María José Quintanilla confesó sufrir ciberacoso sexual

María José Quintanilla

Fue un día de profundas revelaciones en el matinal «Mucho Gusto» de Mega. . Y, quizá, la confesión realizada por la panelista y cantante María José Quintanilla fue la más compleja de todas, pues admitió haber sufrido ciberacoso sexual a través de la red social Instagram.

La situación se vivió en medio de una conversación sobre la violencia sexual en redes sociales, donde el panel del programa comentó diversas vivencias y cómo han logrado mitigar el flagelo.

“Hay distintos tipos de violencia, hay una que es súper silenciosa y que puede afectar a grandes y también a chicos, por eso ayer me acerqué a la producción de este programa para contarles lo que me estaba ocurriendo», comenzó diciendo Quintanilla.

«Estoy en una campaña de poder contestar la mayor parte de los mensajes que me llegan por Instagram y en uno de esos mensajes (…) comencé a recibir contenido, que en realidad no me interesaba, de un hombre que me enviaba fotografias y videos de sus partes íntimas» siguió la cantante.

[adsense]

Captura de pantalla «Mucho Gusto» (Mega)

«No hay ninguna política pública que me ampare»

No conforme con la situación vivida, la exparticipante de Rojo asegura que el hombre también le «escribe cosas de alto calibre», lo que provocó la sorpresa e indignación del panel.

Al recibir este tipo de mensajes por internet, «Coté» dijo que «al inicio dije ‘¡guau!’, pero lo primero que pensé fue ‘qué pasa si esto le pasa a las más chiquititas que tienen Instagram'», a lo que añadió sentirse «súper violentada», a la vez de sentirse «rara por pedir ayuda».

«No hay ninguna política pública que me ampare en esto, hay un proyecto de ley, pero tampoco (…) si me acerco yo siento que, les voy a ser súper honesta, voy a perder mi tiempo, que es lo que le pasa a gran parte de las mujeres que reciben videos de contenido sexual, erótico sin pedirlo».

Ante eso, los participantes de «Mucho Gusto» comenzaron a revelar sus propias experiencias con respecto al acoso y ciberacoso sexual, donde las mujeres y hombres del panel también confirmaron recibir fotografías de contenido sexual en sus redes.

Pese a la crisis, Mega compartirá sus utilidades con los trabajadores

Mega

2018 no fue un año fácil para los canales de la televisión chilena y Mega no ha sido la excepción. Sin embargo, la señal de Bethia se mantiene al tope de la industria y es por eso que la empresa de los Heller-Solari repartirá entre sus trabajadores las utilidades obtenidas durante el año pasado.

A través de un comunicado firmado por Patricio Hernández, director ejecutivo de la estación, la compañía confirmó esta medida, que ya se viene replicando por quinto año consecutivo.

«Tal como lo anunciamos el 19 de diciembre pasado, Mega, con el esfuerzo de todos, logrará tener por quinto año consecutivo utilidades para compartir con sus trabajadores, a pesar que 2018 fue uno de los años más difíciles en la historia de la industria de la televisión en Chile, con ajustes y despidos masivos en todos los canales chilenos», expresó el comunicado entregado por la señal.

[adsense]

Imagen del post
Pese a la crisis de la industria, Mega obtuvo utilidades por quinto año consecutivo.

Según consigna el Diario Financiero, el pago a los trabajadores se adelantó, por lo que cada trabajador recibirá 600 mil pesos brutos. El ejecutivo argumenta que la anticipación en la cancelación del dinero se debe a que «entendemos que marzo es un mes en que se generan gastos extraordinarios para todos nosotros».

Finalmente, el comunicado estableció que la cifra final de este bono se dará cuando «se cierre el balance contable del primer trimestre de este año», por lo que recién en abril se podrá saber la cantidad.

El pago de las utilidades se realizará a los trabajadores que mantengan contrato vigente con el canal. No obstante, el dinero percibido se dividirá de manera proporcional a los meses y días trabajados por los empleados durante 2018.

Chilevisión apuesta por su «caballito de batalla» para competir los domingos en horario prime

Chilevisión

Los domingos por la noche se han convertido en una verdadera batalla por la sintonía entre Chilevisión, Canal 13 y Mega, especialmente desde que estos dos últimos estrenaron nuevas apuestas.

Y es que marzo trajo consigo potentes competidores. Primero fue el excanal católico en estrenar -el pasado domingo 3 de marzo- la cuarta temporada de «MasterChef Chile». A partir de entonces, el concurso culinario se ha ubicado entre los espacios más vistos del día, según mediación de Kantar Ibope Media.

En tanto, a la semana subsiguiente vino el turno de Mega y el debut de su nuevo reality show «Resistiré», que se emite de lunes a jueves a las 23:15 horas y los domingos a las 22 horas.

[adsense]

Si bien la sintonía obtenida en su estreno causó noticia porque ha sido el promedio más bajo en la historia del formato, el programa coproducido con MTV de igual forma se sitúa en el top 10 diario de la tv local.

Sin dudas que el panorama se complejizó para la estación ubicada en Machasa, cuya estrategia para recuperar el cetro de los domingos es nada menos que «Pasapalabra».

Esta mañana, a través de Twitter, anunciaron que el estelar de concursos cambiará su horario, pasando a emitirse de domingo a jueves a las 22 horas y, por consiguiente, reemplazando a «Invencibles».

