Matrimonio Castro-De la Fuente alista nuevo programa de conversación en TV+

Angélica Castro Cristián De la Fuente

Luego de 18 años en Estados Unidos, el matrimonio compuesto por la modelo Angélica Castro y el actor Cristián de la Fuente regresó a Chile. Hoy, a meses de su retorno a suelo nacional, la pareja se prepara para debutar con un nuevo programa televisivo.

Con amigos en casa fue bautizado el proyecto que debutará este domingo 3 de mayo a las 22:00 horas a través de TV+ (exUCV TV), en el que, a distancia, conversarán con famosos, muchos de ellos conocidas figuras internacionales.

[adsense]

«Hablamos con el canal y les gustó la idea, y se convirtieron en nuestros socios para este proyecto, porque además era algo que tenía que ser rápido en la ejecución. No podíamos esperar al ‘oye, déjame hacer el piloto, déjame probarlo, te aviso en un mes más’. Y dentro de esto TV+ se la jugó», contó el actor a La Tercera.

Según detalló el también animador, los invitados serán «artistas, deportistas, cantantes, gente que hemos conocido a lo largo de nuestras carreras, tanto nacional como internacional». Asimismo, en algunos capítulos también tendrán dos invitados, siempre y cuando se relacionen, como conversar con un futbolista extranjero y otro nacional, explicó.

Desde la casa

Así, la primera celebridad que participará en el programa será el cantante Luis Fonsi, a quien «todo el mundo está llamando para invitarlo a todos lados y a nosotros nos dijo que sí. Debe ser porque la idea le gustó», comentó De la Fuente, agregando que «nos hemos juntado varias veces virtualmente, pero ahora lo vamos a transmitir por televisión».

Por su parte, Angélica Castro describió Con amigos en casa como «un programa simple, muy poco pretencioso. Todo será desde nuestra casa, con los celulares. La Laura (su hija) nos va a estar ayudando también».

«A veces la televisión aleja un poquito al artista del público, pero cuando tienes un teléfono, estás en tu casa, pasan cosas, se cruzan los niños, esa es la verdad y estamos todos en eso, y es una sintonía que es importante transmitir», sostuvo la animadora.

https://www.instagram.com/p/B_d6ghnj1H2/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Ejército envía dura carta a Chilevisión luego de error de periodista

Ejército

El Ejército de Chile envió una dura misiva, la cual fue cedida en exclusiva a El Filtrador, dirigida a los ejecutivos de Chilevisión por un error cometido por una periodista que transmitía para la estación.

Y es que, durante una cobertura realizada a mediados de la semana pasada sobre el brote de Covid-19 detectado en un recinto en Quilicura, la profesional que se encontraba relatando el hecho erró en la elección de palabras para su elocución, refiriéndose a los funcionarios de la rama de las Fuerzas Armadas como «milicos».

En detalle, según señala la carta, la periodista señaló que «anoche, como yo les explicaba, llegaron los milicos», enmendando rápidamente «…los militares a resguardar que se cumpliera el toque de queda», apuntó.

[adsense]

Sin embargo, solo eso bastó para que el Ejército tomara cartas en el asunto. Ental sentido, la institución arremetió contra la periodista en la misiva que hicieron llegar a manos del director ejecutivo de la estación ubicada en Machasa, Jorge Carey, documento en el cual se señala que «en este orden de ideas, las palabras y el lenguaje utilizado por la periodista crean una realidad infundada, grave e irrespetuosa para referirse a nuestro personal, generando un público menoscabo (…)», versa parte del escrito.

«Finalmente el Ejército de Chile reitera su molestia y rechaza el lenguaje irrespetuoso hacia los integrantes de nuestra institución, más aún cuando se utiliza una señal de TV abierta, reflejando una lamentable falta de prolijidad de parte de la periodista referida», cierra el documento firmado por el general de Brigada, Cristián Guedelhoefer.

En esta línea, fuentes internas de Chilevisión indicaron a El Filtrador que la misiva ha tenido un fuerte impacto para la periodista, provocando la molestia de los ejecutivos de la estación con la profesional.

[adsense]

Parrilla de Canal 13 arrasó en sintonía durante el fin de semana

MasterChef Canal 13

Si bien las señales de televisión están atravesando complejos momentos debido a la emergencia sanitaria, Canal 13 sacó cuentas alegres con su programación de este fin de semana, dos jornadas en las que obtuvo buenos resultados en términos de sintonía.

Así dieron a conocer a través de un comunicado en el que precisan que, el pasado sábado 25 de abril, el programa cultural Siempre hay un chileno marcó un promedio de 9,3 puntos de rating, seguido por un nuevo episodio de Ruta 5, que obtuvo 9,2 unidades, y la repetición de su «caballito de batalla», Lugares que hablan, con un promedio de 10,5 tantos.

