Este viernes se dio el comienzo oficial a losJuegos Olímpicos en Tokio y Televisión Nacional (TVN) decidió apostar en el horario prime con una transmisión ininterrumpida durante toda la noche.
Así, la televisora estatal exhibió la participación de diferentes exponentes nacionales, destacando la competencia de la judista Mary Dee Vargas; los remeristas Eber Sanhueza y César Abaroa; el tenista Tomás Barrios; el gimnasia Tomás González y la selección femenina de fútbol, que se inclinó por 2-1 ante su símil de Canadá.
La cobertura a los exponentes nacionales provocó que TVN por primera vez en mucho tiempo lograra liderar la sintonía del horario prime de los viernes, según cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:02 y las 01:42 horas (bloque estelar), Televisión Nacional promedió 9,5 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Atrás quedó Chilevisión con 8,1; Mega con 7,8; Canal 13 con 7,5; mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 2,0 y 1,4 tantos, respectivamente.
Cabe señalar que después de ese horario la audiencia en la señal pública osciló entre los 3 y 5 puntos de rating, números más que positivos si se considera lo adentrada de la madrugada.
En tanto, para este fin de semana la estación tiene preparada una programación especial que ocupará gran parte del día, siendo únicamente interrumpida por las ediciones informativas de 24 Horas.
El artista Ricky Santos, doble de Luis Miguel, confirmó su salida de Yo Soy en medio de críticas contra el programa de Chilevisión, en el cual, sostuvo, no pudo despedirse en pantalla a diferencia de otros participantes.
A través de su cuenta de Instagram, el cantante aseguró que «había un trato de por medio con producción de que sí me iba a despedir, que sí le iba a decir a la gente que estaba eternamente agradecido por cada uno de sus apoyos. Tenía un texto preparado para mi hermano y tampoco pude», se lamentó.
Agregó que «lamentablemente había una seguidilla de artistas muy importantes dentro del programa que se habían ido. Entonces, lo que quería producción era que no me despidiera para que la gente… no sé», agregó. Esto, en alusión a las renuncias de Nicolás Cid (Steve Perry) y Sebastián Landa (José Feliciano).
Le cerró la puerta
Según sostuvo, la explicación de la producción habría sido «‘tú vas a volver. Entonces como vas a volver al programa y vas a estar ahí, la idea no es despedirnos’. Nadie sabe si vuelvo o no vuelvo», dijo, dando cuenta que Yo Soy tendría una suerte de repechaje más adelante en la competencia.
«Lo que es en mi caso: no voy a volver y lo quiero anunciar de manera pública», apuntó. «No quiero retroceder otra vez a mi país para dejar estos proyectos que tengo hoy en día de lado que son muy importantes. No voy a volver, porque yo me quería despedir. Todos lo hicieron y yo no pude ni siquiera decir ‘muchas gracias’. Me dolió no despedirme de ustedes», cerró.
Un deslenguado y categórico comunicado emitieron los panelistas del programa Caiga quien Caiga (CQC) para responder a las declaraciones efectuadas por el escritor y poeta Pablo Mackenna sobre su paso por el espacio televisivo, asegurando que en aquel entonces «éramos unos imbéciles» por el trato que le daban a las notas y a sus entrevistados.
Los dichos de Mackenna se remiten a una conversación que sostuvo en un live de Instagram realizado por la actriz Francisca García-Huidobro sobre una reciente polémica de CQC, en el que un notero le preguntó al abanderado de Renovación Nacional, Mario Desbordes, qué se sentía ser el único presidenciable de derecha con «la tez morena», hecho que fue repudiado transversalmente.
Con estos antecedentes sobre la mesa, durante la más reciente emisión de un nuevo capítulo de CQC, que desde hace algún tiempo reaparecen durante comicios electorales auspiciados por una compañía de telecomunicaciones- los integrantes del equipo se tomaron un tiempo para emitir su respuesta corporativa, muy al estilo del programa y, de paso, responder con franqueza al «desmarque» de Mackenna.
En detalle, el periodista Felipe Bianchi, quien conduce el espacio junto a un panel integrado por los también periodistas Gonzalo Feito e Iván Guerrero, además de la actriz Simone Mardones, inició su parlamento leyendo el titular de una noticia con las declaraciones de su excolega. «Éramos unos imbéciles: Pablo Mackenna recordó en duros términos su paso por CQC», comenzó relatando, para en seguida bromear filosamente con el hecho: «puedo entenderlo porque a sus 52 años y después de la vida que ha vivido, Pablo Mackenna, la verdad, es que no sabe ni lo que recuerda», dijo la risa de los presentes.
