Nuevos reyes del Festival de Viña realizaron tradicional piscinazo

Festival de Viña 2020 reyes piscinazo
Imagen: Agencia UNO

Este jueves, el Hotel O’Higgins fue nuevamente escenario del piscinazo de los reyes del Festival de Viña, distinción que en esta ocasión recayó en los representantes de Televisión Nacional (TVN), Rosita Piulats y Matías Falcón.

Por razones de seguridad, a fin de evitar posibles «funas» e incidentes, el tradicional show se realizó hoy y no en la jornada siguiente a la coronación como había ocurrido en años anteriores. Asimismo, de manera inédita, el acto no fue televisado.

[adsense]

Así, luego de la coronación y la respectiva entrega de los reconocimientos -banda, trofeo y un anillo-, la pareja de bailarines se dispusieron a dar inicio a su performance que, tal como habían adelantado, fue una coreografía de pole dance.

Al ritmo de una versión de «Todo Cambia», de Mercedes Sosa, y vestidos con prendas rojo metálico, los reyes bailaron antes de lanzarse al agua, desde donde saludaron al público y los medios de comunicación presentes en el lugar.

«Estoy orgullosa, no tengo nada que ocultar, esto soy. El mensaje es que soy bailarina, hago pole dance, no hay edad para el deporte«, expresó Piulats, quien será parte del nuevo estelar de Canal 13, Bailando por un Sueño.

En tanto, su pareja, el integrante del programa buscatalentos Rojo (TVN), admitió sentirse contento por la victoria. «Lo atesoro como un momento importante de mi vida. Estoy feliz de ayudar a emprendedores de la zona. Esto tiene un carácter social. Chile está cambiando y la forma en que uno puede aportar es a través del arte«, dijo Falcón.

[adsense]

Pese a críticas, Viña 2020 es el festival más visto en ocho años

Festival de viña

Pese a los cuestionamientos por su realización, el pasado domingo se dio comienzo a la sexagésima primera edición del Festival de Viña del Mar, certamen que en todo momento estuvo en el ojo del huracán por el contexto social y político que atraviesa del país.

La primera jornada estuvo cargada de incertidumbre y un clima enrarecido que se fue acrecentando durante el transcurso del día tras los incidentes ocurridos en dependencias del Hotel O’Higgins, provocando la suspensión de la obertura y el retraso en las competencias Internacional y Folclórica.

[adsense]

Sin embargo, pese a la presión, el certamen internacional se efectuó con normalidad durante estas cuatro noches. Y no sólo eso, sino que se ha transformado en el festival más visto de los últimos ocho años.

Según cifras otorgadas por Kantar Ibope Media, Viña 2020 ha marcado un promedio parcial de 34 puntos de rating, siendo el momento con más audiencia la rutina de Stefan Kramer, la que obtuvo un peak de 57 unidades.

Viña 2020
Stefan Kramer el humorista que hasta ahora ha sido el peak de sintonía del festival con 57 unidades (Imagen: Canal 13)

De esta manera, Viña 2020 sólo fue sobrepasada por la edición del año 2011 -realizada en ese entonces por Chilevisión-, que consiguió una media de 34,8 puntos de rating.

Con respecto a la evolución de las jornadas, la primera noche fue la más vista (38,6 puntos de rating), mientras que la segunda y la tercera obtuvieron 32,8 y 34,6 unidades, respectivamente. En tanto, la jornada de anoche ha sido hasta el momento la menos vista, consiguiendo sólo 30 puntos de rating promedio.

El rating de Viña durante la década*

  • 2010: 37,9 puntos
  • 2011: 34,8 puntos
  • 2012: 25,1 puntos
  • 2013: 28,4 puntos
  • 2014: 27,3 puntos
  • 2015: 23,7 puntos
  • 2016: 25,3 puntos
  • 2017: 26,5 puntos
  • 2018: 25,0 puntos
  • 2019: 29,9 puntos
  • 2020: 34,0 puntos (parcial)

*Números extraídos de Kantar Ibope Media y datos recabados por Emol.

Viña 2020: Discurso inaugural habría molestado a Presidente Piñera

Animadores Festival de Viña 2020

En un ambiente crispado por incidentes en inmediaciones de la Quinta Vergara, los que provocaron la cancelación de la obertura, el pasado domingo los animadores abrieron la primera jornada del Festival de Viña del Mar con un discurso que no habría caído en gracia al Presidente Sebastián Piñera.

En esta línea, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo comenzaron describiendo las raíces del evento viñamarino y del «monstruo», aquel que, según la animadora de Televisión Nacional (TVN), «tiene un corazón enorme que late con fuerza en los pechos de miles de hombres y mujeres, de todas las edades y condiciones. Que hoy, más que nunca, quieren escuchar, pero también ser escuchados. Quieren respetar, pero también ser respetados«.

