Sole Onetto rememora agresión antes del estallido social: “Me preparó para lo que venía”

Soledad Onetto

El 3 de septiembre de 2019, escasos días antes del llamado “estallido social”, la conductora de noticias y presentadora de Mega, Soledad Onetto, fue interceptada mientras conducía su automóvil por un iracundo grupo de estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quienes “me insultaron con garabatos, lanzaron escupos, piedras contra el auto”, terminando con el espejo roto, redactó la periodista en Twitter.

Ha pasado bastante tiempo del incidente y en una reciente entrevista con diario El Mercurio, la destacada profesional recuerda la situación y los aprendizajes que acumuló después de la “encerrona”.

“En el momento mismo no entendí la agresión, pero semanas después comprendí que no era algo contra mí; era más bien el reflejo de la rabia contra lo que represento, el ‘poder’, la ‘élite’… y también es justo que nos vean así, los medios de comunicación tenemos un megáfono muy potente y eso nos entrega un poder que la mayoría no tiene. Me dolió mucho, pero también me preparó para lo que vino semanas después”, apuntó.

Consultada si cree que hoy es complicado para los medios criticar la violencia, Onetto tiene una postura muy clara al respecto: “Yo me arriesgo, NO a la violencia. Para mí, jamás fue, ha sido ni será el camino”, enfatizó.

Don Francisco le responde a La Red: “La Teletón es democrática y transparente”

Don Francisco

El 21 de mayo de este año El Filtrador informaba en exclusiva que La Red estaría analizando no participar de la Teletón 2021 hasta que la fundación homónima transparente los gastos y dineros que percibe en la campaña solidaria.

Una situación que a Mario Kreutzberger, el fundador de la causa, parece no importante en demasía. De hecho, en conversación con diario El Mercurio, le manda firme recado al director ejecutivo del canal de Albavisión, Víctor Gutiérrez.

“La Teletón siempre ha sido democrática y transparente y no tiene otro objetivo que atender a los pacientes que necesitan rehabilitación. En 1978 se atendían en Santiago 75 niños, ahora atendemos a 30 mil familias en los 14 institutos del país y hemos visibilizado la discapacidad”, dice.

Sobre el show televisivo, que se realizará el 3 y 4 de diciembre próximo, Don Francisco aclara que “participar en la Teletón es voluntario para todos los canales y eso lo maneja Anatel. Pero todas las decisiones son válidas y hay que aceptarlas”, señala.

Es preciso señalar que fuentes cercanas a La Red manifestaron a este Portal que los motivos que llevaron a Gutiérrez a desligarse del evento solidario responden a que el director ejecutivo manejaría información de irregularidades al interior de Teletón, por lo que buscan que «se abran al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos», además de «dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña Vamos Chilenos», realizada en septiembre del año pasado. Situación que hasta acá no ha sucedido y que tendría al canal privado con un pie y medio fuera de la cobertura de la Teletón.

Sobre esta materia en concreto, Kreutzberger comenta al citado medio que a quien le queden dudas sobre en qué se invierten los recursos “puede visitar los institutos que están abiertos para todos (…) “acá todo es voluntario, la participación de los artistas, de los conductores. Hay un grupo de personas rentadas tanto en la Fundación Teletón y, por cierto, están los profesionales del instituto que son pagados. También están los que tienen que dedicarle todo su tiempo al programa de televisión y reciben remuneración, pero hay muchos otros voluntarios también”, enfatiza.

Con todo, se espera que esta versión de la Teletón, la última con Don Francisco a la cabeza de la causa, se realice en condiciones similares a la última vez: en formato híbrido, con algunos artistas nacionales e internacionales en el Teatro Teletón y la clausura no será en el estadio Nacional.

La «profundamente delicada» información que pone en jaque a Marcelo Ríos

Tras la acalorada pelea a través de redes sociales protagonizada por el fotógrafo Jordi Castell y el extenista nacional Marcelo «Chino» Ríos, el otrora panelista de programas de farándula insistió en sus amenazas en contra del deportista.

Y es que, cabe recordar, hace unas semanas es que el «Chino» Ríos, sin motivo aparente, decidió subir a su cuenta de Instagram una foto de Castell con los ojos empapados en lágrimas, ironizando con la reciente muerte de la mascota del fotógrafo.

«Pastel no sufras tanto por el perro. Solo piensa que debe (el perro) estar feliz y pensando ‘al fin me liberé de este saco de huea y muerto de hambre que tenía que aguantar» (sic), escribió duramente el tenista, sacando a la luz aparentes viejos encontrones con Castell y, de paso, ganándose el repudio de varios internautas a raíz de la insensible acción.

Sin embargo, y a un mes de ocurridos los hechos, Jordi Castell, lejos de dar vuelta la página, ha reiterado en diversos espacios amenazas en contra del «Chino» Ríos sobre revelar información comprometedora, que ha decidido guardar para supuestamente no ahondar en la polémica.

Con todo, en el programa de Mega Pecados Digitales Jordi Castell aseguró que «(la filtración) lo iba a hacer desde la rabia, pero por suerte estoy casado con un hombre que me llama al equilibrio y creo que hay cosas que sola las explica el tiempo. No voy a entrar a analizar lo que hace este hombre», dijo, según recoge Página 7.