Posteriormente se sumó Feito, quien sostuvo que «hay como cuatro hojas de esta noticia. ¿Puedo leer una?». Acto seguido Bianchi soltó una bombita: «qué lástima que te consideres un imbécil, Pablo, hay terapias para superar eso», espetó con evidente ironía.
Por su parte, Iván Guerrero, aprovechando la tarima para soltar un sarcástico «datito cultural», indicó que «la definición de imbecilidad, según los griegos, incluso, ha estado siempre en la boca de quien la dice», expresó respecto a las palabras del escritor.
Finalmente Bianchi se dirigió a Simone Mardones, quien se integró al panel de CQC hace apenas un día, incitándola a lanzar alguna frase polémica. «Aprovecha, dile cualquier wea a Mackenna (sic)», instó a la intérprete, a lo que la mujer respondió: «yo le diría, simplemente, weón mala leche, fome y mala leche (sic)».
Para cerrar la respuesta al exintegrante del espacio satírico, Felipe Bianchi sostuvo: «en fin, las cosas así pasan, pero estamos enojados, se lo digo de frente, estamos enojados y tenemos el derecho a estarlo», dijo el conductor del eapacio mientras le ponía el care’ malo a la pantalla.
“T … R… A… T… R… A… T…R…A… ¡Trasandino de Los Andes! Este año sí, que este año se sube”. Esa ha sido una de las frases más escuchadas por la calle Yerbas Buenas con Arturo Prat, dónde año tras año el sueño del ascenso al fútbol profesional se ha esfumado por completo. Pero, al parecer, al final del túnel hay una pequeña luz de esperanza para el equipo verde.
Y es que, según pudo confirmar El Filtrador con diversas fuentes, uno de los clubes más importantes de la Región de Valparaísotendrá un nuevo dueño. Su nombre, uno conocido en el ámbito futbolístico nacional: Harold Mayne-Nicholls.
El extimonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que viene de renunciar a la mesa directiva de Colo-Colo, se hará cargo del equipo de Los Andes, cuentan cercanos a las negociaciones. El nacido en Antofagasta se quedará con el 70% del club y llega con un sólido proyecto con el que intentará dejar al “TRA” en el fútbol profesional chileno.
El periodista de formación profesional tuvo varias ofertas de diversos clubes chilenos, pero el nombre de Trasandino de Los Andes, actualmente en Tercera División, fue el que más le llamó la atención de Mayne-Nicholls, según revelan fuentes entendidas en la materia desde el Valle del Aconcagua. La compra del club andino, actualmente dirigido por Luis Pérez, se hará efectiva en los próximos días.
El cantante Beto Cuevas estuvo invitado este viernes en el matinal de Mega, Mucho Gusto, para hablar sobre su nuevo desafío en la televisión como parte del jurado de The Covers, Tributo a las estrellas.
«Me gustan las comunicaciones, me gusta hablar, las entrevistas, entonces pongo al servicio de los participantes mi experiencia, para que ellos mejoren», fue parte de lo que dijo en el espacio. Además, afirmó que se ha creado una buena relación entre sus compañeros en el jurado, la actriz y comediante Javiera Contador y el productor argentino Oscar Mediavilla.
«Nos hemos hecho muy amigos», dijo al respecto, agregando que «lo hemos pasado bien, ha habido buena química». Pero esto no fue lo único que dio a conocer Cuevas durante su paso por Mucho Gusto, ya que también reveló la fecha de estreno del nuevo estelar del canal privado.
Según sostuvo, la apuesta que conducirá Karla Constant y que contará con la participación de 48 famosos, debutará el 6 de agosto en el prime. Esta información fue confirmada a El Filtrador por distintas fuentes, precisando que la gran final de Got Talent Chile se llevará a cabo el próximo viernes 30, en el horario que posteriormente ocupará The Covers.
En tanto, las mismas fuentes detallaron que la dinámica del estelar consiste en ir eliminando en cada capítulo a múltiples imitadores, con el fin de que queden los mejores en las instancias finales. De esta manera, en el episodio debut cuatro serán los famosos que dirán adiós a la competencia.
El periodista de Aquí Somos TodosMatías Vera dio a conocer durante el espacio de Canal 13 que hace algunos años sufrió un robo luego de haber sido drogado por un desconocido.
