El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...

      27/01/2021

      Televisión

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Televisión

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Televisión

      Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...

      27/01/2021

      Televisión

      El reality show del momento aterriza en la...

      27/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...

      27/01/2021

      Prensa

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Prensa

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Prensa

      La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...

      26/01/2021

      Prensa

      Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...

      26/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      La gran metamorfosis que sufrirá el holding radial...

      26/01/2021

      Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...
La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...
Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...
Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...
Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...
El reality show del momento aterriza en la...
La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...
Matinal Bienvenidos comienza febrero con importantes cambios
Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...
La sorpresiva confesión política de Álvaro Ballero, gerente...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe...

      27/01/2021

      Televisión

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Televisión

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Televisión

      Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios...

      27/01/2021

      Televisión

      El reality show del momento aterriza en la...

      27/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz:...

      27/01/2021

      Prensa

      Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape...

      27/01/2021

      Prensa

      Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista...

      27/01/2021

      Prensa

      La Voz de los que Sobran: Directorio desconoce...

      26/01/2021

      Prensa

      Ale Valle llora en vivo tras renuncia masiva...

      26/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      La gran metamorfosis que sufrirá el holding radial...

      26/01/2021

      Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Categoría:

Cine

Niños Virales
CineNacional

Película de niños virales cambia de nombre, trama y suma actores

por Dayana Cortés 10/10/2019
escrito por Dayana Cortés

“Amigos inseparables” era el proyecto original de cine que reunía a los niños virales, el cual dio un drástico giro respecto a su trama original. Ahora, el film llevará por nombre “Los ciber amigos”, sumará actores al elenco y adoptará un enfoque más ambientalista.

La cinta llevará a la pantalla grande a varios pequeños que se hicieron conocidos a través de videos virales en la web: el Tarro, Zafrada, Chimuelo y el Niño Palo forman parte de la película, incorporando al elenco, además, a Alonso “Monito” Vidal, hijo del futbolista Arturo Vidal.

Los cambios

El director de la película, Martín Rogers, anunció este jueves que la ficción sufrió un giro inesperado que llevó a cambiarle el nombre, la trama e, incluso, sumó nuevos personajes.

"Los ciber amigos" incorporó a su elenco a Felipe Urra, conocido popularmente como Fritanga, y a Benjamín “Pollo” Castillo, popular youtuber chileno.

“Quisimos darle un nombre más genérico ya que todos los protagonistas se relacionan en el ciber ambiente de las redes sociales y, por otro lado, queremos llegar con la película al extranjero, donde ya existen conversaciones con productores internacionales para exhibirla a Norte América y sus alrededores”, comentó Rogers.

Además, el director precisó que la actriz Paola Troncoso tuvo que dejar la producción tras ser diagnosticada con fibromialgia. “Lamentablemente por su enfermedad no nos podrá acompañar y en su lugar estará Dayana Amigo, quien asumirá un rol muy divertido en la película”, aseguró.

Asimismo, el cineasta se refirió al cambio en la historia, dándole un sentido medioambientalista y centrar la trama en el cuidado del agua.

“Tratará el tema de la sequía que afecta a los pueblos y ciudades de nuestro país. Ficcionamos una historia donde los niños y actores se verán enfrentados en una lucha para descubrir quién está detrás de todo esto. Es una película muy entretenida, una aventura que está orientada para toda la familia”, dijo.

Según manifestó Rogers, esperan culminar a fin de año las grabaciones de la cinta y realizar la postproducción. La cinta llegaría a los cines durante el primer semestre de 2020.

Niños Virales

10/10/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Patricio Guzmán
Cine

Patricio Guzmán presenta documental en afamado festival de cine

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 22/09/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El reconocido director de cine Patricio Guzmán, presentó su última obra en Festival de Cine de San Sebastián. Se trata del documental “La Cordillera de los Sueños” que retrata los resabios de la dictadura militar en analogía de lo inhóspito y desolador la Cordillera de los Andes para la cultura chilena, obra que se llenó de elogios desde que en el mes de mayo fuera presentada en el Festival de Cannes.

La cinta recoge esta visión desde la mirada de distintos artistas chilenos que, en un tono poético y alusivo al paisaje chileno, se encarna en los testimonios de personajes como el escultor Vicente Garrido o su colega, el director Pablo Salas, quien cedió imágenes de archivo que hicieron posible la realización de la última obra de Guzmán.

La obra forma parte de una trilogía de documentales realizada por el cineasta, compuesta por "Nostalgia de la luz" (2010), la cual gira en torno al Desierto de Atacama, y "El botón de nácar" (2015), que busca retratar Chile desde lo que significa el océano de las costas nacionales, cerrando la lista con esta nueva entrega.

Cabe recordar que Patricio Guzmán debió abandonar Chile y radicarse en Francia durante la dictadura de Augusto Pinochet, razón por la cual sus obras se han enfocado en plasmar la continuidad de dicho periodo en la historia aún estando en democracia.

En esta línea, según indica Radio Cooperativa, al momento de presentar la más reciente obra de su filmografía, el director expresó que "el neoliberalismo es un sistema de dominación que provoca parálisis. Chile está paralizado, no hay movimientos fuertes contra ello", en alusión a la implementación del sistema de Milton Friedman en Chile.

