La Red anuncia la emisión de otro documental que sacará ronchas

La Red

Este año La Red ha innovado en su programación con el estreno de documentales chilenos, los cuales han generado diversas reacciones en los televidentes por su marcado acento político. Y esta semana, el canal de Albavisión anuncia otra cinta que promete levantar polvareda.

Se trata de El pacto de Adriana, obra publicada en 2017 y dirigida por Lisette Orozco que relata cómo ella se enteró de que su tía, Adriana Rivas, fue integrante de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía secreta en la dictadura de Augusto Pinochet y donde ofició como secretaria del exagente Manuel «Mamo» Contreras.

«Nadie me contaba nada y vi que apareció en el periódico, empecé a darme cuenta de que mi familia me había mentido y me fui a ver a mi tía con una cámara, pero sin pensar que iba a hacer un documental. Fui con una cámara porque estaba estudiando cine en aquella época», dijo Orozco en una entrevista en 2017 a la agencia internacional EFE.

Desde su estreno, la cinta ha sido galardonada en diversos festivales a lo largo del mundo, entre los que destacan el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde fue premiada en la categoría Peace Film, mientras que en el certamen de la ciudad de Guadalajara recibió un reconocimiento especial del jurado en la Competencia Largometraje Iberoamericano Documental.

El estreno del documental en La Red se concretará este jueves 9 de diciembre, a las 22:00 horas, inmediatamente después del segundo capítulo de Stage Urbano.

La Fiera «muestra las garras» y «espanta» a la competencia

La Fiera - TVN

La tarde del martes La Fiera, emblemática teleserie que Televisión Nacional (TVN) reestrenó la semana pasada, debutó en un nuevo horario luego que el lunes el canal emitiera el gran final de Romané.

De acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, el cambio de programación favoreció a la apuesta dramática, dado que logró quedarse con el segundo lugar durante su emisión al promediar 5.6 puntos de rating online entre las 16.19 a 17.20 horas.

En ese bloque, Mega -imbatible en las tardes gracias a la teleserie Verdades Ocultas-, lideró la sintonía con 9.8 puntos. Por otro lado, el tercer lugar fue para Chilevisión con una media de 5 unidades, seguido por Canal 13 que alcanzó solo 3 puntos.

En primera instancia La Fiera fue programada para emitirse tras Romané. Sin embargo, desde el martes la ficción pasó a ocupar la segunda franja de las tardes, después de Amores de mercado, otra icónica ficción de TVN que la señal repuso en septiembre pasado.

Cabe precisar que en su regreso a las pantallas, el lunes 29 de noviembre la producción también consiguió el segundo lugar de sintonía. En aquella jornada, obtuvo un promedio de 7.8 puntos de rating online, siendo solo superado por Mega (10.5 puntos)  y derrotando a Chilevisión (4.2) y Canal 13 (4.1).

La telenovela de 1999 está ambientada en Dalcahue y protagonizada por Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes. Además, cuenta con un destacado elenco compuesto por Luis Alarcón, Francisca Imboden, Alfredo Castro, Delfina Guzmán, Eduardo Barril, entre otros.

Nuevo programa del 13 le dice «no» a Tonka Tomicic

Tonka Tomicic - Canal 13

«Esto no es una despedida, esto es un voy y vuelvo». Aquellas fueron las últimas palabras que Tonka Tomicic emitió en Bienvenidos, histórico matinal de Canal 13 que bajó el telón en noviembre luego de una década al aire.

La despedida del espacio marcó un profundo significado para la animadora: su adiós, luego de 16 años, del formato matinal. Primero en TVN, de la mano de Buenos Días a Todos y posteriormente en Canal 13, fue el legado de la croata, hoy sin cabida en la parrilla programática de la señal privada.

Si bien la otrora modelo tiene contrato con la empresa televisiva hasta 2023, su situación en cuanto a proyectos es incierta. Próximo a cumplirse un mes de aquel miércoles 10 de noviembre en que Bienvenidos dijo adiós, el canal aún no ha aclarado cuál será el próximo desafío de Tomicic, uno de sus rostros más importantes.

Su último proyecto, cabe recordar, fue el programa Los 2000, un zapping al pasado, que lideró con Emilio Sutherland hasta inicios de noviembre. Desde entonces, y tras el término de Bienvenidos, Tomicic se ha mantenido alejada de la TV.

