La escueta respuesta de Iván Valenzuela tras dichos de «El Rumpy» en su contra

Iván Valenzuela

«Un canalla, un traidor». Con estas palabras, el locutor Roberto Artiagoitia, «El Rumpy», las emprendió en contra del periodista Iván Valenzuela, desempolvando así una polémica que se remonta a los años 90.

Los dichos del hombre de radio fueron emitidos en el segundo capítulo del programa «Podemos hablar» (CHV), respondiendo a la pregunta de si alguna vez se ha sentido traicionado. «En ese tiempo yo trabajaba en radio Rock & Pop y nos invitaron a ser parte del canal, tuve un programa que duraba varias horas en la tarde», recordó.

[adsense]

Según el relato de Artiagoitia, en aquella oportunidad solicitó no trabajar el 1 de mayo de 1996 con la finalidad de preparar notas para el día siguiente. Pese a que la petición fue rechazada por la jefatura, la voz de «El chacotero sentimental» no se presentó a trabajar, provocando que, finalmente, se tomara la decisión de desvincularlo del canal.

«Lo que más me dolió de eso fue que quien me despidió fue alguien que era mi amigo: Iván Valenzuela. Él era ejecutivo», precisó «El Rumpy», agregando que, tras el episodio, no le habló nunca más al periodista.

Valenzuela se refiere a la polémica

Desde que el reconocido personaje radial disparó contra Iván Valenzuela, éste no se había referido al tema. Sin embargo, el programa «Intrusos» consiguió una escueta respuesta del rostro de Canal 13.

«Lo único que te puedo decir es que lamento que él se sienta así. Lo lamento», expresó el profesional al espacio de farándula de La Red.

En tanto, emblemáticos personajes del Canal 2 como Andrés Salfate y Marco Silva, comentaron que no compartían la opinión del locutor con respecto a Valenzuela, quien fuera subeditor de la extinta señal.

Cabe precisar que el bullado episodio fue recogido en el libro «Nunca Cumplimos 30: Una Historia Oral del Canal 2 Rock & Pop». Allí, Valenzuela recordó, entre otras cosas, que su examigo tardó alrededor de dos semanas en regresar de sus vacaciones, misma época en que «se estaba volviendo una estrella».

[adsense]

Francisco Saavedra adelanta detalles de la nueva temporada de «Contra viento y marea»

Francisco Saavedra Contra viento y marea

«Contra viento y marea» ha sido uno de los docurrealities más exitosos de Canal 13 en el último tiempo. Y es que sus historias detrás de la organización de un matrimonio han cautivado al público capítulo a capítulo, premiándolos con su sintonía.

Es por eso que Francisco Saavedra, conductor del programa, habló con diario La Hora sobre lo vivido en las dos temporadas anteriores y lo que se vendrá en esta nueva edición del espacio.

«La temporada anterior fue súper importante, con casos muy duros y que nos permitió ser un programa muy realista. Ahora estamos en busca de nuevas historias y tocar temas que antes no lo hicimos», sostuvo el animador, recordando uno de los casos más emocionantes de la temporada anterior tuvo lugar en diciembre pasado, en donde el protagonista de la historia falleció producto de un cáncer.

[adsense]

Parejas del mismo sexo

Otra novedad que revela «Pancho» es que por primera vez se van a incluir casos de parejas del mismo sexo que se unieron gracias al Acuerdo de Unión Civil (AUC). «Es una variante que no habíamos contemplado antes y que muestra que el programa se está adaptando a los nuevos tiempos», añadió.

Además, el comunicador adelanta un caso que le llamó mucho la atención: «un padre le gusta más la religión que el amor de su hija, y ante eso uno se tiene que mantenerse tranquilo porque yo no soy quien para increpar a una persona por su posición. Entonces, hay cuestionamientos que la gente también se las va a hacer en su casa», dijo.

Sigue el casting

Si bien ya hay episodios grabados para la tercera temporada de «Contra viento y marea», todavía está abierto el casting para participar. Para participar, se debe entrar a la página web de Canal 13, llenar los datos requeridos y podría ser contactado por la producción. Otra forma de hacerlo es escribir un mail a [email protected] o al Whatsapp +56953599402.

Julio Milostich adelanta características de su malvado personaje en «Río oscuro»

Julio Milostich promete ser más perverso que el Señor de la Querencia

En la localidad de «Río Oscuro», un joven de nombre Manuel (José Antonio Raffo) se extravía en misteriosas circunstancias. La policía se tarda en encontrar su paradero, por lo que Clara (Amparo Noguera), su madre, decide tomar las riendas del caso y viajar al caserío para dar con su retoño.

El thriller que sucederá al fenómeno de Canal 13, «Pacto de sangre», promete, incluso, ser más escalofriante. Para eso, cuenta con el personaje de Julio Milostich: Juan Echeverría, su segundo protagónico malvado y que, según detalla a La Cuarta, es incluso peor que «El señor de la querencia».

[adsense]

«Es muy dueño de su vida, un tipo poderoso dentro de este pueblo, es muy seductor por su poder y sus características. No tiene una personalidad determinada. El público se encontrará con varios personajes conviviendo dentro de uno solo, lo que lo hace atractivo», precisa.

Bajo esa lógica, el papel que jugará en la desaparición de Manuel estará ligado a su relación con la madre. «Va a ser un amigo que la acompañará en el difícil camino de conocer el paradero de su hijo. Pero no todo lo que se ve es lo que realmente es y casi con la mayoría de los personajes, de seguro tiene otras intenciones«, explica el actor.

