Nueva jornada negra: 70 trabajadores despedidos de Televisión Nacional

TVN Televisión Nacional Prensa

La crisis en Televisión Nacional (TVN) no da tregua. Este jueves, el canal público vivió una nueva jornada catalogada como «negra», donde más de 70 profesionales de distintas áreas fueron desvinculados.

Según confirmaron a El Filtrador desde el interior de la señal pública, en las últimas horas se efectuó el despido de 70 personas que cumplían labores en distintas áreas, siendo el Departamento de Prensa uno de los más golpeados pese a que, de acuerdo a diversas fuentes, originalmente la medida no afectaría a dicha repartición.

Ya a fines de la semana pasada la noticia de un eventual despido masivo comenzó a circular por los pasillos de Bellavista 0990, lo que hoy se concretó.

[adsense]

Así, el temor de Prensa se hizo concreto luego que 35 trabajadores de esa área fueran desvinculados, de los cuales 10 pertenecían a centros regionales que la señal posee en el país. Conforme explica Sergio Pizarro, presidente del Sindicato de Prensa, los despidos ocurridos hoy corresponden a casi un 15% del total del departamento, situación que lamenta «sobre todo en estas circunstancias», dijo.

«Lamentamos una vez más que se esté recurriendo a la reducción, a la minimización del canal y en particular que haya afectado a Prensa en un momento en que el país más tiene que tener contenido e información para cumplir la función de canal público», comenta Pizarro a El Filtrador.  

Y sobre la misma, agrega: «en un proyecto, donde dentro de la televisión pública Prensa se define como uno de los pilares, no nos parece congruente debilitarlo».

Misiva

Las palabras del dirigente sindical hacen eco de un malestar que se viene arrastrando hace meses, lo que se evidencia en una reciente carta del Sindicato de Prensa -a la que obtuvo acceso este Portal-, en la que critican las medidas de desvincular trabajadores, pues «se trabaja con equipos críticos, corriendo riesgos y un menoscabo en el personal va a repercutir en más horas de trabajo y peor calidad de vida para los trabajadores y el riesgo evidente de que el canal no pueda responder en forma profesional a las misiones informativas».

En esta línea, junto con hacer un llamado a «repensar» las medidas tomadas, el sindicato enfatiza que «la historia recordará a estas administraciones como las más destructivas del canal público y de su misión.  Sin un claro proyecto sólo se han limitado a un reduccionismo sin sentido ni visión. Sería incomprensible que OTRA VEZ el más dañado en una reducción masiva de personal, sea el Departamento de Prensa».

La anterior jornada de despidos que atravesó TVN se suscitó hace sólo una semana, cuando 30 trabajadores fueron afectados con el cese de sus funciones, decisión que, según explicaron desde la estación estatal, «se enmarca en un paquete de medidas que el canal ha venido realizando en los últimos meses para mejorar su vialidad financiera».

[adsense]

Hola Chile deja de ser matinal: El lunes se emitiría desde las 16.00 horas

La Red

El complejo momento financiero que atraviesa la televisión abierta ha provocado que ejecutivos de los canales tomen urgentemente cartas en el asunto con el objetivo de revertir los números rojos que presentan las principales televisoras.

En esta línea, La Red, que recientemente reportó pérdidas por $4.446 millones durante 2019, habría tomado una drástica medida para paliar los problemas económicos: cambiar el horario de su matinal Hola Chile, que hasta ahora se emitía de 08:00 a 13:00 horas.

[adsense]

Fuentes ligadas al espacio aseguran a El Filtrador que el programa liderado por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia pasará a transmitirse, desde el lunes, de 16:00 a 19:00 horas.

En tanto, en el horario de la mañana, La Red emitirá infomerciales para poder rentabilizar el segmento, tal como lo hacen TV+ y Telecanal.

Por otra parte, las mismas fuentes informan a este Portal que la medida tendría repercusión en el sueldo del equipo realizador de Hola Chile, el que sería reajustado. Sin embargo, esto aún no está definido, pero se espera que durante este jueves se dé a conocer la información.

La Red
Captura de pantalla: La Red.

«Luli» retomó actividad en redes tras estadía en recinto psiquiátrico

Nicole Moreno

La modelo Nicole Moreno retomó su actividad en redes sociales, luego que hace un par de días se confirmara su alta médica desde la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Iquique.

Cabe precisar que «Luli», como popularmente se le conoce, fue internada luego de presentar extraños comportamientos en redes sociales. Fue sólo a través de su amigo, Jorge Matter, que se tuvo noticias de la modelo. “Si ella está en algún lugar es por su bien, y tanto su familia como amigos la apoyaremos en todo. No la dejaremos sola nunca… La veo bien y sé que se recuperará muy pronto», dijo en aquella oportunidad el hombre.

