Alejandro Goic emplaza a Piñera por muertes durante manifestaciones

Alejandro Goic
CNN Chile

Varios famosos se han hecho parte con mensajes de apoyo y con discursos alusivos a las demandas sociales, desde que comenzaron las manifestaciones en el país. Muchos de ellos han tenido una mirada crítica, sobre todo en lo relativo a la represión y abuso con que han actuado las fuerzas armadas y de orden.

Uno de los actores que se refirió a esta situación fue Alejandro Goic, quien fue invitado al programa de conversación de Vía X «Cadena Nacional», donde dio conocer su impresión respecto a la crisis sociopolítica.

Fue en ese contexto que, en mitad de la entrevista, el actor emplazó al Presidente Sebastián Piñera, responsabilizándolo de todas las muertes registradas durante los días de movilización.

“Yo lo hago responsable a usted, Piñera. Usted es el jefe de Estado, usted sacó los militares a la calle, usted es el responsable de esos muertos. Niños, jóvenes, como sus nietos», enfatizó Goic.

Pero el intérprete no paró ahí, pues su enojo se hizo cada vez más evidente y, conteniéndose para no decir ningún improperio, expresó que le daba rabia que la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refiriera a los fallecidos como si se tratase de una catástrofe natural.

[adsense]

 

Viralizan frase de Martín Cárcamo durante anuncio del Presidente Piñera

Martín Cárcamo

Esta mañana, un curioso momento se vivió en el matinal «Bienvenidos», donde su conductor, Martín Cárcamo, emitió una frase que no pasó desapercibida por los televidentes.

Frente a la crisis en el país, durante esta jornada, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer un nuevo proyecto de ley sobre pensiones, por lo que Canal 13 interrumpió sus transmisiones para llevar en vivo el anuncio del Ejecutivo.

[adsense]

Tras concluir sus anuncios, una mujer de la tercera edad que se encontraba junto al Mandatario comenzó a celebrar la noticia. «¡Bravo, bravo! ¡Muy bien, Presidente», exclamaba la señora mientras aplaudía con entusiasmo.

Sin embargo, esta situación tuvo otra interpretación por parte de Cárcamo, quien se manifestó al respecto sin sospechar que su micrófono estaba abierto, por lo que sus epítetos se escucharon al aire. 

«Esa hue… es innecesaria», fue la frase del animador que se ha viralizado con rapidez en redes sociales, llegando a ser número uno en tendencias en Twitter, donde los usuarios, en su mayoría, se han tomado con humor las palabras del conductor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias Martín Cárcamo por decirlo al aire: «ESTA WEA ES INNECESARIA».

Una publicación compartida de Felipe Ovalle (@felipeovalle) el

 

Mira a continuación algunas reacciones:

 

[adsense]

Daniel Jadue a Iván Moreira: «Sé que te cuesta ver comunistas vivos»

Jadue

Este viernes, el programa «Contigo en La Mañana» de Chilevisión fue escenario de un tenso cruce de palabras entre dos de sus invitados, Daniel Jadue, alcalde (PC) de Recoleta e Iván Moreira, senador UDI.

Siguiendo con la tónica que ha marcado la pauta de los matinales durante toda la semana, el espacio abordó los diferentes puntos de vistas que existen respecto a las manifestaciones y el estallido social en Chile.

[adsense]

No obstante, el tono del debate cambió radicalmente tras un contacto con la diputada (RN) Paulina Núñez, momento en que Jadue arremetió contra Moreira. «Iván, yo te quiero mandar un mensaje con mucho cariño. Yo sé que te cuesta ver comunistas vivos, pero disimula el odio, hermano», le dijo el jefe comunal.

Por su parte, el senador replicó que no tenía «nada que calmarse», puesto que «no he hecho ninguna cosa distinta a los demás panelistas». Ante lo cual, Daniel Jadue acusó al parlamentario de interrumpirlo cada vez que él hablaba.

En medio de la discusión, el conductor del matinal, Julio César Rodríguez, intervino para poner paños fríos y así poder continuar con la conversación. «Daniel, ese no es el tono. Vamos a tratar de reconstruir el tono acá en la mesa. Estamos en esta mesa para avanzar (…) Calmémonos. Avancemos en el tono, la gente lo que menos quiere es verlos pelear», manifestó.