Tiembla «El señor de la querencia»

Una de las interpretaciones más recordadas de Milostich en televisión ha sido «El señor de la querencia» (TVN). Según sus palabras, «es una teleserie de culto y el desafío era claro, pero me atrevo a decir que si logro traspasar lo que está escrito en el guión a los resultados de la teleserie, puede que su trono esté en peligro. Que tiemble ‘El señor de la querencia’, porque este personaje tiene todo para eso«.

Consultado respecto a la diferencia de ambos roles, el actor precisa que «este (Río Oscuro) es más psicológico», y agrega entre risas: «veremos qué resulta y obvio que resultará en un personaje enfermo, por supuesto».

Así será el look de Milostich en «Río Oscuro»

Canal 13 en picada contra CNTV tras sanción por rutina de Yerko Puchento

Canal 13

La rutina de Yerko Puchento emitida en «Vértigo» (el 17 de mayo de 2018) ha tenido fuertes e insospechadas repercusiones. No solo fue causa para que Canal 13 fuera sancionado por la Corte de Apelaciones por «pasar a llevar el respeto a la diversidad religiosa», sino que, además, detonó una «guerra» entre la señal y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Tras darse a conocer la multa de 200 UTM (casi $10 millones), Javier Urrutia, director ejecutivo del 13, envió una carta a El Mercurio donde criticó la sanción. «Da cuenta de la falta de libertad que se nos imponen desde oficinas burocráticas, donde un puñado de chilenos se sienten iluminados y garantes del buen gusto, la corrección y, básicamente, de lo que los demás adultos del país podemos ver libremente o no».

A raíz de lo anterior, se ha instaurado el debate sobre el papel que juega el organismo regulador, hoy presidido por la exministra Catalina Parot.

«El CNTV cumple otros roles. Yo los respeto. Este de ser garante del buen gusto o lo correcto, en especial en el humor, no les corresponde ni por mandato legal ni por sentido común», agregó Urrutia a La Tercera.

De igual forma, el ejecutivo confirma que continuarán trabajando para revertir el fallo en la Corte Suprema. Es más, de acuerdo a lo informado por el medio nacional, el día de ayer el canal privado presentó un recurso de queja contra la sentencia.

[adsense]

En dicho documento, Francisco Cox, representante de Canal 13, asegura que el fallo incurre «en faltas y abusos graves», pues sólo dos televidentes (de un total de 540.500 que vieron el programa esa noche, según cifras del canal) se sintieron ofendidos con la rutina del personaje.

Asimismo, se argumenta que «el pluralismo religioso no se puede extender como una supuesta obligación de ‘no ofender'», mientras que sostienen que Puchento «no realiza ningún tipo de comentario en contra de la Iglesia Católica».

Imagen: Canal 13

Canales se cuadran con el 13

De acuerdo al matutino, desde Televisión Nacional (TVN) precisan que «la defensa de la libertad de expresión es uno de los valores que profesamos como medio de comunicación y que es un mandato inexcusable para nosotros como televisión pública. No estamos de acuerdo bajo ningún punto de vista con nada ni nadie que pretenda restringirla más allá de los límites que la ley ha impuesto, como la injuria, la calumnia o lo que regula la Ley de Prensa. Defendemos asimismo la capacidad que tenemos los canales de ejercer la autorregulación».

Por su parte,Jaime de Aguirre, exdirector ejecutivo del canal, mantiene una opinión similar. «Estoy en desacuerdo que organismo estatales ejerzan censura en contenidos. El CNTV debería tener un rol mucho más apoyador que censurador, son mucho más importantes las orientaciones, abrir debates o defender los fondos», sostiene.

En tanto, La Red, Mega y Chilevisión se abstuvieron de dar su opinión sobre este caso. Aunque, según consigna La Tercera, «en ellos existen voces que consideran que la entidad debería modernizarse y que la actual administración ha sido más conservadora que las anteriores».

[adsense]

«Ahora Noticias» refuerza sus informativos con rostros ancla

Ahora Noticias

El noticiario de Mega, «Ahora Noticias», vive actualmente un complejo escenario de credibilidad debido al error cometido en marzo pasado. Sin embargo, en el Departamento de Prensa de la señal de Bethia apuestan por la renovación de los espacios informativos, a fin de revertir esta situación.

Así, la estación privada ha decidido introducir cambios en la conducción de los diferentes informativos, cosa que se materializó con el regreso de la periodista Priscilla Vargas al informativo prematinal «Me levanto con Mega» (05:45 horas), espacio que conduce junto a Rodrigo Herrera.

En entrevista con Las Últimas Noticias, Vargas sostuvo que su retorno al espacio se debió a que «en el canal me dijeron que me querían en la mañana para valorar y potenciar todos los espacios de ‘Ahora Noticias’. Me encantó volver porque es conexión con otro tipo de público: gente que está terminando su jornada nocturna y otra que recién se está levantando», dijo la periodista al matutino.

[adsense]

En tanto, el informativo de la tarde también sufrió modificaciones, ya que arribó al espacio el periodista José Luis Repenning, quien volvió a dicho horario después de cuatro años para acompañar a Priscilla Vargas con las noticias más relevantes de las últimas horas.

Doble jornada para Repenning, ya que sumado a su rol en el mediodía se mantendrá en la conducción del noticiario central junto a Soledad Onetto.

Por otra parte, todo se mantuvo inalterable en la edición matinal de «Ahora Noticias», la que se mantendrá con la conducción de Andrea Arístegui y José Antonio Neme.

