Drástica determinación: La Red acaba con su programación propia

La Red

Las últimas semanas de La Red han sido de incertidumbre, puesto que los trabajadores del canal nuevamente paralizaron sus funciones al no concretarse el pago de las remuneraciones adeudadas desde noviembre.

Esto provocó que espacios como Hola Chile, Mentiras Verdaderas y Hola Ciencia dejaran de exhibirse desde el viernes 16 de diciembre con nuevas ediciones, emitiendo desde el lunes siguiente solo compactos de sus mejores momentos.

Sin embargo, tal decisión parece haber termino. Y no porque los programas regresarán al "en vivo", sino porque La Red volverá a tener una programación similar a cuando se dio comienzo a la primera huelga de funcionarios en junio pasado, es decir, programas envasados, películas e infomerciales, por lo que las producciones propias saldrán de pantalla por tiempo indefinido.

De acuerdo a lo informado por el canal de Albavisión, a contar de este lunes 26 de diciembre, a las 15:30 horas, se transmitirá la serie infantil Plaza Sésamo, seguido de episodios de Como dice el dicho (16:30 horas) y La rosa de Guadalupe (18:30 horas), haciendo una pausa a las 19:30 para dar paso a un segmento publicitario, retomando a las 21.00 horas con la teleserie mexicana.

La Red
La programación envasada volverá a «tomarse» la parrilla de La Red a contar de este lunes | Imagen: La Red.

En cuanto al horario prime, «el séptimo arte» volverá a ocupar el horario de las 22:00 horas, culminado pasada la medianoche con la serie española Hay alguien ahí, la que será la encargada de cerrar la programación de la jornada. Esto, eventualmente, se repetirá hasta el viernes de esta semana.

Sobre la programación correspondiente al fin de semana, esta se mantiene sin novedades, contando con el sábado y gran parte del domingo destinado a los infomerciales.

Chilevisión hace malabares para no fallarle a los fanáticos de Yo Soy

Yo Soy - Chilevisión

De domingo a miércoles, pasadas las 22:30 horas, Chilevisión transmite su programa buscatalentos Yo Soy, donde distintos imitadores compiten en cada edición para convertirse en el más destacado del país.

No obstante, esta semana la señal de Paramount modificará su programación debido a las celebraciones relacionadas a la llegada del nuevo año, las cuales se desarrollarán durante todo el fin de semana.

Según precisa el Área Comercial de Chilevisión, la gala de Yo Soy que semana a semana se desarrolla los domingos, pasará a exhibirse de forma extraordinaria el jueves 29 de diciembre inmediatamente después de Chilevisión Noticias Central (22:30 horas), saliendo del aire, por consiguiente, el estelar de conversación Podemos Hablar, el que solo será emitido el viernes 30 de diciembre en horario prime.
Yo Soy - Chilevisión
Yo Soy tendrá una ligera modificación en la última semana del año | Imagen: Chilevisión.

Asimismo, el canal privado esperará el 2023 con Noches de humor, espacio que rescata las rutinas más exitosas de los diversos comediantes que han participado en el Festival de Viña del Mar, programa que se emitirá en dos tandas: el sábado 31 de diciembre a las 22:15 y el domingo 1 de enero a las 22:30 horas.

¿Y el 13?

El canal emplazado en Inés Matte Urrejola exhibirá en nochevieja (22:00 horas) un espacio similar al de Chilevisión bautizado como Grandes del humor, el que se prolongará hasta cercana la medianoche.

Micrófono abierto hizo pasar un bochorno a periodista de TVN

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

En cosa de minutos el registro se viralizó en redes sociales. Y es que el momento televisivo es uno de esos que pocos se ven. El periodista Danny Linares, asiduo reportero de Televisión Nacional (TVN), asumió en vísperas de Navidad la conducción del programa Previa 24 que analiza las primeras informaciones de madrugada.

Hasta allí, todo normal. Lo curioso vino cuando un joven periodista despachaba en vivo sobre un incendio que consumió una vivienda en Santiago centro. Linares, sin percatarse que tenía su micrófono encendido, lo criticó al aire:

“Oye, fue un error haber puesto a este muchacho a hacer móvil en su primer día”, comentó el conductor de noticias, aparentemente en diálogo con el director del programa, lo que fue confirmado por el propio profesional horas más tardes en sus redes sociales, donde tuvo que salir a explicar el incidente ante la lluvia de críticas que recibió.

Explicación

“A los que me conocen no les tuve que explicar nada, gracias por sus palabras. A los que no me conocen, también les agradezco sus críticas”, partió su redacción, recoge Radio ADN.

“Mi frase, captada en el video, iba dirigida a mi jefe. A él yo le decía que fue un error presionar el móvil, creo que todos nos merecemos una adaptación a un nuevo trabajo y no ser exigidos de una al 100%”, agregó.

“En general esa empatía no está en los medios, a mí me pasó en su momento en esa primera vez despachando y la verdad es que nunca lo olvidé por lo mal que lo pasé, por eso hice ese comentario de exigir más de la cuenta en un primer día porque le podría pasar lo mismo a mi compañero”, prosiguió.

Sin embargo, Danny Linares tuvo una autocrítica al precisar que “fue un error comentárselo durante el programa, sí. La ropa sucia se lava en casa, pero bueno. De los errores se aprende”, sentenció.

