Doctora Cordero ofreció disculpas a Karol Lucero tras duras críticas

Doctora Cordero Mayte Rodríguez

Hace algunos días, la doctora María Luisa Cordero fue noticia tras referirse en duros términos a Karol Lucero, quien ha estado en la palestra desde el comienzo del estallido social.

Fue en una entrevista con Julio César Rodríguez que la psiquiatra calificó al animador como «el prototipo del arribista producido por la dictadura» y también como «el prototipo de la guagua de Pinochet, del nietecito de Pinochet».

[adsense]

Sin embargo, la conocida opinóloga se retractó de sus dichos luego de conversar con Eduardo Fuentes, con quien conduce el programa Sentido Común de Radio El Conquistador. «Yo quiero pedirte a ti, Eduardo, que digas delante de los auditores lo que me dijiste en off de record«, partió diciendo Cordero.

«Te sumaste como un borrego a una corriente, siendo que tú siempre te jactas de no hacerlo», dijo el conductor, luego que su compañera de labores contara que él le había expresado su sentir al ver que ella se había «puesto en el grupo de las personas que le han dado a Karol Lucero».

«Yo lo conozco (a Karol), y creo que de toda la gente que yo conozco del ámbito televisivo, del mundo del espectáculo es lejos el más solidario de todos. Es el que a más eventos a beneficio va, es el que más actividades sociales hace, es el que más veces yo he visto ha apadrinado a gente que no tiene plata y que tiene alguna enfermedad. Lo he visto pasarlo mal, porque se le ha muerto gente que él ha apadrinado, con mucho cariño, de cáncer, niñitos, él viene desde muy abajo», contó Fuentes.

Disculpas

Tras las palabras del también animador de La Red, la doctora Cordero se pronunció respecto a su dura crítica hacia Karol Lucero que generó gran revuelo en redes sociales.

«Yo te quiero agradecer a ti que me iluminaste con esta otra parte de este chico. Yo le quiero ofrecer mis disculpas a Karol y le agradezco a Eduardo que, a mi edad, todavía me enseñe y me abre hacia la luz. Nunca es tarde para aprender», concluyó la locutora.

[adsense]

El Discípulo del Chef: Equipo de Sergi Arola sumó un nuevo eliminado

María Pía

Chilevisión emitió este domingo un nuevo capítulo de su estelar culinario «El Discípulo del Chef», donde los equipos de Yann Yvin, Sergi Arola y Ennio Carota tuvieron una tensa competencia que culminó con un nuevo participante eliminado de la competencia.

En el primer duelo denominado “La batalla de la inmunidad”, cada equipo debía presentar tres platos, los cuales serían degustados por unos especiales comensales: un grupo de niños.

Tras una disputada competencia, el equipo verde de Ennio Carota se coronó como ganador de la inmunidad, totalizando cuatro puntos.

Luego de esta decisión, los equipos azul y rojo se enfrentaron en un nuevo duelo de eliminación. Para asegurar una semana más en el programa, los concursantes debieron preparar platos inspirados en la infancia del chef italiano.

[adsense]

En este contexto los competidores tuvieron que cocinar pasta rellena, risotto, pasta larga y antipasto, mientras que para el duelo estelar, que se dio entre Yvin y Arola, debieron preparar osobuco.

En el reto de eliminación ambos equipos tuvieron problemas en la preparación de los platos, pero fue el equipo rojo del chef español el que presentó mayores dificultades, convirtiéndose en el elenco perdedor.

En esta línea, el capitán del equipo, Sergi Arola, tuvo que tomar la decisión de eliminar a uno de sus discípulos, resultado fuera de competencia la participante María Pía, quien manifestó estar orgullosa y agradecida del programa, mostrándose tranquila por la decisión tomada por el chef.

“Lo siento, ha sido un placer”, fueron las palabras de Arola al momento de decidir la eliminación de la concursante. Sin embargo, el español aseguró que la competidora podía contar con él, ya que tenía la intención de quedarse por mucho tiempo en Chile.

[adsense]

 

 

 

Equipo de CHV Noticias fue amenazado durante protestas en Reñaca

CHV Noticias

Ayer domingo, un equipo de «CHV Noticias» vivió un tenso momento cuando cubría las manifestaciones en Reñaca, donde un hombre con chaleco amarillo, identificado como John Cobin, disparó a manifestantes.

Desde el estudio, la periodista Mónica Rincón dio paso al móvil para informar la situación que la ciudad costera vivía en ese momento. Sin embargo, el profesional a cargo del despacho, Pedro Garrido, no pudo ejercer su labor pues denunció haber sido amenazado por una persona que se encontraba en el lugar.

[adsense]

«En estos momentos no podemos mostrar imágenes en vivo porque tenemos una persona que está amenazando con romper las cámaras si las levantamos», dijo el reportero, quien posteriormente intentó relatar el transcurso de la manifestación en Reñaca.

Minutos más tarde, retomaron el despacho y fue ahí cuando se escuchó en vivo la voz de un hombre increpando al periodista. «Anda pa’ allá, anda pa’ allá…», le dice al equipo de prensa del canal privado. «Para allá vamos», replica el periodista quien, además, le ofrece el micrófono para que pudiera hablar.

En este momento intervino Rincón, cortando la comunicación con Garrido. «Vamos a tratar de apoyar a Pedro porque la verdad es que está siendo amenazado, por eso no podemos mostrar las imágenes en vivo de lo que está ocurriendo, porque no se le permite subir su cámara», explicó a los televidentes del noticiario CHV Noticias.

Mira el momento a continuación:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Reñaca vs chv

Una publicación compartida de Amante de la TV 📺 (@alguien_te_observa) el

[adsense]

Daniel Stingo revela detalles de su salida de TVN en plena crisis social

Daniel Stingo
15.02.2007 DANIEL STINGO - POSANDO - ENTREVISTA - PROGRAMA - TRIBUNAL ORAL - CANAL 13 - TELEVISION - SANTIAGO - CHILE

El expanelista del matinal de TVN “Buenos Días a Todos”, Daniel Stingo, fue desvinculado del canal estatal hace apenas unos días tras una activa participación en el espacio.

Y es que la crisis socio-política que vive Chile hoy por hoy acabó por pasar la cuenta al abogado. Así lo dejó entrever en una entrevista con La Cuarta, donde aseguró que entre las razones de su abrupta desafectación habrían elementos políticos implicados.

También reveló que TVN le habría ofrecido continuar trabajando en el matinal, pero con una considerable reducción en su participación. «No terminamos de mutuo acuerdo. Me dijeron: ‘Te queremos cambiar las condiciones’. Yo no lo consideré conveniente, porque creo que es necesario una voz que sea cuestionadora de lo que está pasando, que era lo que estaba haciendo. Si ellos me querían restringir eso o dejarme menos días, mejor les dije que no”, señaló Stingo.

[adsense]

El legalista, además de ser uno de los rostros mejor evaluados del programa matinal, era también uno de los más punzantes en sus intervenciones, haciendo crudas interpelaciones a diversas autoridades por su actuar durante el estallido social, siendo la más reciente el «round» con la diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat.

Consultado sobre si aquel encontrón habría influido en su salida del «Buenos Días a Todos», el abogado indicó que “ellos ahora querían algo más conciliador. Para que una democracia sea efectiva tiene que haber cuestionamiento a la autoridad. Si no, nos encontramos en una paz de cementerio y yo creo en la paz con justicia social”, sostuvo, añadiendo que, bajo su apreciación, el compromiso de la televisión con la contingencia nacional debería estar al servicio de mostrar, discutir y criticar las violaciones a los Derechos Humanos por parte de la fuerza policial.

Asimismo, Daniel Stingo criticó la pretendida independencia del canal estatal y su compromiso con las personas, consignando que “TVN tiene un tema y a largo plazo: hay que modificar la ley para que tenga una real independencia. No es un tema de los ejecutivos o el directorio. Tiene que ser el canal de todos los chilenos”, a lo cual añadió, consultado sobre el slogan de la estación, que “yo no creo que sea el canal de todos los chilenos, es cosa de salir a la calle y preguntarle a la gente”, finalizó.

[adsense]

Agencia responde a Kel Calderón por «funa» vinculada al estallido social

Kel Calderón
Captura de pantalla

La influencer Kel Calderón, tomó la decisión de «funar» a una agencia luego de que un supuesto ejecutivo la amenazara por redes sociales debido a su adhesión a las manifestaciones a favor de los derechos sociales.

Y es que la hija de Raquel Argandoña disparó contra la agencia Grupo Encina, denunciando las presuntas presiones de este ejecutivo para que dejara de apoyar las protestas.

“Así que al machito dueño de una agencia que me acaba de amenazar diciendo que ‘no se le va a olvidar que yo apoyé este movimiento’, le quiero decir que, de hecho, ojalá no se le olvide y espero que siempre me recuerde porque como mujer con opinión propia yo no le tengo miedo”, señaló en su momento Calderón.

[adsense]

Calderón complementó sus dichos valorando la libertad de expresión en momentos como los que vive hoy en día Chile. “Queremos un país tolerante, al menos yo, que respete a las personas que piensan diferente o que tienen una posición distinta”, sostuvo.

Debido a la viralización de la denuncia y las réplicas efectuadas en redes sociales y medios de comunicación, la empresa tomó la determinación de enfrentar estas acusaciones, distanciándose de los presuntos amedrentamientos en contra de la también abogada.

“En relación a algunas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación que se refieren a nuestra agencia, queremos aclarar que el comentario de nuestro director fue a modo personal y que no representa el espíritu ni la opinión de los demás miembros de la agencia”, señalaron desde Grupo Encina, consigna diario La Cuarta.

Respecto a lo anterior, la empresa se excusó sobre estos dichos, aludiendo que “somos una agencia diversa, donde cada integrante tiene opiniones propias e individuales y siempre se ha respetado la libre expresión”. Sin embargo, no aclaran si se tomarán acciones específicas sobre el caso particular que afectó a Kel Calderón.

[adsense]

Agrosuper suspende campañas publicitarias en medios de comunicación

Agrosuper

La empresa Agrosuper optó por retirar el avisaje publicitario de todos los medios de comunicación, determinación que habría tomado a raíz del estallido social que tiene al país sumergido en una profunda crisis.

Y es que, como cabe recordar, hace un par de días el empresario agrícola, Juan Sutil, también retiró la publicidad de sus empresas de los canales CNN y Chilevisión, dependientes del Grupo Turner, acusando diferencias con la línea editorial por la cobertura de las protestas y la crisis social.

[adsense]

A lo anterior se sumó la declaración del Colegio de Periodistas sobre la determinación de Sutil, la cual calificaron de “extorsión económica” debido a los ribetes de sus argumentos, sumado a su posición dominante como financista, acción que también fue tildada por el organismo como de «irresponsable» en medio de la crisis social.

Ahora se suma la empresa dedicada al procesamiento de cárnicos, la que, consultada por El Periodista, señaló que la decisión de retirar el aviso publicitario se tomó “en consideración del contexto que está atravesando nuestro país. Decidimos hace unos días suspender temporalmente nuestras campañas publicitarias en todos los medios de comunicación, pues entendemos que hoy es momento de diálogo y reflexión”, aseguraron al medio.

La acción de Agrosuper ha estado en medio de la polémica por una información que comenzó a circular en redes sociales, donde se indicaba que la empresa de carnes retiró su avisaje publicitario por las mismas razones de Juan Sutil, apuntando a los mismos medios específicos que el empresario agrícola.

Sin embargo, y a pesar de que Agrosuper descartó que la acción se efectuase por los mismos motivos de Sutil, consumidores han levantado una campaña en contra de las marcas que la empresa mantiene bajo su alero, llamando a boicot y cese en el consumo de los productos derivados de la compañía.

[adsense]

“It’s Mutilation”: Reportaje del New York Times retrata abuso policial en Chile

New York Times

“Es mutilación: La policía de Chile está dejando ciegos a los protestantes”. Así se titula el reportaje con el que el prestigioso diario estadounidense The New York Times mostró la violencia y el abuso policial durante las jornadas de manifestaciones, que ya casi cumplen un mes desde el estallido social.

El registro audiovisual se centra en un recorrido por una Unidad de Trauma Ocular y recoge varios testimonios de entre los más de 200 casos de personas que han perdido la visión total o parcial por disparos de perdigón y balines de goma percutidos por Carabineros de Chile.

[adsense]

El trabajo periodístico internacional llega a horas de que se confirmara que el estudiante de psicología Gustavo Gatica perdió la visión debido a impactos de balines que recibió en ambos ojos.

«Me llega un perdigón en el ojo, carabineros me pesca del pelo, me lleva hasta la camioneta, se empezaron a burlar de mí que iba a perder la vista… el perdigón lo tengo adentro», relata uno de los primeros testimonios recogidos por el periódico estadounidense, consigna Publimetro.

Bajo el alero de la prensa extranjera, el registro audiovisual de poco más de seis minutos recoge y expone al mundo las explosiones oculares derivadas del actuar policial en Chile con elementos que la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió retirar, ya que su uso constituyen una violación a los Derechos Humanos.

Este domingo por la mañana, el reportaje del The New York Times se convirtió en el tema más comentado localmente en redes sociales, generando diversas réplicas entre los usuarios y valorando al medio internacional por exponer la contingencia chilena y motivando críticas a los medios nacionales por su bajo compromiso con los temas relacionados al abusivo accionar de las fuerzas de orden y seguridad en Chile.

https://twitter.com/RoxanaPeailill2/status/1193527816031219712

[adsense]

Elenco de “El Reemplazante” graba corto con tema de las manifestaciones

Los actores Karla Melo y Sebastián Ayala, encargados de dar vida a los personajes de Flavia Tello y Maicol Araya en “El Reemplazante”, exitosa teleserie emitida por TVN en 2012, se reunieron para grabar un cortometraje enmarcado en el estallido social que por estas fechas cumple un mes.

Y es que las jornadas de protestas por la reivindicación de derechos sociales no han dejado indiferente a nadie, provocando la pronunciación de varias personalidades en el mundo del espectáculo a favor del movimiento social, siendo hoy el turno de Melo y Araya, quienes decidieron traer de vuelta a sus personajes en “El Reemplazante” para ejecutar dicha acción.

[adsense]

El registro fue publicado en el Instagram de Melo, quien lo anunció diciendo que “¿Se acuerdan de Maicol y Flavia de El Reemplazante? Bueno aquí están aún soñando por un Chile realmente justo, cacerola en mano exigiendo nuestros derechos sociales. #ChileDespertó ¡Basta de abusos y represión! Les invito a ver este video hecho especialmente para apoyar al Chile que se moviliza”, redactó la intérprete junto al cortometraje.

https://www.instagram.com/tv/B4n3gGJAO1i/?utm_source=ig_web_copy_link

Por su parte, Ayala también utilizó la plataforma para anunciar el lanzamiento del corto con una imagen acompañada de un texto que alude a las protestas en el país. “La lucha sigue en las calles. Hicimos un pequeño vídeo en homenaje a quienes siguen dando cara en las calles y por quienes no volverán. Por un mañana digno para todxs”, escribió el histrión para el registro que tiene como principal locación la Plaza Italia.

https://www.instagram.com/p/B4n84gMHpuk/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe recordar que la serie “El Reemplazante”, con un fuerte contenido de la realidad social y un modesto equipo en rodaje, fue estrenada el 2012 y se encuentra constituida por dos temporadas, quedando a la espera de una tercera entrega que finalmente no se concretó por falta de financiamiento, dejando en suspenso la continuación de la producción audiovisual.

[adsense]

Colegio de Periodistas critica a empresario que retiró avisajes de CNN y CHV

Colegio de Periodistas

El Colegio de Periodistas expresó su oprobio a la determinación del empresario Juan Sutil de retirar el avisaje publicitario de las pantallas de CNN y Chilevisión, arguyendo su disconformidad con el manejo de información y línea editorial que ha seguido la cobertura de ambas estaciones sobre la crisis político-social que afecta a Chile.

En esta misma línea, el organismo condenó las acciones de Sutil, calificándolas como una “extorsión económica” por parte del empresario contra ambos canales dependientes del Grupo Turner.

De esta forma, en un comunicado, el Colegio de Periodistas señaló, respecto a la determinación de Sutil escudada en una línea editorial “sesgada, incorrecta y parcial”, que la decisión se configuraría como un “intento de coartar la libertad de expresión y de opinión a CNN y  Chilevisión, mediante el retiro de la publicidad”.

[adsense]

Asimismo, el documento escribe que, considerando el actual contexto de protestas por demandas pro derechos sociales, “advertimos a la ciudadanía que estas prácticas antidemocráticas de quienes desearían que la información periodística estuviese controlada por los intereses empresariales o políticos, resultan inadmisibles frente a la justa demanda ciudadanía que reclama por una prensa democrática,  pluralista y con diversidad editorial”.

De igual manera, destacaron que, si bien los avisadores tienen pleno derecho a escoger los medios donde insertar la publicidad, el escenario en que se inserta esta decisión y las razones esgrimidas por el empresario podrían tener severas consecuencias a través de la coartación indirecta de la libertad de prensa y acceso a la información por parte de los ciudadanos.

Finalmente, y junto con felicitar al Grupo Turner por la respuesta al empresario agrícola en defensa Chilevisión y CNN, el Colegio de Periodistas expuso la frágil situación en la que se encuentra la prensa chilena por el control económico de los medios, así como la necesidad de regular el avisaje estatal. “Cabe recordar que, lastimosamente, Chile exhibe la mayor concentración mediática de América Latina, según organismos internacionales, y que se  empina en un 82 por ciento. Hoy, la mayoría del avisaje público y estatal es publicitada en medios de comunicación ligados al mundo empresarial, lo que hace que otros medios de comunicación, independientes o con otra línea editorial no puedan subsistir en el tiempo.  Como Colegio de Periodistas, creemos necesario que el avisaje estatal sea regulado por una ley de la República”, recaba el documento emitido.

[adsense]

Confirman regreso de «CQC» pese a rencillas de sus integrantes

Feito

El reconocido rostro del programa de contingencia “Caiga Quien Caiga” (CQC), Gonzalo Feito, confirmó el regreso del espacio en medio de todo el estallido social que ha convulsionado a Chile.

Y es que así lo señaló en una entrevista con Glamorama TV, de La Tercera, donde el periodista indicó, al momento de ser consultado por la pertinencia del programa en toda la crisis social, que “yo creo que la otra semana empezamos las grabaciones”, situación que, de concretarse, traería de vuelta al programa en medio de una situación política relevante de la misma forma en que ocurrió hace poco más de dos años cuando fue reinventado con la temática de las elecciones presidenciales.

Sin embargo, tal parece que, si bien el inicio de grabaciones ya es un hecho, los integrantes del polémico programa no estarían del todo fichados, al menos así lo dejó entrever el también locutor en la misa entrevista, donde señaló que “hay algunos que siguen peleados, después se reconcilian, después vuelven a pelear. Así es la gente de la tele”, consignó respecto a las desgastadas relaciones de los icónicos integrantes del equipo.

[adsense]

A lo anterior, Feito añadió que, por el momento, él sería el único confirmado respecto a aparición en pantalla dentro de “Caiga Quien Caiga”, indicando “están todos peleados. No, no sé, pero ahí están conversando, están en las reuniones de pre para ir avanzando. Pero la otra semana ya empezamos a hacer unas grabaciones para un especial de unos días más”, sostuvo.

Finalmente, Gonzalo Feito fue consultado sobre si preferiría ostentar un rol dentro del estudio como panelista del programa o regresar a la calle para realizar las entrevistas que caracterizan la tónica humorística sobre la contingencia que sigue el espacio. «La calle es muy entretenida, es un muy buen ejercicio. Vas tomando realidades, vas tomando el pulso, relacionándote. La pega de la calle es súper buena”, finalizó.

[adsense]

Director de medio electrónico Interferencia fue detenido en Argentina

Interferencia

A través de sus redes sociales, el portal web Interferencia dio a conocer la detención de su director y fundador, el periodista Víctor Herrero, por parte de funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.

Los hechos habrían tenido lugar en el Aeropuerto de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires, donde, según denunció el medio electrónico, Herrero, quien se dirigía a realizar la cobertura mediática del Foro de Puebla, fue detenido en las inmediaciones del recinto e incomunicado mientras se realizaban las indagaciones del caso.

Conforme indicó el director a su propio medio, «les digo que vengo a cubrir evento como periodista pero no me dejan hablar con la jefa: Carina Ollares», relató al momento de su detención.

Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, Interferencia atribuyó la reclusión de Herrero a una rotura en su cédula de identidad, razón por la cual el organismo argentino habría barajado la opción de devolverlo a Chile.

[adsense]

Visiblemente angustiado, en un video explicando su situación, Víctor Herrero declaró que “no sé si esta retención es por mi calidad de periodista, lo cierto es que no sé absolutamente nada. Les pido ayuda a todos para solucionar esto. De todas maneras pedí que alguien, en un próximo vuelo a Buenos Aires, traiga mi pasaporte, porque si la excusa es ese pequeño corte en el carnet, que por cierto funciona perfecto, el lector, la huella digital, tal como ellos comprobaron, me parece insólito».

Agregó que “hay que cubrir, hay que cubrir los eventos, son momentos duros en América Latina y lo periodistas no nos podemos dejar intimidar bajo ningún punto de vista”.

Finalmente, Interferencia aclaró que, tras dos horas de gestiones por parte de los funcionarios de Migraciones Argentinas y sin dar cuenta sobre el actuar de la institución, a Herrero se le concedió finalmente el acceso al país trasandino,  resolviendo la situación del periodista.

[adsense]

Nueva baja en TVN: Daniel Stingo fue desvinculado del matinal

Daniel Stingo
15.02.2007 DANIEL STINGO - POSANDO - ENTREVISTA - PROGRAMA - TRIBUNAL ORAL - CANAL 13 - TELEVISION - SANTIAGO - CHILE

A través de Twitter, el abogado Daniel Stingo confirmó que fue despedido del matinal «Buenos días a todos» de Televisión Nacional.

Una de las situaciones más tensas se vivió este martes entre Stingo y la diputada Marcela Sabat. El hecho ocurrió cuando el legalista interpeló a la parlamentaria, manifestando que ella buscaba «empatar» para no hacerse responsable frente al rol que ha jugado la derecha en la crisis del país.

Tras la álgida discusión, en la que debió intervenir la conductora María Luisa Godoy, fuentes al interior de la señal pública comentaron a El Filtrador que la estación había decido tomar medidas al respecto, suspendiendo por una semana al abogado.

Sin embargo, al conocer la noticia del “congelamiento” de Stingo, diversos seguidores del espacio hicieron sentir a través de las redes sociales su malestar, calificando el hecho como una censura por parte del “canal de todos”, pero rápidamente el propio abogado aclaró que solo se trató de una medida para apaciguar sus comentarios.

“Hay que cuidar el lenguaje para que las partes se acerquen a conversar, y, por otro lado, a mí me han pedido que como yo le pongo mucha pasión, hay que bajar un cambio a veces, pero no que diga lo que quiero decir”, dijo el abogado a Las Últimas Noticias

Sin embargo, esta tarde se hizo efectiva su desvinculación de TVN, lo que fue ratificado por el propio abogado: “para todos los que me han preguntado, les cuento que finalmente salí de TVN. El canal decidió terminar mi participación en el Buenos Días a Todos. Estimaron que mi presencia no contribuía al modelo de matinal que tienen pensado”.

[adsense]

 

Don Francisco propuso una «Teletón digital» para este mes

Teletón La Red

A raíz del estallido social que vive actualmente el país, se tomó la decisión de aplazar la Teletón para la primera semana de abril.

Es por eso que esta mañana, en el matinal «Bienvenidos» de Canal 13, su animadora, Tonka Tomicic, junto a Mario Kreutzberger, analizaron en el Instituto Teletón la situación de la cruzada solidaria tras ratificarse su cancelación.

[adsense]

Durante el desarrollo del despacho, Kreutzberger señaló la idea de la realización de un «mini evento» durante los días originales de la campaña, el viernes 29 y sábado 30 de noviembre.

La idea consiste, en primer lugar, en realizar la «Matinatón», segmento que desde el 2015 une a los conductores de los programas de la mañana para motivar a las personas a colaborar con la fundación, pero que en esta ocasión tendría una modalidad diferente, ya que iniciaría una campaña para realizar depósitos a través del sitio web del Banco de Chile y que contará con una «meta digital», que aún está por definirse.

Pero eso no es todo, ya que el animador señaló que se está analizando la posibilidad de hacer un programa especial, de menor duración, que será transmitido por todos los canales.

«Esto es un anticipo, es una idea hay que hablarla primero con Anatel (Asociación Nacional de Televisión) y la tienen que aprobar los canales de televisión, después las radios y plataformas digitales«, señaló Kreutzberger, quien finalizó diciendo que la cuenta 24.500-03 está abierta todos los días del año.

Teletón
Captura: Canal 13

Los rostros más perjudicados con los cambios editoriales de los canales

rostros

Desde el comienzo del estallido social que afecta al país, los canales de televisión debieron adecuar su parrilla programática para cubrir la contingencia.

En esta línea, han sido los los matinales los espacios más restructurados, cambiando temáticas relativas a farándula, humor o cocina a paneles especializados en analizar la crisis político social.

[adsense]

Tras esta decisión de los canales, varios rostros han dejado de estar presente en pantalla. En el caso del matinal de Televisión Nacional, «Buenos días a Todos», Hugo Valencia, quien tenía el espacio de farándula, salió súbitamente de pantalla, revelando a través de su Instagram que esto se debió a una “decisión de jefaturas”.

Misma situación ocurrió con los periodistas de «Contigo en la mañana» (CHV), Juan Pablo Queraltó y Paulina Rojas. La razón de la salida de estas dos figuras se debe a que están priorizando a los invitados, más de corte social y político, confirmó el canal a Página 7.

La situación actual de cobertura mediática, además, ha provocado la salida de directores, productores y rostros.

[adsense]

Actriz María Paz Grandjean pide justicia tras recibir disparo de carabineros

María Paz Grandjean

El pasado viernes de 18 de octubre, cuando comenzó el estallido social, María Paz Grandjean se encontraba en el Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM) cuando le notificaron que la función de «La pérgola de las flores», obra en la que actúa, se había suspendido. Tomó sus cosas y se marchó, encontrándose de frente con las protestas.

A la altura del hotel Crowne Plaza, ella y otros manifestantes fueron atacados por un carro lanzaaguas. En eso, ve que carabineros golpeaban a dos escolares, «y muchos los defendimos. Me moví para ver mejor, crucé la calle Ramón Corvalán y me quedé en la esquina con Alameda», contó a Culto La Tercera.

[adsense]

Fue en ese instante en que se percató que un funcionario de la policía -que no sabe si era hombre o mujer- la estaba apuntando de frente. «Ya habían disparado bombas lacrimógenas, no pensé que iba a disparar algo más», dijo, recordando que ladeó su cabeza y «ahí sentí el impacto en mi rostro. Vi cuando me disparó, y creo que quiso dispararme a la boca o al ojo derecho, pero como alcancé a correrme no entró, sino que me quemó y alcanzó a rozarme la mejilla».

«Me agarré la mandíbula y noté que estaba deforme, y botando sangre por afuera y dentro de la boca. Quedé paralizada», expresó Grandjean.

Tras el ataque, fue al Cesfam cercano a su casa. Pero no fue hasta llegar a su casa y mirarse al espejo que se dio cuenta de la gravedad de lo ocurrido. De hecho, posteriormente, una amiga la llevó al SAPU de Ñuñoa donde la atendieron rápidamente, aunque de manera precaria.

«Yo ni siquiera podía abrir la boca. Tampoco me sacaron un balín ni nada. El médico dijo que lo que me habían disparado no entró. Solo me había rozado, pero ahí surgió la duda de con qué me habían disparado. Yo dije un balín porque eso me dijeron en la calle, pero algunos médicos, incluido mi hermano que es cirujano infantil, piensan que por la expansión de la herida se trató de una bala«, expuso.

María Paz Grandjean
María Paz Grandjean | Culto

Querella

Al séptimo día de haber sufrido el impacto, la reconocida actriz de teatro y teleseries pudo salir, y acudir al Colegio Médico pues en ese lugar estaban haciendo peritajes para el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes todavía no logran esclarecer si se trató de una bala o un balín.

María Paz, quien resultó con una fractura en la mandíbula, expresó a Culto que está reuniendo testigos para iniciar una querella. «Llevan dos días diciéndome desde el INDH que van a contactarme para hacerla, pero ya me contactó otro abogado. Sé que puedo hacerlo también mediante Sidarte y Chileactores, de quienes he recibido mucho apoyo», sostuvo.

«La historia ha vuelto a repetirse, pero ya no pueden ocultarla. Lo que pido es justicia y saber quién me disparó, con qué y por qué, ni siquiera una sentencia. Necesito saber la verdad«, concluyó.

[adsense]

Daniel Stingo confirma «tirón de orejas» de Televisión Nacional

Stingo

El día martes se vivió un tenso momento en el matinal «Buenos días a Todos» de Televisión Nacional (TVN), donde el panelista Daniel Stingo protagonizó un tenso debate con la diputada de Renovación Nacional, Marcela Sabat.

Este hecho provocó que la producción del espacio tomara la drástica decisión de «congelar» al abogado durante una semana. Determinación que duró poco, ya que a raíz de diversos comentarios en redes sociales sobre una eventual «censura» por parte de la señal, ejecutivos debieron replantear el «castigo».

[adsense]

Stingo, en entrevista con el diario Las Últimas Noticias, confirma que esta situación sucedió, añadiendo que «hubo mucho movimiento. Se dieron cosas como dimes y diretes, eso ha pasado esta semana. Hemos tenido conversaciones con TVN. Es un canal estatal, están preocupados, están tratando de mantener un equilibrio y son las reglas que hay».

Sin embargo, afirma que no es la primera vez que le sucede este tipo de problemas. Vivió algo similar en «Mucho Gusto» (Mega), argumentando que le pone «mucha pasión» al momento de entregar un comentario.

«Hay hartas opiniones que yo estoy diciendo ahora que las he mantenido hace bastantes años, no son nuevas. He tenido los mismos encontrones en Mega con las mismas personas. Yo soy abogado, no periodista. No hago tanta pregunta sino que muestro mi opinión», dijo Stingo, agradeciendo, además, a las personas que viralizaron el video en redes sociales.

Daniel Stingo
Momento en que Daniel Stingo y Marcela Sabat se enfrentaron en una discusión en «Buenos días a todos» (Captura: TVN)

¿Censura?

Al saberse la noticia del «congelamiento» del abogado en el espacio, a través de internet catalogaron el hecho como un acto de censura por parte de TVN, lo que Stingo aclaró rápidamente, argumentando que sólo se trató de una medida para apaciguar sus comentarios.

«Hay que cuidar el lenguaje para que las partes se acerquen a conversar, y por otro lado, a mí me han pedido que como yo le pongo mucha pasión, hay que bajar un cambio a veces, pero no que diga lo que quiero decir. Importan la forma y el fondo del mensaje, y eso tengo que asumirlo. Hay que ir mejorando en la vida», dijo Stingo al matutino.

Frente a una posible desvinculación de la señal, Daniel Stingo asegura estar tranquilo porque no es su principal fuente de ingresos: «Esta es una pega que me gusta y puedo aportar, pero si se acaba, se acaba. Yo estuve en Mega y en TVN ya estuve, esto es parte de la vida. Mi principal actividad es ser abogado, tengo mi oficina y de ahí salen las lucas».

Martín Cárcamo enfrentó a director de Bienvenidos tras cortar contacto en vivo

Bienvenidos Martín Cárcamo

Una jornada intensa tuvo esta mañana «Bienvenidos» de Canal 13. Y es que tras la extensa y llorada despedida de Mauricio Jürgensen, el matinal vivió un particular momento protagonizado por su conductor, Martín Cárcamo.

Ocurre que durante un despacho en vivo realizado por la periodista Marilyn Pérez, un transeúnte se acercó al micrófono para compartir su opinión respecto a la cobertura que los medios han dedicado al denominado estallido social.

[adsense]

Si bien el hombre criticó duramente la labor que la televisión ha tenido durante estos días, siempre mantuvo la calma y el respeto. No obstante, en medio de su discurso -donde acusó a los medios de manipulación-, fue sacado del aire de manera repentina. Fue entonces que Cárcamo reaccionó rápidamente y, evidentemente molesto por la decisión de la producción exigió que retomaran el contacto y dejaran que el entrevistado se expresara.

“Lo estábamos escuchando tranquilamente, por favor, está hablando con mucho respeto y yo creo que es importante que él pueda conversar”, manifestó el animador.

Así, el manifestante continuó entregando su visión frente a la televisión, sin embargo, a los minutos la dirección de «Bienvenidos» lo sacó por segunda vez de pantalla, provocando nuevamente la molestia de Cárcamo.

«Pero por favor, vuelvan con Juan. No es la forma, muchachos, porque lo estamos escuchando», dijo, logrando que la entrevista volviera al aire.

Pero al momento de concluir el despacho, el joven fue sacado abruptamente de pantalla, por lo que Martín Cárcamo alzó la voz para, por tercera vez, exigir que retomaran el contacto y así se pudiera despedir como correspondía.

La polémica situación no pasó desapercibida por los cibernautas, quien criticaron al programa matutino por censurar al entrevistado. Por su parte, el animador recibió elogios por la actitud que adoptó ante la cuestionada medida de la dirección.

[adsense]

José Miguel Viñuela aconsejó a Karol Lucero dejar la televisión

José Miguel Viñuela

Tal como lo informó El Filtrador, el animador Karol Lucero decidió dejar la televisión y no renovar su contrato con Mega para dedicarse, según manifestó, a proyectos personales.

Pese a que su vínculo con la estación privada terminaba en diciembre, el panelista de «Mucho Gusto» vio adelantada su salida tras el estallido social porque el espacio ha cambiado su línea editorial, privilegiando un panel de discusión sobre la contingencia.

Otra arista que obligó a Lucero a dejar la pantalla es el rechazo que provoca en los televidentes y que se ha traducido en consignas en su contra, tanto en redes sociales como en pancartas durante manifestaciones.

Luego que se diera a conocer su salida del espacio, uno de sus compañeros, José Miguel Viñuela, habló con Las Últimas Noticias. Allí reveló que tuvo una conversación con Lucero, donde él le consultó qué decisión tomaría en su lugar.

[adsense]

Frente a la consulta de su amigo, el exanimador de «Mekano» sostuvo que “le dije que entendía muy bien lo que le estaba pasando, que también me pasó cuando me fui de Mega tras 15 años. Le aconsejé que no tuviera miedo de romper el cascarón, que es un gallo joven, tiene buena situación, no tiene hijos, es dueño de su vida para jugársela por lo que quiere. Lo tomó y se va del canal para volar. A su edad es legítimo buscar otros desafíos”, afirmó.

Respecto a las reiterativas críticas que Karol Lucero ha recibido en el último tiempo, Viñuela sostuvo que “es difícil la situación para él. Poniéndome un poco en sus zapatos, es complicado seguir así. Lo ha pasado mal. No sé porqué hizo ese video (en el que enfrenta a sus haters), pero me parece valiente su jugada. Mejor tomarse un break por ahora”.

El rostro de Mega se refirió, además, a la posibilidad de un pronto regreso de Lucero a la televisión, detallando que, si se descomprime la mala onda en su contra, tendrá la posibilidad de reivindicarse. “Si el gallo es bueno, no ha matado a nadie, tuvo humildad para reconocer que se ha equivocado, entonces, probablemente, el día de mañana podría volver”, sentenció José Miguel Viñuela.

Despedida

Sobre la posibilidad de una despedida en pantalla, Viñuela expresó que “es algo que tenemos pensado, pero esperamos hacerla cuando se calme todo. De todas maneras sus compañeros le haremos algo”.

[adsense]

CNTV: T13 lideró denuncias en octubre tras entrevista a chileno prófugo

CNTV Canal 13

«Pesadilla en Malasia». Así Canal 13 bautizó el reportaje emitido por su noticiario, T13, en el que Felipe Osiadacz, uno de los chilenos acusados de asesinar a un travesti en Malasia, se refirió al duro proceso que enfrentó.

En la entrevista, el joven entregó detalles de su experiencia al interior de la cárcel de alta seguridad y las deplorables condiciones en las que vivió durante más de 15 meses en el país asiático.

[adsense]

Sin embargo, tras su emisión -el pasado 13 de octubre-, el reportaje fue duramente cuestionado en redes sociales, críticas que se replicaron también ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde obtuvo 45 denuncias.

Conforme a los denunciantes, el registro «pasa a llevar la identidad de género de una persona trabajadora sexual» y «se omite que Osiadacz no está enfrentando a la justicia por un delito que él cometió y que huyó de aquel país. La situación se ve agravada con la promoción de un libro y charlas motivacionales que estaría dictando el entrevistado», concluyen.

Criticada cobertura al estallido social

Tal como El Filtrador informó anteriormente, la cobertura que la televisión dedica a la crisis ha recibido cientos de críticas, tanto en redes sociales como durante sus despachos en vivo.

En medio de este escenario, «Meganoticias» fue el noticiario que encabezó las denuncias en octubre con un total de 43 quejas. Los televidentes acusaron al canal de censura, de «faltar a la verdad, manipular la información, llamar al pánico, desinformar, criminalizar a los manifestantes» y, además, de conducir «las respuestas de las personas hacia lo que quieren mostrar (caos, saqueos y violencia)».

CNTV
Captura Mega

Por su parte, «T13» volvió a figurar en el listado al recibir 30 denuncias por su cobertura de las manifestaciones. El polémico error de Constanza Santa María y el incidente en vivo que enfrentó el periodista Miguel Acuña durante el toque de queda son parte de las quejas a Canal 13.

Finalmente, desde el CNTV precisan que «las denuncias recibidas inician un procedimiento de fiscalización, pero no configuran prejuzgamiento o sanción”.

[adsense]

Mauricio Jürgensen tuvo extensa y emotiva despedida en Bienvenidos

Mauricio Jürgensen

Visiblemente emocionado se le vio a Mauricio Jürgensen esta mañana cuando confirmó su partida de «Bienvenidos», matinal al que dedicó sentidas palabras de despedida.

Expresando que fue una decisión personal y laboral, el periodista agradeció al equipo por haberlo apoyado desde que arribó al programa, en junio del año pasado.

[adsense]

De igual forma, se detuvo en Raquel Argandoña y Polo Ramírez, con quienes «logramos tener un vínculo más allá de lo laboral, lo que, imagino, se irá a prolongar», sostuvo. «Gracias por la generosidad, por la lealtad, por ayudarme a hacer una buena pega dentro de lo que a mí me toca», fue parte de su mensaje hacia los presentes y la producción del espacio.

Asimismo, dio las gracias a los televidentes, en especial «a los que más allá de la caricatura y el prejuicio supieron valorar mi pega de periodista, que trata de hacer su trabajo con la mayor honestidad», dijo.

Fue en este punto que Jürgensen no pudo evitar emocionarse, y con lágrimas en los ojos, agregó: «(También) como comunicador social, que tuvo sentido crítico y, espero, la misma sensibilidad social que tiene la gente movilizada y que, con todo el derecho del mundo, aspira a un Chile más justo, más solidario e igualitario».

Compañeros

En el panel todos los presentes se despidieron del crítico de música, pero fueron las palabras de Tonka Tomicic y Raquel Argandoña las que más emocionaron al ahora exintegrante de «Bienvenidos».

«Mauricio es muy derecho», reiteró varias veces la animadora, agregando que «es de una línea, tiene una sola cara», valores que, según su visión, cuesta encontrar hoy. «Es una tremenda persona, ha sido un descubrimiento para todos. A mí me duele que te vayas», expresó la modelo.

Mauricio Jürgensen
Captura Bienvenidos

Por su parte, la «Quintrala» sostuvo que el periodista no logró transmitir en pantalla lo que él realmente es, «una persona con mucho amor, con mucho humor, muy franca y muy derecha. Yo creo que muchas veces, injustamente, fuiste al choque en este panel, pero siempre fuiste con tus ideas y te supimos valorar. Y entre yo y la Tonka siempre vas a encontrar una amiga a la hora que lo necesites», manifestó notoriamente afectada.

En tanto, Martín Cárcamo afirmó que, al igual que sus compañeras, estuvo hasta último minuto intentando convencer a Jürgensen de que se mantuviera en el matinal. «Eres un hombre muy noble, eres una excelente persona y estoy muy feliz de considerarme tu amigo», dijo, precisando que las puertas del canal siempre estarán abiertas para él.

[adsense]