Doctora Cordero por Nano Calderón: «Tiene rasgos psicopáticos»

Doctora Cordero Jordi Castell

Anoche, en el programa Mentiras Verdaderas, la doctora María Luisa Cordero analizó el perfil psiquiátrico de Hernán Calderón Argandoña, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en una clínica privada tras haber agredido con un arma blanca a su padre.

De esta manera, la panelista del espacio se refirió al informe que fue realizado por el centro psiquiátrico. «Realmente es penoso lo que dice. Dice ‘descompensación de personalidad’, ‘ideación suicida’, ‘herida narcisista abierta’, ‘cambios bruscos sin transición entre lealtad y deslealtad’.  Y esto es el colmo: ‘no hay patología del ánimo’. ¿No habíamos quedado que tiene ideación suicida? El suicidio se asocia con las depresiones. Es realmente un informe vergonzoso«, sostuvo.

Según su punto de vista, los análisis debieran remitirse a la escena al interior del ascensor donde el joven, vistiendo una polera manchada con la sangre de su padre, comienza a tomarse fotografías.

«Eso es para hacer una clase de frialdad de una persona portadora de trastorno antisocial de la personalidad», comentó Cordero, criticando que el profesional responsable del informe no haya escrito que «Hernán Calderón Argandoña tiene un trastorno antisocial de la personalidad de libro. Tiene todos los síntomas y signos de ser portador de una personalidad antisocial».

Captura La Red

Consultada por dicho trastorno, la psiquiatra precisó que «es la manera elegante de decir psicópata», explicando posteriormente que el joven «tiene rasgos psicopáticos… tiene un trastorno antisocial de la personalidad. Lo hago por empatizar con la madre, Raquel Argandoña, pero equivale a personalidad psicopática».

En esa línea, la doctora Cordero apuntó que el diagnóstico realizado por el centro privado «es falso». Asimismo, sostuvo que «no sé si ese trastorno amerita una hospitalización por tantos días en una clínica psiquiátrica pero qué diablos, poderoso caballero don dinero», expresó.

Polola de Calderón hijo compromete entrevista con Mentiras Verdaderas, pero habla en exclusiva para Bienvenidos

Nano Calderón

En medio del polémico caso que remece a la familia Calderón-Argandoña, se reveló otra arista: la pareja de Nano Calderón, Rebeca Naranjo, presentó una querella en contra de su suegro por presunto abuso sexual reiterado.

En la acción, que ya fue admitida a trámite por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, la joven da cuenta de supuestas prácticas que habría tenido Calderón padre en su contra, entre las cuales habrían tocaciones sin su consentimiento y comentarios de carácter lascivo.

Catalina Tuane, abogada de Naranjo, precisó con anterioridad que «la querella se da por distintos hechos de hostigamiento y abuso que ella sufrió en el departamento de Hernán Calderón en la comuna de Las Condes».

De acuerdo a fuentes exclusivas de El Filtrador, la mujer había decidido romper el silencio y utilizar la pantalla de Mentiras Verdaderas (La Red) para contar su verdad. La entrevista estaba comprometida e incluso habían hablado con la abogada, sin embargo, «la bajaron a última hora», indican.

Según las averiguaciones de este Portal con varias fuentes, la familia ya se encuentra trabajando con una agencia de comunicaciones que está llevando el caso. La decisión de cancelar la entrevista habría sido tomada por este equipo.

No obstante, conforme a las mismas fuentes, la animadora Raquel Argandoña es quien, presuntamente, habría influido en el cambio de decisión de la pareja de su hijo, Nano Calderón.

En ese sentido, durante esta jornada el matinal de Canal 13, Bienvenidos, ha promocionado imágenes de la conversación exclusiva que accedió a entregar Rebeca Naranjo, donde contará detalles de la querella, su experiencia al vivir en el departamento de Hernán Calderón padre, y el ataque que éste recibió el pasado martes 11 de agosto.

Chilevisión transmitirá festival que tendrá a Kramer, Javi Contador y Moral Distraída

Chilevisión

Este domingo, desde las 18.00 horas, Chilevisión transmitirá a través de sus plataformas digitales Canasta Fest, evento que reúne a músicos y humoristas con un fin solidario.

Coorganizado por Canasta Local, entidad que agrupa a diversas organizaciones no gubernamentales, el evento tiene como objetivo principal ayudar a familias y comunidades con canastas de alimentos, además de colaborar con microempresas que han sido golpeadas por la pandemia del COVID-19.

Sobre los artistas que dirán presente en este festival, destacan Moral Distraída, Francisca Valenzuela, Cristóbal Briceño, De Saloon, Leo Rey, Juana Fe, Mamma Soul, Día Cero, Nicole y Daniela Castillo. En tanto, el humor estará a cargo de Jenny Cavallo, Stefan Kramer, Javiera Contador e Ignacio Socías.

Al respecto, Roberto Cisternas, productor del Área Digital de Turner Chile, menciona que les «pareció una idea muy atractiva desde el punto de vista social, porque ‘Canasta Local’ es un nuevo modelo de colaboración que fortalece a las comunidades organizadas en los barrios, y al mismo tiempo inyecta recursos en el comercio local. Esta filosofía, además, es súper interesante para la producción de un festival, que tiene como objetivo reunir fondos y su transmisión a través de los canales digitales de Chilevisión”.

Actualmente la organización tiene disponible un sitio web para realizar aportes en dinero, los que según Canasta ya superan los 102 millones de pesos.

Por televisión abierta se podrá ver premiado thriller político chileno-finlandés

Héroes Invisibles

La producción chileno-finlandesa Héroes Invisibles, que revive la historia del diplomático que ayudó a más de dos mil chilenos tras el golpe militar, llegará a la «pantalla chica» gracias a Chilevisión.

Aún sin fecha de estreno, hace unos días el canal privado comenzó a promocionar la serie que retrata la historia del finlandés Tapani Brotherus, quien junto a su mujer dio refugio y ayudó a más de dos mil personas perseguidas por el régimen a escapar de Chile y huir a Europa.

Descrita como un thriller político, de acción y suspenso, la producción tiene como protagonistas a los actores finlandeses Pelle y Sophia Heikkila, quienes interpretan a la pareja conformada por el embajador y su mujer, Lysa Brotherus. Además, se cuenta con la participación de estrellas internacionales de la talla de de Mikael Persbrandt (El Hobbit, Sex Education) y Sönke Möhring (Bastardos Sin Gloria).

En el elenco también destacan intérpretes nacionales como Néstor Cantillana, Marcial Tagle, Ingrid Isensee, Gastón Salgado y Cristian Carvajal. Asimismo, la dramaturga chilena Manuela Infante y la guionista finlandesa Tarja Kylma, fueron parte del equipo que escribió esta historia, la cual fue dirigida por Mika Kurvinen y Alicia Scherson.

«Tanto por calidad de la historia como por las emocionantes interpretaciones, esta producción es probablemente una de las mejores series del año que se podrán ver por televisión abierta en Chile», indicó la productora de Chilevisión, Consuelo Silva, a través de un comunicado.

Premiada

Héroes Invisibles ha sido premiada internacionalmente en tres ocasiones: primero fue elegida como la Mejor Serie de Televisión en los premios Prix Europa 2019; posteriormente obtuvo el Silver Bird Award 2019 de parte del Seoul International Drama Awards; y finalmente recibió el Premio Especial del Jurado La Rochelle, en el Festival De la Fiction de Francia.

Es preciso mencionar que la serie es una coproducción chileno-finlandesa entre el canal YLE (Finlandia) y las productoras Parox (Chile) y Kahio Republic (Finlandia), además de contar con el apoyo de Chilevisión, canal por el cual la ficción será exhibida de manera exclusiva en nuestro país.

https://www.instagram.com/tv/CDuaWzAnDJc/?utm_source=ig_web_copy_link

Bienvenidos derrota a la competencia gracias a entrevista a Raquel Argandoña

Bienvenidos

Esta mañana el matinal de Canal 13, Bienvenidos, exhibió una extensa entrevista a Raquel Argandoña, madre de Hernán Calderón, quien hoy cumple prisión preventiva en una clínica psiquiátrica.

Amaro Gómez-Pablos, conductor del programa, lideró la entrevista, ocasión en la que la panelista confesó el complejo momento familiar que atreviesa y los conflictos que ha desatado el ataque de Nano a Calderón padre.

La entrevista a Argandoña evidentemente condicionó la sintonía de Bienvenidos, ya que el espacio matutino consiguió el primer lugar de audiencia, además de ser lo más comentado a través de redes sociales.

Según cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08:30 y las 13:00 horas el espacio liderado por Tonka Tomicic y Gómez-Pablos obtuvo 9,4 puntos de rating y peak de 13 unidades a las 11:34 horas.

En tanto, Contigo en la Mañana (CHV) -líder de los últimos meses- fue desplazado al segundo puesto con 7,1 puntos, mientras que Mucho Gusto de Mega y Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN) obtuvieron 5,8 y 5,5 unidades, respectivamente.

