La grave acusación de Roberto Cox durante reporteo por elección presidencial

Roberto Cox

El periodista de Chilevisión, Roberto Cox, aprovechó la pantalla que le dio el matinal Contigo en la Mañana para realizar una grave acusación en el marco de la cobertura de la trascendental elección presidencial.

El profesional llegó hasta el Liceo Experimental Manuel de Salas, en la comuna de Ñuñoa, pero, según su relato, no le permitieron ingresar para captar el ambiente que a esa hora se vivía en el local de votación.

Según consigna el sitio Página 7, Cox realizó sus descargos por la situación: “Hemos tenido problemas, hasta acá no más podemos llegar (…) le pedimos a la delegada (del local) que por favor nos deje grabar. Nos dicen que según el reglamento del Servel no podemos estar adentro entrevistando a la gente”, sostuvo.

Pero no se quedó ahí. Acto seguido, Cox lanzó una punzante declaración: el ingreso para entrevistar en locales de votación “depende del humor del delegado de turno”.

De hecho, el conductor del programa, Julio César Rodríguez, le pidió al Servicio Electoral (Servel) que aclarara la situación, lo que ocurrió vía redes sociales.

Respuesta

“Podrán ingresar coordinadamente a los locales de votación para cubrir las votaciones en las mesas de sufragios, siempre y cuando se acrediten con credencial del medio respectivo ante el delegado encargado del local. No obstante, las entrevistas deberán realizarse fuera de los locales de votación, por lo menos a diez metros de cualquier ingreso o salida del recinto”, asegura el organismo en su Twitter oficial.

Tragedia: Pareja de exchica Mekano muere tras caer desde un duodécimo piso

"Mekano"

Una verdadera tragedia vive la modelo paraguaya Ruth Gamarra, conocida por su participación en televisión en el programa juvenil Mekano (Mega). Por razones que hasta este momento son investigadas por la Policía de Investigaciones (PDI), su pareja, un hombre de 36 años, cayó durante la madrugada de este domingo desde un duodécimo piso de un edificio, pereciendo en el acto.

Ruth Gamarra (imagen de archivo).

Según los primeros antecedentes policiales, la víctima, por razones que se desconocen, se precipitó desde una ventana mientras estaba compartiendo con dos mujeres al interior de un inmueble emplazado específicamente en las calles Las Condes con San José de la Sierra, en la comuna homónima del sector oriente de la Región Metropolitana.

Debido a las lesiones presentadas por el fallecido, en primera instancia se presume que el deceso se debería a un accidente, pero la Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra realizando las indagatorias para tener una visión más clara del incidente, consigna el portal 24horas.cl.

Parisi barre con Boric: Lo tildó de «regalón» de Canal 13 y La Tercera

Franco Parisi

En horas de la tarde de este sábado, el excandidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, manifestó su apoyo al presidenciable del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, esgrimiendo como una de las razones el considerar que el abanderado del conglomerado Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, era, a su juicio, el «regalón» del Canal 13 y diario La Tercera.

En tal sentido, en un video difundido a través de su propia cuenta de Twitter, Parisi se remitió a la consulta virtual hecha por el PDG hacia el cierre de esta semana para transparentar que la agrupación política «habló fuerte y claro en relación a las elecciones que tenemos mañana (hoy). El candidato Kast arrasó con un 60%, en tanto, el candidato Boric (alcanzó) apenas un 6%», partió diciendo, agregando que «Boric se dedicó exclusivamente a atacar al Partido de la Gente y no concurrir a explicar su proyecto», mencionó en relación a la negativa del presidenciable de izquierda a asistir al programa de YouTube de Parisi.

Asimismo, acusó a Boric de reunirse con disidentes del Partido de la Gente para hacer daño a la candidatura de la agrupación política, señalando, a renglón seguido que «es el regalón de Canal 13, que es un canal canalla, y también de La Tercera».

Sin embargo, la crítica de Parisi a los mencionados medios no se quedó ahí, sino que continuó expresando en duros términos que «ellos han atacado persistente y consistentemente al Partido de la Gente, por lo tanto el resultado era claro».

Al cierre del video, el excandidato, que se restó de la mayoría de los debates televisado en Chile, negándose a pisar suelo nacional, expresó que «de casi el millón de votantes que logramos nosotros, que fuimos su voz y sus ideas en primera vuelta, también van a optar, mayoritariamente por Kast», dijo, agregando que, siguiendo a su colectivo, el candidato de extrema derecha sería su opción para marcar dentro de la urna de votación en el caso hipotético de estar en Chile.

Sindicato de TVN genera polémica por apoyar explícitamente a Boric

TVN - Televisión Nacional

El Sindicato 2 de Televisión Nacional (TVN) manifestó a horas de iniciar las elecciones presidenciales en el país su apoyo al candidato del conglomerado Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

Y es que, durante la tarde de este sábado, la agrupación, compuesta principalmente por profesionales que cumplen labores técnicas en el canal estatal, publicó un comunicado manifestando su adhesión al presidenciable de izquierda.

En tal sentido, según se detalla en el documento difundido a través de la cuenta de Twitter del sindicato, la decisión se remite a la determinación tomada el pasado 16 de diciembre por la Confederación de Trabajadores de Empresas del Estado con Gabriel Boric, donde se «comprometen a desarrollar y defender a las empresas públicas de todo tipo de privatización y de ataques desde aquellos sectores que la promueven», iniciaron, aludiendo al rival electoral de Boric, el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

Asimismo, y junto con recordar el importante rol que cumplen las empresas estatales en el desarrollo del país, en el texto difundido por Sindicato 2 de trabajadores de TVN se arguyó que, en su análisis, «el candidato Gabriel Boric Font, como Presidente de la República, se compromete a construir fórmulas viables para que las Empresas del Estado cuenten con políticas de financiamiento que permitan sostener su solidez financiera y sus sustentabilidad en el tiempo. Esto muestra una clara señal del compromiso del Estado con el desarrollo estratégico de sus empresas, y así cumplir con su misión en beneficio de todas las chilenas y chilenos», detalla el escrito.

El documento, utilizado para marcar la definición política de la agrupación sindical de TVN, cierra expresando que, en acuerdo con el presidenciable del partido Convergencia Social (CS), «la Confederación de Trabajadores de Empresas del Estado se compromete decididamente a respaldar la candidatura y el programa de Gobierno de Gabriel Boric, con el claro objetivo de avanzar hacia un Chile más justo e inclusivo, que garantice los derechos sociales que quedarán consagrados en la nueva Constitución».

Karol Lucero sorprende y reaparece firmando carta política en El Mercurio

Karol Lucero

En diciembre de 2019, Karol Lucero fue despedido por sus compañeros del matinal de Mega, Mucho Gusto. Aunque nunca se admitió de esa manera, su salida del programa tuvo que ver con los “anticuerpos” que su presencia generaba en los televidentes post “estallido social”, misma suerte que corrió la panelista del segmento, Patricia Maldonado.

Desde ese entonces la presencia de Lucero en los medios se ha dado de manera esporádica, casi intermitente y para hechos particulares. Y hoy vuelve a hacer noticia de una manera diametralmente opuesta a la imagen que por años explotó en televisión: enviando una carta política a diario El Mercurio a horas de la trascendental elección presidencial.

En la misiva titulada “Criticar y dividir o apoyar y unir”, el comunicador plantea que “llevo más de tres meses fuera de Chile por razones laborales y turísticas. Me entristece ver la polaridad y violencia verbal que hay en los comentarios y argumentos políticos respecto de las elecciones presidenciales; eres un ‘facho de ultraderecha’ o un ‘marxista de extrema izquierda’”, comienza.

Acto seguido profundiza en ese concepto, asegurando que “pareciera no existir otra categoría de votante. La persona que plantea su postura es atacada inmediatamente por quien no piensa igual. Todos exigen tolerancia, pluralismo y respeto; sin embargo, es lo que menos entregan”.

En esa línea, Lucero asegura que “este domingo el ganador no será otro sino quien responda a la lógica de: ‘cada pueblo tiene el gobierno que se merece’, por el que votarán democráticamente y por consecuencia quienes no irán a votar también. Pero será el comienzo de una nueva etapa para replantearse la sociedad que queremos; pensar distinto es una oportunidad de, juntos, hacer cosas mejores, sin necesidad de destruir o descalificar al opositor”.

“Una nación dividida que genera incertidumbre no avanza y con la actual actitud de la ciudadanía, nuestro futuro no se ve muy próspero y estas personas serán los responsables de no dejar que se cumplan los programas de gobierno de los dos candidatos, puesto ambos prometen avanzar. Un gobierno no define quiénes somos, pero las conductas de los ciudadanos sí. Las personas deben mirar alrededor y decidir quiénes quieren ser: el que critica y divide o el que apoya y une. La tolerancia y el respeto no solo se piden, se practican”, sentenció.

La estrategia de Canal 13, Mega y TVN para destronar a Chilevisión

Rating canales - matinal

Este domingo se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y los canales de televisión comienzan a prepararse para una extensa transmisión que iniciará desde muy temprano.

La batalla por la sintonía promete estar muy reñida y las señales buscarán destronar a Chilevisión, líder de la última transmisión realizada en los comicios del 21 de noviembre, por eso es que toda estrategia cuenta para conseguir el primer lugar.

Así, este sábado Canal 13, Mega y Televisión Nacional (TVN) no cesarán sus transmisiones y exhibirán una programación especial para atraer a la audiencia, especialmente la noctámbula.

En el caso de la señal de Luksic, pondrá a contar de las 02:50 horas dos películas de acción, iniciando con Búsqueda implacable (2008), y posteriormente (04:20 horas) la cinta Duro de matar 4 (2007).

Así luce la programación nocturna que tendrán TVN, Mega, Canal 13 y Chilevisión

Por el lado de TVN, apostarán a la segura y transmitirán desde las 00:30 horas y hasta las 06:00 de la madrugada una maratón del programa de suspenso El día menos pensado, con la conducción de Carlos Pinto.

Asimismo, a las 01:40 horas del domingo, Mega desempolvará de su «baúl» el programa Efecto mariposa (2018), serie de investigación que relata hechos que han marcado recientemente la historia del país. El primer episodio en ser exhibido será el de la secta de Colliguay, mientras que el segundo contará el brutal crimen contra Daniel Zamudio.

En tanto, Chilevisión informó a través de su grilla de programación que cerrará emisiones a eso de las 3 la madrugada del domingo, apenas termine el recuento de la semana de El discípulo del chef.

TVN: Seguidilla de ajustes en programación indigna a televidentes

TVN Televisión Nacional

Este miércoles Televisión Nacional (TVN) modificó su parrilla programática con el fin de potenciar a su nueva teleserie nocturna, Todo por mi familia, en el bloque de las 15.00 horas. El cambio, aparentemente, sería solo por esa jornada. Sin embargo, la modificación no ocurrió como se había anunciado inicialmente.

Y es que al día siguiente el canal público nuevamente emitió la ficción, estrenada el martes por la noche, y ayer viernes esta situación se repitió. Esto provocó una serie de ajustes en la programación de la señal, principalmente afectado la emisión de La fiera, que pasó a exhibirse a las 19.30 horas, y a la producción internacional Génesis.

Esta última, de hecho, no fue exhibida en los últimos días, desencadenando la indignación de los televidentes, quienes iniciaron una suerte de campaña en la cual exigen la reposición de la ficción bíblica en su horario original.

Durante la tarde de este viernes TVN comunicó que Génesis regresará a las pantallas a contar del lunes 20, pero en un nuevo horario, después de 24 Tarde.

El anuncio generó nuevas críticas en contra de la estación televisiva, a la que se sumaron los seguidores de las teleseries nacionales, pues La fiera ya no será exhibida después de Amores de mercado, sino que previo al noticiario central.

Programación

De esta forma, desde la próxima semana Génesis irá a las 15.00 horas, seguida por Amores de mercado (16.15), Carmen Gloria a tu servicio (17.30), Noticias 24 (19.00) y La fiera (19.30).

https://twitter.com/Gonzalo_Barra94/status/1471911491896889344?s=20

Rostros confirman que su programa en La Red se termina «por lucas»

La Red

Los conductores de Las gansas, César Muñoz y Luis Aliste, confirmaron que el programa cierra un ciclo en La Red. Tal como adelantó El Filtrador, el espacio que visibiliza temáticas LGBTIQ+ saldrá de pantalla y su futuro en el canal es incierto.

«Desde este sábado Las gansas en La Red deja de existir. Termina un ciclo. Las razones, el canal decidió no continuar con el proyecto básicamente porque no hay plata«, explicó Muñoz en un video que publicaron en redes sociales.

En ese sentido, el comunicador indicó que «el programa no se estaba sustentando solo, contábamos con algunos auspiciadores y por eso queremos darles las gracias a todos los que fueron parte durante todo este tiempo que duramos».

Pese a la noticia, la dupla agradeció a la señal privada por arriesgarse «en un año tan político, tan importante, lleno de tantos cambios, a poner nuestro contenido en la pantalla abierta». Además, hicieron especial mención al equipo detrás del espacio y a Víctor Gutiérrez, director ejecutivo del canal.

«(Gracias) a La Red por el espacio que nos dieron, a la visibilidad que nosotros necesitábamos para dar a conocer nuestros contenidos LGBTIQ+ que iban dirigidos a nuestra comunidad y todo el espectro», comentó Muñoz. Su compañero de labores, en tanto, subrayó que «tratamos de hacer cada uno de los capítulos contando historias desde las primeras personas, lo logramos y estamos súper contentos con eso».

Asimismo, en el clip Aliste señaló que continuarán siendo parte del canal hasta febrero próximo. «Esto no se acaba, vamos a seguir generando contenido como siempre lo hemos hecho y seguimos siendo empleadas del canal. Hasta febrero tenemos contrato. Imagínate en marzo pasa algo y volvemos«, expresó.

Actor de Verdades Ocultas «se cambia de equipo» y aterriza en el 13

Canal 13

El actor de Verdades Ocultas (Mega), Emilio Edwards, será una de las grandes novedades del nuevo estelar de Canal 13, Aquí se baila, donde mostrará una faceta poco conocida por el público.

«Amo la danza, me encanta bailar y siempre me ha gustado. De hecho yo quería estudiar danza, pero no quedé. Y como no quedé en la escuela tradicional, es decir, en la universidad, me formé autodidacta como bailarín», sostuvo el participante del programa.

Así, Edwards tomó clases y talles e incluso viajó a Europa para continuar aprendiendo sobre este arte. «Por eso dije que sí a la invitación de este programa, porque amo la danza y la encuentro demasiado entretenida y nutritiva para el alma, el corazón y el espíritu», expresó.

Imagen de archivo.

Mentalizado para ganar

Respecto a su participación en el estelar, el actor que interpretó al chef Nicolás Walker en Verdades Ocultas sostuvo que no lo encuentra distinta a una teleserie. «Es como una especie de teleserie sin texto, porque está en la tele y tiene el carácter de espectáculo. Encuentro que es muy nutritivo sacar a flote esta versatilidad y es interesante mostrar otras facetas al público que está acostumbrado a verte en teleseries, demostrarles que uno puede bailar y hacer muchas otras cosas», señaló.

Este será el regreso de Emilio Edwards a las pantallas tras haber estado en la ficción de Mega y su debut en un estelar de baile. «Lo que no tengo es miedo. No tengo ni un ápice de miedo, porque sé lo bueno que soy y sé lo que tengo. También soy consciente de que hay grandes bailarines con grandes aptitudes, chicos que realmente son súper atractivos y buenos, con carrera de espectáculos, de show y que han ganado competencias», dijo.

«Vengo a ganar. Pero para mí más importante que eso es el aprendizaje de compartir con todos mis compañeros, con la coreógrafa y el desarrollo de distintas técnicas y géneros. Eso es lo que vengo a vivir», cerró.

El tema que llevó a Contigo en la Mañana a marcar su mejor rating de la semana

Contigo en La Mañana Chilevisión

Este viernes la pauta de la mañana estuvo marcada por el fallecimiento de Lucía Hiriart, cuya muerte se confirmó la tarde del jueves. Así, en mayor o menor medida, los matinales abordaron la noticia.

En el caso de Contigo en La Mañana prácticamente toda su edición estuvo dedicada al deceso de la esposa del dictador Augusto Pinochet. Un tema que, en términos de sintonía, benefició al matinal de Chilevisión.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, el espacio que conduce Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez promedió 7.3 puntos entre las 08.00 a 13.00 horas, mismo horario en el cual Mucho Gusto marcó 5.7 puntos; Buenos Días a Todos 4; y Tu día 3.6 unidades.

Más allá de liderar cómodamente la jornada, el matinal de CHV logró aumentar su sintonía con respecto a las cifras que obtuvo durante esta semana. A modo de ejemplo, el lunes recién pasado marcó 6.4 puntos de rating online ante los 4.3 de las apuestas de TVN y Canal 13; y los 4 puntos del programa de Mega.

Al día siguiente Contigo en La Mañana y Mucho Gusto tuvieron 1 punto de diferencia -7 y 6, respectivamente-, mientras que Buenos Días a Todos consiguió 4.4 y Tu día 3.6 unidades.

En tanto, los días miércoles y jueves los resultados permitieron a Chilevisión liderar con 6.4 y 6.2 puntos. Mega, por su parte, marcó 5.2 y 5.9 en esas jornadas; TVN 3.9 y 4.1 puntos; y Canal 13 3.7 y 3.5 tantos, respectivamente.

Contigo en La Mañana | Imagen: Captura Chilevisión

Durante esta mañana, el matinal de Chilevisión invitó a su estudio a los destacados periodistas Alejandra Matus y Benedicto Castillo, quienes participaron cerca de dos horas en el programa, revelando desconocidos detalles sobre la vida de Lucía Hiriart y su matrimonio con Pinochet.

Sin dudas: Históricos de Pasapalabra llaman a votar por Boric

Pasapalabra - Chilevisión
Pasapalabra en Acción | Imagen: Chilevisión

Artistas, figuras del espectáculo y ahora históricos participantes del programa Pasapalabra hicieron un llamado a votar por Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de este domingo.

A través de un video publicado en redes sociales, tantos ganadores como concursantes del espacio de Chilevisión entregaron sus razones para apoyar al abanderado de Apruebo Dignidad que se enfrentará a José Antonio Kast en el balotaje.

«Para mí no tiene sentido poner a otro empresario de presidente si lo único que les interesa es que los que tienen más plata, como por ejemplo él mismo, tengan todas las facilidades para tener cada vez más plata. Y si eso implica dejar gente sin agua él lo va a hacer», sostuvo Nicolás Gavilán, ganador del pozo más grande entregado en Pasapalabra.

Por su parte, Egor Montecinos, quien triunfó en marzo pasado en el programa, señaló que «necesitamos un presidente que haga frente ahora al cambio climático». Mientras que la también ganadora Violeta Díaz manifestó que como mujer «quiero que mi presidente defienda los derechos que tanto nos costó lograr y luche con nosotras por la igualdad que tanto anhelamos».

El clip, que cuenta con casi 5 mil «me gusta» en Twitter, también incluye mensajes de Marcela Jara, Jorge Figueroa, Juan Carlos Vergara, Diego Valderrama y Eduardo Peñailillo, apodado como «Carlitos». Éste último destacó el «compromiso probado con la democracia, los acuerdos y los derechos humanos» de Gabriel Boric.

«Quiero que podamos estar orgullosos de nuestro país, por eso, este domingo, yo voto Gabriel Boric», expresó Ítalo Tamburrino, quien en junio de 2018 ganó el programa junto con Sujey Jara.

Presencia de Cox en Contigo en la Mañana eleva la sintonía del matinal

Roberto Cox - Julio César Rodríguez

Este viernes, el nuevo look de Julio César Rodríguez no pasó desapercibido por los televidentes ni al interior de Chilevisión. Y uno de los sorprendidos fue Roberto Cox, quien asistió al matinal Contigo en La Mañana para conocer el porqué del pelo platinado del animador.

El periodista, sin embargo, realizó su pregunta por medio de una broma que no terminó bien para él. «¿Es un guiño a un candidato en particular? Salí del noticiario, lo vi así y me surgió la duda y dije ‘tengo que venir a preguntar'», dijo Cox en alusión a la apariencia física del candidato presidencial José Antonio Kast.

«Cox viene con la pregunta insidiosa», comentó en primera instancia Rodríguez, mientras que el rostro del Departamento de Prensa de Chilevisión insistió en si se había teñido el pelo rubio como un guiño a uno de los aspirantes a La Moneda.

Fiel a su estilo, el también locutor de Radio Biobío no perdió la oportunidad y le devolvió la broma a su compañero de canal. «No, no voy a votar por el candidato que va a votar usted», respondió.

La broma de Rodríguez tuvo especial repercusión en redes sociales, donde ayer Cox fue duramente criticado por la manera en que informó del fallecimiento de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet.

Tras esto, el animador bromeó con la prolongada visita de Cox en el matinal, quien estuvo cerca de una hora en el espacio. «¿Trajeron reemplazo? ¿Te mandó el gerente nuevo? Di la verdad. Tengo derecho a preguntar», señaló el conductor de Contigo en La Mañana. Por su parte, el periodista descartó la posibilidad e incluso confesó que no le atraía liderar un matinal.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1471868370563723266?s=20

Grandes sorpresas: Las novedades que tendrá el regreso de Rojo

Talento Rojo - TVN

El emblemático espacio buscatalentos Rojo volverá a las pantallas. Tal como adelantó El Filtrador hace unos días, Televisión Nacional (TVN) prepara el gran regreso del espacio que lanzó a la fama a conocidos bailarines y cantantes.

El programa, en esta oportunidad, llevará por nombre Talento Rojo y está siendo trabajado por el canal en conjunto con la productora Secuoya; la producción, en tanto, estará a cargo de Juan Pablo González.

Durante esta mañana la señal pública confirmó el nuevo proyecto de entretención, cuyo regreso presentará distintas novedades. «En esta nueva apuesta, el programa presentará una propuesta ampliando las categorías para que nadie con talento quede fuera del espacio«, consignan a través de un comunicado.

De esta forma, se detalla que podrán participar en el espacio tanto cantantes y bailarines como artistas de diversas disciplinas escénicas, humor, entre otros. La idea, apuntan, es ampliar el espectro e incorporar, además, presentaciones colectivas y espectáculos de variedades.

Casting

Y como es el sello de Rojo, quienes logren un cupo en la competencia serán evaluados por un selecto jurado que tendrá entre sus miembros a una figura internacional, adelanta TVN en el comunicado, donde también se informa que desde hoy Talento Rojo inicia un llamado a casting masivo.

Las postulaciones serán a través del sitio web del canal, abierto para todo el país. Posteriormente, se dará inicio a las audiciones por categoría donde se elegirán a los seleccionados para completar una lista de 32 competidores -8 por disciplina- que serán parte del programa.

Canal 13 define cuándo será el regreso de Tonka Tomicic a la televisión

Tonka Tomicic - Canal 13

Una de las grandes incógnitas que dejó el final de Bienvenidos fue el futuro de Tonka Tomicic en Canal 13. Si bien la animadora tiene contrato con la señal hasta 2023, no se aclaró cuáles serían sus próximos proyectos.

A un mes del término del matinal que la otrora modelo lideró durante una década, el rostro del 13 se ha mantenido alejada de la «pantalla chica». Y aunque no hay proyectos en términos de espacios televisivos, sí existe un nuevo desafío para Tomicic.

De acuerdo a fuentes al interior del canal privado, el regreso de Tonka Tomicic a la televisión se concretaría durante la temporada estival y será de la mano de un festival televisado: el de la comuna de Las Condes.

La cita, que Canal 13 ha transmitido desde su lanzamiento, en 2018, volverá a ser parte de la parrilla programática de la se{al privada en enero próximo, cuando se materialice una nueva edición del certamen musical. La animación del espectáculo recaería nuevamente en la conductora, quien en 2021 lideró el evento en compañía de Francisco Saavedra.

En ese sentido, las mismas fuentes indican que por el momento no se ha zanjado cuál será la figura masculina que animará el show. Los nombres que han tomado más fuerza son los de Martín Cárcamo, Sergio Lagos y el propio Saavedra.

De esta forma, Tonka Tomicic tendría un flamante regreso a las pantallas gracias al Festival de Las Condes, el que sería, por lo pronto, el único festival que será televisivo este verano, luego que se suspendieran tanto el Festival de Viña como el del Huaso de Olmué.

La contundente respuesta de Paty Maldonado a Boric por nombrarla en entrevista

Patricia Maldonado

La expanelista de televisión Patricia Maldonado se declaró «sorprendida» luego que el candidato presidencial Gabriel Boric la mencionara en una entrevista en el noticiario Meganoticias (Mega).

En el informativo, la periodista Soledad Onetto le consultó si era necesario y un real aporte el apoyo de los exmandatarios Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, haciendo especial énfasis en la figura de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

«Bueno, yo creo que (moviliza) más que Paty Maldonado que está apoyando a José Antonio Kast», fue la respuesta de Boric que se viralizó rápidamente en redes sociales. «Me parece que es una persona bastante respetada quien, además, tiene un rol internacional tremendo», agregó.

Estas palabras fueron analizadas por la otrora cantante a través de su canal de YouTube, donde señaló que «cuando está a muy pocas horas en la carrera presidencial debe ocupar su tiempo en cosas muy importantes para que a la ciudadanía le quede la cosa clara, porque yo con este niño no la tengo clara».

En esa línea, la opinóloga se dirigió directamente a Boric para recomendarle que ocupara hasta el último segundo en beneficio propio. «(Para) tratar de que la ciudadanía entienda al candidato, los planes que tiene el candidato. Esa es la lógica. Un candidato que está a tan pocas horas en un momento tan complicado que estamos viviendo en Chile, debe dejar claros sus proyectos», dijo.

Le agradeció

Maldonado incluso le agradeció al aspirante a La Moneda por situarla «en un lugar que no esperaba», dado que hace más de dos años está fuera de la televisión abierta. Una salida que, recordó, se produjo «por ser pinochetista y por pensar distinto a usted».

«Tú anoche me dejas a una altura de dos presidentes de la República: Michelle Bachelet y Ricardo Lagos. La Paty Maldonado y me nombras. Créeme, chiquillo, que me dio un placer enorme cuando escuché mi nombre en tu boca. Lo que significa que cuando yo de una opinión pega preciso donde tengo que pegar», señaló.

Al final del video, Patricia Maldonado aseguró que en cuatro años más «voy a seguir la carrera presidencial (…) Me voy a presentar y te puedo asegurar que me puede ir muy bien, ten cuidado con eso».

TVN comenzará el 2022 transmitiendo el regreso de un esperado evento deportivo

TVN - Televisión Nacional

Falta poco para la llegada de un nuevo año y los canales de televisión comienzan a prepararse para recibirlo como corresponde: con una remozada programación para atraer a la audiencia.

En esa línea, Televisión Nacional (TVN) confirmó a través de su Área Comercial la transmisión de la duodécima edición del Ironman de Pucón, a realizarse el domingo 9 de enero de 2022.

La cobertura, que iniciará a las 08:30 horas, contará con la conducción del periodista Gustavo Huerta, quien tiene vasta experiencia al mando de este tipo de eventos. De hecho, en 2019, la señal del Estado televisó el Ironman realizado en esa oportunidad en la ciudad de Coquimbo, con el profesional a la cabeza.

El Ironman es conocido por ser una competencia extrema. Serán 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de trote los que tendrán que enfrentar los competidores que asisten de todas las ciudades del país e, incluso, de otros rincones del mundo, todo acompañado por los hermosos parajes que regala la Región de La Araucanía. Sólo los 30 mejores podrán clasificar al campeonato mundial de esta disciplina.

Cabe mencionar que la realización del Ironman de Pucón en 2022 marca el regreso del evento después de dos años sin efectuarse producto del estallido social y posterior pandemia.

El tenso momento que vivió equipo de Prensa de CHV en Plaza Italia

Chilevisión Noticias - Plaza Italia

A raíz del fallecimiento a los 99 años de María Lucía Hiriart Rodríguez, esposa del dictador Augutos Pinochet, un equipo de Chilevisión acudió a Plaza Italia, lugar donde cientos de personas se reunieron para manifestarse ante el deceso de la mujer.

«Las personas llegan, seguramente a medida que salen del trabajo, a, de alguna manera, festejar (…) el ambiente se comienza a poner un poco más tenso, pero por otro lado hay gente que nos ha querido contar su experiencia y por qué han querido llegar», dijo la periodista Riza Díaz.

Sin embargo, mientras la profesional conversaba con una mujer que había concurrido a Plaza Italia, el equipo de Prensa comenzó a ser increpado por un grupo de manifestantes, quienes protestaron por su presencia en el lugar. «Váyanse», «nos tratan de delincuentes», fueron algunas frases que se oían en el despacho.

«Se van a tener que ir porque lamentablemente la televisión está mal vista», dijo la mujer. Por su parte, Díaz señaló que «al principio estaba todo muy tranquilo. Las personas nos podían dar entrevistas pero ahora se están poniendo un poco más pesados y por resguardo del equipo vamos a corrernos un poquito…».

Desde el estudio, en tanto, el conductor de CHV Noticias, Daniel Matamala, coincidió con que lo mejor era tomar resguardo. «Lo más importante es resguardar la seguridad del equipo, así que te apoyamos desde aquí para evitar cualquier situación que pueda ser complicada para nuestros equipos desde Plaza Italia», sostuvo el periodista.

Matamala, cabe precisar, se hizo cargo de la transmisión especial de Chilevisión junto con Macarena Pizarro a eso de las 17.17 horas, en reemplazo de la dupla compuesta por Viviana Encina y Roberto Cox.

Marcela Vacarezza deja la escoba tras publicación de provocador tweet

Marcela Vacarezza

La expanelista de matinales Marcela Vacarezza nuevamente se vio envuelta en una polémica en redes sociales, donde acostumbra entregar su opinión respecto a la contingencia nacional.

Esta vez, la comunicadora realizó una encuesta presidencial en Twitter pero con un particular giro: planteando al país como si fuera una empresa, hecho que molestó a múltiples usuarios de la red social.

«El domingo es la gran votación, pero ahora juguemos con una diferente. ¿A quién contratarías como gerente general de tu propia empresa?», escribió en el sondeo que ha acumulado más de 28 mil votos.

«¿Chile es una empresa, Marcelita? La democracia no es un juego», cuestionó la comediante Natalia Valdebenito en la misma publicación, sumándose a las diversas críticas que recibió Vacarezza.

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1471478259783114755?s=20

Ante las reacciones negativas que generó el tweet, la esposa del animador Rafael Araneda decidió responder algunos comentarios y concordó que Chile no es una empresa «por eso puse ‘diferente’. Pero hay cualidades importantes que se requieren para ella».

En tanto, la concejala María Eugenia “Kena” Lorenzini apuntó que «esta pregunta se la hacen entre lxs ricos, no a la clase media ni a la gente q trabaja para ustedes. Por eso hay esta tremenda y dolorosa desigualdad, la que esperamos disminuir con políticas públicas y una nueva Constitución que les impida llevarse el país a Miami, por ejemplo».

Por su parte, Marcela Vacarezza contraatacó al señalar: «Noto un poco de comentario en tu resentimiento. Por qué el odio al que tiene? El dinero no es mal. El mal es la indiferencia, la falta de empatía, de conciencia social y muchas otras cosas más que las puede tener cualquiera, con o sin dinero».

El regreso de Rafa Cavada a CHV será a lo grande

Tras varias semanas alejado de las pantallas, el periodista Rafael Cavada alista su regreso a Chilevisión, su casa televisiva en la que no ha aparecido desde mediados de noviembre.

El rostro del Departamento de Prensa del canal, cabe recordar, sufrió el pasado mes un accidente automovilístico cuando conducía su motocicleta, la cual impactó contra un vehículo. El episodio le produjo múltiples lesiones, siendo la fractura en una de sus manos la de mayor gravedad.

Desde entonces, el periodista no ha retomado sus labores en televisión, pero sí en Radio Sonar, donde regresó a inicios de diciembre para conducir los programas Sonar Informativo y Sonar Global. Ahora, su retorno será en la denominada «pantalla chica».

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, Rafael Cavada reaparecerá en Chilevisión este sábado para liderar el espacio informativo AM que emite la señal privada. Y el domingo será parte de la cobertura especial con motivo de las elecciones presidenciales.

En la trascendental jornada, el periodista estará encargado de dar inicio a la transmisión conjunta realizada por CNN Chile y Chilevisión y que se extenderá durante todo el domingo.

Especial saludos

Ayer miércoles Rafael Cavada recibió afectuosos mensajes por su cumpleaños número 54. En CHV Noticias, sus colegas Karina Álvarez y Roberto Cox le desearon un feliz cumpleaños en pantalla.

En el espacio, además, Cox dio luces del eventual regreso del periodista a Chilevisión, indicando que «puede ser que vuelva este fin de semana». Por su parte, su compañera de labores comentó que «nos toca juntos este fin de semana, así que levántate» .

La insólita defensa a Parived tras nuevos antecedentes en el «Relogate»

Parived - Tonka Tomicic

En el marco de la investigación sobre una red de contrabando, lavado de activos y receptación de artículos de lujo robados en el extranjero, se revelaron imágenes de un encuentro entre Marco Antonio López, Parived, y Harold Vilches, alias el «Rey del Oro».

Según se consigna en un documento, la reunión entre ambos ocurrió en febrero de 2020 y sería «un indicio claro de que dicha reunión se realizó a fin de realizar negociaciones con especies producto de delito, toda vez que se mantiene el antecedente de que Harold Vilches Pizarro es un sujeto que se desenvuelve en el mundo de la compra y venta de bienes robados, específicamente de joyas y diversas especies».

Ante la nueva arista del caso, Vilches rompió el silencio para señalar que «la foto con Parived no debería ser tema. Siento que uno es libre de juntarse con cualquier persona a almorzar, no es ningún delito», recoge el portal de Radio Biobío.

Show mediático

«Se me quiere enlazar a Parived para desprestigiar la imagen de él y la de Tonka», sostuvo, calificando la situación como «un show mediático» ya que «judicialmente no hay absolutamente nada y gracias a Dios, no son los medios quienes juzgan y son los tribunales».

Asimismo, el apodado «Rey del Oro» acusó que los fiscales «utilizan la filtración de investigaciones secretas a la prensa para justificar su actuar y el gasto fiscal que hacen por investigar. Y asumen que por tener la opinión pública de su lado tienen a su vez la garantía que los jueces los apoyarán».

Es preciso recordar que el nombre de Marco Antonio López, esposo de Tonka Tomicic, fue vinculado al caso luego que el medio de investigación periodística CIPER revelara que estaba siendo investigado por la receptación de relojes de lujo robados. Estos, presuntamente, habían sido adquiridos con cheques a nombres de su cónyuge.

Por su parte, el abogado de Parived, Mario Vargas, descartó que existieran irregularidades en la compra de dichos artículos.