[adsense]

Asimismo, el capítulo estreno del programa conducido por Francisco Saavedra volvió a liderar ampliamente su horario con 13,1 unidades, dando paso al debut de la jornada: Helga y Flora, la nueva ficción de Canal 13 que registró 8,4 puntos de sintonía promedio. En redes sociales, además, la apuesta dramática fue el tema más comentado en Twitter, acumulando positivos comentarios.

Canal 13
Helga y Flora | Canal 13

De igual forma, durante el domingo la parrilla vespertina de la señal dejó buenos números con la repetición de Lugares que hablan, cuyo promedio de sintonía alcanzó los 12,1 puntos entre las 18:38 y las 20:30 horas. Posteriormente, las noticias de Teletrece lideraron su horario con 13,4 unidades, consignan datos proporcionados por Kantar Ibope Media.

En tanto, en el prime, MasterChef Celebrity marcó un promedio de sintonía de 16,8 puntos. En su reciente emisión, el programa culinario vio partir a la actriz Grimanesa Jiménez, quien dejó la competencia en medio de fuertes críticas en redes sociales, puesto que los televidentes cuestionaron la decisión del jurado.

[adsense]

Curioso: Repetición de Historias de Cuarentena marca más rating que estrenos

Historias de Cuarentena

La semana pasada, Mega estrenó Historias de Cuarentena, la nueva apuesta del Área Dramática donde un psicólogo personificado por Francisco Melo trata de resolver a distancia los problemas que tienen sus pacientes.

14,5 puntos de rating marcó la ficción en su debut la noche del 20 de abril, liderando cómodamente la franja, pero con el pasar de los días las cifras fueron decayendo, llegando a marcar el jueves pasado menos de 13 unidades.

[adsense]

Sin embargo, estas cifras parecen no preocupar a la señal de Bethia, ya que Historias de Cuarentena, en su repetición en las tardes (16.45 horas aproximadamente), obtiene promedios más altos que los de sus capítulos estreno. La semana pasada la serie consiguió 18,6 puntos de rating según cifras extraídas de Kantar Ibope Media.

Estos elevados números tendrían su explicación en que Mega programó la repetición de la ficción justo entremedio de Amanda y los capítulos estreno de la extensa y exitosa teleserie Verdades Ocultas; ambas líderes en sintonía.

Rating repeticiones del 21 al 24 de abril (*)

– Martes 21 de abril: 18,5 puntos
– Miércoles 22 de abril: 18,8 puntos
– Jueves 23 de abril: 18,2 puntos
– Viernes 24 de abril: 18,8 puntos

*Cifras extraídas de Kantar Ibope Media.

https://www.instagram.com/p/B_WU-funr1f/

Mega potencia a Viñuela con nuevo programa de concursos

José Miguel Viñuela Mega

Mega está planificando su parrilla programática para los próximos meses, y en este escenario, optó por sumarse a la competencia en horario estelar con un nuevo programa ligado a la música y que será comandado por José Miguel Viñuela.

A tres años de su arribo a la señal privada, el animador tendrá su propio espacio, y junto a ello, regresará al prime, retorno que el año pasado se vio truncado tras la cancelación de una nueva temporada de ¿Sabes más que un niño de 5to básico?

[adsense]

Sin embargo, Viñuela vuelve por su revancha, comentan a El Filtrador cercanos al canal, explicando que su nuevo proyecto será un espacio de concursos, donde los participantes se enfrentarán a través de competencias musicales.

Según indican las mismas fuentes, actualmente la producción del estelar se encuentra trabajando en afinar detalles para pueda funcionar y salir al aire. Esto, dado que, según precisan a este Portal, el programa se retrasó debido a la emergencia sanitaria. Por lo mismo, está bajo evaluación para determinar cómo lograr llevar a cabo el formato, respetando las medidas sanitarias sugeridas por las autoridades.

Casting

Cabe precisar que hace algunas semanas la estación ubicada en Vicuña Mackenna comenzó a promocionar la nueva apuesta, invitando a los interesados a inscribirse en el casting virtual. «Si eres amante de la música o escuchas música todo el día, inscríbete ahora», anuncian.

La idea, según se detalla, es que los concursantes pongan a prueba sus conocimientos musicales, con el fin de ganar millonarios premios.

Si bien el nuevo programa conducido por José Miguel Viñuela aún no tiene fecha de estreno, se presume que podría debutar el próximo mes en horario estelar.

https://youtu.be/H03J9KO5So4
[adsense]

Félix Soumastre sanitiza gratuitamente hogares de ancianos

Felix Soumastre

El periodista y exchico reality Félix Soumastre, lidera la sanitización de hogares de ancianos como medida para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) en ese grupo etario, catalogado por expertos como de «alto riesgo» de contagio. “Ellos han sido desplazados y humillados durante décadas”, manifestó el joven comunicador.

El periodista conversó con el portal AR13, donde detalló cómo desarrolla este trabajo solidario en medio de la contingencia junto a una empresa de la cual es socio.

