Martín Cárcamo y portada de diario con su camioneta: «Me dio pudor y pena»

Martín Cárcamo

Tras la suspensión indefinida del estelar de Canal 13 Bailando por un Sueño, Martín Cárcamo creó un programa en redes sociales en el que conversa con distintos famosos mientras interactúa con sus seguidores.

En una reciente emisión del espacio, bautizado como Almorzando con el Rubio, el animador tuvo como invitado a Francisco Saavedra, con quien se sinceró respecto a la portada de diario en la que apareció junto a su camioneta en el Día Internacional de la Mujer.

[adsense]

Según explicó, la entrevista la concedió tres semanas antes que saliera el diario «en un contexto que obviamente no es de 8M, para una sección que se llama ‘Soto autos'». Acordamos que saliera después del Festival (de Viña), por un compromiso comercial porque el Festival tenía otros auspiciadores (…) Y me dicen ‘puede salir en portada después’ y yo pensando en la portada del suplemento de ‘Solo autos’ y siempre preocupado de que no resultara muy ostentoso», agregó.

No obstante, finalmente la nota coincidió con la conmemoración del Día de la Mujer y salió en la portada del diario, lo que desencadenó una serie de cuestionamientos en contra del conductor.

La mencionada portada de diario Las Últimas Noticias.

Opinión

«A mí me pareció que no correspondía, igual que a todo Chile», confesó. «Y ahí aprendí algo: que las entrevistas uno piensa que las van a poner según el criterio que uno aplicaría, que no es la portada de un diario en el 8M, que obviamente es ‘el día’ que no puede ir esa portada. Bueno, esa portada no debería ir nunca», afirmó Cárcamo.

En tanto, respecto al titular , el rostro de Canal 13 sostuvo que «no sabía ni cuánto medía la camioneta».

«A mí me dio mucho pudor y mucha pena esa portada. No la decidí, no la elegí, no elegí ese día, no elegí ese texto y la di muchos días antes y en otro contexto», aseveró.

[adsense]

Mega apuesta por novedosa «serie virtual» enfocada en la crisis sanitaria

Francisco Melo Mega

En los tiempos actuales de cuarentena, Mega ha debido sortear, a su manera, el complejo escenario que atraviesa el país y que ha afectado a las tres teleseries que mantiene en pantalla, cuyas grabaciones fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

En este contexto, el canal privado halló una nueva apuesta dramática que se adapta a este panorama marcado por la emergencia sanitaria y el auge del trabajo remoto con el fin de respetar el distanciamiento social.

[adsense]

«Mega es la principal factoría de ficción del país. Por eso es un orgullo tener el atrevimiento de probar nuevas fórmulas para seguir acompañando a nuestro público en momentos de cuarentena», comentó María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática, a El Mercurio.

Una serie grabada en forma remota es el primer proyecto que prepara la televisora, la que se instalará en el Chile actual, donde la pandemia ha remecido la vida de las personas. La ficción será protagonizada por Francisco Melo, quien interpretará a un psicólogo al que varios personajes recurren, a través de plataformas digitales, para buscar apoyo durante la crisis.

Personajes

En base a esto, el psicólogo conversará con Mónica (María Gracia Omega) y Felipe (Gonzalo Valenzuela), pareja que vive este complejo momento en compañía de su bebé; situación que se asemeja a la vida real de los actores, quienes a fines del año pasado le dieron la bienvenida a su primera hija.

Por otro lado, Paola Volpato encarnará a Lorena, una enfermera de una UCI y quien a diario enfrenta las incertidumbres y temores de quienes padecen el coronavirus. En tanto, Héctor Noguera interpretará a un adulto mayor lleno de miedos.                                                                                     

El elenco también lo conforman Fernando Godoy, Constanza Mackenna, Carmen Disa Gutiérrez, entre otros.

De acuerdo a Rencoret, la idea es seguir acompañando al público que ve sus teleseries. Por su parte, Rodrigo Cuevas, jefe de guiones, sostuvo que el proyecto prime «es un desafío tremendo porque trabajaremos muy encima del aire y exploraremos un formato nuevo para nosotros».

[adsense]

Canal del Fútbol comenzó a transmitir todos sus programas vía streaming

CDF

En tiempos de crisis sanitaria, el trabajo remoto se ha convertido en una de las principales herramientas para el funcionamiento de la televisión criolla, modalidad que implementó el Canal del Fútbol (CDF) en todos sus programas en vivo.

Luego de varias semanas de capacitación a los rostros y colaboradores, este lunes la señal deportiva de Turner Chile dio inicio a una etapa de su programación bajo el concepto de streaming.

[adsense]

De esta forma, tanto los presentadores como los comentaristas podrán transmitir desde sus casas, sin necesidad de asistir a estudios y resguardando así su salud y la de sus familias.

«Hemos trabajado para innovar mediante la implementación de nuevos formatos que nos permiten seguir entregando contenido de calidad a nuestros televidentes, sin dejar de resguardar a todos nuestros colaboradores y rostros en esta crisis sanitaria», comenta Robert Nicholson, gerente de Contenidos de CDF.

