82 páginas tiene protocolo para grabar nueva teleserie de Canal 13

Canal 13 La Torre de Mabel

Tal como adelantó El Filtrador la semana pasada, Canal 13 y la productora AGTV decidieron reactivar las grabaciones de La Torre de Mabel, teleserie nocturna que en mayo entró en receso producto de la pandemia del COVID-19.

Para ello, se dispuso un protocolo de 82 páginas, donde se detalla, entre otras cosas, que en esta primera etapa no se pueden realizar escenas íntimas ni besos y tampoco rodajes en exteriores, mientras que los estudios se sanitizan y ventilan cada dos horas, consigna diario La Tercera.

Asimismo, los actores ingresan al set con mascarillas, las que se quitan sólo al momento de actuar, y en el lugar se permite un máximo de 25 personas. Quienes están tras cámaras, en tanto, deben usar trajes impermeables y protectores faciales.

En conversación con el matutino, Pablo Ávila, productor ejecutivo de AGTV, explicó que lo más complejo en este nuevo escenario fue «no saber cuándo podríamos volver, cuándo podríamos continuar haciendo nuestro trabajo con continuidad. Al principio fue un estrés demasiado grande no saber cuán contagiosa era esta enfermedad o cuál es el tipo de cuidado que había que tener, pero pudimos manejar esto con gente del área de la salud y tener un protocolo que incluso me han pedido desde el extranjero».

Por su parte, la actriz Paloma Moreno sostuvo que «el equipo está súper protegido, nos hicieron los test pertinentes y por mi parte estoy muy contenta de tener trabajo en una pandemia».

Respecto a las grabaciones en «modo Covid», la protagonista de La Torre de Mabel indicó que «nosotros ejercemos un trabajo donde el contacto físico y el estar cerca es de todos los días y surge naturalmente. Entonces, recordar que eso no es parte de tu trabajo ahora y que hay que mantener eso en la cabeza ha sido lo más difícil», sentenció.

Fallece destacado locutor radial Moncho Silva por coronavirus

Moncho Silva

El destacado locutor radial Ramón Silva, conocido como Moncho Silva, falleció a causa del coronavirus (COVID-19).

La noticia fue confirmada este jueves por su emisora, Radio Portales, quienes a través de redes sociales lamentaron la partida de una de las voces más simbólicas de la región de Valparaíso. «Esta jornada falleció en la Quinta Región, debido al Covid-19, el destacado ex locutor radial de nuestra emisora, Ramón «Moncho» Silva», comunicaron.

El recordado comunicador se encontraba grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Naval desde mediados de agosto producto del peligroso virus que habría contraído a fines de julio, cuando fue ingresado al Hospital Dr. Gustavo Fricke, en Viña del Mar, a raíz de un problema circulatorio, consigna el medio Puranoticia.

«Hoy la familia radial y nuestra familia Municipal está de duelo, ha partido mi amigo, ex colega radial, gran comunicador y gran colaborador como Director de nuestra Radio Municipal de Concón, el Gran Ramón «Moncho”  Silva. Tengo una pena muy grande, descansa en Paz querido amigo», expresó el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, en su cuenta de Twitter.

Cabe precisar que el locutor radial conducía actualmente el programa El primer café de la mañana de Radio Municipal de Concón.

Durante la jornada, periodistas y diversos usuarios de redes sociales han lamentado el deceso de Moncho Silva, entregando palabras de cariño para el comunicador y las condolencias a su familia.

https://twitter.com/sesnaola/status/1301534683256303617?s=20

Canal 13 estrenará en TV abierta alabada serie estadounidense sobre medicina

Canal 13

Este sábado Canal 13 renovará su horario prime con una producción estadounidense que se estrenará por primera vez en televisión abierta.

Según informa el Área Comercial de la estación privada, después de Cultura Prime (pasada la medianoche) se exhibirá The Resident, serie protagonizada por Matt Czuchry, Emily Vancamp, Manish Dayal y Shaunette Renée Wilson.

Realizada por Fox en 2018 y con tres temporadas a su haber, la producción cuenta las vivencias de Conrad Hawkins, un destacado médico quien ejerce en el Chastain Park Memorial Hospital en la ciudad de Atlanta.

Es ahí donde conoce a Devon Pravesh, un joven recién egresado quien constatará en la práctica que todo lo aprendido en la universidad no es suficiente, mostrándole una visión distinta de lo que es ser médico.

The Resident pretende entregar una visión más cruda de lo que se vive día a día en un recinto hospitalario, lo que lleva consigo la realización de cuestionables procedimientos y la falta de transparencia.

Cabe señalar que a raíz de este cambio dejará de emitirse los fines de semana la serie norteamericana 9-1-1, mientras que Bones sólo se transmitirá de lunes a jueves.

Amazon.com: The Resident Season 3
Imagen: Fox

UCV Televisión se la juega con programa dedicado a la radio

UCV TV

Septiembre es el mes de la radio y es por eso que este domingo 6, a las 12:00 horas, UCV Televisión estrenará un nuevo programa llamado Mundo Radio, el que contará con la conducción de Alberto Felipe Muñoz, expresentador del recordado informativo de la señal porteña, Horizonte Regional.

Realizado por la productora Klaneme Producciones Audiovisuales, el espacio se encargará de entrevistar a diferentes personalidades del rubro, además de recordar aquellas emisoras que han dejado huella en la historia de la radiodifusión nacional.

Según consigna la señal, la primera emisión de Mundo Radio tendrá como protagonista a la ciudad de Valparaíso, ya que fue la segunda del país en contar con radioemisoras, teniendo, incluso, locutores que tuvieron trascendencia a nivel internacional. Tal es el caso de Néstor Hugo Cárcamo, quien actualmente reside en Países Bajos y que trabajó en Radio Nederland de dicha nación.

Para sintonizar UCV Televisión se debe contar con un televisor con receptor digital y sintonizar el canal 5.3 en Santiago y 4.3 en Valparaíso. También se puede ver en internet en el sitio web de la estación.

Captura: UCV Televisión

¿Anunciará candidatura? Izkia Siches dirá presente en Tolerancia Cero

Izkia Siches

Este domingo, en una nueva edición de Tolerancia Cero, el programa de CNN Chile tendrá como invitada principal a la presidenta del Colegio Médico, la doctora Izkia Siches.

En la oportunidad, el panel conformado por Mónica Rincón, Paula Escobar, Fernando Paulsen y Francisco Covarrubias buscará analizar con Siches su diagnóstico respecto de las medidas de desconfinamiento que comenzaron a avanzar en algunas comunas de Santiago a partir de hoy, y las proyecciones del gremio en esta materia.

Asimismo, se profundizará en las opciones que ha planteado públicamente para que las personas contagias con coronavirus (COVID-19) puedan ejercer su voto en el Plebiscito de entrada del 25 de octubre.

Según adelanta la señal informativa, el programa también analizará la inclusión de Izkia Siches en encuestas que anuncian los posibles candidatos a la presidencia de Chile, así como el rol que ha ejercido como articuladora de política pública en el contexto de la pandemia.

Cabe recordar que Tolerancia Cero regresó a las pantallas el pasado 23 de agosto, teniendo como invitado al alcalde de Las Condes Joaquín Lavín. En su segunda edición, en tanto, el espacio recibió en el estudio a Daniel Jadue, jefe comunal de Recoleta.

El programa de análisis y discusión política se transmite los domingos a las 22.30 horas por CNN Chile y vía streaming a través de las plataformas digitales de Chilevisión y CNN Chile.

Premiada serie chileno-finlandesa se estrena en horario prime en CHV

Héroes Invisibles

La laureada producción chileno-finlandesa Héroes Invisibles, que retrata la increíble historia del diplomático finlandés Tapani Brotherus durante el golpe militar, tiene fecha definida para su estreno en la grilla programática de Chilevisión.

De acuerdo al Área Comercial de la estación privada, la serie debutará el próximo miércoles 9 de septiembre en televisión abierta, siendo exhibida tras la edición central del noticiario CHV Noticias, desde las 22.30 horas.

A través de seis capítulos, la ficción revive la historia del finlandés Tapani Brotherus, quien para el golpe de Estado se desempeñaba como representante diplomático de Finlandia en Chile, y dio refugio y ayudó a más de dos mil personas perseguidas por el régimen castrense a salir del país y huir a Europa.

La producción se estrenó el año pasado en Finlandia con buenas críticas. De hecho, ha sido premiada internacionalmente en tres ocasiones: primero fue elegida como la Mejor Serie de Televisión en los premios Prix Europa 2019; posteriormente obtuvo el Silver Bird Award 2019 de parte del Seoul International Drama Awards; y finalmente recibió el Premio Especial del Jurado La Rochelle, en el Festival de la Fiction de Francia.

Héroes Invisibles | Imagen: Chilevisión

Cambios en el prime

Con todo, según indican a El Filtrador desde Chilevisión, mientras Héroes Invisibles esté en pantalla el programa de imitadores Yo Soy dejará de emitirse los miércoles en horario estelar.

En ese sentido, aclaran, la destacada ficción internacional irá los días 9, 16 y 17 de septiembre, a las 22.30 horas, y exhibirá dos capítulos en cada jornada.

Es preciso consignar que la nueva apuesta del canal privado fue realizada por las productora chilena Parox y la finlandesa Kahio Republic, el canal de Finlandia YLE y con el financiamiento del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y Corfo.

Críticas a Mucho Gusto por difundir falsa imagen de desabastecimiento en Chile

Mucho Gusto CNTV desabastecimiento
El supuesto desabastecimiento en el país

El paro de camioneros, que ya cursa su séptimo día, ha provocado serios problemas de desabastecimiento en distintos puntos del país, situación que abordó en profundidad el matinal de Mega, Mucho Gusto, esta mañana.

Para ello, el programa conducido por Diana Bolocco, Simón Oliveros y Soledad Onetto tomó contacto con corresponsales de Temuco, Osorno y Valdivia, quienes informaron del complejo panorama que atraviesan dichas ciudades a raíz de las movilizaciones.

En ese contexto, Mucho Gusto exhibió imágenes de góndolas vacías de supuestos supermercados de Chile. Sin embargo, los registros no correspondían a este país, sino que a un supermercado de Manchester, en Inglaterra, alertaron los televidentes.

El error desencadenó una serie de críticas por parte de usuarios de redes sociales, que acusaron al matinal de «desinformar» a la ciudadanía, mientras que otros aseguraron que denunciarían este hecho ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Consultados por El Filtrador respecto a lo ocurrido esta mañana, desde el canal privado comentaron que en el mismo programa se rectificó sobre las imágenes utilizadas, admitiendo que se había tratado de un error.

«Queremos hacer una corrección, durante la mañana mostramos una imagen, dentro de la decena de las imágenes que hablaban de este fenómeno, que no correspondía al país, asumimos eso frente a nuestro público», aclaró Simón Oliveros en el matinal.

Es preciso recordar que hace algunas semanas el espacio matutino estuvo envuelto en una nueva polémica protagonizada por el animador José Miguel Viñuela. El bullado episodio provocó, entre otras cosas, la renuncia de Pablo «Pablete» Alvarado de la producción ejecutiva, cargo que asumió ayer Ignacio Corvalán, productor reconocido por encabezar el Área de Entretención de Mega.

Líder camionero «salió arrancando» tras interpelación de Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez Fedesur

Un tenso momento protagonizó este miércoles el presidente de la Federación Gremial de Asociaciones de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, en entrevista con el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana.