22/09/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Leonor Varela
CineNacional

Leonor Varela rectifica su postura respecto al caso de Nicolás López

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 15/09/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La actriz Leonor Varela rectificó su postura respecto al caso de Nicolás López, cineasta acusado de múltiples agresiones sexuales en contra de mujeres, aclarando su posición y realizando un mea culpa sobre sus comentarios iniciales sobre el director chileno.

De esta forma, a través de una carta al director publicada en diario El Mercurio, Varela comenzó confesando que “llevo meses sintiéndome incómoda al respecto. Por eso hoy quiero aclarar un par de cosas”.

Posteriormente, expresó que la situación que la habría motivado a sumarse a los comentarios en contra del López provenían del supuesto alarde que hacía el cineasta de haber tenido sexo con las denunciantes. "En su momento hablé con rabia y ganas de defenderme, pues se decía en el artículo (me llamaron de la revista para tener una cuña mía al respecto) que López se jactaba de haberse acostado conmigo, afirmación que es falsa. Hablé también impulsada por mi solidaridad como mujer”, espetó.

Asimismo, destacó el coraje que tuvieron las denunciantes del caso al momento de iniciar las acciones legales contra López. “Me pareció relevante apoyarlas. En ese momento yo no era cercana ni colaboraba con López porque justamente tenía un modo y un humor que me incomodaban”, aseguró la intérprete.

Sin embargo, también aclaró que en ningún momento el cineasta habría intentado abusar de ella. “En mi experiencia personal recuerdo a una persona más bien inmadura, pueril, con un humor que reflejaba más inseguridad que violencia. Por eso hoy les pediría a los abogados de las querellantes que dejen de usar mi nombre y mis propósitos para apoyar su caso”.

Finalmente, retractándose parcialmente de sus comentarios iniciales, Leonor Varela aclaró que hoy no está de acuerdo con la agresividad plasmada en las palabras al momento de estallar el caso. "No soy parte del grupo de mujeres que acusa a López de abuso sexual. Por otra parte, debo también hacer un mea culpa: yo participé, sin darme cuenta, del linchamiento público de López. Mi comentario en Twitter fue parte de la bola de nieve de agresividad hacia el acusado, que hoy perdura y que nadie se atreve a romper. Porque de hacerlo, a su vez, serán atacados de la misma forma”, sostuvo.

Hoy, hablo sobre el twit que hice hace más de un año sobre @NicolasLopez Pase a leer y opine, pero con respeto por favor ✌🏽 Publicado en Carta al Editor en @ElMercurio_cl pic.twitter.com/L1lzEG9aJh

— Leonor Varela (@Leonorvarela) September 14, 2019

 

15/09/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mariana Di Girolamo
Cine

Mariana Di Girolamo fue instada a adelgazar para teleserie de Mega

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/09/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La joven actriz Mariana Di Girolamo confesó haber recibido comentarios de parte de la producción de la teleserie “Pobre Gallo” (2016, Mega) sobre su contextura física, situación que le habría generado una presión por bajar de peso.

La producción fue la segunda teleserie en la que Di Girolamo participó tras su exitoso debut en la ficción “Pituca sin Lucas”.

Las revelaciones de la protagonista de la nueva cinta de Pablo Larraín “Ema”, se enmarcan en una entrevista que la actriz ofreció a la revista Galio, donde también realizó una osada sesión de fotos.

Si bien, “Pobre Gallo” fue un éxito en sintonía, Di Girolamo recordó que, mientras se realizaba la ficción, recibió comentarios que la incitaban a reducir su talla con el fin de llevar a cabo la producción. “Tengo cero problemas con la desnudez, pero me da pena admitir que el cuerpo con el que entré a la televisión no me haría feliz en la actualidad. De hecho, una de las razones por las que bajé de peso fue que, mientras grababa 'Pobre Gallo', gente de la misma producción me dijo que estaba con sobrepeso”, sentenció la actriz.

Posteriormente señaló que los comentarios tuvieron un serio impacto en ese determinado periodo de su vida. “Eso fue súper dramático para mí. Siempre me he caracterizado por tener una contextura delgada. Me obsesioné un poco con el tema y probé mil dietas, sin que ninguna funcionara”, comentó.

Sin embargo, la joven intérprete nacional no solo apuntó contra “Pobre Gallo”, sino que, en la misma línea, confesó a la revista que la pantalla chica, en general, acabó por pasarle la cuenta, razón por la cual, tras finalizar las grabaciones de “Perdona Nuestros Pecados”, decidió aparterse de la televisión.

“Eso produjo que mi salud mental me pasara la cuenta, teniendo que llegar a tomar antidepresivos. La salud mental en Chile es terrible, especialmente en el caso de la gente que trabaja con sus emociones, como los actores, porque debemos volver constantemente a nuestros dolores o traumas pasados para así darle naturalidad a las escenas. En ese sentido, se ha vuelto algo común que entre los mismos actores se estile tomar cosas para mantenernos funcionales y alerta”, cerró la actriz.

07/09/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Ema
Cine

Film de Pablo Larraín “Ema” es premiado en dos competencias

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/09/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La cinta “Ema”, dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín, fue galardonada en dos competencias paralelas al Festival de Cine de Venecia, certamen para el cual también se encuentra considerada como candidata a competir en las categorías de Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Película.

Las últimas jornadas han sido todo un éxito para el cine chileno en la competencia italiana. Si hace unos días el actor Alfredo Castro se coronaba como el ganador del premio Starlight Internacional Cinema Award, hoy fue el turno de la nueva película de Larraín.

