Colegio de Periodistas adhiere a huelga humanitaria por coronavirus

En medio de la crisis sanitaria que atraviesa Chile y el mundo por la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Colegio de Periodistas tomó la determinación de adherir a una eventual huelga humanitaria nacional que, entre otras cosas, exige se lleve a cabo una cuarentena total.

De esta forma, a través de un comunicado, la asociación gremial ratificó el llamado a la paralización del país para evitar que las tasas de contagio se eleven, haciendo una fuerte crítica a las medidas tomadas por las autoridades desde que hace aproximadamente una semana se confirmaran los primeros casos de coronavirus en el país, y que esta tarde cobró la vida de una mujer de Renca de 82 años.

[adsense]

«Frente al actuar del gobierno por el brote de Covid-19 y la falta de medidas preventivas y de seguridad para la población nacional que constituyen una grave negligencia para el país, el Colegio de Periodistas de Chile, junto con compartir la demanda de diversas organizaciones de la sociedad civil por una cuarentena total, hace un llamado a la huelga nacional humanitaria”, abre el documento.

En esta misma línea, la entidad destacó la relevancia de suspender las actividades laborales en Chile, indicando que “no es posible tolerar que en tiempos de emergencia, como la que vivimos en la actualidad, nuestras autoridades dejen en total vulneración a la población trabajadora que, a la fecha, sigue en funciones, siendo un factor de contagio inminente”, sostuvieron.

Del mismo modo, el Colegio de Periodistas instó a las autoridades a seguir transparentando las cifras relativas al avance de la enfermedad y los recursos disponibles para hacerle frente a la pandemia, y así generar información más oportuna en medios de comunicación.

«Así como el Colegio Médico ha exigido la transparencia en la entrega de datos, tanto de contagios como de los recursos dispuestos para contener la contingencia sanitaria, nuestra orden profesional se suma a tal requerimiento que pone en el centro la salud pública de la ciudadanía”, cierra el comunicado.

[adsense]

Coronavirus: Bienvenidos comenzará más tarde a contar del lunes

Bienvenidos estafa

Los cambios continúan en la televisión abierta luego de las medidas que han adoptado autoridades para prevenir el contagio del coronavirus (COVID-19). Una vez más el protagonista de estas modificaciones es Canal 13, ya que durante el día de hoy realizó nuevos ajustes que afectan directamente a la programación matinal de la estación.

[adsense]

Según el Área Comercial de la estación de Luksic, a contar del lunes el canal abrirá sus transmisiones a las 07:00 horas con el programa 3×3, conducido por la periodista Ángeles Araya, para continuar con el informativo matutino Teletrece AM a partir de las 07:30 horas.

En tanto, el matinal Bienvenidos verá retrasado su inicio en media hora, comenzando en su nuevo horario de las 08:30 horas.

Bienvenidos
Captura: Canal 13

 

Loreto Aravena no descarta nueva temporada de exitosa serie Los 80

Loreto Aravena

Canal 13 transmitió ayer el último capítulo de la exitosa serie Los 80, poniendo fin a sus emisiones luego de tres meses de gran sintonía.

Con peak de 12 puntos de rating, la familia Herrera se despidió de las pantallas con un salto en el futuro donde Juan y Ana, ya de ancianos, revisaban junto a sus hijos y nietos fotografías de las diversas etapas que han enfrentado y que tuvo una importante carga emotiva al ver nuevamente unida a la pareja protagonizada por Daniel Muñoz y Tamara Acosta.

[adsense]

Tras esto, la intérprete de Claudia Herrera, Loreto Aravena, habló con diario La Cuarta para entregar detalles de su participación en la serie.

«Pude ver algunos capítulos de la primera temporada, y ahora que estaba en la casa, también los de la última. Es súper loco porque hay escenas que no recordaba que había hecho. Fueron muchos años. Me trae un montón de recuerdos verla, pienso en qué estaba yo en ese momento», dijo la actriz.

Loreto Aravena
(Imagen: Canal 13)

Sobre las grabaciones, Aravena cuenta como anécdota una situación que vivió durante las últimas escenas, donde se encontraba sensible a raíz de su primer embarazo.

“Todo me hacía llorar, fue heavy. De hecho, en una de las escenas del final estaba sentada en el living de la casa con el Martín (Tomás Verdejo) y no tenía que llorar (…) Lloré igual, me caían las lágrimas”, dijo entre risas.

Con respecto al buen recibimiento que tuvo la serie, la intérprete cataloga el fenómeno como «genial», argumentando que «tiene que ver con la contingencia actual, pero también con que la serie es buena, de gran factura».

Posible regreso

En la entrevista con el matutino, Aravena admite que a raíz del éxito en su reciente emisión, existirían conversaciones para que Los 80 retorne a las pantallas, tocando temas que aborden problemas actuales.

“Me encantaría armar un proyecto con los integrantes de la familia. Sé que hay varias conversaciones para poder hacer algo actual. Sería genial volver a tener una serie de la familia entera, con los problemas que se viven hoy, que a veces no se distancian mucho de los que pasábamos en ‘Los 80’”, puntualizó.

Bienvenidos: Pancho Saavedra hizo furioso llamado a las autoridades

Pancho Saavedra

El animador de Canal 13, Francisco Saavedra, se contactó este viernes con el matinal Bienvenidos para dar a conocer una «indignante situación» -como el propio comunicador mo indicó- relacionada con los adultos mayores que viven en Curicó, y que se ha repetido en otras ciudades del país.

«En la mañana me llegaron unas imágenes indignantes que grabó mi papá, me generaron mucho rechazo. Hay filas de adultos mayores para cobrar su pensión en Curicó y nadie les está diciendo que tomen las precauciones necesarias», dijo Saavedra, haciendo alusión a la crítica situación que se vive en el país debido a la propagación del coronavirus.

[adsense]

«Algunos son del campo, no ven televisión. ¿Dónde está la seremi de Salud? ¿Las autoridades? La gente de Sencillito, del mall…», agregó el animador, asegurando con molestia que «van a cobrar una pensión que todos sabemos que es miserable (…) hay algunos que están con mascarillas, otros que no. Es indignante».

«Me duele en el alma ver esto porque son los que más sufren. Y me da rabia. Con esto se comprueba una vez más que Santiago es Chile. ¿Por qué tienen que fijarse sólo en las capitales? ¿Hasta cuándo siguen existiendo ciudades de primera y otras de segunda categoría?», expuso evidentemente molesto.

Cuarentena

Tras esto, el conductor de Lugares que Hablan expresó que urge decretar una cuarentena producto de la pandemia. «La gente no se lo está tomando en serio. Y yo, honestamente, creo que las autoridades sanitarias tienen que ponerse los pantalones», opinó.

En la conversación, además, Francisco Saavedra contó que a raíz de la emergencia sanitaria han suspendido las grabaciones de Lugares que hablan para evitar posibles contagios entre el equipo y las personas que visitan en cada capítulo.

Saavedra cerró su mensaje compartiendo una reflexión sobre este complejo escenario. «Ayer me acosté angustiado después de ver las noticias y ver cómo ya no caben muertos en los cementerios en Italia. ¿Qué cresta están esperando (las autoridades)? ¿Que nos pase esto? Uno siente angustia«, concluyó.

[adsense]

100 días para enamorarse: Seguidores reaccionan molestos a corte de los capítulos

100 días para enamorarse ocupa el primer lugar de lo más visto entre todos los programas chilenos del prime con un promedio de 17.8 puntos de rating en lo que va de marzo, según Kantar Ibope.

A tres meses de su estreno la producción que tiene como protagonistas a María Elena Swett y Diego Muñoz ha logrado conquistar al público a través de sus personajes e historias.

Los 100 días de separación de Laura (Swett) y Pedro (Muñoz); la transición de Martina; la relación entre Pablo y Andrés, este último quien descubre su orientación sexual con el hermano de la protagonista; la doble vida que mantiene Javier con Mané y Florencia; las locuras de Lucas; y el despertar sexual de Clemente son son algunas de las subtramas de la  ficción nocturna.

[adsense]

Molestia en los televidentes

Mezclando la seriedad con la comedia, ha logrado conquistar al público quien de lunes a jueves comenta cada capítulo a través de las redes sociales, pero durante las últimas semanas se ha repetido una queja por parte de los seguidores de la ficción, la que dice relación con la decisión que ha tomado Mega de acortar los capítulos.

Esta situación ha generado molestia entre los televidentes de la nocturna de la señal privada. Según informó Página 7 desde el lunes 2 de marzo, cuando comenzó a competir con Bailando por un Sueño, la estación de Vicuña Mackenna optó por exhibir capítulos de larga duración es así como la gente podía disfrutar de emisiones de 47 minutos.

Pero desde hace una semana aproximadamente la teleserie solo dura entre 26 y 23 minutos, según informa el citado medio, situación que ha generado rechazo entre los seguidores de la producción.

Desde Mega aseguraron al portal que la disminución en los minutos de emisión se debe a que durante el periodo en que comenzaron a competir con Bailando potenciaron la duración de los capítulos, mientras que los últimos días habían vuelto a duración normal de la teleserie.

https://twitter.com/nancy_mendozaM/status/1240462865838018560?s=20

[adsense]

Por emergencia sanitaria desmantelan Área Deportiva de Radio Bio Bio

Radio Bío Bío

Una nueva jornada de despidos enfrentó durante este viernes Radio Bio Bio. Afectada por la incesante crisis en los medios, sumado ahora la emergencia sanitaria por la rápida expansión del coronavirus, la emisora determinó reestructurar su Área Deportiva.

La medida, de acuerdo a fuentes exclusivas de El Filtrador, contemplaría la desafectación de «prácticamente todo Deportes». Esto, según se presume, sería a consecuencia de las medidas preventivas a raíz de la pandemia del Covid-19, que entre otras cosas, suspendió casi todos los eventos deportivos debido al riesgo de contagios que implican actividades masivas.

[adsense]

Entre quienes habrían sido notificados de sus despido figuran los nombres de Álvaro Lara, Sebastián «Tatán» Luchsinger, María José Orellana y Marco Sotomayor. Por su parte, a Fernando Solabarrieta, quien la semana pasada confirmó su salida de TVN luego de haber retornado al canal estatal en 2018, le ofrecieron seguir en Bio Bio con un tercio de su sueldo, propuesta que estaría evaluando.

Asimismo, el periodista y comentarista deportivo Pablo Flamm también fue parte de las desvinculaciones. A través de su cuenta de Twitter, quien fuera parte de «La Radio» por casi 10 años le envió «un abrazo enorme a todos quienes siguen y entregan lo mejor día a día. La radio es un medio maravilloso y extraordinario siempre y en todo momento. Abrazo enorme y agradecido de todos por siempre».

 

Continúan

Por otro lado, fuentes al interior de la emisora de los Mosciatti precisan a este Portal que continúan en la desmantelada área Diego Osorio, Roberto Vallejos, Rodrigo Reid, Mario Sabag y Patricio Cabello

En las últimas horas, a través de redes sociales, se ha comenzado a reportar las desvinculaciones al interior del medio de comunicación penquista, que en noviembre pasado también vivió una jornada de idénticas características en la que resultó despedido el destacado periodista político Óscar Cáceres González, entre otros profesionales.

https://twitter.com/sesnaola/status/1241049976324702212?s=20

Noticia en desarrollo…

[adsense]

Fran García-Huidobro tras receso de Bailando: «Nos fuimos un poco tristes»

Bailando por un sueño Francisca García-Huidobro

Anoche, el estelar de Canal 13, Bailando por un Sueño, emitió su último capítulo para dar inicio a su receso indefinido producto de la contingencia que se vive en Chile y en el mundo a raíz del coronavirus.

«Nosotros estamos tomando una decisión que profesionalmente es dolorosa, porque creemos en la entretención, en acompañar y en los sueños, pero sabemos que es la decisión correcta y responsable. Antes que todo está la salud de las personas», fueron parte de las palabras del animador de la apuesta, Martín Cárcamo.

[adsense]

Pero quien también se pronunció al respecto fue Francisca García-Huidobro, integrante del jurado, quien a través de su cuenta de Instagram comentó lo ocurrido.

«Hola a todos, me imagino que están viendo Bailando por un Sueño y ya supieron que es nuestra última emisión. Nos fuimos un poco tristes, pero con la certeza de estar haciendo lo correcto«, expresó en el registro audiovisual. A esto, agregó que «ustedes mismos en las redes sociales nos mandaban a cuidarnos, así que se tomó la decisión: hoy termina esta etapa del Bailando pero esperamos volver muy pronto».

Finalmente, junto con agradecer a los televidentes, sostuvo que «vamos a seguir adelante y nos vemos muy pronto. Cuídense, y ahora que yo puedo, también me quedo en mi casa».

https://www.instagram.com/p/B98AYoGJLss/?utm_source=ig_web_copy_link

 

El mensaje de Argandoña

Asimismo, su compañera de labores, Raquel Argandoña, también se valió de su cuenta de Instagram para despedirme, temporalmente, de los seguidores del programa de baile.

«Hoy último día del verano y también último capítulo de Bailando por un Sueño. En este momento lo más importante es cuidarnos entre todos, debido a la emergencia global por el Covid-19. Hoy es el último baile de este bello programa, nos vamos a una pausa pero espero vernos pronto, fue un lindo amor e verano», escribió la opinóloga.

https://www.instagram.com/p/B98AfjcH9WL/?utm_source=ig_web_copy_link

[adsense]

Pedro Ruminot sobre el coronavirus: «Si me agarra el bicho corro peligro»

Pedro Ruminot

Desde la llegada del coronavirus (Covid-19) al país, varios han sido los famosos que han respetado la ordenanza gubernamental de quedarse en casa para evitar la propagación de la pandemia. Uno de ellos fue el comediante Pedro Ruminot, quien, a través de redes sociales, publicó un mensaje en el que se refirió a la riesgosa salida que se vio obligado a realizar para comprar provisiones durante la cuarentena preventiva.

[adsense]

«Tuve que salir a comprar. Si me vio llevando muchas cosas no me juzgue, no puedo volver a salir. Tengo un pulmón, soy operado del corazón señora Bachele y tuve cáncer (sic)», escribió en la publicación de Instagram, que acompañó con una selfie desde un supermercado y haciendo uso de guantes y mascarilla.

Sobre la misma, explicó que, si bien conoce los riesgos de exponerse, es el único en su núcleo familiar que puede salir. «Cero defensas. Si me agarra el bicho corro peligro. Y solo yo puedo salir a comprar en esta casa. Señora en reposo postparto, guagua de días, hijos chicos», sostuvo.

Por último, Ruminot, quien triunfó en la última edición del Festival de Viña, hizo un llamado a cuidarse al momento de salir, adelantando, además, que está preparando alguna sorpresas para amenizar estos días de crisis sanitaria que enfrentan sus seguidores.

«Cuando salgan cuídense por favor. Abrazos a mucha distancia. Estoy haciendo cosas para que se entretengan a distancia. Espero tenerles pronto novedades», concluyó.

https://www.instagram.com/p/B97qEbzAfGe/?utm_source=ig_web_copy_link

Es preciso recordar que fue en 2007 cuando a Pedro Ruminot le descubrieron un tumor de 25 centímetros ubicado detrás del corazón. Pudo salir ileso de ese complejo momento en su vida, el cual, según ha declarado en entrevistas, lo hizo acercarse a la fe católica.

[adsense]

Américo es criticado por no realizar cuarentena tras regresar del extranjero

Americo

Tras dos semanas al aire, Bailando por un Sueño, estelar de Canal 13, bajó indefinidamente el telón este jueves debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Sin embargo, no fue la suspensión del programa lo que más llamó la atención del público, sino que la presencia del cantante nacional Américo, quien ingresó al estudio para entregar un mensaje de agradecimiento por su paso por el espacio de baile, antes de su presentación junto a Holanda Olivos.

En su elocución, el intérprete espetó que “jamás me enojé por los comentarios. Quiero aclararlo porque nos vamos a distanciar un poco y no quiero que queden cosas inconclusas”, dijo.

[adsense]

Sin cuarentena

https://www.instagram.com/p/B90byB5gqgI/

Sin embargo, los telespectadores se indignaron por la presencia del artista, quien viene regresando de un viaje a Estados Unidos -publicitado en sus redes sociales- y no realizó la cuarentena preventiva exigida por el gobierno al ser el país norteamericano un destino considerado «de riesgo de contagio».

Ante las críticas, Américo precisó que le realizaron el examen para detectar el coronavirus a su llegada a territorio nacional y su resultado fue negativo, razón por la cual decidió asistir al último capítulo de Bailando. 

Reacciones

https://twitter.com/raffitala/status/1240823348227178496?s=20

https://twitter.com/GabSultana/status/1240824172244275201?s=20

[adsense]

Martín Cárcamo confirma receso de Bailando: «Hay que ser responsables»

Martín Cárcamo Bailando

El jueves por la noche, Canal 13 emitió el último capítulo de Bailando por un Sueño, estelar conducido por Martín Cárcamo, que debido a la pandemia por coronavirus tuvo que «congelar» su temporada hasta nuevo aviso.

En este contexto, tal como había previsto El Filtrador, al inicio del episodio el animador se dirigió a los televidentes para explicar la situación tomada.

[adsense]

«Llegamos al máximo que podíamos hacer, el canal ha hecho un trabajo increíble (…) lo más responsable es dejar en pausa el programa para que la gente que nos sigue pueda continuar viendo Bailando en un tiempo más, cuando esté todo como corresponde», dijo.

Junto con reiterar que «hay que ser responsables», Cárcamo agradeció a todo el equipo que conforma el programa, y agregó que «lo más importante es cuidar la salud de todos los que participan en el programa y también de los que nos ven, porque este es un problema mundial».

Reflexión

Minutos previos del término del espacio, que debutó hace casi tres semanas, el rostro del 13 tomó nuevamente la palabra para hacer una reflexión sobre la emergencia sanitaria que atraviesa Chile y el mundo. «Es un momento de la humanidad muy importante, que a todos nos va a hacer reflexionar de cómo vivimos, cómo nos relacionamos con el otro», partió diciendo.

«Hoy día estamos viviendo un punto de inflexión en la humanidad. Me gustaría solamente decirles gracias. Gracias por dejarnos entrar en sus casas», sostuvo. «Nosotros estamos tomando una decisión que profesionalmente es dolorosa, porque creemos en la entretención, en acompañar y en los sueños, pero sabemos que es la decisión correcta y responsable. Antes que todo está la salud de las personas. Nos vemos pronto, esto es una pausa», cerró.

[adsense]

Mega: Rodrigo Herrera fue despedido por necesidades de la empresa

Rodrigo Herrera medios

Tras días de silencio luego de su desvinculación de Mega el pasado 21 de febrero, información que dimos a conocer en nuestro Portal, Rodrigo Herrera habló de su salida de la estación privada y de las posibles razones que la gatillaron.

El expanelista de Mucho Gusto asistió al espacio Síganme los buenos, que conduce Julio César Rodríguez, donde comentó que tras 19 años en la estación de grupo Bethia, su salida fue bastante sorpresiva ya que el 1 de septiembre de 2019 había renovado de manera indefinida su contrato por lo que hasta ahí iba todo bien.

[adsense]

El profesional sintió que su desvinculación fue por motivos netamente políticos. En esta misma línea aclaró que tal vez los comentarios emitidos hacia carabineros, el estallido social y la distribución de la riqueza fueron los que encendieron la alerta y no gustaron a los ejecutivos.

En ese contexto también sostuvo que lo que vivió él lo sufrieron sus dos excompañeros de señal Felipe Bianchi y José Antonio Neme. “Yo creo que los tres nos fuimos por un sesgo ideológico”, finalizó.

 

Desmentido

Desde Megamedia desmintieron los dichos vertidos por el periodista en el late Siganme los buenos, precisando a través de una declaración pública que:

“Es completamente falso que el profesional haya sido despedido estando con licencia médica, ni fue desvinculado por razones ideológicas. Su alejamiento de Mega obedece a razones estrictamente económicas y de necesidades de la empresa” cerró el comunicado.

[adsense]

Actriz Andrea Velasco confirmó que padece coronavirus

Andrea Velasco

La actriz chilena Andrea Velasco, quien por estos días está radicada en Nueva York, Estados Unidos, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que contrajo el coronavirus (Covid-19).

Previamente, había informado a sus seguidores cómo se estaba abordando la crisis en Norteamérica, sin embargo no fue hasta este jueves que confirmó su contagio. «Día 13 desde que me agarré el bicho. Ya no tengo fiebre, solo tos satánica y dolores de cabeza que van y vienen. No salgo ni a la esquina«, sostuvo.

[adsense]

Consultada respecto a los síntomas que produce el virus, Velasco explicó que «es como una gripe fuerte con fiebre altas que van y vienen, ‘dolor de huevo’ y cabeza». Y agregó que «si no estás dentro del grupo de mayor riesgo: Paracetamol, reposo, jarabe para la tos y sobretodo aislamiento! Evitar el Ibuprofeno».

Además, desde su propia cuarentena, la actriz recordada por su papel en la trilogía Qué pena tu vida aprovechó la instancia para entregar algunas recomendaciones. «Si te sientes un poco mal, fiebre o mucha tos y NO ERES DE GRUPO DE MAYOR RIESGO, quédate en cama, paracetamol, jarabe para la tos y aislado de otros».

«No partas al hospital ante cualquier síntoma, dale esa prioridad a los mayores de 60 años, personas con diabetes, hipertensión o problemas respiratorios», complementó.

Por último, la artista reflexionó en torno a la pandemia que ha azotado a todo el mundo, y que en nuestro país ha registrado, según el último reporte del Ministerio de Salud, un total de 434 contagiados. «Más tarde que temprano todos tendremos el bicho, a unos les dará más suave que a otros, lo importantes son nuestros mayores de 60 y personas con otras condiciones de salud. ¡A no desesperar y a quedarse en casa!», cerró Velasco.

[adsense]

Teatro a Mil lanza plataforma con material audiovisual

Fundación Teatro a Mil, entendiendo el actual contexto país y las medidas adoptadas por el gobierno para evitar la propagación del coronavirus, implementó una plataforma virtual (teatroamil.tv) que permite acceder a una gran variedad de material audiovisual relacionado con las tablas, oferta cultural que se suma a otros panoramas similares y que buscan apoyar a las personas y hacer su período de cuarentena más llevadero.

[adsense]

La plataforma online exhibe diversos montajes como «Mala Sangre», «Las mil y una noches del poeta» (1991), «Lo Crudo, lo cocido, lo podrido», (1978), «Lindo país esquina con vista al mar» (1979), «Historia de la Sangre» (1992), «Entre gallos y medianoche» (1919), «El coordinador» (1993) y «Cinema Utoppia» (1985).

Por otra parte, Teatro a Mil cuenta es su canal con 22 documentales sobre diversos hitos teatrales, destacando desde la recordada visita de la «pequeña gigante» hasta el tributo al destacado director Andrés Pérez.

También dispone de cerca de 20 clases magistrales que fueron dictadas por destacadas figuras del teatro como Manuela Infante, Sophi Calle y el fallecido Alejandro Sieveking.

La plataforma en línea de Fundación Teatro a Mil permite también acceder a entrevistas de destacados personeros de la cultural Paula Zuñiga, Juan Radrigán y Paly García, entre otros.

[adsense]

El Mercurio despide a fotógrafos de todos sus diarios regionales

Un jueves negro vivieron los diarios regionales pertenecientes a El Mercurio, toda vez que se determinó el despido de todos los fotógrafos para ser sustituidos por una agencia que proveerá de imágenes de prensa.

Es así como una veintena medios como Diario Atacama, La Estrella de Concepción, Diario El Sur, El Austral de Temuco, El Austral de Osorno, El Llanquihue, Crónica Chillán, entre otros, sufrieron la desvinculación de los profesionales gráficos.

A través de un comunicado que fue publicado en redes sociales, el Sindicado Número 1 de Diario El Sur de Concepción condenó lo ocurrido, manifestando su repudio por los masivos despidos.

«Hoy, con rabia y pena, conocimos en el transcurso de esta mañana que la empresa El Mercurio decidió desvincular a todos los equipos de reporteros gráficos de la cadena de Medios Regionales», sostiene el escrito.

«Esta decisión implicó que seis profesionales gráficos, tres de Diario El Sur, dos de la Estrella de Concepción y uno de Crónica Chillán, cesaran esta mañana sus funciones en estas casas editoriales, justo en medio de la crisis social, económica y sanitaria por la que atraviesa nuestro país y el mundo», agrega el documento.

Asimismo, en el texto el sindicato de Diario el Sur rechazaron la medida tomada por El Mercurio, que se suma a los 40 trabajadores que fueron despedidos a principio de año.

«Expresamos nuestro rechazo absoluto a esta decisión, pues no hace otra cosa que precarizar aún más la situación del periodismo local, en la que, además de contar apenas con el mínimo de herramientas de trabajo, ahora se suma la pérdida de uno de los elementos más entrañables de una redacción periodística: la fotografía», cerró el comunicado.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1381885752004039&id=1011463315712953

[adsense]

El Sueño se posterga: Bailando entraría en receso por emergencia sanitaria

Bailando por un Sueño COVID-19

Debido a la rápida expansión del coronavirus (COVID-19), es que los canales de televisión están tomando medidas para proteger a quienes trabajan y participan en la industria.

Tal es el caso de Canal 13 y su estelar Bailando por un Sueño. La producción del espacio analiza cada día las nuevas disposiciones de gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria.

[adsense]

Pese a que el espacio conducido por Martín Cárcamo ha tomado diversas medidas para continuar con el estelar, como grabar programas sin público o pedirle a los rostros que bailen con cierta distancia a fin de evitar contagios, todo indica que el actual escenario país, con la propagación del coronavirus en Fase 4, obligarían a Bailando a bajar la cortina por un largo tiempo, tal como fuentes cercanas a la producción comentaron a El Filtrador.

De hecho, hoy a las 20:00 horas se grabará el capítulo que se exhibirá en la noche, donde se espera que Cárcamo informe a los televidentes sobre la pausa que tendrá el programa, mientras que los concursantes del show mantendrían sus presentaciones como estaban estipuladas.

En esta línea, los bailarines Juan Francisco Matamala y Diego Espinoza expresaron a través de sus cuentas de Instagram que la edición de este jueves será un «capítulo especial» y «muy importante para todos», dejando entrever que se anunciará el fin temporal de Bailando por un Sueño.

Bailando por un sueño
Foto: Instagram
Bailando por un sueño
Foto: Instagram

Coronavirus: Por primera vez Pasapalabra se emitirá sin público

Pasapalabra

A raíz de la expansión del coronavirus (COVID-19), y al igual que el grueso de la población, los canales de televisión han adoptado medidas para evitar la propagación de la enfermedad.

Chilevisión, por ejemplo, como medida de prevención decidió por esta semana no realizar la grabación de tres de sus estelares: Yo Soy, Podemos Hablar y Pasapalabra.

[adsense]

Pese a ello, hoy a las 22:30 horas se transmitirá el tercer capítulo de Pasapalabra en Acción, espacio protagonizado por famosos que buscan conseguir fondos para ayudar a una causa benéfica.

La novedad de esta nueva edición es que por primera vez en la historia del programa se prescindirá de público asistente, por lo que sólo estarán en el estudio los participantes y el animador del espacio, Julián Elfenbein.

En esta ocasión, el periodista Félix Soumastre las oficiará de capitán del equipo azul, quienes representarán a la Fundación Renace. Acompañarán al exchico reality Horacio Saavedra y la modelo Gianella Marengo.

En tanto, Juan Guillermo Vivado hará lo propio por el equipo rojo y será acompañado por la locutora de Radio Pudahuel, Titi García-Huidobro y la exmodelo Patricia Larraín, quienes representarán al Hogar de Cristo.

Cabe señalar que a diferencia de la versión tradicional del programa, Pasapalabra en Acción se graba durante la semana en que se transmite.

Pasapalabra
Captura: Chilevisión
Pasapalabra
Captura: Chilevisión

Sesgo político habría gatillado despido de Rodrigo Herrera de Mega

Rodrigo Herrera

Tal como El Filtrador dio a conocer el pasado 21 de febrero, Mega desvinculó a uno de sus icónicos rostros: el periodista y panelista del matinal Mucho Gusto, Rodrigo Herrera.

Tras 19 años en la estación del Grupo Bethia, Herrera siguió la misma suerte de otros reconocidos profesionales, como Felipe Bianchi y José Antonio Neme, quienes también recibieron el «sobre azul».

En conversación con Julio César Rodríguez en el programa Síganme los Buenos de Canal Vive, Herrera confesó que fue desvinculado de Mega mientras se encontraba con licencia médica.

En esa línea, narró que a fines de enero la señal privada protagonizó una compleja jornada de despidos, en las que más de 70 trabajadores fueron desafectados.“Ya había salido un número importante (de funcionarios desvinculados) el día 28 de enero y yo pensé: me salvé”, aseguró el periodista. 

[adsense]

El profesional de las comunicaciones precisó que la situación de su despido fue bastante sorpresiva, ya que el 1 de septiembre de 2019 había renovado de manera indefinida su contrato. «Primero que todo se filtró mi despido. Yo conversé con los ejecutivos para que no me hicieran lo que pasó con José Antonio Neme, que era terminar un noticiero y el Mucho Gusto y chao. Pero salió en un portal y se les filtró. Yo estaba con licencia”, enfatizó.

Asimismo, Rodrigo Herrera argumentó que ningún ejecutivo de Mega lo ha llamado tras su despido. “En realidad nadie, y hablo de los directores de prensa, la gente que está a cargo, salvo los editores de prensa que llaman para despedirse, nadie me ha contactado, por último para decirme que te vaya bien. Nadie. Por supuesto que Patricio Hernández tampoco”, sentenció.

Sesgo político

Rodrigo Herrera

Rodrigo Herrera siente que su desvinculación de Mega se debió a motivos netamente políticos. “Yo estuve 19 años en el canal, nunca tuve un problema editorial. Hasta el 18 de octubre. Alcancé a recibir tres opiniones que daban cuenta que mi juicio, sobre lo que estaba pasando, era considerado demasiado progresista para parte de la gente que estaba a cargo del canal y el directorio”, argumentó.

En ese contexto, el periodista también sostuvo que lo que vivió él lo sufrieron sus dos excompañeros de señal: Bianchi y Neme.“Yo creo que los tres nos fuimos por un sesgo ideológico”, finalizó.

[adsense]

Amaro Gómez-Pablos por coronavirus: «Toda mi familia en España está infectada»

Amaro Gómez-Pablos - Canal 13

El conductor de Bienvenidos (Canal 13), Amaro Gómez-Pablos, sorprendió al sincerar la situación que vive su familia en España, país que registra más de 17 mil casos de coronavirus, siendo el segundo más afectado en Europa.

Tras oír la preocupación del dirigente de la Vega Central, Arturo Guerrero, respecto al riesgo que corren los adultos mayores, el periodista tomó la palabra y expresó: «¿Te puedo hacer una confesión? ¿Tú sabes que toda mi familia en España está infectada?».

[adsense]

Y agregó: «Justamente me pasa lo mismo contigo, de que mi madre, que la tengo aquí en Chile… pues tampoco la puedo ver».

Minutos más tarde, Gómez-Pablos explicó que todo el grupo familiar se encuentra en buen estado de salud. «Afortunadamente son jóvenes y están todos por ahora bien, pero tocados por el coronavirus», sostuvo.

En esta línea, el animador expresó que lo que más le preocupa es su madre, de quien se ha mantenido alejado para no exponerla al virus. «Nos golpea a cada uno de nosotros, porque las cifras al final se traducen en todo esto. A mi madre yo no planeo ni tocarla, ni verla, ni nada, porque la quiero proteger, porque todos estamos en un nivel de exposición alto, al igual que los alcaldes», dijo, aludiendo a los ediles presentes en el panel.

Asimismo, hizo un llamado a los televidentes jóvenes del matinal a que acompañen a la distancia a la población mayor en estos momentos de incertidumbre.

«Me encantaría que las personas jóvenes se dirijan a sus adultos mayores por vía telefónica, que haya acompañamiento. Y no solamente a los suyos, también a otros, que llamen a hogares de ancianos. Estoy seguro que hay personas de la tercera edad anhelosos de tener algún tipo de conversación«, cerró.

[adsense]

TVN reestrenará teleserie para reemplazar programa A Todo o Nada

TVN

Continúan los cambios en la programación de la televisión abierta, y es que si Mega anunció el regreso de las teleseries Pituca sin Lucas y Amanda, Televisión Nacional (TVN) hará lo propio trayendo una recordada producción.

Se trata de La Chúcara, telenovela transmitida entre los años 2014 y 2015 y que es protagonizada por Antonia Santa María y Felipe Braun.

[adsense]

Según la señal estatal, su reestreno tendrá como fecha el próximo lunes 23 de marzo a las 15:30 horas, inmediatamente después de la edición de mediodía de 24 Horas. De esta forma, TVN ocupará el espacio que dejó A Todo o Nada, programa que fue cancelado esta semana.

La ficción cuenta la historia de Laura Muñoz, quien luego de varios años regresa al Fundo Santa Piedad a trabajar con su madre. Es ahí donde conoce a Vicente Correa, dueño del lugar, quien recientemente perdió a su esposa luego de un asesinato perpetrado por su madre, lo que lo convirtió en un ser depresivo y carente de empatía.

Tras el encuentro, Laura y Vicente comienzan a experimentar una inestable relación de amor, donde tienen que convivir con los malos tratos provenientes de los familiares del viudo, que evitarán a toda costa que terminen unidos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Vuelve a TVN una mujer que revolucionara tus tardes 🤠🐴 #LaChucaraTVN – Desde este lunes a las 15:30 horas

Una publicación compartida de Television Nacional De Chile (@tvn) el

La Divina Comida confirma a sus cuatro nuevos comensales

La divina comida

La Divina Comida se ha convertido en uno de los estelares insignes de Chilevisión. Este sábado (22:00 horas) presentará cuatro nuevos invitados que se darán cita en un nuevo capítulo para revelar inéditos detalles de sus vidas.

La señal de Grupo Turner reveló, a través de sus redes sociales, los nombres de los famosos que dirán presente en el programa gastronómico. Se trata de la actriz Catalina Olcay, el actor José Antonio Raffo, protagonista de la teleserie de Canal 13 Río Oscuro; la animadora Daniela Kirberg y el cantante Leandro Martínez.

La Divina Comida, que ya suma seis temporadas al aire, se ha caracterizado por las confesiones y anécdotas de los invitados.

Revelaciones

El programa de Chilevisión se caracteriza por las revelaciones que realizan los anfitriones, mientas degustan los platos que ellos mismos preparan. Fue lo que ocurrió la semana pasada cuando la cantante Carolina Molina, más conocida como “La Rancherita”, confesó duros momentos vividos tras dejar la competencia del programa Rojo (TVN).

“Salí de Rojo y se me acabó el mundo. Que te echen de ahí es como ‘devuélvete a tu casa, no sirves para esto’. No me quería devolver a Quillota porque pensaba que mis papás me iban a decir ‘quédate acá, esto no es lo tuyo’ (…) Se me acabaron los ahorros que tenía y ya no tenía nada que comer”, relató Molina.

Agregó: “iba a los restoranes y tenía un celular en ese tiempo. Lo dejaba con alarma para que sonara tres minutos después de haber llegado. Típico que te pasan la carta, te ponen la mantequilla y el pebre. Me hacía el pan con eso, me lo comía antes que sonara la alarma. Hacía como que contestaba el teléfono y decía que me tenía que ir, ese pan era mi almuerzo. Me iba de restorán en restorán”, reveló la cantante.

https://www.instagram.com/p/B945BbbHsXx/

 

[adsense]