[adsense]

«Es nuestra gente, es nuestro pueblo, con sueños y esperanzas, pero que saben que un país más próspero y justo se construye con todos y todas. Y algo muy importante: nunca más sin nosotras las mujeres», expresó Godoy.

A estas palabras se sumó el rostro de Canal 13, quien sostuvo que «en momentos trascendentales como los que vive nuestro país, queremos que nuestro festival sea un puente que conecte a los chilenos (…) Tenemos el mismo sueño: soñamos con un futuro mejor, con un Chile justo, un Chile diverso e inclusivo. Un Chile con más y mejores oportunidades para todos los que están acá, en sus casas, y también para los que vendrán. Un Chile igual, ¡en dignidad y derechos! Un Chile fraterno, un Chile unido».

Molestia

De acuerdo a La Tercera PM, a inicios de esta semana el Mandatario comenzó a expresar su desagrado ante el discurso de los presentadores, pero no por el mensaje en sí, sino porque no criticaron también la violencia que se ha expresado en las calles desde el comienzo del estallido.

A raíz de lo anterior, el pasado martes en la tarde hubo un telefonazo entre la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar y con la presidenta del directorio de TVN, Anita Holuigue. En la charla, la secretaria de Estado le habría consultado a la ejecutiva su opinión sobre el mensaje de los animadores y le habría hecho saber que en el Gobierno preocupaba que no se condenara la violencia, punto con el que Holuigue habría estado de acuerdo, consigna el vespertino.

[adsense]

Kathy Orellana sigue detenida en Viña: Será trasladada a Rancagua

Kathy Orellana

La tarde del pasado miércoles, Carabineros detuvo en Viña del Mar a la cantante Katherine Orellana, luego de realizarle un control preventivo que dio cuenta que tenía una orden de detención pendiente por conducir en estado de ebriedad y daños.

Conforme se dio a conocer, la exparticipante de Rojo (TVN) se encontraba paseando por Avenida Perú de la Ciudad Jardín cuando la policía realizó el procedimiento. A raíz de esta situación, Orellana pasó la noche en la Primera Comisaría de Viña del Mar, para luego ser trasladada al tribunal.

[adsense]

De esta forma, durante este jueves se llevó a cabo la formalización de la cantante, contexto en el cual, según evidenció el matinal Hola Chile (La Red), Orellana justificó sus ausencias en tribunales. «Por mi trabajo yo viajo mucho, entonces es muy difícil que yo me entere de alguna notificación», sostuvo.

Kathy Orellana
Imagen: Agencia UNO

 Audiencia

En el control de detención, el juzgado determinó exhortar la causa de Orellana al Juzgado de Garantía de Rancagua, por lo que se amplió su detención para mañana, luego que sea trasladada hasta la Región de O’Higgins, donde se realizará la audiencia respectiva.

Horas previas a su detención, Orellana había publicado en redes sociales diversas imágenes de su visita a la Ciudad Jardín, en la que se encontraba para asistir como invitada al festival, tal y como lo han hecho otros participantes de Bailando por un Sueño, estelar de Canal 13 del que forma parte.

[adsense]

José Antonio Neme desmiente participación en polémico video viralizado

José Antonio Neme

Durante la jornada comenzó a circular un video a través de Twitter, donde, supuestamente, el periodista José Antonio Neme junto a un acompañante en un automóvil se niegan a recibir un folleto a una brigadista de la campaña del «Rechazo» para el Plebiscito de abril.

«El día del pico. Guárdeselo, señora, donde le quepa (sic)», se escucha decir en el registro audiovisual, seguido de risas entre los que se encontraban en el vehículo, video de 10 segundos que provocó controversia en redes sociales.

[adsense]

Debido a esto, diversas personas se volcaron a criticar a Neme, el aparente protagonista del insulto. Sin embargo, tras participar en el programa de La Red Mentiras Verdaderas, el profesional salió al paso y desmintió en Instagram ser la persona que habló en el video.

“Aclarar una confusión en Twitter: yo no soy la persona del video que insulta a la señora. No tengo tatuajes en los brazos, no es mi voz, y jamás insultaría a una persona en esos términos. No tengo el pelo largo tampoco. Seamos responsables al usar las redes sociales”, dijo Neme.

Horas más tarde se aclaró que la persona que insultó a la brigadista es el conocido del fotógrafo publicitario Patricio Roldán, quien fue el que subió el material a su cuenta de Instagram.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Yo no soy la persona del video no es mi voz y jamás he tenido tatuajes en los brazos

Una publicación compartida de José Antonio Neme (@jananeme) el

«No fue censura»: Fusión Humor aclara repentino final de su rutina

Fusión Humor
Agencia UNO

La noche de este miércoles, el cuarteto Fusión Humor debutó en el Festival de Viña, logrando la ovación del público pero también el despertar del «monstruo».

