El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...

      27/01/2021

      Televisión

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Televisión

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Televisión

      Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...

      27/01/2021

      Televisión

      El reality show del momento aterriza en la...

      27/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...

      27/01/2021

      Prensa

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Prensa

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Prensa

      La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...

      26/01/2021

      Prensa

      Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...

      26/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      La gran metamorfosis que sufrirá el holding radial...

      26/01/2021

      Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...
La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...
Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...
Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...
Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...
El reality show del momento aterriza en la...
La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...
Matinal Bienvenidos comienza febrero con importantes cambios
Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...
La sorpresiva confesión política de Álvaro Ballero, gerente...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...

      27/01/2021

      Televisión

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Televisión

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Televisión

      Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...

      27/01/2021

      Televisión

      El reality show del momento aterriza en la...

      27/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...

      27/01/2021

      Prensa

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Prensa

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Prensa

      La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...

      26/01/2021

      Prensa

      Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...

      26/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      La gran metamorfosis que sufrirá el holding radial...

      26/01/2021

      Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

COVID-19

Mónica Rincón
Prensa

Mónica Rincón critica duramente a senador Quinteros por viajar con Covid-19

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 17/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La periodista de CNN y Chilevisión, Mónica Rincón, realizó una dura crítica al actuar del vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, por llevar a cabo un viaje a Puerto Montt mientras esperaba los resultados para el test de Covid-19.

Y es que, durante la tarde del sábado, revuelo causó la noticia sobre el viaje del senador socialista, quien, según informa CNN, habría dado positivo en el examen para detectar coronavirus, hecho que suscitó críticas en contra del parlamentario.

Ante esto, Rincón hizo una dura crítica contra senador, apuntando, principalmente, a la irresponsabilidad de Quinteros por realizar un viaje en avión pese a desconocer los resultados del test.

"Cuando dimos a conocer viaje en avión del senador Quinteros, su actitud fue irresponsable. Como la norma dice, debió aguardar resultado del examen. De una autoridad se espera más que de otro ciudadano, más aún de un miembro de la Comisión de Salud”, escribió Rincón en su cuenta de Twitter.

Luego, en otro comentario, la periodista comparó el caso del legislador con el del joven que, a principios de este año, viajó en avión a Temuco en condiciones similares. "Nadie dice que ni tuviera síntomas, ni que sabía que era positivo. Lo que se dice es que existía la sospecha de contagio y por eso se hizo el examen. No esperó los resultados, tal como el joven de Temuco”, puntualizó Rincón.

Tal como dije ayer en pantalla, cuando dimos a conocer viaje en avión del senador Quinteros:
su actitud fue irresponsable.
Como la norma dice, debió aguardar resultado del examen.
De una autoridad se espera más que de otro ciudadano, más aún de un miembro de la comisión de salud

— Mónica Rincón González (@tv_monica) May 16, 2020

Disculpas

Sin embargo, toda la secuencia de mensajes sobre el senador no quedó ahí, ya que, durante la tarde de este domingo, el propio Rabindranath Quinteros habría ofrecido sus excusas ante su criticada acción, señalando que la enfermera que le habría tomado el test le indicó que podía viajar y que las acusaciones contra su persona son “injustas”.

Ante ello, Mónica Rincón retomó sus críticas, escribiendo que “explicación agrava falta. No puede escudarse en 'dijeron que podía viajar'. Senador de Comisión de Salud debe saber que no podía hacerlo sin resultado de examen. La irresponsabilidad fue sólo suya. Dice que son injustos con él, él debería haber pedido disculpas por exponer a otros”, cerró la periodista.

Explicación agrava falta. No puede escudarse en “dijeron que podía viajar”
Senador de comisión de salud debe saber que no podía hacerlo sin resultado de examen
La irresponsabilidad fue solo suya
Dice que son injustos con él, él debería haber pedido disculpas por exponer a otros https://t.co/A1OOmWafDl

— Mónica Rincón González (@tv_monica) May 17, 2020
17/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Verdades Ocultas Mega Julio Jung
Televisión

Efecto Covid-19: Mega sacará del aire teleserie Verdades Ocultas

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 03/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Según confirmó el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, Patricio López, la extensa y exitosa teleserie de Mega dejará de ser emitida como consecuencia de la crisis sanitaria.

La razón para tomar la drástica determinación radica en que, debido a la declarada crisis sanitaria por la expansión del Covid-19 en Chile, la ficción se quedó sin capítulos para salir al aire, siendo imposible grabar nuevos, de momento, debido a las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad.

Y es que, si bien la teleserie tenía una serie de capítulos grabados y listos para ponerlos en pantalla, hoy Verdades Ocultas se queda sin este respaldo, preparando para el 8 de mayo la última emisión con un capítulo que tenían reservado previamente.

Sin embargo, no es que esto signifique el final de la teleserie récord, ya que, según confirmó el propio López al diario El Mercurio, los responsables de la teleserie continúan trabajando en nuevos capítulos que se grabarán una vez superados los obstáculos por la crisis sanitaria.

"Este no es un final, es un hasta pronto porque nos queda mucho por contar”, señaló el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, agregando que “nuestro equipo de guionistas, que encabezan Verónica Saquel y Carlos Oporto, sigue escribiendo y trabajando creativamente para poder acompañar a la audiencia apenas podamos volver a grabar”, finalizó.

03/05/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
abuela naná
FarándulaTelevisión

Naná reaparece con potente reflexión sobre situación de adultos mayores durante pandemia

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 02/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La exparticipante del reality culinario de Canal 13, MasterChef, Eliana Hernández, conocida popularmente como Naná, compartió un reflexivo video sobre su experiencia en medio de la cuarentena declarada por la crisis sanitaria debido a la expansión del Covid-19 en el país.

El registro audiovisual, publicado a través de la cuenta de Instagram de Hernández y que funciona como una de las pocas vías a través de las cuales se comunica con sus fanáticos, abre con la adulta mayor instando a la gente a quedarse en casa y hacer caso a las disposiciones gubernamentales para evitar la propagacióndel virus.

"Por favor, hagan caso a las autoridades porque la verdad que esto es para largo, y no les están mintiendo, cuidémonos los unos a los otros para que salgamos luego de esto”, dijo la exparticipante de MasterChef.

Asimismo, la octogenaria mujer confirmó que se encuentra en buenas condiciones, pese a vivir en una comuna con cuarentena obligatoria.

“Les quiero dar mis grandes agradecimientos porque sé que están preocupados porque yo vivo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Pero gracias a Dios estoy bien porque yo, hace tiempo, desde el año pasado que estoy en cuarentena”, señaló.

Reflexión

Sin embargo, el fragmento más comentado del video de Naná fue su reflexión sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven muchos adultos mayores de Pedro Aguirre Cerda.

“Me duele el alma muchas veces cuando escucho que mamás lloran porque no tienen para darle una manzana a sus hijos, no poder estar cerca de ellos. Por favor, muchas gracias por toda la preocupación. Gracias a Dios tengo a mis cuatros hijos, mis nietos, todos viven preocupados por mí. Quisiera que todos los abuelitos como yo tuvieran la misma suerte que tengo yo”, sentenció.

View this post on Instagram

A post shared by Eliana Hernandez (@abuelitananaoficial) on May 1, 2020 at 3:47pm PDT

02/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Leonor Varela
Prensa

Actriz Leonor Varela se une al "boom" de los programas por internet

por Dayana Cortés 30/04/2020
escrito por Dayana Cortés

La situación para los actores ha sido difícil, igual que para la mayoría de los profesionales que han debido cesar sus empleos producto de la pandemia por coronavirus.

En esta línea, la aclamada actriz Leonor Varela, quien pasa sus días de confinamiento junto a su familia, debió cambiar las tablas por un nuevo programa que liderará a través de internet, el que se exhibirá los domingos a partir de las 21.00 horas.

En rigor, se trata de un segmento que exhibe a través del Instagram Live de Revista Velvet, misma plataforma que utiliza el fotógrafo Jordi Castell para entrevistar a rostros del espectáculo.

“Me ha gustado, he sentido mucho placer al estar conectada con la gente, con mis seguidores. Encuentro súper útil traer espacios de conversación en estos tiempos que son difíciles”, confesó Varela en entrevista con diario La Cuarta.

A través de este espacio, la intérprete busca que sus seguidores tengan un punto de referencia desde donde se inspiren y encuentren un lugar donde conversar. “Creo que hay mucho que sanar en Chile a raíz de la crisis social y de la pandemia, hay formas que tienen que descubrirse y me gustaría ser parte de eso”, agregó.

Crisis

Por otra parte, Leonor Varela se refirió a la delicada situación de la industria actoral, la que ha debido paralizar casi por completo como consecuencia de la crisis sanitaria.

“La industria de la filmación no va a abrir en mucho tiempo más, al menos en Estados Unidos. Es imposible, por los gremios, que permitan a un actor estar en el set por la exposición. Está re difícil volver a una filmación en harto tiempo más”, precisó.

30/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Dávila
Nacional

Exclusivo: Revelan que personal de Clínica Dávila habría contagiado de Covid-19 a pacientes

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 30/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Según apuntan fuentes al interior de Clínica Dávila a El Filtrador, dentro de los pasillos del recinto hospitalario se habrían registrado casos de funcionarios infectados con Covid-19 que terminaron por contagiar a pacientes del recinto médico.

Es preciso recordar que hace un mes este Portal publicó un extenso reportaje sobre la serie de negligencias que habrían ocurrido en Clínica Dávila y que afectan al personal médico, quienes denunciaron impedimentos arbitrarios para utilizar sus Elementos de Protección Personal y así evitar contraer el coronavirus y también prevenir propagarlo a pacientes.

Hoy las alarmas se vuelven a encender dentro de la clínica capitalina, luego que trabajadores revelaran que durante los últimos días se registró un nuevo brote de Covid-19 que afectó a los funcionarios de la Unidad Coronaria de Clínica Dávila.

Fuentes internas del recinto médico comentan a este Portal que varios funcionarios vinculados al área fueron enviados a realizarse los respectivos test, donde detectaron que parte del personal estaría infectado.

"El personal de ese servicio se contagió y contagiaron a pacientes”, detallan fuentes. “Tuvieron que trasladar a esos pacientes, cerrar camas y mandar a muchos funcionarios a la casa”, agregan, destacando que el tema habría complicado principalmente a las jefaturas de áreas, las cuales se han esforzado por mantener el asunto bajo el mayor secretismo posible.

Es importante consignar que tras el reportaje de El Filtrador, Clínica Dávila habría decidido tomar cartas en el asunto, cediendo ante requerimientos del personal. No obstante, y merced a este nuevo brote de Covid-19 en los pasillos del recinto ubicado en Recoleta, las mismas fuentes destacaron que los protocolos continúan fallando ante el avance del virus en suelo nacional, que hoy llegó a su máximo histórico de 888 nuevos casos confirmados, según la autoridad sanitaria.

30/04/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Salfate
Televisión

Todo calza: Regreso de Salfate a La Red aumentó rating de Así Somos

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/04/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Anoche, después de un mes y medio fuera del aire, regresó a La Red Así Somos, programa de trasnoche que estrenó un nuevo formato y que continúa liderando el periodista Michael Roldán.

En esta renovada etapa, el espacio contó con la participación de la comunicadora Monserrat Torrent y el regreso de Juan Andrés Salfate después de su polémica salida de la estación, en diciembre de 2019.

"Ustedes lo pidieron, misión cumplida", dijo Salfate al iniciar el programa, asegurando que seguirán trabajando rigurosamente para entregar novedosos puntos de vista sobre diferentes situaciones que afectan al planeta.

Es por ello que el primer capítulo de este ciclo se dedicó en su totalidad a hablar sobre el coronavirus (Covid-19) y las consecuencias que la pandemia ha tenido en distintos ámbitos, además de revelar que líderes mundiales habrían advertido de esta enfermedad hace años.

Salfate
Captura: La Red

Subió el rating

Según cifras recogidas por El Filtrador, Así Somos alcanzó entre las 00:00 y las 00:57 horas un promedio de 2,4 puntos de rating, con varios peaks de 4 unidades, incluso empatando en un minuto con el late de Canal 13 Sigamos de Largo.

En tanto, en ese horario se impuso Mega con 9,9 puntos, mientras que Televisión Nacional (TVN), Canal 13 y Chilevisión marcaron 8,1 , 6,9 y 6,5 unidades, respectivamente.

Mejoró cifras

Es importante precisar que tras el despido de Juan Andrés Salfate de La Red, las cifras de Así Somos descendieron a números que oscilaban entre los 0 y 1 puntos de rating. Además, el nuevo formato del programa recibió varias críticas en redes sociales.

28/04/2020 0 comentario
2 FacebookTwitterEmail
periodista Chilevisión
PrensaTelevisión

Periodista de Chilevisión nuevamente dio positivo en test de Covid-19

por Dayana Cortés 28/04/2020
escrito por Dayana Cortés

A principios del mes de abril, y utilizando sus redes sociales, la periodista de Chilevisión, Carolina Vera, contó su experiencia tras ser diagnosticada con coronavirus (Covid-19). En la oportunidad, la comunicadora manifestó que “son días difíciles. Yo soy una persona sana, sin enfermedades base y llevo días en los que me cuesta mucho pararme de la cama”, admitió.

Sin embargo, luego de semanas de confinamiento en su hogar, la profesional comentó su nuevo drama, pues dio positivo al test de Covid-19 por segunda vez.

«Seguiremos aprendiendo del virus. Di positivo por segunda vez en PCR. Médicos dicen que era esperable, pero que no significa que siga contagiando. ¿Y la inmunidad? No hay evidencia certera. Lo que es yo, no me atrevo a abrazar a los míos. Prefiero mantener precauciones», dijo Vera a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, la profesional se refirió a la respuesta que le dieron cuando llamó al número que dispuso el Ministerio de Salud (Minsal) para aclarar dudas respecto a la pandemia.

"Respecto al carné de alta, hoy llamé al fono #saludresponde del @ministeriosalud y me dijeron que había sido anunciado pero que no está operativo. Pregunté por el test de anticuerpos (Inmunoglobulina-G), tampoco tenían idea. ‘Chilean way'”, ironizó Vera.

Por otra parte, la profesional del Área de Prensa de la señal del Grupo Turner sostuvo que los síntomas que presenta en su segundo diagnóstico de coronavirus son “olfato no tengo aún, tos leve y capacidad pulmonar limitada pero muy dentro del plano de lo esperable tras neumonía bilateral”, cerró.

Seguiremos aprendiendo del virus. Di positivo x 2da vez en PCR. Médicos dicen que era esperable, pero que no significa que siga contagiando. Y la inmunidad? No hay evidencia certera. Lo que es yo, no me atrevo a abrazar a los míos. Prefiero mantener precauciones #Covid19Chile

— Carolina Vera Ramos (@CarolaVeraR) April 27, 2020

Y respecto al carné de alta, hoy llamé al fono #saludresponde del @ministeriosalud y me dijeron que había sido anunciado pero que no está operativo. Pregunté por el test de anticuerpos (Inmunoglobulina-G) tampoco tenían idea. “Chilean way”🤦🏻‍♀️ #Covid19Chile

— Carolina Vera Ramos (@CarolaVeraR) April 27, 2020

Olfato no tengo aún, tos leve y capacidad pulmonar limitada pero muy dentro del plano de lo esperable tras neumonía bilateral! ✌️✌️ https://t.co/XXT0Q3hCRX

— Carolina Vera Ramos (@CarolaVeraR) April 28, 2020
28/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio El Conquistador
PrensaRadio

Radio El Conquistador reducirá a la mitad sueldos de conductores

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 26/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Según se indicó a El Filtrador, la emisora radial El Conquistador habría tomado la determinación de recortar un 50% los sueldos de sus conductores para hacer frente a la crisis económica producida por la pandemia del Covid-19 y así poder mantener intacta la remuneración de sus trabajadores en la planta técnica.

Cabe precisar que durante la tarde de este sábado este Portal informó en exclusiva sobre las inéditas medidas económicas que habría tomado Radio Agricultura para poder subsistir y mantener el empleo de sus trabajadores.

En detalle, según versa el comunicado al que tuvo acceso este Medio, “debido a la compleja situación económica por la que atraviesa el país, producto de la enfermedad Covid-19 y las medidas que han adoptado las autoridades nacionales para poder controlarla, Radio Agricultura, de común acuerdo con el Sindicato de sus trabajadores, reducirá temporalmente, a partir del mes de abril de 2020, las remuneraciones de todo el personal y los costos de contratación de servicios para poder hacer frente a este difícil escenario”, se indicó.

A esta medida se sumó Radio El Conquistador, que reducirá a la mitad los sueldos de los conductores de sus programas para poder costear las remuneraciones de los demás trabajadores de la emisora. Esta medida se extenderá por tres meses.

26/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Rafael Cavada
PrensaTelevisión

Rafael Cavada destaca simbolismo de manifestación en Plaza Italia

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 26/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista y rostro de Chilevisión, Rafael Cavada, acudió la mañana de este domingo a cubrir una nueva manifestación realizada en Plaza Italia, la que se desarrolló sin mayores inconvenientes.

La protesta contó con al menos 40 personas vestidas con overol blanco y elementos de protección debido a la pandemia de Covid-19, las que se reunieron para expresar su descontento con las medidas gubernamentales y políticas en el marco de la crisis sanitaria.

En esta línea, Cavada, quien ha tenido una activa participación en las marchas realizadas desde que iniciara el denominado estallido social a fines del año pasado, tomó la determinación de concurrir a la protesta para informar sobre los acontecimientos. Según expresó el comunicador “leí en redes sociales que había gente reuniéndose acá y vine a reportear, es lo que hacemos los periodistas”, aseguró, consigna Radio ADN.

Cabe destacar que la manifestación se realizó con motivo del Plebiscito por el cambio de la Constitución, proceso que fue aplazado para octubre a consecuencia de la emergencia sanitaria.

De esta forma es que Rafael Cavada, en medio de la protesta, destacó el simbolismo de la manifestación, enfatizando que "en plena cuarentena, en pleno Estado de Excepción, igual la gente se pronuncie para protestar, hay algo ahí que hay que reportear y que hay que informar”, afirmó.

No obstante, informó Radio Bío Bío, fue la misma presencia de la prensa la que provocó la disolución de la marcha por parte de efectivos de Carabineros, ya que, según las directrices emanadas desde el gobierno, se prohíben las reuniones de más de cincuenta personas y, según indicó la emisora penquista, fue la concurrencia de periodistas la que abultó la cifra original de 40 personas y obligó a dar por finalizada la manifestación.

26/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN
PrensaTelevisión

Denuncian que TVN habría despedido a personas con capacidades diferentes

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 26/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Según indicaron trabajadores de Televisión Nacional (TVN) a El Filtrador, en el marco de los despidos masivos que el miércoles 23 de abril tuvieron lugar en los pasillos de la estatal, la estatal habría desvinculado a dos trabajadores con capacidades diferentes en medio de una seria crisis económica.

Y es que, cabe recordar, a mediados de la semana pasada la señal pública efectuó al menos 30 desvinculaciones, principalmente en su área deportiva, generando incertidumbre respecto a la continuidad del departamento, pues fue despedido su histórico director, Fernando Val, quien lideraba Deportes desde la década de los 90.

La determinación habría causado la molestia de los trabajadores de TVN, no sólo por la desafectación de la treintena de profesionales, sino que, además, por incluir en la desvinculación a dos personas no videntes, tal como denunció el Sindicato de Prensa de la estatal.

En detalle, se trataría de Rosa Maldonado y Víctor Alvear, quienes se desempeñaban como telefonistas, y que, según comentan a este Portal “son muy queridos y respetados por los demás empleados de la señal. Además, la desvinculación se realizó además sin considerar la Ley 21.015 de Inclusión”, señalaron.

Ante esta medida, los sindicatos tuvieron que hacer presión ante el director ejecutivo, Francisco Guijón, quien debió dar pie atrás con la decisión y reincorporar a Maldonado y Alvear a las filas de TVN para evitar que la tensión entre la plana ejecutiva y los trabajadores se siguiera agudizando.

Por último, es preciso destacar que, junto con denunciar la desvinculación de los aludidos trabajadores, se indicó que en los próximos días TVN podría aplicar nuevos despidos masivos que afectarían a lo menos un centenar de trabajadores de todas la áreas de la estatal.

26/04/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Imagina Megamedia Radio Agricultura Las Condes
PrensaRadio

Radio Agricultura reducirá remuneraciones del personal por crisis sanitaria

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 25/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

En el transcurso de esta semana, Radio Agricultura informó a sus trabajadores que incurriría en una reducción en las remuneraciones de todo el personal como medida para afrontar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria provocada por la expansión del Covid-19 en Chile.

Y es que, según consta en un comunicado al que tuvo acceso El Filtrador, firmado por la gerente general de la emisora radial, Vesna Radnic, se expuso que “debido a la compleja situación económica por la que atraviesa el país, producto de la enfermedad Covid-19 y las medidas que han adoptado las autoridades nacionales para poder controlarla, Radio Agricultura, de común acuerdo con el Sindicato de sus trabajadores, reducirá temporalmente, a partir del mes de abril de 2020, las remuneraciones de todo el personal y los costos de contratación de servicios para poder hacer frente a este difícil escenario”, versa el inicio del comunicado.

Sin embargo, esta no sería la única medida tomada por Agricultura para buscar el equilibrio entre el financiamiento de la señal y el bien de los trabajadores en tiempos de crisis, ya que, según se expresa en el documento cedido a este Portal, se estaría evaluando la reducción de la jornada laboral de determinados cargos al interior de la emisora a contar del mes de mayo.

De igual manera, el documento enfatiza en que la medida no será aplicada solamente a los trabajadores con cargos más bajos en el organigrama, sino que se ejecutará para todos los niveles, tanto en trabajadores con contratos indefinidos como de otras modalidades laborales, afectando a gerentes, administración, área comercial, de operaciones, técnicos, área digital, de prensa, deportes, y productores y conductores.

"Debemos estar conscientes del esfuerzo que todos estamos realizando para afrontar de la mejor manera este difícil y angustioso tiempo y poder seguir cumpliendo la misión que tenemos como uno de los más importantes medios de comunicación nacional”, cierra el comunicado.

25/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión
Televisión

Casa Estudio no convence y queda en el tercer lugar de sintonía

por Reynaldo Coria @Recovergara 20/04/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este lunes, al mediodía, se estrenó en Chilevisión Casa Estudio, el nuevo programa de conversación conducido por Jean Philippe Cretton.

El espacio, que nació a raíz de la cuarentena preventiva solicitada por las autoridades sanitarias tras la propagación del coronavirus (Covid-19), consiste en invitar a diversas celebridades para que muestren cómo viven el confinamiento en sus hogares. Esto junto a la compañía de Millaray Viera, la periodista Emilia Daiber y el actor Cristián Riquelme, quienes entregan consejos para que el encierro sea más llevadero.

El episodio debut de hoy contó con la presencia del exvocalista del grupo La Noche, Leo Rey (Cecil Leiva Reyes), quien cantó junto a Cretton y Viera el tema "Quiero ser libre".

Tercero

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 12:45 y las 13:00 horas Casa Estudio quedó en tercer lugar de audiencia con 5,6 puntos de rating y un peak de 7 unidades, siendo superado por el matinal Bienvenidos de Canal 13 y La Hora de Jugar de Mega, que anotaron 8,4 y 9,5 tantos, respectivamente.

Por otra parte, el bloque Desde Casa de Televisión Nacional (TVN) obtuvo una media de 3,2 puntos de rating, mientras que Hola Chile de La Red quedó quinto con 1,6 puntos de audiencia.

Chilevisión
Captura: Desde Casa, Chilevisión
20/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pía Pérez
Televisión

Pía Pérez, periodista: "Tenemos una deuda tremenda con contenidos infantiles"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Para el 27 de abril está fijado el debut oficial de TV Educa Chile, primer medio televisivo orientado a transmitir contenido infantil y educativo y que nace a consecuencia de la suspensión de clases presenciales por el avance del coronavirus (Covid-19) en el país. Y es que, desde que estalló la crisis sanitaria, todas las expectativas que se tenían planeadas para este año se desvanecieron, obligando a modificar y repensar cada arista de la vida diaria, donde lo único seguro es que la recomendación principal por parte de los expertos de permanecer recluido en casa.

En este contexto, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), en coordinación con las principales casas televisivas, idearon este pionero proyecto que tendrá en su grilla programática una combinación de programas educativos y contenido infantil como 31 Minutos, Cantando Aprendo a Hablar y Mapa Ya.

Este último responde a la lógica de un programa de concursos como cualquier otro, incluyendo desafiantes pruebas para los participantes, un histriónico presentador y el merecido premio al final del programa. No obstante, el gran baluarte que figura en su realización no es el show mismo, sino el hecho de estar pensado para ser ejecutado por niños y que estos aprendan sobre materias como historia, geografía y educación cívica en forma didáctica, entretenida y de fácil transmisibilidad para los espectadores.

De ello puede dar fe Pía Pérez, periodista a cargo de la creación de contenidos culturales en 13C y REC, canales asociados a Canal 13 y que en algún momento fue la principal conductora de Mapa Ya.

View this post on Instagram

Se vieneee se vieneee!!!!!

A post shared by Piita 😘 (@piitamarcela) on Dec 10, 2015 at 2:22pm PST

Para rastrear de forma más precisa los inicios del programa es necesario hacer una retrospectiva a la vida universitaria de Pérez. Según cuenta, aún estudiaba en la Universidad de Santiago cuando optó por postular, en el 2015, a Mapa Ya, que desde el 2016 comenzó a transmitirse a través de los canales asociados a Novasur.

Sin embargo, menciona que, a pesar de ser la primera plataforma en la que pudo ejercer el rol de conductora principal, no era del todo ajena a este tipo de contenidos, teniendo una breve participación en Cubox (Canal 13) cuando tenía 12 años, tras ganar un concurso que la instaló como coanimadora infantil.

Con todo, y a pesar de no calzar completamente con el perfil, logró posicionarse, con 20 años en ese entonces, ante las cámaras y ojos de productores principalmente por su espontaneidad, crucial para lo que sería más adelante su trabajo con niños.

En entrevista con El Filtrador, Pía Pérez recuerda su paso por Mapa Ya y disecciona las claves para configurar la televisión como un espacio para aportar material educativo, haciendo énfasis, particularmente, en cómo la pandemia se ha convertido en un escenario idóneo para saldar la deuda de los gigantes televisivos con los contenidos infantiles, desde hace mucho relegados de la pantalla chica a un plano secundario.

¿Cómo era la dinámica del programa Mapa Ya y qué lo hacía tan especial?

La dinámica del programa era muy atractiva y entretenida. Había dos equipos que eran conformados por niños de dos cursos (distintos colegios pero mismo nivel). Cada programa tenía un tópico en especial, por ejemplo, geografía, derechos y deberes, pueblos originarios, entre otros. En la medida que los integrantes de cada equipo iban contestando correctamente las preguntas, avanzaban en la creación de un mapa de Chile (N de la R: cuenta respecto a su rol, el cual consistía en la interacción directa con los más pequeños y, al final de cada cuestionamiento, corroborar las respuestas con un peculiar muñeco animatrónico llamado Selkie 3K). Era realmente especial el programa porque los niños trabajaban de manera súper colaborativa entre ellos. Además, yo quedé sorprendida con el conocimiento que tenían los más pequeños sobre nuestra historia. Cuando se equivocaban después se acercaban a preguntar cuáles eran las respuestas correctas. Ellos tenían el verdadero deseo de aprender y jugar, es la mejor manera para que los niños retengan e interioricen este tipo de contenidos.

View this post on Instagram

La conducción de Mapa fue realmente un sueño y una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido. Si bien fue un proyecto que se hizo muy a pulso, sigue aportando a la televisión pública con mucha cultura 😍❤️ Gracias por las fotitos que me siguen mandado cuando lo ven. @cntvinfantil . . Cada vez queda menos para el fin de semana 🍂😊

A post shared by Piita 😘 (@piitamarcela) on Apr 10, 2019 at 7:50pm PDT

-¿Qué siente al saber que el proyecto que alguna vez protagonizó se siga configurando como un aporte educativo, sobre todo en medio de esta pandemia?

De verdad que me hace muy feliz. Jamás pensé que este proyecto se iba a transmitir por tanto tiempo. Hasta hace poco me llegaban fotitos de que me veían hasta en los hospitales. Incluso, una vez mi abuelita fue a buscar unos lentes al Hospital de La Florida con mi mamá y había muchos abuelitos que estaban esperando lo mismo. De repente mi abuelita me vio en el televisor, se paró de la silla de ruedas y empezó a gritar ¡Esa es mi nieta! Mi mamá quería que la tragara la tierra, jajaja.

Sin embargo, Pérez también destaca que, a pesar de la puesta en marcha de TV Educa Chile, el desarrollo de contenidos infantiles para televisión enfrenta problemas desde mucho antes, enfatizando en que este canal debe ser el primer paso para lograr reincorporarlos a las pantallas.

"Tenemos una deuda tremenda con los contenidos infantiles en Chile y creo que este es un excelente contexto para acompañar a los más pequeños del hogar con contenido educativo, cultural y entretenido. Es necesario que hoy más que nunca nos hagamos cargo del déficit en programación para niños, educando de manera lúdica y amigable”, asegura Pérez.

¿Piensa que es posible replicar de nuevo este tipo de contenido en un futuro?

De todas maneras. Sería genial hacer una segunda temporada, pero obviamente ahora habría que incluir contenidos digitales. Hay que ir adecuándose a los intereses y gustos de los niños, aunque me encantaría el día de mañana poder hacer un programa mostrando historias de niñ@s y jóvenes en situación de discapacidad. Eso me mueve mucho también, tengo una hermana que mucho tiempo fue a la Teletón y me encantaría poder visibilizar todo lo que hay detrás de las vidas de personas que parecen tener limitaciones, pero nos enseñan que nada es imposible.

Si no estuviéramos en una crisis sanitaria, ¿piensa que de todas formas la televisión debería dedicar espacios como estos para cumplir un rol socializador, incluso si esto implica sacrificar un par de puntos de rating?

Sí. La televisión debería destinar más espacios donde haya programación que combata sus dos grandes déficit en productos educativos e infantiles. Hay excelentes productoras, periodistas y realizadores que están creando este tipo de contenidos que pueden ser un aporte para la pantalla, pero se los están llevando a otros países por falta de oportunidades. Aquí los necesitamos más que nunca.

La pandemia ha sido una gran oportunidad para abrir TV Educa Chile, un maravilloso y transversal proyecto que debería instalarse definitivamente en la pantalla chica. Si bien el rating es importante, la labor de los canales debe ir más allá de eso. Su rol social tiene que impactar más en la ciudadanía.

View this post on Instagram

¡Soy la más feliz del mundo! Encontré este archivo de mi participación en Cubox del año 2007 🤣 ¡Qué recuerdos!👏🏻

A post shared by Piita 😘 (@piitamarcela) on May 29, 2019 at 2:52pm PDT

Respecto a la puesta en marcha del canal infantil, y considerando las medidas ante la crisis sanitaria, ¿cree que en el frente de las comunicaciones los canales han estado a la altura de las circunstancias?

Que todos los canales nacionales se hayan unido a esta iniciativa del CNTV ya es un gran avance. En los canales se está haciendo un esfuerzo por interpretar los nuevos intereses y necesidades de los televidentes. Ante esta crisis todo se ha vuelto un poco más complejo; desde entregar información hasta el mismo trabajo que hacemos los mismos colaboradores. Pero aun así veo el esfuerzo que hacen mis compañeros probando nuevos formatos que incentivan que seamos  más responsables como ciudadanía en esta crisis sanitaria, y conscientes del aporte que podemos ser como individuos si cumplimos con las recomendaciones de los expertos.

¿Cómo piensa que ha sido el manejo de la pandemia por parte de las autoridades?

Encuentro positivo que las decisiones se estén tomando a partir de las recomendaciones de un panel de expertos, donde prime la evidencia científica por sobre la política. Aunque las decisiones deberían tomar en cuenta de forma preferente la vida humana por sobre las consideraciones de índole económica. La vida de nuestros compatriotas es lo más importante. Sobre todo la de las personas de tercera edad, que son los más vulnerables.

19/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Periodistas
Prensa

Colegio de Periodistas llama a sus afiliados de sector público a no acudir al trabajo

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El Colegio de Periodistas de Chile realizó un llamado a sus afiliados que trabajan en el sector público a no retomar sus funciones presenciales, rechazando categóricamente las instrucciones del gobierno.

Y es que polémica causó el anuncio del Ejecutivo durante este fin de semana, instando que a partir del lunes comenzara un regreso paulatino a los trabajos físicos tras semanas de cuarentena por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

Sin embargo, la determinación de las autoridades no fue bien recibida por diversos organismos, entre ellos el Colegio de Periodistas, que apuntaron sus críticas contra el gobierno, apelando al alza sostenida de nuevos contagios en Chile y el hecho de estar afrontando una crisis sanitaria sin precedentes a nivel mundial.

Es por ello que la asociación gremial, a través de su cuenta de Twitter, hizo un llamado a los periodistas afiliados que trabajen en instituciones estatales a no tomar en cuenta la orden emitida por el gobierno y, por el contrario, buscar respaldo en sus sindicatos y asociaciones.

"Rechazamos riesgosa e irresponsable instrucción del Gobierno de llamar a [email protected] pú[email protected] a dejar aislamiento preventivo e incorporarse a sus puestos laborales. Pedimos a colegas q trabajan en el Estado a no asistir el lunes y buscar respaldo en sus asociaciones y sindicatos (sic)”, señalaron.

Rechazamos riesgosa e irresponsable instrucción del Gobierno de llamar a [email protected] pú[email protected] a dejar aislamiento preventivo e incorporarse a sus puestos laborales. Pedimos a colegas q trabajan en el Estado a no asistir el lunes y buscar respaldo en sus asociaciones y sindicatos

— Colegio Periodistas (@ChilePeriodista) April 19, 2020

De esta forma queda en entredicho qué ocurrirá el día de mañana respecto a las peticiones del Ejecutivo, que hasta el día de hoy no deja de sumar cuestionamientos por el manejo de la crisis sanitaria en Chile.

19/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Periodista Chilevisión Covid-19
Televisión

Periodista de Chilevisión revela discriminación por tener coronavirus

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 18/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La periodista de Chilevisión, Carolina Vera, dejó entrever, entre bromas, la discriminación que sufre de parte de una vecina que, según la profesional, se referiría a ella como “la infectada” por haber contraído coronavirus (Covid-19).

Hace unas semanas la periodista de la estación dependiente del Grupo Turner fue diagnosticada con la contagiosa enfermedad, situación que la tuvo un tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para, finalmente, regresar a cumplir con la cuarentena en su casa una vez que tuvo síntomas de mejoría.

En este contexto es que Vera reveló la peculiar discriminación, bromeando sobre ella y escribiendo en su cuenta de Twitter que “una señora de mi edificio se refiere a mí como ‘la infectada’. Y pide en el chat de vecinos que yo tengo que hacer ruido en mi living para asegurarle que estoy en mi casa y no he salido. Y yo figuro muy encerrada sin molestar a nadie”, redactó la profesional.

Una señora de mi edificio se refiere a mi como “la infectada”. 😳😳 Y pide en el chat de vecinos que yo tengo que hacer ruido en mi living para asegurarle que estoy en mi casa y no he salido. Y yo figuro muy encerrada sin molestar a nadie. Mala onda no? #Covid_19

— Carolina Vera Ramos (@CarolaVeraR) April 17, 2020

Asimismo, detalló que la vecina habría extremado las medidas cuando solicitó el registro del circuito cerrado de vigilancia del edificio, según continuó la periodista en su relato. “Hasta pidió las cámaras de seguridad porque ella estaba segura que yo salía en el día, mal mal. Y yo aquí tapada hasta los dientes”, sostuvo.

Humor

Sin embargo, y a pesar de que algunos comentarios de la red social apuntaron a que el hecho era de gravedad y ameritaba una denuncia contra la vecina, Carolina Vera optó por tomárselo con humor y bromear al respecto, escribiendo en otro tuit que “estoy haciendo aseo con reggaetón bien alto y he pasado la aspiradora más de lo normal. Vecina atenta, estoy en mi casa, tranquila”, ironizó la periodista.

Hasta pidió las cámaras de seguridad porque ella estaba segura que yo salía en el día. Mal mal 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️ Y yo aquí tapada hasta los dientes jajaj https://t.co/qH4mSo7GqP

— Carolina Vera Ramos (@CarolaVeraR) April 17, 2020
18/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Paulina Urrutia
Prensa

Paulina Urrutia y Alzheimer de su esposo: "La exigencia se ha triplicado"

por Reynaldo Coria @Recovergara 15/04/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

En 2014 fue diagnosticado con Alzheimer el reconocido periodista Augusto Góngora. Y desde esa fecha ha enfrentado una verdadera lucha contra la enfermedad junto a su esposa, la actriz y exministra Paulina Urrutia.

Con la llegada del coronavirus (Covid-19) a Chile, Urrutia ha podido estar más cerca de su marido, puesto que las clases que realiza en la Universidad de Talca son en modalidad de teletrabajo, lo que le ha permitido estar más en casa para atender las necesidades propias de la enfermedad de su pareja.

Sin embargo, en una entrevista con Las Últimas Noticias, la artista reveló que el panorama durante este tiempo no ha sido fácil, puesto que ha debido lidiar con los cuidados de Góngora, además de las labores del hogar y las de su empleo.

"La situación es muy compleja porque la exigencia se ha triplicado. En este caso la persona depende exclusivamente de ti, para todo. Para levantarse, para comer, para beber agua, para todo. Obviamente estoy más estresada y más demandada que antes. pero yo siempre veo el lado positivo. La vida es así, no sirvo para sufrir", dijo Urrutia al matutino.

Sumado a ello, cuenta que el fin de semana pasado estuvo sobrepasada porque "se me juntó mucho trabajo, estuve con mi universidad poniendo notas, además estratégicamente hay que manejar el momento de crisis y esta pega hay que hacerla al mismo tiempo que la otra (...) En un momento verdaderamente uno quiere morirse nomás de puro sobrepasada", explicó.

Paulina Urrutia
Imagen: Archivo

Feliz

A pesar de todo, Paulina Urrutia admite sentirse "feliz al lado de este hombre. Y las cosas que se ven horribles y terribles al final son bellas a su lado", sostuvo a la vez de contar una anécdota sucedida durante estas semanas cuando la actriz cocinó arroz y vienesa, detallando que le había quedado "asqueroso".

"Cada vez que yo le daba una cucharada a Augusto él decía: 'mmmm, qué rico', entonces te das cuenta de tantas cosas, que la vida es así, llena de dificultades, pero también de lo otro, de lo bonito", cerró.

15/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
SCD
Música

Sociedad Chilena del Derecho de Autor reparte $1.000 millones a socios

por Dayana Cortés 14/04/2020
escrito por Dayana Cortés

Desde que comenzó la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), un sinnúmero de actividades y espectáculos musicales han debido ser cancelados ante la imposibilidad de que el público -en cuarentena obligatoria por recomendación de la autoridad- asista a los eventos.

En este contexto, existe gran incertidumbre en el gremio musical respecto de cuándo podrán retomar sus actividades. Y ante una respuesta todavía incierta, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) tomó una serie de medidas para apoyar a sus socios.

Destaca la suspensión de gran parte de los proyectos y actividades que se tenían contemplados para el 2020, y así poder realizar un ajuste económico que irá en beneficio de los artistas nacionales.

En esta línea, Gloria Simonetti, cantante y segunda vicepresidenta de la entidad, informó a El Mercurio que esta ayuda se traducirá en la entrega de mil millones de pesos que serán repartidos entre 4.118 músicos (90% de socios y 10% de afiliados).

"El mundo entero está viviendo un período de restricciones. Nosotros somos parte de eso. Tenemos que adecuarnos y hemos tenido que abocarnos a todo lo que tenga, primero que ver con la salud y, segundo, que pueda ir en ayuda de nuestros socios", sostuvo Simonetti.

Los montos a entregar, que fluctúan entre los 150 mil y 300 mil pesos, serán divididos en tres cuotas mensuales y depositados durante esta semana.

14/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Leo Caprile Juego contra Fuego
Televisión

No antes de septiembre volvería a Canal 13 programa Juego contra Fuego

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/04/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) y las estrictas medidas adoptada por autoridades para frenar su propagación, continúan generando cambios en la televisión local. Esta vez el programa Juego contra Fuego de Canal 13 saldrá de pantalla indefinidamente.

A poco más de un mes de haber estrenado una nueva temporada, el espacio de concursos liderado por Leo Caprile dejará de ser emitido. De hecho, el pasado jueves exhibió su último capítulo hasta nuevo aviso.

De acuerdo a la versión oficial del excanal católico, "con esta pandemia hemos tomado todas las precauciones para ir ajustando la cantidad de rotación de personal del canal de manera progresiva", situación en la que también se vio afectado el estelar Bailando por un Sueño.

Asimismo, la salida del programa vespertino queda graficada en la programación actualizada de la estación privada. Y es que a contar de hoy, la parrilla quedó conformada por Caso Cerrado (15:30 horas); seguido por el debut de Aquí Somos Todos (17:30 horas); y posteriormente la retransmisión de la primera temporada de MasterChef Chile (19:30 horas).

Hasta la semana pasada, Juego contra Fuego era emitido a las 16:30 horas, precisamente en el horario donde esta tarde debutará el programa de servicios conducido por Ángeles Araya.

Respecto a este último punto, según detallan desde la estación privada, desde hoy el canal se concentrará en emitir en vivo Aquí Somos Todos, programa a cargo de la misma productora, e "ir guardando el stock de capítulos de Juego contra Fuego. Ir grabando de a poco, sin la presión del aire, y poder volver a emitir el espacio cuando la situación vuelva a la normalidad", explican. En base a esto, por el momento el espacio no tiene fecha de retorno.

No obstante, fuentes conocedoras del caso comentan a El Filtrador que el espacio de Caprile se reformularía para poder volver al aire, aunque, se presume, no ocurrirá antes de agosto o septiembre próximo.

13/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Ringeling
Prensa

Juanita Ringeling defiende a Matías Assler y acusa “tongo” de los medios

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 12/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La actriz y pareja del actor Matías Assler, Juanita Ringeling, criticó las repercusiones de la detención y el actuar de los funcionarios de Carabineros por la infracción cursada al intérprete, acusando, de paso, un “tongo” por parte de los medios.

Y es que, cabe recordar, durante la jornada de ayer se dio a conocer que el actor fue detenido e infraccionado por uniformados en Zapallar tras ser sorprendido manejando por la comuna costera, pese a los llamados de no asistir a la zona para evitar la propagación del coronavirus.

El intérprete se defendió ante los funcionarios con el argumento de que hace meses que vive en la localidad de Petorca, sin embargo, debido a que sus documentos sindicaban como lugar de residencia la comuna de Vitacura, en Santiago, el Assler quedó infraccionado y citado a declarar ante tribunales por su actuar.

En este contexto es que la también actriz, Juanita Ringeling, pareja de Assler, usó su cuenta de Instagram para respaldar al actor y hacer sus descargos en contra de las acciones que se tomaron en la ejecución del procedimiento policial, mostrándose evidentemente molesta por la repercusión mediática del caso.

"Estamos en momentos muy difíciles y me parece insólito que los medio se presten para hacer un tongo”, abrió su relato, esgrimiendo, posteriormente, el mismo argumento con el que Matías Assler se defendió ante Carabineros.

“Ni Matías Assler ni yo hemos quebrantado la cuarentena. Ambos vivimos hace varios meses en Cachagua, yo nací acá, crecí acá y mi residencia está acá, y es la que comparto con Matías”, añadió.

Es preciso recordar que, en el relato entregado ayer por el actor, se desprende que la situación se configuró mientras iba a dejar a una trabajadora a su casa, hecho que Juanita Ringeling también recordó y añadió una crítica al criterio de Carabineros.

Según escribió la actriz, “ayer íbamos a dejar a una trabajadora a La Ligua para que no se expusiera a contagios y paramos en Carabineros para preguntar cómo era el procedimiento para entrar y para salir, porque esto es algo nuevo para todos (…) En vez de recibir ayuda e información, Matías terminó detenido. Fue una situación inentendible”, espetó.

12/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pedro Carcuro
NacionalPrensa

Pedro Carcuro: "Recién estamos en la previa, no comienza el partido" contra coronavirus

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 12/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El histórico periodista, locutor y comentarista deportivo, Pedro Carcuro, se refirió a la actual crisis sanitaria que atraviesa el país producto de la expansión del coronavirus (Covid-19) y contó cómo ha vivido las semanas de cuarentena trabajando desde la casa.

En entrevista con diario La Cuarta confirmó que sigue realizando sus programas en Radio Agricultura (El Rompecabezas y 17 Horas), a la vez de ratificar que recientemente retomó su sección en canal 24 Horas. Sin embargo, admitió que el teletrabajo no ha sido fácil para él.

"Hace casi un mes estoy desde la casa, siempre encerrado. Me instalaron un equipo porque soy ñurdo. Un día se me cayó y estaba desesperado, he tenido que aprender a ser maestro técnico”, dijo Carcuro.

Asimismo, respecto del programa televisivo, sostuvo que recién ahora se encuentran montando un estudio y mejorando la iluminación para su puesta al aire.

Por otra parte, el comunicador contó que, en el plano emocional, ha tenido que saber afrontar el cambio de rutina y ser riguroso con la cuarentena, pese a que extraña cosas como “la adrenalina de ir a las noticias cuatro veces a la semana, el café de los amigos, la conversación, el salir de la casa, todo eso me hace falta. Te bajoneas, uno se siente agobiado, pero me motiva estar haciendo cosas. Por ahora hay que hacer caso, no queda otra”, señaló.

No obstante y en sus propios términos futbolísticos, el también locutor dejó entrever que la lucha contra el coronavirus no será sencilla, espetando que “nosotros estamos jugando la previa del Covid-19, no hemos entrado a los 90 minutos, no empieza el partido. Estamos con ansiedad, preocupación, angustia. Será un partido duro, complejo y hay que estar preparado”, enfatizó.

Grupo de riesgo

"Yo sé que estoy en la primera línea del contagio, está más que claro, pero lo asumo. No estoy muerto de la risa, tampoco estoy cagado de susto, sé que existe el riesgo por mi edad, que no va ser fácil, pero uno vive cada momento con esperanza. Estamos viviendo el día a día y hay que darle pelea a esto”, sentenció Pedro Carcuro.

12/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz: Le aplican millonaria multa 27/01/2021
  • La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe Camiroaga 27/01/2021
  • Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape de "Caso La Voz" 27/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio