El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Juvenal Olmos recuerda momento en que le tocó…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      Inminente renuncia de presidente de TVN pone en…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      El trauma de Daniel Fuenzalida que le impide…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      Natalia Mandiola y Rafael Olarra vuelven tras ruptura…

      14 diciembre, 2019

      Televisión

      Fran García-Huidobro permanece internada por delicado estado de…

      14 diciembre, 2019

  • Prensa
    • Prensa

      Escogen a Mon Laferte como una de las…

      15 diciembre, 2019

      Prensa

      Inminente renuncia de presidente de TVN pone en…

      15 diciembre, 2019

      Prensa

      Carabineros cuestiona reportaje de Ciper y Mónica González…

      14 diciembre, 2019

      Prensa

      Amistad en crisis: Maldonado dejó fuera a Argandoña…

      13 diciembre, 2019

      Prensa

      Héctor Morales denunció intento de amedrentamiento de automovilista

      12 diciembre, 2019

  • Columnas
    • Columnas

      [Opinión] Renuncia de Cristián Sánchez abre camino a…

      12 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] “Juego contra Fuego”, para los viudos del…

      12 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] Intrusos se va con la bandera a…

      4 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] #EstoyContigoTonka

      30 noviembre, 2019

      Columnas

      La Quintrala que interpela al poder

      19 noviembre, 2019

  • Radio
    • Radio

      Doctora Cordero tildó de «alzado de cola» a…

      13 diciembre, 2019

      Radio

      No solo deja la TV: Karol Lucero se…

      10 diciembre, 2019

      Radio

      Inversión publicitaria en medios tradicionales se desploma a…

      7 diciembre, 2019

      Radio

      Rumpy responsabiliza a Carabineros de filtrar video en…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Paz Bascuñán apuesta por radioteatro para reimpulsar su…

      1 diciembre, 2019

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega desmiente salida de Álvaro Rudolphy de su…

      13 diciembre, 2019

      Teleseries

      Mega deja partir a una de las protagonistas…

      13 diciembre, 2019

      Teleseries

      Pedro Campos se despidió de su personaje de…

      12 diciembre, 2019

      Teleseries

      Así prepara Verdades Ocultas el retorno a la…

      11 diciembre, 2019

      Teleseries

      Dos «fail» marcaron debut de teleserie 100 días…

      10 diciembre, 2019

  • Internacional
    • Internacional

      Rafael Araneda consolida su éxito internacional en Miami

      12 diciembre, 2019

      Internacional

      Matías Novoa: El actor chileno que triunfa en…

      3 diciembre, 2019

      Internacional

      ¡D’oh! Especulan con el fin de Los Simpson…

      28 noviembre, 2019

      Internacional

      China Suárez confirma quiebre con Benja Vicuña: «Estamos…

      26 noviembre, 2019

      Internacional

      Laura, hija de Cristián de la Fuente, debuta…

      18 noviembre, 2019

  • Eventos
    • Eventos

      Los detalles del regreso de Los Bunkers en…

      14 diciembre, 2019

      Eventos

      Fran García-Huidobro posiciona al Festival de Viña como…

      8 diciembre, 2019

      Eventos

      Vetan a Loreto Aravena de manifestación por su…

      3 noviembre, 2019

      Eventos

      Teatros independientes evalúan retomar funciones pese a movilizaciones

      30 octubre, 2019

      Eventos

      Se reagenda show de La Beriso en Chile…

      15 octubre, 2019

Destacados
Escogen a Mon Laferte como una de las...
Juvenal Olmos recuerda momento en que le tocó...
Empleada doméstica denuncia a Pampita de maltrato laboral
Inminente renuncia de presidente de TVN pone en...
El trauma de Daniel Fuenzalida que le impide...
Natalia Mandiola y Rafael Olarra vuelven tras ruptura...
Fran García-Huidobro permanece internada por delicado estado de...
Los detalles del regreso de Los Bunkers en...
Carabineros cuestiona reportaje de Ciper y Mónica González...
Viña 2020: Se realizarán «programas satélites» y también...

El Filtrador

  • Televisión
    • Televisión

      Juvenal Olmos recuerda momento en que le tocó…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      Inminente renuncia de presidente de TVN pone en…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      El trauma de Daniel Fuenzalida que le impide…

      15 diciembre, 2019

      Televisión

      Natalia Mandiola y Rafael Olarra vuelven tras ruptura…

      14 diciembre, 2019

      Televisión

      Fran García-Huidobro permanece internada por delicado estado de…

      14 diciembre, 2019

  • Prensa
    • Prensa

      Escogen a Mon Laferte como una de las…

      15 diciembre, 2019

      Prensa

      Inminente renuncia de presidente de TVN pone en…

      15 diciembre, 2019

      Prensa

      Carabineros cuestiona reportaje de Ciper y Mónica González…

      14 diciembre, 2019

      Prensa

      Amistad en crisis: Maldonado dejó fuera a Argandoña…

      13 diciembre, 2019

      Prensa

      Héctor Morales denunció intento de amedrentamiento de automovilista

      12 diciembre, 2019

  • Columnas
    • Columnas

      [Opinión] Renuncia de Cristián Sánchez abre camino a…

      12 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] “Juego contra Fuego”, para los viudos del…

      12 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] Intrusos se va con la bandera a…

      4 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] #EstoyContigoTonka

      30 noviembre, 2019

      Columnas

      La Quintrala que interpela al poder

      19 noviembre, 2019

  • Radio
    • Radio

      Doctora Cordero tildó de «alzado de cola» a…

      13 diciembre, 2019

      Radio

      No solo deja la TV: Karol Lucero se…

      10 diciembre, 2019

      Radio

      Inversión publicitaria en medios tradicionales se desploma a…

      7 diciembre, 2019

      Radio

      Rumpy responsabiliza a Carabineros de filtrar video en…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Paz Bascuñán apuesta por radioteatro para reimpulsar su…

      1 diciembre, 2019

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega desmiente salida de Álvaro Rudolphy de su…