Insistiendo en guardar para sí la supuestamente delicada información, Castell, al cierre del tema, lanzó su más reciente amenaza en contra de Marcelo Ríos. «No utilizaré esta plataforma, Mega, para hablar cosas, pero si en algún minuto se me sale el escorpión que llevo adentro, tendré que responderle, porque tengo una información que él sabe que la tengo y que es profundamente delicada», concluyó.

La vuelta de carnero olímpica de Pamela Díaz por su salida de TVN

Pamela Díaz

La otrora modelo Pamela Díaz aclaró los motivos detrás de la súbita finalización de su programa en Televisión Nacional (TVN), Mochileros, lo cual desencadenó su salida de la estatal.

Y es que, hace poco tiempo, la conductora de televisión confirmó la cancelación anticipada del programa de viajes, que alcanzó a durar casi un mes en pantalla.

El sorpresivo anuncio, según indica Página 7, encendió los rumores de que la finalización del segmento se habría debido a la mala relación de Díaz con los ejecutivos, los cuales no vieron con buenos ojos que la conductora de Mochileros criticara en el programa Me Late, de TV+, la parrilla programática del canal público, derivando dicho incidente en la salida de la modelo de TVN.

«Era un programa de entretención que me llamaba la atención, que me servía mucho porque era lo que yo quería mostrar en televisión. Los problemas fueron en que empezaron a ser muy editados (los capítulos) y a mí eso me incomoda porque yo en general soy otra persona, muy divertida», precisó «la fiera» luego que El Filtrador revelara que TVN habría optado por emitir una serie sobre la vida del cantante Juan Gabriel en el segmento destinado al espacio de viajes.

«Sentía que el canal no estaba comprometido», señaló la modelo en dicha instancia, finalizando con un «beso grande a todos los ejecutivos de TVN. Si no me entendieron no es mi culpa, pero yo no les dije nada malo».

Vuelta de carnero

Sin embargo, en la última edición del programa de farándula, Pamela Díaz lanzó contradictorias declaraciones sobre la estatal, proveyendo un nuevo motivo que explicaría la cancelación del programa, asegurando, de entrada, que «quiero agradecerle a TVN, se han portado muy bien conmigo», dijo sobre su paso por la señal.

«De verdad el paso que tuve en TVN fue un aprendizaje enorme. Ha sido uno de mis mejores momentos en televisión y a los ejecutivos de verdad se los agradezco, de todo corazón, todo el cariño que me han dado», continuó.

Asimismo, Pamela Díaz aclaró que la cancelación de Mochileros se habría debido a que solo se han pagado cuatro capítulos del programa, los cuales ya salieron al aire.

No obstante, y dejando en claro que el declarado adiós podría ser solo un hasta pronto, Díaz aseguró que actualmente está en conversaciones con la señal estatal para asegurar el pago del material restante, el cual eventualmente podría mantenerla en las pantallas de TVN.

Indignante: Periodistas de TVN habrían sido grabadas en vestidores por director de TV

TVN Televisión Nacional

Dos experiodistas de Televisión Nacional (TVN) denunciaron al director de televisión del noticiario de la Red Atacama, Claudio Ferrera Cortés, de grabarlas en reiteradas ocasiones con cámaras espías, instaladas, presuntamente, para captarlas en camarines mientras se cambiaban de ropa.

Según se plantea en la denuncia, el grave hecho de violencia de género ocurrido en Copiapó se sostiene sobre la acusación de que el director habría instalado al menos tres cámaras ocultas en los vestidores, desde distintos ángulos, para observar a las dos profesionales denunciantes.

Entre los antecedentes informados por Diario de Atacama, se da cuenta que el hombre habría alcanzado a obtener al menos 10 registros, hasta que la cámara oculta fue descubierta por una de las afectadas mientras buscaba un enchufe para conectar una plancha para el pelo.

«Todo empezó cuando estaba en el vestidor y vi un pendrive que estaba conectado a un enchufe. A mí me pareció super raro porque tenía una lucecita roja que parpadeaba con una micro tarjeta y estaba muy escondido entre unos cuadernos en una mesa», comentó Andrea Meseguer, una de las afectadas, a La Cuarta sobre los acontecimientos remitidos al 3 de junio de este año.

De igual manera, se agregó que tras ser asesorada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, interpuso una querella en contra del responsable, dando origen a una investigación que se centrará en determinar las responsabilidades penales y las intenciones del director de TV para atentar contra la intimidad de las periodistas.

Malos tratos

«Me sorprendí porque si bien el tipo me trataba mal de forma previa, me maltrataba, me criticaba con mis compañeros, no me esperaba que tuviera también un tema sexual conmigo y con mi compañera, porque me trataba muy mal… No imaginaba que tenía un interés de grabarnos desnudas», aseguró la profesional a La Cuarta, agregando que tras interponer la denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI), el director reconoció la instalación de los artefactos, además de admitir que estaba en posesión de un cuarto dispositivo que no alcanzó a instalar.

Por su parte, TVN emitió un comunicado sobre el hecho indicando que «como canal público repudiamos cualquier situación que vulnere los derechos de las mujeres y estamos conscientes de la gravedad de los hechos, por ello esperamos que la justicia se pronuncie para que este hecho no quede impune», señalaron.

A raíz de la investigación, el imputado quedó con prohibición de acercarse a la víctima y a la espera del juicio que tendrá lugar el mes de diciembre.

Colegio de Periodistas

Horas más tarde, el Consejo Regional Atacama del Colegio de Periodistas emitió una declaración pública que viralizó vía Twitter en la que «manifestamos nuestro completo rechazo ante la situación vivida por las colegas denunciantes», agregado que «llamamos siempre a denunciar este tipo de vulneraciones» y «exigimos que las y los empleadores implementen una política de género activa en el desarrollo organizacional, que permita un desempeño seguro y digno para todos los trabajadores y trabajadoras».

El aplaudido descargo de periodista de La Red: «No somos relacionadores públicos»

Periodista La Red Piñera

El periodista de La Red Martín Ortiz, criticó duramente la ausencia de espacios para preguntas en el más reciente punto de prensa de la presidencia para explicar las aristas que involucran a Sebastián Piñera en los denominados Pandora Papers.

Y es que, cabe recordar, durante la tarde de este viernes el Presidente de la República convocó a los medios a un punto de prensa para dar cuenta de los antecedentes que lo implican en un eventual conflicto de interés en los movimientos financieros ligados a la ejecución del controvertido proyecto minero Dominga, en relación a su posición como mandatario en cláusulas que impiden realizar decretos que atenten contra la puesta en marcha del proyecto empresarial.

Sin embargo, la declaración de Piñera estuvo exenta de preguntas por parte de profesionales de la prensa, cerrando las puertas a eventuales interpelaciones o cuestionamientos, limitándose la máxima autoridad del país a sólo exponer que tenía plena confianza en no haber incurrido en acciones reñidas con la ley.

El impedir que la prensa cuestionara los dichos de la autoridad fue ampliamente criticado en redes sociales, sumándose el periodista de La Red, Martín Ortiz.

«Nosotros los periodistas no somos relacionadores públicos, no estamos aquí para escuchar a alguien hablar y que después dé media vuelta y se vaya, y después nosotros replicar la información. Porque si fuese así solamente colocamos las cámaras acá y no habría periodistas en el Palacio de La Moneda, ni en el Congreso, ni en ninguna institución que requiere de las preguntas, porque el Presidente está siendo investigado por la Fiscalía y va a ser investigado por presuntos delitos de cohecho, de corrupción y de intereses. ¿Por qué no se pueden hacer preguntas?», dio durante el programa Hola Chile, visiblemente molesto.

A renglón seguido, el profesional de la estación privada señaló que «no voy a especular ni decir si esconde algo o no. Simplemente, si estamos haciendo periodismo en este lugar, o si hay periodistas, es para hacer preguntas, no para hacer relaciones públicas. Una vez terminado eso, lamentablemente, o no sé si decirlo lamentablemente, porque ya parece ser una tónica acá en el Palacio de La Moneda, no hubo ninguna reacción, no se ha visto ningún ministro, subsecretario ni nada por el estilo», expresó.

Asimismo, Ortiz aclaró que «mis colegas, que también son de acá del Palacio de La Moneda, los periodistas, y algunos camarógrafos, ingresaron a la bien conocida ‘copucha’, que es como se le conoce acá al sector donde se encuentran los medios de comunicación. Lo más probable es que después de esta declaración, o esta repetición, por así decirlo, del comunicado hecho por el Presidente de la República durante esta tarde, no haya más vocerías ni más ministros (…) pareciera ser que hoy en La Moneda nadie más va a hablar, o nadie más va a replicar un comunicado de prensa, porque, lamentablemente, parece que las preguntas no se pueden dar en esta ocasión», expuso.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1446592770613858308?s=20

Mega internacionaliza cruda serie que pronto se verá en pantalla abierta

No nos quieren ver - Mega

La teleserie #PobreNovio no es la única producción de Mega en ser exhibida en toda Latinoamérica. El canal privado confirmó que No nos quieren ver, serie creada por Altirosapiens en coproducción Megamedia Chile, se sumará al catálogo de HBO Max.

Esto, luego que la serie, que cuenta con financiamiento de Corfo y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), y que la señal estrenará en pantalla abierta, fuera adquirida por WarnerMedia Latin America.

No nos quieren ver está inspirada en hechos reales, en los miles de casos de abusos y muertes que salieron a la luz pública a partir del año 2016 en Chile en diferentes residencias del Sistema de Protección de Menores (Sename).

La producción. creada y dirigida por Guillermo Helo Juan-Oliver. tiene entre su elenco a destacados nombres como Tamara Acosta, Paulina Urrutia y Francisca Lewin, además de la participación especial de Amparo Noguera y Paulina García.

De acuerdo a Mega, la serie se sumerge en el mundo de la protección de la infancia para abordar una temática contingente que tiene relación con la vulneración de los derechos de los niños en riesgo social, evidenciando los errores de un sistema en colapso.

«Nos alegra mucho poder llevar a la pantalla nacional e internacional, a través de Megamedia y HBO Max, un contenido tan relevante como es la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en riesgo social. Una realidad universal, que nos parece importante visibilizar para generar conciencia y cambios urgentes», sostuvo el director del proyecto audiovisual.

En tanto, respecto a su arribo a la plataforma de streaming, destacó que «no solo es un reconocimiento a la calidad del producto, sino también a la importancia de esta historia en particular».

La millonaria jugada de VTR ante inminente fusión con Claro

VTR

Hace poco más de una semana VTR y Claro informaron que ambas empresas iniciarán un joint venture, uniendo sus servicios de banda ancha y telefonía móvil, implicando, además, el desarrollo de la tecnología 5G.

Si bien la noticia causó revuelo en la industria de las telecomunicaciones, el negocio viene gestándose desde hace algunos meses y sólo están a la espera de la aprobación de los organismos competentes en el país para concretar la fusión. Mientras eso se desarrolla, la empresa de Liberty Latin America ya inició los primeros movimientos internos para unirse a Claro.

Según informa diario La Segunda, la matriz de VTR realizó hace aproximadamente tres meses un retiro de capital por unos 160 millones de dólares, siendo el primero desde la adquisición total de la compañía en 2010, pasando a contar ahora con un total de US$540 millones.

VTR
Imagen: Archivo

No obstante, el vespertino afirma que esta acción se ha replicado en otras empresas, las cuales han retirado sus utilidades producto del panorama económico a nivel país.

Por otro lado, se informa que la empresa de telecomunicaciones fue duramente afectada tras la masiva fuga de clientes durante el 2020 a raíz de la cantidad de reclamos por la disminución de la calidad en sus servicios, principalmente de internet.

En esa línea, la fusión con Claro se concentrará en la masificación del transporte de datos vía fibra óptica, tecnología que permite que la información se traslade con mayor eficacia y velocidad.

VTR sigue a la baja

Según las cifras entregadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la participación en el mercado de internet de VTR hasta junio de 2021 concentra el 31%, representando una baja del 6,2% en comparación al mismo período el año anterior. En tanto, Telefónica (Movistar) quedó en segundo lugar con un 28%, Mundo Pacífico, por su parte, subió a un 12,4% relegando al Grupo Claro a la cuarta posición con 11,6%.

Imagen: Subsecretaría de Telecomunicaciones

$200 millones por bajar un reportaje: La grave acusación que enloda a Emilio Sutherland

Emilio Sutherland
Archivo

El periodista de Canal 13 Emilio Sutherland fue vinculado a eventuales presiones del Ejército para evitar la emisión de un reportaje sobre corrupción al interior de la entidad castrense, presuntamente aceptando el pago de $200 millones de pesos para evitar que la controvertida información saliera al aire.

La denuncia fue realizada por el periodista de investigación Javier Rebolledo en el programa de La Red Mentiras Verdaderas, espacio que dedicó unos minutos para hablar sobre el nuevo libro del profesional, La Guerra de Harvey, el cual relata el rol del capitán (r) Rafael Harvey como denunciante de hechos de corrupción en el Ejército que acabaron por destapar el denominado Milicogate.

Rebolledo, sobre el eventual vínculo con encubrimientos de corrupción en el Ejército por parte del «Tío Emilio», señaló: «se produce otro evento que tiene que ver con una denuncia, que a mí me tocó pesquisar, y que tiene que ver con bajar reportajes en la televisión. Al periodista Emilio Sutherland, en ese momento en Contacto (Canal 13). Cuando Rafael (Harvey) estaba preso, un oficial de inteligencia que lo visitó, le dijo: ‘¿pero para qué te metiste en este problema? Si estos gallos tienen la corrupción metida en la cabeza. A mí me tocó entregarle $200 millones de pesos en dos maletines a Emilio Sutherland para que bajara un reportaje de Canal 13′», dijo sobre el incidente que involucra al periodista, quien será panelista estable de Tu Día, el nuevo matinal de la estación de Luksic.

A continuación, expuso que la participación de Sutherland en el hecho se determinó a partir de unos audios que dan cuenta de una conversación entre dos oficiales sobre la estrategia para borrar las pistas de un hecho de corrupción.

«Eso se lo dice a Rafael un oficial de inteligencia que lo fue a visitar a la cárcel. A mí me tocó pesquisar después todo esto, me tocó hacer una investigación y me encontré con el audio de Jozo Santic, el director de Finanzas del Ejército con Clovis Montero. En un momento, Clovis Montero graba a Jozo Santic para no irse preso solo (…) lo graba y Jozo Santic le dice: ‘¿pero cómo te metiste con un cabo? Cuando uno se mete con un cabo ahí es cuando empiezan los problemas’ y le empieza a hablar del ‘cabo weón que estaba haciendo un reportaje con Emilio Sutherland, donde aparecían las señoras de lo generales y yo tuve que ir a bajar ese reportaje con el coronel González’. Ahí hay un segundo antecedente», reveló sobre las pistas que vinculan al «Tío Emilio» con el caso.

Asimismo, Javier Rebolledo aclaró que se contactó con el propio Emilio Sutherland para aclarar el hecho, el cual aceptó los acontecimientos, desconociendo el pago de los $200 millones y adjudicando el retiro del reportaje a la llegada de Andrónico Luksic al canal.

«El tercero (antecedente) es que hablé con la fuente que había conversado con Emilio Sutherland y me dijo que le había entregado todos los antecedentes, que habían grabado todo, que el reportaje estaba listo y se lo hicieron ver en Contacto, pero coincide con la llegada de Andrónico Luksic, uno de los principales benefactores del Ejército de Chile, y amigo cercano, oficial reservista, que le baja este reportaje y así me lo explicó el soldado y así me lo explicó también Emilio Sutherland cuando se los consulté, y me dijo que todo esto había sucedido, a excepción de la entrega de los $200 millones de pesos», declaró Rebolledo sobre los hechos narrados en el libro.

El feo desaire de Mucho Gusto a uno de sus «históricos» integrantes

Mucho Gusto - Mega

El cantante y exconductor de Mucho Gusto, Luis Jara, nuevamente quedó fuera del matinal de Mega, donde participaría este viernes para promocionar su más reciente trabajo musical, Amnesia.

A través de su cuenta de Instagram, el artista anunció hace algunos días que se encontraba en Chile, mientras que esta mañana dio cuenta que sería parte del espacio matutino. Sin embargo, a los minutos comunicó que su visita no se llevaría a cabo.

«La contingencia obliga», dijo en una storie de la mencionada red social. «Alcancé a abrazar a todo mi equipo, a mis amigos de siempre. Estaban todas las intenciones para que fuera al aire y nuevamente la contingencia en Chile, que está durísima, nos hace esperar un momento más apropiado para ir al aire en Mucho Gusto«, agregó.

En el video, de hecho, se ve a su espalda imágenes en vivo del matinal mientras analizaban el anuncio que la Fiscalía Nacional abrirá de oficio una investigación penal en contra del Presidente Sebastián Piñera por los eventuales delitos de cohecho, soborno y materias tributarias.

Por su parte, Jara expresó que «tengo toda la comprensión. El momento tiene que ser el propicio (para asistir al matinal), hoy no lo es. Y si Dios quiere, volveremos a estar acá. Un beso para  todos y gracias por la comprensión», concluyó.

Cabe precisar que la semana pasada el cantante también iba a participar en Mucho Gusto a través de un contacto. No obstante, al igual que hoy, su visita no pudo concretarse debido a la contingencia respecto a los migrantes en el norte del país.

«Me parece inapropiado que yo aparezca en una realidad lejana, a pesar de que lo que pasa en mi país me importa. Entonces, junto a mi equipo decidimos postergar el contacto porque creo que no es el momento», explicó en ese entonces.

Polémica asegurada: Los periodistas que liderarán nuevo debate presidencial

Debate Presidencial

Este lunes 11 de octubre TVN, Mega y Canal 13 junto a sus señales Canal 24 Horas, Mega Plus y T13 En Vivo, respectivamente, transmitirán un nuevo debate entre los candidatos presidenciales.

A días del foro, durante esta mañana se realizó el sorteo entre los seis aspirantes a La Moneda inscritos para las elecciones que se desarrollarán el 21 de noviembre próximo. Así, se determinó que Marco Enríquez-Ominami será el número 1; Eduardo Artés el número 2; José Antonio Kast el número 3; Sebastián Sichel el número 4; Gabriel Boric el número 5; y por último Yasna Provoste ocupará el número 6. Franco Parisi, en tanto, nuevamente quedó al margen de la cita por encontrarse fue del país.

Asimismo, se dio a conocer a los periodistas que estarán a cargo de moderar y conducir el debate. Estos son Mónica Pérez, en representación de Canal 13; Juan Manuel Astorga, por Mega; y por Televisión Nacional (TVN) Matías del Río.

Formato

En este nuevo foro cada candidato tendrá un minuto de inicio, que reemplazará al tradicional minuto de cierre de debates anteriores. Además, la cita contempla tres segmentos de discusión temática, donde cada uno tendrá un minuto y medio para responder individualmente preguntas de los periodistas; y 12 minutos para debatir entre ellos.

Respecto a los temas que se abordarán en la instancia, estos son: Inmigración y Agenda Social, Gobernabilidad y Programa Económico. El debate -al aire desde las 22.35 horas- tendrá también preguntas cruzadas entre los candidatos. Esta dinámica se definirá a través de un sorteo en vivo donde los postulantes conocerán el nombre de uno de sus contendores, con quien tendrá tres minutos para dialogar y debatir.

Chilevisión fue más rápido y se quedó con derechos de codiciado evento deportivo

Chilevisión

El camino de «La Roja» para ir al Mundial de Qatar 2022 -que pareciera cada días más cuesta arriba- no es el único encuentro deportivo en el que puso los ojos Chilevisión para sumar a su parrilla programática.

Según indican diversas fuentes a El Filtrador, la flamante señal de ViacomCBS está cerca de cerrar un acuerdo para convertirse en el canal oficial de la próxima edición de los Juegos Paramericanos, que tendrá a Chile como país anfitrión.

El evento se llevará a cabo entre el 20 de octubre y el 05 de noviembre de 2023, mientras que a los días siguientes, exactamente el 17 de noviembre, serán inaugurados los VII Juegos Parapanamericanos de Santiago.

De concretarse este acuerdo, Chilevisión se quedaría por segundo año consecutivo con la transmisión de la cita deportiva que reunirá a cerca de nueve mil atletas proveniente de 41 países. Esto, luego que exhibiera los Juegos Panamericanos de Lima 2019, «quitándole» en ese entonces la transmisión a TVN que había sido el canal oficial de los Panamericanos de Toronto 2015.

Preparativos

«Santiago se está preparando para vivir el evento multideportivo más grande de América», anuncia un video promocional, en que se muestran los avances para ser sede del evento multidisciplinario. Para ello, a través del proyecto «Plan Paso a Paso Chile se recupera», presentado por el Gobierno en 2020, se impulsó una serie de inversiones en infraestructura con el fin de realizar Santiago 2023.

Es preciso consignar que en septiembre se dio a conocer la propuesta de Ley de Presupuestos 2022, en la que destaca una histórica cifra de recursos para el Ministerio del Deporte: $247.907.287.000, lo que significa un aumento de más de $88 mil millones con respecto a este año. Este incremento está precisamente relacionado con la organización de la cita deportiva.

Mega lo hizo otra vez: Televidentes indignados con la estación privada

Mega - programa

La noche de este jueves no hubo capítulo estreno de Demente. A raíz del partido de «La Roja» ante Perú, emitido por Chilevisión, Mega optó por repetir un episodio de la ficción nocturna que se encuentra en plena recta final.

Aunque esta decisión indignó a los televidentes, quienes a través de redes sociales criticaron duramente a la señal privada, ésta también los sorprendió con un avance extendido de la historia. Una suerte de compensación y que no dejó indiferente a los tuiteros.

En las imágenes se pudo apreciar el fin del matrimonio del subcomisario Leiva (Francisca Pérez-Bannen) con Paty (María José Bello); a Flavia (Patricia Rivadeneira) reconociendo ser víctima de violencia intrafamiliar; y a la abogada Valentina Spencer (Daniela Ramírez) entregándole a Teresa los archivos originales de las fotos donde aparece besándose con Leiva.

El pasado del «demente»

Sin embargo, una de las revelaciones más significativas, y que tiene directa relación con el villano de la teleserie, fue una escena protagonizada por Adriana, la hermana de Dante. El personaje interpretado por Francisca Inbodem llega a la casa del «demente», con quien tiene un diálogo que da a entender que la esposa de éste desconoce su existencia, dado que mantendría esta parte de su vida en secreto.

La mujer, a quien la policía tiene en la mira tras aparecer en una conferencia de prensa en medio de la desaparición de Mateo, le pidió ayuda a su hermano, recordándole que lo ha salvado «de demasiadas cochinadas». Además, dejó en claro que cobraría una millonaria recompensa por el rescate del niño.

«¿Por qué te las das de cuico ahora? Si en el fondo somos la misma cuestión los dos, criados iguales, como bestias», le dice el enigmático personaje a Dante.

Cabe precisar que el próximo lunes Mega transmitirá el debate presidencial, por lo que el nuevo capítulo de Demente se exhibiría no antes del martes 12, en horario prime.

https://twitter.com/rociobprado/status/1446309680565862402?s=20

Las secuelas que todavía afectan a quien lideró uno de los golpes periodísticos más recordados

Televisión - Series

Anoche, en un capítulo de Los 2000, un zapping al pasado, el programa recordó el reportaje de Contacto sobre la detención de Paul Schäfer, trabajo que estuvo liderado por la destacada periodista Carolina Fuentes.

La profesional dio a conocer que el punto de partida de la investigación fue un dato que recibió del abogado Hernán Fernández, quien le indicó que el exlíder de Colonia Dignificad se encontraba en Buenos Aires, Argentina. Esta pista sirvió para que finalmente en 2005 se encontrara al alemán, escondido en la hacienda Las Olitas en Tortuguitas.

«No me dio rabia contra él, me dio rabia contra el sistema que permitió que esos crímenes se cometieran y que hasta ese minuto hubieran sido impunes», dijo Fuentes en conversación con el conductor del espacio, Emilio Sutherland.

En esa línea, precisó que se refería «al sistema policial y judicial chileno, a la protección política que tuvo Schäfer y a los medios de comunicación que no hicieron la pega cuando debieran haberla hecho, mucho antes que nosotros».

“Para mí el reportaje de Paul Shäfer fue importante porque permitió simbólicamente decir no hay personas impunes para siempre”, expresó Carola Fuentes, quien también ha trabajado en TVN y CNN Chile.

La periodista, sin embargo, dio a conocer que el reportaje que encabezó para Contacto le significó consecuencias a nivel personal. «Fue muy traumático, tuvo muchas secuelas en mí. Emocionalmente hasta el día de hoy me dan mucha pena los colonos», sostuvo.

«No es un reportaje del que yo me sienta orgullosa, la verdad. Es un reportaje que me habría gustado no tener que hacer», concluyó.

https://www.youtube.com/watch?v=3FXDGk036EI

Sólo «divinas» tendrá este sábado el estelar de Chilevisión

La Divina Comida - Chilevisión

Este sábado, como de costumbre, Chilevisión transmitirá un nuevo capítulo de La Divina Comida, con la conducción de Jani Dueñas.

El programa, que busca al mejor anfitrión de la noche, tendrá a otras cuatro personalidades del mundo del espectáculo, que en esta ocasión estará únicamente compuesta por mujeres y actrices.

Mariana Loyola, Celine Reymond, Katyna Huberman y Daniela Ramírez serán las participantes, augurando que la entretención será el eje principal del capítulo, pero además conversarán sobre aspectos controversiales del rubro.

Así, por ejemplo, en un adelanto subido a redes sociales, Loyola se refirió al rol de la mujer en las obras audiovisuales, destacando que «es impresionante cómo ocupan nuestros cuerpos, nuestras caras, es hora de parar (…) cruzamos un umbral del feminismo después del me too«.

Sus palabras fueron apoyadas por Ramírez quien afirmó que no va «a salir más en pelota en una película», a lo que Mariana interrumpió y expresó que «a veces es necesario y es lindo, pero a veces no».

Vale mencionar que en su capítulo anterior La Divina Comida quedó en tercera posición en el prime con 8,7 puntos de rating, siendo vencido por Lugares que Hablan de Canal 13 (10,1) y Pecados Digitales de Mega (9,4), según los datos informados por Kantar Ibope Media.

Los curiosos corpóreos que esconderán a los famosos en ¿Quién es la máscara?

Este viernes Chilevisión dio a conocer a los personajes que estarán en el nuevo programa de talentos ¿Quién es La Máscara?, donde 12 celebridades competirán caracterizadas con disfraces de gran tamaño.

Cada semana los famosos cantarán frente a un jurado, el cual junto al público deberán averiguar quién se esconde detrás de esos corpóreos, entre los que destaca un Sapo, Indio Pícaro y una Piña. Estos, detalla el canal, fueron creados exclusivamente para la versión criolla del espacio y estuvieron a cargo de un equipo compuesto por especialistas en látex, vestuaristas, escultores, orfebrería, impresión en 3D, entre otros.

Al igual que el formato original de la franquicia, The Masked Singer, los personajes tendrán una personalidad y característica únicas, y que sirven como «pistas» para descifrar la identidad del participante.

Detalles

Así, por ejemplo, Sapo es «un príncipe en cuerpo que se esconde detrás de su apariencia. Es el galán del grupo, aunque la pinta no lo acompañe y siempre está tratando de conquistar a alguien, se enamorará de algún personaje femenino del jurado. Según él, su sonrisa es irresistible», indica Chilevisión.

En tanto, Muñeca es descrita como «copuchenta pero juguetona», precisando que cada año que pasa «se ve más y más joven». Por su parte, Avispa es «la diva» del grupo, a quien le gusta que la miren porque «es la reina de la colmena»; mientras que Burro es «el amigo de todos, picarón, trabajador, bueno de adentro».

De acuerdo a la señal, Indio Pícaro será el tímido entre los participantes, un hombre que tiene alma de niño; Flamenco es una mujer moderna, empoderada, alegre y quien no teme pasarlo bien y demostrar lo que siente; Monstruo es el «más cariñoso e infantil de todos», siendo su especialidad «los chistes tiernos».

Finalmente Pop Corn es una súper estrella con un sentido del humor a toda prueba; Flor es amante de la vida al aire libre y la naturaleza; la Piña, detallan, «no se hace problemas por nada y solo quiere pasarlo bien, le gusta el calor y la buena vida»; mientras que la Cigüeña es alguien siempre despistada y soñando despierta; y la Rata es un personaje que tiene «chispeza», dado que tiene la «talla a flor de piel».

El motivo que trajo de regreso a Mega a Patricia Maldonado

Patricia Maldonado - actores

Fue en noviembre de 2020 cuando se dio a conocer que Mega había optado por no renovar el contrato de Patricia Maldonado, sellando un vínculo de casi dos décadas. La panelista, por aquel entonces, llevaba poco más de un año «congelada» en la señal.

Pese a que su distanciamiento con la «pantalla chica» ya lleva dos años, la otrora cantante sostuvo que regresó el pasado martes a su excasa televisiva para participar de un programa de televisión. Este, según pudo confirmar El Filtrador, se trata de Pecados Digitales, que lidera Javiera Contador y Yerko Puchento.

«Nos citaron a las 7, empezamos a las 9 y terminamos a las 3 de la mañana», dijo Maldonado en el programa Las Indomables respecto a las grabaciones del espacio, cuya dinámica consiste en «revelar» el historial digital de los invitados.

Aunque la expanelista de Mucho Gusto expuso que estaba agotada por el ajetreado día que tuvo, afirmó haber llegado «muy contenta porque fui a mi excanal. Lo tengo que contar… Me llamaron de mi excanal para un programa de televisión, al que yo fui muy encantada».

«Encontrarte con gente que tú quieres, esos grandes abrazos de cariño. Encontrarte con tus exjefas y darte un abrazo grande de verdad. Me sentí nerviosa, fíjate qué curioso, al entrar al canal me sentí nerviosa. (Pero) muy contenta por la invitación», cerró.

La multimillonaria demanda que un chileno interpuso en contra de Discovery

El creador del programa Aventura 4×4, Omar Oyarce, presentó una demanda de indemnización de perjuicios en contra de Discovery Network y las cableoperadoras Claro Chile, DirecTV, Entel, GTD Manquhue, Telefónica del Sur, Telefónica Chile, Tú Ves y VTR Comunicaciones.

De acuerdo a diario La Tercera, en la acción el productor solicitó condenar a cada una de estas empresas al pago de 10.000 UTM, equivalente a $5.812 millones. Esto, por infringir las normas de la Ley de Propiedad Intelectual luego que el canal internacional de televisión emitiera entre 2012 y 2017 Aventura 4×4 Discovery, espacio con nombre y formato similar al que creó.

Este hecho, detalla el citado medio, habría desencadenado que Oyarce recibiera llamados de distintos auspiciadores mostrando su preocupación ante la similitud entre ambos proyectos, ya que estos coincidieron en pantalla durante el mencionado periodo. El programa chileno, por su parte, se emitió por última vez en 2019 a través de La Red.

«Luego de más de un año de investigación penal se pudo acreditar el uso ilícito de la marca Aventura 4X4 de nuestro cliente por parte de Discovery, con la colaboración de los cableoperadores que, conocedores de la existencia de ambos programas, colaboraron con la infracción prestando una plataforma esencial para la transmisión del programa infractor de Discovery», sostuvo el abogado Miguel Schurmann, quien representa a Oyarce.

Extenso conflicto legal

Según consigna La Tercera, durante los primeros tres años del programa de Discovery el productor no obtuvo respuesta concreta respecto del caso. Recién en 2015 Canal Vive! de VTR le ofreció mediar con la trasnacional para intentar un acercamiento, logrando que la asesora del departamento legal de la empresa, Carolina Lambrechts, se comprometiera a revisar el asunto.

No fue hasta el 16 de enero de 2018 que se llevó a cabo una reunión en las oficinas de Discovery en Miami para resolver el caso. En la instancia, la abogada del canal «propuso una fórmula de licenciamiento para solucionar el conflicto, solicitándole un tiempo para revisar aquello con su representada», detallan. Pese a esto, la propuesta no progresó.

Chilevisión quedó con cuello: Le ganaron la pulseada por evento deportivo

Chilevisión

Hace unos días el Área Comercial de Chilevisión informó que transmitiría este sábado a las 14:30 horas el encuentro de rugby entre Chile y Canadá, el cual definía si el cuadro nacional asistirá al mundial de la disciplina a realizarse en Francia el año 2023.

Sin embargo, a pocos días de realizarse el encuentro, la señal de ViacomCBS informó que el duelo no será transmitido en sus pantallas, pasando a exhibirse únicamente a través de la plataforma de streaming de pago Star+.

Para quienes deseen presencial el trascendental partido de rugby, la otra opción es asistir al encuentro, el que se llevará a cabo en el Estadio Elías Figueroa en la comuna de Valparaíso. Las entradas están disponibles en el sistema Ticketplus.

En cuanto a Chilevisión, el canal transmitirá durante toda la tarde el programa cultural Sabingo.

No es la primera vez que ocurre

Cabe mencionar que una situación parecida vivió hace algunas semanas La Red, canal que a través de su Área Comercial informó que transmitirían la final nacional de la Liga de Básquetbol. Sin embargo, un cambio de última hora obligó a transferir los derechos a TNT Sports.

Imagen: Star+

Don Francisco explicó por qué la Teletón de este año será especial para él

Teletón Don Francisco

«Para mí ha sido un orgullo el haber estado estos años». Las palabras son de Don Francisco, histórico presentador de televisión y quien confirmó la Teletón de este año será la última que encabece como animador.

En conversación con Bienvenidos (Canal 13), sostuvo que «se cumplió la primera maratón de la Teletón. La maratón tiene 42 kilómetros, nosotros hemos estado 42 años y ahora comienza una nueva etapa. Una nueva maratón».

En esa línea, el periodista Cristián Pino le preguntó sobre su rol en la cruzada solidaria que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre. «Esta sería para usted su última participación, su última presencia ahí permanente en la Teletón», le consultó.

«Yo voy a estar en la Teletón y voy a colaborar con todas mis fuerzas mientras mis capacidades lo permitan, porque para mí ha sido un orgullo que me hayan permitido trabajar y participar en esto», explicó Don Francisco, para luego precisar que efectivamente esta será la última campaña que lidere, tal como reveló El Filtrador en julio pasado.

Según sostuvo, «creo que aquí tiene que venir una nueva hornada. El mundo es más joven, en esta segunda maratón viene una nueva jornada y esta va a ser mi última Teletón en esta posición. Pero yo siempre voy a estar presente».

En ese sentido, adelantó que tal vez podría participar en otros horarios o donde le soliciten. «Ahora lo que estoy haciendo es buscando, aglutinando personas que quieran participar», afirmó. Por otro lado, el animador detalló que en esta edición serán 27 horas de amor y, por lo demás, no se realizará en el Estadio Nacional como tradicionalmente se hacía años atrás.