Radical cambio de Tamara Acosta: Pasó del drama a la comedia

El rol de Tamara Acosta en la exitosa teleserie “Pacto de Sangre” es uno de los más elogiados y queridos por parte de los televidentes, debido a la intensidad de las escenas que le ha tocado interpretar.

A lo largo de la trama, la actriz ha vivido momentos desgarradores, lo que le ha significado un desgaste importante, pues es una madre que pierde a su hija en extrañas circunstancias y busca que se esclarezca el caso y se haga justicia.

Las grabaciones de la nocturna de Canal 13 finalizaron en enero pasado, y la teleserie ya entró en su recta final, y aunque el público sigue disfrutando de la producción, Acosta dejó atrás a su personaje de Carmen para enfrentar un nuevo desafío.

Se trata de su nuevo rol en la sucesora de “La reina de Franklin”, que lleva por nombre “En la puerta del horno”, la cual comienza sus grabaciones en los próximos días. Con su incorporación al elenco de la nueva producción dramática de Canal 13, Acosta dejará de lado el drama para adentrarse en el mundo de la comedia.

[adsense]

Del drama a la comedia

«En la puerta del horno» nueva vespertina de Canal 13

La actriz será protagonista  de la vespertina que narra la historia de Rafael Catalán (Matías Assler), quien se va a casar con su novia de años, a pesar de que el amor de su vida es Dafne (Daniela Ramírez). El día del matrimonio, el padre de Rafael, Fernando (Cristián Campos), cae desplomado y muere, por lo que la fiesta se convierte en funeral y la última voluntad del fallecido desata una tormenta, pues tiene otra familia.

Los personajes interpretados por Tamara Acosta y Catalina Guerra se enteran de que tenían como marido al mismo hombre y no solo eso: además deberán compartir la herencia, pues cada una posee el 50% de la “Panadería Catalán”. Por otro lado, Rafael se entera que ha estado enamorado toda su vida de su propia hermana.

Acosta, en conversación con La Cuarta, comentó lo que ha significado el cambio del drama a la comedia, precisando que “es un alivio. Es entretenido para uno ir cambiando de registro, y yo hace tiempo que no hago comedia, y estoy súper contenta con este personaje”, detalló.

El elenco que dará vida a la sucesora de “La reina de Franklin” lo componen, Álvaro Espinoza, Tamara Acosta, Catalina Guerra, Cristian Campos, Renato Munster, Daniela Ramírez, Loreto Aravena, Matías Assler, Lucas Balmaceda y José Soza, entre otros actores.

https://www.youtube.com/watch?v=XvdPTcTjhPc

[adsense]

Actor de «Juegos de poder» se disculpó con familia de Hernán Canales

Pese a que ya van dos semanas desde que Mega estrenó “Juegos de poder”, la exitosa teleserie continúa generando controversia por su historia, la que, según los televidentes, se asemeja al caso protagonizado por Martín Larraín, dijo de Carlos Larraín, expresidente de Renovación Nacional (RN).

De hecho, a los pocos días que debutara la ficción, la familia de Hernán Canales, quien falleció producto del accidente, pidió sacar del aire la producción. “Ojalá nunca más la vuelvan a dar”, dijo Arminda, una de sus hermanas, al matinal “Hola Chile” de La Red.

[adsense]

Sus sentidas palabras también fueron secundadas por su otra hermana, Mónica, quien sostuvo que la teleserie “es una falta respeto para nosotros como familia”.

A raíz de lo anterior, en conversación con Radio Cooperativa, el actor Claudio Arredondo, quien encarna a Matías Bennet en “Juegos de poder”, se refirió a estas críticas, reconociendo que las leyó “con harta pena”.

Claudio Arredondo, actor de «Juegos de poder».

“Puede ser que (los creadores) se hayan inspirado en demasía en el accidente, pero no se está tratando de retratar el hecho. Es una ficción”, enfatizó.

Complementó la idea afirmando que “evidentemente Canales es una víctima de un abuso”. Asimismo, Arredondo se disculpó públicamente con los familiares del hombre, que, en 2013, fue atropellado por el hijo del del también exsenador.

Lamentablemente, a lo mejor se pareció mucho (la historia) y, si de algo sirve mi palabra, me disculpo con la familia de la víctima, pero, por último, también puede servir para que, por lo menos, si se parece tanto, la familia del victimario también se sienta un poco avergonzada”, cerró el actor.

[adsense]

Doctora Cordero cumplió: Se disculpó con Cathy Barriga en pantalla

Cordero

“Tengo que cumplir una tarea, si me permites tú y los jefes”, dijo la doctora María Luisa Cordero anoche, en el programa “Mentiras Verdaderas” de La Red, espacio que utilizó como pantalla para ofrecer disculpas públicas a Cathy Barriga, quien la había demandado por polémicas palabras que la profesional había proferido en contra de la alcaldesa de Maipú.

Tal como explicó la médico cirujano, “una de las exigencias que me puso el acuerdo al que llegué con la señora alcaldesa de Maipú, es leer las disculpas públicas en este programa, porque en este canal proferí opiniones. Y en la radio (El Conquistador)”.

[adsense]

Así, la también opinóloga leyó el mismo texto que, hace un par de días, publicó la autoridad comunal en su cuenta de Instagram, en donde aceptaba las disculpas de quien el año pasado realizó un “informe psiquiátrico” de Barriga en distintos espacios televisivos.

Consultada por Eduardo Fuentes -conductor del programa- acerca de cómo fue armar la misiva, Cordero reconoció que fue su abogado quien redactó el texto. Esto, porque según precisó, si hubiese sido por ella habría escrito una frase y nada más.