[adsense]

Labor

“Yo estoy vinculado a VapoMist hace aproximadamente seis meses. La idea me sedujo puesto que es la única empresa de sanitización en Chile que lo hace con una fórmula 100% natural, amigable con el medio ambiente y con los animales”, explicó Soumastre al citado medio.

Respecto de la ayuda prestada a adultos mayores, el periodista precisó que “me pareció que ante la contingencia, más que clientes, los adultos mayores requerían de toda nuestra ayuda y cooperación en un contexto país donde han sido desplazados y humillados durante décadas”.

Según el relato del joven profesional, hasta el momento han desinfectado hogares ubicados en La Granja y Pedro Aguirre Cerda, entre otras comunas. “A la fecha hemos vapomizado 5 hogares de distintas comunas, pero siempre escogiendo aquellas que históricamente se han visto más perjudicada”, dijo el también DJ.

[adsense]

Equipo de Prensa de Teletrece sufre agresión durante despacho

Teletrece Canal 13

Durante este lunes, el noticiario Teletrece, de Canal 13, registró una agresión que sufrió su equipo de Prensa por parte de un grupo de comerciantes ambulantes ubicados en el puente La Paz, en la comuna de Independencia.

Los profesionales, liderados por el periodista Miguel Acuña, acudieron al lugar para dar cuenta de la situación que se desarrollaba, donde, pese a las advertencias de las autoridades de Salud, gran cantidad de personas se congregaron en el lugar y algunos sin el uso de mascarillas.

[adsense]

De acuerdo a las imágenes captadas por las cámaras, cuando el vehículo en el que se transportaban llegaba al sector, un grupo de desconocidos se acercó para lanzarles botellas y cajas.

«Nos tiraron botellas, nos tiraron todo tipo de cosas», sostuvo Acuña, mientras de fondo se oía a alguien decir «arranca, arranca, arranca».

«Esa es la situación, por eso no nos bajamos, así de simple. Queríamos conversar con ellos, queríamos saber qué sucede», indicó el experimentado periodista, explicando que «alcanzó a llegar el botellazo en el vértice del parabrisas».

Posteriormente, a modo de excusa por no contar con declaraciones, reiteró que «lamentablemente fuimos atacados, quisimos conversar pero nos encontramos con esa situación. No vamos a pasar más (por el puente La Paz) para no tener problemas», cerró.

Ver esta publicación en Instagram

Ambulantes vs prensa (Perdón la calidad)

Una publicación compartida de Amante de la TV 📺 (@alguien_te_observa) el

Cabe recordar que en octubre del año pasado, durante el estallido social, Miguel Acuña vivió un tenso momento cuando, en medio de un despacho para Teletrece, se produjeron disparos en el edificio al que acudió para conversar con algunos vecinos.

[adsense]

Fran García-Huidobro y regreso a clases: «Prefiero que mi hijo pierda el año»

Francisca García-Huidobro - Dama de hierro

La cuarentena y el cese de algunos espacios de televisión producto de la emergencia sanitaria por coronavirus (Covid-19) han obligado a algunos famosos a recurrir a sus redes sociales para mantener contacto con sus seguidores. Tal fue el caso de la animadora Francisca García-Huidobro y la actriz Ingrid Cruz, quienes utilizaron sus cuentas de Instagram para conversar con el público acerca de diversos temas de contingencia.

Fue en este contexto que la conductora de Canal 13 abordó una serie de consultas que le realizó el público, entre ellas el plan de retorno a clases que impulsa el gobierno.

“Alguien me pregunta ¿qué pasa si los niños vuelven al colegio? Esto es lo que yo haría, personalmente. Que cada uno haga lo que quiera. Si el gobierno me dijera que mi hijo tiene que volver a clases el próximo lunes, yo preferiría que mi hijo repitiera de curso”, aseguró la denominada «dama de hierro» de la televisión.

[adsense]

La opinión entregada por la animadora de Sigamos de Largo (Canal 13) fue respaldada por su amiga, la actriz de Mega Ingrid Cruz, quien también dijo que no enviaría a su hijo a clases debido a la emergencia sanitaria.

García-Huidobro complementó su respuesta, asegurando que “lo digo desde mi lugar privilegiado, como dijo la Ingrid, de la fortuna de tener una casa y todo. Yo preferiría que mi hijo perdiera un año a exponerlo a un contagio. Pero sé que mucha gente no puede hacerlo”, enfatizó.

Asimismo, el rostro de Canal 13 cree que la posición del gobierno de procurar el regreso a los colegios es prematura, pues “son como esperanzas que tienen los encargados y que la realidad nos va a pegar un cachetazo y nos vamos a dar cuenta que no pueden volver al colegio”, puntualizó.

[adsense]

En su realización más compleja Teletón anota cifra récord de donaciones

Teletón cómputo

Descrita como una de las ediciones más complejas de su historia, el pasado 4 y 5 de abril se llevó a cabo una nueva campaña de la Teletón, la que debido al brote de coronavirus tuvo que tomar medidas inéditas, realizando un show prácticamente online.