      13 diciembre, 2019

      Teleseries

      Mega deja partir a una de las protagonistas…

      13 diciembre, 2019

      Teleseries

      Pedro Campos se despidió de su personaje de…

      12 diciembre, 2019

      Teleseries

      Así prepara Verdades Ocultas el retorno a la…

      11 diciembre, 2019

      Teleseries

      Dos «fail» marcaron debut de teleserie 100 días…

      10 diciembre, 2019

  • Internacional
    • Internacional

      Rafael Araneda consolida su éxito internacional en Miami

      12 diciembre, 2019

      Internacional

      Matías Novoa: El actor chileno que triunfa en…

      3 diciembre, 2019

      Internacional

      ¡D’oh! Especulan con el fin de Los Simpson…

      28 noviembre, 2019

      Internacional

      China Suárez confirma quiebre con Benja Vicuña: «Estamos…

      26 noviembre, 2019

      Internacional

      Laura, hija de Cristián de la Fuente, debuta…

      18 noviembre, 2019

  • Eventos
    • Eventos

      Los detalles del regreso de Los Bunkers en…

      14 diciembre, 2019

      Eventos

      Fran García-Huidobro posiciona al Festival de Viña como…

      8 diciembre, 2019

      Eventos

      Vetan a Loreto Aravena de manifestación por su…

      3 noviembre, 2019

      Eventos

      Teatros independientes evalúan retomar funciones pese a movilizaciones

      30 octubre, 2019

      Eventos

      Se reagenda show de La Beriso en Chile…

      15 octubre, 2019

Categoría:

Cine

Mayte
CineTelevisión

Mayte Rodríguez prepara nuevos proyectos: Cine y series

por Dayana Cortés 12 diciembre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Poco se ha sabido sobre los proyectos labores de la actriz chilena Mayte Rodriguez. Su última aparición en la pantalla chica fue en la teleserie de Televisión Nacional de Chile (TVN), Dime quien fue, donde interpretó a Antonia Infante, pareja del protagonista de la ficción.

En conversación con La Cuarta, la hija de Carolina Arregui reveló que su próximo proyecto actoral será en la película Malas Costumbres, de Pablo Mantilla, donde compartirá roles con la experimentada actriz Mariana Loyola.

En esta comedia negra, Rodríguez reveló que “el personaje es bien entretenido. Tengo un invernadero, soy como media hippie, pero tienen que ver la película”, detalló.

Sin embargo, el filme no es el único proyecto que tiene Mayte Rodríguez, puesto que proyecta participar en algunas series.

“Estoy con proyectos de series y de otras películas, pero una vez que estén las fechas podré contar”, aseguró la actriz.

Retorno a la pantalla chica

Sobre su retorno a la pantalla chica, la novia del actor mexicano Diego Boneta precisó que está en conversaciones con canales, pero no tiene compromisos cerrados.

«Hasta que yo no esté con las botas puestas grabando, prefiero no contar. Esto podría ser para el otro año”, manifestó.

Cabe recordar que su últimas apariciones en teleseries fueron el año 2017, donde fue parte de Un diablo con ángel y Dime quién fue, ambas producciones de Televisión Nacional de Chile.

12 diciembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
inversión
CineNacionalPrensaRadioTelevisión

Inversión publicitaria en medios tradicionales se desploma a raíz del estallido social

por Ignacio Kokaly 7 diciembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

Según se publicó en un informe de la Asociación de Agencias de Medios, el mes de octubre cerró con una fuerte baja en cuanto a inversión publicitaria respecto al mismo periodo del año anterior.

Conforme se detalla en el documento, las razones que explican este desplome tiene sus bases en el estallido social iniciado a mediados de octubre y que ha derivado en intensas jornadas de manifestaciones en favor de la ampliación de derechos sociales.

En el caso de las radios, el escenario actual significó una baja de un 19% en inversión publicitaria, si se compara con igual período de 2018.

Mientras, para medios digitales, las cifras registraron un descenso del 20% en octubre de este año. Sin embargo, el estudio hace la salvedad de que, en el acumulado entre enero y octubre de 2019, hubo un aumento sostenido del 19% respecto al año anterior, que, en resumidas cuentas, marcó finalmente un aumento en la participación.

En televisión abierta, en tanto, se registró uno de los puntos más críticos, puesto que la inversión en este periodo decreció en un 40%. Las cifras anuales tampoco acompañaron, ya que, en el total del año (comprendido entre enero-octubre), también hubo una baja de un 7%.

No obstante, el podio en cuanto a los medios más afectados por la baja de inversión publicitaria en forma sostenida se lo llevan los diarios nacionales, que en octubre de 2019 registraron un descenso de 46% en avisaje, situación que se ha visto agravada por los balances de este periodo anual en relación al año 2018, donde entre enero y octubre del presente año cayeron en un 25%.

Cabe destacar, que, de igual forma, el documento contempla la inversión en otros tipos de medios y espacios, los que también se vieron impactados por la crisis social.

Por ejemplo, a grandes rasgos, en octubre de este año en relación al mismo periodo de 2018, la inversión publicotaria en cine cayó en un 66%; en la TV de paga lo hizo en un 51%, la publicidad en la vía pública en un 8% (pese a que en el total anual acumuló un 1% de aumento), mientras que en el caso particular de las revistas se vio el punto más crítico de todos, decreciendo en un 75%.

7 diciembre, 2019 0 comentario
1 FacebookTwitter
Andrés Wood
Cine

Andrés Wood se refiere al estallido social desde su película “Araña”

por Ignacio Kokaly 23 noviembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

El director chileno Andrés Wood estrenará en España su última obra, la película “Araña”, instancia en la que se refirió al estallido social que acontece en el país, desde la óptica de su filme.

De esta forma, Wood se suma a la gran cantidad de artistas que han expresado su solidaridad con el movimiento chileno que se propende a la reivindicación de derechos sociales, valorando las manifestaciones y destacando los logros obtenidos a la fecha.

«Es muy esperanzador lo que está pasando porque se había acumulado energía durante muchos años y esa energía explotó muy fuerte. Sin esa explosión no se hubieran logrado estos cambios que hemos vivido estos días, que son bastante increíbles», declaró el cineasta según escribe Radio Cooperativa.

Asimismo, el director hizo una comparación entre el acontecer chileno y los años de dictadura, refiriéndose a ello como un cambio de paradigma. «La brújula del gobierno y de las prioridades del país cambiaron absolutamente y se logró algo que parecía imposible, como tocar ciertas reglas impuestas por la dictadura. Ahora hay consciencia total en la gente de que esto se tiene que hacer con cambios sociales muy importantes, con medidas que pueden parecer agresivas y eso es un cambio de paradigma», señaló.

No obstante y en la línea de la película “Araña”, cuya historia gira en torno a una trama de traición al interior del antiguo grupo extremista de ultraderecha Patria y Libertad, Andrés Wood declaró por partida doble sobre el preocupante resurgimiento de estas organizaciones en el caso chileno y español, sobre las cuales sostuvo que “surgen a través de las noticias falsas, a partir de ver que la política tampoco los representa y la democracia ya no pasa a ser un valor preciado. Ese es el peligro. La democracia es el mejor antídoto para estos grupos», consignó.

Cabe destacar que el filme de Andrés Wood es la carta que representará a Chile en la próxima edición de los Premios Goya, a realizarse en 2020.

23 noviembre, 2019 0 comentario
1 FacebookTwitter
Laura
CineInternacional

Laura, hija de Cristián de la Fuente, debuta en el cine

por Dayana Cortés 18 noviembre, 2019
escrito por Dayana Cortés

La hija de Angélica Castro y Cristián de la Fuerte, Laura, está dando sus primeros pasos en la actuació, pues será parte de la película «Gift of an angel»

La adolescente de 15 años debutó como actriz de cine, noticia que fue revelada por sus progenitores a través de sus cuentas de Instagram, donde compartieron la»chochera» con sus seguidores, mostrando imágenes desde interior del set de grabación.

El actor escribió en su red social junto a una fotografía tomada al monitor mientras su hija actuaba. “¿Así o más orgulloso? ¡Viendo a mi hija debutar en el cine! Tráiganme un babero”, comentó de la Fuente.

Mientras que Angélica Castro público un video justo en el momento en que Laura termina sus escenas y recibe un aplauso cerrado del equipo encargado del rodaje.

“Nada más poderoso e infinito que el amor de madre ¡Estoy muy orgullosa de ti Lau! Sigue brillando y contagiando con tu alegría, perseverancia, autenticidad y generosidad que te caracteriza. Puro amor”, manifestó la madre de la promisoria intérprete.

La película

Del film en el que participa Laura se tiene poca información, solo se ha revelado que actuará Cristián de la Fuente, Alyssa Milano y Ángel Parker. De acuerdo a The Monitor, la trama de película aborda la historia de una trabajadora social que acude en ayuda de una pequeña que fue separada de su madre en la frontera. Debido a esto, la niña vive con una mujer, quien perdió a su familia en un trágico accidente.

Laura de la Fuente Castro interpretará a Ariel, en tanto su padre, Cristián, dará vida a Carlos. La joven actriz, en una de las escenas, aparece junto a la protagonista del film, rol a cargo de Eva A. Binder quien será la niña separada de su madre.

View this post on Instagram

Asi o más orgulloso?? Viendo a mi hija debutar en el cine! Tráiganme un babero #proudad

A post shared by Cristian de la Fuente (@iamdelafuente) on Nov 16, 2019 at 4:09pm PST

18 noviembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Cine
CinePrensa

Crisis social postergó el debut de varias películas chilenas

por Dayana Cortés 6 noviembre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Poco a poco las salas de cine del país vuelven a la normalidad tras estar cerradas durante, al menos, una semana debido al estallido social y consiguientes manifestaciones, hechos que obligaron a suspender estrenos de películas que estaban fijados para fines de octubre.

En esta línea, la cartelera de estrenos se encuentra en proceso de reorganización, aunque para el cine chileno el panorama es incierto, consigna diario El Mercurio. Una de las cintas afectadas fue «Pacto de Fuga», que debió estrenarse el 24 de octubre. La película, que ha sido ampliamente difundida, no cuenta con fecha de estreno para este año. Incluso, se ha planteado que podría llegar a los cines recién en 2020.

[adsesne]

Estrenos postergados 

Cine

Frente a este escenario, David Albala, director del filme, manifestó que “es importante estrenarla cuando existan las mejores condiciones para que la gente pueda ir a verla”, añadiendo que “la situación no tiene que ver con que Chile vuelva a una normalidad, tiene que ver con que se retome un cauce de funcionamiento, que la gente vuelva al cine y crea que Chile pueda funcionar mientras se va haciendo las transformaciones que se están pidiendo”.

Otra de las cintas que tampoco cuenta con fecha de estreno es “Mujeres Arriba”, la cual iba a ser exhibida el 31 de octubre. Según Alexandra Galvis, directora de Market Chile, distribuidora del filme, la cinta protagonizada por Natalia Valdevenito postergó su debut inmediatamente después que comenzaron las manifestaciones.

“Las razones no fueron principalmente comerciales porque el equipo de la película también estaba alineado con el contexto del país”, precisó Galvis.

En tanto, existen otras películas que han sido reagendadas pero sujetas a cambios, entre las que se cuentan “Los reyes”, de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, que será estrenada el 28 de noviembre; «Enigma», que verá la luz el 12 de diciembre; «El estreno», que debutará el 23 de enero; «El negro», de Sergio Castro San Martín, filme que se estrenará el 16 de enero, mientras que «El gurú», de Rory Barrientos, debutará el 14 de noviembre y «Las cruces» aún se encuentra sin fecha de estreno.

6 noviembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Jorge
CinePrensa

Actor de «Elite», Jorge López : “No quiero que siga muriendo gente»

por Dayana Cortés 25 octubre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Desde el extranjero, el actor chileno Jorge López, conocido por su papel en la serie de Netflix «Elite», se reunió con un grupo de chilenos para manifestarse por la crisis social que atraviesa el país. El punto de encuentro fue Puerta del Sol, Madrid.

Respecto a lo que está ocurriendo el país, el interpreté manifestó que “la verdad estoy súper preocupado, súper angustiado. He pasado dos noches sin dormir, viendo videos, gente que me manda sus visiones, sus vivencias, todo lo que está pasando y la verdad es que estoy súper preocupado”, sostuvo.

En una entrevista con «Alfombra Roja», el joven hizo un llamado a que las cosas se solucionen de buena manera. “Que podamos cambiar la Constitución. Que los líderes responsables de América Latina, en general, creo que tienen que hacerse cargo y tienen que escuchar a los habitantes que somos nosotros”, expresó.

“No quiero que siga muriendo gente, nadie quiere eso, nadie quiere más violencia. Esto no se trata de un color político, se trata de que somos personas, que es transversal, de que son los Derechos Humanos. Por favor que se solucione pronto porque quiero que mi familia, mi país, mi gente esté bien”, sentenció López.

El intérprete aprovechó la instancia de enviar un mensaje al presidente Piñera: “La verdad es que el único mensaje que le puedo dar, humildemente, es que escuche la voz del pueblo porque todo el país está reclamando algo, y cuando todo el país está diciendo algo hay que escucharlo», enfatizó.

