Cuando más se necesita: Anuncian regreso de la «Cadena de Favores» de CQC

CQC - Iván Guerrero

El periodista y locutor radial Iván Guerrero se valió de sus redes sociales para anunciar que el programa Caiga Quien Caiga (CQC) está de regreso de la mano de su clásica sección: «Cadena de Favores».

«Este jueves, gracias a la colaboración de muchas personalidades que te van a sorprender, Caiga Quien Caiga revive una sección emblemática: la cadena de favores», expresó el comunicador en un video que compartió en Twitter.

[adsense]

Si bien Guerrero no entregó más detalles respecto al retorno del segmento, conforme precisó la empresa de telecomunicaciones WOM, el capítulo especial será estrenado este jueves a las 20:00 horas a través de sus plataformas digitales.

«Cadena de Favores» fue una sección del programa de humor político en el que el periodista encabeza una cruzada solidaria, intercambiando objetos con reconocidas figuras públicas, para finalmente conseguir una donación que iba en ayuda de distintas causas sociales.

Según da cuenta el registro promocional del espacio, en esta ocasión el objetivo será ayudar a un grupo de niños en medio de la pandemia por el coronavirus.

Cabe recordar que la última temporada de CQC tuvo como conductores a los periodistas Gonzalo Feito, Sebastián Eyzaguirre y Rafael Cavada, siendo transmitida por Chilevisión. Tras el término del ciclo, en 2018, el programa ha sido revivido por la mencionada compañía de telefonía a través de redes sociales.

[adsense]

Mucho Gusto: Bolocco y Onetto inician teletrabajo tras visita de Lavín

Mucho Gusto Bolocco Onetto

Un particular inicio de transmisiones tuvo este miércoles el matinal de Mega Mucho Gusto, luego que las conductoras Diana Bolocco y Soledad Onetto dieran la bienvenida al programa desde sus casas.

Y es que durante la jornada de ayer, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, comunicó a través de redes sociales que se sometería a cuarentena preventiva tras haber tenido contacto estrecho con una persona positiva por Covid-19.

[adsense]

Esta situación activó las alarmas en Mega, dado que el edil estuvo presente en Mucho Gusto, donde compartió en el estudio con las conductoras y el doctor Kong, quien aseveró que Lavín había respetado las indicaciones preventivas, como mantener la distancia social.

Al respecto, Onetto explicó esta mañana que «estamos en nuestras casas a propósito de que el alcalde inició un periodo de cuarentena. Nosotras estuvimos con él ayer en el estudio así es que también nos guardamos en nuestras casas«.

En este sentido, según contó Bolocco, Lavín estaba con ellas en el set televisivo cuando, repentinamente, se retiró. Una vez finalizado el programa se enteraron que había acudido a una residencia sanitaria, lugar donde permanecerá ya que en su hogar convive junto a personas del grupo de riesgo.

Mucho Gusto Onetto
Las animadoras desde sus hogares

De acuerdo a Onetto y Bolocco, si bien el confinamiento del jefe comunal es preventivo, desde el canal decidieron aplicar los resguardos necesarios hasta que el alcalde conozca el resultado del test aplicado.

«No sé cómo vamos a seguir con el protocolo, pero me imagino que él, ya hecho su test y verificado si está negativo, nosotras podremos volver al set«, sostuvo la conductora de noticias. «Sí, vamos a estar monitoreando la situación del alcalde porque de eso dependemos tú y yo», enfatizó su compañera de labores.

[adsense]

Lanzan cruda campaña para generar conciencia sobre la violencia contra la niñez en cuarentena

campaña

Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado un 70% durante el período de confinamiento por la pandemia. “Es importante tomar medidas oportunas para frenar la violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó Johanna Montero, country manager de la fundación en Chile.

Dos crudas piezas audiovisuales ha liberado recientemente la organización no gubernamental (ONG) World Vision y Unión Europea, material parte de la campaña “Violencia Viral” que busca concientizar a la ciudadanía sobre el aumento de la violencia que afecta a mujeres, niños y niñas durante el período de cuarentena obligatoria por la pandemia por Covid-19 que azota a Chile y el mundo.

Según cifras del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado un 70% durante el período de confinamiento por la pandemia. La UNICEF complementa el triste antecedente asegurando que la violencia contra la niñez tiene aristas relacionadas con maltrato físico, psicológico o sexual.

[adsense]

Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que el confinamiento a nivel mundial aumenta la exposición de niños y niñas a hechos de violencia y abuso sexual, así como a venta, tráfico y explotación sexual. De hecho, se estima que alrededor de 15 millones de adolescentes en todo el mundo han sido víctima de relaciones sexuales forzadas.

Campaña

Las dos crudas piezas gráficas digitales que difunde la ONG World Vision muestran cotidianas acciones que desnudan hechos de violencia que niños y niñas enfrentan a diario.

El primer registro muestra a una adolescente subiendo a sus redes sociales cómo vive la cuarentena. Y al cuarto día capta una dura discusión entre sus padres, por lo que corre al baño para refugiarse.

Y en la segunda pieza se documenta lo que comienza como un juego familiar y que termina abruptamente tras la airada reacción del padre de familia, acusado por los miembros del clan como el responsable de ejercer violencia física y psicológica.

Es importante consignar que la campaña «Violencia Viral» cuenta con el respaldo de la Unión Europea, entidad que financia el proyecto “Quiérete, Unidos/as Contra la Violencia de Género”, ejecutado por World Visión y que combate la violencia de género y fomenta la mejora del autoestima en niñas y adolescentes, a su vez de que educa sobre nuevas masculinidades a niños y niñas.

Respecto a las preocupantes cifras de violencia contra la niñez, la country manager de la ONG World Vision, Johanna Montero, precisó que “la violencia intrafamiliar tiene devastadoras consecuencias en la vida de niños, niñas y adolescentes. Es urgente que como sociedad sepamos responder, de manera efectiva, con estrategias de prevención, detección, intervención oportuna y acompañamiento a personas que han sido víctimas o están en riesgo de serlo”, sentenció.

[adsense]

Canal 13 estrena serie basada en Versace y en la que actúa Ricky Martin

Canal 13 Gianni Versace

Tras haber estrenado El Patrón del Mal en marzo pasado, Canal 13 resolvió continuar apostando por las producciones internacionales. Esta vez, anuncia la exhibición de American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace, ficción que aborda la muerte del reconocido diseñador italiano Gianni Versace.

La producción tendrá su debut el próximo martes 16 de junio. Según indican a El Filtrador fuentes al interior de la estación privada, la apuesta sería transmitida en la franja prime.

[adsense]

Estrenada en 2018, El asesinato de Versace es la segunda serie de antología de crímenes del canal FX, y que también se encuentra disponible dentro del catálogo del servicio de streaming Netflix. A través de nueve capítulos, narra el crimen del empresario ocurrido en 1997, hecho que conmocionó al mundo de la moda y del espectáculo.

La ficción protagonizada por el actor venezolano Edgar Ramírez como Versace, cuenta además con la participación de Darren Criss como Andrew Cunanan, el asesino del diseñador; Penélope Cruz en el rol de Donatella Versace; y Ricky Martin interpretando a Antonio D’Amico, pareja del modista italiano.

Hace unos años, en entrevista con el medio estadounidense Entertainment Weekly, el cantante boricua expresó que «es una historia que necesita ser contada». Asimismo, detalló que la serie aborda temáticas como la homofobia, el odio, la indiferencia, así como también la historia de amor y lucha entre Versace y Antonio.

Cabe precisar que este fue el primer rol como un hombre homosexual que interpretó Martin tras haber revelado públicamente su orientación sexual en 2010. Al respecto, sostuvo que el proyecto tomó un significado especial para él puesto que «estoy hablando en nombre de mucha gente que no puede ser escuchada», explicó.

https://www.instagram.com/p/CBLTF5_HQyw/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Buenos Días a Todos da el golpe: Lideró sintonía este martes

Buenos Días a Todos TVN

Televisión Nacional (TVN) comenzó con el pie derecho esta jornada luego que su matinal, Buenos Días a Todos, lograra altas cifras de sintonía con las cuales se posicionó en el primer lugar del bloque matutino.

Según consigna el canal público, en su emisión de hoy, entre las 08:30 y las 12:43 horas, el programa conducido por Ignacio Gutiérrez y María Luisa Godoy obtuvo un rating promedio de 7.0 puntos con varios peaks de 10 unidades, instalándose como el matinal más visto de la jornada.

[adsense]

En el mismo horario, Contigo en La Mañana de Chilevisión consiguió 6,8 puntos; Mucho Gusto de Mega 6.5; y Canal 13 marcó un promedio de 5.5 unidades.

Según explican a El Filtrador desde la estatal, «el resultado en sintonía obtenido este martes por Buenos Días es parte de un aumento sostenido de la audiencia que ha registrado en los últimos meses«.

De acuerdo a TVN, en enero el programa alcanzó 3.9 puntos promedio; en febrero 4.2; en marzo llegó a los 5.1 puntos; mientras que en abril registró 5.3 unidades. En mayo, en tanto, creció a 5.9 puntos y en lo que va de junio ya promedia 6.4 puntos.

Jornada noticiosa

En edición de este martes, el espacio abordó los problemas que se viven en las ferias libres y el traslado de pasajeros sin distancia social. También comentaron sobre el arriendo de canchas para jugar tenis en medio de la cuarentena en el Gran Santiago. Respecto a regiones, el matinal contactó a Catalina Berrios, corresponsal en Calama de TVN, quien se refirió al colapso en el hospital de la zona, donde incluso pacientes han tenido que compartir habitación con fallecidos por coronavirus.

[adsense]

Bienvenidos: Doctor se entera al aire de deceso de cuñada por Covid-19

doctor Molina Bienvenidos

Un dramático momento ocurrió este martes en el matinal Bienvenidos (Canal 13), luego que el doctor Molina, panelista del programa, se enterara en el estudio de la muerte de su cuñada Carmen Quiroz a consecuencia del coronavirus (Covid-19).

El geriatra analizaba el último informe del Ministerio de Salud cuando recibió un llamado telefónico de su sobrina, quien le informó del deceso de su familiar. Ante esta situación, el profesional de la salud optó por continuar en el estudio para entregar un potente llamado a los televidentes.

[adsense]

«Aquí somos todos responsables de cuidarnos y de no estar frente a esta enfermedad que ataca a la soledad. Morir solo, no saber nada, tener una pareja que queda sola porque queda encuarentenada, no poder abrazarlos, decirles ‘chao’…», comenzó diciendo.

Con evidente emoción, Molina explicó que «parecía algo que no era Covid, aguantando, aguantando (…) Y de un momento a otro, el día que volví al programa, la situación cambió. Se hospitaliza mi cuñada, logro conversar con ella día a día, va saliendo y de un momento a otro, empeora«.

«Un abrazo y debemos cuidarnos todos», alcanzó a decir entre lágrimas. «A cada uno de nosotros nos puedes tocar, tengamos conciencia de eso, nadie está libre. Todos nos necesitamos. Acá el pituto no corre, nada corre, cuando te toca, te toca», enfatizó.

Siguiendo con su emotiva reflexión, el profesional de la salud aseguró que «en esta soledad somos los únicos que estamos al lado del paciente antes de morir y eso nos afecta (…) Valoremos el estar juntos, el abrazarnos. Tengo una nieta de hace pocos días y aún no puedo abrazarla. Tenemos que tomar conciencia que es el momento en que nos peguen la cachetada y saber que no necesitamos a un carabinero en la espalda para no salir», concluyó.

[adsense]

«Estoy de alta»: Julio César Rodríguez celebra que superó el Covid-19

Julio César Rodríguez

A través de su cuenta de Instagram, el conductor de Chilevisión Julio César Rodríguez confirmó que logró vencer al coronavirus que lo mantuvo fuera de pantalla y en cuarentena durante dos semanas.