Bernardita Middleton confirma su salida de Televisión Nacional

Bernardita

«Gracias TVN por todos estos años de aprendizaje, de caídas, desafíos y aventuras». Así comienza el mensaje de despedida que Bernardita Middleton dedicó en sus redes sociales para confirmar su alejamiento del canal público.

«Gracias por permitirme conocer personas tremendas que admiro y quiero con todo mi corazón», concluyó en su publicación de Instagram que, hasta el cierre de esta nota, contaba con más de 500 likes.

Y es que la viñamarina se ganó un espacio en Bellavista 0990, estación a la que arribó a fines de 2015 para integrarse al -en ese entonces- «Buenos días a todos».

[adsense]

Tras casi cuatro años formando parte del matinal, la periodista dejará el espacio para enfocarse en nuevos desafíos laborales que la alejarán de la pantalla chica. De acuerdo a fuentes dentro de la industria televisiva, Middleton dará inicio a un nuevo ciclo en su carrera, trabajando en comunicaciones externas de Teletón.

Asimismo, cercanos a la periodista sostienen que dejará la señal estatal de manera oficial este lunes 15 de abril. Además, descartan que el espacio matutino realice una despedida en pantalla ya que en este último tiempo la periodista se había dedicado a trabajar detrás de las cámaras como subeditora.

De esta manera, Bernardita Middleton dirá un «hasta pronto» a su paso por televisión, cuyo inicio se gestó en Canal 13 cuando ingresó a hacer su práctica profesional. Y, posteriormente, se sumó de manera estable al extinto programa «Alfombra Roja».

https://www.instagram.com/p/BwAd73HhBF8/

[adsense]

Importante firma española realizará cuatro producciones en Chile

Casi dos años lleva en Chile la productora de contenidos española Mediapro. Dentro de los desafíos que tiene para este 2019 en nuestro país, destaca el encabezar nuevos proyectos para lo cual postulará a fondos concursables del Estado que entregan tanto CORFO como el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Según detalló a El Mercurio Jimena Hernández, directora de Contenidos de Mediapro para Chile y Argentina, la compañía está interesada en trabajar con las instituciones y fondos públicos, porque también es una forma de adquirir prestigio en el país.

Cabe precisar que la productora de contenidos hace algún tiempo lanzó “The Mediapro Studio”, con sede en Barcelona, una apuesta que producirá 34 series el 2019, en español e inglés. El grupo ha estado a cargo de las primeras producciones europeas de Netflix y Amazon, además de su colaboración con producciones de los aclamados directores Oliver Stone, Roman Polanski y Woody Allen.

“No es que aparecieran las ideas simplemente y las lanzamos, es un trabajo que lleva muchos años”, confirmó al mismo matutino Javier Villanueva, director general de la filial en Chile.

En Chile ya se encuentran trabajando en cuatro proyectos, uno de ellos ligado al formato de entretención. Los espacios que se están elaborando están pensados para plataformas OTT, Netflix, Amazon Video, DIRECTV, y también para la televisión abierta.

“Estamos muy entusiasmados porque, iniciando el año en Chile y al mes tres ya tenemos estos proyectos. La intención es comenzar la producción ahora”, manifestó Hernández.

[adsense]            

Financiamiento y proyectos

El CNTV anunció que fortalecerá el apoyo a la coproducción internacional en sus distintas líneas. Ocho son las categorías a las cuales los realizadores pueden postular y presentarse al concurso junto a una productora internacional.

“Es una oportunidad para Chile porque se abren puertas a que las productoras busquen sus talentos, presupuesto e ideas. Es mejor para el país, más que para las productoras”, enfatizó Villanueva.

En la actualidad, los proyectos de ficción que lleva adelante Mediapro en Chile están encabezados por actores locales, pero no se descarta la participación de representantes internacionales.

Por otra parte la directora de contenidos de Mediapro para Chile y Argentina, Jimena Hernández, precisa que las ideas que se produzcan en el territorio también pueden ser producidas en otros países.

Mediapro en Chile mantiene una alianza con Turner para la creación y desarrollo de contenido y trabaja con Chilevisión para la transmisión de los partidos clasificatorios para el Mundial de Qatar. La firma, además, será la encargada de implementar el VAR en Chile. El videoarbitraje comenzará a operar en el país en los partidos finales de la Copa Chile. El servicio se prolongará, inicialmente, entre los años 2019 y 2021.

[adsense]            

Destacada periodista Mirna Schindler se suma como panelista de matinal

Desde esta mañana, el panel del matinal de La Red, “Hola Chile”,  tiene una nueva  integrante. Se trata de la destacada periodista de radio y televisión, Mirna Schindler.

Schindler tiene una vasta trayectoria en medios por más de dos décadas. Durante 13 años participó en el programa de Televisión Nacional (TVN), «Informe Especial», destacando por la realización del reportaje “Una conspiración secreta” sobre la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva. También condujo en el canal público “Pactos”, espacio de investigación sobre fenómenos sobrenaturales. Asimismo, fue rostro de CNN Chile y parte de “Ahora Noticias” de Mega. Actualmente se desempeña como conductora en ADN Radio Chile.

La profesional se sumará al espacio conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia como panelista durante los días lunes, miércoles y viernes, instancia en la que compartirá sus conocimientos en investigación y analizará la contingencia noticiosa.