En concreto, la cinta nacional se consagró como la ganadora de los premios ARCA Cinema Giovani Award y Unimed a mejor película, dos competencias paralelas al importante festival de cine.

El premio ARCA se trata de un galardón otorgado por jóvenes de entre 18 y 26 años que no forman parte del jurado oficial designado, pero que cubren el evento y tienen acceso exclusivo a las funciones oficiales autorizadas por la organización del evento principal.

En tanto, los Unimed son otorgados por un jurado de jóvenes pertenecientes a las Universidades del Mediterráneo.

Para el director Pablo Larraín, ambos premios resultan sumamente significativos ya que la cinta protagonizada por la actriz Mariana Di Girolamo apunta a conquistar a este público.

Ante la obtención de dichos galardones, el cineasta chileno señaló que “estamos muy honrados con el premio porque demuestra que la película se conecta y es apreciada por el público joven”, sostuvo, consigna Radio Bío Bío.

Por su parte, Di Girolamo hizo hincapié en la temática de la película, asegurando que “da cuenta que Ema es un reflejo de lo que está sucediendo dentro de la nuevas generaciones”.

Por ahora, la película se encuentra a la espera de la realización oficial del Festival de Cine de Venecia, instancia tras la cual cruzará el Atlántico para instalarse en el Festival de Cine de Toronto.

07/09/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Leonor
Cine

Leonor Varela regresa al cine con la película American Cherry

por Dayana Cortés 15/07/2019
escrito por Dayana Cortés

Luego de unos meses de receso actoral, luego del fallecimiento de su hijo Matteo, la actriz chilena Leonor Varela vuelve a la pantalla grande.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde anunció a sus seguidores que será parte de la película American Cherry, la cual se encuentra en pleno proceso de rodaje para ser estrenada en 2020.

“Estoy feliz de decir que decidí aceptar la invitación de volver a actuar después de meses de silencio actoral, muy necesarios, para la película #AmericanCherry. ¡Aquí estamos en Arkansas, en el medio de la naturaleza y atardeceres maravillosos!”, escribió en su red social.

Estoy feliz de decir que decidí acceptar la invitación de volver a actuar después de meses de silencio actoral, muy necesarios, para la pelicula #AmericanCherry Aqui estamos en Arkansas en el medio de la naturaleza y atardeceres maravillosos! pic.twitter.com/4EIWa5wPxK

— Leonor Varela (@Leonorvarela) July 12, 2019

Según detalla el sitio especializado “Variety”, American Cherry es un thriller psicológico protagonizado por Sarah May Sommers y Hert Denton y dirigido por Marcella Cytrynowicz

La trama ocurre en un lugar de los suburbios de la pequeña ciudad “American Cherry”, donde una adolescente (Sommers) debe lidiar entre su libertad e identidad personal dentro de una familia disfuncional y fracturada.

En este contexto, Varela interpretará a la madre de la adolescente, personaje que sufre de enfermedades mentales y abuso de sustancias. En tanto, Hert Denton tendrá el rol del vecino que se convertirá en el objeto de su fascinación.

 

 

 

 

15/07/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Antonia Giesen
Cine

Antonia Giesen obtiene importante premio en festival de cine europeo

por Dayana Cortés 08/07/2019
escrito por Dayana Cortés

La actriz Antonia Giesen, quien se lució en su papel de Karina en la teleserie de Canal 13 Pacto de Sangre, fue galardonada el pasado sábado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary como artista revelación por su actuación en la cinta chilena “El hombre del futuro”.

La película dirigida por Felipe Ríos y producida por Giancarlo Nasi se convirtió en la primera cinta chilena en ser parte de la selección oficial del certamen europeo.

Antonia Giesen
Antonia Giesen y José Soza protagonizan la película Chilena "El hombre del futuro"

Luego de recibir el galardón, la actriz de Canal 13 comentó que "este premio no me lo imaginaba para nada, me parece muy emocionante estar recibiéndolo acá, tan lejos de mi país, donde la gente aprecia de manera muy hermosa el cine en todas sus formas”.

Agregó que “tengo mucho que agradecer a mi gente, a mi equipo. El equipo técnico fue muy importante en este rodaje porque fue un rodaje difícil, bajo condiciones climáticas, ambientales y emocionales muy particulares. Esto es una inyección al cine chileno, a mi quehacer y oficio”, precisó.

Por su parte Giarncarlo Nasi, productor de la película, manifestó su opinión respecto al festival en el que participaron y el premio recibido a la actriz protagonista de la cinta. “(Karlovy Vary) es uno de los más festivales importantes del mundo. Se realiza en República Checa y es la primera vez que una película chilena está en la competencia oficial del festival. Estamos tremendamente orgullosos porque estamos haciendo historia con una primera película de un director joven, un talento fresco y también con una actriz tremendamente revelación como Antonia Giesen”, enfatizó.

En tanto, el director del filme, Felipe Ríos, catalogó este recibimiento como “un sueño para una ópera prima. Me hace muy feliz que la gente se pueda emocionar, que pueda conectar con la historia, con los personajes con los espacios de un lugar tan lejano como la Patagonia chilena”, destacó.

