Líder de Café Tacvba se suma a muestras de apoyo ante crisis social en Chile

Café Tacvba

A lo largo de las jornadas de protestas que se han realizado en nuestro país, varios han sido los artistas internacionales que manifestaron su apoyo a la ciudadanía. Uno de ellos fue Café Tacvba.

Por medio de un video compartido en redes sociales, el líder del grupo mexicano, Rubén Albarrán, envió un mensaje de aliento a las miles de personas que en estos días han salido a manifestarse a las calles.

[adsense]

«Pidiendo mucho por nuestros hermanos chilenos que están comenzando su proceso», comenzó diciendo el cantante en el registro difundido por el vocalista de la banda nacional Sinergia, Rodrigo Osorio, conocido popularmente como «Don Rorro».

«Espero que podamos enfrentar este camino de buena forma, por caminos no violentos, recordando que el boicot es un arma poderosísima frente a esos poderes que son tan grandes, poderosos e inconscientes», continuó.

En esta línea, el reconocido artista hizo un llamado «a todas las personas que forman parte de los grupos militares y policiales a que no golpeen a su propio pueblo, que abran su corazón y se den cuenta de que están sirviendo únicamente a intereses mezquinos, económicos, destruyendo el entramado social y el entramado de la vida».

«Fuerza mis hermanos chilenos, estoy con ustedes. Que viva la vida, que vida la Patria, victoria para el planeta», finalizó el vocalista de Café Tacvba.

https://www.instagram.com/p/B37eSVuBg6Y/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que «Don Rorro» también se refirió a la crítica situación del país a través de su cuenta de Instagram, donde compartió la campaña en la que se unieron diversos músicos chilenos como Mon Laferte, Manuel García, Fernando Milagros, Francisca Valenzuela y Consuelo Schuster.

[adsense]

TVN suspende celebración de sus 50 años por conflicto social

TVN Televisión Nacional Prensa

Televisión Nacional (TVN) tomó la decisión de no celebrar sus cincuenta años de existencia debido a la delicada situación por la cual atraviesa el país. La estación, al igual que el resto de los canales de televisión abierta, ha debido modificar su programación y desde que estallaron las movilizaciones, el canal público ha mantenido una transmisión dedicada a la contingencia.

Según informa El Mercurio, el canal estatal tenía programada para esta semana las actividades de celebración de su quincuagésimo aniversario. Para ello, había preparado un espacio del recuerdo en los programas del trasnoche.

Incluso, el día martes se había contemplado la grabación de un spot conmemorativo del medio siglo de vida en el que participarían alguno de sus rostros, como Karen Doggenweiler, María Luisa Godoy, Pedro Carcuro, entre otros, el cual tampoco se pudo llevar a cabo.

[adsense]

Asimismo, para hoy los trabajadores de estación de Bellavista 0990 tenía prevista su celebración, la cual fue cancelada según detalló el citado medio. El director ejecutivo de TVN, Francisco Gijón, a través de un comunicado informó la decisión.

“Debemos cumplir con nuestra responsabilidad de informar y así desarrollar las actividades con normalidad, razón por la cual nuestra prioridad es asegurar que contamos con el equipo necesario y las condiciones de seguridad para continuar con una cobertura de gran nivel”, dijo el ejecutivo en su declaración.

La prioridad esta semana para TVN ha sido la cobertura de los hechos que están ocurriendo en Chile, por lo que programas como «Rojo», «Carmen Gloria a tu servicio», «Esposa Joven» o «Llegó tu hora» no han sido emitidos, al igual que los estrenos de dos espacios que tenía en carpeta la señal.

[adsense]

El mea culpa de Luis Jara tras críticas a la cobertura de los medios

Luis Jara

Durante los días de protestas y manifestaciones a lo largo de Chile, una crítica se ha repetido en distintas plataformas: la cobertura que los grandes medios dedican a la tensión social que enfrenta el país.

El descontento de las personas fue tal que hace unos días, cientos se agolparon a las afueras de Mega y Televisión Nacional (TVN) para exigir a que la señales comiencen a «decir la verdad» y exhibir, a su juicio, noticias reales.

[adsense]

Por este motivo, esta mañana el panel de «Mucho Gusto» (Mega) hizo frente a las críticas, aclarando de entrada que no entregan noticias falsas, además de explicar que tienen la obligación de chequear la información que circula en redes sociales antes de exhibirla en pantalla.

En este contexto, Luis Jara, conductor del espacio, tomó la palabra para expresar su sentir frente a esta situación. «Hay que aprender a recibir las críticas, es de sentido común aprender a recibirlas. Los que trabajamos como comunicadores sabemos que estamos expuestos al escrutinio público», dijo.

«El tema es que hay que sacar de esa crítica la violencia. La violencia nos violenta a cada uno de nosotros, nos pasa algo cuando nos tiran algo que nos parece injusto», agregó el animador.

Luis Jara
Captura Mega

Reflexión

El conductor recordó que fue formado en la televisión de los ochenta, donde «no se podía decir todo lo que uno quería. Teníamos miedo, fuimos formados por el miedo, nos vendaron los ojos. A mí me da mucha rabia. Decía ‘yo tengo ganas de ir a marchar, tengo ganas lo que pienso, tengo ganas de oponerme a un sistema perverso’, pero evidentemente los comunicadores estamos sujetos a muchas cosas y no podemos sentarnos frente a una cámara a tirar nuestra rabia porque no nos corresponde«, aseveró.

«También me ha pasado de preguntarme cuán cobarde soy como comunicador, en el sentido de que mucha gente exige que nos ‘mojemos el potito’. ¿Dónde está el límite? Yo digo, honestamente, estoy en aprendizaje de hacerlo», sostuvo.

«No me quiero justificar, pero hoy nos tenemos que adaptar. Y la sociedad también tiene que cambiar, la violencia no debe estar. Lo digo desde lo más profundo de mi corazón», concluyó.

[adsense]

Más de 150 músicos chilenos exigen a Piñera medidas urgentes para bajar tensión social

músicos

Más de 150 músicos chilenos se unieron para hacer entrega de una carta al Presidente Sebastián Piñera en la que exigen, entre otras cosas, «tomar de inmediato y con coraje medidas políticas que bajen la tensión, descomprimiendo las mayores urgencias sociales».

La misiva está firmada por intérpretes como Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Gepe, Quique Neira, Gonzalo Yáñez, Nicole, Augusto Schuster, el pianista Valentín Trujillo, Princesa Alba y Camila Gallardo, entre otros. También la suscriben agrupaciones como Banda Conmoción, Javiera y Los Imposibles, Saiko, Inti-Illimani Histórico, Lucybell y Guachupé.

[adsense]

«Nos mueve el profundo deseo de colaborar en detener esta escalada de violencia y descalificaciones. Queremos paz, paz entre hermanos chilenos, paz entre civiles y militares, paz entre las distintas miradas, tolerancia», enuncian en el documento.

Medidas exigidas

Ante la grave crisis político social que enfrenta el país, los artistas expresaron que tienen un compromiso para con Chile y su gente, por lo que sugieren al Mandatario tomar una serie de medidas que, a su juicio, son urgentes.

«Detener de inmediato el lenguaje bélico. En Chile no estamos en guerra, no puede haber enemigos, basta de odios», puntualizan. «Sacar a las fuerzas armas de las calles» y «establecer acuerdos perentorios con todas las fuerzas políticas» a fin de adoptar cambios de fondo son parte de las demandas.

Pero uno de los puntos más significativos es el último, donde solicitan a Piñera «pedir, desde el corazón, disculpas a todo el país por esta falta de oportuna conducción política, que ha llevado a los días más tristes desde que recuperamos la democracia. Demasiado costó recuperarla como para permitir dilapidarla sin luchar».

La unión de los músicos nacionales se suma a los diversos mensajes que muchos de los firmantes en la misiva han compartido en redes sociales, dando cuenta de su descontento contra las decisiones que se han tomado y en rechazo a la polémica frase emitida por Piñera «Chile está en guerra».

[adsense]

TVN sorprende y rebautiza al matinal con histórico nombre

TVN

Televisión Nacional (TVN) sorprendió hoy al cambiar de nombre de su matinal y retornar a su histórica marca. Sin aviso previo, el espacio volvió a llamarse «Buenos días a todos», sello que dejó de utilizar en agosto de 2016.

[adsense]

Fuentes cercanas al espacio confirmaron a El Filtrador que el regreso de la marca iba a tener lugar en la celebración por los 50 años de la señal, evento que fue cancelado ante los hechos ocurridos en el país, por lo que decidió estrenarse hoy sin mayor sobresalto.

Además, según informa La Tercera, esta modificación tiene que ver con una decisión de cáracter editoral con el fin de retomar una marca histórica para el canal.

Sin embargo, el cambio ha sido gradual ya que al cierre de esta nota, las redes sociales del programa de a poco han comenzado a adoptar el nuevo nombre, además de conservar el logotipo y gráficas en pantalla que tenía la marca anterior.

TVN
Captura de pantalla: TVN

Critican a Mónica Pérez por rechazar reducción de dieta parlamentaria

Mónica Pérez

Esta mañana, en una nueva jornada de debate en «Bienvenidos» (Canal 13), la periodista Mónica Pérez fue blanco de críticas por manifestar que no está de acuerdo con la rebaja de la dieta parlamentaria.

Tras varios días de manifestaciones, el Presidente Piñera comunicó que una de las medidas para enfrentar la crisis en el país es la «reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública».

[adsense]

A raíz de este nuevo anuncio, la conductora de T13 Tarde expresó que no está a favor de la propuesta, así como tampoco de que se limite el número de parlamentarios, «ni estoy a favor de la falta de reelección», dijo.

«Es muy variada la calidad de cada uno de los diputados que están ahí. Hay buenos y hay malos. El problema de credibilidad y falta de legitimidad que tienen nuestros parlamentarios es, en muchos casos, porque son malos, porque legislan mal», partió explicando.

Si bien aseveró que existe espacio para bajar los sueldos, Pérez sostuvo que el peligro de bajarlos mucho es que «llegue gente mala al parlamento, que no está preparada. O gente muy rica que no necesita ganar nada».

«Los parlamentarios también tienen que vivir, digo yo. O sino qué van a hacer, tienen familia», agregó antes de mencionar a Giorgio Jackson para ejemplificar que sí existen parlamentarios que hacen bien su trabajo.

Mónica Pérez
Captura Canal 13

Frente a las otras medidas anunciadas por el Mandatario, la periodista expuso que aún faltan diputados y senadores para las diferentes comisiones. En cuanto a la limitación de reelección, manifestó que «quita la experiencia» y eso, según su postura, «hay que valorarla».

La opinión de Mónica Pérez no solo causó extrañeza en redes sociales, sino que también en el estudio, donde Mauricio Jürgensen planteó que en el parlamento debe primar la vocación de servicio público. «Si ganan 9 palos, ¿podrán vivir con 3?», preguntó de manera irónica, precisando que no ganarán el sueldo mínimo.

[adsense]

Las artes se paralizan en Chile debido a la crisis político social

cine

Debido a las manifestaciones que se desarrollan en el país, una serie de eventos como obras de teatro, estrenos de cine y conciertos, entre otro, han sido cancelados hasta nuevo aviso.

Este jueves 24 se realizaría el estreno de varios films, entre ellos algunas producciones chilenas, las cuales debieron retrasar si debut debido a la contingencia.

Entre ellas se cuenta la cinta «Pacto de Fuga», informó Cooperativa. Desde Fox Chile manifestaron que el estreno será aplazado por “una situación de respeto”.

La cinta, que es protagonizada por Benjamín Vicuña, Roberto Farías, Amparo Noguera, Francisca Gavilán y Patricio Contreras, se inspira en la recordada huida de la cárcel de unos reclusos en los años 90.

Cine

Otra de las películas que se estrenaría mañana es Mujeres Arriba, cinta que narra la vida de tres amigas que buscan experimentar en la sexualidad, viajar y ser libres. El film es protagonizado por Alison Mandel, Natalia Valdevenito y Loretto Bernal.

[adsense]

Teatro

En cuanto al teatro, desde el inicio de las movilizaciones sociales cerró sus puertas al público. Desde el GAM informaron que se tomó la decisión de cerrar hasta el jueves, por lo que se encuentran en conversaciones para reprogramar los montajes “Aliento» y “Excesos”.

En el caso de la obra “La pérgola de las flores”, la producción ha evaluado reemplazar a la actriz María Paz Grandjean, quien recibió un impacto de balín cuando salía del teatro.

El Teatro de la UC, en tanto, precisaron al citado medio que se encuentran reunidos con las compañías de manera de llegar a un acuerdo que permita el normal desarrollo de las funciones.

Por su parte, Mori confirmó la suspensión del show de Felipe Avello, agendado para hoy, el cual esperan poder recalendarizar.

Asimismo, el teatro Sidarte canceló todos sus espectáculos hasta la próxima semana.

[adsense]

Las palabras de «Negro» Piñera tras nuevos anuncios de su hermano presidente

Negro Piñera

Este martes, pasada las 21 horas, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer una serie de nuevas propuestas ante la grave crisis social y política que enfrenta Chile desde hace ya varios días.

Todo indica que su hermano, Miguel «Negro» Piñera, estaba a la espera del anuncio para romper el silencio y referirse, en redes sociales, a la grave situación que ha movilizado a miles de personas en distintos puntos del país.

[adsense]

De manera escueta, el empresario nocturno compartió en su cuenta de Instagram el preciso mensaje «Paz en Chile» junto a una imagen con fondo azul acompañada de la bandera nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Negro Piñera (@negropineraoficial) el

Si bien la reconocida figura del espectáculo no agregó ninguna descripción a la fotografía, minutos más tarde sumó un nuevo post en el que hizo alusión a las rencillas a causa de diferencias políticas.

«Prohibido destruir amistades por causa de la política. Que cada uno respete lo que su amigo decida. ¡Qué viva la amistad», enunciaba la publicación que posteriormente fue eliminada de las redes. No obstante, su primer mensaje ha recibido miles de comentarios, en su mayoría, con la consigna #RenunciaPiñera

[adsense]

Aclaran error de Constanza Santa María en noticiario de Canal 13

Constanza Santa María

En las últimas horas, el nombre de la periodista Constanza Santa María ha sido blanco de críticas en redes sociales luego que cometiera un error en la lectura deun gráfico durante el noticiario de Canal 13.

Tal como dio cuenta El Filtrador este martes, los cibernautas se fueron en picada contra la comunicadora, que confundió los porcentajes correspondientes a una encuesta realizada por la empresa de comunicaciones Feedback.

[adsense]

«¿Cuál es el principal desafío que debe enfrentar el gobierno?», se leía en pantalla mientras Santa María explicaba, de manera errónea, lo que aparecían a su espalda.

El momento fue rápidamente difundido en Twitter, donde se cuestionó con dureza a la señal privada y el actuar de la periodista, a quienes algunos acusaron de mentir deliberadamente.

https://www.instagram.com/p/B37Iz0DpKQh/?utm_source=ig_web_copy_link

Por lo mismo, a medida que más usuarios se sumaban a las críticas, exigiendo incluso la desvinculación de la conductora de T13, una periodista de Canal 13 salió a explicar lo ocurrido.

Por medio de su cuenta de Twitter, Angélica Bulnes sostuvo que todo se trató de un error al redactar, en el texto, los datos que aparecían en la gráfica. «Es culpa mía. Yo hice los gráficos y al escribir el texto con los datos los puse al revés por apurete», aclaró.

«Como el principio de buena fe está perdido, le han sacado la cresta todo el día por un error que es mío y ni siquiera me miró feo. Y sí, se retractó», aseguró la periodista en respuesta a un cibernauta que preguntó si Constanza Santa María o el canal se habían disculpado tras el polémico episodio.

[adsense]

Roberto Dueñas denuncia «agresivo control» a periodistas de su radio

Roberto Dueñas

El exrostro de televisión y director de la emisora MiRadio, Roberto Dueñas, dio a conocer un agresivo episodio que vivió uno de sus periodistas con personal de Carabineros.

Según se observa en el registro compartido en redes sociales, un grupo de uniformados detiene el vehículo donde el profesional se encontraba reporteando en las calles de Coquimbo durante el toque de queda.

[adsense]

En ese instante el reportero, llamado Leonardo Silva, hace entrega de su respectivo salvoconducto que le permite salir durante el toque de queda, sin embargo, de igual forma los carabineros le piden descender del auto y levantar las manos. Todo esto, mientras continuaban con su transmisión en vivo.

«En mi calidad de director del medio de comunicación MiRadio quiero denunciar y repudiar el agresivo actuar del funcionario de Carabineros de Chile Capitán Luengo, quien agredió sin justificación alguna a un periodista de nuestro medio que realizaba su trabajo«, escribió Roberto Dueñas en su cuenta de Twitter.

En tanto, desde el portal de MiRadio precisaron que el mencionado capitán de Carabineros «con prepotencia y usando fuerza» obligó al periodista a salir del auto para posteriormente golpearlo con el arma de servicio en la cabeza y otras partes del cuerpo.

«Como medio de comunicación expresamos nuestros repudio al actuar policial y realizaremos las denuncias respectivas», sostuvieron.

[adsense]

Argandoña y senador Ossandón tuvieron «encontrón» por audio de Morel

Raquel Argandoña

Debido a la crisis social del país, los canales han debido adaptar su programación con emisiones especiales. En el caso de Canal 13, su matinal, «Bienvenidos», ha efectuado paneles políticos durante la mañana y la tarde para intentar explicar las razones que llevaron a los sociedad a manifestar sus demandas.

En el capítulo de hoy, Raquel Argandoña se refirió al audio filtrado de la primera dama, Cecilia Morel, calificando los dichos como “absolutamente indolentes”.

La mamá de Kel Calderón se entusiasmó tanto en su critica que terminó interrumpiendo al senador Manuel José Ossandón, a quien luego pidió disculpas.

El cruce entre la «Quintrala» y el parlamentario se dio cuando la conductora del matinal le consultó su opinión respecto a los dichos de Cecilia Morel, donde conversaba con una amiga y le entregaba una visión bastante catastrófica de lo que está ocurriendo en Chile.

“Usted se refirió muy al pasar sobre el audio que se filtró o lo filtraron de la primera dama (…) ¿qué le parecen los dichos de la primera dama?“, le preguntó Ossandón a Argandoña.

[adsense]

“Raquel, usted es una mujer que tiene mucha calle y fue una gran alcaldesa, sabe que eso es cierto. Lo que ella dijo fue como una madre, una dueña de casa…”, fue lo que alcanzó a decir Ossandón y fue interrumpido por Argandoña, quien estaba sumamente ofuscada por la respuesta.

“Perdóneme. ¡Eso es absolutamente indolente de una primera dama. Senador, ¡usted no la puede estar protegiendo!”, replicó Argandoña, a lo que Ossandón le pidió que lo dejara terminar de hablar, por lo que la «Raca», finalmente, se disculpó con el político y éste pudo seguir emitiendo su opinión.

https://www.instagram.com/p/B37L5Ynpeho/

[adsense]

Sergio Freire ironiza con dichos de Cecilia Morel en audio filtrado

Sergio Freire

«Estamos absolutamente sobrepasados; es como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se dice, y no tenemos las herramientas para combatirlas». La frase es parte de lo que dijo la primera dama Cecilia Morel en un audio filtrado y que obtuvo una hilarante respuesta del comediante Sergio Freire.

En contexto, durante la noche del lunes comenzó a circular en redes sociales el registro que fue confirmado por la propia esposa del Presidente Sebastián Piñera, reconociendo que lo envió «en un momento en que me sentí sobrepasada por las circunstancias».

[adsense]

Luego de lamentar lo ocurrido, catalogándolo como un «desacierto», en redes sociales la polémica ya estaba instalada; donde algunos criticaron duramente sus dichos, mientras que otros se tomaron con humor el hecho que haya expresado que la situación es «como una inversión alienígena».

Y en este sentido, quien se pronunció al respecto fue Sergio Freire, comediante que compartió una imagen en su cuenta de Instagram en la que se burla de la expresión de Morel. En la fotografía, el destacado standapero nacional aparece con una máscara de extraterrestre mientras sostiene un cartel que enuncia: «Cecilia Morel, vengo por ti».

«¡Entrégame tus privilegios Cecilia!», escribió en la publicación que ya cuenta con más de 100 mil me gusta y diversos comentarios tanto de figuras televisivas como de sus colegas comediantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Entrégame tus privilegios Cecilia!!! 🔫👽

Una publicación compartida de Sergio Freire (@wenafreire) el

Previamente, Freire ya se había referido a las manifestaciones por la crisis social que atraviesa Chile. Con un tono mucho más serio, el artista hizo un llamado al gobierno para que «despertara» y oyera las demandas del pueblo chileno.

«Desde ahora en adelante solo queda florecer. ¡Viva el pueblo, vivan los trabajadores! ¿Despertó el pueblo? ¡Hace rato! Solo que las horas despiertas se usan para trabajar y poder llevar comida a la casa, ahora le toca despertar a ustedes gobierno de Chile», redactó.

[adsense]

Critican cobertura de la TV al conflicto social: «Están esparciendo el virus»

Ya son más de 100 horas de transmisión casi ininterrumpida que han realizado los canales sobre la crisis social y política que atraviesa gran parte del país.  Y durante este tiempo ya son varios los comentarios de ciudadanos que se han viralizado a través de las redes sociales.

Similar caso se repitió esta mañana durante la cobertura que CNN Chile realizaba en la estación de Metro Santa Lucía para dar a conocer el estado de la red del tren subterráneo. Un usuario del transporte tomó la palabra, haciendo un llamado a los medios de comunicación sobre la cobertura realizada y que ha sido duramente criticada.

[adsense]

“Quiero dirigirme a los medios de comunicación. Ustedes tienen el don de comunicar, yo he visto que todos estos días lo que ustedes hacen es mostrar a gente golpeándose, quemando lugares comerciales, saqueando”, comenzó diciendo.

“Vi una persona muy emblemática para nosotros quebrándose en la televisión porque pide paz”, haciendo alusión al animador de televisión Mario Kreutzberger, quien durante la tarde de ayer en Canal 13 expresó su pesar frente a la situación que está viviendo el país.

El hombre cerró diciendo que “somos chilenos, uniformados o no, somos chilenos, trabajadores. Lo único que les pido es que difundan eso. Chile está sufriendo, ustedes están esparciendo el virus, también esparzan el remedio”.

Actriz Vivianne Dietz relató violento actuar de militares en manifestación

Vivianne Dietz

Desde que se iniciaron las manifestaciones a lo largo del país, actores y actrices nacionales se han adherido a las protestas, siendo víctimas de las fuerzas de orden y seguridad. Es el caso de la actriz María Paz Grandjean, quien recibió un impacto de balín disparado por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros. La intérprete fue herida en su rostro justo cuando salía del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en donde realiza la obra «La Pérgola de las Flores».

Otras actrices también sufrieron lesiones tras su participación en cacerolazos culturales. Pero una de las intérpretes que realizó una preocupante denuncia fue la protagonista de la teleserie «Yo soy Lorenzo» de Mega, Vivianne Dietz, quien utilizó su cuenta de Instagram para realizar sus descargos.

[adsense]

Dietz asistió al cacerolazo cultural que se llevó a efecto en la Plaza Ñuñoa el domingo recién pasado. Durante el día, cientos de familias, jóvenes y otros artistas llegaron hasta el lugar para manifestarse pacíficamente, pero cuando cayó la noche la situación se volvió tensa y confusa tras el arribo de militares.

Según contó la joven actriz, los uniformados comenzaron a disparar a la gente que estaba apostada en el sector. “Eran seis minutos para las 22:00 horas y pasan dos camiones con milicos que venían desde Camino Agrícola ¡Y nos dispararon!”, relató la artista en su historia de Instagram.

El rostro del Área Dramática del Grupo Bethia comentó que en el lugar se encontraban papás con sus hijos y familias con niños. “No estábamos haciendo destrozos, nuestras ‘armas’ eran ollas y cucharas de palo, ¿existe comparación?”, sentenció.

La intérprete aseguró que la situación la dejó en shock y les pidió a sus seguidores que se compartiera su experiencia. Tras eso, lanzó una dura crítica hacia el presidente, manifestando que “¡Piñera quebró nuestra democracia!”, finalizó.

[adsense]

«Tiene una jubilación como la mierda»: El furioso descargo de Martín Cárcamo en Bienvenidos

Martín Cárcamo

Esta mañana, «Bienvenidos» (Canal 13) fue uno de los matinales que volvió a la pantalla con una cobertura especial sobre el acontecer nacional. En este contexto, su conductor, Martín Cárcamo, sorprendió al emitir un furioso descargo sobre la desigualdad en Chile.

El conductor no solo mostró su apoyo a las manifestaciones y criticó duramente a la clase política, sino que también interpeló a los invitados: los senadores Andrés Allamand y Ricardo Lagos Weber y el exvocero de gobierno, Francisco Vidal, a quienes le preguntó cómo terminarían con los problemas sociales.

[adsense]

Tras oír sus distintas posturas, Cárcamo alzó la voz para ejemplificar lo que muchas familias chilenas viven a diario. «Cuando la mamá o el papá quieren que su hijo estudie, porque él no pudo, y vive en una casa que heredó o que está pagando y se va a morir pagando. ¿Qué privilegia? Los estudios. ¿Qué le pasa a la mamá y al papá? Cuando tienen que ir al dentista, no van. Se le caen los dientes y su casa comienza a arruinarse por preferir pagarle los estudios a sus hijos», dijo.

En esa misma línea, el animador agregó que ese joven es quien hoy sale a las calles a manifestarse «porque sus papás siguen trabajando y no pueden salir a la calle. Salen por la deuda que tienen ellos y porque ve que sus padres no quieren más guerra».

Martín Cárcamo
Captura de Bienvenidos.

«Se perpetua»

Ante la mirada atenta de los presentes en el estudio y la sorpresa de los televidentes, Martín Cárcamo continuó en su crítica contra el sistema, aseverando que las personas viven en un círculo vicioso que se perpetua de generación en generación.

«Esa persona comienza a trabajar, se endeuda para estudiar. Entonces después, con mucho esfuerzo, compra una casa y cuando se le acaba la pega y tiene una jubilación de mierda tiene que vender todo lo que construyó y vuelve a ser pobre. Y la generación que viene después comienza de nuevo, y así sucesivamente. Se perpetúa», lanzó.

[adsense]

Sindicatos de la TV chilena piden «no banalizar» contenidos durante crisis

Sindicato

Chile durante estos días vive tiempos convulsionados, donde las personas han salido a las calles a defender diversas causas, entre los que no queda exento los propios medios de comunicación.

Es por ello que durante la jornada de ayer la Federación Chilena de Sindicatos de la Televisión (FETRA), a través de un comunicado, expresó sus lineamientos frente a los hechos ocurridos en el país, lo que se suma a la labor realizada por los canales de televisión después del retorno a la democracia.

[adsense]

«Llamamos a los medios de comunicación a abrir en plenitud los canales que permitan el derecho de la libertad de expresión de nuestra sociedad toda, sin discriminación, terminando con la farandulización y banalización de los contenidos como si nuestro pueblo demandase circo y no dignidad, educación, salud y seguridad social igualitaria para todos», señaló el escrito.

Además, la federación hizo un llamado de atención a los que controlan las líneas editoriales de los medios para poder «ser parte de la contribución de un camino de solución a esta grave crisis producto de la desigualdad estructural que hemos vivido por décadas».

    SindicatosLogotipo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Televisión

    Por otra parte, tal organización lamentó los episodios de violencia y muerte de personas conocidos en los últimos días. Sin embargo, dejan claro que celebran profundamente «el despertar que vive nuestro pueblo», donde señalan que los sectores políticos representados no han tenido la capacidad de «empatizar y analizar el malestar social», solicitando de esta manera la realización de una asamblea que lleve a crear una nueva Constitución Política.

    Dichos de Piñera

    Finalmente condenan los dichos del Presidente Sebastián Piñera el pasado domingo, donde aseguró que el país «estaba en guerra contra un enemigo poderoso».

    «Piñera debe dar explicaciones, pues ha afectado gravemente su propia legitimidad de ejercicio de las más altas investiduras del país, pues sus dichos son una amenaza contra millones de chilenos o una manera maniobra de cerrar todo diálogo serio para resolver la profunda crisis que afecta nuestro país», señaló el comunicado.

    Vecino de Las Condes se hace viral tras mensaje sobre manifestaciones

    medios Las Condes

    Uno de los aspectos que se ha repetido en estos días de movilizaciones son las críticas hacia la forma en que los medios, en especial los canales de televisión, están cubriendo esta crisis nacional.

    En medio de este descontento, varias han sido las intervenciones que los protestantes han realizado durante los despachos y que han sacado aplausos en redes sociales.

    [adsense]

    Tal fue el caso de un vecino de Las Condes que ayer se encontraba en la manifestación pacífica ubicada en Escuela Militar, y que protagonizó un particular momento en la cobertura de Canal 13.

    «Me alegra que por primera vez estén mostrando la parte buena», dijo luego de preguntar al equipo de prensa de qué estación eran. «Yo estoy aquí de toda la tarde, en la mañana me tocó estar abajo donde estaba más pacífico que acá y volaban las lacrimógenas», agregó.

    «La parte pacífica no la muestra nadie, es súper triste. Ojalá que pudieran mostrar también esto, no solamente cuando somos todos rubios», sostuvo.

    Posteriormente, el periodista le preguntó si habían tenido buena recepción con la manifestación en la zona, a lo que el joven expresó que «imposible no tenerla, porque estás en el lugar más ‘pituco’ de este país. Si es que aquí no pasa esto, se va a la mierda todo».

    Pero una de las frases más llamó la atención de los cibernautas vino casi al final de la entrevista, cuando aseveró que el hecho de que se manifestaran en ese lugar es una forma de aportar «para que quienes tienen el poder de este país digan ‘ah, mira, hasta los más ‘pirulos’ están diciendo que no les gusta lo que está pasando’. Si de aquí no sale nada, nos podemos ir todos a la mierda tranquilamente (sic)».

    [adsense]

     

    Pizarro y Matamala explicaron porqué no muestran lo que circula en redes

    Maca

    Lo que más se ha criticado a los medios desde el estallido social por el que atraviesa Chile ha sido que no están informando como corresponde. Esto, porque al público le llama la atención que las imágenes que muestran día a día los canales de televisión dista mucho de la realidad.

    Ante esta serie de criticas sobre el enfoque con el que se comunican los hechos que están ocurriendo en el país, los periodistas Daniel Matamala (CNN) y Macarena Pizarro (Chilevisión), mientras realizaban una transmisión en conjunto entre ambas señales, se dieron el tiempo de explicar a los televidentes por qué no muestran todo lo que aparece en las redes sociales.

    [adsense]

     

    Explicación

    Captura CNN Chileajo este contexto es que los profesionales precisaron que es importante que las personas graben su propio contenido con sus teléfonos. Pero aseguraron que como canal ellos tienen la responsabilidad a la hora de emitir contenido.“La gente hoy con sus teléfonos puede tener evidencia de lo que está ocurriendo en la calle y compartirlo en redes sociales, porque también es una forma de informar”, manifestó Matamala.

    El periodista agregó además que la información grabada por las personas es sumamente valiosa, por que sirve para controlar la actuación que tienen las fuerzas militares y policiales. “Ya que muchas de las cosas que hagan van a ser grabadas, van a ser registradas en video, van a ser compartidas en redes y esa también es una forma pacífica de control ciudadano sobre la labor de las autoridades”, aseguró.

    Maca
    Captura CNN Chile

    Por su parte Macarena respondió a la pregunta que todos se han hecho «¿por qué la prensa no muestra todo lo que circula en las redes sociales?» precisando que como medio tienen la responsabilidad de chequear toda la información, y entregar solo aquella que se sabe que es veraz, y de la cual conocen antecedentes, pues están obligados a confirmar de qué se trata, dónde ocurrió y si efectivamente corresponden a videos actuales.

    La periodista sostuvo que en Internet abundan las “fake news”, pues dijo que “muchos videos que andan circulando son incluso de meses, o de años atrás y es por eso que no todo lo que se ve en las redes sociales aparece en televisión”.

    [adsense]

    Viralizan fail de Constanza Santa María al explicar gráficas sobre las protestas

    Constanza Santa María
    La periodista Constanza Santa María

    Este martes, en redes sociales se ha difundido un nuevo fail del noticiario de Canal 13, esta vez protagonizado por la periodista Constanza Santa María durante la cobertura de la estación sobre la crisis que enfrenta el país.

    De acuerdo al registro audiovisual, la conductora del espacio T13 confundió los datos correspondientes a una encuesta realizada por la empresa de comunicaciones Feedback. «¿Cuál es el principal desafío que debe enfrentar el gobierno?», se leía en pantalla.

    [adsense]

    «69 por ciento dice que hay que enfrentar con firmeza la violencia e inseguridad que se vive en las calles», explica Santa María mientras, a su espalda, aparece una información completamente opuesta.

    Y es que a diferencia de lo enunciado por la periodista, el mencionado porcentaje, según la gráfica, correspondía a la opinión de un 30 por ciento de los encuestados y no superaba a la media, como ella sostuvo en el noticiario.

    «La contradicción entre lo que dice y lo que se ve en pantalla ¿Error o algo más?», pregunta la popular cuenta Televisivamente que compartió el momento a través de Twitter e Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La contradicción entre lo que dice y lo que se ve en pantalla ¿Error o algo más?

    Una publicación compartida de televisivamente (@televisivamente) el

    En las últimas horas, el episodio se ha viralizado rápidamente, sumando cada vez más comentarios negativos contra la conductora y la estación privada; sobre todo luego que las personas comenzaran a manifestar su descontento contra la cobertura que han realizado los grandes medios.

     

    Mira aquí algunas reacciones:


    [adsense]

    Mon Laferte llegó hasta la Embajada de Chile en México para manifestarse

    Mon Laferte

    En los últimos días, la cantante radicada en México, Mon Laferte ha sido una de las artistas que se ha pronunciado, a través de redes sociales, respecto a la situación que enfrenta Chile.

    Y no solo eso, pues junto con dar a conocer al mundo el descontento social del pueblo chileno, la artista también ha aprovechado de increpar al Presidente Sebastián Piñera por las drásticas medidas que ha tomado.

    [adsense]

    Pero este lunes, la intérprete de «Tu falta de querer» fue más allá de las plataformas digitales y se sumó a la comunidad chilena en México para protestar y exigir la renuncia del Mandatario. Entre carteles, cacerolas y cánticos se tomaron las afueras de la Embajada de Chile en el país del norte, manifestando su descontento y el sesgo comunicacional que han tenido los medios.

    «Para que se sepa lo que está pasando realmente. La información que se cuenta al extranjero es que hay desordenes, hay saqueos, hay robos y se está viendo al pueblo como delincuente y no es así», se le escucha decir en un video difundido por Mauricio Durán, exintegrante de Los Bunkers.

    Otros registros fueron compartidos por la misma Mon Laferte en su cuenta de Instagram bajo la consigna «No estamos en guerra», así como también por varias cuentas dedicadas a la cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Desde México #Noestamosenguerra 🇨🇱

    Una publicación compartida de mon laferte (@monlaferte) el

    https://www.instagram.com/p/B35WzfygLo-/?utm_source=ig_web_copy_link

    [adsense]