«Por fin… ¡Estoy de alta! Después de varios días hoy me tomé los exámenes y ya no contagio y haciendo anticuerpos. ¡Así que a celebrar!», escribió el periodista. para luego informar que hoy retomará la conducción del programa Podría Ser Peor de Radio Bio Bio. «Un abrazo y gracias por vivir este proceso conmigo. Gracias por el cariño y la buena energía», cerró.

[adsense]

Asimismo, respondiendo algunos comentarios que le dejaron sus seguidores, Rodríguez precisó que se realizó un test rápido, cuyo resultado lo obtuvo en 10 minutos. «Es de anticuerpos. No es PCR. Por eso me lo entregaron rápido», explicó.

En esta línea, respecto a su retorno al matinal Contigo en La Mañana, el conductor reveló recientemente que espera estar de regreso en los próximos días. «No sé si el lunes, porque me voy a tomar los exámenes, pero sí ya mucho más recuperado», sostuvo en un video compartido en Instagram.

La noticia del periodista llega tras una serie de publicaciones en las que dio cuenta del complejo proceso que atravesó producto del virus. «La verdad es que ha sido súper duro, ha estado fuerte, nunca grave, pero sí con mucho desgano, mucho sueño, mucho dolor de cuerpo y de cabeza. Solo decirles que estoy bien y que pronto… bueno, no lo sé. Nunca uno sabe si pronto volveré o no, a lo mejor nunca vuelvo, pero por lo menos tengo las ganas. Un beso para todo», expresó hace unos días.

Es preciso recordar que ayer Monserrat Álvarez retornó a la conducción del programa matutino tras haber recibido el alta luego de cumplir la cuarentena establecida por las autoridades sanitarias.

https://www.instagram.com/p/CBMOsBrh5Au/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

TV Educa Chile es la tercera señal infantil más vista en el país

TV Educa Chile

A poco más de un mes de su debut, TV Educa Chile ya cosecha importantes logros, convirtiéndose en uno de los canales preferidos de niños y niñas en el país tras la suspensión de clases en el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

De acuerdo a datos entregados por Kantar Ibope Media, TV Educa Chile es el tercer canal más visto entre las señales infantiles, después de Cartoon Network y Discovery Kids, que tienen más de una década al aire, y dejando atrás a Nickelodeon, Disney Junior y Disney Channel, entre otros canales.

[adsense]

Los datos de la consultora revelaron además que el 36% del total de niños y niñas que ven televisión en el país optan por la señal nacional creada para apoyar contenidos educativos infantiles durante la cuarentena.

Junto a lo anterior, el éxito del canal se vio reflejado en una reciente encuesta realizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde un 86% de los consultados afirmaron que TV Educa debería permanecer en pantalla tras la pandemia. Asimismo, la mayor proporción respondió que la señal debería continuar tal como está, como iniciativa conjunta de la industria y el Estado (48,22%).

Cabe recordar que el canal, cuyo debut oficial fue el pasado lunes 27 de abril, se puede ver a través de la segunda señal de TV digital en televisión abierta, por Internet, mediante operadores de cable  (Entel, VTR, Mundo Pacífico, entre otros), televisión satelital (DirecTV) y operadores regionales.

[adsense]

Chilevisión planea un spin-off de Gemelas tras fin de la teleserie

Gemelas - Chilevisión

Esta noche, después de diez meses al aire, Chilevisión emitirá el gran final de Gemelas, la teleserie que marcó el renacer de su Área Dramática, cerrada en 2016, y que desde su debut ha cosechado buenos resultados de sintonía.

«Era una apuesta, el canal no había hecho teleseries hace rato, para todos era una sorpresa lo que iba a pasar, así que estamos muy contentos con la respuesta del público», dijo la actriz Paloma Moreno, protagonista de la ficción, a La Tercera.

[adsense]

Sin embargo, el fin de la historia que sigue las aventuras -y desventuras- de «Luchita» Rivera y Dominga Vázquez de Acuña no significa el término para otros populares personajes de la producción. De acuerdo al citado medio, existe la posibilidad de realizar un spin-off de Gemelas.

Así dio a conocer el director y productor del proyecto dramático, Gustavo Bermúdez, quien sostuvo que la trama se centraría en «Vicho y las Gaviotas del Norte», la banda de cumbia ranchera que nació en la teleserie nocturna. «No puedo adelantar mucho más porque lo estamos armando, viendo cuáles son las posibilidades», dijo el trasandino, respecto a la emergencia sanitaria que ha impedido su grabación.

«Estamos tratando de implementar un sistema para poder hacerlo, pero no queremos que haya el más mínimo riesgo de nada, la prioridad es la salud de la gente», agregó el director.

Respecto a este posible spin-off, Paloma Moreno, actualmente protagonista de La Torre de Mabel, la próxima nocturna de Canal 13, expresó que «me parece genial que la gente lo pida y que ojalá el canal escuche y llegue a puerto ese proyecto».

Por otro lado, consigna el diario matutino, Gustavo Bermúdez también trabaja en la sucesora de Gemelas, cuyo rodaje no ha podido iniciarse debido a la pandemia. «Estamos escribiendo los libretos. Con distintos actores ya hemos hablado, así que estamos en proceso y con ganas de que salga», dijo.

[adsense]

Paz Bascuñán sobre próxima nocturna de Mega: «La historia es fascinante»

Paz Bascuñán Mega

Esta mañana la actriz Paz Bascuñán conversó con Angélica Castro en el programa online Velvet al Desayuno, ocasión en la que se refirió a su trabajo en Cautivos, la próxima teleserie nocturna de Mega que protagonizará junto a Benjamín Vicuña.

Según detalló la artista, al igual que otras producciones dramáticas realizadas por el canal, la ficción tuvo que suspender sus grabaciones debido a la emergencia sanitaria. «Alcanzamos a grabar. Ya llevábamos ocho semanas, creo, y ahora está suspendido hasta que estén las condiciones para trabajar, todos cuidándonos mucho y cruzando los dedos para que podamos retomar pronto», comentó Bascuñán, quien calificó como «fascinante» la historia de la teleserie.

