Grandes sorpresas: Las novedades que tendrá el regreso de Rojo

Talento Rojo - TVN

El emblemático espacio buscatalentos Rojo volverá a las pantallas. Tal como adelantó El Filtrador hace unos días, Televisión Nacional (TVN) prepara el gran regreso del espacio que lanzó a la fama a conocidos bailarines y cantantes.

El programa, en esta oportunidad, llevará por nombre Talento Rojo y está siendo trabajado por el canal en conjunto con la productora Secuoya; la producción, en tanto, estará a cargo de Juan Pablo González.

Durante esta mañana la señal pública confirmó el nuevo proyecto de entretención, cuyo regreso presentará distintas novedades. «En esta nueva apuesta, el programa presentará una propuesta ampliando las categorías para que nadie con talento quede fuera del espacio«, consignan a través de un comunicado.

De esta forma, se detalla que podrán participar en el espacio tanto cantantes y bailarines como artistas de diversas disciplinas escénicas, humor, entre otros. La idea, apuntan, es ampliar el espectro e incorporar, además, presentaciones colectivas y espectáculos de variedades.

Casting

Y como es el sello de Rojo, quienes logren un cupo en la competencia serán evaluados por un selecto jurado que tendrá entre sus miembros a una figura internacional, adelanta TVN en el comunicado, donde también se informa que desde hoy Talento Rojo inicia un llamado a casting masivo.

Las postulaciones serán a través del sitio web del canal, abierto para todo el país. Posteriormente, se dará inicio a las audiciones por categoría donde se elegirán a los seleccionados para completar una lista de 32 competidores -8 por disciplina- que serán parte del programa.

Canal 13 define cuándo será el regreso de Tonka Tomicic a la televisión

Tonka Tomicic - Canal 13

Una de las grandes incógnitas que dejó el final de Bienvenidos fue el futuro de Tonka Tomicic en Canal 13. Si bien la animadora tiene contrato con la señal hasta 2023, no se aclaró cuáles serían sus próximos proyectos.

A un mes del término del matinal que la otrora modelo lideró durante una década, el rostro del 13 se ha mantenido alejada de la «pantalla chica». Y aunque no hay proyectos en términos de espacios televisivos, sí existe un nuevo desafío para Tomicic.

De acuerdo a fuentes al interior del canal privado, el regreso de Tonka Tomicic a la televisión se concretaría durante la temporada estival y será de la mano de un festival televisado: el de la comuna de Las Condes.

La cita, que Canal 13 ha transmitido desde su lanzamiento, en 2018, volverá a ser parte de la parrilla programática de la se{al privada en enero próximo, cuando se materialice una nueva edición del certamen musical. La animación del espectáculo recaería nuevamente en la conductora, quien en 2021 lideró el evento en compañía de Francisco Saavedra.

En ese sentido, las mismas fuentes indican que por el momento no se ha zanjado cuál será la figura masculina que animará el show. Los nombres que han tomado más fuerza son los de Martín Cárcamo, Sergio Lagos y el propio Saavedra.

De esta forma, Tonka Tomicic tendría un flamante regreso a las pantallas gracias al Festival de Las Condes, el que sería, por lo pronto, el único festival que será televisivo este verano, luego que se suspendieran tanto el Festival de Viña como el del Huaso de Olmué.

La contundente respuesta de Paty Maldonado a Boric por nombrarla en entrevista

Patricia Maldonado

La expanelista de televisión Patricia Maldonado se declaró «sorprendida» luego que el candidato presidencial Gabriel Boric la mencionara en una entrevista en el noticiario Meganoticias (Mega).

En el informativo, la periodista Soledad Onetto le consultó si era necesario y un real aporte el apoyo de los exmandatarios Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, haciendo especial énfasis en la figura de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

«Bueno, yo creo que (moviliza) más que Paty Maldonado que está apoyando a José Antonio Kast», fue la respuesta de Boric que se viralizó rápidamente en redes sociales. «Me parece que es una persona bastante respetada quien, además, tiene un rol internacional tremendo», agregó.

Estas palabras fueron analizadas por la otrora cantante a través de su canal de YouTube, donde señaló que «cuando está a muy pocas horas en la carrera presidencial debe ocupar su tiempo en cosas muy importantes para que a la ciudadanía le quede la cosa clara, porque yo con este niño no la tengo clara».

En esa línea, la opinóloga se dirigió directamente a Boric para recomendarle que ocupara hasta el último segundo en beneficio propio. «(Para) tratar de que la ciudadanía entienda al candidato, los planes que tiene el candidato. Esa es la lógica. Un candidato que está a tan pocas horas en un momento tan complicado que estamos viviendo en Chile, debe dejar claros sus proyectos», dijo.

Le agradeció

Maldonado incluso le agradeció al aspirante a La Moneda por situarla «en un lugar que no esperaba», dado que hace más de dos años está fuera de la televisión abierta. Una salida que, recordó, se produjo «por ser pinochetista y por pensar distinto a usted».

«Tú anoche me dejas a una altura de dos presidentes de la República: Michelle Bachelet y Ricardo Lagos. La Paty Maldonado y me nombras. Créeme, chiquillo, que me dio un placer enorme cuando escuché mi nombre en tu boca. Lo que significa que cuando yo de una opinión pega preciso donde tengo que pegar», señaló.

Al final del video, Patricia Maldonado aseguró que en cuatro años más «voy a seguir la carrera presidencial (…) Me voy a presentar y te puedo asegurar que me puede ir muy bien, ten cuidado con eso».

TVN comenzará el 2022 transmitiendo el regreso de un esperado evento deportivo

TVN - Televisión Nacional

Falta poco para la llegada de un nuevo año y los canales de televisión comienzan a prepararse para recibirlo como corresponde: con una remozada programación para atraer a la audiencia.

En esa línea, Televisión Nacional (TVN) confirmó a través de su Área Comercial la transmisión de la duodécima edición del Ironman de Pucón, a realizarse el domingo 9 de enero de 2022.

La cobertura, que iniciará a las 08:30 horas, contará con la conducción del periodista Gustavo Huerta, quien tiene vasta experiencia al mando de este tipo de eventos. De hecho, en 2019, la señal del Estado televisó el Ironman realizado en esa oportunidad en la ciudad de Coquimbo, con el profesional a la cabeza.

El Ironman es conocido por ser una competencia extrema. Serán 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de trote los que tendrán que enfrentar los competidores que asisten de todas las ciudades del país e, incluso, de otros rincones del mundo, todo acompañado por los hermosos parajes que regala la Región de La Araucanía. Sólo los 30 mejores podrán clasificar al campeonato mundial de esta disciplina.

Cabe mencionar que la realización del Ironman de Pucón en 2022 marca el regreso del evento después de dos años sin efectuarse producto del estallido social y posterior pandemia.

El tenso momento que vivió equipo de Prensa de CHV en Plaza Italia

Chilevisión Noticias - Plaza Italia

A raíz del fallecimiento a los 99 años de María Lucía Hiriart Rodríguez, esposa del dictador Augutos Pinochet, un equipo de Chilevisión acudió a Plaza Italia, lugar donde cientos de personas se reunieron para manifestarse ante el deceso de la mujer.

«Las personas llegan, seguramente a medida que salen del trabajo, a, de alguna manera, festejar (…) el ambiente se comienza a poner un poco más tenso, pero por otro lado hay gente que nos ha querido contar su experiencia y por qué han querido llegar», dijo la periodista Riza Díaz.

Sin embargo, mientras la profesional conversaba con una mujer que había concurrido a Plaza Italia, el equipo de Prensa comenzó a ser increpado por un grupo de manifestantes, quienes protestaron por su presencia en el lugar. «Váyanse», «nos tratan de delincuentes», fueron algunas frases que se oían en el despacho.

«Se van a tener que ir porque lamentablemente la televisión está mal vista», dijo la mujer. Por su parte, Díaz señaló que «al principio estaba todo muy tranquilo. Las personas nos podían dar entrevistas pero ahora se están poniendo un poco más pesados y por resguardo del equipo vamos a corrernos un poquito…».

Desde el estudio, en tanto, el conductor de CHV Noticias, Daniel Matamala, coincidió con que lo mejor era tomar resguardo. «Lo más importante es resguardar la seguridad del equipo, así que te apoyamos desde aquí para evitar cualquier situación que pueda ser complicada para nuestros equipos desde Plaza Italia», sostuvo el periodista.

Matamala, cabe precisar, se hizo cargo de la transmisión especial de Chilevisión junto con Macarena Pizarro a eso de las 17.17 horas, en reemplazo de la dupla compuesta por Viviana Encina y Roberto Cox.

Marcela Vacarezza deja la escoba tras publicación de provocador tweet

Marcela Vacarezza

La expanelista de matinales Marcela Vacarezza nuevamente se vio envuelta en una polémica en redes sociales, donde acostumbra entregar su opinión respecto a la contingencia nacional.

Esta vez, la comunicadora realizó una encuesta presidencial en Twitter pero con un particular giro: planteando al país como si fuera una empresa, hecho que molestó a múltiples usuarios de la red social.

«El domingo es la gran votación, pero ahora juguemos con una diferente. ¿A quién contratarías como gerente general de tu propia empresa?», escribió en el sondeo que ha acumulado más de 28 mil votos.

«¿Chile es una empresa, Marcelita? La democracia no es un juego», cuestionó la comediante Natalia Valdebenito en la misma publicación, sumándose a las diversas críticas que recibió Vacarezza.

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1471478259783114755?s=20

Ante las reacciones negativas que generó el tweet, la esposa del animador Rafael Araneda decidió responder algunos comentarios y concordó que Chile no es una empresa «por eso puse ‘diferente’. Pero hay cualidades importantes que se requieren para ella».

En tanto, la concejala María Eugenia “Kena” Lorenzini apuntó que «esta pregunta se la hacen entre lxs ricos, no a la clase media ni a la gente q trabaja para ustedes. Por eso hay esta tremenda y dolorosa desigualdad, la que esperamos disminuir con políticas públicas y una nueva Constitución que les impida llevarse el país a Miami, por ejemplo».

Por su parte, Marcela Vacarezza contraatacó al señalar: «Noto un poco de comentario en tu resentimiento. Por qué el odio al que tiene? El dinero no es mal. El mal es la indiferencia, la falta de empatía, de conciencia social y muchas otras cosas más que las puede tener cualquiera, con o sin dinero».

El regreso de Rafa Cavada a CHV será a lo grande

Tras varias semanas alejado de las pantallas, el periodista Rafael Cavada alista su regreso a Chilevisión, su casa televisiva en la que no ha aparecido desde mediados de noviembre.

El rostro del Departamento de Prensa del canal, cabe recordar, sufrió el pasado mes un accidente automovilístico cuando conducía su motocicleta, la cual impactó contra un vehículo. El episodio le produjo múltiples lesiones, siendo la fractura en una de sus manos la de mayor gravedad.

Desde entonces, el periodista no ha retomado sus labores en televisión, pero sí en Radio Sonar, donde regresó a inicios de diciembre para conducir los programas Sonar Informativo y Sonar Global. Ahora, su retorno será en la denominada «pantalla chica».

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, Rafael Cavada reaparecerá en Chilevisión este sábado para liderar el espacio informativo AM que emite la señal privada. Y el domingo será parte de la cobertura especial con motivo de las elecciones presidenciales.

En la trascendental jornada, el periodista estará encargado de dar inicio a la transmisión conjunta realizada por CNN Chile y Chilevisión y que se extenderá durante todo el domingo.

Especial saludos

Ayer miércoles Rafael Cavada recibió afectuosos mensajes por su cumpleaños número 54. En CHV Noticias, sus colegas Karina Álvarez y Roberto Cox le desearon un feliz cumpleaños en pantalla.

En el espacio, además, Cox dio luces del eventual regreso del periodista a Chilevisión, indicando que «puede ser que vuelva este fin de semana». Por su parte, su compañera de labores comentó que «nos toca juntos este fin de semana, así que levántate» .

La insólita defensa a Parived tras nuevos antecedentes en el «Relogate»

Parived - Tonka Tomicic

En el marco de la investigación sobre una red de contrabando, lavado de activos y receptación de artículos de lujo robados en el extranjero, se revelaron imágenes de un encuentro entre Marco Antonio López, Parived, y Harold Vilches, alias el «Rey del Oro».

Según se consigna en un documento, la reunión entre ambos ocurrió en febrero de 2020 y sería «un indicio claro de que dicha reunión se realizó a fin de realizar negociaciones con especies producto de delito, toda vez que se mantiene el antecedente de que Harold Vilches Pizarro es un sujeto que se desenvuelve en el mundo de la compra y venta de bienes robados, específicamente de joyas y diversas especies».

Ante la nueva arista del caso, Vilches rompió el silencio para señalar que «la foto con Parived no debería ser tema. Siento que uno es libre de juntarse con cualquier persona a almorzar, no es ningún delito», recoge el portal de Radio Biobío.

Show mediático

«Se me quiere enlazar a Parived para desprestigiar la imagen de él y la de Tonka», sostuvo, calificando la situación como «un show mediático» ya que «judicialmente no hay absolutamente nada y gracias a Dios, no son los medios quienes juzgan y son los tribunales».

Asimismo, el apodado «Rey del Oro» acusó que los fiscales «utilizan la filtración de investigaciones secretas a la prensa para justificar su actuar y el gasto fiscal que hacen por investigar. Y asumen que por tener la opinión pública de su lado tienen a su vez la garantía que los jueces los apoyarán».

Es preciso recordar que el nombre de Marco Antonio López, esposo de Tonka Tomicic, fue vinculado al caso luego que el medio de investigación periodística CIPER revelara que estaba siendo investigado por la receptación de relojes de lujo robados. Estos, presuntamente, habían sido adquiridos con cheques a nombres de su cónyuge.

Por su parte, el abogado de Parived, Mario Vargas, descartó que existieran irregularidades en la compra de dichos artículos.

El motivo por el cual Julio César Rodríguez «regresó» a TVN

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Julio César Rodríguez, uno de los rostros más importantes de Chilevisión, sorprendió al regresar este miércoles a Televisión Nacional (TVN), la que fuera su casa televisiva hasta 2006.

En redes sociales el animador compartió una serie de postales desde las dependencias del canal público, causando asombro entre sus seguidores. Su presencia en la señal, sin embargo, no obedece a un posible movimiento de la apodada «grúa televisiva», sino que a un proyecto que Rodríguez realiza en paralelo a su labor en televisión: el programa de YouTube La junta.

A través de stories de Instagram, señaló que se encontraba en TVN para hacer el ensayo general de los Premios La Junta, evento en el cual un equipo del canal también colaboraría. «Cuando son la 1 de la mañana, poquito más, les agradezco a los guardias de TVN por abrirme la puerta», comentó en un clip tras finalizar el ensayo.

«Saliendo de TVN a esta hora, haciendo el ensayo general de los Premios La Junta, me voy a mi casita (…) Es sacrificado hacer estos espectáculos en vivo. Mañana (hoy) vamos a hacer la premiación de La Junta, un hecho inédito, único, la primera edición», explicó el animador.

En la misma plataforma, Rodríguez, además, compartió una publicación en el lugar donde se llevará a cabo el evento, que será transmitido esta tarde, desde las 18.00 horas, en el canal de YouTube del programa.

Cabe precisar que el proyecto encabezado por Julio César Rodríguez lideró el ranking de los videos más populares en Chile de este 2021. Esto, gracias a la entrevista a Marcianeke, que acumuló 3,5 millones de visualizaciones.

Actor revela «pocos resguardos» en obra teatral donde hubo fallecidos por Covid

Luis Gnecco Orqueta de señoritas

El actor Rodrigo Muñoz dio a conocer la gran preocupación que tuvo el fallecido artista Tomás Vidiella en el montaje «Orquesta de Señoritas», donde se contagió de Coronavirus (Covid-19).

En conversación con el programa Más Vivi que nunca (TV+), Muñoz señaló que era «muy amigo» de su esposa y del malogrado actor, por lo que su muerte -ocurrida en marzo de este año- lo afectó profundamente. «Nadie se esperaba que pasara algo así tan fuerte. Igual se pudo haber tomado resguardos», dijo.

«Por ejemplo, aquí mismo (programa) todos se hicieron PCR, están vacunados. Yo estoy con esta cuestión (escudo facial). Ahí estaban todos en un camarín y no todos tenían los resguardos», comentó el rostro de teleseries, agregando que algunas personas del elenco no habían recibido aún la segunda vacuna.

De hecho, en ese entonces, por el calendario de vacunación, Vidiella solo se había inoculado con la primera dosis. «Él me llamó cuando estaban ensayando y me dijo ‘Chico, estoy preocupado porque hay un actor que no respeta nada'», contó. Ante esto, le recomendó que se mantuvieran las distancias, sin embargo, su amigo le indicó que la persona «se me tira encima, se me acerca».

«Yo le dije ‘esto es heavy, no es broma’. Él dijo ‘sí, yo le hablé y lo vamos a cambiar de camarines’. Finalmente no se contagió por él, pero eso te habla de que no habían muchos resguardos», sostuvo.

Tras esto, Rodrigo Muñoz afirmó haber discutido con varios de sus colegas que no están de acuerdo con la vacunación. «(Las vacunas) no solamente ayudan a uno, sino que a los demás. Es fundamental», manifestó.

Cabe recordar que en la obra «Orquesta de Señoritas» también se contagiaron de Coronavirus los actores Cristián Campos, Luis Gnecco, Mauricio Pesutic y el estilista de la producción, Patricio Araya, quien falleció al mes siguiente del deceso de Tomás Vidiella.

Exchica reality colombiana reaparece como conductora en televisión abierta

Resistiré

En marzo de 2019 Mega estrenó Resistiré, último reality show de la estación que fue conducido por la dupla compuesta por Diana Bolocco y Facundo Gómez.

El formato reunió a 24 participantes de diferentes nacionalidades, quienes competían por llevarse el premio final de un millón de dólares. Entre esas figuras se encontraba la colombiana Zuleidy Aguilar, quien estuvo casi dos meses en el encierro antes de ser eliminada.

Dos años han pasado de ese programa y la modelo se ha dedicado de lleno a las redes sociales, específicamente a publicar contenido de su vida junto a su marido Alejandro Casanova.

Sin embargo, Aguilar tiene una nueva oportunidad en la «pantalla chica», ya que este miércoles debutó junto a Ignacio Díaz en la conducción de La previa, programa musical que se transmite en el canal de televisión abierta TVR.

Su arribo al espacio estuvo cargado de emotividad, ya que no es la primera vez en que Zuleidy Aguilar está en la señal del empresario Marcelo Mendizábal. A mediados de 2017 y hasta inicios de 2019 se mantuvo al mando de Tu conexión, extinto programa de videoclips que realizaba junto a Matías Godoy, actual conductor del matinal de la estación.

Imagen: TVR

«Gracias a todos, que rico estar aquí de vuelta, sé que hay un cariño grande por parte de todo el equipo y los televidentes, así que feliz«, dijo Aguilar al inicio del programa.

Por su parte, Díaz destacó que durante todo el tiempo que estuvo ausente la colombiana del canal abierto la audiencia siempre consultaba por ella: «Hasta el día de hoy nos preguntaban ‘¿cómo está la Zu?’ y les decíamos ‘esperemos que esté bien, le mandamos muchos cariños'», agregando que siempre se mantuvo el contacto con la modelo.

Es preciso mencionar que Aguilar reemplazará en la conducción de La previa a Camila Letelier, comunicadora que dejó TVR días atrás.

Canal 13 «pulverizó» un clásico navideño por motivos de fuerza mayor

Canal 13
Imagen: Canal 13

A menos de 10 días para Navidad y como suele ser costumbre, los canales preparan su programación especial para acompañar a los televidentes en las tradicionales fiestas.

En el caso de Canal 13, la estación afina los detalles de su parrilla programática para la ocasión. Sin embargo, se adelanta que habrá un cambio que ha generado revuelo, principalmente en redes sociales, pues la señal confirmó que no exhibirá la clásica película Mi pobre angelito, protagonizada por Macaulay Culkin.

La explicación que pudo confirmar Radio Biobío tiene relación con la adquisición de FOX por parte de Disney en 2019, puesto que la empresa multinacional decidió priorizar sus contenidos (entre ellos Mi pobre angelito) en sus plataformas de streaming (Disney+ y Star+), por lo que la película, incluso, fue «bajada» de la programación de la televisión por cable.

«Nosotros tenemos una alianza, un deal con Fox-Disney que son hoy día nuestros proveedores de películas y de ficción internacional, y seguiremos insistiendo y fortaleciendo nuestra alianza, intentando que en las próximas navidades títulos como Mi pobre angelito puedan seguir estando en la TV abierta», aseguró el año pasado José Miranda, director de Programación de Canal 13.

De esta forma, la señal de Andrónico Luksic confirmó que la apuesta para el 24 de diciembre a las 22:30 horas será la producción animada Moana (2016).

Eso sí: a los «viudos» del filme noventero le informamos que se encuentran disponibles las cuatro entregas de Mi pobre angelito en la aplicación Disney+.

Moana será la producción que reemplace a Mi Pobre Angelito en Canal 13 (Imagen: Disney)

MasterChef Celebrity le puso emoción a la recta final de la competencia

MasterChef Celebrity - Canal 13

El programa culinario de Canal 13, MasterChef Celebrity, iniciará este miércoles la recta final de su actual temporada, anunciando un importante cambio de reglas que afectará a los seis participantes en competencia.

Esto, dado que a partir de hoy el espacio tendrá todas las noches un eliminado para así definir a los finalistas. Vale decir, en cada semana dos aspirantes dejarán el programa, que tiene a los chefs Yann Yvin, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch como jurados.

Actualmente siguen en competencia los actores Begoña Basauri, Felipe Ríos y Tutú Vidaurre; el músico Gastón Bernardou; el influencer Pollo Castillo; y el exintegrante de Yingo, Rodrigo «Gallina» Avilés. Uno de ellos será el eliminado del capítulo de esta noche, en el cual al inicio los participantes recibirán una sorpresa al abrir la «caja misteriosa», enfrentándose luego a una etapa de salvación donde tendrán que cocinar inspirados en los recuerdos familiares.

Así, los cuatro aspirantes restante -que no lograron subir al balcón- competirán en la prueba de eliminación, la primera que vivirá la recta final de esta temporada de MasterChef Celebrity.

Cabe precisar que esta semana el programa solo tendrá un día de emisión, ya que el domingo 19 Canal 13 exhibirá una edición especial de Mesa Central con motivo de la segunda vuelta presidencial que se desarrollará en dicha jornada.

María José Quiroz busca «iluminarse» en nuevo estelar de Canal 13

María José Quiroz - Canal 13

Una de las grandes sorpresas del nuevo estelar de Canal 13, Aquí se baila, será la participación de María José Quiroz, actriz reconocida por su rol en «Las Iluminadas» del extinto Morandé con Compañía (Mega).

La artista, de esta manera, mostrará en pantalla su desconocida pasión por el baile. «Yo creo que la única cosa que me habría gustado ser, si no hubiera sido actriz, es bailarina», dijo, agregando que «para mí este programa es un desafío heavy. Además, son todos bailarines, entonces no es menor a lo que me enfrento».

En efecto, los participantes de la apuesta prime, que debutará en enero, son todos famosos ligados al mundo de la danza. Si bien Quiroz no es bailarina, sí tiene una estrecha relación con este arte.

«En mi familia siempre había mucha fiesta, mucho baile, y los niños siempre estábamos metidos ahí. De hecho, yo fui campeona nacional de tango a los 11 años, pero después no bailé nunca más… y todo se quedó en lo amateur, porque nunca lo estudié tampoco», dijo.

Bajo esta lógica, la actriz señaló que siente al programa «como un regreso a mis raíces», agregando que «más allá de que me vaya bien o mal, es una cosa personal, como un desafío», además de «una deuda pendiente. A mi edad, 43 años, creo que es la última oportunidad que voy a tener para bailar. No sé si a los 50 voy a poder volver a meterme a un programa de baile».

«Voy a ganar. Ya lo gané, lo tengo decretado», sostuvo Quiroz, quien en el último tiempo ha participado en programas de conversación y de cocina. «Y ahora me invitaron acá y fue como ir escalando de a poquito para llegar a hacer cosas más como yo… de a poquito se fue dando y estoy muy contenta», dijo.

Cerebro de 31 Minutos respalda a Kast y lapida a Franco Parisi

31 Minutos

Álvaro Díaz, co-creador del programa 31 Minutos, se refirió a la polémica originada luego que el candidato presidencial José Antonio Kast asegurara que sus hijos veían al show infantil.

La declaración del líder del Partido Republicano tuvo lugar en el debate del pasado lunes, donde Kast se desligó de concejales republicanos de Las Condes que no estuvieron de acuerdo en financiar una obra del emblemático espacio televisivo. Esto, aduciendo que promovían «ideologías de la violencia y de extrema izquierda».

En conversación con Radio ADN, Díaz señaló, en primera instancia, que «somos unos fanáticos de la libertad (…) de ser, de liberarnos de pretender que todo es ideológico, que todo tiene que tener un mensaje. La infancia no es así, es libre y gratuita».

«Lo único honesto que dijo Kast en el debate es que sus hijos escuchaban 31 Minutos, porque es muy transversal. Yo conozco mucha gente de derecha que lo escucha, que lo disfruta, que sus vivencias lo llevan hacia una niñez donde no había que tomar posturas. Y creo que es muy probable que lo hayan escuchado», lanzó.

El candidato fantasma

Por otro lado, el co-creador del programa también tuvo palabras para Franco Parisi, quien cuestionó que en el debate se hablara de 31 Minutos en vez de otras materias, como el plan de gobierno en pensiones de los candidatos.

«En el caso de Parisi, lo más curioso es que él es quien más se parece a un candidato de 31 Minutos. Probablemente se sienta demasiado aludido, demasiado cercano a nuestro universo, como un personaje», dijo entre risas.

Finalmente, Díaz señaló que «nuestra pretensión siempre ha sido ser artistas populares y podemos tener opinión y todo, pero los niños son como la pelota, no se manchan, y 31 Minutos tampoco se mancha con esto«.

Sorpresa: Televisión Nacional modifica su programación de esta tarde

TVN - Televisión Nacional

Luego de vivir un exitoso «súper martes» con el estreno de la teleserie Todo por mi familia y el final de temporada de Mea Culpa, TVN anunció cambios en su programación de esta tarde.

Esto, dado que emitirá nuevamente el primer capítulo de la ficción turca, cuyo debut se instaló en el segundo lugar de sintonía anoche con un promedio de 9.9 puntos, quedando solo a dos décimas de Mega (10.1) y superando a CHV y Canal 13 que marcaron 6.8 y 4.4 puntos, respectivamente.

De acuerdo a información entregada por el canal, el episodio será exhibido a contar de las 15.00 horas, después del noticiero 24 Horas Tarde. De esta forma, el bloque de la tarde, donde se emiten distintas teleseries «del recuerdo», sufrirán cambios.

Consultados por El Filtrador respecto a estos ajustes, desde la señal pública indican que tras Todo por mi familia irá una nueva edición de Amores de Mercado, posteriormente el programa Carmen Gloria a tu servicio y finalmente el noticiario 24 Horas Central.

En tanto, la icónica teleserie La Fiera, protagonizada por Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes, tendrá un horario especial, pasando a emitirse a las 19.30 horas. Desde mañana, la programación de TVN volverá a la normalidad, es decir, Amores de mercado irá a eso de las 15.00 horas, seguido por la producción ambientada en Dalcahue y, luego, el espacio conducido por la abogada Carmen Gloria Arroyo.

Nuevo drama turco

En su episodio estreno, Todo por mi familia mostró el drama que enfrentan los hermanos Kadir, Omer, Asiye y Emel tras la muerte de su padre y madre el mismo día, en dos eventos distintos, pero que tienen a un responsable en común: el inescrupuloso  Akif Atakul, quien los llevó a la muerte para proteger su secreto de de infidelidad.

La Red y Telecanal en aprietos: Arriesgan severas sanciones

CNTV - canales

Hoy es una fecha clave en el cronograma que establece la televisión digital en Chile, pues los canales de televisión abierta debieran tener ya cubiertas las transmisiones digitales en todas las capitales regionales del país.

Tal como consigna diario El Mercurio, esto quiere decir que las televisoras deben pasar de transmitir en forma análoga a digital. Un cambio que Canal 13, TVN, Mega, Chilevisión y TV+ cumplieron, pero no así La Red y Telecanal.

Estas señales, se detalla, no alcanzaron a cumplir con la fecha establecida y han presentado complicaciones en diversas ciudades, como Antofagasta, La Serena e Iquique. Por lo demás, el hecho que aún no hayan iniciado las transmisiones en los plazos establecidos podría resultar en sanciones en su contra, proceso a cargo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Consultados por esta situación, desde La Red indicaron al citado medio que el atraso responde a razones de «fuerza mayor» y que están haciendo todos los esfuerzos para «alcanzar los requerimientos que establece la autoridad».

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Carolina Cuevas, sostuvo que «se evaluarán los antecedentes en cada caso particular, así como los descargos que hagan valer los concesionarios y las pruebas que incorporen, procediéndose, en la medida que corresponda, a aplicar una sanción».

Con todo, Cuevas apuntó que el asunto será analizado por el Consejo y, además, destacó los avances que han tenido los concesionarios nacionales y regionales respecto a la digitalización de la televisión en el país. «Esto acarrea una cantidad de beneficios para la audiencia, como la posibilidad de ver en sus pantallas en HD y la utilización de las señales secundarias con contenidos diversos, principalmente culturales y/o educativos, como NTV (el canal infantil familiar de TVN)», dijo.

Terremoto en CHV con epicentro en el Departamento de Prensa

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Chilevisión sufrió una «baja» que, al interior de Machasa, prácticamente nadie pronosticaba y que afectará duramente al Departamento de Prensa en los próximos acontecimientos noticiosos del país y el mundo.

En horas de esta mañana se suscitó una reunión en dependencias del canal donde se comunicó que María Paz Epelman deja el cargo de jefa de Prensa de la señal privada. Su partida se hará efectiva el 31 de enero y responde a motivos personales.

En concreto, según indican fuentes a El Filtrador, la directora se tomaría un descanso con intenciones de realizar un viaje al extranjero con el objetivo de realizar estudios en Europa.

La periodista de la Universidad de Chile asumió en 2017 el rol de directora de noticias de, en aquel entonces, Turner Chile; siendo una pieza clave en la «fusión» entre los Departamentos de Prensa de Chilevisión y CNN Chile. Una medida que ha impulsado al primero como uno de los noticiarios más vistos en la actualidad. Sin ir más lejos, las transmisiones conjuntas entre ambas señales para las distintas jornadas electorales han liderado cómodamente la sintonía.

Por aquel entonces Epelman arribó a la señal desde VTR, empresa en la que trabajó con Jorge Carey, quien fuera presidente ejecutivo del canal privado. Este, sin embargo, también dejó el cargo luego que se concretara la compraventa de la estación televisiva, siendo reemplazado por Juan Ignacio Vicente.

De acuerdo a diversas fuentes, tras la partida de la profesional será Pablo Vázquez quien asumirá el cargo que quedará vacante en Prensa de Chilevisión a partir del 1 de febrero. De esta forma, María Paz Epelman continuará al mando en la jornada decisiva que se llevará a cabo este domingo con la segunda vuelta presidencial entre José Antonio Kast y Gabriel Boric.

El «súper martes» de TVN hizo pasar más de un susto a Mega

TVN Televisión Nacional

Como un «súper martes» catalogó Televisión Nacional (TVN) la línea programática de lo exhibido anoche, ya que se transmitiría el último capítulo de la nueva temporada de Mea culpa y el debut de la producción turca Todo por mi familia.

El programa liderado por el periodista Carlos Pinto emitió un capítulo titulado «El final que todos temían», que recreó el crimen cometido en 2017 en Puerto Montt por Miguelina Espinoza Oyarzo en contra de su pareja, Javier Molina, hecho por el cual recibió una condena de 20 años de prisión.

Durante más de hora y media de emisión, el espacio policial cautivó al público, alcanzando el segundo lugar de sintonía e, incluso, en algunos momentos superó a Mega según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:14 y las 23:41 horas, Mea Culpa promedió 11,6 puntos de rating online y varios peaks de 15 unidades. Por su parte, la señal de Bethia lideró el bloque con 14,5; tercero resultó Chilevisión con 7,6; cuarto Canal 13 con 5,8; La Red fue quinto con 2,9, mientras que TV+ y Telecanal ocuparon las últimas posiciones con 1,6 y 0,1 tantos.

Miguelina Espinoza, la protagonista del último capítulo de Mea Culpa (Imagen: TVN)

La apuesta turca «asustó» a Mega

Inmediatamente después TVN puso en pantalla Todo por mi familia, teleserie turca protagonizada por Celil Nalçakan, Halit Özgür Sarı, Yiğit Koçak, Su Burcu Yazgı Coşkun y Aylin Akpınar.

En su primera entrega, la ficción mostró el duro deceso de los jefes de la familia Eren, dejando a su suerte a los cuatro hermanos que deben cambiar radicalmente su forma de vivir, residiendo en un gallinero cedido por uno de sus tíos.

Según los números recopilados por este Portal, la teleserie internacional promedió 9,8 puntos de rating online entre las 23:42 y las 00:51 horas, quedando levemente por debajo de Mega, que obtuvo 10,1 unidades. En tanto, Chilevisión se mantuvo tercero con 6,6; Canal 13 cuarto con 4,4; La Red quinto con 2,4; TV+ sexto con 1,6 y Telecanal en último lugar con 0,2 puntos.

Imagen: TVN

Programa pionero de La Red sale de pantalla: Su futuro es incierto

La Red

A solo dos semanas para que acabe el 2021, La Red comienza a definir cómo será su parrilla programática para los próximos meses de cara a un nuevo año.

En esa línea, según indican diversas fuentes a El Filtrador, uno de los grandes «damnificados» en la temporada estival será el programa Las Gansas, que saldrá de pantalla durante el verano.

La continuidad del espacio conducido por César Muñoz y Luis Aliste, el primer proyecto de temática LGBTIQ+ en la televisión abierta, pasará a ser evaluado por la señal privada donde debutó en abril pasado. Esto, con miras a un año marcado por profundos cambios a nivel político tras la salida de Sebastián Piñera de la presidencia del país.

La Red - Las Gansas

Al interior de la señal emplazada en Quilín, en tanto, descartan hablar de «desvinculaciones» y explican esta situación como el fin de temporada de la apuesta emitida los días sábado en horario prime, por lo que su continuidad se evaluarí recién en marzo.

Por otro lado, las mismas fuentes también indican que en este periodo de evaluación, y cambio de equipos, también dejaría La Red el periodista Vicente Gutiérrez, conocido por aparecer el espacio periodístico La RedAcción; y Paula Camus, directora del programa político Pauta Libre.