Si bien la campaña digital, bautizada como «Teletón, te acompaña» se realizó sin meta y con el objetivo de acompañar a los miles de chilenos que permanecen en sus hogares por la cuarentena, la recaudación superó todas las expectativas. Conforme reveló la institución, el cómputo final marcó $39.835.201.003, superando los casi $38 mil millones conseguidos en 2018.

[adsense]

«Estamos muy agradecidos. Fue una recaudación inesperada. Estamos felices del apoyo. Sabemos que son tiempos difíciles, y la respuesta del público nos emociona y enorgullece», dijo al respecto Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Fundación Teletón.

En concreto, del total recaudado, un 40% fue aporte de las empresas (casi $16 mil millones), mientras que el restante 60% (cerca de $24 mil millones) correspondió a la colaboración que realizaron personas a través de transacciones electrónicas.

Según detallan, además, en promedio los chilenos donaron 15.541 mil pesos. «Vemos que hubo un aumento del monto de donación, es decir, los niños les pasaron sus alcancías a los papás, quienes recolectaron la donación de los integrantes de la familia», expresó Casarejos.

En esta línea, agregó que «creemos que la vulnerabiliad del momento que estamos pasando motivó a los chilenos y chilenas a seguir aportando en esta obra que cobra importancia solidaria en medio de la pandemia».

De esta forma, los casi 40 mil millones de pesos recaudados permitirán a la institución dar servicio a 3 mil nuevos pacientes, al tiempo que mantiene activa la admisión en todo Chile y continuar con la atención de 31 mil 311 personas.

[adsense]

Actor Carlos Díaz detalla regreso del gran villano de Verdades Ocultas

Leonardo Verdades Ocultas

Tal como lo había adelantado El Filtrador hace algunas semanas, Verdades Ocultas alistaba el regreso de Leonardo, uno de las grandes villanos de la teleserie y quien reapareció en el capítulo emitido el pasado viernes.

El inesperado retorno del personaje sorprendió a los televidentes, dado que supuestamente había fallecido a manos de Tomás. Pero tal como quedó en evidencia en el episodio, el hombre detrás de «El Santo» está vivo, y su objetivo sería unir fuerzas con Rocío para vengarse de Eliana.

[adsense]

De esta forma, la producción dramática -que en julio cumplirá tres años en pantalla- comenzará una nueva etapa en su historia, situación en la que ahondó el actor Carlos Díaz, quien interpreta a Leonardo. «Este retorno ha sido y va a ser muy interesante», sostuvo en conversación con Mega.cl.

«Viene más inteligente que nunca Leonardo. Esto a mí sí que me apasiona, porque tiene una cantidad de salidas insólitas. Es un personaje muy inteligente, que sigue las cosas que quiere hacer y lo logra», adelantó.

En este sentido, contó que al comienzo la idea original era que el villano sólo retornara en la mente de Eliana, sin embargo, en el transcurso se determinó por dar un vuelco y establecer que no estaba muerto. «Siempre se estuvo hablando que podía ser ‘El Santo'», comentó, agregando que en redes sociales recibió diversos mensajes de las teorías que creaban los televidentes.

Nueva imagen

Por otro lado, Díaz entregó detalles respecto al proceso de caracterización de Leonardo, quien tiene parte de su rostro desfigurado. «Este maquillaje no es fácil. Yo tengo que estar por lo menos una hora y media, al principio fueron dos horas de maquillaje para grabar, así que yo soy de los que está citados antes de empezar. Ya pasado el tiempo hemos comenzado a tardar menos, pero hay un mínimo de 50 minutos de maquillaje«, dijo.

De hecho, según explicó, la máscara que utiliza le dificulta caminar solo, y se ha caído en varias oportunidades. Por lo mismo, lo ayudan a ingresar a los sets «porque hay muchos cables y yo pierdo la relación del piso», afirmó.

[adsense]

MasterChef Celebrity se acerca a recta final tras nueva eliminación

Grimanesa Jiménez

Este domingo Canal 13 exhibió un nuevo capítulo de programa MasterChef Celebrity, marcado por una nueva jornada de eliminación que tuvo como protagonista a la experimentada actriz Grimanesa Jiménez, quien dejó la competencia, provocando revuelo en las redes sociales.

En la primera prueba del capítulo, los famosos tuvieron que cocinar utilizando sólo productos de color negro y morado. En este contexto resultó ganador el empresario italiano Marcelo Marocchino, quien tras varios intentos fallidos durante la competencia logró dar con el punto exacto de sal en su preparación.

[adsense]

Inmediatamente después se efectuó la prueba de eliminación, en las que compitieron Natalia Duco, Botota, César Campos, Rocío Marengo y Grimanesa Jiménez. La consigna era preparar un plato para el último día de sus vidas.

Fue, finalmente, la actriz quien no logró convencer a los chefs con un plato en base a sandía. La escasa técnica utilizada en su preparación le valió a Jiménez la eliminación de MasterChef Celebrity por parte de los estrictos jurados.

La intérprete se despidió de sus compañeros y los jueces, agradeciendo la simpatía y la grata estadía en el espacio culinario.“Me voy tranquila, me voy contenta porque pude lograr lo que no pensaba”, aseguró Jiménez.

Así, los famosos que siguen en competencia son Carlos Zárate, Betsy Camino, Ignacia Allamand, Nacho Pop, Daniela Palavecino, Botota, Natalia Duco, Marcelo Marocchino, Rocío Marengo y César Campos.

Polémica

La eliminación Grimanesa Jiménez no estuvo exenta de polémicas, ya que los seguidores del programa de Canal 13 hicieron sentir su molestia en redes sociales, precisando que eran otros los concursantes que debieron abandonar el programa.

https://www.instagram.com/p/B_eJoiwgWLC/?igshid=nmj7u9m8gcva [adsense]

Rostros de Canal 13 y CHV dejan el teletrabajo y regresan a matinales

matinales Contigo en La Mañana CHV
Julio César junto a Monserrat en el matinal de Chilevisión

La emergencia sanitaria en el país puso en alerta a los canales de televisión, los cuales, para evitar posibles contagios, decidieron adoptar la modalidad de teletrabajo en distintos espacios, entre ellos los matinales.

Así, con el fin de respetar el distanciamiento social y contar con la menor cantidad de personas en el estudio de televisión, durante varias semanas los animadores de los programas matutinos se turnaron para estar presentes físicamente en los programa, mientras otros participaba desde su hogar.

[adsense]

Sin embargo, a casi un mes de haber implementado dicha modalidad, este lunes los rostros de Bienvenidos y Contigo en La Mañana, matinales de Canal 13 y Chilevisión, respectivamente, retornaron al set televisivo.

En esta línea, desde Canal 13 afirmaron a El Filtrador que efectivamente esta semana Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos estarán juntos en el estudio, mas precisan que esto se irá monitoreando en paralelo con las indicaciones de gobierno y la evolución de la pandemia. «Todo se va a ir definiendo semana a semana», explicaron.

Asimismo, destacan que otras medidas sanitarias, como el uso de alcohol gel y el de mascarillas para las personas detrás de cámaras se mantienen, a lo que se suman el distanciamiento entre los animadores y el resto de los invitados. «Son medidas claves y se mantienen, y por supuesto hay un porcentaje del equipo que sigue por teletrabajo», añaden.

matinales
Captura Bienvenidos

Una situación similar es la que ocurre en el programa de Chilevisión, donde, según explicaron a este Portal, retomaron la rutina «hasta nuevo aviso». Vale decir, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. De no ser así, Monserrat Álvarez o Julio César Rodríguez comandarán el espacio desde su casa.

Matinales de la competencia

Cabe precisar que en Buenos Días a Todos (TVN), matinal que este lunes recuperó su horario habitual de emisión (8.30 a 13.00 horas), la conductora María Luisa Godoy continuará participando vía streaming, mientras Ignacio Gutiérrez estará en el set. En tanto, los rostros de Mucho Gusto (Mega) continúan en el estudio de televisión.

[adsense]

TV Educa Chile: Dos recordadas series regresarán a la «pantalla chica»

TV Educa Chile

Después de dos semanas de operación en marcha blanca, hoy inició formalmente la transmisión de TV Educa Chile, nueva señal que busca enseñar y entretener al público infantil que está sin clases presenciales debido al coronavirus (Covid-19).

La alternativa ya está disponible a través de la señal secundaria de los canales de televisión digital abiertos (La Red, TV+, Televisión Nacional, Mega, Chilevisión, Canal 13 y TVR) y por las principales empresas de TV paga. El canal exhibirá, en su mayoría, contenido financiado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), además de producciones que han cedido las propias estaciones.

[adsense]

Respecto a esto último, Canal 13 facilitó las series animadas Diego y Glot y Villa Dulce, las que serán transmitidas a contar de este lunes según la programación que publicó el sábado el Ministerio de Educación a través de su sitio web.

Estrenada en marzo de 2004, realizada por Blanco Films, Villa Dulce cuenta las vivencias de Sonia, una joven de 11 años quien fue obligada por sus padres a dejar Santiago para irse a quedar una temporada al pueblo que lleva el nombre de la serie, donde su abuelo es el alcalde vitalicio. Ahí conoce a diversos niños con los que vive situaciones propias de su edad.

En tanto, Diego y Glot, realizada por la productora Cubonegro, relata la historia de Diego Plá, un niño de 12 años que junto a sus amigos y a su particular familia reflejarán el Chile de ese entonces con su entorno, tradiciones y personalidades.

Programación TV Educa Chile 27 de abril-1 de mayo (*)

06:00 a 07:00 horas
– Plastilino y el mundo
– Ene Tene Tú y Cantamonitos
– Guitarra y Tambor
Sesame Street: Pequeñas aventureras
Sesame Street: A jugar
– Yo pipoo

07:00 a 10:00 horas
– Horacio y los plasticines
– Los fantásticos viajes de Ruka
– Yo lo puedo hacer
– Pichintún
– Achú
– ¿Me cuentas otro cuento?
– Cantando aprendo a hablar
– El Perro Chocolo
Sesame Street: Monstruos en red
– Yo lo puedo hacer
– Mazapán Animado

10:00 a 12:00 horas
– Nano aventuras
– Camaleón y las ciencias
– Renata y las matemáticas
– Bartolo
– Aprendo TV (programa realizado por el Ministerio de Educación)
– Clases en lenguaje de señas
– Abre palabras
– Trifulco y Amadora
– Súper Astros
– De punto fijo
– Telecuantrix

12:00 a 12:30 horas
– Capicúa
– Así suena
– Yo lo puedo hacer
– Tutoriales paper toys

12:30 a 14:30 horas
– Locos Lab
– Puerto Papel
– Diego y Glot
– Hostal Morrison
– Villa Dulce

14:30 a 16:00 horas
– ¿Me cuentas otro cuento?
– Cantando aprendo a hablar
– El Perro Chocolo
Sesame Street: Monstruos en red
– Yo lo puedo hacer
– Mazapán Animado

16:00 a 18:00 horas
– Nano aventuras
– Camaleón y las ciencias
– Renata y las matemáticas
– Bartolo
– Aprendo TV (programa realizado por el Ministerio de Educación)
– Clases en lenguaje de señas
– Abre palabras
– Trifulco y Amadora
– Super astros
– De punto fijo
– Telecuantrix

18:00 a 18:30 horas
– Capicúa
– Así suena
– Yo lo puedo hacer
– Tutoriales paper toys

18:30 a 21:30 horas
– Locos Lab
– Puerto Papel
– Diego y Glot
– Hostal Morrison
– Villa Dulce
– 31 Minutos

21:30 a 00:00 horas
– Explora
– Ce Hache I
– Niños Inmigrantes

*Programación extraída del sitio web del Ministerio de Educación.

«¡Gracias eternas!»: Integrante de Mucho Gusto anunció su salida del matinal

Diana Bolocco Mega Mucho Gusto
01.07.19 LUIS JARA VUELVE AL MATINAL MUCHO GUSTO, LUEGO DE 6 MESES DE DESCANSO FOTO: JAVIER NAVARRO M. LUIS JARA CANTILLANA - ANIMADOR - CANTANTE - MEGA

El matinal de Mega, Mucho Gusto, sufrió una nueva baja. Este domingo, el chef Agustín Romero comunicó que ya no seguirá siendo parte del espacio, tras haber estado cinco años en el canal.

A través de redes sociales, el conocido cocinero dedicó palabras de despedida a quienes fueran sus compañeros de labores, agradeciendo, además, la experiencia vivida. «¡Gracias eternas! Fue un gran viaje de 5 años en Mega y Mucho Gusto. Conocí personas increíbles, momentos que guardaré por siempre en mi corazón», escribió.

[adsense]

Y sobre la misma, agregó: «gracias nuevamente a todo el equipo del Mucho Gusto. ¡Lo pasé la raja!».

Entre los más de cien comentarios que ha recibido la publicación, algunos miembros del espacio matutino se refirieron a la partida de Romero. Así, por ejemplo, Luis Jara expresó que «tú y yo sabemos lo que hemos forjado en estos años. Son vínculos indisolubles de amistad y nobleza. Desaparece la TV, y aparecerán nuevos espacios de desarrollo profesional a la altura de una gran persona como tú. Te quiero amigo. Ya tendremos la mejor receta para reinventarse».

Asimismo, María José Quintanilla y el periodista Simón Oliveros lamentaron la noticia, dedicándole palabras de cariño.

Si bien Mega no se ha referido a los motivos de la salida del chef, según ha trascendido en las últimas horas la decisión estaría ligada a la crisis económica que atraviesa, la cual llevó a que la estación tomara una serie de medidas para salvaguardar la vialidad de la empresa en el corto plazo.

[adsense]

Radio El Conquistador reducirá a la mitad sueldos de conductores

Radio El Conquistador

Según se indicó a El Filtrador, la emisora radial El Conquistador habría tomado la determinación de recortar un 50% los sueldos de sus conductores para hacer frente a la crisis económica producida por la pandemia del Covid-19 y así poder mantener intacta la remuneración de sus trabajadores en la planta técnica.

Cabe precisar que durante la tarde de este sábado este Portal informó en exclusiva sobre las inéditas medidas económicas que habría tomado Radio Agricultura para poder subsistir y mantener el empleo de sus trabajadores.

