«Tiene una jubilación como la mierda»: El furioso descargo de Martín Cárcamo en Bienvenidos

Martín Cárcamo

Esta mañana, «Bienvenidos» (Canal 13) fue uno de los matinales que volvió a la pantalla con una cobertura especial sobre el acontecer nacional. En este contexto, su conductor, Martín Cárcamo, sorprendió al emitir un furioso descargo sobre la desigualdad en Chile.

El conductor no solo mostró su apoyo a las manifestaciones y criticó duramente a la clase política, sino que también interpeló a los invitados: los senadores Andrés Allamand y Ricardo Lagos Weber y el exvocero de gobierno, Francisco Vidal, a quienes le preguntó cómo terminarían con los problemas sociales.

[adsense]

Tras oír sus distintas posturas, Cárcamo alzó la voz para ejemplificar lo que muchas familias chilenas viven a diario. «Cuando la mamá o el papá quieren que su hijo estudie, porque él no pudo, y vive en una casa que heredó o que está pagando y se va a morir pagando. ¿Qué privilegia? Los estudios. ¿Qué le pasa a la mamá y al papá? Cuando tienen que ir al dentista, no van. Se le caen los dientes y su casa comienza a arruinarse por preferir pagarle los estudios a sus hijos», dijo.

En esa misma línea, el animador agregó que ese joven es quien hoy sale a las calles a manifestarse «porque sus papás siguen trabajando y no pueden salir a la calle. Salen por la deuda que tienen ellos y porque ve que sus padres no quieren más guerra».

Martín Cárcamo
Captura de Bienvenidos.

«Se perpetua»

Ante la mirada atenta de los presentes en el estudio y la sorpresa de los televidentes, Martín Cárcamo continuó en su crítica contra el sistema, aseverando que las personas viven en un círculo vicioso que se perpetua de generación en generación.

«Esa persona comienza a trabajar, se endeuda para estudiar. Entonces después, con mucho esfuerzo, compra una casa y cuando se le acaba la pega y tiene una jubilación de mierda tiene que vender todo lo que construyó y vuelve a ser pobre. Y la generación que viene después comienza de nuevo, y así sucesivamente. Se perpetúa», lanzó.

[adsense]

Sindicatos de la TV chilena piden «no banalizar» contenidos durante crisis

Sindicato

Chile durante estos días vive tiempos convulsionados, donde las personas han salido a las calles a defender diversas causas, entre los que no queda exento los propios medios de comunicación.

Es por ello que durante la jornada de ayer la Federación Chilena de Sindicatos de la Televisión (FETRA), a través de un comunicado, expresó sus lineamientos frente a los hechos ocurridos en el país, lo que se suma a la labor realizada por los canales de televisión después del retorno a la democracia.

[adsense]

«Llamamos a los medios de comunicación a abrir en plenitud los canales que permitan el derecho de la libertad de expresión de nuestra sociedad toda, sin discriminación, terminando con la farandulización y banalización de los contenidos como si nuestro pueblo demandase circo y no dignidad, educación, salud y seguridad social igualitaria para todos», señaló el escrito.

Además, la federación hizo un llamado de atención a los que controlan las líneas editoriales de los medios para poder «ser parte de la contribución de un camino de solución a esta grave crisis producto de la desigualdad estructural que hemos vivido por décadas».

    SindicatosLogotipo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Televisión

    Por otra parte, tal organización lamentó los episodios de violencia y muerte de personas conocidos en los últimos días. Sin embargo, dejan claro que celebran profundamente «el despertar que vive nuestro pueblo», donde señalan que los sectores políticos representados no han tenido la capacidad de «empatizar y analizar el malestar social», solicitando de esta manera la realización de una asamblea que lleve a crear una nueva Constitución Política.

    Dichos de Piñera

    Finalmente condenan los dichos del Presidente Sebastián Piñera el pasado domingo, donde aseguró que el país «estaba en guerra contra un enemigo poderoso».

    «Piñera debe dar explicaciones, pues ha afectado gravemente su propia legitimidad de ejercicio de las más altas investiduras del país, pues sus dichos son una amenaza contra millones de chilenos o una manera maniobra de cerrar todo diálogo serio para resolver la profunda crisis que afecta nuestro país», señaló el comunicado.

    Vecino de Las Condes se hace viral tras mensaje sobre manifestaciones

    medios Las Condes

    Uno de los aspectos que se ha repetido en estos días de movilizaciones son las críticas hacia la forma en que los medios, en especial los canales de televisión, están cubriendo esta crisis nacional.

    En medio de este descontento, varias han sido las intervenciones que los protestantes han realizado durante los despachos y que han sacado aplausos en redes sociales.

    [adsense]

    Tal fue el caso de un vecino de Las Condes que ayer se encontraba en la manifestación pacífica ubicada en Escuela Militar, y que protagonizó un particular momento en la cobertura de Canal 13.

    «Me alegra que por primera vez estén mostrando la parte buena», dijo luego de preguntar al equipo de prensa de qué estación eran. «Yo estoy aquí de toda la tarde, en la mañana me tocó estar abajo donde estaba más pacífico que acá y volaban las lacrimógenas», agregó.

    «La parte pacífica no la muestra nadie, es súper triste. Ojalá que pudieran mostrar también esto, no solamente cuando somos todos rubios», sostuvo.

    Posteriormente, el periodista le preguntó si habían tenido buena recepción con la manifestación en la zona, a lo que el joven expresó que «imposible no tenerla, porque estás en el lugar más ‘pituco’ de este país. Si es que aquí no pasa esto, se va a la mierda todo».

    Pero una de las frases más llamó la atención de los cibernautas vino casi al final de la entrevista, cuando aseveró que el hecho de que se manifestaran en ese lugar es una forma de aportar «para que quienes tienen el poder de este país digan ‘ah, mira, hasta los más ‘pirulos’ están diciendo que no les gusta lo que está pasando’. Si de aquí no sale nada, nos podemos ir todos a la mierda tranquilamente (sic)».

    [adsense]

     

    Pizarro y Matamala explicaron porqué no muestran lo que circula en redes

    Maca

    Lo que más se ha criticado a los medios desde el estallido social por el que atraviesa Chile ha sido que no están informando como corresponde. Esto, porque al público le llama la atención que las imágenes que muestran día a día los canales de televisión dista mucho de la realidad.

    Ante esta serie de criticas sobre el enfoque con el que se comunican los hechos que están ocurriendo en el país, los periodistas Daniel Matamala (CNN) y Macarena Pizarro (Chilevisión), mientras realizaban una transmisión en conjunto entre ambas señales, se dieron el tiempo de explicar a los televidentes por qué no muestran todo lo que aparece en las redes sociales.

    [adsense]

     

    Explicación

    Captura CNN Chileajo este contexto es que los profesionales precisaron que es importante que las personas graben su propio contenido con sus teléfonos. Pero aseguraron que como canal ellos tienen la responsabilidad a la hora de emitir contenido.“La gente hoy con sus teléfonos puede tener evidencia de lo que está ocurriendo en la calle y compartirlo en redes sociales, porque también es una forma de informar”, manifestó Matamala.

    El periodista agregó además que la información grabada por las personas es sumamente valiosa, por que sirve para controlar la actuación que tienen las fuerzas militares y policiales. “Ya que muchas de las cosas que hagan van a ser grabadas, van a ser registradas en video, van a ser compartidas en redes y esa también es una forma pacífica de control ciudadano sobre la labor de las autoridades”, aseguró.

    Maca
    Captura CNN Chile

    Por su parte Macarena respondió a la pregunta que todos se han hecho «¿por qué la prensa no muestra todo lo que circula en las redes sociales?» precisando que como medio tienen la responsabilidad de chequear toda la información, y entregar solo aquella que se sabe que es veraz, y de la cual conocen antecedentes, pues están obligados a confirmar de qué se trata, dónde ocurrió y si efectivamente corresponden a videos actuales.

    La periodista sostuvo que en Internet abundan las “fake news”, pues dijo que “muchos videos que andan circulando son incluso de meses, o de años atrás y es por eso que no todo lo que se ve en las redes sociales aparece en televisión”.

    [adsense]

    Viralizan fail de Constanza Santa María al explicar gráficas sobre las protestas

    Constanza Santa María
    La periodista Constanza Santa María

    Este martes, en redes sociales se ha difundido un nuevo fail del noticiario de Canal 13, esta vez protagonizado por la periodista Constanza Santa María durante la cobertura de la estación sobre la crisis que enfrenta el país.

    De acuerdo al registro audiovisual, la conductora del espacio T13 confundió los datos correspondientes a una encuesta realizada por la empresa de comunicaciones Feedback. «¿Cuál es el principal desafío que debe enfrentar el gobierno?», se leía en pantalla.

    [adsense]

    «69 por ciento dice que hay que enfrentar con firmeza la violencia e inseguridad que se vive en las calles», explica Santa María mientras, a su espalda, aparece una información completamente opuesta.

    Y es que a diferencia de lo enunciado por la periodista, el mencionado porcentaje, según la gráfica, correspondía a la opinión de un 30 por ciento de los encuestados y no superaba a la media, como ella sostuvo en el noticiario.

