La jugada maestra con la que TVN se impuso en el rating

TVN Televisión Nacional

Este viernes Televisión Nacional (TVN) dio inicio a su programación especial de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, transmitiendo en vivo la ceremonia de inauguración que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de la capital japonesa.

Desde muy temprano en la mañana los periodistas Pedro Carcuro, Gustavo Huerta, Camila Stuardo, Carla Parra y el exfutbolista Mauricio Pinilla se trasladaron hacia las dependencias de la señal pública para comentar todos los pormenores del puntapié inicial del evento, cita que se realizó sin público debido a las restricciones sanitarias producto del avance de la pandemia.

Así, la ceremonia de inauguración consiguió un positivo índice de audiencia, considerando que competía con los informativos AM y, posteriormente, con los matinales de los demás canales de televisión abierta.

De acuerdo a cifras recabadas por El Filtrador, en su horario de emisión, entre las 6.45 a 10.54 horas, la transmisión de TVN obtuvo un promedio de 5.2 puntos con peak de 8 unidades, resultando en el segundo lugar. En tanto, Chilevisión se quedó en liderazgo en ese mismo bloque al alcanzar 6.1 puntos; mientras que Mega marcó 4.6 y Canal 13 2.9 puntos.

La cobertura de los Juegos Olímpicos continuará durante la jornada con dos grandes bloques: A las 19.15 horas y luego, desde las 22.00 horas con la edición prime del evento, donde destacan los deportistas Mary Dee Vargas en el judo, y Eber Sanhueza junto con César Abaroa en el remo.

Mañana sábado, en tanto, el canal transmitirá el debut de Tomás González (01.45) y seguirá un nuevo duelo que disputará la selección femenina de fútbol ante Canadá a las (03.15).

José Antonio Neme le mandó un recadito a todos sus «haters» de redes sociales

José Antonio Neme

Uno de los temas más comentados durante la semana ha sido el cambio de nombre de «Negrita» a «Chokita», decisión de Nestlé Chile que fue respaldada por diversas figuras públicas, entre ellas el periodista de Mega José Antonio Neme.

En el matinal Mucho Gusto, el profesional sostuvo que el cambio tiene que ver «con la carga» que se le da al color de piel en América Latina y otras partes del mundo. «Lo que hay de fondo aquí es que al color de piel, la forma de los ojos, le hemos dado una carga positiva o negativa», apuntó.

«Hemos cargado de adjetivos verdaderas pelotudeces, eso es lo que hay. Porque si no hubiera una carga respecto del color de la piel podríamos decir negrito o negrita. En sí, decirle a una persona morena ‘moreno’ no tiene nada de malo. El color de la piel no tiene carga alguna», fue parte del comentario del periodista y que desencadenó una serie de críticas en su contra a través de redes sociales.

Alzó la voz

En vista de lo anterior, esta mañana Neme se valió de su cuenta de Twitter, plataforma en la que incluso ha sido tendencia, para responder a los comentarios negativos. «¿Creerán que me ofenden porque dicen que no me he comido una ‘negra’ o que me gusta un ‘negro’? ¡Pero si eso es una obviedad, si soy homosexual!», expuso. «Tónica del troll: ‘Es que a Neme le gusta el negro no la negra jajajaj’. Gente, por vez número un millón: me encanta mi sexualidad», agregó.

En esa línea, el rostro de Mega manifestó que «si me quieren o no me quieren… si hablo o no hablo… si opino o no opino… si digo pelotudeces o no. Nadie puede entender que no tengo mi atención puesta en eso, que no me conecto con lo que terceros piensan de mí, no me perturba lo que otros dice. ¿Eso es difícil de captar?».

El tenso momento que protagonizó Mary Rose McGill en Televisión Nacional

Sin Parche - Santiago Pavlovic Mary Rose McGill

La noche de este jueves TVN emitió un nuevo capítulo de Sin Parche, programa conducido por Santiago Pavlovic y que tuvo como invitada a Mary Rose McGill.

En el espacio, el periodista tuvo un tenso diálogo con la mujer de la alta sociedad chilena cuando mostró su preocupación por el futuro del país luego del estallido social de octubre de 2019. «No sé si Chile se va a convertir en Venezuela, pero no va a volver a ser el país que era antes. Yo voté por el Rechazo y hasta el día de hoy estoy de acuerdo que la Constitución que teníamos se podía seguir arreglando. Aquí no sé qué va a pasar. Lo único que tengo claro es que si esto no sale bien, va a ser un desastre para el país», dijo.

Consultada sobre qué hubiera hecho ella ante la revuelta, Mcgill indicó: «inmediatamente saco a los militares», lo que provocó una inmediata reacción de Pavlovic, quien le recordó que sí habían salido a la calle. «Pero para que pararan la cuestión», dijo la entrevistada, mientras que el rostro de TVN le preguntó: «¿Para que salieran y empezaran a matar gente?».

Antes esto, la socialité profundizó en su postura. «No, para poner orden, para parar las cosas», dijo, agregando que hubiese sacado «más militares» a las calles. No obstante, el comunicador le explicó que el país cuenta con 60 mil militares.

«Salvajismo»

«La gente no se da cuenta que ahora van a venir los tiempos malos y ahí los quiero ver. Aquí ha habido mucho salvajismo que antes no existía en este país», decía la entrevistada cuando fue nuevamente interrumpida por Pavlovic. «¿Pero cómo? Sí existió, en la dictadura hubo salvajismo», dijo el periodista, para luego mencionar que «políticamente este país no ha sido un campo de palomas».

Finalmente, Mcgill señaló que «todos los países tienen su historia», agregando que, a su parecer, la «salvación» de Chile es José Antonio Kast. «Es la única persona que nos puede ayudar», cerró.

El gran desafío que tendrá José Luis Repenning en nuevo estelar de Mega

José Luis Repenning

Una de las grandes sorpresas en el nuevo estelar de Mega, The Covers, tributo a las estrellas, es la participación del periodista y conductor de Meganoticias, José Luis Repenning.

El rostro del Departamento de Prensa de la señal mostrará una nueva faceta en el programa, que debutaría en agosto próximo, y donde estará encargado de imitar a dos reconocidas figuras de la música. Por un lado, Eddie Vedder, cantante y líder del grupo Pearl Jam; y también al destacado baladista Frank Sinatra.

La noticia fue confirmada por Repenning este viernes en conversación con Velvet al Desayuno, donde explicó que «mi personaje principal es Eddie Vedder y el otro personaje es un baladista eterno, muy distintos desde un rockero a un baladista, ese me cuesta más porque la verdad que es único».

De hecho, reveló que incluso el jurado le preguntó en qué minuto se le ocurrió interpretar a Sinatra. «La voz del siglo XX pero ahí le vamos a poner empeño, estamos compitiendo y lo mejor es que lo estoy pasando al descueve».

Inédita participación

Según explicó Repenning en el espacio transmitido por Instagram, en primera instancia descartó ser parte del estelar, sin embargo al tiempo aceptó la invitación. «Un día dije ‘¿sabes qué más? Chao. ‘Ya, si ustedes hablan con la dirección ejecutiva del canal y con el director de Prensa y me dan permiso, participo’, dije yo. Y me dieron permiso, así que estoy participando en The Covers«.

«Yo siempre digo que no hay nada más serio que el trabajo de un músico, uno siempre asocia la música con la entretención, pero para el que hace música es un trabajo muy serio, entonces sería una falta de respeto decir que estoy saliendo de un mundo serio a uno no tan serio», dijo.

https://www.instagram.com/reel/CRb477LnoyW/?utm_source=ig_web_copy_link

Se le abrió el apetito a Mónica González en La Red

Mónica González - Poder y Verdad

Este lunes 26 de julio, a partir de las 21.00 horas, el programa Poder y Verdad, conducido por la destacada periodista Mónica González, vuelve a la parrilla de La Red con un nuevo ciclo que amplía el espectro de entrevistados.

Esto, pues a diferencia de la primera temporada donde los protagonistas fueron los precandidatos presidenciales, el espacio ahora recibirá en su estudio a personajes de distintas áreas. En el primer episodio, por ejemplo, la conductora entrevistará al sacerdote Felipe Berríos.

Según consigna diario Publimetro, dentro de los entrevistados que le gustaría tener a González en la nueva entrega figuran autoridades de gobierno, como el Presidente Piñera. «Invitamos al Presidente y me encantaría que aceptara. Me encantaría. Creo que gobernar en estos años ha sido una pesadilla y un desafío mayor», dijo, agregando que «por eso mismo había que tener buenos equipos. Entonces, me encantaría conocer su reflexión».

Además del Mandatario, en su lista también figura el ministro de Salud, Enrique Paris. «Escuchar al doctor Paris en la interpelación me dio escalofríos», sostuvo. En tanto, el citado medio indicó que la periodista no tiene del todo claro si el espacio contará con una segunda ronda de entrevistas para los candidatos presidenciales. Sin embargo, destacó que «esta es quizá la elección más trascendental que tengamos en muchos años. Porque lo que viene es realmente, monstruosamente importantes para sobreponernos a la pobreza, a la infelicidad y a la pandemia».

Con todo, Mónica González hizo hincapié que «la ciudadanía está más exigente. Las instituciones se empiezan a poner las pilas y se dan cuenta que están bajo el escrutinio público y eso es lo que quiero hacer con Poder y Verdad, que los personajes del poder digan cómo enfrentan esta nueva situación, qué errores hemos cometidos y cómo los enmendamos».

«Creo que nos merecemos reflexiones para empezar a sanarnos y tener confianza. Porque, a mí lo que me importa es desplegar la esperanza. Es tan importante», cerró.

El desconocido y fundamental rol que Kramer cumplió en Viña 2020

Kramer Viña 2020

Los comediantes Javiera Contador y Pedro Ruminot revelaron el importante rol que desempeñó el imitador Stefan Kramer en su paso por el Festival de Viña 2020, edición marcada por el estallido social tanto dentro como fuera de la Quinta Vergara.

Durante el programa Los socios de la Hamburguesa, la actriz dio a conocer que ambos analizaron si participar o no en el certamen internacional. «A nosotros nos convenció Kramer, a los dos», dijo, ante lo cual el exintegrante de El Club de la Comedia reconoció que «no queríamos ir».

Según explicó Contador, llamó al standapero para contarle que el destacado imitador la había logrado convencer «porque nosotros hablamos y dijimos ‘no vamos a ir’. Autoconvenciéndonos entre los dos que no había que ir, y no nos conocíamos. ‘No, sabes que no es el momento'», se decían.

«Él me llama y me dice ‘cómo no va a ser el momento. Es el momento’. Todo un discurso y yo llamo a Pedro (y le digo) ‘sabes que Kramer tiene otra mirada de este asunto’. Y me dice ‘ah, qué interesante’ y te convenció», dijo entre risas la comediante.

En esa línea, Ruminot bromeó con que Kramer era «el padre Felipe Berríos de la comedia», agregando que «nos convenció y fuimos. Dijo que era un momento histórico, ‘tienen que estar y no pueden dejarme solo'». Tal cual, finalmente los tres artistas se presentaron en el Festival de Viña 2020 y lograron conquistar al «monstruo», llevándose Gaviota de Plata y de Oro.

El calvario de las Apps de televisión de pago por los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos - Televisión

Hoy, y después de un año de espera, se dio comienzo a una nueva edición de los Juegos Olímpicos, teniendo como sede la ciudad de Tokio, en Japón.

Si bien el evento podrá ser visto de forma gratuita a través de la señal abierta (digital y análoga) de Televisión Nacional (TVN), existen miles de clientes de aplicaciones de televisión de pago que no podrán ver la cita deportiva en esta señal.

¿La razón? La estatal solamente tiene los derechos para ser exhibidos a través de sus frecuencias de aire y cable, dejando fuera a los sistemas que operan a través de la modalidad IPTV. Entre las empresas afectadas se encuentran Entel TV, Movistar Play, DIRECTVGO, WOM TV y Zapping.

En esta última compañía explicaron a través de su blog que TVN fue quien les notificó por medio de un correo que «la transmisión de los Juegos no puede ser incorporada en OTTs, razón por la cual debo informarles que nuestra señal no podrá ser transmitida mediante vuestra plataforma y tendrá que ser bloqueada».

Es por esa razón que al transmitirse el partido entre la selección femenina de fútbol contra la de Gran Bretaña aparecía un mensaje en pantalla que advertía a los usuarios que no podían exhibir el partido.

Imagen: Zapping

Sin embargo, la empresa encontró rápidamente una solución y llegó a un acuerdo con Claro para poner dentro de su grilla de canales las cuatro señales de Claro Sports, las cuales cuentan con todos los derechos para exhibir los Juegos Olímpicos a través de internet. De hecho, ni siquiera es necesario contratar el servicio debido a que también están disponibles a través de YouTube.

Por otro lado, en DIRECTV GO informaron a través de redes sociales que solamente se mostrarán resúmenes de la jornada en el programa Conexión DirecTV que se transmite en su respectiva señal deportiva.

Solución

Si usted, amable lector, se encuentra en este dilema de no poder ver los Juegos de Tokio 2020, una solución es desconectar el televisor de los decodificadores y desempolvar la vieja antena y sintonizar la señal de aire de TVN para no quedar abajo del evento deportivo más esperado del último tiempo.

No sólo ocurre en los JJ.OO.

Cabe señalar que esta misma situación se replica con las Clasificatorias a Catar 2022 debido a que Iberoamericana Radio Chile junto a Media Track ostentan las licencias para poder ver los partidos a través de internet mediante el sitio ADN TV, por lo que las operadoras de IPTV deben realizar el mismo proceso con Chilevisión, señal que tiene los derechos en televisión abierta.

Imagen: ADN TV

Mega dejó con el molde hecho a CHV y El Discípulo del Chef

Chilevisión - El Discípulo del Chef

Después de varias semanas de exhaustiva promoción, finalmente este jueves Chilevisión estrenó la nueva temporada de El Discípulo del Chef.

Con la conducción de Emilia Daiber, el espacio tiene como novedad que los 18 participantes son personalidades del espectáculo nacional, destacando figuras como Constanza Ríos, Kenita Larraín, Bombo Fica y Kid Tetoon, quienes estarán bajo el mando de los chefs Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola.

Pese a la alta expectación que generó el nuevo ciclo del programa, El Discípulo del Chef estuvo cerca de liderar la sintonía, pero finalmente sucumbió ante Mega, según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:30 y las 00:23 horas, El Discípulo del Chef promedió 12,2 puntos de rating online y peak de 13 unidades. En primer lugar quedó Mega con 12,5; Televisión Nacional (TVN) fue tercero con 7,1; cuarto Canal 13 con 5,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,4 y 1,4 tantos, respectivamente.

Imagen: Chilevisión

En cambio, en redes sociales el programa culinario de CHV se posicionó entre lo más comentado en Twitter, donde los internautas utilizaron el hashtag #DiscípuloGranEstreno para referirse al programa, acumulando más más de 8 mil menciones. Pero no es todo, ya que varios de los integrantes del espacio también fueron parte de los trending topic de la mencionada plataforma.

Primer eliminado

Tras un pobre desempeño en la cocina, Ennio Carota optó por eliminar de la competencia a la polémica abogada Helhue Sukni, quien agradeció el tiempo que alcanzó a estar en el programa, excusándose por tener «la cabeza en otro lado«.

Cabe señalar que este viernes a las 18:20 horas Chilevisión transmitirá lo mejor de la primera edición de El Discípulo del Chef, situación que se repetirá cada semana con los próximos episodios, siendo Pasapalabra el programa damnificado por esta estrategia.

https://www.instagram.com/p/CRp_giStKM-/

Exclusivo: Periodista de CNN y CHV fue víctima de violenta «encerrona» en día de elecciones primarias

La periodista de CNN Chile y Chilevisión, Mónica Rincón, fue víctima de una «encerrona» el pasado domingo 18 de julio a eso de las 6 de la mañana, cuando se dirigía al canal para cubrir las elecciones primarias presidenciales que se llevaron a cabo durante esa jornada.

Según relatan a El Filtrador diversas fuentes ligadas a la señal, la profesional estaba próxima a arribar a Machasa cuando se detuvo en el semáforo de la avenida Club Hípico, momento en que un vehículo le cortó súbitamente el paso y descendieron dos sujetos armados, quienes la apuntaron con intención de intimidarla y así robar su auto marca Volvo.

La reacción de Rincón, sin embargo, fue acelerar, subiéndose al bandejón central para zafar de la «encerrona». En su huida, la periodista chocó una señalética de «no virar» que todavía permanece en el suelo junto a pequeñas piezas del vehículo esparcidas en el lugar, relatan a este Portal.

Al respecto, cercanos a la panelista de Tolerancia Cero indican que el episodio fue presenciado por un chofer de Chilevisión, quien en ese minuto se encontraba en su van detrás de los autos y al percatarse de lo que sucedía comenzó a tocar la bocina con el fin de ahuyentar a los antisociales.

En esa línea, hacen hincapié que la destacada profesional logró frustrar la «encerrona«, destacando que tras interponer la correspondiente denuncia ante la Cuarta Comisaría de Santiago Centro, la periodista retornó al canal para incorporarse a la cobertura especial de las elecciones. Mientras cumplía con sus labores, su vehículo fue trasladado a otro lugar, dado que sufrió daños estéticos y mecánicos producto del escape y golpe a la señalética.

Con todo, una importante fuente de la estación televisiva confirmó lo ocurrido y agrega que Mónica Rincón, que no ha estado en pantalla desde el incidente, solicitó a los ejecutivos de Chilevisión mantener bajo reserva la situación que vivió aquel día, sin embargo, el hecho rápidamente se difundió por los pasillos de Machasa.

El notable «trolleo» de Julio César Rodríguez a Sebastián Piñera… ¡pero con respeto!

Julio César Rodríguez

Como cada jornada, Julio César Rodríguez se volcó a su perfil Instagram, la única cuenta que tiene en redes sociales, para agradecer al público por acompañarlos hoy en el matinal Contigo en La Mañana.

El animador por estos días encabeza en solitario el espacio de Chilevisión, pues su compañera de labores, Monserrat Álvarez, se encuentra de vacaciones durante esta semana. Precisamente sobre este hecho se refirió en una reciente storie en la que aprovechó, fiel a su estilo, de lanzar una broma al Presidente Sebastián Piñera.

«Estamos solitos en el estudio (…) Aquí estamos con Chicoku, estamos más solos que ya sabemos quién», dijo en clara alusión al desayuno que el Mandatario realizó esta mañana con los diputados de Chile Vamos, cita que llamó la atención por la baja concurrencia. Esto, pues de los 71 diputados del sector solo asistieron 27, consigna diario La Segunda.

En esa misma línea, Julio César Rodríguez agregó, entre risas: «No lo vamos a nombrar porque puede llamar al canal». Su mensaje de cierre nuevamente apuntaba al Presidente y específicamente a la polémica llamada que habría hecho en abril pasado a Chilevisión para manifestar su molestia por los dichos del animador, quien en el matinal Contigo en La Mañana expresó que el país estaba afectado por la «variante Piñera» del virus.

Cabe precisar que respecto a este último punto, el periodista se tomó con humor el «telefonazo», indicando que no le constaba que haya ocurrido. «Como animador, como periodista, estoy tranquilo porque puedo ejercer mi trabajo en tranquilidad», dijo en conversación con Francisca García-Huidobro.

Yo Soy: Otro artista se baja del programa y CHV anuncia importantes modificaciones

Yo Soy - Chilevisión

En menos de una semana, la cuarta temporada de Yo Soy sufrió una nueva renuncia luego que Ricky Santos, doble de Luis Miguel, optara por marginarse del programa de Chilevisión.

A diferencia de las anteriores salidas, la noticia fue confirmada por el productor ejecutivo de la apuesta de imitadores, Carlos Valencia, quien en conversación con el portal TiempoX explicó que el artista decidió probar suerte en el extranjero, tal como ocurrió hace algunas semanas con Sebastián Landa, imitador de José Feliciano.

«Van por una oportunidad en México, que nos parece increíble, porque este programa en Chile les dio la plataforma para que en México los vieran y los quisieran llevar», sostuvo respecto al nuevo desafío de ambos imitadores.

https://www.instagram.com/p/CQxCULotJsX/

Novedades

A raíz de las renuncias de los ahora exparticipantes, Valencia anticipó al citado portal que preparan importantes sorpresas para el espacio, en cuya cuarta temporada se enfrentan «los mejores» artistas de los ciclos anteriores. «Estamos buscando, cuando la pandemia lo permita y las condiciones lo permitan, traer a los mejores imitadores de América, que puedan venir a desafiar a los mejores de Chile, y sea la gran batalla final y que de ahí salga el mejor de los mejores», sostuvo.

En esa línea, el productor ejecutivo del espacio precisó que la idea es que «la gente también pueda ver otro tipo de cantantes, otros artistas, géneros musicales en escena y se sigan sorprendiendo con esta temporada».

La controversial frase de Roberto Cox que saca ronchas en redes sociales

Roberto Cox

El periodista de Chilevisión Roberto Cox nuevamente está en el ojo del huracán debido, esta vez, a una frase que emitió respecto a la labor de la Convención Constitucional ayer miércoles en el noticiario CHV Noticias Tarde.

El hecho se produjo luego de un despacho en el que se abordó la ovación que recibió la presidenta de la Convención Elisa Loncón, quien hizo un llamado a la unidad en la mesa tras la crítica de Teresa Marinovic a la machi Francisca Linconao.

«Tenemos los mismos derechos y con ese amor yo creo que vamos a aceptar que seamos diferentes, porque no somos iguales. Porque hay identidades diferentes en todas las casas”, dijo. «Gracias por comprender eso. No podemos hacer el culto a la represión de ningún tipo. En nuestras familias están instaladas las diferencias y lo más pedagógico es acoger esa diferencia», agregó.

Una vez concluido el despacho de la periodista Josefina de la Fuente, el conductor del informativo agradeció la labor de su compañera de labores, lanzando una frase que fue blanco de críticas en redes sociales, donde se le acusó de «mala leche» y «ningunear» a la Convención Constituyente, e incluso, algunos usuarios exigieron que regresara a las pantallas el periodista Karim Butte, desvinculado de Chilevisión tras participar en una fiesta clandestina.

«Muchas gracias por la información desde el ex Congreso Nacional. Ya en estos días vamos a volver contigo para ver si tenemos novedades y si finalmente empiezan a escribir la Constitución o no», comentó Roberto Cox.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1417990067616890884?s=20
https://twitter.com/GuerreraJca/status/1418048134031331333?s=20
https://twitter.com/elnoviodejaime/status/1418014727867883520?s=20

La Red se arma hasta los dientes: Ficha a experimentado periodista

La Red

A casi un año de la incorporación de las periodistas Alejandra Matus y Mónica González a La Red, donde lideran el programa Pauta Libre, el canal privado «fichó» a otro destacado nombre del periodismo nacional.

Se trata de Mauricio Weibel, quien ofició su arribo a la señal dirigida por Víctor Gutiérrez a través de su cuenta de Twitter. «Ya es oficial. Asumo como jefe del Área de Investigación Periodística en La Red», escribió, invitando a los usuarios de la red social a enviarles ideas, datos o sugerencias para futuros reportajes.

El profesional, colaborador de Ciper y exintegrante de Informe Especial (TVN), cuenta con un amplio currículo ligado a las investigaciones. Destapó el caso Milicogate sobre el fraude de la Ley Reservada del Cobre en el Ejército, y es autor de libros como «Ni orden ni patria», «Los niños de la rebelión» y «La caída de las AFP», entre otros.

En marzo pasado, de hecho, un reportaje de Ciper dio a conocer que la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) había engañado a la Corte de Apelaciones para que autorizara la intervención telefónica del investigador.

La solicitud de escuchas, denominadas como «Operación W», fue realizada en 2017 bajo el pretexto de que se buscaba espiar a una supuesta agente extranjera que recolectaba «antecedentes estratégicos sobre el Ejército de Chile». Tiempo después se supo que el número telefónico «pinchado» pertenecía a Mauricio Weibel, quien el año anterior había publicado el libro «Traición a la patria», en el cual precisamente abordaba el caso de corrupción al interior del Ejército.

Fuerza de Mujer no merecía otro final que el que tuvo en TVN

TVN - Fuerza de Mujer

La noche de este miércoles Televisión Nacional (TVN) exhibió el último capítulo de la teleserie turca Fuerza de Mujer. Después de un año en emisión, la historia protagonizada por Bahar (Özge Özpirinçci) llegó a su fin para desgracia de sus seguidores, quienes despidieron a la producción posicionándola en el primer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 23:50 y las 00:44 horas, la teleserie obtuvo 9,3 puntos de rating online y peaks de 10 unidades. Atrás quedó Chilevisión con 8,6; Mega fue tercero con 6,2; Canal 13 logró la cuarta posición con 3,1; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,3 y 2,2 puntos, respectivamente.

Pero eso no fue todo, ya que en redes sociales la ficción también tuvo un gran desempeño. El hashtag #FuerzaDeMujerGranFinal se convirtió en trending topic en Twitter con más de dos mil menciones.

Cabe señalar que TVN dedicará el horario de emisión de la teleserie turca a la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, los que iniciaron esta semana y que ocuparán gran parte de la parrilla programática en los próximos días.

Imagen: TVN

DirecTV Latinoamérica cambia de dueños: ¿Tendrá efectos en nuestro país?

Televisión

Un remezón de aquellos se dio a conocer este miércoles en Argentina, luego de que se confirmara la adquisición de Vrio Corp -controladora de DirecTV Latinoamérica- por parte del grupo Werthein, holding ligado a la familia homónima trasandina.

Según informa el sitio Data Clave, el traspaso contempla los negocios que tenía la gigante AT&T en el sector, entre los que se incluye SKY Brasil y la aplicación DIRECTV GO, además de la participación de la empresa en 11 países, incluido Chile.

Pero eso no es todo. Se suma, además, a la participación del 65% que la multinacional tenía de la productora de eventos deportivos Torneos, mientras que el 35% restante continuará siendo parte de la familia Nofal.

Torneos es de vital importancia ya que posee diversos derechos deportivos entre los que destacan la Eurocopa, Copa América, la Liga Española, Premiere League y la NBA.

DirecTV - Televisión
Imagen: Archivo

El proceso de negociación había comenzado hace un par de años cuando la multinacional decidió poner sus servicios a disposición de otros inversionistas con la finalidad de concentrarse en otros proyectos de la compañía. No obstante, hace sólo tres meses comenzaron las tratativas con Werthein, las que a mediados de este mes se acrecentaron, llegando a buen puerto y a la espera de que la totalidad de la transacción finalice en junio de 2022.

Regreso a las comunicaciones

La adquisición de Vrio Corp significa un importante espaldarazo a la empresa argentina Werthein, conocida por su incursión en el mundo de las telecomunicaciones. De hecho, desde 2003 y hasta el 2017 Werthein controló Telecom, compañía que estuvo cerca de la quiebra y que finalmente se transformó en una de las más reconocidas al otro lado de la cordillera.

Antes del acuerdo, la empresa se estaba desarrollando en diferentes áreas de la economía en la que se encuentran seguros, mercado financiero, bienes raíces, producción agropecuaria, energía eléctrica y tecnología, entre otras.

El día en que Ricardo Fernández fue censurado por TVN

Ricardo Fernández Cómplices

En una reciente edición del podcast Reyes del Drama, el actor Ricardo Fernández se refirió a la teleserie Cómplices (2006) de TVN, donde interpretó junto a Néstor Cantillana a una de las primeras parejas homosexuales en producciones nacionales.

«Fue una de las primeras historias dentro de los horarios de las teleseries. Fue súper lindo hacer eso, tuvo una repercusión súper positiva en la gente», recuerda el artista respecto a la ficción, destacando que «esa teleserie tuvo un gran impacto desde el punto de vista social. Esos personajes fueron planteados de esa manera, lo más real posible. Merecía un justo tratamiento».

La apuesta, no obstante, no estuvo exenta de polémicas, puesto que el canal público decidió no emitir la escena final de estos personajes, donde Fernández y Cantillana sellaban su amor con un beso.

«Era una escena súper bonita. En ese momento simplemente no se podía, no estaban los tiempos. Pero sí se logró hablar de historias homosexuales en TV como una historia más. Era un momento que marcó nuestras carreras. Había un nerviosismo en el set porque esto era algo muy inusual», sostuvo en el podcast.

En esa línea, el actor lamentó la censura, afirmando que «ahí el canal se equivocó rotundamente. Debió haber tomado la opción de emitirlo porque le habría traído muchos más beneficios que problemas», dijo. Pese a esto, destacó que la historia que encarnó en la ficción «fue un avance igual. Era una muy bonita historia de amor».

El regreso de Martín Cárcamo será por partida doble en Canal 13

Martín Cárcamo

Aunque la primera entrega de programa De Tú a Tú finalizó en junio pasado, a Martín Cárcamo, quien se ha mantenido alejado de las pantallas desde entonces, no le faltan proyectos en Canal 13.

Es que además de conducir ¡Qué dice Chile! Familias en juego, la versión chilena de Family Feud, conocido game show estadounidense que cuenta con más de 20 temporadas, el apodado «rubio natural» estará a cargo de otro espacio en su casa televisiva.

No se trata de la nueva apuesta matinal que prepara el canal, y qur se estrenaría en octubre próximo, sino de un nuevo programa que irá en la segunda franja prime, cuyo formato mezclará conversación, juegos y entretención, indican diversas fuentes a El Filtrador.

Esto, sumado a la participación de invitados «de todo tipo». Según pudo confirmar este Portal, el espacio debutará en las próximas semanas, renovando la programación en el trasnoche de Canal 13, donde se emitirá algunos días de la semana. El proyecto, a cargo de la productora La Industria, significará el regreso de Martín Cárcamo al prime.

Detalles

A través de un comunicado, la señal confirmó la nueva apuesta que llevará por nombre Los 5 mandamientos donde el animador estará acompañado en el estudio por un comediante y una banda en vivo. «Tendremos conversación, juegos, música, un picoteo, algo para beber y la idea es disfrutar de todo esto en conjunto entre un pequeño grupo de personas», sostuvo Martín Cárcamo, agregando que «haremos cosas que a todos nos reúnen y generaremos una sensación de alegría y relajo».

CHV entra a «pabellón» y «retoca» su grilla: Histórico programa resulta damnificado

Chilevisión programación

A partir de esta semana la competencia culinaria aterrizará nuevamenteen la grilla progrmática de Chilevisión con el regreso de El Discípulo del Chef, programa que estrenará su segunda temporada con famosos participantes.

El espacio conducido por la periodista Emilia Daiber contará con el cocinero italiano Ennio Carota, el español Sergi Arola y la chilena Carolina Bazán como líderes de uno de los tres equipos de discípulos y se alza como la gran apuesta prime de la señal privada, franja horaria en la que Yo Soy All Stars se mantiene como líder.

Bajo esta lógica, el canal optó por una «doble emisión» con el fin de reforzar el programa de cocina. Según pudo confirmar El Filtrador, tras su estreno -fijado para este jueves a las 22.30 horas-, El Discípulo del Chef también será programado durante las tardes de los días viernes, previo al noticiario central CHV Noticias.

Concretamente, en el bloque comprendido entre las 18.15 a 20.15 el canal exhibirá «lo mejor» del espacio televisivo, restándole, de esta manera, un día de emisión a uno de sus «caballitos de batalla», Pasapalabra, que ya lleva tres años al aire.

La idea detrás del cambio en la parrilla sería «darle más horas al programa» en pantalla para «tratar de rentabilizarlo», indican a este Portal fuentes ligadas a Chilevisión.

Debut

Uno de los primeros enfrentamientos de El Discípulo del Chef y que dará partida a la nueva temporada tendrá como protagonistas a Ennio Carola, Carolina Bazán y Sergi Arola, quienes deberán competir en la cocina para «deleitar el paladar de la animadora Emilia Daiber», detalla el canal. Esto, para así ganar la posibilidad de elegir a todos sus pupilos.

La incómoda situación que tuvo que enfrentar al aire Claudia Conserva en programa Milf

Claudia Conserva

La animadora Claudia Conserva se tomó unos minutos, durante la emisión del programa Milf, para defenderse de las críticas que recibió en redes sociales donde fue acusada de «racista».

Esto, luego que en el espacio de TV+ contara la noticia de una mujer de 94 años que pudo entrar por primera vez a una tienda de novias en Estados Unidos, a quien calificó como «persona de color» y no como una persona afrodescendiente.

«Es una persona ‘de color’, y ella es negra, linda, preciosa, se iba a casar en el año 52, fíjate que el tema del racismo en esa época en Estados Unidos era heavy y nunca la dejaron entrar a una tienda donde vendían el vestido que ella quería ponerse para su boda», explicó.

Minutos más tarde, y tras percatarse de las críticas en su contra, la animadora se defendió en pantalla. «No sé si en Instagram o en Twitter, no sé, que hinchan que le dicen ‘de color’ a los… ¿Cómo se dice? Es como que yo me ofendiera que me dijeran blanca, clara», dijo.

«Yo te prometo que dije ‘gente de color’ y entonces ahh… Después uno dice ‘negro’ y empiezan (a decir) ‘oh, le dijo negro’. Entonces no sé», comentó Conserva, agregando que nunca tuvo mala intención.

En esa línea, apuntó que «lo hago muy desde la igualdad, es como si me ofendiera que me dijeran ‘blanca’, ‘amarilla’ o ‘rosada’. Como que no es tema, pero hay gente que sí repara, entonces que nos diga cómo se dice».

Previo al final del programa, la conductora reflexionó con lo ocurrido. «Las nuevas generaciones me gustan porque son súper estrictas y no te dejan pasar una en las formas de referirse, no solo a personas ‘de color’ o afrodescendientes, sino también a personas con un montón de situaciones. Tenemos que ir aprendiendo y educándonos entre nosotros«, cerró.

El propio «Marqués del Arrayán» explica por qué le dijo adiós a estelar de Mega

Pese a aún no haberse estrenado, la nueva apuesta de Mega The Covers, tributo a las estrellas sufrió su primera baja tras la salida de Emeterio Ureta, quien dio un paso al costado al estelar.

El apodado «Marqués del Arrayán» no cumplió con aprenderse la canción que le correspondía, por lo que de mutuo acuerdo, entre él y la producción del espacio, se optó por poner punto final a su participación, indicaron fuentes a El Filtrador, comentando que el empresario será reemplazado por el actor Otilio Castro, quien ya se sumó a las grabaciones.

Al respecto, a través de redes sociales Emeterio Ureta se refirió a su fallida participación en The Covers. «No continué en el programa de Mega, que lo estábamos grabando en Canal 13, curiosamente. No resultó y preferí renunciar tranquilo», dijo ayer martes, tras confirmarse la noticia.

«En realidad yo reconocí que no soy bueno para el ‘canturreo’, y en la vida cuando tú no ves que lo puedes hacer bien es como que te pasen una moto y no la puedes manejar», reconoció el ahora exintegrante del espacio prime.

Con todo, Ureta le dedicó solo buenas palabras al equipo del programa, a quienes envió un saludo . «Un gran equipo, me ayudaron mucho pero en realidad no canté bien, entonces tuve que hacerme a un lado. Pero se viene un gran programa, prepárense que va a ser lo mejor que ha estado en la televisión chilena, se lo dice el ‘Marqués del Arrayán’, el ‘gurú de la vida'», cerró.

El nuevo estelar de Mega, que será conducido por Karla Constant, llegaría a las pantallas en agosto próximo luego de la gran final de Got Talent Chile.