[adsense]            

Este lunes, en su debut, la periodista conversó junto al panel sobre el caso de Madeleine MacCan, todo esto en el marco de los nuevos antecedentes que han salido  a la luz pública sobre este icónico hecho.

Mane Miserda, productora ejecutiva del espacio, destacó el arribo de la periodista al matinal. “Su trayectoria y conocimientos de los temas sociales que tratamos diariamente se verán enriquecidos con sus comentarios. Estamos muy contentos de trabajar con ella y hoy el equipo la recibió con mucho cariño“, manifestó.

[adsense]            

Carmen Gloria Arroyo sobre el éxito de su programa: «Tuvimos un buen arranque»

Carmen Gloria
Carmen Gloria a tu Servicio | TVN

Con dos temporadas al aire en Televisión Nacional (TVN), «Carmen Gloria a tu Servicio» goza de buena salud ya que la sintonía ha sido favorable para el espacio, el que se ha posicionado en el segundo lugar con un promedio de 6,3 puntos de rating en esta temporada 2019.

Es por eso que su conductora, la abogada Carmen Gloria Arroyo, se refirió en diario La Hora a las buenas cifras que ha obtenido el programa de servicio de TVN.

«Tuvimos un buen arranque, a la gente le ha gustado. Veníamos con nervios porque agregamos un montón de aspectos nuevos al programa, como el backstage y la respuesta de especialistas. Eso le ha dado una frescura que me gusta», cuenta la conductora.

Una de las claves del éxito del programa, según Arroyo, es la autenticidad de los casos expuestos. «Existen ciertos resguardos para proteger a las personas que cuentan sus casos, por eso se les pone peluca o bigote. Pero esta es una forma de desmitificar esa comparación que nos hacían con otros programas parecidos, en los cuales se hacen recreaciones».

[adsense]

Captura de pantalla «Carmen Gloria a tu Servicio» (TVN)

¿Internacionalizarse?

Gracias a que el programa logra verse a través del mundo por la señal internacional de TVN, es que a Carmen Gloria le han llegado diversos mensajes desde el extranjero, algo que la tiene «muy impactada y emocionada. Me preocupa mucho retribuirle. Tantos chilenos que nos escriben de cualquier parte del mundo o, incluso, extranjeros que nos han visto por la señal internacional o Youtube, me hablan. Existe mucho fanático por el mundo», expresó la abogada.

Con esa plataforma, una internacionalización de su carrera pareciera no ser algo descabellado para Arroyo, por lo que revela que «me gusta más ir paso a paso, minuto a minuto. Por ahora están todas las energías puestas en este proyecto. Si el día de mañana se dan oportunidades de dar un salto, sería maravilloso. Estoy full dedicada al programa».

[adsense]

Se cansó de las redes sociales

En tanto, hace unos días Carmen Gloria Arroyo subió una foto a su cuenta de Instagram con su actual pareja, Bernardo Borgeat. Hasta ahí todo bien, pero lo que no se esperaba eran los comentarios que comenzaron a aparecer, tratando a la abogada de «fea» o «pasadita», algo que indignó a la abogada.

«Me cansó la impunidad que tienen esas personas que se dedican a tratar mal por las redes. Todo el mundo les hace el quite. Optan por bloquearlo o no contestar. Eso los ha ido empoderando y se han sentido cada vez más impunes. Entonces eso ha aumentado el nivel de los insultos y ofensas», explicó la abogada.

Además, aseguró que en base a su condición de conductora de televisión está más expuesta a la opinión pública. «Si bien estoy en un trabajo que es público y estoy siempre dispuesta a responder consultas, eso no quiere decir que estoy dispuesta a aguantar cualquier cosa», enfatizó.

Con respecto a que si existen intenciones de regular este tipo de comentarios en internet, Arroyo afirma que «existe una ley que se está realizando sobre el tema, además del mal uso que se la da a redes sociales. Es un elemento súper importante de comunicación, por esta razón debe tener regulación. Así quienes hacen mal uso, asuman responsabilidades», sentenció.

Ver esta publicación en Instagram

Tarde para dos 💕 @bernardoborgeat ❤️

Una publicación compartida de Carmen Gloria (@cg_arroyo) el

Álvaro Espinoza y el fenómeno de «Pacto de Sangre»

Benjamín, el personaje que interpreta el actor Álvaro Espinoza en la exitosa teleserie “Pacto de Sangre” de Canal 13, es uno de los roles más alabados por los seguidores de la producción nocturna.

Gracias a su destacada interpretación, el artista nacional vive uno de sus mejores momentos televisivos, pero aun así se toma las cosas con calma. “La fama terminará a fines de abril o principios de mayo. Y volveré a mi estatus de “huevón” conocido”, comenta Espinoza a El Mercurio.

Poleras, tazones y hasta figuras de acción han aparecido con el rostro del actor gracias al impacto que causa su interpretación del maquiavélico “Señor Rojo” y sus planes para mantener a salvo a su familia y amigos.

Aunque el rating le ha sido esquivo a esta teleserie,“Pacto de Sangre” se sitúa igualmente como un fenómeno televisivo. La producción de Canal 13 y AGTV no sólo se ha ganado el apoyo de los televidentes desde el primer día de su emisión, convirtiéndose en uno de los tópicos más comentados en redes sociales, sino que también obtuvo el premio a mejor teleserie en el Copihue de Oro 2018. Asimismo, fue escogida como lo más destacado del año recién pasado por el crítico de televisión Larry Moe y sacó un alto promedio en un destacado sitio web estadounidense sobre el mundo del entretenimiento, además de arrasar en los premios Caleuche.