Asimismo, afirmó que, desde que estalló la polémica, no ha tenido la oportunidad de conversar con Barriga. No obstante, “me gustaría mucho, pero en un lugar privado y relajadas”, sostuvo, agregando que le parece “interesante” hablar con la alcaldesa.

Con esto, se da por finalizado el proceso legal que entabló Barriga, en el que se querellaba contra Cordero por injurias y calumnias. “Se acabó el conflicto, afortunadamente”, confirmó la psiquiatra.

Mira a continuación las disculpas públicas de la doctora Cordero:

[adsense]

Peligra continuidad de Alex Hernández como asesor de TVN y Canal 13 para Viña 2020

Alex Hernández

Marzo de 2018. Álex Hernández armaba sus maletas para dejar, luego de 11 años, Chilevisión. Su partida fue un presagio del cambio de mando del Festival de Viña, que al mes siguiente se adjudicó Canal 13, TVN y Fox. Sin embargo, las señales nacionales anunciaron de igual manera al «hombre de los suspensores» como asesor de dirección.

Desde su debut en este nuevo rol liderando un equipo integrado por ambos canales, ha pasado un mes, pero hoy, su continuidad se ve eclipsada por distintas situaciones que ocurrieron durante Viña 2019 y que habrían molestado al exdirector de «Yingo».

[adsense]

Un cercano a Hernández comenta a El Filtrador que “Álex está arriba del Festival, pero tienen que pasar un par de cosas, cosas que no estuvieron bien. Yo creo que esa sería la única forma de que él acepte (continuar en el festival)”, precisa.

Sin entrar en detalles, la importante fuente deja entrever que la edición número 60 del certamen no fue color de rosas para el director. De hecho, afirma que Hernández se fue de la Quinta Vergara inmediatamente después de haber finalizado la última jornada. E incluso, que no participó de ninguna celebración o fiesta posterior a Viña.

Tal parece que el director estaría a la espera de que se solucionen determinados puntos que no le agradaron para tomar la decisión de continuar o no como asesor. Por tanto, al menos hasta la fecha, su futuro en el evento –que durante años dirigió- es un completo misterio.

El salvavidas

En tanto, tras su salida de Machasa, el director, contratado por Canal 13 y TVN, se ha encargado de colaborar en distintos proyectos independientes de dichas señales televisivas.

De acuerdo a trascendidos, en el canal público ayudó a encaminar a “Rojo” hasta que el programa mejoró su sintonía. Asimismo, los ejecutivos de TVN también le ofrecieron “levantar” la programación del fin de semana, otorgándole plena libertad en cuanto a ideas.

Por otro lado, en la exestación católica asesoró la renovación del estelar “Vértigo” y el matinal “Bienvenidos”.

Según sostienen diversas fuentes, habría una especie de disputa entre el 13 y TVN por adjudicarse su figura como director. No obstante, de no llegar a un acuerdo, Álex Hernández continuaría asesorando indistintamente a ambos canales.

[adsense]

«La divina comida» estrena este sábado su quinta temporada

Anfitriones del primer capítulo de quinta temporada

Mezclando el espectáculo, la gastronomía y la conversación, “La divina comida” se ha convertido en uno de los programas más exitosos de Chilevisión.

Luego de meses de grabación, este sábado, a las 22.00 horas, regresa con su quinta temporada, la cual tendrá en su primera edición como anfitriones a Sergio Lagos, Daniela “Chiqui” Aguayo,  Mark González y Katyna Huberman.

Entre las novedades que presenta esta temporada, el programa incorporará dos secciones: una en que los participantes entregarán sus datos para comprar los mejores ingredientes y la otra donde revelarán sus técnicas culinarias para cocinar sus recetas favoritas.

“Esta nueva temporada no será igual a las anteriores, ya que incorporamos nuevos elementos para conocer las mejores picadas de los famosos, así como las técnicas que utilizan para lograr sorprender con sus recetas. Pero será diferente también porque en esta quinta temporada vamos a tener invitados que por primera vez serán parte del programa y que estamos seguros que sorprenderán a nuestra audiencia”, señaló Consuelo Silva, productora ejecutiva del programa.

Anfitriones de «La Divina comida» quinta temporada

Durante los más de dos años en los que el espacio ha estado al aire, cada anfitrión ha conseguido llamar la atención de los televidentes a través de sus historias y anécdotas, posicionando al programa como uno de los más vistos en su horario (prime-time de los sábados), situación que se ha mantenido tanto en la tercera como en la cuarta temporada.

[adsense]

Desde que se estrenó en 2016, el estelar culinario de Chilevisión ha incrementado su audiencia, pese a tener una dura competencia. La primera temporada promedió 8.5 puntos de rating, mientras que la cuarta emisión del espacio obtuvo cerca de 12,4 puntos.

“Con el estreno de la quinta temporada de ‘La divina comida’ seguimos fortaleciendo el prime de Chilevisión con contenido entretenido, familiar e innovador. Estamos seguros que continuaremos liderando el prime de los sábados con esta nueva temporada, ya que el programa se ha transformando en un imperdible de la televisión chilena”, afirma Javier Goldschmied, director de Programación de Chilevisión.

El programa de la señal de Turner competirá este sábado con nuevo capítulo de “Lugares que hablan” de Canal 13, la teleserie turca «¿Y tú quién eres?» de Mega, y contra la ficción de TVN, “Esposa Joven”.

https://www.instagram.com/p/BvXQfkfnC0V/

[adsense]

Informe toxicológico confirma ausencia de drogas en el cuerpo de “Cangri”

Cangri

A más de un mes del deceso de Sebastián “Cangri” Leiva en el desierto boliviano, se dieron a conocer los resultados del examen toxicológico al cuerpo del chileno, el que habría fallecido, presumiblemente, por intoxicación e hipotermia.

No obstante, el caso nuevamente dio un vuelco, puesto que el informe toxicológico confirmó la ausencia de drogas en el cuerpo del exchico reality. “Los resultados de los exámenes que se le practicaron a los chilenos Sebastián Leiva y Germán Gundián, arrojaron que no se encontró ninguna sustancia extraña en sus cuerpos”, sostuvo William Cordero, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a LUN.

[adsense]

De acuerdo al coronel, “no había presencia de cocaína, marihuana o alguna otra droga en sus cuerpos. No había nada. Lo más concreto que se tiene es que habrían muerto por hipotermia cuando quedaron abandonados en el desierto”.

Por otro lado, este lunes, el ministro de Régimen Interior y Policía de Bolivia, José Luis Quiroga, afirmó que el “Cangri” tenía antecedentes por narcotráfico y tráfico de autos robados.

Lo anterior, confirma el relato de Narciso Villca, sindicado como uno de los pasajeros de la camioneta robada, cuyo destino era cruzar la frontera con Bolivia.

Según comentó Raúl Sandoval, abogado del sujeto apodado «Chulu», quien durante el viaje oyó que “los involucrados, como también ‘Cangri’, se dedicaban al narcotráfico, al tráfico de armas y se dedicaban también a la internación de vehículos robados desde Chile”.

[adsense]

Néstor Cantillana: «Interpretar a Marco fue como un viaje al infierno»

Cantillana

Hace seis meses que la exitosa teleserie de Canal 13, “Pacto de sangre” está al aire, la que se ha convertido en una de las ficciones favoritas de los televidentes. Y el público, particularmente, no ha escatimado en elogios para el actor Néstor Cantillana, intérprete del villano Marco Toselli.

Conforme avanza la historia, la popularidad de su personaje se incrementa, llegando, incluso, a tener su propio viral en el que se exhiben sus “42 frases” más destacadas, como su ya icónico “tonto hueón”.

Si bien, su interpretación ha generado una ola de positivas críticas, el propio actor le bajó el perfil a las loas. «Realmente creo que no es mucho mérito mío, más bien de los creativos, de lo bien construido del personaje y, cuando es así, es más fácil proponer y acá teníamos muy buen material”, sostuvo en declaraciones recogidas por Diario La Cuarta.

[adsense]

En cuanto a su experiencia en la producción, Cantillana asegura haberlo pasado muy bien. Sin embargo, también confesó que se trató de un trabajo intenso. “Quedé muy agotado después de este personaje”, afirmó.

Agregó que “es solo el cansancio de la intensidad de grabar todo el día». Esto, considerando que, además, en ese mismo periodo participó en una obra de teatro dirigida por Claudia Di Girólamo.

Un gran personaje

Con todo, el intérprete cree que Marco es un gran personaje. “Es que, además, tiene tres patitas. Una es la cosa celópata; la otra, la violencia con la persona que es a quien más ama, su mujer, pero la golpeaba, y por último, el consumo y abuso de drogas. Marco es un tipo que no se la puede con la vida después de la culpa que siente por este accidente fatal, ahí todo empeora”, destacó.

En esta misma línea, añadió que “lo interesante del personaje es que parte de una forma y termina totalmente diferente. En el fondo, Marco no es un viaje hacia arriba, sino que uno al infierno”.

“Pacto de sangre” finalizó su rodaje en enero, por lo mismo Cantillana aprovechó para hacer una pausa y alejarse de la televisión por un rato. “No habría podido hacer otra (teleserie) al tiro, ahí es donde me cuido un poco”, sostuvo y agregó que “mandarse ahora otro villano no sería muy inteligente”, sentenció.

[adsense]

Raimundo Alcalde prepara su salto internacional con serie «La Jauría»

Luego de su participación en “El camionero” y “Amar a morir”, ambas producciones de Televisión Nacional (TVN), el actor Raimundo Alcalde se prepara para enfrentar su primer desafío internacional. Se trata de la serie “La Jauría”, la que se estrenará a través de la plataforma Netflix.

“La Jauría” es una serie dramática producida por Fábula, Fremantle y Kapow para TVN. Cuenta con la dirección de Lucía y Nicolás Puenzo. La historia está inspirada en el mediático caso español “La Manada” y comienza cuando los estudiantes de un colegio privado organizan una toma para protestar por un profesor sospechoso de agredir sexualmente a una estudiante. Blanca Ibarra (Antonia Giesen), de 17 años, lidera la manifestación, pero, de repente, desaparece.

En plena búsqueda de la estudiante desaparecida, aparece un video de Blanca, violada por una pandilla de hombres no identificados y se vuelve viral. Una unidad policial especializada en delitos de género, formada por Elisa Murillo (Daniela Vega) y Olivia Fernández (Antonia Zegers), trabaja para encontrar a Blanca antes de que sea demasiado tarde.

Los principales involucrados en la trama son cuatro rugbistas, uno de ellos interpretado por el actor Raimundo Alcalde. El actor, sindicado por expertos como la joven promesa de la actuación nacional, narró a Publimetro lo significa su participación en la serie.