Tras salir del centro hospitalario, Moreno intentó retornar a su habitualidad, lo que incluyó actividad en redes sociales. “Todo tiene su tiempo y su lugar. Siempre fuertes”. «Sueña, con un mañana, un mundo nuevo, debe llegar”, fueron alguna de las reflexiones que compartió con sus seguidores.

Y en las últimas horas “Luli” dio que hablar nuevamente tras publicar en Instagram un sensual video, el cual acompañó con un mensaje que decía: “siempre mira hacia arriba”.

En pocos minutos el registro se llenó de comentarios positivos para Nicole Moreno. “Linda Luli siempre fuerte”. “La más linda del mundo mundial”. “Tan guapa siempre… Un sueño”. “Regia Nicole ídola máxima”, fueron algunos mensajes que recibió.

https://www.instagram.com/p/B_jEYdHgNRX/ https://www.instagram.com/p/B_jBBzDAXCd/ [adsense]

El Patrón del Mal marca rating más alto desde su reestreno en Canal 13

Patrón del Mal Canal 13

Hace poco más de un mes que Canal 13 incorporó a su parrilla programática la serie Pablo Escobar, El Patrón del Mal, ficción que narra la vida del famoso colombiano que construyó un imperio del narcotráfico.

Si bien en su reestreno la producción no logró replicar la sintonía obtenida en 2013, año en que debutó en la pantalla chica local, desde entonces ha logrado consolidarse en el prime de la señal privada.

[adsense]

Según cifras entregadas por el excanal católico, este martes la historia protagonizada por Andrés Parra obtuvo el rating más alto desde que debutó en su parrilla, el pasado lunes 23 de marzo. Entre las 22:48 y las 00:22 horas, la serie marcó 11,0 puntos de rating definitivo, con peak de 12,2 unidades.

Con esta cifra, la ficción se quedó con el segundo lugar en su horario, el cual fue liderado por Mega (11,2 unidades), cerrando el podio TVN (10,2) y finalmente Chilevisión (8,4).

En esta línea, de acuerdo a la red televisiva, El Patrón del Mal lideró ampliamente el rating comercial en su franja de emisión. Asimismo, durante las últimas semanas su sintonía ha ido en aumento; buenos resultados que habrían incidido en que la estación decidiera apostar por la ficción, sumando un nuevo día de emisión.

Tal como informó oportunamente El Filtrador, la producción internacional pasará a emitirse también los jueves, extendiendo así a cuatro capítulos semanales su presencia en televisión. Esto, luego que el canal optara por exhibir MasterChef Celebrity sólo los domingos en horario estelar.

[adsense]

Personaje Kena Larraín tendrá su propio late show: Entrevistará a famosos

Javiera Contador

El nuevo capítulo del programa El Aperitivo, que conduce el fotógrafo Jordi Castell y que es transmitido por la cuenta de Instagram de Revista Velvet, tuvo como invitada a la actriz y comediante Javiera Contador.

La reconocida intérprete se refirió a diversos temas, entre ellos, cómo el arribo del Covid-19 ha impactado en su trabajo.“Tenía muchos shows hasta que llegó el coronavirus. Tengo la radio, me han salido pitutos, show de empresas, pero yo estoy acostumbrada al feedback de la gente. Es súper loco, todo esto es aprendizaje, una nueva manera de trabajar a distancia”, comentó.

En la distendida conversación, Contador reveló detalles del apoyo que ha debido brindarle a sus hijos, quienes no asisten a clases presenciales por disposición de la autoridad. «Yo también he aprendido, ha sido todo un desafío. Los niños juegan mucho entre ellos y juegan con los perros, hay que adaptarse. Es normal que después de 42 días de encierro se esté chato», afirmó.

Otro aspecto tocado por la actriz fue su reciente debut en el Festival de Viña del Mar, en febrero pasado. «Fue bonito. Desde que supe que iba a ir había una parte de mí que estaba súper concentrada en Viña, súper focalizada, igual estaba nerviosa. La salida al público fue súper emocionante, una vez que estaba ahí quería disfrutarlo, el éxito para mí era pasarlo bien y lo pasé la raja», contó.

[adsense]

Su presente laboral

Javiera

En tanto, sobre su presente laboral en medio de la pandemia, Javiera Contador se refirió al regreso de la sitcom Casado con Hijos en un formato virtual a raíz de la cuarentena. Asimismo, reveló las ganas que tiene de hacer una obra de teatro con la popular serie, asegurando que en Argentina ya se está realizando y con mucho éxito.

Otro de los proyectos en los que se concentrará es un late que se transmitirá por sus redes sociales, el cual será conducido bajo la caracterización de su personaje Kena Larraín, quien entrevistará a personalidades y figuras del espectáculo nacional.

«Es un programa nuevo que tiene la Quena, con famosos muy famosos. Es más pega que la cresta, muy divertido, es como un late virtual, con cariño para la gente. Es un experimento», sentenció Contador.

https://www.instagram.com/p/B-5uzDOjieo/ [adsense]

Mega fija fecha para reestreno de exitosa teleserie Pituca sin Lucas

Pituca sin lucas Mega

Ante la emergencia sanitaria y los efectos que la pandemia ha provocado en la producción de programas, frenando las grabaciones de sus teleseries hasta nuevo aviso, Mega optó por reestrenar algunas de sus exitosas ficciones.

Una de ellas es Pituca sin Lucas, la primera teleserie vespertina de Mega tras Fortunado (2007), la que a seis años de su debut regresará a la pantalla chica este lunes 4 de mayo, tras un nuevo capítulo de Yo Soy Lorenzo.

[adsense]

La ficción, emitida durante el segundo semestre de 2014, fue la encargada de abrir los fuegos del Área Dramática del canal privado liderado por María Eugenia Rencoret y que hoy cuenta con una larga lista de exitosas producciones.

Con un promedio de sintonía de más de 25 puntos, la telenovela se centraba en la nueva vida de Tichi (Paola Volpato), una mujer adinera que, luego de ser abandonada por su marido, pierde todo y debe trasladarse junto a sus hijas y su madre a un sector menos acomodado de la capital.

Es en este lugar donde conoce a nuevos vecinos, entre ellos Manuel (Álvaro Rudolphy), un esforzado padre de familia que trabaja en un mercado de pescados y mariscos.

Pituca sin Lucas se suma al reestreno de Perdona Nuestros Pecados, cuyo retorno al canal se concretó a fines de marzo, y el de Amanda, que hizo lo propio el pasado lunes 13 de abril.

Por otro lado, la semana pasada 100 días para enamorarse finalizó el primer ciclo de su historia tras quedar sin stock de capítulos, despidiéndose de pantalla con un especial cierre.

En tanto, en las próximas semanas Yo Soy Lorenzo y Verdades Ocultas -actualmente al aire- correrían la misma suerte que la teleserie nocturna. Esto, debido a la imposibilidad de grabar nuevos capítulos a consecuencia de la pandemia.

[adsense]

Canales de televisión adoptan medidas para revertir crisis financiera

televisión

La crisis económica en la que se encuentra sumida la industria televisiva nacional se acrecentó con la pandemia por coronavirus (Covid-19). A las desvinculaciones de trabajadores, se han sumado rebajas en los sueldos de ejecutivos y rostros, medidas que han aplicado los canales como parte de su plan de ajustes.

Las mayoría de las señales han revelado en los últimos días críticos estados financieros. El último canal en informar fue Chilevisión, que reportó un pérdida por cerca de 16 mil millones de pesos, porcentaje mayor a lo registrado durante 2018.

Desde la estación de Turner informaron a El Mercurio que ya tienen en marcha un plan para revertir la situación, la que según manifiestan se debe a la baja de inversión publicitaria que no solo afectó a Chilevisión, sino que a todos los canales.

[adsense]

Estrategias

Al respecto, Jorge Carey, director ejecutivo de Chilevisión, aseguró al citado medio que “la estrategia del canal durante este año ha sido la de capitalizar estos resultados de audiencia creando productos atractivos para los auspiciadores (y también para la audiencia), con el fin de asegurar mejores resultados comerciales”.

Aunque la merma en las ganancias comerciales ha sido importante, los canales han visto un alza importante en la sintonía debido a la cuarentena por la emergencia sanitaria. Según los datos entregados por el matutino, Mega lidera con un 8.4% el rating hogar, mientras que Canal 13 lo hace en el Área Comercial con un porcentaje del 4.4.

En esta misma línea, el director ejecutivo de Televisión Nacional (TVN), Francisco Guijón, aclara esta paradoja precisando que “la gente efectivamente está consumiendo más televisión, pero también los ingresos publicitarios han disminuido ya que las marcas bajaron su nivel de publicidad. Esta es la razón por la cual no hemos podido capitalizar ese aumento del encendido”.

El canal estatal tuvo una pérdida en 2019 de más de $12 mil millones. Pese a esto, Guijón precisó que la señal es la única que cuenta con franja infantil. Además, el programa Carmen Gloria a tu servicio y la teleserie turca Hercai han logrado incrementar la sintonía de la estación de Bellavista 0990.

Mega

Aun cuando Mega registró la más alta cifra de utilidades durante el año pasado, se vio en la obligación de llevar a cabo una serie de medidas para paliar el déficit financiero, entre las que contemplaba un plan de ajuste al interior de la estación.