Y es que, tras haber recibido la Gaviota de Plata y de Oro, su show terminó de manera abrupta, sin un cierre. Este hecho provocó la molestia de los asistentes y los televidentes que seguían la transmisión desde sus casas.

[adsense]

En redes sociales, los usuarios acusaban «censura» por parte de la organización festivalera, mientras que en la Quinta Vergara el público exigía el regreso de los humoristas. Las pifias se prolongaron prácticamente durante todo el desarrollo de las competencias y solo se detuvieron cuando apareció en escena el cantante Luciano Pereyra.

Tras esta confusa situación, en la conferencia de prensa, Fusión Humor aclaró que no hubo censura, y que todo se debió a que se excedieron del tiempo acordado, que era una hora de show.

«Lo que pasó posteriormente tiene que ver que nos pasamos en el tiempo», explicaron, realizando un mea culpa pues, según detallaron, se alargaron en la improvisación. En este sentido, fueron enfáticos en señalar que «no sentimos que nos cortaron porque nos pasamos en el tiempo de la rutina. Había más rutina pero dado el tiempo, estábamos en los márgenes correspondientes».

«No alcanzamos a terminar la primera parte, nosotros nos extendimos en el tiempo. Tenemos que ser conscientes que vienen artistas, es por respeto. Teníamos una hora de show y nos pasamos 10 minutos», complementaron.

«Esto no se puede preparar, nosotros tenemos un tiempo determinado y no tenemos un reloj que nos vaya avisando cuánto tiempo llevamos», sostuvo Cebolla.

[adsense]

Viña 2020: El «monstruo» despertó tras abrupta salida de Fusión Humor

Fusión Humor Festival de Viña 2020

El cuarteto Fusión Humor cumplió su sueño esta noche y, de la mano de una rutina cargada de crítica social y humor callejero, debutó sobre el escenario de la Quinta Vergara.

A eso de las 23:30 horas salió en escena la agrupación integrada por Cebolla, Bodoque, León y Rulo haciendo alusión desde un comienzo a hechos surgidos con respecto al estallido social, tal y como lo habían adelantado durante la conferencia de prensa previa a su debut.

[adsense]

Tras 70 minutos de show, los animadores ingresaron para hacerles entrega de la Gaviota de Plata y de Oro, reconocimientos que recibieron evidentemente emocionados y en medio de los gritos del público que los ovacionaba.

«Los sueños se cumplen», expresó Cebolla, resumiendo en una frase su trabajo que, durante 10 años, realizaron para poder conseguir ser parte del Festival de Viña del Mar.

 

La molestia del «monstruo»

No obstante, un aspecto que llamó la atención fue que la rutina no tuvo bis. Y es que, luego de recibir los galardones se esperaba que continuaran con el cierre de su presentación, mas esto no ocurrió, y el certamen se fue a una pausa comercial.

Este hecho desató la molestia tanto de los asistentes como de los televidentes en sus casas, quienes se preguntaban qué había ocurrido con el show de Fusión Humor.

Al retomar la transmisión, el «monstruo» viñamarino continuaba pifiando en masa, no permitiendo el tranquilo desarrollo de la competencia internacional. En redes sociales, en tanto, los usuarios criticaron a la organización del evento, acusando incluso de «censura».

https://twitter.com/ComentandoTele_/status/1232876603274907648?s=20

[adsense]

Pablo Alborán llenó de romanticismo la Quinta Vergara

Pablo Alborán Vamos Chilenos

Un inicio diferente tuvo esta noche el Festival de Viña 2020, puesto que sus animadores, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, presentaron a Pablo Alborán desde el público.

Así se dio partida al show que el español de 30 años preparó para su tercera visita en la Quinta Vergara, luego de su último paso en 2016. Con un repertorio lleno de éxitos, el cantante cautivó a un «monstruo» que, desde un comienzo, cayó rendido a sus pies.

[adsense]

Canciones como «No vaya a ser», «Pasos de cero», «Quién», «Te he echado de menos», «Saturno», «Tabú» y «Prometo» fueron parte de su presentación que le valió la entrega de ambas Gaviotas, mientras sus fanáticos entonaban el ya clásico «se lo merece».

«Es un público que me ha hecho crecer, que me ha hecho soñar», fueron parte de sus palabras tras recibir el primer reconocimiento de los asistentes, quienes incluso lograron emocionarlo al corear uno de sus mayores hits, «Solamente tú».

Y cómo no, la denominada noche romántica de Viña 2020 incluyó también una especial dedicatoria a «su familia», su fanaticada. «Viña del Mar, no desaparezcas de mi vida porque sin ti nada tiene sentido. Yo me muero si tú no estás conmigo», cantó Alborán acompañando la melodía con el piano.

