De Tezanos obligado a pedir disculpas tras duras críticas: No es primera vez que «mete la pata»

Manuel de Tezanos
Manuel de Tezanos el nuevo conductor de Show de goles

En las últimas horas el periodista Manuel de Tezanos ha sido blanco de críticas en redes sociales donde fue tildado como «racista» por una cuestionable «broma» que lanzó ayer martes en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports.

Allí, el panel analizaba la ofensiva de Universidad de Chile para enfrentar a Santiago Wanderers en el partido que se jugó este miércoles, cuando en pantalla se exhibió una imágenes de los tres delanteros del cuadro azul. Salvo que en el caso de Junior Fernandes solo aparecía una silueta de color negro, pues es un futbolista que llegó hace escasos días como refuerzo a la «U».

Este hecho no pasó desapercibido por De Tezanos, quien comentó a modo de broma que el jugador «sale igual en la foto» en alusión al color de piel del exseleccionado chileno. «¿Cómo no podemos sacar una foto de Junior? Ha jugado 500 veces por la selección», dijo, dirigiéndose a la producción del espacio.

Si bien su comentario provocó las risa de los panelistas, otros se mostraron claramente incómodos con sus palabras. En redes sociales, en tanto, el periodista fue duramente cuestionado.

Mensaje

Tras desatarse la polémica, el rostro de TNT Sports compartió un video en su cuenta de Twitter donde ofreció disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por su «desafortunado chiste», indicó.

En el registro, además, dio a conocer que se había comunicado con Junior Fernandes, de quien también se disculpó. «Lo lamento Junior, no quise ofenderte. Te respeto como jugador y como persona tú siempre has sido muy respetuoso con los periodistas y con todos. Mis sinceras disculpas a ti y a todos los que se ofendieron», dijo.

«El racismo no es chiste, no se puede jugar con eso y yo ayer cometí un error sin ninguna mala intención. No tengo nunca la intención de ofender a nadie. Y bueno, fue un chiste que salió muy mal, así que perdón a todos los que se sintieron ofendidos y espero aprender de mi error para no volver a ofender a nadie en el futuro», cerró.

De acuerdo a fuentes ligadas al canal deportivo, hace un tiempo el periodista habría sido «castigado» por un polémico tweet que desencadenó, incluso, un llamado desde la ANFP a la señal. Luego de esto comentó partidos «de baja monta» a modo de represalia, aseguran.

Se acabó la espera: Llegó el gran día para Chilevisión

Chilevisión

Este miércoles es una jornada clave para la venta de Chilevisión. Lo que comenzó como un rumor en julio de 2020, y luego fue confirmado al año siguiente, vive un importante paso toda vez que hoy se firma la transacción del canal por parte de WarnerMedia al conglomerado estadounidense ViacomCBS.

La información fue dada a conocer por diario La Segunda, donde se indica que durante esta mañana los estudios de abogados de ambas partes ultimaban los detalles para la histórica venta.

Asimismo, el vespertino señala que Juan Ignacio Vicente, exdirector de Contenidos y Negocios Internacionales de Mega, asumirá en los próximos días como director ejecutivo de la televisora. Un cargo que dejará vacante Jorge Carey, quien tras las compraventa continuará ligado a WarnerMedia Chile.

La tan esperada firma llega luego de un año de negociaciones que se llevaron a cabo en completo silencio. El pasado mes de abril recién los nuevos dueños de Chilevisión anunciaron el acuerdo de compra, que solo contempla la adquisición del canal privado.

En tanto, en julio recibieron el visto bueno de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). A través de un documento, la entidad informó en ese entonces que la operación «no solo no genera riesgos para la libre competencia, sino que produciría un efecto de desconcentración en el mercado».

Según consigna La Segunda, aún resta el visado del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Sin embargo, éste debe producirse después del traspaso de acciones, para lo cual ViacomCBS tiene 10 días para notificar.

A la espera de este hito, hace unos meses se dio inicio a los cambios de los espacios en la ex Machasa. Esto, con el objetivo de separar las dependencias de Chilevisión y TNT Sports y CNN Chile, señales que seguirán siendo parte de WarnerMedia.

La inesperada fusión que remece la industria de las telecomunicaciones

Televisión - Series

La industria de las telecomunicaciones una vez más está en el centro de la noticia. En esta jornada se confirmó una inesperada alianza entre Claro y VTR.

De acuerdo a lo informado por Diario Financiero, las empresas de América Móvil y Liberty unirán fuerzas para enfocarse en el desarrollo de la tecnología 5G en los dispositivos móviles.

«El futuro va a ser la fibra y la tecnología 5G. Esta combinación acelera drásticamente nuestros planes de construcción de fibra. La empresa conjunta se compromete a actualizar y construir una red de FTTH (Fiber To The Home o fibra óptica hasta el hogar) que llegaría a 6 millones de hogares para 2025«, dijo el CEO de VTR, Vivek Khemka.

Con respecto a sus servicios, Claro aportará su base móvil y fija, la que concentra actualmente 6,5 millones de usuarios, mientras que VTR lo hará con su despliege de la red de banda ancha, dejando afuera ambos servicios de televisión de pago.

Claro / VTR - Fusión
Imagen: Archivo

«Las partes esperan que el joint venture genere beneficios operativos significativos, incluyendo el correspondiente valor asociado, con un estimado de sinergias mayor a los US$ 180 millones, esperando completar el 80% de las mismas dentro de los primeros tres años posteriores al cierre de la transacción», dijeron ambas compañías a través de un comunicado.

En el ámbito legal, la operación todavía está a la espera de la resolución de los organismos competentes: la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

VTR cuenta con experiencia

Cabe mencionar que no es primera vez que VTR realiza este movimiento empresarial. A fines de 2004 efectuó similar acción con la extinta compañía de televisión por cable Metrópolis.

Sin embargo, en aquella oportunidad había un interés económico de fondo ya que Liberty quería adquirir ambas empresas (el 100% en VTR y el 50% en Metrópolis), por lo que el TDLC no autorizó la acción para evitar una posición monopólica en el sector.

Esta jugada obligó a VTR dejar otros negocios como la representación de DirecTV en Chile (televisión satelital), pasando a manos de Sky Chile, además de vender TV Max, que consistía en un servicio de televisión por cable vía microondas.

Comercial Pay Per View PPV Metropolis Intercom Chile 2000 - YouTube
Metrópolis fue una de las compañías con las que VTR se asoció a fines de 2004 (Imagen: Archivo)

Le llueve sobre mojado: Tonka Tomicic envuelta en otra polémica familiar

Tonka Tomicic

A un mes de que Parived fuera vinculado en una investigación por una red de contrabando, Tonka Tomicic vuelve a estar en medio de la polémica. Esta vez, luego que la viuda de su padre, María Cecilia Rodríguez Pérez, presentara una querella por estafa en su contra y también contra la hermana de la animadora, Mirela Tomicic.

De acuerdo a diario La Tercera, la acción apunta a «supuestos delitos que se habrían cometido en medio de los trámites de la posesión efectiva y de la partición y liquidación de bienes de la comunidad hereditaria del empresario» fallecido en diciembre de 2019.

La mujer, que celebró en 2017 un Acuerdo de Unión Civil con Antonio Tomicic en el que «pactaron régimen de comunidad de bienes», acusa haber sido víctima de una supuesta trama urdida por ambas hermanas para afectar su patrimonio. Según consigna el artículo, el 22 de junio de 2020 Rodríguez y las hijas del empresario se reunieron en la 41° Notaría de Santiago para suscribir una promesa de partición de bienes y liquidación de comunidad hereditaria.

En el documento la querellante indica que las hermanas Tomicic «le confirieron mandatos para retirar los dineros depositados en diversos instrumentos financieros en el Banco de Chile y Principal Administradora General de Fondos S.A y para actuar ante los conservadores de Bienes Raíces de Santiago, Casablanca y Viña del Mar y ante el Servicio de Registro Civil e Identificación».

Conforme al diario nacional, en octubre de 2020 las tres mujeres se reunieron en la mencionada notaría para realizar la partición de los bienes. Así, Rodríguez recibió todos los bienes inmuebles ($181.317.826); los bienes muebles ($ 3.000.000); los vehículos ($10.365.000) y la suma en dinero de $134.722.317, correspondiente a los instrumentos de renta variable y fondos mutuos. En tanto, las hermanas Tomicic se quedaron con $158.020.059 en efectivo.

El conflicto

No obstante, cuando la querellante intentó inscribir a su nombre las propiedades ubicadas en la Región Metropolitana, el Conservador de Bienes Raíces rechazó la petición. Esto, dado que la animadora de Canal 13 y su hermana habían cedido su derecho real de herencia en las propiedades a la sociedad Eléctrica Arelec SpA.

En concreto, según consigna La Tercera, entre los bienes considerados en la partición se encuentran inmuebles en las comunas de Ñuñoa, La Florida, Reñaca y Viña del Mar avaluados en $181.317.826. Además figuran dos vehículos avaluados en $10.365.000 y otros artículos de menaje que suman $3.000.000.

Asimismo, en títulos de renta variable a través de Banchile Corredores de Bolsa el padre de la animadora mantenía $54.780.570; mientras que en fondos mutuos en Principal Administradora General de Fondos y Banchile Administradora General de Fondos la cifra alcanza los $545.770.979.

Aunque Tonka Tomicic no se refirió a este caso, su abogado, Ignacio Schwerter, indicó al citado medio que «como siempre mis representadas han sostenido, se trata de un asunto familiar que debe resolverse en la sede que corresponda y no a través de la prensa. El único y claro objetivo de esta filtración es dañar la imagen de mis representadas y perjudicarlas, intentando por otras vías lo que no se ha conseguido en sede judicial».

Parisi le tira una bomba atómica a Canal 13 durante entrevista en Mucho Gusto

Franco Parisi

Hace algunas semanas un reportaje emitido por Canal 13, con información del Tercer Tribunal de Familia de Santiago, dio a conocer que el candidato presidencial Franco Parisi adeuda $207 millones en pagos de alimentos a sus dos hijos mayores.

Una información que el aspirante a La Moneda volvió a descartar hoy en el matinal Mucho Gusto (Mega), apuntando que la pieza audiovisual de la señal de Andrónico Luksic «fue una canallada porque vulneró los derechos de mis hijos».

«Se vulneró los derechos de los niños. Es un proceso reservado, es para todo el mundo igual, pero curiosamente a mi persona atacaron de esa forma», agregó el abanderado del Partido de la Gente (PDG). «No podemos estar haciendo justicia por los canales de televisión porque es manipular a la justicia», sostuvo.

En esa línea, Parisi reveló que presentó un requerimiento a la Corte y «llegó primero a Canal 13 que a las partes. O sea, el Tribunal de Familia filtró al Canal 13 una resolución (que ellos no conocían). Esto es muy grave, esto significa que alguien del tribunal le mandó al canal por hacerse el simpático, el bonito, o quizá por coima una resolución judicial«.

Consultado si existe una persecución política por parte de la señal privada, el candidato se limitó a indicar que «yo quiero saber cuántos juicios en lo penal y en lo civil ha perdido el dueño de Canal 13. Ninguno… Tenemos que hacer una reforma al Poder Judicial».

El factor grupo Luksic

Bajo esta lógica, el periodista José Antonio Neme le preguntó por qué el 13 se habría dedicado a investigar ese tema. «Las mineras en Chile no pagan el impuesto específico a los combustibles. Yo lo dije en su momento, si llegamos a ser gobierno yo le voy a cobrar el impuesto específico a las mineras y eso me ganó el odio de un grupo económico extremadamente importante», enfatizó.

Respecto a una suerte de operación del grupo Luksic en su contra, Parisi hizo hincapié en que «curiosamente yo dije que las mineras deberían pagar, me persiguieron en su momento y ahora de nuevo».

«Los grupos económicos tienen sus candidatos políticos. El grupo Luksic tiene a la señora Provoste y al señor Boric y tienen que cuidarlos. Muy bien», cerró.

Mega: Mosciatti y de Allende-Salazar pondrán en aprietos a los candidatos

Mega - programa

Este jueves, en la segunda franja del prime, Mega estrenará El Candidato/La Candidata, programa de entrevistas políticas a los aspirantes a La Moneda que tendrá a Soledad Onetto como conductora.

De cara a las elecciones de noviembre próximo y como una apuesta diferente a los debates, el canal le dará pantalla a los candidatos presidenciales para conocer su mirada sobre la contingencia desde diferentes áreas de conversación. Así, en el capítulo debut de esta semana estará Marco Enríquez-Ominami como invitado.

El abanderado del Partido Progresista, cabe recordar, no participó en el primer foro realizado por CNN Chile y CHV debido a que las exigencias de la cita presidencial señalaban que los candidatos debían participar de manera presencial en el estudio de televisión, algo que ME-O no pudo realizar en ese entonces dado que se encontraba en cuarentena tras su arribo al país.

Sin embargo, hace un par de días confirmó en redes sociales que su confinamiento obligatorio había concluido, por lo que ya podía salir a terreno.

Segmentos

Unas de las novedades que tendrá el formato del programa serán sus distintos segmentos. Soledad Onetto estará a cargo de realizar una entrevista íntima al candidato; mientras que el director de Radio Biobío, Tomás Mosciatti, someterá en «Sin llorar» a los candidatos a una entrevista netamente política.

Por su parte, la periodista Paulina de Allende-Salazar liderará la sección «Malditas redes» donde expondrá las contradicciones y revelaciones de cada candidato con el foco en las redes sociales.

La activista Julia Martínez, en tanto, conducirá «Generación Z» en el cual los invitados deberán responder a los emplazamientos de las nuevas voces jóvenes; y el periodista Iván Guerrero comandará la sección «Hágase cargo», donde los aspirantes a La Moneda tendrán que responder diversas preguntas y demandas ciudadanas.

Julio César Rodríguez se indigna con diputado que lo invitó a «salir a la calle»

Julio César Rodríguez - diputado Tomás Fuentes

La aprobación del cuarto retiro del 10% por parte de la Cámara de Diputados dio el pie para que el periodista Julio César Rodríguez y el diputado Tomás Fuentes protagonizaran un tenso momento en la edición de este miércoles del matinal Contigo en La Mañana.

Esto, luego que el conductor del espacio de Chilevisión indicara que «hace cinco años vienen subiendo las cosas en el país», afirmación que fue rebatida por el diputado de Renovación Nacional (RN), quien sostuvo, entre otras cosas, que desde el segundo retiro el petróleo subió 38,7% y la gasolina 23,1%.

«¿El petróleo sube por los retiros? ¿Usted me está diciendo que los combustibles suben en Chile por los retiros? Usted es diputado», lo cuestionó Rodríguez, ante lo cual Fuentes dio otros datos como el alza de la carne (10%) y del zapallo italiano (14,2%). «Desde el segundo retiro han habido alzas de precios, que pueden ser debatibles sobre cuánto influye el contexto internacional y cuánto influye el contexto nacional. Yo no digo que esto sea blanco y negro…», alcanzó a decir antes de ser interrumpido por el animador.

«Estamos en la inflación de la OCDE» y que «el tema inflacionario es un tema mundial. Hace muchos años la Concertación tenía una inflación estrella que era en promedio el 5%. Si hago periodismo hace tiempo… No me meta los combustibles en la inflación».

Fue ahí cuando el diputado le propuso «salir a la calle» para constatar los datos que había mencionado, idea que no fue del agrado de Rodríguez. «Me va a decir a mí que vaya a la calle, no sea patudo. Si usted no va al Congreso y me pide a mí que vaya a la calle», dijo evidentemente molesto.

En ese sentido, Fuentes aclaró que se refería a que el matinal saliera a la calle, y le preguntó al animador si creía que «estuvo demás» mencionar lo del Congreso. «Quizá estuvo demás, le pido disculpas si se molestó», reconoció el conductor del matinal, dando por cerrado el impasse.

Sigue vivo: Telecanal da el salto más importante de los últimos años

Telecanal

16 años cumplirá este 2021 Telecanal y, pese a ser la señal menos vista de la televisión abierta que está suscrita al people meter, se prepara para uno de los saltos más importantes de su historia.

Uno de los hitos tiene relación con el proceso de digitalización, instancia que Telecanal había postergado por varios años debido a la aguda crisis financiera que atraviesa, siendo de esta manera el único canal de alcance nacional en no tener presencia digital en la gran capital, lo que obviamente la pone en desventaja frente a su competencia.

Sin embargo, esto comenzó a subsanarse desde este martes, puesto que la señal perteneciente a Guillermo Cañedo White logró iniciar sus transmisiones en Santiago a través de la señal 2.1 de televisión digital (canal 31 UHF).

En lo meramente técnico, es preciso señalar que la imagen recibida todavía no se puede ver en alta definición, sino que todavía mantiene los estándares de la televisión analógica. Eso sí: se puede escuchar una mejor calidad de sonido, además de una recepción de imagen aceptable.

Así se ve la imagen de Telecanal en su señal digital en la capital (Imagen: Telecanal).

De esta manera, Telecanal inicia la operación de su tercera señal digital a nivel nacional, sumándose a Curicó y Talca, donde esta última funciona gracias a una asociación con el Consorcio de Radio y Televisión Diagonal, quienes brindan programación local para la ciudad.

Cabe mencionar que la digitalización de la industria televisiva tiene metas establecidas para este año por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), lo que obliga a los canales de alcance nacional a llegar a fines de este año a todas las capitales regionales con señales digitales.

El «segundo aire» de Luis Jara: Radicado en Miami y sin proyectos en TV

Luis Jara

El animador Luis Jara, que hasta mediados del año pasado estaba en pantalla cinco horas diarias, se sumó al grupo de famosos chilenos que decidieron armar sus maletas y radicarse en Miami, Estados Unidos.

Desde la turística ciudad, el cantante se refirió a esta decisión que tomó con su familia, confirmando su alejamiento de la televisión. «Nos vinimos a vivir a Miami como para tomar un segundo aire, un segundo tiempo. Para vivir una experiencia distinta», dijo en el programa Más Vivi que nunca de TV+.

«Me parece que era bueno salirse un poco de tanta exposición de tantos años, eso relaja bastante la vida», sostuvo Jara, revelando que incluso vendió su casa en Santiago. «Después de tanto estar en la primera línea uno también se agota un poco y me pareció oportuno en esta época de mi vida poder darme ese gusto. Tengo una compañera que comparte conmigo lo mismo», indicó en alusión a su esposa.

Asimismo, reflexionó sobre su nueva vida, que le permite, por ejemplo, acompañar a su hijo menor al colegio. «Nadie me obliga a estar haciendo 80 conciertos o estar cinco horas diarias haciendo un programa, que disfruté muchísimo. He valorado mucho tener tiempo», dijo.

Particular favor

En medio de la conversación, el animador protagonizó un curioso momento cuando Vivi Kreutzberger iba a anunciar un corte comercial. «¡Espera, espera! ¿Te vas a comerciales? Es que yo llevo un año y 8 meses sin hacer un programa de televisión. ¿Me dejas ir a comerciales?», le preguntó.

La hija de Don Francisco accedió esta petición entre risas y, finalmente, fue Jara quien se tomó unos segundos del programa para dar paso a la pausa comercial.

La millonaria jugada de Cristián Bofill para potenciar su medio

Cristián Bofill - Ex-Ante

Hace casi un año nació Ex-Ante, medio de comunicación digital comandado por el periodista Cristián Bofill, centrado en dar a conocer noticias principalmente de carácter político y económico.

Durante sus primeros doce meses en la web, el sitio operado por CBR Servicios Periodísticos ha conseguido buenos números en cuanto a publicidad, lo que permite que el proyecto continúe a flote en el mediano plazo.

Frente a esto, el exdirector de Canal 13 decidió, a mediados de este mes, aumentar el capital del medio por 1.575 millones de pesos en un plazo máximo de tres años, detalla diario La Segunda.

Para lograr este cometido, el profesional pretende el ingreso de nuevos socios para el desarrollo de otros proyectos, entre ellos la realización de podcasts con la participación de personajes relevantes del acontecer nacional.

Ex-ante, el nuevo medio de Cristian Bofill que verá la luz en los próximos  días - Diario Financiero
Imagen: Ex-Ante

Histórico notero de Buenos Días a Todos conducirá nuevo programa de TV+

TV+ canal

El periodista Álvaro García, histórico notero de Buenos Días a Todos (TVN), vuelve a la pantalla chica con un nuevo programa de TV+ que busca premiar al mejor constructor del país.

La apuesta televisiva lleva por nombre El Mejor Maestro de Chile y su debut fue fijado para el sábado 9 de octubre, a las 17.00 horas, dio a conocer el canal privado a través de un spot compartido en redes sociales.

En el registro, además, el conductor del espacio detalla que la competencia contará con 16 participantes, uno por cada región del país; mientras que el premio de quien se corone como ganador o ganadora consiste en una camioneta cero kilómetros.

Hace algunas semanas García estuvo invitado en el programa Más Vivi que nunca, donde se refirió a su nuevo desafío televisivo y su regreso a las pantallas. «TV+ nos vuelve a abrir las puertas para traer un programa», dijo, indicando que los maestros «van a tener que hacer pruebas prácticas» y serán evaluados por un jurado.

Por otro lado, sostuvo que este rubro «cuando comenzó la pandemia sufrió mucho» por lo que «queremos resaltar la labor del maestro y la maestra y también conocer sus aportes en la sociedad (si es que los hay). De repente hay algunos que ayudan dentro de la comunidad del edificio», dijo a modo de ejemplo.

De regreso a la TV

El periodista, a su vez, reveló que estuvo cerca de un año fuera de la televisión. Su último proyecto, de hecho, fue Toc Show de TV+. Anteriormente había sido parte de Buenos Días a Todos, donde fue desvinculado en 2016 tras 13 años.

«Echo de menos la tele, esa vorágine no. Pero si el día de mañana uno tiene que hacerlo, tiene que hacerlo nomás», sostuvo respecto al tiempo que implicaba trabajar en el matinal de TVN.

Confirman «trueque» de conductores en CHV

Chilevisión CHV

Una vez finalice Yo Soy All Stars, el prime de Chilevisión estará liderado por ¿Quién es la Máscara?, programa de talentos en el cual un grupo de famosos cantará disfrazados de distintos personajes para mantener su identidad en completo secreto.

Tal como adelantó El Filtrador, la apuesta será conducida por Julián Elfenbein, nombre que fue confirmado esta tarde por el canal a través de un comunicado. «Es un programa que venimos esperando hace mucho tiempo», dijo.

«Estamos muy ansiosos de hacer este formato, el más exitoso de talento musical en el mundo en donde el foco está puesto en la entretención, la alegría, el color, pero además en el talento musical y el suspenso de personas que están detrás de estos personajes», agregó el animador.

Asimismo, destacó «el increíble trabajo del equipo en la caracterización de los personajes y en la puesta en escena liderada por Carlos Valencia (productor), la cual sin duda se viene espectacular».

En la misiva, además, la señal adelantó que las especies de «corpóreos» que usarán los participantes están siendo trabajados en conjunto con el Teatro Municipal. Así, una de las figuras que se verían en pantalla son una flor gigante, un pájaro e incluso un indio pícaro.

Cambio de conductor

Por otro lado, Chilevisión también confirmó que durante el periodo de grabaciones de La Máscara será Jean Philippe Cretton quien pasará a conducir Podemos Hablar. Fuentes explicaron a este Portal hace algunos días que Elfenbein dejaría temporalmente el espacio de conversación debido a la carga laboral que tendrá al asumir un tercer proyecto en el canal.

Bajo esta lógica, el periodista y músico era la carta para asumir la conducción de PH, dado que las grabaciones de Yo Soy All Stars habían llegado a su fin.

José Antonio Neme al descubierto: «Soy una persona de izquierda»

José Antonio Neme

La cruda situación en el norte del país producto de la ola migratoria volvió a ser abordada esta mañana en Mucho Gusto (Mega), espacio donde el periodista José Antonio Neme afirmó ser «una persona de izquierda».

Sus palabras se dieron en un contexto en el que el matinal de Mega conversaba con el periodista venezolano de NTN24 Luis Gonzalo Pérez, quien entregó su visión respecto a lo que ocurre en su país y los hechos que se registraron el fin de semana en Iquique.

Al respecto, Neme sostuvo que a su parecer los venezolanos «salen buscando una vida, no una mejor vida. Yo creo que en Venezuela no tienen vida».

Minutos más tarde, y según recoge la web de Radio Biobío, el periodista manifestó que «cuando hay gente que defiende el régimen y habla de que cada país tiene que decidir y habla de que Venezuela es una democracia… Sí, efectivamente es una democracia en su origen (…) pero sabemos que el Poder Judicial está intervenido, hay fiscales que han tenido que escapar».

«Pensar que hay fascismo o que hay una ultraderecha imperialista… pensar que seis millones de venezolanos han salido de Venezuela simplemente por una campaña fascista es ser un verdadero idiota», expuso. «Uno puede tener perspectivas distintas, pero (pensar que) seis millones de personas, prácticamente la totalidad de la gente que vive en Santiago, ha salido escapando de ese país solamente atraídos por el discurso de Miami me parece que es ser un estúpido», subrayó.

Fue en ese momento en que el rostro de Mega reconoció su tendencia política. «Uno puede ser de izquierda. Yo soy una persona de izquierda y no tengo ningún problema con reconocerlo. He votado por la centroizquierda siempre, pero no soy un tarado», apuntó.

José Antonio Neme en Mucho Gusto | Foto: Captura

El duro emplazamiento de Pamela Díaz a ejecutivos de TVN tras fin de Mochileros

Pamela Díaz - TVN

La conductora del cancelado programa de TVN Mochileros, Pamela Díaz, se refirió al «cambio programático» de la estatal que produjo la intespestiva salida de pantalla de su segmento de viajes.

Esto, luego que El Filtrador revelara en exclusiva que el canal decidió programar una serie de Juan Gabriel en el horario donde se emitía el espacio de viajes, que solo alcanzó a exhibir cuatro de los 11 capítulos que grabaron.

«Todo lo que pasó no es mi culpa. Yo creo que todo partió mal», comentó Díaz en Me Late Prime (TV+), donde explicó que tras aceptar el proyecto ella dio un listado de invitados que le gustaría tener y que la señal pública descartó en su mayoría.

«Era un programa de entretención que me llamaba la atención, que me servía mucho porque era lo que yo quería mostrar en televisión. Los problemas fueron en que empezaron a ser muy editados (los capítulos) y a mí eso me incomoda porque yo en general soy otra persona. Muy divertida», dijo.

Por otro lado, la conductora expresó que «sentía que el canal no estaba comprometido» con el espacio, dado que no lo difundían como a ella le habría gustado. «Yo en mis redes sociales todo el día subiendo imágenes», apuntó.

Sus dichos

En cuanto a los polémicos dichos que emitió contra TVN, y que según diversas fuentes habrían incidido en el fin de Mochileros, la «fiera» Díaz reconoció que «mis comentarios pueden sacarles ronchas, pero yo nunca dije el nombre de un ejecutivo. Nunca se juntaron conmigo, nunca me hablaron. Por último advertirles ‘me parece que es último lo que dijiste. Ven a sentarte acá'».

«Yo no me imaginé que fuera tanto. Todavía no logro dimensionar qué tanto les molesta a los ejecutivos. Cuando pasa esto y queda la embarrada y sale en 13 portales, porque eso les molesta mucho a mis exejecutivos, pero si tú después quieres que no salga en los portales por supuesto yo creo que la decisión fue súper errada a la hora de decir (el programa) ‘no va más'», reflexionó.

Con todo, Pamela Díaz le envió un «beso grande a todos los ejecutivos de TVN. Si no me entendieron no es mi culpa, pero yo no les dije nada malo», concluyó.

Y no se hizo la luz: Mal le fue a TVN con el estreno de su nueva teleserie

Génesis - Televisión Nacional

La tarde de este lunes Televisión Nacional (TVN) estrenó Génesis, teleserie brasileña que una vez más trajo al país el exitoso formato de ficciones bíblicas.

La primera edición de la producción brasileña se concentró en la creación del mundo y con ello la aparición de Adán (Carlo Porto) y Eva (Julianna Boller), y posterior padecimiento tras comer el fruto prohibido.

Sin embargo, Génesis no logró repetir en nuestro país el éxito que la precedía, sólo alcanzando el cuarto lugar de audiencia según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 20:13 a 21:00 horas, la teleserie promedió 7,1 puntos de rating y peak de 8 unidades. Mega, por su parte, logró liderar el bloque con 17 tantos; más atrás le siguió Chilevisión con 9,3; tercero fue Canal 13 con 7,2, mientras que TV+ y La Red empataron en un punto.

Por otro lado, en redes sociales la teleserie logró convertirse en tendencia en Twitter con más de 2 mil menciones utilizaron el hashtag #GénesisEnTVN. Sin embargo, varios televidentes se quejaron por los cortes realizados por TVN, entre los que destaca la escena donde Lucifer tienta a Eva a comer la manzana prohibida.

Imagen: Televisión Nacional (TVN)

Sangre y muertes: Adelanto de última temporada de Verdades Ocultas impacta a seguidores

Verdades Ocultas Mega

Acompañado por la frase «el fin está por comenzar», en las últimas horas Mega publicó un adelanto de la última temporada de Verdades Ocultas, cuya fecha de estreno fue fijada para el lunes 4 de octubre.

Es preciso consignar que el pasado jueves el canal privado dio a conocer que la teleserie estrenada en 2017 iniciará su despedida el próximo mes con un último ciclo que se prolongará hasta junio de 2022. Vale decir, la ficción estará en pantalla por casi cinco años y superará los mil episodios emitidos, afianzando así su título de la teleserie más larga en la historia de la televisión criolla.

«Verdades Ocultas se transformó en un fenómeno televisivo, no sólo por sus 50 meses al aire hasta ahora, 951 capítulos emitidos y los más de 60 actores que han tomado parte en esta historia. También porque permitió crear un nuevo formato de producir teleseries, desde el trabajo del guion, hasta la puesta en escena», indicó la señal en ese entonces.

El clip promocional liberado en las últimas horas evidencia una serie de giros que sufrirá la trama en su temporada final. Principalmente el protagonismo que tendrá Mateo (Cristián Carvajal), quien sería el gran villano de la historia. Esto, motivado por una decisión que tomará Cristóbal (Matías Oviedo) y que «cobrará más de una víctima», se anuncia.

De esta forma, de acuerdo a las imágenes, Martina (Camila Hirane) sería atropellada; María Luisa (Cecilia Cucurella), la abuela del personaje, será secuestrada y, aparentemente, torturada por Mateo, quien es hijo de Eliana (Mabel Farías).

«Ese tipo va a morir por su propio sufrimiento», dice el villano de la ficción en el video, donde también se aprecia que Samanta (Alejandra Fosalba) y Diego (Felipe Castro) sufrirían un accidente automovilístico.

La Red «se cuadra» con familias migrantes: Inicia campaña solidaria

La Red

«Un niño no migra para ser infeliz» lleva por nombre la campaña solidaria que La Red dio a conocer este lunes, y que tiene como fin recolectar ayuda para los niños y niñas migrantes que se encuentran en el norte del país.

La cruzada es impulsada por la señal privada con el apoyo de la Red Migrantes Chile, la Asamblea Abierta de Migrantes y Promigrantes de Tarapacá AMPRO y la Red Pro Migrantes de Tarapacá.

Según indica el canal, entre la lista de artículos que se busca recolectar figuran carpas y sacos de dormir; alimentos no perecibles; útiles de aseo; e insumos varios como juguetes en buen estado, coches, libros para colorear y lápices de colores.

Las donaciones se recibirán hasta este viernes 1 de octubre, y se pueden hacer llegar a las dependencias de La Red emplazadas en avenida Quilín #3750, Macul, Región Metropolitana. Desde ahí, informan, serán separadas en cajas familiares. Estas, a su vez, serán distribuidas, con la ayuda de la red de Migrantes de Chile, entre los más afectados por toda la zona del Norte Grande.

«Hoy comenzamos este desafío: acopiar insumos básicos para ir en ayuda de las familias que lo requieren en el norte del país. No se trata de una actitud política, se trata de humanidad, de dignidad…. Ningún niño merece el abandono ni la desidia. Reunamos amor, reunamos aportes. Vengan a La Red con sus aportes, las puertas están abiertas para la solidaridad», reza la publicación del canal en su sitio web.

La campaña de la televisora llega luego que el fin de semana se llevara a cabo en Iquique una marcha anti inmigrantes que terminó con la quema de las pertenencias de las familias que acampaban en el lugar.

Mañalich se «mosquea» por emplazamiento en La Red: «Por favor no mienta»

Jaime Mañalich - Yasna Lewin

El exministro Jaime Mañalich vivió un tenso momento esta tarde en el programa Hola Chile con la periodista Yasna Lewin a raíz de los motivos de su renuncia, en junio de 2020, al Ministerio de Salud.

Todo ocurrió cuando se le consultó si hacía una autocrítica de su gestión, afirmando que fue un error no haber cerrado las fronteras en febrero del año pasado. Allí, Lewin le recordó de su salida luego que se supiera que la contabilidad de los fallecidos en Chile a causa del Covid-19 que registraba la Organización Mundial de la Salud (OMS) era diferente a la información que se entregaba a la opinión pública.

Ante esto, la exautoridad apuntó que había renunciado un mes antes de aquello. «Pero no había salido (del ministerio). Sale cuando se conoce que la contabilidad de las muertes no era la correcta y no era la misma que se informaba en la OMS. Entonces algo pasó, algo no se hizo bien», insistió la periodista, mientras que Mañalich sostuvo que él llevó ante Contraloría la denuncia respecto a este tema y que lo informó a la opinión pública, hecho que fue refutado por la profesional de La Red.

«No, usted informó cuando se descubrió y se publicó en la prensa que las estadísticas de la OMS que usted entregaba eran distintas a la que se entregaban a la opinión pública. No lo informó usted, yo me enteré por el diario, no por usted», manifestó Lewin. Por su parte, el invitado del programa expresó, de manera irónica, «es bueno que lea el diario, Yasna, pero yo lo dije».

Segundo round

En ese contexto, la profesional insistió que la información «fue proporcionada antes» y que fue el «detonante» de su salida del Minsal. Una aseveración que provocó la molestia del exministro. «Yasna, por favor no mienta. No hubo detonante porque yo renuncié un mes antes», dijo. La aludida, por su parte, negó estar mintiendo.

«Este detonante, que usted hace mención es la renuncia que yo le presenté al Presidente de la República por escrito un mes antes», se defendió el médico. Sin embargo, Yasna Lewin contraatacó: «Yo constaté un hecho. Se supo, no por usted, no por la autoridad de salud que la contabilidad de los fallecimientos no era la que se estaba entregando a la OMS. Eso no es una mentira, es una verdad. Todo Chile lo presenció».

«Yo no puedo entender que usted hoy día lo niegue. Si a usted le parece que eso no es un detonante eso ya es una consideración política, pero no puede acusarme de mentirosa por eso», concluyó. Mañalich, en tanto, solo se limitó a responder «muy bien».

La Red se vestirá de gala para transmitir importante premiación

La Red

El domingo 3 de octubre se llevará a cabo la octava edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, a realizarse en la ciudad de Madrid, España.

La ceremonia premiará 22 categorías y en algunas de ellas hay chilenos nominados, destacando el actor Alfredo Castro como candidato a llevarse la estatuilla como mejor interpretación masculina en Tengo Miedo Torero y mejor interpretación masculina de reparto por la cinta El Príncipe.

Pero eso no es todo, ya que el laureado filme El Agente Topo (2020) también postulará a dos de los trofeos en las categorías Mejor Película Documental y el premio Platino al Cine y Educación en Valores. Asimismo, las películas Canción sin Nombre (2019) y Matar a Pinochet (2020) fueron nominadas a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana.

Asimismo, en el aspecto musical, Canción Sin Nombre también es aspirante a la distinción como Mejor Música Original. La pieza fue compuesta por la artista peruana Pauchi Sasaki.

Como ha sido tónica en el último tiempo, será La Red el canal que lleve la cobertura de la premiación, la que se desarrollará el próximo domingo 3 de octubre a las 19:00 horas según detalla el Área Comercial del canal privado.

Imagen: Archivo

La demoledora pregunta de Neme a Piñera por crisis migratoria en el norte

José Antonio Neme

El conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, reaccionó molesto al crítico escenario que atraviesa Iquique, marcado por la marcha anti inmigrantes que finalizó con la quema de pertenencias de un campamento de venezolanos.

«Nadie aquí puede avalar quema de cosas, humillaciones de este tipo, conductas racistas, xenofóbicas. Yo creo que hay que desacoplar la discusión, o sea, decir que tenemos que tener estrategia migratoria, armar un campamento de refugiados, hacer cumplir la ley migratoria, concretar deportaciones en el caso que corresponda no significa estar avalando quema de campamentos (…) Esto requiere una respuesta regional. Chile solo no puede hacerlo«, dijo de entrada.

En ese sentido, el periodista apuntó contra las autoridades políticas de la región. «Uno no le puede pedir al iquiqueño o la persona que vive en Colchane que entienda el proceso político por el que estas personas pasaron, uno puede empatizar con una familia y ayudarla», sostuvo.

«Usaron a Venezuela en todas las campañas políticas porque era el mejor marketing aquí (Chile), en Brasil, Colombia. Manosearon la palabra Venezuela hasta que no pudieron más, fueron a Cúcuta, armaron un concierto, le mandaron recados a Maduro y él contestó. Pero nadie se dio cuenta que bajo ese relato oportunista había gente que estaba escapando, tratando de salvar sus vidas, llegando a ciudades en situaciones terribles a inquietar a quienes legítimamente viven allí», agregó.

Asimismo, Neme planteó que «hoy todos se lavan las manos y culpan a los «‘xenófobos del fin de semana’ o los ‘inmigrantes delincuentes’. No señor, los culpables no son ni los que viven en Iquique ni los que están ocupando la plaza. Porque la situación es mucho más compleja que un grupo de familia que armó una maleta y escapó a otro país».

«Hay una crisis regional, si no se dan cuenta que la dictadura de Maduro nos endosó un problema a todos, entonces hoy aparecen los comunistas y socialistas diciendo ‘pobres refugiado que se vinieron aquí’, pero nadie dice desde ese sector político que salen escapando de las garras de la izquierda, entonces veamos cómo son las cosas. Hay que poner las cosas en perspectiva», subrayó.

Mensaje a Piñera

Durante su intervención en el matinal, José Antonio Neme también apuntó sus dardos contra el Presidente Sebastián Piñera, quien «quería ser un líder regional», recordó. «Yo me pregunto ‘¿este es el resultado?’ Él se planteó como líder regional. Yo le diría, ‘usted aspiró hasta antes del estallido social a ser líder regional en materia política y otros asuntos y este es el resultado’«, indicó.