Lo anterior fue informado por el propio director ejecutivo, Patricio Hernández, plan consistente en cuatro medidas: congelamiento de inversiones, disminución de gastos, rebaja temporal de sueldos superiores a $1 millón y estudio de reducción de la jornada laboral.

El 13

Por su parte, Canal 13, que registró pérdidas por más de 6 mil millones de pesos, vienen trabajando medidas desde el año 2017. Así lo dio a conocer su director ejecutivo, Max Luksic. «Venimos realizando un proceso de adecuación y reestructuración, con externalización de algunos servicios y proyectos, como fue el plan Secuoya, cambiando la forma interna de trabajar”, manifestó.

En cuanto a la parrilla programática, aseguró que “a diferencia de nuestros competidores, nuestra parrilla está estructurada en base a la realización interna y en gran medida en la coproducción”. Detalló que programas como MasterChef y el suspendido estelar Bailando por un sueño se realizan en conjunto con productoras externas.

[adsense]

Pese a buen rating Canal 13 elimina un día de emisión de MasterChef

Canal 13

El pasado domingo se produjo un nuevo proceso de eliminación en el estelar culinario de Canal 13, MasterChef Celebrity, instancia en la cual Grimanesa Jiménez abandonó el programa. Tras la salida de la actriz, son sólo diez participantes que quedan en competencia, por lo que el espacio comienza su recta final.

[adsense]

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados en sintonía, Canal 13 decidió acortar los días de emisión del concurso, eliminado el capítulo de los jueves para emitir sólo los domingos, a las 22:30 horas.

Es preciso señalar que los jueves MasterChef Celebrity no obtenía el mismo buen rating de los domingos, alcanzando cifras que apenas superan los 10 puntos promedio.

De esta manera, la serie colombiana Pablo Escobar: El Patrón del Mal pasará a exhibirse también los jueves, extendiendo su emisión a cuatro capítulos semanales.

https://www.instagram.com/p/B_eD8WwAttW/

Carolina Soto sobre la cancelación de Rojo: «Me pareció muy triste»

Carolina Soto

En una reciente emisión del programa online de Hugo Valencia, la cantante Carolina Soto conversó con el periodista de diversos temas, entre ellos la cancelación de Rojo, icónico espacio buscatalentos emitido por Televisión Nacional (TVN).

Fue a fines de marzo que el canal público confirmó que la quinta temporada de la apuesta, cuyo estreno estaba pensado para abril, no se llevaría a cabo. Esto, a raíz de la profunda crisis financiera que arrastra la señal, sumado a la emergencia sanitaria donde programas que implican un alto número de personas en el estudio es prácticamente imposible de realizar.

[adsense]

Bajo esta lógica se concretó la desvinculación de Gonzalo Cordero, quien fuera productor ejecutivo de la apuesta, además de parte importante del equipo de producción de Rojo.

En este contexto, Soto lamentó la situación que atravesó el espacio, en el cual participó como coach durante dos ciclos. «Lamentablemente, cuando supe que no iba el programa me pareció muy triste porque conozco mucha gente que audicionó y quedó para el programa, y yo conozco esos sueños», expresó.

Y es que, tal como indicó la artista, según trascendió, el programa estaba listo, con el grupo de 30 participantes preseleccionados ya definidos para esta nueva edición.

Proyecto online

Por otro lado, la cantante afirmó que continúa con su concurso de talentos a través de redes sociales, el cual lanzó hace algunos días como una forma de apoyar y entregarles una oportunidad a artistas en medio del complejo panorama producto de la pandemia.

[adsense]

Otro más: Chilevisión reporta pérdidas por 16 mil millones de pesos

Chilevisión

La compleja situación económica que afecta a la televisión chilena suma un nuevo antecedente: Chilevisión reveló sus estados financieros, acentuando el déficit que arrastra desde 2012.

Según el documento recogido por Diario Financiero, durante 2019 el canal privado acumuló pérdidas por $16.244 millones, disminuyendo sus ingresos en un 24,7% en comparación al año anterior, lo que tuvo como consecuencia una baja en la inversión publicitaria, lo que se suma al efecto del estallido social de octubre pasado.

[adsense]

«Chilevisión está trabajando en una estrategia de contenidos transversales enfocados a la familia y con una línea editorial abierta a nuevos temas, que han permitido atraer más audiencia», expresó Chilevisión a través de un comunicado expuesto por el diario económico.

De esta manera, la señal ha sido la más afectada de la industria, quedando atrás Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, canales que registraron pérdidas por $12.182 y $6.499 millones, respectivamente.