 

25 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
cine
CinePrensa

Las artes se paralizan en Chile debido a la crisis político social

por Dayana Cortés 23 octubre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Debido a las manifestaciones que se desarrollan en el país, una serie de eventos como obras de teatro, estrenos de cine y conciertos, entre otro, han sido cancelados hasta nuevo aviso.

Este jueves 24 se realizaría el estreno de varios films, entre ellos algunas producciones chilenas, las cuales debieron retrasar si debut debido a la contingencia.

Entre ellas se cuenta la cinta «Pacto de Fuga», informó Cooperativa. Desde Fox Chile manifestaron que el estreno será aplazado por “una situación de respeto”.

La cinta, que es protagonizada por Benjamín Vicuña, Roberto Farías, Amparo Noguera, Francisca Gavilán y Patricio Contreras, se inspira en la recordada huida de la cárcel de unos reclusos en los años 90.

Cine

Otra de las películas que se estrenaría mañana es Mujeres Arriba, cinta que narra la vida de tres amigas que buscan experimentar en la sexualidad, viajar y ser libres. El film es protagonizado por Alison Mandel, Natalia Valdevenito y Loretto Bernal.

Teatro

En cuanto al teatro, desde el inicio de las movilizaciones sociales cerró sus puertas al público. Desde el GAM informaron que se tomó la decisión de cerrar hasta el jueves, por lo que se encuentran en conversaciones para reprogramar los montajes “Aliento» y “Excesos”.

En el caso de la obra “La pérgola de las flores”, la producción ha evaluado reemplazar a la actriz María Paz Grandjean, quien recibió un impacto de balín cuando salía del teatro.

El Teatro de la UC, en tanto, precisaron al citado medio que se encuentran reunidos con las compañías de manera de llegar a un acuerdo que permita el normal desarrollo de las funciones.

Por su parte, Mori confirmó la suspensión del show de Felipe Avello, agendado para hoy, el cual esperan poder recalendarizar.

Asimismo, el teatro Sidarte canceló todos sus espectáculos hasta la próxima semana.

23 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
CNTV
CineTelevisión

La industria cinematográfica nacional sufre un nuevo revés económico

por Dayana Cortés 17 octubre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Fue a principios de julio que BancoEstado decidió terminar con el aporte de $200 millones anuales que entregaba al cine chileno, tras acatar una instrucción del Ministerio de Hacienda.

El Programa de Fomento al Cine Chileno de la empresa estatal había financiado desde 2004 más de 100 películas. Gran parte de estas producciones obtuvieron nominaciones y premios en festivales nacionales e internacionales.

Tres meses después, la industrial audiovisual vuelve a recibir un fuerte golpe financiero, esta vez de manos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), entidad que informó que para el año 2020 disminuirán en un 2% su presupuesto a esta área. Pareciera que no fuera mucho el recorte, pero se suma al realizado el año pasado y que alcanzó el 28%.

Si bien es cierto que los fondos correspondientes a los premios aun deben ser revisados por la Comisión Mixta del Congreso el próximo 20 de octubre, la posible reducción de los recursos ya causó preocupación entre los audiovisualistas, quienes se manifestaron durante en el cierre del Festival de Valdivia.

El recorte presupuestario

CNTV

De esta forma, los realizadores chilenos enfrentarán en 2020 una reducción de $75 millones, lo que se suma al fuerte recorte registrado este año, cuando pasaron de recibir $4.479 millones a $3.322 millones. 

Según informa diario La Tercera, los trabajadores audiovisuales agrupados en la Asociación Nacional de Productores de Cine y Televisión (APCT), enviaron una carta a la ministra de Cultura, Consuelo Valdés y a Catalina Parot, presidenta del CNTV. La misiva fue firmada por destacados cineastas, entre ellos Andrés Wood y Sebastián Lelio.

Respecto a esta situación que afecta nuevamente al mundo de las artes escénicas, el Consejo Nacional de Televisión no se pronunció. El que sí lo hizo fue el Ministerio de Cultura. Según detalló el subsecretario de la cartera, Juan Carlos Silva, en 2020 el Fondo de Fomento de la Industria Audiovisual pasaría de $8.900 millones a $9.126 millones.

“Nosotros tenemos claro que no cubrimos el total del universo de postulantes, pero queremos partir de nuestro aumento y, desde ahí, hacer cruces con otras instituciones como Corfo o Televisión Nacional”, dijo la autoridad.

17 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Chespirito
CineInternacional

Anuncian «universo cinematográfico» con los personajes de Chespirito

por Reynaldo Coria 16 octubre, 2019
escrito por Reynaldo Coria

El legado que posee Roberto Gómez Bolaños -conocido popularmente como «Chespirito»- sigue vigente, ya que se suman nuevos proyectos relacionados a su obra.

En la ciudad de Cannes, Francia, en marco de la Feria del Mercado Internacional de Programas de Comunicaciones (MIPCOM), fue donde el Grupo Chespirito y la productora Thr3 Group anunciaron el regreso de los personajes del show en una suerte de «universo cinematográfico«, tal como lo realizan afamadas producciones de Marvel o DC Comics.

Según consigna Variety, el puntapié inicial será en 2020 con una serie biográfica del dramaturgo, para luego dar paso a películas, programas de televisión, y contenido a través de diversas plataformas digitales del metaverso de personajes que Gómez Bolaños creó en su carrera.

Chespirito

Capítulo de El Chapulín Colorado cuando va a la vecindad del Chavo (Imagen: Televisa)

«Estamos hablando principalmente de dos cosas. Lo primero es desarrollar y diseñar un universo cinematográfico basado en los personajes de Roberto que han crecido y disfrutado de una distribución estelar y éxito en todo el mundo debido al alto nivel de producción, los valores familiares demostrados y el tipo de comedia muy fácil de entender y resuena con todas las culturas «, dijo Bruce Boren, ejecutivo de la productora Thr3 Group.

«Cuando hablaba con mi padre acerca de hacer una serie o película biográfica antes de morir, siempre expresó dos preocupaciones. Uno: no le gustaban los homenajes y se sentía incómodo de ser reconocido de esa manera mientras todavía estaba vivo. Y dos: era intransigente sobre la calidad de su contenido. Solo exceptuaría el más alto nivel internacional de calidad, que en ese momento era difícil de lograr en México», afirmó Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante y fundador del Grupo Chespirito.