 

Puro amor en redes sociales

Pero la atmósfera romántica creada por su espectáculo no solo se sintió en el anfiteatro viñamarino, sino que también en redes sociales, donde los televidentes lo hicieron trending topic en Twitter, destacando su actuación, su voz, la letra de sus canciones y hasta su apariencia física.

https://twitter.com/anahidelcanto/status/1232849967825522689?s=20

[adsense]

Fusión Humor confirma que abordará el estallido social en Viña 2020

Fusión Humor
Agencia UNO

Este miércoles, en la cuarta jornada del Festival de Viña 2020, el humor estará a cargo de Fusión Humor, quienes por primera vez se subirán a la Quinta Vergara, escenario en el que buscaban presentarse desde los inicios de su carrera.

En una conferencia de prensa previa a su show, el cuarteto humorístico adelantó que el estallido social será un pilar importante en la rutina que prepararon para esta noche. «De los cuatro bloques, dos hablan sobre el estallido. Nos hacemos cargo desde nuestra vereda», comentó Bodoque a los medios acreditados.

[adsense]

“Tomamos con mucho criterio y mucha madurez la responsabilidad de darle el peso que realmente requiere estar parado en un escenario tan importante como la Quinta Vergara, y además poder hacernos parte de la idea que podemos cambiar como sociedad y como país”, sostuvo Rulo, otro miembro de la agrupación.

A lo anterior, Cebolla agregó que más allá de hacerse cargo como humoristas, aseguran ser «parte de lo que está viviendo la gente. Somos parte de la desigualdad de salud, de las malas pensiones. Nuestras familias y nosotros también lo vivimos. Estamos insertos en el estallido social. También hemos estado ahí, reclamando por nuestros derechos. No es que solamente lo hagamos porque toca la Quinta Vergara.

Por su parte, León sostuvo que el público «va a poder ver la evolución del grupo. También hay un crecimiento y una madurez de cada uno de nosotros», mientras que Bodoque contó que desde el estallido «las personas piden que nos hagamos cargo (…) Esperamos ser la voz de muchos».

Un sueño cumplido

Consultados respecto a la posibilidad de haber alcanzado su sueño de presentarse en el Festival de Viña, Rulo afirmó que «estamos muy contentos. Acá nacimos como grupo, forjamos nuestro camino. Y hoy día estamos ad portas de uno de los hitos más importante de nuestra carrera. Esperamos que la gente lo disfrute».

En este sentido, Cebolla destacó el contexto en el que se desarrollará su debut en Viña, expresando que «esperamos 10 años para estar en Viña y se da justo en el estallido social. Es una edición que va a marcar la historia del festival y para nosotros es súper importante estar arriba en el escenario y complacer a toda la gente».

[adsense]

Festival de Viña acumula más de 100 denuncias ante el CNTV

Festival de Viña 2020 CNTV
Imagen: Santana Medios

Este domingo 23 de febrero se dio inicio al Festival de Viña del Mar, en cuyo escenario se han presentado artistas de la talla de Ricky Martin, Mon Laferte y la cantante mexicana Ana Gabriel.

En una edición marcada por discursos sobre la crisis sociopolítica que atraviesa el país, las denuncias de televidentes ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) suman un total de 102 quejas en lo que va del certamen viñamarino.

[adsense]

Según informan desde la entidad, han recibido 65 denuncias en contra la rutina de Stefan Kramer, principalmente por «promover violencia, realizar apología a la primera línea y terrorismo», argumentaron los usuarios.

Por otro lado, el show que presentó Mon Laferte el pasado lunes en la Quinta Vergara, y donde se refirió a la polémica con la policía, acumula ocho denuncias. Estas apuntan a que la artista radicada en México «denigró a Carabineros» e hizo «llamados a alterar el orden público y apología a la violencia».

Esa misma noche, la cantante Francisca Valenzuela fue la encargada de cerrar la jornada con una presentación que ha recibido dos quejas por «incitar al odio».

Al igual que el imitador, Javiera Contador y Ernesto Belloni también han sido denunciados ante el organismo regulador. La actriz y exanimadora posee tres denuncias por «incitar al odio, rutina vulgar y utilizar a sus niños como objeto de burla». Mientras que el comediante lleva hasta el momento una denuncia por su rutina, considerada por el denunciante como «burda y obscena».

Respecto al resto de las denuncias, CNTV precisó que éstas se refieren al Festival de Viña en general, al que se le acusa de «hacer propaganda política a través de los artistas».

[adsense]

Padre de Daniel Zamudio critica a Belloni por polémica mención de su hijo

Ernesto Belloni Festival de Viña Zamudio
AGENCIA UNO

Uno de los momentos que mayor polémica generó anoche durante la rutina del humorista Ernesto Belloni en el Festival de Viña, fue su mención a Daniel Zamudio, a quien describió como un «héroe» por «haber dado su vida» por la comunidad LGBT.