Canal 13 - Los 2000

Hace unos días su nombre figuró como posible incorporación en el nuevo estelar de baile (Aquí se baila, conducido por Sergio Lagos) que debutará en enero, a cargo del backstage, sin embargo fuentes ligadas al 13 descartan esta posibilidad. En tal sentido, indican a El Filtrador que no hay nada concreto respecto a nuevos proyectos para la animadora, y que por lo pronto se encontraría disfrutando de sus vacaciones.

De hecho, la exreina del Festival de Viña ha publicado diversas postales de sus días alejada de la pantalla chica tras haber liderado durante 10 años el extinto matinal de Canal 13 en compañía de Martín Cárcamo, y posteriormente Amaro Gómez-Pablos y el propio Lagos.

Por su parte, de los tres conductores, tanto el apodado «rubio natural» como Lagos cuentan con proyectos en la estación.

La sorpresiva coanimadora que se suma a nuevo programa de Cretton

Jean Philippe Cretton

En 2022 la televisión criolla se reencontrará con el programa Minuto para ganar, que TVN emitió hace una década y cuyo regreso se concretará en los próximos meses a través de Chilevisión.

La nueva apuesta, tal como adelantó El Filtrador, será conducida por Jean Philippe Cretton, y corresponde a un formato original de la cadena estadounidense NBC donde los concursantes deben realizar distintos desafíos de destreza en 60 segundos, he ahí el nombre del proyecto.

La idea, de esta forma, es que los participantes superen las pruebas -cuya dificultad aumenta a medida que avanza el programa- con el fin de acumular dinero y adjudicarse millonarios premios.

Fuentes ligadas a la señal privada comentan que el espacio será grabado en Argentina, en los estudios de Telefé -canal de ViacomCBS, mismos dueños de CHV-, donde el espacio se emite desde 2011. «Se graba allá con participantes chilenos», explican a este Portal, indicando que es más sencillo -y rentable- realizar el programa en el país trasandino que en suelo nacional.

La partner de Cretton

Por otro lado, cercanos al canal aseguran que Jean Philippe Cretton no estará solo en el programa. Tal como ocurre en la apuesta argentina, donde el conductor Alejandro Wiebe, conocido como Marley, está acompañado de la modelo Vicky Xipolitakis, el rostro de Chilevisión tendrá una partner.

Y se trataría nada menos que la modelo argentina Rocío Marengo, quien habría sido contratada recientemente para ser la compañera del animador en su nuevo desafío televisivo.

Si bien Minuto para ganar aún no tiene fecha de estreno, el director de programación del canal, Francisco Espinoza, dio a conocer que el espacio debutará durante el verano.

Insólito: Mega alista el regreso de José Miguel Viñuela

José Miguel Viñuela

Aún no acaba el año, pero en Mega los cambios programáticos de cara al 2022 comenzarán a materializarse a contar de esta semana cuando el canal reponga una de sus últimas apuestas de concursos.

Se trata de Dale Play, espacio conducido por José Miguel Viñuela que debutó en mayo de 2020 y cuyo formato desafiaba tanto a famosos como concursantes anónimos a reconocer grandes éxitos musicales a través de distintos juegos.

En este regreso a las pantallas, el programa musical estrenará una nueva temporada. Lo curioso es que en esta entrega no se eligió a otro rostro para asumir la conducción, dado que los capítulos fueron grabados hace varios meses por Viñuela, previo a su salida del canal. De esta forma el animador «volverá» a las pantallas de la que fue durante 19 años su casa televisiva, de la que se despidió hace ya cinco meses.

Fuentes conocedoras del asunto indican a El Filtrador que este ciclo estaba listo desde principios de año, y la señal privada lo tenía «guardado» para exhibirlo cuando la parrilla así lo requiera. Y esa ocasión llegará este fin de semana, concretamente el sábado 11 de diciembre.

Según las mismas fuentes, la nueva temporada de Dale Play aterrizará en horario prime en reemplazo de Pecados Digitales; programa liderado por Javiera Contador y Yerko Puchento que finalizó su primer y único ciclo el pasado 27 de noviembre. Dentro de los planes de Mega para el próximo estaría definido no continuar con el espacio en el cual se revisaba el historial digital de un grupo de famosos.

Belén Mora «funa» a hombre que le profirió insultos misóginos

Belén Mora

La comediante Belén Mora, conocida como «Belenaza» en el ambiente artístico, reveló una desagradable situación que vivió en Instagram, luego que un usuario de la plataforma le enviara ofensivos mensajes.

En un video compartido esta mañana, la conductora de Políticamente Incorrecto (La Red) expuso al sujeto, quien la insultó tratándola de «fome y tonta a la vez» en la red social. Ante esto, Mora le respondió: «Don Hernán, los tiempos han cambiado y usted ya no puede andar por la vida tratando de tonta a una mujer».

«Si me encuentra fome, es válido, ya que es una crítica subjetiva a mi trabajo como comediante, pero tonta es ofensiva. Así que hágame el favor y váyase a la superchucha con su insulto», sentenció.

Sin embargo, la situación no terminó ahí, ya que el hombre le respondió «ordinaria más encima y fea y tonta. Te duele la verdad», de acuerdo al registro que subió el rostro de La Red, quien intentó dar por finalizado el áspero diálogo, apuntando que «no se puede hablar con usted».

El sujeto, por su parte, manifestó que «no pierdo tiempo con personas como tú, que no tienen mucha cabeza», mientras que Mora replicó, subrayando que él le había enviado un mensaje a las 6.41 de la mañana. «Yo solo le respondí. Veo que madrugó por las puras entonces. Yo ahora me voy a la ducha, tengo que trabajar», cerró.

Cabe precisar que hace un par de días Belén Mora dio a conocer detalles de su embarazo, contando a sus seguidores que tiene siete meses y medio y aún no deciden el nombre de su hijo en camino.

Los minutos de terror que vivió equipo de Mucho Gusto durante reporteo

Mucho Gusto - Mega

Tensos minutos vivió esta mañana un equipo del matinal Mucho Gusto (Mega) mientras se encontraba en el Barrio Meiggs, lugar donde la notera Tania Mardones presentó un reportaje sobre el comercio ambulante en el sector.

Tras presentar la nota periodística, la conductora Diana Bolocco se tomó un momento en pantalla para denunciar que la periodista y un camarógrafo del espacio habían recibido amenazas. Esto, luego que José Antonio Neme anunciara que conversaron sobre el tema con los alcaldes Gonzalo Durán de Independencia, y Tomás Vodanovic, de Maipú.

«Antes de conversar con ellos, Tania, que estaba en el Barrio Meiggs, tuvo que salir porque fue amenazada con nuestro camarógrafo, a propósito de estas bandas organizadas que se toman ciertos espacios públicos», indicó.

Acto seguido, la conductora del matinal apuntó que «son mafias, la verdad, y hay que decirlo con todas sus letras», agregando que «por eso ella (notera) no está en el móvil, se tuvo que retirar del lugar. Lo primero es proteger a nuestro equipo».

Luego de explicar la ausencia de la periodista de Mucho Gusto, Diana Bolocco y José Antonio Neme dieron inicio a la conversación con los invitados -conectados vía remota- para analizar «las mafias», como calificó la conductora, que amenazan tanto a compradores como comerciantes en distintos sectores del Gran Santiago; en especial durante estas fechas cuando se aproxima la Navidad.

Se acaba un ciclo: Anuncian «pausa» de exitoso programa de La Red

La Red

Son semanas clave para los canales de televisión. Zanjar temas contractuales y definir su parrilla son dos de los tópicos principales de cara al próximo año. En La Red, por ejemplo, ya se trabaja en su nueva programación, que seguirá la línea de lo que se ha exhibido en 2021.

Esto, dado que el programa de humor Políticamente incorrecto, que lidera Belén Mora y «Toto» Acuña, recibió luz verde por parte de ejecutivos para continuar en pantalla el próximo año con una segunda temporada.

De acuerdo a fuentes ligadas al canal privado, está fijado que el espacio, que hace una sátira de la contingencia nacional, haga una pausa a contar de diciembre, pues el actual ciclo finaliza en un par de semanas. Luego, el equipo se tomará vacaciones a contar de enero.

«Lo más probable es que paremos con Políticamente Incorrecto, correspondiendo además al embarazo de Belén», comenta a este Portal un cercano a la producción del programa, cuyo debut se materializó en abril pasado, obteniendo positivas cifras de sintonía.

Luego del receso que se tomará el programa, está planificado que el equipo se reúna durante febrero para hacer un brainstorming (lluvia de ideas) con el fin de moldear lo que será la segunda entrega de la apuesta nocturna -al aire los días viernes a las 22.00 horas-. La idea, de esta forma, es que la nueva temporada de Políticamente incorrecto comience a emitirse en marzo, mes en el que los canales acostumbran a estrenar una remozada parrilla programática.

Los primeros nombres fichados por Canal 13 para programa Aquí se baila

Aquí se baila - Canal 13

Durante el verano Sergio Lagos volverá al horario prime de Canal 13 gracias a Aquí se baila, nuevo estelar que apostará por una competencia de baile tras el truncado desenlace de Bailando por un sueño.

En conversación con diario El Mercurio, el también conductor de Aquí somos todos destaca que la gran diferencia de este nuevo proyecto con el espacio liderado por Martín Cárcamo es que en esta oportunidad los competidores serán bailarines o figuras públicas con formación en la danza.

«Esta vez todos tienen una relación profesional o muy cercana a la profesional con el baile. Esta es una competencia muy de pares donde todos van a querer dar lo mejor de sí», comentó Lagos.

Bajo esta lógica, la competencia del estelar será de alto nivel y para ello, el espacio que prepara Canal 13 junto con Secuoya ya ha «fichado» algunos nombres. Entre ellos, el bailarín y exintegrante de Rojo (TVN), Rodrigo Díaz, y el actor Pablo Cerca (Pacto de Sangre), quien fue bailarín del Teatro Municipal de Santiago.

Al respecto, el productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13, Alexis Zamora, indicó al citado medio que «la idea es que cada uno muestre sus mejores ritmos y que desafíe a sus compañeros».

Asimismo, en las últimas semanas han trascendido otros nombres que podrían sumarse al espacio, como el de los exparticipantes de Bailando por un sueño Valentina Roth y Thiago Cunha; la actriz y otrora integrante de Morandé con Compañía María José Quiroz; y la bailarina Francesca Cigna («Blanquita Nieves»).

Boric no sólo levanta en las encuestas: También a Canal 13

Canal 13 / Las Caras de la Moneda

La noche de este lunes Canal 13 estrenó un nuevo ciclo de Las caras de La Moneda, programa estelar con la conducción de Mario Kreutzberger «Don Francisco».

Como ha sido tradición desde 2009, el animador conversó con los aspirantes al sillón presidencial desde un punto de vista más íntimo y familiar, siendo el primer invitado el representante del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

Durante el encuentro, Kreutzberger se refirió a la niñez del candidato, la cercana relación con su abuelo, sus incursiones sentimentales, además de temas políticos como el indulto a los detenidos del estallido social y una eventual reunión con Franco Parisi en su programa de internet.

Todas estos temas parecen haber cautivado a la audiencia, ya que el espacio de Canal 13 quedó en segundo lugar de sintonía y en algunos minutos le quitó el primer puesto a Mega, según cifras recabadas por El Filtrador.

Imagen: Canal 13

Entre las 21:59 y las 23:34 horas, Las caras de La Moneda promedió 11,3 puntos de rating online y peak de 15 unidades. Por su parte, la señal de Bethia se posicionó como líder con 15,8 tantos; tercero fue Chilevisión (8,8); cuarto Televisión Nacional (7,0), quinto TV+ (1,9) y en último lugar quedó La Red (1,1).

En redes sociales el programa de conversación también obtuvo un buen rendimiento, pues se transformó en lo más comentado a través de Twitter con más de 80 mil menciones al cierre de esta nota.

Cabe mencionar que este martes, a las 22:00 horas, Canal 13 exhibirá el segundo episodio de Las caras de la Moneda, cuyo invitado será el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

El curioso récord que consiguió el flamante nuevo programa de TV+

TV+

Hace casi un mes se estrenó a través de TV+ Mesa para 3, programa nocturno conducido por el relator deportivo Claudio Palma y los humoristas Álvaro Salas e Iván Arenas.

El espacio, que se exhibe cada sábado a las 23:00 horas mezclando humor y conversación de variados temas, no ha superado el punto de rating, aunque mejor suerte ha corrido en la plataforma YouTube, donde el espacio suma varias reproducciones.

No obstante, este sábado, debido a la transmisión de la Teletón, el programa se exhibió cerca de las 02.00 de la madrugada, hecho que, lejos de perjudicar a Mesa para 3, lo terminó favoreciendo, pues alcanzó un curioso logro: pese a marcar sólo 0,6 puntos de ráting se metió en el «top ten» de los programas más visto ese día, según el análisis desarrollado por la empresa especializada Kantar Ibope Media.

Si bien, el capítulo de Mesa para 3 fue una repetición del programa exhibido el sábado anterior, el segmento logró una proesa que TV+ pocas veces ha conseguido. De hecho, la última vez que el pequeño canal entró en la lista de los 10 programas más vistos fue en junio de 2013 cuando, en plenas elecciones primarias, la entonces estación de la Pontificia Universidad de Valparaíso (UCV TV) transmitió la final de la Copa Confederaciones, promediando 9,9 puntos de rating.

Imagen: TV+

Así será la íntima entrevista de Don Francisco a Boric y Kast

Esta noche, después de Tele13 central, Canal 13 emitirá una nueva temporada del programa Las caras de La Moneda, espacio de conversación íntimo con los candidatos presidenciales que, tal como adelantó El Filtrador, será conducido por Don Francisco.

Este ciclo se realizará en vivo y en directo y contará con la participación del público, el cual podrá hacer preguntas a los invitados. Además, a cargo de toda la información y el feedback digital estará la periodista Natalia López.

Así, hoy, pasadas las 22.00 horas, el emblemático animador recibirá en el estudio 4 de la señal privada a Gabriel Boric, candidato presidencial por el pacto Apruebo Dignidad. En tanto, mañana martes el turno será de José Antonio Kast.

De acuerdo al 13, para dar vida a esta edición, un equipo de Las caras de La Moneda viajó hasta la ciudad natal de Boric, Punta Arenas, para conocer detalles de su vida, así como también realizar entrevistas a familiares, amigos y cercanos.

Al respecto, el productor ejecutivo del espacio, Alexis Zamora, destacó que «vamos a mostrar a ese hombre detrás que a los 35 años quiere ser Presidente de la República. Vamos a ir por ese Boric poeta, rockero y el de ese árbol clásico antes de llegar a Santiago».

«Ese Boric que a pesar de que tenía una enfermedad y pasaba resfriado cuando niño, terminó siendo un aguerrido y un líder innato… el mismo fanático de la Católica y que tiene dos hermanos muy importantes», sostuvo el profesional, quien espera que el público «pueda sacar una opinión política en base a esta entrevista humana».

En tanto, el martes 7, en el mismo horario, Don Francisco conversará con José Antonio Kast.

Romané se despidió de TVN en un sitial que no merecía

Romané

Luego de nueve meses en pantalla, este lunes Televisión Nacional (TVN) emitió el capítulo final de Romané, emblemática teleserie que el canal público reestrenó en su bloque de las tardes.

De acuerdo a cifras preliminares recogidas por El Filtrador, el desenlace de la ficción consiguió quedarse con el tercer lugar de sintonía al obtener un promedio de 6.1 puntos con peak de 8 unidades, entre las 16.09 a 16.47 horas.

En ese mismo horario, Mega lideró con 10.4 puntos, seguido por Chilevisión que promedió 7.2 tantos y, finalmente, en último lugar se ubicó Canal 13 con una media de 5.2 puntos de rating online.

Durante su regreso a la denominada «pantalla chica», la producción de la extinta Área Dramática de TVN logró una positiva recepción de los televidentes, en especial en redes sociales donde en cada jornada se comentaba la historia liderada por Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes y Francisco Melo.

Sin ir más lejos, esta tarde la teleserie ocupó el quinto lugar de las tendencias en Twitter a través del hashtag #RomaneGranFinal. En la plataforma, además, los seguidores de Romané destacaron el recordado mensaje final de la teleserie: «Al pueblo Romá de Chile; a nuestros hermanos gitanos que peregrinan libres por nuestra tierra siguiendo el sol».

Es preciso consignar que la ficción dirigida por el destacado director Vicente Sabatini ha sido retransmitida en 2003, 2007 y 2010, mientras que en 2015 volvió a la parrilla del canal público en reemplazo de Sucupira.

Es preciso consignar que, tras el gran final de la teleserie, la programación de las tardes de TVN estará compuesta por Amores de Mercado seguida por La Fiera, ambas producciones dramáticas reestrenadas este año.

Rodrigo Sepúlveda derriba uno de los mitos más polémicos de la Teletón

Rodrigo Sepúlveda

Luego de participar en la maratónica transmisión de la Teletón, el periodista Rodrigo Sepúlveda se valió de su cuenta de Instagram para derribar un mito que por años ha circulado en torno al programa televisivo.

Esto, en relación a la supuesta disputa detrás de cámaras entre los famosos para tener mayor protagonismo en el show. «Siempre escuché que dentro de la Teletón se provocaban peleas de los conductores, discusiones por quién tenía más protagonismo que el otro, se provocaba tensión porque uno aparecía más que el otro o una aparecía más que la otra», dijo.