Por otro lado, desde Chilevisión confirman a El Filtrador que la apuesta deportiva conducida por Kika Silva irá a las 12 de la noche, luego de «Pasapalabra» y antes de un nuevo capítulo del late show «La noche es nuestra».

[adsense]

Nuevos antecedentes en «caso Cangri» lo vinculan al tráfico de armas y drogas

Cangri

El caso de Sebastián «Cangri» Leiva suma antecedentes claves. Esto, luego que en la jornada de ayer uno de los sujetos que viajaba junto a él en Bolivia, prestara declaración ante la Fiscalía Departamental de Potosí.

Minutos antes de que se llevara a cabo la formalización de Narciso Villca, su abogado, Raúl Sandoval, aseguró a «Mucho Gusto» que a su cliente lo apuntaron con un arma, obligándolo a conducir la camioneta robada.

«Es una acusación en base a la declaración que mi cliente ha prestado, en la cual indica lo que ellos hablaban en el vehículo. Decían que ellos estaban protegidos, que se dedicaban al lavado de dinero», precisó al matinal.

Y agregó: «los involucrados, como también ‘Cangri’, se dedicaban al narcotráfico, al tráfico de armas y se dedicaban también a la internación de vehículos robados desde Chile».

[adsense]

Relato del quinto pasajero

Siguiendo con esta lógica, Villca afirmó que no eran cuatro personas las que se trasladaban en la camioneta, sino que cinco. De acuerdo a Las Últimas Noticias, el boliviano cuenta que se encontraba en Chile buscando trabajo pero, al quedarse sin dinero, recurrió a su concuñado, quien lo ayudó contactándolo con un amigo suyo que lo podía llevar de regreso a Bolivia.

El sujeto, de nombre Alex Díaz, lo recogió junto a otras tres personas, entre los cuales se encontraba su hermano, quien finalmente viajó con el grupo.

Así, el pasado 19 de febrero, Sebastián Cornejo, Villca, Díaz, Leiva y Germán Gundián -estos últimos hallados muertos-, emprendieron la fatídica travesía. Según el boliviano, «Cangri» era quien conducía y Gundián daba las indicaciones de la ruta a seguir. Todo esto, mientras hablaban sobre armas y drogas.

No obstante, la situación dio un vuelco cuando se detuvieron para que Gundián bajara a orinar, momento en que Díaz apuntó con un arma a los tres chilenos, obligándolos a descender del vehículo.

Aquella habría sido la última vez que estuvieron juntos. El viaje continuó con Villca al volante, siendo amenazado por Díaz, hasta que debieron bajar de la camioneta, puesto que quedaron en panne tras una persecución por parte de los que iba a comprar la Toyota 4Runner.

[adsense]

CDF se suma a la cobertura de la Copa América 2019

Copa América

Uno de los eventos deportivos más importantes este año es la Copa América, la que se disputará en Brasil. Certamen, por cierto, que será íntegramente transmitido por el Canal de Fútbol (CDF), señal que llevará hasta los hogares los 36 partidos en calidad HD.

Así lo confirma la estación televisiva que, además, precisa que no sólo estará transmitiendo en vivo desde el gigante sudamericano, siguiendo los pasos de «La Roja» y entregando todos los detalles de esta Copa, sino que también pondrá en pantalla a Aldo Schiappacasse y Claudio Palma.

La ya consagrada dupla narró los dos títulos continentales de la Selección Chilena, y ahora, regresará a los micrófonos para cubrir el torneo más antiguo del mundo a nivel de selecciones, y en el que Chile intentará revalidar su condición de bicampeón de América.

[adsense]

Respecto a esta transmisión de CDF, Gustavo Minaker, SVP Comercial y de Distribución para Turner Latam, comentó que «tenemos el objetivo de brindarles a la audiencia una experiencia única en este importante torneo continental. Estaremos transmitiendo en directo desde Brasil con la más alta tecnología, llevando a los 36 encuentros que se disputen en HD y transmitiendo en simultáneo a ‘La Roja’ y algunos encuentros adicionales en CDF básico».

Transmisión compartida

La noticia llega semanas después de que Javier Urrutia, director ejecutivo de Canal 13, manifestara que no serían los únicos en transmitir la cita deportiva. «Nosotros tenemos la Copa América este año y la tenemos en exclusiva, pero que nadie se sorprenda que de aquí a unos días más anunciemos que la vamos a hacer con otro canal», dijo en aquella oportunidad.

No obstante, desde comunicaciones de la señal deportiva afirman a El Filtrador que en esta oportunidad Chilevisión -también del grupo Turner- no se sumará a las transmisiones del torneo.

De esta forma, la Copa América se suma al nutrido portafolio de eventos en vivo de CDF, que este 2019 abarca el Campeonato Nacional, Copa Sudamericana, Copa Chile, Supercopa Nacional, además de todos los partidos de «La Roja» rumbo al Mundial de Qatar 2022 y, a su vez, encuentros amistosos FIFA de otras selecciones sudamericanas.

[adsense]

Matías del Río asume conducción del programa «Estado Nacional»

Del Río
Imagen: El Dinamo

Cuando en diciembre pasado se anunció la salida de Andrea Arístegui de TVN -para migrar a Mega-, la incógnita recayó en quién se quedaría con la conducción de «Estado Nacional», emblemático programa de análisis político. Pero mucho tiempo no tardó el canal en fichar Matías del Río como su nueva figura estrella.

El espacio regresa este domingo a las 10:00 horas con su decimotercera temporada y lo hará con Del Río a la cabeza, quien tiene una vasta experiencia en formatos televisivos similares.

En su palabras, «esta es la cancha donde mejor me desenvuelvo, porque he estado en varios de estos programas, y por años. Si me preguntan si quiero hacer algo distinto, la respuesta es no. Creo que estar acá es como un traje a la medida para mí», dijo a La Tercera.

[adsense]

Otra de las novedades que tendrá esta nueva temporada es que será transmitida por radio Duna (89.7). Con respecto a esto, el periodista precisa que «tiene mucho sentido, porque yo soy Duna, y sé que Estado Nacional tiene el espíritu de Duna. Hace rato que me tincaba mucho unir mis dos casas».

Panel

Por otro lado, el característico panel de «Estado Nacional», y que da vida al programa, estará compuesto por 14 políticos, los cuales irán rotando. Así, los televidentes podrán continuar viendo a los ya emblemáticos Francisco Vidal, Aldo Cornejo, Clarisa Hardy y Gonzalo Müller; y también a las nuevas incorporaciones, entre ellas,  Alberto Mayol, Hernán Larraín Matte y los exministros Claudio Pascal, Laura Albornoz y Mauricio Rojas.

En tanto, Del Río, además, estará acompañado de los periodistas Patricia Venegas y Rodrigo Álvarez, con quienes entrevistarán a un invitado distinto cada semana, consigna el medio nacional.

Imagen: TVN.

«Este es un programa al que le va bien, y que la gente conoce bien, pero es importarte no dormirse en los laureles, e ir siempre explorando e incorporando novedades», explicó el flamante conductor.

Si bien, dentro de su carrera se encuentran espacios como «Tolerancia cero» y «El termómetro», el periodista cree que el programa que ahora comandará es distinto, ya que «acá los dueños de casa son los políticos. Entonces, yo soy lo más parecido a un moderador, a un árbitro de fútbol. Toco el pitazo inicial, y trato de notarme lo menos posible. Aunque eso no quita que también provoco, intervengo y contrapregunto», sentenció.

[adsense]

El trasnoche de Radio Bío Bío sufrirá un importante cambio

Bío Bío

Radio Bío Bío sufre por estos días una serie de cambios internos. Ayer, El Filtrador informó sobre la reorganización en el matinal de la emisora, y, ahora, las modificaciones sacudirán también al emblemático programa «El trasnoche de la Bío Bío».

Según fuentes cercanas a la emisora de los hermanos Mosciatti, el espacio dejará de ser conducido por Cristián Gil Salazar, conocido popularmente como «Gilhino», quien desde 2018 da vida al programa.

A un año de su regreso a «La Radio» -luego de haber trabajado en Cooperativa-, el locutor, que se sumó en reemplazo de Rodolfo Hahn, se despedirá de sus auditores.

[adsense]

Es importante consignar que la relación entre «Gilhino» y Bío Bío se remonta a comienzos de 2012, cuando hizo su gran debut, transformándose en una suerte de hijo pródigo de la emisora. Sin embargo, a fin de mes la historia llegará a su fin.

A partir del 1 de abril, Mauricio Barrientos se hará cargo de «El trasnoche de la Bío Bío», programa que se emite de las 0.00 hasta las 06.00 horas.

Así, luego de casi 11 años en Radio Bío Bío en Valparaíso, el periodista emprenderá nuevos desafíos que lo situarán en los estudios de la emisora ubicados en la comuna de Providencia.

En este sentido, quien tomará el timón de la radio en la ciudad porteña será Rolo Hahn. Tal como había adelantado El Filtrador, el comunicador asumirá la dirección de la radio y, además, el cargo que dejará Barrientos tras migrar a Santiago.

De acuerdo a trascendidos, los cambios en el trasnoche se dan con miras a una renovación completa de su estructura y estilo, y para ello, es primordial cambiar de conductor.

Por otro lado, cercanos a Cristián Gil afirman que su situación dentro de la estación se encuentra en suspenso. Esto, pues una vez deje el programa, se tomará vacaciones y a su regreso determinará si Bío Bío le ofrece un nuevo proyecto y, si es que éste es de su interés o no.

[adsense]

El difícil año televisivo de Eugenio Figueroa: «La industria está así»

Eugenio Figueroa

En abril del año pasado comenzó el duro trance que vive el periodista deportivo Eugenio Figueroa. Tras 15 años en Canal 13, el profesional fue despedido, en el contexto de la severa crisis económica que atraviesa la estación privada.

«Era algo que veía venir. Con la salida de mis compañeros, el paso de deportes a prensa y la reducción de los bloques deportivos en los noticiarios del canal, era evidente que este final era inevitable», confesó Figueroa hace unos meses en «Cadena Nacional» de Vía X.

Luego de relatar tres partidos del Mundial Rusia 2018 en Mega, Figueroa -durante el resto del año- continuó al frente de los dos programas que conducía en el Canal del Fútbol (CDF): «Show de Goles» y «Experiencia Fútbol». Sin embargo, éste último salió del aire en febrero pasado, luego que la empresa Turner decidiera reemplazarlo por el periodista Manuel de Tezanos en la nueva apuesta «Todos Somos Técnicos», dejando que el contrato de Figueroa concluyera, sin darle una explicación.

[adsense]

Eugenio Figueroa atraviesa un complicado momento profesional (Fotografía: Twitter personal)

En tanto, «Show de Goles» tuvo su último episodio el 31 de diciembre pasado y su continuidad está en duda. El propio Figueroa señaló en sus redes sociales que aún no existen novedades respecto del regreso del espacio, pero fuentes cercanas al CDF advierten que la negociación se encuentra entrampada.

«Hay que reinventarse en vez de quejarse»

Este domingo, Figueroa nuevamente saldrá de la televisión. En agosto pasado, el periodista se sumó a TV+ en el programa «Toc Show«, cuyo formato cambiará a partir de este lunes y en el que no continuará.

«Mi ciclo llegó hasta acá, pero me voy en muy buenos términos. Me explicaron las decisiones que se tomaron, los cambios que venían, y los entendí. Me voy infinitamente agradecido con el Pollo (Valdivia, conductor del espacio), con mis compañeros y con el equipo de GoaFilms por la enorme oportunidad que me dieron de mostrarme en una faceta distinta a la que la gente estaba acostumbrada. La televisión es así. La industria está así, pero no me quejo. Están en pantalla los que deben estar, en función de las necesidades que tiene la televisión hoy», afirma Figueroa.

Actualmente, el profesional asegura estar «dedicado a potenciar mi empresa, a hacer clases, y a proyectos de consultoría que, espero, se consoliden prontamente. No he tenido ofertas desde los medios, y estimo difícil que eso ocurra en el mediano plazo porque la radio y la televisión viven un momento de contracción muy serio. Pero soy de los que cree que hay que reinventarse en vez de quejarse. Quejarse es perder el tiempo y darle demasiada importancia al ego», enfatiza.

Y concluye afirmando que «viví momentos muy emocionantes e imborrables durante los 16 años de mi carrera en la televisión. No sé si volveré. Nadie es imprescindible, y menos aún en este contexto. Tal vez es el momento de otros, y hay que entenderlo. Sí, para mí la televisión siempre será sinónimo de lindos recuerdos».

[adsense]

«Sigue siendo el rey»

Ya han transcurrido varias semanas desde que comenzó la «guerra» entre Fox Sports y el Canal del Fútbol (CDF). Y la conclusión más clara que se puede sacar en este tiempo es que el programa Fox Sports Radio no tiene competencia alguna.

A diferencia del programa vecino “Todos somos técnicos”, que se sostiene básicamente en los comentarios especializados de Claudio Borghi, Fox Sports Radio cuenta con un panel tan potente que le permite, incluso, hablar de temas que no están en la noticia del día para ser entretenido.

Si bien, hace unos días destaparon las mentiras que se vivían en la dirigencia y técnicos de la U, (tema que fue replicado en todos los medios), causó mucho más revuelo la discusión entre Felipe Bianchi y Sergio Vargas, quienes se dieron con todo en una materia genérica y que se puede hablar cualquier día.

[adsense]

Este programa termina siendo inimitable, pues sus cinco años de trayectoria hacen que sea prácticamente un curso de colegio en donde los roles de cada panelista ya son reconocidos por todos los televidentes.

Peleas, bromas, entretención y hasta personajes detestables hacen que Fox Sports Radio sea la teleserie del futbolero, con un equipo perfectamente elegido por los ejecutivos y una cabeza editorial que se nota sabedora de las fortalezas y debilidades de cada uno, logrando sacar siempre lo mejor de ellos.

Si se quiere informar, este no es el programa adecuado, pero si quiere entretención, vivencias, risas, peleas y polémica, no hay otro que se le acerque, quisiera, a los talones a este hoy referente de los programas deportivos de la historia de Chile.

Más de una vez imitado, jamás igualado e indiferente para nadie, Fox Sports Radio Chile ya se metió en el disco duro de todo el medio deportivo del país.

[adsense]

Actor de «Pacto de Sangre» se une a nueva vespertina de Canal 13

"En la puerta del horno" nueva vespertina de Canal 13

El actor nacional Álvaro Espinoza tiene actualmente uno de los roles principales en la nocturna de Canal 13, “Pacto de Sangre”. Benjamín Vial ha sido un personaje clave en el desarrollo de la historia, papel por el cual el artista ha recibido un sinnúmero de elogios.

Pero su trabajo al interior del Área Dramática del canal privado no termina con la nocturna, que por estos días vive su recta final. El actor, de vasta trayectoria, se integrará a la nueva teleserie vespertina que la exseñal del angelito coproducirá con AGTV y que tiene por nombre “En la puerta del horno”.

Alvaro Espinoza se integra a la nueva vespertina de Canal 13.

El actor de 45 años se unirá a un elenco plagado de prestigiosos actores como Tamara Acosta, Catalina Guerra, Cristian Campos, Renato Munster, Daniela Ramírez, Loreto Aravena, Matías Assler, Lucas Balmaceda y José Soza, quienes darán vida a la sucesora de «La reina de Franklin».

[adsense]

Historia

La nueva vespertina narra la historia de Rafael Catalán (Matías Assler), quien se va a casar con su novia de años, a pesar de que el amor de su vida es Dafne (Daniela Ramírez). El día del matrimonio, el padre de Rafael, Fernando (Cristián Campos), cae desplomado y muere, por lo que la fiesta se convierte en funeral y la última voluntad del fallecido desata una tormenta, pues tiene otra familia.

Los personajes interpretados por Tamara Acosta y Catalina Guerra se enteran que tenían como marido al mismo hombre y no solo eso: además deberán compartir la herencia, pues cada una posee el 50% de la “Panadería Catalán”. Por otro lado, Rafael se entera que ha estado enamorado toda su vida de su propia hermana.

https://www.youtube.com/watch?v=XvdPTcTjhPc

El rol que tendrá Álvaro Espinoza al interior de la nueva apuesta dramática de Canal 13 es aún un completo misterio.

[adsense]

Se escuchó «la voz del pueblo»: Sergio Lagos se reintegró a «Bienvenidos»

Sergio Lagos

Muchos lo habían pedido, especialmente a través de redes sociales. Y Canal 13 decidió «escuchar la voz del pueblo». En la emisión de hoy del matinal «Bienvenidos», se apreció el regreso al espacio del periodista y músico Sergio Lagos.

Después de unas semanas fuera de pantalla, los ejecutivos de la señal de Luksic decidieron negociar la permanencia de Lagos en la señal, la que llegó a buen puerto, ya que el animador será considerado para conducir el programa «¿Qué haría tu hijo?», además de participar como panelista en el matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

De momento, el exrostro del desaparecido canal Rock & Pop conducirá el espacio matinal en compañía de Cárcamo mientras duren las vacaciones de Tomicic, hecho que fue comentado en redes sociales, incluso convirtiendo al programa en trending topic en Twitter.

[adsense]

A través de una fotografía en Instagram, Lagos agradeció el apoyo de las personas durante el tiempo que no estuvo en el aire. «Parece que no voy a poder parar de agradecer tanta buena energía. Es más, me sorprende mucho y me impulsa con más fuerza para seguir luchando. Gracias a ustedes y a todos en @bienvenidos13 por la súper recepción. Espero apoyar y seguir sumando para este tan grande e importante equipo», escribió el animador.

Aparte de su participación en el espacio matutino de Canal 13, este domingo Lagos se hará cargo de la conducción de la primera edición de los Giga Awards 2019 junto al youtuber «Pollo» Castillo.

Felipe Vidal sobre su particular sentido del humor: «Sé que soy fome»

Felipe Vidal

Chilevisión es el canal que durante cuatro años ha cobijado al periodista Felipe Vidal, quien, antes de su arribo a la señal de Machasa, había liderado los informativos «Punto», «Telediario» y «Hora 20» de La Red, además de participar en el matinal «Pollo en Conserva» y el espacio de trasnoche «Así Somos» de la misma estación.

Hoy el panorama es favorable para el profesional, ya que es coanimador de exitosos espacios como «La noche es nuestra» y el naciente matinal «Viva la pipol». En conversación con Diario La Cuarta, reveló algunos aspectos del éxito que ha tenido en los programa y cuál es el rol que cumple hoy, dejando atrás la formalidad de los noticiarios para dar rienda suelta a una faceta más lúdica.

“Soy disperso, tiro mis tallas fomes, soy medio desordenado, pelusón, tengo déficit atencional. En pantalla puedo expresarme tal cual soy. Yo sé que soy fome, pero la gente se ríe porque soy fome, y porque, en el fondo, soy yo”. expresa Vidal al matutino, donde da a entender que su naturalidad ante las cámaras es la clave del éxito en las pantallas.

Con respecto a los rasgos de su personalidad, Vidal revela que «no ando de gracioso por la vida porque no soy gracioso, pero igual tiro mis tallas. Tengo la posibilidad de hacer y decir lo que quiero en pantalla, dentro de un margen y línea que corresponde, obviamente, y eso es impagable en la tele», enfatiza.

[adsense]

Captura de pantalla «Viva la pipol» (Chilevisión).

«Logramos traspasar la buena onda»

Con respecto a cómo se logró adaptar a sus compañeros en el set, Pamela Díaz y Jean Philippe Cretton, el periodista comenta que «yo juego, no hay que ser tan tonto grave. Me gusta tontear y agarrar para el tandeo a la Pamela, a Jean Philippe y que me agarren a mí también. Entre más pesada la talla, mejor. Logramos traspasar a la mañana la buena onda que teníamos los tres en ‘La noche es nuestra'».

Asimismo, Felipe Vidal revela que se siente cómodo en ambos espacios, ya que «nos conocemos (con sus compañeros de conducción), no hay egos. Entre nosotros somos muy distintos, sobre todo en apariencia, pero al final no lo somos tanto. Nos reímos unos de otros, nos cuidamos y protegemos. No hay que tomarse las cosas tan en serio y disfrutar», sentencia.

[adsense]

Teleserie «Pacto de sangre» entró en recta final

"Pacto de Sangre"

La dramática muerte de Josefa (Loreto Aravena) a manos de Benjamín (Álvaro Espinoza), marcó el inicio de la recta final de la exitosa teleserie de Canal 13, “Pacto de sangre”.

El deceso del personaje interpretado por la actriz nacional puso fin a la segunda etapa de la nocturna, desarrollada bajo el título“La más bella astucia del diablo es convencernos de que no existe».

[adsense]

En esta línea, la exseñal del angelito liberó una nueva introducción para dar inicio a la tercera parte y final de la trama, bajo la frase «heme aquí, ya al final, y todavía no sé qué cara le daré a la muerte». En el opening se observa lo que será la etapa decisiva de la historia, la cual finalizaría durante el primer semestre de este año.

Esta nueva frase corresponde a un verso del poema “Parábola de la inconstante”, de Rosario Castellanos, y marca el preludio para dar a conocer que, muy pronto, la historia comenzará a dar pistas sobre el destino que tendrán Gabriel, Marco, Benjamín, Raimundo, Trinidad y de todos aquellos personajes que fueron parte del encubrimiento de la muerte de Daniela Solís.

Paloma, la joven prostituta protegida por el señor Rojo.

En la intro del “acto tercero y final”, se pueden observar cuatro sucesos claves: Paloma, la protegida de Benjamín (el señor Rojo), disparando a alguien; Marco, despertando en una cama llena de sangre; Trinidad, velando sola a una persona en la iglesia y, finalmente, Carmen escapando de una casa con el bebé de Josefa y Gabriel.

Las escenas del nuevo opening generaron una serie de teorías entre los seguidores de la teleserie de Canal 13. Algunos creen que Paloma le dispara a Benjamín, quien muere y es velado solamente por su esposa. Otra de ellas es que la joven se transforma en sicario y le dispara a Feliciano, el detective detrás del caso de la muerte de la hija de Carmen.

A esto, se sumaría que Carmen (Tamara Acosta) huye con la hija de Josefa, luego de enterarse que Gabriel es cómplice de la muerte de su hija.

En conversación con Las Últimas Noticias, el director de la teleserie, Cristian Mason, precisó que la etapa final de «Pacto de sangre» será “mucho más rápida”.

[adsense]

«Resistiré» perdió a uno de sus más importantes participantes

resistiré reality show

A menos de una semana de su estreno, el nuevo reality show de Mega, «Resistiré», ha dado que hablar tanto por la recepción que tuvo en su debut, como también por las dinámicas que se dan dentro del encierro.

Una serie de conflictos y enemistades le han dado forma al programa conducido por Diana Bolocco y el mexicano Facundo Gómez. Y en cuanto a participantes eliminados, en pantalla solo Ignacia Michelson ha abandonado el espacio de telerrealidad.

[adsense]

Ignacia Michelson se reintegró a «Resistiré. (Imagen: Mega).

Sin embargo, tal como ha informado El Filtrador, desde el inicio de las grabaciones -a fines de febrero-, «Resistiré» cuenta ya con tres eliminados, sumándose en las últimas horas una nueva baja.

De acuerdo a «Intrusos» de La Red, anoche se llevó a cabo una nueva prueba de eliminación en la que perdió Carolina «Krespita» Rodríguez. La boxeadora habría competido contra Boris, siendo éste quien consiguió permanecer en el espacio.

La destacada deportista nacional era una de las figuras que corría con ventaja para adjudicarse el millonario premio. De hecho, en el primer episodio fue elegida como líder de su equipo. Sin embargo, para lástima de sus seguidores, Rodríguez no pudo contra el actor chileno y debió marcharse al igual que Alexander Caniggia y el influencer «Ji-Hu».

Sorpresivo reingreso

En tanto, Ignacia Michelson se reintegró a «Resistiré» gracias a su pareja en pantalla, Eleazar Gómez. Según comentaron los panelistas del programa de farándula, el actor mexicano pagó para que la estudiante de derecho volviera al reality show.

Debido a esta decisión, las relaciones al interior del refugio se volvieron a tensar, sobre todo entre la pareja y Aída Nizar, quien, incluso, habría protagonizado una pelea con Michelson.

[adsense]

Esposa de Diego Muñoz entregó detalles sobre estado de salud del actor

El pasado 14 de marzo, el actor Diego Muñoz sufrió un accidente en su moto, luego de tratar de esquivar un automóvil que le había obstaculizado el paso, perdiendo el control del móvil y volcando a un costado de la calzada, incidente que le causó graves daños por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia a una clínica capitalina.

Producto del accidente, el rostro de Mega sufrió un trauma torácico y fracturas en la columna, siendo operado en Clínica Alemana. A una semana del hecho, la esposa del actor, Sofía Heiremans, entregó detalles sobre su actual estado de salud

Heiremans informó a La Cuarta que la situación del actor «es mucho mejor. Estuvo al filo de que todo fuera peor, pero gracias a que anda en moto hace mucho tiempo y sabe bien cómo reaccionar en estos casos, sus lesiones graves se podrán rehabilitar en un 100%”, enfatizó.

[adsense]

Sobre el estado de ánimo del actor de «Casa de muñecos», su esposa confirmó que se encuentra afectado pero, “muy motivado en recuperarse pronto. Está muy agradecido del cariño que le demuestra mucha gente en todas partes, de sus amigos, de la familia y de los doctores y enfermeras de la clínica”.

Sobre la posibilidad de iniciar acciones legales contra el conductor que causó el accidente, Sofía Heiremans manifestó que, por el momento, están enfocados en la recuperación del artista. “Carabineros está haciendo el procedimiento que corresponde”, sostuvo.

Por el momento se desconoce la fecha en que el rostro del Área Dramática de Mega será dado de alta, aunque se espera que pueda suceder en el transcurso de esta semana.

[adsense]

Así fue el primer día de grabación de la nueva nocturna de Canal 13, «Río Oscuro»

Amparo Noguera y Juan Antonio Raffo, Madre e hijo en la nueva producción de Canal 13

Este miércoles fue clave para «Río Oscuro», la nueva apuesta dramática de Canal 13 que ya comenzó de manera oficial, puesto que ya se vivió la primera jornada de grabaciones.

La teleserie, coproducida por AGTV, cuenta la historia de Clara Molina (Amparo Noguera), una madre que sufre la desaparición de su hijo Manuel (José Antonio Raffo). Frente a la ineficiencia de la justicia, que no logra dar con su paradero, la mujer decide tomar las riendas del caso con sus propias manos e ir a Río Oscuro, el pueblo donde su hijo fue visto por última vez.

Cristián Mason será el director de la sucesora de «Pacto de sangre», que en su elenco cuenta con la presencia de destacados actores y actrices, como Alejandra Fosalba, Claudia Di Girólamo, Julio Milostich y Mariana Di Girólamo, entre otros.

[adsense]

Expectativas

Con respecto a este primer día de rodaje, el actor José Antonio Raffo expresó que «estamos tratando de cumplir con el formato de grabación cinematográfico que le queremos dar, que está relacionado más con las series o el cine, más que formato de teleseries», sostuvo.

Respecto de su sensación por ser partícipe de esta nueva ficción, el artista reconoció que «estoy muy contento, muy ilusionado con este proyecto. Creo que se está desarrollando un buen material para que la gente se meta en este mundo pseudomágico que es Río Oscuro, una especie de ‘Twin Peaks’, un pueblo con personas que esconden secretos y que guardan la basura debajo de la alfombra», dijo.

[adsense]

Por su parte, para la actriz Katyna Huberman, quien también participó de la primera jornada de grabaciones, fue un día de reencuentro. «Me volví a reunir con gente con la que trabajé en Canal 13 y en TVN, compañeros actores con los que estuve en Mega. Es maravilloso volver a trabajar con Amparo (Noguera), me encanta», dijo.

Y agregó: «es la primera vez que trabajo con Cristián Mason. Es nuevo para mí, como primer día de clases (…) Feliz, nervios, contenta y confiando en que hay una visión súper particular de cómo se quiere hacer, y creyendo en el instinto, en su ojo (del director), en las cámaras y una haciendo lo que tiene ser«, sentenció.

Mira a continuación las primeras imágenes de la nocturna:

[adsense]

Profundos cambios en «Toc Show»: Programa de TV+ renovará su panel

Toc Show

Nuevo año y nuevos cambios. Como ha sido la tónica en otras apuestas televisiva durante marzo, «Toc Show», el programa de conversación liderado por Juan Carlos «Pollo» Valdivia, sufrirá una completa y profunda renovación.

El programa, que debutó hace seis años por las pantallas de UCV TV (ahora bajo el nombre de TV+), se ha caracterizado por los cambios que ha sufrido su panel. Sin embargo, la reestructuración de ahora es, quizá, la más profunda desde el comienzo del espacio.

Según trascendidos, la idea es reformular «Toc Show» desde sus cimientos y para esto, cambiarán de formato y de panelistas. Tras un año formando parte del espacio nocturno, la modelo Javiera Acevedo, Pablo Zúñiga, Mery Salas y Eugenio Figueroa, dirán adiós al programa.

En el caso del periodista deportivo, fue el último en sumarse al panel luego de haber sido desvinculado de Canal 13.

En tanto, a través de Instagram, Salas dio luces de su salida del programa. «Esta será una de las últimas veces que haré mi sección de ‘Redes Sociales'», escribió, sin entregar mayores detalles, pero alertando a sus seguidores sobre un inminente adiós.

[adsense]

https://www.instagram.com/p/BvP7Q-KHASn/

Nuevo panel

Los cambios en el programa están, como se dice popularmente, «a la vuelta de la esquina». Según cercanos a la producción de «Toc Show», Mariela Sotomayor y Carolina Brethauer se integrarán a partir de este lunes 25 de marzo.

Para ambas, este nuevo desafío en sus carreras marcará su regreso, de manera estable, a la televisión abierta. En cuanto a Brethauer, será su reencuentro en pantalla con Valdivia, con quien trabajó durante un largo periodo en «Así somos».

Nuevos rostros y formato, pero con el mismo nombre. Así será el refresh que tendrá «Toc Show», programa que se mantiene firme en la pantalla chica pese al paso inexorable del tiempo.

[adsense]

Radio Bío Bío trae a periodista de Canal 13 para la conducción de su matinal

Radio Bío Bío

Según fuentes consultadas por El Filtrador, Radio Bío Bío llevará a cabo una importante reorganización en su programa matinal “Expreso Bío Bío”, incorporando una periodista de Canal 13 a su panel.

De esta forma, el segmento, conducido por el actor y abogado Álvaro Escobar, sumará a su más reciente elemento tras el micrófono: Loreto Álvarez, destacada periodista del Área de Prensa del canal privado.

La profesional ya se encuentra confirmada para participar en las próximas ediciones del programa matutino y ad portas de prestar su voz para las informaciones de la radio oriunda de Concepción.

