Anoche, en un nuevo capítulo del estelar de Canal 13, Bailando por un Sueño, la animadora Raquel Argandoña sorprendió a los televidentes al revelar que su pareja le propuso matrimonio y ella aceptó.
La opinóloga, quien es miembro del jurado en el programa de baile, ya lleva 10 meses de relación con su pololo, Félix Ureta, empresario que se convertirá en su esposo cuando finalice la pandemia por el coronavirus (Covid-19).
[adsense]
Todo ocurrió cuando Karen Bejarano, participante de Bailando, afirmó su intención de casarse por la iglesia con Juan Pedro Verdier. Fue en ese momento que Francisca García-Huidobro aseguró que este año tendrían muchos «carretes» puesto que Argandoña ya había dado el «sí».
«Ya dije que sí», confirmó la animadora, bromeando que se iba a casar de blanco invierno. «Sé que los vamos a pasar bien, lo que duremos. Absolutamente me voy a casar», sostuvo.
Consultada por Martín Cárcamo respecto a cómo celebraría el matrimonio, la «Raca» detalló que el evento se llevaría a cabo cuando pase la crisis sanitaria, en una fiesta que tendrá 80 invitados. Asimismo, adelantó que ya tiene lista la viña donde realizará la fiesta, y que el grupo de cumbia Noche de Brujas serán los encargados de animar el festejo.
Según consigna La Cuarta, la propuesta de matrimonio de Ureta no incluyó la tradicional rodilla en el suelo, pero sí una romántica carta acompañada del plato de comida favorito de Argandoña.
En tiempos de pandemia, una figura que ha destacado en los medios por su labor en la denominada «primera línea de la salud» es el doctor Sebastián Ugarte, quien participó en un emotivo reportaje en el matinal de Mega Mucho Gusto.
La pieza audiovisual exhibida esta mañana tuvo como escenario la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Indisa, equipo que el conocido médico liderada y donde dieron cuenta de cómo es la realidad de la unidad en medio de la crisis sanitaria.
[adsense]
Calificando como una «verdadera tragedia» esta situación, Ugarte expresó que «esto no lo había visto nunca y es de una tremenda gravedad. La gente pareciera no entender la gravedad de la situación. No sé qué más decirle a la gente, cómo explicarle», expresó.
En tanto, la periodista del programa, Carolina Cárcamo, le consultó al profesional de la salud cómo se encontraba ante este complejo panorama, y en concreto, hace cuánto tiempo que no conseguía descansar y dormir bien.
De inmediato los ojos de Ugarte comenzaron a llenarse de lágrimas, no pudiendo contestar la interrogante e, incluso pidiendo un momento para contener la emoción. «¿Es difícil conciliar el sueño?», volvió a preguntar la reportera.
A los segundos, el médico recuperó la calma y pudo contestar. «Hay mucho trabajo… quiero que poco a poco esta enfermedad pase, llegue la primavera y se pueda volver a la vida normal. Que hayamos podido recuperar a la mayor cantidad de gente posible», dijo evidentemente afectado.
Cabe recordar que hace algunas semanas el doctor Ugarte reveló que duerme sólo tres horas diarias. Esto, debido a su ajetreada rutina diaria, que consiste en su trabajo en la clínica y en el matinal Buenos Días a Todos donde suele ser invitado como panelista.
La actriz nacional Loreto Aravena fue la nueva invitada del programa Velvet al Desayuno, conducido por Angélica Castro, instancia en la que reveló porqué decidió alejarse de las teleseries, siendo su última producción Amor a la Catalán de Canal 13.
«Desde el minuto que tuve a Ema la vida cambió. Yo valoro todo, desde que respiro, doy gracias porque estoy viva y puedo disfrutarla (…) Incluso ahora el nivel de exposición que tengo me conflictúa. A medida que Ema va creciendo, ella va ir leyendo cosas que yo he leído que han sido súper chocantes», sostuvo.
[adsense]
En esta línea, explicó que «desde hace un tiempo, cerca de un año, tomé la decisión de no hacer más teleseries porque la cantidad de pega era demasiada, no quería dejar a mi hija tanto tiempo sola. Me di cuenta de eso porque ella está muy grande y empezó a reclamarme que me veía poco», sostuvo la intérprete.
A raíz de esta opción que tomó, Aravena ha podido enfocarse en otros proyectos televisivos. De hecho, adelantó que previo a la cuarentena decretada en el país se encontraba grabando un programa en el que es conductora.
Nuevo proyecto
«Llevamos tres capítulos de 16 que hay que grabar», contó Loreto Aravena. «Primero iba a ser para Mega, pero al final lo compró Canal 13. No sé mucho el día, la hora, tampoco puedo decir el nombre del programa, pero básicamente lo conduzco, tengo que ir entrevistando a personas y es en un área mucho más social. En esta nueva etapa voy a tratar de tirarme para ese lado porque es lo que más me gusta, además de actuar», reveló.
Sin entrar en detalles, la actriz enfatizó que «llegó el ofrecimiento de hacer un programa de corte social y me encantó la idea, conectar con la gente, saber tanto detalle de la gente que uno no conoce. Es súper enriquecedor, me ha gustado un montón relacionarme con muchas personas de distintas áreas, me ha tocado aprender oficios distintos, cosas nuevas, ha sido súper bonito», sentenció.
«No es no, entiéndelo». Con esta frase comienza el nuevo adelanto de La Jauría, serie chilena protagonizada por la actriz Daniela Vega y que será exhibida por la plataforma de streamingAmazon Prime Video.
La ficción, disponible a partir del próximo 10 de julio, es producida por Fábula (Una Mujer Fantástica) y Fremantle, junto con la empresa argentina Kapow y en sociedad con Televisión Nacional (TVN) y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
[adsense]
La historia de La Jauría comienza en el escuela católica privada Santa Inés, donde sus estudiantes hacen una protesta por el presunto abuso sexual a una de las alumnas por parte de un profesor.
Blanca Ibarra, líder del movimiento, desaparece sin dejar rastro alguno, pero mientras buscan a la joven un video en el que aparece siendo violada por un grupo de hombres se vuelve viral. El caso queda en manos de tres detectives: Elisa Murillo (Daniela Vega), Olivia Fernández (Antonia Zegers) y Carla Farías (María Gracia Omegna), quienes son especialistas en crímenes vinculados a la violencia de género.
Durante la investigación, el equipo descubre la existencia de una red de abusadores que recluta hombres para cometer agresiones sexuales contra mujeres.
Según se ha dado a conocer, La Jauría cuenta con ocho capítulos y su historia está inspirada en el conocido caso de «La Manada», donde cinco hombres abusaron de una joven durante las fiestas de San Fermín, en España.
En cuanto al elenco, además de las mencionadas Vega, Zegers y Omegna, participan de la ficción Mariana Di Girolamo, Marcelo Alonso, Antonia Giesen y Francisco Reyes, entre otros.
La periodista de Mega y Radio Infinita Andrea Arístegui, reflexionó sobre la actual crisis sanitaria y en especial el rol que deben adoptar los medios de comunicaciones en estos tiempos de pandemia producto del coronavirus (Covid-19).
En conversación con el espacio Relatos que Transforman de Universidad Santo Tomás, la comunicadora afirmó que la coyuntura sanitaria «ha sido un desafío para todos, especialmente desde lo emocional. Hay miedo, incertidumbre. Lo que más me golpea es el no poder estar con mi familia».
[adsense]
«Tengo la suerte de estar en casa con mi marido e hijas, pero extraño a mi papá, a mi hermano, mi abuelitos. Hay una necesidad de abrazar a quienes uno quiere», agregó la profesional, quien ha implementado la modalidad teletrabajo para resguardar su salud.
En este sentido, la periodista expresó que «evidentemente me preocupo por lo que pasa con mis hijas con sus clases a distancia, de contenerlas en lo emocional. No es fácil el teletrabajo.He valorado lo que significa salir a trabajar porque hay un espacio de hacer una pausa respecto de lo que se vive día a día en la casa, donde existen muchas preocupaciones más allá de lo laboral».
Medios durante la pandemia
«Estamos haciendo un gran esfuerzo. Lo más popular es encontrar que los medios y los periodistas son una porquería, pero creo que hemos sabido adaptarnos y también aprender«, comentó Andrea Arístegui respecto al papel que han jugado los medios en los últimos meses.
«Obviamente hay errores y después habrá tiempo para reflexionar sobre ellos, pero hemos estado a la altura para entregar información, hacer un análisis de esa información y acompañar a la gente, que es un rol importante de los medios», agregó.
Asimismo, la periodista sostuvo que, según su opinión, los medios de prensa»no hemos estados ajenos a la realidad del país y hemos tenido que adaptarnos y buscar alternativas para seguir informando y no enfermarnos», sentenció.
Ayer miércoles el matinal Contigo en La Mañana (Chilevisión) fue escenario de un tenso diálogo entre la conductora Monserrat Álvarez y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, momento que también llamó la atención por la actitud pasiva que tomó el también presentador del espacio,Jean-Philippe Cretton.
Y es que mientras se producía el cruce de palabras, el periodista optó por mantener la distancia y sólo intervenir cuando la discusión se había prologando durante algunos minutos. Este hecho provocó la molestia de los televidentes, quienes a través de redes sociales criticaron la presencia de Cretton en el programa matutino.
[adsense]
A raíz de esta situación, el conductor decidió compartir un video en Instagram para explicar su actuar. «Ya amigos, me voy a acostar porque me noto un poco tenso. Hoy día (miércoles) quedó la escoba en el programa. La Monse tuvo un altercado con el alcalde Jadue», comenzó.
«Y bueno, yo opté por mantenerme un poco más distante, más en silencio, porque un problema entre dos personas adultas se soluciona conversando entre dos personas adultas. Pero claro, pude haber hecho algo más, sin duda alguna, y así se lo manifesté también a la Monse«, reconoció.
«Pero son días de pega, donde a veces uno hace las cosas bien y a veces no tanto. La cosa es que hoy día he sido objeto de todo tipo de improperios, bromas y lo que sea por las redes sociales. Pero bueno, aquí estamos trabajando para dar vuelta esos resultados y disfrutar esta experiencia en el matinal», concluyó.
Cabe precisar que Jean-Philippe Cretton continuaría en la conducción de Contigo en La Mañana hasta este viernes, dado que el próximo lunes 15 Julio César Rodríguez, el titular en el espacio, retomará sus funciones tras su cuarentena.
El conductor del matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez, ya tiene fecha para su retorno a la pantalla chica, el que se concretará este lunes 15 de junio. Esto, luego que superara el coronavirus (Covid-19) al igual que su compañera de labores, Monserrat Álvarez.
«Estoy dado de alta desde el lunes en la tarde, con mis certificados», explicó a La Tercera el periodista, quien este martes retomó la conducción del programa Podría ser peor de Radio Bio Bio.
[adsense]
Cabe recordar que el pasado 18 de mayo Rodríguez inició una cuarentena preventiva tras la visita del senador Manuel José Ossandón al matinal. Si bien en primera instancia dio negativo en el examen PCR que se realizó, a los pocos días comenzó a presentar síntomas asociados al Covid-19, confirmándose posteriormente su contagio.
Desde entonces, el rostro de Chilevisión utilizó las redes sociales para compartir con sus seguidores el complejo proceso que vivió producto del virus, el que lo mantuvo en reposo por varios días.
«Yo estuve entre 8 y 10 días planchado, en cama total, pero estuve cuatro días en que no me acuerdo de nada. Dormía, fiebre, me tomaba los paracetamol, limonada, fiebre, dormía, así veía pasar el día», comentó al diario nacional, agregando que «de todo lo que me dijeron los doctores nada me pasó. Me dijeron que iba a perder el gusto y tuve más gusto. Se me agudizaron los sentidos».
Riesgos en el estudio
Por otro lado, consultado respecto a los riesgos a los que se enfrentan en el matinal, donde animadores y algunos invitados no usan mascarillas, el conductor comentó que «es un riesgo, pero es un riesgo que todos tenemos».
En esta línea, argumentó que «en nuestra pega vale la pena correr el riesgo, hacer el matinal, entrevistar a la autoridad, estar siempre fiscalizando lo que está pasando, tener la voz ciudadana. Creo que nosotros estemos expuestos vale la pena porque hay un bien superior«.
En la emisión de este miércoles, el matinal Bienvenidos (Canal 13) contó con la participación de la doctora Ana María Polo, quien en entrevista exclusiva con el programa analizó el escenario mundial golpeado por la pandemia.
«Me reúso a creer que tenemos que conformarnos con una nueva normalidad, porque de normalidad no tiene nada. Si el mundo va a quedarse de esta manera, no sé a dónde vamos», dijo la conductora de Caso Cerrado desde Miami, lugar donde cumple su cuarentena.
[adsense]
Asimismo, Polo hizo hincapié en que actualmente se registran muchas más muertes en el mundo por cáncer, violencia intrafamiliar y accidentes de tránsito, cuestionándose «¿por qué enfocamos todo hacia la pandemia? Eso me hace sospechar», agregando que «hoy siento una completa incertidumbre y eso me preocupa».
Respecto a la crisis social que se vive en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, la abogada sostuvo que «estamos viviendo una situación social deplorable» y que «el liderazgo acá no acompaña a la situación. No hay unión, al contrario, hay una desunión total en el país».
«Siento que estamos viviendo uno de los peores momentos de la historia de los Estados Unidos de América», expresó la doctora Polo, dando a conocer además que en el país norteamericano hay «un ambiente muy negativo». «Si no hay un cambio de líder en el país, acá no va a pasar nada más que lo peor», complementó.
Sintonía
De acuerdo a datos entregados por Canal 13, esta mañana Bienvenidos alcanzó 6,6 puntos promedio de rating online, con varios peaks de 9 unidades entre las 08:30 y las 13:03 horas. En el mismo horario, Chilevisión lideró la sintonía con un promedio de 6,9 unidades, mientras que Mega obtuvo 6,4; y TVN 6,0 puntos de rating.
En su regreso al matinal Contigo en La Mañana (CHV), la periodista y conductora Monserrat Álvarez ha vivido acalorados -y comentados- cruces de palabras con entrevistados, tal como ocurrió en esta jornada con el alcaldeDaniel Jadue.
A través de un contacto, el jefe comunal de Recoleta abordó distintos aspectos de la contingencia, haciendo especial énfasis en la labor del ministro de Salud, Jaime Mañalich, en medio de la pandemia de coronavirus, quien, según sostuvo el edil, ha rechazado la ayuda que le habrían ofrecido algunos alcaldes.
[adsense]
Sin embargo, la discusión se suscitó minutos más tarde, cuando el alcalde se refirió a la polémica decisión de Joaquín Lavín de acudir a una residencia sanitaria, momento en que fue interrumpido por Álvarez.
«Les pediría que trataran de escucharme», solicitó Jadue. Ante esto, la periodista afirmó que «lo estamos escuchando totalmente».
«Se le nota un poco tensa, Monserrat. Le rogaría un poco de paciencia», agregó Jadue, provocando la airada reacción de la conductora del programa matinal, quien no dudó en replicar. «Eso me parece una falta de respeto. Yo estoy feliz conversando con usted y yo tampoco le voy a decir: ‘alcalde, ¿durmió bien?’. Encuentro una falta de respeto lo que hizo. Estamos dialogando, usted me interrumpe y yo lo puedo interrumpir«, sostuvo.
En esta línea, el edil de Recoleta le ofreció disculpas, mas defendió su postura. «También me parece una falta de respeto que cada vez que estoy hablando usted me interrumpe y no me deja terminar. Para tener una conversación se necesitan dos personas y escuchar al otro. Yo creo que usted no escucha», dijo.
El tenso momento, que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde incluso fue tendencia esta mañana, finalizó tras la intervención de Jean Philippe Cretton, quien puso paños fríos a la discusión.
El actor chileno Luis Gnecco fue parte del elenco de El Presidente, nueva serie de Amazon Prime que retrata el escándalo de corrupción denominado «FIFA Gate» y que desde su estreno, el pasado viernes, ha generado todo tipo de reacciones.
En esta línea, en conversación con Radio ADN, el artista, quien interpreta al expresidente del fútbol colombiano Luis Bedoya, sostuvo que quedó satisfecho con el resultado de la producción. «Surge la polémica de si es apegada a la realidad o es ficción. Yo me lo tomo, desde el punto de vista actoral, como ficción.No hay lugar para buscar la coherencia de la historia, funciona como ficción y como farsa», explicó.
[adsense]
De acuerdo a Gnecco, en los inicios del proyecto la serie estaba formulada como un drama, pero «terminó teniendo estos elementos farsescos para aproximarlo al público, lo que también le ha valido crítica al director, pero para mi gusto es una operación interesante porque hace que sea más cercana. Yo la vi y me gustó», dijo.
«Como historia funciona muy bien», agregó el intérprete, enfatizando que «a Jadue no le debe haber gustado nada si es que la vio, porque este tipo de psicologías medias megalómanas siempre quieren quedar como reyes y aquí queda medio ridículo. Y creo que es un personaje que tiene mucho de ridículo».
Luis Gnecco como Luis Bedoya en la serie El Presidente
Demandas
Respecto a las acciones regales que tomarían tanto el dirigente Jorge Segovia y la familia del expresidente de la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA), Julio Grondona, retratados en la serie, Luis Gnecco comentó que «no creo que prosperen». Esto, porque «estamos hablando de una compañía como Amazon, no creo que hayan contratado un estudio legal cualquiera antes de tener la intención de hacer la serie. Esos aspectos legales ya los tienen zanjados», explicó.
«Son cosas fácilmente desactivables con abogados medianamente expertos. Esto no es la vida real, es ficción. Francamente la patudez de la gente no tiene límites. Es tanto o más ridículo que lo que aparece en la serie«, cerró.
El periodista y locutor radial Iván Guerrero se valió de sus redes sociales para anunciar que el programa Caiga Quien Caiga (CQC) está de regreso de la mano de su clásica sección: «Cadena de Favores».
«Este jueves, gracias a la colaboración de muchas personalidades que te van a sorprender, Caiga Quien Caiga revive una sección emblemática: la cadena de favores», expresó el comunicador en un video que compartió en Twitter.
[adsense]
Si bien Guerrero no entregó más detalles respecto al retorno del segmento, conforme precisó la empresa de telecomunicaciones WOM, el capítulo especial será estrenado este jueves a las 20:00 horas a través de sus plataformas digitales.
«Cadena de Favores» fue una sección del programa de humor político en el que el periodista encabeza una cruzada solidaria, intercambiando objetos con reconocidas figuras públicas, para finalmente conseguir una donación que iba en ayuda de distintas causas sociales.
Según da cuenta el registro promocional del espacio, en esta ocasión el objetivo será ayudar a un grupo de niños en medio de la pandemia por el coronavirus.
Cabe recordar que la última temporada de CQC tuvo como conductores a los periodistas Gonzalo Feito, Sebastián Eyzaguirre y Rafael Cavada, siendo transmitida por Chilevisión. Tras el término del ciclo, en 2018, el programa ha sido revivido por la mencionada compañía de telefonía a través de redes sociales.
Un particular inicio de transmisiones tuvo este miércoles el matinal de MegaMucho Gusto, luego que las conductoras Diana Bolocco y Soledad Onettodieran la bienvenida al programa desde sus casas.
Y es que durante la jornada de ayer, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, comunicó a través de redes sociales que se sometería a cuarentena preventiva tras haber tenido contacto estrecho con una persona positiva por Covid-19.
[adsense]
Esta situación activó las alarmas en Mega, dado que el edil estuvo presente en Mucho Gusto, donde compartió en el estudio con las conductoras y el doctor Kong, quien aseveró que Lavín había respetado las indicaciones preventivas, como mantener la distancia social.
Al respecto, Onetto explicó esta mañana que «estamos en nuestras casas a propósito de que el alcalde inició un periodo de cuarentena. Nosotras estuvimos con él ayer en el estudio así es que también nos guardamos en nuestras casas«.
En este sentido, según contó Bolocco, Lavín estaba con ellas en el set televisivo cuando, repentinamente, se retiró. Una vez finalizado el programa se enteraron que había acudido a una residencia sanitaria, lugar donde permanecerá ya que en su hogar convive junto a personas del grupo de riesgo.
Las animadoras desde sus hogares
De acuerdo a Onetto y Bolocco, si bien el confinamiento del jefe comunal es preventivo, desde el canal decidieron aplicar los resguardos necesarios hasta que el alcalde conozca el resultado del test aplicado.
«No sé cómo vamos a seguir con el protocolo, pero me imagino que él, ya hecho su test y verificado si está negativo, nosotras podremos volver al set«, sostuvo la conductora de noticias. «Sí, vamos a estar monitoreando la situación del alcalde porque de eso dependemos tú y yo», enfatizó su compañera de labores.
Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado un 70% durante el período de confinamiento por la pandemia. “Es importante tomar medidas oportunas para frenar la violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó Johanna Montero, country manager de la fundación en Chile.
Dos crudas piezas audiovisuales ha liberado recientemente la organización no gubernamental (ONG) World Vision y Unión Europea, material parte de la campaña “Violencia Viral” que busca concientizar a la ciudadanía sobre el aumento de la violencia que afecta a mujeres, niños y niñas durante el período de cuarentena obligatoria por la pandemia por Covid-19 que azota a Chile y el mundo.
Según cifras del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado un 70% durante el período de confinamiento por la pandemia. La UNICEF complementa el triste antecedente asegurando que la violencia contra la niñez tiene aristas relacionadas con maltrato físico, psicológico o sexual.
[adsense]
Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que el confinamiento a nivel mundial aumenta la exposición de niños y niñas a hechos de violencia y abuso sexual, así como a venta, tráfico y explotación sexual. De hecho, se estima que alrededor de 15 millones de adolescentes en todo el mundo han sido víctima de relaciones sexuales forzadas.
Campaña
Las dos crudas piezas gráficas digitales que difunde la ONG World Vision muestran cotidianas acciones que desnudan hechos de violencia que niños y niñas enfrentan a diario.
El primer registro muestra a una adolescente subiendo a sus redes sociales cómo vive la cuarentena. Y al cuarto día capta una dura discusión entre sus padres, por lo que corre al baño para refugiarse.
Y en la segunda pieza se documenta lo que comienza como un juego familiar y que termina abruptamente tras la airada reacción del padre de familia, acusado por los miembros del clan como el responsable de ejercer violencia física y psicológica.
Es importante consignar que la campaña «Violencia Viral» cuenta con el respaldo de la Unión Europea, entidad que financia el proyecto “Quiérete, Unidos/as Contra la Violencia de Género”, ejecutado por World Visión y que combate la violencia de género y fomenta la mejora del autoestima en niñas y adolescentes, a su vez de que educa sobre nuevas masculinidades a niños y niñas.
Respecto a las preocupantes cifras de violencia contra la niñez, la country manager de la ONG World Vision, Johanna Montero, precisó que “la violencia intrafamiliar tiene devastadoras consecuencias en la vida de niños, niñas y adolescentes. Es urgente que como sociedad sepamos responder, de manera efectiva, con estrategias de prevención, detección, intervención oportuna y acompañamiento a personas que han sido víctimas o están en riesgo de serlo”, sentenció.
Tras haber estrenadoEl Patrón del Malen marzo pasado, Canal 13 resolvió continuar apostando por las producciones internacionales. Esta vez, anuncia la exhibición de American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace, ficción que aborda la muerte del reconocido diseñador italiano Gianni Versace.
La producción tendrá su debut el próximo martes 16 de junio. Según indican a El Filtrador fuentes al interior de la estación privada, la apuesta sería transmitida en la franja prime.
[adsense]
Estrenada en 2018, El asesinato de Versacees la segunda serie de antología de crímenes del canal FX, y que también se encuentra disponible dentro del catálogo del servicio de streaming Netflix. A través de nueve capítulos, narra el crimen del empresario ocurrido en 1997, hecho que conmocionó al mundo de la moda y del espectáculo.
La ficción protagonizada por el actor venezolano Edgar Ramírez como Versace, cuenta además con la participación de Darren Criss como Andrew Cunanan, el asesino del diseñador; Penélope Cruz en el rol de Donatella Versace; y Ricky Martin interpretando a Antonio D’Amico, pareja del modista italiano.
Hace unos años, en entrevista con el medio estadounidense Entertainment Weekly, el cantante boricua expresó que «es una historia que necesita ser contada». Asimismo, detalló que la serie aborda temáticas como la homofobia, el odio, la indiferencia, así como también la historia de amor y lucha entre Versace y Antonio.
Cabe precisar que este fue el primer rol como un hombre homosexual que interpretó Martin tras haber revelado públicamente su orientación sexual en 2010. Al respecto, sostuvo que el proyecto tomó un significado especial para él puesto que «estoy hablando en nombre de mucha gente que no puede ser escuchada», explicó.
Televisión Nacional (TVN) comenzó con el pie derecho esta jornada luego que su matinal, Buenos Días a Todos, lograra altas cifras de sintonía con las cuales se posicionó en el primer lugar del bloque matutino.
Según consigna el canal público, en su emisión de hoy, entre las 08:30 y las 12:43 horas, el programa conducido por Ignacio Gutiérrez y María Luisa Godoy obtuvo un rating promedio de 7.0 puntos con varios peaks de 10 unidades, instalándose como el matinal más visto de la jornada.
[adsense]
En el mismo horario, Contigo en La Mañana de Chilevisión consiguió 6,8 puntos; Mucho Gusto de Mega 6.5; y Canal 13 marcó un promedio de 5.5 unidades.
Según explican a El Filtrador desde la estatal, «el resultado en sintonía obtenido este martes por Buenos Días es parte de un aumento sostenido de la audiencia que ha registrado en los últimos meses«.
De acuerdo a TVN, en enero el programa alcanzó 3.9 puntos promedio; en febrero 4.2; en marzo llegó a los 5.1 puntos; mientras que en abril registró 5.3 unidades. En mayo, en tanto, creció a 5.9 puntos y en lo que va de junio ya promedia 6.4 puntos.
Jornada noticiosa
En edición de este martes, el espacio abordó los problemas que se viven en las ferias libres y el traslado de pasajeros sin distancia social. También comentaron sobre el arriendo de canchas para jugar tenis en medio de la cuarentena en el Gran Santiago. Respecto a regiones, el matinal contactó a Catalina Berrios, corresponsal en Calama de TVN, quien se refirió al colapso en el hospital de la zona, donde incluso pacientes han tenido que compartir habitación con fallecidos por coronavirus.
Un dramático momento ocurrió este martes en el matinal Bienvenidos (Canal 13), luego que el doctor Molina, panelista del programa, se enterara en el estudio de la muerte de su cuñada Carmen Quiroz a consecuencia del coronavirus (Covid-19).
El geriatra analizaba el último informe del Ministerio de Salud cuando recibió un llamado telefónico de su sobrina, quien le informó del deceso de su familiar. Ante esta situación, el profesional de la salud optó por continuar en el estudio para entregar un potente llamado a los televidentes.
[adsense]
«Aquí somos todos responsables de cuidarnos y de no estar frente a esta enfermedad que ataca a la soledad. Morir solo, no saber nada, tener una pareja que queda sola porque queda encuarentenada, no poder abrazarlos, decirles ‘chao’…», comenzó diciendo.
Con evidente emoción, Molina explicó que «parecía algo que no era Covid, aguantando, aguantando (…) Y de un momento a otro, el día que volví al programa, la situación cambió. Se hospitaliza mi cuñada, logro conversar con ella día a día, va saliendo y de un momento a otro, empeora«.
«Un abrazo y debemos cuidarnos todos», alcanzó a decir entre lágrimas. «A cada uno de nosotros nos puedes tocar, tengamos conciencia de eso, nadie está libre. Todos nos necesitamos. Acá el pituto no corre, nada corre, cuando te toca, te toca», enfatizó.
Siguiendo con su emotiva reflexión, el profesional de la salud aseguró que «en esta soledad somos los únicos que estamos al lado del paciente antes de morir y eso nos afecta (…) Valoremos el estar juntos, el abrazarnos. Tengo una nieta de hace pocos días y aún no puedo abrazarla. Tenemos que tomar conciencia que es el momento en que nos peguen la cachetada y saber que no necesitamos a un carabinero en la espalda para no salir», concluyó.
A través de su cuenta de Instagram, el conductor de ChilevisiónJulio César Rodríguez confirmó que logró vencer al coronavirus que lo mantuvo fuera de pantalla y en cuarentena durante dos semanas.
«Por fin… ¡Estoy de alta! Después de varios días hoy me tomé los exámenes y ya no contagio y haciendo anticuerpos. ¡Así que a celebrar!», escribió el periodista. para luego informar que hoy retomará la conducción del programa Podría Ser Peor de Radio Bio Bio. «Un abrazo y gracias por vivir este proceso conmigo. Gracias por el cariño y la buena energía», cerró.
[adsense]
Asimismo, respondiendo algunos comentarios que le dejaron sus seguidores, Rodríguez precisó que se realizó un test rápido, cuyo resultado lo obtuvo en 10 minutos. «Es de anticuerpos. No es PCR. Por eso me lo entregaron rápido», explicó.
En esta línea, respecto a su retorno al matinal Contigo en La Mañana, el conductor reveló recientemente que espera estar de regreso en los próximos días. «No sé si el lunes, porque me voy a tomar los exámenes, pero sí ya mucho más recuperado», sostuvo en un video compartido en Instagram.
La noticia del periodista llega tras una serie de publicaciones en las que dio cuenta del complejo proceso que atravesó producto del virus. «La verdad es que ha sido súper duro, ha estado fuerte, nunca grave, pero sí con mucho desgano, mucho sueño, mucho dolor de cuerpo y de cabeza. Solo decirles que estoy bien y que pronto… bueno, no lo sé. Nunca uno sabe si pronto volveré o no, a lo mejor nunca vuelvo, pero por lo menos tengo las ganas. Un beso para todo», expresó hace unos días.
Es preciso recordar que ayer Monserrat Álvarez retornó a la conducción del programa matutino tras haber recibido el alta luego de cumplir la cuarentena establecida por las autoridades sanitarias.
A poco más de un mes de su debut, TV Educa Chile ya cosecha importantes logros, convirtiéndose en uno de los canales preferidos de niños y niñas en el país tras la suspensión de clases en el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
De acuerdo a datos entregados por Kantar Ibope Media, TV Educa Chile es el tercer canal más visto entre las señales infantiles, después de Cartoon Network y Discovery Kids, que tienen más de una década al aire, y dejando atrás a Nickelodeon, Disney Junior y Disney Channel, entre otros canales.
[adsense]
Los datos de la consultora revelaron además que el 36% del total de niños y niñas que ven televisión en el país optan por la señal nacional creada para apoyar contenidos educativos infantiles durante la cuarentena.
Junto a lo anterior, el éxito del canal se vio reflejado en una reciente encuesta realizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde un 86% de los consultados afirmaron que TV Educa debería permanecer en pantalla tras la pandemia. Asimismo, la mayor proporción respondió que la señal debería continuar tal como está, como iniciativa conjunta de la industria y el Estado (48,22%).
Cabe recordar que el canal, cuyo debut oficial fue el pasado lunes 27 de abril, se puede ver a través de la segunda señal de TV digital en televisión abierta, por Internet, mediante operadores de cable (Entel, VTR, Mundo Pacífico, entre otros), televisión satelital (DirecTV) y operadores regionales.
Esta noche, después de diez meses al aire, Chilevisión emitirá el gran final de Gemelas, la teleserie que marcó el renacer de su Área Dramática, cerrada en 2016, y que desde su debut ha cosechado buenos resultados de sintonía.
«Era una apuesta, el canal no había hecho teleseries hace rato, para todos era una sorpresa lo que iba a pasar, así que estamos muy contentos con la respuesta del público», dijo la actriz Paloma Moreno, protagonista de la ficción, a La Tercera.
[adsense]
Sin embargo, el fin de la historia que sigue las aventuras -y desventuras- de «Luchita» Rivera y Dominga Vázquez de Acuña no significa el término para otros populares personajes de la producción. De acuerdo al citado medio, existe la posibilidad de realizar un spin-off de Gemelas.
Así dio a conocer el director y productor del proyecto dramático, Gustavo Bermúdez, quien sostuvo que la trama se centraría en «Vicho y las Gaviotas del Norte», la banda de cumbia ranchera que nació en la teleserie nocturna. «No puedo adelantar mucho más porque lo estamos armando, viendo cuáles son las posibilidades», dijo el trasandino, respecto a la emergencia sanitaria que ha impedido su grabación.
«Estamos tratando de implementar un sistema para poder hacerlo, pero no queremos que haya el más mínimo riesgo de nada, la prioridad es la salud de la gente», agregó el director.
Respecto a este posible spin-off, Paloma Moreno, actualmente protagonista de La Torre de Mabel, la próxima nocturna de Canal 13, expresó que «me parece genial que la gente lo pida y que ojalá el canal escuche y llegue a puerto ese proyecto».
Por otro lado, consigna el diario matutino, Gustavo Bermúdez también trabaja en la sucesora de Gemelas, cuyo rodaje no ha podido iniciarse debido a la pandemia. «Estamos escribiendo los libretos. Con distintos actores ya hemos hablado, así que estamos en proceso y con ganas de que salga», dijo.
Esta mañana la actriz Paz Bascuñán conversó con Angélica Castro en el programa onlineVelvet al Desayuno, ocasión en la que se refirió a su trabajo en Cautivos, la próxima teleserie nocturna de Mega que protagonizará junto a Benjamín Vicuña.
Según detalló la artista, al igual que otras producciones dramáticas realizadas por el canal, la ficción tuvo que suspender sus grabaciones debido a la emergencia sanitaria. «Alcanzamos a grabar. Ya llevábamos ocho semanas, creo, y ahora está suspendido hasta que estén las condiciones para trabajar, todos cuidándonos mucho y cruzando los dedos para que podamos retomar pronto», comentó Bascuñán, quien calificó como «fascinante» la historia de la teleserie.
[adsense]
Consultada respecto a su arribo a la señal privada, la actriz reveló que rechazó una oferta de Canal 13, su excasa televisiva y donde interpretaría a un personaje de comedia, para así salir de su zona de confort, aventurándose en el nuevo thriller que prepara Mega.
«Me pareció más desafiante cambiar el estilo de comedia. Ha sido desafiante y entretenido, pero es fuerte. A mí me sale más fácil hacer comedia, me aliviana la vida, me acomoda mucho y lo otro me mete en unas energías más difíciles de llevar. Pero dije: ‘me la puedo, voy a estar bien'», sostuvo.
En el espacio que se transmite a través de Instagram, Bascuñán también comentó su reencuentro con el actor Benjamín Vicuña, quien años atrás fue su pareja, no sólo profesionalmente.
«Cuando uno empieza un trabajo con un compañero que no conoce, está toda la previa del acercamiento, de agarrar confianza para pedirle algo o para hablar de una escena, y en este caso (con Benjamín) tenemos una confianza ganada. Es mucho más fácil llegar a lo que uno quiere en términos emocionales, ya hay una confianza base», sentenció.