El escándalo de la semana: El desorbitante sueldo de Pamela Jiles en Primer Plano

Pamela Jiles - Podemos Hablar

La diputada Pamela Jiles se refirió a un posible regreso a la televisión tras el cese de su actividad parlamentaria, recordando los espacios de farándula en los que participó activamente.

Y es que, la expanelista de Sálvese quien pueda (SQP) estuvo en la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, instancia en la que tuvo la oportunidad de «revivir» dinámicas de su pasado en la TV, como la pizarra de A prueba de Jiles.

Con ello de base, un tema inevitable en la tertulia fue un eventual regreso de la actual parlamentaria a la televisión. En efecto, de entrada Jiles allanó camino, primero refiriéndose a los costos personales de su rol en el Congreso: «para mí la vida parlamentaria ha tenido grandes costos. De partida económicos, porque debo ser de los pocos 155 diputados que perdió plata, y mucha, por ir al Congreso», apuntó.

En seguida, y recordando lo que profitaba de la televisión criolla en los años que estuvo dedicada a ella, expresó que "viniendo un día a la semana a hacer Primer Plano, en una noche que lo pasaba fantástico, ganaba un poco más de dos veces la dieta parlamentaria que tengo hoy", señaló tajante.

«Perdí plata por presentarme a parlamentaria, y no es el caso de la mayoría. Todo lo contrario, gran parte de mis colegas van a ganar dinero, entre otras cosas, y por eso hacen cosas tan increíbles como sus familiares usen la tarjeta de la bencina», continuó, aludiendo a la revelación periodística que versa sobre cercanos a parlamentarios utilizando la tarjeta del Congreso para llenar los estanques de sus vehículos con combustible de forma deshonesta.

Pues bien, finalmente, consultada sobre si acaso al terminar su rol como diputada volvería a pasearse por los canales de televisión, Jiles reflexionó: «¿volvería a la televisión? Feliz, la echo de menos, atroz, soy sobre todo una mujer de televisión (…) para mí esto es un disfrute», zanjó, no obstante, aseguró que «me parece que mi carrera parlamentaria no se está terminando».

Preocupación por delicado estado de salud de Eugenio Figueroa

“A pura fe”. Ese fue el mensaje que el periodista Eugenio Figueroa subió en las últimas horas a Twitter, encendiendo las primeras alarmas.

El comunicador había hecho noticia por reincorporarse a Canal 13 como editor de las transmisiones de la señal de la Copa del Mundo de Catar. Aunque se trataba de un cargo detrás de cámara, Figueroa se las ingenió para aparecer comentando durante algunos partidos de la cita planetaria.

Pero en cosa de días su situación cambió completamente.

Según comentan diversas fuentes a El Filtrador, Figueroa “sufrió una descompensación coronaria”, que, comentan cercanos al periodista, “lo tuvo al límite ayer”. El profesional se encuentra en la Clínica Santa María bajo estrictos cuidados. “Los doctores decidieron dejarlo internado porque quieren saber qué le generó el problema al corazón”, afirman fuentes.

Horas más tarde el propio Eugenio Figueroa, utilizando su cuenta de Instagram, entregó más detalles de la situación. “En el momento más inoportuno, el corazón me volvió a fallar. Esta vez es más serio. Me enfrento a lo desconocido. Espero salir bien de este golpe. No quería terminar el Mundial en la clínica y rodeado de incertidumbre. Pero saldré adelante. Les contaré cómo sigue esto. Gracias a todos”, redactó.

El éxodo del Buenos días a todos continúa con una sensible baja

Inesperada. Esa es la palabra que mejor sintetiza la nueva baja que sufrió este viernes el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos, programa que en el último tiempo ha vivido un verdadero éxodo de conductores y trabajadores de detrás de pantalla.

Ahora fue el turno de Nathalie Catalán, quien tomó la responsabilidad de liderar el histórico segmento matinal junto a Rafael Venegas y Gino Costa tras las partidas de Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez.

Según se explicó en pantalla, la joven profesional se sumará al Área de Reportajes del informativo 24 Horas, donde seguirá desarrollando su carrera.

 Nathalie Catalán le dijo adiós al Buenos días a todos. Imagen: Instagram Nathalie Catalán.

“Hoy es un día especial para nosotros como equipo”, señaló el viernes Venegas, casi al cierre del programa, para confirmar el adiós de Catalán. “Va a comenzar una nueva etapa y no puedo dejar de emocionarme, porque ha sido bonito compartir contigo. (Asumes) un nuevo desafío profesional en TVN”, dijo, recoge Publimetro.

Visiblemente emocionada, la periodista precisó que “hoy es mi último día en el matinal de Chile, el Buenos días a todos. Agradecida porque yo llegué a hacer reportajes. Así, bien seria yo, y me voy convertida en otra persona. He aprendido mucho, he aprendido profesionalmente, pero sobre todo como persona”, señaló.

Es preciso afirmar que se espera que desde 2023 el matinal de TVN sea conducido por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, quien regresará al programa tras haber dado luz a su quinto hijo.

La «grúa televisiva» trae de vuelta a casa a destacada periodista de CNN Chile

CNN Chile

A casi nada de que finalice el año 2022 los movimientos de la denominada «grúa televisiva» dentro de la industria mediática han traído de vuelta a CNN Chile a una de sus periodistas «fundadoras».

Según revelaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, se trata de Macarena Morales, profesional que hasta hace poco se desempeñaba en Chilevisión como editora de Política en el noticiario central Chilevisión Noticias.

En retrospectiva, cabe precisar, el arribo de Morales a la señal dependiente de la multinacional Paramount se produjo a mediados de este año, luego que el Departamento de Prensa de la estación hiciera renovaciones en su equipo.

Hasta antes de eso, la experimentada profesional se desarrolló en la sección de Crónica de Mega, ello tras desempeñarse previamente en el área de Política en la señal del Grupo Bethia.

Macarena Morales regresa a CNN Chile. Imagen de archivo.

Así las cosas, el regreso de Morales al canal de noticias por cable es especialmente relevante, toda vez que la periodista -que forjó los primeros pasos de su carrera en UCTV- es considerada una de las pioneras dentro del equipo de CNN Chile.

Morales arribó por primera vez a su actual casa televisiva en octubre de 2008, apenas dos meses antes de que el proyecto de CNN Chile fuese oficializado a principios de diciembre del mismo año.

En su primer periodo dentro de la estación privada fue presentadora de noticias del segmento del mediodía y posteriormente conductora del matinal de la señal, cesando labores en CNN Chile tras diez años de trayectoria para continuar sus estudios en Estados Unidos.

Asimismo, y si bien el regreso de Macarena Morales a CNN Chile es algo prácticamente seguro, no se sabe si la profesional asumirá sus labores en algún rol detrás de cámara -como sus últimos puestos de editora- o si volverá a aparecer en las pantallas de la señal.

El sorpresivo nuevo rol que asumirá José Antonio Neme en Mega

José Antonio Neme

Ligado siempre a la contingencia. Así ha sido el desempeño profesional del periodista José Antonio Neme en su destacada trayectoria profesional, que suma, a estas alturas, varias temporadas.

Su nombre alcanzó mayor notoriedad en Televisión Nacional (TVN) cuando condujo el informativo Medianoche, a la vez de ser el comentarista especializado en la sección Internacional de los noticiarios 24 Horas. De ahí saltó a la conducción de noticias y con ello, a una promisoria carrera televisiva que le permitió liderar el programa Pauta Libre en La Red y, ahora, el matinal Mucho Gusto (Mega), programa al que regresó luego de una primera etapa como ácido panelista.

Y ahora, la vida le pone por delante un nuevo desafío en la señal de Bethia, algo bastante diferente a lo que ha realizado hasta ahora en televisión.

Según precisa diario El Mercurio, Neme será el conductor de Mega Festival, nuevo espacio que se emitirá los sábados de enero en la tarde. El programa hace un recorrido por los mejores espectáculos ofrecidos en el Festival de Viña que televisó Mega en los años 90.

“Es un programa de nostalgia que utiliza el archivo del canal para revivir los mejores momentos del Festival de Viña y los grandes espectáculos que vinieron cuando lo organizó el canal”, señala el propio Neme.

Mega Festival será parte de la nueva franja cultural de la estación que fue bautizada como De Paseo, la que se estrenará el próximo año con Karla Constant y María José Quintanilla a la cabeza, espacio que incluye un programa en vivo el domingo animado por ambas del cual todavía no se conocen muchos detalles.

Rol no tan desconocido

Aunque el nombre de José Antonio Neme se le vincula indefectiblemente a la actualidad y contingencia, en su pasado por TVN lideró programas más bien vinculados a la cultura y el espectáculo, como Fruto Prohibido, donde se desempeñó como entrevistador, mientras que su último programa en TVN fue el misceláneo Menú, el que lideró junto a Claudia Conserva.

Podemos Hablar: El desahogo de Eduardo Fuentes por antigua polémica

Eduardo Fuentes - TVN

El periodista de Televisión Nacional (TVN), Eduardo Fuentes, realizó una sólida defensa a la entrevista que realizó al exfrentista Mauricio Hernández Norambuena.

Las palabras del destacado comunicador se enmarcan en la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, instancia en que, al momento de pasar por el segmento Check-in, el conductor del espacio, Jean Philippe Cretton -tras saltar la luz roja- le recordó la polémica que se levantó tras la conversación que sostuvo con el exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez cuando aún era conductor del programa Mentiras Verdaderas (La Red).

Así las cosas, cabe recordar, la entrevista a Hernández Norambuena -privado de libertad por su participación en el homicidio del senador Jaime Guzmán- motivó que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formulara cargos en contra de La Red tras recibir un total de 313 denuncias por parte de los televidentes, las cuales, si bien en un inicio configuraron una sanción por parte del ente fiscalizador, en posteriores instancias legales fueron desestimadas.

Consultado directamente por el revuelo que causó el careo con el exfrentista, Fuentes aseveró que «yo tengo que ser empático con las posiciones de los demás y trato de entender desde dónde están hablando y yo entiendo que había molestia por la naturaleza de la persona con la que estábamos hablando, por lo que él propuso en su momento: asesinar a un senador en democracia. Eso es un delito«, expuso, sin justificar las acciones del también denominado «Comandante Ramiro».

No obstante, el futuro conductor del programa matinal de TVN, Buenos días a todos, fue especialmente crítico con los organismos que se pronunciaron en contra de su trabajo periodístico y, luego de que se descartase alguna acción reñida con la ley, optaron por guardar silencio: «ahora, Gendarmería, el Gobierno, nunca yo los escuché retractarse cuando la justicia, porque esto escaló a la justicia, dijo que aquí no había ninguna ilegalidad y que no se había cometido ningún delito o alguna falta ni nada, porque el señor Hernández Norambuena tenía derecho a ceder una videollamada a quien quisiera, podía ser al señor de la esquina, podría haber sido un medio de comunicación», manifestó Fuentes.

Eduardo Fuentes - Podemos Hablar
Eduardo Fuentes no se guardó nada en su paso por Podemos Hablar. Imagen de Chilevisión.

Por último, el periodista también apuntó a los medios que hicieron eco de la controversia, asegurando que muchos de ellos intentaron conseguir una entrevista con el exfrentista, mas este, por razones políticas, no accedió a concederles una conversación.

«Hubo mucha hipocresía porque varios medios que nos pegaron por eso eran medios que habían tratado de conseguirse a Hernández Norambuena para una entrevista y él no se las había dado», argumentó, agregando que, además, «hubo gente que decía ‘¿en qué país decente entrevistan a un delincuente?’, bueno, se les olvidó que a Manuel Contreras lo entrevistaron el 2013 en CNN. Fue doloroso, fue triste, me trataron pésimo algunos sectores, otras personas alababan», culminó Eduardo Fuentes hacia el cierre de su alocución.

El silencioso homenaje de corresponsal de Canal 13 a su padre fallecido

Canal 13

El periodista deportivo y corresponsal de Canal 13 para la cobertura del Mundial de Catar, Eugenio «Keno» Salinas, explicó por qué, pese al reciente fallecimiento de su padre, optó por continuar con sus labores en la señal.

Y es que, a principios de diciembre, el periodista recibió en medio de su trabajo en el país asiático la sensible noticia de que su progenitor falleció a raíz de un cáncer que le aquejaba.

Según consigna Radio Biobío, el comunicador se las arregló para ponerse en contacto de forma telemática con sus familiares en Chile, asistiendo de esta manera a los funerales de su padre sin cesar sus labores para el excanal católico en Catar.

«Si yo hubiese regresado en medio de mi trabajo, él no me lo habría perdonado», relató Salinas al citado medio, enfatizando en que dicha determinación configuraría una suerte de homenaje a su progenitor.

"Fue una decisión muy dura, pero tiene que ver con lo profesional y con la responsabilidad que adquirí al momento de asumir la corresponsalía y la cobertura", expresó, develando que se trató de algo previamente pactado y conversado con su papá.
Eugenio Salinas - Canal 13
No han sido días fáciles para el «trotamundos» Eugenio Salinas.

Pese a ello, el periodista de Canal 13 reconoció que «aún no lo he podido asimilar al 100% y creo que no lo haré hasta que regrese y vaya a Limache a la casa de mi padre», dijo, dejando entrever que su duelo, en cierta medida, se ha visto postergado por sus funciones profesionales.

«Asistí a la ceremonia, entre estadio y estadio, y días después fue cremado. Ahí recién empecé a dimensionar lo que pasó. Sabía que esto podía pasar tarde o temprano», relató al citado medio.

Asimismo, y recordando que durante el año pasado se vio afectado por el mismo tipo de cáncer que su padre, Eugenio Salinas expuso que «nos despedimos pensando que cuándo yo regresara mi papá iba a estar, quizás mal, pero iba a estar», cerró, adelantando que «a mi regreso vendrán días más reposados y sin duda más dolorosos», culminó.

Experimentado periodista se convierte en el nuevo «fichaje» de Tu Día

Matinal Tu Día - Canal 13

Este viernes El Filtrador dio a conocer que en las últimas horas Chilevisión prescindió de destacados periodistas, quienes decidieron dar un paso al costado motivados por distintas circustancias; mientras algunos optaron por el retiro voluntario para descansar, otros tienen en mente recalar en otros canales.

Este último es el caso de Mauricio Huentenao, quien había arribado a la señal de Paramount a comienzos de este año. Finalmente, decidió partir a raíz de una oferta televisiva proveniente de Canal 13.
Mauricio Huentenao - Chilevisión
Mauricio Huentenao se sumará al equipo del matinal Tu Día de Canal 13 | Imagen: Instagram personal.

En ese contexto, fuentes conocedoras del asunto confirman a este Portal que el profesional se integrará al matinal Tu Día, espacio que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning.

De esta manera, Huentenao sumará un nuevo canal dentro de su carrera como periodista. Recordada fue su labor en el Departamento de Prensa de Mega, además de su paso por el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos.

El «plan de emergencia» de La Red para enfrentar el nuevo paro

La Red

Este jueves El Filtrador informó sobre la inminente huelga que los trabajadores de La Red iniciarán este lunes debido a que no les han pagado las remuneraciones correspondientes a noviembre.

De este modo, la señal de Albavisión nuevamente se quedará sin el personal técnico suficiente para la realización normal de sus programas, situación que comenzó a afectar al «tardinal» Hola Chile, que el jueves salió al aire a mínima capacidad, contando con cámaras ancladas y prescindiendo de varios profesionales que no cuentan con los recursos para asistir al canal.

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en la paralización de junio pasado, la televisora tiene previsto un "plan de emergencia" para que sus programas sigan al aire, por lo que desde este viernes los espacios Mentiras Verdaderas, Hola Ciencia y Hola Chile contarán con repeticiones hasta que se solucione el conflicto.

A través de un comunicado, La Red anunció que el programa conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia será el único que sufrirá una modificación en su horario, reduciendo su emisión en 60 minutos, es decir, finalizará a las 18:30 horas.

En cuanto a los programas de Alejandro Guillier y Andrea Obaid, estos se mantendrán en los mismos bloques, es decir, de lunes a viernes de 22:00 a 00:00 horas y los viernes a las 17:30 horas, respectivamente.

Por otro lado, la franja cultural del fin de semana se mantendrá casi intacta, ya que seguirá en exhibición la serie Hispania: La leyenda los domingos a las 22:00 horas, mientras que el espacio infantil mexicano Plaza Sésamo será transmitido únicamente los domingos a las 15:00 horas.

Chilevisión sufre la pérdida de otros «históricos» periodistas

Chilevisión Noticias - Plebiscito

Esta semana fue de despedidas en Chilevisión Noticias, puesto que la «histórica» periodista Carolina Garrido, después de 20 años de trayectoria en la estación, decidió someterse a retiro voluntario con el objetivo de descansar por un tiempo antes de retomar su carrera profesional. Sin embargo, ella no es la única profesional en dar un paso al costado.

Julio Sánchez y Alejandro Vega, ambos con amplio recorrido en la señal de Paramount, también se acogieron a la idea del retiro voluntario según precisan a El Filtrador varias fuentes conocedoras de la situación.
Chilevisión Noticias / Mauricio Huentenao
Mauricio Huentenao es uno de los cuatro periodistas que dejará Chilevisión este mes | Imagen: Chilevisión.

Asimismo, el periodista Mauricio Huentenao también confirmó su salida de Chilevisión, no obstante, el motivo no sería el mismo que el de sus compañeros, sino que tiene relación con motivos estrictamente profesionales, puesto que arribará a una nueva estación televisiva.

Cabe mencionar que durante la noche de ayer el equipo de Prensa de la estación realizó una fiesta para despedir a los periodistas que dejan el canal, instancia donde Huentenao compartió algunas historias a través de Instagram, expresando en una de ellas «cuesta despedirse, cuesta…», confirmado así su adiós.

TVN echa mano nuevamente a su infinito archivo de clásicos

TVN

Producto de la pandemia del Covid-19, TVN, así como la mayoría de los canales, optó por retransmitir exitosos programas antiguos ante la imposibilidad de grabar nuevos programas por la emergencia sanitaria.

Lo que en un principio pareció una medida de emergencia, lo cierto es que la retransmisión de verdaderos clásicos de la televisión chilena ha tenido buena acogida de los televidentes. De ahí que varios canales mantienen la estrategia hasta el día de hoy.

Álvaro Morales y Alejandra Fosalba, dos de los protagonistas de Iorana. Imagen de archivo.

Uno de ellos es Televisión Nacional (TVN) que ha echado mano a su infinito archivo para reprogramar verdaderas «joyas” televisivas, como las teleseries Pampa Ilusión, el Circo de las Montini, Romané y Sucupira, solo por nombrar algunas de las que han acompañado a los televidentes desde el inicio de la pandemia.

Pues bien, en ese contexto la televisora estatal anunció este jueves que volverá a recurrir al archivo para retransmitir otra ficción de la llamada “época dorada” del Área Dramática de TVN. Se trata de Iorana, escrita por Fernando Aragón, dirigida por Vicente Sabatini y producida por Pablo Ávila, transmitida originalmente en 1998 y que nuevamente será programada por TVN en su grilla.

Aunque el canal de Estado no precisó la fecha del reestreno de la ficción protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes, Álvaro Morales y Alejandra Fosalba, se prevé que su estreno se produzca en las próximas semanas.

Televisión Nacional infla el pecho con su propia final

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Aunque todos los ojos estarán puestos en la final del Mundial de Catar entre Francia y Argentina, duelo que será transmitido por Canal 13 y Chilevisión el domingo 18 de diciembre, Televisión Nacional no se queda atrás.

Esto, porque la señal de Estado televisará el desenlace del Campeonato de Primera División del fútbol femenino chileno entre la Universidad de Chile y Colo-Colo, duelo que se disputará a partido único el sábado 17 de diciembre, desde las 18.15 horas, en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Según precisa el portal del canal 24 Horas, además de la televisión abierta el electrizante duelo podrá apreciarse a través de la app TVN Play.

La transmisión será liderada por la periodista Ivette Vergara en el rol de conductora, mientras que Claudio Riquelme estará en el relato y Magdalena López en los comentarios.

«En un fin de semana clave para el fútbol queremos llevar a todos los hogares de Chile esta final que es el Superclásico femenino. Estamos muy orgullosos por darle la mayor visibilidad a través de todas nuestras plataformas a esta disciplina femenina, que es la de mayor crecimiento en todo el mundo», sostuvo Roberto Cisternas, director de Programación de TVN.

Es preciso señalar que la última vez que TVN transmitió un partido del fútbol profesional femenino de Chile fue en 2020 cuando televisó la final entre Santiago Morning y Universidad de Chile.

Televidentes no perdonaron a Chilevisión por “error” programático

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

“¿Por qué repiten?”, “hoy eran otros invitados, además está saturado el audio”, “se supone que hoy estarían Bodoque y Cebolla”, “¿Qué pasó ahí?”, fueron algunos comentarios que se repitieron en redes sociales, consigna el portal Página 7. ¿La razón? Un inesperado “cambio de planes” en la emisión del estelar de conversaciones Podemos Hablar que Chilevisión emitió anoche.

En primera instancia se había informado que los invitados para el capítulo de este jueves serían los comediantes Cebolla y Bodoque, la panelista de Juego Textual (Canal 13), Daniela “Chiqui” Aguayo, y la actriz Yasmín Valdés.

Sin embargo, el canal privado optó por repetir el capítulo en el que participaron Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler, el cirujano Héctor Valdés y la actriz Elisa Zulueta, desatando la molestia de los seguidores del programa liderado por Jean Philippe Cretton.

Lo curioso es que horas antes Chilevisión empleó el mismo recurso con el programa de concursos Pasapalabra, emitiendo un capítulo de 2019 cuando el concursante Nicolás Gavilán ganó casi $400 millones.

Lo cierto es que la idea de repetir un programa antiguo de Podemos Hablar también repercutió en la sintonía del franjeado, toda vez que El día menos pensado de TVN, con su capítulo de final de temporada, logró imponerse a Chilevisión según datos preliminares recabados por El Filtrador.

Se espera que esta noche en Podemos Hablar estén la diputada Pamela Jiles, el conductor de TVN Eduardo Fuentes, el actor Sergio “Panqueque” Domínguez y la modelo Vanessa Borghi.

Fran García-Huidobro deja entrever relación entre rostro de CHV y conocida actriz

Francisca García-Huidobro

Fue el más reciente capítulo de Socios de la parrilla, programa de entretención de Canal 13, donde la apodada “dama de hierro” del espectáculo nacional, la actriz Francisca García-Huidobro, bromeó sobre la supuesta relación sentimental que mantendría un conocido animador de Chilevisión con una connotada intérprete nacional.

Esto ocurrió cuando Pedro Ruminot, integrante del programa de Canal 13 junto a Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, lideró una dinámica donde García-Huidobro e Ingrid Cruz -también invitada al espacio- debían elegir a un galán del espectáculo nacional.

Según rescata el portal Página 7, en el juego, Cruz terminó prefiriendo a Jorge Zabaleta en desmedro de Álvaro Rudolphy, mientras que García-Huidobro se inclinó por Julián Elfenbein, conductor de Pasapalabra y estelares en Chilevisión.

Posteriormente, Cruz desclasificó que Zabaleta, su excompañero de Mega, siempre la “celaba” cuando le tocaba hacer escenas con Rudolphy. “Cuando a él le tocaba con Mane Swett, ahí voy yo”, reconoció la actriz.

Esto dio pie para que Fran García-Huidobro insinuara que Elfenbein tendría una relación con Mane Swett, amorío que habría nacido cuando ambos coincidieron en el estelar La Máscara -él como conductor y ella como panelista- que hace un tiempo exhibió Chilevisión.“Bueno, yo ahora igual molesto a Julián con la Mane Swett. De hecho, no le dirijo la palabra hace como tres semanas porque esas cosas me pican, me dan celos. Soy el perro del hortelano, no como ni quiero que coma nadie. No quiero que ande con nadie, deseo que esté solo siempre… como yo”, concluyó García-Huidobro, desatando las risas de todos los presentes.

El día menos pensado se despidió «dándole un susto» a Chilevisión

El día menos pensado - TVN

Anoche, Televisión Nacional (TVN) transmitió el último capítulo de la temporada 2022 de El día menos pensado, serie que relata sucesos paranormales y que es conducido por el periodista Carlos Pinto.

«El nochero» se tituló el episodio de este jueves, narrando la historia de un hombre que realiza dicha labor en un edificio de la capital y que es asechado por una serie de fenómenos sobrenaturales.

A diferencia de entregas anteriores, donde el programa de TVN culminaba en cuarta posición, esta vez El día menos pensado escaló hasta la tercera plaza, superando al espacio de Chilevisión Podemos Hablar, el cual transmitió una repetición de un anterior capítulo, no obstante, no pudo superar a Socios de la parrilla (Canal 13) y a las producciones dramáticas de Mega Hijos del desierto y El escape de Cemre.
El día menos pensado - TVN
El día menos pensado cerró su temporada ostentando el tercer lugar de sintonía | Imagen: TVN.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:44 y las 00:15 horas el clásico programa de TVN promedió 7,4 puntos de rating online y peaks de 9 unidades. La señal de Bethia, en tanto, se posicionó como líder con 12,1; segundo fue Canal 13 con 7,9; cuarto Chilevisión con 6,7, mientras que La Red y TV+ empataron en el quinto puesto con 1,0 punto cada uno.

«Con este capítulo hemos concluido la temporada 2022. Sus historias fueron sin duda el motor de esta exitosa temporada. Muchas gracias y hasta pronto», expresó Carlos Pinto al finalizar el episodio.

Dramático: Trabajadores de La Red nuevamente a paro desde el lunes

La Red

Tal parece que la normalidad que La Red ha tenido en los últimos meses era solo el «ojo del huracán», puesto que una nueva crisis asola a la señal privada. Según confirman diversas fuentes, los trabajadores han decidido paralizar nuevamente sus funciones a contar de este lunes 19 de diciembre.

Así confirman a El Filtrador, detallando que los motivos para aplicar la medida de presión se deben a la no regularización de los sueldos adeudados de noviembre.

Asimismo, precisan que desde esta semana varios colaboradores de la televisora no se han presentado a trabajar, puesto que no cuentan con ingresos para cumplir con sus funciones, como, por ejemplo, dinero para desplazarse hasta el canal.

Las mismas fuentes indican a este Portal que el panorama es desolador. El desarrollo del «tardinal» Hola Chile se efectuó este jueves con un personal muy reducido, prescindiendo de varios periodistas, mientras que los camarógrafos tampoco estuvieron presentes, teniendo únicamente equipos anclados.

"Hasta este 11 de diciembre aún no pagan los sueldos en La Red. Todavía no pagan el mes de noviembre. Al interior del canal el ambiente es terrible. Hay gente que está con miedo de que no paguen y no saben cómo van a pasar la Navidad. Se especula con la quiebra", afirmó hace unos días el sindicato de la señal de Albavisión por medio de un correo electrónico a sus colaboradores.
Hola Chile - La Red
Con equipo reducido se desarrolló este jueves el tardinal de La Red Hola Chile | Imagen: La Red

Aunque todavía se desconocen los alcances de esta nueva paralización, es altamente factible que otra vez afecte a la programación de La Red que, de momento, presenta solo dos segmentos de factura propia: el mencionado Hola Chile y el estelar Mentiras Verdaderas.

La arriesgada apuesta del Buenos días a todos por la farándula para levantar el rating

Este jueves el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos, modificó su pauta habitual para hablar sobre la polémica entre Daniela Aránguiz y Anita Alvarado, la que ha generado múltiples comentarios en redes sociales.

Para ello, el programa de la estatal convocó a Carola Julio y Daniel Valenzuela para desmenuzar la entrevista realizada por Eduardo Fuentes en el late Buenas noches a todos, espacio donde Aránguiz disparó todos sus dardos en contra de la «geisha chilena».

La exposición del tema surtió efecto en la sintonía, alcanzando entre las 11:08 y las 12:23 horas un promedio de 3,7 puntos de rating online y peaks de 5 unidades. Incluso, el BDAT igualó por algunos instantes a Mucho Gusto (Mega) y superó a Tu Día (Canal 13), su competencia más cercana.

No obstante, el rating general del programa de TVN nuevamente cosechó un feble resultado al promediar 2,7 puntos entre las 08:00 y las 12:59 horas. Por su parte, Chilevisión, Mega y Canal 13 estrecharon sus resultados obteniendo de forma respectiva 5,3; 5,2 y 5,1 unidades.

Buenos días a todos - TVN
Este jueves conversaron sobre el conflicto entre Daniela Aránguiz y Anita Alvarado en Buenos días a todos | Imagen: TVN

Nueva incorporación

Parece ser que Buenos días a todos seguirá apostando por temas ligados al espectáculo. Así afirman conocedores del tema a El Filtrador. De hecho, el programa estatal reclutó a Rodrigo León como productor ejecutivo, profesional que por largos años se ha dedicado a temas del espectáculo y la farándula.

León fue la cabeza de los programas Intrusos y Así Somos de La Red e hizo su desembarco en el canal estatal en septiembre pasado para ser editor general de Buen Finde, no obstante, como el programa concluirá a finde de diciembre el profesional será parte del equipo del renovado ciclo del BDAT que prepara TVN a contar del próximo año.

Recordado “notero” de TVN y Canal 13 prepara su arribo a la señal estatal

TVN - Televisión Nacional

Fue en mayo de 2020 cuando el joven periodista Matías Vera fue despedido del matinal Buenos días a todos, de TVN. Poco le duró la cesantía.

Al tiempo se integró al programa de servicios de Canal 13 Aquí somos todos, realizando la misma labor que en la señal estatal: notas en terreno. Pero el proyecto llegó a su fin y Vera nuevamente tuvo que lidiar con la desagradable experiencia de no contar un trabajo estable.

Pues bien, en los últimos días al joven se le vio realizando un móvil para las plataformas digitales de Mega, pero se trató de “un pituto que culminó ese mismo día”, explicó al portal Página 7.

Matías Vera
Matías Vera prepara su regreso a la televisión. Imagen de archivo.

Sin embargo, Vera se encuentra de lleno trabajando para un programa que se emitirá desde marzo en TVN, aunque su labor será detrás de cámara. “Estoy trabajando en una productora para un programa que va a salir por TVN en marzo. Ahí estoy trabajando en la producción y realización periodística, detrás de cámara”, sostuvo.

Aunque no entregó mayores antecedentes sobre este nuevo proyecto, indicó que se trata de un programa sobre emprendedores.

“Es algo novedoso para mí y me ha servido para aprender. Estoy súper contento. Yo me siento mucho más cómodo en cámara, pero eso no quiere decir que no vaya a hacer otras cosas. Si hay algo a lo que nunca le voy a hacer asco es a la pega. Nunca me voy a cerrar a la posibilidad de volver a estar delante de cámaras y en contacto con la gente, que es lo que me apasiona”, afirma.

La particular teoría de Julio César Rodríguez por incendio en CHV

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

No iba a desperdiciar la oportunidad. Esta mañana, el periodista Julio César Rodríguez se refirió al incendio que afectó ayer al edificio de Chilevisión en la exfábrica Machasa, lo que obligó a evacuar al personal que se encontraba en ese momento en el edificio y que afectó la transmisión del partido del mundial entre Francia y Marruecos que a esa hora exhibía en vivo la señal de Paramount.

Aunque el episodio no pasó a mayores y afectó por breves minutos la programación, no solo de Chilevisión, sino que también de CNN Chile y TNT Sports, señales de TV cable que utilizan las mismas dependencias, el conductor del matinal Contigo en la mañana tomó para la chacota lo sucedido.

“Tenía que pasar esto para que Canal 13 nos ganara algún día”, tiró a modo de chiste en alusión a la competencia que existe entre ambos canales por ser los únicos con los derechos de televisación del Mundial de Catar.

En ese mismo contexto, Rodríguez lanzó una particular teoría sobre el origen del siniestro: “estamos sospechando, se vio a Guarello con un balde, con un bidón allá atrás”, dijo sobre el periodista de Canal 13.

Mucho Gusto: El tema que generó un tenso debate entre Neme y Saa

Es uno de los temas polémicos del momento. En el matinal de Mega, Mucho Gusto, analizaron los llamados “autopréstamos”, proyecto que se encuentra en tramitación legislativa y que les permitiría a las personas retirar hasta el total de sus ahorros previsionales con el compromiso de devolverlo en cuotas.

Fue este tema el que produjo un tenso debate entre el conductor del programa, José Antonio Neme, y el panelista Roberto Saa, periodista especializado en economía.

“Los retiros no sólo han provocado un problema inflacionario. El problema hipotecario que estamos viviendo ahora es porque retiran un dinero que es a largo plazo, eso implicó que las cuotas hipotecarias bajarán de 30 años a 25 o 20, siendo cuotas más altas. Es una cadena de dominó», expuso Saa, recibiendo de inmediato la réplica de su compañero.

«Me da lata conversar este tema. Hablamos como si fuéramos de países distintos», apuntó Neme. «Los fondos no son un crédito de consumo, son para pagar pensiones. El vicepresidente del Banco Central criticó todo tipo de autopréstamos, fue una crítica bien dura», añadió el especialista en economía.

Sin embargo, no conforme con los argumentos de Roberto Saa, Neme enfatizó que, aunque los ahorros de las personas se utilicen solo para el pago de las pensiones, los montos que reciben por este concepto son extraordinariamente bajos.

«Te juro que necesito que traigan una agüita de mático. Hablamos de que son plata de las pensiones, cuando las pensiones son últimas de malas. Pero Roberto, en estricto rigor, las pensiones son cero», dijo, recibiendo una última réplica del panelista de Mucho Gusto: «(con autopréstamos) las pensiones serían más malas».