Conforme se indicó al medio, Álvarez se hará parte de Radio Bío Bío a partir del próximo miércoles 27 de marzo, sellando definitivamente su llegada a la estación.

[adsense]

Rodolfo Hahn: Parte II

No obstante, los cambios al interior de la radio no solo implican la conducción de Álvarez en el matinal, sino que también se ha efectuado una importante jugada en las decisiones editoriales de la estación. Esto, luego de que la señal confirmara al periodista Rodolfo Hahn como el nuevo director de Radio Bío Bío en Valparaíso.

En este contexto, es preciso señalar que Hahn retorna a la estación tras dejar la radio el 31 de marzo de 2018 para vivir en Canadá. Antes de ello, Rodolfo Hahn era conocido en la Radio Bío Bío por ser la voz a cargo de conducir el programa nocturno “El trasnoche de la Bío Bío”.

De esta forma, el comunicador estará a cargo de las labores en la dirección respecto a la ciudad costera, incidiendo en el desarrollo de las informaciones.

[adsense]

Atención futboleros: CDF liberará su señal en alta definición

CDF

Los amantes del deporte rey tienen un motivo para estar felices. El Canal de Fútbol (CDF) anunció que liberará su señal de alta definición para aquellos usuarios que cuenten la señal básica en su cableoperador.

Así, desde esta noche a las 00:00 horas y hasta el sábado 23 de marzo, se podrán disfrutar de los diversos partidos que ofrece la señal y que incluyen compromisos por Copa Conmebol Sudamericana, partidos FIFA, incluyendo el duelo amistoso entre Chile y México y la disputa por la Supercopa chilena entre Universidad Católica y Palestino.

«Nuestro objetivo es que los amantes del fútbol puedan disfrutar de la experiencia, atributos y contenidos exclusivos de CDF HD con la mejor tecnología. Estimamos que dos de cada tres hogares en Chile, suscritos a la TV de pago, podrán disfrutar de este beneficio», indicó Gustavo Minaker, SVP Comercial y de Distribución de Turner Latinoamérica.

[adsense]

La señal será liberada a través de los siguientes empresas de TV paga: Claro, Entel, Movistar, VTR, DirecTV, GTD Manquehue, Telefónica del Sur y TV Red.

El contenido en alta definición liberado estará disponible para los siguientes partidos:

Jueves 21 de marzo – Copa Conmebol Sudamericana

  • 19:00 horas: Deportes Antofagasta vs. Fluminense
  • 21:20 horas: Rionegro Águilas vs Oriente Petrolero
  • 23:30 horas: Montevideo Wanderers vs. Sport Huancayo

Viernes 22 de marzo – Partidos FIFA

  • 16:45 horas: Argentina vs Venezuela
  • 21:00 horas: Perú vs Paraguay
  • 23:00 horas: México vs Chile

Sábado 23 de marzo – Super Copa

  • Desde las 17:00 horas: Universidad Católica vs Palestino

Marcelo Alonso luce irreconocible en nueva cinta de Andrés Wood

El afamado actor de Televisión Nacional (TVN), Marcelo Alonso, es dueño de un importante currículo, destacando más de 16 teleseries en el canal público y una vasta experiencia en cine, largometrajes y teatro. Versátil, el artista está acostumbrado a interpretar un sinfín de personajes. Sin embargo, nunca en su impecable trayectoria se había sometido a una transformación tan sorprendente como la que realizó para su más reciente rol en la nueva cinta del director Andrés Wood, “Araña”.

“Araña” es una película que está ambientada en la década del 70, adentrándose en el movimiento de extrema derecha Patria y Libertad y en la vida de una pareja y su amigo Gerardo, interpretado por Alonso, quien es un exintegrante de ese grupo ideológico que regresa para atormentar el presente de dos de sus antiguos camaradas. Juntos comenten un crimen político, que termina con Gerardo preso.

Irreconocible

Así luce Marcelo Alonso para dar vida a Gerardo en «Araña».

Para encarnar este nuevo rol, el rostro del área dramática de TVN tuvo que someterse a un largo proceso de caracterización que estuvo a cargo de la maquilladora Margarita Marchi.

Alonso, en entrevista otorgada a Las Últimas Noticias,adelantó detalles de su sorprendente transformación que lo hace lucir irreconocible.  “Me fascinó hacer ese viaje con ese personaje que tiene un look tan potente”, dijo a LUN.

“Para mí fue un trabajo de transformación súper exquisito. Tuvo hartas horas de trabajo de maquillaje. Me tardaba tres horas en la caracterización, porque la idea es que avejentaran como 25 años” detalló el actor.

El expartner actoral de Mane Swett, precisó que en la caracterización “se usaron muchas prótesis… Eran tres. Una que iba cubriendo toda la cara, la otra para la cejas y la otra consistía en una peluca inglesa increíble, que tenía un tull que permitía que el pelo se viera muy real”, sentenció el artista.

En el trailer de la cinta se puede ver al actor con el pelo largo y canoso, además de una abundante barba blanca.

https://www.youtube.com/watch?v=9F54M2I8ZTA

La nueva cinta de Andrés Wood es una coproducción entre 20th Century Fox, Bossanova Films (Brasil) y Magma Cine (Argentina), y en su elenco cuenta con la reconocida actriz argentina Mercedes Morán. Su estreno se espera para el mes de agosto próximo.