"El hombre del futuro”, protagonizada por José Soza y la propia Antonia Giesen, narra la historia de Michelsen, un solitario camionero que ha debido jubilar a la fuerza y emprende un último viaje hasta el extremo sur de Chile. La travesía tiene por finalidad reencontrarse con su hija Elena, rol a cargo de Giesen, a quien no ve hace más de 15 años.

08/07/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
BancoEstado
CinePrensa

Industria audiovisual pide a BancoEstado reconsiderar corte de presupuesto

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/07/2019
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Durante este viernes, la Asociación de Productores de Cine y Televisión, APCT, la Federación Audiovisual y los Sindicatos de Actores y Técnicos, se reunieron para manifestar su rechazo ante la eliminación del Programa de Fomento del Cine Chileno por parte de BancoEstado.

Asistieron medios de comunicación y distintas figuras de la industria audiovisual, entre ellos los directores Pablo Larraín y Sebastián Lelio, quien leyó una carta escrita por los presentes.

"La semana pasada recibimos la lamentable noticia de que, nuevamente, apoyos a nuestro sector se reducen o acaban. Queremos hacer énfasis en esto: el año pasado se recortó el fondo para programas de televisión de calidad del Consejo Nacional de Televisión (con una merma de $1.300 millones que representa un 28% menos que el año anterior), que junto a otros, se suma al anuncio realizado por la gerencia de comunicaciones corporativa de BancoEstado, sobre el fin del Programa de Fomento al Cine Chileno", indicaron.

Asimismo, según consiga Radio ADN, sentenciaron que "poner fin a este Programa, y además con esos argumentos, es a lo menos incomprensible. BancoEstado ha sido una de las pocas empresas estatales que ha apoyado de manera sistemática nuestra industria, lo que valoramos y creemos que debería ser motivo de orgullo, pues apostaron tempranamente por un sector de la economía creativa en etapa emergente que ha logrado alcanzar los más altos reconocimientos internacionales y está en uno de sus mejores momentos históricos de maduración y crecimiento".

Directores y actores alzan la voz

El director de Una mujer Fantástica -ganadora del Oscar- Sebastián Lelio, sostuvo que "el primer llamado es a BancoEstado a reconsiderar este golpe bajo al cine chileno y a repasar la relación que tenemos".

En este sentido, precisó que esta también es una oportunidad "para decir que necesitamos mucho más, necesitamos estar a la paz en términos de la modernidad de las leyes que protegen al cine como la tienen nuestros países vecinos".

Por su parte, Pablo Larraín (Fuga, El Club) enfatizó que "lo más inculto que ha hecho el Estado es negarle plata a la cultura, y ese parafraseo que parece una mezcla de palabras es bien profundo, está muy instalado en nuestra cultura, y en la manera de entender la cultura en Chile".

El destacado actor Alfredo Castro, quien ha protagonizado películas como Tony Manero (dirigida por Pablo Larraín) comentó que esta medida es "una desilusión muy grande porque 200 millones de pesos es una miseria comparado con los presupuestos que se manejan en cine".

En tanto, el también actor Ignacio Achurra, uno de los presentes en la convocatoria, escribió bajo el hashtag #DefiendoCineChileno que "las empresas públicas deben aportar al desarrollo humano del país y en eso, sectores como el cine cumplen un rol fundamental".

Hoy estuvimos todas las organizaciones y gremios afectados por la eliminación de fondo de @BancoEstado al cine chileno, diciendo #DefiendoCineChileno. Las empresas públicas deben aportar al desarrollo humano del país y en eso, sectores como el cine, cumplen un rol fundamental. https://t.co/ElBDneclHD

— Ignacio Achurra (@IgnacioAchurra) July 5, 2019
05/07/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Director Jesús de Nazareth
Cine

Director del clásico “Jesús de Nazareth” fallece a los 96 años

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 15/06/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Franco Zeffirelli, director del icónico telefilm “Jesús de Nazareth”, que por estas latitudes ya se ha convertido en un imprescindible en Semana Santa, falleció este sábado a los 96 años en su casa ubicada en Roma.

Según consigna Radio Bío Bío, medios italianos confirmaron la noticia a través de los propios familiares del cineasta, indicando que la muerte del afamado director se produjo a raíz “de una larga enfermedad, que se agravó en los últimos meses”.

Darío Nardella, alcalde de Florencia (norte), lugar de donde es oriundo Zeffirelli, comunicó el hecho a través de su cuenta de Twitter, señalando que “nunca quise que llegara este día. Franco Zeffirelli partió esta mañana. Uno de los hombres más grandes en el mundo de la cultura. Nos sumamos al duelo de sus seres queridos. Adiós, querido maestro, Florencia nunca te olvidará”.

Non avrei mai voluto che arrivasse questo giorno. Franco #Zeffirelli se ne è andato questa mattina. Uno dei più grandi uomini della cultura mondiale. Ci uniamo al dolore dei suoi cari. Addio caro Maestro, Firenze non ti dimenticherà mai.🎈 pic.twitter.com/wAWq4YMQ5c

— Dario Nardella (@DarioNardella) June 15, 2019

Director, productor y guionista, Franco Zeffirelli dirigió más de 20 películas. Fue destacado internacionalmente por la realización de la cinta “Romeo y Julieta”, adaptada de la obra del dramaturgo William Shakespeare, la cual le valió un nombramiento a los Premios Óscar.

