Felipe Bianchi tras querella de Jorge Segovia: «Feliz voy a tribunales para defender la verdad»

Felipe Bianchi

Este jueves se conoció sobre la querella que Jorge Segovia, dueño de Unión Española, interpuso contra Felipe Bianchi, Francisco Eguiluz y Radio La Clave. Esto, luego que los periodistas deportivos hicieran un perfil sobre el ibérico que no le cayó en gracia.

Tal como informó El Filtrador, la acción legal -de la que fueron notificados durante la semana-, alude a «grave daño moral y a la honra» hacia la parte querellante, exigiendo una indemnización de mil 800 millones de pesos.

En conversación con este Portal, Felipe Bianchi comenta que su primera reacción al enterarse de la querella fue sorpresa. Pero «por la patudez fenomenal que significa el execrable intento de silenciar, vía dinero, a la prensa más crítica», dice de entrada.

«También por la falta de sintonía con el momento que vive el país, justo cuando todos piden terminar con los abusos. Quienes intentan atacar la libertad de expresión y ponerle el pie encima a la gente siempre son los mismos y en este caso específico, no hay cómo confundirse: el país sabe muy bien quién es quién y lo que representa cada cual en este caso», agrega.

[adsense]

¿Qué opina de la medida que adoptó Segovia? ¿Cree que se justifica?

– No solo me parece injustificable, sino un increíble atentado a la verdad, la justicia y las leyes vigentes. Prosperar una cosa así sería espantoso. No solo para mí, sino para nuestros tribunales, para la libertad periodística y, por ende, para el país entero.

El principal trasfondo de interponer una acción como ésta es que se pasa a llevar su rol como comunicador. En este sentido, ¿cuál cree que es el efecto que provoca en el ejercicio periodístico?

– Es una buena oportunidad para tomar una posición rotunda al respecto, para unir voluntades y decir: «basta, nunca más». Feliz voy a tribunales para defender la verdad y el derecho a hacer bien nuestro trabajo. Es eso, ni más ni menos, lo que aquí está en juego. Y eso lo digo desde mi condición de ciudadano, pero también como profesor universitario y como Premio Nacional de Periodismo Deportivo. Repito: basta.

¿Cree, entonces, que la demanda atenta contra la libertad de expresión?

– Completamente. No solo es una maniobra para tapar la verdad, que ya vivimos con la misma gente en los tiempos de Jadue, sino para silenciar el sagrado derecho de la prensa a investigar, analizar y opinar.

Jorge Segovia Felipe Bianchi
Jorge Segovia | Imagen archivo

Meses atrás, se prohibió el ingreso de Radio La Clave al Estadio Santa Laura. ¿Cree que es algo personal contra ustedes?

– Así parece. Craso error de un club como Unión Española al que le tengo, y nos tenemos, la mayor estima.

En esta línea, Bianchi recuerda que en otros tiempos el mismo club lo premió como el mejor periodista deportivo. Sin embargo, «hoy está siendo coaptado y usado sin ningún respeto por su actual presidente para fines personales», sostiene.

[adsense]

Jadue lo hizo otra vez

Usted siempre se ha caracterizado por decir las cosas sin rodeo, pese a las consecuencias que esto pueda traerle, incluyendo su despido de Chilevisión por criticar a Sergio Jadue. Tras varios años de su partida a Estados Unidos, ¿cuál es hoy su opinión sobre el expresidente de la ANFP?

– La misma que cuando fui su principal enemigo -en palabras de él mismo-, y cuando casi nadie tenía el valor para encararlo y decir la verdad públicamente. Se trataba de un personaje nefasto, un corrupto como varios otros de su directorio, que le hizo mucho daño al fútbol chileno y aún no pagan por eso. Es evidente que el tiempo terminó por darnos la razón a los pocos que encabezamos esa lucha desde el periodismo y la verdad.

Nuevamente la sentencia para Sergio Jadue fue suspendida (para el próximo año). ¿Piensa que alguna vez pagará por todos sus delitos?

– Ojalá. Pero lo importante es que no solo sea en Estados Unidos, sino también en Chile. Si no, va a volver a pasar lo mismo más adelante.

Por último, luego de conocerse la querella en su contra, ¿lo apoyó su empleador, Radio La Clave?

– Total respaldo y apoyo. De hecho, acabamos de renovar contrato e iniciar dos nuevos y ya muy exitosos programas en estos días.

[adsense]

Jorge Segovia se querella contra Bianchi y Eguiluz por $1.800 millones

Jorge Segovia

En medio del complejo panorama por el cual atraviesa el país, surgió hoy la noticia de la acción legal interpuesta por el dueño de Unión Española, Jorge Segovia, contra los periodistas Felipe Bianchi y Francisco Eguiluz.

Conforme a fuentes exclusivas de El Filtrador, el empresario presentó una querella contra ambos profesionales, así como también contra Radio La Clave, aludiendo a «grave daño moral y a la honra».

[adsense]

En lo concreto, la querella apunta a un «análisis» que realizaron los periodistas en torno a Segovia. En el ejercicio, según el timonel del equipo hispano, insinuaron que ya no vivía en Chile debido al caso de los sobornos por las acreditaciones universitarias, además de atribuirle responsabilidad por la llegada al fútbol de Sergio Jadue.

A raíz de esta situación es que el otrora candidato a la presidencia de la ANFP interpuso la acción legal, exigiendo una indemnización de mil 800 millones de pesos, algo que, cercanos a los comunicadores, tildan como «gravísimo», pues no solo pone en juego la libertad de opinión y expresión, sino que también la libertad de prensa.

Cabe precisar que esta no es la primera pugna que protagonizan. Hace algún tiempo, según trascendió, Jorge Segovia intentó que se despidiera a Felipe Bianchi de Chilevisión por un supuesto daño a la honra de los dirigentes de la ANFP.

De acuerdo a cercanos de quienes fueran dueños del canales en ese entonces, el expresidente de Unión Española acudió en varias oportunidades para pedir la salida del periodista deportivo. Incluso, amenazó con quitarles los derechos de transmisión de los partidos de Chile si no removían al comunicador a causa de las reiteras críticas de Bianchi contra el directorio de Sergio Jadue, quien terminó dejando el país por distintos actos de corrupción.

En el caso de Francisco Eguiluz, su molestia nació luego que éste expresara que Segovia había tenido problemas por la propiedad de los Colegios SEK en Ecuador, hecho que era público y sabido dentro del medio.

Los querellados fueron notificados durante la semana de la acción legal en su contra y, conforme a diversas fuentes, poseen pleno apoyo de Radio La Clave, emisora que tampoco comparte la actitud del polémico empresario.

[adsense]

Las razones políticas de Canal 13 para remover a Enrique Mujica de la Dirección de Prensa

Mujica
Enrique Mujica, exdirector del Departamento de Prensa Canal 13

El Filtrador reveló hoy la salida del periodista Enrique Mujica como director de Prensa de la estación, siendo reemplazado por Cristián Bofill. No obstante, si bien la empresa comunicó la salida del profesional como una renuncia por motivos personales, la razón que motivó tal decisión habría tenido ribetes propios de las políticas internas y relaciones de Mujica con otros miembros del directorio.

Y es que el comunicado interno difundido por el canal privado dicta que «el directorio de Canal 13 ha aceptado hoy la renuncia, por motivos personales, de Enrique Mujica Pérez a la Dirección de Prensa, y ha solicitado asumir en su reemplazo, de forma interina, a Cristián Bofill Rodríguez, actual gerente de estrategia de TV Medios, empresa controladora del Canal».

[adsense]

Sin embargo, fuentes exclusivas de este Portal apuntan a que Mujica realmente habría sido despedido. Según se detalló, el periodista hace tiempo que venía manteniendo problemas con el gerente del Área Comercial de Canal 13 y actual director ejecutivo, Max Luksic, hijo del empresario Andrónico Luksic, dueño de la estación, así como con el gerente de Producción de la emisora y otros miembros del equipo.

En esta línea, se indicó a El Filtrador que el último punto de tensión y que desencadenó la salida del profesional de su cargo como director de Prensa, habría sido la entrevista en la que se cuestionó al director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, por los abusos cometidos en el accionar de funcionarios de la institución durante las manifestaciones.

Tras la polémica entrevista, Enrique Mujica habría sostenido, el día de ayer, una reunión privada con el aludido Max Luksic y el nuevo director de Programación de Canal 13, José Miranda, donde habrían tenido un duro encuentro que acabó con la salida del periodista de la Dirección de Prensa.

[adsense]

Cristián Bofill asumirá como director de Prensa de Canal 13

Bofill

A través de un comunicado interno, Canal 13 notificó la salida de Enrique Mujica como director de Prensa de la estación, siendo Cristián Bofill el designado por la emisora para asumir el cargo.

Según detalla el documento al cual tuvo acceso El Filtrador, y sin dar mayores explicaciones, se señala que la salida de Mujica habría sido por motivos personales. En tanto, el comunicado consigna que la estación “ha solicitado asumir en su reemplazo, de forma interina, a Cristián Bofill Rodríguez, actual gerente de Estrategia de TV Medios, empresa controladora del canal”.

[adsense]

De igual forma, la empresa destacó la trayectoria de Bofill y su rol en distintos medios, incluyendo los dos periodos que ostentó el cargo de director de Prensa en el excanal católico (2013-2014 y 2016-2017) y su experiencia en la dirección de medios de prensa escrita como La Tercera y Revista Qué Pasa.

Finalmente, Canal 13 realizó, en el mismo escrito, los pertinentes agradecimientos formales a Mujica, señalando que “el directorio agradece especialmente a nombre de todo el equipo de Canal 13 el profesionalismo y la dedicación con que Enrique Mujica se desempeñó durante más de cinco años en el área de prensa”.

Cabe destacar que, si bien la salida de Enrique Mujica lo remueve del directorio de la estación, el periodista seguirá desempeñando funciones en Canal 13 como panelista de T13 Radio.