[adsense]

Más de 200 periodistas adhieren a declaración sobre cobertura de la crisis social

periodistas medios

Bajo la consigna «venimos a decir», diversos periodistas nacionales firmaron una declaración sobre la cobertura que los medios han dedicado a la crisis social y política en Chile.

Hasta el momento, más de 200 profesionales de las comunicaciones se han sumado a la campaña. Entre ellos, destacan los nombres de Mónica González, actual Premio Nacional de Periodismo, y Margarita Pastene, presidenta del Colegio de Periodistas.

En la misiva, se reconoce que la difusión mediática al estallido social que atraviesa el país «no ha estado a la altura con los propósitos de informar y educar que se le exige al trabajo periodístico ante cualquier evento y bajo toda circunstancia».

«Nuestro ejercicio profesional debe ponderar los hechos, verificar las fuentes y difundir la información, con el objetivo de no sobredimensionar situaciones ni crear en las audiencias percepciones distorsionadas de la realidad. La exageración y predominio de informaciones sobre incidentes violentos -que la mayoría de la sociedad condena- ha derivado en una cobertura sensacionalista que no contribuye al sano rol que deben cumplir los medios en democracia», agregan.

En esta línea, dan cuenta que durante estos días los medios han «privilegiado el rating, la disputa de audiencias y la supremacía en las líneas editoriales por sobre la información responsable y ajustada a la realidad».

«Mea culpa»

En contraste, destacan la labor de quienes sí «han cumplido su labor con el máximo rigor», ya sea reporteando en manifestaciones y eventos públicos o fiscalizando la veracidad de la información que circula en redes sociales.

«Hasta el minuto muy pocas voces periodísticas han hecho un «mea culpa» sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en estos años, que contribuyó por acción u omisión a crear un país de injusticias y desigualdades. Llegó el minuto de la autocrítica descarnada y de enmendar el rumbo, si de aquí en más nuestro objetivo como profesionales de la información es ser garantes de una sociedad pluralista, democrática y bien informada», sostienen.

Finalmente, invitan a periodistas y comunicadores a adherirse a la declaración a través del siguiente link.

Acusan a notero de TVN de fraguar un montaje durante saqueo en Maipú

Max Collao

Max Collao, periodista del matinal de Televisión Nacional (TVN) «Buenos días a todos», tuvo que defenderse de un video en el que un telespectador lo acusó de montar un saqueo en la comuna de Maipú.

El profesional mostró “en vivo”, durante la emisión del jueves, el masivo hurto desde un supermercado Líder Express. Tras el hecho, Cristián Díaz, como fue identificado el usuario a través de su cuenta de Facebook, publicó un registro donde emplaza a Collao, asegurando que el saqueo era un montaje realizado por el equipo de la señal estatal.

Defensa

Luego de ver el material audiovisual, el periodista lo compartió en redes sociales, asegurando que “Cristián, quien me ‘funa’ con este video y me da cero posibilidad de defenderme. Sólo puedo decir lo siguiente: estamos golpeados, hemos sido abusados socialmente, personas han muerto y seguimos sin soluciones claras para el pueblo por parte del Gobierno y el resto de los políticos. Estimado Cristián, comprendo tu bronca y la respeto mucho. Que vuelva la paz y renuncie Piñera”.

Posteriormente, Max Collao utilizó su cuenta de Instagram para mostrar el video del saqueo, publicándolo con un mensaje que decía: “gracias a Dios mi compañero de trabajo tenía un registro de celular. Aquí está la prueba de que en el momento de informar sí había saqueo”.

Agregó que “está Carabineros de civil sacando a la gente de adentro del supermercado para luego llevársela detenida. Esta persona que me grabó lo hizo ya terminado el despacho y cuando ya todos se habían ido, pues por eso no encontró nada y dijo que todo era un montaje, cosa que jamás fue así», sentenció.

https://www.instagram.com/p/B4BDCW2Jv2O/

 

[adsense]

Error de Constanza Santa María en T13 lidera denuncias ante el CNTV

Constanza Santa María CNTV

Las manifestaciones a lo largo del país también han tenido repercusión en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), puesto que, desde el pasado viernes, el organismo fiscalizador duplicó las denuncias recibidas durante octubre.

De acuerdo a El Mercurio, la cifra total de denuncias del mes asciende a 277, de las cuales 146 corresponden a la cobertura que los canales han dedicado al estallido social del país.

