¡Notable! Constituyentes se convierten en personajes de laureada serie infantil

Este miércoles la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, junto al vicepresidente Jaime Bassa dieron inicio a la primera sesión de la Convención en el Salón de Honor del Congreso, en Santiago.

Así, luego de dos días de retraso, el órgano que debe redactar una nueva Carta Magna finalmente pudo comenzar su trabajo en una jornada descrita como «histórica» y que acaparó la atención de la ciudadanía y medios de comunicación esta mañana. Pero no sólo informativos dieron espacio a la sesión, sino que también el programa 31 Minutos.

Esto, pues los creadores de la laureada producción nacional compartieron en redes sociales una suerte de crossover entre el show infantil y la Convención Constitucional, a través de una serie de imágenes de un grupo de constituyentes electos y sus «pares» del programa protagonizado por títeres.

«Viendo la reciente inaugurada Convención que escribirá una nueva Constitución para Chile, se nos ocurrió que los constituyentes se pueden comparar con personajes del programa. ¿Se les ocurren más?», escribieron en la publicación.

De esta manera, emparejaron al presentador del informativo Tulio Triviño con el periodista, y exconductor de noticias, Bernardo de la Maza; a Cirilo Pila con el abogado Fernando Atria; y a la Machi Fresia con Francisca Linconao, autoridad ancestral mapuche y defensora de los Derechos Humanos.

Asimismo, otras parejas que figuran en la imagen -que cuenta con más de 30 mil likes– son la actriz Malucha Pinto con Corchetis; y el escritor Jorge Baradit, quien fue comparado con Huachimingo.

https://www.instagram.com/p/CRB2Bg2g_a4/

En la publicación, además, los seguidores de 31 Minutos han postulado sus propias duplas, entre las que destaca Patana con las periodistas Beatriz Sánchez y Patricia Politzer; y al abogado Daniel Stingo con Guaripolo o Mario Hugo.

La batalla matinal tuvo un capítulo aparte protagonizado por Mega y el 13

Mega y Canal 13 matinal

La mañana de este miércoles los canales de televisión abierta vivieron una peleada batalla por el rating matinal, contienda que resultó en un empate entre las apuestas de Canal 13 y Mega.

Según cifras recadabas por El Filtrador, entre las 8.00 y 13.00 horas Bienvenidos y Mucho Gusto alcanzaron un promedio de 5.1, ubicándose en el segundo lugar de sintonía en el reñido bloque matutino.

Por su parte, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, mantuvo el liderato con una media de 7.9 puntos; mientras que Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN) marcó 4.4 durante la jornada.

Las cifras vienen a confirmar la reñida competencia que han protagonizado los distintos programas esta semana, en la cual los espacios de Mega y Canal 13 han ocupado el segundo y tercer lugar, respectivamente; Chilevisión la primera posición y la señal pública el último puesto. Esto, a su vez, da cuenta que la batalla en las mañanas no está del todo zanjada.

Con todo, cabe precisar que aunque cada matinal tuvo una determinada pauta para la jornada de hoy, todas las apuestas abordaron la protesta de trabajadores del Metro por mejoras laborales, hecho que causó aglomeraciones y el cierre de estaciones de la Línea 1; además de la histórica jornada que se llevó a cabo tras producirse la primera sesión de la Convención Constitucional.

La gran pena que embarga a la recordada Eli de Caso

Eli de Caso

La noche de este martes Yuyuniz Navas confirmó el fallecimiento de su abuela Eliana Sais, a los 93 años producto de una falla respiratoria. La madre de Eli de Caso padecía hace 15 años de Alzheimer.

«Mi abuela partió hoy. Ella, la que nos recibió cuando llegamos de Colombia, mi Tititta conocida y querida por todos, linda, elegante e inteligente, femenina. Una mujer muy singular y única. Hablábamos de todo y aunque no  tuvimos una relación de arrumacos, siempre fuimos muy cómplices y nos quisimos mucho», escribió la excandidata a la Convención Constituyente.

En esa línea, Navas señaló que su abuela «me enseñó lo espiritual y me hablaba de la magia», agregando que «la muerte es lo único que tenemos certeza, pero nunca sabemos cuándo llegará, ni cuánto nos queda. Cada uno tiene su día y hora. Honro la vida porque está viva hasta el último suspiro del alma, que cumplió la tarea».

«Revisará sus lugares, amores, momentos, personas y verá cuanto aprendió. Ojalá que cuando llegue, estemos organizados, hayamos amado, servido, y nos hayamos desarrollado en virtud y talento. El trabajo espiritual es vital para un buen vivir. Gracias abuela por la vida, la herencia y la sangre. Buen regreso a casa», cerró.

https://www.instagram.com/p/CRAi05sHeB6/

En tanto, esta mañana Krishna de Caso también dedicó palabras a su abuela, quien, sostuvo, «siempre fue por lejos la más hermosa y divertida de la familia, siempre lograba sacarnos una sonrisa con su sinceridad infinita».

«Cada mañana del día de mi cumpleaños me llamaba muy temprano, para cantarme las mañanitas y demostrarme su amor. Tengo recuerdos memorables junto a ella y aunque hoy es su despedida por siempre la sentiré junto a mí. Te amo con toda mi alma abuela bella, para siempre en mi corazón», expresó la comunicadora.

https://www.instagram.com/p/CRBzVhmj3fZ/

Debate presidencial: Los efectos que tuvo la polémica para La Red

La Red debate

La noche de este martes, La Red transmitió la primera jornada de debates presidenciales que tiene programado para esta semana, con el «cara a cara» entre los candidatos de Chile Vamos Mario Desbordes (RN) e Ignacio Briones (Evópoli).

El encuentro televisivo, que tuvo como moderadora a Julia Vial y a los destacados periodistas Mónica González, Alejandra Matus y Santiago Pavlovic en las preguntas, le significó a la señal privada un aumento en su sintonía prime.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, anoche entre las 22.00 y 00.16 horas La Red obtuvo un promedio de 3.7 puntos y peak de 5 unidades, superando los 2.5 puntos que marcó el pasado lunes con la emisión del programa Mentiras Verdaderas (22.04 y 00.46 horas).

En el horario de transmisión del debate, no obstante, Canal 13 lideró la sintonía con 12.8 puntos; seguido por Chilevisión con 10.7; mientras que Mega alcanzó 9.2; y Televisión Nacional (TVN) 8.3 unidades.

Polémica

Es preciso consignar que el espacio organizado por La Red estuvo marcado por la ausencia de Joaquín Lavín (UDI) y Sebastián Sichel (Ind), quienes argumentaron, previo al encuentro, que se habían comprometido a no participar en otros debates antes del pactado para el día 12 de julio, y que transmitirán Canal 13, TVN/24Horas, CHV/CNN Chile y Mega.

Debate presidencial de La Red | Imagen captura

Durante el foro de anoche, los candidatos fueron consultados por esta situación. Al respecto, Desbordes señaló que «respeto la decisión de ambos», sin embargo, aclaró que «no es efectivo» que hayan roto un compromiso. «Cuatro de seis candidatos vamos a debatir en La Red», dijo en alusión a Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC), quienes estarán en el debate de hoy. «Eso demuestra que no había ningún problema en venir. Es decisión personal no asistir y lo respeto, pero la ciudadanía merece saber qué piensan los candidatos», sostuvo.

Por su parte, Briones declaró que «la disputa nos importa a nosotros, pero lo relevante son nuestras propuestas a futuro (…) No creo en las exclusiones ni en las colusiones, así que hay que poner adelante el interés de los televidentes y los ciudadanos, y creo que instancias como estas son bienvenidas».

La hizo de oro: Don Francisco es ahora aún más rico

Don Francisco Teletón Chile ayuda a Chile

El destacado presentador de televisión Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, vendió su casa en el exclusivo enclave Island Creek, ubicada en Miami, la cual puso a la venta el año pasado.

La lujosa mansión, adquirida por el animador en 1993 cuando decidió radicarse en Estados Unidos, fue vendida por 23,8 millones de dólares a un desarrollador inmobiliario, consigna el medio especializado en bienes raíces The Real Deal.

En el artículo se indica que la propiedad, construida en 1987, ha sido ampliada en diversas oportunidades. En detalle, cuenta con seis dormitorios y ocho baños, una extensa biblioteca con un estudio adjunto en un sitio de más de 2.700 metros cuadrados. Además, posee una terraza con piscina, un gimnasio, 36 metros de vista hacia al mar y un muelle que permite recibir grandes yates.

De acuerdo al citado medio, los compradores planean demoler la casa del animador y construir una mansión en la propiedad de 4,8 hectáreas que tendrá dos piscinas, y podría venderse por un precio cercano a los 50 millones de dólares. Vale decir, más del doble del precio de compra.

El ahora exhogar de Don Francisco se encuentra ubicado en Island Creek, exclusiva isla cerrada y vigilada por su propio cuerpo de policía y patrulla marina, y conocida como «el refugio de los millonarios», pues en el lugar habitan diversas personalidades, entre ellos Ivanka Trump; el cofundador de hotels.com, Robert Diener; el multimillonario Carl Icahn; y Tom Brady y Gisele Bündchen, quienes adquirieron una propiedad en el enclave en 2020.

Doctor Ugarte sufrió un doloroso primer traspié en la televisión

Doctor Ugarte

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó este martes el ranking de denuncias correspondientes a junio, mes en el que el noticiario de Canal 13, Tele13 Central recibió un total de 263 reclamos por la emisión del reportaje donde se menciona al economista Franco Parisi.

De acuerdo a los televidentes, en el trabajo periodístico titulado «Pesadilla inmobiliaria» se daña la imagen y la honra del excandidato presidencial por motivos políticos. «Se le acusa de estafa, se le asocia con delincuencia, se indica que se encuentra prófugo, no dan derecho a réplica», denunciaron los televidentes, agregando que la nota de prensa «vulnera el derecho a la información».

Previo a su emisión, Parisi acusó a través de redes sociales que el periodista realizador del reportaje lo había «atacado tras enterarse de esta investigación», declaró Mónica Pérez en el informativo central, indicando que incluso «lo acusó de acosar y presionar personas». Esto, expuso la periodista, no era verdad. «Nuestro periodista solo hacía su trabajo y cumplía con el deber de acudir a la fuente directa para contrastar los antecedentes recopilados», sostuvo.

https://www.instagram.com/p/CQciOtCtKro/?utm_source=ig_web_copy_link

Otras denuncias

Por otro lado, el programa Aquí Somos Todos (Canal 13) recibió 32 denuncias. Esto, pues los denunciantes apuntaron que el doctor Sebastián Ugarte, panelista estable del matinal de TVN Buenos Días a Todos, «promueve el odio y la discriminación hacia personas que no han recibido la vacuna, indicando que son un arma biológica».

En un escenario similar, Contigo en Directo (CHV) obtuvo un total de 13 reclamos contra el periodista Humberto Sichel, quien en el espacio promovió la vacunación contra el Coronavirus. Los televidentes, sin embargo, acusaron al profesional de desmentir y censurar a un entrevistado que aseguró que las vacunas eran experimentales, «mermando el debate necesario para que la ciencia y la seguridad de las personas se proteja de experimentos de las trasnacionales farmacéuticas», reza el sitio del CNTV.

El organismo regulador, a su vez, señaló que «las denuncias recibidas inician un procedimiento de fiscalización, pero no configuran prejuzgamiento o sanción».

Mane Swett pasó el susto de su vida por culpa de una imprudencia

Mane Swett

La actriz María Elena Swett se valió de redes sociales para dar a conocer el gran susto que vivió ayer lunes luego de un accidente de tránsito que involucró a su hijo de nueve años.

De acuerdo a su relato, ambos estaban cruzando la calle en bicicleta -con luz verde- cuando un vehículo «se saltó una roja y pasó a llevar a mi hijo», dijo en un video compartido en Instagram. «Habíamos mirado a la izquierda y a la derecha, cruzamos y el auto lo agarró», agregó.

«Se fue, el auto siguió de largo, (pero) eso lo voy a solucionar, porque vengo de esa esquina y ya conseguí unas cámaras de seguridad, me van a mandar el video. Así que a esa persona la voy a encontrar porque si puede hacer algo así una vez, lo puede volver a repetir con otra persona», sostuvo.

En ese sentido, Swett precisó que su hijo no sufrió ningún tipo de lesión producto del accidente. «Gracias a Dios a mi hijo no le pasó nada. La bicicleta se dobló, y a mi hijo no se le dobló ni una uña. No se imaginan las gracias que he dado todo el día», dijo.

Del mismo modo, la actriz de teleseries de Mega hizo un llamado a su seguidores a cuidarse, dado que «la gente anda muy loca. Esta pandemia ha removido mucho el cerebro de las personas. Entonces, en la calle hay que andar con el triple de cuidado, por favor. Porque no solamente basta que cuando cruces en verde, que es obvio, mires a la izquierda y a la derecha, además tienes que mirar atrás porque esta persona apareció de atrás, virando a la derecha en esas señales que dicen ‘permitido doblar a la derecha con luz roja y precaución’. No hubo ninguna precaución, la persona se tiró».

«Quiero que valga la pena mi susto, por eso se los estoy contando. Cuídense mucho, cuídense el triple», cerró la intérprete en el video.

Machos se anota con un importante récord para Canal 13

Machos Elvira López

La tarde de este lunes, a casi seis meses de su regreso a las pantallas, la teleserie de Canal 13 Machos alcanzó un nuevo récord de sintonía desde su reestreno, logrando incluso liderar en su horario de emisión.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 15.01 y las 16.00 horas la ficción obtuvo 10.1 puntos en promedio, con peak de 11.8 unidades, superando los 9.9 puntos de rating que promedió el pasado miércoles, jornada en la que quedó sólo detrás de Mega.

Ayer, sin embargo, la producción que sigue las vivencias de la familia Mercader, encabezada por el patriarca Ángel (Héctor Noguera), consiguió imponerse a la competencia. En el mismo horario TVN marcó 6.3 puntos; Mega y Chilevisión 8.1; y La Red 0.5 tantos.

Las cifras de la última emisión de Machos dan cuenta de una buena racha en cuanto a sintonía que ha mantenido la teleserie de Canal 13 en los últimos meses. En concreto, durante abril la apuesta dramática promedió 7.7 puntos; en mayo 7.8 y en junio alcanzó los 8.2 puntos de media.

Trama

Este panorama coincide con la aparición de Alicia Mercader en la historia, la hija no reconocida de Ángel y que fue encarnada por la actriz Elvira López, y el diagnóstico de Valentina (Liliana Ross), quien se entera que tiene un cáncer mamario muy avanzado.

En el episodio de este lunes, Valentina le expresa a Imelda (Teresita Reyes) su preocupación ante la presencia Alicia, debido a que teme que planee vengarse de Ángel y de toda su familiar por la vida que tuvo. La conversación es escuchada por la mujer, quien le confiesa a Sammy (Emilio García) que no quiere dejar la casa de los Mercader, ya que ha comenzado a preocuparse por ellos, en especial por Valentina, a quien quiere mantener cerca para poder ayudar.

Hacen pebre a La Red por su debate presidencial de esta noche

Debate presidencial Daniel Matamala

En el pacto Chile Vamos son cuatro los aspirantes a La Moneda, sin embargo, de ellos sólo dos confirmaron su presencia al debate presidencial que transmitirá La Red esta noche: Mario Desbordes (RN-PRI) e Ignacio Briones (Evópoli).

Este último, de hecho, aceptó la invitación tras tensos días en los que rostros del canal criticaron su poco clara respuesta respecto a su participación en el encuentro televisivo, del cual Joaquín Lavín (UDI) y Sebastián Sichel (IND) se «bajaron», argumentando tener un compromiso previo con los canales de Anatel para el foro que se realizará el 12 de julio.

«(Briones) confirma gustoso su presencia para el día martes 6 de julio en el debate presidencial», informó la periodista de La Red Julia Vial el pasado viernes en el programa Hola Chile. Este lunes, en tanto, la polémica fue tema obligado en el debate organizado por los medios de Iberoamericana Radio Chile.

«Me parece fundamental poder debatir, marcar nuestras diferencias y mostrar nuestras propuestas. Por eso, ojalá que mañana (martes) que tengamos un debate en el canal La Red, Sebastián y Joaquín, estoy seguro van a aceptar estar ahí, porque creo que todos tenemos este compromiso democrático», dijo Briones.

Respuesta

Ante esta situación, Sichel sostuvo que «nosotros mandamos un correo explícito a La Red diciendo que queremos ir al debate después del otro debate, lo que uno no puede permitir es que alguien se quiera saltar la fila. Había un debate pactado, organizado con los cuatro canales, en que los candidatos teníamos un compromiso de realizar y de repente un canal que llega tarde, propone hacer un debate y quiere hacerlo antes de quienes hicieron la pega».

De acuerdo al candidato independiente, está disponible para asistir al foro después de la instancia organizada por Anatel, agregando que «desafío a La Red a hacer el debate el 13 de julio».

Por su parte, Lavín declaró que «hicimos un compromiso con cuatro canales de que no hiciéramos ningún otro debate de televisión antes del día 12 de julio y yo voy a cumplir ese compromiso», agregando que su respuesta a la señal privada fue asistir después de la jornada previamente pactada.

Con todo, el canal anunció que el primer debate se llevará a cabo hoy, a las 22.00 horas, con Mario Desbordes e Ignacio Briones, y mañana será el turno del pacto Apruebo Dignidad. En ambas jornadas, a la medianoche Eduardo Fuentes conducirá Candidatos, el último debate, espacio en el que se analizará la presentación de los presidenciables.

https://www.instagram.com/p/CQ98q0pg9uX/

La Red sorprende y suma a su parrilla nueva apuesta informativa

La Red

La Red inició julio con una sorpresa. Porque, sumado a la realización del debate presidencial que tendrá lugar este martes y miércoles, un hito acapara la atención de la señal privada.

Se trata de La Redacción, un boletín informativo que a diferencia de los establecidos en los otros canales, posee un enfoque mucho más crítico, lo que ha caracterizado al canal de Albavisión en el último tiempo.

Vicente Gutiérrez, Gustavo Manen, Valentina Galindo y Paula Huenchumil son los periodistas encargados de cada segmento noticioso, el que tendrá una extensión de cinco minutos y se transmitirá cada una hora a partir del mediodía.

Imagen: La Red

La primera sesión de la Convención Constitucional fue el momento propicio para que el nuevo informativo de La Red hiciera su debut, pero no fue hasta este lunes cuando tuvo mayor notoriedad en la parrilla programática de la señal.

La Redacción se suma a la larga lista de noticiarios que ha desarrollado La Red en el último tiempo. La última incursión en este tipo de espacios ocurrió en mayo de 2019 cuando comenzó Punto Noticias y que culminó abruptamente en 2020 producto de la crisis económica que atravesó la señal producto de la pandemia y estallido social.

https://www.instagram.com/p/CQ8vDCvg3HN/

Canal 13 rinde homenaje póstumo en pantalla a querido actor fallecido

Pepe Secall

Luego de confirmarse la muerte del destacado actor nacional José «Pepe» Secall a los 72 años, Canal 13, la casa televisiva en la que el intérprete hizo la mayoría de sus personajes en teleseries, le dedicó el capítulo de anoche de La Torre de Mabel.

Al inicio del episodio número 14 de la telenovela se pudo leer el mensaje «dedicado a la memoria de José Secall Parada (18 de junio de 1949 – 05 de julio de 2021)». De esta manera la señal, a través de su Área de Ficción encabezada por Matías Ovalle, rindió homenaje póstumo al actor que en 1984 debutó haciendo teleseries con una participación especial en Andrea, justicia de mujer.

Homenaje que rindió Canal 13 en La torre de Mabel

Larga trayectoria

Ya en 1993 Secall empezó un lazo continuo con Canal 13, destacando como un solitario mozo llamado Óscar en la exitosa Marrón Glacé, el mismo que arrendaba una pieza a dos «viejitas», encarnadas por Malú Gatica y Silvia Piñeiro. Desde ahí en adelante, y hasta el año 2000, el actor fue parte estable de los elencos de las telenovelas del primer semestre, haciendo Champaña (1994), El amor está de moda (1995), Marrón glacé, el regreso (1996), Eclipse de luna (1997), Amándote (1998), Fuera de control (1999) y Sabor a ti (2000), mientras que en 2001 estuvo en Piel Canela, apuesta emitida en el segundo semestre de aquel año.

De aquella época destacan diversos roles, como el de Carlos Fuentes en Amándote, personaje que tenía una relación amorosa con una mujer menor que él, interpretada por Katty Kowaleczko; o en Fuera de control, donde encarnó a Ted Castro, un cubano estrafalario y tránsfuga que llegaba desde Miami a Chile para casarse con el personaje de Rebeca Ghigliotto, pero que luego se involucraba con la hermana de ésta y escapaba con ella, papel que estaba en manos de Cecilia Cucurella.

Cabe precisar que en 2009, José Secall regresó a Canal 13 para estar en personajes secundarios o tener breves roles en teleseries como Cuenta conmigo, Feroz y Primera Dama. En 2011 participó en la primera nocturna de la señal, Peleles, mientras que en 2016 sería su último rol en el 13, en donde dio vida al comisario Patricio Rojas en Preciosas, papel que le valió un premio Caleuche como Mejor Actor de Soporte.

¿Qué hacían Karen Bejarano, Betsy Camino y Emeterio Ureta en Canal 13?

Karen Bejarano

Este lunes el nuevo estelar de talentos de Mega, The Covers, Tributo a las estrellas, dio inicio a sus grabaciones que se llevarán a cabo, tal como adelantó El Filtrador, en un estudio ubicado en las instalaciones de Canal 13.

Hasta dicho lugar se trasladaron durante esta jornada diversos famosos, entre ellos Karen Bejarano, Betsy Camino, Jordan y Emeterio Ureta, quienes a través de redes sociales compartieron distintos registros del proyecto televisivo, cuyo estreno -aún sin fecha- se concretará tras la final de Got Talent Chile.

A modo de ejemplo, el llamado «Marqués del Arrayán» explicó a sus seguidores que su nuevo look, con el pelo más oscuro, era para grabar el nuevo programa de Mega; mientras que la cantante y exparticipante de Mekano mostró parte del proceso de caracterización para dar vida la artista que imitará.

Karen Bejarano y Emeterio Ureta | Imagen Instagram

Según pudo confirmar este Portal, Ricardo Arjona, Elvis Presley y Juan Gabriel son solo algunos de las grandes estrellas que serán imitadas en el escenario del estelar conducido por Karla Constant.

Asimismo, fuentes ligadas al estelar comentan que Francisco López interpretará a Chayanne; la periodista Fernanda Hansen a Shakira; Gustavo Becerra imitará a Chico Trujillo; la actriz Josefina Montané será Marilyn Monroe; Blanquita Nieves Thalía; y Koke Santa Ana hará lo propio al interpretar a George Michael.

Desde hace varias semanas que los famosos iniciaron los ensayos, preparándose para el estreno de The Covers, Tributo a las estrellas. Hace algunos días, en tanto, Mega confirmó la participación de Daniel Valenzuela, quien completa el grupo de 48 participantes que serán evaluados por un jurado compuesto por Javiera Contador, Beto Cuevas y el argentino Óscar Mediavilla.

Auspicioso debut tuvo Vivi Kreutzberger en su regreso a la televisión

TV+ / Más Vivi que Nunca

Después de varios meses de preparación debutó Más Vivi que Nunca, programa de TV+ que marca el regreso de Vivi Kreutzberger a la televisión en Chile.

A las 15:00 horas en punto se dio comienzo al espacio que promete ser una alternativa en el horario de la tarde, que incluye conversación y juegos con el aditivo de que el público puede jugar interactivamente a través de la aplicación Kubi.

«En un mundo que está patas para arriba, un país convulsionado, creo que tenemos que seguir tocando todas las teclas, eso incluye optimismo, risas, juegos, conversación. Creo que nos viene bien un poquito de sana entretención», dijo Kreutzberger al iniciar su programa.

Imagen: TV+

Tras la introducción de rigor, hicieron su arribo al plató los panelistas del espacio, que en esta ocasión fueron la modelo Daniela Nicolás, el actor Alonso Quintero, la actriz Ingrid «Peka» Parra y el también intérprete Julio Jung Duvauchelle. Asimismo, se indicó que otros panelistas aparecerán en los próximos días debido a las restricciones sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

En su primera edición, Más Vivi que Nunca estuvo dedicado de lleno a los concursos entre los participantes del programa. Por otro lado, Kreutzberger informó que la trivia de la aplicación móvil hará su debut el próximo lunes a las 16:00 horas por un pozo a repartir de 550 dólares ($405 mil pesos aproximadamente).

¿Y cómo le fue?

Según los números recabados por El Filtrador, entre las 15:00 y 17:00 horas Más Vivi que Nunca promedió 0,9 puntos de rating online y varios peaks de 2 unidades, dejando atrás a La Red -su competencia directa- que sólo consiguió 0,8 tantos.

En el caso de los canales «grandes», Mega se impuso con 9,0 unidades; Canal 13 y Chilevisión quedaron empatados con 7,9, mientras que Televisión Nacional (TVN) se posicionó en el tercer lugar con 6,7 puntos de rating online.

Asimismo, es importante consignar que el lunes 28 de junio TV+ promedió entre las 15.00 y 17.00 horas 0,3 puntos de rating, por lo que el arribo de Más Vivi que Nunca supuso una leve mejoría en términos de audiencia, lo que se puede traducir como un auspicioso futuro para el nuevo espacio de entretención.

Cuando todavía no se reponían las tablas chilenas sufren otro duro golpe

luto

Durante la tarde de este lunes ChileActores dio a conocer el sensible fallecimiento del actor nacional José Secall, conocido en el medio artístico como «Pepe», a los 72 años.

A través de redes sociales, la agrupación expresó: «Así queremos recordarte querido Pepe, con el Premio Caleuche en tus manos, ese reconocimiento que tus compañeros y compañeras de escena decidieron entregarte el año 2017 por ser un actor versátil, disciplinado y talentoso con una consecuencia de vida a prueba de todo».

«Adiós Pepe querido, en este último viaje te acompañamos y abrazamos», agregó la agrupación en la publicación que acompañaron con una imagen del actor recibiendo el mencionado premio que se le otorgó hace cuatro años, en la categoría de Mejor Actor de Soporte por su interpretación de Patricio Rojas en la teleserie Preciosas de Canal 13.

https://www.instagram.com/p/CQ9OX95JA_3/

Tras confirmarse la noticia, diversos actores han lamentado la partida del artista, cuya última aparición en televisión fue de la mano de Gemelas (Chilevisión), ficción en la que encarnó a José «Pepucho» Rivera.

«Te quiero infinito Pepe, gracias por tus palabras sabias y mirada profunda. Tanto amor, tantas risas, tanta dedicación. Te llevo en mi corazón», escribió la actriz Carolina Varleta en la publicación de Instagram, en la que también figuran mensajes de Susana Hidalgo, Cristián Riquelme, Claudio Castellón, entre otros.

En tanto, desde Teatro Ictus declararon: «Despedimos con mucho dolor a nuestro querido Pepe Secall, compañero de tablas, luchas y resistencia. Fiel siempre a sus pensamientos. Teatro Ictus jamás borrará las huellas de su importante paso por su querida Sala La Comedia. ¡Hasta siempre gran amigo!». La compañía, además, señaló que el actor será velado en la Sala La Comedia en un horario que prontamente informarán.

El deceso de Secall llega a sólo cuatro días que se confirmara la partida de la actriz nacional Eliana Vidiella, hermana del actor Tomás Vidiella, quien en marzo pasado falleció tras contagiarse de Coronavirus en una obra de teatro.

Chilevisión recibió una noticia que esperaba con ansias desde mayo

Chilevisión programación

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la venta del 100% de las acciones de Chilevisión por parte del Grupo WarnerMedia al conglomerado estadounidense Viacom CBS, última etapa pendiente para concretar el traspaso de la televisora chilena al conglomerado norteamericano.

Esto, luego de concluir que «la operación no sólo no genera riesgos para la libre competencia, sino que produciría un efecto de desconcentración en el mercado», expuso la entidad en su sitio web, donde se señala que la investigación en torno a la compraventa del canal privado comenzó el pasado 19 de mayo, y se analizaron «los efectos competitivos de la adquisición en todos los mercados relevantes posiblemente afectados por la operación: televisión abierta y de pago, publicidad en televisión y avisaje digital».

«La información empleada en la investigación fue obtenida tanto de la notificación como de terceros, mediante oficios y declaraciones prestadas ante esta Fiscalía. Tras el análisis, la Fiscalía concluyó que la adquisición causaría una desconcentración en el mercado, dado que el Grupo Warner Media también es dueño en Chile de los canales CNN Chile y CDF y porque la importancia del Grupo Warner Media como proveedor de contenido multimedia es mucho mayor que la de Viacom CBS», reza el texto.

En esa línea, se detalla que la desconcentración también se produciría porque el Grupo Warner Media tiene una presencia 40 veces mayor en las ventas de publicidad televisiva que Viacom CBS (excluyendo a CHV) y 12 veces superior en avisaje digital.

Así, la FNE determinó que «tanto los operadores de TV de pago como los avisadores y las agencias de medios se encontrarán en una mejor posición negociadora tras esta operación que si CHV se mantuviera bajo el control del Grupo Warner Media. Lo mismo ocurre para los canales de TV abierta si es que desean negociar la eventual provisión de contenido multimedia».

En el comunicado se precisa que la entidad descartó que se produzca un bloqueo de clientes o de insumos desde una perspectiva vertical. «Por último, la FNE también analizó los acuerdos accesorios a la operación, como algunas cláusulas de no contratación de ciertos trabajadores, concluyendo que éstos no son anticompetitivos, debido a que están directamente vinculados a la operación, son necesarios para su materialización y están acotados en el tiempo», agrega.

En tanto, el informe de la División Fusiones y la Resolución de Aprobación de la operación serán publicados en los próximos días.

El inesperado «dolor de cabeza» para CHV por el nuevo estelar de JC Rodríguez

Julio César Rodríguez Chilevisión

Luego de meses de completo silencio, Chilevisión publicó este lunes el primer adelanto de Pero Con Respeto, programa que conducirá Julio César Rodríguez, y que marcará su regreso al prime de la señal privada.

En el breve spot Rodríguez camina por distintos sectores de las dependencias del canal, imágenes que el mismo animador había revelado a través de su cuenta de Instagram, dando cuenta de su nuevo desafío en televisión.

El clip, además, fue exhibido durante el matinal Contigo en La Mañana, donde los conductores comentaron sobre el nuevo proyecto televisivo. «¿Vas a ser como detective?», le preguntó Monserrat Álvarez, ante lo cual su compañero de labores bromeó que «es una mezcla entre Carlos Pinto y James Bond».

Asimismo, ya en un tono más serio, Rodríguez sostuvo que el espacio será «un late muy clásico pero diferente», y que se encuentran en un «proceso de búsqueda» puesto que el programa depende la actualidad. «Estamos viendo cómo lo arreglamos para hacerlo lo más actual posible, sin que me quede dormido acá haciendo el matinal», dijo

Dolor de cabeza

Esto, pues según reveló el programa se emitirá en la segunda franja del prime, después de Yo Soy, y su intención es realizarlo algunos días en vivo. Por ello, el equipo está analizando la mejor forma de lograr este cometido, y que el conductor, además, pueda encabezar junto con Álvarez el matinal al día siguiente.

«Es un bonito programa», expresó el rostro de Chilevisión, aclarando, a su vez, que «no hay fecha de salida, para que no me metan presión». Respecto a este punto, sin embargo, hace algunas semanas afirmó que su nuevo proyecto llegaría a las pantallas en noviembre próximo.

https://www.instagram.com/p/CQ8_F3Ildwe/?utm_medium=copy_link

No hay con qué darle a Yo Soy, el programa más exitoso de CHV

Yo Soy - Chilevisión

La noche de este domingo Chilevisión transmitió la nueva temporada del estelar buscatalentos Yo Soy, el que esta vez fue denominado como All Stars.

En esta nueva etapa se enfrentarán 60 imitadores que participaron en los ciclos anteriores, los que se dividieron en diferentes categorías musicales como «ídolos mexicanos», «clásicos de los ’80», «grandes de España», «clásicos de los ’90», entre otras.

El espacio, como sus antecesores, tuvo un buen recibimiento por parte de la audiencia, quienes premiaron al programa como lo más visto del domingo según cifras recabadas por El Filtrador.

Imagen: Chilevisión

Entre las 22:32 y las 01:03 horas, Chilevisión promedió 14,6 puntos de rating online y peak de 17 unidades. Más atrás y muy apretados quedaron Mega y Canal 13 que obtuvieron 6,9 y 6,8 tantos, respectivamente, mientras que Televisión Nacional (TVN) quedó cuarto con 4,3 puntos; La Red quinto con 2,2 y sexto TV+ con 0,7 unidades.

Por el lado de las redes sociales, Yo Soy también tuvo un buen rendimiento ñ, ya que se transformó en uno de los temas más comentados en Twitter con más de 7 mil menciones.

Al igual que la tercera temporada, el programa se transmitirá de domingo a jueves a las 22:30 horas, inmediatamente después de Chilevisión Noticias Central.

Cristián Sánchez se despide de su hermano fallecido: Recibe múltiples mensajes de apoyo

Cristián Sánchez

Durante la jornada de este domingo se informó la muerte de Aníbal Sánchez, hermano del periodista y conductor de televisión Cristián Sánchez, luego de ser diagnosticado con cáncer.

La información fue dada a conocer por su cuñada Diana Bolocco, quien a través de su cuenta de Instagram escribió: «Fue un maravilloso privilegio conocerte por más de 14 años. Agradezco cada uno de los momentos que vivimos juntos».

«Que privilegio también haberte podido acompañar en tu paso a otra dimensión. Aquí estaremos para la Marita y para tus niñitas preciosas. Te quiero con toda mi alma. Vuela alto Aníbal querido», expresó la animadora de Mega.

En horas de esta mañana, en tanto, fue Cristián Sánchez quien dedicó sentidas palabras a su hermano, quien en 2019 fue diagnosticado con cáncer, viajando en reiteradas oportunidades a Houston, Estados Unidos, para realizar su tratamiento en el centro oncológico MD Anderson Cancer Center.

«¡Lindo ‘Cuchumbi’! Esos ojazos… esa sonrisa… tu bondad sin medida, tus silencios, tus risas… sencillo, cariñoso, generoso, gran papá, querendón. Eres un ejemplo, sabio, humilde de corazón… la picardía de tus ojos sigue con nosotros y se replica mágicamente en la Cotepinita y la Emi… ¡Te quiero mucho!», redactó el también rostro de ESPN.

https://www.instagram.com/p/CQ83TCWtwP6/

En su publicación el exconductor de TVN ha recibido múltiples mensajes de apoyo a él y su familia por parte de amigos y rostros de televisión, entre ellos Martín Cárcamo, Josefina Montané, Marcela Vacarezza, Millaray Viera, Begoña Basauri, Jaime Coloma, entre otros.

«Abrazo grande Cris, que los lindos recuerdos de él lo mantengan presente siempre en tu corazón. Mucho Aguante», le escribió el periodista Gino Costa, con quien trabajó en el matinal Buenos Días a Todos, mientras que Simón Oliveros señaló: «Un abrazo, Cristián. No me imagino lo doloroso. Toda mi energía».

Matías del Río: «Una vez en CHV tuvo que salir Felipe Bianchi a defenderme»

Matías del Río - Estado Nacional

El periodista de Televisión Nacional (TVN) y radio Duna, Matías del Río, ha estado en la polémica en el último tiempo tras una comentada entrevista al candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue, en el programa Estado Nacional de la señal pública. Ahora, en entrevista concedida a María José López de Diario Financiero, el profesional se refiere a ese epidosio, admitió que, incluso, una vez lo fueron a buscar afuera de Chilevisión -su anterior casa televisiva- para intentar agredirlo y sostuvo que con el propio Jadue mantiene una buena relación.

«Han habido otros momentos de harta crítica y funa, como el de ahora. Hace años, en CHV, cuando conducía Tolerancia Cero, llegaron representantes del Colegio de Profesores hasta la puerta del canal y salió Felipe Bianchi a defenderme. Conversé con ellos. Me criticaban por mi relación con los colegios. No soy sostenedor, soy colaborador hace 13 años de la fundación Astoreca», asegura del Río.

Sobre la manoseada entrevista a Jadue, el periodista sostiene que «cuando le pregunto a Jadue lo que le pregunto, no es por fregar a Jadue, con quien tengo buena relación. De hecho, he hablado dos veces después del programa con él. Él me llamó una, y yo otra. Y le dije: ‘no a todos los entrevistados les hacemos las mismas preguntas, sencillamente porque no todos hacen propuestas tan pasadas para la punta como tú’. Si propone una institución que vele por la objetividad de los medios de comunicación, él tiene que saber que va a haber una reacción», admite.

También se refirió a la polémica con la diputada (PC) Carmen Hertz, quien a propósito de la entrevista a Daniel Jadue tildó a Matías del Río como «indecencia de periodista» en sus redes sociales. «He llamado a personas que me ha agredido en redes sociales, gente que conozco, de influencia pública. Les pido que por favor, en ese tono no, que si tiene una crítica me la haga, pero sin violencia. Lo hice con Carmen Hertz, quien tuvo la decencia de contestarme, pero otros no. Me enteré del tuit que escribió y le escribí un WhatsApp diciéndole ‘estimada Carmen soy Matías Del Río, sé que esta pega es dura y sin llorar, pero te reconozco que me dolió particularmente porque eres una mujer que admiro desde siempre. Preparo entrevistas con preguntas que creo que hay que hacer. No trato de agredir ni favorecer a nadie. Menos a Daniel con quien tenemos una excelente relación de años’«, manifestó el profesional de TVN.

Dolor

A raíz de esta situación Del Río fue enfático en asegurar que «no lo he pasado bien este último tiempo porque sentirse agredido duele, aunque sean agresiones sin verdad, o de gente que no te conozca. Cuando uno hace la pega creyendo que se hace con respeto, honestidad y cariño, uno no supone que te van a tirar tanta mugre en contra. Por supuesto que duele que yo no pueda caminar por cualquier calle de Santiago como lo hacía hace 10 años o como lo puede hacer cualquier persona; me da miedo que alguien me agreda. Claro que duele. Claro que jode. Tomo muchos más resguardos ahora. La mascarilla en eso ayuda, paso más piola», sentenció.

Revelan que ministro que niega recursos para que constituyentes contraten asesores trabaja con… ¡203 asesores!

Yasna Lewin

La panelista del programa político de La Red Pauta Libre, Yasna Lewin, fustigó los dichos del ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, sobre los requerimientos de algunos constituyentes respecto a recursos para la contratación de asesorías para la redacción de una nueva Constitución.

Y es que, cabe recordar, durante esta semana Ossa habría criticado la necesidad de los constituyentes de contar con asesorías, diciendo que «todavía no parten y ya hablan de asesores», expresó el ministro, cuestionando el rol de estos como pieza fundamental en el debate para la redacción de una nueva Carta Magna.

En tal sentido, es que Lewin, a través de una columna publicada por el medio electrónico Interferencia, criticó la postura de la autoridad de gobierno, recordándole que «mantiene contratados, según el Portal de Transparencia de mayo, a 203 ‘asesores'», señalando, además, que gasta «cerca de 500 millones de pesos al pago de estos ‘colaboradores’. Con un par de sueldos de más de 7 millones y muchos sobre 4 millones, el ministro no parece escatimar en gastos para sus funciones. El promedio mensual de las remuneraciones de sus ‘ayudantes’ equivale al de un convencional; pero como los constituyentes son 155, y el staff de asesores ministeriales es de 203, podríamos proyectar que las asesorías de Ossa le cuestan al erario público más que la Convención Constituyente», apuntó tajante Lewin en el texto de opinión.

Asimismo, la periodista destacó que el Gobierno, lejos de atender a los intereses de los constituyentes, se ha enfocado en continuar destinando recurso a áreas que realmente no representarían, a su juicio, una prioridad para el desarrollo de la convención.

Por ejemplo, puso sobre la tarima que «la Cancillería contrató una millonaria asesoría de la OCDE para que le explique a la Convención cómo debe relacionarse con sus propios problemas», expresó, destacando el enfoque netamente económico de la OCDE.

Por otro lado, cuestionó el contrato para la seguridad de la Convención Constituyente, forjado bajo el alero del subsecretario de la materia, Francisco Galli, aduciendo que «los burócratas no logran entender que la legitimidad democrática protege mucho más a las instituciones que una empresa de seguridad e inteligencia, liderada por un exescolta de Pinochet y contratada mediante una licitación de dudosa imparcialidad«, apuntó, además de criticar el pronunciamiento del gobierno respecto a las declaraciones de constituyentes sobre los presos del estallido social del 18 de octubre de 2019 en contraposición con la preferencia del Gobierno de no referirse a estos temas en el proceso constituyente.

«Resulta muy contradictorio tenerle miedo a convencionales que lo único que pretenden es mandarse a si mismos y ejercer la libertad de expresión; y, al mismo tiempo, adoptar desde el gobierno central decisiones inconsultas y unilaterales que invaden flagrantemente la soberanía del poder constituyente», expresó.

Finalmente, Lewin expresó, duramente, que «el ministro Ossa Santa Cruz se ha convertido en el primer problema de la Convención. Quién sabe si sus errores obedecen a incompetencia para enfrentar el mayor desafío que haya tenido cualquier Gobierno o a su desprecio por una instancia que le incomoda a la derecha del 20%. Cual fuere la explicación, Ossa ha desperdiciado la oportunidad de hacer bien la pega más importante de su vida», redactó casi al cierre de su columna.