Grupo Turner cambió su logo en Machasa por el de Warner Media ...
Imagen: Archivo

Tampoco se salvan

En tanto, Telecanal es otra de las estaciones televisivas que más ha sufrido con la crisis, ya que según un documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), reportó un déficit de $1.356 millones.

De igual manera, TV+ informó al organismo su situación confirmando pérdidas por 182 millones de pesos, destacando en el escrito que la señal «no ha alcanzado el nivel de ventas esperados, incrementando a su vez los costos de funcionamiento con el fin de hacer más atractiva nuestra parrilla programática».

[adsense]

TV Educa Chile suma a su parrilla programa animado de lectoescritura

Alfadeca TV Educa Chile

Este lunes debutó oficialmente el canal TV Educa Chile, iniciativa impulsada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en conjunto con la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), y que busca entregar contenido de entretención y educativo para niños durante la emergencia sanitaria.

La señal, que también se puede ver por internet y a través de diversos cableoperadores, ofrece una variada serie de espacios infantiles, a la que sumará desde la próxima semana Alfadeca, un programa con contenido estrictamente pedagógico que cuenta con la animación de Punkrobot Studios, reconocidos por ganar un Oscar en 2016 por su trabajo en Historia de un oso.

[adsense]

El espacio de la Fundación Sara Raier de Rassmuss y que Canal 13 aportará a la franja del canal, se basa en prácticas exitosas de enseñanza y  aprendizaje de lectura y escritura a nivel mundial. En concreto, la producción cuenta con 33 capítulos de 10 minutos cada uno, donde se enseña a leer y escribir todas las letras del abecedario. Según se detalla, además, está dirigido sobre todo a aquellos estudiantes que actualmente no tienen conexión a internet ni un adulto que los guíe en su aprendizaje.

De esta manera, cada episodio presentará dos letras en donde los niños y niñas podrán reconocer su sonido y escribirlas. Todo este material, que forma parte del currículum nacional para primero básico, fue animado por el equipo del premiado cortometraje nacional, y elaborados por Alix Anson, docente inglesa creadora del Programa Alfadeca junto a la Fundación Sara Raier de Rassmuss.

Cabe precisar que TV Educa Chile está disponible en las segundas señales de cada canal de televisión abierta, así como también es exhibido a través de más de 20 compañías de televisión de pago.

https://www.instagram.com/p/B_bBIhsgl3P/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Joven interrumpe despacho de CHV y lanza particular teoría sobre Covid-19

CHV

Un tenso e inesperado momento se registró este miércoles en el matinal Contigo en La Mañana (CHV), cuando el periodista Luis Ugalde fue increpado por un transeúnte.

El hecho ocurrió en medio de un despacho en terreno en el cual el reportero informaba sobre nuevos antecedentes del tiroteo contra manifestantes ocurrido en la comuna de La Florida. En ese instante, un hombre se le acercó, diciendo: «¿por qué no dices la verdad? El coronavirus es una mentira».

[adsense]

«El 5G está detrás de esto. Tú trabajas para un hueón que es dueño de las comunicaciones en el mundo (sic), eres periodista, habla realmente de lo que pasa con la reducción de partículas por el 5G. Gánate la plata como gente (sic)», manifestó el individuo.

De inmediato Ugalde intentó calmar los ánimos, pero el joven continuó, argumentando que «no están fumigando, el orden mundial lo están instaurando y no han hablado nada ustedes en la televisión». Incluso, cuestionó la labor del periodista por no informar a las personas sobre estos temas.

«Está matando a tu hijo. Ustedes se están vendiendo al orden mundial (…) ¿Hablan de Monsanto en la tele?», fue parte de lo que agregó antes de marcharse.

Al término de la insólita intervención, la periodista y conductora de Contigo en la Mañana, Monserrat Álvarez, explicó a los televidentes que el sujeto había planteado «teorías conspirativas». Por su parte, Julio César Rodríguez felicitó al reportero por mantener la calma. «Es difícil ese diálogo, así que cinco merendinas por su paciencia», dijo el animador, para luego continuar con el programa matutino de CHV.

[adsense]

Vuelven los clásicos: TVN repetirá teleserie Moisés y los diez Mandamientos

TVN

Televisión Nacional (TVN) anunció hoy el regreso de la teleserie brasileña Moisés y los diez Mandamientos, después de tres años de su estreno.

La producción, realizada por Rede Record y protagonizada por Guilherme Winter, está basada en la historia bíblica de Moisés, la que es relatada desde su nacimiento hasta su muerte, cuyos hitos fueron el encuentro con Dios en el Monte Sinaí, la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud, la travesía de 40 años en por el desierto, entre otros pasajes.