«Fue impresionante, muy chocante, probablemente una de las cosas más traumantes que he vivido en mi vida», reconoció, para luego contar que el hecho ocurrió cuando recién había llegado a vivir a Santiago desde Concepción.
De acuerdo a su relato, tras salir de fiesta con sus amigos fue a dejar a una de ellas a su casa, y cuando regresaba por calle Santa María «se me acerca una persona, un hombre joven, tiene que haber tenido unos 25 años o quizás un poco más, y me dice ‘compadrito, sabes que yo no soy de acá, mis amigos me dejaron botado. Se fueron y yo no sé dónde tomar la micro’.
El periodista empatizó con su historia, por ello intentó ayudarlo, aceptando acompañarlo hasta que comenzara a funcionar el Metro. «Yo me senté con él en las bancas que están al borde del río (…) rodeados de los puestos de la gente que vende, los comerciantes. Si había mucha gente y nos pusimos a conversar, me contó de su vida», explicó.
El sujeto, en ese momento, le ofreció una cerveza que Vera no aceptó en primera instancia, pero a la tercera vez terminó aceptando. La lata, dijo, se encontraba cerrada. «La abro, pego un sorbo de cerveza y despierto 5 horas después, en mi cama, en mi departamento a 3 cuadras de ahí», contó.
Cuando despertó, su compañero de piso le preguntó si había visto su notebook y le comentó que la noche anterior había hecho un after en el departamento con cinco personas. «Miro hacia mi velador y no tengo ni mi teléfono, ni el iPad, ni el computador. Mi closet estaba abierto y no estaban los trajes», sostuvo, agregando que en ese momento fue consciente de lo que había ocurrido.
Este viernes Televisión Nacional (TVN) dio inicio a su programación especial de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, transmitiendo en vivo la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de la capital japonesa.
Desde muy temprano en la mañana los periodistas Pedro Carcuro, Gustavo Huerta, Camila Stuardo, Carla Parra y el exfutbolista Mauricio Pinilla se trasladaron hacia las dependencias de la señal pública para comentar todos los pormenores del puntapié inicial del evento, cita que se realizó sin público debido a las restricciones sanitarias producto del avance de la pandemia.
Así, la ceremonia de inauguración consiguió un positivo índice de audiencia, considerando que competía con los informativos AM y, posteriormente, con los matinales de los demás canales de televisión abierta.
De acuerdo a cifras recabadas por El Filtrador, en su horario de emisión, entre las 6.45 a 10.54 horas, la transmisión de TVN obtuvo un promedio de 5.2 puntos con peak de 8 unidades, resultando en el segundo lugar. En tanto, Chilevisión se quedó en liderazgo en ese mismo bloque al alcanzar 6.1 puntos; mientras que Mega marcó 4.6 y Canal 13 2.9 puntos.
La cobertura de los Juegos Olímpicos continuará durante la jornada con dos grandes bloques: A las 19.15 horas y luego, desde las 22.00 horas con la edición prime del evento, donde destacan los deportistas Mary Dee Vargas en el judo, y Eber Sanhueza junto con César Abaroa en el remo.
Mañana sábado, en tanto, el canal transmitirá el debut de Tomás González (01.45) y seguirá un nuevo duelo que disputará la selección femenina de fútbol ante Canadá a las (03.15).
Uno de los temas más comentados durante la semana ha sido el cambio de nombre de «Negrita» a «Chokita», decisión de Nestlé Chile que fue respaldada por diversas figuras públicas, entre ellas el periodista de Mega José Antonio Neme.
En el matinal Mucho Gusto, el profesional sostuvo que el cambio tiene que ver «con la carga» que se le da al color de piel en América Latina y otras partes del mundo. «Lo que hay de fondo aquí es que al color de piel, la forma de los ojos, le hemos dado una carga positiva o negativa», apuntó.
«Hemos cargado de adjetivos verdaderas pelotudeces, eso es lo que hay. Porque si no hubiera una carga respecto del color de la piel podríamos decir negrito o negrita. En sí, decirle a una persona morena ‘moreno’ no tiene nada de malo. El color de la piel no tiene carga alguna», fue parte del comentario del periodista y que desencadenó una serie de críticas en su contra a través de redes sociales.
Alzó la voz
En vista de lo anterior, esta mañana Neme se valió de su cuenta de Twitter, plataforma en la que incluso ha sido tendencia, para responder a los comentarios negativos. «¿Creerán que me ofenden porque dicen que no me he comido una ‘negra’ o que me gusta un ‘negro’? ¡Pero si eso es una obviedad, si soy homosexual!», expuso. «Tónica del troll: ‘Es que a Neme le gusta el negro no la negra jajajaj’. Gente, por vez número un millón: me encanta mi sexualidad», agregó.
En esa línea, el rostro de Mega manifestó que «si me quieren o no me quieren… si hablo o no hablo… si opino o no opino… si digo pelotudeces o no. Nadie puede entender que no tengo mi atención puesta en eso, que no me conecto con lo que terceros piensan de mí, no me perturba lo que otros dice. ¿Eso es difícil de captar?».
creerán que me ofenden porque dicen que me no me he comido una “negra” o que me gusta un “negro”? pero si eso es una obviedad si soy homosexual! 🙄 tónica del troll: “es que a Neme le gusta el negro no la negra jajajaj” gente x vez número un millón me encanta mi sexualidad 🤷♂️
Si me quieren o no quieren..si hablo o no hablo..si opino o no opino..si digo pelotudeces o no. Nadie puede entender que no tengo mi atención puesta en eso..que no me conecto con lo que terceros piensan de mi..no me perturba lo que otros dicen..eso es difícil de captar?
La noche de este jueves TVN emitió un nuevo capítulo de Sin Parche, programa conducido por Santiago Pavlovic y que tuvo como invitada a Mary Rose McGill.
En el espacio, el periodista tuvo un tenso diálogo con la mujer de la alta sociedad chilena cuando mostró su preocupación por el futuro del país luego del estallido social de octubre de 2019. «No sé si Chile se va a convertir en Venezuela, pero no va a volver a ser el país que era antes. Yo voté por el Rechazo y hasta el día de hoy estoy de acuerdo que la Constitución que teníamos se podía seguir arreglando. Aquí no sé qué va a pasar. Lo único que tengo claro es que si esto no sale bien, va a ser un desastre para el país», dijo.
Consultada sobre qué hubiera hecho ella ante la revuelta, Mcgill indicó: «inmediatamente saco a los militares», lo que provocó una inmediata reacción de Pavlovic, quien le recordó que sí habían salido a la calle. «Pero para que pararan la cuestión», dijo la entrevistada, mientras que el rostro de TVN le preguntó: «¿Para que salieran y empezaran a matar gente?».
Antes esto, la socialité profundizó en su postura. «No, para poner orden, para parar las cosas», dijo, agregando que hubiese sacado «más militares» a las calles. No obstante, el comunicador le explicó que el país cuenta con 60 mil militares.
«Salvajismo»
«La gente no se da cuenta que ahora van a venir los tiempos malos y ahí los quiero ver. Aquí ha habido mucho salvajismo que antes no existía en este país», decía la entrevistada cuando fue nuevamente interrumpida por Pavlovic. «¿Pero cómo? Sí existió, en la dictadura hubo salvajismo», dijo el periodista, para luego mencionar que «políticamente este país no ha sido un campo de palomas».
Finalmente, Mcgill señaló que «todos los países tienen su historia», agregando que, a su parecer, la «salvación» de Chile es José Antonio Kast. «Es la única persona que nos puede ayudar», cerró.
Una de las grandes sorpresas en el nuevo estelar de Mega, The Covers, tributo a las estrellas, es la participación del periodista y conductor de Meganoticias, José Luis Repenning.
El rostro del Departamento de Prensa de la señal mostrará una nueva faceta en el programa, que debutaría en agosto próximo, y donde estará encargado de imitar a dos reconocidas figuras de la música. Por un lado, Eddie Vedder, cantante y líder del grupo Pearl Jam; y también al destacado baladista Frank Sinatra.
La noticia fue confirmada por Repenning este viernes en conversación con Velvet al Desayuno, donde explicó que «mi personaje principal es Eddie Vedder y el otro personaje es un baladista eterno, muy distintos desde un rockero a un baladista, ese me cuesta más porque la verdad que es único».
De hecho, reveló que incluso el jurado le preguntó en qué minuto se le ocurrió interpretar a Sinatra. «La voz del siglo XX pero ahí le vamos a poner empeño, estamos compitiendo y lo mejor es que lo estoy pasando al descueve».
Inédita participación
Según explicó Repenning en el espacio transmitido por Instagram, en primera instancia descartó ser parte del estelar, sin embargo al tiempo aceptó la invitación. «Un día dije ‘¿sabes qué más? Chao. ‘Ya, si ustedes hablan con la dirección ejecutiva del canal y con el director de Prensa y me dan permiso, participo’, dije yo. Y me dieron permiso, así que estoy participando en The Covers«.
«Yo siempre digo que no hay nada más serio que el trabajo de un músico, uno siempre asocia la música con la entretención, pero para el que hace música es un trabajo muy serio, entonces sería una falta de respeto decir que estoy saliendo de un mundo serio a uno no tan serio», dijo.
Este lunes 26 de julio, a partir de las 21.00 horas, el programa Poder y Verdad, conducido por la destacada periodista Mónica González, vuelve a la parrilla de La Red con un nuevo ciclo que amplía el espectro de entrevistados.
Esto, pues a diferencia de la primera temporada donde los protagonistas fueron los precandidatos presidenciales, el espacio ahora recibirá en su estudio a personajes de distintas áreas. En el primer episodio, por ejemplo, la conductora entrevistará al sacerdote Felipe Berríos.
Según consigna diario Publimetro, dentro de los entrevistados que le gustaría tener a González en la nueva entrega figuran autoridades de gobierno, como el Presidente Piñera. «Invitamos al Presidente y me encantaría que aceptara. Me encantaría. Creo que gobernar en estos años ha sido una pesadilla y un desafío mayor», dijo, agregando que «por eso mismo había que tener buenos equipos. Entonces, me encantaría conocer su reflexión».
Además del Mandatario, en su lista también figura el ministro de Salud, Enrique Paris. «Escuchar al doctor Paris en la interpelación me dio escalofríos», sostuvo. En tanto, el citado medio indicó que la periodista no tiene del todo claro si el espacio contará con una segunda ronda de entrevistas para los candidatos presidenciales. Sin embargo, destacó que «esta es quizá la elección más trascendental que tengamos en muchos años. Porque lo que viene es realmente, monstruosamente importantes para sobreponernos a la pobreza, a la infelicidad y a la pandemia».
Con todo, Mónica González hizo hincapié que «la ciudadanía está más exigente. Las instituciones se empiezan a poner las pilas y se dan cuenta que están bajo el escrutinio público y eso es lo que quiero hacer con Poder y Verdad, que los personajes del poder digan cómo enfrentan esta nueva situación, qué errores hemos cometidos y cómo los enmendamos».
«Creo que nos merecemos reflexiones para empezar a sanarnos y tener confianza. Porque, a mí lo que me importa es desplegar la esperanza. Es tan importante», cerró.
Durante el programa Los socios de la Hamburguesa, la actriz dio a conocer que ambos analizaron si participar o no en el certamen internacional. «A nosotros nos convenció Kramer, a los dos», dijo, ante lo cual el exintegrante de El Club de la Comedia reconoció que «no queríamos ir».
Según explicó Contador, llamó al standapero para contarle que el destacado imitador la había logrado convencer «porque nosotros hablamos y dijimos ‘no vamos a ir’. Autoconvenciéndonos entre los dos que no había que ir, y no nos conocíamos. ‘No, sabes que no es el momento'», se decían.
«Él me llama y me dice ‘cómo no va a ser el momento. Es el momento’. Todo un discurso y yo llamo a Pedro (y le digo) ‘sabes que Kramer tiene otra mirada de este asunto’. Y me dice ‘ah, qué interesante’ y te convenció», dijo entre risas la comediante.
En esa línea, Ruminot bromeó con que Kramer era «el padre Felipe Berríos de la comedia», agregando que «nos convenció y fuimos. Dijo que era un momento histórico, ‘tienen que estar y no pueden dejarme solo'». Tal cual, finalmente los tres artistas se presentaron en el Festival de Viña 2020 y lograron conquistar al «monstruo», llevándose Gaviota de Plata y de Oro.
Hoy, y después de un año de espera, se dio comienzo a una nueva edición de los Juegos Olímpicos, teniendo como sede la ciudad de Tokio, en Japón.
Si bien el evento podrá ser visto de forma gratuita a través de la señal abierta (digital y análoga) de Televisión Nacional (TVN), existen miles de clientes de aplicaciones de televisión de pago que no podrán ver la cita deportiva en esta señal.
¿La razón? La estatal solamente tiene los derechos para ser exhibidos a través de sus frecuencias de aire y cable, dejando fuera a los sistemas que operan a través de la modalidad IPTV. Entre las empresas afectadas se encuentran Entel TV, Movistar Play, DIRECTVGO, WOM TV y Zapping.
En esta última compañía explicaron a través de su blog que TVN fue quien les notificó por medio de un correo que «la transmisión de los Juegos no puede ser incorporada en OTTs, razón por la cual debo informarles que nuestra señal no podrá ser transmitida mediante vuestra plataforma y tendrá que ser bloqueada».
Sin embargo, la empresa encontró rápidamente una solución y llegó a un acuerdo con Claro para poner dentro de su grilla de canales las cuatro señales de Claro Sports, las cuales cuentan con todos los derechos para exhibir los Juegos Olímpicos a través de internet. De hecho, ni siquiera es necesario contratar el servicio debido a que también están disponibles a través de YouTube.
Por otro lado, en DIRECTV GO informaron a través de redes sociales que solamente se mostrarán resúmenes de la jornada en el programa Conexión DirecTV que se transmite en su respectiva señal deportiva.
Solución
Si usted, amable lector, se encuentra en este dilema de no poder ver los Juegos de Tokio 2020, una solución es desconectar el televisor de los decodificadores y desempolvar la vieja antena y sintonizar la señal de aire de TVN para no quedar abajo del evento deportivo más esperado del último tiempo.
No sólo ocurre en los JJ.OO.
Cabe señalar que esta misma situación se replica con las Clasificatorias a Catar 2022 debido a que Iberoamericana Radio Chile junto a Media Trackostentan las licencias para poder ver los partidos a través de internet mediante el sitio ADN TV, por lo que las operadoras de IPTV deben realizar el mismo proceso con Chilevisión, señal que tiene los derechos en televisión abierta.
Después de varias semanas de exhaustiva promoción, finalmente este jueves Chilevisión estrenó la nueva temporada de El Discípulo del Chef.
Con la conducción de Emilia Daiber, el espacio tiene como novedad que los 18 participantes son personalidades del espectáculo nacional, destacando figuras como Constanza Ríos, Kenita Larraín, Bombo Fica y Kid Tetoon, quienes estarán bajo el mando de los chefs Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola.
Pese a la alta expectación que generó el nuevo ciclo del programa, El Discípulo del Chef estuvo cerca de liderar la sintonía, pero finalmente sucumbió ante Mega, según las cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:30 y las 00:23 horas, El Discípulo del Chef promedió 12,2 puntos de rating online y peak de 13 unidades. En primer lugar quedó Mega con 12,5; Televisión Nacional (TVN) fue tercero con 7,1; cuarto Canal 13 con 5,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,4 y 1,4 tantos, respectivamente.
Imagen: Chilevisión
En cambio, en redes sociales el programa culinario de CHV se posicionó entre lo más comentado en Twitter, donde los internautas utilizaron el hashtag #DiscípuloGranEstreno para referirse al programa, acumulando más más de 8 mil menciones. Pero no es todo, ya que varios de los integrantes del espacio también fueron parte de los trending topic de la mencionada plataforma.
Primer eliminado
Tras un pobre desempeño en la cocina, EnnioCarota optó por eliminarde la competencia ala polémica abogada Helhue Sukni, quien agradeció el tiempo que alcanzó a estar en el programa, excusándose por tener «la cabeza en otro lado«.
Cabe señalar que este viernes a las 18:20 horas Chilevisión transmitirá lo mejor de la primera edición deEl Discípulo del Chef, situación que se repetirá cada semana con los próximos episodios, siendo Pasapalabra el programa damnificado por esta estrategia.
La periodista de CNN Chile y Chilevisión, Mónica Rincón, fue víctima de una «encerrona» el pasado domingo 18 de julio a eso de las 6 de la mañana, cuando se dirigía al canal para cubrir las elecciones primarias presidenciales que se llevaron a cabo durante esa jornada.
Según relatan a El Filtrador diversas fuentes ligadas a la señal, la profesional estaba próxima a arribar a Machasa cuando se detuvo en el semáforo de la avenida Club Hípico, momento en que un vehículo le cortó súbitamente el paso y descendieron dos sujetos armados, quienes la apuntaron con intención de intimidarla y así robar su auto marca Volvo.
La reacción de Rincón, sin embargo, fue acelerar, subiéndose al bandejón central para zafar de la «encerrona». En su huida, la periodista chocó una señalética de «no virar» que todavía permanece en el suelo junto a pequeñas piezas del vehículo esparcidas en el lugar, relatan a este Portal.
Al respecto, cercanos a la panelista de Tolerancia Cero indican que el episodio fue presenciado por un chofer de Chilevisión, quien en ese minuto se encontraba en su van detrás de los autos y al percatarse de lo que sucedía comenzó a tocar la bocina con el fin de ahuyentar a los antisociales.
En esa línea, hacen hincapié que la destacada profesionallogró frustrar la «encerrona«, destacando que tras interponer la correspondiente denuncia ante la Cuarta Comisaría de Santiago Centro, la periodista retornó al canal para incorporarse a la cobertura especial de las elecciones. Mientras cumplía con sus labores, su vehículo fue trasladado a otro lugar, dado que sufrió daños estéticos y mecánicos producto del escape y golpe a la señalética.
Con todo, una importante fuente de la estación televisiva confirmó lo ocurrido y agrega que Mónica Rincón, que no ha estado en pantalla desde el incidente, solicitó a los ejecutivos de Chilevisión mantener bajo reserva la situación que vivió aquel día, sin embargo, el hecho rápidamente se difundió por los pasillos de Machasa.
Como cada jornada, Julio César Rodríguez se volcó a su perfil Instagram, la única cuenta que tiene en redes sociales, para agradecer al público por acompañarlos hoy en el matinal Contigo en La Mañana.
El animador por estos días encabeza en solitario el espacio de Chilevisión, pues su compañera de labores, Monserrat Álvarez, se encuentra de vacaciones durante esta semana. Precisamente sobre este hecho se refirió en una reciente storie en la que aprovechó, fiel a su estilo, de lanzar una broma al Presidente Sebastián Piñera.
«Estamos solitos en el estudio (…) Aquí estamos con Chicoku, estamos más solos que ya sabemos quién», dijo en clara alusión al desayuno que el Mandatario realizó esta mañana con los diputados de Chile Vamos, cita que llamó la atención por la baja concurrencia. Esto, pues de los 71 diputados del sector solo asistieron 27, consigna diario La Segunda.
En esa misma línea, Julio César Rodríguez agregó, entre risas: «No lo vamos a nombrar porque puede llamar al canal». Su mensaje de cierre nuevamente apuntaba al Presidente y específicamente a la polémica llamada que habría hecho en abril pasado a Chilevisión para manifestar su molestia por los dichos del animador, quien en el matinal Contigo en La Mañana expresó que el país estaba afectado por la «variante Piñera» del virus.
Cabe precisar que respecto a este último punto, el periodista se tomó con humor el «telefonazo», indicando que no le constaba que haya ocurrido. «Como animador, como periodista, estoy tranquilo porque puedo ejercer mi trabajo en tranquilidad», dijo en conversación con Francisca García-Huidobro.
En menos de una semana, la cuarta temporada de Yo Soysufrió una nueva renuncia luego que Ricky Santos, doble de Luis Miguel, optara por marginarse del programa de Chilevisión.
A diferencia de las anteriores salidas, la noticia fue confirmada por el productor ejecutivo de la apuesta de imitadores, Carlos Valencia, quien en conversación con el portal TiempoX explicó que el artista decidió probar suerte en el extranjero, tal como ocurrió hace algunas semanas con Sebastián Landa, imitador de José Feliciano.
«Van por una oportunidad en México, que nos parece increíble, porque este programa en Chile les dio la plataforma para que en México los vieran y los quisieran llevar», sostuvo respecto al nuevo desafío de ambos imitadores.
https://www.instagram.com/p/CQxCULotJsX/
Novedades
A raíz de las renuncias de los ahora exparticipantes, Valencia anticipó al citado portal que preparan importantes sorpresas para el espacio, en cuya cuarta temporada se enfrentan «los mejores» artistas de los ciclos anteriores. «Estamos buscando, cuando la pandemia lo permita y las condiciones lo permitan, traer a los mejores imitadores de América, que puedan venir a desafiar a los mejores de Chile, y sea la gran batalla final y que de ahí salga el mejor de los mejores», sostuvo.
En esa línea, el productor ejecutivo del espacio precisó que la idea es que «la gente también pueda ver otro tipo de cantantes, otros artistas, géneros musicales en escena y se sigan sorprendiendo con esta temporada».
El periodista de Chilevisión Roberto Cox nuevamente está en el ojo del huracán debido, esta vez, a una frase que emitió respecto a la labor de la Convención Constitucional ayer miércoles en el noticiario CHV Noticias Tarde.
El hecho se produjo luego de un despacho en el que se abordó la ovación que recibió la presidenta de la Convención Elisa Loncón, quien hizo un llamado a la unidad en la mesa tras la crítica de Teresa Marinovic a la machi Francisca Linconao.
«Tenemos los mismos derechos y con ese amor yo creo que vamos a aceptar que seamos diferentes, porque no somos iguales. Porque hay identidades diferentes en todas las casas”, dijo. «Gracias por comprender eso. No podemos hacer el culto a la represión de ningún tipo. En nuestras familias están instaladas las diferencias y lo más pedagógico es acoger esa diferencia», agregó.
Una vez concluido el despacho de la periodista Josefina de la Fuente, el conductor del informativo agradeció la labor de su compañera de labores, lanzando una frase que fue blanco de críticas en redes sociales, donde se le acusó de «mala leche» y «ningunear» a la Convención Constituyente, e incluso, algunos usuarios exigieron que regresara a las pantallas el periodista Karim Butte, desvinculado de Chilevisión tras participar en una fiesta clandestina.
«Muchas gracias por la información desde el ex Congreso Nacional. Ya en estos días vamos a volver contigo para ver si tenemos novedades y si finalmente empiezan a escribir la Constitución o no», comentó Roberto Cox.
@CHVNoticias@CNNChile@Mister_Wolf_0 Roberto Cox al final de la noticia sobre la CC, hizo el mismo comentario que hacen los de derecha sobre el trabajo de la CC, fue demasiado notorio! Ojala que esos comentarios se los guarde para el mismo y si círculo!
A casi un año de la incorporación de las periodistas Alejandra Matus y Mónica Gonzáleza La Red, donde lideran el programa Pauta Libre, el canal privado «fichó» a otro destacado nombre del periodismo nacional.
Se trata de Mauricio Weibel, quien ofició su arribo a la señal dirigida por Víctor Gutiérrez a través de su cuenta de Twitter. «Ya es oficial. Asumo como jefe del Área de Investigación Periodística en La Red», escribió, invitando a los usuarios de la red social a enviarles ideas, datos o sugerencias para futuros reportajes.
Ya es oficial. Asumo como jefe del Área de Investigación Periodística en La Red.
Si tienen ideas, datos o sugerencias, envíenlos por DM
¡Nos vemos!
— Mauricio Weibel Barahona (@mauricio_weibel) July 21, 2021
El profesional, colaborador de Ciper y exintegrante de Informe Especial (TVN), cuenta con un amplio currículo ligado a las investigaciones. Destapó el caso Milicogate sobre el fraude de la Ley Reservada del Cobre en el Ejército, y es autor de libros como «Ni orden ni patria», «Los niños de la rebelión» y «La caída de las AFP», entre otros.
En marzo pasado, de hecho, un reportaje de Ciper dio a conocer que la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) había engañado a la Corte de Apelaciones para que autorizara la intervención telefónica del investigador.
La solicitud de escuchas, denominadas como «Operación W», fue realizada en 2017 bajo el pretexto de que se buscaba espiar a una supuesta agente extranjera que recolectaba «antecedentes estratégicos sobre el Ejército de Chile». Tiempo después se supo que el número telefónico «pinchado» pertenecía a Mauricio Weibel, quien el año anterior había publicado el libro «Traición a la patria», en el cual precisamente abordaba el caso de corrupción al interior del Ejército.
La noche de este miércoles Televisión Nacional (TVN) exhibió el último capítulo de la teleserie turcaFuerza de Mujer. Después de un año en emisión, la historia protagonizada por Bahar (Özge Özpirinçci) llegó a su fin para desgracia de sus seguidores, quienes despidieron a la producción posicionándola en el primer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 23:50 y las 00:44 horas, la teleserie obtuvo 9,3 puntos de rating online y peaks de 10 unidades. Atrás quedó Chilevisión con 8,6; Mega fue tercero con 6,2; Canal 13 logró la cuarta posición con 3,1; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,3 y 2,2 puntos, respectivamente.
Pero eso no fue todo, ya que en redes sociales la ficción también tuvo un gran desempeño. El hashtag #FuerzaDeMujerGranFinal se convirtió en trending topic en Twitter con más de dos mil menciones.
Uno de los periodistas deportivos más relevantes de Chilevisión reveló que, hace unos años, la gerencia de una importante señal intentó aprovecharse de él...