[adsense]

Álvaro Espinoza explica al matutino lo que ha significado este fenómeno dramático para el público. “Mi impresión por la calle y las redes sociales es que todo el mundo la ve y tiene un rating comercial bueno, lo que da cuenta de una migración masiva del público a otras plataformas. Claramente el rating no ha reflejado el fenómeno de la teleserie, que es irrefutable” precisó el actor.

Aunque el 1 de febrero se terminó de grabar la nocturna, el actor recuerda lo intenso que fue personificar a Benjamín Vial, clave en el desarrollo de la historia, con una oscura personalidad, llena de secretos y dispuesto a todo.

“Con todas las escenas terminaba hiperventilado», manifestó el actor, agregando que “cuando llevas cinco meses en el horror porque todas las escenas son horrorosas y siempre estaba mintiendo o manipulando, cansa”, sentenció el rostro del Área Dramática de Canal 13.        

Lo que viene para el actor

Alvaro Espinoza se integra a la nueva vespertina de Canal 13

Hace dos meses que Álvaro Espinoza dejó de lado su personaje en la nocturna de la exseñal del angelito, y se prepara para integrarse a la nueva teleserie vespertina que coproducirá Canal 13, con AGTV y que tiene por nombre “En la puerta del horno” , la cual comienza sus grabaciones en el mes de mayo.

El actor de 45 años se unirá a un elenco plagado de prestigiosos actores como Tamara Acosta, Catalina Guerra, Cristian Campos, Renato Munster, Daniela Ramírez, Loreto Aravena, Matías Assler, Lucas Balmaceda y José Soza, quienes darán vida a la sucesora de «La reina de Franklin».

“A esas alturas no estoy encasillado. Quiero ir cambiando un poco los formatos, pero sobre todo no estar permanentemente metido en la tele”, sentenció el actor.

[adsense]            

Cristián Sánchez admite estar «contento y motivado» por su arribo al late de TVN

Cristián Sánchez

Si en Chilevisión el principal rostro masculino es Julián Elfenbein, Televisión Nacional (TVN) parece querer copiar la fórmula, pues Cristián Sánchez aparece hoy como la más importante carta que tiene la señal pública en la animación.

Así, este martes el conductor de «Muy buenos días» debutará de manera oficial en el late show «No culpes a la noche», donde compartirá roles con Kathy Salosny.

En conversación con Publimetro, Sánchez expresó que «me dicen el hombre récord de cantidad de programas en fila, pero estoy tan contento y motivado que la idea es no sentir el cansancio», expresó.

[adsense]

Y es que su presencia en pantalla no es menor. No sólo debe estar a la cabeza del matinal de TVN que se emite de lunes a viernes, sino que, por las tardes, se le puede ver en la televisión pagada con su programa «Nexo» de ESPN, sumándose ahora de manera estable al espacio de trasnoche.

«Por más que sea la misma persona y periodista, en cada programa toco una tecla distinta. En el late está la posibilidad de conversar en un tono más íntimo. En los matinales es más coral. Me gusta el desafío», sostuvo.

Imagen: Captura TVN

Potenciarlo como animador

De acuerdo al animador, el voto de confianza que la señal televisiva demuestra en él al incorporarlo al programa «es algo importante. Es rico sentir ese apoyo, ese cariño. Es una responsabilidad grande tener dos programas en la conducción», agregó.

Por su parte, quien también tuvo palabras para la llegada de Cristián Sánchez fue su ahora coanimadora, Katherine Salosny. «Yo soy flexible a los cambios y si deciden por estrategia poner a un profesional como él, bienvenido sea», dijo.

En este sentido, precisó que el característico estilo del esposo de Diana Bolocco va a sumar a «No culpes a la noche», ya que «él tiene una forma de ser muy lúdica, y además, es un tipo divertido, por lo mismo la gente lo quiere tanto», cerró.

[adsense]

Canales del Congreso no pueden emitirse en televisión abierta, según el CNTV

Congreso

A través de un informe realizado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el organismo dio a conocer que los canales de televisión del Congreso Nacional -Cámara de Diputados Televisión y TV Senado- no pueden no pueden transmitirse en televisión abierta.

Según información que entregó hoy el diario El Mercurio, ambos canales estaban postulando a una concesión televisiva para poder llevar sus señales a la televisión abierta, pero resquicios legales harían inviable tal acción.

La nota técnica «Imposibilidad legal de otorgar una concesión de radiodifusión televisiva al Congreso Nacional», y el informe de derecho “Participación del Congreso Nacional en concurso de concesiones de radiodifusión televisiva del Consejo Nacional de Televisión”, son los documentos redactados por el ente regulador que avalan el rechazo de las concesiones a los canales ya mencionados. La primera escrita por el CNTV y la segunda redactada por el abogado Francisco Zúñiga

En ambos documentos se exponen los argumentos basados en el artículo 12 de la Constitución, donde conceden la operación de un canal de televisión al Estado, universidades y a otras entidades que determine la ley.

De acuerdo al artículo 18 de la Ley 18.838, señala que los postulantes deben ser por obligación personas jurídicas de derecho público o privado, por lo que bajo esta norma es que el Congreso Nacional no podría poseer una señal, ya que es un ente que no posee personalidad jurídica.

[adsense]

Controles cruzados

Otro punto expuesto por el organismo y que llamó la atención dentro del Congreso fue el que se “debe ponderar la situación anómala que derivaría del otorgamiento de una concesión al Poder Legislativo, que a través de la Cámara de Diputados ejerce funciones de fiscalización sobre el CNTV y, que mediante el Senado, conforma la integración del CNTV».

En la página 19 del documento advierte sobre si llega a considerar la “opción de postulación del Congreso Nacional o de cualquiera de sus cámaras en un concurso de otorgamiento de concesiones de radiodifusión televisiva, no como representante del Estado de acuerdo a la previsión constitucional, sino como una persona jurídica de derecho público, resulta que no reviste tal calidad (…)”.

[adsense]

Señales de TV digital

A pesar de que en ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción poseen ambos canales a través de la libre recepción por la televisión digital, por el momento sólo serán esas señales las que podrán transmitir, las cuales tienen el carácter de experimental.

Sin embargo, desde el Congreso se defienden y aseguran que la normativa aclarada por el CNTV carece de sustento jurídico por lo que el Senado está redactando un informe de respuesta al organismo.

Ji-Hu no resistió más y abandonó el reality show de Mega

Ji-Hu

Los últimos días en el encierro de «Resistiré» no habían sido nada fáciles para Ji-Hu, influencer que anoche abandonó para siempre el reality show de Mega.

Tal como se había especulado, el mexicano de 23 años no pudo resistir las exigencias del programa y, después de sufrir una descompensación que lo obligó a ser asistido en la enfermería, comunicó a sus compañeros que dejaría «Resistiré».

[adsense]

«Lamentablemente en este duro camino uno de ustedes ha llegado a su límite y nos ha comunicado definitivamente que no es capaz de seguir resistiendo. Uno de ustedes simplemente no resistió y quiere salir de este juego para siempre», anunció el conductor Facundo.

Según explicó Ji-Hu ante la atenta mirada de los participantes, su decisión para abandonar el espacio se debió a «un tema que tengo que trabajar interno».

«Ya no me estaba sintiendo bien. No con ustedes, todas son personas maravillosas y aunque puedan ver en la tele que de repente alguno me haya sacado de mis casillas, algunas veces cuando uno se enoja dice pendejadas, pero fuera de esto, todos tienen mi amistad. Fue un honor compartir con ustedes», expresó.

Imagen: Captura Mega

Asimismo, afirmó que «todo tiene un límite, todo tiene un ciclo. Y yo sé cuando es momento de decir ‘basta’. Iba a seguir cayendo en las tentaciones, iban a seguir pasando y prefiero irme con 23 amigos, incluyendo a Aída, a irme con ceros porque me gasté toda la plata».

Polémico encierro

Cabe precisar que la salida de Ji-Hu no fue sorpresa para los seguidores del reality show, pues en marzo el programa «Intrusos» de La Red adelantó lo que ocurriría con el youtuber.

De acuerdo a dicho medio, el joven «estaba mentalmente inestable». Incluso, protagonizó un tenso episodio cuando, en medio de una crisis, golpeó con su cabeza la puerta que conduce al lugar donde se encuentra la producción.

Gritando que le abrieran la puerta, Ji-Hu alertó de su grave situación en el encierro, cuyo final en pantalla llegó a tres semanas del estreno de «Resistiré».

[adsense]

«MasterChef» se coronó en el prime con eliminación de su participante más polémico

MasterChef

El programa de cocina de Canal 13, «MasterChef«, volvió a ganar en el prime del domingo gracias al capítulo que ofreció una tensa prueba de eliminación, marcando la eliminación de Maximiliano Alonso.

La carrera por elegir al mejor cocinero o cocinera amateur de Chile continúa en el espacio de telerrealidad. Tras el episodio de anoche, quedan solo 14 concursantes en busca del premio. El polémico influencer antofagastino se despidió para siempre del programa culinario tras no ser capaz de convencer a los exigentes jueces.

Luego de una prueba de salvación donde Bárbara y Javiera cocinaron los mejores platos, y la primera pudo salvar a Diana; el resto de concursantes tuvieron que enfrentarse a una compleja prueba de eliminación: cocinar un plato que tendría como ingrediente principal al «Bogavante».

[adsense]

La exigencia estaba en que los aspirantes tuvieron que preparar desde cero el plato, es decir, con el crustáceo vivo. Esto generó incomodidad y muchas complicaciones para los cocineros.

De hecho, una de las más afectadas fue Karen Saavedra, quien no se encontraba participando en el desafío, pero desde la zona de salvación observó todo con lágrimas en los ojos.

«No quiero presenciar la prueba, no puedo, de hecho si yo hubiese estado abajo, renuncio. Yo me voy de ‘MasterChef’. Yo no voy a renunciar a mis principios animalistas, ni morales, ni por la vida, yo no mato ni a una hormiga. No puedo presenciar algo… me afecta demasiado», expresó.

Imagen: Captura Canal 13

Al finalizar la prueba, los chefs y jurados Chris Carpentier, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch eligieron como los dos peores platos los de Fidelina y Maximiliano, resultando este último como eliminado del programa.

Reñida sintonía

Con respecto a la sintonía, al igual que la semana pasada, «MasterChef» ganó su franja prime con 10.4 puntos de rating online con varios peak de 12 unidades.

En ese mismo horario, TVN obtuvo 8.8 puntos, Mega 10 y Chilevisión se quedó con el segundo lugar, al promediar 10.3 tantos.

[adsense]

Con un Movistar Arena repleto, «La Gran Estafa» confirma tercera versión para 2020

La Gran estafa

«La Gran Estafa» lo hizo otra vez: Más de 12 mil personas se reunieron la noche de este sábado 6 de abril para ser parte del mayor encuentro de humor que se realiza en Chile.