[adsense]

El listado lo encabeza Canal 13 con 38 quejas de los televidentes. En su mayoría, apuntan al «sensacionalismo» con que la estación aborda la contingencia y a la equivocación cometida por Constanza Santa María en la lectura de un gráfico.

En concreto, la polémica por la errónea lectura del gráfico por parte de la periodista ante la consulta «¿cuál es el principal desafío que debe enfrentar el gobierno?» concentra 29 reclamos. No obstante, según el medio nacional, a raíz que la señal rectificó la información, «el CNTV deberá evaluar si cabe sancionar al canal porque no se habría tratado de algo premeditado».

Por otro lado, Meganoticias ha obtenido 37 reclamos hasta ahora, de los cuales 19 corresponden a la entrevista a un chofer del Transantiago, quien dio a conocer que padecía cáncer y, debido a las radioterapias, tenía que trabajar usando pañales.

CNTV
Captura Mega

En aquella oportunidad, el periodista fue duramente criticado en redes sociales por su falta de empatía con el hombre. Mientras que en las denuncias al CNTV se insistió que el noticiario de Mega «vulneraba la dignidad de la persona entrevistada».

En tanto, TVN reúne siete quejas referidas a su supuesta «falta de pluralismo» en sus transmisiones; y Chilevisión acumula ocho quejas por «exacerbar o entregar una información parcial de los hechos».

[adsense]

Rodrigo Herrera le responde a actores que cuestionan labor de periodistas

Rodrigo Herrera medios

Las reacciones sobre el video en el que un grupo de actores cuestionan la labor de los medios y su la cobertura sobre las manifestaciones en Chile, ha tenido de todo: desde aplausos y un claro apoyo hasta ácidas críticas.

En este contexto, el periodista de Mega, Rodrigo Herrera, se pronunció asegurando que «yo también encuentro bacán que los actores sean agentes sociales y como ciudadanos exijan más de la prensa. Al que le quede el saco que se lo ponga al final», redactó en su publicación de Twitter.

[adsense]

A continuación, el rostro de deportes se lanzó contra los artistas al comentar que «lo que también espero de ellos es que no acepten trabajar en las teleseries de los canales que mienten y les deje de encantar el Mall Plaza».

Su tweet ha recibido respuestas a favor y en contra, como la de Héctor Morales, actor que junto a Luis Dubbó, Iván Álvarez de Araya, entre otros, protagonizan el controversial video.

El diálogo entre ambas partes

«De un facilismo tu respuesta, Impactante. Te invito a ver el video (pero real si poh, no adelantando) y después hablamos. Pero responsablemente. Para no perder el tiempo», escribió Morales.

Ante esto, Rodrigo Herrera respondió que de nada sirve pelearse entre ellos, generalizar ni atribuir intenciones a los medios. «Los colegas tuyos que trabajan en canales que vengan y pregunten cómo se está procesando la información, que conozcan como se trabaja y con qué protocolos. No cuesta nada y así se forman su propia opinión», sostuvo.

«Y no me niego al debate sobre nuestros medios y menos a la responsabilidad que tenga la TV en esto. Somos parte del problema, no le saco el poto a la jeringa. Pero esa es otra discusión y te puedo dar fe que -estando toda la semana presentando noticieros- todas las voces han sido escuchadas, las protestas pacíficas cubiertas y el carácter necesario de este quiebre social compartido«, agregó el periodista.

[adsense]

Natalia Lafourcade apoya causa chilena con sentido mensaje

Natalia

La cantante mexicana Natalia Lafourcade envió un mensaje de apoyo a Chile por las manifestaciones que están ocurriendo en el país. La intérprete se suma a la decena de artistas extranjeros y locales que han aplaudido la causa nacional por la severa desigualdad social imperante en el país. 

Es preciso recalcar que la artista norteamericana tiene un fuerte lazo con el país, puesto que su padre es chileno y sus hermanas y parte de su familia viven en territorio nacional.

Lafourcade utilizó su cuenta de Instagram para enviar un extenso mensaje al pueblo chileno. Además, grabó un vídeo a través de la misma red social en el que expresa su descontento por las desigualdades sociales, criticando la privatización de recursos como la educación, salud y agua.

La ganadora del Grammy fue enfática en precisar que muchas de estas labores fueron concretadas bajo la dictadura de Augusto Pinochet. La cantante también aseguró que el toque de queda restringe el derecho a manifestarse.

“Amigas y amigos, en Chile hay una democracia en crisis. Los invito a pronunciar su solidaridad con nuestros hermanos chilenos. Pidamos por justicia, no solo en Chile, nuestro mundo, nuestra casa necesita de una humanidad unida, despierta, equilibrada, pacifista, respetuosa de nuestra diversidad, amorosa con nuestros adultos mayores, dedicada a nuestros niños y niñas que son el futuro, un espacio amoroso y agradecido con lo que en la vida sí es importante. Las relaciones humanas son importantes”, escribió.

Agregó que «nuestro tejido social es importante. No podemos darnos la espalda a nosotros mismos. Es tiempo de abrazarnos más que nunca. Te amo Chile porque eres parte de mí también, así como México”, cerró su escrito.

https://www.instagram.com/p/B3-tHdRhF8I/

 

https://www.instagram.com/p/B3-j98HBS2E/

[adsense]

Actores cuestionan cobertura de los medios sobre estallido social en Chile

medios

Bajo la consigna «No seas cómplice», un grupo de actores nacionales se sumaron a las críticas hacia los medios de comunición debido a su cobertura de las manifestaciones que por estos días se han desarrollado en distintos puntos de Chile.

Figuras como Héctor Morales, Luis Dubbó, Iván Álvarez de Araya, Giannina Fruttero y Nathalia Aragonese son parte de la campaña en la que interpelan el rol social de los periodistas y reporteros.

[adsense]

«Este video es para ti, que trabajas en comunicaciones y estás presente en el día a día de todos los chilenos», comienza el registro audiovisual compartido a través de redes sociales.

En concreto, la campaña busca hacer un llamado a los medios de comunicación tradicional para que no se queden solo con la información proveniente de entidades del Estado. «¿Por qué replicar la información que nos entregan las fuerzas de orden y seguridad?», cuestionan, para luego mencionar una serie de escándalos de corrupción y montaje que han tenido en el ojo del huracán a distintas instituciones.

«¿Cómo es posible que le den más importancia a la quema de supermercados que a la gente baleada y asesinada en las manifestaciones?», continúan. «Omitir información también es mentir», dicen los protagonistas del viral, reflejando una de las críticas más duras que han enfrentado los medios tradicionales, en especial, la televisión.

«Un gran poder, que es el que tienen, requiere una gran responsabilidad (…) No nos dividan, no hagan que nos peleemos entre nosotros. Nosotros no estamos en guerra, nosotros no tenemos armas», sentencian.

«El pueblo los necesita»

Hace un par días, el actor Héctor Morales se pronunció respecto a la postura de sus colegas y rostros de televisión, instándolos a visibilizar su opinión sobre «el montaje mediático y la censura».

«El pueblo que los ha dejado entrar a sus casas día a día los necesita, pongan a disposición sus redes, sus plataformas», escribió en su cuenta de Twitter. Tras la publicación, diversas figuras han roto el silencio para referirse al complejo escenario que atraviesa el país.

[adsense]

Julia Vial se indignó por pelea de diputadas en medio de la crisis

Julia Vial

El diputado Andrés Longton fue entrevistado esta mañana por el matinal «Hola Chile» de La Red, oportunidad en la que se refirió a la tensa discusión que ocurrió este miércoles en la Cámara de Diputados cuando la parlamentaria Pamela Jiles lideró una manifestación en contra el ministro del Interior.

En los carteles, Jiles y otras diputadas mostraron cifras de violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante las manifestaciones.

Fue en el despacho realizado por «Hola Chile» que Longton hizo un llamado a trabajar en conjunto para solucionar las demandas que está exigiendo la gente que se ha manifestado.

Respecto al altercado entre las parlamentarias y el ministro, precisó haber puesto el cartel frente a la cara de la autoridad fue un acto de provocación por parte de las diputadas, argumentando que si ellos seguían peleando en el Congreso denota un mal ejemplo para quienes se manifiestan en las calles.

“Fue triste lo que sucedió, da un poco de pena porque es el impedimento de ver un poco más allá”, agregó el parlamentario.

[adsense]

El emplazamiento de Julia Vial

Julia Vial

Fue en ese contexto que la conductora del matinal, Julia Vial, entregó su opinión sobre la polémica. “A mí me dio vergüenza por las diputadas de su coalición y por las que fueron a enrrostrarle al ministro las cifras”, sostuvo.

“¿Con qué cara le piden respeto a la gente después de este espectáculo? Mientras ustedes daban ese espectáculo, a kilómetros, en Viña del Mar, se daba una marcha masiva de gente impresionante y entendiendo el sentido de lo que estaba demandando la calle”, añadió la conductora.

Visiblemente ofuscada, Vial le manifestó a Longton que “ustedes, en este edificio de cristal, ganando sueldos millonarios, sin darse cuenta todavía, ¡todavía! de lo que está pasando. ¿Cómo son tan miopes? ¿Van a estar peleando a esta altura del partido por el proyecto?”, sentenció la periodista.

[adsense]

Joven manifestante emocionó a «la jueza» de Televisión Nacional

La Jueza

Este miércoles, la conductora de Televisión Nacional Carmen Gloria Arroyo, conocida popularmente como «la jueza», se emocionó tras escuchar la reflexión de una joven que se encontraba en Plaza Italia para manifestarse por la situación que vive el país.

La joven de nombre Karina afirmó que “con causar destrozos sí llamas la atención. Con rayar sí se lee el mensaje. Pero tú no estás llamando la atención de la forma que estás buscando. No lo va a limpiar Piñera, lo va a limpiar el señor o señora del aseo que trabaja, que se esfuerza. ¿Para qué le vamos a dar más trabajo a la gente?”, aseveró.

Pero el relato de la joven no termino ahí, pues, además, se refirió al ejemplo que se le da a los más pequeños con este tipo de acciones.

La Jueza

Ante el noble gesto de Karina, el rostro de TVN no pudo dejar de comentar, diciéndole a la joven: “qué maravilla”. Luego agregó: “Antes de empezar este programa estaba desolada, con mucha pena por lo que está pasando en nuestro país. Pero escuchar a Karina me devuelve las esperanzas. Devuelve la esperanza de que no está todo perdido, que esto es por todos y para todos”, manifestó visiblemente emocionada.

[adsense]

 

 

Paloma Mami se sumó a «cacerolazo» de chilenos en Miami

Paloma Mami

Los músicos chilenos en el extranjero no han quedado indiferentes ante la crisis social que vive el país. Tal ha sido el caso de Mon Laferte y Mauricio Durán, exintegrante de Los Bunkers, a quienes se sumó, este miércoles, Paloma Mami.

Al igual que la intérprete de «Tu falta de querer», la artista de trap se unió a un grupo de compatriotas para manifestarse a las afueras del consulado de Chile en Miami.

[adsense]

La joven cantante compartió un par de historias en su cuenta de Instagram, dando cuenta de su asistencia en la convocatoria de la ciudad donde residen varias figuras del espectáculo nacional.

Asimismo, en las últimas horas, los fanáticos de Mami han compartido una serie de imágenes que se tomaron junto a la popular artista quien, además, envió saludos a los manifestantes en Chile.

«Quédate en la casa, hay toque de queda, por favor», expresó en uno de los videos difundidos en redes sociales.

https://www.instagram.com/p/B3-raKrJbBz/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Paloma Mami se encuentra en Miami, Florida junto a varios chilenos apoyando el cacerolazo.

Una publicación compartida de Paloma Mami (@palomamamiinews) el

Cabe recordar que días atrás la exparticipante de «Rojo» (TVN) fue duramente criticada por su silencio durante los primeros días de protestas. Sin embargo, el domingo pasado, junto con lamentar haber tardado en referirse a la situación del país, entregó su apoyo a las movilizaciones.

Incluso lanzó una crítica contra los medios de comunicación, en especial la televisión que, a su parecer, «resalta lo peor de las protestas para deslegitimar la causa y perder el foco de lo que realmente está pasando».

[adsense]

Pamela Jiles responde con dureza a crítica de Soledad Onetto

Twitter

Ayer, en la Cámara de Diputados, se vivió un tenso momento cuando al ministro del Interior, Andrés Chadwick, se presentó para dar cuenta de las medidas que está tomando el gobierno con respecto al Estado de Emergencia decretado en varias ciudades del país.

Sin embargo, este hecho se vio empañado tras la discusión de parlamentarios oficialistas y de oposición, entre ellas la diputada por el Partido Humanista (PH), Pamela Jiles, quien se paró y se dirigió a la testera del ministro para enrrostrarle un cartel con las cifras de las personas fallecidas durante las manifestaciones.

[adsense]

A raíz de este episodio, la periodista y conductora de «Meganoticias», Soledad Onetto, criticó en Twitter el actuar de Jiles y de otras parlamentarias, tildando la situación como «un espectáculo vergonzoso». 

«Parlamentarios dan un espectáculo vergonzoso en el Congreso mientras millones de chilen@s buscamos paz y acuerdos. ‘¿Qué le vamos a decir a Chile, que los parlamentarios no sabemos conversar?’, se pregunta presidente de la Cámara. Sí, eso es lo que estamos viendo», escribió la profesional.

Twitter
Captura: CNN Chile

Lo que no esperaba la periodista es que la diputada Jiles le respondiera y deslizara una crítica al rol que ha cumplido la prensa durante la cobertura de la crisis político social.

«Duerme tranquila @SoledadOnetto mientras el Ejército de Piñera mata inocentes, golpea niños, abusa adolescentes. Cierra los ojos y ve sólo lo que el poder te ordena mirar. Ya te despertará un día el pueblo que sufre y te preguntará por eso que NO viste cuando era tu obligación», escribió la diputada. 

Tras esto, varios seguidores de la red social se han manifestado en apoyo a Pamela Jiles, mientras que otros están de lado de Soledad Onetto.

Actores de Verdades Ocultas posaron junto a creativa pancarta sobre la teleserie

Verdades Ocultas

En medio de las jornadas de manifestaciones, numerosas pancartas han llamado la atención por sus creativas consignas que mezclan demandas ciudadanas junto a referencias a la cultura pop y televisión, como la teleserie «Verdades Ocultas».

Fue así como en redes sociales se comenzó a viralizar un cartel que hace alusión a la duración de la ficción de Mega, que ya lleva dos años en pantalla y no tiene fecha de término.

[adsense]

«Lucharemos hasta que termine Verdades Ocultas», se lee en la pancarta, en la cual se ironiza con la idea que las personas continuarán movilizadas hasta que finalice la teleserie que, se especula, continuaría durante 2020.

Así, ayer algunos actores del canal privado como Mario Horton, Francisco Reyes y Francisca Walker se sumaron a las protestas pacíficas y salieron a marchar por las calles de Santiago. Fue en este contexto donde Cristián Arriagada y Camilo Carmona, actores de «Verdades Ocultas», protagonizaron un divertido momento con una manifestante.

Quienes dan vida a Diego y Marco, respectivamente, compartieron distintas postales de las manifestaciones, siendo el cartel sobre la producción protagonizada por la actriz Camila Hirane el que se robó la película en redes sociales.

«Piñera por tu culpa Verdades Ocultas terminará el 2025», enuncia la hilarante pancarta que sostiene la joven que los acompaña en la fotografía que ambos compartieron en sus cuentas de Instagram.

Verdades Ocultas

Verdades Ocultas

[adsense]

Rocío Marengo rompe en llanto al referirse a la crisis en Chile

Rocío Marengo

El estallido social en el país no solo ha afectado a los chilenos, sino que también a la comunidad extranjera que reside en Chile. Es el caso de Rocío Marengo, quien conversó con la televisión argentina sobre el acontecer nacional.

Visiblemente afectada, la panelista de «Viva la pipol» (Chilevisión) contó cómo ha enfrentado estos días de manifestaciones y protestas, aseverando que «vivir esos días acá es difícil».

[adsense]

«Estoy emocionada. Me emocioné al escucharlos… Hace cuatro días que fue el toque de queda y al estar sola fue difícil. No quería asustar a mi familia, pero a la vez están todos enterados de lo que está pasando acá», dijo con lágrimas en los ojos.

En esta línea, explicó al programa «Intrusos» que «ayer habló el Presidente (Sebastián Piñera) y parecía que iba a estar todo más tranquilo. Pero hoy siguen las manifestaciones. Fue muy duro todo lo que se vivió acá».

