La presentación de la banda estadounidense «Portugal. The Man» marcó la jornada del festival Lollapalooza, causando revuelo con los mensajes políticos exhibidos en su presentación. Las pantallas del Banco de Chile Stage se recubrieron con los mensajes preparados por la agrupación. Fue entonces que se visualizaron una serie de frases alusivas a la muerte del comuneromapuche Camilo Catrillanca, la privatización del agua en Chile y el aborto.
Las consignas no pasaron desapercibidas. El grupo musical selló su confrontacional presentación con frases como “justicia para Camilo Catrillanca”, sumando a ello “apoyo a todas las comunidades indígenas”. Posteriormente exhibieron uno de los temas más sensibles para la sociedad del país: “Chile es el único país en el mundo en que el agua está privatizada y en este momento está teniendo muchos problemas. La gente no tiene agua para beber o tomar un baño”.
[adsense]
“Autoridades chilenas: El agua jamás debe ser privatizada. No es un privilegio, es un derecho”, escribieron en otra pantalla.
El momento que más llamó la atención del público fue la instancia en que mostraron un directo mensaje al Ministro del Interior, Andrés Chadwick: «No todos somos Chadwicks». La situación provocó aplausos entre los presentes. Revisa a continuación los registros de la presentación.
La actriz Camila Hirane es la protagonista de «Verdades Ocultas», la teleserie más larga en la historia de la televisión chilena y que con gran éxito se exhibe en las pantallas de Mega. La ficción se estrenó hace un año y nueve meses, registro inédito para una teleserie nacional.
Una de sus protagonistas es «Rocío» -interpretada por Hirane-, quien ha tenido que enfrentar varios cambios durante el transcurso de la historia.
“A Rocío la conocimos como la justiciera del pasaje. Era un personaje muy cuadrado, muy moralista, que siempre tenía la razón, muy aguerrida para defender sus principios», comenta sobre el inicio de su personaje la actriz, en entrevista con La Cuarta.
[adsense]
Rocío junto a Tomás (Matías Oviedo), su gran amor en Verdades Ocultas.
Los efectos de la larga duración de Verdades Ocultas
“Cuando un proyecto dura seis u ocho meses, uno tiene un ciclo natural de cansancio, pero cuando te vas alargando el desafío es mantener la claridad de tu trabajo, a pesar del cansancio», complementó Camila Hirane, enfatizando en la interpretación de «Rocío», que se encamina para los dos años de grabaciones.
Además de lo laboral, la artista cuenta que su rol como «Rocío» ha tenido una gran relevancia en su carrera: “Siento el impacto del fenómeno ‘Verdades Ocultas’ en mi vida. Me fui de vacaciones tres semanas y me encontré con personas en Europa que me paraban. No hubo una ciudad en donde alguien no me hablara de la teleserie, la gente ya no sólo te dice Rocío, ahora me tratan por mi nombre», sentenció.
La ministra de las Culturas y las Artes, Consuelo Valdés, entregó la Orden al Mérito Pablo Neruda a Perry Farrell, creador del Festival Lollapalooza, durante la jornada inaugural del certamen que finaliza hoy en el Parque O’Higgins. Así, el vocalista de la banda de rock Jane’s Addiction, recibió la distinción por su aporte a la difusión de la cultura a través de la música.
«Hemos querido reconocer a Perry Farrell por poner el nombre de Chile en un lugar privilegiado de la escena de la música mundial. Hace nueve años, este músico y creador apostó por nuestro país, por nuestros músicos y también por nuestro público y no se equivocó. Nosotros tenemos, ahora, la certeza de estar haciendo lo correcto al reconocer su aporte a nuestra cultura musical», señaló la secretaria de Estado, agregando que «es un día especial para Perry Farrell, su cumpleaños número 60 y se lleva un regalo de Chile que, espero, atesore», señaló Valdés en declaraciones reproducidas por Emol.
[adsense]
Además de hacer entrega del galardón creado con el motivo de los 100 años del natalicio del poeta Pablo Neruda, la ministra de las Culturas cantó, en inglés, el cumpleaños feliz a Farrell, además de regalarle dos antologías del bate nacional y Gabriela Mistral, ambos elaborados por el ministerio.
Farrell creó el Lollapalooza hace 28 años en Estados Unidos con el fin de generar un punto de encuentro con la escena de música alternativa de la época. En 2011, el músico decidió probar suerte fuera de su país natal y eligió Chile como el espacio predilecto para su realización, consagrando al país latinoamericano como un importante referente de la industria musical a nivel mundial.
La comediante Jani Dueñas, voz en off del programa «La divina comida» de Chilevisión, realizó varios comentarios sobre su paso por el Festival de Viña del Mar, en el debut de la quinta temporada del espacio.
Anoche se estrenó la remozada temporada del programa culinario, que tuvo como primeros invitados en este nuevo ciclo al futbolista y comentarista Mark González, al animador Sergio Lagos, la actriz Katyna Huberman y la comediante Chiqui Aguayo.
Los invitados del primer capítulo de la quinta temporada de «La Divina Comida».