[adsense]

El 28 de diciembre de 2015 fue la fecha escogida por la señal estatal para estrenar en el horario prime la teleserie, la que a lo largo de su año de emisión tuvo buenos resultados en sintonía.

TVN aún no entrega datos sobre su fecha de reestreno y horario de emisión, pero se estima que la ficción histórica podría reemplazar a la producción turca Elif, la que se encuentra en su etapa final.

https://www.instagram.com/p/B_iRaLqjIQG/

El Mercurio desvincula a 50 profesionales y Copesa se acogería a Ley de Protección al Empleo

El Mercurio Copesa

La crisis económica que afecta a los medios de comunicación sumó un nuevo capítulo en la industria nacional, luego que en las últimas horas se registraran numerosas desvinculaciones en El Mercurio, mientras que al interior de Grupo Copesa se viven días decisivos, existiendo incertidumbre ante posibles despidos.

Este lunes más de 50 trabajadores fueron despedidos del diario propiedad de la familia Edwards. Según ha trascendido, la medida habría afectado al área administrativa, de servicios y periodística de la empresa. Esta última sufrió la partida de una veintena de trabajadores, entre ellos el histórico periodista deportivo Pablo Aravena, quien a través de Twitter dio a conocer su desvinculación.

[adsense]

«Hoy concluyo 21 años y 362 días de trabajo en El Mercurio. Gracias totales a toda la gente maravillosa que conocí. De los otros también aprendí cosas. Ya habrá tiempo de abrazos y conversaciones», escribió.

Es importante consignar que el año pasado el destacado profesional, quien se desempeñaba como subeditor de Deportes de El Mercurio, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.

https://twitter.com/pablochileno/status/1254787532186767361?s=20

Grupo Copesa

Por otro lado, durante la jornada de hoy se encendieron las alarmas en el Consorcio Periodístico de Chile, Copesa, donde también se habrían registrado despidos masivos. Asimismo, en las últimas horas incluso se habló que diario La Cuarta dejaría de imprimirse, medida que, se presume, también se replicaría en La Tercera durante tres meses.

Consultados respecto a esta situación, desde el Sindicato 3 de la empresa comentan a El Filtrador que que no hubo despidos por el momento, detallando que actualmente se encuentran en negociación colectiva. Además, aclaran que aún no se ha confirmado el cese de la edición impresa de los citados medios.

En medio de una crisis financiera que arrastran hace años, rumores apuntan a que Copesa estaría considerando acogerse a la Ley de Protección al Empleo. En tanto, este jueves, los trabajadores iniciarán la votación a huelga general, primer proceso que se extenderá hasta el próximo lunes.

Cabe recordar que en enero pasado el conglomerado periodístico enfrentó una dura jornada, donde cerca de 100 trabajadores fueron desvinculados de medios como La Cuarta, La Tercera y Biut.

[adsense]

Todo calza: Regreso de Salfate a La Red aumentó rating de Así Somos

Salfate

Anoche, después de un mes y medio fuera del aire, regresó a La Red Así Somos, programa de trasnoche que estrenó un nuevo formato y que continúa liderando el periodista Michael Roldán.

En esta renovada etapa, el espacio contó con la participación de la comunicadora Monserrat Torrent y el regreso de Juan Andrés Salfate después de su polémica salida de la estación, en diciembre de 2019.

[adsense]

«Ustedes lo pidieron, misión cumplida», dijo Salfate al iniciar el programa, asegurando que seguirán trabajando rigurosamente para entregar novedosos puntos de vista sobre diferentes situaciones que afectan al planeta.

Es por ello que el primer capítulo de este ciclo se dedicó en su totalidad a hablar sobre el coronavirus (Covid-19) y las consecuencias que la pandemia ha tenido en distintos ámbitos, además de revelar que líderes mundiales habrían advertido de esta enfermedad hace años.

Salfate
Captura: La Red

Subió el rating

Según cifras recogidas por El Filtrador, Así Somos alcanzó entre las 00:00 y las 00:57 horas un promedio de 2,4 puntos de rating, con varios peaks de 4 unidades, incluso empatando en un minuto con el late de Canal 13 Sigamos de Largo.

En tanto, en ese horario se impuso Mega con 9,9 puntos, mientras que Televisión Nacional (TVN), Canal 13 y Chilevisión marcaron 8,1 , 6,9 y 6,5 unidades, respectivamente.

Mejoró cifras

Es importante precisar que tras el despido de Juan Andrés Salfate de La Red, las cifras de Así Somos descendieron a números que oscilaban entre los 0 y 1 puntos de rating. Además, el nuevo formato del programa recibió varias críticas en redes sociales.

[adsense]

S.O.S Mamis, la miniserie que la «rompe» en redes sociales

sos mamis

En estos días de confinamiento, una producción que ha tenido alta recepción por parte del público ha sido SOS Mamis, miniserie que se emite por redes sociales y que narra la historia de un grupo de WhatsApp de madres del segundo básico del colegio Saint Michel School.

La trama, basada en hechos reales, tiene como protagonistas a las actrices María Elena Swett (Julia), Paz Bascuñán (Trini), Loreto Aravena (Luna), Tamara Acosta (Milagros) y Jenny Cavallo (Clara). Cada capítulo dura sólo 10 minutos y se puede ver a través del Instagram @sosmamis, las cuentas personales de las intérpretes y en el canal de YouTube de Tiki Producciones. Este jueves, a las 19.00 horas, se exhibirá el cuarto episodio.

En conversación con diario La Cuarta, Loreto Aravena se refirió al éxito de la ficción. “Yo creo que en esta época de cuarentena los grupos (de WhatsApp) no están tan activos, pero todas las mamis saben lo que es estar en uno de curso, por eso se sienten tan identificadas con la serie”, dijo la intérprete nacional.

[adsense]
SOS Mamis

Asimismo, el exrostro de Canal 13 aseguró al citado medio que lanzar la serie durante la cuarentena fue un acierto, pues la ficción ha logrado mayor identificación en su público objetivo.

“Ha sido un éxito. Si bien está nueva apuesta sólo lleva tres capítulos en la web, fue grabada hace bastante tiempo y está basada en un formato mexicano, por lo cual fue adaptada a nuestra idiosincrasia. Lo que más ha llamado la atención es su formato bastante digital, con íconos y símbolos”, detalló Aravena.

En tanto, otra de las protagonistas de SOS Mamis, Tamara Acosta, manifestó que “es súper entretenida la serie. La verdad es que grabamos todas por separado, yo me demoré como dos días en tener listas mis escenas. El trabajo pesado se lo llevan los de post producción porque los videos tienen mucho efectos, entonces, ellos necesitan más tiempo para editar el material”.

https://www.instagram.com/tv/B-fpRMzF5V-/?igshid=hu4h8phx06u https://www.instagram.com/tv/B-26mkDlYQu/?igshid=td2um688ey4a https://www.instagram.com/tv/B_V7IdTlRMs/?igshid=ao4aka17vdgp https://www.instagram.com/p/B_iUkxpFXw-/?igshid=lpc1bjybg18x [adsense]

Tonka Tomicic sabrá en una semana si su madre tiene Covid-19

Tonka Tomicic

En conversación con el programa Sigamos de Largo de Canal 13, la animadora Tonka Tomicic profundizó sobre la situación de su madre, a quien retiró de una residencia en Las Condes cuando se enteró que había un brote de coronavirus (Covid-19) en el lugar.

Al respecto, el rostro de Canal 13 confesó que su mayor miedo es que su madre esté contagiada del peligroso virus. «Yo creo que nos pasa a todos, a mí en particular que un ser querido, en este caso mi mamá, le diera Covid, que se enfermara de coronavirus. Sería complicado. Es el único adulto mayor con el que tengo directamente contacto«, sostuvo.

[adsense]

En esta línea, Tomicic recordó el momento en que se enteró, hace algunas semanas, del brote al interior de la residencia. «Ese lunes en la mañana volvieron a tocar la noticia, tenemos una tele en el camarín y escucho y digo ‘algo no está bien’. Le pregunto a los doctores que estaban en el matinal (…) ‘Sabe que me pasa esto y tengo esta situación, ¿qué debería hacer?’. Con la duda porque en el conducto regular (es que te) dicen ‘tranquila, todo está bien’, pero de repente uno sabe que no está todo bien», relató.

«Sáquela ahora ya, si puede sacarla, sáquela, porque es un riesgo altísimo», le respondieron los especialistas del programa, recomendación que la conductora siguió, pues actualmente su madre se encuentra viviendo con su hermana, quien está haciendo teletrabajo.

Asegurando que su madre se encuentra en buen estado de salud, Tomicic explicó que debe esperar una semana más para saber si se contagió de coronavirus. Aún así, expresó que «hasta el momento está perfecta, y mejor que todos».

[adsense]

Periodista de Chilevisión nuevamente dio positivo en test de Covid-19

periodista Chilevisión

A principios del mes de abril, y utilizando sus redes sociales, la periodista de Chilevisión, Carolina Vera, contó su experiencia tras ser diagnosticada con coronavirus (Covid-19). En la oportunidad, la comunicadora manifestó que “son días difíciles. Yo soy una persona sana, sin enfermedades base y llevo días en los que me cuesta mucho pararme de la cama”, admitió.

