Felipe Avello vuelve a la TV: será el entrevistador en la segunda temporada de «Detrás de la risas»

Felipe Avello

Tras su exitoso debut de anoche en el Festival de Viña, Felipe Avello se prepara para su regreso a la televisión: liderará la segunda temporada del programa «Detrás de la risas».

Dos Gaviotas, el aplauso del público y la consagración sobre el escenario más importante de Latinoamérica. Luego de cinco años sin casa televisiva, Avello trabajará en conjunto con TVN para cumplir el rol de entrevistador del espacio que en marzo regresará a la pantalla chica.

Nicolás Opazo, productor ejecutivo del programa, explica a El Mercurio la decisión de realizar un nuevo ciclo, así como también de posicionar al comediante como vínculo entre los protagonistas del capítulo y el televidente.

[adsense]

«Durante el año surgió la idea de hacer el mismo programa, pero con un entrevistador, que le da un valor agregado. Felipe parecía el más adecuado», sostiene el ejecutivo del canal público.

Además, «me parecía estaba en un buen momento. Se maneja con los conceptos de tele y es querido por comediantes y humoristas chilenos», añade Opazo.

Captura TVN

Nuevamente en pantalla

«El regreso a la televisión fue porque me interesó el proyecto y es un placer compartir con los colegas y saber cómo han hecho sus rutinas» , expresa Felipe Avello sobre su retorno a la tv. «Tener una conversación relajada es súper grato y me gustó cómo era el formato cuando me entrevistaron. Por eso acepté», agrega.

En esta misma línea, más que extrañar el rol de entrevistador, lo que más le agrada del proyecto es la posibilidad de conversar con sus pares y «revivir las rutinas me parece muy entretenido», afirma.

A pesar de que en marzo Avello se enfocará en este nuevo desafío, el productor de «Detrás de las risas» adelanta que ya tienen unos cuantos capítulos grabados. Parte de los protagonistas serán Rodrigo Vásquez, Belén Mora, Chiqui Aguayo y Flaite Chileno, todos ellos humoristas que se han presentado en festivales televisados por TVN, precisa El Mercurio.

[adsense]

Estrenan spot de «Río Oscuro» la nueva teleserie nocturna de Canal 13

Aprovechando la transmisión de la versión número 60 del Festival de Viña del Mar, Canal 13 estrenó el spot de su nueva teleserie nocturna ???Río Oscuro???, el thriller que sucederá a la exitosa producción ???Pacto de Sangre???.

Luego del éxito de la teleserie nocturna que tiene como protagonistas a Ignacia Baeza, Álvaro Espinoza, Pablo Macaya, Néstor Cantillana y Pablo Cerda, la ex señal del angelito continuará por la misma senda y entregará en los próximos meses una apuesta ligada al thriller psicológico que promete atrapar a la audiencia.

La nueva producción dramática contará con un elenco de lujo encabezado por Amparo Noguera, Mariana Di Girólamo, quienes debutan en Canal 13, además de Julio Milostich, Claudia Di Girólamo, Alejandra Fosalba, Katyna Huberman , Lorena Bosch, Marcial Tagle, Josefina Fiebelkorn y Jorge Arecheta.

[adsense]

Historia

Captura Canal 13

???Rio Oscuro??? será dirigida por Cristián Mason y la idea original es de Víctor Carrasco. La teleserie narra la historia de Clara (Amparo Noguera), una madre desesperada por la extraña desaparición de su hijo Manuel (Jorge Arecheta), en un pueblo perdido, en el que nadie es lo que aparenta ser, y sus habitantes esconden oscuros secretos. Ella al ver que ni la policía ni la justicia avanzan con el caso, decide ir al lugar donde ocurrió el hecho e investigar por su propia cuenta.

Tía y sobrina juntas en pantalla

Foto Archivo Guioteca.com

Canal 13 reunirá nuevamente en pantalla a las otroras protagonistas de las producciones de TVN , Amparo Noguera y Claudia Di Girólamo. Además por primera vez Mariana compartirá escena con su tía Claudia.

Al ser consultada si tendrán muchas escenas juntas, Mariana comentó a La Cuarta que ???no sé bien si nos tocará compartir demasiado, no estaremos vinculadas en línea familiar, pero es un elenco pequeño, así que seguro nos cruzaremos???.

Por su parte, Claudia precisó que ???este encuentro me llena de emoción, pero también me da mucho orgullo, estoy muy feliz de compartir escena con ella en la televisión, va a ser un gesto muy profundo de amor y de potencia también. La Mariana es súper profesional, matea, concentrada y verla en eso, es maravilloso. Este encuentro era parte de un sueño profundo???.

https://www.instagram.com/p/BuSQ07fn6QZ/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1rsdchjtjlbnb

[adsense]

Avello y mensajes para Venezuela: Los hitos que marcaron la primera noche festivalera

Festival de Viña Avello

En sus sesenta años de existencia, el Festival de Viña había tenido escasas oportunidades de manifestar su ???opinión???. Es que salvo algunas intervenciones de artistas invitados en distintas épocas (Bigote Arrocet, Illapu, Puma Rodríguez o Jorge González), el certamen latino más grande del orbe no conocía de una línea editorial explícita y reconocible.

???Democracia y libertad para Venezuela» fue la frase que marcó a fuego la jornada inaugural de esta nueva versión. La voz de Martín Cárcamo provocó aplausos y pifias en una parte del público. Lo más trascendente es que sembró la gran interrogante: ???¿Es válido teñir el Festival de crítica a un gobierno latinoamericano????. Si bien nadie desconoce que el mandato de Maduro tiene sumido al pueblo venezolano en una severa crisis, el lugar no parecía el indicado.

Tras el cuestionable speech del animador ???rubio natural???, las redes sociales fueron implacables. Recordaron desde Bigote Arrocet, quien el año 1974 cantó ???Libre??? pocos meses después del Golpe Militar; y El Puma Rodríguez, quien en 1981 pronunció su ya mítica frase ???hay que escuchar la voz del pueblo???, en clara alusión a la situación que vivía el país, en plena dictadura.

[adsense]

El trabajo de fonoaudiología a María Luisa Godoy dio sus frutos. Con una modulación y pronunciación perfecta, la animadora matinal se mostró segura y perfecta en sus intervenciones, salvo  en el inicio donde recibieron el discurso fraccionado por sono, lo que provocó que el resultado fuera forzado.

Tal como se sabía, la obertura fue un homenaje a Lucho Gatica. Seis voces -Yuri, Américo, Denise Rosenthal, Beto Cuevas, Francisca Valenzuela, Carlos Rivera y Claudia Acuña- dieron vida a un tributo que fue presenciado con respeto por el público. La Gaviota de Platino entregada -sin emoción- al productor Humberto Gatica, cerró la obertura.

Si bien nadie discute que Lucho Gatica merecía el tributo, se echó de menos un guiño a los sesenta años de Festival. En seis décadas hay momentos, imágenes, imborrables para el público.

Imagen: ADN Radio

Avanzó la noche y los mensajes anti chavistas se apagaron en la medida que el ritmo de Wisin & Yandel se tomó la Quinta Vergara. Tras su rítmica actuación, comerciales. El momento en que María Luisa Godoy y su compañero interactuan con el público, específicamente con el palco. La animadora, algo hiperventilada por la euforia, invitaba a viva voz a visitar el restaurante que tiene Cárcamo en Viña del Mar. Mientras ella realizaba la ???mención comercial???, el animador trataba de acomodar su una chaqueta blanca cruzada de lana de seda que le quedaba, por lo menos, dos tallas grande. Si su diseñador, Sergio Arias, quiso ser vanguardista, no lo logró. Mal.

La escenografía, perfecta. Las pantallas nuevamente fueron el elemento central; sin embargo, a pesar de tener tantas, el público en la Quinta echó de menos utilizarlas para ver quién cantaba en la obertura, por ejemplo. Recordemos que la Quinta Vergara es un coliseo donde asisten más de 15 mil personas por noche y no todos van a palco.

La trastienda

No es primera vez que Ignacio Gutiérrez toma el micrófono del backstage festivalero; no obstante es primera vez que se mostró tan eufórico con la intención de mostrar sus capacidades ante una eventual candidatura a Viña 2020. Para nadie es un secreto que Nacho sueña con animar el Festival y sabe que TVN tiene que poner a la figura masculina para la versión del próximo año. ¿En campaña, Nachito?

Cualquier sistema predictivo (cartas, bolas mágicas, conchas) habría determinado que la actuación de Felipe Avello sería un éxito. Es que el standapero venía en racha y se presentaba como favorito. Por eso a nadie sorprendió cuando realizó una impecable rutina y se llevó los máximos galardones: gaviotas de plata y oro.

A las 01.35 minutos comenzó la competencia internacional. Nuevamente, tal como en la era Chilevisión, la hora fue un factor adverso. El criterio fue la suma de audiencia y se alzaron voces que pidieron respeto por la música. Nada nuevo.

Al cierre el ritmo de Sebastián Yatra, aquel intérprete que viaja por el mundo con la mamá y que goza de una popularidad de rockstar.

La ???sociedad??? de TVN y Canal 13 faculta a ambas estaciones a promocionar sus programas, no siempre de manera coherente con el ritmo del show. El saludo a Carolina Arregui y Pancho Reyes, por ejemplo, fue abrupto e intempestivo, un tanto a la fuerza. Punto a corregir.

El promedio de audiencia (sumado Canal 13 y TVN) logró 31,4 puntos de rating para el Festival con un peak de 45 durante el show de Avello. Muy lejos Mega con 4,6, CHV 3,6 y La Red 0,6.

[adsense]

Peak de sintonía: Felipe Avello triunfó en el Festival de Viña

Felipe Avello

De periodista a comediante, Felipe Avello se subió por primera vez al escenario del Festival de Viña y, como dice el popular dicho, «se metió al público en el bolsillo».

Después de su gran paso por el Festival de Olmué el pasado año, el humorista debutó en la Quinta Vergara en la primera noche del certamen que, por cierto, fue un éxito de ventas.

[adsense]

Con una rutina simple y muy fiel a su humor lúdico, Avello conquistó al «Monstruo» que desde un comienzo disfrutó del show que según comentó el artista, fue especialmente preparado para esta ocasión.

Asimismo, tal como lo hizo en El Patagual, «El Pececillo» invitó a distintos asistentes a formar parte del espectáculo para realizar su segmento musical. CNCO, Backstreet Boys e Inti- Illimani fueron parte de los artistas a los que «homenajeó», siendo acompañado en todo momento por las carcajadas del público.

El éxito de su rutina también se vio reflejada en la sintonía que obtuvo. Si bien este año el rating será medido de manera conjunta entre los canales organizadores, durante la presentación de Felipe Avello Canal 13 marcó un promedio de 26.7 puntos y peak de 29 unidades, superando incluso a los aplaudidos Wisin & Yandel.

https://www.instagram.com/p/BuSlZyknmxp/?utm_source=ig_web_copy_link


Reacciones en Twitter

En tanto, los usuarios de redes sociales igual disfrutaron de la rutina de Avello, quien durante cerca de una hora entretuvo al público, ganándose su ovación y la Gaviota de Plata y Oro. Mira a continuación parte de los comentarios que se repitieron en Twitter donde fue Trending Topic.

https://twitter.com/Calico_Chimmy/status/1099883729277911041

[adsense]

El esperado reencuentro de Wisin & Yandel hizo bailar a la Quinta Vergara

Wisin & Yandel

Son 60 años del Festival de Viña y en la Ciudad Jardín comenzaron con todo esta nueva edición, en la que Wisin & Yandel fueron los encargados de abrir los fuegos con un repertorio lleno de éxitos.

«Como antes» fue la canción escogida por los puertorriqueños que, a eso de las 22:23 horas dieron inicio a su tan esperado show. Y cómo no, si en 2013 fue su último paso por la Quinta Vergara, año en que también decidieron separarse.

Por ello, su presentación de esta noche adornó con una este reencuentro de la «Doble U y la I griega» que en agosto del año pasado anunciaron a sus fanáticos que regresarían a los escenarios.

[adsense]

Más de dos décadas juntos y un sinfín de hits como «Sexy movimiento», «Ahora es», «Noche de entierro», «Rakata» fueron parte del setlist que hizo bailar a todo el público en Viña.

Pero no sólo de temas antiguos se compuso su show, pues «El dúo de la historia» exhibió parte de su último álbum, «Los Campeones del pueblo: The Big Leagues» como el sencillo «Reggaeton en lo oscuro». Incluso tuvieron una sorpresa para sus seguidores, invitando a Pedro Capó con quien cantaron «Calma».

Un monstruo que lo dio todo

Antes de su espectáculo, los artistas publicaron un video en Instagram en la que expresaron su emoción de regresar al Festival de Viña. «Estamos felices porque nuevamente vamos a cantarle a gente buena, a gente que amamos, a gente que desde el principio dijo que sí», manifestó Wisin.

Wisin & Yandel
Yandel | Canal 13

Los años pasan, seis para ser exactos desde su último paso por el certamen viñamarino, pero el público los recibió con los brazos abiertos, igual que cuando debutaron en Viña.

Así, Wisin & Yandel dieron inicio a la primera jornada del Festival de Viña, con todos los reconocimientos en mano y demostrando que siguen más vigentes que nunca.

[adsense]

Daniel Valenzuela, Bárbara Rebolledo y Cristina Tocco conducirán nuevo programa de TV+

TV+
Archivo

Como todos los años, la pantalla chica se renueva en marzo. A pocos días de que este mes comience, TV+ afina los detalles para un nuevo programa que reunirá a Daniel Valenzuela, Bárbara Rebolledo y Cristina Tocco.

Cercanos al ex canal UCV TV adelantan a El Filtrador que la apuesta se trata de un espacio nocturno que iría de domingo a jueves, mientras que el horario tentativo para salir al aire sería a las 23:00 horas.

De ser así, la señal televisiva haría una profunda reestructuración en su programación. Esto, porque en dicho horario ya se emiten diversos espacios, como las series internacionales como «Monk» y «Criminal Minds». Asimismo, también se encuentra el programa conducido por Juan Carlos Valdivia, «Toc show», que precisamente se emite de domingo a jueves a las 23:30 horas.

¿Cómo resolverá este choque de horarios TV+? Eso está por verse. Claro que como suele suceder en televisión, los proyectos siempre están expuestos a sufrir nuevos cambios.

[adsense]

Formato

De momento, la apuesta nocturna no tiene un nombre definido. No obstante, lo que sí ya está claro es en qué consistirá el programa que se asemeja bastante al extinto «Pasiones».

La idea detrás del proyecto televisivo es oír historias, en su mayoría amorosas o «del corazón», como expresan diversas fuentes. Para ello, los conductores estarán acompañados de un panel de  consejeros.

Quien tiene experiencia de sobra en espacios de este estilo es Bárbara Rebolledo, animadora que durante años lideró «Pasiones» hasta que éste fue cancelado por TVN.

Ahora, en este nuevo desafío en TV+ compartirá roles con Daniel Valenzuela y la actriz Cristina Tocco, quien de seguro aportará la cuota lúdica al programa.

https://www.instagram.com/p/Bt35eFBgk9p/?utm_source=ig_web_copy_link

[adsense]

¿Cuánto vale el Show?: El ???efecto Iván Núñez??? en medio de las pérdidas y despidos masivos en TVN

Con un 2018 que dejó un negativo balance de despidos masivos y millonarias pérdidas, la señal nacional TVN enfrenta duras críticas por lo que, según acusan los sindicatos, resultaría la contradicción respecto a la nueva adquisición: el periodista Iván Núñez.

Sobre azul

Es la mañana del 4 de diciembre, apurado, un hombre irrumpe en un estudio de Televisión Nacional. No es el estándar de la televisión, viste una camisa celeste con el primer botón desabrochado, pantalones color vino tinto y su cabeza está recubierta de rulos negros entrelazados con incipientes canas. Contrasta con las cuatro personas que forman parte del panel.

Sin desperdiciar ni un segundo, comienza con un mudo parlamento. ???Hay una angustia terrible??? es lo que se alcanza a oír mientras el sujeto habla directamente con el panel. ???No lo estamos escuchando porque no tiene micrófono???, replica Ignacio Gutiérrez. A Roberto Reyes, presidente del Sindicato N° 1 de TVN, no le interesa y continúa hablando frente a las cuatro personas en el centro del estudio y explicando el dilema que le tiene tan afectado.

Cuando el micrófono llega, ya no sólo le oyen los panelistas, sino miles de televidentes que a esa hora se encontraban viendo el matinal ???Muy Buenos Días??? por las pantallas de TVN.

???Quiero ser el vocero de mis compañeros que hoy día están viviendo un terrible dolor, de verdad, perder el empleo y la implicancia que tiene este canal para la sociedad, para este país (???) La televisión la hacemos las personas. Aquí, ahora, detrás de cámara hay unos compañeros, a los cuales quiero, respeto y admiro mucho, que están suplantando a mis compañeros anteriores, mis compañeros con 40 años, con 45, 49 años. De verdad que la forma en que se hizo esto está mal, horrible (???) No podemos decir ???que venga la mano de obra más barata??????, dice Reyes, mientras se dirige a la cámara con los ojos vidriosos.

Luego, Roberto detiene en seco las explicaciones que Ignacio Gutiérrez comenzó a ofrecer sobre el asunto. ???Mira, aquí está Julio. Julio nació con la televisión pública???, sentencia Reyes, mientras ejecuta un ademán que invita a su compañero a entrar a escena. Julio es camarógrafo con 49 años de experiencia en el canal. Un tanto desarreglado, con las manos en los bolsillos, el cabello cano y una gorra azul reposando sobre su cabeza, se instala justo al lado de Roberto.

???Esto se veía venir, pero encuentro que fue muy feo lo que hicieron, podrían habernos avisado (???) Ayer uno (de mis compañeros) se sentó a almorzar y lo llaman a la oficina para decirle que se va», dice Julio.

El parlamento se refiere a los despidos masivos que TVN ejecutó y que culminaron recién el 3 de diciembre con 80 trabajadores, de diversas áreas, desvinculados de la señal estatal.

La frase clave salió de los labios de María Luisa Godoy, cuando, en un intento por aplacar los dichos de Roberto, señaló que ???es complejo, no dan los números y por eso se están produciendo despidos masivos (???) Son ajustes que el canal tiene que vivir para sobrevivir???, explicó Godoy con algo de frialdad.

Ese día, el asunto de la crisis interna que se gesta al interior del canal entró forzadamente en la pauta de prensa de la propia estación.

Hoy se vuelven a encender las alarmas, puesto que la reciente contratación del experiodista de Chilevisión, Iván Núñez, para ejercer funciones en TVN, llamó la atención de los sindicatos, donde al menos uno de ellos, cuestionó la decisión del canal, que en su momento arguyó el tópico del dinero y la reestructuración para desvincular a sus trabajadores.

[adsense]

Dinero de la casa

En concreto, las dificultades que atraviesa TVN se encuentran en su punto más crítico respecto a la relación con los trabajadores.

En ese sentido, la característica más visible y portentosa es el asunto del dinero que percibe la estación, y es que los números no son del todo favorables para el canal estatal. Sin ir más lejos, 2018 cerró como el sexto año en que la señal lleva acumulando pérdidas.

Eventualmente, según señaló Publimetro, para el año 2013 se acumuló un déficit de US$ 10.000.000. Luego, esta cifra se incrementó en los siguientes años con US$11.000.000 para 2014 y el 2015 se disparó hasta acumular US$ 41.000.000.

El 2016 lograron sopesar ciertas dificultades, recortando las pérdidas a la cifra, no menos grave, de US$ 22.000.000 y luego US$ 15.000.000 para 2017.

2018 continuó con la tónica que se había venido repitiendo durante los años, y es que al cierre de septiembre del año pasado, la cifra que se informaba la estación mantenía como pérdida era de US$ 11.000.000.

La palabra rentabilidad parece haber quedado borrada, al menos por un tiempo, en TVN. Sin embargo, sumado a ello, la crisis del canal tiene un factor importante y este año que se remite no sólo a los bajos ingresos percibidos, sino que los aportes estatales también fueron reducidos.

En concreto, este año ni siquiera se hizo un esfuerzo por ejecutar una misión de salvataje, sino que apostaron, en todo su aparataje, por las medidas de austeridad al interior del canal.

Así, según indica La Tercera, a principios de noviembre la Dipres (Dirección de Presupuestos) aprobaba la tan esperada capitalización para TVN, sin embargo, sorpresa y caras largas causó el hecho de que, mientras la señal aguardaba por la aprobación de US$ 47.000.000, el organismo brindó menos de la mitad, alcanzando la cifra de US$ 22.000.000, siendo esto apenas el doble de las pérdidas con las que cerraron a septiembre del año pasado.

Sumado a ello, se dio la aprobación para que la señal estatal viabilizara otras posibilidades para obtener dinero en el mercado financiero, abriendo la posibilidad de que ésta pudiera pedir créditos y endeudarse con la banca privada.

La configuración con la que TVN se rentabiliza quedó fijada este año con una fórmula de 64,75% de sus ingresos de explotación y 35,25% por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros, según indica Emol.

[adsense]

El Factor Núñez

El episodio donde Reyes irrumpió en el estudio no responde a nada nuevo, sino que a la seguidilla de despidos masivos que se gestaron dentro del canal en el 2018.

Sin ir más lejos, apenas un mes antes de su interrupción en el matinal, se ejecutó una acción por parte de TVN de similares características, ante lo cual, los sindicatos 1, 2 y 3 del canal expresaron, según indica El Mercurio, que hasta el 1 de noviembre pasado, los despidos «representan casi el 10% de la planta del canal. Compañeros que se unen a los más de 400 que fueron exonerados hace poco tiempo».

Ante dicha situación efectuaron de igual forma una mordaz crítica al directorio, que en diversas oportunidades ha intentado frenar, inútilmente, las repercusiones.

«Estamos sufriendo las consecuencias de la ineptitud de los gerentes» declararon los sindicatos en su oportunidad, sin embargo, añadieron un factor extra, que incluso antes de las quejas por la contratación de Iván Núñez, ya sonaba al interior de la estación.

???(Los gerentes) Han sido responsables por suscribir contratos millonarios con figuras de la televisión, lo que ha provocado groseras distorsiones salariales»,   expresaron a principios de noviembre del año pasado.

???Seguir pagando 20 a 25 millones mensuales, en estos momentos, es irresponsable???, dijo en 2015 Santiago Pavlovic a Publimetro. Casi tres años más tarde, a través de una tenaz columna enviada a El Mercurio, el profesional criticaba de igual forma las remuneraciones aduciendo que ???parece oportuno plantear que el canal público no debiera seguir pagando sueldos estratosféricos que no se condicen con su situación económica, su condición de empresa pública ni con su nivel actual de rentabilidad o, mejor dicho, de pérdidas???.

El dilema se acrecentó cuando cerca de 850 trabajadores de la estación afiliados a los sindicatos prepararon una huelga para negociar un jugoso bono de $1.200.000 por término de conflicto, donde volvió a hacer eco el asunto del dinero y las pérdidas que el canal ha tenido.

En respuesta a la excusa de medidas de austeridad que arguyó la empresa, los trabajadores fueron tajantes, señalando que en ese caso deberían ser aplicadas también a los altos ejecutivos, rostros y actores de renombre para acabar con sueldos que llegan incluso a los $20.000.000, según indica La Tercera.

Esta semana se efectuó la contratación de Núñez, y la decisión, sumada a la situación financiera del canal, no parece haber dejado contentos a los sindicatos. Es así, que esta mañana se dio a conocer una misiva enviada por el sindicato N°3 al presidente del directorio, Bruno Baranda.

En el documento, según recoge Emol, se publica que ???»por la mañana se nos confirmó la contratación de Iván Núñez como nuevo rostro de prensa lo que ha provocado una entendible reacción de Gonzalo Ramírez, ampliamente publicitado junto a Carolina Escobar como los presentadores del noticiario 24 Horas Central (???) llama la atención por el compromiso económico que representa para la empresa, fuera de toda lógica y en sentido contrario al discurso de la administración???.

El sindicato aclaró que por ningún motivo se cuestionan sus aptitudes profesionales, sino el doble discurso por parte de TVN hacia ellos.

«Pero se nos produce una gran contradicción si por un lado se nos está pidiendo nuevamente un gran esfuerzo a los trabajadores y que renunciemos a derechos y beneficios legítimamente ganados en base a largas y extensas jornadas de negociaciones, huelgas incluidas, y por otro, desechamos nuestro patrimonio personal e incrementamos un costo no menor en lo económico», sembrando las dudas sobre si el mismo canal que por los presuntos problemas financieros despide a sus trabajadores, está en condiciones de contratar rostros con el peso de Núñez.

Es así que la crisis interna que TVN vive está lejos de terminar. Con un negativo balance anual de pérdidas millonarias, con cientos de empleados menos en sus filas y una división entre los ejecutivos de la estación y sus trabajadores, TVN seguramente quedará fichado en la palestra de temas en la industria televisiva.

En cuanto a Roberto Reyes y sus compañeros de los diversos sindicatos, la pugna por conseguir un trato justo se vislumbra continúe, por mucho más tiempo.

[adsense]

Gala Viña 2019: la misma receta, pero con distintos resultados

Gala Viña 2019

Cuando las cosas funcionan, ¿para qué cambiarlas? Ese fue el pensamiento de TVN al organizar la Gala de Viña 2019. El equipo, liderado por Pablo Manríquez (director de Muy Buenos días), ocupó una fórmula idéntica a la empleada por CHV durante los años anteriores, pero con graves falencias en lo técnico.

Ciento ochenta famosos ???algunos no tanto en honor a la verdad- fueron parte de la gran alfombra roja. El sistema contemplaba una gran carpa donde las figuras esperaban el llamado de la producción. Muchos trataban de mirar de reojo si la chica audífonos venía hacia ellos. Era el instante de dejar al lado el espumante e ir a enfrentar las miradas y las críticas.

La lista contemplaba a actores con un profundo discurso público de odio a todo lo que huela a prensa rosa, pero con un corazón farandulero. Amparo Noguera, Julio Milostic y Marcelo Alonso fueron algunos que mostraron sus diseños en la red carpet criolla.

En lo estrictamente televisivo, la transmisión conservó los tiros de cámara de sus antecesores y el esquema en su totalidad. La gran novedad fue el escenario donde Nacho Gutiérrez, vestido con una chaqueta idéntica a la usada por Rafael Araneda. La conversación fue un aporte, pero dejaba a quienes pasaban por la alfombra sin posibilidad de ser vistos en pantalla.

[adsense]

Primeros minutos de la Gala Viña 2019 (Captura de pantalla: Canal 13)

El audio fue otro problema insoluble. Durante varios minutos no se escuchó la voz de los conductores. Según se explicó, fue culpa de micrófonos inalámbricos ajenos a la producción. Lo cierto es que en una transmisión de este tipo acoples y un mute prolongado pasan a ser fallas graves.

Pero el público, en sus casas, pareció no importar estos errores técnicos. El rating conjunto de TVN y Canal 13 alcanzó un promedio de 36,9 puntos con un peak de 44 unidades.

En este contexto resulta destacable el trabajo de ChileVisión en los años anteriores. Las transmisiones, a cargo del productor ejecutivo de estelares Carlos Valencia, lograba en forma individual (sin otro canal asociado) audiencias elevados. El 2018 el promedio fue de 27,3 con un peak de 33. Un año antes (2017) marco 31,2.

Como la sociedad entre TVN y Canal 13 aseguraba combinar rostros, Sergio Lagos y Hugo Valencia también fueron parte de la transmisión. Ambos, eso si, sin tener intervenciones claras ni un rol destacable.

En la redes, el respetable público fue lapidario: Di Mondo entre los más producidos disfraces; Kel Calderón con una tela de cortina; Eva con un tono rockero medio dark que no convenció  y Martín Cárcamo con una rosa blanca en la solapa que nadie entendió (posteriormente se aclaró que era un símbolo contra la violencia de género). A simple vista, eso sí, era muy parecido al ratón de Charly Badulaque.

[adsense]

La gran ausente de la alfombra fue la anfitriona, la alcaldesa Virginia Reginato. ¿Por qué se restó la edil? Temor a una manifestación en su contra debido a los graves problemas que enfrenta su gestión.

Con altos y bajos, TVN sacó la tarea. Al momento de la raya para la suma, la nota bordeó la aprobación mínima (el 4). Seguramente ya en la tranquilidad del año, habrá tiempo para analizar el video y ver que no es cosa de lanzarse de la noche a la mañana a hacer este tipo de transmisiones.

Dicho en términos futbolísticos, para jugar en las grandes ligas hay que tener experiencia y oficio. A trabajar, entonces, porque viene la red carpet 2020.

Un vistazo a Viña: Álvaro Escobar filtró imágenes inéditas de lo que será el Festival

Festival de Viña

El Jurado de Viña 2019, Álvaro Escobar, publicó en sus redes sociales un video de breves segundos donde se exhibe la preparación del escenario para el Festival.

El video muestra a las personas trabajando sobre el escenario y realizando los últimos preparativos para dar inicio al certamen. De fondo se oye la voz de Escobar en off pronunciando ???Así está la cuestión ¿querían que les mostrara más cierto?»

El registro en cuestión estuvo disponible por breves momentos, luego, fue retirado de Twitter e Instagram definitivamente. Revísalo acá abajo.

Matías Assler se integra a Canal 13

Matías Assler

En la Gala de Viña 2019, organizada por Canal 13 y TVN en su conjunto, se anunció delarribo al ex canal católico del actor Matías Assler.

El año pasado, Assler fue desvinculado de la estación pública tras cuatro años trabajando en el área dramática de TVN. A ello le siguieron varios meses de una ???cesantía televisiva??? que mantuvo al actor lejos de las cámaras. Hoy, confirma su integración a Canal 13.

De esta forma, el actor se suma a las recientes incorporaciones de Canal 13 para la participación en la nueva teleserie nocturna de la estación, donde ya están confirmadas las actrices Amparo Noguera y Mariana Di Girólamo.

Vistiendo el clásico terno negro, el actor caminó por la alfombra roja junto a su compañera Juanita Ringeling. Posteriormente, Assler se dirigió a Radio Bío Bío y expresó su sentir respecto a su presencia en el Festival, indicando, según publica la estación radial, que ???se siente el cariño de la gente??? Es bonito devolverles con una foto??? ese cariño que le dan».

Por su parte, Canal 13 publicó una minimalista foto en su cuenta de Instagram dando la bienvenida al actor.

https://www.instagram.com/p/BuNP2QxH8xR/?utm_source=ig_embed

Cristián Natalino se integra al jurado de ???Rojo??? para la nueva temporada

Natalino

El artista Cristián Natalino, referente de la música romántica nacional, con más de 20 años de trayectoria, confirmó en la velada de ayer que se integra al programa busca talentos «Rojo».

De esta forma, el músico pasa a conformar el jurado del programa conducido por Álvaro Escobar, de cara a lo que será la nueva temporada del espacio.

En esta temporada el panel del jurado cuenta con la participación de Neilas Katina, quien hace tres temporadas que se mantiene en el programa; la presidenta del jurado, Maitén Montenegro y el recientemente incorporado Cristián Natalino.

Mientras, en el caso de los coaches de canto, ya se encuentran confirmados Juan David Rodríguez y Carolina Soto, en tanto, los encargados de guiar a los bailarines serán Yamna Lobos, quien al igual que Katinas lleva tres temporadas de presencia en el segmento; y Maura Rivera, quien recientemente asumió el rol de la conducción en la edición de ???Rojo en Vacaciones???. La voz en off del programa seguirá estando a cargo de Jaime Davagnino.

Natalino, con más de 20 años de experiencia en el rubro de la música es el responsable junto a la homónima banda, de éxitos como ???Desde que te vi???.

Roberto Cox deja Canal 13 y se suma a Chilevisión

La tónica este último tiempo en televisión ha sido de cambios. Algunos se van y otros rostros llegan, pero la grúa televisiva no ha cesado su trabajo. Y ahora, quien también emprenderá un nuevo camino es el periodista Roberto Cox.

De acuerdo a diversas fuentes, el profesional dejará su lugar en Canal 13 para arribar a Chilevisión, donde tendrá un rol creado a su medida.

[adsense]

Además de periodista, Cox se desempeñará como realizador audiovisual, presentador de temas y reportero en terreno, labores en las que ya posee experiencia, gracias a su paso por el excanal católico.

Y es que al parecer, justamente su desempeño en el 13 habría llamado la atención de departamento de prensa de Turner Chile, por lo que decidieron ficharlo a como dé lugar.

Recordemos que el año pasado Roberto Cox ganó gran protagonismo en pantalla gracias a su trabajo cubriendo el juicio de los chilenos en Malasia. De hecho, al finalizar este proceso el periodista escribió profundas palabras en redes sociales acerca de la experiencia que vivió en dicho país.

A su vez, al poco tiempo de haber regresado al país, se sumó a «Bienvenidos», espacio donde mostró su lado más lúdico.

De esta manera en marzo el joven periodista comenzará un nuevo ciclo en su carrera dentro del equipo de Chilevisión; el mismo que dejó partir a Iván Nuñez.

[adsense]

Felipe Avello enciende supuesto encuentro con los Backstreet Boys

Sin duda, y Felipe Avello es el número más esperado en el humor del Festival de Viña del Mar, ya que muchos lo habían pedido luego de ver sus chistosas rutinas.

Es por esto que el ???Pececillo??? siempre ha mostrado su fanatismo por los Backstreet Boys, agrupación que también estará en la Quinta Vergara, por lo que algunos especularon una supuesta reunión.

https://www.instagram.com/p/BuJCudag1Vx/

Aunque por temas de agenda es difícil que eso suceda, ya que Avello se presentará este domingo, mientras la banda norteamericana lo hará el jueves 28.

Por eso, es que algunos se volvieron a ilusionar al ver un vídeo del humorista en su cuenta de Instagram, donde aparece bailando la canción ???Get Down???.

[adsense]


El español que promete conquistar en «Resistiré»

Cada vez queda menos para el inicio del reality de Mega ???Resistiré???, es por esto que para muchos el nombre de Isaac Torres puede sonar desconocido, pero él sería uno de los próximos integrantes del nuevo show.

Torres es de origen español y su apodo es ???El Lobo???. Se hizo conocido en el programa de MTV ???Súper Shore??? y es modelo y profesor de spinning.

Las pruebas de que habría fichado en el reality aparecieron en sus redes sociales, ya que a través de sus historias de Instagram se puede ver al español en suelo nacional.

[adsense]

«Me cayó del cielo»: Gaby Hernández habla sobre su incorporación al matinal de CHV

Gaby Hernández

La actriz Gaby Hernández está lista y dispuesta para debutar en el renovado matinal de Chilevisión. Así lo demostró en una entrevista con «Intrusos» de La Red, programa al que contó en exclusiva sobre este nuevo rol que desarrollará.

«Qué más quiero, fabulosa la oportunidad», comentó Hernández, asegurando que recibió la oferta del canal «con mucha esperanza, con mucho agradecimiento y con muchas ganas de hacer algo diferente».

Es más, en sus propias palabras, dijo que este desafío «me cayó del cielo y finalmente me decidí. Estoy muy contenta de que se les haya ocurrido llamarme y muy agradecida al mismo tiempo».

[adsense]

De las teleseries a los matinales

Cuando su cambio de rubro dio a conocer -la semana pasada-, muchos se preguntaron qué sería de Mega sin la destacada actriz que, por lo demás, continúa presente en «Casa de muñecos».

Pero, para todo hay respuesta y fue la propia Gaby Hernández quien aclaró la duda. «Sigo siendo actriz. Además, me dejó la posibilidad de que me pueden llamar a teleseries también. Chilevisión me deja hacer teleseries en otro canal, siempre que se respete el horario del matinal«, explicó.

En cuanto a su rol en el programa, sostuvo que se trata de una sección en la que ella forma parte. «Soy una actriz que está en un espacio de entretención dentro del matinal y estoy feliz», dijo.

Captura La Red

Por su parte, la idea del equipo tras el matinal es atraer al público adulto mayor. «Al igual que Pamela Díaz, queremos que ella también salga hacer notas a la calle, porque tiene una gran llegada con el público», precisó Alexis Zamora, productor del espacio.

De esta manera, en marzo próximo se le podrá ver compartiendo pantalla con los animadores del matinal Pamela Díaz, Jean Philippe Cretton y Felipe Vidal, quien también será panelista.

«Viva la pipol» es el nombre tentativo que tendría este programa que se emitirá de 11:00 a 13:00 horas. Esto es, luego del matinal informativo a cargo de Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez.

Mamá del «Cangri» tras desaparición: «Yo quiero creer que él está bien»

Cangri

El día de ayer comenzó a circular la noticia de que el cantante y ex participante del docurreality «Perla», Sebastián Leiva (más conocido como el «Cangri»), se encuentra desaparecido desde el martes pasado. La última vez que se tuvo registro de su persona fue en las cercanías del límite de Chile y Bolivia.

Debido a eso, es que el matinal de TVN «Muy Buenos Días», se contactó con Leonor Bravo, madre del joven, para tener más antecedentes sobre esta situación.

Leonor desconoce por completo los motivos de su desaparición por lo que dijo al espacio del canal estatal que «siempre tiene contacto con nosotros, es muy apegado, entonces todo esto me parece extraño, de que no se comunique».

«Yo sé que mi hijo está en algún lugar porque él es un luchador y siempre ha salido de todas. Yo sé que va a aparecer, que va a estar bien, pero sé que no puede comunicarse y quiero creer que está bien», dijo Bravo, conteniendo las lágrimas.

Sebastián vive con su pareja Araceli Díaz, la que además está embarazada de seis meses, quien no ha estado bien de salud durante estos días. La madre de Cangri reveló que la joven estuvo incluso hospitalizada. Expresó que «el martes porque tuvo mucho dolor, parece que tiene cálculos, yo solo le pido que esté tranquilita para que no le afecte a su guagüita».

[adsense]

Captura de pantalla «Muy Buenos Días» (TVN)

Según afirmó a Página 7 la prima de Sebastián, Francisca Leiva,  sólo han encontrado la camioneta con la que se transportaban en venta en Bolivia, por lo que se presume que el cantante fue asaltado.

La madre afirma que Nicolás, hermano de Sebastián,  va a viajar junto con amigos hacia Bolivia para ver si el cantante está en ese país, pese a que no existe ninguna información que afirme que el Cangri logró acceder a ese país . Leonor dijo que «quieren ir a Bolivia porque la policía que conversaron alla, le dijeron que lo más probable, que si los asaltaron y los dejaron botados, era más fácil que pasaran a Bolivia que a Chile».

Su compañero y amigo Maickol González (mejor conocido como el «Dash»), también divulgó la noticia, donde pidió encarecidamente que cualquier dato o pista que tenga relación con Leiva sea comunicada.

Ver esta publicación en Instagram

Cualquier ayuda se agradece!!!

Una publicación compartida de El Travieso ? (@ildash) el

Gala Viña 2019: Diego Boneta pasará junto a Mayte Rodríguez por la alfombra roja

Sólo quedan algunas horas para dar comienzo al evento más esperado del año, la Gala de Viña del Mar, donde los famosos transitarán por la alfombra roja mostrando sus mejores looks.

El espacio que será transmitido conjuntamente por Canal 13, TVN , Fox, tiene como conductores a Francisca García Huidobro e Ignacio Gutiérrez, reveló una gran sorpresa de una pareja de famosos que dará que hablar en el evento.

Se trata de Mayte Rodríguez y Diego Boneta, quienes según comentó la panelista del matinal de la ex señal del angelito, Raquel Argandoña, caminarán juntos por la alfombra roja. Esto se debe a que ambos son rostros de Paris, razón por la cual fueron escogidos para desfilar juntos en el evento viñamarino.

[adsense]

Cabe recordar que el 30 de enero recién pasado, Boneta, actor que interpreta a Luis Miguel en la serie de Netflix, viajó a nuestro país para grabar un comercial de la multitienda, de la que también son rostros Mayte Rodríguez y Tonka Tomicic.

El actor ya está en Chile y junto con Leonor Varela pondrán la cuota internacional a la velada. La hija de Carolina Arregui, en tanto, viene recién llegado de sus vacaciones donde compartió junto a su familia.

Mayte no estará sola en la gala, ya que su madre y hermana también son parte de las 180 figuras que deslumbrarán esta noche sobre la alfombra roja.

Vestuario

Sobre el vestuario que utilizará la ex actriz de TVN no se conocen detalles, mientras que Diego Boneta apostó por el diseño chileno y se puso en manos del destacado diseñador Sergio Arias, responsable de varios looks masculinos de la gala, incluyendo al animador de Viña 2019, Martín Cárcamo.

El traje del actor es un diseño de Alaniz by Sergio Arias, que fue confeccionado con una combinación de lana y seda, pero con solapa de raso. El pantalón tiene ribete, la camisa es de etiqueta, con botones de concha perla y con puño doble para colleras de plata. La chaqueta, en tanto, es de un botón y los zapatos son de charol italiano.

[adsense]

TVN confirmó que transmitirá el Venezuela Aid Live este sábado

TVN

Durante esta jornada, Televisión Nacional de Chile (TVN), confirmó que transmitirá el concierto denominado Venezuela Aid Live, este sábado 23, desde las 14:30 horas.

El show que se está realizando en Cúcuta, Colombia, zona limítrofe con Venezuela, tendrá la presencia de diversos artistas. Entre ellos destacan Luis Fonsi, Juan Luis Guerra, José Luis Rodríguez, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Juanes, Maluma, entre otros artistas.

[adsense]

El listado de artistas de Venezuela Aid Live
Afiche promocional Venezuela Aid Live

Este evento que fue ideado por el fundador de Virgin, el británico Richard Branson, busca reunir cien millones de dólares, los cuales irán en beneficio de los afectados por la crisis económica venezolana, además de permitir la recepción de ayuda humanitaria, la cual ha sido frenada por el gobierno de dicho país.

Si bien TVN llevará el evento por diferido, si quieres ver el show en directo, lo puedes hacer través de los siguientes canales de cable: Nat Geo, Telemundo, Antena 3, RCN Colombia, Caracol y el canal de música MTV.

Andrei Hadler se convirtió en el sexto integrante del «Clan Rojo»

Tras estar cerca de un mes y medio en pantalla, ayer se emitió el último capítulo del programa especial de verano ???Rojo en vacaciones???, espacio que fue conducido por Maura Rivera y Rodrigo Díaz.

El remozado programa veraniego que partió el 14 de enero, tuvo una emotiva despedida de sus integrantes y junto con ello se definió además al sexto integrante del Clan Rojo 2019.

Durante la emisión del ciclo los equipos verde y azul compuestos por cantantes y bailarines de las dos primeras generaciones, se enfrentaron en diversas competencias para asegurar un lugar en Rojo durante el presenta año.

Fue así como durante el día de ayer ambos equipos presentaron su último número: un musical dedicado a Michel Jackson (equipo verde) y a Thalía (equipo azul).

Finalmente y luego de las respectivas presentaciones fue el ???Rey del Pop??? quien se impuso a la cantante mexicana. Por lo que Juan Angel Mallorca, Andrei Hadler, PíaMaría Silva y Felipe Galindo, representantes del equipo verde se enfrentaron para lograr el ansiado cupo en el clan.

[adsense]

Andrei versus Juan Ángel

Foto Archivo TVN

Debido a que Pía María  y Felipe Galindo no se encontraban en programa por compromisos personales, el jurado compuesto por la coreógrafa Rosita Piulats y el cantante Daniel Donoso escogieron a Mallorca y Hadler, quienes se enfrentaron a la votación del público para asegurar su puesto en el clan.

En una estrecha votación a través de las redes sociales y plataformas de TVN, el pololo de Hernán Arcil se impuso por 50,7% de los votos, mientras que Juan Angel Mallorca, ganador de la primera generación ,obtuvo 49,3% de las preferencias.

Andrei se convirtió así en el sexto integrante del clan, que a la fecha está compuesto por los bailarines Matías Falcón,  Rodrigo Canobra, Hernán Arcil y las cantantes  Jeimy Espinoza y Millaray Mandiola.

Cabe precisar que según informaron fuentes al interior de TVN, éstos no serían los miembros del clan definitivos, ya que en total serían diez: cinco cantantes y cinco bailarines. El resto de los integrantes serán escogidos por la producción de acuerdo a los requerimientos que presente la tercera temporada.

La nueva temporada de «Rojo» partiría el próximo 4 de marzo, a partir de las 18:00 horas.

[adsense]

Festival de Viña 2019 adelanta su horario de inicio: noticieros se verán afectados

Festival de Viña del Mar

Un comentario que se repite año a año en esta temporada festivalera es lo tarde que termina el Festival de Viña. Tanto el público, como los televidentes (que muchas veces no podían ver el show completo de los artistas), criticaban a la organización del evento.

Pero en esta edición se vienen cambios, ya que los productores ejecutivos tomaron cartas en el asunto. Así lo anunciaron Pablo Morales y José Antonio Edwards en una conferencia realizada en la Ciudad Jardín.

La idea de los hombres claves del certamen internacional es adelantar el inicio de Viña 2019, con el objetivo de que su cierre no supere las 3 de la madrugada.

[adsense]

«Este año nos pusimos el desafío de poder comenzar antes. Vamos a partir las transmisiones a las 21:30 horas y tenemos contemplado estar cerrando el Festival a las 3 de la mañana, todas las noches«, manifestó Edwards, según consigna La Tercera.

De modo que, situaciones como la ocurrida en 2018 con la presentación de Illapu, quienes subieron al escenario cerca de las 3 am, no vuelvan a suceder.

Todo gira en torno al Festival de Viña

Esta modificación del horario, afectará al franjeado «??chale la culpa a Viña», como también a los noticieros centrales de Canal 13 y TVN.

El programa festivalero conducido por Cristián Sánchez y Francisca García-Huidobro y que será transmitido por ambas señales comenzará a las 18:00 horas.

En tanto, «Teletrece» y «24 Horas Central» darán inicio a sus ediciones a las 20:45 horas, reduciendo así su duración en 45 minutos.

Recordemos que Viña 2019 parte este domingo 24, jornada en la que se presentarán los reggaetoneros Wisin & Yandel, el comediante Felipe Avello y Sebastián Yatra, quien además es parte del jurado.

[adsense]