Sin embargo, y a pesar de que la estación no entregó mayores detalles de su partida del mencionado cargo, fuentes internas dejaron entrever a El Filtrador que la situación habría tenido lugar a raíz de la punzante entrevista realizada al director de Carabineros, Mario Rozas, donde se cuestionó a la autoridad por las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la institución. Según destacan, Mujica habría tenido un duro enfrentamiento con directivos de la señal dependiente del Grupo Luksic.

[adsense]

Historia de discriminación marcará nuevo capítulo de Contra Viento y Marea

Contra viento y marea

Poco a poco las estaciones de televisión vuelven a su programación habitual. Este domingo, Canal 13 emitirá nuevo capítulo de su programa «Contra Viento y Marea», esta vez con la novedad de que será conducido por la dupla compuesta por Sergio Lagos y la actriz Loreto Aravena.

Lo anterior, debido a que el conductor del espacio, Francisco Saavedra, se encontraba fuera del país cuando se debía grabar el capítulo del docureality.

La historia de este domingo (22.30 horas) tendrá como protagonistas a Catalina y Paul, quienes se conocen hace más de 10 años. Su historia de amor está cruzada por la discriminación que sufre el novio por parte de la familia de su pareja, por lo que casarse ha resultado difícil.

Las diferentes clases sociales separan el amor de esta pareja, ya que sus padres nunca han aceptado la relación que mantiene con Paul. Los padres de Catalina son profesionales y de buena situación económica, mientras que la familia del novio no posee estudios y es gente de origen humilde y ha llegado hasta donde están debido a su esfuerzo.

Debido a esta diferencia de clases, los padres de la novia no quieren conocer a los padres de Paul, mientras que los progenitores del novio sienten miedo de conocer a los padres de Catalina, pues saben el rechazo que provocan en ellos.

Catalina y Paul sueñan con casarse pese a todos los obstáculos que le ha apuesto su familia, y su gran sueño es contraer el sagrado vínculo antes que su abuela Coca, quien padece un agresivo alzheimer, pierda la memoria por completo.

[adsense]

«Te apoyamos al 100%»: Faith No More envía mensaje de apoyo a Chile

Faith No More

La crisis política y social que vive Chile ha repercutido en el mundo, y es por eso que son varias las personas reconocidas que envían palabras de aliento. Hoy fue el turno de la banda estadounidense Faith No More, quienes a través de su cuenta de Twitter mandaron un mensaje de apoyo a las millones de personas que se han manifestado por un futuro mejor.

[adsense]

«Chilenos: Admiramos tu deseo de justicia social. A veces necesitas luchar por lo que crees y te apoyamos al 100%, tal como nos has apoyado todos estos años ¡Mantente fuerte y espero verte en el futuro cercano!«, expresa el tuit de la banda norteamericana.

Cabe señalar que el grupo musical liderado por Mike Patton tiene una estrecha relación con nuestro país, la cual comenzó en 1991 cuando se presentaron en el Festival de Viña del Mar, instancia donde besó en la mejilla al animador del certamen, Antonio Vodanovic.

Otro episodio más reciente fue el ocurrido en el Estadio Nacional la noche del 4 de diciembre de 2010, en el marco de la Teletón, cuando Patton, al finalizar su presentación, agradeció a Mario Kreutzberger besándolo en la mano y diciéndole: «gracias a tí, don Corleone», haciendo referencia a Vito Corleone, personaje de la novela y película «El Padrino».

 

Teatros independientes evalúan retomar funciones pese a movilizaciones

Teatros

Debido a las manifestaciones que se desarrollan en el país, una serie de eventos como obras de teatro, estrenos de cine y conciertos, entre otros, han sido cancelados hasta nuevo aviso.

En esta línea, unos de los que ha sufrido los efectos de las movilizaciones sociales ha sido el teatro independiente, que a dos semanas del estallido social evalúa retomar la actividad.

Teatros

Según detalló El Mercurio, el actor Alfredo Castro tuvo que interrumpir las temporadas de “Excesos”, producción que protagonizaba en el GAM. Además, tuvo que cancelar “Mano de Obra” en el Teatro UC y “Carnaval”, obra cuya función se desarrollaba en el Teatro La Memoria.

[adsense]

“Esto implica que hemos quedado cesantes y ha significado una perdida tremenda laboral, pero como director de un teatro y actor era necesario sumarse y plegarse a las demandas sociales, porque nos afectan directamente”, comentó Castro al citado medio.

La cancelación de obras por las manifestaciones obligó al teatro La Memoria a «congelar» cinco de sus funciones, lo que implica enormes mermas económicas. “Queremos llegar a fin de mes y pagar cuentas”, afirmó el actor.

Otro de los teatros que paralizaron sus funciones por la contingencia fueron Teatro del Puente, Taller Siglo XX Yolanda Hurtado y el Teatro Bolsillo, los que decidieron no realizar presentaciones para solidarizar con las manifestaciones.

“Nos afecta económicamente, aún no hacemos un balance, pero hay cosas más importantes y el estallido social lo recibimos positivamente”, aseguró Francisco Ossa, director del Teatro del Puente.

San Ginés, por su parte, espera abrir las puertas de sus dos salas luego de cancelar 18 obras. “Tenemos funciones arriba, lo que no tenemos es público porque la gente está asustada. Queremos volver a cierta cotidianidad entendiendo que el país cambió”, precisó Juan Pablo Sáez, dueño del teatro.

[adsense]

Amaro Gómez-Pablos sacó aplausos con explicación del estallido social en Chile

Amaro Gómez-Pablos

Con el pasar de los días, más rostros de televisión y famosos chilenos se han referido a la crisis que vive el país. Y quien no se quiso quedar ajeno al acontecer nacional fue Amaro Gómez-Pablos.

A través de un didáctico video, el periodista da cuenta el origen y los motivos de las masivas manifestaciones sociales que afectan a varios países de Latinoamérica, incluidos Chile.

[adsense]

«A muchos les interesa más tachar el movimiento que escucharlo y no se trata de eso, porque es deformar un sistema económico que no da para más», partió diciendo en el clip, donde, mediante copas y líquidos, ejemplificó cómo funciona el sistema económico chileno.

Bajo esta lógica, explicó: «Una riqueza que, desde arriba, y que por goteo o por rebalse, iba a beneficiar al grupo de la sociedad y llegar hasta aquí abajo. Y bueno, hoy conocemos los resultados de ese experimento. Ha habido una sustancial reducción de la pobreza, es verdad, pero la injusticia social con la inequidad ha sido grotesca. Solo el 5% de la riqueza de aquí arriba ha llegado al 60% acá abajo».

Tras poner sobre la mesa el sistema económicos de Chile, detalló las consecuencias que éste produce en la población. «Los ricos se hacen más ricos, es verdad. En Chile es peor porque el 1% es dueño de 1/4 de la riqueza de todo el país. El 10% es dueño de 2/3 del 65% de la riqueza del país. El restante de la riqueza es lo que queda para ser repartido entre el 90% de los chilenos», dijo .

«Por eso el grito del ‘derecho de vivir en paz’. No se trata de una consigna, se trata de un derecho», concluyó.

https://www.instagram.com/tv/B4LKtWTn7l_/?utm_source=ig_web_copy_link

Desde su publicación, el video de Amaro Gómez-Pablos ha alcanzado cerca de 300 mil reproducciones en Instagram. Mientras que, hasta la fecha, posee más de 700 comentarios, en los que sus seguidores han debatido sobre el actual escenario por el cual atraviesa el país.

[adsense]

Exesposa de jurado de Masterchef Chile atropella a motociclista y huye

Jorge Rausch chef

Reconocido en Chile como uno de los nuevos jurados de la cuarta temporada de MasterChef (Canal 13), Jorge Rausch se encuentra atravesando una compleja situación por el actuar de su exesposa.

Y es que el pasado domingo en Bogotá, Orit Feldman, quien fuera la pareja del destacado cocinero colombiano atropelló con su camioneta a un joven motociclista.

[adsense]

Pero eso no fue todo, pues según ha trascendido, su exesposa no solo colisionó con el hombre, sino que, tras protagonizar el accidente, decidió huir, dejando al afectado con múltiples lesiones.

«Ella huye del lugar porque entra en shock, pero volvió a donde sucedieron los hechos y se contactó con la policía y ahora está surtiendo todo el proceso con Fiscalía, con policía y con el tema del seguro», explicó Rausch a Publimetro Colombia.

De acuerdo al citado medio, el hecho habría ocurrido cerca de las 8 de la mañana, luego que Orit se pasara un semáforo en rojo en la calle 82 con Autopista Norte.

El conductor de la moto, en tanto, se encuentra internado en un centro de urgencia producto de una fisura en su pulmón y la rotura de la vena cava.

Al ser consultado respecto si se pusieron en contacto con el joven, Jorge Rausch afirmó que sí. «Aquí lo más importante es que él esté bien y se pueda recuperar», sostuvo el exjurado de Masterchef Chile, afirmando que están siguiendo al pie de la letra las recomendaciones de sus abogados.

[adsense]

Contigo en la Mañana: Tenso round entre Bessy Gallardo y Monse Álvarez

Bessy

El matinal «Contigo en la mañana» (CHV) tuvo como invitada a Bessy Gallardo, estudiante de derecho que se hizo conocida por tener una particular visión de la crisis sociopolítica que vive el país y que hoy protagonizó un tenso momento con la conductora del espacio, la periodista Monserrat Álvarez.

El hecho ocurrió cuando la comunicadora conversaba con el exparlamentario Osvaldo Andrade sobre un comentario que Gallardo expresó minutos antes: “la democracia de hoy no es representativa. Sí es una democracia, pero en el papel. Hoy los que realmente ejercen la democracia son las organizaciones de la sociedad civil, las que sí trabajan para el pueblo”, sostuvo la joven. 

[adsense]

Tenso debate

Bessy

Tras la intervención del representante del Partido Socialista, Álvarez quiso interpretar la elocución de Gallardo diciendo: “Bessy, de alguna manera, dice que la democracia de ahora no es democracia”, situación que evidentemente molestó a la invitada, quien respondió de inmediato: “no, no estoy diciendo eso, no pongas palabras en mi boca”, sentenció.

Luego del tenso momento la periodista aclaró sus palabras asegurando que «tú me dijiste que esto no es una democracia representativa, yo no puse palabras en tu boca. Por eso te dije, finalmente le pregunté a Osvaldo y dijo que no estaba de acuerdo contigo”.

Pero la tensión entre la periodista y la estudiante de derecho estuvo lejos de terminar. Bessy Gallardo volvió a intervenir para precisar que el actual gobierno fue elegido por el 27 % del padrón electoral, a lo que Monserrat Álvarez respondió asegurando que «el resto se había marginado».

Fue luego de esta última declaración que se volvió a tensar el ambiente, puesto que la estudiante le dijo en tono molesto a la conductora del matinal que la dejará terminar. “En un país donde se eliminó la educación cívica, donde un gobierno de derecha rebaja las horas de historia, entonces, yo me pregunto: si en los colegios de la élite sí hay clases de educación cívica y de historia, y en el pueblo no las hay, ¿cómo esperan que voten?, sentenció la estudiante.

[adsense]

Ante la crisis que vive Chile, ¿se realizará la Teletón 2019?

Teletón

El denominado estallido social ha unido a miles de personas que luchan por conseguir urgentes cambios y erradicar la injusticia en el país. Sin embargo, también ha afectado la realización de diversas actividades agendadas con antelación.

Conciertos, shows de comedia, obras de teatro, estrenos de películas y hasta el Campeonato Nacional de fútbol se han visto reagendados, suspendidos o derechamente cancelados debido a la contingencia nacional.

[adsense]

A raíz de este panorama, muchos se han preguntado si la Teletón 2019 correrá la misma suerte que otros eventos. Esto, pues la edición de este año fue fijada para el 29 y 30 de noviembre.

Asimismo, la incertidumbre también recae en la gira promocional de la cruzada solidaria, cuyo puntapié inicial se realizará -hasta el momento- el próximo 13 de noviembre en Arica, para concluir el 24 del mismo mes en Puerto Montt.

Bajo evaluación

Desde Teletón informaron a La Cuarta que la institución se encuentra permanentemente evaluando la situación que vive el país a fin de determinar qué ocurrirá este año con la campaña liderada por Don Francisco.

«Se está trabajando de acuerdo al itinerario establecido, pero también analizando todas las variables de la contingencia nacional para determinar el curso de acción tanto por la gira, que recorre gran parte de nuestro país, como las actividades de los dos días clave y cómo enfocar de la mejor manera posible el enfoque de la campaña», consignan.

Es preciso recordar que este año Teletón busca recaudar $32 mil 800 millones de pesos, $300 millones más que el año pasado.

[adsense]

La espontánea reacción de Rafael Cavada tras funa en vivo a Karol Lucero

Rafael Cavada

Este miércoles en Santiago, al igual que en otras partes de nuestro país, las personas continúan marchando de manera pacífica. Y tal como en jornadas previas, Rafael Cavada fue a cubrir la manifestación por la Alameda.

Fue en este contexto que el periodista vivió un insólito momento que solo pudo haber ocurrido en televisión en vivo: una nueva funa al panelista de «Mucho Gusto» (Mega), Karol Lucero.

[adsense]

Junto a un equipo del matinal «Contigo en La Mañana» (CHV), el comunicador preguntó a los asistentes a la marcha su opinión respecto a la crisis del país, las movilizaciones ciudadanas y las injusticias que sufren a diario. Sin embargo, el despacho se vio interrumpido por un joven que tomó el micrófono para hacer su reclamo.

«Karol Dance degenerado cu…», dijo ante la cámara de Chilevisión, expresión que desató las carcajadas de Rafael Cavada, quien tuvo que dar las explicaciones del caso. «Hagamos de cuenta que esto se puede editar. Preferiría no haber tenido que emitir eso, tomando en cuenta que ahora hay muchos niños viendo la tele», expresó.

Mientras seguía su recorrido entre los presentes, y con una sonrisa aún en el rostro, el periodista pidió disculpas por lo ocurrido, argumentando que «estamos en medio de una marcha y la gente viene, habla con nosotros. Como lección puedo decir que cuando uno está en medio de una marcha puede escuchar cosas que le gustan, y otras que no«.

Funas a Karol Lucero

Durante las jornadas de manifestaciones, Karol Lucero -conocido anteriormente como Karol Dance- ha estado en el ojo de la polémica tras reiteras funas en su contra en marchas, Internet, y despachos en vivo como el de hoy. Por lo mismo, este martes el animador volvió a referirse a la situación a través de un extenso video compartido en sus redes.

[adsense]

Mucho Gusto envía mensaje de unidad por crisis social del país

Mucho Gusto

Dado que esta semana los canales de televisión retomaron su programación, algunos espacios, como los de Chilevisión, volvieron a la pantalla entregando mensajes en sintonía al acontecer nacional. A este ejercicio se sumó el matinal de Mega, «Mucho Gusto».

Tras las reiteradas críticas a la televisión por destacar solo «lo malo» de las movilizaciones, esta mañana Mega dio inicio a su programa exhibiendo imágenes de distintas manifestaciones pacíficas que se han desarrollado en todo el país. Esto, al ritmo de la canción «Todos Juntos».

[adsense]

«Esta es la invitación que nos hace esta melodía, creación de Los Jaivas, porque es mucho mejor despertarse con la sensación, con la emoción y con la intención que todos tenemos de estar unidos. Esta crisis la vamos a lograr superar si todos nosotros nos tomamos de la mano«, comenzó diciendo Luis Jara.

Posteriormente, Karla Constant se refirió a la violencia en las calles. «Saquemos los saqueos, que no tengamos más actos que hagan de este país maravilloso un país que nos entristece. Si rompemos todo, ellos no están por los derechos que todos estamos exigiendo. Ellos no quieren un país igualitario, nosotros sí. Por eso tenemos que salir de esta crisis con el corazón», dijo.

Siguiendo con la reflexión de su compañera, el periodista Rodrigo Herrera enfatizó que el tema ya está instalado, y «ahora hay que saber vehiculizarlo en paz, en armonía. Sabemos que hay gente que se siente postergada, violentada. Bueno, llegó el minuto de preocuparse de ellos, pero la respuesta no puede ser el vandalismo«.

Por último, Jara volvió a tomar la palabra haciendo un llamado a los políticos para construir el país. «Este no es el momento para polarizarnos. Este es el momento para unirnos y juntarnos», enfatizó.

https://www.instagram.com/p/B4PmuJXDBgt/?utm_source=ig_web_copy_link

Tal como ha ocurrido con otros discurso de este tipo, en redes sociales hubo comentarios positivos, apoyando la idea de unión, como también críticas. Estas últimas, apuntando a que el canal privado «vende la pomada» y cambió su línea editorial, luego de sufrir dos ataques incendiarios en menos de una semana.

[adsense]

Comentario de Carla Zunino sobre protestas generó reacciones divididas

«¿Puedo dar una opinión? Va a ser bien impopular, para variar». Así partió la intervención de Carla Zunino en el matinal de TVN «Buenos días a todos», donde esta mañana abordaron el actuar de Carabineros en las protestas que se han desplegado por todo el país.

Y es que desde el inicio de las manifestaciones los uniformados han estado en el ojo del huracán. Sin ir más lejos, ayer fueron nuevamente criticados por reprimir una marcha de parvularias en la Alameda. Por lo mismo, la periodista anticipó que su visión de las cosas no tendría buena recepción.

[adsense]

«Tengo la sensación de que hay mínimos y máximos. El mínimo parte en esta idea de que nadie puede ir e interrumpir el tránsito y el derecho de la libre circulación de las personas por una manifestación que no está autorizada. Creo que ese mínimo ayer se aplica con la marcha de las educadoras de párvulo, y si uno se ciñe a la ley estaría bien aplicado el protocolo», sostuvo.

Bajo esta lógica, explicó que para este mínimo «Carabineros aplica el protocolo y funciona. Pero tengo la impresión de que para el máximo se descontrola. ¿En qué sentido? En que muchas veces no se dicen, no se ve o no se percibe el nivel de violencia que tienen algunas turbas».

Y continuó, profundizando que «si Carabineros llegara al máximo, entonces eso sería una carnicería. Entonces a veces adelantan en estas marchas más pacíficas protocolos que se debiesen aplicar con el máximo, con aquellos que están saqueando, pero muchas veces Carabineros no están con los que están saqueando, sino con los que están más tranquilos, porque tengo la impresión de que actuar con los que está saqueando significaría generar el protocolo a destajo y terminaríamos con muchos más heridos».

«Además, hay una lupa gigante sobre Carabineros, y que está bien. Y digo todo esto, me parece bien que Carabineros lo cautele (…) yo creo que tienen miedo», manifestó Zunino.

«Ahora la gente va a decir que soy pro paco porque la gente es buena para catalogar», dijo la periodista, haciendo alusión a que con sus comentarios algunos televidentes iban a entender que estaba justificando el actuar de los uniformados en las marchas.

Y justamente eso ocurrió, pues en redes sociales las opiniones se dividieron entre partidarios y detractores.

https://twitter.com/MAGUAHY0/status/1189517903248482306?s=20

[adsense]

Abogado interpone denuncia contra canales tras reunión con el gobierno

Abogado denuncia a canales de TV

Este lunes, el abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Felipe Vega Gómez, interpuso una denuncia en contra de los canales de televisión ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por el delito de colusión.

La medida judicial tiene relación con la información que reveló El Filtrador respecto a la reunión que sostuvieron los ejecutivos de los canales de televisión con el exministro del Interior, Andrés Chadwick, hecho que fue denunciado por la Federación de Trabajadores de Televisión (Fetra).

[adsense]

Entre los canales denunciados se encuentran Canal 13, Chilevisión, Televisión Nacional (TVN) y La Red, todos pertenecientes a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), organización gremial presidida por Ernesto Corona y quien a través de una carta desconoció la polémica reunión.

Entre los argumentos que señala el documento presentado por Vega, el más importante destaca la violación al Decreto Ley N° 211, ya que se verificó «un acuerdo que involucró a competidores y que consistió en la limitación de distintos canales de televisión de la parrilla programática y contenido, a petición de la autoridad».

El texto agrega que «por cuanto los canales de televisión abierta compiten por el contenido que entregan a la comunidad, por lo que si se aúnan para acordar el mismo, limitándolo, ello es una limitación de la producción en el mercado en que compiten».

Abogado denuncia televisión chilena
Imagen de cobertura de canales de televisión chilena durante estos días (Imagen: Archivo)

Viñuela se llena de críticas por desubicada frase sobre viviendas

Viñuela

Durante esta semana, los canales han retomado su programación habitual pero con una mirada más social acorde a los tiempos que vive el país. Tal es el caso de «Mucho Gusto» (Mega), programa conducido por José Miguel Viñuela, Karla Constant, Luis Jara y Diana Bolocco.

En este contexto, ayer el matinal invitó a su panel al alcalde de la comuna de Huechuraba, Carlos Cuadrado, y la representante de Bajos de Mena TV, Melina Montes, para discutir, entre otras cosas, sobre la desigualdad en materia de vivienda en Chile.

[adsense]

Así, uno de los puntos que abordaron fue el tamaño de los nuevos departamentos, cuyos pequeños tamaños no están acorde al alto costo que significa su arriendo o compra.

En medio de la conversación, Viñuela tomó la palabra para contar una anécdota que generó un incómodo momento en el estudio, y una ola de críticas en redes sociales.

«La otra vez fui a ver un departamento que tenía un solo baño, pero un solo baño para dos o tres piezas en un departamento de 45 metros cuadrados. ¿Por qué no hacer uno más?», dijo el comunicador con soltura.

Ante el comentario, para muchos desubicado, Melina Montes interpeló a Viñuela. «¿Y cuántos baños crees que tenemos en nuestras casas?», sostuvo la invitada.

En redes sociales, los usuarios fueron mucho más duros con José Miguel Viñuela. Desde remarcar que la mayoría de los chilenos cuenta con un solo baño en sus casas, otros arremetieron a que el animador está desconectado de la realidad y no conoce cómo vive el común de las personas.

Revisa algunas reacciones del comentario de Viñuela:

 

[adsense]

Karol Lucero increpa a las personas que lo tildan de «degenerado»

Karol Lucero

En las últimas semanas, el panelista de «Mucho Gusto» (Mega), Karol Lucero, ha vivido una compleja situación tras la ola de comentarios negativos que ha recibido en el marco de las manifestaciones que vive el país.

Esta problema traspasó los límites, ya que no sólo se ha visto esta situación en internet, sino que también se ha visto afectado en su trabajo en Radio Carolina y, últimamente, en las coberturas sobre la crisis político social del país.

[adsense]

Bajo esta premisa es que el comunicador decidió romper el silencio a través de un extenso video en Instagram, donde leyó algunos mensajes ofensivos que recibe en las redes, además de aclarar diversas situaciones por las cuales lo tildan de «degenerado».

“Jamás abusé de una persona en un concurso, jamás haría algo así“, dijo Karol al referirse a su rol como animador en las «fiestas pokemonas», hace ya más de una década. Eso sí reconoció que en esa época cometió errores, debido a la edad que tenía en ese entonces.

Pero eso no es todo, ya que también el comunicador aprovechó de llamar a diversas personas que lo han tratado de manera negativa en redes sociales, preguntándoles el porqué de ello. Uno le respondió argumentando que existían «pruebas suficientes». Otro le aseguró a Karol que «sólo se trata de un meme» y que no debe tomarle mucha importancia. Sin embargo, la mayoría de los consultados optó por cortar la llamada.

Al finalizar, Lucero mandó un mensaje al Presidente Sebastián Piñera, señalando que si no se soluciona de manera satisfactoria la crisis que vive Chile, “su gobierno va a quedar inscrito como uno de los peores de la historia”.

Actores impulsan en redes sociales campaña antiviolencia

Actores

Este lunes se vivieron diversos hechos de violencia que empañaron las jornadas pacíficas de manifestaciones que se han efectuado en el país.

Los hechos vandálicos registrados en el centro de la capital propiciaron que en redes sociales actores, artistas, animadores y público en general hicieran un llamado transversal a la paz a través de una campaña gráfica en la que invitan a manifestarse sin violencia.

Uno de los primeros en compartir este afiche fue el actor de Canal 13 Nicolás Oyarzún, quien, por medio de su cuenta de Instagram, compartió el mensaje que decía: “no apoyo violencias ni destrozos, mi manifestación es en paz”.

El intérprete agregó: “No les demos la razón! El cambio tiene que ser ahora. Llevan 10 días hablando de violencia. Esto a ellos les conviene. Esta oportunidad tiene que ser el punto de quiebre a un Chile más digno. ¡No les demos la razón!”, escribió el actor.

Otro que también se manifestó en las redes fue Julio Jung, quien escribió: “queremos paz…y también demandas sociales, no confundir lucha con violencia #noestamosenguerra”.

En tanto, la actriz de Mega, Monserrat Ballarín, acompañó la imagen con la siguiente redacción: “es difícil hacer este llamado, lo sé. Es difícil hacer este llamado cuando hay un pueblo violentado durante tantos años. Y gobiernos de todos los colores que han hecho oídos sordos a todas las demandas ciudadanas que se han levantado de manera pacífica. Cuando hemos recibido violencia como respuesta a nuestras demandas. Violencia, ninguneo, represión brutal, y burlas”.

Finalizó su mensaje asegurando que “puede ser que sea una estúpida idealista, pero creo que cambiamos. Que hoy nos toca ser mejores y que podemos. Que estamos juntos en este descontento que ha disuelto un poco las diferencias. Y que necesitamos cuidarnos unos a otros en las calles. Me descorazona pensar cuántas vidas más tienen que perderse antes de que logremos construir el país que imaginamos”, puntualizó.

A ella se sumó el actor Felipe Contreras y las actrices Renata Bravo y María José Illanes, además del conductor de televisión Jordi Castell, entre otros rostros.

https://www.instagram.com/p/B4ME6A0loN6/

https://www.instagram.com/p/B4LgdAwgkSy/

[adsense]

Miguel Tapia se refiere al deseo popular de reunir a Los Prisioneros

Los Prisioneros

El estallido social en nuestro país ha conseguido cosas que, hasta ahora, eran imposibles, como la unión de hinchas de Colo Colo y la Universidad de Chile, por lo que muchos se han preguntado si sería posible concretar la tan esperada reunión de la icónica banda Los Prisioneros.

La interrogante emerge luego que la canción «El baile de los que sobran» se convirtiera en un himno de lucha del movimiento social que, en poco más de una semana, se ha desplegado por todo Chile. Cientos la han coreado, deseosos de presenciar un reencuentro entre Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia.

[adsense]

A raíz del anhelo colectivo que se ha tomado las redes sociales, La Tercera PM conversó con el baterista del emblemático grupo, quien sostuvo «a mí me encantaría de verdad, igual que al resto de la gente».

Según las palabras de Tapia, siempre ha querido juntar al trío de músicos. De hecho, afirmó que «tengo contacto con Jorge, también lo tengo con Claudio claramente, y siempre he estado al centro, por lo que siempre he querido juntarlos, así que espero de verdad que se pueda».

A pesar de su disposición, el percusionista recordó que, debido al delicado estado de salud de Jorge González, volver a tocar sus clásicos temas es sumamente difícil. No obstante, existen otras vías, como una reunión «simbólica».

«Soy un Prisionero, pero soy igual que el resto de mucha gente que quiere verlos juntos, que quiere verlos por lo menos en una foto, en una conversación, porque obviamente tocando ya no se puede», expresó.

https://www.instagram.com/p/B4IvmDOJkD2/?utm_source=ig_web_copy_link

Eso sí, tanto Tapia como Narea han participado de eventos musicales en el marco de las manifestaciones. Uno de fue precisamente el concierto «Por el derecho de vivir en paz», donde los asistentes pudieron cantar recordados éxitos de Los Prisioneros.

[adsense]

Susana Hidalgo se negó a que lucraran con icónica fotografía de marcha

Susana Hidalgo

La denominada «marcha más grande de Chile» congregó, el pasado viernes, a más de un millón de personas en las calles de la ciudad capitalina, dando pie a un sinfín de postales que retrataron el momento. Una de ellas, y que dio la vuelta al mundo, fue la fotografía tomada por la actriz Susana Hidalgo.

A través de su cuenta de Instagram, la artista compartió la imagen que muestra a un grupo de manifestantes sobre la escultura del General Baquedano en Plaza Italia, mientras, en el horizonte, una densa columna de humo contrasta con el atardecer.

[adsense]

La fotografía no solo llamó la atención de los cibernautas -comparándola con la reconocida obra de arte sobre la Revolución Francesa, «La Libertad guiando al pueblo», del pintor Eugène Delacroix-, sino que además de la empresa Custom.

Bajo el titulo «Fe sin límite», la empresa creó una carta tipo «Mitos y Leyendas» ilustrando la popular postal. «El aire era extraño y la represión estaba presente. Pero ya no temieron, jamás vacilaron», enuncia la descripción del naipe.

No obstante, la actriz denegó la autorización para que se comercializara la carta. «Perdón, pero no comparto que esta imagen, que es de todos, se preste para el lucro empresarial», escribió en sus redes.

Debido a lo anterior, Custom informó a sus seguidores que respetarían la decisión de Hidalgo. «La autora compartió su opinión la cual respeto. Vuelvo a repetir… No se realizará la carta», comunicaron. Además, en la publicación precisan que alcanzaron a despachar 15 cartas antes de que la actriz diera cuenta de su decisión, por lo que el dinero será donado a la Fundación Aldeas Infantiles.

[adsense]