“Este es un salto tremendo. Estoy muy feliz”, revela Alcalde, quien, en la ficción, se encuentra en el “grupo” de los sospechosos, compartiendo roles con Lucas Balmaceda (“Los 80”, “No quiero ser tu hermano) y Giordano Rossi (“Tranquilo papá”).

[adsense]

Su llegada a «La Jauría»

Su arribo a esta apuesta dramática se originó luego de ser convocado a una audición por la directora teatral, Moira Miller. “Me mandó la escena y comencé a prepararla. Me tuve que escapar del trabajo para ir al casting, ocupé la hora de almuerzo para ir y volver, pero fui porque sentía que era un riesgo que tenía que tomar”, cuenta el actor.

Luego de superar todas las instancias, lo llamaron desde la producción para incorporarse a la historia con un personaje que cataloga como “súper distinto a todo lo que venía haciendo, porque siempre me ha tocado hacer papeles así como de niño bueno, de una buena familia, pero ahora es muy diferente”, puntualiza.

Su incorporación a “La Jauría” significa para Raimundo Alcalde un importante salto en su carrera. “Mi meta es ir mejorando siempre. Hasta ahora estoy súper contento con mi desempeño. Ojalá nos vaya bien y esto me sirva para expandirme en mi rubro…, y quizás poder trabajar afuera, que ha sido siempre mi meta”, sentencia.

El elenco de esta producción lo componen Daniela Vega, Antonia Zegers y María Gracia Omegna, Claudia Di Girolamo, Alfredo Castro, Amparo Noguera, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Mariana Di Girolamo, Antonia Giesen, entre otros.

[adsense]

Cristián Arriagada se integra al Área Dramática de Mega

“Verdades Ocultas”,  la teleserie más larga en la historia de la televisión chilena, sumará un nuevo actor a su trama. Se trata de Cristián Arriagada, exrostro del Área Dramática de Canal 13 y que tuvo un breve paso por Chilevisión antes de recalar en Mega, su nueva casa televisiva.

Arriagada interpretará en la historia a Diego Castillo, un abogado que llegará a trabajar al bufete de Rocío (Camila Hirane) y Rafael (Nicolás Saavedra).

“Diego rápidamente ve una gran oportunidad laboral que no va dejar pasar, pero los limites se confunden y remueve emocionalmente la vida de Rocío y su entorno” contó el actor a El Mercurio.

Si bien, Arriagada siempre tuvo el rol del “bueno” en la mayoría de las producciones en las que participó, su personaje en “Verdades Ocultas” seguirá la misma línea, aunque con diferencias. “Tiene otros matices, partiendo por el tipo de narrativa y el sello único que tiene esta producción. Si bien el personaje se presenta dentro de la línea de los ‘buenos’, hasta ahora es un misterio saber cuál será el arco y desarrollo del personaje”, precisó el actor.

[adsense]

Su llegada a Mega

Cristian Arriagada, luego de seis años en Canal 13, dejó la estación en 2018 para unirse a la nueva producción dramática de Chilevisión, “Gemelas”, la que aún no tiene fecha de estreno. Sin proyectos en carpeta, aceptó participar de la teleserie “Verdades Ocultas”, que es una coproducción entre Chilefilms y Mega.

Respecto a su situación contractual, el propio Arriagada admitió que tiene contrato solo por esta ficción, situación que también enfrentan otros artistas del canal. Frente a este nuevo escenario generalizado, el actor es enfático en precisar que “la realidad de gran parte de los actores y actrices, antes de las restructuración de los canales, siempre ha considerado contrato por proyectos. Otros, hasta ahora, tuvimos la posibilidad de tener contratos con plazos definidos, con mayor o menor tiempo de duración, por ser considerados parte del elenco principal y permanente de un canal. Eso generaba una especie de identificación con el público y también con el mismo canal”, sentenció.

[adsense]

Diego Muñoz después de su accidente: «Sentí mucha suerte de poder volver»

Diego Muñoz

El 14 de marzo, el reconocido actor nacional Diego Muñoz, sufrió un accidente en la comuna de Las Condes, el cual lo mantuvo por 11 días internado en la Clínica Alemana, donde había sido ingresado, en primera instancia, en riesgo vital.

Sin embargo, la situación evolucionó favorablemente para el artista y este lunes fue dado de alta, por lo que accedió a una entrevista con Las Últimas Noticias para dar cuenta de los detalles de su accidente y posterior tratamiento.

«Llegué con riesgo vital a la clínica. Todas las lesiones estuvieron muy cerca de ser irrecuperables, pero al pasar los días me fueron entregando puras buenas noticias sobre mi estado de salud, entonces siento que fue algo casi milagroso», comenzó diciendo Muñoz.

Después de los exámenes y el proceso de recuperación, el artista aseguró que su alta de debió a que fue «capaz de tolerar el paso de remedios endovenosos a orales. Entonces ya estaba listo para salir».

Ya con el alta médica firmada, Muñoz afrontó por primera vez el exterior, admitiendo sentir «todo bien raro, la calle me dio miedo. La posibilidad de otro accidente… En este estado, no sé, encontraba que todo era un poco peligroso».

Al llegar a su hogar, el actor cuenta que «vi la moto, me di cuenta de que no le pasó casi nada, repasé el momento. Luego entré a mi casa, con cuidado me senté en el asiento del piano -porque te obliga a estar derecho-, me di vuelta, y me puse a mirar las paredes, las plantas. La Sofía (Heiremans, su esposa) abrió el ventanal, me paré y salimos afuera. Sentí mucha suerte de poder volver».

[adsense]

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico estableció que Diego Muñoz quedó con seis vértebras fracturadas, tres costillas rotas, además de partirse el cúbito, por lo que dicho hueso fue reemplazado por una placa de titanio.

«Lo primero es mantener mi columna lo más derecha posible, para eso tengo un cuello-arnés. No me lo puedo sacar en al menos tres semanas. Tengo que estar tranquilo, pero siempre caminar y moverme con cuidado y en bloque. También tengo que usar un inspirador respiratorio (autoventilación) varias veces al día para que se recupere el pulmón», asegura el actor.

Con respecto a si va a seguir algún tratamiento, el artista asegura que «por el momento tengo que pasar estas tres semanas con el cuello cérvico-torácico y luego veremos qué tipo de terapia necesito».

[adsense]

Apoyo de familia, amigos y redes sociales

Muñoz no escondió su alegría «de estar aquí, feliz entre los vivos. Bastante molido todavía, pero muy agradecido de mi mujer, mi familia, su familia, mis amigos y de todo el equipo médico que me trató. También me ayudó mucho el cariño de la gente a través de las redes sociales», expresó el artista.

Esto último se ha hecho patente gracias a los cientos de comentarios a través de la cuenta de Instagram de Muñoz (@diegomunozactor), la cual tiene más de 41 mil seguidores.

Comienza rodaje de serie sobre escándalos de Sergio Jadue

Sergio Jadue

“El Presidente”. Así se llamará la serie que retratará los escándalos protagonizados por Sergio Jadue en la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP).

La producción, que dará inicio a sus grabaciones la próxima semana, contará con Armando Bo como director y productor ejecutivo del filme, quien ganó un premio Oscar con su trabajo en la película “Birdman”.

[adsense]

Ahora, Bo liderará la serie de ocho capítulos producida en conjunto por Fábula de Pablo Larrían; la argentina Kapow y Gaumont, a cargo de la exitosa serie de Netflix, “Narcos”.

“’El Presidente’ mostrará al mundo, con mucha ironía, que el deporte más querido de todos es en realidad un negocio multimillonario dirigido por una mafia ridícula que nunca hemos visto: la mafia del fútbol”, dijo el director al medio norteamericano Deadline.

Elenco

El colombiano Andrés Parra (“El patrón del mal”) y la mexicana Paulina Gaitán (“Narcos”) encarnarán a Sergio Jadue y María Inés Facuse. Según detalla La Tercera, los protagonistas han dedicado su estadía en el país para neutralizar su acento y revisar videos de la expareja, que en las últimas semanas volvió a estar bajo la mirada de los medios.

Imagen: Andrés Parra y Paulina Gaitán, los actores que darán vida a «El Presidente».

La actriz Karla Souza (“How to get away with murder”) y el actor nacional Luis Gnecco, también formarán parte del elenco de esta serie que se emitirá en más de 200 países y territorios a través del servicio de streaming de Amazon, Prime Video.

En tanto, el guión estará en manos de Luis Barrales y el periodista Rodrigo Fluxá, quien en 2016 escribió un perfil de Jadue para revista Sábado, material que se tomó como base para esta historia.

[adsense]

María Luisa Godoy y Martín Cárcamo volverán a animar el Festival de Viña

animadores festival de viña

Uno de los acuerdos a los que llegó Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) cuando firmaron su alianza para la organización del Festival de Viña, fue rotar los animadores cada año. Es decir, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo debiesen ser reemplazados por otros rostros designados por cada emisora.

Sin embargo, la dupla se llenó de elogios por su trabajo sobre la Quinta Vergara. “Hay un montón de gente que me dice ‘me sorprendiste, me tapaste la boca’”, comentó Godoy a La Cuarta, agregando que también alaban la sencillez, cercanía y elegancia que tuvieron como animadores.

[adsense]

Pero no sólo el público quedó conforme. En la última jornada del certamen, los productores de ambos canales también destacaron el desempeño de Godoy y Cárcamo e, incluso, no descartaron su continuidad en la animación del festival internacional.

“La evaluación es excelente. Han marcado la diferencia con respecto a lo que se venía haciendo en años anteriores”, precisó a La Tercera José Antonio Edwards, productor ejecutivo de TVN.

Por su parte, Pablo Morales, de Canal 13, sostuvo que «toda la gente que hace bien las cosas merece tener nuevas oportunidades (…) Es más, yo creo que, como dupla televisiva, ojalá sigan trabajando, y en un futuro también sigan siendo parte de este festival”.

En esta línea, la organización de Viña parece haber decidido contar con la presencia de la dupla para la versión 2020 del certamen. Así sostienen diversas fuentes a El Filtrador, afirmando que tanto Godoy como Cárcamo volverán a liderar la importante fiesta viñamarina.

[adsense]

Humor 2020

Al igual que los animadores, las apuestas humorísticas siempre acaparan la atención de la gente, marcando altas cifras de sintonía, como las obtenidas este año con la rutina de Jorge Alís, que promedió 49,5 puntos de rating en conjunto entre TVN y Canal 13.

En este sentido, según cercanos a la organización del Festival de Viña, quien ya está en carpeta para exhibir su rutina en el principal escenario del país es Pedro Ruminot. El exintegrante de “El club de la comedia” debutó en el certamen viñamarino en 2016 con una rutina que dejó opiniones contrapuestas.

Si bien, su show tuvo una tibia recepción por parte del público, el standapero consiguió llevarse un único premio: la Gaviota de Plata. Por tanto, de concretarse su participación en Viña 2020, el humorista tendría su tan esperada revancha con el “Monstruo” que, este año, arrasó con Jani Dueñas.

¿»Apolejía»? Productor de «Pasapalabra» explica error en pantalla

Pasapalabra

«¿Cómo se escribe?» es uno de los nuevos juegos que incorporó la temporada 2019 de «Pasapalabra» de Chilevisión, donde, de cinco palabras, hay que elegir la que está correctamente escrita.

Sin embargo, un insólito momento se vivió este lunes cuando le tocaba el turno a la periodista Bárbara Rebolledo, quien tuvo que contestar cómo se escribía la palabra «apoplejía», pero un error en pantalla confundió a los televidentes, quienes no dudaron en avisar el problema en redes sociales.

Resulta que la periodista contestó la cuarta opción («apolejía»), la cual se la dieron correcta. El problema existe cuando la respuesta acertada era «apoplejía», la cual no aparecía en ninguna de las alternativas.

Es por eso que Carlos Valencia, productor ejecutivo del programa, explicó al diario Las Últimas Noticias lo sucedido, donde aseguró que «cuando se grabó el programa, los concursantes vieron en el monitor (un televisor led que está a un costado del estudio) la palabra bien escrita, es decir, «apoplejía», pero al momento de editar el capítulo y poner las gráficas de los juegos para que se vean en pantalla, hubo un error de tipeo».

[adsense]

Al frente se puede divisar la pantalla led por la cual los participantes pueden ver los juegos. Hay una ubicada en cada lado para ambos equipos (Fotografía: El Filtrador)

«Eso sólo se vio en pantalla, porque en la grabación estaba bien escrita, por eso se la dimos buena a Bárbara», aseguró Valencia al matutino.

¿Cómo reacciona nuestro cerebro?

Con respecto a los concursos de este nivel de complejidad, Evelyn Benavides, neuróloga de la Clínica Universidad de los Andes, sostuvo en el matutino que «las palabras de uso poco común son con las que más problemas tenemos. La palabra apoplejía es de uso infrecuente, entonces puede llevar a confusión. Esto no pasa con palabras de alta frecuencia como lápiz o árbol».

«Con este tipo de palabras (como «apoplejía»), entre leerla, emitirla y comprender qué es lo que significa, tiene que hacerlo mucho más consciente y de forma más lenta», añade la profesional.

«El estrés de un concurso como ‘Pasapalabra’, donde estás contra el tiempo, dificulta la conexión entre grupos de neuronas, las conexiones neuronales del proceso del lenguaje no alcanzan a hacerse, por eso, a la rápida, ves la palabra y la das por cierta», sentenció la experta al periódico.

Mon Laferte vuelve a Chile en septiembre con «La Gira de Norma»

Mon Laferte, una de las artistas nacionales más exitosas del último tiempo, regresa a Chile para presentar su más reciente producción: “Norma”, que fue catalogado por Billboard y Rolling Stone como uno de los mejores discos latinos del año pasado.

«La Gira de Norma” traerá a la viñamarina de vuelta a su país el próximo 13 de septiembre, para presentarse en el Movistar Arena.

Cabe precisar que su último disco es un álbum descrito como «conceptual», que retrata las etapas en una relación de pareja y del cual han sido lanzadas las canciones «El Beso», «Por qué me fui a enamorar de ti», «El Mambo» y «Caderas Blancas».

La exchica “Rojo” se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música de habla hispana. Su disco «La Trenza» (2017) y el single “Amárrame”, la hicieron ganadora de un Grammy Latino, un premio MTV Europa y tres premios Pulsar

[adsense]

Con obras como “La trenza”, “Mon Laferte, Vol. 1″, y ahora “Norma”, la artista suma 27 discos de platino.

A fines del año recién pasado, la cantante viñamarina hizo noticia luego que se confirmará su participación en el Festival Coachella con dos presentaciones que realizará los días 12 y 19 de abril.

La venta de entradas para “La Gira Norma” es a través del sistema Puntoticket y en puntos de venta físicos en Tiendas Hites y Cinemark, partiendo la venta general el 4 de abril, al mediodía. Además, habrá una preventa exclusiva para clientes del Banco de Chile los días 2 y 3 de abril, al medíodía.

A continuación, los valores de las entradas del show de Mon Laferte en Chile:

Precios entradas «La Gira de Norma»

[adsense]

Rinden homenaje a «Don Francisco» por sus 40 años de trabajo en la Teletón

La séptima entrega de la versión estadounidense de la Teletón contó con un invitado especial: Mario Kreutzberger. En la  ocasión, el afamado animador chileno recibió un emotivo homenaje por sus 40 años de trabajo en la institución fundada en nuestro país.

A través de un video, se recopilaron imágenes históricas de la Teletón en Chile y de la agrupación de 12 países que son parte de la Organización de Internacional de Teletones (ORITEL). Se destacó la figura de “Don Francisco”, como promotor de la red, logrando el intercambio de experiencias y avances médicos, además de promover la inclusión social de las personas con discapacidad.

Cabe mencionar que cada año, la Organización Internacional de Teletones atiende a 230 mil niños de todo el continente americano.

[adsense]

Al finalizar la presentación y en medio de una gran ovación de los asistentes, “Don Francisco” fue recibido por la modelo y presentadora Alejandra Espinoza y por Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón en México y Estados Unidos.

Landeros precisó que, desde la creación de la Teletón en Chile, se han rehabilitado cinco millones de niños, jóvenes y adultos en los 40 años que tiene de existencia esta obra solidaria.

«Don Francisco» recibió un merecido homenaje por su invaluable aporte a la Teletón.

Después de tres años de ausencia, luego de que terminó su ciclo de ‘Sábado Gigante’ y  se unió a Telemundo, Mario Kreutzberger regresó a Univision y a Teletón USA, instancia en la que manifestó su agradecimiento “a Telemundo por la oportunidad que me da para volver aquí, a Univisión, y a la Teletón EE.UU. en la cual participé desde el primer año. Siempre he pensado que los comunicadores tenemos una gran oportunidad, que va más allá de entretener e informar; podemos hacer algo por los demás”.

En tanto, el presidente de la Fundación Teletón en México y USA agradeció la trayectoria y trabajo del animador chileno. “Gracias por todo el bien que has hecho al continente. Eres el orgullo, el estandarte de los latinoamericanos en este país porque cargas arriba de ti las banderas de todos los países. Nos representas a todos y nos sentimos muy orgullosos querido Mario”, finalizó Landeros.

La prensa internacional consultó al exanimador de “Sábado Gigante” sobre el reconocimiento de la obra solidaria chilena que traspasó fronteras. “Siento mucho orgullo de haber participado en los inicios de la Teletón chilena y que hayamos podido exportarla”, dijo «Don Francisco».

Agregó que “yo represento el trabajo de mucha gente. Estamos muy orgullosos de lo que hicimos en nuestro país, Chile, y de lo que se ha hecho en los otros 12 países de América Latina donde se hace la Teletón”.

[adsense]

Sigrid Alegría desmiente supuesta pelea con Jorge Zabaleta

Sigrid Alegría

Ayer, el matinal de Televisión Nacional (TVN),“Muy buenos días”, dedicó parte de su mañana a desclasificar antiguos conflictos entre actores, siendo el de Sigrid Alegría contra Jorge Zabaleta uno de los que más impacto causó.

De acuerdo al periodista Hugo Valencia, en medio de la teleserie “Hippie”, los exrostros de Canal 13 habrían protagonizado una fuerte discusión por temas de ideología política.“Sigrid relacionaba la tendencia política del papá de Jorge, que es una historia que todos conocemos. Y esto los llevó a ciertas discusiones e hicieron que, de verdad, la onda dentro del equipo fuese demasiado rancia”, sostuvo el panelista.

[adsense]

La situación se habría vuelto tan insostenible que, según Valencia, la producción decidió eliminar antes de tiempo al personaje de Alegría y otorgarle un papel protagónico en la teleserie del segundo semestre.

Si bien, la supuesta pelea ocurrió hace 15 años, las repercusiones no se hicieron esperar y fue, en este sentido, la misma actriz quien salió a desmentir lo informado por el matinal de TVN.

En conversación con “Intrusos” de La Red, Sigrid aseguró tajantemente que “nunca existió ninguna pelea con Jorge Zabaleta”.

Imagen: Captura La Red.

En esa línea, la actriz se mostró muy sorprendida al enterarse de los rumores. “Eso no es verdad, eso no es así”, manifestó, para, luego, tildar todo lo que se ha dicho como “súper ordinario”.

Según comentó al programa de farándula, lo que podría haber iniciado el rumor fue una entrevista que dio en aquella época a raíz de su cambio de casa televisiva. En ella, expresó que su arribo al 13 era “raro porque nunca había compartido con gente de la otra vereda política».

[adsense]

Televisión Nacional logra exitoso acuerdo con todos sus sindicatos

directorio TVN edificio

A casi tres meses de que se diera inicio al proceso de negociación colectiva al interior de Televisión Nacional (TVN), el canal finalmente llegó a un acuerdo con sus tres sindicatos que agrupan a un total de 850 trabajadores.

La noticia fue confirmada por la señal pública a través de un comunicado dirigido a funcionarios y firmado por la gerenta general, Alicia Zaldívar.  “Después de enormes esfuerzo de diálogo y entendimiento de todas las partes, les informo que se ha cerrado de manera exitosa el proceso de negociación colectiva 2019-2021, llegando a acuerdo con el sindicato 1, 2 y 3”, consigna la misiva.

Asimismo, la ejecutiva agradeció “a todos los que han participado de este proceso. Los dirigentes sindicales, la mesa negociadora de la Administración y los trabajadores”.

[adsense]

“Los invito a continuar con la tarde cotidiana que a cada uno nos corresponde y que es la de trabajar en equipo para asegurar un futuro a la televisión pública de Chile”, cerró.

Detalle del acuerdo

Cabe recordar que durante el fin de semana los sindicatos 1 y 3 llegaron a acuerdo con el canal, restando sólo el número 2 en tomar una determinación. Y esto ocurrió este lunes, donde el 80% de los asistentes aceptó la propuesta de la empresa.

En este sentido, el Sindicato 2 en su sitio web precisó en detalle que la aprobación de la oferta está supeditada a cinco condiciones. “No se toca contrato colectivo para los actuales trabajadores”; “para los futuros trabajadores habrá rebajas en ciertas cláusulas”; “no hay retiros voluntarios durante el periodo 2019-2020”; “bono de 480 mil pesos” y, finalmente, “los trabajadores mantienen fuero por 30 días más a contar de este momento”.

Paz Bascuñán responde a críticas por su defensa a Nicolás López

La actriz nacional Paz Bascuñán, ha recibido una ola de críticas de sus seguidores por respaldar al cineasta Nicolás López, quien el próximo 16 de abril enfrentará la formalización por los delitos de acoso y abuso sexual, luego de que en julio de 2018 fuera acusado por varias mujeres de cometer esos ilícitos.