[adsense]

Consultada respecto a su arribo a la señal privada, la actriz reveló que rechazó una oferta de Canal 13, su excasa televisiva y donde interpretaría a un personaje de comedia, para así salir de su zona de confort, aventurándose en el nuevo thriller que prepara Mega.

«Me pareció más desafiante cambiar el estilo de comedia. Ha sido desafiante y entretenido, pero es fuerte. A mí me sale más fácil hacer comedia, me aliviana la vida, me acomoda mucho y lo otro me mete en unas energías más difíciles de llevar. Pero dije: ‘me la puedo, voy a estar bien'», sostuvo.

En el espacio que se transmite a través de Instagram, Bascuñán también comentó su reencuentro con el actor Benjamín Vicuña, quien años atrás fue su pareja, no sólo profesionalmente.

«Cuando uno empieza un trabajo con un compañero que no conoce, está toda la previa del acercamiento, de agarrar confianza para pedirle algo o para hablar de una escena, y en este caso (con Benjamín) tenemos una confianza ganada. Es mucho más fácil llegar a lo que uno quiere en términos emocionales, ya hay una confianza base», sentenció.

[adsense]

No hubo milagro para Chilevisión: Jesús debutó tercero en sintonía

Jesús Chilevisión

Este domingo Chilevisión emitió el primer capítulo de Jesús, superproducción que ha sido éxito en Brasil y Argentina y que al canal privado arriba ad portas del gran final de la teleserie Gemelas.

Sin embargo, a diferencia de los países mencionados, la ficción brasileña tuvo un tibio debut en la televisión local. De acuerdo a cifras obtenidas por El Filtrador, entre las 22:30 y las 23:54 horas Jesús obtuvo un promedio de 10.8 puntos de rating, quedando en el tercer lugar de la franja prime.

[adsense]

En ese horario, el programa Estado Nacional de TVN marcó 5.6 puntos; la teleserie Pituca sin Lucas de Mega consiguió 12.4 unidades; y Canal 13 gracias a MasterChef Celebrity se impuso en la denominada «guerra por el rating» con un promedio de 15 tantos.

Apuesta bíblica

En su primera emisión, la nueva apuesta de Chilevisión basada en la historia de Jesús de Nazaret estuvo marcada por la historia de amor entre María y José, y el anuncio del Ángel Gabriel sobre la llegada del Mesías.

En los próximos capítulos, en tanto, la producción dramática protagonizada por Dudu Azevedo, Mayana Moura y Day Mesquita, desarrollará pasajes bíblicos «desconocidos» de Jesús, profundizando, además, las historias de los personajes que convivieron con él.

Cabe precisar que a partir de esta semana la teleserie será emitida de lunes a jueves en horario estelar (22:30 horas) después del noticiario central. Esto, a raíz del final de Gemelas, que este lunes y martes exhibirá sus últimos dos capítulos, despidiéndose de pantalla tras diez meses al aire.

[adsense]

Reportero chileno en Nueva York se disculpa tras polémica frase en Bienvenidos

Periodista Bienvenidos Nueva York

Hace unos días, desde Nueva York, el reportero chileno Edinson Oportus realizó un despacho con el matinal Bienvenidos (Canal 13) para referirse a la situación que se vive en esa ciudad tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía.

No obstante, durante la comunicación, el profesional emitió polémicas declaraciones en relación a las protestas y, en concreto, sobre el vandalismo en las calles de «la gran manzana» que le valieron cientos de críticas y burlas en redes sociales.

[adsense]

«La gente tiene miedo a eso, ya no es un tema que la gente esté protestando o que la gente quiere justicia», dijo en esa oportunidad, agregando que «aquí hay miedo que la gente sea agredida, principalmente la gente blanca. Tengo que decirlo con mucha franqueza: la gente que tiene el color de piel como yo tiene miedo».

https://twitter.com/Televisivamente/status/1268269471099166720?s=20

A casi una semana del cuestionado episodio, Oportus publicó un video en el que ofreció disculpas por la «frase muy desacertada» que utilizó, reconociendo que debió «haber dicho ‘los latinos como yo’ u otra frase sin hacer alusión a un color de piel».

«¿Por qué esta frase? Queriendo explicar que la gente afectada eran latinos que con mucho esfuerzo habían construido sus negocios y que muchos de ellos se habían quedado sin nada. A su vez, muchos estaban siendo agredidos en marchas», precisó, según se aprecia en el registro multimedial.

En esta línea, el comunicador chileno dejó en claro que «nunca quise ofender a nadie, nunca quise definirme como blanco o negro, fue solo un ejemplo. Sin querer hacer una diferencia racial, la frase, claramente, fue muy inapropiada y es por eso que pido disculpas públicas a todas y cada una de las personas que se sintieron afectadas por esto. Mi afán como comunicador siempre ha sido informar, educar y entretener en todos mis trabajos audiovisuales», precisó.

https://www.instagram.com/tv/CBLNTGABSmw/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Serie El Presidente sigue sacando ronchas: Jorge Segovia prepara demanda

Jorge Segovia

El pasado viernes la plataforma de streaming Amazon Prime estrenó la serie El Presidente, la que ya suma varias controversias y el anuncio de dos demandas por la ficción que retrata las implicancias de Sergio Jadue en el denominado «FIFA Gate».

El fin de semana, la familia del fallecido dirigente argentino Julio Grondona, quien fue personificado en la ficción, comunicó que presentará acciones legales en contra de la producción por uso no autorizado de la imagen del regente y por «daños y perjuicios».

[adsense]

«Humberto Grondona en ningún momento dio autorización para el uso de la imagen de su padre (Julio). Por lo tanto esta utilización de Amazon y la productora es ilegítima«, argumentaron los representantes legales del expresidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Y ahora, quienes también alzarán a la voz son los abogados de Jorge Segovia, expresidente del club Unión Española. En una reciente entrevista con Radio ADN, el español también propietario de Universidad SEK sostuvo que, si bien él no ha visto la serie, sus abogados sí lo hicieron y «ya están preparando la correspondiente demanda».

