Poco duró la cesantía de Max Collao y Clarisa Muñoz. Los periodistas, tras haber sido desvinculados de TVN y Mega, respectivamente, encontraron nueva casa televisiva en Canal 13.
Fue a comienzos de enero que el exnotero de Buenos días a todos hizo pública su salida del matinal. “He sido desvinculado de TVN y del Buenos días a todos. El motivo da igual, sin embargo, me detengo en usted señora y amado público de este tremendo matinal: sin ustedes yo no podría estar donde estoy. Me lo han dado todo, gracias por ello”, escribió en ese entonces.
[adsense]
Por su parte, Muñoz fue desafectada de Mega durante la comentada jornada de despidos que tuvo lugar a fines de enero y donde más de 70 trabajadores de la señal fueron notificados de su desvinculación.
Al igual que su colega, la periodista dedicó palabras de despedida a la etapa que vivió en la estación del Grupo Bethia, en la que «aprendí y creí mucho profesionalmente. Por increíble que suene, hoy me siento muy feliz y entusiasmada con lo que viene por delante. Tomo este nuevo desafío con las mejores energías», redactó en su cuenta de Instagram.
Pues precisamente en dicha red social es donde ambos profesionales anunciaron su incorporación a CookingMedia, productora que desarrolla proyectos para Canal 13 como por ejemplo Juego contra Fuego y Todos Somos, programa social comandado por Ángeles Araya.
Según ha trascendido, tanto Max Collao como Clarisa Muñoz serían parte de este último espacio que prepara la señal, aunque se desconocen mayores detalles de los roles que desempeñarán.
Este miércoles, el nombre de Marlen Olivari volvió a estar en la palestra pública luego de no asistir a la audiencia de conciliación programada para hoy, en el marco de la querella por injurias y calumnias presentada por la abogada Paula Oyarzo, quien ofició como jefa de campaña de la exmodelo, quien postula a la alcaldía de Viña del Mar.
Una seguidilla de polémicas ha protagonizado la exshow woman en su carrera por ocupar el sillón edilicio de la Ciudad Jardín y que esta mañana sumó un nuevo episodio al emitirse una orden de detenciónen su contra al no justificar su ausencia al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
Ante esto, el abogado de Olivari, Iván Reyes, aseguró a la prensa que su representada no había acudido a la cita debido aun cuadro de estrés. No obstante, fuentes ligadas al caso desmienten tal información y, en exclusiva, comentan a El Filtrador que el verdadero motivo de la ausencia de la exmodelo se debería a una estrategia judicial para solicitar la suspensión de la audiencia fijada para hoy, lo cual se podría desprender del registro del audio de la referida audiencia.
[adsense]
En el documento incorporado por la parte querellada a la causa, al que tuvo acceso este Portal, el abogado Reyes pide fijar un nuevo día y hora para la citación, argumentando que necesita tiempo para empaparse del caso y preparar la defensa con el fin de «garantizar el derecho de defensa de mi representada». No obstante, en el escrito comparece como representante de Marlen Olivari con un mandato otorgado confecha 30 de enero de 2020. Es decir, tuvo a su disposición 20 días para preparar la defensa, pero el martes 17 por la noche solicitó suspender la citación que fue notificada a Olivari el pasado 27 de enero.
Distintas versiones
En tanto, las mismas fuentes precisan que en la audiencia fijada para hoy, Iván Reyes «partió defendiendo este escrito, pero en él no hace referencia a que su clienta está enferma». Por el contrario, parte defendiendo la ausencia de su clienta, amparado en que contaría con un mandato amplio, explicación que no se condice con la instrucción del Tribunal, por lo cual, al no conseguir que se suspendiera la audiencia y rechazando llegar a un acuerdo, esgrimió que la otrora modelo se sentía mal esta mañana sin entregar mayores detalles del diagnóstico ni un justificativo médico, el que fue solicitado por la magistrado.
En contraste, a las afueras del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, el profesional aseveró a los medios de prensa que su clienta tenía una crisis de estrés que le impidió comparecer ante el tribunal, desencadenando que se dictara la orden de detención debido a la ausencia injustificada de Olivari.
Ante esta situación, El Filtrador se contactó con la querellante, Paula Oyarzo, quien accedió a entregar su opinión respecto a lo acontecido durante la jornada de miércoles.
«Nosotros, como parte querellante, vamos a estar a la espera que ella cumpla voluntariamente o con el auxilio de la fuerza pública a concurrir a las dependencias del tribunal para poder seguir adelante con este juicio», partió diciendo la abogada, agregando que las pruebas que expondrán en el caso corresponden a testimonios y registros extraídos de los medios de comunicación, donde Olivari utilizó distintos epítetos -como irresponsable, chanta y estafadora- para referirse a ella. «En definitiva se tendrá que avaluar y ponderar el perjuicio que esas denostaciones me generan como persona y como profesional», sostuvo.
Con relación a la solicitud del abogado de Olivari, ¿cree que fue una estrategia para aplazar el caso?
Desde el punto de vista jurídico es una estrategia no muy adecuada ni procesalmente muy ajustada a Derecho. Yo creo que es una estrategia para aplazar el conocimiento del fondo de la causa. Ahora, ¿con qué finalidad? Lo desconozco.
¿A qué se refiere?
Desde el punto de vista profesional los argumentos en el escrito no tienen mucho sentido, ni se condicen con lo indicado posteriormente a los medios de comunicación. Por otra parte, y entendiendo la naturaleza del delito que se imputa, no le veo mucho sentido a dilatar el procedimiento porque es difícil que vayan a encontrar una prueba que genere descrédito a lo contenido en la querella, ya que al haberse hecho las declaraciones en canales de televisión abierto y en medios de comunicación de mensajería privada, pero masificado, es muy difícil que se pueda eximir de la responsabilidad asociada a los dichos. El tipo penal de injurias y calumnias se sustenta en la difamación, no en la libertad de opinión. Por ende, es un delito que hace responsable a quien afirma algo de otra persona socialmente por sus dichos si estos generan deshonra o descrédito al afectado, incluso más allá de la veracidad de los mismos o del derecho a la legítima opinión privada que pueda tener una persona.
Creo que el escrito, por una parte, desmiente lo afirmado por el colega a los medios sobre las razones que más que justifican la ausencia de Marlen, por cuanto es de presentación previa a la audiencia y del registro de audio de la misma se puede establecer sin duda alguna que la salud no fue el argumento inicial invocado. Pero, por otra parte, tampoco contribuye a justificar la petición fundada de más plazo, por cuanto el mandato mismo acompañado nos informa que hay una relación profesional de a lo menos 20 días, tiempo más que suficiente para preparar una audiencia de esta naturaleza.Creo que estamos frente a una mala excusa que no logró prosperar frente al Tribunal (…) Se plantea que se requiere tiempo para preparar la defensa, pero ¿cómo en 20 días el colega no se va a poder haber organizado con la defensa? ¿Cómo en 20 días la querellada no se va a haber preocupado de procurarle aquellos medios probatorios que pretende se hagan valer en el juicio? ¿Cómo en 20 días la querellada no va a poder haber organizado su agenda para comparecer a una citación obligatoria de un Tribunal de la República? Llama la atención.
[adsense]
Es decir, sospecha de lo planteado tanto en el documento como en la audiencia de hoy…
Quiero ser muy responsable y plantear que no es posible establecer desde afuera a quién atribuir la responsabilidad de la situación que se suscitó hoy ni la veracidad o no de lo afirmado por escrito y verbalmente, dentro y fuera de la audiencia. No necesariamente es mala gestión del abogado, puede ser que él haya recomendado la asistencia a Marlen o que haya recomendado la entrega de medios probatorios. Incluso, que haya propuesto aceptar el acuerdo, considerando que estos, en materia de injuria y calumnia, pasan básicamente por el concepto de disculpas públicas. Pero de ahí a que el cliente acepte o no es una cosa propia de cliente-abogado, por eso no es posible establecer quién decidió los pasos que se dieron en esta audiencia.
Lo que sí es claro es que la causa es de acceso público y por ende, existe un registro de audio de la audiencia que permite conocer lo que se dijo y falló en la causa el día de hoy, que finalmente es lo que vale, más allá de lo que se afirme a los medios. También es claro que delitos de esta naturaleza, pasados, presentes y futuros, serán todos y cada uno debidamente accionados, por lo que llama también la atención que un colega se permita comentarios tan temerarios como los afirmados a la prensa hoy respecto de mi persona, referidos a supuestos delitos o conductas antijurídicas que estarían hasta hoy, con su cliente, investigando a mi respecto, pero de lo cual sin embargo, no existe acción alguna que respalde tales dichos. Ha transcurrido un tiempo más que prudente desde el fin de mi vinculación profesional con la señora Olivari, y por ende, cualquier hecho que diese pie a acciones legales debería encontrarse ya demandado o querellado, y sin embargo, y en la tónica que condujo precisamente a esta querella, insisten en palabras, insinuaciones, denostaciones, “basureo”, en términos simples, por medios de comunicación, aprovechándose del efecto mediático que genera la señora Olivari, mas no hechos, nada concreto.
Iván Reyes, abogado de Marlen Olivari | La Red
Finalmente Paula Oyarzo fue enfática en reiterar que «existe una ambigüedad» entre lo que el abogado planteó en su escrito y lo expuesto en la audiencia, donde, según sus palabras, «solo cuando le indican que no se va a suspender la audiencia y que el mandato no le permite representar en la comparecencia a Marlen es que surge con este nuevo comentario asociado a la supuesta situación de salud de Marlen», aseguró la exjefa de campaña de Olivari.
Cabe precisar que, una vez se conozca el paradero de Olivari y sólo cuando comparezca, será decretada la contraorden y se fijará una nueva fecha de audiencia.
Con bombos y platillos anunció Radio Agricultura el debut del programa Las Nuevas Indomables, liderado por la excantante Patricia Maldonado, esta vez acompañada por Claudia Schmith y Catalina Pulido, ambas expanelistas del extinto programa de farándula Intrusos (La Red).
[adsense]
Sin embargo, según explicó la propia emisora, asuntos de carácter técnico impidieron la salida al aire del programa, el que se emitiría en primera instancia a través de la plataforma Youtube de la radio. «Mucha gente se conectó al mismo tiempo y eso botó la transmisión», precisó a El Filtrador una fuente ligada a la producción del programa radial.
A su vez, Radio Agricultura emitió una declaración pública en la que enfatizan que «debido a un problema técnico el estelar de la tarde no pudo emitirse en el horario comprometido. Sin embargo, es necesario señalar que mañana jueves el programa se emitirá en su horario habitual, que es a las 17.00 horas, por nuestro canal de YouTube y las redes sociales de Agricultura.cl».
Es importante señalar que en plena época estival, Las Nuevas Indomables se centrarán en comentar los entretelones del Festival de la Canción de Viña del Mar.
En un reciente artículo de Revista Capital, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, puso en una incómoda situación a Punto Ticket, luego diera a entender que el gobierno tiene la posibilidad de acceder a los datos de quienes hayan comprado entradas para el Festival de Viña 2020.
Lo anterior, dado que las entradas son comercializadas por internet, es posible «verificar, identificar y hacer un seguimiento a personas que podrían afectar el orden público», consigna la publicación.
[adsense]
Ante esto, la empresa en cuestión emitió una breve declaración pública en la que aclararon no haber entregado ningún dato personal de los asistentes al certamen. «Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia ha transgredido la Protección de Datos de Carácter Personal, normada por la Ley 19.628», argumentan.
«Por lo anterior se declara enfáticamente que no ha entregado ningún dato personal de los asistentes al Festival de Viña del Mar 2020, ya que respeta la normativa legal vigente, lo que además se informa de forma clara, veraz y oportuna a los consumidores en ítem décimo tercero de los términos y condiciones relativo a ‘Política de Privacidad'», reza el escrito de Punto Ticket difundido en redes sociales.
Cabe precisar que para esta edición del evento viñamarino, la organización implementará una serie de inéditas medidas de seguridad que han provocado un intenso debate. Entre estas, se dispondrá de un mayor contingente policial, el uso de detectores de metales en los accesos y la prohibición de llevar pancartas a la Quinta Vergara, a excepción de los carteles que correspondan a las marcas auspiciadoras.
La sexagésima primera edición del Festival de Viña del Mar está a pocos días de su inicio y es por eso que la organización informó sobre el orden de la presentación de las canciones que participarán en las competencias Internacional y Folclórica.
Como ha sido la tónica durante los últimos años, en cada jornada se presentarán tres de los seis países en competencia, los que intentarán quedarse con la Gaviota de Plata.
[adsense]
Por el lado internacional, la primera noche se presentarán los representantes de México, Colombia y Argentina, mientras que que en la segunda lo harán Chile, Venezuela y Ecuador.
En tanto, en el ámbito folclórico, Chile, Colombia y Perú cantarán en la primera jornada, y Bolivia, Argentina y Venezuela lo realizarán en la segunda.
Cabe señalar que el jurado que evaluará a ambas competiciones está conformada por Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Denise Rosenthal, Luciano Pereyra, Pedro Capó, Isabela Souza, Titi García-Huidobro, Carmen Gloria Arroyo y la colombiana Leila Cobo.
A ellos se sumará «el jurado virtual», instancia en que el público podrá evaluar desde sus hogares a los competidores a través de la aplicación Claro Viña 2020.
Un año marcado por el término de ciclos es el que ha tenido Iván Guerrero en este 2020. Al cierre de Radio Zero, donde era locutor, a fines de enero sumó su partida del programa Cadena Nacional.
A través de sus cuentas en redes sociales, el periodista dio a conocer que, luego de casi tres años, deja la conducción del espacio de conversación emitido por el canal de cable Vía X.
[adsense]
«Se acabó. Después de casi tres años dejó la conducción de Cadena Nacional en Vía X. Un espacio exquisito de libertad editorial absoluta que me permitió conversar y chacotear con la primera línea del mundo político, cultural e intelectual chileno«, escribió en una publicación de Instagram.
En esta misma línea, agregó: «me voy lleno de agradecimientos, especialmente con el tremendo equipo que me acompañó en este viaje. Son unos secos y fueron un lujo de compañeros y compañeras. Una raya más para el tigre. ¡Salud!».
De este modo, tras la partida de Iván Guerrero será la periodista Victoria Walsh quien asumirá la conducción del programa, siendo así la primera mujer a cargo del espacio que, como bien explicó el comunicador, se caracteriza por invitar a diversos personajes del mundo del espectáculo y la política.
El arribo del rostro de la señal Zona Latina fue confirmado a través de un comunicado de TVI Filmocentro, en el que le agradecen a Wlash el que «haya tomado el desafío y le deseamos mucho éxito». Asimismo, le auguran a Guerrero «un brillante desempeño en sus nuevo desafíos profesionales»
La serie chilena Los 80 ha traído a Canal 13 buenas cifras de audiencia durante las tardes, superando en algunas ocasiones los 10 puntos de rating.
Sin embargo, ya sólo quedan dos temporadas para su final, por lo que la estación de Luksic pretende continuar la senda del éxito de la producción dirigida por Boris Quercia con una recordada producción nacional.
[adsense]
La teleserie Papi Ricky fue la escogida para ser retransmitida a contar del mes de marzo en el mismo horario, ficción protagonizada por Jorge Zabaleta, Belén Soto, María Elena Swett y Tamara Acosta.
Estrenada en marzo de 2007, la telenovela cuenta la historia de Ricardo, un joven padre que ha criado en soledad a Alicia, su hija de 10 años. Ambos han recorrido diversos países y tras una oferta laboral, decide regresar a Chile para radicarse definitivamente.
Es ahí cuando conoce a Colomba, una profesora de la cual se enamora y comienzan una relación. Sin embargo, también reaparece en su vida Catalina, madre de Alicia, quien es irresponsable e inestable emocionalmente.
Con respecto a las cifras de sintonía de ese entonces, Papi Ricky consiguió 20,8 puntos de rating quedando en segundo lugar frente a Corazón de María de Televisión Nacional (TVN) que obtuvo 21,6 unidades.
Cabe señalar que el canal privado está rearmando su programación de la tarde ante la inminente llegada de Todos Somos, nuevo programa de servicio conducido por la periodista Ángeles Araya.
Una nueva polémica suma Marlen Olivari. Durante la jornada de este miércoles se decretó una orden de detención en su contra debido a que no se presentó en una audiencia de conciliación programada a las 10.00 horas.
La exshow woman debía comparecer personalmente en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago por la querella por injurias y calumnias que presentó la abogada Paula Oyarzo, quien fuera su jefa de campaña política.
[adsense]
No obstante, la aspirante a la alcaldía de Viña del Mar no llegó a la citación, por lo que el tribunal determinó dictar una orden de detención en su contra a partir de hoy.
«Al no haber justificado su ausencia de manera formal, el tribunal apercibe a doña Marlen bajo esta orden de detención a que comparezca. Es decir, ya existe una orden dictada a las policías para que procedan con su detención a fin de llevarla al tribunal. Por lo tanto, lo más probable es que su abogado coordine con ella la comparecencia para evitar todo este proceso», explicó a El Dínamo Mario Pavez, abogado de Oyarzo.
De esta forma, una vez se conozca el paradero de la otrora modelo, el tribunal fijará una nueva fecha para esta audiencia de conciliación que debió ser suspendida.
Por otro lado, el abogado de Olivari, Iván Reyes, explicó en el matinal Hola Chile (La Red) que su representada no acudió al juzgado debido a que sufrió un cuadro de estrés. Asimismo, aseguró que iban a contrademandar a Paula Oyarzo, quien junto al equipo de campaña de Olivari presentó una querella por estafa y demanda civil por el cobro de boletas impagas por parte de la exmiembro del programa Morandé con Compañía (Mega).
Tal como había adelantado El Filtrador, la animadora María Luisa Godoy se subirá al escenario de la Quinta Vergara con «guatita» de embarazada, pues espera a su cuarto retoño.
«Vamos a ser tres sobre el escenario, si Dios quiere», dijo a comienzos de año en el matinal Buenos días a todos, confirmando así la noticia y, de paso, gatillando un hito en el Festival de Viña: será la primera animadora del certamen en cumplir este rol estando embarazada.
[adsense]
En medio de los preparativos para la cita musical que animará nuevamente con Martín Cárcamo, la conductora se enteró que su bebé, que nacerá en julio, será varón. Las más felices con esta noticia, reveló, son sus tres hijas.
«Están contentísimas porque ellas para la Navidad en su carta al Viejito Pascuero pidieron un hermanito. Nos enteramos de mi embarazo justo después de esta celebración y, además, es niño, ellas lo deseaban», contó a La Cuarta. Eso sí, sostuvo que con su esposo les habían advertido que podía ser niña, «pero justo se dio», dijo.
Respecto al nombre de su hijo, dio a conocer que fue su esposo, el abogado Ignacio Rivadeneira, quien lo eligió, «porque a mis tres hijas se los puse yo: Violeta, Jacinta y Luisa. Mi marido tenía muchas ganas de tener un hombre yquiere que se llame como él, Ignacio», declaró.
Al ser consultado si siente nervios por animar Viña 2020 estando embarazada, Godoy sostuvo que encuentra «exquisito subirme con una guagua. También es bonito que ahora sea más natural que una animadora pueda subirse embarazada, sin tener que cumplir cánones. Tiene una luminosidad distinta llevar un ser dentro. Además, entro en un mes en donde la guagua ya está firme, entonces eso me da más tranquilidad», sentenció.
Si bien en un comienzo Televisión Nacional (TVN) anunció que emitiría una película en el prime de este viernes, la estación cambió de parecer y decidió hacer su propia apuesta en la previa del Festival de Viña 2020.
Esto es Viña se llama el programa que emitirá a partir de las 22:30 horas. Ignacio Gutiérrez estará a cargo de la conducción, en compañía de los periodistas Carolina Gutiérrez y Hugo Valencia.
[adsense]
En conversación con El Mercurio, el director de Programación de TVN, Jaime Boetsch, sostuvo que la intención de realizar un espacio ligado al certamen internacional nació «particularmente pensando en que somos el canal que tiene una ligazón larga con el festival y un material de archivo de mucho tiempo». Por lo mismo, la apuesta hará un repaso de los aspectos más memorablesde la historia del Festival de Viña.
En este sentido, según detalla el matutino, el programa se dividirá en cuatro grandes bloques, conformados por los hitos y polémicas; los looks y su evolución a través de los años; grandes actuaciones; y mejores momentos del humor. Entre otras cosas, recordarán el debut de Luis Miguel en la Quinta Vergara y la primera transmisión a color de la cita musical.
Imagen TVN
Viña tiene competencia
El denominado «especial del recuerdo» de TVN competirá en el horario estelar con el símil de Canal 13 Todos a Viña, que será conducido por Sergio Lagos, Francisca García-Huidobro y Maly Jorquiera.
Una especie de Sigamos de Largo festivalero es el que prepara para este viernes 21 la estación privada, en el que al igual que su competencia revisará algunos de los momentos más recordados del Festival de Viña.
Durante esta mañana, Raquel Argandoña contó detalles sobre el accidente que protagonizó la tarde este martes en la comuna de Vitacura, momento en que se dirigía al centro comercial Casa Costanera.
Según los reportes, el hecho ocurrió pasadas las 14.00 horas de ayer en la intersección de calle Nueva Costanera con Alonso de Córdova, cuando la comunicadora quiso doblar en un lugar no permitido, colisionando de frente con un vehículo con patente de taxi.
[adsense]
«Choqué» dijo Argandoña, de manera muy tranquila, en el matinal Bienvenidos (Canal 13), precisando más tarde que «fue solamente un golpe». Y es que, según su relato, se dirigía al mencionado mall para «buscar unos maquillajes a MAC y volver al ensayo de Bailando por un sueño. No me fijé en una señalética, responsabilidad absolutamente mía, gracias a Dios que no hay lesionados».
Consultada por Tonka Tomicic respecto a cómo ocurrió el accidente, su compañera de labores admitió que «me borré. Yo siempre doblo porque se puede doblar en Casa Costanera para bajar al subterráneo, y me equivoqué de cuadra, doblé una antes. Doblé en una parte que estaba prohibida», explicó.
Captura Bienvenidos
Aprovechando la tribuna del programa, Argandoña agradeció a los funcionarios de la 37ª comisaría de Carabineros y, además, quiso dejar en claro que el único lesionado fue el pasajero del otro vehículo, quien terminó con un sangrado de nariz por no haber usado el cinturón de seguridad.
Asimismo, le dedicó palabras de agradecimiento al director de Programación de Canal 13, José Miranda, y al director de Bienvenidos, Daniel Sagües, quienes acudieron al lugar del accidente para ayudarla. Esto, luego que ella llamara a la estación televisiva para avisar que no llegaría al ensayo del estelar de baile -donde es parte del jurado- debido al incidente de tránsito que protagonizó.
Aires de cambios vive Canal 13, que tras la inminente salida de Michelle Adam, decidió incorporar a sus filas a Gianfranco Marcone, meteorólogo que actualmente forma parte de Mega.
Todo un intercambio televisivo protagonizan ambas señales, puesto que el nuevo rostro de Canal 13 ocupará el lugar de Adam, quien en marzo arribará a la estación de Vicuña Mackenna.
[adsense]
El experto climático se sumará el próximo lunes 2 de marzo tanto al noticiario Tele13 como al matinal Bienvenidos, en el que Adam solía entregar los pronósticos del país, además de formar parte del panel.
Respecto a su llegada al 13, Marcone comentó estar «muy feliz, es una nueva experiencia. Creo que tiene una sensación especial porque, mucha gente no lo sabe, pero yo partí en Canal 13 como meteorólogo en 2003, trabajé dos años detrás de pantalla, apoyaba a Carolina Infante que todavía está acá, así que la conozco bien».
En esta línea, agregó que «podemos hablar de una revancha. . Canal 13 es uno de los canales más grandes y antiguos de Chile, así que siempre va a ser muy atractivo estar acá«.
Gianfranco Marcone junto a Michelle Adam
Es preciso recordar que, hace algunos días, Gianfranco Marcone se refirió al cambio de casa televisiva de su colega y amiga. «No me estén cambiando por una rubiecita artificial», dijo en tono de broma durante el matinal Mucho Gusto.
Con todo, a partir de marzo, Bienvenidos no sólo recibirá en su equipo al hombre del tiempo, sino que también a Amaro Gómez-Pablos, quien hará su debut oficial como conductor del espacio tras la partida de Martín Cárcamo.
Gran sorpresa causó la presencia de Álvaro Salas en la parrilla del festival musical Viva Dichato 2020, cita en la que marcaría su regreso a los eventos estivales transmitidos por televisión abierta.
El humorista, que durante 2019 hizo noticia por diversos conflictos personales relacionados con su paternidad, estaría en la primera jornada del festival. No obstante su show nunca se llevó a cabo.
[adsense]
La noche del sábado 8 de febrero varios cibernautas comentaron la ausencia de Salas en el escenario, donde fue reemplazado por Zip Zup. Por este motivo, se especuló que se presentaría la segunda jornada, situación que tampoco ocurrió.
De inmediato en redes sociales los usuarios comenzaron compartir sus propias teorías sobre qué había ocurrido con el denominado «rey del chiste corto». Muchos de ellos aseguraron que le había dado temor salir a escena debido a los recientes episodios que vivieron sus colegas, como Huaso Filomeno y Ernesto Belloni, pifiados y bajados del escenario.
Ante los crecientes rumores, Álvaro Salas decidió romper el silencio para contar su versión de los hechos. «Fue una decisión totalmente mía y TVN lo entendió perfecto», sostuvo en conversación con Publimetro.
«Yo llegué a acuerdo para presentarme en Dichato antes de que comenzaran las pifias en los festivales y cuando esto comenzó a pasar, creí que era un riesgo innecesario, así que decidí no ir«, manifestó el humorista, agregando que «¿para qué iba a exponerme y sobre todo en un evento televisado?».
Asimismo, Salas aclaró que 10 días antes del show le dio a conocer su decisión al canal público. En este sentido, precisó desconocer los motivos que tuvo TVN para no informar públicamente su ausencia en Viva Dichato.
El pasado sábado se presentó en el Festival de Chanco el humorista Memo Bunke, quien recibió algunas pifias que fueron inmediatamente respondidas en el escenario por el comediante, expresándole al público que se «fueran a fumar un pito».
Tras este episodio, la panelista del matinal Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN), Daniela «Chiqui» Aguayo, comentó la polémica rutina de Bunke, asegurando que todo comenzó a raíz de un supuesto comentario donde ofendía a las mujeres.
[adsense]
“Vi exactamente el chiste donde empezaron a pifiar a Memo Bunke y era algo como de la hermana», señaló la también comediante, agregando que las pifias habían sido de «todo el mundo».
Respuesta
Estas palabras trajeron como consecuencia la molestia de Memo Bunke, invitado esta mañana al programa Hola Chile de La Red para desmentir los comentarios de Aguayo.
«Yo nunca conté un chiste de mi hermana, ni de ninguna hermana. Fue el público el que gritó: ‘¿y tú hermana?’, y lógicamente, como buen humorista, lo recogí y dije: ‘oye, mi hermana te manda saludos, se llama Juan’, porque uno juega con eso”, dijo el aludido.
Además, mencionó que la panelista tildó su presentación de «antigua», asegurando que todavía mantenía «la mosca» dentro de ella. Cabe señalar que esta canción fue lo que lo catapultó al éxito en su presentación en el Festival de Viña del año 2000.
“Voy a aclarar algo: en ningún momento quería hacerla, yo la iba a hacer en el caso de que la gente la pidiera o en el bis. Todo lo demás era nuevo, renovado”, dijo.
Finalmente, el también cantante expresó que sólo quería «aclarar esas cosas que dijo ella que no eran así, porque es fácil hablar cuando tu no ves el show. Es lo que yo le digo a la Chiqui Aguayo y a cualquiera que hable”, sentenció.
Este mediodía, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, se refirió a las medidas de seguridad que se implementarán durante los días en que se realice el Festival de Viña del Mar, entre ellas la prohibición de portar pancartas y la instalación de detectores de metales en los accesos al evento.
«A nosotros nos interesa la seguridad todo el año y en toda la ciudad. Tenemos que tener en cuenta que el Festival de la Canción es una fiesta de la música, (espero) que la gente lo disfrute, lo pase bien y que no tengamos contratiempos. Todo lo que sea medida de seguridad para las personas son bienvenidas», sostuvo la jefa comunal.
[adsense]
Respeto a la marcha convocada para este domingo en la Ciudad Jardín, día en que se dará inicio al certamen internacional, Reginato fue enfática en precisar su deseo de que no se realicen movilizaciones durante el festival.
«Ojalá que no existan marchas, ojalá que la gente lo disfrute, ojalá que sea un lindo festival. Son 62 años que tenemos Festival de la Canción y, por supuesto, la gente hoy día quiere pasarlo bien, quiere disfrutar y no quiere más manifestaciones«, expresó.
En esta línea, la alcaldesa explicó que «no podemos prohibir, la gente llega donde quiere y eso es un tema de ellos. Yo solamente decir y darles la tranquilidad, se están tomando las mejores medidas de seguridad para que la gente disfrute el festival y pueda volver a sus casas como corresponde».
Vecinos
En cuanto a la situación de los vecinos de la Quinta Vergara, Virginia Reginato confirmó que se les entregará un distintivo para que puedan transitar sin problemas por el sector cuando se estén implementando las medidas de seguridad.
Cabe recordar que la semana pasada la edil confirmó su presencia en todas las jornadas del Festival de Viña, a pesar de las recomendaciones a ausentarse de la cita o sólo asistir a la noche inaugural. «Voy a estar siempre como autoridad dando la cara», fueron parte de sus declaraciones.
El Filtrador informó ayer lunes sobre el nuevo programa de conversación de Canal 13 que liderará Mario Kreutzberger,«Don Francisco», que llevará por nombre En tu casa o en la mía.
Con cinco años de emisión en España, el formato es un gran éxito en la cadena Telecinco y consiste simplemente en entrevistar a distintas personalidades públicas en sus hogares, o bien, en la casa del conductor.
[adsense]
En esa línea, el histórico animador comentó a La Tercera que el programa le interesó porque «era un formato que yo conocía, había visto y me parece interesante”, agregando que a lo largo de su carrera ha realizado entrevistas similares a las que ofrece este nuevo espacio.
Respecto al formato del programa, en donde los televidentes accederán a conocer las casas de famosos, el destacado comunicador chileno enfatizó que “esto no es para ostentar lujos, para nada, es para tener el lujo de hacer una buena entrevista, pero no para ostentar nada. Los tiempos no están para eso. Los tiempos están para compartir momentos, conocimientos, experiencias de las personas que a todos nosotros nos puedan servir”, dijo.
Renombre
“Llevo 58 años haciendo esto, así que la mayoría de las figuras del mundo del espectáculo, o nacieron en Sábado Gigante o comenzaron en alguno de los programas que yo hice, tanto aquí como en Estados Unidos. Claro, pienso que hay muchos que me conocen desde sus inicios y me imagino que más de alguno me va a dar alguna preferencia”, dijo Kreutzberger al matutino respecto a sus posibles entrevistados.
Estas palabras fueron avaladas por el director de Programación de Canal 13, José Miranda, quien asegura que “este es un espacio que sólo podía hacer Don Francisco, ya que los artistas tienen talla internacional. Sin dar nombres para guardar la sorpresa, han aceptado ser parte del programa importantes figuras sólo por ser Don Francisco”.
Sobre el estreno de En tu casa o en la mía, se espera que el programa tenga luz verde a mitad de año.
«Mi casa es la tuya» es el nombre del formato en España, conducido por Bertín Osborne (Captura: Telecinco)
Esta mañana se dieron a conocer a los nombres de los últimos dos participantes que competirán en el estelar Bailando por un Sueño. Sumado a ello, Canal 13 también confirmó la pareja que dará vida al denominado «Bailando Assistant Referee» (BAR).
Se trata de la destacada coreógrafa Karen Connolly y Felipe Ríos, actor especializado en teatro musical, quienes asumirán la labor de analizar en detalle todas las presentaciones con el objetivo de subir, mantener o bajar la nota que el jurado establezca para cada participante.
[adsense]
Conforme consigna la señal televisiva, ellos serán quienes pondrán la mirada técnica en torno al desempeño de los 18 famososque competirán en el programa. Su trabajo, incluso, podría llegar a contraponerse con el jurado.
Precisamente este último punto ha provocado una serie de debates en el estelar trasandino conducido por Marcelo Tinelli, del cual se basa la versión chilena comandada por Martín Cárcamo.
«Vamos a ser sensatos, concretos, sin pelos en la lengua y con mano madura para que los concursantes se superen», comentó Felipe Ríos, mientras que su compañera de labores, Karen Connolly, agregó que «mi primera profesora de ballet me dijo: ‘hay dos tipos de danza, la danza buena y la danza mala’ y me insistió que tratara de hacer la buena danza. Es que esto es así, no hay más opciones. Lo que es bueno, es bueno y lo que es malo, es malo».
Imagen: Canal 13
Ojo crítico
Asimismo, los integrantes del BAR adelantaron en qué aspectos pondrán énfasis a la hora de evaluar. Connolly sostuvo que lo suyo es «lo técnico», mientras que Ríos precisó que «seremos criteriosos en comunicar nuestras opiniones y sin favoritismos».
«Yo estoy súper contenta con esta invitación. He estado en varios programas de baile, pero este es especial», dijo la coreógrafa, destacando el estudio donde se desarrollará el estelar. «Y claro que uno siempre está nerviosa antes del estreno, pero ante todo estoy muy feliz de ser parte de Bailando por un Sueño en Chile», agregó.
Junto con afirmar estar ansioso por que parte del programa, el actor dijo sentirse preparado para asumir este desafío. «En los últimos 15 años he trabajado en teatro musical, he dirigido teatro musical, he actuado en teatro musical, he bailado en teatro musical y llegué a dirigir la carrera de teatro musical (en Projazz), entonces conozco el rubro muy bien«, detalló.
Los panelistas de Mucho GustoMaría José Quintanilla y Joaquín Méndez asumirán un nuevo desafío como animadores de su propio programa, que debutará en los próximos días a través de las pantallas de Mega.
Los integrantes de la denominada «Patrulla juvenil» del matinal estarán a cargo de La hora de jugar, un espacio de concursos que va de la mano de Lotería, y que tendrá un estudio propio con alta tecnología, mientras que la modalidad de juego será vía telefónica.
[adsense]
El programa se emitirá de lunes a viernes, siendo su estreno el próximo lunes 2 de marzo, desde las 12:00 horas hasta las 13:00 horas. De esta forma, le restarán una hora a Mucho Gusto, conducido por José Miguel Viñuela, Luis Jara y Diana Bolocco.
«Estamos muy emocionados, es bonito poder tener tiempo para jugar, divertirnos, alegrar y acompañar a la gente. Creo que eso es lo mejor, que nos sale porque es muy nuestro», comentó la cantante a La Cuarta.
Por su parte, el argentino, que se hizo conocido en nuestro país al participar en el reality show ¿Volverías con tu ex? (Mega), expresó «nos emociona esto, nosotros nos involucramos con las historias, sobre todo cuando la gente nos cuenta en qué ocuparían el premio. Uno se siente parte, y nada mejor que dar una alegría».
«Hace un tiempo que estábamos trabajando en todos los detalles. Lo bueno es que nos complementamos, Joaco es bueno con la tecnología, yo para los números y la memoria. Así que somos una buena dupla», sostuvo Quintanilla.
A menos de una semana que comience la edición número 61 del Festival de Viña, la organización dio a conocer a la última integrante del jurado, que tendrá la importante misión de evaluar las competencias folclórica e internacional del certamen.
Se trata de la colombiana Leila Cobo, periodista, presentadora de televisión y quien además se desempeña como directora ejecutiva para contenido y programación latina de Billboard.
[adsense]
Junto a lo anterior, en el extenso currículum de la también pianista y crítica musical destaca su trabajo como productora del programa Estudio Billboard, que se emitió en FOX Life y V-ME.
«¡Bienvenida al #juradoViña2020! Con Leila completamos el jurado encargado de elegir las canciones ganadoras de las competencias folclórica e internacional del Festival», reza el anuncio oficial de la cita, compartido a través de redes sociales.
De este modo, la profesional oriunda de Cali, Colombia, se unirá al jurado conformado por Denise Rosenthal, Luciano Pereyra, Pedro Capó, la brasileña Isabela Souza, Titi García-Huidobro, Karen Doggenweiler, Carmen Gloria Arroyo, Francisco Saavedra y el coreógrafo argentino Aníbal Pachano, este último, quien también será jurado del estelar Bailando por un sueño.
Cabe recordar que este año el Festival tendrá su noche inaugural este domingo 23 de febrero. En la jornada se presentarán Ricky Martin, Pedro Capó, mientras que el humor estará a cargo de Stefan Kramer.
Preparándose para la llegada de marzo, Mega dio a conocer importantes cambios en la conducción de sus noticieros, entre ellos, la salida de José Luis Repenning de Meganoticias Prime.
El periodista, a partir del próximo mes, dejará su lugar en el espacio de noticias para arribar a Meganoticias Conecta (06:00 horas) y Meganoticias Actualiza (13:00 horas), donde compartirá pantalla junto a Priscilla Vargas y Andrea Arístegui, respectivamente. Además, no se descarta que participe como panelista del matinal Mucho Gusto.
[adsense]
Así, el pasado viernes el comunicador tuvo su último noticiero prime, en el que aprovechó de despedirse de los televidentes. «Yo les agradezco enormemente la paciencia que han tenido estos seis años, de soportarme en este horario. Me voy a separar de ustedes un poquito, me voy de vacaciones dos semanas, pero después regreso con otros compromisos que me pidió el canal, así que voy a volver al noticiario con el que empezamos el día y también con el del mediodía«, partió diciendo.
De igual modo, agradeció el cariño de su compañera de labores, Soledad Onetto, con quien trabajó durante todo este tiempo. Por su parte, la periodista también le dedicó palabras a Repennig.
Captura Mega
«Gracias a ti, me he sumado en estos momentos, llevamos dos semanas trabajando en Megaplus, es por eso que no hemos estado juntos aquí en pantalla, pero estamos cerrando un ciclo precioso que partió hace seis años, eso fue en junio de 2014″, recordó.
Y agregó: «Solo quiero decirte que eres un tremendo profesional, que para mí ha sido un gusto trabajar contigo, eres un hombre tremendamente generoso, muy empático y qué hablar de tu inteligencia y profesionalismo».
Tras lo anterior, el equipo del noticiero sorprendió al periodista con imágenes de sus inicios en la conducción del espacio. «Nos hemos reído, disfrutado, hemos ganado premios de la gente, hemos tenido momentos difíciles también, pero siempre trabajar contigo es tan fácil, Sole, y con este equipo también», concluyó José Luis Repenning.
Cabe precisar que en su lugar, será el periodista Juan Manuel Astorga quien asumirá la conducción de Meganoticias Prime.