    «La contradicción entre lo que dice y lo que se ve en pantalla ¿Error o algo más?», pregunta la popular cuenta Televisivamente que compartió el momento a través de Twitter e Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La contradicción entre lo que dice y lo que se ve en pantalla ¿Error o algo más?

    Una publicación compartida de televisivamente (@televisivamente) el

    En las últimas horas, el episodio se ha viralizado rápidamente, sumando cada vez más comentarios negativos contra la conductora y la estación privada; sobre todo luego que las personas comenzaran a manifestar su descontento contra la cobertura que han realizado los grandes medios.

     

    Mira aquí algunas reacciones:


    [adsense]

    Mon Laferte llegó hasta la Embajada de Chile en México para manifestarse

    Mon Laferte

    En los últimos días, la cantante radicada en México, Mon Laferte ha sido una de las artistas que se ha pronunciado, a través de redes sociales, respecto a la situación que enfrenta Chile.

    Y no solo eso, pues junto con dar a conocer al mundo el descontento social del pueblo chileno, la artista también ha aprovechado de increpar al Presidente Sebastián Piñera por las drásticas medidas que ha tomado.

    [adsense]

    Pero este lunes, la intérprete de «Tu falta de querer» fue más allá de las plataformas digitales y se sumó a la comunidad chilena en México para protestar y exigir la renuncia del Mandatario. Entre carteles, cacerolas y cánticos se tomaron las afueras de la Embajada de Chile en el país del norte, manifestando su descontento y el sesgo comunicacional que han tenido los medios.

    «Para que se sepa lo que está pasando realmente. La información que se cuenta al extranjero es que hay desordenes, hay saqueos, hay robos y se está viendo al pueblo como delincuente y no es así», se le escucha decir en un video difundido por Mauricio Durán, exintegrante de Los Bunkers.

    Otros registros fueron compartidos por la misma Mon Laferte en su cuenta de Instagram bajo la consigna «No estamos en guerra», así como también por varias cuentas dedicadas a la cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Desde México #Noestamosenguerra 🇨🇱

    Una publicación compartida de mon laferte (@monlaferte) el

    https://www.instagram.com/p/B35WzfygLo-/?utm_source=ig_web_copy_link

    [adsense]

    Chayanne envía mensaje de apoyo a Chile: «Espero que muy pronto regrese la paz»

    Chayanne

    A través de sus cuentas de Instagram y Twitter, Chayanne compartió un potente mensaje en apoyo al pueblo chileno en medio de la crisis política y social que azota a gran parte del país.

    «Mi Chile querido es verdad que cuando las cosas no salen como esperamos hay descontento pero en esos momentos es cuando más tolerancia necesitamos», partió en su publicación.

    [adsense]

    En este sentido, el cantante Elmer Figueroa, popularmente conocido como Chayanne, agregó: «Chile es un país de gente buena e inteligente y espero que muy pronto regrese la paz».

    Chayanne
    Captura Instagram

    Cabe destacar que el artista puertoriqueño no ha sido el único que se ha manifestado respecto a la situación que vive Chile. Residente, Tom Morello -legendario guitarrista de Rage Against The Machine- y el grupo español Ska-P son solo algunas figuras internacionales que han apoyado las manifestaciones.

    De hecho, el exintegrante de Calle 13 no solo ofreció su ayuda para realizar shows artísticos en apoyo a las movilizaciones ciudadanas, sino que, además, en las últimas horas ha compartido diversas imágenes de las protestas que se han llevado a cabo.

    https://www.instagram.com/p/B30Z-i1Hp9b/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B30D4gbnXIY/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B32fmdoj5KN/?utm_source=ig_web_copy_link

    Esto se suma a la gran cantidad de famosos nacionales que durante la jornada de ayer se pronunciaron en contra a la polémica frase del Presidente Piñera, quien expresó que Chile «está en guerra».

    [adsense]

    «¡Pasaron recién y dispararon!»: El tenso despacho de Miguel Acuña

    Miguel Acuña

    Este lunes por la noche, el periodista Miguel Acuña vivió momentos de gran tensión luego que se produjeran disparos en el lugar donde se encontraba despachando para Canal 13.

    El hecho ocurrió en Recoleta, en pleno toque de queda, cuando el comunicador de T13 reporteaba desde un edificio y conversaba con los vecinos, quienes denunciaban que personal del Ejército estaba disparando hacia personas que se manifestaban de forma pacífica.

    [adsense]

    «Tú lo decías Ramón (Ulloa), se necesita una explicación por parte de las autoridades… ¡Pasaron recién y dispararon, pasaron recién y dispararon!», exclamó Acuña apuntando hacia la calle.

    «Ese fue un carro del Ejército que sigue disparando», agregó mientras el camarógrafo enfocaba hacia el lugar donde, aparentemente, militares continuaban disparando.

    No obstante, enseguida el periodista tomó la calma y manifestó: «Contextualicemos y pongamos las cosas en claro: hace muy pocos segundos acaba de pasar un carro militar y se sintieron estos estruendos, no sabemos si fueron disparos».

    En ese momento fue interrumpido por Ulloa, quien desde el estudio le pidió que se mantuvieran en resguardo. «No queremos que suceda nada ni a ti, ni a los vecinos (…) No queremos tener ninguna desgracia», le dijo. Por su parte, Constanza Santa María solicitó a Miguel Acuña que regresara al edificio «y no salgan a la calle como lo están haciendo».

    De inmediato el registro se volvió viral, y ya acumula cientos de comentarios, en su mayoría en rechazo del accionar de militares en la tercera noche de toque de queda en Santiago.

    [adsense]

    «Me duele»: Don Francisco se emociona tras crisis política y social en Chile

    Don Francisco Teletón

    En marco de lo ocurrido los últimos días en Chile, esta tarde en Canal 13 se realizó una edición especial del matinal Bienvenidos, donde estuvieron varios panelistas para comentar sobre el acontecer nacional, entre ellos el animador Mario Kreutzberger, Don Francisco.

    A sus 78 años de edad, el comunicador expresó su pesar antes los hechos argumentando que «nadie de los que eran especialistas se dieron cuenta de esto, porque si no algo hubiesen hecho. No habían encuestas al respecto, pero yo en realidad quisiera decir otra cosa nunca pensé que en mi vida iba tener que sentarme aquí en el canal a hablar de una situación como esta».

    [adsense]

    «A diferencia de todos ustedes (miembros del panel), yo viví esto. Estaba en el canal cuando esto alguna vez ocurrió, no así exactamente, pero viví los toques de queda, las manifestaciones y lo he visto ahora en mi casa estos días y para mí es una tremenda tristeza (…) Yo siempre me di cuenta que había mucha frustración, pero no sabía que había tanta rabia«, dijo el animador.

    Frente a esto, Kreutzberger expresó cuál sería la solución para calmar los ánimos. «La única manera de que podamos salir de esto es que respetemos a la institucionalidad, respetemos a carabineros, militares y el toque de queda, no podemos ayudar a la mayoría de los chilenos que están asustados y preocupados”, sostuvo.

    «Sé que la mayoría de Chile es gente buena pero que también tiene necesidades. Cuando hay jubilaciones de 100 mil pesos esa gente no puede estar contenta. Cuando no tienen cómo defenderse frente a ciertas alzas, hay rabia”, aseguró.

    Don Francisco
    Captura: Canal 13

    Emocionado

    Sin embargo, durante el desarrollo del programa, Kreutzberger volvió a tomar la palabra haciendo un llamado a la unidad nacional, momento que terminó por emocionar hasta las lágrimas.

    «Yo creo que tenemos una prioridad que es la paz nacional. Tenemos que unir a la gente y hay que proteger a los más débiles, a los más inseguros. Esto de las ‘chaquetas amarillas’ es una demostración», comenzó el comunicador.

    «Al mismo tiempo que todos entiendan que a través de este sistema solamente nos vamos a destruir más y aquellas personas que han destruido el Metro, los supermercados, finalmente se están perjudicando ellos mismos, porque no van a tener transporte durante meses. Van a llegar a su trabajo con más minutos de atraso o de viaje, les va a costar conseguir los alimentos. Tenemos que detener esto, lo digo por la gran familia chilena, yo conozco a las familias chilenas. Me duele…», dijo emocionado.

    Don Francisco
    Captura de pantalla: Canal 13

    Luego de eso, los conductores del programa Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, brindaron su apoyo al animador y le preguntaron cómo se podía contrarrestar esta situación, donde Mario aseguró que hay que «buscar un arreglo y no nos olvidemos de lo que quedó pendiente».

    «No tengo la solución ni la expertiz de las personas que están en este panel, solo he sido un comunicador que ha buscado en el tiempo y estoy en la última de etapa de mi vida, de aglutinar a la gente frente a una idea que no soluciona ningún problema más que a un porcentaje de la población y estoy muy orgulloso que me hayan dado la oportunidad de trabajar en eso», dijo el animador refiriéndose a su labor en la Fundación Teletón.

    Finalmente, Kreutzberger finalizó diciendo que «hoy día me sentiría muy orgulloso de poder llegar al alma de la gente para que esto se detenga, eso es todo».

    [adsense]

    «No estamos en guerra»: Famosos responden a polémica frase de Sebastián Piñera

    no estamos en guerra

    «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite». Esta fue la frase que anoche pronunció el Presidente Sebastián Piñera en el marco de las manifestaciones a lo largo del país, y que encendió la polémica.

    Sus dichos, como era de esperarse, no tardaron en generar gran revuelo en redes sociales, recibiendo rechazo en el mundo político, así como también, del rubro artístico y de espectáculos.

    [adsense]

    Y es que tras sus palabras, ha surgido una suerte de campaña viral a través del hashtag #noestamosenguerra donde actores, músicos y comunicadores han expresado su descontento ante las declaraciones del Mandatario. Así, en las últimas horas, distintas figuras nacionales han utilizado sus cuentas personales de Instagram para sumarse al movimiento que tiene como consigna: «No estamos en guerra, estamos unidos».

    Rostros de televisión como Julián Elfenbein, Ignacio Gutiérrez, Jean Philippe Cretton, Millaray Viera y Gino Costa se han manifestado. Por otra parte, Alison Mandel, Tiago Correa, Elvira Cristi, Nicolás Oyarzún, Denisse Malebrán y Banda Conmoción son otros actores, comediantes y músicos que también han intervenido.

     

    A continuación te dejamos algunas publicaciones de la campaña:

     

    https://www.instagram.com/p/B35GVQVFJGN/

    https://www.instagram.com/p/B34pUzYHFAf/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34dKdQAiyp/

    https://www.instagram.com/p/B34mgJrgGiW/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34bIW7F0QC/

    https://www.instagram.com/p/B34exNuhtur/

    https://www.instagram.com/p/B34dAd4hiEm/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34i5WJHufe/

    https://www.instagram.com/p/B34_5omAqs2/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34mmfpHUv5/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34ix4lA7dN/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34kcVvFZVn/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34c1e9lXwN/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34k9slgO6k/?utm_source=ig_web_copy_link

    https://www.instagram.com/p/B34WBKqp2X8/?utm_source=ig_web_copy_link

    [adsense]

    El potente llamado de la actriz Mane Swett a cuidar a los niños

    Mane Swett

    En el marco de las jornadas de protestas que se han realizado en distintos puntos del país, numerosos han sido los actores, conductores y rostros de televisión que se han expresado a través de sus redes sociales.

    Bajo ese contexto, la actriz de Mega, Mane  Swett, hizo un potente llamado a los padres a cuidar a sus hijos y no exponerlos a este tipo de manifestaciones.

    [adsense]

    Esto debido al gran número de videos que circulan en las redes, donde se muestra a niños agredidos por uniformados, pequeños en medios de las protestas junto a sus padres, y en muchos otros, menores expuestos junto a sus progenitores a los saqueos.

    Swett utilizó su cuenta de Instragram para subir una imagen con un mensaje que llamaba a sensibilizar a los padres.

    El escrito comenzaba con Manos de Madre y continuaba con: “Les ruego mantengamos a los niños fuera de esto, ellos no pueden defenderse por sí solos y son lo único sagrado que nos queda. Hay miserables que no les importa que sean niños. Solo nosotros podemos hacer justicia por ellos”, cerró la interprete.

    La publicación fue comentada por varias madres quienes le expresaron a la actriz su temor ante los hechos que están ocurriendo en el país, y el miedo que sienten sus hijos al ver las imágenes en la televisión y a través de las ventanas de sus propias casas.

    https://www.instagram.com/p/B32zPMXJGTf/

    [adsense]

    Increpan a periodista de Mega: «¿Por qué sigues preguntando hueás?»

    periodista

    Este lunes se vivió una nueva jornada de protestas en distintos puntos del país. En esa línea, los medios de prensa se centraron, principalmente, en los sectores de Plaza Italia, Plaza Ñuñoa y Maipú entre otras, donde se realizaron masivas manifestaciones. 

    La tónica de la jornada fue la cobertura de la televisión a las largas filas de personas en las afueras de los supermercados y locales, quienes esperaban que abrieran para abastecerse de los insumos básicos necesarios.

    Fue en este contexto que un periodista de Meganoticias se movilizó hasta Ñuñoa para conocer la impresión de las personas en las filas de los supermercados, momento en el cual fue increpado por una persona. 

    [adsense]

    El profesional de Mega le preguntó cuál era su descontento, consulta que al ciudadano le pareció obvia, causando su molestia, exigiéndole al reportero que informará con la verdad sobre lo que estaba pasando en el país y no solo centrarse en los desmanes y actos de vandalismo.

    Pero la situación no quedó allí, pues el transeúnte le pidió al comunicador que dijera a qué canal representaba, a lo que el periodista respondió si eso hacia alguna diferencia.

    “Sí, porque queremos estar informados. Queremos que la información que entregan sea de verdad. La tele está mintiendo”, respondió el ciudadano.

    Pero el reportero insistió en preguntar sobre cual era su descontento, situación que nuevamente no cayó bien al entrevistado, quien respondió de manera tajante y expresando toda su molestia: “eso lo sabe todo el mundo, todo el mundo. El descontento es generalizado, ¿por qué sigues preguntando “hueás”? Si todos saben cuál es la verdad”, sentenció el hombre.

    Tras el tenso momento, la conductora del noticiario tuvo que interrumpir el enlace y dar paso a una nueva información.

     

    [adsense]

    La polémica imagen de Vanesa Borghi que indignó en redes sociales

    Vanesa Borghi

    La modelo y animadora Vanesa Borghi se sumó a los rostros de televisión y artistas que se han manifestado ante la crisis que vive el país. Sin embargo, a diferencia de sus pares, su publicación fue blanco de críticas.

    Y es que según se ha viralizado en redes sociales, la trasandina envió un mensaje contra la violencia que se ha tomado las jornadas de protestas, adjuntando a la publicación una imagen en la que aparece golpeada.

    [adsense]

    «No más violencia por parte de nadie. Tranquilidad, respeto, unión. A seguir luchando de buena forma», escribió en primera instancia en su cuenta de Instagram.

    No obstante, conforme informó este lunes Publimetro, tras recibir comentarios negativos, Borghi salió a aclarar la situación, precisando que la fotografía forma parte de una antigua campaña contra el bullying en la que participó.

    «(Ojo, esta es una campaña que hice contra el bullying hace un tiempo, pero si llamó tu atención, basta con la violencia). ¡Basta de violencia! Incluso tus palabras pueden lastimar a muchos que están a favor de esta lucha pero no de la forma en que esto se está yendo de las manos«, redactó.

    https://twitter.com/bea_beaa/status/1186302728705904641?s=20

    Asimismo, a través de una serie de imágenes en Stories de Instagram, Vanesa Borghi insistió en su mensaje contra la violencia por ambos lados, «por quienes están delinquiendo y por las autoridades», indicó.

    «Que no diga exactamente lo que quieres escuchar no significa que esté en contra de lo que estás luchando. ¡No por eso debes atacar! ¡Lucha de manera racional! Intenta empatizar, enfocarnos en encontrar una solución a los problemas. De nada sirve seguir con más violencia (incluso en las redes sociales)«, sentenció.

    Revisa algunas reacciones ante la publicación:

    https://twitter.com/varialtiva/status/1186300850542505985?s=20

    [adsense]

    Héctor Morales critica a sus colegas por no pronunciarse respecto a protestas

    Héctor

    En el marco de las manifestaciones y protestas debido a la crisis política y social que enfrenta el país, diversos rostros de televisión han expresado su opinión frente a los hechos que están ocurriendo.

    Es en este contexto que, durante el fin de semana, se apreció a diversos artistas participando de cacerolazos, además de utilizar sus redes sociales para convocar, enviar mensajes de apoyo, y mostrar la realidad que está viviendo Chile.

    [adsense]

    Morales aprieta a rostros y colegas de TV

    Sin embargo, el actor Héctor Morales criticó el silencio de sus colegas frente al ccomplejo panorama que atraviesa el país.

    En sus redes sociales, el iintérprete escribió: “¿dónde están los rostros de TV, colegas nuestros, ocupando su imagen para visibilizar su opinión sobre el montaje mediático y la censura?

    Agregó que “el pueblo que los ha dejado entrar a sus casas día a día los necesita, pongan a disposición sus redes”, arremetió el artista.

    La publicación del intérprete ya cuenta con más de cinco mil retweets y con 9.900 like, siendo aplaudido por sus seguidores, quienes comentaron el mensaje entregado por Morales.

    https://twitter.com/hectormorals/status/1186264834310062082

    Entre las respuestas emitidas en la publicación del exrostro de Televisión Nacional, muchos de sus seguidores criticaron la tardanza de figuras como Francisco Saavedra, Tonka Tomicic, Martín Cárcamo entre otros.

    Sin embargo, en horas de la tarde del domingo y en la mañana del lunes estos rostros rompieron el silencio y entregaron sentidos mensajes de lo que está ocurriendo en el país.

    [adsense]

    «¡Digan la verdad!» Protesta ciudadana contra los canales de televisión

    Protestas

    Las masivas protestas a nivel nacional no sólo afectan al gobierno actual, sino que también a los medios de comunicación, principalmente televisivos.

    Prueba de ello son las cientos de personas que se han apostado en las afueras de los canales de televisión más importantes del país para ejercer su derecho a manifestarse por la maneraen que han dado cobertura a la crisis social y política que vive el país.

    [adsense]

    A través de un video que publicó en Instagram El Mostrador, se puede presenciar una gran cantidad de personas en el frontis de Mega, donde se aprecia que individuos intentan forzar la entrada de la estación privada.

    A las afueras de TVN se ve algo similar, donde en medio de cacerolazos la gente alza la voz de manera pacífica, gritando la consigna «¡digan la verdad!»

    Con respecto a Chilevisión y Canal 13, se repite la misma situación, siendo este último el blanco de gritos, siendo tildado el medio como «mentiroso».

    Ver esta publicación en Instagram

    Imágenes de este momento en el canal @meganoticiascl

    Una publicación compartida de Diario El Mostrador (@el_mostrador) el

    Mónica Rincón asegura que fue sacada de contexto por polémicos dichos

    Mónica

    Esta madrugada, mientras se realizaba una transmisión conjunta de noticias entre CNN Chile y Chilevisión, la periodista Mónica Rincón emitió al aire dos frases que causaron molestia entre los televidentes, quienes se hicieron sentir su descontento a través de las redes sociales.

    Y es que la periodista, sin darse cuenta que estaba al aire y con el micrófono encendido, dijo: “Péguenle…” y “Sáquenle la…” mientras se emitían imágenes de personas detenidas durante el toque de queda.

    https://www.instagram.com/p/B34PKsmgzPd/

    Este episodio solo pudo ser visto a través de la señal de CNN y fue captado por un espectador, el que rápidamente lo viralizó generando el enojo de los telespectadores.

    [adsense]

    Su defensa

    Mónica Rincón rápidamente explicó a través de su red social que fue sacada de contexto, puesto que se encontraba comentando de forma irónica lo que estaba sucediendo.

    “Este video corresponde a un momento en comerciales en que comentábamos de manera irónica lo que absurdamente algunos pedían que Carabineros hicieran con los detenidos. Lamento el malentendido que esa ironía haya podido provocar. Siempre he condenado el uso excesivo de la fuerza”, escribió en su cuenta de Twitter

    Agregó en otro mensaje que “cuando momentos antes un militar golpeó a un joven ya inmovilizado, dije claramente que eso era un abuso y uso excesivo de la fuerza. Ese es mi pensamiento real y así lo he expresado permanentemente”, sentenció.

    [adsense]

     

    Actrices y autoras chilenas: «No queremos más militares en nuestras calles»

    actrices

    En el marco de las manifestaciones y protestas sociales en el país, conocidas actrices de teleserie y autoras chilenas se unieron para hacer un llamado urgente a las autoridades.

    «No estamos en guerra» es la consigna que se ha multiplicado en las últimas horas y que tomaron como base un grupo de representantes de la Red de Actrices y Autoras Chilenas a través de un video difundido en redes sociales.

    [adsense]

    «Como ciudadanas organizadas queremos decir que no queremos más militares en nuestras calles. Exigimos el fin del estado de emergencia y urgente un pacto social. No al toque de queda. No al miedo como herramienta de coerción», manifiestan.

    Aseverando que «el país necesita entablar un diálogo social sin armas», las artistas sostienen que «la ciudadanía pide a gritos generar un nuevo pacto social que abra el camino hacia una transformación definitiva y una nueva Constitución».

    Mariana di Girolamo, Lucy Cominetti, Antonia Zegers, Claudia Pérez, Luciana Echeverría y Mariana Loyola son solo algunas de las actrices que se sumaron a la campaña que de inmediato se ha viralizado en distintas plataformas digitales.

    https://www.instagram.com/tv/B34UETyJ12K/?utm_source=ig_web_copy_link

    Recordemos que fue la Red de Actrices Chilenas quienes, hace algunos días, denunciaron el violento episodio que vivió María Paz Grandjean, intérprete que resultó herida en su rostro por un balín de Fuerzas Especiales de Carabineros desplegadas en Plaza Italia.

    [adsense]

    Joven sacó aplausos por potente mensaje en despacho de Canal 13

    despacho Canal 13

    Durante las jornadas de manifestaciones a lo largo de Chile, diversos han sido los pronunciamientos, en televisión, de los propios protagonistas de las protestas.

    Tal fue el caso de Canal 13. Durante un despacho del periodista Alfonso Concha, fue emplazado por Bianca Ramírez, una joven de Puente Alto, comuna donde los vecinos se organizaron para defender sus hogares.

    [adsense]

    «A mí me encantaría que los medios de comunicación mostraran no solo esto, que está bien, somos vecinos unidos cuidando lo que es nuestro», partió diciendo la entrevistada.

    La joven manifestó que la televisión también debería dar cuenta «lo que está pasando con los militares que están reprimiendo a la gente que está caceroleando pacíficamente en vez de estar resguardando las casas de todos los chilenos«.

    En ese momento, el periodista le preguntó dónde vio el hecho, a lo que la joven precisó que «es cosa de ver las redes sociales y las fotografías que suben en todos lados. Eso la televisión no lo muestra».

    «El deber de ustedes es estar informados pero no desinformar. Muestren la realidad, por favor», expresó ante las cámaras del canal privado.

    Por su parte, el periodista explicó que por razones como las expuestas salían a informar desde las calles, tras lo cual, Bianca Ramírez cuestionó: «Entonces, después de esto tú vas a mostrar o van a mostrar en televisión la gente que ha salido baleada, a la gente que ha sido atropellada por Carabineros. ¿Lo van a mostrar también?».

    Su pregunta no obtuvo respuesta por parte del comunicador, pero sí en redes sociales, donde su intervención se viralizó rápidamente, generando reacciones positivas de parte de un gran número de cibernautas.

    [adsense]

    Mariana Derderian emplaza a Luksic por comentario sobre crisis social

    Luksic Derderian

    «Son muy tristes e impactantes las imágenes de Santiago a la distancia». Así parte el mensaje que el empresario Andrónico Luksic publicó en redes sociales y que recibió una dura respuesta de parte de la actriz Mariana Derderian.

    Nadie ha querido quedar ajeno a la situación que enfrenta el país, por lo que el magnate se sumó a los personajes que han opinado sobre la grave crisis social que vive el país. «Debemos resolver nuestros problemas dialogando, no con vandalismo ni destrucción», sostuvo el dueño de Canal 13.

    [adsense]

    «La violencia nunca va a ser el camino, nunca. Fuerza a todos los que sufren las consecuencias. Arriba Chile», escribió en su cuenta de Twitter el pasado sábado.

    No obstante, las reacciones no se hicieron esperar y una de ellas provino de Derderian, a quien en julio pasado se desvinculó de la estación privada, propiedad de Luksic, donde formaba parte del panel de «Bienvenidos».

    «La inequidad y desigualdad es una institución en Chile. El vandalismo (que todos condenamos) es la respuesta. La solución pasa por ser un país más justo y lo saben. Pongamos el acento donde corresponde», tecleó en respuesta la artista.

    [adsense]

    Paloma Mami: «Da rabia ver como la TV resalta lo peor de las protestas»

    Paloma Mami

    Tras ser duramente criticada en redes sociales, Paloma Mami hizo uso de su cuenta de Instagram para referirse a la compleja crisis social que vive gran parte del país.

    No fue hasta la noche de este domingo que la popular artista rompió el silencio y reflexionó sobre el acontecer nacional, lamentando, además, no haber hablado antes.

    [adsense]

    «Lamento no haberme expresado antes sobre la situación por la que está pasando nuestro país. No he tenido la oportunidad de sentarme y organizar mis pensamientos ya que quería subir algo del corazón y apenas he podido dormir. Soy humana también, no pueden olvidar eso nunca», comenzó explicando la cantante.

    Y continuó: «Siento tanta impotencia ante esta situación. Me duele demasiado ver como mi país sufre de esta manera, me da rabia ver como la televisión resalta lo peor de las protestas para deslegitimar la causa y perder el foco de lo que realmente está pasando».

    A continuación, la joven de 19 años hizo un llamado a otros artistas a «llevar mensajes, a que el mundo sepa la realidad de lo que está sucediendo en Chile, y también en otros países como Ecuador, España, Venezuela y más».

    «Les pido que por favor sean inteligentes a la hora de actuar, no dejen que el desorden y el caos haga que la verdadera voz del pueblo diluya, sin embargo, actuar en paz no significa que no se haga firmemente. Fuerza Chile», concluyó.

    https://www.instagram.com/p/B33PWApnqq-/?utm_source=ig_web_copy_link

    Cabe precisar que ante la constantes críticas de sus fans por la ausencia de Paloma Mami, su tía y manager salió a dar explicaciones. Según sostuvo, la cantante se encontraba fuera del país desde el viernes, y no había podido comunicarse con ella.

    [adsense]