«Hoy día, gracias a ti, que diste tu vida y con respeto a la familia, te lo digo Daniel Zamudio, gracias a ti la ley protege a nuestra diversidad LGTB. Yo peleé por mi dignidad, y por la dignidad de mis compañeros. Y hoy me siento tan orgulloso que la diversidad esté entre nosotros, en nuestro país y en el mundo entero», dijo Belloni sobre la Quinta Vergara.

[adsense]

De hecho, en la conferencia de prensa posterior a su show, el comediante pidió disculpas a la familia del joven por haberlo mencionado, «pero considero que él dio su vida por la libertad de toda la diversidad y además lo considero un héroe. Por eso lo quise destacar», sostuvo.

No obstante, tras lo ocurrido, el padre del joven brutalmente asesinado, Iván Zamudio, le respondió al cómico, asegurando que «fue una pésima decisión para protegerse de posibles pifias».

Rechazo

«En mi opinión fue una forma absurda de protegerse con el nombre de mi hijo», lamentó el padre de Daniel Zamudio en conversación con El Desconcierto. «Estos gallos se cuelgan de lo que sea para salvar el pellejo y caer bien (…) nunca se me pasó por la cabeza que utilizara su nombre», agregó.

Respeto a las disculpas que entregó el comediante tras su presentación, Iván Zamudio expresó que «estas ya no sirven. No sé si es repudiable, pero es doloroso».

[adsense]

Bienvenidos saca cuentas alegres con su edición festivalera

Bienvenidos Canal 13 matinal

Si bien este año los canales de televisión decidieron no realizar sus matinales desde Viña del Mar durante la semana del festival, la disputa por la sintonía no ha cesado. Y en este sentido, el que se ha impuesto a la competencia es Bienvenidos de Canal 13, programa que ha hecho enlaces con la Ciudad Jardín donde se encuentra Raquel Argandoña, Polo Ramírez y Sergio Lagos para el análisis de cada jornada.

[adsense]

De acuerdo a cifras entregadas por Canal 13, el pasado lunes 24 el matinal encabezó su horario promediando 6,9 puntos online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, con peak de 10 unidades. En ese horario, TVN tuvo 6,1 puntos; Mega 4; y Chilevisión promedió 5,8 tantos.

Asimismo, ayer martes, el espacio, que por estos días lidera Tonka Tomicic en compañía de Felipe Vidal, marcó 7,4 puntos de rating online, con peak de 11 unidades en varias oportunidades. En el horario de emisión de Bienvenidos, TVN obtuvo un promedio de 5,9 puntos, seguido por Mega con 5,2 y finalmente Chilevisión con 4,5 unidades.

Siguiendo esta tónica, por tercer día consecutivo, el programa logró coronarse como lo más visto de la mañana, promediando 7,1 puntos con peak de 9 unidades.mTVN y Mega marcaron 5 unidades y Chilevisión se empinó por los 4,2 puntos.

Bienvenidos estival

Una completa cobertura al certamen viñamarino ha sido la fórmula con la que Bienvenidos ha conseguido liderar la sintonía. Así, en cada emisión los panelistas analizan cada jornada del Festival de Viña 2020 y especulan sobre lo que ocurrirá al día siguiente.

En el capítulo de hoy, el espacio hizo especial hincapié en la rutina de Ernesto Belloni, comentando su presentación junto a Lola Melnick, Marlene de la Fuente, Pancho del Sur, Hermógenes con H, entre otros invitados.

Además, el comediante que triunfó en la Quinta Vergara realizó un contacto telefónico con el matinal y, desde el set de Viña del Mar, el hijo de éste se refirió al éxito de su padre.

[adsense]

Rafael Cavada protagoniza tenso momento con el senador Iván Moreira

Rafael Cavada

Esta mañana, en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, el panel comentaba la presentación de Mon Laferte, quien se presentó con gran éxito el martes en el Festival de Viña del Mar.

En este contexto fue invitado al espacio el senador (UDI) Iván Moreira, quien entregó sus descargos frente al show, expresando que la artista nacional» incitaba a la violencia».

[adsense]

Fue ahí que el periodista Rafael Cavada tomó la palabra para realizar una pregunta que incomodó al congresista: «¿Qué cree que es más violento para la ciudadanía de este país, que Mon Laferte haga su discurso o un senador como usted financien su campaña política con trampas y maniobras ilegales?».

Rafael Cavada
Captura: Chilevisión

«Mira, Cavada. Estás tratando de anularme por un tema por el cual fui sobreseído por los tribunales de justicia. Como no puedes ir al tema que estamos tratando, sacas el tema de las boletas y lo otro», respondió el parlamentario con evidente molestia. «Fui el único político que dio la cara al país. Fui a la Corte Suprema y fui sobreseído», agregó Moreira.

El periodista insistió y dijo: «fue sobreseído del pago de impuesto», argumento que el senador Moreira desmintió, expresando que Cavada se equivocó al querer confundir el tema para minimizar su crítica.

Luego de eso, Julio César Rodríguez, conductor de Contigo en la Mañana, intentó calmar la situación, consultándole al senador si encuentra más violento lo que hacen los artistas o los políticos.

«Lo hemos dicho muchas veces: la clase política se equivocó. Evidentemente la clase política se equivocó. Lo importante es enmendar el rumbo. Pero venir a comparar el tema de una boleta…», sentenció Moreira.

Chilevisión prepara un «súper domingo» con estreno de dos programas

Chilevisión

Marzo llegará con todo a la televisión chilena, ya que son varios los programas que debutarán próximamente. Tal es el caso de Chilevisión, que este 1 de marzo promete un «súper domingo» con el estreno de dos espacios.

El primero es Pasapalabra Kids, una versión de niños del exitoso programa conducido por el periodista Julián Elfenbein y que se exhibirá a partir de las 19.00 horas.

[adsense]

El espacio, que había debutado en agosto de 2019 como un especial del popular game show, regresará de manera estable, exhibiéndose una vez a la semana gracias a la alta sintonía y los buenos comentarios que recibió.

Inmediatamente después se estrenará la segunda temporada del programa buscatalentos Yo Soy, que en esta ocasión conducirán Millaray Viera junto a Jean Philippe Cretton.

Con un renovado jurado, el nuevo ciclo del programa contará con la participación del exanimador del Festival de Viña del Mar, Antonio Vodanovic, quien será uno de los evaluadores más exigentes.

Una táctica que se repite

Cabe señalar que no es la primera vez que Chilevisión utilizará la estrategia de hacer debutar dos programas consecutivamente, ya que durante agosto de 2019 apostó por el mismo tren programático para estrenar la teleserie Gemelas, todavía al aire.

En esa oportunidad, la propuesta tuvo éxito ya que Pasapalabra Kids obtuvo un promedio de 16,4 puntos de rating y la producción liderada por Paloma Moreno debutó en el segundo lugar con 14 unidades.

Debut de Ernesto Belloni en la Quinta Vergara generó opiniones divididas

Ernesto Belloni Festival de Viña 2020

Una tarea no menor tenía Ernesto Belloni este martes. El comediante debió subirse al escenario de la Quinta Vergara tras el éxito rotundo de Ana Gabriel, a quien incluso el público quería entregar la Gaviota de Platino.

La presentación del exintegrante del programa Morandé con Compañía era, tal vez, uno de los números que más incertidumbre generaba en el público y los televidentes. Esto, luego que fuera abucheado hace unas semanas en el Festival de Iquique.

[adsense]

Sin embargo, ante todo pronóstico, Belloni logró conectar con el «monstruo». De hecho, a los pocos minutos de haber empezado su rutina, ya se oían las primeras risas de los asistentes. «Lo más importante es que esta noche he cambiado, soy otro. ¿Por qué? Porque he escuchado», manifestó.

Guiños al estallido, a las demandas ciudadanas y a las injusticias sociales hizo el comediante quien también, como era esperado, se caracterizó como su personaje ícono, Che Copete, siendo acompañado en el escenario por «el Poeta» y el actor Beto Espinoza.

A las 00:37 horas vino el primer reconocimiento de los asistentes, premio que recibió con lágrimas en los ojos. «Estoy emocionado porque entendieron el cambio», dijo, argumentando que éste no era solo para su show en el festival, sino que para toda la vida.

«Hoy respeto a las mujeres, a los gordos, a las flacas, a todo el mundo. Y además, fueron 35 años de silencio mío, yo vivía en una burbuja, por guardar silencio (…) Estoy con las demandas, estoy con los cabros. Desperté», sostuvo. «Yo vine dispuesto a pagar mi condena y aquí estoy», agregó el artista, quien posteriormente fue premiado con la Gaviota de Oro.

En términos de sintonía, según datos preliminares, el debut de Belloni marcó un peak de 51 unidades, mientras que la transmisión conjunta de Canal 13 y TVN obtuvo un promedio de 47,9 puntos.

Reacciones

Si bien en el anfiteatro el público aplaudió y disfrutó su show, en redes sociales los usuarios no se mostraron muy de acuerdo con la presentación que llevó a cabo, como tampoco con los discursos que pronunció, hecho que algunos cibernautas tildaron de «oportunismo» por parte del comediante.

https://twitter.com/ComentandoTele_/status/1232509231263338496?s=20

[adsense]

Viña 2020: Ana Gabriel conquistó al «monstruo» con sus grandes éxitos

Ana Gabriel Festival de Viña 2020

Entre aplausos, la mexicana Ana Gabriel apareció sobre el escenario de la Quinta Vergara en la tercera jornada del certamen que comenzó con un homenaje al fallecido cantante Camilo Sesto.

«Ídola» se oía gritar al público desde los primeros minutos de su presentación, consigna que se repitió durante todo el show de «La diva de América», quien retornó al Festival luego de su última visita, en 2014, año en que fue elegida como la artista más popular.

[adsense]

La cantante, reconocida por su voz ronca, hizo un recorrido por sus más de 40 años de carrera, interpretando grandes éxitos como «Hasta que te conocí», «Luna», «Quién como tú», «Simplemente amigos», «Ay amor», entre muchas otras.

Si bien previo a su show en Viña 2020 Ana Gabriel dejó en claro que se mantiene «fuera de cosas politizadas», durante su presentación se refirió, de manera escueta, a la situación que atraviesa el país en relación al estallido social.

 

Discurso

«Espero que las cosas vuelvan a establecerse. No me gusta la política, pero tampoco acepto que le hagan daño a los pueblos. No lo puedo aceptar, como no acepto lo que está pasando en México», dijo, mientras el público cantaba «Chile despertó».

«Así que vamos a orar todos para que se arregle Latinoamérica, porque realmente el último país que yo pensé que iba a caer en las manos y las garras de unos pocos, cayó. Amigos chilenos, no se dejen, recemos por este país. Y digámosle al mundo que Viña del Mar es el festival más importante a nivel mundial en español. Es el único festival que nos queda, así es que hay que cuidarlo», cerró sosteniendo entre sus manos la bandera nacional.

Ana Gabriel
Captura TVN

Como era de esperarse, la cantante de 64 años se llevó la Gaviota de Plata y de Oro, reconocimientos que recibió emocionada, aseverando que se sentía como «la hija adoptiva» de la Ciudad Jardín.

[adsense]

Homenaje a Camilo Sesto dio inicio a la tercera jornada de Viña 2020

Festival de Viña Camilo Sesto

A pesar de no haber tenido obertura en las jornadas anteriores, esta noche el Festival de Viña 2020 comenzó rindiendo un homenaje a Camilo Sesto, cantante español fallecido en septiembre del año pasado.

En tres oportunidades el intérprete de «El amor de mi vida» se subió al escenario de la Quinta Vergara, siendo en 1981, su segunda visita, cuando se le concedió Gaviota de Plata, algo inédito en la historia del certamen. Desde entonces, este reconocimiento pasaría a ser un símbolo del evento viñamarino.

[adsense]

Al ritmo de sus grandes éxitos, el homenaje estuvo en manos del cantante de cumbia Jordan, Luciano Pereyra y Denise Rosenthal, estos últimos miembros del jurado y que se presentarán en el festival mañana miércoles 26 y el viernes 28, respectivamente.

https://www.instagram.com/p/B9ArZefn9hh/?utm_source=ig_web_copy_link

Esta noche, la encargada de abrir los fuegos del Festival de Viña 2020 es Ana Gabriel, quien actuará por cuarta vez en el evento, tras su último paso en 2014, año en que fue escogida como la artista más popular, llevándose además ambas Gaviotas y Antorchas.

El humor, en tanto, correrá por cuenta de Ernesto Belloni, humorista que debutará en el certamen. Finalmente, el dúo argentino Pimpinela se reencontrará con sus fanáticos chilenos, cerrando la tercera jornada.

 

Revisa algunas reacciones a continuación:

[adsense]

LUN se disculpó con Javiera Contador por portada que mencionó en su rutina

Javiera Contador Festival de Viña 2020

De su experiencia como mamá y su apoyo a una Nueva Constitución habló Javiera Contador en su debut sobre la Quinta Vergara. Pero un aspecto que también provocó risas fue su comentario sobre una portada en la que apareció.

Durante su exitosa presentación, la comediante se refirió a una imagen de Las Últimas Noticias, del día 14 de octubre de 2011, donde se hablaba del bullying que recibía por su forma de vestir cuando era conductora del matinal Mucho Gusto. «Animo bien, pero me visto mal», rezaba el titular de la portada, que se viralizó tras la rutina de la exanimadora.

[adsense]

Ante esta situación, el matutino, a través de su columnista Larry Moe, expresó sus disculpas hacia Contador a nombre del medio citado, explicando que la idea era ayudarla a enfrentar las críticas que recibía en redes sociales.

«Aunque recuerdo muy bien que en ese entonces nuestra intención fue más bien apoyar a Javiera frente al vendaval de mala onda que estaba recibiendo a causa de las decisiones que estaba tomando sobre sus atuendos, eso no nos exime de responsabilidad en el daño que ella asegura haber recibido gratuitamente«, escribió.

Además de disculparse, Moe destacó el show de la comediante en el festival. «El episodio no impidió que siguieras creciendo como profesional. Anoche diste una prueba palmaria de que tu talento se impone no sólo en la tele, sino que en el escenario de Viña», sostuvo.

Cabe precisar que la rutina de Javiera Contador en el certamen obtuvo un promedio de 44 puntos de rating y un peak de 48 unidades. En su debut, la actriz se llevó ambas Gaviotas y la ovación del público.

Javiera Contador LUN
Portada de LUN

[adsense]

Director de Viña 2020 descarta supuesta «censura» en el audio ambiente

Festival de Viña 2020

El pasado domingo se dio el vamos a una nueva edición del Festival de Viña con el show de Ricky Martin, pero mientras el público coreaba todos los éxitos desde la Quinta Vergara, en redes sociales los televidentes levantaron dudas respecto al sonido de la transmisión oficial.

Y es que, conforme a las críticas, los problemas en el sonido no sólo afectaron los micrófonos de los artistas, sino que también hubo censura al audio ambiente para, según los cibernautas, acallar las manifestaciones de los asistentes.

[adsense]

«‘Tu recuerdo’ fue el primer momento de verdad que se vivió en Viña 2020 a una hora del comienzo de la transmisión. Se oyó a Ricky Martin y se escuchó a la gente. Antes de eso sólo hubo pésimo sonido, tensión general, censura al monstruo y aplausos grabados. Como en dictadura», escribió el crítico de espectáculos René Naranjo, palabras a las que se sumaron diversos usuarios.

A raíz de lo anterior, el director audiovisual del certamen viñamarino, Felipe Morales, aseguró que no ha existido ningún tipo de censura a los espectáculos que se han desarrollado en la Quinta Vergara.

«Obviamente sabemos todos los detalles del show de cada artista. Cada detalle. Cada artista es dueño de su show y presentación, cada uno es dueño de lo que pueda decir y nosotros no intervenimos los shows de los artistas», comentó a La Tercera PM respecto al discurso que emitió Mon Laferte anoche.

«Se deja que el público se exprese»

De igual forma, Morales fue enfático en precisar que no se ha manipulado el audio ambiente para apaciguar las consignas contra el Presidente y Carabineros. «El primer día dijimos que el festival era un espejo de la sociedad y lo que pasó ayer en la Quinta era parte de lo que el público estaba expresando y nosotros dejamos que eso fluyera», sostuvo.

A lo que agregó: «no podemos cortar audios ni mucho menos, eso es lo que pasó en la Quinta y tenemos que dejarlo. En todo momento se deja que el público se exprese».

Asimismo, Felipe Morales descartó el uso de audios pregrabados durante la transmisión. «Lo descarto completamente, no hay ningún track ni de audio, ni de risas, ni de aplausos, estamos trabajando con el audio nativo del festival», cerró.

[adsense]

¡Sorpresa! Neilas Katinas seguirá siendo jurado de Rojo

Neilas Katinas

A comienzos de enero, Neilas Katinas sembró dudas respecto a su continuidad en Televisión Nacional (TVN), donde arribó para ser jurado de Rojo, el color del talento, programa en el que ha participado durante sus cuatro temporadas.

En ese entonces, a través de redes sociales, el bailarín dejó entrever que dejaría la señal privada para sumarse a Bailando por un Sueño, el nuevo estelar de Martín Cárcamo que este sábado 29 de febrero debutará en las pantallas del 13.

[adsense]

«¿Te irías a Canal 13 como jurado de Bailando por un Sueño?», le preguntó un seguidor en Instagram, a lo que el lituano respondió «depende del ofrecimiento, pero en teoría sí». De hecho, en aquella instancia, fuentes exclusivas de El Filtrador precisaron que TVN aún «no lo retenía», puesto que Katinas estaba analizando ambas ofertas para luego tomar una decisión.

Tras semanas de incertidumbre, finalmente esa decisión fue anunciada hoy. Por medio de una publicación de Instagram, el coreógrafo y campeón mundial de ballroom confirmó que continuará en la red estatal, así como también en el espacio buscatalentos conducido por Álvaro Escobar.

«Hoy estoy más feliz que nunca. ¡Sí! Sigo en TVN y por lo tanto en Rojo. Durante dos años TVN ha sido mi casa televisiva y vuelvo a apostar por este canal una vez más. Para mí, como extranjero radicado en Chile hace ocho años, Rojo me da la oportunidad de ayudar, orientar y potenciar el talento de bailarines y cantantes chilenos… es una forma de dar las gracias a Chile por todo lo que me ha brindado», escribió.

https://www.instagram.com/p/B8_1zeth9b5/?utm_source=ig_web_copy_link

De esta forma, Neilas Katinas se transformó en el primer jurado confirmado para la quinta temporada del espacio, mismo rol del cual se despidió Maitén Montenegro para, según sus propias palabras, poder concentrarse en nuevos proyectos laborales.

[adsense]