Precisamente cuando ésta última fue anfitriona, comenzaron los comentarios de Jani Dueñas sobre su presentación en Viña, marcado por un rotundo fracaso al no poder terminar su rutina por las pifias del público.
«Tu sí tení’ gaviotas Chiqui, que tení’ suerte galla» fue el primer comentario de Dueñas, los que continuaron con el avanzar de la noche.
Luego de comer, los invitados tuvieron que hacer una pequeña rutina de stand up comedy, donde Aguayo los premió con algunos trofeos de ella, entre los que estaban las gaviotas que ganó en Viña 2017.
«Si po, tú te ganaste todos los premios», comentó Jani Dueñas, agregando más adelante que «de mi nadie se ríe».
La reacción del público
En redes sociales, rápidamente los televidentes hicieron notar los comentarios vertidos por la voz en off.
Ante un complejo año para la industria de los medios, Canal 13 logró revertir un adverso escenario, cerrando su 2018 con utilidades de $1.100 millones frente a las pérdidas por $26.470 millones registradas en 2017.
Según indica Página 7, las ganancias y mejoras del excanal católico se enmarcan en el éxito que ha tenido el Plan de Transformación, liderado por el director ejecutivo, Javier Urrutia, junto al renovado equipo directivo de la señal.
[adsense]
Las medidas tomadas para hacer frente a la crisis incluyeron la renovación de los modelos operacionales, productivos y comerciales que, además, se sumaron a un inédito plan de contención de costos ejecutado a nivel organizacional.
En simples palabras, la receta utilizada por Canal 13 responde a una disminución de costos, aumento en los ingresos y mitigación del déficit. En este contexto, la estación sumó un fortalecimiento dentro de su Área de Ficción y Entretenimiento.
En cuanto a ingresos, la señal privada logró finalizar 2018 con $79.762 millones frente a los $70.938 millones de 2017. En tanto, los ingresos por publicidad también evidenciaron una mejoría, terminando con $59.435 millones por este concepto respecto a 2017, donde cerraron con $55.622 millones.
De esta forma, Canal 13 logró cerrar con $27.570 millones,
sopesando las pérdidas acumuladas y, después de impuestos, obteniendo números
verdes por $1.100 millones en utilidades.
En las cuentas obtenidas por Canal 13 SpA se incluye también el buen desempeño que ha tenido en el mundo radial, donde participa con las estaciones Sonar, T13, Oasis y Play; además de los servicios de cable y la integración multiplataforma.
En el estreno de «Podemos hablar», nuevo programa de conversación de Chilevisión, el periodista Amaro Gómez-Pablos confesó una particular situación que vivió con el cantante español Miguel Bosé.
En la primera sección del programa, llamado «Punto de encuentro«, el profesional de las comunicaciones reveló una anécdota que protagonizó con el artista europeo y que no dejó indiferentes al resto de los invitados del espacio.
Amaro Gómez-Pablos reveló una curiosa anécdota que vivió con Miguel Bosé en el primer capítulo de «Podemos hablar».
Bajo el contexto de la pregunta: ¿alguien del mismo sexo se te ha insinuado?, el exconductor del noticiario 24 Horas contestó: «Sí, fue un conocido y destacado cantante español».
«Él se me acercó, empezamos a hablar de España, de cultura, de música (…) hubo muy buen rollo en la conversación”, comenzó relatando Gómez-Pablos, admitiendo que se encontraban en una discoteca de Santiago.
Agregó que «de repente me dice: ´yo estoy en el (hotel) Hyatt, en la habitación 525´», situación que incomodó al periodista, aunque, sobre la marcha, tuvo que decirle a Bosé: «bueno, lo que pasa es que yo no soy gay», a lo que el cantante respondió: «solamente quiero aclararte, Amaro, que a mí me gustan los hombres, no las locas», cerrando la anécdota.
Los invitados en el debut de «PH» fueron Luis Gnecco, Miguelo, Lily Pérez, Gabriela Hernández, Javiera Acevedo y el propio Gómez-Pablos. El estelar de Chilevisión debutó en el segundo lugar de sintonía, siendo superado por «Morandé con compañía» de Mega.
La periodista Loreto Álvarez se despidió de Canal 13 con una publicación en sus redes sociales, preparándose para trasladarse a la que será, ahora, su nueva casa profesional: Radio Bío Bío.
Tal como lo adelantó El Filtrador, Álvarez sellará su arribo a la radioemisora para convertirse en la nueva voz del programa matinal de la estación penquista, “Expreso Bío Bío”.
Álvarez coanimará el espacio en compañía del periodista y abogado Álvaro Escobar, dando un nuevo tinte a las informaciones de Radio Bío Bío.
[adsense]
“Después de 13 años intensos y muy, muy lindos. Asombrada por tanto cariño y lindos mensajes de amigos muy queridos, periodistas secos que uno admiró desde siempre y de personas cariñosas a las que uno llega por la tele a color. Ansiosa y feliz por lo que viene. Gracias por tanto Canal 13 y #t13. Desde el lunes a las 09:30 en…” escribió Álvarez manteniendo, para sus seguidores, el suspenso respecto a su nuevo lugar de trabajo.
A pesar de que Loreto Álvarez es una de las caras más
visibles en la renovación de Radio Bío Bío, la estación ejecuta otros dos
importantes cambios respecto al área organizacional y también en el emblemático
“Trasnoche de la Bío Bío”.
En cuanto al programa nocturno, el conductor del segmento Cristián Gil Salazar, conocido como “Gilhino”, dejará de ser la voz del espacio para ser reemplazado por Mauricio Barrientos a partir del 1 de abril.
Asimismo, otra novedad al interior de la estación es el regreso de Rodolfo “Rolo” Hahn, quien, tras volver de Canadá, ejercerá como el nuevo director de Radio Bío Bío en Valparaíso.
El incombustible estelar de Mega, «Morandé con compañía», se quedó con la victoria en horario prime este viernes, en una ajustada competencia por el rating. El programa conducido por «Kike» Morandé demuestra, una vez más, su capacidad de reinventarse para continuar siendo competitivo, a tal punto de lograr vencer a la nueva apuesta de Chilevisión, «Podemos hablar», que debutó ayer bajo la conducción de Julián Efenbein.
El cuarto capítulo del llamado «estelar del pueblo» lideró la sintonía con un episodio marcado por la presencia del actor Augusto Schuster, quien por estos días protagoniza la teleserie «Juegos de poder» de la señal estatal.
Augusto Schuster contribuyó a elevar el rating de «Morandé con compañía».
[adsense]
El actor y cantante se mostró cómodo, siendo protagonista de algunos sketches. En ese sentido, participó de una «pelea» con Paola por unos chocolates y también fue el profesor jefe de Miguelito. Además, aprovechó de interpretar su último sencillo «Ella se arrebata», con el que cerró un capítulo redondo para el programa de Mega.
En su horario, «MCC» promedió 12,8 puntos de rating, superando los 10,5 del estreno de «Podemos hablar» de Chilevisión, los 10,1 de «MasterChef Chile» de Canal 13 y los 6,5 de TVN.
Hoy, el matinal «Muy buenos días» de TVN se transformó en un espacio abierto a confesiones tan íntimas como dolorosas. Porque, si el crudo relato de Marcela Vacarezza no hubiese sido suficiente para remecer a panelistas y televidentes, la actriz Carolina Arregui sumó otro desolador antecedente: fue víctima de acoso sexual en reiteradas ocasiones.
“La primera vez que me tocó vivir algo así fue cuando tenía alrededor de 9 ó 10 años. Vivía en un barrio donde, en una esquina, había un almacén y me habían mandado a comprar el pan. Voy a cruzar la calle y un auto se detiene en la calle y me llama para que me acerque. Inocente fui y vi que el tipo se estaba masturbando», contó la actriz.
Luego de esa declaración, Arregui aseguró sentirse en esa instancia «casi como culpable, me sentí como sucia. No me atrevía a contarlo en la casa, no se lo quería decir a nadie».
Después, la actriz comenzó a relatar otra situación cuando ya tenía 17 años: «me acuerdo cuando una vez iba caminando al colegio y un tipo detrás mío iba caminando a paso descoordinado. Me pareció raro, miro para atrás y veo que era un tipo que se estaba masturbando».
[adsense]
Captura de pantalla «Muy Buenos Días» (TVN)
Arregui agregó que, ante esta incómoda situación, comenzó a acelerar el paso. Sin embargo, al poco rato la actriz se enojó y recordó que «estos tipos son tan cobardes que no son capaces de reaccionar o de enfrentar esta situación si tú los agredes o enfrentarlo de vuelta», por lo que se dio media vuelta y se comenzó a acercar de manera desafiante al tipo, por lo que éste salió corriendo.
Luego de eso, Arregui cuenta otra situación que vivió. Esta vez fue en una micro, donde “un tipo se subió, se sentó al lado mío y ahí «dele que suene». Entonces me tenían de casera estos gallos», refiriéndose a las otras dos vivencias.
Luego de lo contado por la actriz, confesó que estos hechos nunca los conversó en su casa, porque «a las personas que les sucede esto es tremendamente traumático, es terrible. Yo preferí guardar silencio, porque llegué a sentir casi que era responsable de algo de lo que no era partícipe”, pero aseguró que «callárselo no creo que sea bueno tampoco».
Hace más de un mes, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) llamó a proceso de licitación para la transmisión de los partidos de la Segunda División Profesional y el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino. Y, luego de revisar todas las ofertas, el organismo rector del balompié nacional habría tomado una decisión.
Según fuentes consultadas por El Filtrador, la señal que se adjudicó la licitación es el Canal del Deporte Olímpico (CDO), el que, a partir de este año, se quedará con la transmisión de los campeonatos antes mencionados.
El Campeonato Nacional Fútbol Femenino tendrá una merecida transmisión televisiva. (Foto: ANFP)
Es importante destacar que el fútbol femenino ha tenido un gran auge en nuestro país, sobre todo tras la histórica clasificación de la selección adulta al Mundial de Francia, el que se disputará este año. La Roja se medirá en la máxima competición con los representativos de Suecia, Estados Unidos y Tailandia.
