Nuevo proceso constitucional arranca con una importante novedad a nivel de difusión

CNTV - Televisión

Ya se había hecho costumbre en la «pantalla chica» que a un mes de realizarse una votación los canales cedieran espacios de su programación para transmitir la franja electoral que da a conocer las posturas de las distintas opciones, contribuyendo así a incentivar el voto informado.

Sin embargo, esta situación cambiará en los comicios de mayo próximo, ya que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informó a la opinión pública que para la elección del Consejo Constitucional no está contemplada la exhibición de la franja debido a que la reforma que habilita dicho proceso no la considera.

De acuerdo a lo explicado por la entidad, la presente modificación constitucional que aprueba la realización de esta votación «hace aplicables a la elección de los integrantes del Consejo Constitucional las reglas de la ley Nº18.700 para la elección de senadores«, la que de acuerdo a la normativa vigente excluye a los consejeros, puesto que este tipo de segmentos están destinados únicamente para la elección de «Presidente de la República, de diputados y senadores, únicamente de diputados o de plebiscitos nacionales, no contemplándose explícitamente la elección únicamente de senadores».

Cabe señalar que en la anterior votación de convencionales constituyentes se efectuó bajo las reglas de la elección de diputados, por lo que sí hubo exhibición de una franja electoral.

Franja electoral
La última franja electoral organizada por el CNTV fue la del plebiscito de salida realizado en septiembre de 2022 | Imagen: Archivo.

No obstante, la entidad reguladora afirmó que la franja electoral regresará en el plebiscito de salida que se efectuaría el domingo 17 de diciembre, que al igual que las otras ediciones será transmitida de forma obligatoria a través de los canales abiertos.

«Siendo el CNTV un órgano autónomo del Estado, este debe regirse por principio de legalidad y consecuentemente, no puede atribuirse competencias que no le entregue la ley, como sería organizar una franja electoral en este caso», cerraron.

Programación de TVN entra en «modo festival» desde este jueves

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Luego de dos años de ausencia producto de la pandemia, esta noche el Festival del Huaso de Olmué volverá a realizarse, dando el puntapié inicial a la temporada de festivales televisados, partiendo con Televisión Nacional con la transmisión del festival musical folclórico.

De la mano de Eduardo Fuentes e Ivette Vergara, animadores oficiales de esta edición del evento, en esta primera jornada Mon Laferte debutará en El Patagual con un especial espectáculo en el que estará acompañada del colectivo musical “Mujeres del Viento Florido”, formado con mujeres de diferentes comunidades del estado de Oaxaca, México. 

En el humor, en tanto, la encargada de hacer reír al público será Nathalie Nicloux, recordada por su participación en el programa El club de la comedia (CHV) y quien además ha construido una sólida carrera en el stand up comedy nacional. La fiesta, posteriormente, continuará con la cumbia ranchera de Zúmbale Primo, banda nacional con más de 10 años de trayectoria. 

A raíz de la transmisión del Festival de Olmué, la programación nocturna de TVN presentará algunos cambios a partir de este jueves. Así, tras el informativo 24 Horas Central, a las 22.00 horas se dará inicio al certamen folclórico y, luego, se emitirán los programas Nos vamos de vlog (02.00 horas) y El día menos pensado (02.30 horas)

Esto, en reemplazo de la serie La vida de nosotras y los programas El día menos pensado y Nos vamos de vlog que se emitieron en el prime del jueves recién pasado. 

Segunda noche de Olmué 

En tanto, mañana viernes también a contar de las 22.00 horas, en reemplazo del segmento Best Seller, TVN transmitirá la segunda noche del Festival de Olmué, cuya primera presentación estará a cargo de Illapu

Posteriormente, el turno será del comediante Álex Ortiz y el cierre correrá por cuenta de las bandas argentinas La Rosa y Red

Actriz reveló compleja experiencia grabando teleserie de Mega

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Esta noche, en un nuevo capítulo de Socios de la parrilla, los conductores recibirán en el programa a las actrices Gloria Benavides y Gaby Hernández, esta última quien confesó lo difícil que fue grabar la teleserie Casa de muñecos que actualmente exhibe Mega. 

De acuerdo a un adelanto de Canal 13, la intérprete, quien lideró el elenco de la recordada producción emitida originalmente en horario nocturno, comentó que “cuando fui protagonista no me fue tan bien porque me quebré la cadera y tuve que hacer toda la teleserie con muchos analgésicos”. 

“No lo pasé bien. No estaba al 100%”, reveló respecto a la lesión que sufrió en ese entonces cuando actuaba en Casa de muñecos. Sin embargo, Hernández recuerda con cariño a la memorable “Lita” de Pituca sin lucas, otra ficción que realizó en Mega y a la que define como “mi personaje más querido”. 

Por otro lado, la actriz también recordó su paso por el mítico festival de música Woodstock en el cual vio en vivo a Jimi Hendrix, Janis Joplin y Joan Baez. Asimismo, en el programa contó sus experiencias con las drogas, reconociendo que ha consumido “casi de todo”. 

En tanto, en el mismo programa, Gloria Benavides recordó la vez en que fue besada por Chayanne en el estelar La noche de Cecilia, señalando que “fui la envidia de todas las mujeres de Chile” e incluso, reveló que esa parte no estaba en el libreto. “Después fue al camarín y me pidió disculpas”, dijo. 

Además, la ex Jappening con Ja afirmó que actualmente en su carrera se conforma con lo que está haciendo: la obra “Viejas de mierda” y los conciertos de la Nueva Ola que realiza con Los Inolvidables.

Canal 13 «estruja» la fórmula ganadora de los «socios»

Socios de la parrilla - Canal 13

Lo que comenzó siendo un programa en YouTube hoy se ha convertido en uno de los fenómenos de la televisión tras dar el salto a la pantalla chica bajo el nombre de Socios de la parrilla, espacio que exhibe Canal 13 en horario prime

A esa apuesta televisiva, que conduce Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra, le siguió enseguida Socios por el mundo –liderado por estos dos últimos- y posteriormente una segunda temporada del programa nocturno en el que comparten con distintas figuras públicas a través de una desentendida conversación, como si se tratase de un “carrete” entre amigos. 

Precisamente esa ha sido la fórmula de ambos espacios realizados por la casa productora Mkzeta y emitidos en Canal 13: tomar la entretención como punto de partida para crear un programa de viajes y uno de conversación. 

Esta mañana, al visitar el matinal Tu Día, los conductores dieron luces de que esta aventura televisiva continuaría. Según pudo confirmar El Filtrador, a raíz de los buenos resultados de sintonía se aprobó la continuidad de Socios de la parrilla, teniendo así una tercera temporada

Respecto a Socios por el mundola productora a cargo tiene contemplado seguir realizando el espacio con otras entregas. Por ahora, en Canal 13 aún no se ha definido si se continuará apostando por este proyecto, sin embargo, distintas fuentes comentaron que de no ser así se buscaría otra alternativa para exhibir el programa

Por lo pronto, se está a la espera que el segmento de viajes estrene su segunda temporada, cuyo rodaje comenzó en noviembre pasado y tuvo como destino India, Tailandia, Uganda y Japón

La fórmula que llevó a Mucho Gusto a dar el gran golpe de la jornada

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler

Aunque los matinales no se escapan del “efecto verano”, época en que la televisión baja sus índices de sintonía producto del periodo estival, este jueves Mucho Gusto sorprendió en la denominada «batalla matinal». 

Es que la apuesta de Mega liderada por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme logró ascender al primer lugar del rating, quitándole durante esta jornada el título del matinal más visto a Contigo en la mañana, su competencia directa. 

De acuerdo a cifras preliminares a las que tuvo acceso El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Mucho Gusto obtuvo un promedio de 5.9 puntos rating online, mientras que el espacio de Chilevisión registró 5 puntos en promedio. 

Cabe precisar que esta semana Contigo en la mañana es conducido por Monserrat Álvarez en compañía de Jean Philippe Cretton. Como antecedente, hoy el único momento en que logró empatar a Mucho Gusto fue con la emisión de un reportaje sobre explotacion sexual a menores realizado por el periodista Stjepan Tarbuskovic.

En cuanto a la disputa por el tercer lugar, en ese mismo bloque Tu Día (Canal 13) marcó 3.9 puntos de rating online y Buenos días a todos (TVN) cerró el listado con una media de 2.6 unidades

Uno de los puntos fuertes de Mucho Gusto en los últimos días, y en especial hoy jueves, son los móviles que han realizado con motivo de las vacaciones de verano. En esta edición, José Antonio Neme recorrió el pueblo de Horcón, en la Región de Valparaíso, y Daniela Valdés continuó su visita en la Región de La Araucanía, esta vez teniendo como destino Pucón. 

La periodista Daniela Valdés en Mucho Gusto.

La periodista, conocida por su labor en el Departamento de Prensa de Mega, comenzó a aparecer en el matinal producto de la fusión de dicha área con el equipo a cargo del franjeado matutino, refuerzo que, por lo demás, ha significado esta alza en la sintonía. 

El “reclamo” de los socios por capítulo que nunca verá la luz

Socios de la parrilla - Canal 13

Los conductores de Socios de la parrilla, Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra, estuvieron esta mañana en el matinal Tu Día para hablar, entre otras cosas, sobre novedades del espacio de entretención. 

Y en ese contexto se les consultó respecto a la mejor anécdota del programa, momento en que aprovecharon de bromear con el capítulo en que los invitados eran José Luis Repenning y Priscilla Vargas, el cual se grabó previo al arribo del periodista a Canal 13. 

“Cuando Repe… hay un capítulo que no va a salir al aire porque acá el maestro, que estaba negociando con jefe máximo (director ejecutivo del canal), no nos contó y nosotros le preguntamos: ‘¿Te gustaría llegar a Canal 13?’”, sostuvo Ruminot. 

En ese sentido, agregó: “el capítulo iba a salir en verano y nos dejó como hueones (sic). Nos dejó como tontos”, dijo, provocando risas en el estudio del matinal. 

Por su parte, Zabaleta señaló que “tuvimos que hacer un lulo con el programa”, mientras que Saavedra explicó que intentaron editar el episodio, pero les quedó de 18 minutos, por lo que descartaron emitirlo

De acuerdo a Ruminot, en esa edición Repenning les comentaba que “podría ser” su incorporación a Canal 13 y luego se enteraron que él “ya estaba firmado” con la estación. Sin embargo, el conductor de Tu Día aclaró, entre risas, que aún no había firmado su llegada

Al margen de las bromas, «Pancho» Saavedra dejó invitado al periodista si es que Socios de la parrilla tiene una tercera temporada

Karen Doggenweiler aclara comentario que alertó a la «policía tuitera»

Karen Doggenweiler

En redes sociales se desató toda una polémica en torno a la figura de Karen Doggenweiler en el matinal de Mega, Mucho Gusto, luego que en la edición de este martes se abordara el efecto que tiene la crisis económica en los negocios de barrio. 

Tras exhibirse un reportaje respecto al tema, la conductora del franjeado se refirió al regreso de los “libros de fiado” en este tipo de locales comerciales. “Volver a lo mejor a eso que se usaba antes, ese cuadernito del fiado, quizás ahí está una respuesta siempre a todas las situaciones de crisis”, sostuvo al respecto Doggenweiler. 

“Comprar a lo mejor en el almacén, tener esa relación más directa, no en otros lugares. Yo creo que ahí, a lo mejor, está la respuesta a tantas situaciones que hemos vivido (…) Esto de abrir la libreta, tener este cuaderno del fiado tiene una palabra clave, que es la confianza», agregó, para, luego, dar paso a un móvil de la periodista Sabrina Kennard

Las palabras de Doggenweiler, sin embargo, no fueron bien recibidas por los usuarios de Twitter, quienes criticaron duramente a la conductora de Mucho Gusto, acusándola de “romantizar la pobreza”. 

Fue precisamente por la gran cantidad de comentarios negativos que el rostro de Mega decidió aclarar lo ocurrido y responder a diversos tweets con el mensaje: “Dije lo contrario”. Asimismo, respondió a otro comentario en el que una de sus seguidoras señalaba «con todo lo que te admiro se entendió otra cosa», lamentando que “creo que es lo que el bot quiere que creas»

Yerko promete dejar títere sin cabeza en su debut en Viña

Yerko Puchento - Mega

Este martes se confirmó la participación de Yerko Puchento en el Festival de Viña 2023, lo que marcará el debut del polémico personaje interpretado por Daniel Alcaíno en el certamen internacional. 

Un debut que llega después de varios años de trabajo del actor. “Al final vamos a Viña... llevamos muchos años haciendo humor y por fin se concretó. Otras veces no llegábamos a acuerdo económico, o porque algún canal o algún ejecutivo no le gustaba nuestro personaje, le generaba cierta antipatía. O el gobierno de turno no quería, o la ministra de ese gobierno no quería que fuéramos”, dijo a Radio ADN

“Se aunaron voluntades, como decía una persona que vende relojes, se alinearon los astros, y tanto de la producción y de la alcaldía nos ofrecieron, fueron a ver nuestro espectáculo y les gustó mucho, obviamente con ciertas sugerencias de ir ajustando. Va a haber que pulir, dejar el filete y mantener nuestra característica, que es un humor contingente, actual, incisivo, con nombre y apellido”, agregó Alcaíno. 

Rutina 

Respecto a la rutina, en tanto, el actor sostuvo que “nuestro humor no es una rutina, siempre es un libreto fresco. Un guion nuevo con el que esperamos que la gente se sienta identificada, y descomprima esta olla a presión que ha significado vivir en Chile estos últimos años, con pandemia, con crisis social, el estallido, etc. Por eso estamos abiertos a lo que va sucediendo para salir muy frescos, muy contingentes”. 

Asimismo, precisó que “a veces uno percibe el miedo en los productores, pero ahora hay más ganas que restricciones. Por muchos motivos antes no se pudo ir, pero ahora tenemos un muy buen show y sentíamos que era ahora o nunca”. 

“Partimos riéndonos del doble estándar del chileno y ahora hablamos de política, nos hemos ganado las demandas del hijo de la presidente y demases. Yo creo que cuando empezamos a decirle a la gente que los poderosos estaban a la misma altura que nosotros yo creo que encontramos el rumbo. Y eso es lo que hacemos, y vamos a seguir fiel a eso, vamos a hacer un humor sin censura, al menos en mi cabeza, y tratando de interpretar a la gente”, expresó. 