«Por eso hoy nos convertimos en la primera señal televisiva del país en transmitir el 100% de sus contenidos en vivo a través de streaming«, destaca.

De acuerdo a la televisora, para lograr este cometido se hizo entrega de un pack de transmisión a cada conductor, el cual contenía un trípode, una cámara profesional, kit de iluminación, más un micrófono de cable y otro inalámbrico. Con estos implementos, se conectan a través de Liveu, una tecnología de transmisión streaming que ocupa una tarjeta telefónica cuya intensidad es similar a ocho teléfonos celulares.

Asimismo, durante el fin de semana los principales rostros de la señal fueron capacitados para llevar a cabo este nuevo desafío.

En medio de la pandemia y, en línea con las recomendaciones sanitarias por la propagación de Covid-19, CDF ha hecho un llamado a sus televidentes a permanecer en sus hogares con la campaña #CDFineEnCasa, transmitiendo contenido de culto y estrenando nuevos programas, como Dosis de Fútbol.

[adsense]

Siguen los regresos: Canal 13 exhibirá primera temporada de MasterChef

abuela naná

En medio de una crisis sanitaria que también ha golpeado a la televisión local, y principalmente a los programas grabados, los reestrenos han sido la solución para las estaciones locales. En tal sentido, Canal 13 anunció nuevos cambios en su programación.

A seis años de su estreno, MasterChef Chile se tomará las tardes de la estación privada con la repetición del primer ciclo, el que tuvo como jurado al icónico trío conformado por Chris Carpentier, Yann Yvin y Ennio Carota.

[adsense]

De acuerdo a la señal ubicada en Inés Matte Urrejola, el programa culinario será emitido de lunes a viernes a las 18:45 horas, después de una nueva edición del informativo Tele13 te acompaña.

De esta forma, los televidentes podrán revivir la peleada competencia gracias a la cual participantes como Daniela Castro, Ignacio Román y Eliana Hernández, la recordada»Naná», lograron hacerse conocidos.

Respecto a este retorno, los chefs Carpentier e Yvin celebraron la noticia. «Qué mejor que hoy día poder llevarles entretención, educación, que empiecen a hacer recetas alrededor de la cocina con la familia, con la primera temporada de MasterChef que fue tan linda, y que tanto disfrutamos junto a la Diana (Bolocco)», expresó el cocinero chileno en conversación con el matinal Bienvenidos.

Por su parte, el chef francés sostuvo que en tiempos de cuarentena, el regreso del programa es la oportunidad perfecta para reunir a las familias. «La cocina une y ayuda a compartir», afirmó.

Captura Canal 13

Cabe precisar que el espacio de cocina tuvo un rating promedio de 15,8 puntos en horario estelar, logrando transformarse en un éxito del que nacieron otras cuatro temporadas, la última de ellas grabada en Colombia. Asimismo, actualmente MasterChef sigue en pantalla con una edición donde los protagonistas son celebridades.

[adsense]

Verdades Ocultas: Nueva muerte marcará capítulo de esta tarde

Verdades Ocultas - actor

Con más de 600 capítulos emitidos, la teleserie de Mega Verdades Ocultas se alista para vivir un capítulo que ha mantenido a todos sus seguidores expectantes desde hace semanas: la muerte de un importante personaje.

Esta tarde, la extensa ficción -que en julio próximo cumplirá tres años en pantalla- mostrará finalmente la partida de Marco, interpretado por el actor Camilo Carmona.

[adsense]

Tal como lo anticipó El Filtrador, la producción dramática dará un giro con la muerte del «Chascón», dado que pondrá en aprietos a Ricardo (Julio Jung Duvauchelle), pues lo culparán del asesinato.

Pero no solo él se verá afectado por este hecho, ya que tras esto y con el fin de poder estar cerca de «Tomasito», Agustina (Carmen Zabala) tomará la decisión de trabajar como asistente de hogar en la casa de Eliana (Francisca Gavilán).

Cabe recordar que en marzo se filtraron imágenes a través de redes sociales que daban cuenta de la muerte de Marco. En ellas se apreciaba que parte del elenco grabó el funeral del barman de la picada en el Cementerio General.

En ese entonces, según televidentes, se presumía que el personaje había sido asesinado durante una fiesta de disfraces que se realizó hace algunos episodios, a manos de su hermanastra Eliana. Esto, debido a que él posee pruebas que la incriminarían como la asesina de Valentina.

Por otro lado, en uno de los últimos capítulos de Verdades Ocultas, el «Chascón» junto a Agustina le confesaron al pequeño Cristóbal que en realidad él es su hijo, y su nombre real es «Tomasito». El niño, como era de esperarse, reaccionó con incredulidad ante la tan esperada noticia que marcó un precedente dentro de la trama, puesto que ya comienzan a develarse los grandes secretos de los personajes.

[adsense]

Enroque: Mega cambia horarios de Perdona Nuestros Pecados y 100 Días

Perdona Nuestros Pecados Mega

El pasado lunes 30 de marzo, la exitosa teleserie nocturna Perdona Nuestros Pecados retornó a las pantallas luego de dos años, obteniendo en este regreso diversas reacciones en redes sociales. Y es que, mientras algunos celebraron la vuelta de la producción de época, otros se mostraron molestos por los cambios que provocó en la programación de Mega, pues significó que 100 días para enamorarse pasara al segundo bloque prime.

[adsense]

En este sentido, tal como informó El Filtrador hace algunos días, la modificación en el horario nocturno incidió negativamente en la sintonía de la ficción protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz.

De acuerdo a datos proporcionados por Kantar Ibope Media, la telenovela tuvo una baja de 2,5 unidades en comparación a la semana en que se exhibía a las 22:30 horas.

A raíz de esta situación, la estación privada decidió invertir los horarios de las telenovelas. Según explican a este Portal, desde esta noche la comedia recuperará su horario habitual, siendo emitida después del noticiero central de Mega. Por su parte, Perdona Nuestros Pecados pasará a las 23:10 horas.

Cabe precisar que en su retorno a la pantalla abierta los números han sido esquivos para la ficción liderada por Álvaro Rudolphy. En su reestreno, obtuvo un promedio de 12,2 puntos, siendo superado por Canal 13 y Chilevisión, lo que afectó también a 100 días para enamorarse.

[adsense]

Aquí Mando Yo: TVN trae de regreso a exitosa dupla Swett -Zabaleta

Aquí Mando Yo

Los canales han debido modificar su parrilla debido a las medidas de seguridad exigidas por la autoridad para prevenir la propagación del coronavirus (Covid-19). Así, muchas estaciones, ante la imposibilidad de realizar programas en vivo o con presencia de público, han dispuesto el reestreno de exitosas teleseries.

En este contexto Televisión Nacional (TVN) trae de regreso a una de las duplas más queridas por el público: María Elena Swett y Jorge Zabaleta. Esto, porque a ocho años de su estreno, la señal estatal pondrá hoy nuevamente en pantalla la teleserie Aquí Mando Yo.

La producción dramática de la señal pública fue exhibida entre el 12 de septiembre de 2011 y el 23 de abril de 2012. Dirigida por Ítalo Galleani y escrita por Daniela Castagno, Elena Muñoz, Rodrigo Muñoz, Rodrigo Bastidas y Luis Ponce, la ficción se exhibirá de lunes a viernes a partir de las 19.45 horas.

[adsense]

La trama de la historia se enfocaba en una pareja que cambia los roles tradicionales de un matrimonio: él se encarga de las tareas domésticas mientras ella mantenía a la familia. La historia mostraba el estilo de vida al interior del clan conformado por Diego (Zabaleta), Sofía (Swett) y sus hijas. La característica principal de este núcleo familiar es que ella era una exitosa ejecutiva, mientras él era un desordenado locutor de radio que se hace cargo del cuidado de las niñas.

Datos curiosos

Jorge Zabaleta

Originalmente la teleserie debutaría en pantalla el 5 de septiembre de 2011, pero el accidente aéreo en Juan Fernández, en que perdieron la vida cinco integrantes del programa Buenos días a todos, entre ellos el conductor Felipe Camiroaga, postergó su emisión.

Otro antecedente vinculado con Aquí Mando Yo es que la actriz María Elena Swett grabó parte de la teleserie embarazada de su hijo Santiago, por lo que en la producción decidió que su personaje Sofía se embarazara.

https://www.instagram.com/p/B-pdoN_nH_1/ [adsense]

Pablito Ruiz se convirtió en el nuevo eliminado de MasterChef Celebrity

Pablito

MasterChef Celebrity vivió este domingo una nueva jornada de eliminación, instancia donde el cantante argentino Pablito Ruiz abandonó el espacio culinario de Canal 13.

Cabe recordar que el jueves pasado quien dejó el programa fue la actriz Steffi Méndez. Y anoche, el trasandino no pudo sortear la prueba de salvación, la cual se realizó por equipos.

[adsense]

El artista conformó el equipo amarillo, junto a la actriz Grimanesa Jiménez y el periodista César Campos, donde Ruiz tuvo la misión de ser capitán del grupo.

En el desafío, los aspirantes debieron preparar platos dulces. El grupo liderado por el cantante tuvo que cocinar un tradicional tiramisú, y aunque los jueces lo encontraron «rico», no fue suficiente para salvarse de la prueba de eliminación.

https://www.instagram.com/p/B-n9jk5lRiP/

Prueba de eliminación

En dicha instancia, Pablo Ruiz tuvo que competir contra los actores Ignacia Allamand, Adriano Castillo y Grimanesa Jiménez, además del periodista Carlos Zárate. La preparación fue compleja, puesto que debieron cocinar un elemento ajeno a la habitualidad de la cocina chilena: pargo, un tipo de pescado.

Es así como el cantante preparó estofado, pero no fue suficiente para convencer al juez Chris Carpentier, quien lo criticó por su plato. En tanto, la también chef Fernanda Fuentes manifestó que las papas estaban crudas y el pescado no se mostraba en el plato como el ingrediente principal.

“Agradecer a ustedes (jurado) porque descubrí un mundo maravilloso y que me hizo reconectar con mi infancia. Es un acto de amor y de ahí saqué las ganas para este proyecto, aprendí muchísimo. Conocí gente fantástica”, expresó en su adiós el cantante.

[adsense]

Productor practicante de Así Somos falleció por coronavirus

Así Somos

El fin de semana se informó sobre el fallecimiento de un expracticante del programa Así Somos (La Red) producto del coronavirus (Covid-19). Se trata de Francis Zamora, quien fue sindicado como la víctima fatal más joven de la enfermedad en el país.

La información fue confirmada a través de redes sociales por Alfredo Lamadrid, panelista del espacio de trasnoche, donde compartió con quien se desempeñó como alumno en práctica.

[adsense]

«Ayer falleció de coronavirus un exproductor en práctica de Así Somos. ‘Francis’ era un tipo de esos que cuesta olvidar, muy simpático, movido, alegre, conservador y con un gran corazón. Era el primero en la fila para ayudar, da lo mismo en qué. Te vamos a extrañar querido», redactó.

En las últimas horas el fallecimiento de Zamora ha llamado especialmente la atención luego que se revelara que había sido padre hace sólo 10 días. Conforme se ha informado, el joven trabajó en el Área de Comunicaciones de la Municipalidad de La Granja hasta el 13 de marzo, y se tomó unos días para el nacimiento de su hijo en la Clínica Dávila.

«Alcanzó a conocerla dos días, cayó en coma hasta ayer… Su guagua tiene 10 días de vida y lo más triste es que era su primer hijo», comentaron sus compañeros de trabajo, según consigna el portal web Puente Alto al Día.

Por otro lado, la familia y amigos de Francis Zamora denunciaron una negligencia médica que habría ocurrido previa a la muerte del joven de 34 años. Esto, pues aseguran que antes de empeorar asistió a dos consultorios de Puente Alto, recintos en donde no le aplicaron el test ni lo derivaron a otro recinto asistencial, a pesar de presentar síntomas asociados al coronavirus.

[adsense]

Helga y Flora: Canal 13 anuncia estreno de nueva serie nacional

Helga y Flora
Helga y Flora

Canal 13 anunció durante este fin de semana el estreno de Helga y Flora, serie chilena financiada con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), obtenidos en 2016.

Realizada por Suricato Films, dirigida por Christian Aspèe y protagonizada por Amelia Kassai y Catalina Saavedra, la producción se remonta al año 1933 donde dos mujeres detectives fueron enviadas a Kerren, un pequeño poblado de a una isla de Tierra del Fuego, para investigar la desaparición de un caballo perteneciente a Raymond Gamper (Alejandro Sieveking), un estanciero de origen alemán.

[adsense]

Tras la investigación poco a poco se van revelando diversos misterios y crímenes que preocuparán a los habitantes del pueblo y que ambas detectives procuran resolver.

Además de la participación de Saavedra, Kassai y el recientemente fallecido Alejandro Sieveking, el elenco de Helga y Flora es conformado por Tiago Correa, Ernesto Meléndez, Alessandra Guerzoni, Giordano Rossi, Daniel Lhorente, Hernán Contreras, Geraldine Near, Aldo Parodi, Mario Ossandón y Daniel Antivilo.

El debut de la producción fue programado por Canal 13 para el próximo sábado 25 de abril, inmediatamente después del programa conducido por Francisco Saavedra, Lugares que Hablan.

https://www.instagram.com/p/B-mntVqAGod/

Julián Elfenbein se refirió al incierto futuro de Pasapalabra y Podemos Hablar

Julián Elfenbein Podemos Hablar

En el marco de la reciente edición de Teletón, diversos animadores se unieron para realizar transmisiones en vivo a través de Instagram. Una de estos fue la dupla compuesta por Julián Elfenbein y la periodista Catalina Edwards, quienes, entre otras cosas, conversaron sobre cómo enfrentan la cuarentena.

En ese contexto, el animador de Chilevisión reflexionó respecto a la continuidad de Pasapalabra y Podemos Hablar, dos de sus programas que debieron pausar las grabaciones debido a la emergencia sanitaria de coronavirus (Covid-19) que golpea al país.

[adsense]

Consultado sobre si es viable la posibilidad de realizar estelares de manera remota, Elfenbein sostuvo que «es complicado hacer Pasapalabra en la casa porque es un programa que tiene mucho dinero en juego y la transparencia es muy importante».

No obstante, en cuanto al espacio de conversación que estrenó un nuevo ciclo el mes pasado, el animador adelantó que junto a la producción están «meditando cómo hacerlo».

«Partimos esta temporada con muy buenos resultados y llegó el coronavirus (…) Tenemos que retomar Podemos Hablar ahora, estamos preparando algo especial. Tengo la sensación que la cuarentena se va a ampliar, ya se extendió en varios sectores», expuso.

Es preciso recordar que Pasapalabra dio inicio a un nuevo proceso de casting, esta vez de manera virtual. De acuerdo a Julián Elfenbein, estos se realizan por teléfono, mientras que él invita a los interesados a participar a través de redes sociales.

[adsense]

Pese a éxito de recaudación Teletón fue la menos vista de la década

Teletón

Contra viento y marea, finalmente este fin de semana se llevó a cabo la edición número 31 de la Teletón, la que sin meta logró superar lo recaudado en 2018, obteniendo más de 34 mil millones de pesos para asegurar el funcionamiento de la institución, al menos, hasta fin de año.

A pesar del éxito en términos de racaudación, eso no se replicó en audiencia en televisión , ya que con sólo 12 horas de emisión -el más corto en su historia- el evento solidario se transformó en el menos visto de la última década.

[adsense]

Según cifras entregadas por Kantar Ibope Media, la telemaratón alcanzó un promedio de 32,7 puntos de rating, bajando 0,7 unidades en comparación a la versión 2018 que logró 33,4 unidades durante su transmisión.

Con respecto a la audiencia obtenida a lo largo de sus cuatro bloques, la más vista fue el segmento de cierre que consiguió un promedio de 39,3 puntos, mientras que la Matinatón Infantil fue la que tuvo menos audiencia, alcanzando sólo 20,5 unidades.

Por otra parte, 52 puntos fue el peak más alto que tuvo la jornada, registrándose en el bloque de apertura de la Teletón, la que promedió 32,4 unidades.

En tanto, el segmento de humor -programado durante la tarde del sábado- fue lo segundo más visto del show con un rating de 35,2 unidades.

Rating de la Teletón durante la década*

– 2010: 41,1 puntos
– 2011: 40,2 puntos
– 2012: 41,4 puntos
– 2014: 40,7 puntos
– 2015: 37,4 puntos
– 2016: 34,6 puntos
– 2017: 34,3 puntos
– 2018: 33,4 puntos
– 2020: 32,7 puntos

*Números extraídos de Kantar Ibope Media y recabados por El Mercurio.

https://www.instagram.com/p/B-n1_2mgM-6/
[adsense]

Don Francisco no descarta hacer nuevo Chile ayuda a Chile por pandemia

Viñuela Kreutzberger Don Francisco
Karin Pozo/Aton Chile

Este fin de semana, tras haber superado los $34 mil millones recaudados durante la Teletón, Don Francisco dejó la puerta abierta para realizar un programa especial Chile ayuda a Chile para afrontar la compleja situación nacional debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Durante el cierre del evento, el animador dio luces sobre esa posibilidad. «Cuando Chile nos necesita, la televisión, al radio, los comunicadores, todos los que ustedes vieron que estaban en este programa, estaremos dispuestos a ayudar», comentó.

[adsense]

Asimismo, en conversación con Radio Cooperativa, el líder la campaña solidaria profundizó en la idea de replicar este espacio que iría en ayuda de quienes sufren estragos económicos producto de la pandemia.

«En algún momento nos vamos a necesitar mucho más de lo que nos necesitamos hoy día y para eso estamos dispuestos», dijo Don Francisco. «Nosotros tenemos esta instancia de la Teletón, que se transforma fácilmente de nombre a un Chile ayuda a Chile, porque para salir de esa pandemia Chile tiene que ayudar a Chile y cuando lo pidan nosotros vamos a decir presente», sostuvo.

Conforme su postura, «esa es la vocación que tiene que tener un comunicador (…) «Chile ayuda a Chile es el mismo corazón de la Teletón transformado en una organización para levantar el espíritu del país», expresó.

Cabe recordar que la última vez que se realizó una campaña de Chile ayuda a Chile fue en 2010 para ayudar a las víctimas del terremoto del 27 de febrero de ese año. En 1985, en tanto, se llevó a cabo la primera telemaratón solidaria bajo circunstancias similares.

[adsense]

Daniel Matamala y Carlos Peña fustigan a Piñera por foto en Plaza Italia

Piñera Plaza Baquedano

Esta mañana, el columnista de El Mercurio y rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, y el columnista de La Tercera, el periodista Daniel Matamala, lanzaron mordaces críticas contra el Presidente Sebastián Piñera por su visita a Plaza Baquedano en plena crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Cabe recordar que el Mandatario, la tarde del viernes, se dirigió a las inmediaciones del espacio que ha sido centro neurálgico de las protestas en su contra desde el denominado estallido social, para tomarse fotografías junto al monumento al general Baquedano, irrespetando la cuarentena declarada por él mismo en las comunas de Santiago y Providencia, generando enojo en la ciudadanía.

[adsense]

En este contexto es que ambos analistas despedazaron la actitud de la autoridad. Por su parte, Peña, en su columna titulada “Piñera se supera a sí mismo”, calificó el hecho de “estúpido” y que denota “narcisismo cercano a lo maligno”.

Asimismo, el también académico escribió que “mientras la ciudadanía espera a un Presidente preocupado de lo que amenaza la vida de muchos y al mismo tiempo meditabundo de lo que, con razón o sin ella, ocurrió en octubre, el presidente Piñera, despreocupado de todo eso, inconsciente de todo eso, displicente de todo eso y centrado nada más que en sí mismo, se dedica a ejecutar la provocación tonta y el acto inútil de tomarse una foto, como si lo que le importara fuera eso: no lo que ocurre o él hace, sino lo que quedará retratado en la foto, como si estuviera perseguido eternamente por el anhelo de destacar en una escena familiar”, redactó.

Matamala

En tanto, el también rostro de CNN, Daniel Matamala, destacó principalmente la injusticia que implica el hecho de que el Presidente hubiese llevado a cabo su sesión de fotos ante la mirada pasiva de funcionarios del Ejército, siendo que cualquier otra persona que hubiese incurrido en acción similar hubiese arriesgado penas privativas de libertad.

En detalle, según señaló Matamala “el Estado las aplica (sanciones) con toda la fuerza de la ley: si sales sin permiso a la calle, puedes ir preso, salvo que seas un Presidente al que una noche de viernes le venga en gana violar la cuarentena para sacarse una foto turística aprovechando las calles vacías”.

Asimismo, es preciso señalar que estas columnas no han sido las únicas críticas en profundidad que han afectado la imagen de Sebastián Piñera. Sin ir más lejos, durante la tarde del sábado el matutino estadounidense The New York Times, y la cadena de noticias británica BBC recogieron el hecho, haciendo énfasis en la rabia de buena parte de la población contra el Presidente.

[adsense]

Don Francisco emociona con su discurso final en la Teletón más compleja

Teletón Don Francisco

El animador y fundador de la Teletón, Mario Kreutzberger, conocido popularmente como Don Francisco, lanzó un emotivo discurso durante la madrugada del domingo luego que la denominada cruzada solidaria superara los $34.000 millones en la noche más compleja de su historia.

Y es que, cabe recordar, al inicio de esta nueva versión fue el propio animador el que se encargó de dejar en claro que, a pesar de que se requería una suma millonaria para asegurar el financiamiento de la institución, al menos hasta fin de año, no fue fijada una meta específica debido a las dificultades económicas de las personas suscitadas por la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

[adsense]

Sin embargo, y contra todo pronóstico, el sueño se cumplió, motivando un emocionante discurso por parte de Don Francisco, en el cual puso a Chile como un ejemplo para el mundo.

En detalle, según dijo, “este pequeño resumen indica lo que somos. Los orientales frente a esta pandemia son muy disciplinados, los italianos han sido efusivos, han salido a cantar a los balcones. Nosotros somos solidarios, y lo demostramos muchas veces. Y si ustedes ven las imágenes, lo repetimos un año después del otro”, partió señalando.

Asimismo, Don Francisco dejó entrever su comprensión con todas las personas que este año no pudieron donar debido a los problemas económicos surgidos por la emergencia sanitaria.

“Ahora, te quiero hablar a ti primero, a ti que no has podido donar, aunque antes lo habías hecho, o incluso no has estado de acuerdo, pero nos has entregado compañía, nos has entregado afecto y cariño (…) A ustedes que han entendido que el valor del dinero cambió y que tenían que ser solidarios porque nosotros nos habíamos comprometido hace 40 años y que estas 32 mil familias tan vulnerable no las podíamos dejar solas”, sostuvo.

Mientras, visiblemente emocionado y casi al final de su discurso, el animador se mostró embargado por el sentimiento arraigado en la velada, diciendo “anoche dije que 18 millones de corazones latian y siento que gran porcentaje de ustedes siguen latiendo con esto, porque estamos todos en las mismas condiciones, preocupados y asustados. La unión nunca ha fallado, la solidaridad nuestra nunca falló (…) A veces me faltan las palabras, no sé qué decir o cómo expresar lo que para mí significa, sobre todo a esta altura de mi vida, tener esta oportunidad”, enfatizó.

Don Francisco culminó su discurso con un tinte de humor, al repasar las normas básicas de cuidado y prevención contra el coronavirus, cerrando una versión de la Teletón inédita en la historia del evento y de Chile, por el contexto en que se realizó.

[adsense]

Influyentes medios internacionales destacan indignación por visita de Piñera a Plaza Italia

La visita del Presidente Sebastián Piñera a Plaza Baquedano para fotografiarse junto al monumento en el centro neurálgico de las manifestaciones sociales en Chile, fue un tema que cruzó las fronteras, luego de que medios internacionales de renombre como el New York Times y la BBC de Londres destacarán la indignación de la gente con el Mandatario por la inoportuna acción.

Y es que, cabe recordar, durante la tarde del viernes, Piñera se detuvo en Plaza Italia, reabautizada como Plaza de la Dignidad por los manifestantes, para fotografiarse junto al monumento al general Baquedano. Posteriormente, a través de Twitter, la autoridad ofreció disculpas por si su accionar «hubiese sido malinterpretado», dijo.

Instantáneamente el hecho despertó la indignación en redes sociales, donde usuarios de varias redes sociales criticaron a Piñera por visitar el lugar en medio de la cuarentena obligatoria en Providencia -comuna donde se emplaza el monumento- producto de la propagación del coronavirus, y por lo que representa su presencia en el epicentro de las manifestaciones desde el estallido social.

[adsense]

Respecto al accionar de Piñera, el New York Times, uno de los medios más influyentes de Estados Unidos y el mundo, escribió un artículo cuyo título decía «el presidente de Chile desata indignación con visita a la plaza de protesta en cuarentena», acompañado de una descripción no muy favorable para el liderazgo del Presidente.

«El asediado Presidente chileno Sebastián Piñera provocó indignación el viernes al posar para fotografías en la plaza que era el centro de las protestas antigubernamentales antes de ponerla en cuarentena para ayudar a detener la propagación del coronavirus (…) las fotografías de Piñera en la ahora vacía Plaza Italia el viernes por la tarde, sentado en mangas de camisa en los escalones de un monumento cubierto de grafitis que pedían su renuncia, se hicieron virales en las redes sociales», versa parte del texto.

Mismo caso ocurrió con la cadena británica de noticias BBC, que, al igual que el matutino norteamericano, destacó la rabia contra el Mandatario y los múltiples rayados, visibles en la captura, pidiendo su renuncia.

En concreto, según señalan «Piñera aparece sonriente en camisa blanca y pantalón oscuro, recostado sobre el monumento al general Manuel Baquedano, un héroe de la Guerra del Pacífico. Tras más de cuatro meses de protestas, el monumento se encuentra lleno de grafitis contra la policía y contra el mismo presidente. Uno de los más grandes reza: ‘Fuera Piñera’”, señaló la cadena internacional de noticias.

[adsense]

David Pizarro critica en medio italiano a gobierno por actuar ante crisis

David Pizarro

El exfutbolista David Pizarro, realizó sus descargos con el diario italiano Corriere dello Sport respecto al control de la crisis sanitaria en Chile por la llegada del coronavirus (Covid-19) y las medidas tomadas tras el denominado estallido social de mediados de octubre del año pasado.

Encerrado en su casa en Valparaíso por la cuarentena debido al avance del virus, el exmediocampista lanzó una dura crítica a las autoridades nacionales sobre las medidas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19, señalando que “nos quedamos en casa, salimos por cosas esenciales. Estoy un poco indignado ya que mientras el virus se estaba propagando, nuestro gobierno no hizo nada”, dijo.

Sin embargo, de igual manera, destacó el actuar de autoridades comunales, poniéndolas en contraposición a las que detentan responsabilidades a nivel nacional. “Basándose en el ejemplo de Europa, ¿sabes cuántas camas tenemos en cuidados intensivos? 300. Si las autoridades locales no hubieran intervenido, hablaríamos de una gran tragedia para el país. Me molesta, aunque realmente no debería sorprenderme”, sostuvo el exvolante de “La Roja”.

[adsense]

No obstante, Pizarro no sólo apuntó sus dardos contra las medidas tomadas frente a la pandemia, sino que también hizo una retrospectiva a las masivas manifestaciones que, hasta antes del arribo del Covid-19, se hacían sentir con fuerza en las calles a lo largo de Chile.

Según Pizarro, “desde octubre hasta hace dos semanas, ¿qué está haciendo él (Piñera)? Envía al Ejército. El resultado: 23 muertos, miles de heridos (…) Lo que los políticos no han entendido es que la gente no se queja por capricho. Se queja de que no hay dinero (…) Vengo de una familia muy pobre, por eso entiendo a mi gente. En la crisis, toda la arrogancia del capitalismo está emergiendo. También se aplica a otros estados de Sudamérica”, sostuvo.

En relación aeste mismo tema, “el fantasista”, apodo que se ganó en Italia gracias a su talento con el balón, acabó refiriéndose a la polarización del movimiento social, dejando entrever su decepción con el mundo político y los discursos enarbolados en este ámbito.

«Aquí me etiquetan como comunista sólo porque estoy con la gente (…) No me importa si eres de derecha o izquierda, sólo quiero más dignidad. No estoy diciendo justicia: dignidad. Es malo decirlo, porque amo a mi país. Pero no quiero que la gente vuelva a perder su libertad”, finalizó David Pizarro.

[adsense]

Así serán las próximas horas de lo que queda de Teletón

Teletón 2020

Luego de salir de las pantallas en cadena nacional, la Teletón se trasladó a la plataforma de la red social Instagram para continuar con el espectáculo. Quedando, de esta forma, una buena cantidad de horas antes de que finalice la denominada cruzada solidaria.

Y es que, a raíz de fenómenos como la crisis social de mediados de octubre de 2019 y la llegada del coronavirus a Chile a principios de marzo, el evento televisivo, que busca recaudar dinero para ayudar a niños con capacidades diferentes, ha tenido que sortear una serie de dificultades que hicieron de su realización algo inédito.

En la noche de viernes, la Teletón partió en su teatro homónimo vacío, con el histórico animador Don Francisco realizando distanciamiento social de los conductores y con los telefonistas y rostros de televisión haciendo streaming desde sus casas, configurando un escenario inusual al visto en años anteriores.

[adsense]

Sin embargo, además del inédito contexto, este sábado por la tarde los canales abandonaron la transmisión en conjunto del evento, situación para la cual ya estaba pactada una solución: trasladar el show televisivo a Instagram.

De esta forma, según confirmó Rafael Araneda a Radio Bío Bío, lo que se espera para el resto de la realización del evento son bloques de una hora en Instagram Live, los cuales serán conducidos por diversos comunicadores.

En concreto, la repartición del horario tendrá a Luis Jara y Katherine Salosny desde las 16:00 a las 17:00 horas, y a Cristián Sánchez y Carolina de Moras desde las 17:00 a las 18:00 horas.

Tras ello, el show buscará extenderse hasta las 20:00 horas para que los canales puedan realizar sus noticiarios, para luego retomar la transmisión televisiva antes a las 21:00, donde aparecerá Don Francisco desde su casa y dos animadores en el Teatro Teletón, continuando con la cruzada solidaria hasta las 02.00 horas del domingo.

[adsense]

Marcela Vacarezza es criticada y tuvo que aclarar polémico tuit por Teletón

Vacarezza

La exmodelo Marcela Vacarezza fue duramente criticada en redes sociales por una frase de apoyo a la Teletón, situación ante la cual, posteriormente, ofreció disculpas.

Anoche se inició una nueva versión del evento benéfico que busca recaudar fondos para el funcionamiento de distintos centros de rehabilitación pertenecientes a Fundación Teletón. En este contexto, varios rostros de televisión y personalidades del mundo del espectáculo han expresado su apoyo a la causa, instando a sus seguidores a hacer lo mismo y aportar dinero.

En esta línea, la exrostro del matinal Buenos días a todos (TVN), Marcela Vacarezza, no quiso relegarse de los llamados a empatizar con la Teletón, utilizando su cuenta de Twitter para destacar la misión el evento, llamando al compromiso de la gente con las donaciones.

[adsense]

En detalle, la también psicóloga redactó que “hoy comienza la Teletón. Será muy diferente pero ahí estaremos los chilenos de buen corazón. No hay meta. Sólo dar lo mejor de nosotros por una cantidad enorme de niños que siempre han confiado en nosotros”, escribió.

Sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por todos, convirtiéndose en blanco de críticas por una nimiedad dentro del breve escrito: varios apelaron a la calificación de “chilenos de buen corazón” como un término denostativo y ajeno al contexto de emergencia que vive el país.

Pese a no hacer alusión a temas monetarios, el escrito se malinterpretó y varios usuarios de la red social criticaron las palabras de Vacarezza debido al clima social actual, donde la contingencia por la emergencia sanitaria por la propagación del Covid-19 ha mermado los ingresos de muchas personas, haciendo imposible donar dinero.

Ante la ola de cuestionamientos, fue la propia Marcela Vacarezza quien salió a dar explicaciones y rectificar sus dichos, expresando en un segundo tuit que no creía que sus palabras alcanzarían tal repercusión.

“¿Sólo por decir que los chilenos de ‘buen corazón’ apoyaremos a la Teletón he tenido que bloquear gente que escupe su agresividad? Hay gente que no podrá donar, obvio. Quizás no fue la mejor definición, y se ofrecen disculpas, pero sólo es una arenga… ¿No se entiende?”, escribió, poniendo paños fríos al asunto.

[adsense]

Teletón: Piñera y Morel participan pese a anuncio de ausencia de políticos

Piñera Morel Teletón

El Presidente Sebastián Piñera y su esposa Cecilia Morel, enviaron, al inicio de la Teletón, un mensaje a la ciudadanía a través de una grabación realizada previamente.

Pese a que es un hecho tradicional que la cruzada solidaria comience con un discurso del mandatario de turno, este año se supone que las cosas serían distintas y que la Teletón no contaría con la participación de políticos en su transmisión.

Al menos así lo aseguraba el propio Don Francisco a mediados de marzo, cuando, consultado sobre la presencia del Presidente u otras personalidades políticas en la realización del evento, el animador espetó que «este año esto va a estar dirigido y dedicado a nuestros pacientes, a nuestros profesionales, a nuestros artistas y al público. No habrá políticos este año, vamos a hacer algo completamente distinto», dijo.

[adsense]

El discurso

Sin embargo, el Mandatario y su esposa aparecieron en pantalla para entregar su mensaje en la Teletón, siendo Morel la encargada de iniciar la elocución, destacando el rol de esta misión en la sociedad. “Es una oportunidad para que día a día los niños y jóvenes puedan encontrar el camino para alcanzar sus sueños y salir adelante”, partió señalando la primera dama.

Luego, al final de su participación, hizo un llamado a donar a la causa, apuntando que “los invito a que hoy demostremos una vez más que existe el espíritu solidario para ayudar a las familias que son parte de la Teletón y no les podemos fallar”, sostuvo.

Por su parte, el Presidente Piñera destacó el trabajo de quienes sacaron adelante la Teletón, consignando que “la vida siempre es difícil, pero es exigente y desafiante con aquellos que la viven con discapacidad. Quiero agradecer a los trabajadores de la Teletón por su vocación y compromiso; agradecer a los padres de los jóvenes que viven con discapacidad por su infinito amor y entrega con sus hijos”, indicó.

[adsense]