Según expuso, la angustia de estar sola en el país la afectó a tal punto que tuvo que alojarse en casa de una amiga para conseguir dormir, no obstante, esto tampoco consiguió calmarla. «Por el miedo no quería salir. En el segundo toque de queda estaba sola en mi casa y me fui a la de una amiga, me sentía más protegida pero ni dormí. Y la verdad que dije ‘¿hasta dónde va a llegar esto? ¿Quién va a frenar todo esto?'», sostuvo.

https://www.instagram.com/p/B32ldZbDgRc/?utm_source=ig_web_copy_link

En tanto, a raíz de las movilizaciones y la cobertura especial que ha dedicado Chilevisión, se decidió no transmitir el matinal del que forma parte. Por lo mismo, precisó que viajará a Argentina para estar acompañada de su familia, y evaluará si vuelve a Chile.

«Yo escuché ruidos de balas, la sirena de bomberos, helicópteros… Uno quiere estar con la familia. Voy a aprovechar a estar en la Argentina y día a día iré viendo si regreso», concluyó.

Puedes ver la entrevista completa a Rocío Marengo en el siguiente enlace.

[adsense]

Jorge Alís vuelve a hacer de las suyas con nuevo viral sobre las protestas

Jorge Alís

A días de haber «enseñado» formas para evadir el Metro, el comediante Jorge Alís vuelve a hacer de las suyas con un nuevo video en el que da cuenta del malestar ciudadano que desencadenó en las diversas manifestaciones en el país.

Desde el «Laboratorio QL», el trasandino enumeró varios episodios que han enfadado a la ciudadanía, como la colusión del confort, el corte de agua en Osorno, o la polémica frase del ministro de Economía, Juan Andrés Fontaire, quien dijo que el que «madruga será ayudado con una tarifa más baja» del transporte suburbano.

[adsense]

«Nos cansamos loco, y digo nos cansamos porque desde hace 23 años vivo en este país, tengo tres hijos chilenos, una mujer chilena y la verdad me siento parte de esta tierra», manifestó.l el comediante.

El mensaje a Piñera

Tomando como premisa la expresión «estamos en guerra» del Presidente Piñera, Jorge Alís aseveró que el panorama es completamente el opuesto. «No queremos más guerra, queremos una mejor calidad de vida, acabar con el robo, la usura, los abusos y la desigualdad. Pero el gobierno no escucha», dijo.

«Nosotros protestamos con cucharas de madera y cacerolas, y ellos nos reprimen con policías y militares armados hasta los dientes. Yo no estoy en contra de los carabineros y militares porque sé que trabajan muy duro para establecer el orden», agregó con ironía.

Finalmente, el comediante sostuvo que «Chile despertó y se despertó con hambre y sed de justicia. Cortemos la violencia y construyamos un futuro mejor entre todos y que Chile sea, de una vez por todas, la copia feliz del Edén».

[adsense]

Daddy Yankee se reconoció con el «corazón roto» ante crisis en Chile

Daddy Yankee

Tras varios días de manifestaciones que han movilizado a miles de personas, el destacado reggaetonero Daddy Yankee se pronunció sobre la crisis social y política que enfrenta el país. A través de su cuenta de Instagram, el artista puertoriqueño compartió una imagen de la bandera de Chile junto a un mensaje en apoyo y paz.

[adsense]

«Con el corazón roto, viendo las imágenes de la fuerte prueba que atraviesa el país», redactó en una de sus más recientes publicaciones y que ya cuenta con cerca de 500 mil «me gusta».

«Que todo el enfoque sea para obtener una mejor calidad de vida. PAZ, FUERZA Y ESPERANZA para Chile en estos momentos difíciles», cerró el cantante, recibiendo diversos comentarios de sus fanáticos chilenos a modo de agradecimiento por su apoyo.

De esta forma, Daddy Yankee se sumó a otros artistas de música urbana como Don Omar y Farruko, quienes hace algunos días entregaron mensajes de aliento para el país ante la compleja situación que se atraviesa.

Mientras el denominado «Señor de la noche» compartió una serie de imágenes de las protestas bajo la consigna «Chile, yo estoy contigo», Farruko fue más escueto al compartir una fotografía en la que se lee «fuerza Chile».

https://www.instagram.com/p/B30HCpSAPjm/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/B30ObzGljx5/?utm_source=ig_web_copy_link

[adsense]

Carabineros resguarda instalaciones de Canal 13 por temor a «funa»

Canal 13

Durante los últimos día se ha visto seriamente cuestionada la labor informativa de los canales de televisión, debido a la cobertura de las manifestaciones sociales que se producen en todo el país.

Esta situación se ha reflejado en diversos comentarios de manifestantes, los que evidencian su malestar por el trato informativo de los acontecimientos. Es más: muchas veces los canales han optado por censurar la opinión de las personas, lo que evidentemente genera gran malestar.

[adsense]

En esta línea, varios grupos sociales han realizado convocatorias a través de redes sociales con el objetivo de ir hasta las afueras de las señales televisivas para «funarlas», situación que ya ocurrió el pasado lunes.

Es por esta razón que los medios están «blindando» sus instalaciones ante un posible ataque, como los que se han vivido durante toda esta semana en diferentes dependencias públicas y privadas.

En el caso particular de Canal 13, un video entregado de manera exclusiva a El Filtrador muestra cómo personal de Fuerzas Especiales de Carabineros se encuentran descansando en uno de los camarines de la estación a la espera de cualquier vicisitud.

Según una fuente consultada por este Portal, el grupo policial se encuentra protegiendo un acceso de emergencia que daba a los antiguos estudios de Chilevisión, donde un grupo de personas pretendía entrar.

Princesa Alba interpela a diputada Camila Flores: «Renuncia inmediatamente»

Princesa Alba Camila Flores

Un tenso y, a su vez, criticado momento se vivió este miércoles en la Cámara de Diputados, situando a la diputada Camila Flores en el ojo del huracán tras protagonizar una pelea con Pamela Jiles.

El enfrentamiento de las congresistas ocurrió luego que la legisladora del Partido Humanista (PH) y exopinóloga de farándula se acercara al ministro del Interior, Andrés Chadwick, para encararlo por las cifras de muertes y heridos durante las jornadas de protestas registradas en todo Chile.

[adsense]

Fue en este contexto que la diputada Flores se acercó a Jiles y sus colegas para quitar y romper las fotografías que sostenían. Tal como registraron las cámaras, en el polémico episodio también participó Eika Olivera y Paulina Núñez.

https://www.instagram.com/p/B395MsFJkIT/?utm_source=ig_web_copy_link

Fue tras este hecho -ampliamente cuestionado en redes sociales-, que la cantante Princesa Alba se sumó a los cientos a las críticas de los cibernautas, emplazando a Flores por su violenta actitud.

«Renuncia inmediatamente Camila Flores, le faltaste el respeto a todas las familias de los fallecidos y a todo Chile», escribió la popular trapera nacional en su cuenta de Twitter.

«Hay un fallecido de 5 añitos quien se manifestaba pacíficamente con su familia», agregó en un segundo tweet. «De verdad es una falta de tino, empatía y respeto inaceptable», sentenció Princesa Alba.

[adsense]

 

Chile Ciudadano: TVN estrena programa para analizar crisis social

Karen

“Chile Ciudadano” es el nombre del programa que reunirá a los periodistas Karen Doggenweileer y Gonzalo Ramírez, espacio que será transmitido este miércoles y jueves con el objetivo de tratar la crisis político social que vive el país.

El programa contará con ocho invitados que representan a distintos ámbitos de la sociedad civil, quienes podrán exponer sus ideas sobre cómo creen que se debe enfrentar la crisis social por la cual está atravesando el país, además de exponer ideas para una posible solución.

[adsense]

Los primeros invitados serán Soledad Mella, recicladora y miembro del Movimiento Nacional de Recicladores de Chile; Arturo Guerrero, relacionador público de La Vega Central; Carolina Herrera, médico broncopulmonar; Paulina de Allende-Salazar, periodista experta en investigación; Nicolás Cruz, director ejecutivo de Fundación Base Pública; Cristóbal Bellolio, doctor en Filosofía Política; Marcelo Guital, empresario y Ayelén Salgado, estudiante de cuarto medio del Liceo Notre Dame de Peñalolén y vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).

El público también tendrá su espacio de participación ciudadana a través de las redes sociales, donde podrán enviar preguntas y comentarios.

Luego de cuatro años esta dupla de conductores se vuelve a reunir en pantalla. El último programa en el que estuvieron juntos fue en la animación del Festival del Huaso de Olmué, en 2016.

[adsense]