Teleserie 100 días para enamorarse será distinta a la emitida en Argentina

Mientras «Juegos de Poder» ya entró en su fase final, Mega prepara a toda marcha su nueva teleserie nocturna: “100 días para enamorarse”. La producción protagonizada por María Elena Swett, Diego Muñoz, Luz Valdivieso y Marcelo Alonso se encuentra en pleno proceso de grabación.

Al respecto, Rodrigo Bastidas, guionista de la ficción, adelantó detalles de lo que será la nueva apuesta de la señal privada, la que se estrenará en los próximos días en horario prime.

El creador de emblemáticas producciones como “Pituca sin lucas” y “Tranquilo papá” afirmó a diario El Mercurio que «escribir es mi pega, pero también vengo a las grabaciones porque, aunque algunos no lo crean, hacer comedia es un género muy complicado donde no queda mucho espacio para la improvisación”, explica.

Para la ocasión, Bastidas se enfrenta al reto de adaptar una trama que fue exitosa en Argentina. «Tomé de la versión argentina el punto de arranque, pero la historia la modifiqué para que la gente la entienda, empatice con ella y finalmente la vea”, aseguró el también actor.

[adsense]

La historia

100 días

La teleserie se centrará en Laura (Swett) y Antonia (Valdivieso), dos grandes amigas que tienen conflictos con sus parejas. Laura y Pedro llevan 18 años casados y acuerdan separarse por 100 días, tiempo en el que deberán seguir 10 estrictas reglas y decidir si quieren continuar juntos o no.

Antonia, por su parte, está cansada de su pareja, Kike (Sebastián Layseca), quien busca triunfar como músico sin resultados.

Rodrigo Bastidas dice que a través de estas historias se busca confrontar el mundo femenino con el masculino y ver cómo dos personas que están viviendo la misma situación pueden tener miradas distintas sobre el problema.

Diferencias entre producciones

El guionista expresa que las diferencias entre la historia local y la argentina tiene que ver con las relaciones de pareja y el humor. “El romance en Argentina es obviamente más tango. En la historia de allá, por ejemplo, hay una pareja que ha durado 20 años y hasta usan medallita en el cuello como símbolo de su relación, pero ¿realmente crees que acá alguien ocupará tanto tiempo algo así?», se cuestiona Bastidas.

En cuanto al humor, asegura que el argentino se toma muchas cosas con sentido cómico, acá en Chile la situación es distinta, ya que la comedia al interior de la teleserie debe ser justificado para que la gente lo entienda.

[adsense]

 

 

 

 

Mirna Schindler paró en seco a Rosario Moreno tras críticas en su contra

Mirna Schindler Mentiras Verdaderas

La presencia de la periodista y escritora Rosario Moreno hoy en «Bienvenidos»(Canal 13), no solo generó conflictos con Juan Cristóbal Guarello, sino que también con la experimentada comunicadora Mirna Schindler, quien también estuvo invitada al matinal para conversar sobre el estallido social.

Tras protagonizar un duro cruce de palabras con el periodista deportivo, Moreno apuntó sus dardos contra la periodista de Radio ADN, cuestionando el rol que ha tenido la locutora durante la crisis y acusándola de opinar en vez de informar.

[adsense]

«Tú eres comunicadora, pero cuando uno confunde al auditor, al lector y mezcla información con opinión, hay que tener cuidado», sostuvo Moreno, ante lo cual Schindler respondió que los periodistas también hacen periodismo de opinión. «Si a ti no te gusta, es tu problema», le dijo.

Conforme a la escritora, los medios de comunicación debían hacer un «mea culpa» ya que no han ayudado a mejorar la situación que vive Chile. «¿Qué pasa cuando yo musicalizo un video? ¿Qué pasa cuando yo transmito 24/7 como al principio?», cuestionó Moreno, agregando que los medios «se están cayendo a las redes sociales».

Schindler alza la voz

Fue tras la intervención de Tonka Tomicic -que intentó calmar la situación al igual que durante el impase con Guarello-, que Mirna Schindler pudo tomar la palabra y defenderse de las críticas.

«Yo entiendo que hay gente que no esté de acuerdo con lo que uno puede opinar y que diga que una es activista en vez de periodista, pero esa es una vieja discusión que yo no voy a entrar en aquello, porque la verdad es que yo creo que tengo suficiente pedigree profesional. Tengo una historia que me avala para decir, ante todo, que soy una gran periodista, perdonen que lo diga…», manifestó.

Luego de ser interrumpida por Juan Cristóbal Guarello, quien la apoyó recordando cuando encaró a Pinochet, la periodista concluyó su defensa. «Yo ya tengo 52 años, no estoy para falsas modestias, hago un trabajo lo más responsable que puedo. Yo trabajo en radio, no en televisión, y creo que las radios han estado a la altura de las circunstancias», sentenció.

[adsense]

Denuncian a Karla Rubilar por usar «falsa intérprete de señas»

Karla Rubilar

Una particular polémica se instauró este lunes luego que la vocera de Gobierno, Karla Rubilar, presentara a una profesional en lengua de señas, con el objetivo de hacer inclusivo los mensajes del Ejecutivo.

Sin embargo, en vez de recibir elogios por su medida, la ministra se llenó de críticas por parte de la Asociación de Sordos de Chile (Asoch).

[adsense]

Fue el presidente de la asociación, Gustavo Vergara, quien se refirió a la situación, indicando que la mujer estudió en 2014 en la asociación, no obstante, llegó solo hasta el tercer nivel. Por lo tanto, no era intérprete y tampoco pertenece a la comunidad sorda.

«Las personas a veces dicen ‘yo soy intérprete’, pero la asociación no los reconoce como intérpretes, entonces llega el Gobierno y los escoge pero falta una investigación», expresó en un video compartido en la fanpage de la Asoch.

Asimismo, desde la Fundación wAZu, dedicada a la inclusión laboral de personas con capacidades diferentes, también criticaron el actuar del Gobierno. «Lamentable. En estos momentos tenemos una gran oportunidad para el nuevo Pacto Social del Chile más inclusivo, y el Gobierno entrega esta mala señal poniendo a una falsa intérprete de lengua de señas«, escribieron.

Tras estas y otras críticas, la ministra Karla Rubilar publicó en su cuenta de Twitter una serie de imágenes para dar cuenta que se reunió con la Asociación de Sordos de Chile. «Iniciamos un trabajo conjunto para reafirmar el compromiso del Gobierno con la inclusión y seguir avanzando hacia un Chile integral, justo y solidario», sostuvo.

[adsense]

El momento de furia de Juan Cristóbal Guarello en Bienvenidos

Juan Cristóbal Guarello periodista

El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello protagonizó un comentado episodio en «Bienvenidos», matinal de Canal 13, donde fue invitado para abordar el estallido social que vive el país.

Además del comunicador, el programa matutino recibió en su estudio a las periodistas Mirna Schindler y Rosario Moreno, quien desató la furia del rostro del Área de Deportes del canal privado.

[adsense]

Y es que la también escritora se refirió a la dinámica «el que baila, pasa» calificándola de «violenta», pues, según Moreno, humilla a las personas que deben bajarse de sus vehículos y bailar para continuar sus caminos. Esto, según precisó, es un ejercicio que ya se había empleado durante la Alemania Nazi, cuando se les obligaba a los judíos a descender de sus automóviles.

Las palabras de la invitada no dejaron indiferente a Guarello, quien tras tomar la palabra, lo primero que hizo fue aclarar que la comparación no era correcta, ya que en ese tiempo muy poca gente tenía autos.

«¿Me estás diciendo que mentí?», lo increpó Rosario Moreno para luego lanzar sus dardos contra el periodista: «habla de deportes tú».

Guarello
Captura Bienvenidos

 

Guarello pierde los estribos

En ese punto, Tonka Tomicic intentó calmar los ánimos, pidiéndoles que pasaran a otro tema y no se quedaran entrampados en la discusión. No obstante, fiel a su estilo, Guarello no se guardó nada.

«No, a mí primero nadie me va a decir lo que tengo que hablar. No, Tonka, ¿puedo terminar mi exordio? ¿Es posible que yo culmine con mi idea? Bueno, entonces no me tire una flecha cada vez que digo una palabra…», le dijo. «Tonka, no eres mi profesora de la primaria, ¿puedo terminar lo que quería decir? Me preguntaste a mí y no he podido terminar», reiteró evidentemente molesto por las interrupciones.

Ante la petición, la animadora le respondió que sí podía continuar. «Para eso vienen todos, para hablar, y no para discutir y para entramparse en detalles», manifestó, mientras Guarello se impacientaba.

[adsense]

Karol Lucero desmiente polémico mensaje que circula en las redes

Karol Lucero

Como ha sido la tónica en las últimas semanas, Karol Lucero nuevamente se ganó el odio en redes sociales luego que se filtrara un supuesto mensaje que redactó en contra de un usuario de Instagram.

«Degenerado. Karol Baile. Nah broma man», fueron las palabras del seguidor que encendieron la polémica, desatando la furia del animador que, según la imagen que se hizo viral, le habría respondido con duras palabras.

[adsense]

«Entonces para qué mierda me escribes ‘degenerado’ si después me dices ‘nah broma man’ todo cagao de miedo pollo re… Déjate de molestar, compadre. Recibía más de 10000 mensajes al día del mismo temita que ya me está tocando las pelotas. Pensé que ya había tenido algo de paz estos días y llegas vos conc… a poner el temita de nuevo en la mesa», habría escrito el comunicador.

Karol Lucero
Supuesto mensaje

 

La aclaración de Lucero

El mensaje se viralizó con rapidez en redes sociales y llegó a ojos del propio aludido, quien a través de su cuenta de Instagram se encargó de aclarar la situación, asegurando que todo es falso.

«Ojo que anda un mensaje falso que supuestamente yo mandé… Me he aguantado de decir cosas parecidas, pero es fake. Aunque no faltan los idiotas que creen. No los culpo es la falta de educación, hay que seguir luchando. ‘No hablar de los demás es la mejor forma de hablar bien de ti'», escribió.

Karol Lucero

[adsense]

Captura Instagram

Diana Bolocco se emociona al reflexionar sobre desigualdades en Chile

Diana Bolocco

La conductora de «Mucho Gusto» (Mega), Diana Bolocco, no pudo evitar emocionarse al conversar sobre la crisis que enfrenta el país y a las desigualdades presentes en la sociedad, y que tras el estallido social se han hecho todavía más evidentes.

El conflicto en el Portal La Dehesa ha sido tema de debate en distintos espacios, y esta mañana el matinal de Mega hizo lo propio, pero con una mirada más reflexiva. Por ello, en medio de la conversación, Karla Constant, coanimadora del espacio, confesó un episodio que vivió cuando se encontraba en la calle conversando con vecinos.

[adsense]

Una mujer se le acercó y le pidió que no dijera más que entiende lo que ellos pasan, porque no es así. «Yo no ocupo transporte público, no tengo las deudas que ella tiene, no ocupo salud pública…», comentó la animadora, agregando que la frase la marcó pero luego comprendió que puede empatizar y ponerse en el lugar del otro.

Tras esto, Bolocco tomó la palabra e hizo una reflexión en el mismo tono, tomando como ejemplo la anécdota de su compañera de labores y su propia experiencia de vida. «Yo creo que los sentimientos no se discuten, independiente de dónde vengan, en qué momento te ocurre. Cuando esa señora se siente de esa manera, es así, es real. Y como tú (Constant) te sientes también es verdadero y creo que las intenciones son muy poderosas», partió diciendo.

Diana Bolocco
Captura Mega

 

Duras semanas

«Yo vengo de un lugar extremadamente privilegiado, que no elegí por lo demás. Pero eso no me quita las intenciones de querer acoger, de querer entender, de hacer lo mejor para ponerme en los zapatos de otros«, agregó.

Fue en este momento que la animadora abordó lo ocurrido en La Dehesa, opinando que el problema radica en que las personas no se conocen. «No tienen un lazo, cuando uno tiene un lazo, no importa de dónde uno venga, o del colegio al que fue, no importa dónde vive…», expresó con los ojos llenos de lágrimas.

«No sé porqué me estoy emocionando. Creo que han sido semanas duras para todos. Creo que tenemos un rol fundamental, del privilegio de estar acá, y de llegar a tanta gente, de transmitir lo que está pasando, pero también de entregar luz», dijo Bolocco, precisando que su misión es acompañar y entretener.

[adsense]

Finalizan grabaciones de teleserie de Canal 13 «Amor a la Catalán»

Amor a la Catalán

Luego dela exitosa «Pacto de Sangre», Canal 13 no ha logrado obtener buenos resultados con sus producciones dramáticas. Primero «Río Oscuro», la que no tuvo el mismo impacto en el público que su antecesora y terminó siendo reemplazada por la comedia – romántica «Amor a la Catalán».

Hace poco más de cinco meses, la señal privada estrenaba «Amor a la Catalán», la cual, en un principio, era la sucesora de la vespertina «La Reina de Franklin», pero posteriormente y tras el fracaso de «Río Oscuro», debió ser reubicada en la franja prime, obteniendo en sus primeros episodios muy buenos resultados.

La historia comienza con la muerte de Fernando Catalán, la cual desata una serie de eventos desafortunados. Uno de ellos es que el fallecido personaje tenía dos familias, las que terminan por compartir la panadería que era la fuente de ingresos de ambas.

[adsense]

La despedida

Amor a la Catalán

La producción, que comenzó a exhibirse en julio, finalizó este lunes sus grabaciones. Así lo dieron a conocer los actores, quienes a través de sus redes sociales compartieron imágenes.

Las actrices Loreto Aravena, Josefina Montané y Daniela Ramírez utilizaron sus cuentas de Instagram para compartir el fin de las grabaciones de la teleserie.

Por su parte, Alessandra Guerzoni tuvo palabras de cariño hacia su compañera de elenco, Catalina Guerra.

¡Cuánto te voy a echar de menos Catita Guerra querida!!! ¡Qué lujazo y alegría haber compartido contigo (y además en calidad de «super amiguis») este @amoralacatalan13! Y qué sea hasta muy pronto en nuevas aventuras y proyectos”, expresó.

Por otro lado, Lucas Mosquera, intérprete de Alexander, destacó la amistad que formó con José Soza (“Don Basilio”). “Esta teleserie me dejó un amigo que atesoro. Un alma frágil, humilde. A pesar de llevar una vida de diferencia, nuestra camaradería ha sido demasiado sanadora para ambos. Te abrazo viejo”, escribió al subir una foto con el legendario actor.

Aun cuando los actores se despidieron de la producción, la teleserie continuará en pantalla por un par de meses más.

Es preciso recordar que el lunes, la historia dio un inédito giro ya que el personaje interpretado por Cristián Campos regresó a la vida. El hombre decide volver con sus dos familias situación que marcara un antes y un después en la trama.

https://www.instagram.com/p/B5TQ9zlnx6J/

https://www.instagram.com/p/B5TZ7Y9n3z6/

https://www.instagram.com/p/B5MMGx9HvhT/

[adsense]

Estallido social: Cathy Barriga confirmó que ha recibido amenazas

Cathy Barriga

La figura de Cathy Barriga como alcaldesa de Maipú ha estado bajo cuestionamiento en los últimos días, luego que algunos vecinos criticaran en televisión el rol que ha cumplido la edil en medio del estallido social.

De hecho, fue Raquel Argandoña, coanimadora del matinal «Bienvenidos» (Canal 13) quien, tras conocer esta situación, increpó en vivo y en directo a Barriga, exigiéndole que «dé la cara y ayude a la gente que la eligió y la que no la eligió también».

[adsense]

A raíz de lo anterior, esta mañana Barriga apareció a través de un contacto con «Buenos días a todos» (TVN) para referirse al crítico escenario que atraviesa Maipú debido a los graves daños y hechos de violencia que se han registrado en distintos puntos de la comuna.

Fue en este contexto en que, desde el estudio, el animador del matinal, Cristián Sánchez, le preguntó si era cierto que había recibido amenazas en su contra, hecho que si bien confirmó, prefirió no ahondar.

Malestar

«Ese es un tema que no quiero tocar. Estoy en un rol que me ha dado muchas gratificaciones y creo que los peores escenarios los he vivido estos días. Es un trabajo muy bonito, pero que también tiene mucho de ingrato, con situaciones en que se culpa a la autoridad que está más cerca, que somos los alcaldes«, dijo.

Según explicó, existe un claro descontento entre algunas personas o agrupaciones que la culpan de ciertas situaciones, como la presencia de fuerzas policiales en manifestaciones.

Cathy Barriga
Captura Buenos días a todos

«Hay agrupaciones de jóvenes que de una u otra manera han manifestado su malestar conmigo porque sería yo la encargada de enviarles la represión, de enviar a Carabineros, el guanaco y toda la implementación policial, y la verdad no es así», aseguró.

En este sentido, la autoridad comunal precisó que está dispuesta a dialogar, pero «los diálogos son de dos partes». Además, antes de cerrar el tema, la alcaldesa sostuvo que las amenazas que ha recibido «no responden cien por ciento a estas agrupaciones, pero no quiero profundizar».

[adsense]

Músicos chilenos acusan mal uso de clásica canción de Víctor Jara

Músicos chilenos

Durante los primeros días del estallido social en el país, diversos artistas nacionales reflotaron la icónica canción de Víctor Jara «El derecho de vivir en paz» para que se convirtiera en un símbolo de las movilizaciones en todo el país.

Sin embargo, el colectivo denominado «Músicxs de Chile» denunció a través de sus redes sociales que la canción está siendo ocupada en Bolivia con fines propagandísticos por el gobierno de la actual presidenta interina, Jeanine Áñez.

[adsense]

Bajo el eslogan de «Bolivia unida por la paz», un spot busca reafirmar los lazos entre los habitantes del país altiplánico frente a la crisis política que vive tras la renuncia del presidente Evo Morales a petición de las Fuerzas Armadas.

“Queremos manifestar públicamente nuestro profundo rechazo al uso indebido de nuestra interpretación del himno ‘El Derecho de Vivir en Paz’ por parte del gobierno boliviano de facto, con fines panfletarios y ajenos a los valores que representa la obra de Víctor Jara”, comenzó diciendo el comunicado emitido por la agrupación nacional.

Además, el texto afirma no aceptar «el uso de la canción por quienes han violado los Derechos Humanos de nuestros hermanos bolivianos durante estos últimos días, dejando como resultado a decenas de personas asesinadas y sus instituciones democráticas transgredidas”.

Finalmente, la asociación exige a la autoridad disculpas públicas ante lo ocurrido es considerado como una “violación a los Derechos de Autor y de Propiedad Intelectual”, por lo que analizan iniciar acciones legales si no hay una pronta respuesta de quienes utilizan la icónica canción en Bolivia.

Ver esta publicación en Instagram

 

Bolivia estamos con ustedes 👊🏼#ElDerechoDeVivirEnPaz

Una publicación compartida de Musicxs De Chile (@musicxsdechile) el

Antes del 15 de diciembre Las Condes definirá realización de su festival

Festival de Las Condes

Debido al estallido social que afecta al país, numerosos han sido los eventos que han sido cancelados y otros que aún está en veremos su realización.

Es en este contexto que también han surgido dudas con respecto al Festival de Las Condes, evento festivalero emitido por Canal 13, y que se lleva a cabo en el Parque Padre Hurtado. Esto, tras la cancelación de los fuegos artificiales para optar por políticas más austeras.

[adsense]

Bajo esta lógica, la municipalidad de Las Condes tomará la decisión si realizará o no el certamen festivalero antes del 15 de diciembre. Consultado por Emol, el concejal Felipe de Pujadas precisó que la versión 2020 se encuentra en pleno proceso de evaluación, por lo que podría realizarse con un formato distinto o simplemente no llevarse a cabo.

En esta misma línea, De Pujadas manifestó que la realización de Festival depende de varios personeros, además de la municipalidad, como Canal 13, y la Intendencia de la Región Metropolitana, la que habría entregado recomendaciones para evitar aglomeraciones.

«Hay muchas variables y muchas decisiones que involucran a muchas partes. No solamente somos nosotros. Son otros actores los que en definitiva van a estar en la decisión», comentó.

El concejal adelantó al citado medio que la respuesta se entregará en el mes de diciembre. «Hay una infraestructura que hay que poner en escena, con contratos, no es tan simple de un día para otro. Esa decisión de aquí a la primera quincena de diciembre se está evaluando», dijo.

Además, Felipe de Pujadas entregó su opinión respecto a la realización del Festival de Las Condes, asegurando que debería realizarse pero «con un formato solidario, distinto», y agregó que «uno puede armar una puesta en escena acorde al momento que estamos viviendo, pero finalmente el sí o no son elementos de seguridad».

[adsense]

 

Hernán Calderón asegura que cambio de Raquel Argandoña es gracias a él

Raquel Argandoña Hernán Calderón
FOTO: DAVID CORTES SEREY/AGENCIAUNO

La crisis social que vive el país afectó también a los medios televisivos. Muchos de sus rostros salieron de pantalla como signo de protección de sus canales, entre otros motivos, para que no sean atacados a través de las redes sociales.

Pero hay una figura que, pese a su tendencia política y estilo de vida, ha sabido sobrellevar esta crisis poniéndose inteligentemente del lado de la gente. Se trata de Raquel Argandoña, que por estos días se le ha visto callar a los políticos, defender las causas sociales e, incluso, ayudar a los que más lo necesitan.

[adsense]

Nueva faceta

Todos los días la animadora del matinal «Bienvenidos» (Canal 13) se luce en el panel con una opinión certera e informada, sumando así varios seguidores que alaban, a través de las redes sociales, su desempeño en el espacio matutino.

Además, junto con ello, ha sacado a relucir un un lado social completamente desconocido. De hecho, ayudó a un jubilado que recibía un poco más de 100 mil pesos de pensión a promocionar sus trabajos, consiguiéndole, incluso, un permiso municipal.

La «Quintrala» también ayudó a un hombre con cáncer, cuya historia se expuso en el programa. En la oportunidad Argandoña envió a su médico para que lo atendiera.

¿De dónde sacó esta actitud solidaria Raquel?, la respuesta a esta pregunta la entregó su expareja y padre de sus hijos, el abogado Hernán Calderón, quien, en conversación con La Cuarta, reveló que el cambio de actitud de la mamá de Kel y Hernán Jr. se debió a la buena asesoría que tuvo por 20 años por parte de él.

El legalista precisó que Argandoña, gracias a la relación que vivieron juntos, tuvo un antes y un después en sus discursos y exposición pública.

“En más de una entrevista lo dijo públicamente, así que no creo que le duela tanto que lo diga hoy, jajajá, pero es así. No la he visto recientemente, pero sé lo que ha pasado con ella, que ha tenido un cambio en la actitud, de moderación y de un comentario más informado”, manifestó Calderón.

Incluso, no le sorprende que haya confrontado a políticos, pues, según expresó, se debe a que está bien informada.

“Leí que peleó con Ossandón e increpó a Joaquín Lavín. Raquel sabe que todo pasa por una situación de estar muy bien informada, de enfrentar los temas con más información, no con pasión. Esa es una herencia que ella aprendió y me alegro. Por algo fue alcaldesa y cuando nos separamos desapareció del mundo político», sentenció el abogado.

[adsense]

Tonka Tomicic enfrentó a Carlos Montes por reflexión tras conflicto en La Dehesa

Tonka Tomicic Carlos Montes

Esta mañana, el matinal de Canal 13 «Bienvenidos», conversó sobre el conflicto que se produjo en Portal La Dehesa tras una manifestación donde vecinos del sector oriente de la capital se enfrentaron con un grupo de personas que protestaban por reivindicaciones sociales.

Para debatir respecto a lo ocurrido, el programa invitó a su panel a los senadores Andrés Allamand (RN) y Carlos Montes (PS). Fue este último quien protagonizó un cruce con Tonka Tomicic -conductora del espacio- debido a su reflexión sobre el enfrentamiento al que tildó de «democrático».

[adsense]

«Eso de ahí es democrático. Mi impresión es que los ciudadanos quieren conversar con otros ciudadanos», fue el comentario del parlamentario que provocó la inmediata reacción de la animadora.

«¡Pero no están conversando!», sostuvo Tomicic, quien condenó lo ocurrido argumentando que «unos están ‘roteando’ a otros, y otros están descalificando de otra manera». No obstante, Montes no solo precisó que episodios como el de La Dehesa ocurren «en todos los barrios», sino que declaró en que, según su visión, «no calificaría eso de violencia».

Montes
Captura Bienvenidos

Evidentemente sorprendida por las palabras del senador, la animadora de «Bienvenidos» insistió en su postura. «Pero es súper violento que te ‘roteen¿. ¿Cómo no va a ser violento que alguien rotee a otro? ‘¡Tú, roto tal por cual!»

A pesar de los cuestionamientos, Montes expresó que no se debían confundir las cosas, pues «distinto es estar asaltando regimientos. No confundamos un debate ciudadano como el que se da ahí, con bronca. No mezclemos las cosas. Esta es una discusión que se extrema, pero se genera un debate que expresa el estado de conflicto que tiene nuestra sociedad».

[adsense]

Polémicas declaraciones de Mon Laferte preocupan a concejales viñamarinos

Mon Laferte Viña

El nombre de Mon Laferte ha dado que hablar en las últimas horas luego que acusase, en una entrevista a la cadena Univisión, a Carabineros de provocar ataques incendiarios al Metro de Santiago.

Las declaraciones han generado un fuerte debate en redes sociales, donde distintos famosos se han pronunciado a favor o en contra. No obstante, quienes ven con preocupación todo este revuelo son algunos concejales de Viña del Mar, la misma ciudad que recibirá a la cantante en febrero próximo, cuando vuelva a presentarse en el Festival de Viña.

[adsense]

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, un grupo de ediles manifestó su temor ante la posibilidad que la reconocida artista utilice la Quinta Vergara como un escenario para «incitar el odio y la violencia».

«La verdad de las cosas, es que hacer un llamado a prácticamente participar en la quema de un supermercado, es casi una incitación al odio y, lógicamente, el clima del festival se ve enrarecido y ese tipo de declaraciones no ayudan a que tengamos un espíritu de paz en el país«, sostuvo Jaime Varas (UDI).

En alerta

Una visión similar tiene el diputado Andrés Celis (RN), quien expresó que «tengo temor que ella pueda utilizar el escenario de la Quinta Vergara para lanzar un discurso incendiario».

Es más, el exconcejal de Viña del Mar recordó el episodio protagonizado por «Puma» Rodríguez en 1988 (cuando pronunció la icónica frase «hay que escuchar la voz del pueblo»), aseverando que este momento es «una alpargata al lado de esto, con todo respeto, estábamos en otro contexto, pero ella en el fondo está legitimando la violencia con sus palabras».

Al igual que Varas y Celis, la concejala Laura Giannici (DC) precisó que «ella está hablándole a su público y me parece peligroso, Viña jamás había pasado por la violencia que hemos tenido en el último mes y tenemos que colaborar todos para que esto no siga».

Por el contrario, Gabriel Mendoza (pro UDI) sostuvo que «cada uno es libre de expresarse y decir lo que estime conveniente, por algo existe la libertad de expresión». Sin embargo, dejó en claro que espera que Mon Laferte «no afecte o incite a la violencia el día que le corresponde a ella presentarse».

[adsense]

Checho Hirane arremete contra Mon Laferte tras crítica a Carabineros

Mon Laferte

Los dichos que Mon Laferte emitió en una entrevista a Univisión siguen generando debate. Y es que la destacada artista insinuó que tanto militares como carabineros estarían involucrados en la quema del Metro de Santiago durante las primeras manifestaciones.

«Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando, así que eso todavía no está claro», fueron parte de las declaraciones de la cantante que encendieron la polémica.

[adsense]

Su opinión no solo obligó a Carabineros a emitir una declaración, anunciando posibles acciones legales en su contra debido a la «divulgación sin fundamentos de estas imputaciones», sino que, además, provocó todo un debate en redes sociales, plataforma donde diversos famosos han opinado al respecto.

Uno de ellos fue Checho Hirane, quien alzó la voz para criticar a la exchica Rojo y, además, cuestionar su participación en la próxima edición del Festival de Viña del Mar. «No dudo del éxito y calidad artística de Mon Laferte pero sus dichos son inaceptables», partió diciendo en Twitter.

En la misma publicación, el locutor redactó algunas de las controversiales declaraciones de la artista, para luego expresar que «incita al odio y miente sin pruebas. El Festival de Viña ha dejado fuera a artistas por mucho menos que esto«.

Reacciones

Como era de esperarse, el tweet de Hirane recibió todo tipo de respuestas; en su mayoría, los cibernautas se cuadraron con su postura, argumentando que Mon Laferte fue irresponsable al emitir los dichos, perjudicando a la institución sin tener pruebas.

No obstante, también hubo quienes defendieron a la cantante y cuestionaron el mensaje del humorista, recordando su paso por el Festival de Viña en el año 1984.

[adsense]

Cinco participantes eliminados se reintegraron a El Discípulo del Chef

El discípulo del Chef

«El discípulo del Chef» (CHV) vivió este domingo un capítulo especial: no hubo eliminación, ya que quienes participaron fueron los concursantes que habían dejado el espacio, por lo que se la jugaron para retomar la competencia.

María Jesús Herrera, José Cornejo, Francisco Salas, María Pía Ruppli, Martín Flores, Karin Barrientos, Evelyn Maldonado, Diego Espinoza,  entre otros participantes, se presentaron al repechaje, ocasión en la que los discípulos tuvieron que actuar como comensales, degustar y, luego, evaluar los mejores platos para dirimir quiénes merecían reincorporarse al programa.

En su reingreso, los «aspirantes a discípulos» se dividieron en tres equipos, cuyas preparaciones tenían que ver con el mismo concepto por el cual habían sido eliminados. Antes de comenzar a cocinar, la conductora del programa, Emilia Daiber, les comentó a los participantes que el mejor evaluado por sus compañeros pasaría directamente a formar parte del programa. Fue así como Martín Flores se convirtió en el primer ganador de la jornada. 

[adsense]

Los elegidos 

Posteriormente y luego de la elección de Flores, se realizó la segunda ronda donde los chefs Yann Yvin, Ennio Carota, y Sergi Arola elegirían al resto de los participantes que reingresarían al espacio.

Así, María Jesús Herrera, la última eliminada del programa y Karin Barrientos, fueron quienes se unieron al equipo del italiano Ennio Carota, en tanto el chef francés Yann Yvinn escogió a Martín Flores, el ganador de la primera parte de la competencia y a Diego Espinoza.

Por su parte, el español Sergi Arola escogió a Evelyn Maldonado, pues solo tenía un cupo para su equipo, inclinándose por la participante que había abandonado el programa hace dos semanas.

https://www.instagram.com/p/B5RffM7HM-3/

https://www.instagram.com/p/B5RfgBlnGh-/

 

https://www.instagram.com/p/B5Rff-9H1WS/

 

[adsense]

Cumplió: Argandoña ayudó a mujer que cuida a su marido con cáncer

Raquel Argandoña jurado Bailando por un sueño

En su nuevo rol en televisión, la semana pasada Raquel Argandoña volvió a sorprender a los televidentes de «Bienvenidos» (Canal 13) al ofrecer ayuda a una mujer que recibe una pensión de 135 mil pesos y que debe cuidar a su esposo que padece cáncer de hígado.

La historia de lucha de Julia Gallardo, vecina de Puente Alto, conmovió a todos en el panel, pero fue la coanimadora del matinal quien, en vivo y en directo, tomó cartas en el asunto.

[adsense]

«Yo me atiendo en una clínica privada porque mi sueldo me lo permite. Me encantaría que todo el mundo lo pudiera hacer. Llamé a mi médico de la Clínica Alemana, hoy no puede ir, pero mañana le van a mandar un especialista para que vea a su marido«, le dijo a la mujer, que busca retirar la jubilación de su marido para darle una mejor calidad de vida.

«Critiquen lo que quieran, pero las soluciones hay que darlas ahora. Señora Julia, por producción me van a dar su dirección y mañana va a ir un médico de la Clínica Alemana pagado por mí para que vea a su marido, para que esté tranquila», aseveró la opinóloga.

Y finalmente, la «Quintrala» cumplió su promesa. Este fin de semana visitó a la señora Julia y a su marido en compañía de un médico especialista. A través de su cuenta de Instagram compartió algunas postales del momento, que fueron acompañadas por el mensaje: «Muy feliz y agradecida por todos lo que me ayudaron a cumplir los deseos de Julita».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muy feliz y agradecida por todos los que me ayudaron a cumplir los deseos de Julita ❤️

Una publicación compartida de Raquel Argandoña (@argandona.raquel) el

[adsense]

Pymes podrán promocionar sin costo su negocio en televisión

Sube la cortina pymes

Chile vive tiempos complejos y bien lo saben las pequeñas y medianas empresas (pymes), las que han pagado el precio del estallido social al ser afectadas debido a las manifestaciones ocurridas cerca de sus instalaciones, provocando una disminución en sus ventas.

Es por ello que la Asociación de Emprendendores de Chile (Asech), junto con la agencia de publicidad Play Latam, lanzaron la campaña «Sube la cortina«, la que consiste en potenciar a las pymes, promocionándolas a través de la televisión y en redes sociales.

[adsense]

En esta línea, Televisión Nacional (TVN), La Red, Telecanal y TV+ son los canales que transmitirán durante sus tandas comerciales un espacio de un minuto, el que se dividirá en tres segmentos de 15 segundos, donde los negocios podrán exhibirse sin costo alguno.

Para ser parte de la campaña, la organización habilitó sus canales de Twitter e Instagram para que las personas interesadas puedan compartir sus emprendimientos usando el hashtag #SubeLaCortina.

Álex Hernández cree que Viña 2020 debiese ser «más conmemorativo»

Álex Hernández Viña 2020

La confirmación del Festival de Viña 2020 sigue generando ruido en redes sociales. Esto, a pesar que la semana pasada la venta de entradas fue todo un éxito, pulverizando los récords conocidos hasta la fecha.

Frente al efecto que ha provocado el estallido social en distintos eventos masivos, la organización del certamen internacional decidió continuar con su agenda y realizar la próxima edición del festival en febrero, siguiendo con el itinerario previamente establecido.

[adsense]

En vista de la crisis y las «funas» que podría sufrir el festival, Álex Hernández, último director del certamen musical, se refirió a la realización de Viña 2020, asegurando que la clave es «hacer algo más conmemorativo que una celebración, algo más del alma con un sentido importante, por ahí debe ir el tema», sostuvo.

Voto de confianza

El experimentado profesional comentó a La Cuarta que, aunque ya no forma parte de la producción de manera oficial, ha estado asesorando a creadores y encargados municipales sobre el festival. «Viña es más que un evento maravilloso, es una cantidad de afectos mutuos, una desvinculación donde no estoy presente físicamente, pero sigo con ellos», explicó.

Asimismo, Hernández recordó que en las últimas ediciones, el certamen viñamarino dio un giro, acercándose a lo social y tocando temas como la diversidad y la inmigración. Por lo mismo, sostuvo que el Festival «creó un espacio más fuerte con la audiencia».

«Ahora, cuando la gente alega por el Festival, me parece una reacción súper natural de unas personas, porque ven a Viña como algo que está desconectado de lo que está pasando, pero cuando fueron los incendios en la región el Festival se volcó a eso y ahora lo que uno podría ver con este estallido social es que puede servir para darle contenido a Viña. Lo que hay es una energía positiva, es un sello que el festival rescatará«, dijo Hernández al matutino.

[adsense]

Tribunal sentencia cárcel para hermanos Huaiquipán por homicidio

Huaiquipán

Los hijos del exfutbolista Francisco Huaiquipán y la exchica reality Mitzi Bustos, fueron sentenciados a cumplir su condena con cárcel por el homicidio del futbolista Leopoldo Osores.

De esta forma, según consigna La Cuarta, el 5° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago sentenció a Francisco y Gerardo Huaiquipán a 12 y 5 años, respectivamente, por asesinar al cadete de Santiago Morning. Según se indicó, mientras el primero fue distinguido como autor material del crimen, a su hermano se le indicó como cómplice directo del hecho.

[adsense]

Asimismo, el organismo judicial sentenció a los amigos de los hermanos Huaiquipán por su participación en el asesinato de Osores, siendo Bryan Melián sentenciado a 5 años de cárcel y Fabio Lorca a pasar 3 años y un día bajo un régimen de libertad vigilada.

Cabe recordar que el crimen, ocurrido el 5 junio de 2016 en dependencias del centro de eventos maipucino Don Óscar, tuvo su origen en el quiebre relacional entre Osores y la hermana de los hermanos Huaiquipán, quienes lo siguieron hasta el estacionamiento del recinto y dispararon tres veces contra el joven futbolista, asesinándolo en el lugar.

Posterior a ello, según consigna la nota del matutino, ambos hermanos se mantuvieron prófugos de la justicia. Francisco, ejecutor de los disparos, huyó a España, mientras en suelo chileno su madre, Mitzi Bustos, pedía a Byan Melián que se inculpara del homicidio.

La estrategia no funcionó y Francisco Huaiquipán fue deportado a Chile para rendir cuentas ante la justicia. Hasta el día de hoy su madre alega su inocencia, señalando el pasado martes en las afueras del recinto de justicia que “no mataron a nadie. Bryan Melián fue el que disparó”, espetó.

Finalmente, la defensa de los hermanos Huaiquipán ya se puso en marcha para presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago, buscando dejar sin efecto la sentencia y llevar a cabo un nuevo juicio.

[adsense]

Carabineros no descarta acciones legales contra Mon Laferte tras acusaciones

Mon Laferte Carabineros

Carabineros se reservó el derecho de iniciar acciones legales contra la cantante chilena Mon Laferte, quien en una entrevista acusó directamente a la institución y a miembros de las Fuerzas Armadas de iniciar los incendios del Metro de Santiago al momento de estallar las primeras manifestaciones.

Y es que el día de ayer revuelo causaron las palabras de la artista nacional, quien, en una entrevista con la cadena Univisión, declaró, al momento de ser consultada por la quema de la principal arteria del transporte público capitalino que “te tengo que interrumpir ahí, porque también eso se está estudiando. Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando, así que eso todavía no está claro», indicó, insinuando responsabilidad de ambas instituciones en el incidente.

[adsense]

Asimismo, y ante las ineficientes respuestas del poder Ejecutivo ante la crisis social que se suscita en el país, Mon Laferte legitimó la quema de inmuebles como mecanismo de protesta, palabras que tampoco quedaron exentas de polémica.

“Yo no apruebo ningún tipo de violencia. Pero si tengo que ir a quemar un supermercado, que me ha robado toda la vida, para exigir lo que me ha correspondido por un derecho básico, yo lo hago”, señaló, añadiendo que “el mundo tiene que dejar de ser tan individualista, dejar de estar pensando en su dinero y mirar un poquito al del lado”.

En respuesta a las acusaciones de la artista, Carabineros de Chile, a través de su cuenta de Twitter, realizó una aclaración donde no descartaron iniciar acciones legales contra Mon Laferte por sus dichos. “En relación a esta información que circula en redes sociales, aclaramos que Carabineros trabaja constantemente en el restablecimiento del orden público. Nos reservamos la posibilidad de presentar acciones legales contra quien sin fundamento divulgue estas imputaciones», escribieron sobre el titular del diario La Cuarta.

[adsense]