«Es decir, una búsqueda de protagonismo permanente, de aprovecharse de esta Teletón, como salen en todos los canales abiertos, para tener una preponderancia», apuntó el rostro de Mega, quien fue parte de la «mesa digital» en la reciente campaña solidaria, además de realizar un show musical junto a los periodistas José Luis Repenning, Álvaro Paci y Ángeles Araya.

Sin embargo, Sepúlveda señaló que «lo que yo viví en estas 30 horas de la Teletón fue todo lo contrario. Vi entre animadores, hombres, mujeres, mesa digital, la gente que participaba en un rol más preponderante, solo amor, solidaridad, cariño, respeto. Una generosidad tremenda».

El periodista, en ese sentido, explicó que contaba su experiencia para «romper este mito que hace mal al medio», recalcando que «yo vi todo lo contrario: vi un amor por la Teletón que realmente me encantó. Me maravilló».

El durísimo emplazamiento de Fran García-Huidobro a TVN

Francisca García-Huidobro

La animadora Francisca García-Huidobro nuevamente se refirió al rol de Karen Doggenweiler en Televisión Nacional (TVN), donde conduce el programa Zona de encuentro con el exfutbolista Mauricio Pinilla.

En un reciente episodio de Cómplices, programa que realiza a través de Instagram, el exrostro de Canal 13 analizó el actual panorama del matinal Buenos Días a Todos, y los cambios que atravesará luego que se decidiera que el Departamento de Prensa se hará cargo de la apuesta.

En esa línea, el periodista Jon Reyes planteó la posibilidad que Doggenweiler regresara al bloque matutino de TVN, la idea de inmediato fue secundada por García-Huidobro, quien aprovechó la instancia para criticar a la señal pública por no aprovechar a la animadora en sus pantallas.

«¿Hasta cuándo cresta se farrean a la Karen Doggenweiler en TVN?», lanzó la exconductora de Primer Plano. «¿Qué culpa tiene ella de estar casada con ME-O? ¿Qué culpa tiene?», se preguntó.

Cabe precisar que hace algunos días trascendió que el histórico rostro de la estatal había sostenido reuniones tanto con Mega y Canal 13 respecto de su futuro en televisión. Sin embargo, Doggenweiler aclaró que continuaba grabando el espacio Zona de encuentro, precisando que «por ahora sigo aquí (en TVN)».

Esta no es primera vez que Francisca García-Huidobro apunta sus dardos contra TVN. En septiembre pasado, en el programa de espectáculos de Instagram, señaló que era «la mejor conductora» que tenía el canal. «(Es) la más querida, la más creíble, levantaron el sábado en TVN que lo tenía totalmente tomado Sabingo (CHV), hace una dupla con Mauricio Pinilla extraordinaria», dijo.

¡Qué dice Chile! tendrá varias novedades en su segunda temporada

Qué dice Chile - Martín Cárcamo

El programa de concursos ¡Qué dice Chile!, que conduce Martín Cárcamo, recibió luz verde para una segunda temporada, que debutará en enero próximo en las pantallas de Canal 13.

De acuerdo a Publimetro, esta nueva entrega tendrá dos grandes novedades: una competencia que enfrentará a los mejores del primer ciclo, y que llevará por nombre ¡Qué dice Chile!: Liga de campeones; y en paralelo, una versión celebrity.

«Vamos a tener los 48 mejores equipos de familias, amigos, hermanos o compañeros de trabajo», sostuvo Cárcamo. «Cuando compiten dos familias y pierde una, entra una tercera. Pero ahora va a ser distinto, van a ser dos equipos que participan durante todo el programa con nueve preguntas. El que gana, sigue en competencia», explicó.

Así, al comienzo el programa contará con 48 equipos, luego 24, 12, seis equipos hasta llegar a tres finalistas. Estos, detalla el director de ¡Qué dice Chile!, Felipe Morales, podrán adjudicarse un premio de $12 millones además del dinero que acumulen durante la competencia veraniega.

Los famosos llegan a competir

Al igual que la versión original del espacio, Family Feud, la apuesta de Canal 13 hará competir a figuras públicas. Según explica Morales, serán 11 capítulos donde distintas celebridades podrán a prueba su conocimiento sobre los chilenos, y lo que ganen será donado a una fundación elegida por cada equipo.

«Van a venir a jugar los de Yingo versus los de Rojo, Fusión humor versus Los atletas de la risa. Los de Morandé con Compañía versus un equipo de Ernesto Belloni. Se van a enfrentar las distintas temporadas de MasterChef«, adelantó el director.

La Red se comienza a armar para 2022: Ficha nuevo rostro

La Red

De cara al 2022, La Red, al igual que el resto de los canales de televisión, analiza cómo será su parrilla programática y qué cambios tendrá. Esto, en base a nuevos proyectos y también rostros.

Es así como hace varias semanas la señal privada comenzó a tener acercamientos con Pablo Simonetti, destacado escritor nacional y exdirector de Fundación Iguales, cuyo arribo a La Red es ya un hecho, indican fuentes a El Filtrador.

El autor de la novela «Los hombres que no fui» -su más reciente trabajo, lanzado este año- llegaría a la estación que dirige el periodista Víctor Gutiérrez para debutar como conductor de su propio programa. Esa es la principal idea detrás del «fichaje» y la que habría llamado la atención del escritor.

Según pudo confirmar este Portal, Simonetti ha sostenido diversas reuniones con personeros de La Red y si bien aún no se ha firmado un contrato, sí se llegó a un acuerdo para su incorporación. Por lo pronto, no se ha definido cuál sería el proyecto televisivo que encabezará, pero seguiría la línea de un espacio de entrevistas.

Dicho formato es uno que a Simonetti le acomoda y que conoce. En 2011, CNN Chile estrenó el microprograma literario Letras Privadas, que tenía al autor de «La barrera del pudor» como conductor. Allí, se abordaba la experiencia de leer en torno a un libro que el entrevistado elegía.

El economista Andrés Velasco, la actriz Francisca Imboden, el escritor Rafael Gumucio, los periodistas Iván Guerrero y Matías del Río, entre otros, fueron parte del espacio de cuatro minutos que emitió el canal informativo.

No es como antes: La Teletón 2021 fue la menos vista en 10 años

Teletón 2021
Teletón 2021

Este fin de semana se llevó a cabo la edición número 32 de la Teletón, cruzada benéfica que superó la meta pactada, recaudando más de 35 mil millones de pesos.

No obstante, no fue fácil la tarea a lo largo de las casi 28 horas en que se desenvolvió el evento, ya que la lentitud en las donaciones durante las primeras horas y parte de la jornada del sábado hacían presagiar que se repetiría lo acaecido en los años 1995 y 2003, cuando no se alcanzó la meta, lo finalmente no sucedió.

Aunque en términos de dinero recaudado la versión 2021 de Teletón fue un éxito, no ocurrió lo mismo en cuanto a la sintonía, ya que el show televisado registró la audiencia más baja de los últimos 10 años, con un promedio de 23,8 puntos de rating online según cifras recabadas por El Filtrador.

En comparación a su edición pasada –abril de 2020el espectáculo obtuvo una media de 32,7 unidades, lo que refleja una disminución de un 27% de sintonía. En el caso de 2010 el contraste es mucho más notorio, ya que existió una baja de un 42% (41,1 puntos) según informa Emol y Radio Biobío.

Los números expuestos en este gráfico corresponde a los entregados por Emol, mientras que las cifras del 2021 pertenecen a los calculados por El Filtrador que tienen el carácter de preliminar.

Sobre los segmentos más vistos en la reciente edición de Teletón, se encuentra el bloque de cierre, el cual promedió 37,1 puntos de rating online y peak de 44 unidades mientras el imitador Stefan Kramer realizaba su presentación, que en esta ocasión sorprendió con la caracterización del seleccionado nacional de fútbol Ben Brereton.

Por otro lado, el bloque nocturno se transformó en lo menos visto de la maratón televisiva, obteniendo entre las 01:22 y las 06:59 horas 11,9 tantos y peak de 28 puntos al inicio. Sin embargo, a medida que avanzaba la noche la audiencia disminuyó hasta los 5 puntos durante largos minutos.

En Internet, la campaña solidaria consiguió miles de visualizaciones a través de las diversas plataformas digitales de los medios de comunicación, mientras que en Twitter se convirtió en lo más comentado con más de 90 mil menciones.

¿Y qué pasó con La Red?

Al restarse de la Teletón, La Red se transformó en la única alternativa para hacer frente a la campaña solidaria a través de TV abierta. No obstante, la estación dirigida por el periodista Víctor Gutiérrez optó por hacer una «tregua», priorizando durante gran parte de su programación a infomerciales y espacios envasados.

Por eso que durante las más de 28 horas de transmisión del evento, la señal de Albavisión solamente consiguió un promedio de 0,3 puntos de rating, teniendo su momento más alto al inicio de la Teletón, ya que estrenaron el documental Pa’ que lo baile como quiera, que contó la historia del grupo de cumbia nacional Santaferia, provocando que La Red promediara 1,3 unidades y peak de 2 puntos en el bloque medido entre las 22:00 y las 01:21 horas del viernes pasado, momento en que la telemaratón cerraba su segmento estelar.

Audiencia medida entre las 22:00 horas del viernes 3 y las 21:07 horas del sábado 4, y las 22:00 horas del sábado 4 y las 01:55 del domingo 5. Cifras preliminares.

Le caen encima a Claudio Iturra por entregar información derechamente errónea

En el más reciente capítulo del programa de Canal 13, Ruta 5, el periodista Claudio Iturra, conductor del segmento cultural, explicó los procesos geológicos que formaron el Lago Nordenskjöld, ubicado en el parque nacional Torres del Paine, en el extremo sur del país.

Hasta allí, todo bien. Salvo porque el capítulo fue visto por representantes de Sociedad Geológica de Chile, quienes alertados por la poco precisa explicación de Iturra, emitieron un comunicado a través de la red social Facebook para refutar lo expresado por el comunicador.

“Deseamos expresar la molestia ante las expresiones científicamente falsas que emitió el conductor del programa Ruta 5, el Sr. Claudio Iturra y por su equipo de producción. Sus opiniones sólo sirven para confundir a la ciudadanía, como a la comunidad educativa en general, escolar y superior en el país, siendo a su vez vergonzoso y deshonroso para profesionales de la disciplina que pudieran verlo, tanto por la transmisión nacional como en el extranjero”, comenzó el duro escrito que, hasta el cierre de esta edición, superaba los mil 900 likes en Instagram, donde también se compartió el comunicado.

Explicación

Claudio Iturra, por su parte, confirmó en Instagram que en el programa de Canal 13 entregó información equivocada, pero criticó el recibir “insultos y garabatos” de parte de miembros de la Sociedad Geológica de Chile a raíz de su equivocación.

“Nos equivocamos en varios datos de Torres del Paine en un programa y me han llegado ene insultos, garabatos de geólogos… igual es difícil de entender nuestra vida, nuestro trabajo, tratamos de no equivocarnos, pero hace mucho tiempo que estamos una semana en Japón hablando de religión, otra semana en India hablando de Himalayas y dioses, a la siguiente semana en Amazonas, luego en Estados Unidos, Mayas en Centro América. La verdad trato de leer ene, ahora estoy leyendo de Turquía, del Imperio Turco Otomano”, aseguró el periodista.

“Tratamos de no equivocarnos, pero obvio que nos equivocamos a veces porque el volumen de info es mucha, pero siempre me quedo con lo positivo, con la gente que me escribe y me recomienda libros, me corrige (…) en resumen, me han llegado más garabatos que recomendaciones de libros. La cosa está así y hay que aceptarla”, sentenció.

La emoción de Mónica Rincón al recordar a su hija fallecida en pleno noticiario

Daniel Matamala - Mónica Rincón
Daniel Matamala y Mónica Rincón | Imagen Archivo

Durante la transmisión de la Teletón, la periodista de Chilevisión y CNN Chile, Mónica Rincón, aprovechó el contexto de la cruzada solidaria para recordar a su hija con Síndrome de Down Clara, quien falleció en 2013 producto de una insuficiencia cardiaca.

Visiblemente emocionada y también preocupada porque en ese instante la meta a alcanzar en la iniciativa solidaria -que ascendía a más de 34 mil millones de pesos, logrando la impresionante cifra en horas de la madrugada de este domingo– parecía todavía lejana, Rincón aprovechó el espacio para precisar que “todos los que hemos tenido o tienen una hija en situación de discapacidad queremos que esta Teletón llegue a la meta».

Pero no fue sólo eso, sino que la destacada profesional instó a que la fundación homónima dé un paso más allá y no sólo se dedique a la rehabilitación de niños y adolescentes con capacidades físicas reducidas, sino que también sea un apoyo en la inclusión académica o laboral de estas personas.

“Queremos que cambie la cultura del país, que la Teletón brinde la posibilidad de encontrar un colegio, un trabajo. En eso la Teletón puede ser una tremenda oportunidad», dijo Mónica Rincón para dar paso a otra nota.