Sin embargo, luego de semanas de confinamiento en su hogar, la profesional comentó su nuevo drama, pues dio positivo al test de Covid-19 por segunda vez.

«Seguiremos aprendiendo del virus. Di positivo por segunda vez en PCR. Médicos dicen que era esperable, pero que no significa que siga contagiando. ¿Y la inmunidad? No hay evidencia certera. Lo que es yo, no me atrevo a abrazar a los míos. Prefiero mantener precauciones», dijo Vera a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, la profesional se refirió a la respuesta que le dieron cuando llamó al número que dispuso el Ministerio de Salud (Minsal) para aclarar dudas respecto a la pandemia.

«Respecto al carné de alta, hoy llamé al fono #saludresponde del @ministeriosalud y me dijeron que había sido anunciado pero que no está operativo. Pregunté por el test de anticuerpos (Inmunoglobulina-G), tampoco tenían idea. ‘Chilean way’”, ironizó Vera.

Por otra parte, la profesional del Área de Prensa de la señal del Grupo Turner sostuvo que los síntomas que presenta en su segundo diagnóstico de coronavirus son “olfato no tengo aún, tos leve y capacidad pulmonar limitada pero muy dentro del plano de lo esperable tras neumonía bilateral”, cerró.

[adsense]

Hercai de TVN se impuso a estreno de nueva teleserie de Chilevisión

Hercai

La noche de este lunes se vivió una nueva «batalla» por la sintonía en el prime, ocasión en la que Televisión Nacional (TVN) resultó vencedor durante el horario de emisión de la teleserie turca Hercai.

En concreto, la ficción dramática alcanzó un promedio de 11.0 puntos entre las 23.10 y las 00.12 horas, con peaks de 13 puntos en varios minutos, consigna la estación pública. En el mismo horario, Mega marcó 10.4 unidades, Canal 13 obtuvo 9.2 y Chilevisión promedió 7.2 tantos.

[adsense]

Asimismo, al momento de enfrentarse a la nueva apuesta del canal del Grupo Turner, entre las 23.14 y las 00.12 horas, la ficción otomana obtuvo un promedio de 11.1 puntos, mientras que Amor de Familia, nueva teleserie de CHV, marcó 7.1 unidades.

En este contexto, TVN también sacó cuentas alegres con la edición central de 24 Horas, que promedió 9.4 puntos, mientras que la serie The Good Doctor promedió 7.1 puntos. Esto, según detallan, impulsó a la red estatal a ser el segundo canal más visto en todo el prime (de 20.00 a 00.30 horas), con un promedio de 9.7 puntos; solo siendo superado por Mega que alcanzó 15.2 puntos en la mencionada franja horaria.

Cabe recordar que fue el pasado 8 de diciembre que Hercai debutó con éxito en la señal estatal, jornada en la que el primer capítulo fue visto por un total de un millón 133 mil 825 personas. Desde entonces la apuesta ha ido aumentando silenciosamente su sintonía, venciendo incluso al reestreno de la popular serie colombiana Pablo Escobar: El Patrón del Mal, que emite Canal 13 desde mediados de marzo.

[adsense]

Héctor Noguera sacó aplausos con potente diálogo en Historias de Cuarentena

Historias de Cuarentena Héctor Noguera

Anoche, en un nuevo episodio de Historias de Cuarentena (Mega), el experimentado actor Héctor Noguera se llenó de elogios por su interpretación de Aníbal, un hombre viudo de 82 años que, obligado por su hija, toma una terapia psicológica para sobrellevar la pena y el estrés de la pandemia.

En la reciente sesión «virtual» con el psicólogo clínico (Francisco Melo), el personaje realizó una dura crítica al manejo de la entrega de información durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19) por parte del gobierno. Esto, en base al balance diario que realizan las autoridades, informando que la mayoría de los fallecidos han sido adultos mayores.

[adsense]

«Yo no sé si usted se habrá dado cuenta, pero cuando sale el ministro o alguno de sus asistentes a dar los cómputos del virus, así como si fuera Don Francisco en medio de la Teletón, lo primero que hace es apurarse en decir que son viejos«, apuntó el hombre en la ficción.

«Es algo así como decir ‘mire, lamento el fallecimiento de 12 personas ayer, pero 10 de ellos son viejos’. Como si los viejos no importaran, como si eso no contara, como si los muertos fueran dos, no 12. ¡Por favor!», denunció el personaje interpretado por Noguera. «Dígame, ¿ha visto algo más grosero en su vida?», cuestionó.

El momento impactó a los televidentes, quienes rápidamente a través de redes sociales analizaron la escena, la cual, según diversos cibernautas, reflejó con exactitud lo que viven a diario muchos ancianos en el país.

Reacciones

[adsense]