Pantallazo de la cuenta de Instagram de Danny Linares (@sr_linares)

La icónica dupla de TVN que tuvo un «agridulce» reencuentro en pantalla

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

La cobertura de los incendios en la Región de Valparaíso en TVN hizo que la icónica dupla Margot Kahl-Jorge Hevia -conocidos por conducir en conjunto el matinal Buenos días a todos entre 1992 y 2002– se reencontraran en el franjeado matutino.

En tal sentido, cabe recordar que, en una emisión especial, la señal pública convocó a diversos rostros de la estación para atender a la contingencia, produciéndose de improviso el reencuentro en pantalla de los entrañables conductores.

Margot Kahl - Jorge Hevia
Margot Kahl y Jorge Hevia nuevamente juntos en el matinal Buenos días a todos.

«Ojalá hubiese sido en un momento menos triste (…) volvió toda esa afinidad que teníamos en pantalla. Aunque suene cliché, es como andar en bicicleta: una vez que aprendes a trabajar en conjunto, nunca se olvida», señaló Hevia en conversación con el diario Las Últimas Noticias respecto al sentimiento de volver a compartir pantalla con Kahl.

«Margot fue una excelente compañera de trabajo. En 10 años mantuvimos una relación óptima, sin problemas. Me la he topado en el canal desde que ella volvió a TVN, pero no hemos tenido tiempo de sentarnos a conversar. Nos debemos un café», señaló el comunicador a cargo de Conectados (programa que TVN emite para los chilenos en el exterior), dejando entrever que, pese a encontrarse en los pasillos de la estación pública, no han tenido la oportunidad de conversar distendidamente.

Por otra parte, de acuerdo al citado medio, la periodista, que hace unos meses asumió la conducción del programa Hoy se habla, expresó que «siempre es un placer encontrarme con Jorge, en términos personales y laborales. Hoy la contingencia nos volvió a juntar al aire, al igual que otros conductores», apuntó, enfatizando, eso sí, en el hecho de que «con Jorge no necesitamos un programa para vernos».

Pese al emotivo momento, la conductora aprovechó de hacer hincapié en que todo se produjo de manera fortuita y atendiendo a las circunstancias, manifestando que «hoy lo relevante era la emergencia y poder comunicar lo que las personas necesitan saber, desde nuestro espacio de televisión pública», señaló.

Marcelo Comparini recuerda cuál fue su peor «metida de pata»

Marcelo Comparini - Podemos Hablar

El periodista Marcelo Comparini sacó del «baúl de los recuerdos» uno de los momentos más incómodos que vivió al momento de iniciar su carrera en los medios de comunicación.

Así las cosas, el profesional -quien recientemente fue fichado por TVN para conducir un programa cultural en compañía de Federico Sánchez– estuvo en la más reciente emisión del programa de Chilevisión Podemos Hablar, rememorando la vivencia justo después que el conductor del programa, Jean Philippe Cretton, hiciera pasar al centro del plató a quienes habían pasado un momento poco agradable debido a su «incontinencia verbal».

Con ello de base, es que Comparini fue el primero en pasar al denominado punto de encuentro para contar que «más que incontinencia, es desatino (…) la historia es la siguiente: cuando yo recién salí de la universidad me puse a trabajar en el Canal 11 (Chilevisión) y empecé como en el mundo del deporte, pero después empecé a pitutear en otros programas, principalmente de música, y había gente muy activa», inició relatando.

En seguida, recordó que en determinada instancia un productor le planteó la posibilidad de participar en un nuevo proyecto: «grabábamos a un montón de modelos que pasaban por una pasarela y después lo editábamos en pedacitos que duraban un minuto y las marcas nos pagaban. Y teníamos una animadora que había ganado un concurso de Miss Mundo, algo así, y que era bonita, pero ella tenía que hacer el off«, dijo ante la expectación de los otros invitados al estelar y de los televidentes en sus hogares.

«Tenía que ir diciendo algo que era mi parte, que tenía que yo escribirle», señaló, haciendo alusión a la entrega de un guion a la modelo. Sin embargo, la mujer no podía coordinar la locución con la imagen proyectada, entre otros problemas, debiendo ser constantemente asistida por Comparini, hasta que este último se hartó.

"La tercera vez que no podía, vuelvo donde el editor y le digo: '¿sabe lo que pasa? la Juanita es tonta como una puerta'. O sea, yo creo que no tenemos ninguna posibilidad de que haga esto bien porque no tiene nada aquí", contó, agregando que sus compañeros no pudieron disimular sus caras de sorpresa al notificar que la modelo se encontraba de pie tras el hombro del periodista, escuchando las descarnadas críticas e insultos de este último.

«Había venido conmigo», dijo, añadiendo que, para arreglar la «metida de pata», en seguida lanzó un «pero tiene futuro«, «y ella, cómo habrá sido de pava, que me dijo ‘gracias'», señaló, cerrando la anécdota.

Todo por ti: Conocido actor confesará su adicción a la cocaína

Todo por ti - Canal 13

En un nuevo capítulo del programa de Cecilia Bolocco en Canal 13, Todo por ti, este domingo el actor Julio Jung Duvauchelle homenajeará a su madre, la también actriz María Elena Duvauchelle.

El intérprete hará un repaso de su vida, donde destacará su nacimiento en Venezuela durante el exilio de sus padres por ser «peligrosos para la seguridad del Estado». Madre e hijo, además, recordarán cuando conocieron al actor Christopher Reeve, quien, por gestión de María Elena, entonces presidenta del Sindicato de Actores Chilenos, se alojó en su casa para dar su apoyo a los actores perseguidos políticamente.

«Se abre la puerta y Julio, de 8 años, está frente a Superman. Su cara fue impresionante. Reeve lo tomó de la mano, lo llevó a su dormitorio y le dijo ‘muéstrame un atlas’ y le explicó que él nació allá, que se fue acá, que estaba casado, que tenía hijos. Se dedicó al niño que estaba impresionado. Era un héroe de verdad”, rememorará Duvauchelle sobre el encuentro.

Todo por ti
Julio Jung será el protagonista en el capítulo de esta noche de Todo por ti. Imagen cedida por Canal 13.
Jung, en tanto, se referirá también a los duros momentos que vivió en su juventud cuando, tras la separación de sus padres, empezó a consumir cocaína. "Caí en las drogas a los 17, 18. Hay ciertas drogas que te cambian la cabeza, con la cocaína te sientes dueño del mundo, te pones agresivo, prepotente", recordará el actor, agregando que lo mandaron a rehabilitación tras tener una sobredosis.

«Me había pegado un carrete muy intenso la noche anterior. Tenía algo en el velador, desperté, consumí, fui al baño, me duché, me vestí, consumí, llegué al portón, consumí, llegué a mi trabajo pegado en el techo y colapsé», contará en Canal 13. Llegar a internarse, eso sí, fue un proceso difícil que lo hizo ser muy irrespetuoso con su propia madre.

“Tuvimos peleas fuertes, le grité, hasta le pegué un empujoncito. Mi vieja lo pasó muy mal en esa época, pésimo. Pero se lo agradezco. Siento que soy quien soy hoy en día gracias a todo este proceso que pasé con mi mamá al lado. Salí y no he vuelto a caer nunca más”, declarará.

Efecto Mariposa

En torno a su carrera, la conductora de Todo por ti le preguntará al actor por su rol como Felipe Camiroaga en el programa de Mega, Efecto Mariposa, que recreó en 2018 el fatal accidente de Juan Fernández. “Es heavy porque yo no lo conocí. Para mí es el ícono más grande de la televisión chilena, entonces fue un desafío y una responsabilidad gigantesca. Yo quería dejarlo allá arriba”, señalará Julio Jung sobre el papel.

Critican a Mónica Pérez por hacer llorar en cámara a damnificado por incendios

Mónica Pérez - Canal 13

El nombre de la periodista de Canal 13, Mónica Pérez, se convirtió en tendencia en Twitter debido a una cuestionable pregunta que la comunicadora realizó a un hombre damnificado por los incendios en la Región de Valparaíso.

Y es que, en la edición central del noticiario T13, un móvil se dedicó a recorrer diversos lugares afectados por la catástrofe, produciéndose la circunstancia en que Pérez comenzó a entrevistar en vivo a uno de los afectados por los siniestros.

Con todo, la periodista le planteó al hombre: «usted, don Humberto, me contaba que lo perdió todo, o sea, quedó con lo que tiene puesto», le preguntó, enfatizando en la evidente situación de precariedad que el mismo sujeto le había revelado tras perder una gran parte de sus bienes en los incendios que en las últimas horas han afectado a la ciudad de Viña del Mar.

El momento exacto que desataría la angustia del entrevistado llegó con apenas unos segundos después, cuando Mónica Pérez, siguiendo en la misma dinámica, le recordó las celebraciones que tienen lugar por estos días: "¿cómo va a celebrar la Navidad mañana? ¿Qué piensa hacer?", cuestionó la profesional.

La respuesta a la pregunta fue un devastador gesto del hombre llevándose las manos a la boca para ocultar su expresión de dolor, quebrándose en vivo y en directo frente a las cámaras de Canal 13.

Ante la evidente emoción del individuo, Pérez intentó continuar su despacho diciéndole: «pucha, no lo quería hacer llorar. Ya, no se preocupe», señaló, excusándose.

Pese a que la periodista hizo el amago de obtener más declaraciones, Humberto no pudo continuar con la entrevista debido a la conmoción que le generó el planteamiento de la comunicadora, haciéndole un gesto con la mano para dar cuenta de su incapacidad de seguir con la conversación.

"Desafortunadamente son estas cosas que uno no pretende generar, pero que efectivamente pasan", alcanzó a decir Pérez mientras se retiraba del lugar, prosiguiendo con nuevas informaciones.

El registro, ampliamente difundido en la red social Twitter, ha sido objeto de duras críticas hacia la profesional, precisamente por la elección de las preguntas.

El triste deceso que empaña la Navidad del Mucho Gusto

Mucho Gusto - Mega

El influencer y expanelista del matinal de Mega, Mucho Gusto, Karol Lucero, rindió homenaje al recientemente fallecido otrora integrante del franjeado matutino, Guillermo Kaempfe.

El comunicador utilizó su cuenta de Instagram para compartir un registro que inicia con una nota realizada por el matinal recordando los momentos «más extremos» del «tata» junto a Lucero en un parque de diversiones, pieza audiovisual que culmina con Kaempfe disfrazado de Viejito Pascuero en otra hilarante situación.

En la leyenda que acompaña al fragmento, Lucero revelaría los motivos para recordar dichos momentos, respondiendo estos al reciente fallecimiento del actor.

«Hoy quiero dedicar unas palabras a un hombre simplemente genial, quien fue mi abuelo televisivo y compañero de muchas aventuras», comienza el texto del también empresario, planteando de un inicio el cariño y la cercanía que alcanzaron a forjar durante su paso por Mega en Mucho Gusto.

"Hace unos días falleció y nos dejó en el mes que más le gustaba, trabajaba como Viejito Pascuero. Don Guillermo Kaempfe, fue un agrado conocerlo y trabajar a su lado; una disposición, locura y energía digna de admirar", apuntó Karol Lucero.

Sin ir más lejos, en las redes sociales del actor aún figuran diversos videos de su oficio, además de una buena cantidad de capturas junto a Lucero.

Así las cosas, el exrostro televisivo aprovechó de agradecer al círculo cercano de Kaempfe por acogerlo en las ceremonias en torno al deceso, extendiendo sus condolencias: «gracias a su familia por permitirme estar presente en su despedida, descanse en paz y mis condolencias a sus seres queridos en estas fechas tan difíciles. Hasta siempre», finaliza el texto.

Mega «extiende» la Navidad: Este lunes se vestirá de Viejito Pascuero

Mega - Megamedia

Los catastróficos incendios que azotaron la Región de Valparaíso hacia fines de esta semana obligaron a Mega a postergar un sorteo que la emisora tenía pensado realizar.

Se trata del concurso navideño Mega Sorteo, que se asemeja a una lotería televisada cuyo boleto tiene el valor de mil pesos previa inscripción en el sitio web.

La iniciativa, realizada en conjunto con Lotería de Concepción, tenía pactada su realización este viernes 23 de diciembre en el programa de la señal dependiente del Grupo Bethia, La hora de jugar.

No obstante, la cobertura de prensa a los devastadores incendios forestales que afectaron a las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar terminaron desplazando el franjeado, atendiendo a la situación de la crisis que ha conmocionado a todo el país.

Según informó el portal Página 7, a través de un comunicado Mega confirmó que adoptó la decisión de aplazar el concurso, en mutuo acuerdo con la Lotería de Concepción, con la intención de empatizar con los afectados por la tragedia, privilegiando a su vez la tarea de informar a la ciudadanía.

«En Lotería de Concepción y Megamedia hemos tomado conciencia de la situación de contingencia y estado de catástrofe que ha afectado a la Región de Valparaíso», se desprende del documento.

En seguida, se revela que, consecuentemente, el sorteo -de 200 millones pesos- se realizará en el mismo programa, pero en su próxima emisión más cercana: "es por ello que hemos decidido que el concurso Mega Sorteo, cuya fecha original era para el 23 de diciembre, se realizará el día lunes 26 de diciembre de 2022 durante el programa de televisión La hora de jugar", se indica.

El comunicado de Mega culmina agradeciendo «la comprensión de todos nuestros clientes y deseamos brindar nuestro más grande apoyo a quienes están viviendo estos difíciles momentos».

La doble sanción que complica a Chilevisión en Navidad

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

Los contenidos de los programas de Chilevisión, Contigo en directo y Contigo en la mañana, motivaron dos multas por parte del Consejo Nacional de televisión (CNTV) a la emisora.

Así quedó de manifiesto en la más reciente acta publicada por el organismo fiscalizador, en la cual se objetan los contenidos exhibidos en Chilevisión, lo que a juicio del CNTV resultan «revictimizantes» y con la potencialidad de «afectar a menores edad».

El primero de estos se remite al espacio conducido en ese momento por el periodista Humberto Sichel (hoy por Karina Álvarez), el cual versa sobre el asesinato de una mujer en Estación Central. En el registro que, según el documento, se exhibió en Contigo en directo, se aprecia como dos sujetos -uno de ellos aparentemente un menor de edad- se abalanzan sobre su víctima para propinarle una serie de heridas con un arma cortopunzante, siendo repetido en diversas ocasiones.

Pues bien, conforme se plasma en la resolución del organismo fiscalizador, el trato de la información presenta "características excesivamente violentas y sensacionalistas, que podrían incidir negativamente en el bienestar y la estabilidad emocional de los menores de edad presentes al momento de su exhibición", lo que le significó a Chilevisión una multa de 200 UTM, unos $10.400.000.

Sin embargo, Contigo en directo no fue el único programa de Paramount objeto de sanciones por parte del CNTV, sino que también el matinal Contigo en la mañana.

Esta vez, las aprensiones sobre el programa conducido por los periodistas Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez tuvieron relación con los asaltos en vivo y en directo a profesionales de la prensa que se encontraban realizando su labor en terreno.

Concretamente, se plantea que, en un fragmento donde se recuerda el asalto al periodista de CHV, Tomás Cancino, mientras cubría el atropello a un padre y a su hijo mientras se desplazaban en bicicleta en la comuna de Recoleta -resultando el adulto fallecido- se mostró en pantalla y en un loop repetido una serie de imágenes con los artículos destrozados a raíz del accidente.

Ante ello el Consejo Nacional de Televisión determinó cursar una infracción a la señal privada porque «redunda en la afectación de la honra, vida privada, intimidad e integridad psíquica del hijo y otros familiares cercanos al difunto», debiendo pagar otras 200 UTM.

TVN anuncia modificaciones en su parrilla programática sabatina

TVN - Televisión Nacional

Tal como ocurrió durante la tarde de este viernes y también en el bloque matutino con Buenos días a todos, esta mañana TVN tendrá una cobertura especial a raíz de los incendios en Viña del Mar.

La programación dedicada a la emergencia que vive la denominada "Ciudad Jardín" comenzará a las 08.00 horas con el programa de servicio Levantemos Viña en TVN, el que se extenderá hasta las 13.00 horas para dar paso al noticiario 24 Tarde.

En horario matinal, cabe precisar, la señal exhibe cada sábado los programas Hermanos a la obra y luego Buen Finde. Este último que, por lo demás, se aproxima a su despedida de las pantallas tras no ser renovado para el próximo año.

Según detalló TVN, en la transmisión especial se busca entregar una completa cobertura sobre los incendios en Viña del Mar y acompañar a las familias, además de canalizar ayuda junto a la organización Desafío Levantemos Chile.

Este viernes, al cierre del noticiario central, la periodista Constanza Santa María comentó que seguirían con la transmisión «para motivar la ayuda a todos quienes lo necesitan». Junto a ello, hizo hincapié en que «como país hemos pasado por duros momentos, tsunamis, terremotos, aluviones, erupciones, incendios, pero de todos nos hemos logrado levantar. Porque somos chilenos, y cuando el país nos necesita, nos unimos», leyó en pantalla.

Edición especial de Tu Día

Al igual que TVN, la mañana de este sábado el matinal de Canal 13, Tu Día, tendrá una edición especial conducida por Priscilla Vargas. En tanto, su compañero de labores, José Luis Repenning, estará encargado de informar desde Viña del Mar, tal como hizo en el capítulo de ayer viernes.

TV+ parte el año golpeando la mesa: Regresan dos «clásicos»

TV+ canal

No solo TVN anunció que comenzará el próximo año con novedades en su parrilla programática, pues TV+ también se sumó a esta estrategia para refrescar las tardes de verano.

Es que la señal privada estrenará un nuevo bloque de humor donde exhibirá los capítulos más icónicos de Jappening con Ja y Los Venegas, dos grandes producciones nacionales que, de esta forma, volverán a las pantallas este 2023.

Según detalla Radio Cooperativa, las apuestas serán emitidas de lunes a viernes desde las 14.30 horas. El debut de esta nueva franja está fijado para el próximo martes 3 de enero en reemplazo de la serie Los años dorados, la cual se exhibe en ese horario, de acuerdo a la cartelera de TV+ de este mes.

El citado medio precisa que para conseguir exhibir las principales temporadas de Los Venegas y Jappening con Ja, TV+ llegó a un acuerdo con Mega y Chilefilms, obteniendo los derechos de emisión de ambas producciones.

Los Venegas
Parte del elenco de la sitcom Los Venegas. Imagen de archivo.

Creada en 1978 por Jorge Pedreros, Eduardo Ravani, Fernando Alarcón, Maitén Montenegro y Gloria Benavides, Jappening con Ja es considerado por muchos como el mejor programa humorístico de la televisión criolla. Allí nacieron personajes hoy icónicos, como «Gertrudis», «Evaristo Espina» y «Pindy», solo por mencionar algunos.

Con más de 20 temporadas, el espacio gozó de gran éxito especialmente en la década de los 80, donde fue exhibida en TVN. Posteriormente, en 1992 pasó a emitirse en Mega.

Por otro lado, la sitcom Los Venegas, que sigue la vida de una de las familias más características de la TV nacional liderada por los actores Jorge Gajardo y Mónica Garrido, fue emitida en el canal público desde 1989 hasta 2011.

TVN partirá el año alegrándole la vida a sus televidentes

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

En televisión un nuevo año es sinónimo de estrenos o, en el caso de Televisión Nacional (TVN), también de reestrenos, dado que la señal echará mano a su «baúl de clásicos»

Como ha sido la tónica desde inicios de la pandemia del Coronavirus, en 2020, el canal público nuevamente recurrirá a su emblemática Área Dramática para refrescar su parrilla programática, partiendo el próximo año con el reestreno de Iorana.

A través de un spot, que ha sido compartido en las distintas plataformas de TVN, se confirmó que la teleserie protagonizada Francisco Reyes, Claudia Di Girolamo, Álvaro Morales y Alejandra Fosalba volverá a las pantallas a partir del martes 3 de enero, en el bloque de las tardes.

Estrenada en 1998, y ambientada en Isla de Pascua, la producción dirigida por Vicente Sabatini se suma a otras recordadas teleseries que el canal ha reestrenado como Romané, Pampa Ilusión y Sucupira, por mencionar solo algunas.

De acuerdo a la parrilla de enero publicada en el Área Comercial de la señal, Iorana será exhibida desde las 16.30 horas tras el programa Hoy se habla (15.00). Posteriormente, se emitirá la teleserie brasileña Terra Nostra (17.15) y el programa Carmen Gloria a tu servicio (18.15), conducido por la abogada Carmen Gloria Arroyo.

La recordada producción de TVN marcó el debut de Álvaro Morales en un rol protagónico, además de ser la primera teleserie de los actores Nicolás Saavedra y Néstor Cantillana. Por otro lado, la ficción incluye la participación como extra de Paz Bascuñán, quien durante las grabaciones se encontraba de vacaciones en Isla de Pascua, dio a conocer hace un tiempo.

Se alarga la semana para Tu Día: Tendrá inédito capítulo este sábado

Matinal Tu Día - Canal 13

Luego de una edición especial de sus respectivos matinales, TVN y Canal 13 tendrán una programación especial con motivo de la emergencia en Viña del Mar por un megaincendio forestal.

A través de un comunicado la señal pública informó que desde las 15.00 horas emitirá el programa Levantemos Viña en TVN, que continuará la senda de la unión de todas las áreas del canal y de sus rostros que se sumaron esta mañana en Buenos días a todos.

Esto, con el fin de «acompañar a las familias, entregar información, servicio, y ser parte de la coordinación de ayuda para los damnificados a través de ‘Desafío Levantemos Chile'», reza la misiva, donde se detalla que la programación se irá adaptando en función de cómo evoluciona la contingencia, además de informar en las pantallas y plataformas del canal de qué forma se puede ayudar a las personas afectadas por esta emergencia.

Algunos rostros que participaron esta mañana en Buenos días a todos. Imagen TVN.

«Hace una semana comenzamos a planificarnos en función de los incendios, para poner a disposición de la ciudadanía a todo el equipo de prensa y programación, pensando en TVN como un todo y nuestra misión», comentó el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas.

Asimismo, el ejecutivo explicó que por este motivo «nuestros conductores del matinal, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, se fueron inmediatamente a Viña del Mar para ayudar a los damnificados, y estamos haciendo una transmisión especial interprogramas con todos nuestros talentos y coordinados con las instituciones oficiales, así como con nuestro media partner Desafío Levantemos Chile para canalizar la ayuda y darle visibilidad a los casos humanos detrás de este desastre».

Ediciones especiales

Mientras los noticiarios de Mega, Chilevisión y Canal 13 han extendido sus ediciones de esta tarde producto de la tragedia en Viña del Mar, la exseñal católica también alista un capítulo especial de su matinal Tu Día.

Según pudo confirmar El Filtrador, el espacio será emitido de manera extraordinaria este sábado, contando con la participación de sus conductores, Priscilla Vargas y José Luis Repenning. Se evalúa que esta edición especial se emita desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

El canal que dominó la mañana gracias a cobertura de incendio en Viña

Imagen de: latercera.com.

Un amplio despliegue tuvieron esta mañana los distintos matinales en Viña del Mar a raíz del megaincendio forestal que desde este jueves afecta a la apodada «Ciudad Jardín».

Con periodistas en terreno y desde el set televisivo los conductores titulares, quienes en algunos casos también se trasladaron hacia Viña del Mar, los franjeados informaron durante toda la mañana respecto a la situación que viven cientos de familias damnificadas.

La cobertura de los canales de TV abierta sobre la emergencia, que aún mantiene en alerta a autoridades, tuvo una amplia sintonía esta mañana. Esto, dado que las señales elevaron sus índices de audiencia con respecto a lo registrado durante la semana.

De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas Contigo en la mañana marcó 7.4 puntos de rating online con peak de 10 unidades, logrando liderar en el bloque matutino y aumentar su sintonía en más de dos puntos por sobre lo alcanzado el día jueves.

El espacio de Chilevisión fue conducido desde su estudio por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, mientras que en terreno contó con la participación de los periodistas Stjepan Tarbuskovic y Paulina Padilla.

Por otro lado, Mucho Gusto dejó atrás los 4.5 puntos de rating online que promedió ayer, alcanzando 6.4 tantos este viernes. Tras el matinal, que realizó una edición en conjunto con el Departamento de Prensa de Mega, aparece Tu Día con una media de 4.8 unidades.

La apuesta de Canal 13, cuya edición de este miércoles alcanzó 3.6 puntos, fue conducida por Priscilla Vargas mientras que José Luis Repenning fue el encargado de informar desde Viña del Mar. En tanto, Buenos días a todos también contó con una jornada especial con distintos rostros de TVN, lo que le permitió pasar de 2.2 puntos (miércoles) a un promedio de 3.2 unidades.

Información útil

En horas de esta tarde, la alcaldesa Macarena Ripamonti actualizó los centros de acopio en la comuna de Viña del Mar. Además, junto con agradecer la ayuda que se ha recibido durante este día, informó que ya no se necesita más ropa y entregó detalles respecto a atención veterinaria de emergencia, en el Liceo Guillermo Rivera, ubicado en calle Álvarez 708.

La «danza» de nombres para Aquí se baila la lidera un rostro de CHV

Aquí se baila - Canal 13

Tal como adelantó El Filtrador, la competencia de baile será nuevamente la gran protagonista de las noches de Canal 13 el próximo año, con el regreso a las pantallas de Aquí se baila.

El estelar, emitido entre enero y abril pasado, fue aprobado para una nueva temporada, la cual, siguiendo la temática de las dos entregas previas, pondrá a prueba a distintas figuras televisivas sobre la pista de baile.

Prevista para estrenarse en marzo, el programa se alista como una de las grandes apuestas de Canal 13 tras la realización del Festival de Viña 2023. Además de participantes y bailarines, uno de los aspectos importantes que se trabaja es la composición del jurado.

Si bien fuentes ligadas a Canal 13 aclaran que de momento no se ha cerrado quienes serán los encargados de evaluar la competencia, lo más probable es que el estelar vuelva a contar con la participación de los bailarines Karen Connolly y Neilas Katinas, además de la animadora Francisca García-Huidobro.

Esta última, cabe precisar, actualmente es parte del panel del programa de imitadores de Chilevisión Yo Soy, donde comparte con Antonio Vodanovic y Jean Philippe Cretton, quien se sumó como jurado en reemplazo del actor Cristián Riquelme.

Aquí se Baila - Canal 13
Neilas Katinas, Karen Connolly y Francisca García-Huidobro volvería a ser jurados de Aquí se baila. Imagen archivo.

Mientras Canal 13 está en proceso de definiciones en cuanto al regreso de Aquí se baila, que volverá a ser conducido por Sergio Lagos y producido por Secuoya, ya comenzaron a surgir los primeros rumores respecto a los participantes.

En redes sociales, el perfil Pulso Mediático reveló que Anita Alvarado y la abogada Helhue Sukni serían parte del estelar, algo que aún no ha sido confirmado oficialmente.

TVN convocó a rostros históricos y actuales para un matinal especial

Buenos días a todos - TVN

«Chile ayuda a Viña» lleva por nombre la edición especial que este viernes ha desarrollado el matinal de TVN, Buenos días a todos, a raíz del megaincendio que se desató en Viña del Mar la tarde de este jueves.

Para ello, el franjeado convocó a distintos rostros que se han desplegado durante la jornada para informar respecto al siniestro que ha resultado en la destrucción de 131 viviendas. Además, autoridades informaron la muerte de dos personas y un total de 30 lesionados, al momento del cierre de esta edición.

En el estudio, el especial del matinal ha sido liderado por la abogada Carmen Gloria Arroyo; Jorge Hevia y Margot Kahl, dos históricos de Buenos días a todos; la dupla compuesta por Gino Costa y Yamila Reyna, y la conductora del estelar Famosos a clases, Ivette Vergara.
Buenos días a todos matinal
Las conductoras Ivette Vergara y María Luisa Godoy han sido parte de la especial jornada del matinal.

Por su parte, la periodista Paulina Alvarado y María José Castro, integrante de Hoy se habla, han estado atentas a las redes sociales para difundir distinta información y ayuda.

En tanto, en terreno el periodista Rafael Venegas, además de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, quienes asumirán la conducción del programa matutino el próximo año, ha realizado distintos despachos desde las zonas afectadas por el incendio.

«Sé que hoy es difícil decir ‘muy buenos días’, pero muy Buenos días a todos se ha unido como representación del espíritu de TVN. Por eso quisimos empezar esa mañana de una forma distinta, estamos coordinando todo el personal de Televisión Nacional de Chile para estar como canal público informándolos, acompañándolos y dando una luz de esperanza para levantar nuestro país», fueron parte de las palabras de Carmen Gloria Arroyo al inicio del matinal.

La respuesta de «la jueza»

Por otro lado, en redes sociales Carmen Gloria Arroyo decidió responder un tuit en el que se cuestionaba su «desconocimiento técnico» con respecto al incendio en la «Ciudad Jardín».

Junto con precisar que su opinión «jamás pretende ser la de un experto en materias que no son de mi competencia», la abogada apuntó -en un segundo tuit- que «mi impresión debe ser similar a quien no es experto y esperaría que las autoridades en momentos como estos entregaran información NO para expertos».

Desmienten por partida doble a Israel por información sobre rostro de Prensa de TVN

La tarde de este jueves las alarmas se encendieron al interior de la industria televisiva a raíz de un rumor vinculado a la apodada «grúa televisiva» y que tuvo como protagonista a la periodista de TVN Constanza Santa María.

Fue en el programa Sígueme y te sigo (TV+) donde el periodista Mauricio Israel lanzó una «bomba» al asegurar que la conductora del noticiario 24 Horas Central y el programa Estado Nacional dejaría la señal pública este año.

De acuerdo a la información que entregó en el espacio de farándula, la nueva casa televisiva de Santa María sería nada menos que Canal 13, señal que dejó en 2020 para recalar en TVN. «Llegaría a Tele13 y T13 Radio», comentó el también conductor del programa deportivo Círculo Central (TV+).

Constanza Santa María
Constanza Santa María no se movería de TVN. Imagen de archivo.

¿Se activa la grúa?

Pese a lo atractivo que suena un posible regreso de Constanza Santa María a la exseñal católica, fuentes ligadas a la señal privada desmienten que la periodista vuelva a ser parte de Canal 13.

Asimismo, al interior de TVN también descartan que la conductora de noticias deje el canal. De hecho, explican a El Filtrador que Santa María está contemplada para todos los proyectos del Departamento de Prensa el próximo año, por lo que su permanencia en Bellavista 0990 sería prácticamente un hecho.

Es preciso recordar que hace semanas trascendió que la periodista asumiría la conducción del Buenos días a todos, rumor que se encargó de desmentir. Días más tarde TVN confirmó a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes como conductores del matinal.

La curiosa demanda internacional que complica a CNN Chile

CNN Chile

Una insólita situación atraviesa la cadena estadounidense CNN, la que a fines de noviembre fue denunciada junto a sus filiales de Filipinas y Chile por una presunta infracción de derechos de autor.

Según detalla Diario Financiero, Freeplay Music (FPM) -una de las librerías musicales más importantes del mundo- acusa que las señales han utilizado diversas piezas sin haber efectuado la compra de sus respectivas licencias, detallando en la demanda el uso de 115 obras en al menos 283 videos. En el caso de Chile, de momento se habrían utilizado tres melodías dentro de 19 videos.

«La copia masiva no autorizada de las obras tampoco fue perpetrada por error. Los requisitos de licencia y pago se describen claramente en el sitio web de FPM. FPM avisó a CNN de esta infracción, pero la carta fue ignorada», dice el documento presentado por la entidad ante la corte distrital de California.

De este modo, la compañía fundada en Delaware expresa que se trata «de una infracción deliberada de los derechos de autor por parte de los ‘Goliats’ de los medios de comunicación que, como grandes cadenas de radiodifusión experimentadas que encargan y conceden licencias de música constantemente, saben que necesitan obtener una licencia adecuada antes de utilizar comercialmente las obras».

Freeplay Music
Freeplay Music es la compañía que demandó a las filiales de CNN en Estados Unidos, Filipinas y Chile | Imagen: Archivo.
Como consecuencia del acto ilícito, Freeplay Music exige una indemnización de US$150 mil por cada obra utilizada, lo que se traduce en un monto total superior a los US$17 millones.

«La conducta de CNN Chile y CNN Filipinas ha causado, continúa causando y seguirá causando un gran daño a FPM, daño que no puede ser medido con precisión en términos monetarios, y por lo tanto, a menos que sea ordenado por el tribunal, FPM sufrirá un daño irreparable», afirmaron desde la compañía.

La respuesta de CNN Chile

El medio antes citado se contactó con la señal chilena ubicada en la ex Machasa y afirmaron que «este caso se está viendo directamente en Estados Unidos y CNN Chile no ha sido notificado por ninguna demanda».

A Mega no le dio «Mucho Gusto» recibir otra millonaria sanción

Mucho Gusto - Mega

No ha sido una semana fácil para el matinal Mucho Gusto de Mega, ya que sumado a una dura batalla por la sintonía contra el programa Tu Día (Canal 13), debe lidiar con una sanción instruida por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Todo ocurrió el 2 de agosto pasado cuando el espacio matutino exhibió una nota que daba a conocer sobre el aumento de violencia en la zona norte del país, centrándose en el crimen de un joven de 16 años producto de una banda delictual en la ciudad de Antofagasta, afirma el acta de la sesión efectuada por el organismo fiscalizador el 12 de diciembre.

Durante el desarrollo de la noticia se muestra en reiteradas veces el registro del asesinato del adolescente -cuya acción se encuentra censurada- mientras que los familiares y vecinos entregan su testimonio exigiendo a las autoridades gubernamentales mayor seguridad en la región.

Luego de más de media hora de la muestra en bucle de la imagen, el padre del joven fallecido le pide a la producción de Mucho Gusto que deje de exhibir la escena del crimen de su hijo, mostrándose visiblemente afectado por la situación, sin embargo, de nada sirvió su petición, ya que momentos más tarde emergió de nuevo en pantalla el registro para quedarse por otros tres minutos.
Mucho Gusto - Mega
Imagen: Mega.

Por este motivo y en virtud de la reincidencia de similares acciones en otras informaciones, el CNTV resolvió sancionar a la señal de Bethia con una multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales ($12,2 millones aproximadamente) al incurrir en contenidos audiovisuales «violentos y sensacionalistas que podrían incidir negativamente en el bienestar y la
estabilidad emocional de los deudos del menor víctima de la agresión exhibida en pantalla,
así como también de los menores de edad presentes al momento de su exhibición».

Pese a que Mega argumentó en su defensa que lo informado es un hecho de "interés público", la entidad reguladora explicó que "la construcción audiovisual de la nota informativa que exhibe la concesionaria es susceptible de ser subsumida en la definición del artículo 1° letra g) de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, en tanto, sin parecer necesario para cumplir la función de informar adecuadamente a la población sobre el hecho criminal y las protestas ciudadanas generadas en Antofagasta debido al aumento de la delincuencia, la concesionaria exhibe de forma reiterada, en 57 oportunidades, la secuencia de video donde un adolescente de 16 años es abordado en la vía pública por un grupo numeroso de sujetos que proceden a atacarlo, propinándole golpes y heridas cortopunzantes que finalmente le causan la muerte".

No obstante, Mega todavía tiene una última opción para revertir la sanción, puesto que podría presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago en un plazo de cinco días hábiles posterior a la notificación.