El paro de camioneros y el desabastecimiento que se ha registrado en el sur del país fueron parte de los temas que abordaron en la conversación, que finalizó de manera abrupta luego que el dirigente se molestara al ser increpado por Julio César Rodríguez, conductor del espacio, a raíz de la cuestionable conducta que han tenido algunos camioneros que no dejan pasar al transporte que no adhiere al paro.

En ese sentido, Villagrán explicó que muchas empresas grandes mienten con las guías de despacho haciendo pasar sus cargas por productos de primera necesidad. «Estaban trayendo guías de despacho falsas, porque nosotros abríamos los camiones y llevaban papas en vez de llevar remedios. Entonces las grandes empresas abusan con todos los chilenos», sostuvo.

«¿Y por qué la gente que lleva papas no puede pasar? Si llevan papas y cilantro y no está adherido al paro, y usted dice que está por la vereda, es que usted es de una inconsistencia tremenda. Es incoherente, José (…) Dice que tiene los camiones parados en la orilla y que dejan pasar a todos los camioneros, y ahora me está diciendo que le están exigiendo una factura para poder pasar y que revisan la carga», apuntó Rodríguez, cuestionando qué autoridad tenía el dirigente para pedir las guías.

Esto provocó la molestia del presidente de Fedesur, quien indicó que el animador «está a favor de los delincuentes, terroristas y además de los narcotraficantes y no a favor nuestro. No vamos a llegar nunca a un acuerdo, tengo hartas cosas que hacer, muchas gracias y hasta luego», dijo antes de salir de pantalla.

https://www.youtube.com/watch?v=ojYoPLCmW6M

Matinal de TVN conmemora nuevo aniversario de accidente de Juan Fernández

Buenos Días a Todos Juan Fernández

A nueves años del accidente del avión militar Casa 212 en el archipiélago Juan Fernández, el matinal Buenos Días a Todos recordó esta mañana a las víctimas de la tragedia que golpeó al país y en el especial, a Televisión Nacional (TVN).

El periodista y conductor del espacio, Gonzalo Ramírez, fue el encargado de abrir el programa de hoy haciendo un breve, pero a su vez emotivo homenaje a los cinco integrantes del matinal que fallecieron el 2 de septiembre de 2011.

«Hoy es un día especial, es un día importante para nosotros, pero especialmente para la familia, para los seres queridos de cada una de las 21 víctimas que partieron hace nueve años en este trágico accidente ocurrido en Juan Fernández», sostuvo Ramírez, quien fuera íntimo amigo del animador Felipe Camiroaga, uno de los fallecidos.

«Nuestro estudio, el estudio 7, con el recuerdo del nombre de Felipe Camiroaga y por supuesto de Carola Gatica, Silvia Slier, Roberto Bruce, Rodrigo Cabezón… siempre estarán marcados en nuestro corazón y en nuestra alma», agregó.

En esa línea, el periodista expresó que «hoy los recordamos con alegría, los mantenemos vivos junto a nosotros y dedicamos especialmente este programa a sus familias, los queremos mucho y los vamos a recordar como siempre, con nosotros», cerró.

Nace nuevo medio de prensa: Pretende revolucionar la industria

Medio de comunicación

La crisis en los medios de comunicación continúa. Sin embargo, todavía existen grupos económicos que continúan apostando por esta área, especialmente relevante cuando viene una seguidilla de comicios electorales.

En esta línea, el periodista Juan Pablo Sallaberry escribió a través de Twitter que «en los próximos días de lanza un nuevo medio que dará que hablar».

Fuentes cercanas al proyecto contaron a El Filtrador que arribará un nuevo medio de comunicación a través de internet, el que sería financiado por el grupo del periodista Cristián Bofill y que ya contaría con un equipo de periodistas trabajando.

Sobre el estilo que tendrá el sitio noticioso, se prevé que aborde temáticas de política, economía e internacional, pero a diferencia de medios como La Tercera o El Mercurio, contará con una información más breve, asemejándose a la red social Twitter.

En tanto, sobre su eventual fecha de lanzamiento, afirman a este Portal que se tendría prevista su «marcha blanca» a contar de la próxima semana.

¿Nueva reestructuración? Confirman despidos en The Clinic

The Clinic

Este lunes se registraron despidos al interior de The Clinic, proceso que, según indican a El Filtrador diversas fuentes, se trataría de una nueva reestructuración en el medio de comunicación dirigido por la periodista Macarena Lescornez.

La jornada de desvinculaciones se habría efectuado luego que se pusiera fin al Área de Podcast, desapareciendo prácticamente todos los proyectos de este tipo. Esta situación, presumen las mismas fuentes, respondería a una estrategia para reducir presupuestos.

En ese sentido, uno de los espacios que dejará The Clinic es En la B, podcast liderado por los periodistas Carlos Chávez y Cristián Arcos, este último quien confirmó la información a El Filtrador.

«Al cortar los podcast, evidentemente los que lo hacíamos de manera externa nos quedamos sin posibilidad de seguir realizándolos», comentó el profesional, que a través de su cuenta de Twitter criticó la forma en que se enteraron que ya no continuarían en el medio.

«Lo que sí fue penca fue que a nosotros nos mandaron a decir que no seguíamos, nadie nos dijo oficialmente, nos mandaron a decir a través de una de las personas echadas incluso. O sea, nadie nos dijo, un correíto o alguna cosa… Pero filo, tampoco es tan terrible (aunque), sí es terrible para la gente que perdió la pega, evidentemente», sostuvo Arcos.

Consultado respecto al futuro de En la B, el periodista afirmó que la idea es retomar el proyecto en otro medio. «Lo queremos llevar pero no hemos empezado a movernos todavía, la idea es continuarlo en alguna plataforma o asociarnos con algún medio o verlo directamente nosotros pero sí, la idea es continuarlo. No tenemos nada visto, sólo las ganas de seguir haciéndolo», expresó.

Gonzalo Ramírez por paro de camioneros: «¿Dónde está carabineros?

Gonzalo Ramírez

Durante la jornada de hoy en el matinal Buenos Días a Todos (TVN), el periodista Gonzalo Ramírez se refirió al paro de camioneros, hecho que en los últimos días ha generado gran preocupación producto de un eventual desabastecimiento de productos básicos y alza en los precios.

En ese sentido, junto con afirmar que el gremio tiene demandas y muchos camioneros están asustados, Ramírez aclaró que «no me estoy poniendo de ningún lado, (pero) ¿cualquier chileno tiene la atribución de poner conos en una autopista y segmentar quién pasa y quién no?«, cuestionó.

«Acá se está generando un impacto y están pasando a llevar los derechos de otras personas. Hay gente que está llegando tarde, hay gente que se está demorando más de la cuenta, ese es el gran problema y hay productos y servicios que no están llegando a tiempo donde se necesitan», agregó.

Minutos más tarde, el rostro de Televisión Nacional se pronunció respecto a la escasa presencia policial que se ha visto en algunos sectores. «Yo puedo estar equivocado, pero lo planteo de forma súper humilde, que se entienda bien para dónde va mi foco. A mí me llama la atención que no veo carabineros, perdónenme«, dijo.

«Ok, están súper organizados, ellos tienen sus demandas, qué sé yo, pero me llama la atención que en un sistema como el que tenemos en Chile, donde hay libertad de tránsito, resulta que se organizan y están fiscalizando civiles y escogen quién pasa y quién no pasa. ¿Y dónde están los carabineros?», cuestionó el periodista.

En esa misma línea, sostuvo que «aquí se ha puesto en tela de juicio una cuestión y hay que decirlo con todas sus letras: hay grupos A, que se manifiestan e inmediatamente son sacados con Fuerzas Especiales, y hay grupos B, que mira lo que está pasando y no pasa nada», sentenció.

Intratable: Contigo en La Mañana consolida liderazgo durante agosto

Contigo en la mañana - Monserrat Álvarez - Julio César Rodríguez

Aunque han sido varios los cambios que ha experimentado la franja matutina en lo que va de año, en especial por la pandemia del COVID-19, la denominada «guerra televisiva» sigue en pie y en este escenario, en agosto Contigo en La Mañana logró mantener su liderazgo en la sintonía.

De acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, el pasado mes el programa de Chilevisión conducido por los periodistas Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez consiguió un promedio de 9,4 puntos de rating.

Por otro lado, Mucho Gusto (Mega) se quedó con el segundo lugar en agosto al promediar 6,4 puntos de rating, seguido por Bienvenidos (Canal 13) con 6,1 unidades y finalmente Buenos Días a Todos (TVN) con 5,1 tantos.

Es preciso destacar que, en comparativa al mismo periodo del mes anterior, Contigo en La Mañana y Buenos Días a Todos fueron las únicas apuestas matutinas que registraron una pequeña alza en la audiencia; ambos aumentando en una décima su promedio. Por el contrario, en julio Mucho Gusto obtuvo 6,8 y Canal 13 6,4 puntos.

De esta manera, el espacio del canal del Grupo Turner ya lleva seis meses consecutivos liderando la sintonía en el bloque matinal, dando cuenta de la buena acogida que ha tenido su formato, el que, recordemos, el pasado año cambió el paradigma de los matinales al priorizar contenidos informativos por sobre la entretención. Una tendencia que también adoptaron las demás señales producto del estallido social en octubre de 2019 y que este año se ha profundizado a raíz de la crisis sanitaria.

De mal en peor: A esta Hora se Improvisa no llegó ni a los 3 puntitos

A esta Hora se Improvisa

La noche de este lunes se transmitió por Canal 13 el tercer capítulo de A esta Hora se Improvisa, con la conducción de Nicolás Vergara. En esta nueva edición, el espacio se encargó de hablar de los eventuales candidatos presidenciales y las movilizaciones que están realizando los camioneros, principalmente en La Región de la Araucanía.

Tal como ha sido la tónica desde su comienzo, la sintonía ha sido esquiva para el programa de Canal 13, ya que nuevamente el espacio de debate quedó en quinto lugar, registrando una de las audiencias más bajas hasta el momento.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:38 y las 23:44 horas, A esta Hora se Improvisa promedió 2,7 puntos de rating, siendo superado por Mentiras Verdaderas de La Red, que marcó 3,1 unidades.

Captura: Canal 13

El líder de la noche de los lunes continúa siendo Mega, ya que obtuvo 16,1 tantos; Televisión Nacional (TVN) fue segundo con 10,5 y Chilevisión quedó tercero con 8,3 puntos.

El pobre desempeño del programa de Vergara significó que anoche la señal de Luksic alcanzara en el horario prime uno de los promedios más bajos del último tiempo, con sólo 2,9 puntos de rating (entre 22:38 y 01:30 horas), quedando cuarto en la franja.

En picada…

A continuación se muestra el avance en sintonía de A esta Hora se Improvisa:

-17 de agosto: 4,9 puntos
-24 de agosto: 4,4 puntos
-31 de agosto: 2,7 puntos

Vasco Moulian: «No creo que Nano Calderón haya querido matar a su padre»

Vasco Moulian

El crítico de televisión Vasco Moulian entregó un duro análisis respecto a la polémica que envuelve a la familia Calderón-Argandoña, luego que Nano, el hijo menor de la pareja, fuera imputado por parricidio frustrado.

«Si hubiese querido matar a su padre lo mata. Disparó a una pared (la primera vez). No lo justifico en absoluto, pero no me vengan a decir que es un niño que trató de matar a su padre porque yo creo que no», dijo de entrada en el programa El Precio de la Fama.

En ese sentido, Moulian cuestionó a Calderón padre por denunciar a su hijo, expresando que de haber estado en su lugar. «Yo lo defiendo (a su hijo) hasta la muerte porque lleva mi sangre, porque yo no tendría el corazón», espetó el exejecutivo de Canal 13.