En una entrevista realizada al late “No culpes a la noche” de Televisión Nacional (TVN), Paula Vial, abogada de López, precisó que en la defensa del cineasta incluiría testimonios de reconocidas actrices que defienden al creador de «Que pena tu vida».

Se espera que una de ellas sea Paz Bascuñán, quien será partícipe del proceso de formalización donde será llamada por la defensa de López, según señaló la abogada del cineasta.

[adsense]

Blanco de Críticas

Su postura frente a la acusación realizada al cineasta le ha valido a la actriz nacional fuertes críticas en las redes sociales. Es así como hace un par de días, una seguidora, a través de la cuenta de Instagram de la actriz, le escribió  “la vida es muy corta como para proteger violadores”.

La exactriz de Canal 13 no se demoró en responder: “Y muy corta como para juzgar a alguien sin siquiera dejar que muestre su versión de los hechos“, agregando que “hoy se quema a personas en la plaza pública sin siquiera haberlos dejado defenderse. Ese derecho humano yo lo respeto, por impopular que sea, en los tiempos de la inmediatez”, sentenció a través de su red social.

captura instagram

Cabe recordar que no es primera vez que la actriz se defiende del escarnio público, ya que también se vio involucrada en el caso de Herval Abreu, quien también fue acusado por acoso y abuso sexual.

[adsense]

Complicación de salud deja a Carola Julio con tratamiento médico

Carola Julio

Tal como muestra la imagen de portada, la última vez que se pudo ver en televisión a la periodista Carola Julio fue en el programa «Pasapalabra» de Chilevisión, hace ya unas semanas. En aquella oportunidad, tuvo un buen desempeño en el espacio de concursos. Sin embargo, hoy su situación es bastante menos auspiciosa.

En entrevista con el diario Las Últimas Noticias, la profesional reveló que desde enero empezó a sentir malestares en el estómago que le impedían comer de manera normal. «Tragaba algún alimento y ya me empezaba a doler el estómago. Desde el tracto de la garganta hasta la guata. Me venía una sensación muy desagradable. No podía comer nada, hasta el pan me hacía mal», aseguró la periodista.

Luego de realizarse los exámenes correspondientes, los resultados confirmaron que tiene una bacteria llamada «helicobacteri pilori», algo que el gastroenterólogo del Centro Médico Vida Íntegra, Ricardo Amaya asegura que «el ochenta por ciento de la población tiene».

[adsense]

«Se adquiere en la infancia y vive en el estómago hasta que un alimento la detona: alguna fruta, algún alimento en un restaurante, el agua o, incluso, prestarse la cuchara con alguien que sea portador de la bacteria produce la activación del germen, gatillando una colonización en el estómago. Eso empieza a producir dolor y molestias», dijo el médico al matutino.

50 días de tratamiento

Debido a esto es que la Clínica Alemana le entregó a Julio un tratamiento que durará 50 días. «Tengo que estar 10 días con antibióticos y el resto con otros remedios. Igual ya me siento mejor, porque también estoy comiendo como niñita: poco y muy sano. Hasta estoy tomando de esos yogures con probióticos», dijo la periodista.

Con respecto al tratamiento, el especialista advierte que en el 92% de los casos es posible eliminar la bacteria por completo: «el tratamiento va a disminuir la población bacteriana local y solo con eso el paciente puede mejorar sus síntomas», declaró Amaya.

[adsense]

Paty Maldonado sostuvo que TVN está «desperdiciando» a Karen Doggenweiler

Patricia Maldonado - Doggenweiler

El fin de semana, Karen Doggenweiler y Francisco Saavedra se lucieron como animadores de la tradicional Fiesta de la Vendimia, donde el público los ovacionó e, incluso, exigió que lideraran la próxima edición del Festival de Viña.

A raíz de lo anterior, el conductor de «Lugares que hablan» de Canal 13, comentó a La Cuarta que a Karen “su casa televisiva se la ha farreado”. Esto dio pie para que Raquel Argandoña y Patricia Maldonado opinaran sobre la situación de la conductora de Televisión Nacional (TVN).

Imagen: Te Cache.

En su programa “Sin límite” de Radio Agricultura, ambas locutoras estuvieron de acuerdo con los dichos de Saavedra, afirmando que “no la han aprovechado bien” en el canal público.

En este contexto, la otrora cantante fue un paso más allá, precisando que el emblemático rostro de TVN debería hacerse cargo del matinal. “Yo siempre aposté con que la señora Doggenweiler tenía que conducir el matinal. Tenía que conducirlo. La Karen es un muy buen elemento”, sostuvo.

Su opinión fue secundada por Argandoña, quien expresó que la animadora es una completa figura televisiva «que lo hace todo”, dijo.

“La (María Luisa) Godoy pensará que yo tengo algo contra ella. Muy por el contrario, me cae súper bien, es amorosa, encantadora. Pero la Karen… La Karen da cancha, tiro y lado” para conducir “Muy buenos días”, aseguró Maldonado.

[adsense]

Viña 2020

Las opinólogas no sólo se refirieron al matinal, sino que también a la creciente candidatura de Karen Doggenweiler como animadora de Viña 2020, situación que a Maldonado le parece sospechosa, pues, precisó, que recién es marzo y ya hay quienes la postulan para asumir la animación del certamen internacional.

No obstante, Raquel Argandoña manifestó que “Karen lo tiene todo” para comandar el importante evento, idea que su compañera aprobó. En tanto, sobre su posible compañero en el escenario de la Quinta Vergara, volvieron a apostar por Martín Cárcamo.

[adsense]