El Presidente Sergio Jadue
El Presidente

En El Presidente, Segovia, quien fuera uno de los que apoyó el arribo de Sergio Jadue a la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), es interpretado por el actor chileno Daniel Muñoz.

Cabe precisar que la ficción, a cargo de la productora Fábula, muestra el escándalo de corrupción de la FIFA y cómo Jadue, el presidente de un pequeño club de fútbol chileno (Unión La Calera), pasó de ser un desconocido a un «jugador clave en la conspiración de sobornos por US$150 millones a manos del infame presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Julio Grondona», consigna Amazon.

[adsense]

Monserrat Álvarez regresó hoy a Contigo en la Mañana: «No puedo contagiar»

Monserrat Álvarez

Este lunes, la conductora del matinal de Chilevisión Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez, volvió a liderar el espacio luego de mantenerse en estricta cuarentena tras contagiarse de coronavirus (Covid-19).

Acompañada por Jean Philippe Cretton, la periodista narró su experiencia con la enfermedad. «Tuve la suerte de ser parte de ese grupo que es asintomático, entonces me sentí bastante bien. Hubo un par de días que básicamente sentí un poco de cansancio y un poco de dificultad respiratoria, pero leve. La verdad es que tuve una gran suerte», partió diciendo.

[adsense]

En la conversación, Álvarez explicó que armó una especie de campamento en una habitación de su casa para evitar el contacto con sus hijos, quienes dieron negativo en el test. «El aislamiento tenía que ser total porque mi entorno dio negativo en los exámenes y eso es súper importante. Cuando un miembro de la familia da positivo, el resto también debe tomarse el examen», enfatizó la profesional.

«Y ahora que salí, que di PCR negativo, tengo que tener los mismos cuidados que antes. Yo todavía no tengo anticuerpos, puedo tenerlos en dos semanas más, pero no se sabe si me puedo contagiar. Lo que sí se sabe es que hoy no puedo contagiar a nadie«, sostuvo.

En esta línea, consultada respecto a qué sintió cuando le fue informado que padecía la enfermedad, Monserrat Álvarez expresó que «se me vino el mundo encima porque siempre pensé que no tenía (…) Lo primero que pensé fue en mis niños, mi pololo, las personas con las que más estuve cerca… entonces ahí me vino como la angustia», sostuvo.

Monserrat Álvarez Contigo en La Mañana
Captura Chilevisión

«Es súper duro cuando a uno le llega el resultado del examen. Los primeros días uno está todo el rato esperando que te dé un síntoma», dijo la periodista, agregando que durante los 14 días que pasó en cuarentena «lo único que pensaba era en esas personas que no tenían el privilegio de no tener una pieza, de no tener un baño para ellos solos».

¿Quién a quién?

Asimismo, la conductora de Contigo en La Mañana precisó que no tenía claro si ella contagió a su compañero de labores, Julio César Rodríguez o si él le había transmitido el virus. O si ambos habían contraído la enfermedad por el senador Manuel José Ossandón.

[adsense]

Ignacia Allamand todavía lamenta su eliminación de MasterChef Celebrity

Ignacia Allamand MasterChef Celebrity

MasterChef Celebrity se acerca a su recta final. Anoche, en un nuevo capítulo, el espacio culinario emitido por Canal 13 despidió a la actriz Ignacia Allamand, restando sólo siete participantes en competencia.

Tal como apreciaron los televidentes, la temida prueba de eliminación consistió en preparar en una hora nueve bocados de «Dim Sum», los tradicionales aperitivos de la cocina cantonesa. Sin embargo, la actriz no alcanzó a emplatar todas sus preparaciones, costándole así su permanencia en el programa.

[adsense]

Según reveló a través de Instagram, el día de su eliminación fue una jornada que comenzó mal para la intérprete, puesto que se quedó dormida y luego «todo sucedió como en cámara lenta. Pasaron cosas que me fueron desmoralizando, estaba agotada emocionalmente», expresó.

Asimismo, sostuvo que en la primera prueba no le dio el tiempo «y me frustré», mientras que en la segunda se quedó sin soya. «Me dediqué tanto a tratar de lograr un sabor especial a cada preparación que se me vino todo encima y mis dumplings quedaron listos… pero fuera del plato», sostuvo.

«Conozco las reglas del juego así que inmediatamente supe que yo era la próxima eliminada y no lo podía creer. ¡Quería tanto llegar a la final y no entendía cómo había fallado en algo tan absurdo! ¿Por qué no hice algo más simple? Honestamente no tengo idea, no era el momento de ponerme autoexigente y la cagué. Soy la única responsable de mi error«, reconoció Allamand.

«Hoy al revivir ese momento me dolió el triple porque sé que desilusioné a algunas personas y me da pena. De verdad lo siento mucho. Siempre voy a estar agradecida de haber hecho este programa, de lo aprendido tanto dentro de la cocina como fuera de ella, de la dedicación de los jueces», agregó la actriz, agradeciendo, además, el cariño que ha recibido. «Honestamente no me lo esperaba, y en un año tan intenso como éste ha significado un apoyo constante y muy bonito en mi día a día», afirmó.

https://www.instagram.com/p/CBKSF65AzCY/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores no se juega

Karol Lucero CMF

Por Pilar Maulén G., abogada y prosecretaria Partido Ciudadanos

A raíz de la alerta emitida esta semana por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), destinada a advertir al mercado acerca del surgimiento de la compañía Mastery IM Academy y de la circunstancia de no contar con el registro exigido por la Ley para prestar servicios de intermediación y compraventa de valores, el nombre de Karol Lucero –a quien se ve en publicaciones de Instagram promocionando un encuentro de emprendedores con Alex Morton e Iván Tapia, vicepresidente Ejecutivo y vicepresidente de Ventas de dicha compañía, respectivamente- se ha visto envuelto en diversas apariciones en la prensa en las que podría entenderse que se le atribuye cierta participación en la empresa.

Más allá de que en todas las plataformas electrónicas en que Mastery IM Academy promociona sus servicios, se encargan de aclarar que éstos no son de intermediación, sino que de educación para dominar el trading en el mercado forex, no observándose –en principio- ilegalidades. Incluso Lucero ha manifestado no mantener ninguna relación comercial con la empresa y que para ello debiese existir un contrato, el cual no existe.

Esta es una idea errada sobre la existencia de los contratos En materia comercial, como son aquellos vínculos celebrados entre empresas y rostros publicitarios, los contratos son consensuales y no requieren escrituración para su existencia o validez. Sin perjuicio de lo anterior, generalmente la manifestación de voluntad entre las partes para celebrar una relación comercial se deja por escrito, pero esto sólo tiene por objeto delimitar con certezas las obligaciones de las partes y sus derechos, así como facilitar la prueba en caso de conflictos. Por tanto, en este tipo de relaciones, la realidad prevalece sobre lo escriturado, debiendo reunirse la prueba pertinente para acreditar la existencia y condiciones de determinado contrato.

En segundo lugar, es relevante referirse a alerta emitida por la CMF respecto de Mastery IM Academy, a las consecuencias que pueden enfrentar quienes, siendo personas confiables frente a determinado grupo de consumidores, participan como rostros publicitarios de determinadas marcas, productos y/o servicios en cuyos procesos pueda verificarse conductas dolosas (mala fe) en las que participen stakeholders de la empresa que se promociona, aun cuando el rostro no tenga el más mínimo conocimiento.

Sobre la base del principio de que nadie puede enriquecerse gracias al dolo (propio o ajeno), nuestro Código Civil establece en su artículo 2316 que quien recibe provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice en él, será obligado a pagar lo que haya recibido como ganancia. En razón de esta disposición, de establecerse la existencia de dolo en determinada actividad económica promocionada por un rostro, éste podría verse expuesto a pagar a los afectados las sumas de dinero que hubiese recibido por dicha publicidad.

Es preciso destacar que la norma anterior tendrá aplicación sólo en caso de que determinada persona no tenga participación en la conducta dolosa, ni siquiera como cómplice, puesto que en este último caso deberá responder por la totalidad de los perjuicios sufridos por las víctimas, no siendo suficiente que devuelva el dinero recibido por la publicidad realizada, cuyo objeto fuera atraer consumidores a un negocio fraudulento, abusando de la confianza generada en éstos.

Entrevista: Las cartas al capitán Rafael Harvey

Rafael Harvey

Fue a mediados de esta semana que todas las armas mediáticas del Ejército volvieron a apuntar directo al capitán (R) Rafael Harvey. El ahora exuniformado pasó de ser parte de la institución castrense a formar una milicia individual, luego que el ministro de Defensa, Alberto Espina, dispusiera su retiro solicitado por el comandante en jefe, Ricardo Martínez.

Sin embargo, el militar ya había librado su primera batalla contra el Ejército mucho tiempo antes, específicamente en 2015 cuando aún era parte del Regimiento Tacna. Tuvo su primera victoria en una pugna contra la entidad por el cobro de guantes para los integrantes de la unidad, valorizados en tres mil pesos.

Lo que comenzó como una denuncia por cobro indebido de material militar a conscriptos, fue creciendo poco a poco, como una bola de nieve. Con el paso del tiempo pidió que se investigara el mal uso de material de guerra, la utilización de recursos fiscales y humanos para beneficio personal y malos tratos hacia el personal de menor rango. Era sólo la punta del iceberg. Las pesquisas derivadas de dichas denuncias abrieron las puertas para destapar uno de los mayores casos de corrupción al interior de la institución castrense. El denominado “milicogate”, estaba ad portas de ser develado.

Han pasado casi cinco años de aquel bullado escándalo y la magnitud del hecho sigue plenamente vigente, tanto en la opinión pública como en la vida del capitán Harvey, que desde su primera denuncia se ha enfrascado en una suerte de tira y afloja. Si en 2015 ostentaba una calificación en la lista 1 del Ejército, es decir, «sobresaliente», ahora, tras años de investigación en curso y en pleno 2020, se le ha asignado a la lista 4, en la categoría de “deficiente”, razón que se arguyó para darlo de baja.

A pesar de ello, Harvey coincide en dos cosas: que el hostigamiento, como así lo define, comenzó tras su primera denuncia de corrupción al interior del Ejército y que la acción de pasarlo a retiro ya se habría intentado aplicar previamente, sólo que ahora lograron materializarla.

Medios en la mira

Fue en este contexto que el jueves 4 de junio, Rafael Harvey se presentó en el programa de La Red, Mentiras Verdaderas, para contar su versión de los hechos.

Como consecuencia, al día siguiente, el Ejército replicó por medio de una carta firmada por el general de Brigada, Cristián Guedelhoefer, dirigida al director ejecutivo (i) de la estación, Víctor Gutiérrez, donde la institución alegó falta total de objetividad en la entrevista solo por no haber sido consultados; de igual forma, acusaron a Harvey de mentir, señalando que “los hechos relatados no se ajustan a la realidad” y pusieron en perspectiva supuestas faltas a la disciplina en la hoja de vida de Harvey, exigiendo, de paso, el derecho a aclaración contemplado en la Ley de Prensa 19.733, instando a La Red a leer el mismo comunicado enviado desde la entidad en idéntico día y horario que tuvo lugar la entrevista con el capitán.

Es un hecho. El Ejército vigila de cerca las comunicaciones de los medios masivos, atentos a cualquier desprestigio y con sus armas comunicacionales listas para replicar. Sin ir más lejos, a fines de abril de este año, la institución castrense puso su mira en Chilevisión, luego que una periodista, durante una transmisión en vivo, accidentalmente se refiriera a los uniformados como “milicos”. A raíz de ello, la rama de las Fuerzas Armadas envió una misiva a la estación, también firmada por Guedelhoefer, expresando su molestia y desencadenando, finalmente, la furia de los ejecutivos contra la profesional.

Harvey ya está cansado de las “cartitas”, como él lo expresa, las cuales, a su juicio, se configuran como una estrategia de amedrentamiento por parte del Ejército a los medios de comunicación. Ahora, en entrevista con El Filtrador, repasa las aristas de su mediático caso.


A propósito de la carta del Ejército tras su participación en Mentiras Verdaderas, ¿siente que la más alta esfera de la institución ha tratado de perjudicarlo mediáticamente?

Por supuesto, se intenta perjudicar mediáticamente faltando a verdad y a los hechos. Pero hay un punto relevante: en ningún momento han cuestionado la veracidad de mis denuncias ni mi calidad de denunciante de hechos de corrupción.

¿Cree que hay algo más detrás de estas réplicas a los medios de comunicación por medio de cartas?

Lo han hecho cada vez que he sido entrevistado y siempre lo hacen con “cartitas” sin acompañar documentos. Me gustaría que me pusieran frente al comandante en jefe o al señor Guedelhoefer en un debate televisivo para desenmascararlos y dejarlos en evidencia pública de sus mentiras en sus cartas. De la misma forma, la señal que envían es de un amedrentamiento tan claro y explícito que es lo mismo que hicieron cuando espiaron el año 2017 al periodista Mauricio Weibel y a cuatro denunciantes de corrupción, entre esos yo. Para eso se ocuparon los recursos de inteligencia, para espiar a los denunciantes y no a los corruptos.

Antes de destapar hechos de corrupción usted estaba en la lista 1 de disciplina del Ejército y, ahora, después de sus declaraciones, aparece en lista 4. ¿A qué atribuye este drástico cambio?

Las calificaciones en el Ejército no son por opinología. Son las listas 1 , 2 , 3 y 4 y mi lista, hasta antes de denunciar, era 1. Los hechos son hechos y no apreciaciones cobardes en cartas. Mi denuncia del 2015 se demoró cuatro años en terminar. Mientras duró esa investigación no se me debió calificar. Sin embargo, en 2015 me pasaron a complemento, el 2016 me intentaron pasar a retiro, así como en 2017, 2018, 2019 y 2020.

Considerando los hechos acaecidos las últimas semanas, como la determinación tomada por el ministro Alberto Espina sobre su retiro y que ahora la decisión de ratificarla recaiga sobre Sebastián Piñera, ¿cree que esta estrategia comunicacional del Ejército para contrarrestar sus declaraciones tiene ribetes políticos?

Sobre el intento de desprestigio para con el único denunciante vigente del milicogate, ¿qué más se podría esperar de una institución que tiene en sus manos el segundo fraude fiscal más grande de la historia de Chile? Ninguna de las 32 aristas que lleva la ministra Rutherford fue iniciada por alguno de los comandantes en jefe, es decir, el Ejército nunca ha aportado antecedentes a la ministra. Creo que esta situación sí tendrá repercusiones políticas porque luego de lo que expondré en la Comisión de Defensa el próximo martes quedarán en evidencia situaciones gravísimas de falta de servicio de parte de la autoridad civil.

¿Qué espera de parte de las autoridades tras exponer ante la Comisión de Defensa?

Luego del martes espero que su excelencia el Presidente sea bien asesorado y deje sin efecto el retiro, respetando los tratados internacionales anticorrupción y ordene, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas según el artículo 32 numeral 18 de la Constitución, mi reincorporación inmediata para poder servir a mis compatriotas en pandemia. No es momento de deshacerse de militares, al contrario. El contenido de las 32 solicitudes de audiencia que solicité entre junio de 2018 y agosto de 2019, que fueron todas rechazadas por el ministro de Defensa, es gravísimo. Revelaré su contenido el martes.


De una u otra forma, la figura del capitán Harvey ha sido blanco de objeciones, tanto del Ejército como institución como de las voces que lo acusan de desprestigiar al organismo castrense a través de las reiteradas denuncias que ha efectuado sobre los hechos de corrupción en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, y a pesar que algunos pudiesen ver la exposición de tropelías como un acto que va en contra del Ejército, Harvey piensa que es todo lo contrario; que a la larga esconder la basura bajo la alfombra le hace un flaco favor a la entidad, debilitándola tanto en su desarrollo institucional como en probidad. Lo correcto, bajo su prisma, es denunciarlas. A fin de cuentas, ¿qué daña más al Ejército?

Domingos Dominicales: Hoy debuta ambicioso nuevo proyecto de Felipe Bianchi

Felipe Bianchi

Domingos Dominicales es el nombre del nuevo programa que alista el periodista deportivo Felipe Bianchi. Para ello, el Premio Nacional de Periodismo Deportivo (2006) convocó a otros destacados profesionales, como el comunicador Mauricio Contreras y el director de televisión Paulo Velásquez. El espacio tendrá hoy (21.00 horas) su primera emisión a través de redes sociales, contemplando una entrevista al histórico defensa de Colo Colo, campeón de Copa Libertadores, Lizardo “Chano” Garrido.

En conversación exclusiva con El Filtrador, Bianchi reveló que la idea de este nuevo proyecto “surgió porque hace rato queríamos hacer un programa en las nuevas plataformas -YouTube, Facebook e Instagram- con todas las posibilidades que da la tecnología, más aún en esta etapa en que cada uno está en su casa, así que no esperamos más y nos tiramos con todo”, admitió.

En esa línea, reveló que Domingos Dominicales pretende “contar historias que no todo el mundo ha tenido la suerte de vivir (…) se nos abren las puertas fácilmente de anécdotas de jugadores de fútbol, cantantes, artistas, actores y políticos también. ¡Con harta opinión, con mucha opinión! Y sin ninguna censura, esa es la gracia. El temario es nuestro, el programa es nuestro y hacemos lo que queremos”, adelantó.

[adsense]

Sin embargo y a pesar que la idea puede parecer una derivación de los clásicos formatos televisivos, Bianchi precisó que se trata de un nuevo concepto a desarrollar, expresando que “es una conversación entre amigos, pero con el profesionalismo propio de gente que está acostumbrada a trabajar en los medios. No somos unos influencers o youtubers, somos periodistas y tenemos, además, la dirección de imágenes y contenidos visuales de Paulo Velásquez, un reputado director de televisión (…) Se van a sorprender, les va a gustar”.

