Debate de Anatel no sólo la «rompió» a nivel de audiencia

Debate Presidencial Anatel

A las 20:00 horas de este lunes se transmitió el debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), último foro televisado de cara a la segunda vuelta del próximo domingo.

Los candidatos Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) se sometieron a las preguntas de Soledad Onetto (Mega), Daniel Matamala (Chilevisión), Matías del Río (TVN) e Iván Valenzuela (Canal 13) en materias como gobernabilidad, pensiones, impuestos, cultura, salud y narcotráfico, entre otras.

Al igual que el debate para la primera vuelta, el foro tuvo gran atención de la audiencia, alcanzando un promedio de 39,9 puntos de rating online y varios peaks de 47 unidades según cifras recabadas por El Filtrador entre las 20:00 y las 22:17 horas. Por su parte, La Red y TV+ -señales que no se sumaron a la cadena- promediaron 1,2 y 0,7 tantos, respectivamente.

En redes sociales el encuentro entre los aspirantes a La Moneda también tuvo amplia repercusión, convirtiendo al hashtag #DebateAnatel en lo más comentado a través de Twitter con casi 500 mil menciones, sobrepasando a las 260 mil interacciones conseguidas en el foro realizado en noviembre pasado.

De esta manera, el debate de anoche se convirtió en el más visto de este año, superando los 36,2 puntos de rating que obtuvo el foro anterior, según lo informado por Kantar Ibope Media.

Imagen: Asociación Nacional de Televisión

Los candidatos sí cambiaron algo: La programación de los canales

¿Quién es la Máscara? - Chilevisión

Hoy, a las 20.00 horas, Gabriel Boric y José Antonio Kast participarán en el último debate televisado de cara a las elecciones de este domingo 19 de diciembre, en las que se definirá al próximo Presidente de la República.

La instancia organizada por Anatel será transmitida por TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13, señales que ajustaron su parrilla programática para la cita, cuya conducción estará a cargo de Matías del Río, Soledad Onetto, Daniel Matamala e Iván Valenzuela.

En el caso de la estatal, las noticias comenzarán a las 22.00 horas y, conforme a su programación, la teleserie turca Hercai comenzará a las 23.30 horas, seguido por Mea Culpa a las 00.45 horas.

Por su parte, Mega no emitirá un nuevo capítulo de la teleserie #PobreNovio. Tras el debate, anunciaron, se dará inicio a la entrega informativa con Meganoticias Prime (22.00 horas) y posteriormente la serie No nos quieren ver exhibirá un nuevo episodio, a las 23.30 horas.

De esta forma, el canal privado también optó por no emitir excepcionalmente Amar Profundo, ficción nocturna protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún.

Amar Profundo - Mega
Amar Profundo | Imagen: Mega

Asimismo, las noticias en Chilevisión comenzarán a las 22.00 horas y tras esta edición se emitirá desde las 23.30 horas el talent show conducido por Julián Elfenbein ¿Quién es la máscara?. Una vez termine el estelar, la señal repetirá La noche es nuestra, por lo que hoy no habrá nuevo episodio de Pero con respeto.

Finalmente Canal 13 detalló que su noticiero central, Teletrece, también irá inmediatamente después del «cara a cara» entre Boric y Kast (22.00 horas). Luego de El Tiempo (23.30) se exhibirá la teleserie La Torre de Mabel (23.35) y posteriormente la serie estadounidense Criminal Minds (00:25).

El motivo por el cual Jean Philippe Cretton se despidió de Podemos Hablar

Jean Philippe Cretton

Hace algunos días Jean Philippe Cretton anunció que finalizaba su participación en Podemos Hablar (PH), programa al que arribó en reemplazo de Julián Elfenbein, conductor oficial del espacio.

A través de su cuenta de Instagram, el también músico señaló que iba camino a «mi último PH», afirmando haber tenido una buena experiencia en el estelar de conversación. «Gracias a todos por el apoyo, por la buena onda», sostuvo.

«Aquí estamos, último capítulo de PH y lo vamos a disfrutar al máximo. Gracias, como siempre, a ustedes por el cariño, el apoyo y la buena onda», señaló en otro registro desde el estudio de la apuesta de Chilevisión.

El animador, cabe recordar, asumirá el próximo año un nuevo desafío en su casa televisiva: Minuto para ganar, un programa de concursos que irá en horario prime y donde los participantes deberán superar distintos desafíos en menos de 60 segundos.

Respecto a la despedida que hizo Cretton en redes sociales, fuentes al interior del canal privado aclaran que sus palabras obedecen al término de la actual temporada de Podemos Hablar. Un ciclo que, por lo demás, ha estado marcado por capítulos enfocados al humor, y donde han sido invitados artistas como Iván Arenas, Bombo Fica, Chiqui Aguayo, entre otros.

En esa línea, detallan la mismas fuentes, el stock de episodios grabados permitirían que el programa continúe en pantalla -con capítulos estreno- durante todo diciembre, mes en que finalmente la apuesta concluirá su temporada.

De esta forma, como suele ocurrir en la industria televisiva, la temporada estival sería el periodo en el cual Chilevisión definirá si Podemos Hablar tendrá o no una nueva entrega el próximo año.

La pionera apuesta de Canal 13 que hace temblar a la competencia

Canal 13

Las novedades en Canal 13 parecen no cesar, ya que sumado a la remozada programación prime que tendrá para el verano, la estación privada anunció otra sorpresa para todos sus seguidores en redes sociales.

Se trata de 13 GO, una nueva aplicación que mezcla lo mejor de sus contenidos a través de tres señales simultáneas, divididas en teleseries (13T), programación prime (13P) y entretención (13E), esta última ya operando desde hace algunas semanas.

«La llegada de 13 GO viene a completar nuestra oferta multiplataforma con un servicio de multiseñales lineales, pionero en Latinoamérica y el primero en Chile. Este proyecto es fruto de una estrategia digital donde miramos el ecosistema digital en su totalidad», dijo al respecto Christian García, editor general de Medios Digitales de Canal 13.

Cabe mencionar que los nuevos canales solamente se encuentran disponibles en internet, accediendo a ellos a través de su sitio web, o bien, descargando la aplicación desde Google Play y App Store.

¿Qué programas me puedo encontrar?

Sobre los espacios que ofrecen hasta este momento las nuevas señales de Canal 13 se encuentran recordadas producciones dramáticas, estelares y culturales.

En el caso de 13E, están disponibles los programas Contra viento y marea, De tú a tú, Lugares que hablan, Los 5 mandamientos y el exitoso reality Mundos opuestos. Por el lado de 13T, están al aire ficciones como Amor a la Catalán, Primera dama, Brujas y Papi Ricky, mientras que en 13P se exhiben espacios de la talla de Vértigo, Sigamos de largo, Homenaje gigante y Siempre hay un chileno.

The Covers se convierte en un espacio de revanchas para varios famosos

The Covers - Mega

El programa The Covers, tributo a las estrellas prepara varias novedades para su segunda temporada, la que ya cuenta con ocho capítulos emitidos por Mega.

Una de las sorpresas, y que remecerá la competencia, es el regreso de algunas figuras que probaron suerte -sin éxito- en el estelar. A modo de «repechaje», indican a El Filtrador, volverá a subirse al escenario la actriz y comediante Carolina Paulsen imitando a Rocío Jurado; Carmen Gloria Bresky como Gloria Trevi; y Lucho Arenas en la piel de Stevie Wonder.

Otros famosos que se reintegrarán al programa son Juan David Rodríguez como el Puma Rodríguez; el locutor Freddy Guerrero, encarnando al cantante italiano Eros Ramazzotti; y Carolina Molina, conocida como la «rancherita», quien tributará a Whitney Houston.

Risas garantizadas

Dentro de este grupo, además, destaca el nombre de Fernando Larraín. El actor tuvo un comentado debut en The Covers donde imitó a Freddie Mercury, pero no alcanzó a salir al aire dado que fue eliminado de la competencia. El momento fue viralizado en redes sociales y provocó risas, en especial de Javiera Contador, integrante del jurado y junto a quien trabajó en la serie Casado con hijos.

De acuerdo a diversas fuentes, Larraín nuevamente intentará conquistar al jurado caracterizado como el líder de Queen, interpretando «Bycicle» y «I want to break free» del destacado grupo británico.

Junto a este repechaje, más adelante la actual temporada del talent show de Mega sumará a otros participantes, complejizando así la competencia. Estos son las figuras que lograron pasar a la semifinal del primer ciclo, cuyo ganador fue Agustín «Pastelito» Maluenda.

Batalla por el rating matinal tuvo un inesperado resultado este lunes

Un inusual resultado tuvo este lunes la apodada «batalla matinal», en la que los canales de televisión se enfrentan con sus respectivas apuestas en cada jornada para imponerse en el rating matutino.

Esto, porque durante gran parte de la mañana se produjeron varios empates. A modo de ejemplo, a las 12.40 horas Chilevisión y Canal 13 marcaban 6 puntos; mientras que dos horas antes el empate era entre Mega y TVN con una media de 4 unidades.

Así, el promedio general del bloque fue el que dio la sorpresa. De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08.00 a las 13.00 horas, Contigo en La Mañana lideró al obtener 6.4 puntos de rating online y peak de 9 unidades. Sin embargo, pisándole los talones no figuró Mucho Gusto, como suele ocurrir.

Por el contrario, con una media de 4.3 puntos, el segundo lugar se lo adjudicaron Buenos Días a Todos y Tu día, matinales que acostumbran a competir por la tercera posición.

De hecho, el pasado viernes la apuesta de Canal 13 vivió una «jornada negra» al marcar 2.9 puntos, quedando en último lugar muy por debajo de los 4.1 que ese día logró Buenos Días a Todos; los 4.8 de Mucho Gusto y los 7 de Contigo en La Mañana.

No obstante, hoy el panorama dio un inesperado vuelco y fue el programa de Mega que conducen los periodistas José Antonio Neme y Diana Bolocco el que tuvo un desfavorable desempeño en términos de sintonía.

Según las mismas cifras recopiladas por este Portal, esta mañana Mucho Gusto obtuvo un promedio de 4 puntos de rating online, pasando a ocupar el cuarto lugar de la «batalla matinal».

Chilevisión sorprende con reestreno de popular teleserie

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

No solo Mega, Canal 13 y TVN echan mano al archivo de sus respectivas Áreas Dramáticas para nutrir su parrilla en tiempos de pandemia, ya que Chilevisión anunció que reestrenará una recordada teleserie.

Este lunes el canal privado sorprendió al confirmar que próximamente volverá a emitir Gemelas, ficción protagonizada por Paloma Moreno cuyo debut se produjo en agosto de 2019.

La producción, que estuvo un año en el «congelador», marcó por aquel entonces el renacer del Área Dramática de Chilevisión. Contrario a todo pronóstico, la apuesta cosechó positivos resultados en sus diez meses al aire, despidiéndose con una gran final -emitida en junio de 2020- que marcó 10.1 puntos; quedándose con el segundo lugar de sintonía en su horario.

Si bien en el spot no se entregó una fecha concreta para este reestreno, la señal reveló que la teleserie se emitirá «próximamente», dando cuenta, además, que será una de sus apuestas para la temporada estival.

https://twitter.com/hugebruna/status/1470401434000637954?s=20

Inesperado éxito

La teleserie que seguía las aventuras y desventuras de «Luchita» Rivera y Dominga Vázquez de Acuña -ambos interpretados por Paloma Moreno- cautivó al público, lo que abrió la posibilidad de continuar con la historia.

Previo a la gran final, el director y productor de la ficción, Gustavo Bermúdez, aseguró que existía la idea de realizar una secuela, y un spin-offcentrado en la banda de cumbia ranchera «Vicho y las Gaviotas del Norte».

Las grandes apuestas de Canal 13 para el prime tienen nombre y apellido

Canal 13

El próximo año pareciera tener una consigna clara y que cruza a gran parte de los canales de TV abierta: fortalecer el horario prime con espacios de entretención. Una idea en la que ya trabajan al interior de Canal 13.

A pocas semanas que se de partida a la temporada estival, la señal privada lanzó el primer adelanto de Aquí se baila, estelar conducido por Sergio Lagos que marcará el regreso de este tipo de formatos a la televisión, y que se alza como una de las grandes apuestas del canal para el 2022.

El programa tendrá a 20 famosos participando en una competencia de baile con altos estándares, donde se medirá no solo su carisma sino que su destreza y talento sobre el escenario. Allí, varios destacados exintegrantes de Rojo se reencontrarán con el público, como Rodrigo Díaz, María Isabel Sobarzo y Christian Ocaranza.

Otros bailarines que ya han sido confirmados son Vale Roth, Francesca Cigna («Blanquita Nieves»),  Emilio Edwards y Thiago Correa.

Los socios

Paralelo a este estelar, Canal 13 también apostará por el humor en su parrilla prime con el estreno de Socios de la parrilla. Este será el debut televisivo del espacio liderado por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot que fue furor durante este año en YouTube, donde nació precisamente el proyecto.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, el programa aterrizará en la «pantalla chica» en el verano y mantendrá la esencia del espacio original: una conversación entre tres amigos y un famoso o famosa invitado donde abundará la risa.

Por otro lado, dos de los conductores, Saavedra y Zabaleta, estrenarán más adelante Socios en Viaje, un proyecto que actualmente se encuentra en pleno desarrollo. La dupla, que estuvo durante algunas semanas grabando en el extranjero y regresaron a Chile, prontamente volverá a armar sus maletas para concretar un viaje que tienen pendiente.

Se agiganta Cristián de la Fuente: Conducirá programa de nivel mundial

Cristián de la Fuente

El actor chileno Cristián de la Fuente, en compañía de la actriz mexicana Jacky Bracamontes, será la pareja encargada de animar esta noche desde Israel la septuagésima (70) edición del concurso de belleza Miss Universo, que tendrá como representante nacional a la ingeniera civil ambiental Antonia Figueroa.

El intérprete nacional será el rostro visible de la animación del tradicional certamen, el que será transmitido para Chile y el mundo a través de la cadena Telemundo, consigna diario El Mercurio.

Respecto de Figueroa, la modelo oriunda de la ciudad de Coquimbo había participado antes en otros concursos de belleza similares, como Miss Mundo (2016) y Miss Earth, culminando en expectantes cuarto y tercer lugar, respectivamente.

También ha tenido pasos por la televisión, pues en 2019 fue parte del programa MasterChef que transmite Canal 13.

Se devela el misterio: Lo que Jadue le dijo a Mónica Pérez en comerciales

En julio pasado, en el debate por las elecciones primarias del pacto Apruebo Dignidad entre el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y el diputado Gabriel Boric, un episodio copó las portadas de los medios de prensa: el fuerte “encontrón” entre el edil y la periodista de Canal 13 Mónica Pérez.

La profesional le consultó a Jadue por la implementación de un Ministerio de las Comunicaciones y éste le respondió que “antes de profundizar en este tema, le quiero hacer una corrección a Mónica (Pérez). Creo que usted leyó otro programa, porque en nuestro programa no hay ninguna alusión a un Ministerio de las Comunicaciones. Ninguna. Le pido que lo revise, porque es probable que haya leído otro programa”.

Sin embargo, la profesional refutó aquella respuesta: “Como fui aludida directamente por el candidato por Daniel Jadue, le quiero decir que el Ministerio de la Información o Comunicaciones está en la página 102, punto 7, bajo el título ‘Institucionalidad Pública de Comunicación’ en su programa de Gobierno, ¿ya? Para que me crea que sí leí las 209 páginas de su programa”.

La respuesta de Mónica Pérez no sólo descolocó a Jadue, sino que motivó su ira a tal punto que, en la tanda comercial del debate y en una acción que está fuera de todo protocolo, el alcalde increpó a la periodista de Canal 13. ¿Qué le dijo en esa oportunidad? Un completo misterio. Hasta ahora.

Su verdad

En entrevista con diario El Mercurio, la propia comunicadora reveló lo que habló con Jadue en aquel incómodo momento. “Él insistió en que yo faltaba a la verdad respecto de la alusión a un Ministerio de las Comunicaciones en su programa de gobierno, a pesar de que le mostré el texto, la página y el número de propuesta en mi computador”, confesó la periodista de Canal 13.

Sobre lo mismo, agregó que “en los comerciales de los debates se mantiene la concentración y se afinan preguntas si aún no las has realizado”, sostuvo, añadiendo que “si ya fue tu turno (de preguntar), echas la talla”.

Acto seguido, Mónica Pérez afirma que lo peor que puede hacer un candidato durante un debate televisado es “lo que hizo Jadue: enojarse con el mensajero”, agregando que tampoco es deseable la misma actitud de parte del entrevistador. Es un error “tomar un intercambio periodístico como personal”, sentenció.

Las insólitas razones por las que Olmué se quedaría sin festival

Festival del Huaso de Olmué

Sin ofertas por parte de canales de televisión para su transmisión, con un acotado presupuesto y cláusulas casi imposibles de cumplir, el tradicional Festival del Huaso de Olmué enfrenta los que podría ser una cancelación por segundo año consecutivo.

Cabe recordar que la edición 2021 del festival a cargo de la comuna homónima, en la Región de Valparaíso, fue cancelada debido a las disposiciones del Gobierno en lo respectivo a la crisis sanitaria derivada del avance del Covid-19 en suelo nacional.

Este año, los motivos para pensar en una eventual cancelación responden a una compleja mixtura entre presupuesto y riesgo comercial. Y es que, para la realización de la instancia cultural, según consigna el portal Emol, la Municipalidad de Olmué pretende entregar solo $60 millones de pesos como presupuesto, poco más de una cuarta parte de los $200 millones dispuestos para la edición 2020.

Asimismo, otro de los factores que han hecho poco atractiva la oferta para propiciar la licitación de la transmisión por parte de los canales, han sido las obligaciones que las emisoras tendrían que asumir, entre las cuales destaca la presencia de una banda folclórica de renombre a nivel nacional, y un artista internacional cuyo costo se empine por sobre los USD$ 100.000, es decir casi $85 millones de pesos, o que en su defecto se acredite su calidad y reconocimiento entre el público.

Sin Viña

Como antecedente, cabe destacar, en diciembre de este año, a pedido de Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, el Consejo Municipal de Viña aprobó cancelar la edición del Festival de Viña para el próximo año bajo argumento de que las condiciones sanitarias impedirían copar al 100% el aforo de la Quinta Vergara, y la incertidumbre ante el riesgo de que los artistas internacionales se resten del show impactaría seriamente los posibles beneficios, situación que, en su momento, se extrapoló al posible destino que correría para el Festival del Huaso de Olmué.

Nuevo programa infantil de CHV tuvo un debut para el olvido

Chilevisión programación

En su emisión debut, la nueva apuesta infantil de Chilevisión (CHV) para la mañana de los días sábado y domingo, Tu hora Nick, quedó relegada a la cuarta posición en términos de rating, sin siquiera alcanzar a marcar un punto de sintonía.

Y es que, a principios de este mes, el canal privado anunció con bombos y platillos la incorporación de la sección a su parrilla programática, destacando que más que un bloque infantil sería un espacio para toda la familia, incluyendo entre los contenidos a exhibir emblemáticas series y animaciones del popular canal Nickelodeon, como Bob Esponja y Paw Patrol.

Sin embargo, el atractivo de la apuesta no solo incluiría el renombre de las destacadas producciones, sino que, además, el canal había anunciado la conducción de la Tiktoker Ignacia Antonia para dar vida al espacio y orquestar los contenidos.

Pero ni el grueso de seguidores de la influencer en la plataforma de origen chino ni el estatus de «clásicos televisivos» de las series animadas a exhibir lograron levantar los índices de sintonía del bloque, posicionando a Chilevisión solo por sobre La Red.

En detalle, según datos cedidos a El Filtrador, Chilevisión, entre las 8 y las 9 AM de ayer sábado, marcó apenas 0,4 puntos de rating, dejando a Tú Hora Nick con un poco auspicioso debut al ni siquiera lograr alcanzar la unidad de sintonía.

Por otra parte, el canal que mejor desempeño marcó en el determinado horario fue la señal dependiente del Grupo Bethia, Mega, el cual alcanzó 3,0 puntos de rating. Le siguió Canal 13 con 2,5 unidades de audiencia, viniendo luego la programación de Televisión Nacional (TVN), que durante el debut del bloque infantil de Chilevisión alcanzó 1,8 puntos, terminando en tercer lugar y relegando a Chilevisión al último puesto de los cuatro canales nacionales más vistos.

El inesperado regreso de Martín Cárcamo a la Quinta Vergara

Martín Cárcamo - Festival de Viña

A raíz de la pandemia de Covid-19 el tradicional Festival de Viña del Mar no se ha realizado en los últimos dos años, lo que se traduce es un detrimento para los habitantes de la «ciudad jardín«, pues uno de los mejores momentos del año para el comercio y el turismo es precisamente en el tiempo en que se realiza el certamen musical.

Sin embargo, la Quinta Vergara será protagonista este fin de semana por Canal 13: La final internacional de la RedBull Batalla, importante torneo de rap que se viene gestando desde hace 14 años.

El show contará con la conducción de Martín Cárcamo y el freestyler MC Kaiser, quienes presentarán a los 16 mejores exponentes del género que vienen de diferentes partes del mundo, conformados por Aczino (México), Alfredozki (Ecuador), Basek (Chile), Éxodo Lirical (República Dominicana), Gazir (España), Hammer (Uruguay), Klan (Argentina), Marithea (Colombia), P8 (Costa Rica), Rapder (México, campeón internacional 2020), RC (México, subcampeón nacional más votado por la audiencia), Reverse (Estados Unidos), Stick (Perú), Skone (España, subcampeón internacional 2020), Skiper (México) y Jair Wong (Perú).

Basek será el representante nacional de la Red Bul Batalla (Imagen: Red Bull / Canal 13)

MC Seo2, Queen Mary y Cayu serán los encargados de dirigir los duelos entre los participantes, mientras que el jurado será encabezado por MC Valles-T, Blazzt, Cacha, Fox e Invert.

«Es un honor para mí estar en la Quinta Vergara nuevamente, y encuentro fascinante llegar a nuevos públicos con contenidos distintos a lo acostumbrado en la TV. Admiro mucho a cada uno de los competidores, y tener la posibilidad de ver talento y creatividad de gente joven en ese escenario siempre va a ser un lujo. Voy con mis hijos, además, porque creo que la Red Bull Batalla une generaciones«, dijo Cárcamo.

Por su parte, Mauricio Correa, productor ejecutivo de la transmisión, afirmó que «en Canal 13 queremos estar a la vanguardia de los eventos planetarios. Creemos que transmitir esta final internacional Red Bull 2021 nos acerca a un público que busca nuevos contenidos en la televisión abierta«.

La final de la Red Bull Batalla se transmitirá en vivo y en directo este sábado 11 de diciembre a contar de las 22:15 horas, inmediatamente después de la edición central de Teletrece.

La «fiera» no suelta a su presa: Pamela Díaz ataca a ejecutivos de TVN

Pamela Díaz - TVN

A casi tres meses de su salida de Televisión Nacional (TVN), Pamela Díaz reflexionó sobre sus dichos respecto al canal que terminaron por sepultar el programa que conducía, Mochileros.

El espacio, cabe recordar, dejó las pantallas en septiembre pasado, quedando varios capítulos ya grabados y sin fecha para ser emitidos. Esto, luego que la animadora cuestionara duramente a la señal estatal y sus ejecutivos.

«Para mí era un programa que yo sabía que iba a crecer, era lo que yo había pedido», dijo Díaz al portal Página 7. Pese al revés que sufrió, admitió que «no me arrepiento de lo que dije. Pero sí a lo mejor fue una forma en que también me mandé un ‘condoro’ al decir que TVN no tenía alma, que no le iba bien, que no podían exigir tanto al principio, cuando el programa dentro de todo salía tercero para algo que no pasaba hace un años, y los ejecutivos son bastante sensibles».

Fiel a su estilo, la otrora modelo expuso que «pensé que en un momento se podía hablar, pero nunca más, y a mí no me parece, pero ellos tienen un ego más grande que cualquiera y me echaron».

Díaz, quien hace unos días se incorporó a la actual temporada de El discípulo del chef (CHV), indicó que, a su parecer, el tema de su salida no se manejó bien por parte de TVN. «Echar a alguien cuando llevaba solo tres programas, eso no se hace», apuntó.

«Más encima, el programa era bacán, de verdad es que yo no tengo nada que decir con la productora, con ellos no tengo ningún problema», apuntó el exrostro del canal público, donde había sido recibida con bombos y platillos.

Canal 13 libera primeras imágenes de su nuevo estelar de baile

Aquí se baila - Canal 13

La competencia de baile retornará a la televisión abierta, específicamente a Canal 13. La señal privada estrenará el próximo año Aquí se baila, nueva apuesta que batallará en el desafiante horario prime.

El espacio, que será conducido por Sergio Lagos, quien nuevamente liderará un estelar en su casa televisiva, contará con la participación de 20 famosos ligados al mundo de la danza en una disputa de alto nivel técnico.

Si bien el programa aún no ha fijado su fecha de estreno, hace algunos días el productor ejecutivo Alexis Zamora dio a conocer a los primeros participantes: el actor Pablo Cerda (Pacto de sangre) y el bailarín Rodrigo Díaz, otrora integrante del elenco original de Rojo (TVN). Este último es uno de los protagonistas del primer spot de Aquí se baila, en el que comparte con otras conocidas figuras.

Junto al destacado bailarín aparece Valentina Roth, Iván Cabrera; el ex Axé Bahía Thiago Cunha; la actriz María José Quiroz, conocida especialmente por su papel de «Las iluminadas» de Morandé con Compañía (Mega); y Francesca Cigna («Blanquita Nieves»).

Asimismo, el clip confirma la participación de los actores Emilio Edwards y Karla Melo, quien hace unos meses sorprendió al ser parte del estelar The Covers, tributo a las estrellas (Mega).

Según pudo confirmar El Filtrador, la nueva apuesta de Canal 13 será emitida tres veces a la semana, en horario prime, y además tendrá entre sus participantes a los destacados bailarines María Isabel Sobarzo y Christian Ocaranza.

El sorpresivo gesto de TVN que emocionó a los televidentes

TVN Televisión Nacional

Un especial mensaje puso en pantalla Televisión Nacional (TVN) durante la transmisión de esta tarde de la emblemática teleserie La Fiera.

Luego del resumen del capítulo de este jueves y, a su vez, al final del episodio de hoy, el canal público exhibió una sentida dedicatoria para todas aquellas familias damnificadas por los incendios ocurridos en Castro, Región de los Lagos.

«Dedicamos esta emisión de La Fiera a las familias chilotas damnificadas en Castro», reza el mensaje de la producción dramática, cuyas grabaciones tuvieron lugar en distintos lugares de Chiloé.

En detalle, la historia está ambientada en el pueblo de Dalcahue y varias de sus locaciones fueron utilizadas por la ficción protagonizada por Claudia Di Girolamo. Principalmente, el mercado, embarcadero y la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, la cual es Monumento Nacional de Chile y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El mensaje fue aplaudido por los televidentes a través de redes sociales, destacando el gesto de TVN para con las 145 familias afectadas por el voraz incendio que se produjo el jueves en el sector Castro Alto.

Es preciso señalar que en la jornada de hoy el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, declaró Estado de Catástrofe Comunal en el municipio de Castro.

Sintonía

En tanto, de acuerdo a cifras entregadas por el canal, La Fiera marcó 5.9 puntos entre las 16.29 a 17.29 horas, resultando en el tercer lugar de sintonía. En ese horario, Mega lideró con 8.5 puntos, seguido por Chilevisión con 6.3, y más atrás quedó Canal 13 con un promedio de 3.4 unidades.

CHV «se adueña» de programas emitidos en Canal 13 y Mega para 2022

Chilevisión - CHV

Si bien a fines de septiembre Chilevisión oficializó su cambio de dueños, pasando a ser parte de ViacomCBS, la señal continúa apostando por una parrilla inclinada al contenido de entretención familiar. Un proyecto programático que mantendrán el próximo año con varias novedades.

Según pudo confirmar El Filtrador, dentro de los planes del canal privado se encuentra emitir una tercera temporada de ¿Quién es la máscara?, estelar conducido por Julián Elfenbein y que actualmente exhibe su segundo ciclo.

De acuerdo a diversas fuentes, la producción ya inició el proceso de grabación de la nueva entrega del talent show, cuya realización habría sido acordada cuando se adquirió la licencia internacional. El debut de la remozada competencia, detallan, se concretaría a inicios de enero próximo.

Tras el programa de talentos protagonizado por famosos, Chilevisión pondrá en pantalla The Voice, espacio que se reencontrará con la televisión criolla luego que Canal 13 transmitiera dos temporadas en 2015 y 2016.

Aún sin fecha de estreno, la señal dispuso en su sitio web un casting digital para que todos los interesados puedan postular para ser parte del proyecto televisivo, que en el país lanzó a la fama a artistas como Camila Gallardo, Charlie Benavente y Javiera Flores, entre otros.

Prime recargado

Fuentes al interior del canal indican que otro de los proyectos se tienen en carpeta es Talento Chileno. Esta sería la séptima vez que Chilevisión apuesta por la franquicia que Mega adquirió este año bajo el nombre de Got Talent Chile.

El espacio, cuya conducción estuvo en manos de Julián Elfenbein y Rafael Araneda, se sumaría a la parrilla de la señal luego del final de The Voice.

La Red Deportes desvincula a dos conocidos periodistas

La Red

En un periodo en que los canales comienzan a analizar cómo será su parrilla y estructura para el próximo año, La Red decidió realizar ajustes al programa La Red Deportes.

A través de Twitter, el periodista Cristián Arcos dio a conocer que no continuará en el espacio que el canal emite los días lunes a las 20.00 horas. «Fue un gusto trabajar en @DeportesLaRed. Toda la suerte para quienes siguen con el proyecto. Buenas personas, buenas gentes. Seguro nos reencontraremos más temprano que tarde», escribió durante este viernes.

Consultado al respecto, el también escritor y locutor sostuvo a El Filtrador que la decisión responde a un «ajuste de lucas» por parte de la señal privada. «Pero todo bien. En muy buenos términos», dijo Arcos, revelando, además, que la periodista Magdalena López tampoco seguirá en el proyecto.

En efecto, esta tarde la ahora expanelista del programa confirmó su salida. «Este año me aventuré a hacer muchas cosas que antes ni siquiera hubiese imaginado. Trabajar en la tele fue una de ellas, y sinceramente agradezco la oportunidad de aprender y de sumar más experiencia en mi vida», expresó.

«Se terminó la etapa de rostro», indicó López en la publicación de Instagram, agregando que «sé que vendrán cosas la raja».

Desde La Red, en tanto, explican a este Portal que la salida de los periodistas se debe a que el contrato de ambos expiró con el canal.

Pese a este golpe que sufre el programa deportivo encabezado por Jorge «Coke» Hevia, fuentes aclaran que el proyecto continuará en lo que resta del año, y presumiblemente se extienda en 2022.

El viernes negro de Tu día: Registró su más bajo rating

Tu día - Canal 13
Ángeles Araya y Mirna Schindler

En un complejo camino transita el programa informativo Tu día luego de su auspicioso debut por las pantallas de Canal 13 el pasado 15 de noviembre.

Y es que el matinal, que llegó a reemplazar a Bienvenidos en el competitivo bloque matutino, ha tenido de dulce y agraz en términos de sintonía. Si bien desde su estreno ha disputado el tercer lugar con Buenos Días a Todos (TVN) -situación que también enfrentaba el extinto programa conducido por Tonka Tomicic-, este viernes el espacio sufrió un estrepitoso traspié en sus índices de audiencia.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas Tu día obtuvo una media de 2.9 puntos de rating online, ocupando el cuarto lugar y muy por debajo de la apuesta de TVN, que en ese horario alcanzó 4.1 puntos.

Por su parte, Contigo en La Mañana (CHV) logró aumentar su sintonía en comparación a ayer -jornada en la que quedó en segundo lugar, al liderar con un promedio de 7 tantos; mientras que Mucho Gusto (Mega) marcó 4.8 puntos.

Durante esta jornada, además, Tu día marcó en distintos momentos solo 1 punto de rating. Por ejemplo, a las 12.16 horas cuando el espacio realizaba un despacho desde una tienda comercial sobre los regalos para esta Navidad.

Con esto, el programa de la señal de Andrónico Luksic repite una vez más su peor rendimiento en términos de audiencia, luego que el 23 de noviembre también promediara 2.9 puntos de rating online. Este jueves, en tanto, logró solo 3.6 unidades y fue superado ampliamente por Buenos Días a Todos (4.8).

Cabe precisar que en las últimas semanas ha trascendido que se avecinan cambios en el matinal e incluso se rumoreó que Diana Bolocco se sumaría al equipo. Sin embargo, fuentes ligadas a Canal 13 descartan esta información. Por otro lado, cercanos a la señal indican a El Filtrador que en la interna estarían «conformes» con los resultados que ha tenido el programa en este mes al aire.

Periodista deja TVN tras más de 10 años y se suma a la competencia

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

En un mes donde la apodada «grúa televisiva» comienza a aplicar cambios de cara a un nuevo año, el Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN) sufrirá la baja de uno de sus miembros.

Fuentes ligadas a la señal pública indican que la periodista Andrea Pino dejará la estación, en donde permaneció por más de 10 años. Sus nuevo desafió laboral tiene como destino Canal 13, empresa a la que se incorporará en los próximos días.

En conversación con El Filtrador, la profesional confirmó la noticia. «Dejo TVN y mi querido Canal 24 Horas después de 13 años en la señal de cable y 14 años en el canal, si cuento también el tiempo de práctica profesional que hice en el Área de Producción de programas», comenta.

Respecto a su arribo a Canal 13, en tanto, Pino afirma estar «muy contenta, muy honrada de que hayan pensando en mí. Tengo la mejor impresión de los profesionales de ambas señales y con muchas ganas de comenzar pronto allá». En la señal privada la periodista se incorporará a Prensa en las mañanas, encargada de los móviles AM.

«Conozco a varias personas de allá y tengo la mejor impresión personal y profesional de ellos», dice el nuevo «fichaje» del Departamento de Prensa del 13, precisando que su último día en las pantallas de TVN será el próximo domingo 19, jornada en la que se desarrollará la segunda vuelta presidencial.

Al respecto, indica que «solo pena por dejar a mis compañeros de Previa 24, Danny Linares y Nicolás Soto, pero sé que seguirán bien sin mí».