«Me estoy saliendo del crítico de televisión, estoy siendo papá, y como papá no metería a una hija. A lo que me refiero es que me voy preso antes yo, o me arranco, antes de no solucionar un problema mental o de salud mental que tiene mi hijo, que tengo yo, que tiene su mamá y que tiene su hermana», agregó.

Bajo esta lógica, Moulian sostuvo que no le habría contado a nadie lo ocurrido con su hijo. «El señor (Calderón padre) en junio tuvo bastante más corazón. Tal vez podríamos decir que ahora fue más grave la actitud que tuvo Nano Calderón hijo, los cuchillos, la cínica. Pero en junio el señor se quedó callado. Y yo creo que, como padre, actuó mejor», comentó.

Finalmente, Vasco Moulian se refirió a Raquel Argandoña, quien, según su opinión, también es «tremendamente responsable de haber criado a un niño sin darse cuenta, porque parece que tenía problemas de salud mental».

Con «caso Zamudio» debutará este jueves nuevo programa de TVN

Paulina de Allende-Salazar

Siguiendo la senda de programas periodísticos, este jueves a las 22:30 horas Televisión Nacional (TVN) estrenará Mírame: Lo que nunca te dije, espacio que conducirá la destacada profesional Paulina de Allende-Salazar.

Esta propuesta tiene como finalidad recoger las distintas visiones de algún hecho que haya marcado la pauta informativa para, finalmente, reunir a sus protagonistas en una instancia final.

El objetivo del espacio es que los protagonistas del hecho se logren escuchar y mantengan un diálogo frente a lo que no pudieron decirse en todo el tiempo en que el acontecimiento ocurrió.

En su primera edición, Mírame: Lo que nunca te dije tratará el mediático caso de Daniel Zamudio, joven de 24 años que fue asesinado por una agrupación neonazi en marzo de 2012.

En la ocasión, el padre del malogrado joven, Iván Zamudio, contará su versión de los hechos, mientras que por otro lado hará lo propio Fabián Mora, uno de los condenados por el homicidio, quien explicará lo ocurrido aquella noche.

Con el corazón roto: José Luis Repenning habría terminado su relación

José Luis Repenning

El periodista y rostro de Mega, José Luis Repenning, estaría pasando duros momentos en su vida amorosa y familiar a raíz de su separación con su ahora expareja, Carmen Santelices.

Y es que, durante mucho tiempo dentro de la industria de los medios se especuló sobre el posible quiebre de la relación, que, en un triste desenlace, fue confirmado recientemente a este Medio.

Conforme se comentó a El Filtrador, la relación habría tenido sus primeros percances hace casi un año, concretándose el distanciamiento de la pareja dentro de los últimos meses.

Asimismo, fuentes cercanas al conductor de noticias en Mega señalaron que el proceso ha repercutido severamente en el estado de ánimo del periodista, que de momento estaría enfocado en sellar los aspectos formales y legales del cese del matrimonio con la mayor tranquilidad posible, y manejar en forma madura el término de la relación en el lado emocional.

Lo anterior sería la principal preocupación de Repenning debido al impacto que esto podría tener en la vida de los tres hijos, fruto de la relación con Santelices.

Sin ir más lejos, hace poco más de dos meses, para el Día del Padre, el profesional habría subido a su cuenta de Instagram enternecedoras fotos disfrutando junto a ellos, a pesar que, según se indicó a este Portal, para ese momento los problemas en su vida amorosa habrían estado en su punto más álgido.

“Está pasando por algo que es muy difícil como familia (…) es una persona tan piola”, comentaron cercanos al conductor de noticias, empatizando con el dolor de Repenning.

Nace nuevo holding comunicacional: Agrupará tres canales y cinco radios

Mega MegaMedia

Los cambios continúan dentro de la industria televisiva. Uno de ellos se va a materializar en septiembre, cuando se oficialice la fusión entre Mega y Bethia Comunicaciones, naciendo el nuevo holding Megamedia.

El nuevo grupo comunicacional agrupará a tres canales de televisión (Mega, Mega Plus y ETC TV) y a cinco radioemisoras (Carolina, Tiempo, Romántica, Infinita y Candela), además de ocho sitios web.

Si bien el nombre ya era conocido desde hace unos años, ambas empresas estaban a la espera de la decisión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), quienes recientemente dieron su venia para modificar la concesión de la primera señal privada del país.

Según informa diario La Segunda, la razón de esta modificación tiene que ver con «un proceso de simplificación de la malla societaria de las empresas del Grupo Bethia, dentro del cual se determinó fusionar la empresa Red Televisiva Megavisión, con su matriz Bethia Comunicaciones».

Es preciso señalar que este cambio estaba contemplado desde mayo de 2016 cuando Discovery Networks ingresó a la propiedad, ocupando el 27,5% del grupo ($58 millones de dólares) y donde además se dejó como opción la posibilidad el aumento de su participación en un 2,5%.

https://youtu.be/aHbIMG7S0B8

Tras 11 años periodista experto en tecnología se despide de TVN

periodista Daniel Silva

Si bien los medios de televisión atraviesan una dura crisis producto de la pandemia del COVID-19, la grúa televisiva vuelve a ser noticia, esta vez con la salida del periodista Daniel Silva del Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN).

Luego de 11 años al interior del canal público, donde se ha desempeñado como periodista de ciencia, tecnología e innovación, Silva sumará un nuevo capítulo en su carrera profesional como parte de Mega, indican diversas fuentes a El Filtrador.

Consultado respecto a su cambio de casa televisiva, Daniel Silva confirmó la información, precisando que «en breve» debutará oficialmente en la señal del Grupo Bethia, donde realizaría funciones similares a las que ejecutó en el denominado «canal de todos».

«Voy a estar a cargo de los contenidos de ciencia y tecnología en todas sus plataformas. Hay mucho espacio para crecer y aportar, productos en los noticiarios y en el resto de las plataformas. Es un súper desafío», indicó el joven profesional, quien anteriormente había trabajado en Radio BioBio y Chilevisión.

Si bien desde la señal privada no han oficializado su arribo al Departamento de Prensa, en las últimas horas sus ahora excompañeros de labores de TVN se han despedido del comunicador, deseándole éxito.

https://www.instagram.com/p/CDz3vZQppt4/?utm_source=ig_web_copy_link

Lo que le faltaba: Lavín debuta como «notero» de matinal

Joaquín Lavín

Las constantes apariciones de Joaquín Lavín en televisión han sido tema de debate en los últimos meses e, incluso, de trolleo en redes sociales. Y este lunes, el alcalde de Las Condes entregó nuevo material para el comidillo al debutar como «notero».

Y es que en un contacto en vivo con el matinal Contigo en La Mañana de Chilevisión, el jefe comunal sorprendió a los televidentes al incursionar en esta nueva faceta, informando sobre la Fase 3 del plan «paso a paso» a la que se sumarán este miércoles siete comunas, entre ellas la que lidera.

Para ello, con micrófono en mano, Lavín entrevistó a un dueño de restaurante de Las Condes, uno de los recintos que en esta nueva etapa podrán funcionar bajo estrictos protocolos sanitarios.

«Sigamos a nuestro nuevo notero. La nueva adquisición del programa. Luchito Ugalde temblando, Pancho Sanfurgo mandando mail ya», bromeó el conductor del espacio, Julio César Rodríguez.

«Esto es para que no digan que no tengo calle», comentó el alcalde. Por su parte, el rostro de Chilevisión destacó la labor de Lavín, expresando que «está haciendo una muy buena nota, con harto ritmo».

Como era de esperarse, la participación de Joaquín Lavín no pasó desapercibida en redes sociales. Mientras algunos usuarios se tomaron con humor su participación como «notero», otros lo criticaron y citaron incluso a la cuenta de Twitter de Contraloría General de la República para denunciar este hecho.