El CDO es un canal de suscripción y pertenece al Comité Olímpico de Chile (COCH). Dentro de su parrilla programática destaca transmisiones de Copa Davis, Juegos Panamericanos, Liga Nacional de Básquetbol y, en el último periodo, ya había tenido a cargo la emisión de los partidos de la Segunda División Profesional de Chile.
El 17 de marzo se estrenó «Resistiré», el nuevo reality de Mega, donde 24 participantes luchan para poder llevarse el premio más alto en la historia de la televisión chilena: 500 mil dólares, equivalentes a poco más de 300 millones de pesos chilenos.
En su primera semana, si bien superó a Chilevisión -su competencia directa-, los ratings no han sido alentadores para el programa, ya que se ha convertido en el programa de formato telerrealidad menos visto de los últimos años,alcanzando una media de 15 puntos de rating, solo siendo superado por «Trepadores» (2013, también de Mega) con 7,3 puntos y «Generaciones Cruzadas» (2014) de Canal 13, con 11,9 unidades.
Parece ser que esta tendencia se acentúa con el pasar de los días, ya que anoche, la apuesta de la estación privada promedió 13,7 puntos de rating, siendo superado por el programa de concursos de Chilevisión «Pasapalabra», que logró 13,8 unidades, según cifras de Kantar Ibope Media.
Anoche, en «Resistiré», se vivió una nueva jornada de nominación por convivencia, donde se vivió un tenso momento con Aída Nizar, quien fue duramente criticada por sus compañeros debido a sus malos tratos hacia ellos. Sin embargo, el nominado por convivencia de esta semana fue Álex Caniggia.
[adsense]
Enfrentamiento entre Alexandra Monsalve y Aída Nizar en «Resistiré» (Captura de pantalla: Mega)
¿Cómo le va en México?
«Resistiré» no sólo se ve en nuestro país, sino que también tiene presencia en toda Latinoamérica a través del canal MTV, además de ser transmitida para México por Azteca 7.
Estos últimos, a diferencia de Mega, han tenido cuentas alegres con la emisión del reality, ya que MTV aumentó su sintonía en un 462% en la primera emisión del formato en la TV paga mexicana, mientras que Azteca 7 logró conseguir 1,1 millones de televidentes totales, incrementando el rating obtenido de su anterior programa.
Hay que destacar que Azteca 7 es la señal secundaria de Azteca Uno, una de las cadenas de televisión más vistas del país junto con el Grupo Televisa, por lo que la frecuencia 7 goza de una menor audiencia, quedando entre el tercer y cuarto lugar de recepción.
Mientras esta mañana, el panel del matinal de Televisión Nacional (TVN),“Muy buenos días”, comentaban el episodio del jueves del programa “Acosados”, en el que se denunció al exhibicionista de Franklin por perturbar a vecinos del sector, especialmente a mujeres y niños, la panelista del programa, Marcela Vacarezza, reveló que también fue víctima de acoso sexual durante su adolescencia.
Así, la psicóloga de profesión comentó su cruda experiencia que ocurrió cuando solo tenía 14 años. Según confesó Vacarezza, sufrió de tocaciones por parte de un individuo en un restaurante ubicado en Papudo, situación que ella misma catalogó como «un hecho traumático».
[adsense]
La esposa de Rafael Araneda confesó que siempre iban a vacacionar a la misma playa, donde se encontraba el restaurante donde sufrió de acoso sexual. En palabras de la misma Vacarezza, «después de bañarme me dieron ganas de ir al baño y partí en bikini con un suéter. Fui con mi hermano, que tenía 10 años más que yo. Pedimos el baño y estaba este señor cocinando y me dice: ‘sí, por supuesto, yo te lo muestro’, porque quedaba por fuera del recinto, por un pasillo».
Agregó: “mi hermano se quedó esperando adentro, y me dice: ‘este es el baño, pasa’. Y yo paso, y siento por atrás que me manosea entera. Él entra conmigo y cierra la puerta. Le digo: ‘¡quiero irme!’ Y ahí me agarra, me tira contra la pared y me empieza a toquetear entera. Yo dije: aquí tengo que levantar la pierna y pegarle en cierta zona. Y eso hice, levanté la pierna, tuvo que echarse para el lado. Abrí la puerta y salí corriendo».
Luego de exponer esta cruda situación, Vacarezza comentó que nunca quiso contarle a sus padres debido a los temores propios de esa edad, precisando que sus papás, después de enterarse de este hecho, podrían haberla sobreprotegido, incluso negándole que saliera a la calle.
Un mes ha pasado ya desde su fallido paso por el Festival de Viña del Mar, donde su humor no convenció, despertando al “monstruo”, situación que la obligó a bajar del escenario sin concluir su rutina. Luego de esta incómoda experiencia, Jani Dueñas prepara su regreso a la televisión en la quinta temporada de“La divina comida”, que se estrena mañana sábado.
El espacio culinario de Chilevisión contará nuevamente con la comediante como «voz en off», situación que se ha extendido desde el comienzo del programa. En una entrevista otorgada a El Mercurio, Dueñas precisa que no sabe cómo influirá su traspié en Viña en el desempeño del estelar.
«Caerle mal o bien a la gente no es mi problema, no es algo que dependa de mí y tampoco es algo que me afecte. Antes de Viña también a algunos les caía mal porque el rol de la voz en off, obviamente, genera anticuerpos en mucha gente que la encuentra metiche o muy chillona o, a veces, demasiado irónica», manifestó Dueñas al matutino.
Agregó que «lo que sí me parece que va a llamar la atención es que, gente que no entendió mi rutina en Viña, pensaba que yo estaba hablando muy mal del programa y que me iban a echar. Eso es no entender la comedia, ni cómo funciona el trabajo, porque, claramente, el equipo estaba informado de que me iba a referir al programa, así que la estabilidad en este trabajo no dependía en absoluto de Viña del Mar, ni del resultado que tuviera ahí”.
Pese a que no fueron días fáciles para la standapera, ella se toma lo ocurrido con humor y dentro de las novedades que presentará en su rol de «voz en off» será reírse justamente de su fracaso en el escenario de la Quinta Vergara.
«Los famosos saben que soy yo y algunos me hablan y ocurren unos diálogos súper entretenidos. Además, todo ahí también tiene que ver con la comedia; lo que hago es subir al columpio a los famosos y también subirme al columpio yo, sobre todo ahora, con eso de que soy la mujer más fracasada de Chile o como quieran ponerle», precisó Jani.
[adsense]
Su paso por Viña
Jani Dueñas, además, analizó su presentación en el Festival de Viña. Al ser consultada por el matutino si está arrepentida de haber pisado el escenario de la Quinta Vergara, la comediante fue enfática en precisar que «no me arrepiento de nada, uno no puede arrepentirse de las cosas porque no resultaron. No sé si fue buena o mala decisión ir a Viña, fue la decisión que se tomó no más. Me invitaron, era algo a lo que no podía decir que no, por lo tanto fui y no salió bien. Después de eso, se continúa con la vida no más, para mí no hay más análisis que eso».
«Si creo que no era mi público y menos el de esa noche. Claro que tengo cierta crítica y he hecho apreciaciones acerca de mi rutina, pero era un público muy heavy porque, incluso, si hubiera sido muy fome, y digo ‘la “güeona” más fome de la Tierra’, la gente no reacciona con esa violencia; entonces, creo que hay otros factores que influyen también. Yo me haré cargo en mi vida personal y en mi trabajo de lo que a mí me corresponde, pero ese es un proceso totalmente personal que no tengo el deber ni la necesidad de compartir con nadie”, sentenció Dueñas.
Pero su regreso a “La divina comida” no es lo único en lo que está concentrada por estos días la comediante, pues el próximo 17 de abril será telonera de la banda rusa Pussy Riot en Chile, donde, además, compartirá escenario con la comediantePaloma Salas y el grupo de punk rock local Horregias.
Después de su comentada salida de Chilevisión (CHV) y su polémica llegada a Televisión Nacional (TVN), Iván Núñez comienza a posicionarse como uno de los rostros ancla de la señal pública. A la conducción del noticiero central y su incorporación como panelista del “Muy buenos días”, se suma, ahora, su debut en horario estelar.
“Tú sueño en un minuto, nada te detiene”, es el nuevo “Talent Show”que conducirá el exrostro de Chilevisión, en el cual emprendedores contarán qué los motivó a iniciar sus proyectos, mostrando, además, las nuevas ideas que podrían revolucionar el mercado.
Para realización del programa, el canal público comenzó las conversaciones hace seis meses con la Asociación Chilena de Emprendedores (Asech). Para ello, se realizó un casting digital que agrupó más de dos mil videos que postularon al Campeonato Nacional de Emprendimiento, que organizan el grupo de empresarios G100 y ASECH.
De ese material salieron los 100 finalistas que formarán parte del espacio y que lucharán por un pozo a repartir de 150 millones de pesos para potenciar su negocio, dineros que serán entregados por la Asociación Chilena de Emprendedores.
[adsense]
Los participantes del “Talent Show” tendrán solo un minuto para dar a conocer su emprendimiento y explicar ante un jurado por qué merecen ganar. Los jueces interrogarán a los participantes, haciéndoles ver las carencias y cualidades de sus proyectos. Además del jurado, estarán presente en el estudio 100 inversionistas, quienes dirán si la iniciativa merece o no continuar en competencia.
Según informó Diario Financiero, los nombres que se barajan para que compongan el selecto jurado están el de Arístides Benavente y Nicolás Shea. Mientras que la reconocida emprendedora Alejandra Mustakis tendrá un rol especial dentro del espacio. Por otra partee, empresascomo Wom y Santander ya se sumaron como auspiciadores.
“Lo atractivo de este proyecto es el formato, no visto en Chile, donde vamos a conocer el mundo de los emprendedores y entregarles la posibilidad real de concretar sus sueños, con dinero en efectivo y el coaching de especialistas”, explicó Iván Núñez.
El conductor precisó, además, que “hoy más de dos millones de chilenos que son emprendedores o que sueñan con ser emprendedores. Queremos que esos sueños traspasen la pantalla y que el público se identifiquen con este programa, donde vamos a conocer qué hay detrás de esas grandes ideas, que no solo cambian la vida de quiénes las crean sino también que impactan a otros”.
El nuevo estelar para emprendedores es una coproducción de Televisión Nacional (TVN) y Makkina, y tendrá en la dirección a Álex Hernández. Se espera que el espacio salga al aire dentro del primer semestre del presente año.
Este sábado debuta la quinta temporada de “La Divina Comida”, la cual tendrá en su primera edición como anfitriones a Sergio Lagos, Daniela “Chiqui” Aguayo,Mark González y Katyna Huberman.
Como es la tónica del espacio culinario de Chilevisión, se mezcla el espectáculo, la gastronomía y la conversación en cada una de las jornadas. Los participantes revelan detalles de su vida, muchos de ellos desconocidos para los televidentes.
Uno de los momentos que llamará la atención este sábado, tiene relación con lo relatado por la actriz Katyna Huberman. El actual rostro del Área Dramática de Canal 13 reveló a sus invitados que fue víctima de violencia en el pololeo. Producto de ello, desarrolló bulimia cuando solo tenía 15 años.
[adsense]
Invitados a «La divina comida», quinta temporada
Según consignaBiobiochile.cl, la actriz confesó que en aquella época su novio quería que se convirtiera en otra persona y que actuara de acuerdo a como él quería. Huberman relató, además, que el sujeto no aprobaba como se vestía, llegando, incluso, a prohibirle usar ciertas prendas.
El pololo de aquellos años de la actriz quería que la actriz se convirtiera en una niña de «colegio ABC1» y fuera flaca, situación que la incomodó puesto que ella era curvilínea, lo que el novio encontraba que era «cosa de rotos».
El rostro del Área Dramática de Canal 13 manifestó que esta situación la volvió una persona insegura e, incluso, dejó de hablar por miedo a las reacciones del pololo. El peso se convirtió en algo obsesivo para ella, lo que la llevó a desarrollar bulimia.
Fue su madre la que, finalmente, se enteró de lo que estaba atravesando su hija y la sacó del calvario que estaba viviendo, con ayuda de un especialista.
Tras un auspicioso debut, esta noche “Acosados” vuelve a las pantallas de Televisión Nacional (TVN) con su segundo capítulo, donde, esta vez, denunciará a un exhibicionista que atenta contra la tranquilidad de toda una comunidad.
Según detalla el canal público, Marcelo Arismendi seguirá de cerca el caso del denominado “acosador de Franklin” que “se exhibía y masturbaba delante de mujeres y escolares”.
Para ello, contará con el testimonio de las propias denunciantes, con quienes intentará poner fin a la enfermiza actitud del hombre, más aun cuando parte importante de sus víctimas son menores de 14 años, lo que constituye un delito según la legislación chilena.
Incluso, como se puede apreciar en el avance de “Acosados”, el sujeto ha sido «funado» en reiteradas oportunidades a través de redes sociales, sin embargo, a pesar de diversos intentos, no han logrado evitar que siga perturbando a la comunidad.
Impactante estreno
Cabe recordar que el programa conducido por Marcelo Arismendi y Lucía López se estrenó la semana pasada, dedicando su primer capítulo a desenmascarar a “huevito rey”, conocido personaje de internet que fue detenido tras la investigación del estelar.
En su debut, el espacio promedió 10,3 puntos de rating (entre las 22:25 y las 23:33 horas), y se convirtió en tendencia en Twitter, donde los usuarios comentaron el caso expuesto del youtuber, quien se dedicaba a ofender, discriminar y difundir mensajes que incitaban al odio y la violencia.
En base a la
sintonía obtenida, “Acosados, es tiempo de decir basta” se posicionó como el
mejor debut de un estelar de TVN en lo que va del año, consigna La Tercera.
“Sigamos de largo” renovó este año completamente su sello. El remozado late de Canal 13 debutó el pasado 12 de marzo, sin los rostros que dieron vida al espacio: Sergio Lagos, Marcos Silva, y Marcelo Comparini, quienes fueron reemplazados por Francisca García-Huidobro, Maly Jorquiera y Mauricio Jürgensen, situación que no agradó mucho a los seguidores del programa, por lo que los números no han acompañado a la apuesta en sus primeros días al aire.
Uno de los temores que tenía la audiencia era que con la llegada de la llamada “dama de hierro”, el late show cambiara de formato, perdiendo su esencia, situación que García-Huidobro descartó en su momento.
El difícil camino para conquistar al público
Con poco más de dos semanas al aire, el programa aún no logran posicionarse y el rating le ha sido esquivo. En la temporada pasada, según datos entregados por ElMercurio, el espacio promediaba 5 puntos, mientras que su renovada emisión marca actualmente 4 puntos (entre 12 y 26 de marzo), ocupando el cuarto lugar en su horario.
Además, numerosos comentarios a través de las redes sociales han pedido el retorno de los exconductores, debido a que los nuevos rostros no han logrado encantar al público.
Sebastián Hodar, director del programa, comentó a El Mercurio cómo han tomado la baja audiencia y las críticas en las redes sociales. “Siempre me tomo los programas con calma y tiza. Es bueno ese dicho español, usarlo en tiempos de alegría y éxito o en transiciones, como las que estamos teniendo ahora. Las críticas uno las toma según de donde vienen. Hay algunas constructivas y otras que son inevitables, como que haya un duelo o luto de cierto segmento de televidentes que estaba más con Sergio, Marcelo y Marco” precisa el director.
Por su parte, la animadora Francisca García-Huidobro, manifiesta que “la primera semana fue muy difícil con momentos que marcábamos hasta dos puntos”, agregando que «la pega es ir ganado gente”.
El rating más alto lo obtuvieron el marte pasado con la visita de los actores de «Pacto de Sangre».
“Hay que hacer un pequeño ‘mea culpa’, ya que el programa se llama igual que antes”, dice la exconductora de “Primer Plano”.
Frente a las críticas que realizan los televidentes respeto al programa, los que incluso han llegado a pedir el retorno de los exanimadores, «Fran» es enfática en precisar que “las comparaciones son odiosas, pero incluso le he escrito a gente preguntando qué les gustó y qué no. Soy inmune a la crítica pero no a la mala onda”.
Sobre el fiato entre los animadores, Garcia-Huidobro manifiesta que aún falta camino por recorrer. “Mi meta y compromiso es que tenemos que juntarnos a comer o tomar, porque tenemos que conocernos más”, comenta la conductora, afirmando que “eso solo se da con el tiempo y uno no puede actuar como que se conocen hace mil años cuando no es así”.
Cabe precisar que su rating más alto fue el martes pasado, cuando en el estudio estuvieron invitados los actores de “PactodeSangre”, Álvaro Espinoza, Pablo Macaya y Néstor Cantillana, instancia en que el espacio promedio 5.1 puntos.
Ad portas de su primera presentación en Lollapalooza Chile 2019, la que se realizará este sábado, la cantante nacional y fenómeno musical por su explosivo éxito, Paloma Mami, accedió a una entrevista con Tonka Tomicic para el matinal «Bienvenidos» de Canal 13.
Además de repasar su meteórico ascenso en el mundo de la música, ahondó en el lugar donde se dio a conocer ante el público chileno: el programa «Rojo, el color del talento» de Televisión Nacional de Chile (TVN).
La artista, quien estaba radicada en Estados Unidos, visitaba de manera frecuente el país, lo que le sirvió para sostener que, a su juicio, a la parrilla programática de la televisión chilena le faltaba un espacio como «Rojo», razón por la cual decidió audicionar para el programa y quedó seleccionada.
Bajo su nombre real, Paloma Castillo, logró desempeñarse como cantante por algunos días, dejando impresionado al jurado en varias oportunidades. Sin embargo, las condiciones del programa conducido por Álvaro Escobar la llevaron a tomar una drástica decisión: renunciar.
[adsense]
Captura de pantalla «Bienvenidos» (Canal 13)
A diferencia de otras veces, donde se refería muy livianamente sobre su partida del programa, esta vez, junto a Tonka Tomicic, el ambiente fue más distendido y pudo sincerarse. «Nunca había estado en un lugar así», y concluyó con que «no volvería nunca más a la tele».
«Tu abuelo no va a conocer esta canción»
Con respecto a su negativa ante un regreso a la televisión, la promisoria artista reconoce que “hay mucha envidia siempre donde voy, yo creo que porque ven que yo tengo confianza en mí misma y creo que en el programa era lo que más le faltaba a la gente. No sabían cual era su voz o su camino y yo ya había encontrado el mío, entonces yo creo que eso le dio como envidia a la gente“, explicó la intérprete de «No te enamores de mí».
Además, mencionó sobre que el programa nunca le dio la oportunidad de presentar sus propias canciones en el escenario. «Tu abuelo no va a conocer esta canción», aseguró Paloma Mami, afirmando que ese fue el argumento que le entregaron para no poder presentar alguna de sus composiciones.
[adsense]
Conclusiones
«Sabía que la tele no era para mí, pero obviamente estaba con ansiedad de irme porque nunca se sabe qué va a pasar después de eso, afortunadamente siempre he tenido seguridad en lo que hago y creía que me iba a ir bien fuera de la tele“, aseguró Paloma Mami.
Lo que nadie esperó es que, después de su renuncia al programa, el éxito de Paloma Mami sería arrollador, siendo, incluso, contratada por la disquera Sony Latin Music, además de ser mencionada por la Revista Billboard, una de las publicaciones especializadas más importantes del mundo.
El 11 de marzo inició la nueva apuesta nocturna de Mega, «Juegos de poder», historiaque trata de un candidato presidencial que encubre el crimen realizado por su hijo para llegar a toda costa al sillón presidencial del país.
Si bien, la teleserie ha tenido un éxito a través de las pantallas, no ha estado excenta de polémicas, ya que la historia se asemeja a lo ocurrido con el senador Carlos Larraín, debido a que su hijo protagonizó un fatal atropello, siendo, finalmente, absuelto por la justicia.
Daniela Demicheli, productora ejecutiva de la serie nocturna, analizó los primeros capítulos de la novela, además de adelantar sabrosos detalles de lo que vienen en las próximas ediciones.
«Creo que nos ha ido bastante bien. Es una historia que le ha gustado mucho a la gente y que genera tema de conversación, porque creo que este tipo de producciones identifica al chileno en general», comenzó diciendo la ejecutiva.
[adsense]
Daniela Demicheli (Fotografía: archivo)
«A Schuster lo elegimos para que cambiara un poco la tecla»
Uno de los personajes que se ha robado las miradas es Benjamín Benett, el villano de la historia, el que es protagonizado por Augusto Schuster.
«Creo que Schuster lo ha hecho espectacular. Pienso que es un personaje muy importante para su carrera. Lo elegimos para que cambiara un poco la tecla, porque venía haciendo siempre papeles de niño bueno, así que apostamos por él porque sabíamos la capacidad que tiene y que iba a dar con el personaje, y lo ha hecho increíble», asegura la productora.
El martes se pudo ver cómo Benjamín tiene un encuentro íntimo con el abogado y jefe de campaña de Mariano Beltrán, Gustavo Toro (Rodrigo Soto). Sin embargo, Demicheli, sostuvo que «aún no sabemos si el personaje será homosexual, ya que todo lo que hace Benjamín es por el poder que quiere tener y por ambición, porque él quiere llegar a trabajar con su tío, por eso es que hace esas cosas», dijo la productora al matutino.
[adsense]
Lo que se viene
Daniela Demicheli adelanta lo que se viene durante los siguientes capítulos, reconociendo que llegarán «muchas emociones y sentimientos. Se vienen más muertes y enfrentamientos, muchas mentiras también, pero a la vez se irán revelando uno a uno los misterios, siempre todo lleno de suspenso».
Con respecto a las cifras de audiencia, «Juegos de poder» ha obtenido durante los once capítulos de emisión un promedio de 21 puntos de rating, superando ampliamente a su competencia más cercana: «Pasapalabra» de Chilevisión, números oficializados por Kantar Ibope Media.
El viernes, a las 22.00 horas, Chilevisión estrenará “Podemos hablar”, su nueva apuesta nocturna conducida por Julián Elfenbein, y quien se consagra, de esta forma, como “el rey del prime” en el canal privado.
Tras el indiscutido éxito que ha tenido con “Pasapalabra” –al aire de domingo a jueves-, el animador suma ahora este proyecto que se tomará las noches de los viernes, reemplazado así al extinto programa de espectáculos “Primer plano”.
«PH», como se le conoce popularmente a este nuevo espacio, es “una invitación a cenar, con personajes de distintos ámbitos que no tienen nada que ver uno con el otro, pero que acá les encontramos sus puntos de encuentro”, explica Elfenbein a Publimetro.
Bajo esta lógica, el primer episodio tendrá como invitados al periodista Amaro Gómez-Pablos, la modelo Javiera Acevedo, la exdiputada Lily Pérez, el cantante Miguelo y los actores Luis Gnecco y Gabriela Hernández.
El objetivo de “PH», franquicia original de Argentina, es generar un diálogo entre los personajes, y para esto, Elfenbein será el encargado de plantear temas de conversación que son tan variados como los mismos invitados.
[adsense]
Dinámica del programa
Así, el anfitrión recibirá en el estudio (que simula una casa) a las seis figuras, dando inicio a la primera sección denominada “Check in”. Allí, “les hacemos una pregunta ‘al hueso’”, adelanta Carlos Valencia, productor ejecutivo del estelar.
Posteriormente, es el turno de “Punto de encuentro”, donde el animador anuncia una idea general sobre un tema en particular, y quienes se sientan identificados dan un paso hacia adelante para poder contar su experiencia personal. Los conceptos, por ejemplo, pueden ser quiénes fueron o les fueron infieles, tuvieron un romance por Internet, enfrentaron problemas económicos, entre otros.
La última instancia se desarrolla alrededor de una mesa, “con una comida, donde con el relajo se comenta lo que pasó en las secciones anteriores y se conversa de todo con Julián”, agrega el productor.
En el formato trasandino existe un último juego, denominado “Asociación de palabras”, en el que se menciona una idea que los invitados podrán ahondar de la manera que estimen conveniente; pueden dar su opinión, relatar su experiencia en torno al concepto, o simplemente negarse a responder.
Según Valencia, en las grabaciones del programa se ha logrado que los personajes “olviden que hay cámaras y sean muy honestos en sus declaraciones”. Por ello, precisan que más que un programa de entrevistas, “Podemos hablar» es un espacio de conversación.