[adsense]

En detalle, según versa el comunicado al que tuvo acceso este Medio, “debido a la compleja situación económica por la que atraviesa el país, producto de la enfermedad Covid-19 y las medidas que han adoptado las autoridades nacionales para poder controlarla, Radio Agricultura, de común acuerdo con el Sindicato de sus trabajadores, reducirá temporalmente, a partir del mes de abril de 2020, las remuneraciones de todo el personal y los costos de contratación de servicios para poder hacer frente a este difícil escenario”, se indicó.

A esta medida se sumó Radio El Conquistador, que reducirá a la mitad los sueldos de los conductores de sus programas para poder costear las remuneraciones de los demás trabajadores de la emisora. Esta medida se extenderá por tres meses.

[adsense]

Rafael Cavada destaca simbolismo de manifestación en Plaza Italia

Rafael Cavada
El periodista Rafael Cavada

El periodista y rostro de Chilevisión, Rafael Cavada, acudió la mañana de este domingo a cubrir una nueva manifestación realizada en Plaza Italia, la que se desarrolló sin mayores inconvenientes.

La protesta contó con al menos 40 personas vestidas con overol blanco y elementos de protección debido a la pandemia de Covid-19, las que se reunieron para expresar su descontento con las medidas gubernamentales y políticas en el marco de la crisis sanitaria.

[adsense]

En esta línea, Cavada, quien ha tenido una activa participación en las marchas realizadas desde que iniciara el denominado estallido social a fines del año pasado, tomó la determinación de concurrir a la protesta para informar sobre los acontecimientos. Según expresó el comunicador “leí en redes sociales que había gente reuniéndose acá y vine a reportear, es lo que hacemos los periodistas”, aseguró, consigna Radio ADN.

Cabe destacar que la manifestación se realizó con motivo del Plebiscito por el cambio de la Constitución, proceso que fue aplazado para octubre a consecuencia de la emergencia sanitaria.

De esta forma es que Rafael Cavada, en medio de la protesta, destacó el simbolismo de la manifestación, enfatizando que «en plena cuarentena, en pleno Estado de Excepción, igual la gente se pronuncie para protestar, hay algo ahí que hay que reportear y que hay que informar”, afirmó.

No obstante, informó Radio Bío Bío, fue la misma presencia de la prensa la que provocó la disolución de la marcha por parte de efectivos de Carabineros, ya que, según las directrices emanadas desde el gobierno, se prohíben las reuniones de más de cincuenta personas y, según indicó la emisora penquista, fue la concurrencia de periodistas la que abultó la cifra original de 40 personas y obligó a dar por finalizada la manifestación.

[adsense]

Denuncian que TVN habría despedido a personas con capacidades diferentes

TVN

Según indicaron trabajadores de Televisión Nacional (TVN) a El Filtrador, en el marco de los despidos masivos que el miércoles 23 de abril tuvieron lugar en los pasillos de la estatal, la estatal habría desvinculado a dos trabajadores con capacidades diferentes en medio de una seria crisis económica.

Y es que, cabe recordar, a mediados de la semana pasada la señal pública efectuó al menos 30 desvinculaciones, principalmente en su área deportiva, generando incertidumbre respecto a la continuidad del departamento, pues fue despedido su histórico director, Fernando Val, quien lideraba Deportes desde la década de los 90.

[adsense]

La determinación habría causado la molestia de los trabajadores de TVN, no sólo por la desafectación de la treintena de profesionales, sino que, además, por incluir en la desvinculación a dos personas no videntes, tal como denunció el Sindicato de Prensa de la estatal.

En detalle, se trataría de Rosa Maldonado y Víctor Alvear, quienes se desempeñaban como telefonistas, y que, según comentan a este Portal “son muy queridos y respetados por los demás empleados de la señal. Además, la desvinculación se realizó además sin considerar la Ley 21.015 de Inclusión”, señalaron.

Ante esta medida, los sindicatos tuvieron que hacer presión ante el director ejecutivo, Francisco Guijón, quien debió dar pie atrás con la decisión y reincorporar a Maldonado y Alvear a las filas de TVN para evitar que la tensión entre la plana ejecutiva y los trabajadores se siguiera agudizando.

Por último, es preciso destacar que, junto con denunciar la desvinculación de los aludidos trabajadores, se indicó que en los próximos días TVN podría aplicar nuevos despidos masivos que afectarían a lo menos un centenar de trabajadores de todas la áreas de la estatal.

[adsense]

Zabaleta y Pancho Saavedra lideran en ranking de rostros publicitarios

Rostros Publicitarios

Durante la tarde del sábado, un informe sobre el impacto de la publicidad dio a conocer cuáles han sido los rostros publicitarios que mediáticamente han hecho más eco y han aumentado su presencia en la mente de los chilenos.

Y es que, desde finales del año pasado con las diversas manifestaciones por la ampliación de derechos sociales enmarcadas en el denominado estallido social, y el posterior arribo del Covid-19 a suelo nacional, en marzo de este año, la industria publicitaria se ha visto convulsionada, evidenciando drásticos cambios en la percepción de la población relativo a marcas y rostros.

[adsense]

En esta línea, un estudio elaborado por las consultoras Cadem y Los Quiltros, revelado hoy por el diario La Tercera, constata los principales cambios de reconocimiento social a marcas y rostros publicitarios. El sondeo fue realizado entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, siendo encuestadas 1.691 personas.

Suben

Quien más aumentó su reconocimiento como rostro publicitario fue el actor Jorge Zabaleta, vinculado a la marca Unimarc, que pasó de tener un porcentaje de 18% en septiembre a un 37% a marzo de este año, quedando a la cabeza de la lista.

Luego, le sigue el popular conductor del programa de Canal 13 Lugares que Hablan, Francisco Saavedra, rostro que ha ganado terreno pasando de un 21% a un 34%. Algo similar ocurrió con Diana Bolocco, quien aumentó su participación en 7 puntos, quedando en tercer puesto con 27%.

Asimismo, dentro de los cambios más prominentes, es preciso destacar que Mario Kreutzberger se anotó con un 22% a pesar de ni siquiera estar presente en la encuesta de septiembre, mientras que Tonka Tomicic vio un desplome en su popularidad, cayendo de un 36% a un 14% según el sondeo.

[adsense]

Radio Agricultura reducirá remuneraciones del personal por crisis sanitaria

Imagina Megamedia Radio Agricultura Las Condes

En el transcurso de esta semana, Radio Agricultura informó a sus trabajadores que incurriría en una reducción en las remuneraciones de todo el personal como medida para afrontar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria provocada por la expansión del Covid-19 en Chile.

Y es que, según consta en un comunicado al que tuvo acceso El Filtrador, firmado por la gerente general de la emisora radial, Vesna Radnic, se expuso que “debido a la compleja situación económica por la que atraviesa el país, producto de la enfermedad Covid-19 y las medidas que han adoptado las autoridades nacionales para poder controlarla, Radio Agricultura, de común acuerdo con el Sindicato de sus trabajadores, reducirá temporalmente, a partir del mes de abril de 2020, las remuneraciones de todo el personal y los costos de contratación de servicios para poder hacer frente a este difícil escenario”, versa el inicio del comunicado.

[adsense]

Sin embargo, esta no sería la única medida tomada por Agricultura para buscar el equilibrio entre el financiamiento de la señal y el bien de los trabajadores en tiempos de crisis, ya que, según se expresa en el documento cedido a este Portal, se estaría evaluando la reducción de la jornada laboral de determinados cargos al interior de la emisora a contar del mes de mayo.

De igual manera, el documento enfatiza en que la medida no será aplicada solamente a los trabajadores con cargos más bajos en el organigrama, sino que se ejecutará para todos los niveles, tanto en trabajadores con contratos indefinidos como de otras modalidades laborales, afectando a gerentes, administración, área comercial, de operaciones, técnicos, área digital, de prensa, deportes, y productores y conductores.

«Debemos estar conscientes del esfuerzo que todos estamos realizando para afrontar de la mejor manera este difícil y angustioso tiempo y poder seguir cumpliendo la misión que tenemos como uno de los más importantes medios de comunicación nacional”, cierra el comunicado.

[adsense]

Sindicato de Prensa de TVN lamenta despidos de 30 trabajadores

TVN Televisión Nacional Prensa

El Sindicato de Prensa de Televisión Nacional (TVN) lamentó los despidos efectuados a mediados de esta semana y realizó una cruda reflexión sobre la actual crisis que vive la industria.

Tal como informó El Filtrador, el miércoles 22 de abril se efectuó una nueva jornada de despidos al interior de la estatal, la cual terminó con 30 trabajadores desvinculados de la señal por razones vinculadas a la difícil situación financiera derivada de la crisis sanitaria.

[adsense]

Según confirmaron fuentes al interior de TVN a este Portal, el Área Deportiva habría sido la más afectada, sufriendo la desvinculación de quien fuera su director desde la década de los 90’, Fernando Val, descabezando dicha sección y provocando la incertidumbre de quienes continúan. De hecho, no se descarta el eventual cierre del área deportiva.

En este contexto es que el Sindicato de Prensa de TVN entregó una reflexión acerca de cómo se están desarrollando actualmente las cosas en el mundo de las comunicación.

Utilizando su cuenta de Twitter, expresaron que “lamentamos el nuevo despidos masivos de personal de TVN, más aún en las actuales circunstancias y dónde no se ve ningún proyecto, más que reducir a TVN. Una desgracia en momentos que la TV pública está haciendo un gran aporte al país”.

En esta misma línea, y solidarizando con los colegas desafectados, el Colegio de Periodistas rechazó la determinación tomada por TVN, expresando que acciones como esa «agudizan la precariedad laboral en el sector de las comunicaciones, junto con debilitar la idea de una TV pública de calidad que eduque e informe en la promoción de derechos y pluralidad contenidos”.

[adsense]