En ese sentido, fue consultado por los anticuerpos que genera su famoso personaje. “A la gente que le gusta que Yerko sea deslenguado, que arriesgue demanda, a ellos nos debemos», dijo.

Y agregó: «a los que nos temen, que se cuiden, a los que han cometido delito, han robado y abusado de la gente, nosotros estamos dispuestos siempre a hablar de ello, decirle ladrón a los ladrones, corruptos a los corruptos y sinvergüenzas a los sinvergüenzas, con nombre y apellido y nosotros no vamos a tranzar nunca en eso, por línea editorial ni nada. Hacemos un humor para la gente, por la gente, que se sientan identificados”.

De TV+ a Canal 13: Una de las grandes movidas de la «grúa veraniega»

Canal 13
Imagen: Canal 13

A «goteo» se siguen conociendo los participantes que tendrá el nuevo ciclo de Aquí se baila, la apuesta estelar de Canal 13 conducida por Sergio Lagos que regresará este año después de un largo receso.

Bajo el lema «talento sobre la fama», el canal privado ha ido detallando los nombres que serán parte de la nueva temporada del programa de entretención.

Ahora, la estación dio a conocer la incorporación de la ex Miss Chile y expanelista de Más Vivi que nunca de TV+, Daniela Nicolás.

Con nueve años de experiencia en televisión, la también actriz se hizo conocida en la ficción vespertina de Canal 13 Mamá Mechona (2014), continuando su carrera en otras producciones como Veintiañero a los 40 (2016), Wena Profe de TVN (2018) y Gemelas de Chilevisión (2019). Posterior a ello, en 2020 fue coronada como Miss Chile y actualmente se encuentra concluyendo la carrera de Periodismo.

Daniela Nicolás
Daniela Nicolás es el nuevo fichaje de Aquí se Baile | Imagen: Archivo.

En cuanto a las aptitudes para el baile, Nicolás desde pequeña ha tenido fascinación por esta disciplina, tomando diversos talleres, entre ellos de danza contemporánea.

De esta forma, Daniela Nicolás se suma al elenco de Aquí se baila, que ya cuenta con nombres de la talla de Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Fernanda Garcés, Hernán Contreras, Janis Pope y el actor Kurt Carrera.

La aplaudida defensa de Maca Pizarro a CHV por «chiste puntudo»

Macarena Pizarro | Fabrizio Copano

Una inédita situación ocurrió este miércoles en el informativo Chilevisión noticias central y que fue protagonizado por la conductora del espacio, Macarena Pizarro.

Todo comenzó cuando se emitió una nota que daba a conocer la participación del humorista Fabrizio Copano en el programa estadounidense The Late Late Show with James Corden, de la cadena CBS, instancia donde aprovecharon de mencionar el regreso del comediante al Festival de Viña del Mar 2023.

"Yo después dije 'voy a dedicarme a algo donde no se necesita tener ni cuarto medio' y empecé a trabajar en la televisión y lo hice mucho tiempo en Chilevisión. Quiero decir una cosa: es muy cuma Chilevisión. No se nota, pero estoy seguro que intentó cotizar cuánto salía un solo Power Peralta (jurado de esa edición)...", fue el chiste que lanzó Copano en Viña 2017, cuando debutó en la Quinta Vergara.

Acto seguido, apenas finalizada la información, Pizarro, antes de concluir con el informativo, realizó un comentario sobre el logro obtenido por el humorista de 33 años.

"Es genial Fabrizio Copano, un gran logro esa llegada al late show de James Corden, pero se equivocó, no es muy cuma Chilevisión, es muy cool Chilevisión. Es el único que está en Pluto TV, así que les vamos a contar como descargar esta aplicación...", expresó la profesional en un tono cómico.

La respuesta de la periodista llamó la atención en redes sociales, quienes alabaron su ingenio para poder revertir la «ofensa» lanzada por el comediante.

Manuel de Tezanos erró solo frente al arco en «gala» de TNT Sports

Manuel de Tezanos - TNT Sports

Una divertida situación ocurrió este miércoles en el programa Todos somos técnicos de TNT Sports y que fue protagonizada por el periodista deportivo Manuel De Tezanos.

En la antesala de los denominados «Toby Awards» estuvieron presentes diversas personalidades del fútbol y el espectáculo. El comentarista de deportes fue encomendado para darles la bienvenida antes que tomaran sus puestos entre el público.

Sin embargo, todo iba bien hasta que fue el turno de presentar a Paul Vásquez -conocido como el "Flaco"- pero que De Tezanos lo confundió con Mauricio Medina, quien es apodado popularmente como el "Indio" y quien fuera, además, compañero de Vásquez en el exitoso dúo humorístico Dinamita Show.

«Otro invitado también relacionado con el humor, está con nosotros el ‘Indio’… colocolino… ¿cómo te va ‘Indio’?… «, alcanzó a decir el periodista antes que se percatara de su error, provocando que ambos abandonaran el set.

Paul Vásquez - Manuel de Tezanos | TNT Sports
Paul Vásquez y Manuel de Tezanos protagonizaron un hilarante momento en Todos somos técnicos | Imagen: TNT Sports.

A los pocos segundos se volvieron a incorporar al plató y Manuel De Tezanos lo presenta correctamente: «bienvenido a los Toby Awards el ‘Flaco’… no es lo mismo».

«Para mí es un honor estar acá, se nota que tú has seguido mi carrera. Soy indio porque soy del Colo… es para arreglarte el pastelito nomás…», dijo Vásquez entre risas, a lo que el profesional, algo nervioso, afirmó que este es un «confusísimo momento, este se gana el premio inmediatamente al del próximo año…».

No obstante, el periodista volvió a cometer el error y pregunta «cómo estás ‘Indio’… o sea ‘Flaco’? Estoy enredado… ¿cómo va todo, ¿qué preparas para este año…?», dijo, solo obteniendo una sonrisa de parte del invitado.

«Sácame de acá», le pidió De Tezanos a Vásquez para dar por finalizado el impasse y continuar con la realización del programa.

TVN: Las penas del fútbol se pasan con… otros deportes

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

La semana pasada El Filtrador dio a conocer que Televisión Nacional (TVN) dejó de contar desde este año con los derechos de exhibición del Campeonato Nacional de Fútbol, siendo ahora televisado por Canal 13 gracias a un acuerdo sellado con Warner Bros Discovery, encargada de la exhibición del torneo a través de TNT Sports.

Así, la señal del Estado no tuvo más opción que «dar vuelta la página» para centrarse en la televisación de otras disciplinas, las que se suman a la confirmación de la transmisión de los Juegos Panamericanos 2023.

De acuerdo al Área Comercial de TVN, la señal de Estado transmitirá una nueva fecha de la Copa Davis, campeonato mundial de tenis donde se enfrentará la delegación chilena contra la de Kazajistán, compromiso pactado para los días 4 y 5 de febrero. El evento se desarrollará en el Complejo Trentino ubicado en la ciudad de La Serena.

En esta nueva instancia se disputará un lugar dentro del Grupo Mundial del torneo, por lo que de ganarlo el equipo nacional volverá a la élite del tenis después de tres años.

Copa Davis - TVN
TVN transmitirá una nueva fecha de la Copa Davis en febrero próximo | Imagen: TVN.

Ciclismo y boxeo

Asimismo, TVN transmitirá el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, evento que reúne a destacados ciclistas nacionales e internacionales para competir en una de las carreras de descenso más extremas de Latinoamérica, la que se llevará a cabo el domingo 12 de febrero.

Del mismo modo habrá espacio para el boxeo, ya que el 11 de febrero exhibirá en el prime (22:30 horas) el Open Fight Chile 3, evento que se efectuará desde el Gimnasio Dmoov en la comuna de Santiago y que reunirá a 10 luchadores de distintos países, cuya transmisión será liderada por el periodista Esteban Leal, el exchico reality Gonzalo Egas y el comunicador Juan Pablo Verdier.

Otro ex Morandé con compañía dirá presente en Aquí se baila

Aquí se baila - Canal 13

Mientras las temporadas pasadas de Aquí se baila tuvieron como participantes a Rodrigo Villegas, María José Quiroz y María José Campos, conocida como “porotito verde”, por mencionar algunos, el regreso del estelar de Canal 13 contará nuevamente con un ex Morandé con compañía. 

Así dio a conocer la señal a través de un comunicado en el que confirma la participación del actor Kurt Carrera en la nueva temporada del espacio televisivo, cuya conducción asumirá nuevamente el periodista Sergio Lagos

El también comediante logró gran popularidad siendo parte de los “hermanos sin dolor” y “Salomón y Tutu Tutu”, junto a Pablo Zamora, en Morandé con compañía, teniendo la oportunidad de presentarse en el Festival de Viña del Mar en 2008 como el simpático plumífero de colores. 

En el ámbito de la danza, si bien no es bailarín profesional, Carrera posee un estrecho vínculo con el baile, principalmente por su fanatismo por el fallecido “rey del pop”, Michael Jackson, a quien imita desde niño. Asimismo, cuando estudió teatro tuvo clases de actuación corporal y acercamientos a la danza contemporánea, detalla Canal 13

La nueva temporada de Aquí se baila marcará el debut del comediante en un programa de talento de esas características, mostrando así este «lado b» artístico poco conocido en sus más de 25 años de carrera televisiva. Además, el estelar significará su reencuentro en las pantallas con Sergio Lagos, quien lideró el recodado espacio Panoramix (CHV) donde Kurt Carrera alcanzó notoriedad en televisión. 

Junto al comediante, la exseñal católica también ha confirmado la participación de Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Fernanda Garcés, Hernán Contreras y la bailarina y exchica reality Janis Pope

Después de este miércoles la «ilusión» es completa en Mega

Mega | Megamedia
Frontis acceso principal Mega | Imagen: Reynaldo Coria

La nueva teleserie diurna de Mega, Juego de ilusiones, ya lleva tres capítulos emitidos, siendo el tercero de estos el último en estrenarse, la tarde de este miércoles 

Tal como ocurrió con sus episodios previos, la entrega de hoy logró liderar la sintonía y, a su vez, aumentar la ventaja que obtuvo ayer martes: pasó de marcar 10.2 puntos rating online a un promedio de 12.9 con peak de 14.8 unidades en su bloque horario, de 15.31 a 16.28 horas. 

Además, este resultado le permitió distanciarse de la competencia. Mientras el segundo capítulo tuvo una diferencia de 2.6 unidades con su más cercano contendiente, hoy esta cifra ascendió a 6.2 tantos.  

En detalle, en el horario de emisión de Juego de ilusiones, Chilevisión marcó 6.7 puntos; Canal 13 5.3; y TVN quedó en último lugar con una media de 3.5 unidades de rating online

Por otro lado, de acuerdo a cifras de Mega, la repetición de la teleserie –emitida anoche a las 21.05 horas tras el capítulo de La ley de Baltazar– alcanzó una sintonía de 15 puntos promedio con peak de 17.9 tantos

¿Y cómo le fue a Betty, la fea? 

Otra de las apuestas que se ha consolidado en las tardes es Yo soy Betty, la fea, telenovela colombiana exhibida por Canal 13 y que en esta jornada mostró un capítulo donde vuelve a aparecer la ex Miss Universo Cecilia Bolocco. 

La edición de hoy obtuvo un promedio de 8.4 puntos online entre las 14.30 a 15.48 horas, quedándose con el segundo lugar. En ese horario, Mega lideró con 9.4 puntos, seguido por Chilevisión con 7 unidades y más atrás quedó TVN, con una media de 3.9 puntos rating online

Descartan “desaire” a rostro de TVN en Gala del Festival de Viña

Gala Festival de Viña

Este miércoles Canal 13 y TVN comunicaron cómo será la renovada Gala del Festival de Viña, instancia que tradicionalmente da el puntapié inicial al certamen internacional que animará María Luisa Godoy y Martín Cárcamo

Aunque aún no se anuncia la lista de famosos que serán parte del evento, rebautizado como Noche Cero, la nueva Gala del Festival y cuya conducción quedará en manos de Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes, al interior de la industria sí han surgido los primeros rumores sobre los invitados. 

En ese contexto, el periodista Luis Sandoval aseguró que se había invitado a Anita Alvarado, además de revelar otros nombres de la televisión como Karen Doggenweiler, José Antonio Neme y Rodrigo Sepúlveda por Mega; Julio César Rodríguez, Diana Bolocco, Jean Philippe Cretton por Chilevisión

Sin embargo, fue el listado de TVN el que llamó la atención, pues el canal habría decidido tener a Yamila Reyna, María Elena Dressel, Ivette Vergara y Carmen Gloria Arroyo en la Gala, dejando afuera, por el momento, a Gino Costa

Al respecto, no obstante, fuentes ligadas a TVN comentan que el periodista y actual conductor de Buenos días a todos fue invitado, por lo que sí estará presente en el evento televisivo. Es más, adelantan a El Filtrador, aunque sin entrar en detalles, que Costa tendrá un papel importante en esa jornada. 

Por otro lado, de acuerdo a Luis Sandoval, Canal 13 apostará por la dupla Priscilla Vargas y José Luis Repenning en la Gala, además de Sergio Lagos, Francisco Saavedra, Pedro Ruminot, Tomás González, y las panelistas de Juego Textual Yazmín Vásquez, Begoña Basauri y María Jimena Pereyra. 

Canales de TV se llevaron tremendo «tirón de orejas» por una situación discriminatoria

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

Para muchas personas es algo casi anecdótico durante los informativos de la televisión, pero es fundamental para quienes padecen alguna discapacidad. Se trata del cuadro de lenguaje de señas, que por medio de un intérprete traduce las noticias para alcanzar un mayor espectro de telespectadores.

Actualmente esta modalidad es utilizada por los canales de forma rotativa en los noticieros centrales de las cuatro señales de alcance nacional (Televisión Nacional, Mega, Chilevisión y Canal 13), las que durante tres meses al año deben incorporar dicho cuadro en pantalla. Asimismo, también debe utilizarse en situaciones de emergencia.

Sin embargo, según la Asociación de Sordos de Chile, esta última situación no se habría cumplido en febrero de 2022 cuando las televisoras informaron sobre la invasión de Rusia a Ucrania, acusando discriminación por parte de los canales al privar a un sector de la población de un suceso de importancia mundial.

Dicha instancia llegó hasta la Corte de Apelaciones de Santiago, que en la audiencia efectuada este martes acogió el recurso de protección interpuesto por la organización y exigió a los canales adoptar las medidas necesarias para que este tipo de coberturas puedan ser dirigidas a todos las personas con algún tipo de discapacidad.

Lenguaje de señas - Televisión
Hasta fines de marzo de 2023 Chilevisión Noticias contará con lenguaje de señas en su informativo central | Imagen: Chilevisión

A través del documento emanado desde Poder Judicial, la Cuarta Sala del tribunal de alzada argumentó su decisión basándose en la Ley 20.927 que define las normas para el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva, la que afirma que «los bloques noticiosos transmitidos por situaciones de emergencia o calamidad pública que se difundan a través de medios televisivos o audiovisuales deberán ser transmitidos o emitidos subtitulados y en lenguaje de señas…».

Si bien los canales se defendieron afirmando que, pese al no utilizar siempre el cuadro, también cuentan con el sistema closed caption (CC), que son los subtítulos que se generan automáticamente durante los programas informativos y que se deben activar por medio de las opciones del televisor. No obstante, esto no fue suficiente para la corte, puesto que la normativa exige de todas formas la utilización del lenguaje de señas.

«Se debe recordar que gran parte de la población de sordos de Chile no cuenta con habilidades para leer, por lo que incorporar a intérpretes de lengua de señas en las transmisiones no solo implica el cumplimiento de lo ordenado por una Ley Orgánica Constitucional, sino que permite el acceso a la información relevante a las personas sordas y de ese modo hacer efectivo no solo la inclusión que deben tener los medios de comunicación conforme a su función social, sino que, además, se garantiza el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos de las personas, sin importar sus limitaciones o capacidades diferentes», dice parte de la resolución.

Asimismo, sostienen que «ni el sistema close caption ni los turnos semestrales son suficientes y eficaces para estimar cumplida la obligación de informar a la población sorda respecto de la noticia en cuestión, por lo que debían contar con subtítulos y lengua de señas, como exige la norma antes citada».

Canal 13 se adelantó al fallo

Si bien la acción realizada por la Corte de Apelaciones de Santiago fue dirigida a las cuatro señales de televisión de alcance nacional, en Canal 13 no se sienten aludidos con esta imposición, puesto que desde mayo de 2022 la estación optó por transmitir todos sus informativos centrales con el cuadro de lenguaje de señas, independiente de la rotación que existe entre las televisoras.

Canal 13
Captura de la edición de ayer de Teletrece Central la que incluye el cuadro de lenguaje de señas, pese a que es el turno correspondiente a Chilevisión | Imagen: Canal 13

Pasapalabra: El «rosco» no fue lo más complejo en debut de nuevo ciclo

Pasapalabra - Chilevisión

La tarde de este martes Chilevisión le dio el “vamos” a una nueva temporada de Pasapalabra, uno de sus programas de entretención más emblemáticos y el que cumplió, hace solo unos días, seis años en pantalla. 

Para el inicio de este 2023 la señal decidió poner en pausa el denominado “mundial” del game show, en el cual participantes de distintos países se enfrentaban por completar el «rosco» y apostar por una renovada competencia donde dos grupos de famosos representan a una fundación, a la cual está destinado el millonario premio.  

En el primer capítulo de este ciclo, cuya dinámica ya se había realizado anteriormente en Pasapalabra, tuvo como participantes a Magdalena Montes, Nachito Pop y Renata Bravo en el equipo azul; y al actor Carlos Díaz junto a “Chico” Pérez y Daniela Nicolás en el equipo naranja. 

Sintonía 

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, la nueva temporada de Pasapalabra resultó en tercer lugar durante su horario de emisión, entre las 18.59 a 20.30 horas, siendo superado por la programación de Mega y Televisión Nacional (TVN). 

En ese bloque, el programa de concursos obtuvo un promedio de 4.6 puntos; mientras que la señal de Bethia marcó 8.9 puntos con programas como La hora de jugar, Me robaste el corazón y La ley de Baltazar.  

Por su parte, el canal público en ese horario emitió Carmen Gloria a tu servicio y Amor sin recetas, quedándose con el segundo lugar al registrar 4.9 unidades. En tanto, Canal 13, cuya programación de las tardes es liderada por Caso Cerrado y ¡Qué dice Chile! alcanzó una media de 4.2 puntos de sintonía

Rostros de Mucho Gusto responden a supuesto conflicto en el matinal

Mucho Gusto - Mega

Hace unos días surgió información respecto a una supuesta “rivalidad” que se habría dado al interior del matinal de Mega, Mucho Gusto, luego que Andrés Caniluef se incorporara, como refuerzo, al programa. 

Fue el periodista Sergio Rojas quien, a través de su programa de Instagram, Qué te lo digo, reveló esta suerte de conflicto entre el periodista de espectáculos y el conductor del matinal, José Antonio Neme. 

“Neme ya no quiere a Andrés. Lo que yo sé es que a Neme no le simpatiza Andrés porque siente que Andrés le está robando protagonismo. José Antonio adoraba a Andrés. Buena onda y todo, pero encuentra que Andrés ha tomado mucho protagonismo y se lleva muy bien con Karen”, sostuvo en el live que realiza en conjunto con Luis Sandoval y Paula Escobar. 

Fue precisamente su compañera de labores quien se comunicó con el conductor de Mucho Gusto para conocer sus impresiones respecto a este rumor. En el programa Zona de estrellas (Zona Latina) comentó que el periodista le respondió, escuetamente: “Andrés Caniulef es un excelente periodista, nunca he escuchado esos rumores”. 

Asimismo, en conversación con Manu González, panelista del mismo espacio, el exintegrante de Me Late descartó una mala onda con el rostro de Mega. “Me cae muy bien. Amigos no somos, pero hay un buen ‘entente’ entre los dos”, sostuvo. 

Esta semana Mucho Gusto lanzó un nuevo spot de verano liderado por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme. En el registro aparecen otras figuras como la periodista Sabrina Kennard, Michelle Adam y el mismo Andrés Caniulef. 

Los primeros detalles del giro que tendrá la Gala del Festival de Viña

Gala Festival de Viña
María Luisa y Martín en la gala de Viña 2019 | Agencia UNO

Este año no solo vuelve el Festival de Viña, sino que también su tradicional Gala que sirve como puntapié inicial para el certamen internacional, cuya nueva edición se llevará a cabo entre el domingo 18 y el viernes 24 de febrero.  

En ese contexto, y luego de confirmarse a Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic como conductores del programa satélite, este miércoles TVN y Canal 13 entregaron mayores detalles respecto al espacio que será transmitido por ambos canales el viernes 17 de febrero, en horario prime

Bajo el nombre de Noche Cero, la nueva Gala del Festival, el evento dará un importante giro, partiendo por el hecho que se desarrollará por primera vez en la recién remodelada Plaza Colombia de la “Ciudad Jardín”. Allí, se reunirán a diversas figuras del mundo del espectáculo, musical, televisivo, cultural y del ambiente vinculado al certamen viñamarino. 

Noche Cero, la nueva Gala del Festival abrirá los fuegos del evento musical. Imagen TVN y Canal 13.

La idea del renovado evento y con sentido es conectar con la naturaleza y elementos de una ciudad como Viña del Mar. “Aire, agua y tierra serán la inspiración para que los asistentes armen su look, invitando así a jugarse con materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente”, se detalla. 

Al respecto, el productor ejecutivo de la Gala, Alexis Zamora, comentó que “el regreso de este evento va a ser diferente, con características novedosas a lo que la gente conoce de éste. En ese sentido, el foco estará puesto en lo simple y lo natural, y apelaremos a conectarnos con lo que está marcando tendencia a nivel global, que es estar en concordancia con lo que necesitan y quieren hoy las personas y el entorno”. 

El categórico mensaje de rostro de TVN contra Nicolás López

Nicolás López

En el marco de la audiencia de nulidad del juicio contra Nicolás López, la conductora de Hoy se habla, Yamila Reyna, dio a conocer que también fue víctima de acoso por parte del director de “Qué pena tu vida”. 

“Yo tuve el desagrado de conocerlo, teníamos amigos en común”, dijo la actriz en el espacio televisivo, donde se informó respecto al proceso que inició este martes y a través del cual la defensa del cineasta busca dejar sin efecto el juicio que condenó a López a cinco años y un dia de cárcel por dos delitos de abuso sexual. 

“También fui de las que este señor fue y le agarró una pechuga, como si no fuera nada. Me acuerdo, en una disco, me tocó una pechuga, me la agarró directamente, mi primera reacción fue meterle una cachetada”, agregó. 

De acuerdo al relato de la también conductora del matinal de TVN, “él decía: ‘qué tanto color le dan al cuerpo, mira, si yo te toco una pechuga. ¿Qué pasa?’. Y pum. Fue una sorpresa. Le metí una cachetada, esa fue mi primera reacción”. 

 “Como yo, todas estas actrices les pasó lo mismo, y él se reía todo el tiempo de estas situaciones”, comentó Reyna, quien, evidentemente molesta, lanzó sin filtro un mensaje en contra de Nicolás López: “Yo espero que la justicia haga lo suyo, y que animales como éste no queden libres”. 

Fallo 

En la jornada de ayer, la Segunda Sala de la Corte Suprema revisó el recurso de nulidad de juicio oral contra el cineasta por delitos sexuales, presentado por su defensa. El fallo sobre el recurso será redactado por el ministro Leopoldo Llanos y se dará a conocer el próximo 6 de febrero