Tras la primera edición realizada en 2018, esta vez nuevamente hubo un éxito total, lo que gatilló el anuncio más esperado por los seguidores del stand up local: ya está confirmada una tercera versión del certamen, que se realizará el sábado 25 de abril de 2020.

Tal como sucedió con los primeros dos encuentros, la nómina de comediantes será informada periódicamente tras el anuncio, que también dio inicio a la venta de entradas a través del sitio Puntoticket.

Los boletos ya están disponibles, por valores que van desde los $8.750 a $39.250, montos que incluyen cargo por servicio.

[adsense]

12 mil personas riendo

En la segunda versión de «La Gran Estada», Edo Caroe, Alison Mandel, Pedro Ruminot, Radagast, Monserrat Jerez, Rodrigo «AltoYoyo» Vásquez, Felipe Avello y Mauricio Palma fueron los encargados de hacer reír a la multitud que repletó el reciento del Parque O’Higgins, y que se compenetró desde el primer minuto con las rutinas propuestas.

Los fuegos los abrió Edo Caroe, quien arrancó carcajadas hablando de las imágenes en torno a la sexualidad que promueve la industria del porno.

Luego, fue el turno de una de las revelaciones de la noche: la porteña Monserrat Jerez, quien se ganó al público con una rutina centrada en lo que deben hacer las mujeres para responder a los cánones de belleza, y la pasión futbolera de los hombres.

Mauricio Palma, en tanto, se refirió luego a su paso por Viña e invocó una vez más a Violento Parra; mientras que Alison Mandel apuntó a la vida en condominios, las pataletas de los niños y los pelambres.

En el siguiente turno, Pedro Ruminot comparó a la juventud de hoy con la de los ’90, mientras que Radagast reveló lo vivido tras el Festival de Talca, para rematar con un hilarante número de magia.

Finalmente, «AltoYoyo» se refirió al mundo del narcotráfico; y Felipe Avello coronó su paso con una insólita conferencia de prensa abierta al público.

[adsense]

Aseguran que María Gracia Omegna y Gonzalo Valenzuela esperan a su primer hijo

Omegna y Valenzuela

Desde Argentina aseguraron que la pareja de actores María Gracia Omegna y Gonzalo Valenzuela tendrán su primer hijo juntos. El programa «Confrontados» de Canal El Nueve aseguró que el actor será padre por tercera vez, ya que la joven actriz nacional estaría embarazada.

Se trataría del primer hijo de la pareja, quienes comenzaron su romance en 2015 luego de trabajar juntos en la teleserie «Papá a la deriva» de Mega.

[adsense]

Valenzuela tiene dos hijos con su expareja Juana Viale, quien estaría conmocionada con la noticia, especula el programa antes mencionado.

Según informó La Cuarta, intentaron comunicarse con ambos actores para corroborar la información, pero no tuvieron respuesta alguna.

Cabe destacar que, actualmente, la actriz se encuentra en Chile realizando «Después del fin», una obra de teatro en el GAM, ficción que estará en cartelera hasta el 20 de abril.

Canal 13 responde a la sanción del CNTV por rutina de Yerko Puchento

No tardó demasiado la respuesta de Canal 13 ante la sanción del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), organismo que determinó que «Yerko Puchento», personaje interpretado por el actor Daniel Alcaíno, se “mofa y menosprecia” la imagen de la Virgen María.

Según indica Radio Bio Bio, la situación se produjo en el capítulo del 17 de mayo de 2018 del programa «Vértigo», donde el personaje repitió reiteradamente la frase “inmaculiada concepción” para referirse a la figura de la Iglesia Católica.

Debido a lo anterior es que la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió, finalmente, que Canal 13 deberá pagar la suma de 200 UTM (casi $1o millones) debido a la rutina del comediante.

[adsense]

La respuesta

“La libertad de expresión, la libertad editorial y la sátira política como género, no requieren que me detenga en hacer su defensa, pero sin ellas la democracia se ve debilitada y todos perdemos”, indica la estación privada a través de un documento firmado por Javier Urrutia, director ejecutivo Canal 13.

“Mientras nuestro país madura en aspectos cívicos, muchos quienes se autoproclaman progresistas y aparentemente abogan por libertades, operan desde la intolerancia cuando las opiniones, incluso las que son manifestadas en un evidente aimus iocandi, no los satisfacen, imponiendo multas que buscan inhibir el ejercicio legítimo de la libertad de expresión, incluso el humor”, continúa el comunicado.

De igual forma, añade que Canal 13 se adhiere “al derecho a decidir qué ponemos en nuestra pantalla y de quién y cómo nos reímos, dejando que sea el público quien decida qué ve y qué no ve”.

Asimismo, Urrutia criticó al ente regulador, desprendiéndose del comunicado oficial que «nos preocupa de sobre manera que el CNTV, excediendo sus atribuciones legales y vía un ejercicio sancionatorio excesivo y destemplado, intente imponernos su puntual criterio de lo que es un humor correcto y lo que no; y pretenda defender sensibilidades particulares, transformándose en los hechos en el catón del buen gusto y lo correcto (…)
Si a usted le parece que el humor de un personaje es inadecuado, es libre de cambiar el canal”.

“(La sanción) da cuenta de la falta de libertad  que se nos impone desde oficinas burocráticas, donde un puñado de chilenos se sienten iluminados y  garantes del buen gusto, la corrección y, básicamente, de lo que los demás adultos del país podemos ver libremente o no”, finaliza el comunicado del director ejecutivo de Canal 13.

