La Divina Comida busca «repetirse el plato» en Chilevisión

La Divina Comida

Varios han sido los cambios que ha sufrido la televisión criolla en los últimos años, pero un programa que ha logrado mantenerse en pantalla es «La Divina Comida», el estelar de Chilevisión que reúne a cuatro famosos en torno a la gastronomía amateur.

La adaptación del programa británico Come dine with me ha sido todo un éxito desde su estreno, en 2016, convirtiéndose en un verdadero panorama para los televidentes, que en la actualidad disfrutan de la quinta temporada del espacio producido por Kuarzo TV.

[adsense]

Por lo mismo es que, fuentes cercanas a la producción, comentan a El Filtrador que realizar un sexto ciclo es casi un hecho. Esto, porque de parte de Chilevisión existe un gran interés por continuar desarrollando uno de sus «caballitos de batalla» que, cada sábado, logra posicionarse entre lo más comentado en redes sociales.

De acuerdo a esta consolidación que ha tenido el estelar, Consuelo Silva, productora ejecutiva de la apuesta, comentó hace un tiempo a Emol que la clave para cautivar al público ha sido «generar más distensión que tensión, buscar armonía más que conflicto» en cada capítulo.

Dificultoso rodaje

Y, si bien entre los anfitriones se dejó de ver «mala onda», el detrás de cámaras de «La Divina Comida» sí ha enfrentado tensas situaciones. Según fuentes vinculadas a la producción, vivieron un particular momento en medio de las grabaciones de un futuro capítulo del actual ciclo, donde Claudio Arredondo, Daniela Ramírez, Faloon Larraguibel y Nelson Mauri serán los protagonistas.

En este contexto, era el turno del exchico Rojo de ser el anfitrión y por ello, se encontraban en la azotea de su edificio cuando un grupo de personajes se percató que estaban grabando el programa. ¿Su reacción? Comenzaron a «funarlos» y el equipo tuvo que detener las grabaciones, comentaron a este Portal.

[adsense]

Exigen renuncia del presidente de la Federación de Sindicatos de TV

Canal 13

Hace unas semanas, El Filtrador informó sobre la acusación que hizo la Federación de Sindicatos de la Televisión (Fetra) sobre una reunión que sostuvieron los directores ejecutivos de los canales con el entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Sin embargo, la acción de la organización gremial no fue bien vista por el Departamento de Prensa de Canal 13, que a través de una carta, expresó su malestar por la carta, exigiendo la renuncia de Iván Mezzano, presidente de Fetra, responsable de enviar la misiva al presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Ernesto Corona.

[adsense]

«La carta sólo obedece a su visión personal de los hechos, de manera inconsulta con los reales implicados en la cobertura: los periodistas, que no vemos representados por sus dichos», señala el Departamento de Prensa de Canal 13 en el comunicado.

Además, se expresa que esta situación implica «un riesgo para los equipos de todos los canales, incluido el nuestro, que han tenido que cubrir en las calles las distintas marchas y movilizaciones de la ciudadanía. Sus declaraciones alimentan las versiones de parcialidad que malamente, y sin argumentos, circulan en redes sociales y las que han terminando siendo sustento para agresiones e insultos a nuestros compañeros».

Canal 13
Carta realizada por el Departamento de Prensa de Canal 13

Federación se defiende

A través de la cuenta oficial de Twitter de la organización, Fetra explicó que «la carta fue enviada de manera privada por el presidente de la misma, con respaldo de sus sindicatos integrantes, al presidente de la ANATEL Sr. Ernesto Corona. ¿Por qué una carta de la federación tiene que tener el visado de algunos miembros del área de prensa de Canal 13?», expresaron.

Tras esta misiva, son varios los sindicatos que han apoyado la situación, entre ellos el de trabajadores de CNN Chile, Mega y el Canal del Fútbol (CDF).

 

Katty Kowaleczko se suma a teleserie de Mega «Verdades Ocultas»

katty

«Verdades Ocultas», la teleserie vespertina de Mega que cumplió más de dos años al aire, sigue sumando personajes a su historia. Es así como la actriz Katty Kowaleczko se unió al elenco para dar vida a Gracia de Miller.

La experimentada actriz estuvo alejada cerca de seis años de las teleseries. Su última participación fue en la producción de Canal 13 «Las Vegas», donde interpretó a Teresa Acuña. Ahora, retomará la actuación para realizar el papel de la nueva villana que irrumpe en la trama.

Kowaleczko reconoció en conversación con La Cuarta que ha sido un tanto extraño regresar a la escena después de tanto tiempo, situación que la ha tenido un poco ansiosa, aunque feliz porque, a su juicio, el personaje que le toca interpretar es entretenido.

[adsense]

Su rol

La intérprete dará vida a Gracia, a quien describe como “una pequeña villana, eso la hace más entretenida. Ella tiene dos hijas y llegan a este mundo del pasaje Nueva Esperanza para lograr sus grandes objetivos de vida”, sostuvo, agregando que su rol es el de una mujer que quiere tener un buen pasar, por lo tanto, es muy ambiciosa.

En esta misma línea, es pertinente señalar que la conexión de Kowaleczko con la trama será a través del personaje que interpreta el actor Cristián Arriagada. “Él tiene un secreto guardado que aparece de nuevo y que será la pesadilla de su personaje. Y no sólo de él, sino que de varios otros de la teleserie. También hay un tema ahí con otro personaje que regresará a la historia”, sentenció la actriz.

[adsense]

 

El mensaje de Claudio Arredondo tras fuerte discusión con Alberto Plaza

Claudio Arredondo

Las discusiones en los matinales se han tornado habituales. Sin embargo, este jueves se vivió un particular momento cuando el actor Claudio Arredondo, quien sería entrevistado en un bloque posterior, irrumpió en «Bienvenidos» (Canal 13) para encarar al cantautor nacional Alberto Plaza.

La molestia del intérprete se desencadenó luego que Plaza se refiriera a los estudiantes que saltaron los torniquetes del Metro de Santiago, ya que según el músico fue una idea «brillante» pues los carabineros no podían dispararles.

[adsense]

«¡No puedes decir lo que estás diciendo si no tienes pruebas!», manifestó Arredondo, aclarando que sí se le estaban disparando a los estudiantes, aun cuando un gran porcentaje eran menores de edad.

Ante tal acusación, el autor de «Bandido» lo interpeló por irrumpir «faltándonos a todos el respeto. Y faltándole el respeto a la audiencia. ¿En qué momento dije que no se le ha disparado a nadie?«.

«Si lo tienen grabado, que por favor lo repitan. Tu argumentación fue ‘¿qué quieren? ¿que le disparen a los estudiantes?», le respondió el actor de la teleserie «Juegos de poder» (Mega), dando paso a un fuerte cruce que se extendió por un largo rato.

Arredondo se quiebra en pantalla

Si bien el impasse llamó la atención de los televidentes, quienes como de costumbre expresaron su parecer en redes sociales, fue el inesperado desenlace el que generó gran sorpresa.

Cuando quedaban pocos minutos para finalizar el programa, Tonka Tomicic les dio la palabra a ambos para que concluyeran sus argumentos. Y fue en este instante que el actor pidió disculpas por la irrupción, y entregó un potente mensaje al público.

«Lo que les quiero decir es que sí, Chile necesita cambios. Chile necesita que se cambie esta Constitución que lo único que hace es aplastar a este pueblo. La gente que tiene privilegios, es bueno que los reparta. No digo que se los vayan a saquear, en ningún caso busco la violencia, no me gusta», partió diciendo.

«Yo viví el Estado de sitio, un golpe de Estado y no volvería a vivir otro. Nadie se lo merece, nadie se merece una bota encima tuyo, nadie. Perdón», agregó emocionado, para luego retirarse del estudio.

[adsense]

Ahora si que si: Canal 13 estrenará serie de Luis Miguel este viernes

Luis Miguel

El estallido social que inició el mes pasado en Chile ha provocado que la parrilla programática de los canales de televisión haya sido modificada drásticamente, por lo que varios estrenos que se tenían presupuestados fueron pospuestos.

Una de ellas es la serie biográfica del cantante mexicano Luis Miguel que Canal 13 viene promocionando desde 2018 y que estaba previsto su estreno para el 20 de octubre pasado, justo en la semana de inicio de las manifestaciones.

[adsense]

Sin embargo, la señal resolvió durante esta semana que el debut oficial de la producción sería este viernes después de la edición central de Teletrece.

«¡Este viernes 8 de noviembre el Sol de México llega a nuestras pantallas!», escribió de manera la señal a través sus redes sociales, junto a un video promocional de la serie protagonizada por Diego Boneta.

Ver esta publicación en Instagram

¡Este viernes 8 de noviembre el Sol de México llega a nuestras pantallas!☀🇲🇽

Una publicación compartida de Canal 13 (@canal13cl) el

Actriz Catalina Saavedra «trollea» a Evelyn Matthei tras insólita corrida

Evelyn Matthei

Durante este jueves, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se convirtió en los más comentado en redes sociales luego de protagonizar un insólito momento en televisión.

Y es que tras los daños ocurridos en la comuna tras diversas manifestaciones, la edil decidió recorrer las calles y ayudar a dirigir el tránsito, motivo por el cual la prensa acudió al lugar para entrevistarla.

[adsense]

«¿Usted cree que vine a eso? Yo vine temprano a recorrer todo el desastre que había. ¡Salgan de acá!», fue la reacción de Matthei tras las reiteradas preguntas de los periodistas respecto a temas que no quería abordar.

A raíz de la insistencia de los medios, la alcaldesa no halló nada mejor que salir corriendo para así escapar de los comunicadores. Un hecho que fue captado por las cámaras de los canales, y rápidamente se volvió viral, llegando incluso a tener respuestas en el mundo del espectáculo.

Quien se sumó a la ola de «trolleos» fue Catalina Saavedra. Mediante un video difundido en Twitter, la destacada actriz recreó la comentada actitud que tuvo Evelyn Matthei esta mañana.

«¿Por qué te vas? ¡Espera! Solo quería hacerte una pregunta», dice una persona que interpreta el papel de periodistas, mientras se ve a la protagonista de «La Nana» huir por las calles de Puerto Montt. Y, al igual que la alcaldesa, incluso se pone a dirigir el tránsito.

Se lo tomó con humor

Luego de que el momento se viralizara en las redes, Matthei rompió el silencio y, a través de su cuenta de Twitter, se refirió con humor a su insólita corrida que ha provocado diversas parodias.

Un poco de ejercicio siempre es bueno para comenzar la mañana. La carrera contra la destrucción y el vandalismo la ganaremos y junto a Municipalidad de Providencia pondremos nuevamente de pie a Providencia”, escribió junto al video acompañado por la icónica canción de «Rocky».

[adsense]

Canales evalúan suspender Gala de Festival de Viña 2020

Viña

El conflicto social que está viviendo el país ha obligado a suspender y reagendar diversos eventos que se llevarían a efecto en lo que queda del año.

Uno de ellos fue la premiación de los Copihue de Oro, la cual se cambió para marzo del próximo año. Otro de los eventos que ya informó que se aplaza para abril es la Teletón.

Pero sin duda hay un evento que, si bien se realizará en febrero próximo, su futuro también es incierto. Se trata del Festival de Viña, aunque su fecha no ha sido modificada, sí se han suspendido actividades paralelas, como la gira de los animadores.

En esta misma línea es que Canal 13, Televisión Nacional y la Municipalidad de Viña del Mar han sostenido reuniones informales para evaluar y tener claridad respecto al futuro de la edición número 61 del certamen festivalero, que ya cuenta con cinco artistas confirmados.

[adsense]

La Gala

Gala

En oficinas del canal público se reunieron ayer a las 14.00 horas ejecutivos de los canales organizadores junto a Martín Cárcamo y María Luisa Godoy, animadores del Viña 2020, para analizar la contingencia y evaluar los pasos a seguir para continuar con la organización del certamen, sostiene diario La Cuarta.

En ese contexto, se conversó el tema de la gala, evento que no se ha suspendido. Sin embargo, la organización habría evaluado la opción de bajar el evento de la alfombra roja. También se evaluó la opción de orientar el festival al ámbito más social.

Por el momento los canales y el municipio se encuentran trabajando en completar la parrilla de artistas, ya que según informa el citado medio esta semana se debería confirmar dos nuevos artistas nacionales y un número extranjero, que se sumaría a los ya confirmados hace un par de semanas.

Por otro lado, el concejo municipal solicitará a la alcaldesa Virginia Reginato detalles respecto de los pasos a seguir en la organización del evento, además de programar una reunión con todos los involucrados en sacar adelante el certamen más importante del verano.

[adsense]

Patricia Maldonado: «Ojalá me congelen, tienen que pagarme igual»

Patricia Maldonado - Doggenweiler

Debido al estallido social, «Mucho Gusto» (Mega), al igual que otros espacios matinales, decidió adaptar su panel en sintonía con la crisis social y política que atraviesa el país. Por ello, la panelista Patricia Maldonado no ha estado en pantalla.

Según trascendió, los ejecutivos de Mega habían tomado la decisión de «congelar» a la otrora cantante para evitar posibles conflictos con los televidentes. Todo esto, considerando que Maldonado ya ha protagonizado en el pasado diversas polémicas por su color político.

[adsense]

Y a lo anterior se habría sumado también el temor de sufrir ataques por parte de desconocidos, quienes no solo se manifestaron en el frontis del canal privado, sino que en dos oportunidades se intentó incendiar las instalaciones.

No obstante, la ausencia de la opinóloga tiene una razón, y no es la que se rumoreó. «Estaba en Nueva York porque mi hermano no ha estado muy bien. No puedo estar en dos partes a la vez», explicó en conversación con La Cuarta.

En cuanto a la supuesta medida que ejecutaron altos mandos de la estación, Maldonado lo descartó abiertamente. Pero, fiel a su estilo, dejó entrever que no le parecería una mala idea: «Ojalá me congelen, tienen que pagarme igual», dijo.

Conforme al citado medio, la amiga de Raquel Argandoña ya se encuentra de regreso en Chile y estaría lista y dispuesta para retomar su lugar en el panel de «Mucho Gusto» en los próximos días, algo que también podría concretar Karol Lucero previo a su salida definitiva del espacio.

«Confío en que no pase nada y que el lunes o martes pueda ir a trabajar. Si no, deberé volver (a Nueva York). He tenido el apoyo de la gente en el canal y estoy muy agradecida con eso», cerró.

[adsense]

Karol Lucero confirmó su salida de la TV: No renovará con Mega

Karol Lucero

En medio del estallido social, Karol Lucero vuelve a tomarse el foco de la noticia, pero  esta vez no por las reiteras «funas» que sufre durante las manifestaciones, sino que por su futuro laboral.

Y es que el panelista del matinal «Mucho Gusto» decidió dejar la televisión y no renovar su contrato con Mega, el cual tiene fecha de término en diciembre próximo, tal como informó ayer El Filtrador.

[adsense]

En este sentido, conforme a Publimetro, en mayo el animador informó a los ejecutivos del canal privado su intención de dar un paso al costado cuando su vínculo contractual finalice. De hecho, la determinación fue oficializada en Mega en junio, comunicándosela a los panelistas del programa y a su grupo familiar.

Según ha trascendido, para el próximo año el exintegrante de «Yingo» busca concentrar sus energías en el crecimiento de su agencia Exclamación. Pero no se descarta que, además, en esta nueva etapa laboral debute con algún proyecto en el extranjero.

Tras darse a conocer su decisión de abandonar Mega, Karol Lucero rompió el silencio. A través de su cuenta de Instagram se refirió, de manera escueta, a la noticia. «Me hubiese gustado informarlo de otra forma y en otras circunstancias, pero qué más da», escribió en una historia de la red social.

Karol Lucero
Instagram Karol Lucero

En tanto, de acuerdo a Publimetro, en «Mucho Gusto» tendrían planeado que el panelista pueda despedirse en pantalla de los televidentes, oportunidad que se le suele otorgar a los integrantes que llevan varios años en el equipo. Por lo pronto, se espera que Lucero retome sus funciones en el matinal dentro de las próximas semanas, a pesar de fuertes críticas que ha recibido por parte de los manifestantes, ya sea en redes sociales como también en la televisión.

[adsense]

Definitivo: Teletón se realizará en abril del próximo año

Teletón 2019

En los últimos días la organización para la nueva versión de la Teletón ha estado bajo la lupa, debido a la crisis social y política que atraviesa el país desde el pasado viernes 18 de octubre.

La interrogante para muchos era saber si efectivamente se realizaría la cruzada solidaria este 29 y 30 de noviembre, tal como se había anunciado previo al denominado estallido social, lo que ha obligado a suspender diversos eventos, entre ellos la cumbre de la APEC y la COP 25.

[adsense]

Si bien, en un comienzo desde Fundación Teletón afirmaron que el evento se llevaría a cabo a fines del mes en curso, así como también la gira promocional -que recorrería el país a partir de este miércoles 13-, hoy el panorama es muy distinto.

Tras días de incertidumbre y jornadas de estricta evaluación por parte de la organización, se informó la decisión de postergar la Teletón para el 3 y 4 de abril del próximo año, tal como informaron a El Filtrador fuentes vinculadas a la institución.

Según explicó la directora ejecutiva de la fundación, Ximena Casajeros, esta mañana durante una conferencia de prensa, los auspiciadores ya entregaron un aporte para financiar el funcionamiento hasta el primer trimestre. Posteriormente, la institución espera contar, como cada año, con el aporte de los chilenos para poder seguir adelante.

Dentro de la industria, la medida adoptada no fue sorpresa, pues consideraban que era la opción más realista, considerando la compleja situación que vive Chile. Por lo mismo, desde el inicio del conflicto social la promoción alusiva a la cruza fue removida, e incluso, actividades anexas sufrieron importantes retrasos. Sin ir más lejos, gran parte de los spot publicitarios de las empresas auspiciadoras aún no han sido grabados.

EN DUDA

En base a lo anterior es que se pone en jaque la realización de una nueva segunda versión de Teletón en 2020, puesto que en noviembre de 2020 tendrán lugar las elecciones municipales y de gobernaciones.

Cabe precisar que esta es la segunda vez en la historia de la Teletón que se cancela el evento por motivos no relacionados a elecciones políticas. En 1986 se decidió suspender la cruzada por una serie de factores, como la remodelación del Teatro Teletón (en ese entonces llamado Teatro Casino Las Vegas) y la realización de los Juegos Odesur, entre otros.

[adsense]

Marcela Vacarezza confirma su salida de Buenos días a todos

Marcela Vacarezza

Calificando la decisión como «un acuerdo mutuo», Marcela Vacarezza confirmó su partida de Buenos días a todos (TVN), el mismo matinal que, en menos de una semana, ha perdido a otros tres integrantes.

A través de su cuenta de Instagram, dio a conocer que puso término a su vínculo con el canal de manera anticipada. Además, dedicó palabras de agradecimiento para sus ahora excompañeros de labores.

[adsense]

Pero, ¿por qué dio un paso al costado? En conversación con Las Últimas Noticias, Vacarezza sostuvo que todo se debe a la contingencia nacional y cómo ha afectado a los matinales, transformándolos «en otro tipo de programas, que no son los matinales típicos».

«Desde mi punto de vista, los matinales hoy requieren a los conductores, periodistas y otros actores sociales. Hay otras personas a las que la gente quiere escuchar», expuso. «La gente quiere escuchar a quienes tienen demandas y a quienes pueden dar solución a esas demandas», agregó.

En esta línea, la expanelista ejemplificó que lo mismo ocurre en otros espacios, como en Mucho Gusto (Mega), donde han mantenido a Patricia Maldonado fuera de pantalla desde que se inició el estallido social. Por ello, según explicó, en este nuevo escenario «no hay cabida para otros temas, hoy hay otra importancia. Yo entré a otro tipo de matinal, para otra labor, y creo que la gente necesita y pide otros interlocutores que no son uno».

No obstante, pese a su repentina partida, Marcela Vacarezza no le cierra la puerta del todo al matinal hoy conducido por María Luisa Godoy y Gino Costa, quien asumió el importante desafío de asumir la conducción mientras Cristián Sánchez se encuentre de vacaciones.

Así precisó en la entrevista, expresando que la idea es «volver a juntarnos a hablar (con los ejecutivos) en diciembre a ver qué pasa y si volvemos a trabajar juntos. Por ahora los que tienen que estar son otros».

[adsense]

Buenos días a todos perdió a cuatro integrantes en menos de una semana

Buenos días a todos

Por estos días, «Buenos días a todos» está viviendo su propio estallido. El matinal de Televisión Nacional (TVN) ha perdido, en menos de una semana, a cuatro pilares importantes de su equipo.

Tras ser rebautizado con el emblemático nombre y dejar de lado la marca «Muy buenos días», los cambios azotaron de manera inesperada al espacio, que hasta hace poco era conducido por María Luisa Godoy, Cristián Sánchez e Ignacio Gutiérrez.

[adsense]

Este último fue el primero en dar un paso al costado. El pasado sábado, El Filtrador informó de su salida debido a que el periodista decidió alejarse de la pantalla chica para trabajar detrás de cámaras, de la mano de su productora Northfield.

Así lo confirmó Gutiérrez en Instagram, explicando a sus seguidores que dejar la televisión y, en concreto, el canal público es para él «una oportunidad para generar más trabajo en esta industria difícil».

A los tres días de su partida vino el segundo golpe para «Buenos días a todos»: Marcela Vacarezza siguió los pasos de su excompañero de labores y dijo adiós al matinal al que arribó, de manera definitiva, en marzo de este año tras su participación en la época estival, donde fue bien evaluada por ejecutivos.

Desvinculaciones

Pero ayer el programa matutino de TVN sorprendió con otras dos partidas de miembros de su producción, quienes a diferencia de Vacarezza y Gutiérrez fueron despedidos.

Se trata del productor ejecutivo, Pablo Manríquez, y la editora periodística, Carolina Román, cuyos puestos, de manera interina, fueron tomados por el director Diego Sarmiento y Christián Herren, subeditor de la producción, respectivamente.

Los despidos, según explicaron desde la señal estatal, forman parte de «un proceso de reestructuración que se está ejecutando en el matinal, en el cual se pretende redefinir un nuevo foco programático».

[adsense]

Sebastián Dávalos solicita audiencia de conciliación con Canal 13

Un nuevo capítulo se suma a la millonaria demanda de indemnización de perjuicios que Sebastián Dávalos presentó contra Canal 13. Ahora la defensa de la parte demandante solicitó una nueva audiencia de conciliación.

Conforme a lo informado por La Tercera, el hijo de la exPresidenta Michelle Bachelet también pidió al tribunal elaborar «la propuesta de bases de arreglo» de acuerdo a lo establecido en el artículo 262 del Código de Procedimiento Civil.

[adsense]

Esto, luego que en mayo pasado fracasara la primera audiencia de conciliación citada por el tribunal debido a que Dávalos no se presentó al comparendo.

Fue en julio de 2018 cuando el hijo de Bachelet presentó una demanda contra la estación del empresario Antrónico Luksic, acusando al canal de «persecución» a través de las famosas rutinas de Yerko Puchento en el estelar Vértigo.

«Se ha solazado injuriándome a lo largo de tres años, burlándose de mi situación judicial, de mi familia, de mi trabajo, incluso de mi apariencia física o mi modo de vestir», enunciaba el escrito. En el documento se exigía una indemnización de 3.360 millones de pesos por daño emergente, lucro cesante y daño moral.

La respuesta de Canal 13

Tras la demanda, Canal 13 respondió argumentando que tanto la imagen de Dávalos, como la de su esposa, Natalia Compagnon, ya estaban «seriamente afectadas».

Según consigna La Tercera, la petición del hijo mayor de Bachelet fue rechazada por la señal privada. En palabras de su abogado, Alejandro Espinoza, «Canal 13 descarta cualquier posibilidad de acuerdo con Dávalos en este juicio, toda vez que no existen antecedentes serios que respalden su millonaria pretensión indemnizatoria».

[adsense]

Doctora Cordero: «Karol Lucero es el prototipo del arribista»

Karol Lucero

La doctora María Luisa Cordero se refirió al acontecer nacional y, en específico, a la situación que vive Karol Lucero luego de las reiteras «funas» en su contra durante las diversas manifestaciones a lo largo del país.

«Él es el prototipo del arribista producido por la dictadura. Yo no te voy a decir que ‘lo chupe’, como lo pusieron en la pared de Mega, pero él es el prototipo de la guagua de Pinochet, del nietecito de Pinochet», partió diciendo la opinóloga.

[adsense]

«Bien arribista, a poto pelado en una piscina mirando el mar, con relojes de este volado», dijo a Julio César Rodríguez, conductor del late show «Síganme los buenos» sobre los lujos que ostenta el animador en redes sociales.

Y es que, según Cordero, la mala onda hacia el rostro de Mega radica en la envidia que acostumbran tener los chilenos frente a las metas alcanzadas por otros. «Acá en Chile no se puede mostrar logros», sostuvo la profesional.

En este punto de la entrevista, la psiquiatra respaldó, de cierta forma, a Karol Lucero, pues cuestionó a sus detractores por atacarlo a él y no a los verdades responsables de la crisis, como expresidentes. No obstante, a los minutos, su postura frente a la polémica tuvo un giro en 180 grados.

La indignación de Cordero

El detonante de la indignación de Cordero fue, principalmente, las imágenes que Lucero ha subido en su cuenta de Instagram y que por vez primera ella veía. Sucede que, tal como le explicó Julio César Rodríguez, el exparticipante de Yingo acostumbra a acompañar los «posteos» con reflexiones y consejos de vida para sus seguidores.

«‘¡Estás fuera de límite!’, eso hay que decirle a este idiota. Está fuera de la situación, no está cachando nada. Desubicado. Traducido al español vulgar, está meando afuera del tiesto», sentenció.

[adsense]

El cambio editorial de «Viva la Pipol» tras estallido social

Tras el estallido social que vive el país, los canales de televisión se vieron obligados a cambiar su parrilla programática y comenzar a emitir espacios para informar sobre la contingencia.

Tras dos semanas de manifestaciones, poco a poco las estaciones han vuelto a su programación habitual, pero claramente existe un cambio de línea editorial a partir de este acontecimiento. Atrás quedaron los juegos, bailes y farándula, dando paso a paneles con ciudadanos expertos en diferentes materias.

Uno de los programas que sufrió una completa transformación fue «Viva la Pipol». El matinal de Chilevisión se caracterizaba por ser un programa ameno a la risa, el canto, el baile y el humor. Sin embargo, hoy el espacio cambió su línea editorial dando énfasis a los temas de interés ciudadano, haciendo hincapié en la crisis que vive el país. Y con un panel de invitados que analiza el descontento social de los chilenos.

Así lo explicó a La Cuarta su conductora, Pamela Díaz. “Hemos girado a no tener políticos, sino gente común y corriente y a debatir de una forma más humana lo que pasa. Las personas pueden desahogarse y también tratamos de ser un poquito lúdicos, más ameno de lo que vemos todos los días en las noticias y los matinales”, precisó.

El escenario actual ha obligado a la conductora a enfocarse en un corte social, pues reconoce que hacía falta un espacio así para la gente. “Nadie puede quedar sin una reflexión. No vamos a estar hablando del piquito de alguien. Qué bueno que la televisión puede cambiar un poco el formato, cosa que no se hacía antes”.

La «fiera» concluyó asegurando que “no podemos ser faranduleros porque la situación no lo amerita”.

[adsense]

Crisis social postergó el debut de varias películas chilenas

Cine

Poco a poco las salas de cine del país vuelven a la normalidad tras estar cerradas durante, al menos, una semana debido al estallido social y consiguientes manifestaciones, hechos que obligaron a suspender estrenos de películas que estaban fijados para fines de octubre.

En esta línea, la cartelera de estrenos se encuentra en proceso de reorganización, aunque para el cine chileno el panorama es incierto, consigna diario El Mercurio. Una de las cintas afectadas fue «Pacto de Fuga», que debió estrenarse el 24 de octubre. La película, que ha sido ampliamente difundida, no cuenta con fecha de estreno para este año. Incluso, se ha planteado que podría llegar a los cines recién en 2020.

[adsesne]

Estrenos postergados 

Cine

Frente a este escenario, David Albala, director del filme, manifestó que “es importante estrenarla cuando existan las mejores condiciones para que la gente pueda ir a verla”, añadiendo que “la situación no tiene que ver con que Chile vuelva a una normalidad, tiene que ver con que se retome un cauce de funcionamiento, que la gente vuelva al cine y crea que Chile pueda funcionar mientras se va haciendo las transformaciones que se están pidiendo”.

Otra de las cintas que tampoco cuenta con fecha de estreno es “Mujeres Arriba”, la cual iba a ser exhibida el 31 de octubre. Según Alexandra Galvis, directora de Market Chile, distribuidora del filme, la cinta protagonizada por Natalia Valdevenito postergó su debut inmediatamente después que comenzaron las manifestaciones.

“Las razones no fueron principalmente comerciales porque el equipo de la película también estaba alineado con el contexto del país”, precisó Galvis.

En tanto, existen otras películas que han sido reagendadas pero sujetas a cambios, entre las que se cuentan “Los reyes”, de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, que será estrenada el 28 de noviembre; «Enigma», que verá la luz el 12 de diciembre; «El estreno», que debutará el 23 de enero; «El negro», de Sergio Castro San Martín, filme que se estrenará el 16 de enero, mientras que «El gurú», de Rory Barrientos, debutará el 14 de noviembre y «Las cruces» aún se encuentra sin fecha de estreno.

[adsense]

Mega encabeza denuncias ante el CNTV por cobertura del estallido social

CNTV
Captura Mega

Los papeles se invirtieron. Si a fines de octubre Canal 13 lideraba las denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), hoy el panorama es otro, puesto que Mega encabeza las quejas de los televidentes.

Las denuncias recibidas desde el estallido social -originado el pasado viernes 18 de octubre-, hasta este 4 de noviembre, ascienden a un total de 323. De estas, 44 corresponden a la cobertura de «Meganoticias» sobre la crisis del país.

[adsense]

De acuerdo al organismo regulador, las denuncias hacia el noticiario apuntaron a distintos momentos en vivo que también fueron criticados en redes sociales. Entre ellos figura la entrevista a un conductor del Transantiago, quien contó que padecía de cáncer y, producto de las radioterapias, debía usar pañales para poder trabajar.

Un puesto más abajo de Mega se encuentra Canal 13 y «Teletrece», espacio que recibió 30 quejas. En su mayoría, las denuncias corresponden al error cometido por Constanza Santa María al leer los resultados de un gráfico. Al igual que lo ocurrido en «Meganoticias», la equivocación generó indignación entre los televidentes, quienes lanzaron sus dardos contra la conductora del noticiario, acusada de mentir deliberadamente.

Mega
Momento denunciado por los televidentes

No obstante, tras el bullado episodio, una periodista del Departamento de Prensa del 13, a través de Twitter, salió al paso para explicar lo que había sucedido, asumiendo la total responsabilidad ante el hecho que, hasta el pasado viernes 25 de octubre, lideraba las denuncias ante el CNTV.

En tanto, según dio a conocer Publimetro, Chilevisión obtuvo 11 denuncias y Televisión Nacional (TVN) 8. No obstante, también se suman otras quejas dirigidas a noticias específicas de cada señal televisiva.

[adsense]

«Soa Ledy» se cambia de canal: Participará en Quién quiere ser millonario

Soa Ledy

Ledy Ossandón, profesora oriunda de Calama, se hizo conocida tras su participación en el exitoso programa de Chilevisión «Pasapalabra», donde se convirtió en una de las concursantes más emblemáticas del espacio.

“Soa Ledy”, como se hizo conocida la docente, estuvo en varias oportunidades cerca de llevarse el anhelado “rosco”. Pese a nunca lo consiguió, sí logró posicionarse como una de las concursantes más fuertes del programa conducido por Julián Elfenbein.

Su última aparición en el espacio de concursos sería en el repechaje que preparó la producción y en el cual el público, a través de twitter, debía votar por su concursante favorito. Sin embargo, una polémica terminó con la renuncia de la profesora, quien acusó que la votación era irregular, desistiendo de regresar a «Pasapalabra».

Sin embargo, Ossandón tiene una nueva oportunidad para demostrar sus conocimientos, esta vez en otra casa televisiva, ya que a través de sus redes sociales compartió la noticia: “Amigos y amigas, la vida sigue dándome gratas sorpresas”, escribió en su cuenta de Twitter. Según comentó, esta vez hará su aparición en Mega, específicamente en el estelar que conduce Diana Bolocco, «Quién quiere ser Millonario», donde deberá responder 15 preguntas para llevarse el premio de cien millones de pesos.

Sobre su participación, Lady Ossandón expresó con entusiasmo que “¡desde provincia y desde el norte, a ponerle todo el punch y conocimiento!”. La competidora participará en el capítulo que se emitirá este jueves 7 de noviembre, desde las 22:30 horas.

 

[adsense]

Mega deja fuera de pantalla a Patricia Maldonado por estallido social

Pulido Patricia Maldonado

En medio del estallido social, distintos rostros televisivos han acaparado las miradas del público por sus opiniones frente al acontecer nacional. Pero un personaje que no se ha visto en pantalla es Patricia Maldonado.

Hace días que la otrora cantante no aparece en Mucho Gusto, matinal de Mega donde es una de las panelistas emblemáticas. ¿La razón? La crisis social y política que vive nuestro país.

[adsense]

Así lo informó este miércoles Publimetro, al precisar que altos mandos del canal privado ordenaron «congelar» a Maldonado, sacándola de pantalla. Esto, a fin de evitar eventuales conflictos por la presencia de la deslenguada opinóloga, quien, como es sabido, ha protagonizado una serie de polémicas por su postura política.

La decisión, además, responde a un intento por proteger a la propia señal televisiva y a los involucrados luego que las dependencias de Mega fueran víctimas, en dos ocasiones, de ataques incendiarios. Conforme al mencionado medio, Patricia Maldonado estaría bastante disgustada por la medida tomada por los ejecutivos. Aún más si se considera que su alejamiento de Mucho Gusto podría extenderse de manera indefinida.

Pero este no es el único golpe que ha sufrido en las últimas semanas. Y es que el programa que conduce con Raquel Argandoña en Radio Agricultura no ha salido al aire desde el viernes 18 de octubre, día en que comenzaron las manifestaciones en Santiago.

 

El incierto futuro de Karol Lucero

Quien también ha desaparecido del matinal de Mega es Karol Lucero. Durante estos días de movilizaciones, el panelista ha sido blanco de fuertes críticas y funas tanto en protestas, como en despachos en vivo.

A raíz de esta situación es que, según fuentes exclusivas de El Filtrador, por lo pronto el animador tampoco regresaría al espacio matutino. Incluso, ponen en duda que logre retomar su lugar en el panel, ya que tiene contrato con el canal hasta diciembre próximo.

[adsense]

«De la nada empezó a atacar»: Marcela Sabat habla sobre conflicto con Stingo

Marcela Sabat

La mañana de ayer en el matinal de Televisión Nacional (TVN), «Buenos días a todos», se vivió un tenso momento el que tuvo como protagonistas a la diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat y el abogado Daniel Stingo.

Este último arremetió contra la parlamentaria argumentando que estaba buscando «empatar», para desenmarcarse de la gestión que ha realizado su sector político frente al estallido social que vive el país.

[adsense]

Tras esta situación es que la producción del programa habría «congelado» a Stingo durante una semana debido al comportamiento confrontacional que tuvo con la invitada del espacio matinal, momento que, por lo demás, generó gran revuelo en redes sociales.

Marcela Sabat
Captura: «Me Late», TV+

Por otro lado, la parlamentaria dio a conocer su malestar frente a la producción del programa, que le ofreció disculpas por lo ocurrido. «Por lo que me comentaron es que estaban advirtiendo una actitud de Daniel que venía siendo reiterada en los últimos programas y que no manifiestan el espíritu de éste. Yo creo que la gente no quiere seguir viendo peleas ni culpas de un lado y otro, lo que quiere son soluciones y diálogo», dijo.

«Cuando un panelista te interpela con esa fuerza, en forma tan subjetiva, poco neutral, claramente como invitada uno se ve en desmedro a lo que a uno le garantizan que es la objetividad en los comentarios o preguntas», expresó Marcela Sabat, quien sintió que la actitud de Stingo era de carácter «gratuita e injusta».

«Yo no le estaba negando nada de su punto, pero él de la nada empezó a buscar y atacar al sector, porque insisto, yo ni siquiera soy parte de lo que él decía que era un problema constante en los años», puntualizó la parlamentaria.

TVN
Captura de pantalla: TVN

Lo «descongelaron»

Esta mañana, para sorpresa de muchos, volvió a aparecer Stingo en el programa para comentar la manifestación del movimiento «No más tag», que se está desarrollando durante esta jornada en la Autopista Central en Santiago.

Según fuentes cercanas al matinal, señalaron a El Filtrador que al abogado le «levantaron» la suspensión en horas de la noche, debido a los comentarios que había generado su salida, como el redactado por la diputada Pamela Jiles, quien comentó que lo expuesto por el abogado era una representación de las «demandas de la ciudadanía a ministros y autoridades».

[adsense]