16 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Doctora Polo
CineTelevisión

Doctora Polo se asoció con productora chilena para llevar al cine a Caso Cerrado

por Dayana Cortés 16 octubre, 2019
escrito por Dayana Cortés

Casi 20 años lleva al aire el programa Caso Cerrado que conduce la abogada cubana, Ana María Polo, más conocida como Doctora Polo,  quien está decidida a incursionar en un nuevo escenario.

Es en este contexto que la presentadora se asoció con una productora chilena para llevar el emblemático espacio a la pantalla grande, film que será protagonizado por ella y contará con un elenco multinacional y se grabará en varios países de Latinoamérica.

Según detalló Emol, la cinta retratará una faceta de la Doctora Polo, que no se ve en televisión.

Programa

Doctora Polo

A la fecha, Caso Cerrado ha producido más de 3500 capítulos, ha resuelto más de 7 mil casos y se ha transmitido en países como Bolivia, Costa Rica, México, Argentina, Colombia y Chile.

«Este es mi último año en televisión», dijo la abogada. «No quiero seguir haciendo televisión abierta. Ya quiero terminar este compromiso que me queda y hacer otras cosas», sentenció Polo, cuyo programa en nuestro país, es éxito de sintonía y ha sido transmitido desde el año 2003 primero por la Red, y luego llegó a las pantallas de Mega, donde incluso se realizó una versión chilena del espacio. Posteriormente fue emitido por Chilevisión, y en la actualidad es exhibido por Canal 13, de lunes a viernes a las 19 horas.

«Quiero hacer cosas que me diviertan, que me estimulen, que me saquen de la rutina un poco y que me den una oportunidad para que pueda ser creativa en otros aspectos también», dijo en una entrevista realizada por la agencia AP, en la que además comentó de su nuevo proyecto, según informó en su publicación Emol.

La Película

Para concretar su proyecto la abogada se unió a la productora chilena Forastero, la cual ha destacado su trayectoria en cine con películas tales como: “La nana” de Sebastián Silva, nominada a un Globo de Oro; la comedia negra «Dry Martina», de Che Sandoval; y el drama «Aurora», de Rodrigo Sepúlveda.

Sobre la realización, el citado medio aseguró que aún se encuentran afinando detalles, pero que el rol principal de la cinta estará a cargo de Ana María Polo, quien tomará clases con un profesor de actuación. Sobre el elenco que acompañará a la animadora, aun no está definido.

No obstante, conforme a Emol, a la abogada le gustaría incluir al actor mexicano Humberto Zurita, a la actriz estadounidense Sandra Bullock. Respecto al rodaje, la cinta se grabará en varios países, entre ellos, Panamá.

«Su forma de hacer justicia es cercana y directa… hace justicia sobre la justicia, lo que es fascinante como motor para hacer la película», expresó Rodrigo Toro, director de la cinta a través de un comunicado, en el que precisó que la idea es presentar distintos casos o disputas, pero lo central es ir más allá y mostrar una faceta distinta de la doctora, esa, que la gente no ve a través de la pantalla.

Luego de su debut en la pantalla grande, Ana María Polo, no descarta volver a la televisión, pero esta vez no con un programa diario. Por ahora, está enfocada en lo que será la película que según apuntan los planes podría estrenarse a fines de 2020 o principios de 2021

 

16 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Nicolás López
CineNacional

Fiscalía solicita audiencia para reformalizar a Nicolás López

por Ignacio Kokaly 12 octubre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

La Fiscalía de Las Condes solicitó al Juzgado de Garantía de Viña del Mar fijar una audiencia para reformalizar al director de cine, Nicolás López, por una acusación de violación que habría tenido lugar el año 2015.

Según recoge Radio Bío Bío, el objetivo de la medida sería discutir sobre la ampliación de la investigación por la existencia de diligencias pendientes sobre el aludido caso.

Actualmente, y mientras se sigue en curso la investigación sobre los casos de abuso sexual contra López, el director cumple con medidas cautelares de firma mensual, prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional por 90 días, plazo dispuesto para la investigación.

Y es que a fines de abril de este año, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la medida de prisión preventiva para López. En esa misma línea y según se declaró en dicho momento por parte de Paula Vial, abogada del cineasta, “el tribunal hizo un adecuado balance de lo que se planteó por la parte acusadora, por la parte querellante y por la defensa y estimó que, si bien se daba cuenta de delitos los antecedentes que existían, no eran suficientes como para entender que estaban en el estándar de acreditación que requiere una medida como la prisión preventiva”.

En la misma instancia, si bien el abogado de las denunciantes, Juan Pablo Hermosilla, tildó como algo positivo la medida de prohibición de acercarse a las víctimas, criticó a la defensa de Nicolás López por exhibir en la audiencia las imágenes y audios de Whatsapp de las víctimas denunciantes de los delitos.

12 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Niños Virales
CineNacional

Película de niños virales cambia de nombre, trama y suma actores

por Dayana Cortés 10 octubre, 2019
escrito por Dayana Cortés

“Amigos inseparables” era el proyecto original de cine que reunía a los niños virales, el cual dio un drástico giro respecto a su trama original. Ahora, el film llevará por nombre “Los ciber amigos”, sumará actores al elenco y adoptará un enfoque más ambientalista.

La cinta llevará a la pantalla grande a varios pequeños que se hicieron conocidos a través de videos virales en la web: el Tarro, Zafrada, Chimuelo y el Niño Palo forman parte de la película, incorporando al elenco, además, a Alonso “Monito” Vidal, hijo del futbolista Arturo Vidal.

Los cambios

El director de la película, Martín Rogers, anunció este jueves que la ficción sufrió un giro inesperado que llevó a cambiarle el nombre, la trama e, incluso, sumó nuevos personajes.

«Los ciber amigos» incorporó a su elenco a Felipe Urra, conocido popularmente como Fritanga, y a Benjamín “Pollo” Castillo, popular youtuber chileno.

“Quisimos darle un nombre más genérico ya que todos los protagonistas se relacionan en el ciber ambiente de las redes sociales y, por otro lado, queremos llegar con la película al extranjero, donde ya existen conversaciones con productores internacionales para exhibirla a Norte América y sus alrededores”, comentó Rogers.

Además, el director precisó que la actriz Paola Troncoso tuvo que dejar la producción tras ser diagnosticada con fibromialgia. “Lamentablemente por su enfermedad no nos podrá acompañar y en su lugar estará Dayana Amigo, quien asumirá un rol muy divertido en la película”, aseguró.

Asimismo, el cineasta se refirió al cambio en la historia, dándole un sentido medioambientalista y centrar la trama en el cuidado del agua.

“Tratará el tema de la sequía que afecta a los pueblos y ciudades de nuestro país. Ficcionamos una historia donde los niños y actores se verán enfrentados en una lucha para descubrir quién está detrás de todo esto. Es una película muy entretenida, una aventura que está orientada para toda la familia”, dijo.

Según manifestó Rogers, esperan culminar a fin de año las grabaciones de la cinta y realizar la postproducción. La cinta llegaría a los cines durante el primer semestre de 2020.

Niños Virales

10 octubre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Patricio Guzmán
Cine

Patricio Guzmán presenta documental en afamado festival de cine

por Ignacio Kokaly 22 septiembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

El reconocido director de cine Patricio Guzmán, presentó su última obra en Festival de Cine de San Sebastián. Se trata del documental “La Cordillera de los Sueños” que retrata los resabios de la dictadura militar en analogía de lo inhóspito y desolador la Cordillera de los Andes para la cultura chilena, obra que se llenó de elogios desde que en el mes de mayo fuera presentada en el Festival de Cannes.

La cinta recoge esta visión desde la mirada de distintos artistas chilenos que, en un tono poético y alusivo al paisaje chileno, se encarna en los testimonios de personajes como el escultor Vicente Garrido o su colega, el director Pablo Salas, quien cedió imágenes de archivo que hicieron posible la realización de la última obra de Guzmán.

La obra forma parte de una trilogía de documentales realizada por el cineasta, compuesta por «Nostalgia de la luz» (2010), la cual gira en torno al Desierto de Atacama, y «El botón de nácar» (2015), que busca retratar Chile desde lo que significa el océano de las costas nacionales, cerrando la lista con esta nueva entrega.

Cabe recordar que Patricio Guzmán debió abandonar Chile y radicarse en Francia durante la dictadura de Augusto Pinochet, razón por la cual sus obras se han enfocado en plasmar la continuidad de dicho periodo en la historia aún estando en democracia.

En esta línea, según indica Radio Cooperativa, al momento de presentar la más reciente obra de su filmografía, el director expresó que «el neoliberalismo es un sistema de dominación que provoca parálisis. Chile está paralizado, no hay movimientos fuertes contra ello», en alusión a la implementación del sistema de Milton Friedman en Chile.

22 septiembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Leonor Varela
CineNacional

Leonor Varela rectifica su postura respecto al caso de Nicolás López

por Ignacio Kokaly 15 septiembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

La actriz Leonor Varela rectificó su postura respecto al caso de Nicolás López, cineasta acusado de múltiples agresiones sexuales en contra de mujeres, aclarando su posición y realizando un mea culpa sobre sus comentarios iniciales sobre el director chileno.

De esta forma, a través de una carta al director publicada en diario El Mercurio, Varela comenzó confesando que “llevo meses sintiéndome incómoda al respecto. Por eso hoy quiero aclarar un par de cosas”.

Posteriormente, expresó que la situación que la habría motivado a sumarse a los comentarios en contra del López provenían del supuesto alarde que hacía el cineasta de haber tenido sexo con las denunciantes. «En su momento hablé con rabia y ganas de defenderme, pues se decía en el artículo (me llamaron de la revista para tener una cuña mía al respecto) que López se jactaba de haberse acostado conmigo, afirmación que es falsa. Hablé también impulsada por mi solidaridad como mujer”, espetó.

Asimismo, destacó el coraje que tuvieron las denunciantes del caso al momento de iniciar las acciones legales contra López. “Me pareció relevante apoyarlas. En ese momento yo no era cercana ni colaboraba con López porque justamente tenía un modo y un humor que me incomodaban”, aseguró la intérprete.

Sin embargo, también aclaró que en ningún momento el cineasta habría intentado abusar de ella. “En mi experiencia personal recuerdo a una persona más bien inmadura, pueril, con un humor que reflejaba más inseguridad que violencia. Por eso hoy les pediría a los abogados de las querellantes que dejen de usar mi nombre y mis propósitos para apoyar su caso”.

Finalmente, retractándose parcialmente de sus comentarios iniciales, Leonor Varela aclaró que hoy no está de acuerdo con la agresividad plasmada en las palabras al momento de estallar el caso. «No soy parte del grupo de mujeres que acusa a López de abuso sexual. Por otra parte, debo también hacer un mea culpa: yo participé, sin darme cuenta, del linchamiento público de López. Mi comentario en Twitter fue parte de la bola de nieve de agresividad hacia el acusado, que hoy perdura y que nadie se atreve a romper. Porque de hacerlo, a su vez, serán atacados de la misma forma”, sostuvo.

Hoy, hablo sobre el twit que hice hace más de un año sobre @NicolasLopez Pase a leer y opine, pero con respeto por favor ✌🏽 Publicado en Carta al Editor en @ElMercurio_cl pic.twitter.com/L1lzEG9aJh

— Leonor Varela (@Leonorvarela) September 14, 2019

 

15 septiembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Mariana Di Girolamo
Cine

Mariana Di Girolamo fue instada a adelgazar para teleserie de Mega

por Ignacio Kokaly 7 septiembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

La joven actriz Mariana Di Girolamo confesó haber recibido comentarios de parte de la producción de la teleserie “Pobre Gallo” (2016, Mega) sobre su contextura física, situación que le habría generado una presión por bajar de peso.

La producción fue la segunda teleserie en la que Di Girolamo participó tras su exitoso debut en la ficción “Pituca sin Lucas”.

Las revelaciones de la protagonista de la nueva cinta de Pablo Larraín “Ema”, se enmarcan en una entrevista que la actriz ofreció a la revista Galio, donde también realizó una osada sesión de fotos.

Si bien, “Pobre Gallo” fue un éxito en sintonía, Di Girolamo recordó que, mientras se realizaba la ficción, recibió comentarios que la incitaban a reducir su talla con el fin de llevar a cabo la producción. “Tengo cero problemas con la desnudez, pero me da pena admitir que el cuerpo con el que entré a la televisión no me haría feliz en la actualidad. De hecho, una de las razones por las que bajé de peso fue que, mientras grababa ‘Pobre Gallo’, gente de la misma producción me dijo que estaba con sobrepeso”, sentenció la actriz.

Posteriormente señaló que los comentarios tuvieron un serio impacto en ese determinado periodo de su vida. “Eso fue súper dramático para mí. Siempre me he caracterizado por tener una contextura delgada. Me obsesioné un poco con el tema y probé mil dietas, sin que ninguna funcionara”, comentó.

Sin embargo, la joven intérprete nacional no solo apuntó contra “Pobre Gallo”, sino que, en la misma línea, confesó a la revista que la pantalla chica, en general, acabó por pasarle la cuenta, razón por la cual, tras finalizar las grabaciones de “Perdona Nuestros Pecados”, decidió aparterse de la televisión.

“Eso produjo que mi salud mental me pasara la cuenta, teniendo que llegar a tomar antidepresivos. La salud mental en Chile es terrible, especialmente en el caso de la gente que trabaja con sus emociones, como los actores, porque debemos volver constantemente a nuestros dolores o traumas pasados para así darle naturalidad a las escenas. En ese sentido, se ha vuelto algo común que entre los mismos actores se estile tomar cosas para mantenernos funcionales y alerta”, cerró la actriz.

7 septiembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Ema
Cine

Film de Pablo Larraín “Ema” es premiado en dos competencias

por Ignacio Kokaly 7 septiembre, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

La cinta “Ema”, dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín, fue galardonada en dos competencias paralelas al Festival de Cine de Venecia, certamen para el cual también se encuentra considerada como candidata a competir en las categorías de Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Película.

Las últimas jornadas han sido todo un éxito para el cine chileno en la competencia italiana. Si hace unos días el actor Alfredo Castro se coronaba como el ganador del premio Starlight Internacional Cinema Award, hoy fue el turno de la nueva película de Larraín.

En concreto, la cinta nacional se consagró como la ganadora de los premios ARCA Cinema Giovani Award y Unimed a mejor película, dos competencias paralelas al importante festival de cine.

El premio ARCA se trata de un galardón otorgado por jóvenes de entre 18 y 26 años que no forman parte del jurado oficial designado, pero que cubren el evento y tienen acceso exclusivo a las funciones oficiales autorizadas por la organización del evento principal.

En tanto, los Unimed son otorgados por un jurado de jóvenes pertenecientes a las Universidades del Mediterráneo.

Para el director Pablo Larraín, ambos premios resultan sumamente significativos ya que la cinta protagonizada por la actriz Mariana Di Girolamo apunta a conquistar a este público.

Ante la obtención de dichos galardones, el cineasta chileno señaló que “estamos muy honrados con el premio porque demuestra que la película se conecta y es apreciada por el público joven”, sostuvo, consigna Radio Bío Bío.

Por su parte, Di Girolamo hizo hincapié en la temática de la película, asegurando que “da cuenta que Ema es un reflejo de lo que está sucediendo dentro de la nuevas generaciones”.

Por ahora, la película se encuentra a la espera de la realización oficial del Festival de Cine de Venecia, instancia tras la cual cruzará el Atlántico para instalarse en el Festival de Cine de Toronto.

7 septiembre, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Leonor
Cine

Leonor Varela regresa al cine con la película American Cherry

por Dayana Cortés 15 julio, 2019
escrito por Dayana Cortés

Luego de unos meses de receso actoral, luego del fallecimiento de su hijo Matteo, la actriz chilena Leonor Varela vuelve a la pantalla grande.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde anunció a sus seguidores que será parte de la película American Cherry, la cual se encuentra en pleno proceso de rodaje para ser estrenada en 2020.

“Estoy feliz de decir que decidí aceptar la invitación de volver a actuar después de meses de silencio actoral, muy necesarios, para la película #AmericanCherry. ¡Aquí estamos en Arkansas, en el medio de la naturaleza y atardeceres maravillosos!”, escribió en su red social.

Estoy feliz de decir que decidí acceptar la invitación de volver a actuar después de meses de silencio actoral, muy necesarios, para la pelicula #AmericanCherry Aqui estamos en Arkansas en el medio de la naturaleza y atardeceres maravillosos! pic.twitter.com/4EIWa5wPxK

— Leonor Varela (@Leonorvarela) July 12, 2019

Según detalla el sitio especializado “Variety”, American Cherry es un thriller psicológico protagonizado por Sarah May Sommers y Hert Denton y dirigido por Marcella Cytrynowicz

La trama ocurre en un lugar de los suburbios de la pequeña ciudad “American Cherry”, donde una adolescente (Sommers) debe lidiar entre su libertad e identidad personal dentro de una familia disfuncional y fracturada.

En este contexto, Varela interpretará a la madre de la adolescente, personaje que sufre de enfermedades mentales y abuso de sustancias. En tanto, Hert Denton tendrá el rol del vecino que se convertirá en el objeto de su fascinación.

 

 

 

 

15 julio, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Antonia Giesen
Cine

Antonia Giesen obtiene importante premio en festival de cine europeo

por Dayana Cortés 8 julio, 2019
escrito por Dayana Cortés

La actriz Antonia Giesen, quien se lució en su papel de Karina en la teleserie de Canal 13 Pacto de Sangre, fue galardonada el pasado sábado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary como artista revelación por su actuación en la cinta chilena “El hombre del futuro”.

La película dirigida por Felipe Ríos y producida por Giancarlo Nasi se convirtió en la primera cinta chilena en ser parte de la selección oficial del certamen europeo.

Antonia Giesen
Antonia Giesen y José Soza protagonizan la película Chilena «El hombre del futuro»

Luego de recibir el galardón, la actriz de Canal 13 comentó que «este premio no me lo imaginaba para nada, me parece muy emocionante estar recibiéndolo acá, tan lejos de mi país, donde la gente aprecia de manera muy hermosa el cine en todas sus formas”.

Agregó que “tengo mucho que agradecer a mi gente, a mi equipo. El equipo técnico fue muy importante en este rodaje porque fue un rodaje difícil, bajo condiciones climáticas, ambientales y emocionales muy particulares. Esto es una inyección al cine chileno, a mi quehacer y oficio”, precisó.

Por su parte Giarncarlo Nasi, productor de la película, manifestó su opinión respecto al festival en el que participaron y el premio recibido a la actriz protagonista de la cinta. “(Karlovy Vary) es uno de los más festivales importantes del mundo. Se realiza en República Checa y es la primera vez que una película chilena está en la competencia oficial del festival. Estamos tremendamente orgullosos porque estamos haciendo historia con una primera película de un director joven, un talento fresco y también con una actriz tremendamente revelación como Antonia Giesen”, enfatizó.

En tanto, el director del filme, Felipe Ríos, catalogó este recibimiento como “un sueño para una ópera prima. Me hace muy feliz que la gente se pueda emocionar, que pueda conectar con la historia, con los personajes con los espacios de un lugar tan lejano como la Patagonia chilena”, destacó.

«El hombre del futuro”, protagonizada por José Soza y la propia Antonia Giesen, narra la historia de Michelsen, un solitario camionero que ha debido jubilar a la fuerza y emprende un último viaje hasta el extremo sur de Chile. La travesía tiene por finalidad reencontrarse con su hija Elena, rol a cargo de Giesen, a quien no ve hace más de 15 años.

8 julio, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
BancoEstado
CinePrensa

Industria audiovisual pide a BancoEstado reconsiderar corte de presupuesto

por Rocio Toledo 5 julio, 2019
escrito por Rocio Toledo

Durante este viernes, la Asociación de Productores de Cine y Televisión, APCT, la Federación Audiovisual y los Sindicatos de Actores y Técnicos, se reunieron para manifestar su rechazo ante la eliminación del Programa de Fomento del Cine Chileno por parte de BancoEstado.

Asistieron medios de comunicación y distintas figuras de la industria audiovisual, entre ellos los directores Pablo Larraín y Sebastián Lelio, quien leyó una carta escrita por los presentes.

«La semana pasada recibimos la lamentable noticia de que, nuevamente, apoyos a nuestro sector se reducen o acaban. Queremos hacer énfasis en esto: el año pasado se recortó el fondo para programas de televisión de calidad del Consejo Nacional de Televisión (con una merma de $1.300 millones que representa un 28% menos que el año anterior), que junto a otros, se suma al anuncio realizado por la gerencia de comunicaciones corporativa de BancoEstado, sobre el fin del Programa de Fomento al Cine Chileno», indicaron.

Asimismo, según consiga Radio ADN, sentenciaron que «poner fin a este Programa, y además con esos argumentos, es a lo menos incomprensible. BancoEstado ha sido una de las pocas empresas estatales que ha apoyado de manera sistemática nuestra industria, lo que valoramos y creemos que debería ser motivo de orgullo, pues apostaron tempranamente por un sector de la economía creativa en etapa emergente que ha logrado alcanzar los más altos reconocimientos internacionales y está en uno de sus mejores momentos históricos de maduración y crecimiento».

Directores y actores alzan la voz

El director de Una mujer Fantástica -ganadora del Oscar- Sebastián Lelio, sostuvo que «el primer llamado es a BancoEstado a reconsiderar este golpe bajo al cine chileno y a repasar la relación que tenemos».

En este sentido, precisó que esta también es una oportunidad «para decir que necesitamos mucho más, necesitamos estar a la paz en términos de la modernidad de las leyes que protegen al cine como la tienen nuestros países vecinos».

Por su parte, Pablo Larraín (Fuga, El Club) enfatizó que «lo más inculto que ha hecho el Estado es negarle plata a la cultura, y ese parafraseo que parece una mezcla de palabras es bien profundo, está muy instalado en nuestra cultura, y en la manera de entender la cultura en Chile».

El destacado actor Alfredo Castro, quien ha protagonizado películas como Tony Manero (dirigida por Pablo Larraín) comentó que esta medida es «una desilusión muy grande porque 200 millones de pesos es una miseria comparado con los presupuestos que se manejan en cine».

En tanto, el también actor Ignacio Achurra, uno de los presentes en la convocatoria, escribió bajo el hashtag #DefiendoCineChileno que «las empresas públicas deben aportar al desarrollo humano del país y en eso, sectores como el cine cumplen un rol fundamental».

Hoy estuvimos todas las organizaciones y gremios afectados por la eliminación de fondo de @BancoEstado al cine chileno, diciendo #DefiendoCineChileno. Las empresas públicas deben aportar al desarrollo humano del país y en eso, sectores como el cine, cumplen un rol fundamental. https://t.co/ElBDneclHD

— Ignacio Achurra (@IgnacioAchurra) July 5, 2019
5 julio, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Director Jesús de Nazareth
Cine

Director del clásico “Jesús de Nazareth” fallece a los 96 años

por Ignacio Kokaly 15 junio, 2019
escrito por Ignacio Kokaly

Franco Zeffirelli, director del icónico telefilm “Jesús de Nazareth”, que por estas latitudes ya se ha convertido en un imprescindible en Semana Santa, falleció este sábado a los 96 años en su casa ubicada en Roma.

Según consigna Radio Bío Bío, medios italianos confirmaron la noticia a través de los propios familiares del cineasta, indicando que la muerte del afamado director se produjo a raíz “de una larga enfermedad, que se agravó en los últimos meses”.

Darío Nardella, alcalde de Florencia (norte), lugar de donde es oriundo Zeffirelli, comunicó el hecho a través de su cuenta de Twitter, señalando que “nunca quise que llegara este día. Franco Zeffirelli partió esta mañana. Uno de los hombres más grandes en el mundo de la cultura. Nos sumamos al duelo de sus seres queridos. Adiós, querido maestro, Florencia nunca te olvidará”.

Non avrei mai voluto che arrivasse questo giorno. Franco #Zeffirelli se ne è andato questa mattina. Uno dei più grandi uomini della cultura mondiale. Ci uniamo al dolore dei suoi cari. Addio caro Maestro, Firenze non ti dimenticherà mai.🎈 pic.twitter.com/wAWq4YMQ5c

— Dario Nardella (@DarioNardella) June 15, 2019

Director, productor y guionista, Franco Zeffirelli dirigió más de 20 películas. Fue destacado internacionalmente por la realización de la cinta “Romeo y Julieta”, adaptada de la obra del dramaturgo William Shakespeare, la cual le valió un nombramiento a los Premios Óscar.

El director italiano también adaptó otros clásicos de Shakespeare a la gran pantalla, como “Hamlet” con Mel Gibson y Glenn Close en 1992, y “La fierecilla domada”, obra protagonizada en 1967 por Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Asimismo, el cineasta también destacó en el mundo del teatro y la alta sociedad, escena en la cual estuvo a cargo de 30 obras de teatro y óperas.

A pesar de sus éxitos, Zeffirelli no siempre se llevó bien con la crítica, recordado por una de sus más polémicas frases escrita, según consigna el diario español El País. «La ignorancia, la incompetencia y, sobre todo, la falta de pasión de muchos críticos, son evidentes. Para algunos de ellos soy una reliquia del pasado, el representante de un estilo teatral abandonado por las nuevas generaciones de directores. El hecho de que mi trabajo siga sobreviviendo impávido, pese a su hostilidad, les irrita profundamente», dijo aquella vez.

15 junio, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

@2019 - elfiltrador.com. Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio