La apuesta de Chilevisión: Transmitirá una teleserie griega

Chilevisión

La parrilla programática de Chilevisión, a pesar de la crisis por el coronavirus, busca seguir renovándose. Desde ayer comenzó a promocionar Mujer Desconocida, teleserie de origen griego.

Con altos índices de audiencia en su país de origen, y siendo transmitida en diversas naciones de Latinoamérica, la producción cuenta la historia de Katia (Marianna Toumasatou), una mujer que vive preocupada por la salud de su hijo Alexis, quien necesita de manera urgente un trasplante de médula.

[adsense]

Marina (Dora Makrygianni), hija de su chofer, es compatible con Alexis, por lo que realiza la operación con éxito. Sin embargo, años más tarde, el niño vuelve a enfermar, pero la mujer esta vez no puede realizar la donación debido a que está embarazada.

Ante la negativa de Marina, Katia le solicita a ella realizarse un aborto para poder efectuar el trasplante, pero ésta se niega. Tras la insistencia, Marina decide ir a prisión por un crimen que no cometió para poder proteger a su hijo.

No hay fecha de estreno

Cabe señalar que la estación también comenzó a promocionar Amor de Familia, teleserie turca que al igual que Mujer Desconocida no tiene definida una fecha de estreno.

Por otra parte, esta no es la primera vez que se transmite una producción griega. Televisión Nacional (TVN) lo hizo con Brusko en el año 2016.

https://www.instagram.com/p/B-vLPtrB5_p/

Canal 13 estrenará nuevo programa conducido por Francisco Saavedra

Canal 13

Debido a la pandemia mundial de coronavirus (Covid-19) y la imposibilidad de realizar programas de televisión de la manera tradicional para evitar contagios del peligroso virus, Canal 13 estrenará este viernes a las 22:30 horas Abrazo en Línea, nuevo docurreality conducido por Francisco Saavedra.

El espacio recopilará diversas historias y relatos de chilenos a lo largo del país y sus problemas en torno a la pandemia que arribó hace más de un mes al país.

[adsense]

Asimismo, el programa tiene la virtud de ser el primero en realizarse íntegramente bajo la modalidad de teletrabajo.

“Queríamos responder ante la contingencia con formatos innovadores. Sabemos que la información es prioritaria, pero la actual crisis tiene muchas consecuencias afectivas en la gente. Por eso, este proyecto, desarrollado en tiempo récord, pretende acompañar a nuestra audiencia para hacerse cargo del desafío afectivo de la crisis sanitaria, con testimonios e historias que nos interpelan a todos en estos momentos difíciles”, dijo al respecto Maximiliano Luksic, director ejecutivo de Canal 13.

En tanto, el director del Área de Realidad de la señal, Mariano Gallardo, explicó que “nosotros tenemos la misión de reflejar la realidad y sentimos que el mundo cambió y Chile, por cierto, también. La forma de comunicarnos se transformó y ha sido clave para sobrellevar esta crisis. En una semana logramos armar el capítulo uno y ha sido un desafío enorme”.

De esta manera, el nuevo programa de Canal 13 buscará competir con Morandé con Compañía de Mega y Podemos Hablar de Chilevisión, donde ambos espacios gozan de buena sintonía en ese horario.

https://www.instagram.com/p/B-s56nNgiDK/

Mega exhibirá especial de Discovery sobre la expansión del Covid-19

Covid coronavirus Cadem

La rápida propagación del coronavirus (Covid-19) ha provocado una fuerte crisis global, desplegando, además, una serie de interrogantes respecto al virus que, hasta el momento, no posee cura.

A través del especial Covid-19: Pandemia 2020, Discovery intentará resolver estas dudas e indagará sobre la pandemia que desvela al mundo. Su estreno está fijado para hoy a las 21:10 horas, mientras que en pantalla abierta, será transmitido este viernes a las 00:00 horas por Mega.

[adsense]

La producción analiza cómo, en cuestión de semanas, la nueva forma de coronavirus se extendió por toda China y otras latitudes del orbe. Para ello, se trabajó con expertos en medicina, así como académicos y funcionarios gubernamentales.

Asimismo, el especial rastrea el origen del brote en Estados Unidos hasta el primer paciente, su rápida propagación en Seattle e investiga la transmisión dramática e inesperada en dicho país, que hoy es el que tiene mayor número de contagiados de todo el mundo.

En este sentido, según detalla Mega, uno de los puntos que aborda el proyecto son las drásticas medidas que han adoptado varios países para frenar la propagación del virus, el que a pesar de los esfuerzos, el número de muertos infectados y reportados continúa en una trayectoria ascendente.

De acuerdo a La Tercera, el canal de investigación no descarta realizar un proyecto similar, esta vez enfocado en Latinoamérica. Sin embargo, «deben sortear las dificultades de los periodos de cuarentena» para no exponer a sus colaboradores, consignan.

https://www.instagram.com/p/B-sUknShW0e/?utm_source=ig_web_copy_link

En Chile

Conforme al último reporte del Ministerio de Salud, en el país la cifra total de casos confirmados se elevó a 5.546 personas. Por otro lado, hubo cinco nuevas personas fallecidas, por lo que el coronavirus ya ha cobrado la vida de 48 personas.

[adsense]

Demasiada cuarentena… Lucho Jara sorprende en Tik Tok vestido como mujer

Luis Jara

Siguiendo la moda impuesta por algunos famosos, el conductor del matinal de Mega Mucho Gusto, Luis Jara, se unió Tik Tok, popular red social que por estos días de cuarentena se ha convertido en el pasatiempo perfecto para pasar los días de confinamiento producto del Covid-19.

El cantante nacional subió a la plataforma un curioso video donde se vistió de mujer y entregó algunas recomendaciones para pasar el aislamiento social.

La publicación fue compartida por el rostro de Mega a través de su cuenta de Instagram, donde junto al video redactó: “este personaje es un espectáculo aparte. Vean Esperando la Carroza, un clásico imperdible del cine argentino”.

Asimismo, instó a sus seguidores a que lo siguieran en Tik Tok. “Está divertido. Reír, a pesar de todo, es también una buena medicina», precisó el intérprete.

Cabe hacer presente que Lucho Jara intentó representar en su video a Elvira Romero de Musicardi, una mujer mal genio que interpretó la actriz uruguaya China Zorrilla en el film Esperando la Carroza, película argentina estrenada en 1986.

https://www.instagram.com/p/B-sSRbOBj2i/ [adsense]

Benjamín Vicuña recuerda muerte de su hija y llama a respetar cuarentena

Benjamín Vicuña

A través de redes sociales, el actor nacional Benjamín Vicuña publicó un sentido mensaje en recuerdo de su hija Blanca, quien falleció en 2012 cuando solo tenía seis años. En esta oportunidad, sin embargo, rememoró la tragedia para instar a sus seguidores a quedarse en casa por la emergencia sanitaria.

«Hoy el mundo entero está luchando contra un virus del que sabemos poco, pero nos dicen que la principal arma para frenarlo es quedarnos en casa«, comenzó en la publicación de Instagram, que acompañó con una fotografía de la niña.

[adsense]

En esta línea, concordó con lo difícil que ha sido el encierro para muchos, «pero no se compara con la impotencia de no poder salvar a los que amas, a perder a un ser querido», sostuvo.

«El 8 de septiembre de 2012 mi hija Blanca muere tras batallar contra una bacteria desconocida. Nadie me preguntó nada, nadie pudo hacer nada. Mi peor enemigo no tenía identidad. No se pudo prever ni acusar a nadie. ‘Está en el aire, es el destino, la vida'», redactó.

A continuación, Benjamín Vicuña, quien ya se había pronunciado respecto a la importancia de respetar la cuarentena, reflexionó que «todos daríamos nuestra vida por un hijo. Obviamente pasaría mi vida entera en cuarentena si sólo hubiese cambiado algo hace casi 8 años».

«Hazlo por ellos. Hazlo por ti. Hazlo por tus viejos, hoy vulnerables. Cuidarlos y cuidarnos es un acto de amor», cerró el actor chileno junto al hashtag #QuedateEnCasa

https://www.instagram.com/p/B-uB5QKlbNK/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Todo mal para Kathy Salosny: Cerró su restorán y se acabó su programa

Kathy Salosny

Como un importante número de chilenos, la animadora y exrostro de Televisión Nacional (TVN), Kathy Salosny, está pasando momentos complejos debido a la emergencia sanitaria producto de la propagación del coronavirus (Covid-19).

La conductora tuvo que cerrar su restorán ubicado en Tunquén, Región del Valparaíso, y por otro lado el programa que conducía en Telecanal fue cancelado, por lo que quedó sin trabajo.

Kathy Salosny

En conversación con el fotógrafo Jordi Castell en el espacio El Aperitivo, que se transmite por Instagram Live, de la @revista_velvet, Salosny se sinceró y confesó lapidariamente que “estoy cesante”. «Se acabó el restorán lamentablemente. Pero sí les estamos pagando a nuestros chicos el sueldo. No sabemos cuánto va a durar eso. Tú cachai que esta es una pyme que partió hace un año. Acabamos de cumplir un año”, comentó la también actriz.

[adsense]

Programa

Pero el cierre de su local no es lo único que afecta a la conductora, pues contó, además, que finalizó su programa Hablemos de Chile que se emitía por Telecanal, señal a la que había llegado hace pocos meses tras su desvinculación de TVN.

“Se me acabó mi programa. No podíamos hacerlo. Un canal chiquitito y estábamos haciendo un programa que tenía que ver con el estallido social, súper potente, con tremendos invitados, rating. Teníamos a las personas que queríamos tener”, manifestó, agregando que el espacio llegó a su fin por la imposibilidad de juntarse para grabar.

Pese a todo, Kathy Salosny fue enfática en expresar que ella sabe que hay gente que está viviendo momentos y situaciones peores. “Estamos todos en las mismas. No sé cómo lo vamos a hacer, pero hay gente que lo está pasando peor que uno. Yo tengo algunos recursos. Estoy viviendo de mis ahorros”, recalcó.

[adsense]

Una veintena de músicos chilenos darán concierto gratuito por streaming

Festival domingo en casa

Más de 13 horas de música vía streaming tendrá el inédito Festival Domingo en Casa, instancia que reunirá a más de una veintena de artistas nacionales.

La iniciativa busca generar y promover instancias culturales aptas para todo público, en un contexto donde las artes se han visto en la necesidad de innovar para seguir operando. Y es que la música, en especifico, ha cumplido un rol terapéutico fundamental durante la cuarentena por coronavirus (Covid-19). 

El domingo 12 de abril, a partir de las 11:15 horas, el público podrá disfrutar de un sinnúmero de conciertos, incluyendo presentaciones para niños a cargo de Frutanes y Cantando aprendo a hablar.

Otros cantantes nacionales que dirán presente en el festival musical online son Paz Court, Charly Benavente y Diego Peralta. Para el cierre se esperan las presentaciones de Aguaturbia, Gonzalo Yáñez, Lenwa Dura, Cancamusa y C-Funk.

Respecto del Festival Domingo en Casa, la productora del evento, Nathalie Guerrero, aseguró que «el circuito musical merece reconocimiento y valoración como una de las manifestaciones artísticas que nos acompaña en la cotidianidad de nuestros días y, con especial énfasis, en los tiempos complejos que estamos viviendo como sociedad» , dijo

Cabe destacar que el show será transmitido a través de su canal de YouTube, instancia que permitirá a los artistas producir un contenido de calidad para compartir con el público.

https://youtu.be/vVLDteKyGo8

[adsense]

Camila Hirane sobre Verdades Ocultas: «Todos estamos en la incertidumbre»

Camila Hirane Verdades Ocultas

Una situación que ha mantenido a los seguidores de Verdades Ocultas en alerta es la continuidad de la teleserie en pantalla. Esto a raíz del cese de las grabaciones producto de la pandemia, y que también ha golpeado a otras ficciones de Mega.

Precisamente sobre este punto se refirió Camila Hirane, quien interpreta a Rocío en la teleserie. A través de un live de Instagram, donde conversó con Roberto Farías, la actriz comentó el incierto panorama de la producción que en julio cumplirá tres años.

[adsense]

«Nosotros llevábamos un colchón como de dos meses, adelantados, pero este colchón de dos meses no es tan exacto«, sostuvo. «Van a ser un poco menos de dos meses los que en realidad vamos a poder seguir al aire desde que paramos de grabar, que fue hace tres semanas ya», reconoció la artista.

Durante la transmisión, además, Hirane reveló que desconoce cuándo finalizará Verdades Ocultas, dado que no han podido retomar las grabaciones debido a la cuarentena. «Aún no hay término. No sabemos cuándo va a terminar, todos estamos en la incertidumbre», expresó.

Asimismo, la actriz contó por qué ha continuado en la extensa teleserie. «Con la mayoría de los directores con los que he trabajado no habría aguantado tres años, porque es muy intenso, pero el Pipe Arratia (director) tiene una calidez y sensibilidad que hace que sea posible. Además, el guión tiene una libertad creativa que no me aburre«, afirmó.

Ante las dudas que han surgido respecto al futuro de las telenovelas de Mega, desde el Área Dramática han explicado a El Filtrador que el desfase que tienen entre grabación -que no es lineal- y emisión es de «mínimo tres semanas». En algunos casos, como ocurriría con Verdades Ocultas, este proceso avanza más rápido por lo que tienen mayor cantidad de material para permanecer al aire.

[adsense]

Canal 13 apuesta por la «Generación Dorada» en Semana Santa

Canal 13 Semana Santa

Una Semana Santa diferente se vivirá este año producto de la emergencia sanitaria y el llamado a permanecer en casa que han realizado las autoridades. Por ello, con el objetivo de acompañar a sus televidentes, Canal 13 decidió apostar por el fútbol, recordando lo mejor de «La Roja».

Generación Dorada, una historia de selección lleva por nombre el especial de tres capítulos que revivirá la última década de la selección nacional. La cita está fijada para este viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de abril a las 15:00 horas, después del noticiero Tele13 Tarde.

[adsense]

Grandes hitos

La carrera a Sudáfrica con la figura de Marcelo Bielsa, el mundial en el país de Mandela, el proceso truncado del rosarino, y la sucesión de técnicos hasta la llegada de Jorge Sampaoli son algunos de los momentos que exhibirá la entrega.

Asimismo, según detalla la exseñal católica, la histórica actuación de «La Roja» en Brasil 2014, y las dos Copas Américas también tendrán su lugar en Generación Dorada.

En tanto, la conducción del espacio estará a cargo de Ignacio Valenzuela, Juan Cristóbal Guarello y Rodrigo Vera, periodistas de Canal 13 que vivieron en los estadios, in situ, todo este proceso.

https://www.instagram.com/p/B-u1PqblTry/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Mega Go: Canal se suma a los servicios de streaming

La Cacería Mega Go

El holding Megamedia anunció el lanzamiento de Mega Go, aplicación que estará disponible a partir de mayo y permitirá a sus usuarios disfrutar vía streaming de producciones dramáticas y programas del canal privado.

La plataforma digital tendrá más de 100 títulos de series nacionales e internacionales, contenido premium y programas históricos. Todo esto, sin publicidad y, además, con la ventaja de que semana a semana liberará capítulos por adelantado de programas que están siendo emitidos en la pantalla abierta.

[adsense]

Contenidos

De esta forma, apuestas como La Cacería, Martín, Efecto Mariposa, Isabel y Dignidad estarán disponibles en el amplio catálogo de Mega Go. Asimismo, las teleseries Verdades Ocultas, Juegos de poder, Amanda e Isla Paraíso son solo algunas de las ficciones a las que se podrá acceder en la aplicación.

Según detalla la estación privada, Mega Go estará disponible para sistemas operativos Android, iOs y Samsung, teniendo un valor de 3 mil pesos mensuales. No obstante, detallan, la primera semana de prueba será gratuita para los usuarios.

En esta línea, la gerente digital de Megamedia, Constanza Junge, comentó que «el objetivo central de Mega Go es mejorar la experiencia de usuario. Hemos escuchado a las personas y lo que más buscan hoy es poder disfrutar de sus programas favoritos en el horario que los acomode, sin publicidad y por el dispositivo que prefieran».

[adsense]

Pasapalabra inició repetición de capítulos debido a crisis sanitaria

Pasapalabra

A mediados de marzo, Turner Chile adoptó estrictas medidas para resguardar la salud de sus colaboradores por el coronavirus (Covid-19). Estas, entre otras cosas, contemplaban la suspensión de las grabaciones de tres insignes programas de la estación: Pasapalabra, Yo Soy y Podemos Hablar.

En esta línea, tal como anunció recientemente el estelar de imitadores, Chilevisión determinó comenzar con la repetición de capítulos del programa de concursos conducido por Julián Elfenbein.

[adsense]

Así lo dio a conocer el propio animador en la emisión de ayer martes. Por medio de un video grabado desde su casa, el periodista comunicó que «debido a la contingencia que vivimos y que todos tenemos que quedarnos en lo posible en casa, no hemos podido grabar nuevos capítulos«, comenzó explicando.

«Es por esto que a partir de hoy vamos a revisar algunos de los mejores capítulos de nuestros tres años de programa«, complementó Elfenbein, dando paso a la emisión de la jornada que recordó las primeras apariciones del participante Felipe González.

Ver esta publicación en Instagram

Atención, se vienen las repeticiones de #Pasapalabra

Una publicación compartida de Amante de la TV 📺 (@alguien_te_observa) el

Futuro incierto

Cabe precisar que durante el pasado fin de semana, en un streaming de la Teletón, Elfenbein explicó que «es complicado» realizar Pasapalabra de manera remota. Esto, porque «es un programa que tiene mucho dinero en juego y la transparencia es muy importante», sostuvo.

A pesar de las complejidades que debe sortear el estelar, el animador destacó que se dio inicio a un nuevo proceso de casting, el que, producto de la emergencia sanitaria, se realiza por teléfono.

[adsense]

REC TV: Señal retro de Canal 13 emitirá antiguos programas de baile

REC TV Canal 13

Si bien Canal 13 decidió poner en pausa la competencia del estelar Bailando por un Sueño debido a la coyuntura sanitaria, los espacios de este formato retornarán a la pantalla gracias a REC TV.

Y es que, desde esta semana, la señal del recuerdo del 13 está renovando su parrilla programática, y uno de sus ejes centrales son precisamente los programas de baile. Esto, pues anunciaron el reestreno de Baila domingo y Locos por el baile.

[adsense]

Este domingo 12 de abril, a las 22:00 horas, será el regreso de Baila domingo, apuesta conducida por Juan La Rivera que hizo bailar a cientos de parejas entre 1981 y 1984.

Por su parte, el estelar liderado por Sergio Lagos, y que marcó el debut de Diana Bolocco como rostro de TV, se exhibirá este sábado a las 22:00 horas. La producción, emitida durante el año 2006 en el excanal católico, tuvo como participantes a Juan Falcón, Jordi Castell, Felipe Avello, Eli de Caso y Patricia Maldonado, entre otros.

“Hay mucha vida alrededor de ese programa. Recuerdo con mucho cariño todo. Si bien es cierto que este tipo de programas existen desde hace mucho tiempo en la televisión, Locos por el baile le dio una cierta frescura en los 2000 y fue el primero de una camada de programas de bailes que siguen hasta hoy”, comentó Sergio Lagos.

Otras novedades

En tiempo de cuarentena, REC TV también alista el reestreno de Mediomundo (20.00 horas), espacio de humor con sketches protagonizados por Andrés Rillón, Gloria Münchmeyer y Julio Jung, entre otros.

Asimismo, El tiempo es oro, que se emitió desde 1994 hasta 2000, será retransmitido desde este jueves 9 de abril a las 22:30 horas.

El tiempo es oro

«A pesar de los difíciles momentos que estamos viviendo por la pandemia del Covid-19, en REC estamos muy contentos por la fiel recepción que ha tenido nuestra programación entre los televidentes. Queremos ser una compañía entretenida, con nuestros inolvidables programas del recuerdo«, sostuvo Mario Boada, editor de Contenidos del canal.

[adsense]

Aquí Somos Todos: Programa de Ángeles Araya ya tiene fecha de estreno

Ángeles Araya

Canal 13 se alista para el retorno a los programas de servicios. Aquí Somos Todos lleva por nombre su nueva apuesta, la que ya tiene fecha para su debut.

A casi dos meses de haber confirmado a la periodista Ángeles Araya como rostro del espacio, la estación privada anunció que el próximo lunes 13 de abril, a las 17:30 horas, debutará el programa.

[adsense]

El proyecto televisivo tiene como principal propósito ayudar a la comunidad. Para ello, a través de un innovador formato, se abordarán historias de personas que necesitan asistencia, las que se resolverán en el mismo capítulo por medio de una cadena con la que se buscará llegar al objetivo final.

Tal como había adelantado El Filtrador, Araya estará acompañada de los periodistas Max Collao y Clarisa Muñoz, quienes junto a una amplia mesa de trabajo compuesta por especialistas de distintas áreas, colaborarán para solucionar cada caso de la mejor manera posible.

En palabras de Rodrigo Bustos, productor ejecutivo de CookingMedia -productora a cargo de la realización del espacio-, «será un programa que no sólo hable sobre lo que nos pasa a los chilenos, sino que también queremos, humildemente, ir activándonos para ir solucionando algunas problemáticas de las personas».

Y agrega: «en CookingMedia y Canal 13 armamos un equipo muy comprometido con lo social y vamos a trabajar desde el corazón. En Aquí Somos Todos, tanto los televidentes como quienes estaremos haciendo el programa serán muy relevantes y todos podremos sumarnos. Queremos ser convocantes y ser entusiastas con los social».

https://www.instagram.com/p/B9_91QKn24w/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que en los últimos meses Canal 13 ha potenciado a Ángeles Araya, quien tras sumarse al panel del matinal Bienvenidos debutó como conductora del programa informativo T13 te acompaña.

[adsense]

Chilevisión no saca del aire estelar Yo Soy: Repetirá audiciones

Yo soy Chilevisión

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha gatillado la decisión de los canales de cancelar emisiones y grabaciones de programas con la finalidad de no exponer a contagio a sus equipos y rostros. El programa Yo Soy de Chilevisión no ha sido la excepción.

Este lunes se emitió un capítulo recuento con lo mejor de las audiciones. De acuerdo a lo manifestado en la ocasión por la conductora del espacio, Millaray Viera, la medida obedece a la suspensión del programa buscatalentos como medida preventiva por el coronavirus.

En la emisión de Yo Soy, Viera precisó que todo el equipo que realiza el programa se encuentra en su casas realizando cuarentena, cuidándose y protegiendo a los demás.

La medida no implicará que el espacio salga del aire, pues según detalló la comunicadora el programa seguirá mostrando presentaciones repetidas, algo que solo cambiará el domingo.

“Como sabemos que para muchos este programa significa un momento de distensión, de risas, no podíamos dejarlos sin él. Por eso, a partir de hoy y de lunes a miércoles vamos a estar mostrando lo mejor de la etapa de audiciones de Yo Soy«, confirmó el rostro de Chilevisión.

[adsense]

Iván Moreira criticó matinal de CHV y Rodríguez responde irónicamente

Iván Moreira

Esta mañana, el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana contó como invitados con los senadores Alejandro Guillier (PR) e Iván Moreira (UDI), quienes comentaron las últimas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Sin embargo, el parlamentario de derecha se molestó debido a una larga espera antes de salir al aire, por lo que apenas comenzada su intervención criticó al espacio matutino.

[adsense]

«En primer lugar quiero dar gracias por la invitación para mañana, porque llevamos una hora y media esperando, pero entendemos que los tiempos en televisión siempre son muy cortos y ágiles», dijo Moreira ante la sorpresa de los animadores Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez.

Terminada la elocución del senador, Rodríguez arremetió diciendo «así espera la gente las leyes, años», provocando risas en el estudio, pero rápidamente aclaró que todo se trataba de una broma.

El «chiste» fue ampliamente comentado en redes sociales donde alabaron la actitud del periodista, quien esta semana ha dado material por sus reiteradas intervenciones en contra de autoridades.

No falla: Televisión Nacional exhibirá largometraje Jesús de Nazareth

Jesús de Nazareth

Cuando restan escasos días para la conmemoración de Semana Santa, la televisión chilena se apresta para ajustar sus parrillas programáticas con contenido relacionado con la festividad, la que este año estará marcada por la emergencia sanitaria que afecta a Chile y el mundo.

En esta línea, Televisión Nacional (TVN), como es tradición, anunció entre su programación el clásico largometraje Jesús de Nazareth, película estrenada en 1977 y que desde el año 1982 ha exhibido el canal estatal ininterrumpidamente.

[adsense]

Este año será reestrenado por trigésima octava vez el filme, que tiene un metraje de siete horas de duración. Fue dirigida por el recientemente fallecido italiano Franco Zefirelli (N de la R: murió en julio de 2019 en su casa ubicada en Roma) y relata la vida y muerte de Jesús. La cinta es protagonizada por el actor británico Robert Powell.

Jesús de Nazareth
Un clásico que no falle en Televisión Nacional.

A través de sus redes sociales, TVN dio a conocer que este viernes 10 de abril, desde las 17:30 horas, los televidentes podrán disfrutar de este clásico de Semana Santa.

La transmisión del film en 2019 posicionó a la señal pública en el primer lugar del rating con un promedio de 12.8 puntos y un peak de 16 unidades, según cifras entregadas por Kantar Ibope.

[adsense]

La despedida del «chascón» de Verdades Ocultas: «Esta fue la mejor escuela»

Verdades Ocultas

Un capítulo de alto impacto de la teleserie de Mega, Verdades Ocultas, se emitió ayer lunes, donde Marco Tapia (Camilo Carmona) fue asesinado por Eliana (Francisca Gavilán).

«Llegaste al final del camino», fueron las palabras de la villana de la historia al encontrarse con el «chascón». Luego de eso, Marco se acerca y sin pensarlo decide propinarle varios disparos, los que, finalmente, terminaron con la vida del personaje.

[adsense]

En esta línea, el actor Camilo Carmona, intérprete del «chascón», en entrevista con Las Últimas Noticias expresó que «es triste morir porque cuando uno actúa una muerte. Algo también se va, se entra en un terreno delicado de la sensibilidad de uno, pero es algo que sé manejar por mucho que pueda afectar», manifestó.

«Lloramos abrazados un buen rato después de grabar la escena (…) Es que nosotros somos amigos y nos queremos mucho», contó el actor, quien al rato de protagonizar la escena se despidió del equipo entre gritos y aplausos.

«Hubo mucho cariño y mucha emoción (…) He hecho 11 películas y tengo una compañía de teatro, pero nunca había estado en una teleserie y ésta fue la mejor escuela», confesó Carmona.

En tanto, Felipe Arratia, director general de la teleserie, detalló al matutino que la icónica escena fue grabada en diciembre del año pasado en el Santuario de la Naturaleza ubicado en El Arrayán. «Los actores venían cargados emocionalmente por lo que habíamos grabado durante el día. Quisimos privilegiar la emoción, así que los disparos los agregamos después en posproducción», dijo.

Verdades Ocultas
Captura: Mega

La muerte de Marco

El asesinato de Marco fue ampliamente comentado en redes sociales, seguidores de la teleserie que, en general, lamentaron su deceso. Sin embargo, el actor Camilo Carmona sostuvo que «no podía ser de otra forma. Imagínate: se muere cuando todos lo odian. No tiene ninguna gracia. El personaje tiene que morir justo en la redención, una vez que ya llegó al perdón. Él logró enamorar a la mujer a la que le robó el hijo y ella le dice antes de partir ‘te amo’. En el fondo le está diciendo ‘te puedes ir en paz'», elucubra el intérprete.

«Puede ser una mirada un tanto católica, pero no deja de ser bonito ese gesto que hace ella. Entonces, el personaje tenía que irse así y esa es la genialidad de cómo manejan el relato en esta teleserie», finalizó.

Rating

Sobre las cifras de audiencia, la muerte de Marco fue uno de los episodios más vistos de Verdades Ocultas, promediando 26,9 puntos de rating entre las 16:08 y 16:41 horas, según cifras entregadas por Kantar Ibope Media.

https://www.instagram.com/p/B-qNtCvBBUv/

Guionista de Verdades Ocultas dio positivo por coronavirus

Sebastián Arrau guionista

Sebastián Arrau, guionista de teleseries como Machos y Cerro Alegre, y quien también colabora en la exitosa ficción de Mega Verdades Ocultas, es parte del número de contagiados de coronavirus (Covid-19) en Estados Unidos, país donde reside.

“Manténganse en la casa para cuidar a quienes sí pueden morir, y aunque es una pequeña pesadilla, se pasa y muchos más lo tendrán. Ahora que estoy bien, valoro la salud y la vida”, escribió el chileno en su cuenta de Twitter, alertando a sus seguidores.

[adsense]

Tras revelar que padece la enfermedad, Arrau conversó con diario La Tercera, profundizando su experiencia con el Covid-19. Destaca que aún no tiene claro si contrajo el virus en España o Nueva York, lugares en los que estuvo antes de regresar a su casa en Miami.

De acuerdo a su relato, dos días después de su arribo a esa ciudad comenzó a presentar síntomas asociados al virus. «En Nueva York sentí ciertas cosas, pero pensé: ‘esto es pura sugestión’. Igual pasé por una farmacia y pregunté por mascarillas, pero ya no tenían. Y ya en Miami empecé con escalofríos, me tomé la temperatura y tenía 38 y dije: ‘me tinca que es'», comentó.

«Lo peor que tuve fue una deshidratación impresionante. Me empezaron a salir fuegos en la boca, despertaba con una sensación de sequedad en la boca. Y ahí alguien me dijo que le echara sal al agua, que así funciona como suero», agregó el guionista.

Debido a que continuaba con malestares, Arrau decidió acudir a un centro asistencial donde le tomaron el examen, cuyo resultado recibió después de dos semanas. Precisamente este punto expuso en redes sociales. 

El sistema estadounidense

“Después de dos semanas de hacerme el test de coronavirus, hoy (sábado 4 de abril) recién me dieron los resultados. Salió positivo. ¿Pero de qué sirve cuando han pasado 14 días?”, publicó.

En ese sentido, fue muy crítico con la forma en que Estados Unidos ha abordado el brote de coronavirus. «Es un desastre y se está viendo en el resultado de los contagios, cómo pasó rápidamente a ser el número uno. Pueden decir que acá hay mucha gente, pero no han hecho absolutamente nada», sostuvo.

Asimismo, Sebastián Arrau envió un mensaje, enfatizando que «lo fundamental es no contagiar. Y si estás enfermo quedarte en la casa, a no ser que tengas problemas respiratorios. En este caso es más importante la vida».

[adsense]

Teresita Commentz cambia radicalmente su apariencia para interpretar a Martín

Teresita Commentz

La teleserie de Mega 100 días para enamorarse vivió este lunes uno de sus capítulos más emotivos. La producción nacional protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz exhibió el cambio de Martina a Martín, personaje interpretado por Teresita Commentz, quien tuvo que someterse a un drástico cambio de apariencia.

Desde el jueves pasado, la ficción comenzó a mostrar los cambios en el proceso de transición de Martina, hasta finalizar anoche con el corte de pelo para dar la bienvenida a su nueva personalidad.

En esta línea, el 26 de febrero el equipo de producción de la exitosa teleserie de Mega comenzó a preparar lo que sería el capítulo emitido anoche. Para ello, grabaron un backstage con todo lo ocurrido en este proceso actoral.

“Fue un cambio drástico que quizás es para cerrar un ciclo, un ciclo de la Teresita niña a la Teresita que ahora ya puede hacer cosas más grandes y que se demuestra en la carrera que uno tiene pasión, y más si estás hablando de un tema tan contingente”, manifestó Commentz.

Asimismo, agregó que «lo único que pensé hoy, todo el día, fue: ‘lo estoy haciendo por la gente que hoy en día no está siendo totalmente escuchada, por la gente que han discriminado en la calle‘. Entonces, lo estoy haciendo por ellos al final”, sentenció.

https://www.instagram.com/p/B-qiRk1gKYf/ https://www.instagram.com/p/B-sEW_mj5JD/ [adsense]

Julio César Rodríguez sacó risas con «tutorial» para fabricar mascarillas

Julio César Rodríguez mascarillas

El fin de semana, el Ministerio de Salud (Minsal) entregó un tutorial para aprender a elaborar mascarillas en casa, como medida de protección contra la pandemia del coronavirus (Covid-19). Lo anterior, a raíz de la escasez de estos insumos en el país y el mundo.

El instructivo generó todo tipo de reacciones en redes sociales, y esta mañana, en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez protagonizó un particular momento al replicar el video compartido por Minsal.

[adsense]

Fiel a su estilo, el animador no solo intentó confeccionar mascarillas con una polera, sino que utilizó varias, de diferentes texturas, e incluso utilizó un pedazo de tela y hasta un sostén.

Acompañado de la música del programa Si se la puede gana y del payaso «Cepillín», Rodríguez puso en práctica lo aprendido en los distintos registros audiovisuales que, en las últimas semanas, se han viralizado en internet.

Desde su casa, en tanto, la periodista Monserrat Álvarez bromeó a su compañero de labores al indicar que no usara ese sostén, ya que era el que había dejado en el camarín del canal.

Captura Contigo en La Mañana

Como era de esperarse, el momento provocó carcajadas entre los televidentes que a esa hora sintonizaron Contigo en La Mañana, destacando el sentido del humor del conductor, quien, además, quiso enseñar a hacer alcohol gel casero con cervezas sin alcohol.

Reacciones

[adsense]