El director italiano también adaptó otros clásicos de Shakespeare a la gran pantalla, como “Hamlet” con Mel Gibson y Glenn Close en 1992, y “La fierecilla domada”, obra protagonizada en 1967 por Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Asimismo, el cineasta también destacó en el mundo del teatro y la alta sociedad, escena en la cual estuvo a cargo de 30 obras de teatro y óperas.

A pesar de sus éxitos, Zeffirelli no siempre se llevó bien con la crítica, recordado por una de sus más polémicas frases escrita, según consigna el diario español El País. "La ignorancia, la incompetencia y, sobre todo, la falta de pasión de muchos críticos, son evidentes. Para algunos de ellos soy una reliquia del pasado, el representante de un estilo teatral abandonado por las nuevas generaciones de directores. El hecho de que mi trabajo siga sobreviviendo impávido, pese a su hostilidad, les irrita profundamente", dijo aquella vez.

15/06/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Jadue
CineTelevisión

Pancho Reyes y Daniel Muñoz se suman al elenco de serie sobre Jadue

por Rocio Toledo @rociotole_ 11/06/2019
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A poco más de dos meses de rodaje de la serie El Presidente, que retratará los escándalos protagonizados por Sergio Jadue en la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), se dieron a conocer nuevos detalles del proyecto.

Según detalla La Tercera, la producción de Amazon y Fábula sumó a la mexicana Natalia Beristáin, directora que estuvo a cargo de algunos episodios de la popular serie sobre la vida de Luis Miguel.

En tanto, el elenco también le dio la bienvenida a nuevos rostros. El colombiano Andrés Parra (El patrón del mal) y la mexicana Paulian Gaitán (Narcos), quienes interpretan a Jadue y su exesposa María Inés Facuse, estarán acompañados de actores nacionales.

Luego de formar parte de la cinta Mi amigo Alexis, Daniel Muñoz continuará en la temática ligada al fútbol al participar de esta serie en la que encarna al español Jorge Segovia, presidente del Grupo Sek que controla Unión Española.

Además, otros que darán vida a un personaje extranjero son Pancho Reyes y Sergio Hernández, quien interpretará al dirigente uruguayo Eugenio Figueredo, consigna La Tercera.

Junto a los reconocidos actores también estará Antonia Giesen (Río Oscuro) e Ignacia Uribe (Mi amigo Alexis), artistas que compartirán elenco con Luis Gnecco y Gonzalo Robles, quienes desde un comienzo fueron confirmados en la producción.

En palabras del director Armando Bo (guionista de la película ganadora del Oscar, Birdman), "El Presidente mostrará al mundo, con mucha ironía, que el deporte más querido de todos es en realidad un negocio multimillonario dirigido por una mafia ridícula que nunca hemos visto: la mafia del fútbol".

La serie sobre Sergio Jadue, que culminará su rodaje en agosto, contará de ocho episodios que serán transmitidos vía streaming a través de la plataforma Prime Video de Amazon.

11/06/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CinePrensa

Lanzan tráiler de Mujeres arriba, cinta que protagoniza Natalia Valdebenito

por Dayana Cortés 05/06/2019
escrito por Dayana Cortés

El 31 de octubre próximo llega a las salas la película Mujeres arriba, cinta que aborda la sexualidad femenina y que será protagonizada por Natalia Valdebenito, Alison Manden y Loretto Bernal.

Mediante el desarrollo de la cinta, el grupo de amigas descubrirá cómo revivir la pasión en sus respectivas relaciones. En la trama, Bernal interpretará a Teresa, la soltera, Valdebenito dará vida a Maida, la mamá salvaje y Mandel será la novia perfeccionista.

Natalia Valdebenito y su primera incursión en cine.

Dentro de este contexto el filme estará centrado por la historia de Teresa, una correcta abogada que quiere descubrir la pasión, sin necesariamente entrar en una relación estable, tras sufrir una ruptura amorosa y redescubrir su soltería.

Por su parte, Maida leerá literatura erótica para inspirar sus prácticas sexuales junto a su novio, con quien tiene nula actividad sexual y fantaseará con lo mismo. En tanto, Consuelo deberá lidiar con el problema de su novio eyaculador precoz.

Mujeres arriba fue escrita por Loretto Bernal y dirigida por el director, guionista y productor ejecutivo de LAF Producciones, Andrés Feddersen.

Sobre su rol y el de sus compañeras en la película, Valdebenito detalló a La Tercera que “propone a la mujer como alguien activo, no pasivo. Estas son mujeres que hablan, que se apoyan. Espero que muchos tipos de mujeres se identifiquen con ellas”, expresó.

En tanto, el director de la cinta, quien también hace su debut en cine, explicó sobre el personaje de Valdebenito que “por las alusiones en sus rutinas a la mujer soltera, me parecía interesante mostrar a Natalia como una mamá, y que fuera el contrapunto de Teresa”, manifestó Feddersen.

05/06/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Patricio Guzmán
CineTelevisión

Comisión de Cultura pide a TVN apoyar obra de Patricio Guzmán

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 01/06/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Pese a que el documental del cineasta nacional Patricio Guzmán, "La cordillera de los sueños", obra recientemente premiada en Cannes, es considerada crucial para el documentalismo nacional e internacional, la relación de su filmografía con la televisión chilena, -en particular con TVN- es más bien amarga e indiferente.

En este contexto, el diputado Amaro Labra logró que la Comisión de Cultura de la Cámara Baja promoviera un oficio para solicitar a TVN que dedique espacio entre sus emisiones a la obra del distinguido documentalista chileno.

Según indica Crónica Digital, el parlamentario sostuvo que “Patricio Guzmán es una cineasta que para el pueblo chileno tiene una importancia fundamental, por lo que consideramos que sus películas y documentales sean conocidos por todo el pueblo grande de Chile".

Es por lo anterior que Labra manifiesta que tal decisión "está en las manos de TVN, pues uno de sus objetivos es poner la cultura, en este caso las artes visuales, en los ojos, oídos y miradas de la mayor cantidad de gente posible”.

Obra editada

En ese sentido, cabe recordar que en 2010 TVN emitió una de las obras insignes de Guzmán, “Nostalgia de la Luz”. Sin embargo, los televidentes se encontraron con una obra editada, incluyendo la remoción del fotograma en el que aparecía el nombre del director en los créditos.

La situación provocó una compleja relación entre el afamado cineasta y el director ejecutivo de TVN de ese entonces, Mauro Valdés.

A lo anterior se suma el hecho de que la obra cumbre de Patricio Guzmán a a nivel internacional, “La Batalla de Chile”, jamás ha sido transmitida por televisión abierta.

Destacando la carrera del documentalista chileno, el diputado Labra concluyó que “los reconocimientos en la cinematografía son importantes, pero más importante aún es el reconocimiento que puedan hacer las personas y el público general que ve televisión abierta”.

01/06/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Patricio Guzmán
Cine

Director Patricio Guzmán es distinguido en prestigioso Festival de Cannes

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 25/05/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El experimentado cineasta chileno Patricio Guzmán obtuvo el Ojo de Oro, máximo galardón para la categoría Documental, en la reciente edición del Festival de Cannes, distinción que alcanzó por su filme “La Cordillera de los Sueños”.

La obra cierra el ciclo de su trilogía abierta por el documental “Nostalgia de la Luz”, cuyo argumento gira en torno al Desierto de Atacama y los detenidos desaparecidos, sucedida por “El Botón de Nácar”, que versa sobre los indígenas que vivían en el extremo sur de Chile.

Ahora, el veterano director de 77 años cerró con broche de oro con la producción que hace una retrospección de la Cordillera de los Andes en relación a la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.

Según recoge Radio Bío Bío, el premio fue compartido con el documental sirio “Para Sama”, realizada por la joven directora Waad al Kateab como una explicación a su hija nacida en medio del conflicto bélico que se vive en el país.

Respecto al galardón obtenido, Guzmán manifestó sentirse “muy feliz. Es una formidable motivación para una joven cineasta ( Waad al Kateab) y estoy muy emocionado porque me recuerda a mis propios inicios en Cannes en el 75 con la primera parte de mi filme ‘La batalla de Chile’".

25/05/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mi Amigo Alexis
Cine

De Los Jaivas a DrefQuila: El variado soundtrack que musicalizará a “Mi Amigo Alexis”

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/05/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Conforme reveló Alejandro Fernández, director de la película “Mi Amigo Alexis” el soundtrack de la ficción estará nutrido con una gran variedad de artistas nacionales.

Según expresó el realizador de la película dramática a Chilevisión, "nuestra intención fue darle un sello bien chileno (…) Finalmente es un barrido de la música chilena de distintas épocas, que busca unir a la generación de los padres y niños a los que está dirigido el mensaje de la película y al tono familiar que tiene. Las canciones elegidas tienen un vínculo muy grande con la historia de la música chilena” precisó.

El filme contará con el trabajo de artistas provenientes de los más variados estilos, siendo algunos de estos Camila Moreno, Gepe, Los Jaivas, La Banda Conmoción, (Me Llamo) Sebastián, el trapero DrefQuila, Ceaese y Benjamín Walker.

La película, realizada por la productora Fabula y en la cual aparecerá el futbolista chileno Alexis Sánchez como actor, narra la historia de Tito, un niño de 12 años fanático del fútbol que tras una serie de eventualidades conoce, en extrañas circunstancias, a su más grande ídolo y referente.

"Mi Amigo Alexis", por el momento, prepara su avant premier el próximo 27 de mayo, desde las 19:00 horas, iniciativa que será transmitida por Canal 13 desde el Cinépolis de La Reina. El estreno nacional para el público en general será el 30 de mayo.

19/05/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Daniela Vega
Cine

Daniela Vega prepara libro de memorias donde hablará sobre su vida

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/05/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La actriz Daniela Vega, conocida por su rol protagónico en la película “Una Mujer Fantástica”, reveló, en conversación con Culto de La Tercera, que se encuentra escribiendo un libro autobiográfico a publicar por la editorial Planeta.

Según expresó la actriz, el texto será una recopilación de sus memorias e incluirá en detalle lo que fue su transición de género, realizada hace 15 años. Además, repasará su experiencia actoral en lo que es una especie de “anecdotario” sobre Hollywood, el cine y las vivencias en torno al Oscar que obtuvo a raíz de la película de Sebastián Lelio.

Consultada sobre si era demasiado joven para volcarse a un proyecto de esta envergadura, la artista expresó que “la transición la hice hace 15 años y ya tengo 30. Se trata, más que nada, de cómo enfrenté mi propia transición. Por supuesto que tiene un anecdotario de lo que pasó en Hollywood, el Oscar y todo esto, pero está mucho más centrado en la poética del cuerpo y de su transición”.

En esa línea, se le preguntó si cree que el libro la volverá a situar como la principal abanderada del movimiento LGTBI pese a haber rechazado previamente dicha etiqueta, a lo cual Vega respondió que “no es que rechace la bandera, porque me visto de ella y me voy a vestir siempre de ella, pero no me considero activista porque soy actriz y cantante antes que activista. Hay activistas que están luchando con los representantes políticos por nuestros derechos, lo cual es maravilloso. Pero mi trabajo es emocionar a las personas. Lo mío es hacer teatro, películas y cantar”, sostuvo.

Por el momento, el proyecto más cercano de Daniela Vega es su participación en la producción audiovisual “Tales of the City”, serie de Netflix en la cual actuará codo a codo con la reconocida actriz Ellen Page.

19/05/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Tengo Miedo Torero
Cine

Manuel García musicalizará película basada en libro de Pedro Lemebel

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 18/05/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La película “Tengo Miedo Torero”, basada en la novela homónima del autor chileno Pedro Lemebel (1952-2015), confirmó que el músico nacional Manuel García, en compañía del argentino Pedro Aznar, estarán a cargo de la musicalización del filme, consignó Radio Bío Bío.

En tanto, la producción audiovisual se encontrará bajo la dirección de Rodrigo Sepúlveda, conocido por llevar a la gran pantalla "Un Ladrón y su Mujer" (2001), "Padre Nuestro" (2006) y "Aurora" (2014).

Sepúlveda se refirió a la integración de ambos músicos cuando “a Pedro Aznar lo invitamos a hacer la música incidental. Me gusta mucho como compositor, lo sigo hace años, por lo que sabía de su colaboración en películas como 'Hombre Mirando al Sudeste'", aseguró.

Agregó que "la novela de Lemebel menciona muchas canciones famosas de los años 40 y 50. De hecho, 'Tengo Miedo Torero' es el nombre de una canción de Lola Flores y todos esos temas serán reversionados y recompuestos musicalmente por Manuel García”, puntualizó el director de la obra.

La ficción contaría con actores reconocidos en la escena nacional e internacional, destacando nombres como el de Alfredo Castro, Amparo Noguera, Jaime Vadell y Luis Gnecco, acompañados del artista mexicano Leonardo Ortizgris.

El filme narra la historia de un integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, encarnado por Alfredo Castro, quien encarnará el rol de fusilero en el atentado a Augusto Pinochet mientras mantiene una relación sentimental con Carlos, estelarizado por Leonardo Ortizgris.

El rodaje de “Tengo Miedo Torero” comenzará a fines de julio bajo el cargo de las productoras Forastero y Zapik Films, de la cual es propietario el guionista Jorge López.

Cabe destacar que no es primera vez que Aznar y García trabajan juntos. Previamente habrían realizado el disco “Abrazo de hermanos”.


18/05/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Amigo Alexis
CineTelevisión

Alfombra roja de Mi Amigo Alexis será transmitida por Canal 13

por Reynaldo Coria @Recovergara 15/05/2019
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El próximo 30 de mayo será el estreno nacional de "Mi Amigo Alexis", película que trae por primera vez a la pantalla grande al destacado futbolista Alexis Sánchez.

Sin embargo, sólo algunos tendrán acceso a la avant premiere del estreno, donde estarán invitados diversas personalidades del espectáculo, los protagonistas del largometraje y por supuesto, el ya mencionado futbolista.

Es por eso que el próximo 27 de mayo, desde las 19:00 horas y desde el Cinépolis en la comuna de La Reina, Canal 13 transmitirá la "alfombra roja" del filme, el cual contará con la conducción de Francisca García-Huidobro e Ignacio Valenzuela.

De esta manera, la señal busca repetir lo realizado en agosto de 2015 cuando transmitió el preestreno de la película protagonizada por Antonio Banderas, "Los 33", la cual logró obtener en ese entonces un promedio de 18,4 puntos de rating, según cifras obtenidas de Kantar Ibope Media.

Afiche promocional "Mi Amigo Alexis"

Sinopsis

El filme realizado por la productora Fábula relata la historia de Tito, un joven de doce años fanático del fútbol y que logra conocer por accidente a Alexis Sánchez, su máximo ídolo.

Es ahí que se comienza a generar un vínculo de amistad con el futbolista. Ambos comienzan a adquirir enseñanzas, donde finalmente Tito decide cuál será su futuro en el deporte rey, mientras que Alexis se reencuentra con sus vivencias desde pequeño, las cuales le hicieron tomar la decisión de dedicarse a lo que es hoy.

15/05/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Sebatián Lelio
Cine

Sebastián Lelio asegura que no habría concurrido a La Moneda tras ganar el Óscar si hubiera estado Piñera

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 28/04/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

“Hubiera tratado de retrasar el vuelo…. Me parece que la persona indicada para recibir ese Óscar era la presidenta Bachelet”, afirmó el cineasta Sebastián Lelio al ser consultado por CNN sobre una eventual reunión con el actual Presidente Sebastián Piñera si él hubiese querido recibirlo tras obtener el Premio Óscar con "Una mujer fantástica".

“En cuanto a la expansión de los derechos civiles, la moral de la presidenta Bachelet está mucho más cerca de la moral de ‘Una mujer fantástica’ que la moral de todo el sector al que pertenece Piñera”, agregó el director.

La entrevista, realizada por la cadena internacional, será emitida hoy a las 22:00 horas. En la conversación, llevada a cabo en el contexto de la antesala de su nueva película “Gloria Bell”, Sebastián Lelio aseguró que no le “interesa vivir en un mundo deserotizado. Creo que somos adultos, creo que podemos conducirnos con nuestras propias brújulas y no necesitamos que venga un papá a decirnos ‘eso no’”, declaró según consigna Radio Bío Bío.

De la misma forma, sorpresa causaron sus declaraciones al referirse sobre el éxito de su premiada película “Una mujer fantástica”. “Lo terrible que me pasó a mí es que se instrumentalizó políticamente la película. Se utilizó como bandera de lucha por parte de los sectores más radicales de los transgéneros, el movimiento trans -sobre todo en Estados Unidos- para decir: ‘de ahora en adelante nunca más debería haber una película donde un personaje transgénero es interpretado por un actor o actriz cisgénero porque eso es una aberración ética, estética y moral'”, manifestó.

28/04/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pedro Chaskel
Cine

Museo de la Memoria alista exhibición de dos obras de Pedro Chaskel en ciclo de cine documental

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 27/04/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

En el contexto de su ciclo “El Cine Documental y la Dictadura Chilena”, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos exhibirá este martes 30 de abril dos documentales del reconocido cineasta nacional Pedro Chaskel, quien además, participará en un conversatorio con el camarógrafo Pablo Salas, consigna Radio Bío Bío.

En contraste con las obras de Chaskel, la organización pretendió incluir la cinta “Pinochet”, basada en el dictador chileno y única obra que cumplía con los estándares mínimos para su exhibición. Sin embargo, al no obtener los permisos necesarios, quedó fuera de este ciclo de cine.

Asimismo, “Por la Vida”, cinta preparada para la ocasión, cuenta la historia de la denuncia y resistencia pacífica ejecutada por el Movimiento Contra La Tortura Sebastián Acevedo, que a mediados de los 80’s llevó a cabo una intensa campaña para denunciar las torturas efectuadas por la dictadura chilena, sin conocer los riesgos a los que se exponían.

Mientras “De Vida y Muerte”, obra que significó para Chaskel 15 años de elaboración, se basa en los denominados “Archivos del Horror”, la serie de documentos descubiertos en Paraguay en 1992, donde se da cuenta la coordinación sistemática de las dictaduras pertenecientes a Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay y, eventualmente, los gobiernos de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, para ejecutar la denominada “Operación Cóndor”.

La historia se centra en los hechos acontecidos en Chile, donde la operación fue ejecutada por el coronel Manuel Contreras, director de la Dirección Nacional de Informaciones, a fines 1975.

El espacio, gratuito para el público, tiene como objetivo ser una instancia de discusión sobre los temas abordados en compañía de los propios realizadores de la obras.  La emisión de las cintas está fijada para el 30 de abril a partir de las 19:30 horas.

27/04/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Daniela Vega
Cine

Daniela Vega anuncia su fecha de debut en serie de Netflix

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 27/04/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La actriz nacional Daniela Vega, confirmó que será parte del reparto de la serie "Tales of the city", a estrenarse el próximo 7 de junio en la plataforma Netflix.

La producción en la cual participará la artista chilena es una continuación de la ficción estrenada en 1993. Según indica Netflix, la serie se presenta como "el siguiente capítulo que sigue a Mary Ann (Linney), quien regresa a su hogar en San Francisco y se reúne con su hija (Page) y su exesposo Brian, 20 años después de dejarlos atrás para continuar su carrera. Huyendo de la crisis de la mediana edad que creó su perfecta vida en Connecticut, Mary Ann regresa a casa con su familia elegida y será rápidamente devuelta a la órbita de Anna Madrigal (Dukakis) y los residentes de 28 Barbary Lane".

Ya supieron por qué estoy en NY? Anunciamos el revival de #TalesOfTheCity de Armistead Maupin. Yo soy Ysela, junto a Olympia Dukakis, Laura Linney, Ellen Page, Jane Richards, Sydney Freeland y grandes talentos más. Próximamente en Netflix ❤️

— Daniela Vega (@danivega) October 16, 2018

La serie, estelarizada por Ellen Page, representa el primer papel en inglés para la chilena, donde, según indica Radio Cooperativa, Vega interpretará el papel de una mujer llamada “Ysela”.

La ficción contará la historia de una mujer que tras 20 años alejada de su núcleo familiar se reencuentra con sus parientes mientras pasa por una profunda crisis existencial. Además, el drama incorporará temas e historias relacionadas a temáticas LGBTI y su comunidad.

Es importante consignar que este no será el único estreno que Daniela Vega tendrá durante este año en las pantallas. Además, prepara una producción en televisión abierta junto a Antonia Zegers y María Gracia Omegna. La ficción, llamada “La Jauría”, sería estrenada durante el presente año.

Mi hermosa y jovial chiquillada, desde este 7 de junio podrán ver Tales of the City, por @netflix donde interpreto mi primer personaje en inglés. Que tengan un finde estupendo y lleno de amor. ❤️

— Daniela Vega (@danivega) April 26, 2019

27/04/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz: Le aplican millonaria multa 27/01/2021
  • La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe Camiroaga 27/01/2021
  • Tildan de "mentirosa" a Ale Valle tras destape de "Caso La Voz" 27/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio