Festival de Viña confirma a Martín y María Luisa como sus animadores

Festival de Viña

El Festival de Viña comienza a tomar forma. Esto, porque durante la mañana de este lunes la alcaldesa de la «ciudad jardín», Virginia Reginato, adelantó que habrían novedades sobre la próxima edición del certamen internacional.

«Hoy lunes se reúne la Comisión Organizadora y podrían venir los primeros anuncios para Viña 2020. ¡Atentos los fans», escribió la edil a través de su cuenta de Twitter.

[adsense]

Y fue precisamente en la mencionada plataforma que Reginato dio a conocer el primero de muchos anuncios con respecto al certamen internacional: la animación recaerá nuevamente en las manos de Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.

Tal como lo adelantó El Filtrador en marzo pasado, la organización del evento, así como los canales organizadores, evaluaron de manera positiva el desempeño de los conductores en su debut sobre el importante escenario.

A pesar que la alianza conformada por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) había, en un comienzo, pactado rotar los animadores cada año, lo cierto es que el denominado «rubio natural» y «la Mari» se repetirán el plato.

«Es un placer confirmar a la pareja de animadores oficiales del Festival de Viña del Mar 2020: María Luisa Godoy y Marín Cárcamo», manifestó la alcaldesa, dándoles la bienvenida al «Festival latino más grande del mundo».

Para rato

Cabe recordar que hace algunos días, el propio rostro del 13 afirmó que volvería a animar el Festival de Viña junto a María Luisa Godoy, quien representa al canal público.

Además, según sostuvo diario La Cuarta, la dupla que se ganó el cariño del público tendría otras dos rondas más en el certamen, ya que serían los rostros oficiales hasta el año 2022.

La decisión, de acuerdo al citado medio, radicaría en los buenos resultados en sintonía y a los ingresos comerciales que tuvo tanto el festival como la gala; lo que se vio reflejado en un incremento del 20% en comparación con la entrega del año anterior, la última que organizó Chilevisión.

[adsense]

¿Quién merece volver? Estos participantes de Pasapalabra buscan su revancha

Pasapalabra Chilevisión

La gran victoria de Nicolás Gavilán marcó un antes y un después en «Pasapalabra» (CHV), programa que entró en una nueva etapa donde los televidentes juegan un importante rol.

Tal como este Portal informó hace un par de días, el espacio de concursos liderado por Julián Elfenbein volverá a tener un repechaje, aunque esta vez no será la producción quien determine el nombre de los concursantes que regresarán.

[adsense]

El día de ayer, Chilevisión dio inicio a una encuesta en su cuenta de Twitter. A través de esta modalidad, los usuarios de la plataforma pueden votar por su concursante favorito.

En el primer grupo compiten por un lugar en «Pasapalabra» Macarena Derado (conocida como «Tía Maca»), Fernando Carreño y Juan José Alegría.

A los mencionados jugadores se sumarán otros nueve candidatos que más han participado en el exitoso programa del canal privado. Estos son Luis Medel, Alan González, Mario Cuche, Egor Montecinos, Jorge Figueroa, Andrea Vergara, Ledy Ossandón, Eduardo Peñailillo y Felipe Morales.

Según consigna Radio Bío Bío, en las próximas semanas el canal privado subirá cuatro grupos con tres concursantes en cada uno, de los cuales el más votado será quien regrese por su chance a «Pasapalabra».

De esta manera, el segundo grupo (martes 3 y miércoles 4 de septiembre) quedó conformado por Luis Medel, Alan González y Mario Cuche. Mientras que en el grupo 3 (domingo 8 y lunes 9 de septiembre) figura Egor Montecinos, Jorge Figueroa y Andrea Vergara.

Finalmente, el cuarto grupo (miércoles 11 y jueves 12 de septiembre) se enfrentarán a la votación popular, Ledy Ossandón, Eduardo Peñailillo y Felipe Morales.

[adsense]

¡Dijo que sí! Karla Quiroga se casará con experiodista de CDF

Karla Quiroga

Cupido está de fiesta. Durante esta mañana, Karla Quiroga dio a conocer una noticia que la tiene muy contenta: contraerá matrimonio con su pareja, el periodista Andrés Solís.

A través de su cuenta de Instagram y con un romántico mensaje, la expanelista de «Así Somos» (La Red) reveló este gran paso que darán en sus vidas. «Y así, cuando menos lo esperas aparece el amor de tu vida, tu alma gemela, cuando dudabas incluso de su existencia…», escribió.

[adsense]

En esta misma línea, agregó: «te diría mil veces que sí porque desde el día que nos reencontramos he sido la versión más feliz de mí y ni por un segundo he querido estar lejos de ti. Nos casaremos para sellar este hermoso vínculo que deseamos mantener por el resto de nuestras vidas«.

«No hay día que no le agradezca a Dios y al Universo que me haya puesto en tu camino. La palabra amor tiene un significado distinto para mí hoy gracias a ti», comentó Solís, quien fuera rostro del Canal del Fútbol (CDF), señal deportiva en la que ambos trabajaron.

Karla Quiroga
Instagram

Desde su publicación, la imagen en la que se aprecia a la feliz pareja ha recibido diversos comentarios de felicitaciones. Entre ellos, Tere Kuster, exparticipante del reality «Resistiré» (Mega), quien escribió: «¡Awww mi Karlita querida! ¡Felicidades, qué hermosa noticia! ¡Te lo mereces! Todo el amor, el equilibrio y la pureza de este maravilloso camino que emprenderán juntos».

Palabra similares posteó también Camila Andrade y Michael Roldán, conductor de «Intrusos» (La Red), quien manifestó: «¡Una linda y alegre sorpresa para una mujer buena y generosa como tú! Que sigan las cosas buenas».

Cabe recordar que la relación entre Karla y Andrés salió a la luz en abril pasado. En aquella oportunidad, la pareja confirmó a El Filtrador su noviazgo, mientras que la periodista confesó que el inicio del romance tuvo lugar en el verano de este año cuando «nos encontramos en Viña del Mar (…) Desde ahí no nos hemos separado más».

[adsense]

Emotiva historia de amor le permitió a Contra viento y marea liderar rating

Contra viento y marea

La nueva temporada de «Contra viento y marea» (Canal 13) ha arrasado en su horario los días domingo y anoche no fue la excepción. El programa emitió un emotivo capítulo que volvió a liderar la sintonía prime.

En esta ocasión, en conductor del espacio, Francisco Saavedra, conoció la historia de Amanda y Felipe. Ella es profesora de 29 años y él un mecánico 10 años menor que debieron enfrentar el rechazo de sus respectivas familias frente a su intención de contraer matrimonio.

[adsense]

«No te puedo apoyar en esto, perdóname. Él no es para ti, si quieres yo te consigo una hora al psiquiatra para que te den un electroshock», fue la polémica frase de la hermana de la novia, quien, al igual que el resto de su familia, se oponía al matrimonio por la diferencia de edad que existía entre ambos. 

Por otro lado, el conductor de «Contra viento y marea» también tuvo que interceder en la relación del novio y su padre, marcada por el abandono y el remordimiento. No obstante, pese a todos los inconvenientes, Saavedra logró que la pareja celebrara su matrimonio junto a sus seres queridos y con el mar de fondo por primera vez en las tres temporadas del espacio.

En tanto, a través de redes sociales, «Pancho» Saavedra le dedicó un emotivo mensaje a la pareja. «¡Qué vivan los novios! A pesar de todos los prejuicios, a pesar de todas las dificultades y a pesar de tener en contra, Amanda y Felipe demostraron que el amor es más fuerte. Cerramos con una hermosa ceremonia, con muchas lágrimas, pero sobre todo, con mucho mucho amor. Los felicito y sé que serán muy felices. Gracias por permitirme estar ahí. ¡Qué vivan los novios!», escribió.

https://www.instagram.com/p/B15UvdlgCht/

 

El alargue de temporada

Anoche, entre las 22:23 y las 00:53 horas, Contra viento y marea promedió 12,9 puntos y alcanzó peak de 16 unidades, quedándose con el primer lugar de la noche del domingo.

En ese mismo horario, Mega obtuvo 11,8 puntos; Chilevisión 11,3 y finalmente, TVN promedió 3,9 tantos.

Es preciso recordar que, gracias al éxito en sintonía que ha tenido el docureality, Canal 13 decidió alargar la temporada, aunque se desconoce cuántos serán los capítulos adicionales y cuándo terminará este ciclo.

[adsense]

«Nunca le pegué»: Jordi Castell responde tras acusaciones de maltrato

Jordi Castell

Ayer, El Filtrador informó sobre el incidente ocurrido el sábado y que tuvo como protagonista al fotógrafo y exconductor de televisión, Jordi Castell, quien fue acusado de agredir a una mujer de 64 años de edad en la comuna de Vitacura.

En conversación con Las Últimas Noticias, el comunicador entregó su versión de los hechos, asegurando que en ningún momento golpeó a la mujer.

[adsense]

«Íbamos en el auto, miro y era una señora la que venía atrás, tocando la bocina. Entonces me bajé y le dije hacia su auto: ‘¿te tomaste las pastillas hoy?’ Ahí me volví a subir (…) Ella bajó el vidrio y me gritó insultos. Me dijo ‘degenerado’, para luego subir su ventana otra vez», aseguró Castell.

Es en ese momento en que fotógrafo reconoce haberse ofuscado y nuevamente se bajó del vehículo para encararla. «Me bajé del auto, que estaba como a un metro del de ella y le pegué un combo a la puerta del chofer, todo esto con el vidrio cerrado. Jamás la toqué a ella ni tampoco dañé su puerta como esta persona afirma», sostuvo.

Jordi Castell
Imagen de la señora presuntamente agredida por Jordi Castell

En medio del conflicto, el fotógrafo señala que «la señora se puso a gritar y decir que yo le había pegado. Además dijo que me iba a grabar y funar. Se juntó la gente, incluso un caballero medio alemán le dijo que yo nunca le había pegado», continuó su relato.

Luego de lo ocurrido, personal de seguridad ciudadana se presentó en el lugar para instar a los involucrados en el incidente a concurrir a la 17° Comisaría de Carabineros de Las Condes para dejar constancia de los hechos. Jordi Castell lo hizo un par de horas después, luego de la recomendación por parte de los funcionarios municipales.

Finalmente, tras entregar su versión ante la institución policial, le agradecieron a Castell por su testimonio y le informaron que si la situación pasa a mayores sería contactado por la Fiscalía.

«Vamos a ver quién dice la verdad»

«Quedé un poquito en shock porque que me digan degenerado me violenta. Eso me hizo sobrerreaccionar. Quizás sí, fui un poco irritable, pero ya venía con los bocinazos durante varias cuadras», dijo Jordi Castell sobre las primeras horas del incidente.

Sin embargo, con el pasar del tiempo, asegura estar calmado debido a las pruebas existentes que desmentirían lo acusado por las personas: «Por ahora no lo estoy pasando fabuloso con todo esto, pero estoy tranquilo porque las cámaras van a mostrar si yo realmente le pegué a la señora o no. Vamos a ver quién dice la verdad», sentenció. 

[adsense]

Ja Ja Calderón se ríe de su mala ortografía

Ja Ja Calderón

Cuando llegas al final de un libro, todo es pulcro. Las palabras tienen sentido y no hay espacio para el azar. Esto, porque antes el texto pasó por varias ediciones, correcciones y el ojo clínico de un editor. No obstante, aquel manuscrito guardado por años en un cajón, el documento original, está lleno de errores, cosas que no se pueden decir. Una pésima ortografía de una serie de inolvidables vivencias.

Para Juan Luis Calderón, conocido por su personaje humorístico Ja Ja Calderón, el manuscrito es su vida. Y lo comenzó a escribir cuando tenía siete años. Un punto aparte para los episodios cerrados, punto seguido para las historias sin cuajar, comas para lo que no se puede evitar en el momento, signo de interrogación para la confusión del minuto, exclamación para la rabia implacable… la vida misma.

Nadie elige qué poner cuando la historia se escribe sobre la marcha. Solo fluye, y en consecuencia, el resultado son todos los desperfectos de un manuscrito que la vida pone donde quiere. Ja Ja Calderón también tiene mala ortografía.

En un par de meses, el comediante oriundo de Sagrada Familia, Curicó, lanzará un libro sobre sus recuerdos: “El Niño que Enloqueció de Humor”. Un texto en el cual edita su vida con toda la tranquilidad de sentarse a reescribir la historia. Está el sabor del fracaso. También la resiliencia que conlleva los sinsabores de la incertidumbre, el dolor de perder a un ser amado y, al día siguiente de enterrarlo, tener que vestirse de payaso y reír sobre la tarima. Y narra, por cierto, la improvisación frente a un tremendamente popular chiste que le fue hurtado…

Hay mucho de los nervios frente al Festival de Viña, hay mucho de ser padre y de que lo haya criado su abuelita porque su madre debía salir a trabajar muy temprano, de tener muchos hermanos y crecer sin su padre.

[adsense]

Pero, finalmente, no se trata de lágrimas, sino de risas ahogadas por el llanto y memorias imborrables. “Es una lucha interna entre lo que puedo decir y lo que no puedo decir (…) un paseo literario por mi niñez, de aquello que he vivido y que pudo haber sido doloroso. Siempre he tratado de buscarle otra verdad (…) ¡Este no es un libro de humor, este es un libro humorístico!”, dice Juan Luis Calderón.

En conversación exclusiva con El Filtrador, Ja Ja Calderón se da el lujo de contar lo que no está en el libro, el dolor que ha aprendido a sortear con la risa y los resabios de una dura vida de la cual solo resta reírse.

— ¡Este no es un libro de humor, este es un libro humorístico!

¿Cuál es la diferencia?

En que un libro de humor, finalmente, lo que busca es hacer reír a la gente y aquí no está la idea de que yo me ponga en un modo de contar chistes y que la gente se ría, sino que son relatos de lo que he vivido y que trato de darles una mirada desde la comedia. ¡No es un libro de humor, es un libro humorístico!

Básicamente es una disección de lo que es Juan Luis Calderón en lugar de Ja Ja Calderón.

¡Exactamente! Por eso dice biografía no autorizada de Ja Ja Calderón escrita por Juan Luis Calderón.

Calderón hace énfasis en el título y lo que encierran las palabras escogidas detrás de él: “El niño que enloqueció de humor”. Se maravilla con su obra. Definitivamente hay mucha emoción vertida en las palabras, tal vez demasiada como para decirlas sin soltar una risa, sea de alegría o nerviosa.

Pide que adivine cómo se titulará. Le miento y le digo que no lo sé. Finalmente lo suelta como si se desprendiera de su más grande hazaña, lista para salir al mundo: “El Niño que enloqueció de humor”, dice, entre breves risas, con el sonido de los autos de fondo y una sirena que se cuela a la distancia.

— ¿Te gustó el nombre?”

— Me encantó.

¿Viste? ¡A todos les ha gustado el nombre! Cuando veas la portada del libro, sabrás que está reflejada, finalmente, la esencia.

El título del libro no es al azar y menos solo para que se vea bonito, y es que en la referencia a la novela de Eduardo Barrios, “El Niño que Enloqueció de Amor”, se desprende el mismo concepto de un niño que se enamora de su profesora. Para Calderón, la profesora es la vida, y por antonomasia, la vida es la risa.

¿Cómo concibe este concepto?

Para mí la profesora es la vida, que nos da enseñanzas todos los días. Creo que fue el primer libro que yo leí en mi vida. La profesora Angélica (del libro) para mí es la vida, y cada día me da un aprendizaje, y a partir de ahí, yo voy generando contenido. Por eso, de alguna forma, cuando di con este nombre, era porque el libro ya lo tenía enquistado en mi alma (…) de alguna forma tuve que enloquecer de humor.

[adsense]

¿Cómo vive usted a través de Ja Ja Calderón?

Me pasa mucho en la casa que de repente digo algo en serio y me dicen: “no, tú estás haciendo una broma”. ¡No, estoy hablando en serio! No es el artista, soy yo, Juan Luis Calderón, soy yo, tu papá, soy yo, tu marido, el que está diciendo estas cosas. “¡No, si mi papá ya se puso a hacer rutinas de nuevo!”

El otro día estaba actuando y contaba la historia sobre mi hija, que se mandó a hacer unas uñas que le costaron $25.000. Entonces tú comprenderás, que con ese valor, cuando la mamá la manda a lavar las tazas yo le digo: ¡no, déjalas ahí no más, yo las lavo! Por último, si quiebra una taza, la media docena en la feria de Tres Poniente el sábado me costó $2,990 ¡No hay donde perderse! Y el otro día la pillo pelando papas… Entonces me di cuenta que todas las cosas que le encargan a ella las estoy haciendo yo. Estoy pensando seriamente en también hacerme las uñas y de ahí veré quién lava la loza y quién pela las papas.

Según Jaja Calderón, el vínculo más íntimo que le une a Juan Luis es su familia. Y es que el personaje se nutre de la cotidianidad en sus rutinas. Si bien, para él existe una disociación más profunda, muchas veces pasa inadvertida.

Mi hermano me dijo: “cuidado, que tu libro puede abrir heridas” y yo le digo que no, que voy a darles alas y dejar que vuelen, que vuelen y que se vayan, porque yo el humor lo veo como una especie de catarsis. Entonces, lo que en algún momento me pudo haber dolido mucho, yo lo libero.

Entonces recuerda la pila de cartas que envió a los diarios. Cuando las publicaban, al pie de página siempre decía “Juan Luis Calderón”. “Si yo firmaba como Ja Ja Calderón estaba haciendo un chiste”.

¿Por qué la literatura?

Porque desde niño a mí se me inculcó la lectura. De hecho, a mí en el colegio me decían Icarito (…) y en mi casa tal vez faltaba algo para echarle al estómago, pero no al alma. Hay un chiste en el libro, donde está mi mamá en la cocina y pregunta: “¿De quién es el vaso de leche?”. Y yo le respondo: “¡De Manuel Rojas, Mamá!

[adsense]

El libro abarca todo lo que es su vida en relación al campo y a la ciudad, cuando finalmente llega. ¿Cuál fue el impacto que ello tuvo en su vida?

Bastante, estamos hablando de los años 80’s, y yo cuento los relatos de cuando era apenas un estudiante de teatro, cuando despliegas tus primeras armas en el escenario, en una época conflictiva, en una época donde no estaba permitido el humor político, el humor de la contingencia. Te cuento una historia terrible que me pasó allá, simplemente por hacer un chiste político…

¿Siente que se arriesgó más de lo que debería con un chiste?

A la gente le gusta mucho el humor político porque era como “¡mira lo que está diciendo!” simplemente por tener la valentía de decirlo (…) El episodio me sucedió previo al plebiscito, de repente lo cuento y todavía me emociona, fue un evento que hice allá en la localidad de La Unión, en la décima región, un mes antes del plebiscito, y por un simple chiste, un simple juego de palabras, la pasé muy mal. Yo comencé el show diciendo: “bueno, uno ve la tele, los diarios, las revistas, ¿y cuál es el tema principal? ¿El Plebiscito, no?”, y lo que me pasó fue que empezaron “¡Sí!¡No!¡Sí!¡No!”, y se armó la grande, y los del “Sí” hicieron notar que a los del “No” no les iban a dar la oportunidad de hablar, de manifestarse ¿y quién pagó las consecuencias? Yo. En medio de esa guerra me tomaron, me llevaron y me dejaron olvidado en una plaza a las 12 AM, llovía, y yo decía: “¡pero, por favor!”. Y aparte me decían que cómo me iban a pagar, si me habían pagado los del “No”, y yo lo único que hice fue un simple juego de palabras, y que me había funcionado en otras partes, pero acá no. Fue un acto radical que tomaron los que estaban por el “Sí”, y no la pasé bien (…) Me sentí una víctima tremenda, terminé tirado en un lugar donde nadie me conocía.

Ahora me quito eso de hacerlo tan terrible. Lo suavicé en relación a cómo era antes.

La misma historia está en el libro, pero despojada de la parte terrible. Hoy, después de tantos años, Ja Ja Calderón simplemente se ríe.

¡Este no es un libro de humor, es un libro humorístico! Que tiene muchas situaciones complicadas que viví.

A través del libro se va a saber la verdad, y yo lo digo de esta manera, y cuento la historia de aquellos bivalvos que fueron al Sernac. Entonces dicen: “¿qué es un bivalvo?”, y el que sabe va a entender que es el “chiste de los choros”, que alguien hizo famoso arriba del escenario. Yo lo cuento como unos bivalvos que fueron al Sernac, le doy la elegancia, no quería que fuera algo panfletario.

¿Finalmente ese chiste es de usted, verdad?

Originalmente sí, lo que pasa es que el humor tiene eso, que muchas veces estás actuando con otros colegas y era muy fácil tomar un producto que no es de tu propiedad y tirarlo en la televisión, y el que lo escuchó por televisión después dice “no, pero ese chiste es de tal persona”, pero es de esa persona solo porque a él se lo escuchó, pero no quiere decir que tenga propiedad sobre el chiste. La gente tiende a darle propiedad a una rutina o a un chiste dependiendo de quién lo cuenta.

¿Cuál ha sido el mayor logro particular de su vida?

En términos artísticos, yo creo que uno siempre que empieza en esto piensa que puede llegar al Festival de Viña, y ahí también lo planteo, que me demoré un poquito. Yo llegué a acuerdo con el canal un día 28 de diciembre, cuando ya teníamos a la vuelta de la esquina el festival. Pero yo siento, y lo planteo en el libro, que llegué un poquito tarde porque me acuerdo que en el año 2010 hice un espectáculo que sentí que debió haber estado en Viña, cuando enterraron una cápsula del tiempo en Santiago (…) y la gracia que tenía era que comenzaba cien años después, y a mí me metieron a la fuerza adentro de la cápsula para contarles cómo era el Chile de hace cien años (…) Entonces yo le contaba al público entre verdades y mentiras, y el público lo agarraba (…) incluso decía que como estuve cien años ahí aproveché de escribir un libro, y salía con “Cien Años de Soledad” y decía “Ojalá no me lo vaya a copiar García-Márquez”. Pero las cosas se dan como se tienen que dar.

Ahí arriba corres un riesgo tremendo, de toda tu trayectoria, que te fuera mal significaba que te iban a pasar a la hora que llegaban los humoristas que pifiaron, porque la televisión no está buscando al que le fue bien, sino que está buscando al que le fue mal.

¿Qué pasó con aquella rutina de Olmué y cuál fue la reacción de Álex Hernández?

La verdad es que fue un tema que me planteé varias veces si lo contaba o no en el libro (…), que la prensa lo leyera y finalmente se fijara solo en eso. Pero yo siento que al Festival de Viña subí un poco cojo porque parte de mi rutina había sido ocupada en el Festival de Olmué. No entro en detalles (…) si yo empiezo a contar la reacción que tuvo Álex Hernández, y que se enojó, y que golpeó la mesa con rabia, y que se para y dice “¡pero mira lo que este hueón hizo aquí y que pasa a llevar los derechos de los artistas!” no van a venir a mí, van a ir dónde Álex Hernández, y se me va la atención a otro lado, por eso prefiero dejarlo abierto (…) hubo una reacción de mucha rabia por parte del director en ese momento.

¿Y usted cómo lo tomó? ¿Mejor que el director?

No, yo también lo tomé con mucha rabia, porque finalmente tuvimos que hacer una modificación al contenido (…). Lo que pasa es que, volviendo al chiste de los bivalvos, siento que lo que hicieron fue tomar la pulpa y hacer otro jugo, pero esa pulpa estaba considerada en el Festival de Viña porque era de mi propiedad (…) ahora yo lo cuento como una anécdota, pero si a mí me hubieran pifiado en Viña, ahí yo exploto.

Hubo capacidad de resiliencia, o sea, después de lo del Bombo yo ya estaría puteando al mundo…

¡¿Qué?!

¿Qué?

¿Por qué nombraste al Bombo?

Hay un silencio brutal, un abismo de palabras que prefiere no decir. Ja Ja Calderón lo quiebra con una carcajada de esas que rompen los pulmones…

Después continúa reafirmando que con el aludido comediante son buenos amigos, viajan juntos desde que eran jóvenes, que Calderón es el padrino de una de sus hijas, que se siente muy amigo de él desde que estaban en la misma lucha por surgir en el campo de la comedia, aunque reconoce que la diferencia en contenidos los ha distanciado. El tema muere ahí, con todo lo que confirma lo evidente.

Ja Ja Calderón

¿Su familia era de escasos recursos?

Claro, imagina, en los años 70’s, con una reforma agraria en curso, con un padre que muere cuando yo tenía 7 años, y yo cuento las historias de las veces que junto con estudiar tenía que ir a trabajar al campo (…) Nosotros íbamos a las Viñas, a sembrar a las chacras… yo cuando chico sembraba la chacra, labraba la chacra y cosechaba la chacra; ¡hoy con 56 años estoy yendo a un centro de sanación mental para que me alivien los chacras! (…)Yo nací en una época donde el viejo pascuero bajaba por la chimenea, hoy tienes internet y los bajas por Wi-Fi al hueón. Tiene ese juego de ir y venir.

¿Sintió en algún momento de su vida que no podía seguir riendo?

Bueno, yo tengo dos hermanos que se me murieron con una diferencia de un mes, más o menos, y el último que murió fue un día miércoles, y el viernes yo actuaba en un festival en Temuco, y yo fui, actué, me fue súper bien, y cuando me entregan el premio del festival…

Ja ja Calderón interrumpe su narración y su voz se ahoga un poco, no tiene la misma vivacidad que antes, sino que el recuerdo de aquel día se atora en su garganta.

Y le conté lo que estaba viviendo a la gente, y la gente no lo podía creer, o sea, me acuerdo de una frase: “nunca se saben las lágrimas que se pueden esconder detrás de una sonrisa”. Les conté que hace dos días enterré a mi hermano y que, a fin de cuentas, ahí estaba, riéndome de la vida, una vez más me tengo que reír de la vida, una vez más le hago el gallito a la vida, a aquello que me ha generado un dolor (…) a mí me contrataron para hacerlos reír, no para hacerlos llorar. Y es lógico que cuando llega el momento uno se para y puede decir “esto es lo que estoy viviendo, esto me está pasando”, y ahí sientes que te bajas del escenario mucho más fortalecido. Cuando murió mi hermano, y espero no emocionarme con esto, yo dije arriba del escenario que “yo tenía once hermanos, una vez se nos murieron dos y no nos dimos ni cuenta”, y la gente estaba muerta de la risa, y yo dije: “si ellos se ríen, yo también algún día podré reír”. ¿Y la gente sabrá lo que yo estoy viviendo? No, por eso, cuando me entregan el premio del festival fue liberador, porque les conté lo que estaba viviendo, cómo me paraba, disfrazado de payaso y tenía esa fortaleza. El silencio se apoderó del lugar, y el público que me escuchó ese día, se llevó más que la rutina, se llevó una parte del alma de Juan Luis Calderón.

Ja Ja Calderón ya no se ríe, ya lo hizo mucho a lo largo de la entrevista, y aún más en extenso, en el libro. Se estuvo riendo de todas aquella oportunidades que la vida le puso el signo de puntuación equivocado, la palabra equivocada, la letra que da lugar a un error ortográfico. En esos términos, el comediante sabe que tiene mala ortografía, sabe que todos la tienen, pero que por fin se sienta a reescribir una historia que sigue abierta.

Me gustaría con este libro llegar al Festival de Olmué el próximo año, porque ahí hay un público que escucha, y que después de contar todo esto, te va a entender. Larry Moe señaló en Las Últimas Noticias algo así como que “aquel que dice que Ja Ja Calderón es fome, yo le sugiero que le digan a la neurona que se ponga de pie”, eso es lo que me fortalece y me agrada, que mi humor no sea una cosa facilista.

Finaliza lleno de orgullo.

[adsense]

Mujer acusa a Jordi Castell de haberla golpeado

"Jordi Castell"

Una mujer de 64 años denunció que fue agredida física y verbalmente por el fotógrafo chileno Jordi Castell, en medio de un confuso incidente vehicular.

El hecho ocurrió el sábado por la tarde mientras la mujer se desplazaba por la Avenida Américo Vespucio junto a su hija María José Castro -quien denunció el hecho-, quedando atrapadas en un taco y, posteriormente, enfrascándose en una discusión con Castell.

Jordi Castell

“Mi mamá iba por Américo Vespucio y había un auto detenido, por lo que toca la bocina. Se baja el copiloto, al que mi mamá identifica como Jordi Castell, quien le dice: ‘¿qué te pasa, mongólica?’ y le hace un gesto como que estuviera loca», señaló Castro, según consigna Chilevisión.

Posteriormente, según cuenta, intentaron adelantar al vehículo detenido y en ese instante el auto en el que viajaba el conductor de televisión les bloqueó el paso. “El fotógrafo se baja y con su puerta raya y le hace un topón al auto de mi mamá y le dice: ‘¿qué te pasa vieja guatona asquerosa?’, sostuvo.

Luego, según el relato de las mujeres, Jordi Castell se acercó a la ventanilla donde se encontraba la mujer y metió su mano al auto para golpear parte de su cara. “Le pegó, le dejó la cara marcada”, contó Castro.

Finalmente las mujeres pusieron la denuncia ante ante la autoridad competente a la espera de que siga su curso.

Radio Agricultura quiere a Claudio Palma para liderar su nueva Área Deportiva

Palma

En medio de una profunda crisis en el Área Deportiva, Radio Agricultura se propende a reclutar al reconocido relator Claudio Palma para liderar lo que sería el nuevo departamento de la radioemisora.

No es un secreto que la crisis de los medios está golpeando duro a varias emisoras, casas televisivas y medios escritos por igual. En este contexto, muchos medios han tenido que sortear la crisis con sucesivas desvinculaciones.

El 2 de agosto fue el turno de Radio Agricultura, fecha en que se oficializó una serie de despidos que terminaron por tensionar el ambiente en la casa radial.

[adsense]

Sin embargo, una de las áreas más afectadas a raíz de ello fue precisamente la de deportes. Según diversas fuentes consultadas por El Filtrador, además de la desafectación de varios periodistas, fue removido el director de Deportes, Patricio Muñoz.

Y es que, en busca de repuntar en términos de audiencia y de fortalecer su área deportiva, Radio Agricultura se encuentra lista para llevar a cabo una gran apuesta: la incorporación de Claudio Palma, quien llegaría a la radioemisora no como relator, sino que en un cargo ejecutivo. 

En concreto, la intención de Agricultura sería integrar a Palma como director del Área Deportiva para el próximo año, empezando, desde ya, a realizar las correspondientes gestiones para concretar su arribo.

[adsense]

No obstante, la eventual llegada de Claudio Palma a la estación no sería la única novedad. Y es que, a pesar de que muchos medios del rubro han optado por dar pie atrás en este aspecto, Radio Agricultura se propone a retomar las transmisiones desde la cancha con el fin de marcar mayor presencia entre los radioescuchas aficionados al deporte.

El arribo de Palma como director del área de deportes podría, estratégicamente, resultar en algo beneficioso para otros medios, mejorando los números de Radio Futuro a través del programa “Futuro Fútbol Club”, donde Palma participa junto a Claudio Borghi, Waldemar Méndez, Dante Poli, Ignacio Abarca y David Oyarzún.

[adsense]

Fernando Tapia se incorpora a productora a cargo del Rally Mundial en Chile

Fernando Tapia

El periodista Fernando «Agustín» Tapia se incorporó al equipo comunicacional de la productora a cargo de la realización del Rally Mundial en Chile.

Hace tres meses, Horta Producciones, empresa a cargo de Felipe Horta, festejó con todo el nombramiento de la Región del Bío Bío como destino del Campeonato Mundial de Rally.

Y es que quedar a cargo de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo figuraba como un sueño para Horta, especialista en los llamados «deportes tuerca».

[adsense]

Hoy, según indicaron fuentes de El Filtrador, quien se hará parte del sueño es el destacado periodista de Radio Pauta y exrostro deportivo de Chilevisión, Fernando Tapia.

En concreto, el profesional acaba de firmar con la productora para desempeñarse en el equipo comunicacional de la empresa.

De esta forma, el puesto que «Agustín» Tapia ostentará en la organización será el de jefe de prensa y comunicaciones del Rally Mobil y Rally Mundial de Chile.

La confirmación de Concepción como la ciudad para llevar a cabo el evento y convertirse, así, en sede de la importante competencia mundial de automovilismo, fue realizada a fines de octubre del año pasado en París, tras la ratificación de la Federación Internacional del Automóvil.

Desde ese entonces Horta ha abocado sus esfuerzos a nutrir las diversas áreas de personal dedicado a la cobertura, difusión y puesta en marcha de la competencia, con profesionales de alto nivel en el campo deportivo, marco en el cual se suma Tapia para responsabilizarse de las secciones de prensa y comunicaciones.

Cabe destacar que, si bien se desempeñará en la empresa comandada por Felipe Horta, Fernando Tapia no abandonará su rol en Radio Pauta, estación que incluso podría ver su agenda reforzada con contenidos especiales del evento del mundo tuerca.

[adsense]

Tener una cuenta de Netflix en Chile ahora es más caro

Netflix

La popular plataforma de medios y streaming, Netflix, ratificó el aumento de precios de sus planes en Chile, los cuales se habían mantenido inamovibles desde hace dos años.

La decisión de la compañía llega luego de que desde el Ejecutivo anunciaran medidas regulatorias a las plataformas de contenidos digitales, entre las cuales figura el polémico “impuesto digital” que propone la aplicación del IVA (19%) a los servicios por Internet.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo que “no puede ser que la economía digital ande por la libre sin pagar impuesto alguno, y que la economía tradicional, la tienda de la esquina, el almacén, el comercio, paguen todos sus impuestos”.

Así, según indicó Netflix a Radio Bío Bío, la finalidad del aumento en sus tarifas sería para “ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento con más títulos exclusivos, que incluyen series, películas, documentales, especiales de comedia y contenido para niños». Por eso la plataforma cambiará el precio de su membresía mensual.

[adsense]

Los nuevos valores mensuales pasarán de ser de $4.590 a $4.990 para la el plan básico de una pantalla, mientras que el plan estándar de dos pantallas en calidad HD subirá mil pesos: de los actuales $5.990 a $6.990.

En tanto, en el caso del plan Premium, la membresía para cuatro pantallas en calidad UHD pasará de costar $8.990, vale decir, $1.600 más que el valor actual.

Las nuevas tarifas afectarán a usuarios nuevos y antiguos por igual. En el caso de las cuentas adquiridas posterior al 29 de agosto, estas partirán con el aumento de precio ya implementado, mientras que los usuarios antiguos serán notificados con un mensaje a través de correo electrónico según su ciclo de facturación, viendo reflejado el reajuste en los próximos pagos.

[adsense]

Nelson Mauri confesó detalles inéditos sobre filtración de video íntimo

Nelson Mauri

El exbailarín de “Rojo”, Nelson Mauricio Pacheco, estuvo presente en el programa de conversaciones de Chilevisión «Podemos Hablar», donde reveló nuevos antecedentes sobre la filtración del video íntimo que él protagoniza.

A mediados del año pasado, el registro difundido por redes sociales ocasionó que el artista fuera blanco de varias críticas y burlas en distintas plataformas por exponer su vida privada.

De esta forma, y por primera vez en televisión, Nelson Mauri se refirió al registro, su difusión y el serio impacto que tuvo en su vida.

[adsense]

“Fue alguien que me quiso hacer mucho daño, una tercera persona, más allá del otro protagonista del video. Yo creo que el otro protagonista del video evidentemente lo que quería era un poco de su propia conveniencia, pero ahí hubo una tercera persona que me quiso hacer muucho daño (sic)” indicó.

Posterior a ello, comentó que también conocería la identidad de la persona encargada de viralizar el video. “Sé quién fue la persona”, agregó el bailarín.

En materia de investigaciones, Pacheco señaló que “pusimos una querella con mi expareja, que es abogado. Fuimos a la PDI también, pero en el fondo era muy difícil comprobar que había sido este personaje y, en el fondo, yo no quise llegar más allá por un cuento de salud y sanidad mental”, sostuvo.

Asimismo, aclaró que él no habría tenido injerencia en la difusión del polémico video, distanciándose de las acusaciones que en dicha instancia le responsabilizaron. “Jamás fue planeado por mí para ser más famoso, que era lo que decía la gente. Al contrario. Es una situación que me hizo mucho daño. Después de un año pude hablar del tema y pude superarlo y seguir para delante, pero me chocó ver que haya gente que de repente uno no le hace nada y que tenga tanta maldad tan solo por lo que tú eres, por la envidia que despierta”, finalizó.

[adsense]

Canal 13 transmitirá el Mundial de Atletismo de Doha

Canal 13

Hace unas semanas finalizaron los Juegos Panamericanos de Lima, transmitidos con éxito de ssintonía por Chilevisión. Y, ahora, Canal 13 hará lo propio en septiembre llevando a las pantallas el Mundial de Atletismo a realizarse en Doha, capital de Catar.

El evento, que se efectuará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre, tendrá la conducción de Ignacio Valenzuela y contará con los comentarios especializados de Juan Cristóbal Guarello y Rodrigo Vera.

[adsense]

Según informa el Área Comercial de la estación, el evento deportivo será transmitido de lunes a viernes de 17:30 a 19:30 horas, los sábados de 15:00 a 18:00 horas y los domingo de 14:30 a 17:30 horas.

Además, habrá una emisión a través de redes sociales (de 12:00 a 15:00 horas), la que será liderada por Rodrigo Vera y un integrante por confirmar del Team Chile.

Es preciso consignar que la señal de Luksic ha tenido una vasta experiencia en referencia a este evento, ya que ha sido el canal oficial de todas las ediciones durante esta década.

Canal 13
Afiche promocional Mundial de Atletismo, Doha 2019 (Foto: Canal 13)

El público podrá elegir a los próximos participantes de Pasapalabra

Pasapalabra

El éxito del programa de Chilevisión «Pasapalabra», no solamente depende de los juegos y los famosos invitados, sino que lo más importante son los participantes que buscan llevarse un millonario premio.

Hace dos meses, el espacio del canal privado realizó una especie de “mundial”, instancia donde participaron los concursantes que lograron al menos 22 aciertos en el temido “rosco”, pero ninguno logró adjudicarse el premio.

Es por esto que la producción del espacio de concursos, como ya ha sido habitual, anunció un nuevo repechaje con los participantes que más han participado y no han logrado llevarse el ansiado premio.

[adsense]

Así, la modalidad de reingreso será a través de la votación que el público realizará en Twitter, informó Página 7. Se formarán cuatro grupos que estarán compuestos por tres exparticipantes cada uno, donde el que tenga más votos podrá volver a competir.

El primer equipo en someterse a escrutinio del público será el compuesto por Macarena Degrado, Juan José Alegría y Fernando Carreño y se llevará a efecto los días 1 y 2 de septiembre.

Desde el canal del grupo Turner precisaron que se escogió Twitter debido a que es la red social donde el público más interactúa durante la emisión del programa.

[adsense]

Pato Torres y Titi García-Huidobro están separados

Titi García-Huidobro

Un nuevo remezón vive el espectáculo nacional. Tras 18 años juntos, Patricio Torres y Titi García-Huidobro decidieron poner fin a su relación, confirma un cercano a la pareja a El Filtrador.

Conforme a la fuente, los recordados rostros del extinto espacio Teatro en Chilevisión tomaron en conjunto la decisión, luego que se dieran cuenta que hace algún tiempo las cosas no eran lo mismo.

[adsense]

«Habían pasado a ser grandes amigos y padres, pero ya no eran pareja como tal», precisó, agregando que el matrimonio lleva cerca de un mes distanciados y viviendo en lugares diferentes.

Por otro lado, al consultar respecto a cómo se encuentran los actores después de haber terminado su extensa relación, la fuente comentó que están bien, considerando el duro golpe que implica una separación como ésta.

«Hay todo un proyecto familiar que se desarmó», sostuvo a este Portal. Sin embargo, «lo más importante es que sus niños están bien y han entendido la situación», agregó.

A pesar de que ya no son pareja, los artistas continúan trabajando juntos en sus reconocidas obras de teatro. De hecho, actualmente se encuentran presentando la producción Departamento de solteras en el teatro San Ginés.

Titi García-Huidobro
Archivo

Recordemos que Titi García-Huidobro y Pato Torres se conocieron cuando ella tenía 28 años y él 48, pero no fue hasta un tiempo después, cuando se topaban con frecuencia en la radio, Pudahuel y Corazón, respectivamente, que comenzaron a formar una amistad.

Posteriormente, la relación fue evolucionando hasta que en 2003 se hizo público su romance, cuyo matrimonio fue celebrado en el año 2011, y del cual nacieron dos hijos.

[adsense]

Steffi Méndez habló sobre el quiebre entre su padre y su hermano

Steffi

La vida de Leo Méndez Jr. no ha estado exenta de polémicas. Una de las últimas que enfrentó fue hace escasos días cuando denunció, a través de sus redes sociales, que DJ Méndez, su padre, lo había echado de la casa en la vivían en Estocolmo.

Los dichos del más pequeño del clan Méndez no quedaron ahí y con el correr de las horas la pelea fue subiendo de intensidad, incluso llevando a Leo, no solo a disparar en contra de su padre, sino que, además, lo hizo amenazando a su expareja, Marcela Duque.

A través de su cuenta de Instagram escribió: “si tu padre te echa de la casa y te humilla adelante de todos, sin razón alguna, porque ella influye mucho en la persona de mi papá. Luego no te da la oportunidad de buscar tus cosas personales y deja que otra persona, en este caso esa mujer, te arroje tu ropa por bolsas de supermercado”.

A raíz de lo anterior, el líder de la familia sostuvo que la versión de su hijo no era real, pues fue él quien dejó el hogar. «Pero él piensa que yo lo eché. Lo que para él es humillar, para mí es educar. En mi casa son mis reglas (…) Estamos preocupados por él, no sé cómo ayudarlo, quizá hay algo más a fondo», dijo DJ Méndez en el matinal de TVN «Muy buenos días». «Creo que va por mal camino», agregó el músico.

[adsense]

La polémica continúa

Steffi

El artista nacional afirmó que la presencia de su expareja fue fundamental en la vida de sus hijos, ya que ayudó a criarlos desde que eran pequeños.

Pero los dichos de DJ Méndez no cayeron bien a su hijo, quien a través de su red social dejó de manifiesto su descontento, precisando: «¿ella mi madre? ¿Es broma esto, cierto?»

Esta disputa entre padre e hijo ha afectado a todo el clan familiar y quien mantiene una compleja situación es Steffi Méndez, hermana de Leo.

Página 7 conversó con la actriz, quien expresó que “me ha tocado estar al medio, pero no tirando para ningún lado. Somos familia, mi hermano, mi papá. Y nada de eso va a cambiar”, dijo.

La hija del DJ Méndez manifestó que, si bien ha sido intermediaria en toda esta batalla, por estos días solo se encuentra tratando de disfrutar la visita de su padre, a quien no veía hace un año.

En cuanto a la situación con su hermano, la joven fue enfática en afirmar que “con mi hermano nos contamos todo. Yo le cuento, él me cuenta todo a mí. Tenemos el mismo partnerismo. Por eso no quiero meterme más en este tema”, cerró.

[adsense]

Francisco Reyes liderará mesa de trabajo sobre una nueva televisión para Chile

Pancho Reyes

La crisis de los medios ha golpeado distintos sectores de Televisión Nacional (TVN), siendo el Área Dramática uno de los espacios más perjudicados, pues significó su cierre y, por consiguiente, la fuga de emblemáticos actores como Francisco Reyes.

Esta semana, El Filtrador dio a conocer que Marcelo Alonso también puso fin a su vínculo contractual con la señal pública para migrar a Mega. Con ello, la única figura restante en Bellavista 0990 es la de Carolina Arregui.

[adsense]

En base a este panorama desalentador, «Pancho» Reyes, quien fuera rostro reconocido de las teleseries de TVN, conversó con Julio César Rodríguez en «Síganme los buenos» (Canal Vive) sobre la importancia de trabajar por y para el canal.

De acuerdo al actor, en el último tiempo «se divorció tratando de hacer un canal lucrativo y se perdió el norte. Es lo que hay que recuperar ahora, yo estoy muy empecinado en recuperarlo con TVN. Es un canal que hay que sacar adelante, nunca hay que dejarlo morir«.

«Es súper importante que nosotros tengamos un medio de comunicación que nos pertenezca de alguna forma. Pero que nos pertenezca no solamente en el nombre, sino que en la forma de gestión también», agregó.

Francisco Reyes
Captura Síganme los buenos

Con la camiseta puesta

A pesar que la televisión abierta ha sufrido olas de despidos, según Francisco Reyes «está lejos de morir». Esto, ya que cree que se va a transformar y mutar, y en estos procesos dijo preocuparle lo que ocurrirá con TVN «porque ya nadie habla de TVN. A los políticos no les interesa porque ya no es su plataforma de comunicación», sostuvo.

En este sentido, reiteró que «estoy empecinado en impulsar una mesa de trabajo sobre la nueva Televisión de Chile que hay que lograr». De hecho, expuso que ya se está armando el espacio, donde colaborarán intelectuales, conocedores de las comunicaciones, con gente del medio televisivo y artístico.

«Hay que reflexionar y discutir sobre la Televisión Nacional. Hay que hacerlo, eso no puede ser decidido por dos personas, se requiere de una discusión más amplia», cerró el actor.

[adsense]

Muy buenos días recordó fiesta de Felipe Camiroaga en su parcela

Felipe Camiroaga

El próximo 2 de septiembre se cumplen ocho años del trágico accidente en Juan Fernández, en el que falleció parte importante del equipo del matinal de Televisión Nacional (TVN) «Buenos días a todos», entre ellos, Felipe Camiroaga.

La partida del recordado animador fue un duro golpe tanto para TVN como también para el matinal que lideró hasta sus últimos días.

[adsense]

Por ello, a pocas horas de una nueva conmemoración de la tragedia, el programa («Muy buenos dias») dedicó parte de su mañana a recordar al conductor, quien se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de la televisión gracias a sus 20 años de carrera.

Los mejores momentos de Camiroaga, chascarros, bromas y anécdotas se tomaron el espacio en el que estuvo presente Jaime Davagnino y Arturo Walden, conocido como “El Kiwi”.

Fue bajo este contexto que revisaron imágenes exclusivas de una fiesta que realizó el animador en 2009 junto a todo el equipo del matinal en su casa ubicada en Chicureo.

Un mapa e increíbles regalos

Leo Jeria, productor del matinal, mostró un mapa que elaboró Felipe para que los asistentes al evento pudieran llegar a su parcela, a la cual denominó «Falconland».

«Ahí están todas las indicaciones de cómo llegar a la fiesta, porque él quería tirar la casa por la ventana», comentó quien ayudó a organizar el convite, que contó con un show del grupo La Noche.

En el papel, escrito a puño y letra por el animador, detallaron que en vez de usar los puntos cardinales, el recordado comunicador puso «Arica» para indicar el norte; y «Puerto Montt», para el sur. «A prueba de hueones (sic)», expresaron entre risas.

Felipe Camiroaga
Captura TVN

Además, Camiroaga agregó una importante observación sobre algunas reglas que no se podían hacer en su hogar. «No se puede vomitar, fumar marihuana ni tener relaciones sexuales en el jardín», advirtió.

Cabe recordar que en la instancia, el animador sorteó 2 autos, 5 motos y regaló Ipods a todos quienes formaron parte de la inolvidable fiesta.

Amaro Gómez-Pablos sostiene sorpresiva reunión con Canal 13

Amaro Gómez-Pablos

Una inesperada información recibió esta mañana El Filtrador, cuando fuentes al interior de Canal 13 comentaron que el periodista Amaro Gómez-Pablos se encontraba en los «cuarteles» de Inés Matte Urrejola.

Cerca de una hora estuvo el profesional en la estación privada, donde se reunió con altos ejecutivos del Departamento de Prensa.

[adsense]

Conforme a las fuentes, en una primera instancia, Gómez-Pablos conversó con Enrique Mujica y Claudio Villavicencio, director y subdirector de noticias de Canal 13. Luego acudió a la oficina de Cristián Díaz, subdirector audiovisual del Departamento de Prensa y con quien trabajó en TVN por más de 10 años realizando reportajes en conjunto cuando Díaz era camarógrafo.

Tras sostener una reunión con su excompañero de trabajo durante 20 minutos aproximadamente, el comunicador se retiró de la señal de Luksic. Y posteriormente, fue el turno de los ejecutivos de reunirse en la oficina de «Kike» Mujica, revelan las mismas fuentes a este Portal.

Amaro Gómez-Pablos
El periodista en TVN | Archivo

¿El regreso de Amaro a las noticias?

Si bien se desconoce el tono de la conversación que mantuvieron los cuatro profesionales, lo cierto es que la visita de Amaro Gómez-Pablos a Canal 13 no pasó desapercibida por sus trabajadores. Esto, porque actualmente el periodista tiene contrato vigente con Mega, por lo que su presencia en los pasillos de la estación privada generó intriga y sorpresa.

Es preciso recordar que en 2016 el comunicador dejó Televisión Nacional (TVN), tras 14 años en la señal estatal, donde comandó el noticiario central. Al año siguiente, recaló en las pantallas del canal del grupo Bethia.

Desde entonces, alejado de prensa, Gómez-Pablos ha liderado diversos programas pertenecientes al Área Cultural de Mega.

[adsense]

Después de 33 años, el Chavo del Ocho regresa a TVN

Chavo

Una sorpresiva información llegó, esta jornada, desde Televisión Nacional (TVN), porque regresa a la señal pública «el programa número uno de televisión humorística» a nuestro país: El Chavo del Ocho.

El debut ya tiene fecha y estreno: El próximo sábado 7 de septiembre desde las 9 de la mañana, marcando un hito en la señal del Estado, ya que hace más de 33 años que el espacio de humor dejó de exhibirse en la estación.

[adsense]

«Estamos contentos de sumar a nuestra programación una serie tan querida como el Chavo del 8, que se mantiene vigente hasta hoy», dijo el director de Programación de la señal, Jaime Boetsch a Publimetro.

El Chavo del Ocho
Foto: Archivo

«El Chavo» en la TV local

Cabe señalar que la sitcom liderada por «Chespirito» (Roberto Gómez Bolaños), hace 43 años que arribó a nuestro país, transmitiéndose por la pantalla de solo cuatro señales. El primero de ellos lo hizo el entonces Canal 9 de la Universidad de Chile (actualmente Chilevisión) en 1976. Al año siguiente tomó la posta TVN hasta 1986.

Luego de dos años sin emitirse (1988), UCV Televisión (actualmente TV+) se quedó con los derechos hasta 1992, para luego llegar a Mega, canal que lo transmitió ininterrumpidamente hasta 2017.

Sin embargo, la estación decidió sacar de pantalla las conocidas aventuras de la vecindad, trasladando sus episodios a su sitio web, lo que tuvo como consecuencia la tristeza de sus seguidores, quienes estarán encantados con el regreso de los queridos personajes a la televisión abierta.

 

[adsense]

La gran lucha de María Jimena Pereyra y su pareja por ser madres

María Jimena Pereyra

María Jimena Pereyra, la recordada exparticipante de «Rojo, fama contrafama» (TVN), fue la nueva invitada del programa de conversación de Chilevisión, «Tu vida tu historia».

La cantante, una de las figuras emblemáticas del espacios de talentos, conversó con el panel acerca de distintos puntos de su vida y carrera artística, siendo su lucha por convertirse en madre uno de los temas más sensibles que abordaron.

[adsense]

Tras cuatro años de relación, en febrero de 2018 la trasandina y Tania García dieron el gran paso al firmar el Acuerdo de Unión Civil, matrimonio que fue celebrado con alrededor de 100 invitados.

«El tema de la adopción es bien complicado para una pareja homosexual. Incluso, si hoy quisiera adoptar creo que me debería separar porque yo me casé con la Unión Civil y la adopción no permite eso, sí lo permite a una mujer soltera», expuso de entrada Pereyra.

Y en este contexto, la artista reveló que con su pareja han hecho seis intentos para convertirse en madres. «Desde el año 2017 que venimos con los intentos. Hicimos tres tratamientos in vitro, y tres inseminaciones artificiales, sin resultado hasta ahora. No nos han funcionado pero no bajamos los brazos, vamos a seguir intentándolo», expresó.

María Jimena Pereyra
Captura CHV

A raíz de esta situación, las mujeres se han planteado la opción de adoptar, aunque, como explicó, tendrían que hacerlo en Argentina. «Igualmente nosotras somos mujeres, tenemos la capacidad de ser madres. El tema de los homosexuales varones es más complicado. Me imagino que esta lucha para estos deberes que todos merecemos tiene que continuar, me parece terrible que se haya presentado esta ley (matrimonio igualitario) y que no sea aprobada», declaró.

No bajarán los brazos

Al ser consultada por Paulina Rojas sobre cuánto tiempo estiman que continuarán intentado ser madres, la cantante dejó en manifiesto el desgaste emocional y económico que implica esta lucha. «Es muy desgastante y muy triste», dijo Pereyra. «En uno lo habíamos logrado pero tuvo un aborto a la semana. Se llora mucho, uno quiere bajar los brazos, descansa un tiempito y después ‘¿y si lo volvemos a intentar?'», agregó.

No obstante, la cantante sostuvo que no se rendirán. «Nosotras vamos a ser mamás, no sabemos cuándo pero vamos a serlo. No sabemos si adoptaremos o no, pero yo creo que vamos a adoptar, aunque quedemos embarazadas», afirmó.

[adsense]