TVN le baja el telón al programa A Todo o Nada debido al coronavirus

A todo o nada TVN

Tal como dio a conocer El Filtrador durante este lunes, así como otros canales televisivos, TVN tomó algunas medidas de precaución para evitar el contagio de coronavirus entre sus trabajadores, siendo el programa A Todo o Nada uno de los más afectados.

Si bien, en un comienzo se habló que el espacio conducido por Gustavo Huerta sería suspendido, sacándolo del aire para resguardar la salud, tanto de los participantes, el público como los miembros de la producción, fuentes al interior del canal público comentan a El Filtrador que finalmente se determinó cancelar la apuesta.

[adsense]

Según consignan, el programa estaba listo para ser transmitido esta semana, en su nuevo horario (15.30 horas), incluyendo a público confirmado, sin embargo «no se podía hacer después de todo lo que está pasando».

«TVN no quiere tener gente de público en pantalla cuando todo el mundo está diciendo que se queden en la casa», comentan las mismas fuentes a este Portal, en alusión a los llamados a la población a quedarse en sus hogares, medida que se ha replicado en todo el mundo.

Ante esta situación y, tomando en consideración que la modalidad del programa depende exclusivamente de público y sin éste no se puede hacer, es que se habría decidido poner fin al espacio coproducido con Kuarzo, desvinculando además a todo el equipo. «Esto (la emergencia) está recién comenzando, así que optaron por cancelarlo», explican.

De acuerdo al canal estatal, en reemplazo de A Todo o Nada se emitirán repeticiones de la producción dramática Hercai y desde el próximo lunes será sustituido por una teleserie a definir.

La TV se resguarda

Cabe destacar que a raíz de la pandemia, Canal 13 decidió realizar su estelar Bailando por un Sueño sin público, mientras que desde Turner Chile, entre otras medidas, suspendió las grabaciones de programas como Yo Soy, Pasapalabra y Podemos Hablar.

[adsense]

La Red: Tu Casa Club y Así Somos salen de pantalla «hasta nuevo aviso»

La Red Mentiras Verdaderas
Mentiras Verdaderas | Instagram

Hasta la fecha ya son 156 los casos de coronavirus que han sido confirmados en Chile por las autoridades. Este lunes, el Presidente Sebastián Piñera informó que el país entró a la fase 4, y con ello se han agudizado las medidas de prevención para evitar que la enfermedad continúe propagándose.

En este contexto, La Red se sumó a los demás canales de televisión criollos, que durante esta jornada han anunciado distintas medidas para resguardar la salud de sus trabajadores y del público asistente a los programas.

[adsense]

De acuerdo a fuentes vinculadas a la estación ubicada en Quilín consultadas por El Filtrador, ejecutivos decidieron poner en pausa Punto Noticias, Tu Casa Club y Así Somos. Tanto el noticiario, el programa conducido por Michael Roldán junto a Camila Andrade, y el espacio de trasnoche -que debutó con una nueva temporada el pasado 2 de marzo- regresarán a las pantallas «hasta nuevo aviso».

Pero eso no es todo. El estelar Mentiras Verdaderas liderado por Eduardo Fuentes también sufrirá cambios, dado que a partir de mañana martes tendrá tres horas de duración.

Por el momento, todavía no hay claridad respecto a qué contenido reemplazará a los mencionados programas ante estas modificaciones, así como tampoco hasta cuándo la programación se verá alterada.

Es preciso recordar que, al igual que La Red y los canales pertenecientes a Turner Chile (Chilevisión, CNN Chile y CDF), TVN también anunció cambios en su parrilla al tomar la decisión que Buenos días a todos y Carmen Gloria a tu servicio funcionen con el mínimo de personal para salir al aire.

De igual modo, en Canal 13 el estelar Bailando por un Sueño no tendrá público, mientras que en el estudio de Bienvenidos se determinó que solo estuvieran aquellas personas más necesarias, como los conductores y un número bajo de panelistas.

[adsense]

La industria del espectáculo también sufre por el coronavirus

Lollapalooza Chile Sernac

La pandemia por el coronavirus ha provocado un verdadero remezón en la industria del entrenamiento y del espectáculo a nivel mundial, y Chile no ha sido la excepción. Esto, debido a las extrictas medidas interpuestas por el gobierno de prohibir cualquier tipo de actividad que reúna a más de 50 personas debido a que la propagación del virus entró en fase 4.

En relación a esto, varios eventos que se llevarían a cabo en los próximos días han debido ser cancelados o suspendidos, muchos de ellos a la espera de una nueva fecha de programación.

[adsense]

Conciertos

En el caso de los conciertos, varios de ellos fueron suspendidos y otros reprogramados. Por ejemplo, el Teatro Municipal de Santiago dio a conocer que desde este lunes se suspenden todos  los espectáculos hasta el mes de mayo.

Por su parte, el evento Crush Power Music, agendado para el 21 de marzo y que tenía como plato fuerte a Becky G, se reprogramó para el segundo semestre, misma situación que ocurre con Turilli / Lione Rhapsody, instancia que será reprogramada para la segunda mitad de este año.

En tanto, para el 27, 28 y 29 de noviembre se reagendó el Lollapalooza Chile. Y presentación de Wu Tang Clan del 7 de abril en Movistar Arena fue derechamente cancelada.

Teatro

El teatro también sufrió la cancelación de la mayoría de sus obras. El Centro Gabriela Mistral (GAM) anunció la cancelación de su programación internacional del primer semestre. En tanto, confirmó que las obras del ciclo «10 años del GAM» se mantienen en cartelera.

En tanto, el Teatro Nescafé de las Artes comunicó que “Las Milf y una noche» (18 de marzo), Ismael Oddó (19 de marzo), Charles-Baptiste (20 de marzo) y Andrea Tessa (21 de marzo) serán reprogramadas.

[adsense]

Don Francisco sobre la Teletón: «Tenemos la obligación de hacerla»

Viñuela Kreutzberger Don Francisco
Karin Pozo/Aton Chile

El animador de televisión y líder de la Teletón, Don Francisco, se refirió este lunes a la campaña que, a raíz de la alerta mundial provocada por el coronavirus, se realizará este próximo 3 y 4 de abril bajo estrictas medidas.

En este sentido, uno de los pilares más importantes, la recaudación de fondos, se hará de manera digital a través de distintas entidades bancarias adheridas a la causa, para evitar así el riesgo de contagio de realizar el donativo de manera presencial.

[adsense]

«La Teletón será dentro de 20 días, y no podemos imaginar cómo va a ser esto (la emergencia) en ese tiempo. Yo creo que esto va a ser principalmente un programa de televisión y ya le hemos avisado a los artistas internacionales que no podemos recibirlos. Les agradecemos enormemente, pero las fronteras están cerradas», comentó Mario Kreutzberger al matinal de Canal 13 Bienvenidos.

Tomando las precauciones necesarias, desde su hogar el animador reiteró que la cruzada solidaria «la haremos como un programa de televisión en un lugar, porque tenemos la obligación de hacerla porque nuestros recursos se terminan en abril y pareciera que esta emergencia nacional va a durar varios meses», sostuvo.

«Tenemos que pedirle a todo Chile, que nos ha ayudado 40 años, que nos sigan ayudando», expresó, agregando que la idea es hacer «un programa de compañía, en que no se ponga en riesgo a nadie», incluyendo rostros de televisión, artistas, equipo detrás de cámaras, entre otros.

Llamado a los chilenos

Respecto a la situación nacional debido a la emergencia sanitaria, Don Francisco realizó un llamado a los televidentes para que respetaran las medidas de prevención, expresando que el COVID-19 «no discrimina ni a ricos ni pobres, ni a la izquierda ni a la derecha».

«Seamos responsables, tomemos las medidas. A las empresas, a los patrones, denle todas las posibilidades a la gente de que vuelvan a sus casas, que los adultos mayores o personas que tengan algún tipo de enfermedad o dificultad puedan estar más cerca de los lugares de asistencia. Cuando esto crece, colapsa. Tratemos que no colapsen los centros de salud», sentenció.

[adsense]

100 Días para Enamorarse es el programa más visto en horario prime

Marzo es el mes más movido de la televisión chilena, puesto que, luego de las vacaciones, los canales estrenan nuevos espacios y otros antiguos se renuevan para enfrentar el año.

En esta línea, Canal 13 estrenó Bailando por un Sueño y MasterChef Celebrity, además de una nueva temporada de su «caballito de batalla»: Lugares que Hablan.

Televisión Nacional (TVN), en tanto, puso al aire Cocina Fusión, mientras que Chilevisión hizo lo propio con el sexto ciclo de La Divina Comida y la segunda temporada de Podemos Hablar.

Respecto de los programas que mantuvieron su parrilla se cuenta Mega con los programas ¿Quien quiere ser millonario? y la teleserie 100 Días para Enamorarse.

[adsense]

Lo más visto

100 días para enamorarse

Todos estos programas siguen batallando para acaparar audiencia y convertirse, así, en los espacios más vistos en horario prime. Sin embargo, ese sitial sólo lo ostenta 100 Días para Enamorarse, teleserie que fue estrenada en diciembre  de 2019.

La ficción, que tiene como protagonistas a María Elena Swett y Diego Muñoz, ocupa el primer lugar de todos los programas chilenos del prime con un promedio de 17.8 puntos de rating en lo que va de marzo, según Kantar Ibope. 

Al respecto, María Eugenia Rencoret, directora general del Área Dramática de Mega, comentó a Las Últimas Noticias sobre el éxito de la nocturna. “Pienso que la ficción nacional sigue siendo la programación favorita del público. Históricamente así ha sido. A la gente le gusta ver sus historias, reconocerse en ellas, emocionarse y ver nuestros actores en pantalla. En 100 Días para Enamorarse hay un buen argumento, mejor aún», precisa.

En tanto, Daniela Demicheli, productora general de teleserie, aseguró que “para nosotros es increíble, maravilloso que la gente quiera seguir viendo producción nacional. 100 días es una teleserie que tiene harto humor, relaja a la gente y la lleva a otro momento que no se vive en el día a día. Hoy la comedia es importante en todo horario. Y también el hecho que a la gente le gusta ver producciones nacionales”.

Sobre los nuevos espacios que llegaron a ocupar el prime, la productora manifiesta que «es súper buena la diversidad, que los canales apuesten por otros géneros. Para nosotros es ideal que la gente quiera seguir viendo teleseries, lo hacemos pensando en el público”, sentenció.

[adsense]

El coronavirus golpea a TVN: Sale del aire programa A Todo o Nada

A todo o nada

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció esta mañana que la evolución del coronavirus (COVID-19) en el país llegó a la fase 4, por lo que se agudizaron las medidas para prevenir su propagación.

Estas medidas preventivas están siendo también adoptadas por los canales de televisión, los que han suspendido sus grabaciones donde asiste público, a fin de prevenir el posible contagio de más personas.

[adsense]

Bajo esta premisa, este lunes se anunció que las emisiones del programa de concursos de Televisión Nacional, A Todo o Nada, se verán interrumpidas para que los participantes se mantengan en sus hogares.

«Respetamos y agradecemos a nuestra fila. Disculpas a quienes estaban inscritos para esta semana. Ustedes saben, nuestro programa es ‘muy de piel’, de saludarnos, abrazarnos, y en estas circunstancias sanitarias, no podemos. Tampoco es apropiado tener más de 100 personas (entre equipo y participantes) en un estudio… cuídate. Un gran abrazo a tod@s», confirmó a través de Instagram el conductor de A Todo o Nada, Gustavo Huerta.

De esta manera, A Todo o Nada se suma a las medidas adoptadas por otros espacios, como es el caso de La Hora de Jugar de Mega, que decidió realizar su programa sin público asistente, mientras que Bailando por un Sueño de Canal 13 está a la espera de una decisión.

Con respecto a Pasapalabra y Yo Soy, cercanos a la señal de WarnerMedia aseguraron a El Filtrador que el conglomerado tomó la decisión de suspender las visitas de externos a las instalaciones ubicadas en Santiago.

Critican a Trinidad de la Noi por irresponsable actuar tras viaje a E.E.U.U.

Trinidad de la Noi

En las últimas horas, la modelo nacional Trinidad de la Noi se ha llenado de críticas en redes sociales, donde ha sido tildada de «irresponsable» por no respetar uno de los protocolos preventivos contra el coronavirus.

Conforme dio a conocer, este fin de semana arribó a Chile desde Nueva York. «Recién llegando a Chile, pero no hay tiempo para dormir porque hoy se viene matri», escribió en Instagram.

[adsense]

Su comentario generó diversas reacciones por parte de sus seguidores, puesto que obvió la cuarentena de 14 días, medida que anunció el Presidente Sebastián Piñera el pasado viernes.

Tras recibir diversas críticas de los usuarios, quienes la tildaron de «irresponsable» ya que podría exponer a otras personas un posible contagio, la joven alzó la voz para defenderse. «No tengo que hacer cuarentena… pasé seguridad nacional y me hicieron los test. No tengo coronavirus. No tengo que hacer cuarentena y no estoy haciendo nada mal», expuso.

Instagram

Trinidad

Trinidad de la Noi
Instagram

Multas

Sin embargo, lo que explica la modelo no es correcto, dado que, tal como informó el Mandatario, cualquier persona que ingrese a Chile desde países de alto riesgo -como Estados Unidos- debe hacer cuarentena preventiva de 14 días.

Cabe precisar que la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sostuvo que quienes no respeten dicha medida arriesgan multas que van desde los 5 mil hasta los 2,5 millones de pesos, dado que «están poniendo en riesgo a la población». Precisamente en la publicación de Twitter de este anuncio es donde los usuarios han mencionado a la modelo.

Ante los comentarios en su contra, la también actriz decidió eliminar la fotografía publicada en Instagram, plataforma en la que ha mantenido silencio tras la polémica.

[adsense]

Denisse Malebrán llama a no pedir devolución de entradas de shows suspendidos

Denisse Malebrán

La cantante Denisse Malebrán desató una polémica en redes sociales luego de hacer un llamado a que no se solicite la devolución de entradas de espectáculos de artistas nacionales que hayan sido suspendidos debido al coronavirus.

«Estamos todos pasando por un momento crítico. Nosotros como músicos y creadores, junto a todos nuestros equipos de técnicos, estamos pasando una situación muy compleja», partió diciendo la cantante en un video publicado en Twitter.

[adsense]

En esta línea, agregó que su petición «es una medida para proteger a quienes tuviesen la posibilidad de vender tickets en teatros y tenían la suerte de tener muchas entradas vendidas, pero que al solicitar la devolución van a perder la posibilidad de seguir financiando otros proyectos«.

«Se los pido de corazón, esto tiene como fin poder ayudar a todos mis compañeros que viven y trabajan por la música en Chile», concluyó.

Críticas

Malebrán recibió una serie de comentarios y críticas por su solicitud, por lo que durante la mañana de este lunes compartió un segundo video para aclarar sus palabras.

«Como llevan muchas horas insultándome y tratándome de lo peor, quiero hacer este pequeño video explicando la diferencia de entre una autoproducción y cuando uno hace espectáculos a contrato», sostuvo, para luego explicar que varios de sus espectáculos fueron cancelados, «pero las entradas no tienen que ver conmigo porque a mí me pagaban por actuar. Por tanto, yo no puedo reprogramar esos shows«, explicó.

«Muy distintos es para aquellos que tenían un concierto, invirtieron en ello y los tickets están en su poder por ahora, y para poder reprogramarlo les sirve ese dinero. No es obligación, el que quiera lo puede hacer para ayudar a sus artistas favoritos, y nadie está pidiendo quedarse con una plata ajena. Si el concierto no se hace, obviamente la plata se devuelve. Es una forma de ayudarlos, no a mí», sentenció Malebrán.

[adsense]

Como cocinera, una gran académica… «Soa Ledy» eliminada de MasterChef

Ledy Ossandón

MasterChef Celebrity emitió este domingo su tercer capítulo de la nueva temporada, en el cual Ledy Ossandón, conocida como «Soa Ledy» por su participación en Pasapalabra de Chilevisión, se convirtió en la primera eliminada del estelar culinario de Canal 13.

La prueba que dejó fuera a la profesora de Calama consistió en hacer pizza. Entre las peores preparaciones del capítulo estuvo las de Daniela Palavecino, Pablito Ruiz y «Soa Ledy», convirtiéndose en la primera participante en abandonar el programa de cocina.

[adsense]

Ledy Ossandón

Definitivamente Ossandón no cumplió con las expectativas de los jueces. La masa de su pizza quedó cruda, traspié que se sumó al accidente que sufrió en la preparación del plato. La docente se cortó un dedo mientras cocinaba, lo que hizo que manchara parte de la preparación, por lo que presentó la pizza con un pedazo menos, provocando diversas críticas de los jueces.

Tras decretarse su adiós de MasterChef, «Soa Ledy» expresó que abandona el espacio culinario con “una sensación amarga porque, a veces para lograr algunas cosas y lograr esa sensación interna de sentirse bien contigo mismo, debes sacrificar algunas cosas”, sostuvo.

Agregó que “este es un punto que a mí me toca mucho. Mis padres me criaron con muchos principios y muchos valores y probablemente hubiese pasado desapercibido (el incidente), pero más allá de eso está el conocimiento de tener la duda de que probablemente había manchado esa pizza”, precisó.

Aun cuando su preparación fue criticada, el juez colombiano Jorge Rausch la animó tras su eliminación, reconociéndole que admitiera en pantalla el error cometido, pues eso hablaba muy bien de ella.

https://www.instagram.com/p/B9x4Tf9noAO/

 

[adsense]

 

Coronavirus: Bailando toma precauciones para evitar contagios

Bailando por un sueño Canal 13

El aumento de casos de coronavirus en Chile ha provocado que las autoridades tomen estrictas medidas para proteger la salud de las personas, entre ellas la suspensión de diversas actividades masivas, de clases en jardines y colegios, además del cierre de las fronteras del país.

Bajo esta premisa es que los programas de entretenimiento en la televisión chilena están tomando precauciones con la finalidad de que no ponga en riesgo la integridad de quienes participan en ellos.

[adsense]

Un ejemplo de lo anterior es el estelar de Canal 13, Bailando por un Sueño, show que se realiza en vivo de lunes a jueves y que cuenta con una gran staff de trabajadores, razón por la cual implementaron diversas medidas, entre la que destacan la vacunación de todo el equipo contra la influenza, la disponibilidad de implementos de limpieza, además de evitar saludar por contacto físico.

“La idea, básicamente, es generarles mayores defensas a los miembros de la producción, bailarines, coreógrafos o celebridades”, dijo al diario La Cuarta el productor ejecutivo del espacio, Eduardo Cabezas.

Coronavirus
Imagen: Canal 13

También se analiza la presencia de público en el estudio. Esto, tras la orden del gobierno de suspender todo evento donde existan más de 200 personas. “Hay fundaciones que tienen que ver con niños y otras con adultos mayores. Entonces, tenemos que tomar los resguardos. El apoyo sigue intacto, pero es recomendable que lo vean desde sus casas”, dijo Cabezas.

Pasapalabra

Otro de los programas que tomaría medidas para evitar la prograpagación del coronavirus es Pasapalabra de Chilevisión, que durante esta jornada podría implementar la grabación de los capítulos sin público asistente. BS7 Producciones, agencia encargada de gestionar el programa, informó a través de Instagram que se está evaluando la situación. Sin embargo, durante la jornada de ayer la publicación y la convocatoria a ser parte del público fueron eliminadas.

Otra más: Mega suma nueva superproducción turca a su parrilla

Mega Eres mi vida

Esta tarde, a eso de las 16:20 horas y tras un nuevo capítulo de Verdades Ocultas, Mega estrenará Eres mi Vida, superproducción turca ambientada en 1912 durante la primera guerra balcánica.

La ficción traerá de regreso a una de las parejas más emblemáticas de la producciones turcas: Halit Ergenc y Bergüzar Korel, quienes en 2014 se hicieron conocidos en el país al interpretar a Onur y Sherezade en la recordada ficción Las mil y una noche.

[adsense]

En Eres mi vida, Ergenc da vida a Cevdet, un reconocido soldado del Imperio Otomano que luego de muchas batallas decide regresar a su hogar para acompañar a su amada esposa Azize (Korel) y sus tres hijos.

Este tan esperado encuentro entre la pareja dura solo un día, pues el general a cargo del ejército vuelve a pedir los servicios del hombre. Una vez en el cuartel, le dan cuestionables instrucciones que él se rehúsa a obedecer, lo que finalmente desencadena que sus superiores le tiendan una trama que marcará una nueva y trágica separación de la familia.

Conforme señala Mega, Estambul, Esmirna y la zona del mar Egeo fueron algunas de las locaciones que forman parte de la teleserie de época que mezcla historia, drama, traición y romance, y que ha sido emitida con éxito en países como Uruguay, México y Argentina.

Más allá de la pantalla

En la vida real, Ergenc y Korel ya llevan 10 años de matrimonio tras haberse casado luego del término de Las mil y una noche. Hace unos días, la pareja le dio la bienvenida a su segundo hijo.

[adsense]

Coronavirus: Canal del Fútbol suspende emisión de programas en vivo

Abrazo de gol CDF
El panel de Abrazo de Gol sufrirá importantes bajas

La llegada del coronavirus a nuestro país ha obligado a los canales y organización de eventos a tomar estrictas medidas para evitar la propagación de la enfermedad. Una de estas fue adoptada por el Canal del Fútbol (CDF), que decidió pausar sus programas en vivo.

Según comentan a El Filtrador fuentes al interior del canal, se le solicitó a sus trabajadores no asistir a trabajar, cerrando así, por el momento, sus transmisiones en vivo como ocurre en los espacios Abrazo de Gol, Show de Goles y Goles de la B.

[adsense]

De acuerdo a un comunicado enviado por Grupo Turner, «adicionalmente se disminuirán las dotaciones de colaboradores al mínimo, manteniendo en la medida de que las circunstancias y la contingencia lo permitan, la continuidad del resto de los contenidos exhibidos en pantalla».

Por otro lado, en CNN Chile, miembros de la señal sostienen que en el Departamento de Prensa continúan trabajando. No obstante, precisan que hay menos gente, pues tomaron como medida el denominado «teletrabajo», modalidad que se ha implementado en distintos países afectados por el COVID-19. Esto también incluye a equipos corporativos, administrativos y a todos aquellos cuyo trabajo presencial no sea crítico para la continuidad operativa de Chilevisión y CDF.

Grabaciones en stand by

Respecto a los programas grabados como Pasapalabra, Podemos Hablar y Yo Soy, estos suspenderán sus grabaciones, siendo exhibidos solamente capítulos que ya fueron previamente producidos.

«La continuidad de la grabación de dichos programas se irá evaluando caso a caso y su reanudación se realizará en la medida que se garantice un ambiente seguro para todos los equipos de trabajo, concursantes e invitados», consigna el conglomerado.

Bajo esta lógica, los únicos espacios que continuarán siendo transmitidos en vivo son el matinal Contigo en La Mañana, Chilevisión Noticias y CNN Chile. «En todos estos casos, Turner Chile ha decidido también reducir al mínimo las personas necesarias para continuar transmitiendo sus diversos contenidos», explican.

[adsense]

Por emergencia sanitaria suspenden el Copihue de Oro

Copihue de Oro

La versión 2020 del Copihue de Oro, que se realiza todos los años bajo el alero de diario La Cuarta, fue suspendido por la amenaza que implica la propagación del coronavirus en el territorio nacional.

Cabe precisar que durante esta jornada se anunció el aumento de casos confirmados en Chile, cifra que asciende a los 75 pacientes que padecen del también denominado Covid-19.

La situación a nivel país ha obligado a decretar una serie de medidas para hacer frente a la enfermedad, las cuales han implicado la restricción de eventos que aglomeren a una cantidad mayor a 200 personas, significando la cancelación de varios eventos masivos a realizar en Chile, tales como el Lollapalooza, el fútbol chileno, y ahora el Copihue de Oro.

Bajo estas condiciones, el evento, fechado para el día 20 de marzo, será suspendido hasta nuevo aviso.

Es preciso mencionar que para esta nueva versión el diario de circulación nacional tenía contemplado para el evento un enfoque puesto en las pequeñas y medianas empresas, con subastas en beneficencia de dichas entidades, la exposición de productos e innovaciones y una alfombra roja más austera, medidas con las cuales buscaban cambiar el sentido a los premios que eventualmente entregaría el Copihue de Oro.

En esta misma línea, el Diario la Cuarta confirmó, a través de un comunicado emitido a través de la red social Instagram, que la suspensión del evento se debe a las medidas decretadas por el Ejecutivo en estos últimos dos días. «Sumándose a las medidas de protección contra el Coronavirus, el Copihue de Oro Solidario no será realizado a través de las pantallas de TVN ni en el Arena Monticello, como estaba previsto para este viernes 20 de marzo. La Cuarta buscará una alternativa para dar a conocer los respectivos ganadores del galardón más importante del espectáculo del país», versa el documento.

https://www.instagram.com/p/B9wwk_NHqvK/?igshid=6gopbpbud864

Mónica González critica liderazgo de Piñera en crisis por coronavirus

Mónica González

La periodista y fundadora de Ciper, Mónica González, criticó en duros términos las gestiones del Ejecutivo para frenar la crisis sanitaria por el coronavirus, enfatizando en las falencias de velar únicamente por el sistema económico chileno en desmedro del fortalecimiento de los servicios públicos.

De esta forma, en el programa político de Canal 13 Mesa Central, la también premio nacional de periodismo señaló que “lo que ha revelado esta pandemia es que la salud gratuita, nuestro estado de bienestar, no son costos, ni cargas, sino bienes preciosos y que estas deben estar fuera de las leyes del mercado”, dino, comparando el modelo chileno con otros países que hoy viven crisis por la irrupción del denominado Covid-19.

[adsense]

En particular, la comparativa se centró en las declaraciones del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien durante la semana destacó el rol de la salud pública como una buena inversión del Estado.

Respecto a las declaraciones del mandatario, González señaló que “me encantó porque Macron es un líder de centroderecha y nadie lo puede negar. Es un tipo súper moderado, y que tiene una epidemia en pleno desarrollo y pone de relieve algo que es clave para nosotros. Los bienes públicos más preciados son la vida y los servicios de salud gratuitos”, enfatizó.

Posteriormente, la periodista lanzó una dura crítica a Sebastián Piñera, apuntando al precario liderazgo que el mandatario ha tenido en cuanto a las gestiones y medidas frente al estallido social, que ahora se agrava con la llegada de la pandemia del coronavirus al país.

En concreto, González señaló que “saben que yo he pensado mucho que si estamos funcionando como país, es como dirían algunas abuelitas de nosotros, ‘gracias a que Dios es grande mi niñita’. Yo creo que sin piloto en ninguna parte, somos los ciudadanos de todos los niveles los que vamos a trabajar, cumplen con su deber. Eso me emociona”, sostuvo.

[adsense]

Modelo confirma encuentro con Alexis cuando aún pololeaba con Mayte Rodríguez

Flavia Medina Sánchez

La modelo argentina Flavia Medina confirmó la noche del viernes, en el programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, haber tenido una cita con el futbolista chileno Alexis Sánchez, la cual fue coordinada cuando este aún se encontraba en una relación con Mayte Rodríguez.

Y es que, cabe recordar, en octubre de 2018 el extinto programa de farándula de La Red, Intusos, había dado la noticia de un affaire que Sánchez había tenido con Medina, situación que la también exchica reality ahora desclasificó en el programa de Chilevisión.

En esta línea, la modelo cordobesa partió su relato con una incendiaria declaración, señalando que “todos los futbolistas chilenos me han escrito. Esto es público, por favor. No quiero dar nombres porque son casados y todo el cuento, pero sí. Lo de Alexis Sánchez fue conocido. Basta con googlearlo y ya las cosas se saben», dijo, confirmando la relación con el futbolista.

[adsense]

Posteriormente, ahondó en la forma en que estos mensajes se hicieron públicos y las razones por las que decidió no ir más allá con el «niño maravilla», expresando que “se filtraron unos mensajes, mensajes que me ha mandado él y obviamente que le he contestado. Me decía que no tenía novia y estaba con Mayte, y ese fue el problema (…) Se filtraron unos mensajes y ya fue, de Instagram. Yo esos mensajes se los mandé a una amiga, que ya no es amiga, y ella los filtró», sostuvo.

Asimismo, Flavia Medina se refirió en duros términos hacia el futbolista, diciendo que «era un pelotudo, entonces ‘mira que pelotudo este chavón’», afirmó, añadiendo que “es un tonto, puede ser gran futbolista, pero…».

Las declaraciones causaron controversia entre los invitados de aquella noche, quienes la interpelaron por referirse así a Sánchez, frente a lo cual Medina replicó que “sí, lo vi en persona, por eso te digo”, cerró.

Cabe recordar que, según confirmó El Filtrador hace unos pocos meses atrás, Alexis Sánchez actualmente se encontraría en una relación con la modelo Anna Modler.

[adsense]

Don Francisco envía cariñoso mensaje a emprendedora en «Café Social»

Café Social

En el estreno de la nueva temporada del programa de Canal 13 Café Social, conducido por Sergio Lagos, el popular animador de televisión, Mario Kreutzberger, conocido como «Don Francisco», envió un cariñoso mensaje a la emprendedora Agustina Gómez, conocida como «Doña Tina», quien mencionó tener al rostro de televisión como uno de sus referentes.

En esta línea y siguiendo la tónica del programa, Doña Tina relató cómo inició su emprendimiento vendiendo pan en un terreno ubicado en Lo Barnechea para sortear las dificultades económicas. Tras dicha historia de superación es que el programa decidió revelarle una sorpresa, exponiendo un video que Don Francisco había grabado exclusivamente para ella.

[adsense]

“Yo pasé un día por El Arrayán y había una señora que estaba haciendo pan. Conversé con ella, le compré como dos, tres panes, pero le dije: ‘¿sabe? Voy a volver’. Me llamó la atención porque era un horno de barro, una cosa bien típica y volví, me contó que su marido había quedado sin trabajo y que ellos solo tenían ese pequeño terreno”, comienza el relato de Kreutzberger.

Asimismo, el animador señaló que la particularidad que le llamó la atención de Doña Tina fue que, mientras su restaurante era grande y muy bien cuidado, su hogar, a metros de distancia, era bastante modesta en comparación. Doña Tina respondió que era porque le gustaba darle lo mejor a sus clientes.

“Mi querida Doña Tina, que nos conocemos hace tantos años, su historia de emprendimiento, de cariño, de trabajo, de buena madre, de entregar su cariño siempre. Le deseo muchos años más de vida, le mando un fuerte abrazo y le digo: qué bueno que exista Doña Tina a la entrada de mi casa”, dijo Don Francisco, provocando la emoción de Agustina, quien reconoció que hace años que conoce al animador y que ha sido un pilar fundamental en su vida.

“Es una persona muy importante en mi vida desde el día que lo conocí. Siempre ha estado al lado mío, me llevó a Estados Unidos, me ayudó a hacer mis libros y siempre va a verme. Es muy cariñoso”, dijo entre lágrimas la empresaria sobre Don Francisco.

[adsense]

Daniel Stingo baraja posibilidad de postularse a Convención Constituyente

Stingo

El abogado y exrostro del matinal de TVN Buenos Días a Todos, Daniel Stingo, reveló sus intenciones de postularse a la Convención Constituyente en caso de ganar la opción «Apruebo» a una nueva Carta Magna en el próximo Plebiscito del 26 de abril.

En esta línea, el legalista dijo a Victoria Walsh en el programa de Vía X Cadena Nacional, que “desde octubre me han ofrecido meterme a la política, desde varios sectores, desde la DC hasta el Frente Amplio (…) La verdad es que he estado pensando en postularme a la constituyente en alguna lista independiente”, sostuvo Stingo.

Cabe recordar que el también panelista de El Matinal de los que Sobran del medio electrónico El Desconcierto, ha ganado popularidad en redes sociales por el activo rol que ha tenido de explicar a las personas diversos asuntos legales vinculados a las demandas sociales, informándoles en términos simples.

[adsense]

De igual forma, durante el desarrollo del programa de cable, Daniel Stingo aclaró su postura política, señalando que esta se encuentra ligada al espectro comprendido por la centroizquierda. “Yo fui militante democratacristiano en la universidad. Hoy voy un poquito más por el Frente Amplio, por los socialistas moderados», declaró.

Sin embargo y a pesar de haber militado en la «decé» y aún mantener un sentimiento de admiración por los ideales de sus fundadores, Stingo buscó desmarcarse de la actual dirigencia del partido y sus representantes, ante lo cual lanzó una crítica: «el pensamiento de la DC de Eduardo Frei Montalva sigue vigente, pero los representantes actuales del partido no lo representan”, enfatizó.

Es preciso recordar que la invitación de Stingo al programa de Vía X se enmarca en una suerte de cambio editorial en la estación. En concreto, según se informó en un comunicado, la estrategia ha motivado que el programa incluya secciones dentro del programa de corte más social, como «El Megáfono», «La Urna» y «El Cacerolazo».

[adsense]

Teletón: Don Francisco confirma que no habrá participación de políticos

Don Francisco Teletón

El popular animador de televisión y principal rostro de la Teletón, Mario Kreutzberger, más conocido por su seudónimo «Don Francisco», reveló las nuevas directrices que seguirá que evento, que ya restringió los espacios y cantidad de público asistente a la cruzada solidaria por la amenaza del coronavirus y que, ahora, se propende a desligarse de los políticos por la contingencia social.

Consultado sobre la presencia del Presidente Sebastián Piñera o personas ligadas a la política, como ha ocurrido en años anteriores, «Don Francisco» señaló al diario La Tercera que «este año esto va a estar dirigido y dedicado a nuestros pacientes, a nuestros profesionales, a nuestros artistas y al público. No habrá políticos este año, vamos a hacer algo completamente distinto», sostuvo.

[adsense]

Asimismo, descartó la posibilidad de cancelar la Teletón, señalando que se ceñirán a las instrucciones dadas por las autoridades nacionales e internacionales. En concreto, el animador señaló que «salvo que nos obligaran a cancelarla, pero no creo que sea el caso, porque también dije que vamos a ser disciplinados y después de la Teletón veremos cómo solucionamos el problema de esta angustia que estamos teniendo ahora, esto es una angustia para todos«, señaló.

Agregó que «si dicen que no podemos tener gente, no habrá gente; si las autoridades lo autorizan, tendremos gente. Todo lo que digan lo vamos a hacer. Yo creo que lo más importante es que la gente entienda que hay que ser disciplinados», enfatizó.

Cabe precisar que la Teletón, como organización, ha tomado la determinación, en forma preventiva, de poner especial énfasis en las donaciones online, señalando que estas no serán solo a través del Banco de Chile, sino también por medio de otras instituciones bancarias adheridas a la causa.

[adsense]

Excarabinero confiesa en vivo participación en crimen durante dictadura

excarabinero

Durante la mañana de este viernes, una llamada estremeció a los auditores de Radio Cooperativa, cuando un hombre, que se identificó como excarabinero durante la época de dictadura, confesara su participación en la desaparición de dos personas durante el régimen de Augusto Pinochet.

En concreto, el exuniformado, de nombre Eugenio, y cuyo apellido no reveló durante la transmisión, confesó ante Gonzalo Barrera, conductor del programa Cooperativa en Ruta, su participación en «una detención que se hizo con unos chicos de la Subcomisaría de Buzeta, que actualmente están desaparecidos», relató notoriamente el excarabinero.

En esa línea, el hombre señaló que se trataba de dos hermanos de 21 y 25 años aproximadamente, añadiendo que el caso en particular se encuentra siendo investigado por la justicia y que ha colaborado con el esclarecimiento de los hechos. «Cada vez que surgen nuevos antecedentes tengo que acercarme y declarar», indicó Eugenio.

Sin indicar la fecha exacta en que ocurrió el episodio, aclaró que su participación consistió en realizar un control de identidad a los dos hermanos, y que posteriormente «el oficial que estaba a cargo lo entregó a la CNI», lo cual culminó en la desaparición de ambas personas.

[adsense]

Asimismo, junto con confesar sentimiento de culpa por le hecho, enfatizó que «he dado todo, he declarado todo y he dado todos los nombres, no me he guardado nada para que la investigación arroje resultados positivos», sostuvo.

Crítica

En tanto, el exuniformado lanzó al aire una feroz crítica al actuar de la institución durante las jornadas de manifestaciones por el estallido social, señalando que «molesta que haya colegas que guardan silencio, que no tienen un mínimo de decencia para decir o dar un poco de información», sostuvo respecto al encubrimiento de crímenes cometidos por Carabineros.

Finalmente, instó a la policía nacional a reflexionar sobre su proceder y enmendar sus errores. «Se están equivocando en su actuar, recapaciten», cerró el excarabinero.

[adsense]

Coronavirus: Representante de la OMS critica a CHV por “generar pánico”

Coronavirus CHV

El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile, Fernando Leanas, reprochó el tono de la cobertura a los hechos asociados al Covid-19, conocido popularmente como coronavirus, por parte de los panelistas del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana.

Y es que, ante el anuncio -en ese entonces- de 43 casos confirmados de coronavirus en suelo nacional, el espacio matinal de la estación dependiente del Grupo Turner decidió dedicar una extensa cobertura a las medidas tomadas por la pandemia.

[adsense]

En este contexto, Monserrat Álvarez, conductora de Contigo en la Mañana, consultó a Leanas sobre la postura que debería tener la población frente al avance del virus en el país, indicando que “uno escucha que la OMS declaró pandemia al coronavirus y le entra el pánico. ¿Es para apanicarse?”, preguntó la también periodista.

Ante el cuestionamiento, el experto optó por poner paños fríos a la situación, buscando minimizar el clima de alarma que se ha creado en torno al coronavirus, señalando que “no es para tener pánico de que se cierre una escuela por unos días, que un país tome la decisión de restringir los viajes y eventualmente los movimientos, como está ocurriendo en Italia”.

Crítica

Posteriormente, el miembro de la OMS lanzó una sutil crítica al espacio matinal respecto a la cobertura que han dado al coronavirus, señalando que “uno escucha el programa de ustedes, escucha la música y escucha el tono con que decimos las cosas y a veces eso, Montserrat, es lo que produce el pánico», sostuvo.

Sin embargo, Julio César Rodríguez, el otro conductor del matinal de CHV, continuó sobre el mismo estado de alerta por las consecuencias de la enfermedad. “Pero en Italia se está muriendo la gente, los médicos deciden a quién dejan vivir y a quién no. Esa es la información que nos llega de los medios italianos oficiales”, dijo, dando paso a que el experto, finalmente, aclarara los hechos y el estado del virus.

[adsense]