En esta línea, el periodista deportivo aclara que se trata de un programa de actualidad que se construye a través de las anécdotas de sus entrevistados y la experiencia que han adquirido como comunicadores. “Así como podemos entrevistar al Presidente de la República, podemos entrevistar a un jugador, un entrenador, un actor, una actriz, un cantante”, dijo.

Ambicioso proyecto

Por otra parte, Felipe Bianchi dejó entrever que las entrevistas que prometen en Domingos Dominicales sería sólo el principio de un ambicioso proyecto. «Estoy pensando también en subir columnas ya que no estoy escribiendo columnas en ningún diario, ninguna revista y tengo ganas de volver a escribir, así que probablemente lo haga también en la página web de Domingos Dominicales. Sabemos bien lo que va a tener el programa: humor, harta libertad, a veces rabia, a veces risa, a veces denuncia y sabemos bien lo que no va a tener: jamás tibieza y acomodo. Nunca. No nos sentimos cómodos en eso, así que está claro cómo va a ser el programa”, cerró.

[adsense]

Ejército envía dura carta a La Red por entrevista en Mentiras Verdaderas

Ejército

A través de una misiva enviada al nuevo director ejecutivo interino de La Red, el periodista Víctor Gutiérrez, el Ejército de Chile arremetió contra la estación ubicada en Quilín, manifestando su descontento por la entrevista realizada en el programa Mentiras Verdaderas al capitán (R) Rafael Harvey.

Y es que, cabe recordar, el ahora exmilitar habría realizado una serie de denuncias sobre irregularidades y hechos de corrupción al interior de la fuerza castrense mientras aún formaba parte de la institución, razón por la cual fue convocado para participar en el capítulo de Mentiras Verdaderas emitido el jueves 4 de junio, luego que se conociera que el otrora capitán había pasado a retiro.

De esta forma, según dio a conocer diario El Mercurio, a través de una carta firmada por el general de Brigada Cristián Guedelhoefer, el Ejército expresó que “para la institución es un deber expresar a usted (Víctor Gutiérrez) la profunda molestia con la edición de este programa, dada su ausencia de objetividad, pues nunca se solicitó la versión oficial del Ejército”, apuntó.

La misiva agrega que el capítulo del programa conducido por el periodista Eduardo Fuentes “entregó una visión parcial y sesgada a favor de los intereses del Sr. Harvey”.

[adsense]

Asimismo, la entidad militar acusó a Harvey de mentir en el programa de La Red, señalando que “los hechos narrados no se ajustan a la realidad”, y expusieron, en alusión al desempeño del exuniformado, que “las faltas a la disciplina del Sr. Harvey fueron una constante a lo largo de los años, lo que fue reflejado en su hoja de vida».

Corrupción

De igual manera, la institución comentó que los hechos de corrupción y denuncias relatadas por Rafael Harvey “fueron acogidas y debidamente investigadas, terminando con sanciones a quienes resultaron responsables«, pero precisaron que «no tienen relación alguna con las denuncias asociadas a la causa por Fraude al Ejército que, como es de público conocimiento, fueron realizadas por la propia institución en el año 2014”.

El general Guedelhoefer precisa que incurrirán en el procedimiento legal descrito en la Ley de Prensa en lo relativo al derecho a aclaración en medios de comunicación, solicitando “dar aplicación al derecho de rectificación que allí se establece, dando lectura completa a este comunicado en el mismo programa y horario”.

[adsense]

Hallan muerto en su hogar al destacado chef Ciro Watanabe

Ciro Watanabe

El destacado cocinero peruano-japonés Ciro Watanabe, recordado por su participación en el programa culinario de Televisión Nacional (TVN) Top Chef , y su activa colaboración con Junaeb para mejorar las minutas de alimentación en los servicios de la entidad estatal, falleció la mañana de este sábado en Lima, Perú, por causas que aún se desconocen.

El deceso de Watanabe fue comunicado por el crítico gastronómico Daniel Greve a través de su cuenta de Instagram, donde subió una foto del malogrado chef junto al siguiente texto: “y te fuiste, gordo querido. No sabes lo que cuesta escribir esto, pero lo necesario que es para aceptar tu partida. Me reconforta saber que te dije siempre todo lo que te quise (y te quiero, cabrón), y que no me guardé nada”.

[adsense]

El también director de Emporio Creativo destacó el talento del afamado cocinero, señalando “no hay dos Ciro Watanabe acá ni allá arriba. No hay ni lo habrá. Tu risa pegajosa, tu generosidad y tu talento infinito (cuanta sazón en esos dedos) son una mezcla única. No sabes cuánto te voy a extrañar (…) Todo lo que hicimos y todo lo pendiente valieron y valen la pena. Hoy voy a brindar por ti. Con mucha pena, pero será un brindis de amor, complicidad y camaradería. Un beso al cielo, gordo lindo. Un beso nikkei, Kung Fu Panda. Te quiero”, escribió Greve notoriamente afectado por el deceso de Watanabe.

https://www.instagram.com/p/CBGPSFalTmM/?utm_source=ig_embed

En tanto, la familia Watanabe Muñoz confirmó a través de un comunicado que los ritos mortuorios serán realizados privadamente en la capital peruana.

«Enfermedad crónica»

Asimismo, sin precisar con mayor detalle la causa del deceso, cercanos al chef indicaron que el fallecimiento se produjo a raíz de “una enfermedad crónica”, agradeciendo, de paso, la preocupación por la familia.

Cabe recordar que la última aparición de Ciro Watanabe en la televisión chilena se concretó en el programa de Canal 13 MasterChef Celebrity, a principios de este año. En esta línea, diversos integrantes del espacio culinario de la señal privada han evidenciado su pesar por el deceso del experto gastronómico.

https://www.instagram.com/p/CBGcqWQJLeB/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/CBGUKvioMDh/?utm_source=ig_embed
[adsense]