Neme apoya excesiva cantidad de panelistas en Mucho Gusto

José Antonio Neme

Ha sido un tema recurrentemente cuestionado durante mucho tiempo en los matinales: la excesiva cantidad de panelistas, que en algunos programas superan las 10 personas.

Es por eso que el periodista y también panelista de Mucho Gusto, José Antonio Neme, se refirió en el portal Página 7 sobre la gran cantidad de personas que participan del espacio de entretención.

[adsense]

“Cuando nos ven a los catorce ahí probablemente la gente piensa, ¿cómo un programa con catorce personas? Pero se van rotando. Yo voy tres veces a la semana, Reppening va dos, la Sole Onetto va dos, la Andrea Arístegui uno. La ‘Paty’ está en un sólo horario. Entonces yo lo encuentro un poco injusto», aseguró el profesional.

«Son cinco horas y porque tienen rotación, además de un perfil y función distinta en algún momento de la semana«, continuó Neme, afirmando, además, que «ha habido mucha falta de inteligencia y profundidad a la hora de analizar el contenido de nuestro matinal y de la TV en general”.

Resultado de imagen para jose antonio neme mucho gusto
Captura de pantalla: Mucho Gusto, Mega 2017

Por otra parte, el profesional se refirió al rol que ejercen los animadores durante las cinco horas del matinal, donde establece que “caben tres programas. Entonces me parece que cuatro conductores es poco para un programa que va de ocho de la mañana a una de la tarde. Y que hay que prepararlo para el otro día, grabar notas, viajar, descubrir cosas en regiones. Este es un programa y va a tener distintos momentos. Veamos las sorpresas que tenemos preparadas”, sostuvo.

La llegada de Diana Bolocco

Cabe mencionar que luego de meses de incertidumbre, hizo su arribo el día de hoy al espacio Diana Bolocco, quien en su primera aparición logró liderar la sintonía del matinal, situación que también fue desmenuzada por José Antonio Neme.

“Probablemente habrán nuevos contenidos, secciones. Y me parece bien. Los programas tienen que cambiar, sorprender. Es un desafío hoy, en una franja que está súper autocopiada, encontrar nuevos estilos, funciones, rostros. Y nosotros haremos nuestra oferta. La Diana es una gran conductora y el resto del elenco es súper potente”, finalizó el periodista.

[adsense]

Tarotista se querelló contra equipo de En su propia trampa

Por el delito de violación a la privacidad o intimidad se querelló el tarotista Fernando Albornoz en contra del equipo del extinto programa de Canal 13, En su propia trapa.

Según consigna Página 7, la demanda se debe a la captura y difusión de imágenes que fueron emitidas durante el año 2018 en uno de los capítulos de espacio conducido por Emilio Sutherland.

Cabe recordar que este fue uno de los casos más polémicos de la emisión pasada del programa, debido a que Albornoz fue acusado de engañar a sus clientes para acosarlas.

En el bullado episodio se mostraba como Claudia (actriz) llegó hasta el lugar de trabajo del tarotista en busca de ayuda debido a problemas sentimentales y terminó siendo acosada por Albornoz, quien la tocó de forma indebida.

[adsense]            

Captura de En su propia trampa

La querella contra el programa de Canal 13

El medio antes citado tuvo acceso a los documentos presentados durante el mes de enero por Albornoz, quién manifestó estar bastante afectado luego de ser grabado para el programa.

El demandante catalogó el episodio exhibido como una farsa. “El programa, en su transmisión, deja ver que me comporté como un acosador y abusador, cuando todos los actos ejecutados fueron con consentimiento de Claudia, quien fue motivada a instar todo lo sucedido, pues de eso se trataba; ‘un montaje’, y a su vez, deja ver conductas que obviamente podrían ser mal vistas, toda vez que las imágenes fueron absolutamente editadas y sacadas de contexto. Destacar que todo esto fue grabado sin mi consentimiento”, detalla una parte del documento de la demanda.

 Albornoz, además, realizó una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por la difusión y repetición de las imágenes en Bienvenidos y el late Sigamos de Largo.

“Me hicieron ver ante la teleaudiencia de un modo que instó a la violencia y odiosidad hacia mi persona. Debido a esto fui acosado por gente que a través de las redes sociales me hicieron llegar amenazas de grueso calibre, no por una sino por cientos que vieron el programa y creyeron injustamente lo que se estaba mostrando a través de Canal 13, lo que me obligó a salir del país debido a estas amenazas recibidas”, continua uno de los párrafos del escrito.

El tarotista comentó a Pagina 7 que «quiero que paguen con cárcel. Que Emilio Sutherland, Rodrigo Leiva, César Pérez y Mariana Derderian se vayan presos, porque el daño que me hicieron se paga en cárcel”.

[adsense]            

Mucho Gusto, con el debut de Bolocco, se impuso en la «guerra matinal»

Mucho Gusto Diana Bolocco

En la siempre ceñida disputa por el primer lugar del rating, el matinal de Mega, Mucho Gusto, sacó cuentas alegres en la jornada de hoy al imponerse a sus adversarios. Esto, gracias al debut de Diana Bolocco en la conducción del espacio.

Con un espectáculo de magia, la animadora hizo su entrada triunfal al set que compartió junto a José Miguel Viñuela y Karla Constans, lo que se convirtió en uno de los temas más comentados de la jornada.

[adsense]

«Me siento bien y confiada de que tomé esta decisión desde las entrañas, sentí que era un momento de cambiar y ponerme a prueba», confesó Bolocco respecto a su cambio de casa televisiva.

El programa, además, dedicó parte importante de su programación para hablar sobre el inesperado despido de Raquel Argandoña de Canal 13. Para ello, su amiga, Patricia Maldonado, entregó detalles de la noticia.

Imagen: Captura Mega

Asimismo, destacó en la emisión de lunes de Mucho Gusto la visita de Jairo Valdés junto a su novia Chelsea, pareja que hace años combate la pobreza y la participación de los artistas Magdalena Müller y Dani Ride, quienes hicieron un musical inspirado en «Grease».

Según cifras de Mega, el matinal lideró la mañana durante su horario con un promedio de 7,4 puntos de rating. A diferencia de lo que se venía gestando desde la semana pasada, Chilevisión se quedó con el segundo lugar al promediar 5,3 unidades. En tanto, Muy buenos días (TVN) marcó 5,1 puntos y Bienvenidos (Canal 13) obtuvo el cuarto lugar de sintonía con 4,9 tantos.

[adsense]

Exparticipante de Calle 7 se consolida como animadora en Ecuador

“Nadie es profeta en su tierra”, reza el famoso refrán. Y quien puede dar fe de aquello es Fernanda Gallardo, exparticipante del programa juvenil de TVN, Calle 7, quien se ha consolidado como animadora en Ecuador.

La joven chilena no consiguió una carrera televisiva en el país, pero viajó a la nación del Guayas para enseñar la dinámica del extinto espacio juvenil, situación que le valió comenzar a pavimentar un nombre en la televisión ecuatoriana.

Fernanda Gallardo en Calle 7 programa extinto de TVN

Luego de su paso por la versión ecuatoriana de Calle 7, Gallardo se sumó al matinal Ya es mediodía de Canal Uno, experiencia que le permitió crecer en el ambiente televisivo, logrando convertirse en la flamante conductora del reality BLN, la competencia, programa fenómeno en Ecuador que lleva seis años al aire.

Tras ser anunciada como la nueva animadora del programa de telerrealidad, Gallardo fue recibida de la mejor forma por los competidores y la producción del espacio le preparó varias sorpresas, entre ellas un video con su trayectoria televisiva en Ecuador.

En conversación con La Cuarta, la excompetidora de Calle 7 comentó que “nadie es profeta en su tierra, pero yo estoy inmensamente feliz. A mis 30 años siento que estoy en el peak de mi carrera, con esto me consagro como la animadora más importante del canal y de las noches del Ecuador”, expresó.

[adsense]            

Puedo Cambiar: El nuevo show de stand-up de Fabrizio Copano

Fabrizio Copano

Luego de su exitoso paso por el escenario del Festival de Viña del Mar, hace dos años, el comediante Fabrizio Copano decidió internacionalizar su carrera al embarcarse rumbo a Los Ángeles, Estados Unidos.

Sin embargo, el «standapero» decidió regresar al país con un nuevo show denominado «Puedo Cambiar», donde analizará su transformación durante estos años: «de ser local a inmigrante, de ser ‘troll’ a ‘trolleado’, de ser joven promesa a adulto joven promesa», relata la sinopsis del evento.

[adsense]

En entrevista con el diario Publimetro, Copano recalcó que esta nueva rutina «no está en Netflix, no fue la de Viña del Mar, no tiene nada que ver con lo que he hecho antes. Es una hora de material nuevo, que tiene mucha honestidad», expresó.

Con respecto a esta nueva etapa de su carrera, el comediante sostuvo que está «en un proceso bien largo de entrar en una nueva industria y estoy aprendiendo. Me proyecto con la intención de seguir trabajando en lo que me gusta», sostuvo.

Resultado de imagen para fabrizio copano puedo cambiar
Afiche promocional, Puedo Cambiar (Foto: Twitter Fabrizio Copano)

¿Dónde y cuándo?

La gira Puedo Cambiar comenzó el pasado 23 de mayo y seguirá este jueves 6 de junio, donde tiene visitas agendadas a Concepción, Quilpué y La Serena, para, finalmente, culminar el 16 del mismo mes en Santiago, específicamente en el Teatro Nescafé de las Artes.

Con respecto al recibimiento que ha tenido su presentación, Fabrizio Copano afirmó que «ha sido todo un éxito. El show ha tenido buena recepción y se han vendido todas las entradas».

Los tickets para el evento en Santiago están disponibles a través del sistema Ticketek.cl y sin recargo en la boletería del teatro. Los precios oscilan entre los 8 mil y 15 mil pesos.

Televidentes indignados acusan «arreglo» en Masterchef

Una intensa jornada se vivió anoche en la emisión del programa de Canal 13 MasterChef, el cual contó con una nueva jornada de eliminación y en la que, además, se definió a los cinco finalistas de esta temporada.

En esta línea, quien abandonó el programa fue Aníbal Valdés, en una eliminación que no estuvo exenta de polémicas. El estudiante de medicina se despidió del espacio tras perder una prueba que consistía en imitar un plato del jurado.

En la oportunidad, Bárbara fue quien decidió qué plato debía cocinar cada participantes luego de ganar la prueba anterior. La participante le entregó a Valdés la oportunidad de jugarse su puesto con un sofisticado charquicán que había realizado el chef Chris Carpentier.

El competidor no pudo sortear la prueba. El nerviosismo y la falta de tiempo le jugaron una mala pasada, definiendo así su adiós del programa culinario.

«Creo que sé cocinar, pero soy un llorón. Empecé a colapsar a la mitad de la prueba, me empecé a desesperar, me acordé que me había quedado mal el charquicán algunos capítulos antes, fue una mala jugada sicológica», comentó el estudiante de medicina a Las Últimas Noticias tras su eliminación del programa.

La salida del participante, uno de los más queridos del programa, generó reacciones entre los televidentes, quienes utilizaron el hashtag #FrustraciónEnLaCocina para calificar la eliminación de Valdés como “injusta”.

[adsense]            

Polémica

Uno de los momentos polémicos que se vivieron en la emisión de anoche de MasterChef  se dio durante la prueba de salvación, donde los concursantes debían elaborar una preparación dulce. Uno de los platos más elogiados fue el de Kashka, quien fue merecedora de buenas críticas por parte de los jueces.

Cuando fue el turno de Camila Ruíz, la chef Fernanda Fuentes calificó su plato como “malo y fome”, pero aun así logró salvarse junto a Bárbara Lackington. Tras ello, el público arremetió en redes sociales acusando de «arreglada» la prueba.

https://twitter.com/BRAVOCANDIA/status/1135412719652397056 https://twitter.com/vizcachina/status/1135493663251947520

Cabe destacar que tras la eliminación de Aníbal Valdés,  Jeffry, Kashka, Bárbara, Camila y Giovanni, se convirtieron en los top 5 de MasterChef.

[adsense]            

Maldonado y la salida de Argandoña del 13: «Había una persona con la cual no se masticaban ni tragaban»

Raquel Argandoña

Sorpresa causó en el ambiente televisivo el despido de Raquel Argandoña de Canal 13, señal de la que fue desafectada el pasado viernes.

Según informó La Cuarta, fue Patricia Maldonado, amiga de la polémica panelista, quien confirmó que «la Quintrala» fue desvinculada del programa Bienvenidos.

[adsense]

La otrora cantante se tomó la pantalla del matinal de Mega, Mucho Gusto, para entregar más detalles sobre este hecho que ha remecido la mañana. «Voy a decir algo: todos sabían lo que venía (…) a mí no me pueden decir que estoy mintiendo, por favor no me desafíen en eso. Yo estoy diciendo la verdad, todos sabían», comenzó diciendo Maldonado.

De acuerdo al rostro de Mega, la decisión de despedir a Argandoña habría sido tomada por los ejecutivos de Canal 13 hace semanas atrás, sin embargo, mientras todos en el equipo sabían, «La Quintrala» era la única que desconocía su salida.

Raquel Argandoña
Imagen: Captura Mega

Asimismo, Maldonado desmintió que la desvinculación se haya tratado de una molestia del canal porque Raquel «se mandaba sola», ya que en su contrato «decía cuántas veces podía salir en el año», sostuvo.

Teorías

«La Raquel no se destruye por eso», fue una de las frases que pronunció Maldonado luego de relatar cómo le contó a su amiga que la habían echado del canal. En este sentido, también dio a conocer las teorías que ambas manejan para darle sentido a la repentina decisión que se tomó.

La primera de ellas es «sacarla y poner a alguien que necesita ser potenciado o potenciada urgentemente por un caos televisivo. Entonces, ¿qué haces? Pones a esta persona en el matinal y la potencias», sostuvo Patricia Maldonado.

Otra hipótesis apunta a que habían tensiones entre la panelista y un alto mando, quien finalmente optó por sacarla de la señal. «Había ciertamente una persona con la cual no se masticaban ni tragaban», dijo y aseguró que Raquel Argandoña «comparte plenamente estas teorías».

Tras oír estos planteamientos, José Miguel Viñuela se cuestionó si el despido se trataba de un «tongo» para opacar la llegada de Diana Bolocco a Mucho Gusto, idea que Maldonado no descartó, afirmando que la única posibilidad de que su amiga regresara a Canal 13 es si le triplican el sueldo.

[adsense]

Kathy Salosny critica actual sistema de medición de rating

Kathy Salosny rating Viñuela

Desde hace un tiempo que el sistema de medición del rating ha sido un tema de debate en la industria televisiva, pues muchos consideran que debe ser actualizado a uno diferente y diferente, que contemple el surgimiento de nuevas herramientas digitales para el sondeo de audiencia.

Varios personajes de la televisión han criticado el denominado people meter, exigiendo un cambio a la hora de medir la sintonía de los programas.

[adsense]

Bajo este contexto, quien se sumó a las críticas fue Kathy Salosny, quien, a través de redes sociales, se manifestó en contra del sistema al que catalogó como «obsoleto».

«¿Hasta cuándo la TV abierta se valida con un sistema de medición on line obsoleto, que viene desde los 90 y que no representa los tiempos de hoy?», escribió la animadora de TVN en su cuenta de Twitter.

En los comentarios, sus seguidores apoyaron el cuestionamiento de Salosny, afirmando que los canales deben actualizar el sistema. E incluso, algunos apuntando que la medición del rating nunca ha representado al país.

Próximo a actualizarse

Con respecto a este tema que planteó la conductora, hay que recordar que las señales televisivas alistan el proceso de licitación internacional para actualizar el people meter.

Según detalló La Tercera, el proceso tendría dos etapas. Primero, ampliar el universo de muestra a fin que se cubra la totalidad del territorio nacional. Y, segundo, buscará incorporar medidores de audio, incluidos los celulares, que entregarán mayor información de las audiencias, proceso con el cual finalmente podrán medir el consumo de televisión fuera de los hogares.

[adsense]

Con truco de magia: Diana Bolocco debutó oficialmente en Mucho Gusto

Diana Bolocco

Más de cinco meses pasaron desde la salida de Diana Bolocco de Canal 13 para sumarse a Mucho Gusto, pero hoy finalmente hizo su debut en el matinal de Mega.

La propia conductora ya lo había dejado en claro en varias entrevistas: se cambiaba de casa televisiva para asumir la conducción del espacio matutino, en el que compartirá roles junto con José Miguel Viñuela, Karla Constant y en, las próximas semanas, Luis Jara.

[adsense]                                                                                        

Y, cómo no, su primera aparición en el espacio fue en grande. Tras mostrar distintas imágenes de Bolocco en el canal, entre ellas el backstage del nuevo spot de Mucho Gusto, el programa regresó al aire en penumbras para un show de magia.

Dos magos, con una especie de antorchas, hicieron trucos de magia con una modelo, a quien sacaron de una cápsula a la que previamente habían prendido fuego.

Fue de la misma cápsula que, al final del espectáculo, apareció la flamante nuevo conductora del matinal.

Diana Bolocco
Imagen: Diana Bolocco Instagram

«Señoras y señores, nuestra nueva compañera, Diana Bolocco. ¡Bienvenida al Mucho Gusto!», expresó Karla Constant, quien le dio un abrazo a su compañera.

En tanto, el resto del panel también se sumó a la bienvenida de la conductora, que a partir de hoy forma parte de manera oficial del matinal líder en su horario.

Emotivas palabras

Minutos más tarde, Bolocco fue sorprendida con un especial video de sus amigos, quienes le desearon éxito en su nuevo camino profesional, momento en que la animadora se emocionó y aprovechó para contar qué significo su salida de Canal 13.

«Fue un proceso muy difícil y complicado porque yo no iba solo a trabajar, tengo amigos, mi familia», expresó, recordando que fue durante su estadía en el 13 donde conoció a su marido, Cristián Sánchez. «Para mí fue duro cuando tomé la decisión de venirme a Mega, sabiendo que era un paso importante en mi carrera, pero dejar todos los afectos atrás e historia, es difícil», afirmó.

«Me siento bien y confiada de que tomé esta decisión desde las entrañas, sentí que era un momento de cambiar y ponerme a prueba», cerró la animadora.

https://www.instagram.com/p/ByP7yUxp8JP/

[adsense]

Miguel Asensio, pareja de Paz Bascuñán, defiende a Nicolás López por casos de abuso sexual

Miguel Asensio

Miguel Asensio, cónyuge de la actriz Paz Bascuñán y exsocio de Nicolás López en la productora Sobras, habló con La Tercera en defensa del director chileno formalizado por múltiples casos de abuso sexual y violación, rechazando el juicio paralelo e informal que, a su juicio, se ha realizado en la opinión pública contra el cineasta.

De esta forma, según declaró el productor español, “el linchamiento en redes sociales para alguien que tenga una opinión distinta a la de la mayoría es terrible. Es una dictadura popular lo que hay ahora mismo. No puedes opinar distinto, no puedes hacer nada distinto, porque te van a linchar. Lo que pasa es que en este país se perdió la presunción de inocencia, se perdió totalmente”, señaló en alusión al trato hacia López en el ciberespacio.

En esa misma línea, Asensio aseveró que jamás vio alguna situación de ese tipo cuando trabajaba con López, señalando que “si yo hubiera visto cualquier situación en el trabajo, la hubiera parado inmediatamente. Es algo que no puede tolerarse. Pero yo nunca lo vi”.

No obstante, en el reportaje realizado por el diario nacional, Miguel Asensio declaró que el juicio contra López y el trato mediático al caso también le ha afectado a él en su vida privada, en alusión a las acusaciones de Andrea Velasco y Lucy Cominetti al director señaló que ellas mismas le habrían involucrado “me molesta que hayan mentido sobre mí. Esas mentiras me preocupan. Las mentiras fácilmente demostrables que son mentiras. Porque no es la palabra de uno contra otro. Hay papeles, hay pruebas. Sentí rabia”, indicó refiriéndose a la denuncia por “acusaciones calumniosas” que el 3 de octubre de 2018 el productor hizo en fiscalía contra ambas actrices.

“Se habló de mis hijos, ambos menores de edad, sin ningún cuidado. Tuve cámaras en la puerta de mi casa, tenían que esconderse cuando entrábamos en el auto. Entonces, se preocupan de cuidar, por ejemplo, a una de las denunciantes de Nicolás, que supuestamente era menor de edad y le pusieron las iniciales. Sin embargo, el trato no es el mismo para todos. Mis hijos, que no tienen nada que ver, ellos, entonces dan igual. El entorno aquí es hostil, los costos emocionales para mí y mi familia han sido altísimos. Dan ganas de decir ‘ya, me voy de aquí’”.

En defensa de López, Asensio aseguró que, al menos por el momento se mantiene de parte del director, sentenciando que “en un principio, obviamente, todo te causa dudas. Dudar es humano. Pero ¿cómo no voy a creerle a un tipo que conozco desde hace 12 años? ¿Cómo voy a traer a mi mujer a trabajar a una productora en la que hay un entorno que yo pienso que no es el adecuado? Sería un demente”, más reservándose el derecho de cambiar de opinión una vez conocidos los resultados del juicio “Acá lo peor es que hay un linchamiento social con los que no se posicionaron con las denunciantes. Al que no se posicionara con ellas, creyéndoles, lo lincharon socialmente. Yo creo que eso no es justo. No porque una mujer diga una cosa es verdad y no porque un hombre diga una cosa es verdad. Pero si llega el caso en que haya un juicio y un juez condene a Nicolás, diré: “Pucha, Nico, me mentiste”. Mientras eso no pase, yo le voy a creer”.

En prime: Rating de la Cuenta Pública aumentó 7 puntos respecto a 2018

Cuenta Pública 2019

Por primera vez en la historia, la transmisión de la Cuenta Pública se hizo en el horario prime de la televisión chilena, obteniendo favorables resultados.

La transmisión del evento político fue cubierto por los canales más importantes del territorio nacional, mientras que TVN tomó la decisión de ir incluso más allá y comenzar con la cobertura del evento en forma prematura, iniciando a las 18:30 horas para luego unirse a los demás canales en el discurso ejecutado a las 20:45.

Así, según consigna La Tercera con cifras obtenidas de Kantar Ibope Media, la estrategia del Ejecutivo dio como resultado que entre las 20:31 a las 22:41 horas el rating promedio online global fue de 27 puntos, siete unidades más que los obtenidos en 2018 informado con solo 20 puntos.

Sin embargo, la Cuenta Pública contó con su respectivo peak en rating, siendo uno de los tópicos más inesperados respecto a años anteriores, de esta forma, las visualizaciones del evento tuvieron en su punto más álgido del discurso presidencial a las temáticas relativas a las Fuerzas Armadas y calidad de vida en la tercera edad, instancia prolongada entre las 22:26 y 22:35 horas. En este ámbito, las emisiones proyectaron un peak de 31 puntos.

Con este resultado se confirman las expectativas del Gobierno al ejecutar la controvertida optativa con el fin de aumentar los índices de audiencia.

Mientras, se espera que las cifras oficiales en detalle estén disponibles para el día lunes 3 de mayo, datos con los cuales se podrá hacer el definitivo balance de lo que fue esta Cuenta Pública 2019.

Canal 13 lideró en sintonía con cobertura de tornados en el sur de Chile

Cobertura Canal 13

Por seis horas se extendió el día de ayer la cobertura especial que el Departamento de Prensa de Canal 13 dedicó a los tornados ocurridos en el sur de Chile que afectaron a las ciudades de Los Ángeles y, posteriormente, a Talcahuano.

De esta forma, el canal privado dedicó el espacio comprendido entre las 09:00 y las 15:00 horas a informar sobre los acontecimientos relativos al desastre natural ocurrido en el Bío Bío, obteniendo favorables resultados respecto al rating.

En concreto el excanal católico se llevó el podio de sintonía respecto a la competencia con 5,7 puntos, mientras que en el mismo horario el medidor marcaba apenas 2,7 en TVN, 4,7 para Mega y 3,6 en Chilevisión.

Conforme explicó Enrique Mujica, director de Prensa de Canal 13, “decidimos desplegar una cobertura especial porque somos un canal nacional y acusamos recibo de las quejas de regiones que con justa razón nos critican cuando hacemos grandes coberturas de las tragedias si son en Santiago y no cuando esos mismos sucesos ocurren en regiones”, sostuvo.

Es importante destacar que Canal 13 fue el único canal de televisión abierta que dedicó dicha cobertura en una transmisión especial, dejando de lado los contenidos dedicados tradicionalmente a ser emitidos en dicho horario.

Según informa La Tercera, los tornados acontecidos dejaron como saldo un total de 600 residencias en Talcahuano, mientras que en concepción fueron 91 viviendas las afectadas. En tanto, Los Ángeles sufrió daños en 531 casas. La emergencia motivó la movilización de 400 efectivos del ejército y la armada.

El extraño suceso meteorológico fue cubierto por los periodistas de Canal 13 Pablo Becerra y Alfonso Concha, reportando en terreno los destrozos desde la denominada “zona cero”.

Ezio Mosciatti critica corto tiempo dedicado a cultura en la Cuenta Pública

Cuenta Publica 2019

Ezio Mosciatti, encargado de la sección cultural de Radio Bío Bío y hermano de Nibaldo y Tomás Mosciatti, dedicó, en extenso, palabras al escueto parlamento de Sebastián Piñera sobre el tópico de cultura en su Cuenta Pública, rotulándolo irónicamente como “récord” respecto a la reducción del tiempo en comparación al año anterior y calificándolo como “pobre” debido a la información ofrecida por el Presidente de la República.

De esta forma, según se lee en la opinión publicada por la estación penquista, Mosciatti concluyó que de los 120 minutos que duró el parlamento presidencial, el Mandatario solo dedicó poco más de un minuto a este tópico, cronometrando la cifra exacta en 63 segundos.

No obstante, el empresario también catalogó de “récord” el corto mensaje, valiéndose de la comparación hecha respecto a la Cuenta Pública realizada por Sebastián Piñera el 2018, donde reveló que el tiempo alcanzado para homólogo pasado del evento fue de 64 segundos.

El minuto Cultural

“El presidente Sebastián Piñera le destinó un minuto (63 segundos) a Cultura. Menos de lo destinado en 2018 por nuestro presidente (64 segundos) a cultura, y prácticamente habló sólo de generalidades, como avances en infraestructura y renovación de museos, mencionando en términos concretos la página web “Elige vivir cultura” y el Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural”, se lee en la declaración firmada por Ezio Mosciatti en su consignada estación, añadiendo, tajantemente, que “esta Cuenta Pública ha sido más pobre que la Cuenta Pública 2018 en esta materia, siendo la más escueta e insustancial de la que tenga memoria”.

En esa misma línea, Mosciatti hizo la pequeña salvedad que, a su juicio fue el único compromiso asumido por el Mandatario, siendo la modernización de la ley 17.288 a través del proyecto de Ley de Patrimonio Cultural que amplía y actualiza los conceptos de patrimonio, incluyendo el inmaterial. La iniciativa aludida ya se encuentra firmada, sin embargo, aún no atisba ingresar al Congreso o hacerse pública.

La dura conclusión del cultural hermano Mosciatti sobre el “minuto cultural” es que “Sebastián Piñera no anunció nada nuevo, se refirió sólo a temas generales y no asumió ni un solo compromiso en esta área, salvo la presentación del proyecto de ley, sin mencionar prioridades ni plazos (…) Si hace unos días atrás la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, no hubiese hecho una cuenta pública de su cartera, quedaríamos con la sensación que en esta área no se está haciendo casi nada”.

De bomba a obra de arte: Artistas chilenos exponen artefacto por el cual fueron detenidos en Argentina

Parlante Inclusivo
Foto: Radio Bío Bío

Hace dos meses los artistas chilenos Felipe Zegers y Gabriela Medrano fueron detenidos en la ciudad argentina de Córdoba bajo los cargos de “terrorismo”, luego que los huéspedes del hotel donde alojaban sospecharan de un misterioso artefacto que motivó un operativo donde se desalojó el inmueble y se detonó el objeto.

Sin embargo, lejos de ser un elemento peligroso que pusiera en riesgo la integridad física de las personas circundantes, el artefacto correspondía a una obra de arte realizada por los chilenos, siendo la batería con la cual funcionaba la pieza artística.

En detalle, la obra, instalada el viernes en la plaza central del Museo de la Memoria, es el denominado “parlante inclusivo”, el cual permanece por un tiempo limitado en algún espacio público mientras reproduce la Declaración Universal de los Derechos Humanos en lenguaje inclusivo.

Conforme recoge Radio Bío Bío, en una declaración firmada por Zegers y Medrano, se lee que ambos han «realizado nuestra intervención en distintos espacios públicos de Santiago de Chile y Córdoba (Argentina), donde fue instalado por última vez el pasado 30 de marzo”.

Agregaron que “la versión original de nuestro artefacto sigue retenido en Córdoba, razón por la que hemos fabricado una nueva versión muy similar a la original”.

En represalia a lo acontecido del otro lado de la cordillera, la réplica del artefacto original estará sonando por 44 horas en alusión al tiempo que ambos artistas estuvieron detenidos bajo los cargos de terrorismo.

Respecto a los sucesos ocurridos en Argentina, Medrano aseguró que “como las baterías no se pueden transportar en el avión, ni siquiera en el equipaje que se despacha, les pedimos a nuestros anfitriones que nos facilitaran una en Córdoba, la cual no pudimos devolver a tiempo y por eso quedó en el hotel. Evidentemente nuestro error fue dejar la batería en ese lugar pero lo hicimos precisamente para respetar las normas”, afirmó.

Chris Carpentier rechaza críticas en redes sociales por su rol en Masterchef

Chris Carpentier

El programa de cocina Masterchef Chile, emitido por las pantallas de Canal 13, se caracteriza por entregar al público, en cada una de sus versiones, personajes entrañables que dan qué hablar una vez terminado el programa.

Sin embargo, la actual edición del popular espacio gastronómico no ha sido precisamente amigable con los participantes, salpicando en redes sociales rumores y críticas a una de sus figuras más emblemáticas: el chef Chris Carpentier.

En conversación con La Cuarta, el cocinero profesional salió al paso de las diversas críticas que le envuelven por su rol de jurado en la competencia y su relación con algunos participantes.

[adsense]

“Como país tenemos un discurso de querer combatir el bullying entre los niños, pero en internet tenemos a miles de adultos diciendo barbaridades tras un seudónimo, entonces es difícil” señaló Carpentier en relación a los comentarios sobre su desempeño en el estelar.

Consultado por su especulado favoritismo por ciertos participantes y la eventual –consignada por La Cuarta- “lucha de clases” al interior del segmento, Carpentier aseguró, en retrospección a otras ediciones del programa, que “en Chile siempre se va a ir por el más débil o el más popular».

Agregó que «cuando Daniela Castro le ganó al Nacho se dijo que el papá trabajaba en el canal, que estaba pagado y muchas cosas, pero es un problema de las redes sociales, porque ahora ha sido aún más marcado. Nunca se había visto este nivel de agresividad”, expresó.

No obstante, uno de los temas más complejos que involucran al chef internacional ha sido el de una posible relación con la concursante Bárbara Lackington, rumor del cual muchos internautas se han sustentado para apuntar sus críticas contra Carpentier.

Ante ello, el jurado insigne de Masterchef sostuvo: “algo me dijeron, pero de verdad ni siquiera me referiré a un rumor así. El formato de MasterChef es súper claro y nosotros no compartimos con los participantes. Ni siquiera entramos por los mismos accesos, no vale la pena entrar en ese juego”, sentenció.

[adsense]

Comisión de Cultura pide a TVN apoyar obra de Patricio Guzmán

Patricio Guzmán

Pese a que el documental del cineasta nacional Patricio Guzmán, «La cordillera de los sueños», obra recientemente premiada en Cannes, es considerada crucial para el documentalismo nacional e internacional, la relación de su filmografía con la televisión chilena, -en particular con TVN- es más bien amarga e indiferente.

En este contexto, el diputado Amaro Labra logró que la Comisión de Cultura de la Cámara Baja promoviera un oficio para solicitar a TVN que dedique espacio entre sus emisiones a la obra del distinguido documentalista chileno.

Según indica Crónica Digital, el parlamentario sostuvo que “Patricio Guzmán es una cineasta que para el pueblo chileno tiene una importancia fundamental, por lo que consideramos que sus películas y documentales sean conocidos por todo el pueblo grande de Chile».

Es por lo anterior que Labra manifiesta que tal decisión «está en las manos de TVN, pues uno de sus objetivos es poner la cultura, en este caso las artes visuales, en los ojos, oídos y miradas de la mayor cantidad de gente posible”.

Obra editada

En ese sentido, cabe recordar que en 2010 TVN emitió una de las obras insignes de Guzmán, “Nostalgia de la Luz”. Sin embargo, los televidentes se encontraron con una obra editada, incluyendo la remoción del fotograma en el que aparecía el nombre del director en los créditos.

La situación provocó una compleja relación entre el afamado cineasta y el director ejecutivo de TVN de ese entonces, Mauro Valdés.

A lo anterior se suma el hecho de que la obra cumbre de Patricio Guzmán a a nivel internacional, “La Batalla de Chile”, jamás ha sido transmitida por televisión abierta.

Destacando la carrera del documentalista chileno, el diputado Labra concluyó que “los reconocimientos en la cinematografía son importantes, pero más importante aún es el reconocimiento que puedan hacer las personas y el público general que ve televisión abierta”.

En extenso: Los detalles de la emisión de la Cuenta Pública por TVN

directorio TVN edificio

A horas del inicio de la emisión de la tradicional Cuenta Pública, TVN alista una cobertura en extenso al evento político más importante del año. De forma global, la emisión a cargo de las divisiones de prensa de los canales nacionales más importantes comenzará a partir de las 20:45 hrs.

Sin embargo, la señal estatal alista una cobertura en detalle. Serán cerca de cinco horas y media de transmisión, comprendidas entre la previa del evento político y el discurso presidencial.

Para cumplir con el cometido, el Departamento de Prensa de la señal estatal prepara el despliegue de 40 profesionales en terreno que se encargarán de llevar el parlamento del Presidente Sebastián Piñera en el Congreso de Valparaíso.

Así, la emisión de TVN comenzará a partir de las 18:30 horas en las locaciones designadas, siendo estas el Cerro Castillo y el Congreso, recabando de igual forma las visiones de los protagonistas de la jornada.

Las horas previas al discurso presidencial estarán a cargo de los periodistas Carla Zunino y Mauricio Bustamante, mientras que en Santiago el trabajo será apoyado por Patricia Venegas y Matías del Río.

Asimismo, por primera vez en la historia la Cuenta Pública abarcará su transmisión en el horario prime de la televisión chilena.

Debido a esto, TVN optó por continuar, una vez finalizado el evento, con la transmisión en el noticiario 24 Horas Central, el cual se extenderá hasta la medianoche con los detalles del discurso proferido por Sebastián Piñera.

Mientras, para el domingo 2 de junio, la señal estatal alista el análisis de la instancia política en su programa Estado Nacional, desmenuzando los tópicos centrales de la aludida Cuenta Pública.

Estas duplas transmitirán los partidos de Chile en Copa América

Escasos días restan para el comienzo de la Copa América 2019 que se disputará en Brasil. Y El Filtrador recabó los nombres de los relatores y comentaristas definidos para cada partido que disputará la selección chilena en el certamen continental.

El equipo de Reinaldo Rueda debutará en la cita internacional el 17 de junio próximo (19.00 horas) frente a su símil de Japón.

Para dicho encuentro, Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, que transmitirán la Copa América en forma conjunta, definieron a Fernando Solabarrieta como el hombre encargado de narrar el fútbol, mientras que los comentarios recaerán en Juan Cristóbal Guarello.

[adsense]

Esta misma dupla estará a cargo de la transmisión del duelo entre el combinado nacional y Uruguay, a disputarse el 24 de junio a partir de las 19.00 horas.

En tanto, el compromiso entre Chile y Ecuador (21 de junio, 19.00 horas) será relatado por Ignacio Valenzuela, mientras que los comentarios recaerán en el experimentado Pedro Carcuro.

Asimismo, según pudo confirmar este Portal, si la «Roja» logra acceder a los cuartos de final, ese duelo será relatado por Valenzuela, mientra que TVN aún no decide si los comentarios estarán a cargo de Carcuro o Gustavo Huerta.

Exchicas Rojo estrenan nueva temporada de su musical

El 6 y 13 de junio próximo regresa una nueva temporada del musical de emblemáticas cantantes y bailarinas del programa Rojo, fama contrafama.

Justamente el paso por el programa cazatalentos fue la principal motivación para crear el espectáculo Corazón Rojo, en donde dos cantantes y tres bailarinas del famoso espacio de TVN retratan lo que significó ser parte del espacio.

Maura Rivera, Daniela Castillo, Leticia Zamorano, Carolina Soto y María Isabel Sobarzo son las protagonistas de la obra musical.

Sobre el espectáculo, la cantante Daniela Castillo, en conversación con Hoy x Hoy, comentó que “no queríamos dejarlo botado, si no que queríamos ajustar algunas cositas y dar inicio también a giras en regiones”.

Puesta en escena

Esta obra, al más puro estilo Broadway, que mezcla elementos musicales, teatrales y audiovisuales, repasa el camino que han recorrido las cinco artistas para cumplir sus sueños.

“Esto es una autobiografía desde la visión artística nuestra, pero de lo que les pasa a muchos artistas en Chile, de qué hay que hacer para lograr los sueños, los caminos que hay que recorrer, todas las puertas que se cierran, las que se abren, todos lo sí, todos los no”, precisó Carolina Soto al mismo matutino.

Las primeras presentaciones del retorno de Corazón Rojo serán en el Teatro San Ginés a las 21:15 horas. Las entradas están a la venta en boleterías del teatro o en www.puntoticket.cl.

https://www.instagram.com/p/ByD8-IIgtd0/

[adsense]            

Rojo confirmó fechas de las galas de cantantes y bailarines

En la recta final de su tercera temporada se encuentra el programa éxito de Televisión Nacional (TVN), Rojo el color del talento.

En esta línea, el espacio buscatelentos de la señal pública fijó las fechas de las galas de bailarines y cantantes en la que se buscará a los sucesores de Francisco Solar y Emilia Dides, vencedores en la temporada anterior.

Fue el propio conductor del espacio, Álvaro Escobar, quien en la emisión de ayer dio a conocer que el próximo 17 de junio se efectuará la final de la categoría bailarines. El lunes 24, en tanto, se realizará la de contantes.

Aniversario

Esta semana Rojo detuvo la competencia para celebrar el primer año de su regreso a las pantallas. El lunes realizó un programa especial donde participaron competidores históricos, además de figuras emblemáticas del espacio juvenil, iniciativa liderada por el histórico conductor, Rafael Araneda.

A partir del próximo lunes se retomará la competencia, en donde Jazz Torres, Milly Donoso, Pía Weidmann, Bastián Retamal y Sandro Álvarez buscarán un cupo en la final para acceder al primer premio.

Por los cantantes, en tanto, siguen en carrera Ivana Riquelme, Ana Josefa López, Victoria Constanzo, Edwin Joseph y Benjamín Durán.

Sobre la posibilidad de una cuarta temporada, fuentes al interior del espacio confirmaron a nuestro portal el pasado 14 de mayo que la nueva emisión del espacio está confirmada, por lo que se encuentran trabajando para dar forma a esta versión del programa.

[adsense]