[adsense]

Participante de «MasterChef» critica ácidamente a Chris Carpentier

Ignacio Master Chef

El polémico participante de MasterChef, Ignacio Giannini, criticó, en una breve entrevista con Las Últimas Noticias, el rol de Chris Carpentier en en el programa.

Con el correr de los días, Giannini ya se ha ganado la antipatía de los televidentes por sus reiteradas criticas a sus compañeros y por los ácidos comentarios que ha vertido durante el espacio culinario de Canal 13. Su temperamento lo ha involucrado en más de algún conflicto, tanto con sus compañeros como con el público fuera de las pantallas.

En esta línea, el empresario criticó ácidamente a Carpentier, conductor del programa y uno de los chef de mayor renombre en el país.

[adsense]

Giannini desprende de sus comentarios que el chef no tendría el mérito para ejercer como jurado en la competencia, añadiendo que “el único que lo enfrenta soy yo (…) lo encuentro muy yo-yo y no le ha ganado a nadie. Soy el único concursante que se atreve a pararle los carros”, indicó el participante en la entrevista.

Hasta el momento, el empresario ha participado en todos los duelos de eliminación. Sin embargo, aseveró que no le importa cargar con el rol de «malo» en el programa. “En este país el villano es el que dice la verdad. No me molesta que me pongan más villano de lo que soy, nadie es una blanca paloma”, sostuvo.

El llamativo cambio de look de Claudia Di Girolamo para «Río Oscuro»

Claudia Di Girolamo

La experimentada actriz nacional Claudia Di Girolamo, formará parte de la nueva producción nocturna de Canal 13, «Río Oscuro», para la cual debió trabajar un particular look.

El canal privado ya se encuentra rodando esta nueva teleserie, que tendrá la difícil misión de reemplazar a la exitosa «Pacto de sangre», ficción que, por estos días, vive sus capítulos finales.

Hace algunas semanas se han podido apreciar las primeras imágenes de la historia. Clara (Amparo Noguera) busca a su hijo Manuel (José Antonio Riffo), quien fue visto por última vez en el pueblo donde ocurre la trama. En esta locación, se descubre que los habitantes esconden secretos oscuros que se irán destapando con el correr de la historia.

[adsense]

«Concepción»: Su personaje en «Río Oscuro»

Claudia Di Girolamo dará vida a Concepción en la nueva nocturna de Canal 13. Se trata de una mujer con una actitud perversa, rol que será todo un desafío para la reconocida actriz. Y para poder encarnar el personaje, preparó un radical cambio de look, muy distinto al que se puede apreciar actualmente en «La reina de Franklin», ficción vespertina de Canal 13 donde interpreta a Julia Tocornal.

Esta es la apariencia que tendrá Claudia di Girolamo en la nueva apuesta la estación privada. (Imagen de Canal 13).

Di Girolamo deja atrás el pelo tomado y la presentación siempre muy formal, para dar paso a un pelo canoso y totalmente suelto. En «Río Oscuro», la actriz trabajará por primera vez con su sobrina, Mariana di Girolamo, quien se integró a Canal 13 luego de su éxito en Mega.

[adsense]

“Iván Valenzuela es un canalla, un traidor”: El Rumpy revela antiguo incidente con periodista de Canal 13

Rumpy

El segundo capítulo del programa de Chilevisión, “Podemos Hablar”, contó con la participación de Pablo Zalaquet, Roberto «Rumpy» Artiagoitía, Katty kowaleczko, Claudio Borghi, Pamela Díaz y Karen Doggenweiler. En el espacio se dio la instancia para que los invitados evocaran viejos recuerdos e historias inéditas para la televisión nacional.

La anécdota recordada por Roberto Artiagoitía, popularmente conocido como “El Rumpy”, implicó una “traición” por parte del actual periodista de Canal 13, Iván Valenzuela, cuando ambos trabajaban para el extinto Canal 2, Rock & Pop.

[adsense]

“En ese tiempo yo trabajaba en radio Rock & Pop y nos invitaron a ser parte del canal, tuve un programa que duraba varias horas en la tarde. Tenía cuatro notas y todas se editaban cuando el programa estaba al aire. Entonces yo rellenaba varias horas y las notas salían en los últimos 15 minutos”, señaló el locutor radial, según recoge Radio Bío Bío.

La situación, según señaló la voz de “El Chacotero Sentimental”, giraba en torno a una solicitud por parte de Artiagoitía a los ejecutivos del canal para no trabajar el 1 de mayo de 1996 con la finalidad de ganar tiempo y así preparar las notas a realizar para el día siguiente.

A pesar de que la petición fue rechazada por la desaparecida estación, “El Rumpy” no se presentó a trabajar aquel día, motivo por el cual el programa que conducía jamás fue emitido.

“Al día siguiente fui despedido, porque no llegué a trabajar el 1 de mayo. Pero lo que más me dolió de eso fue que quien me despidió fue alguien que era mi amigo: Iván Valenzuela. Él era ejecutivo”, señaló Artiagoitía en la conversación.

No le hablé nunca más, no lo saludé nunca más (…) Iván Valenzuela es un canalla, un traidor. Yo se lo he dicho en su cara”, agregó en el momento cúlmine de la historia, finalizando con el recuerdo que a la brevedad creó el programa “El Chacotero Sentimental”, que finalmente lo llevaría a la fama.

[adsense]