Las fechas icónicas han marcado la relación de la modelo argentina Lucila Vit y el exfutbolista Rafael Olarra.
Fue en vísperas de la Navidad de 2020 cuando la pareja hizo pública su relación sentimental luego de que ambos terminaran los romances que los antecedían; ella con el futbolista trasandino Lucas Passerini y él con la periodista de La Red, Natalia Mandiola.
Así, a fines del año pasado el también comentarista deportivo publicó en Instagram una frase que no dejó espacio a las especulaciones: “quédate con lo realmente importante”, escribió, a lo que la trasandina no dudó en responder: “quédate con lo que te suma y hace feliz siempre…y, sobre todo, con la conciencia tranquila!!”. Así confirmaban el comienzo de una relación que hoy suma un nuevo episodio.
Esto, porque diversas fuentes cercanas a la pareja confirman a El Filtrador que Lucila Vit tendría tres meses de embarazo, lo que viene a ratificar la consolidación de la relación entre la argentina y el “flaco” Olarra.
“Se ven felices juntos y esta noticia sólo viene a confirmar el potente lazo que los une”, explican a este Portal.
Un jueves con sabor a viernes es el que se desarrolló esta mañana en los programas de los canales de televisión abierta, cuyos matinales protagonizaron una reñida batalla por la sintonía principalmente entre Chilevisión y Mega.
Y es que en la jornada, Contigo en La Mañana, conducido en solitario por Monserrat Álvarez, y Mucho Gusto, a cargo de José Antonio Neme y Karla Constant -en reemplazo de Diana Bolocco- tuvieron una diferencia de tan solo una décima respecto a su promedio de rating online.
En concreto, según cifras recopiladas por El Filtrador, el espacio de Chilevisión se impuso a la competencia con 6.1 puntos y peak de 8 unidades, entre las 08.00 a 13.00 horas. En el mismo bloque, el programa de Mega marcó 6.0 tantos.
Por su parte, Bienvenidos(Canal 13) logró promediar 5.0 puntos, mientras que Buenos Días a Todos (TVN) se quedó en la última posición al marcar 3.6 en la franja matutina. Estos últimos, de hecho, han vivido su propia disputa por el tercer lugar, en el que hasta hace unos meses se había instalado la señal pública.
Fiestas Patrias
De cara al fin de semana de Fiestas Patrias, los matinales dedicaron gran parte de su mañana a esta celebración; con despachos desde distintos lugares de Santiago, mostrando desde los juegos típicos hasta entregando consejos para celebrar estas fiestas de manera segura.
Asimismo, exhibieron reportajes exclusivos y abordaron temas contingentes, entre ellos el caso del convencional constituyente Rodrigo Rojas Vade, cuyo abogado entregó detalles de su diagnóstico, precisando que en la última década se le detectó sífilis, trombocitopenia inmunitaria (PTI) y la enfermedad de Behcet.
Durante la jornada de ayer el municipio de Viña del Mar en conjunto con TVN y Canal 13 acordaron no realizar la edición 2022 del festival de la canción, suspendiéndolo por segundo año consecutivo debido a la pandemia.
La decisión de los canales organizadores apuntaba principalmente a las condiciones sanitarias que aún rigen en el país y que imposibilitaban la realización del tradicional evento «bajo los términos que establece la actual concesión». A esto, además, se suman las dificultades de armar una parrilla de artistas internacionales.
Sobre este punto se refirió la periodista Monserrat Álvarez en Contigo en La Mañana, donde explicó que «a los canales de televisión no les conviene hacer un festival que sea menos internacional, con toda la salida que tiene para afuera, y por lo tanto la plata que produce este mega festival (…) Para ellos es un show televisivo».
Luego, agregó: «Para los canales no es negocio hacer un festival más chiquitito, local. Yo pienso que podría haber sido una forma de reactivar la música local, haber hecho un festival solamente de eso, con artistas locales que han vivido la pandemia y los ha golpeado fuertísimo… pero me tinca que a los canales no les sale mucho a cuenta».
La solución de Álvarez
Fue en ese sentido que la conductora del Chilevisión dio una propuesta para que el certamen pudiera contar con el show de artistas internacionales. «Tengo la solución: hagamos el festival con toda la gente de Yo Soy, puras estrellas internacionales. Yo creo que es la solución. Quiero decirle al público que Viña tiene festival», dijo sonriente.
Álvarez incluso indicó que el evento podría ser animado por Antonio Vodanovic y Myriam Hernández, jurados del programa de imitadores, y fichar a artistas como Luis Fonsi, Miguel Bosé, Ana Gabriel, entre otros.
El periodista Rodrigo Sepúlveda, también conocido por el apodo «Sepu», vive un buen momento en Mega. En lo que va de año se ha consolidado como uno de los rostros más populares de la señal privada, principalmente gracias a sus intervenciones en el programa Meganoticias Alerta.
En julio, de hecho, el espacio que conduce los fines de semana se posicionó como el que mejores réditos de sintonía dejó en su horario frente a la oferta de la competencia; buena racha que habría incidido en que la televisora decidiera aumentar su presencia en pantalla.
Según pudo confirmar El Filtrador, por lo menos en los tres próximos feriados Rodrigo Sepúlveda será el encargado de liderar la programación matutina, en reemplazo de Mucho Gusto.
Aunque los canales suelen emitir «especiales» de sus matinales o derechamente contenido envasado, en Mega optaron por apostar bajar el matinal y apostar así por el periodista para hacerse cargo del competitivo bloque.
De esta forma, el nuevo desafío del profesional comenzaráeste viernes 17, jornada en la que comandará la edición especial de programa Meganoticias Alerta en el marco de las Fiestas Patrias. En lunes 11 de octubre, en tanto, volverá a reemplazar a Mucho Gusto (Encuentro de Dos Mundos), al igual que el lunes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos).
Fuentes ligadas a la señal privada comentan que la decisión no solo radica en el éxito que ha tenido el espacio informativo, sino que también porque es más económico de realizar, ya que la parte operativa en Prensa está siempre disponible.
Ya lo había adelantado el canal a través de redes sociales: durante este mes de septiembre la teleserie nocturna Demente tendrá capítulos de «alto impacto», etapa que podría incluir la muerte de uno de los protagonistas.
La cuenta de Instagram @verdades_spoils publicó un adelanto que daría cuenta del deceso de Joaquín Acevedo. Si bien este hecho aún no ha sido anunciado por Mega, hace algunas semanas fue confirmado a El Filtrador por fuentes cercanas a la producción.
Según explicaron en ese entonces, la muerte del personaje interpretado por Benjamín Vicuña se dará en un contexto en que el hombre intentará rescatar a su hijo Mateo, quien fue secuestrado por el villano de la historia, Dante. En este intento, sin embargo, perderá la vida, falleciendo «como héroe».
Efectivamente, en los últimos episodios Joaquín descubrió la golpiza que Dante le dio a Flavia, por lo que el «demente» lo empujó escaleras abajo y lo llevó inconsciente hasta bunker donde mantiene secuestrados a Melissa y Mateo. Allí, según se aprecia en el adelanto, el protagonista de la ficción despertaría, intentando salvar a su hijo.
Si bien el pequeño lograría huir del lugar donde estuvo secuestrado, su padre no correrá la misma suerte, dado que tendría un enfrentamiento con el villano que resultará en su muerte. En las imágenes, se ve que los personajes se enfrascan en una brutal pelea e incluso a Dante tomando un arma de fuego.
Aunque desde la cuenta de Instagram no revelaron la fecha en que se exhibirán los capítulos, estos confirmarían el impactante desenlace que tendrá Demente en las próximas semanas.
El pasado martes Cristián de la Fuente anunció una querella criminal contra La Red y su director ejecutivo tras ser involucrado en el «Relogate», caso que fue destapado por CIPER hace algunas semanas.
El actor, que descartó haber comprado relojes o artículos robados, expresó que se le trató injustamente luego que el canal informara que su nombre figuraba en el caso. «Manchar mi nombre gratuitamente, y sobre todo ver cómo esto afecta a mi esposa y especialmente a mi hija, es muy triste», sostuvo.
Fue por este motivo que decidió presentar acciones judiciales. Sin embargo, ayer jueves la señal ubicada en Macul dio a conocer que la querella no prosperó en tribunales, dado que sólo se trataría de «una infracción».
«Al realizar las averiguaciones correspondientes pudimos evidenciar que el argumento de la reclamación, que no fue admisible como querella, es materia de ley de prensa, razón por la cual se mantendrá solo de una denuncia», detallaron.
Respuesta
Además, La Red se refirió a la versión de de la Fuente, quien expuso que su única relación con el mediático caso son dos relojes que vendió a Tonka Tomicic por intermedio del joyero llamado Daniel Goñi. «Será materia judicial saber si esos relojes fueron vendidos con boletas o en negro y el origen de esos relojes», indicaron.
En tanto, señalan que en la nota que publicaron «jamás se manchó la honra del actor, como hizo saber a la prensa, pues jamás lo acusamos de ser imputado de un delito y solo argumentamos que su nombre era parte de la investigación como evidentemente los hechos han demostrado».
«Más aún, aclaramos que podría tratarse de una víctima que desconocía los alcances de esa red», reza el texto difundido por el medio de comunicación.
«Creo que Garin está siendo muy mal aconsejado por algunas personas de su entorno». Las palabras son del periodista de La Tercera Carlos González, quien en redes sociales dio a conocer la actitud que tuvo el tenista Christian Garin, quien decidió no responder las preguntas del profesional que cubre la actualidad del equipo chileno de Copa Davis.
El posteo continúa: «Muchas veces que te digan que todo está bien, cuando no es así, termina haciendo bastante daño. Pero a quién no le ha pasado». Una reflexión que llamó la atención de sus seguidores de Twitter, y quienes le consultaron qué había ocurrido con el tenista.
«Me vetó, pero está en su derecho», explicó el periodista deportivo, precisando en otro mensaje que «simplemente no quiso responder. ‘A él no le respondo’. ‘No tengo nada que hablar contigo'», le habría dicho la raquena número uno del país.
En ese sentido, González apuntó que la actitud del deportista era «esperable, por cómo viene», en alusión a sus últimas derrotas. No obstante, indicó que, a su parecer, «hay un problema más de fondo».
Por otro lado, un usuario de la red social planteó que tal vez al tenista no le agradó el reportaje que publicó el pasado domingo, y que se titulaba «Christian Garin: la cabeza del mejor tenista chileno en sus días más complejos». Al respecto, el periodista sostuvo: «puede ser, pero yo estoy tranquilo con mi trabajo y sé perfectamente cómo lo hice. Puede pensar lo que quiera y está en su derecho».
Más allá de los cuestionamientos a la figura del tenista que desencadenó el tuit, el reportero de La Tercera expresó que «a veces algunos creen que hay que hacerles RRPP (Relaciones Públicas), pero si él no lo entiende, nada que hacer. Que siga su camino y ya veremos dónde llega».
Creo que Garin está siendo muy mal aconsejado por algunas personas de su entorno. Muchas veces que te digan que todo está bien, cuando no es así, termina haciendo bastante daño. Pero a quién no le ha pasado.
Canal 13 continúa renovando su parrilla programática, apostando otra vez por una nueva producción internacional.
Se trata de Si nos dejan, teleserie mexicana realizada por Televisa y protagonizada por Mayrín Villanueva, Marcus Ornellas, Alex Ayala, Scarlet Gruber, Isabel Burr y Alexis Perea, la que fue estrenada en junio de este año.
La historia se centra en la vida de Alicia Montiel (Villanueva), una mujer de 50 años que ha dedicado gran parte de su existencia a la crianza de su familia. Sin embargo, ella se entera que marido, un destacado periodista (Ayala), le ha sido infiel con una compañera de trabajo, provocando un quiebre irreparable.
No obstante, Alicia decide comenzar de cero y es así que conoce a Martín Guerra (Ornellas), un joven reportero que está divorciado y tiene una hija. Con él su vida cambiará radicalmente y buscará cumplir sus sueños que había postergado para privilegiar el cuidado del hogar.
Cabe señalar que esta será la tercera telenovela azteca estrenada por la señal de Luksic durante 2021, ya que a comienzos de este año exhibió Rubí y La Usurpadora.
Según informa el Área comercial de la señal, la producción sería estrenada en el mes de octubre y se exhibiría en reemplazo de la teleserie chilenaMachos que se transmite de lunes a viernes a las 15:15 horas.
Tras exhibir por primera vez en televisión abierta el documental La Batalla de Chile, La Red estrenará otras piezas audiovisuales durante el fin de semana de Fiestas Patrias, incluyendo una entrevista al general (R) Manuel Contreras.
La programación especial del canal iniciará este viernes 17, a las 20:30 horas, con el primer capítulo de Estado Musical, programa conducido por el periodista Julio Osses. En el prime, el espacio Políticamente Incorrecto será escenario del regreso de «La sonora de Rehabilitarse«, parodia musical liderada por Belén Mora y Toto Acuña.
El sábado 18, en tanto, Chilezuela(20.30) y Las Gansas (22.00) tendrán ediciones especiales dieciocheras, desde la mirada de extranjeros viviendo en Chile y de la comunidad LGBTIQ+, respectivamente.
Domingo de estrenos
A partir de las 17.30 horas del domingo 19 La Red mantendrá en pantalla el Teatro Municipal con la emisión de las obras documentales Ocultos y Marcia Haydée, una vida de danza.
Durante esa jornada, además, se estrenará La Memoria, espacio conducido por la periodista Yasna Lewin en el que se mostrarán archivos históricos y documentales de Chile. Así en el primer episodio se emitirá por primera vez en televisión la pieza audiovisual El Edificio de los Chilenos, que relata la historia de Proyecto Hogares que buscó proteger a hijos de miristas en la clandestinidad.
En tanto, en horario prime, el canal exhibirá de manera íntegra y sin edición una entrevista que el director del documental Cóndor, el brasileño Roberto Mader, realizó al exjefe de la Dina, el general (R) Manuel Contreras en 2005. Una conversación nunca antes vista en la «pantalla chica».
El 15 de marzo de este año, el programa de La Red, Mentiras Verdaderas, entrevistó al exdirigente frentista Mauricio Hernández Norambuena -conocido como el «Comandante Ramiro»- condenado por el asesinato del senador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.
La conversación fue blanco de críticas por parte de algunos televidentes, lo que se tradujo en 313 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), organismo que dictaminó el cargo de amonestación en contra de la señal privada, bajo el argumento de «emitir material audiovisual que infringe el correcto funcionamiento de los servicios de televisión».
Pese a ello, la Corte de Apelaciones de Santiago anuló esta jornada lo planteado por la entidad reguladora, explicando que Hernández hizo uso justo de su derecho a la libertad de expresión, además de no vulnerarse las normas de pluralismo político.
El documento disponible en el sitio web del Poder Judicial afirma que «las entrevistas se rigen por la Ley Nº 19.733, sobre Libertades de Opinión y Ejercicio del Periodismo, la que en su artículo 8º inciso 2º, establece que ‘el periodista o quien ejerza la actividad periodística no puede ser obligado a actuar en contravención a las normas éticas generalmente aceptadas para el ejercicio de su profesión'».
Imagen: La Red
Asimismo, destacan que el Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile menciona que «él o la periodista no manipulará, bajo ninguna circunstancia, ni será cómplice de modificar, alterar u omitir dolosamente la información».
El fallo también explica que en la entrevista realizada por Eduardo Fuentes, «Mauricio Hernández Norambuena responde frente a las preguntas que hace su entrevistador, respecto de su vida, de su situación en prisión, de los hechos por los que fue condenado, dando opiniones respecto de las circunstancias en que se dieron esos hechos y también respecto al acontecer político actual».
De esa manera, enfatizan que «el pluralismo, además, debe entenderse en un contexto de derecho a la información y de libertad de expresión y opinión».
Por otra parte, el tribunal enfatiza lo dicho por Fuentes al finalizar el programa, donde expresa que como espacio y canal no promueven «la violencia, nos interesa oír a los protagonistas de la historia, no romantizamos nada, ni defendemos posiciones, nos interesa escuchar a los que han estado ahí en momentos que van a quedar para siempre en los registros, queremos conocer su perspectiva, lo que los movió en ese instante, usted decidirá si está de acuerdo o no con esas motivaciones, ustedes son adultos».
Durante la tarde del miércoles se realizó una sesión del Concejo Municipal de Viña del Mar en la que se definió el futuro del Festival de Viña 2022, cuya realización ha sido tema de debate producto de la actual pandemia.
En la instancia, donde estuvo presente la alcaldesa Macarena Ripamonti, contó con la participación de los concejales de la ciudad jardín, quienes dieron a conocer su postura ante la solicitud de los canales organizadores, TVN y Canal 13, de suspender la próxima edición del certamen.
Según reveló el concejal Sandro Puebla hace algunos días, los argumentos de las televisoras serían estrictamente sanitarios, principalmente por el aforo de la Quinta Vergara que permitiría el ingreso de cinco mil personas, lo que no sería económicamente viable. A esto se suma las dificultades de armar una parrilla de artistas, dado que no estarían agendando shows en América del Sur debido a la crisis.
Previo a la reunión, en tanto, la autoridad municipal afirmó que el certamen no se llevaría a cabo el próximo año. «No, no se realiza. Es lamentable, pero la verdad de las cosas es que estas mesas de trabajo han sido tirar y aflojar», dijo en conversación con CHV Noticias.
Tal como indicó Puebla, finalmente los integrantes del Concejo acordaron aceptar la propuesta de los canales de televisión y suspender el Festival de Viña por segundo año consecutivo. Esto, por nueve votos a favor de cancelar la edición 2022 y uno en contra.
Declaración
A través de una misiva, TVN y Canal 13 explicaron que la decisión conjunta «obedece al impedimento que provocan las condiciones sanitarias actuales derivadas de la pandemia, que imposibilitan la realización de un evento masivo de estas características bajo los términos que establece la actual concesión adjudicada».
En el texto, además, se consigna que se modificó el contrato de concesión, extendiéndolo a las versiones 2023 y 2024del certamen. «Los canales y la Municipalidad se comprometieron a realizar una serie de acciones tendientes a apoyar a Viña del Mar, entendiendo la relevancia que tiene el Festival para la ciudad», agregaron.
Con un promedio de 18,5 registrado en su primera temporada, en el año 2015 el programa de talentos musical The Voice debutó en televisión abierta de la mano de Canal 13, que por ese entonces adquirió la licencia de la apuesta internacional.
Al año siguiente, la exseñal católica realizó una segunda temporada que dejó la puerta abierta para otra entrega. Sin embargo, el tiempo pasó y el espacio que tuvo como coach a Luis Fonsi, Nicole, Álvaro López y Ana Torroja -en reemplazo de Franco Simone- no volvió a la pantalla chica.
De eso ya han transcurrido cinco años, pero la idea de revivir la apuesta estadounidense vuelve a asomarse al interior de la industria televisiva nacional, dio a conocer el comunicador Francisco Halzinki, conocido como «Experto en reality», a través de su cuenta de Instagram.
En efecto, según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, son dos los canales que están interesados en adquirir la franquicia y sumar a su parrilla una nueva versión de The Voice: Mega y Chilevisión.
En evaluación
Cercanos a la señal de ViacomCBS indican que siempre hay evaluaciones de nuevas licencias y una de ellas es efectivamente la del concurso de talentos. Esto, aclaran, no significa que necesariamente la tome el canal. Una situación similar ocurre en la estación de Megamedia, que en los últimos meses ha emitido formatos similares, como Got Talent Chile y The Covers.
En esa línea, conocedores del tema comentan a este Portal que una de las características que hacen atractivo al estelar es su formato «amigable», que permite llevarlo a cabo sin mayores dificultades en tiempos de pandemia, donde los protocolos sanitarios restringen, entre otras cosas, la presencia de público.
Aunque, de momento, no hay nada zanjado, pues la licencia recaería en manos del mejor postor, pero lo cierto es que el interés por The Voice es un hecho que se podría concretar para, finalmente, traer de regreso el popular espacio a la «pantalla chica» local.
Luego de confirmarse la querella que presentó Cristián de la Fuentetras ser vinculado por La Red en el denominado «Relogate», el actor rompió el silencio para entregar su versión respecto del mediático caso.
En conversación con Publimetro, explicó que su única relación con el caso son dos relojes que vendió a Tonka Tomicic por intermedio de Daniel Goñi, a quien contactó hace más de un año para que se encargara de la venta de dichos artículos.
Estos relojes, dijo, «no podía usar ya que actualmente tengo un acuerdo con otra marca de relojes. Al poco tiempo me comentó que tenía una cliente que estaba interesada en comprar los relojes. Me transmitió las condiciones de la venta, las que acepté. Esa es toda mi relación con el señor Goñi y con su clienta».
En esa línea, precisó que efectivamente los relojes los quería la animadora de Canal 13. «Se los pasé y me entregó los cheques de la cuenta de Tonka», expuso, agregando que la venta se realizó en febrero de 2020, por lo que no tenía conocimiento de la investigación en la que Goñi está involucrado.
Asimismo, el actor aclaró que no ha recibido ninguna citación de la Fiscalía y que «jamás he comprado relojes ni ninguna otra cosa robada. Si la Fiscalía necesita que declare eso, o que lo demuestre, no tengo problemas en hacerlo, pero no me puedo hacer cargo de trascendidos de prensa, sobre todo tratándose de un tema tan delicado».
Querella
Durante este martes, el animador presentó una querella criminal en contra de La Red y su director ejecutivo, Víctor Gutiérrez, por «infringir las disposiciones de la ley de prensa y ejercicio del periodismo».
Al respecto, expresó que «es muy doloroso que te involucren en un caso tan grave como este. Tener que soportar ataques en las redes sociales por personas que hacen eco de la noticia que publica un medio de comunicación, y que inmediatamente replicaron otros medios, sin antes preguntar nada».
«Manchar mi nombre gratuitamente, y sobre todo ver cómo esto afecta a mi esposa y especialmente a mi hija, es muy triste», apuntó, afirmando que se la ha tratado injustamente.
El fin de semana de Fiestas Patrias Televisión Nacional (TVN) pondrá el foco en la identidad país a través de una programación especial con distintos contenidos nacionales.
La parrilla dieciochera comenzará este jueves 16 en horario prime con Nuestro Cine, ciclo de películas en la que se exhibirá El agente Topo, cinta de la directora Maite Alberdi que cuenta la historia de Don Sergio, quien es contratado por un detective privado para infiltrarse en un hogar de ancianos.
La producción, que vuelve al canal privado, obtuvo amplio reconocimiento internacional, siendo la representante de Chile en la última edición de los Premios Oscar, en la categoría Mejor Largometraje Documental.
El viernes 17, en tanto, TVN emitirá a las 19.00 horas la película El ciudadano Kramer, y en el prime El chacotero sentimental. Además, a las 19.00 horas, vía streaming en su sitio web, se emitirá el «1er Festival de Cuecas Choras Roberto Parra», iniciativa que nace como una manera de relevar el legado musical de Roberto Parra Sandoval (1921-1995) en el año del Centenario de su nacimiento.
Más contenidos
Por su parte, Chile Conectado tendrá un capítulo especial este 18 de septiembre donde Gino Costa demostrará sus habilidades recitando payas y empapándose de la cultura nacional.
El espacio cultural, además, recorrerá la localidad de Pomaire, mostrando la tradición de la alfarería pomairina, el chancho de greda más grande del mundo y distintos platos típicos chilenos. Otros de los destinos del episodio será Tulahuén en el norte del país y Puerto Montt por el sur.
Luego Zona de Encuentro presentará un especial dieciochero con Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla, a quienes se sumará el chef Álvaro Barrientos y Gino Costa en una clase para hacer anticuchos, chancho en piedra, costillar y churrascas.
En horario estelar, en tanto, la señal pública exhibirá la cinta Violeta se fue a los cielos del destacado director Andrés Wood, obra que permite conocer los aspectos de la vida de la cantautora Violeta Parra.
La programación especial concluirá el domingo 19, a las 11.00 horas, con la emisión de la tradicional Parada Militar y a las 19.00 horas con Stefan vs Kramer, la primera película del popular imitador.
A casi dos meses de las declaraciones de Pablo Mackenna, quien indicó haberse«desmarcado» de Sebastián Eyzaguirre, éste salió al paso para aclarar la suerte de enemistad que existe entre ellos.
«Yo no he sido nunca amigo de ese muchacho. Ni de cerca. Vamos aclarando de a poco», partió diciendo el histórico notero y posterior conductor de CQCen conversación con la modelo Adriana Barrientos en Instagram. «Yo nunca hablo de él, no me interesa. Cada vez que abro un portal sale de nuevo. ‘¿Viste lo que dijo este fósil de ti?’ y todo el tema. Me parece un tipo muy poco gravitante desde el lugar que lo quieras mirar», agregó.
En la transmisión, Eyzaguire calificó como «una cosa bien bizarra» el hecho que el poeta ningunee al espacio de sátira política cuando actualmente está en un «programa que, creo, emula a los conductores antiguos de CQC«. Esto, en alusión a la apuesta que Mackenna conduce junto con Felipe Bianchi y Nicolás Larraín en Vía X.
«Me da mucha risa lo que pasa con él, porque ningunea y trata de renegar de su pasado por el programa, cuando lo único que uno no puede hacer en la vida es renegar de algo que fue importante en tu vida. Sobre todo en el caso de él, que si no hubiera sido por CQC no hubiera habido otro destino en su vida que ser un don nadie«, disparó.
Reconciliación
Consultado por la posibilidad de limar asperezas, Eyzaguirre precisó que él no está peleado y no tiene relación con su excompañero de labores. «Hace 15 años que no hablamos. Y me chupa un huevo lo que haga el tipo. Soy una persona que vive de lo que produzco, de mi trabajo, de lo que gano y lo que pierdo, que es mucho también. Él, yo entiendo que vive de herencias y de otras cosas», sostuvo.
«Tú me preguntas por el flaco y te digo: me llama la atención, es como que estuviera obsesionado conmigo, no sé si le gusto, no sé si está enamorado de mí. No sé, pero es algo extraño», dijo.
Asimismo, el periodista reveló que hace algunos años invitó a Pablo Mackenna a tomarse un café para que «nos sentáramos en una mesa, si es que me podía aguantar, y sostener algún tipo de diálogo y no quiso venir. Más que eso no te puedo decir», concluyó.
Dirigida por Alejandro Bazzano y Nicolás Acuña, y protagonizada por Elena Rivera, Eduardo Noriega y Benjamín Vicuña, la historia está basada en la novela homónima de la escritoraIsabel Allende y narra la vida de Inés de Suárez y su desembarco al nuevo mundo en busca de su marido desaparecido.
Los dos primeros episodios transmitidos anoche lograron llamar la atención de la audiencia, posicionándose en el segundo lugar según cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:22 y 00:47 horas, la serie promedió 9,6 puntos de rating online y peaks de 12 unidades, mientras que Mega consiguió el liderazgo con 12,0 tantos. Más atrás quedó Televisión Nacional (TVN) con 8,1 ; Canal 13 fue cuarto con 6,8, mientras que La Red y TV+ quedaron en los últimos puestos con 3,3 y 2,3 puntos, respectivamente.
En redes sociales el panorama también fue favorable para la serie: el hashtag#InésDelAlmaMíaCHV se convirtió en trending topic en Twitter con casi dos mil menciones.
Cabe señalar que este miércoles, mañana jueves y el viernes, a las 22:20 horas se exhibirán los seis capítulos restantes de la trama.
Como suele suceder, en septiembre los canales de televisión liberan los reportes financieros del primer semestre de este año. Y a diferencia de lo ocurrido en 2020, donde todas las señales presentaron millonarias pérdidas, ahora el panorama es diametralmente diferente para la mayoría de las televisoras, dejando atrás la crisis en la industria que venía gestándose desde hace varios años.
Prueba de ello son las suculentas utilidades obtenidas por cinco de los nueve canales que presentaron sus balances ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El primero de la lista es Chilevisión, que luego de años de números negativos pasó a obtener ganancias durante la primera mitad de 2021 por 4.667 millones de pesos. En el mismo período de 2020, CHV había reportado un déficit de $7.097 millones.
Otro canal que celebra es Televisión Nacional (TVN), que consiguió un saldo a favor de casi $2.380 millones, consolidando el buen pasar que la estatal no veía desde hace más de seis años.
Más abajo se encuentran Mega y Canal 13, los cuales reportaron utilidades por $1.736 y $812 millones, respectivamente. TV+, por su parte, no se queda atrás y pese a ser el sexto canal más visto del People Meter,obtuvo durante el primer semestre ganancias por más de $60 millones.
Pérdidas y ganancias de los canales de televisión abiertos (Datos: Comisión para el Mercado Financiero)
Los que siguen perdiendo
Caso contrario vive La Red. Durante el primer semestre la señal acumuló pérdidas por $2.811 millones. Sin embargo, pudo aminorar el déficit que en igual período en 2020 se empinaba sobre los $5.642 millones.
Misma situación ocurre con Telecanal,que reportó un saldo negativo por más de $756 millones, pero disminuyó su déficit en más de mil millones frente a lo conseguido entre enero y junio del año pasado ($1.670 millones).
La familia Mosciatti tampoco se salvó, ya que RDT S.A. -empresa que controla el Canal 9 de la ciudad de Concepción- presentó pérdidas por casi $23 millones.
En tanto, la señal cristiana TBN Enlace quedó al debe con 10,7 millones de pesos.
Eso sí: es preciso señalar que todos los canales mencionados presentaron una mejora en sus ingresos, provocando que disminuyeran los millonarios números rojos alcanzados durante la primera mitad del 2020, hecho que se produjo en parte por la reducción del avisaje publicitario producto del estallido social y la emergencia sanitaria de la Covid-19.
Canales
Ganancias o pérdidas entre enero y junio 2021
Ganancias o pérdidas entre enero y junio 2020
Canal 13
$812.657.000
$-3.477.476.000
Chilevisión
$4.667.287.000
$-7.097.758.000
Mega
$1.736.141.000
$-4.850.534.000
TVN
$2.379.978.000
$-4.456.656.000
TV+
$60.142.000
$-117.189.000
La Red
$-2.811.715.000
$-5.642.397.000
Telecanal
$-756.554.000
$-1.670.745.000
RDT S.A.
$-22.631.000
$-52.139.000
TBN Enlace
$-10.791.000
$-10.513.000
Listado de ganancias o pérdidas de los canales de televisión. Aparecen destacados las señales que más utilidades o pérdidas obtuvieron en cada período.
El actor Cristián de la Fuente decidió tomar acciones judiciales luego de ser vinculado la semana pasada al caso denominado «Relogate» sobre una red de contrabando de artículos de lujo.
Este hecho, sin embargo, fue descartado por De la Fuente en una declaración pública: «No he recibido ninguna citación ni comunicado del Ministerio Público, vinculada a esta u otra investigación penal. Ni tampoco he estado involucrado en la compra de relojes u otras especies robadas como refiere la nota de La Red», precisó.
En la misiva además indicaba haber solicitado formalmente al director ejecutivo del canal privado, Víctor Gutiérrez, que «rectifique y aclare a la brevedad la información publicada por este medio, cuya fuente desconozco por completo».
Querella
Lejos de terminar la polémica, este martes se sumó un nuevo episodio tras darse a conocer que el actor presentó una querella criminal contra la señal por haberlo vinculado en el mediático caso.
De acuerdo a Publimetro, la acción está dirigida a La Red y su director ejecutivo por «infringir las disposiciones de la ley de prensa y ejercicios del periodismo».
Es preciso consignar que en la investigación del Ministerio Público figura Parived, esposo de Tonka Tomicic, quien según se ha informado habría adquirido relojes robados con cheques de la conductora de Bienvenidos (Canal 13).
Como «un regalo» definió Mayte Rodríguez la etapa que está viviendo hace algunos meses, al dar a conocer a través de redes sociales que está embarazada de su primer hijo.
La actriz sorprendió esta tarde con la noticia que confirmó en su cuenta de Instagram, donde compartió una serie de imágenes que evidencian su avanzada gestación. «Hace un tiempo mi respiración es doble, mis suspiros son tu aliento y tu calor el mejor clima. Bendecida la tierra que te recibirá en mis manos», partió escribiendo.
«Hoy siento lo hermoso de ser mujer. Conteniendo en mi vientre la mayor felicidad. Donde están mis emociones , ahí estás tú. Protegerte es el impulso más fuerte que he sentido. Inmersa en un mar de amor. En cada latido de mi corazón estás tú. Nos quedan solo 3 meses para conocerte y ya te amo con una fuerza inexplicable», agregó.
En esa línea, Rodríguez dedicó palabras a su pareja, el empresario Camilo Figueroa. «Ha sido un viaje de amor, un recorrido hermoso junto a Camilo Figueroa, nuestras mitades unidas en un ser amado. No te apures, estamos esperando para mostrarte la vida desde nuestros ojos. Mágica y hermosa, y más ahora que estarás tú en ella».
La publicación, que ya cuenta con más de 8 mil likes, cierra con el mensaje «vida. Mucho amor».
Cabe precisar que a inicios de agosto la hija de Carolina Arregui desató los rumores sobre un posible embarazo luego de haber subido una imagen que, de acuerdo a sus seguidores, lucía «guatita de embarazo».
En ese entonces, la actriz eliminó la publicación, optando por mantener silencio y no confirmar o desmentir las especulaciones.
A días de desatarse la polémica entre La Red y Carozzi, empresa a la que se acusó de retirar sus auspicios debido a la emisión del documental La Batalla de Chile, José Antonio Neme, conductor del matinal Mucho Gusto de Mega, dio a conocer su opinión.
«Me parece tremendo lo que está pasando en este país. Que un canal de televisión pierda auspicio por emitir un documental como el de Patricio Guzmán», dijo en el programa Zona de Estrellas en alusión a la controversia que se originó por el debut en pantalla abierta de la pieza audiovisual.
En esa línea, Neme también se refirió a la figura de TVN en esta polémica, canal que salió a aclarar que no tenían los derechos de La Batalla de Chile, por lo descartaban supuestos intentos de censura denunciados en redes sociales.
Al respecto, el periodistaexpresó que «me duele que lo hayamos visto (el documental) en La Red antes que en Televisión Nacional, aunque Televisión Nacional dice que no tenía los derechos. Pero uno esperaría que un documental como ése, nos guste o no nos guste, tengamos la visión que tengamos del año 70 al 73, hubiese salido por una señal pública».
«Entonces me parece que tenemos que de una vez por todas entrar en el debate profundo de qué tipo de medios públicos queremos y cómo los vamos a financiar», apuntó.
Relación en Mega
Por otra parte, consultado por su relación con el Departamento de Prensa de Mega, Neme indicó que «hoy siento que está haciendo un buen trabajo», destacando el rol que ha tenido Rodrigo Sepúlveda durante los fines de semana. «Ese programa nació del Departamento de Prensa de Mega. Es decir, hoy día Mega está haciendo cosas muy interesantes en términos periodísticos», sostuvo.
Por otro lado, calificó de «absurda» una comparación con Julio César Rodríguez, dado que «somos personas completamente distintas», dijo. Y agregó que, tal como opina Vasco Moulian, «creo que es el mejor animador hoy día de la televisión chilena. Me encanta el trabajo que hace, tanto en la radio como en la televisión. Encuentro que tiene el manejo del humor, del sarcasmo, las entrevistas, es notable lo que hace. Y de Rodrigo (Sepúlveda) también, me encanta», cerró.