Matinales de CHV y TVN sufren por bajas en sus equipos

Julio César Rodríguez Monserrat Álvarez

En las últimas horas miembros de los matinales de Televisión Nacional (TVN) y Chilevisión (CHV) han confirmado a través de sus redes sociales que han sufrido complicaciones de salud que, en uno de los casos, tiene a una notera con licencia médica y por el otro, a una conductora retrasando su regreso al segmento.

En el caso de Contigo en la Mañana, matinal líder de la industria nacional, la joven periodista Daniela Muñoz ratificó a través de su cuenta de Instagram que se mantendrá alejada del espacio por un severo cuadro de salud.

“Efectivamente estoy con una licencia hasta el día sábado. Me dio lumbago agudo mecánico el viernes pasado. No sé cómo, no sé qué hice mal, según yo no hice ninguna fuerza, pero por algo me dio esta cuestión”, aseguró la profesional, quien también se desempeña en el programa Contigo en Directo.

En tanto, la conductora de Buenos Días a Todos (TVN), Carolina Escobar, quien se mantiene alejada del programa durante varias semanas debido a una operación de emergencia en una de sus piernas, aseguró que su regreso a las pistas tardará un poco más de la cuenta debido a complicaciones durante su recuperación.

“Problemas en una de las incisiones, curación y quedé como nueva”, señaló la periodista en una historia que compartió en su cuenta de Instagram. «Retrocedí pero sólo para tomar impulso”, agregó en una imagen donde aparece caminando con evidente dificultad y con ayuda de un bastón. 

Canal 13 «ficha» refuerzos para cobertura de elecciones primarias

El Departamento de Prensa de Canal 13 prepara una completa cobertura multiplataforma para este domingo 18, jornada en la que Chile se volcará a las urnas para elegir a los candidatos presidenciales en las elecciones primarias de los bloques Apruebo Dignidad y Chile Vamos.

Además de todos los rostros de Prensa, la programación especial de la señal contará con algunas figuras del Área de Producción desplegados en estudio y en terreno, como Ángeles Araya y Francisco Saavedra, quienes tomarán el pulso a lo que esté pasando en las calles y en los centros de votación.

Así, las transmisiones comenzarán a las 7 de la mañana con el noticiero Tele13 AM conducido por Polo Ramírez y Natalia López, mientras que a las 8.00 horas partirá Tú decides AM, a cargo de Iván Valenzuela. El proceso de constitución de mesas, las primeras votaciones y entrevistas con los candidatos serán parte de este segmento.

A las 13.00 horas será el turno del noticiero de mediodía Tele13 Tarde, con Carolina Urrejola, para seguir a las 15.00 horas con un capítulo de Lugares que hablan.

Desde las 16.30 horas los periodistas Mónica Pérez e Iván Valenzuela mostrarán los minutos previos a la apertura de urnas, para luego comenzar con el conteo de sufragios y más tarde con las proyecciones y los resultados en Tú decides: conteo.

En tanto, Tele13 Central, a cargo de Ramón Ulloa y Mónica Pérez, se tomará las pantallas de Canal 13 a las 20.30 horas para hacer un completo informe de la jornada de elecciones, mientras que a las 22.00 horas el programa Mesa Central tendrá una edición especial en la cual Iván Valenzuela junto a sus panelistas desmenuzarán la jornada, a los ganadores y lo que vendrá para el país tras estas primarias presidenciales.

Otras plataformas

Por otro lado, la estación también contará con una transmisión especial por T13 En Vivo, en redes T13 y en T13.cl. Este último dispondrá información y el pulso de cada momento de la jornada minuto a minuto, además de actualizar los resultados en tiempo real.

Asimismo, Tele13 Radio dedicará sus transmisiones de este domingo a las primarias. Desde las 9.00 y hasta las 15.30 horas destacará Lo que marca la mañana, conducido por Andrea Rivera. Luego, hasta las 17.00 horas, Joyce Ríos entregará la información oportuna y necesaria para un domingo de votaciones en Lo que marca la tarde.

Los periodistas Carolina Urrejola y Ramón Ulloa liderarán Conexión Tele13 (17.00 a 21.00 horas), y el día finalizará con Joyce Ríos, quien volverá a los micrófonos de la emisora en la previa de Mesa Central domingo, espacio de Iván Valenzuela que esta vez se tomará todas las plataformas de Canal 13 en horario prime.

Kaminski sacó la artillería pesada y le asestó dura estocada a Bienvenidos

Francisco Kaminski

El animador Francisco Kaminski anunció que interpondrá una demanda contra Canal 13 debido a un reportaje emitido en el matinal Bienvenidos donde fue sindicado como estafador por un productor de eventos, el que acusó al rostro televisivo de deberle más de $80 millones.

La investigación fue exhibida por el programa en noviembre del año pasado, sin embargo, este jueves se volvió a tratar el tema, revelando que el demandante habría invertido $100 millones en eventos que ambos realizaron en septiembre de 2019, pero de los cuales el también locutor solo le devolvió 20 millones.

Ante esta situación, Kaminski aseguró que tomará acciones legales, dado que -aseguró- le produjo un daño a su imagen. «Se hicieron las cosas mal en términos editoriales, creo que no se escuchó a la otra parte, no tuve derecho a réplica, no tuve derecho a contar mi verdad», dijo el animador en conversación con el programa Zona de Estrellas del canal de cable Zona Latina.

«No se trató bien el tema, solo hay un afán de destruir a alguien para hacer un show interesante, pero no se hizo bien la pega. Y en ese sentido, así como ellos dicen que ‘no podemos dejar impune esto’, nosotros no podemos dejar impune que los canales de televisión y las personas que trabajan detrás de los programas puedan hacer lo que quieran porque no corresponde», dijo.

Demanda

Según explicó, tanto él como su esposa, Carla Jara, se vieron afectados por el reportaje. «Somos dos personajes públicos, las campañas publicitarias y las marcas con las que veníamos trabajando dejaron de hacerlo de un día para otro, incluso tengo correos de respaldo, por eso quiero demandar a Canal 13, por daños y perjuicios«, sostuvo.

«Estaba haciendo de gerente de Nuevos Negocios del Comité Olímpico y fui desvinculado debido a este reportaje, a esta acusación», aseguró Kaminski, quien además precisó que a diferencia de la primera ocasión, el jueves el matinal le ofreció referirse al tema en pantalla, sin embargo, se negó a participar, argumentando que «no me voy a prestar para estar en un lugar donde no se privilegia la información, donde no se hace un buen trabajo periodístico y donde no se trabaja como corresponde como dice la ley».

Asimismo, el rostro de televisión confirmó que invocará la Ley de Prensa por mal ejercicio de la profesión. «Es lamentable que sucedan estas cosas», dijo en el espacio de Zona Latina, para luego aclarar que su intención no es censurar al canal, sino que se aborde el tema cuando haya una sentencia de por medio.

Duro combo a «La Roja»: Le dieron a la ANFP donde más le duele

Selección chilena - La Roja

Todavía no terminan las Clasificatorias al Mundial de Catar 2022 y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ya está pensando en la próxima cita futbolística de 2026. Esto, porque en mayo abrió el proceso de licitación para obtener los derechos de televisación de los partidos de la selección chilena.

Sin embargo, y a diferencia de veces anteriores, ahora parece ser que nadie se pelea por «La Roja», ya que sólo Mediapro -empresa que posee en la actualidad los derechos de televisión junto a WarnerMedia- presentó su propuesta por 60 millones de dólares, que corresponde a la mitad de lo ofrecido en 2017 cuando se quedaron con los derechos al ofertar 120 millones de dólares, dejando en evidencia la desvalorización del equipo liderado por Martín Lasarte, según consigna La Tercera.

Es preciso señalar que Mediapro se asoció con 1190 Sports, agencia dedicada a la comercialización de los derechos de imagen de diferentes clubes alrededor de Latinoamérica y que actualmente lo hace con «La Roja» hasta 2022.

No obstante, el medio antes citado afirma que la cifra no convenció a la directiva comandada por Pablo Milad, por lo que se declaró desierta la licitación, acentuando una compleja situación al interior de la ANFP, cuyo último balance arrojó pérdidas por $1.723 millones.

Este duro golpe se suma a uno reciente sobre el abruto término del contrato con la norteamericana Nike, quien se se encargaba de la confección de indumentarias para los jugadores.

Imagen: Archivo

Entretelones del «debate» en comerciales entre Daniel Jadue y Mónica Pérez

Daniel Jadue Mónica Pérez

El debate del pasado domingo, que enfrentó a Gabriel Boric y Daniel Jadue, dejó varios momentos televisivos, uno de ellos fue el protagonizado por el abanderado comunista y la periodista de Canal 13 Mónica Pérez.

Esto, luego que la conductora de Tele13 Central le consultara al candidato sobre la eventual creación de un Ministerio de Comunicaciones, el que, según sostuvo la profesional, planteaba el presidenciable en su programa de gobierno. «Creo que usted leyó otro programa, porque en nuestro programa no hay ninguna alusión a ningún Ministerio de las Comunicaciones. Ninguna. Le pido que lo revise, porque es posible que haya leído otro programa”, fue la respuesta de Jadue.

Ante esto, Pérez replicó en el foro: «Como fui aludida directamente por el candidato Daniel Jadue, le quiero contar que el Ministerio de Información o Comunicaciones está en la página 102, punto 7, bajo el título ‘Institucionalidad pública de comunicación’ en su programa de gobierno».

Tenso episodio

Sin embargo, de acuerdo a diario La Tercera, la situación no terminó ahí, ya que durante una tanda comercial Daniel Jadue dejó su podio para acercarse hasta el lugar donde se encontraba la periodista. «En una de las pausas comerciales, el candidato Jadue se acercó hasta el asiento de Mónica Pérez. No sé todos los detalles de lo que hablaron, pero sí vi a Mónica en un momento tomar su computador y mostrárselo con la parte del programa donde él hacía alusión al tema de los ministerios de Comunicación», comentó el periodista Matías del Río (TVN), quien fue parte del debate.

En tanto, el también periodista Juan Manuel Astorga (Mega), otro de los presentes del tenso momento, indicó que «este entrevero entre Mónica Pérez y Daniel Jadue fue en comerciales. En algún momento él sale del podio a enrostrarle que ella había leído mal el programa, y ella le sigue diciendo que no lo revisó mal y que el fondo de lo que plantea es el correcto».

«Después él se repliega, pero esos 30 segundos en que él se acerca fueron un momento incómodo, porque no es común que un candidato se acerque a decirle algo a un periodista en un debate», agregó.

De acuerdo al conductor de Mega, «al final del debate, Mónica intentó acercarse para despedirse del candidato, como lo hicimos todos con los dos. Él no se giró hasta el final, cuando estaba entrando a la mampara que daba a su camarín, para ahí volver a increparla y decirle que el sitio web de su campaña estaba caído, probablemente con todos chequeando que lo que él decía en su programa era cierto. Y ahí Mónica, con el programa en la mano, afirmando que lo que ella decía era lo correcto».

«Y, en estricto rigor, cualquiera que vio el debate sabe que lo que planteó Mónica era lo correcto y que Jadue trató en el margen de desligarse», cerró Astorga. Por su parte, sin entrar en mayores detalles, la periodista de Canal 13 confirmó el episodio a La Tercera.

El duro mensaje de exesposa de Luis Gnecco tras suspensión de investigación por violencia intrafamiliar

Luis Gnecco

El actor Luis Gnecco volvió a enfrentar a la justicia este jueves en una audiencia en la que se discutieron las medidas cautelares en su contra, luego que a inicios de junio fuera formalizado por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) contra su exesposa.

Según consigna BiobíoChile, en la jornada Fiscalía ofreció al artista la suspensión condicional de la investigación que puede ser desde 1 a 3 años, a cambio de que cumpla ciertas condiciones. Estas son: mantenerse alejado de la víctima -prohibición de acercamiento-, llevar una terapia de asuntos familiares y fijar domicilio.

Al respecto, la abogada de la víctima, Francisca Millán, sostuvo que «como representante de la víctima estuvo de acuerdo con dicha salida alternativa, con razón de evitar a nuestra representada la victimización secundaria que implica la exposición continua ante la institucionalidad en estas materias, y la exposición pública que ha significado. Y por supuesto, en resguardo a los intereses del hijo que tienen en común».

«Nos parece de suma relevancia visibilizar la forma en que se desencadenan procesalmente estos procesos y que, en definitiva, la violencia en contra de las mujeres tiene un tratamiento deficiente tanto en el sistema como en los medios de comunicación. Es una reflexión que se puede hacer respecto de este caso, que nos muestra todas las deudas pendientes con las víctimas», agregó la profesional, según recoge el citado medio.

Mensaje

A través de Twitter, en tanto, Inés Carbacho, la expareja de Luis Gnecco y quien interpuso la denuncia en su contra, publicó un potente mensaje respecto a estos hechos. «En toda denuncia por VIF hay una gran dignidad y valentía de parte de la víctima. Hacer esa denuncia deja a la víctima totalmente expuesta -tal como el pequeño barco de esta foto- a una ola gigantesca donde el sistema completo y especialmente el agresor la vulnera una y otra vez», expresó.

«La víctima que no denuncia no es menos digna ni menos valiente, es solo que el terror la paraliza; y con justa razón. Vaya mi abrazo fraterno a todas. Espero que pronto tengamos que dejar de ser valientes para poder (sobre)vivir», cerró.

https://twitter.com/inescarbacho/status/1415738032343461890?s=20

Popular cocinero crece como la espuma: Tendrá otro programa en CHV

Chilevisión programación

«¿Un asaíto es la pregunta que se ha popularizado por los comerciales de una conocida cadena de supermercados nacional. Y Chilevisión decidió llevar la icónica frase a la acción y estrenará un nuevo programa vinculado a la gastronomía.

Se trata de Parrilleros: Los Fuegos se encienden, espacio co-elaborado con Tottus y que consistirá en elegir al mejor cocinero de carnes del país mediante una competencia entre dos participantes por episodio.

Pero no es todo: el ganador del concurso desafiará a uno de los cuatro expertos en la materia, entre los que se encuentran Juan Manuel Pena, Tomás Olivera, Sergi Arola y Bernardo Borgeat.

El debut del programa será este sábado a las 14:45 horas, mientras que en el cable podrá ser visto a través de Space el domingo a las 20:00 horas.

Cabe señalar que este no es el primer espacio de CHV desarrolla en colaboración con una empresa. En marzo de este año Jean Philippe Cretton encabezó Modo Épico, programa co-creado con la multinacional Samsung.

https://www.instagram.com/p/CRU8NdiHIA4/

Canal 13 y Chilevisión le ponen sal y pimienta al horario prime

Canal 13

La competencia culinaria se tomará este segundo semestre del año con el regreso de MasterChef y El Discípulo del Chef, espacios de Canal 13 y Chilevisión, respectivamente, que en esta vuelta apostarán por famosos en la cocina.

Los participantes, figuras públicas de distintos ámbitos, ya están confirmadas en ambos programas y van desde Kenita Larraín, Víctor Díaz, más conocido como «Zafrada» y la abogada Helhue Sukni en el caso del canal de WarnerMedia; hasta el músico Álvaro López, Nelson Ávila y el influencer Pollo Castillo en el estelar de la exseñal católica. Las similitudes, sin embargo, no terminan ahí.

Es que además de llevar a las pantallas los concursos de cocina, las apuestas televisivas contará con la participación de tres destacados cocineros: en Masterchef Celebrity, Yann Yvin, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch evaluarán a los famosos; mientras que en El Discípulo del Chef Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola tendrán la misión de comandar y dirigir a un equipo.

Estreno

Sumado a lo anterior, los proyectos se emitirán en horario prime, pero tal vez la mayor coincidencia es su debut. Este jueves Chilevisión confirmó que el próximo jueves 22 de julio, a las 22.30 horas, será el estreno de su estelar. En tanto, fuentes ligadas a Canal 13 comentan a El Filtrador que la nueva entrega del popular show culinario se concretará el domingo 25 del mismo mes. Vale decir, solo tres días después de que su competencia directa inicie su temporada «VIP».

Con todo, como ha sido la tónica en los ciclos anteriores de MasterChef Celebrity, en el espacio los participantes se enfrentarán entre sí para convertirse en el mejor cocinero, siendo evaluados en cada episodio. Por el contrario, en El Discípulo del Chef los cocineros pasan de ser jueces a competidores, concursando unos contra otros para defender a sus famosos pupilos, entre los cuales solo uno resultará ganador.

Práctica desleal: El duro golpe que recibió Radio Biobío

Radio Bío Bío

Este jueves se confirmó que Radio Biobío fue condenada por reemplazar a trabajadores que habían adherido a la huelga que se llevó a cabo en septiembre de 2019 y que se prolongó por 15 días.

Esta situación había sido denunciada por el sindicato de la emisora, el cual hoy dio a conocer el fallo que finalmente les dio la razón. El medio de comunicación, en consecuencia, deberá pagar más de $5.200.000 y leer en el noticiario Radiograma matinal la parte resolutiva de la sentencia durante tres días consecutivos.

De acuerdo a un documento que circula en redes sociales, la jueza del segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, Carolina Luengo, condenó a Radio Bío Bío por prácticas desleales realizadas durante la negociación colectiva de 2019, específicamente por reemplazar a trabajadores y trabajadoras en la huelga. Según la magistrada, el medio de la familia Mosciatti sustituyó a periodistas, varios de ellos y ellas con cargos claves en el funcionamiento de la radio, «logrando paliar el efecto de la huelga».

«No sólo se verificó un hecho lesivo, sino que además es posible inferir que ese acto -el reemplazo- afectó concretamente la libertad sindical, debilitando el movimiento sindical y especialmente la huelga legalmente votada en un proceso de negociación colectiva reglado», sostuvo la jueza Luengo, consigna el texto compartido por el sindicato de CNN Chile.

Comunicado

«Celebramos este fallo y esperamos que convenza a los dueños a mejorar la relación con su sindicato. También que sea el empujoncito para que las y los trabajadores se sumen a la organización y construyamos juntos y juntas un mejor lugar», expresó el sindicato de la radioemisora en su cuenta de Twitter.

En la plataforma, además, publicaron un comunicado que señala que esta práctica de «La Radio» no fue un evento aislado. «Distintas actitudes fueron minando el trabajo de la organización sindical anterior. Nos pasó lo mismo a nosotros y posiblemente le pase al próximo sindicato, que se conformará en 2, 3, 4 o 5 años si es que el actual se termina disolviendo. Y eso es posible, porque entre muchos despidos y algunas renuncias, hoy la organización colectiva está muy reducida», reza la misiva, que concluye haciendo un llamado a sumarse al sindicato.

El peculiar momento que disparó el rating de Meganoticias Amanece

Priscilla Vargas Meganoticias

Un particular momento fue el que vivió este jueves el noticiario AM de Mega, Meganoticias Amanece, que conduce desde las 5.45 horas la periodista Priscilla Vargas, quien hoy estuvo ausente, tomando la conducción del informativo su compañero de labores José Luis Repenning.

Sin embargo, cerca de las 6.10 horas, la conductora del espacio apareció en pantalla al ritmo de AC/DC y arriba de una motocicleta. Y es que Vargas se desplazó desde su domicilio, ubicado en la comuna de Lo Barnechea, hasta las instalaciones de Mega en Ñuñoa utilizando este medio de transporte, demostrando así que su pasión por las motos no es solo para fotos y entrevistas.

La singular llegada de la periodista y la posterior «escapada» de Repenning en moto por el estacionamiento del canal privado llevaron a que Meganoticias Amanece se posicionara como tendencia número 1 a nivel nacional en Twitter, donde los usuarios aplaudieron la dinámica entre los profesionales.

Del mismo modo, el informativo consiguió liderar la sintonía durante su horario de emisión al promediar 2.1 puntos, según cifras entregadas por Mega.

«Gran momento televisivo. Todos los días lo pasamos increíble a las 6 de la mañana pero hoy lo pasamos chancho en Meganoticias Amanece hasta con clase de moto», escribió Priscilla Vargas en una reciente publicación de Instagram, plataforma en la que también agregó: «¡Se le arrancó la moto! Literal. Cabro de mierrrrr… Ahora sí!!! Da lo mismo el frío y la hora, lo pasamos chancho en #MeganoticiasAmanece. Por Fin José Luis Repenning tuvo su primera clase en moto y en vivo».

https://www.instagram.com/p/CRWeA9ZFjMU/

Apenas tres meses duró programa radial de icónica figura del espectáculo

radio

Tras poco más de tres meses al aire, el programa radial de la ex Miss Universo Cecilia Bolocco en Radio Agricultura, ¡Viva!, llega a su fin. La noticia fue confirmada ayer miércoles por la emisora en su página web.

Allí, informaron que el espacio -al aire de 19.00 a 20.00 horas- había cumplido un ciclo, por lo que finalizará el próximo 30 de julio. La apuesta, destacó la radioemisora, tuvo una audiencia estimada de 85 mil auditores, mientras que en redes sociales la cifra alcanzaba las nueve mil personas provenientes de todo el mundo.

Aun cuando el programa tiene los días contados, éste podría no ser su adiós definitivo. Y es que en la misma publicación Agricultura precisó que «desde la producción enfatizaron que se trata del cierre de la primera temporada (…) dejando la posibilidad de una próxima edición del espacio».

No sería un adiós

Sobre este punto también se refirió Cecilia Bolocco a través de una transmisión que realizó en su cuenta de Instagram, en la que dejó entrever que el proyecto, que significó su regreso estable a los medios de comunicación nacionales, podría continuar próximamente.

«El 30 de julio termina mi programa de radio, esta primera temporada y vamos, si Dios quiere, a retomar el programa en septiembre cuando yo ya esté un poquito más aliviada de tanto trabajo«, comunicó en el live, agregando que desde la próxima semana realizará programas en la red social tanto los días martes como miércoles.

¿Se imagina un programa con Checho Hirane, Mirko Macari y Julia Vial juntos? Pues créalo

La Red

Este domingo 18 de julio se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales para elegir a quienes serán las opciones de Apruebo Dignidad y Chile Vamos para los comicios de noviembre próximo.

Por eso los canales de televisión ya preparan a sus respectivos equipos de prensa para cubrir las diversas alternativas de la jornada, incluyendo a La Red que se la jugará con un programa especial denominado 18-J: Chile Decide.

Desde las 17:30 horas del domingo, el espacio contará con la participación de varios rostros de la señal como Julia Vial, Eduardo de la Iglesia, Yasna Lewin, Checho Hirane, Paula Molina y Mirko Macari, quienes estarán informando y comentando el proceso electoral.

Pero eso no es todo, ya que a las 22:00 horas se transmitirá, como ocurre habitualmente, el programa político Pauta Libre, donde analizarán los resultados y los caminos políticos que se trazarán mirando hacia las decisivas elecciones de fin de año.

En la última cobertura de este tipo realizada en mayo pasado, La Red promedió entre las 14:30 y las 00:30 horas 1,1 puntos de rating online, quedando en el quinto lugar de audiencia según cifras recabadas por El Filtrador.

https://www.instagram.com/p/CRPb0rXBkWQ/

La enorme contribución de Canal 13 al proceso constituyente

Canal 13

En su afán por seguir entregando al público la más completa información de lo que sucede en Chile y el mundo, el Departamento de Prensa de Canal 13 ahora está transmitiendo diariamente lo que pasa en la Convención Constitucional.

A través de su canal de noticias T13 En Vivo, el 13 emite todas las sesiones de los 155 constituyentes que por estos días discuten temas país y que prepararán la nueva Constitución de Chile.

Presidida por Elisa Loncón y realizada desde el Palacio del ex Congreso Nacional, la Convención Constitucional empezó a sesionar la semana pasada de cara a cumplir con el objetivo de crear una nueva Carta Magna. Y por medio de T13 En Vivo, y desde cualquier parte del país, los habitantes de la nación se pueden informar, enterar y saber de lo que está aconteciendo en este proceso que es clave y de gran relevancia para el futuro de Chile.

«Tele13 es una marca que ha acompañado al país en sus grandes acontecimientos desde hace más de 50 años, por lo que en un proceso tan importante como la Convención Constitucional también debía estar presente e informarle a la gente cómo se trabaja y prepara la nueva Constitución. Y qué mejor que hacerlo a través de una plataforma como T13 En Vivo, que permite poder ver sus contenidos desde cualquier plataforma, siendo un medio de rápido y fácil acceso», señala Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13. 

T13 En Vivo nació en abril de 2016 con el propósito de potenciar la entrega y creciente necesidad de información de los públicos actuales. Es un canal multiplataformas que se puede ver a través de la señal 2 del 13 y también de manera digital, como en su sitio web y en YouTube.

Rostro de TVN sorprende al revelar que sacó tres veces su 10% de la AFP

TVN

La animadora Karen Doggenweiler fue la reciente invitada del programa de YouTube #SinEditar que conduce Pamela Díaz y donde ha entrevistado a distintas figuras del espectáculo.

Tal como ha ocurrido en ediciones anteriores, la exconductora de Chilevisión somete a sus invitados a una suerte de «cuestionario», consultándole una serie de preguntas tanto de su vida privada como laboral. Por ejemplo, a Doggenweiler le preguntó sobre la posibilidad de animar el Festival de Viña, cuáles han sido los programas que más ha disfrutado hacer, entre otros temas.

En medio de esa dinámica, el rostro insigne de TVN dio a conocer que sacó su dinero de la AFP en las tres oportunidades que se han permitido, haciendo hincapié, además, que si se aprueba realizaría un cuarto retiro. «Las tres veces y feliz cuatro veces», sostuvo.

Luego que Díaz afirmara que también había retirado su dinero, Doggenweiler fue más allá e incluso indicó que quería el total de sus fondos previsionales. «Quiero mi 100%», dijo en el espacio de conversación, idea que fue secundada por la otrora modelo.

«¿Por qué no? Debería ser, porque yo encuentro que es nuestro dinero», manifestó «la fiera», mientras que su invitada señaló: «Absolutamente, además como que no rinde, no está bien hecha esa pega», en una clara crítica a las administradoras de fondos.

TVN estrena impactante serie chilena que muestra una realidad invisibilizada

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

Televisión Nacional (TVN) prepara un nuevo estreno para el segundo semestre. Se trata, esta vez, de una producción cien por ciento chilena.

El proyecto lleva por nombre Libre, serie documental de ocho capítulos que muestra las vivencias de exreclusos que, tras haber recuperado su libertad, tienen que volver a adaptarse al mundo exterior, el que muchas veces está lleno de prejuicios hacia ellos.

Dirigida por Juan Pablo Sallato y producida por Juan Ignacio Sabatini, bajo el alero de la productora Villano, la obra audiovisual fue una de las ganadoras en 2018 de los fondos otorgados por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), recibiendo más de 237 millones de pesos para su realización.

A través de una publicación en Instagram, la señal del Estado afirmó que el debut de Libre será muy pronto, destacando en el comercial que «la realidad impacta. El crudo relato de vidas invisibles».

Es importante consignar que Sabatini ha estado detrás de otros exitosos proyectos. El más reciente de ellos fue La Cacería: Las Niñas de Alto Hospicio, serie de ficción transmitida por Mega en 2018.

https://www.instagram.com/p/CRSFNfigcMA/

Fueron Buenos Días: TVN da el golpe y se desmarca de la competencia

Buenos Días a Todos - TVN

Televisión Nacional (TVN) sonrió durante esta jornada gracias al matinal Buenos Días a Todos, el cual logró aumentar las cifras de audiencia que venía marcando en la semana, ascendiendo al segundo lugar de sintonía.

Según cifras recogidas por El Filtrador, hoy miércoles el espacio que conduce Gonzalo Ramírez y María Luisa Godoy obtuvo un promedio de 4.9 puntos entre las 08.00 y 13.00 horas, superando por varias décimas a las apuestas de Mega y Canal 13.

En ese mismo horario, Contigo en La Mañana (CHV) se coronó nuevamente como ganador en la denominada «batalla matinal» con una media de 7.2 puntos. En tanto, Mucho Gusto, que por estos días es liderado por José Antonio Neme en compañía de Soledad Onetto, marcó 4.6; y Bienvenidos 4.5 puntos.

Es preciso consignar que el pasado lunes 12 Buenos Días a Todos alcanzó 4.4 puntos y el martes 4.5 tantos. En ambos días el espacio del canal público se ubicó en el tercer lugar, el que hoy consiguió dejar atrás.

Pauta

Durante la jornada de este miércoles la dupla de conductores abordó distintos temas, entre ellos la polémica que se ha instaurando en el municipio de Maipú luego que el alcalde Tomás Vodanovic criticara la gestión de la otrora jefa comunal Cathy Barriga, a quien acusa de un millonario déficit financiero. Asimismo, el programa dio a conocer la «rutina de violencia» que a diario sufre Carola Ruiz por su expareja, quien incluso la ha amenazado de muerte.

https://www.instagram.com/p/CRT7D0WjQTM/?utm_source=ig_web_copy_link

Todo listo para el «debate Pancho Saavedra»: Así se gestó la insólita iniciativa

Pancho Saavedra

«Me gustaría ofrecer este humilde espacio mañana miércoles a los distintos candidatos para que puedan conectarse con mi audiencia y así se motiven a votar. Si les interesa dejen un mensaje aquí». Esta fue la invitación que extendió el animador Francisco Saavedra a los aspirantes a La Moneda que se enfrentarán en las primarias presidenciales.

El rostro de Canal 13 cuenta a El Filtrador que la idea surgió «como un instinto» tras notar que habían muchas personas que no estaban informadas sobre la instancia que se desarrollará este domingo 18. «Me decían ‘oye Pancho, ¿tú crees que nosotros que no estamos inscritos en ningún partido podamos votar? Es tanta la desinformación que hay que yo quiero darle este espacio a los candidatos para que puedan conversar», comenta.

Sorpresivamente, dice Saavedra, los candidatos de Chile Vamos Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel, Joaquín Lavín; y los del pacto Apruebo Dignidad, Daniel Jadue y Gabriel Boric, confirmaron su presencia en la transmisión vía Instagram que encabezará hoy, y donde los presidenciables dispondrán de 25 minutos cada uno. «Y en ese tiempo podrán explayarse y entregar su mensaje final antes de estas primarias», indica.

«Yo creo que es súper republicano también que te preocupe el país donde tú vas a vivir en los próximos cuatro años», expresa, agregando que «esto no va a ser un debate, sino que un espacio de conversación donde, evidentemente, tengo un ‘pool’ de preguntas pero son desde el sentido común». A través de la misma plataforma, además, pidió a sus seguidores enviar preguntas para la cita que partirá a contar de las 19.00 horas.

En esa línea, confiesa a este Portal que «jamás pensé que me iban a responder y creo que es súper importante democratizar las conversaciones a las otras plataformas que hoy día también son tan importantes, como las redes sociales. Así que estoy contento, e igual es súper emocionante que te respondan todos».

https://www.instagram.com/p/CRR_9hUrgIL/

Alarma de cigüeña: Confirman embarazo de periodista y conductora de TV

Vía X

La cigüeña llegó nuevamente a la televisión y en específico al canal de cable Vía X. Y es que la periodista y conductora Victoria Walsh está embarazada de cuatro meses.

A través de redes sociales, la señal, donde la profesional conduce el programa Cadena Nacional, dio a conocer la noticia. «¡Felicitamos a nuestra queridísima Victoria Walsh por su embarazo de cuatro meses! Solo le deseamos lo mejor a la seca animadora de Cadena Nacional y a su pareja en esta bella etapa de sus vidas», reza una publicación en Instagram.

El posteo se llenó de mensajes positivos hacia la también periodista de TXS Plus, quien a su vez agradeció el gesto, confirmando, además, el sexo del bebé. «Muchas gracias canal Vía X por el cariño y por la preciosa ilustración. Se va enmarcada a la pared de este niño, al que ya esperamos con tanto amor», escribió.

Asimismo, hace algunos días en su cuenta de Twitter expresó: «Solo agradecer el cariño. ¡Soy inmensamente feliz! Y a este niño que viene en camino ya lo esperamos con ansias».

Es preciso consignar que Walsh, quien inició su carrera en televisión en el Departamento de Prensa de Chilevisión, asumió la conducción de Cadena Nacional en marzo de 2020, convirtiéndose en la primera conductora en la historia de la apuesta de conversación y actualidad de Vía X. Anteriormente fue parte del canal de cable Zona Latina, donde se integró en 2018.

Este fue «Olivarazo»: Apoyo a constituyente genera polémica

Javier Olivares

El periodista chileno Javier Olivares, radicado en Estados Unidos, nuevamente encendió los ánimos en redes sociales con una criticada publicación en la que entregó su apoyo a Teresa Marinovic, constituyente electa por el Distrito 10.

El exrostro del extinto programa Tremendo Choque utilizó su cuenta de Twitter, donde ha protagonizado más de una polémica anteriormente, para «tirarle flores» a la constituyente de Chile Vamos. «Póngale atención a la constituyente Teresa Marinovic. De los pocos liderazgos claros que tiene la derecha en Chile. Gústele a quien le guste ha empezado su carrera política y sólida notoriedad como líder de ese sector», redactó.

La publicación cuenta hasta el momento con más de mil retuits y cerca de 550 respuestas, gran parte de ellas corresponden a críticas por parte de los usuarios de la plataforma, quienes no perdonan una de las últimas polémicas que la figura política protagonizó cuando confrontó a la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Locón, y la convencional mapuche Francisca Linconao, a quien posteriormente calificó en Twitter de «dictadora».

Por su parte, Marinovic también se valió de la popular red social para agradecer el mensaje del periodista. «Muy agradecida señor Olivares, pero la notoriedad, por la forma en que se han dado las cosas en Chile, se explica por algo muy simple: decir las cosas por su nombre y perder el miedo a expresar un pensamiento que a muchos interpreta», indicó.

Telecanal deja los programas envasados y apuesta por nuevo espacio nacional

Telecanal

Pese a no ser uno de los canales con mayor sintonía dentro de la industria televisiva, Telecanal dejará atrás los bloques envasados para apostar por un nuevo programa nacional.

Se trata de Vamos por Más, espacio conducido por el periodista y locutor Marcelo Rojas y cuyo eje principal será entregar consejos para mejorar la calidad de vida gracias a la voz de expertos en el área de la salud, belleza, bienestar, entre otros.

Pero eso no es todo, ya que debido a la situación sanitaria a nivel mundial es que el programa entregará tribuna a las pequeñas y medianas empresas para que den a conocer sus emprendimientos.

Cabe señalar que Vamos por Más comenzó a ser transmitido en 2020 por la señal de cable Zona Latina y a fines de ese año pasó a manos de TVU, canal regional perteneciente a la Universidad de Concepción.

Durante los últimos años Telecanal ha puesto en sus pantallas diversos programas que tienen como finalidad ayudar a los pequeños emprendedores. Mercado Mayorista TV y Emprende con Kathy Salosny son los dos espacios que han desfilado en la señal privada.

Hasta ahora la estación no ha comunicado la fecha de estreno del programa, pero se presume que será muy pronto.