Captura: Canal 13

Abogado asegura que Calderón padre recibió «llamadas extorsivas» para que no presentara querella

Hernán Calderón Salinas

El caso Nano Calderón Argandoña sigue dando que hablar. Esta mañana, el abogado de Hernán Calderón padre, Reynerio García de la Pastora, se refirió en extenso a la querella por presunto abuso sexual reiterado presentada en su contra. Esto, luego que la acción legal fuese declarada admisible.

En conversación con el matinal Contigo en La Mañana (Chilevisión), el abogado planteó que Calderón padre «no ha hecho ninguno de los actos que describen en esta querella que consideramos instrumental. Los temas de delitos sexuales son gravísimos (…) No podemos permitir ningún tipo de delitos sexuales contra ninguna persona, y las personas que cometen delitos de este tipo deben estar tras las rejas», dijo de entrada.

«El punto es: ¿qué hace una persona inocente cuando es acusada por uno de estos hechos? Hace lo que hoy Hernán Calderón está haciendo; esperamos que la Fiscalía nos diga quién es el fiscal a cargo de la investigación porque hoy día mismo estamos dispuestos a ir a declarar y explicar todos los actos que ha realizado Hernán Calderón en el tiempo que le están imputando falsamente estos delitos«, sostuvo el legalista.

«Vamos a demostrar que es inocente, vamos a demostrar que esto es falso. Y una vez que demostremos que esto es falso, nos aseguraremos de que los responsables de estos actos falsos paguen justamente por la calumnia que están levantando en contra de él», agregó el abogado.

Respecto a los mensajes de WhatsApp que su representado habría enviado a la supuesta víctima, la pareja de Nano Calderón, y que fueron presentados ayer en la audiencia de formalización, García de la Pastora indicó que dicho material «en ningún momento hacía mención a Hernán (…) Esa prueba es concordante con lo que vamos a probar nosotros, que Hernán jamás hizo eso«, espetó.

En ese sentido, enfatizó que «queremos presentarnos y demostrar que esto es falso a la mayor brevedad posible, porque Hernán no va a dejar que su honra quede enlodada por unas acusaciones falsas».

Captura Chilevisión

Nuevo antecedente

Asimismo, el abogado reveló que Calderón padre recibió «una serie de llamadas, que yo considero un poco extorsivas, en orden a que no accionara para no ser atacado».

En concreto, según sostuvo, las llamadas habrían sido realizadas «para que no se querellara. Y una vez presentada la querella siguió recibiendo llamadas para que no pidiera prisión preventiva. Habían personas tratando de convencerlo de no ejercer sus derechos para que no lo acusaran», explicó.

Al respecto, Reynerio García de la Pastora afirmó que poseen pruebas para acreditar estos hechos ante Fiscalía. «Los dichos de esa querella puedo probar que son falsos y puedo establecer, también, que se intentó convencer a mi cliente para que no accionara a cambio de no denunciarlo ni querellarse en contra de él. Eso me parece que son pruebas evidentes de la falsedad de las imputaciones», sentenció.

Fiscalía buscará que Nano Calderón cumpla prisión preventiva en la cárcel

Nano Calderón

La Fiscalía Oriente confirmó que apelará a la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago de dejar a Hernán Calderón Argandoña en prisión preventiva en una clínica psiquiátrica ubicada en La Reina.

«Nosotros pedimos la prisión preventiva como la hemos pedido en una serie de caso. Cada vez que se decreta la prisión preventiva se hace es que las personas la cumplan en un centro de los que dispone la ley o la Constitución, los centros penitenciarios administrados por Gendarmería», indicó el fiscal Omar Mérida.

En esa línea, agregó que «esta excepción de derivarlo a un centro psiquiátrico privado, aún con custodia de Gendarmería, no está contemplada en la ley, no la compartimos». Por ello, apelarán la resolución decretada este martes en la audiencia de formalización del joven de 23 años.

«Vamos a recurrir respecto a esta parte de la decisión. Entendemos que no corresponde a lo que ocurre y debe ocurrir en todos los casos que tienen estas características», concluyó el fiscal.

Cabe precisar que, si bien el tribunal acogió la medida cautelar solicitada por la Fiscalía, la jueza Andrea Díaz Muñoz estableció que Calderón Argandoña deberá cumplir la prisión preventiva al interior de clínica El Cedro, donde estaba internado antes de su detención. Al cabo de una semana, el médico tratante deberá informar del estado del imputado, de encontrarse compensado será trasladado hasta la cárcel Santiago I.

Durante la audiencia, el fiscal Omar Mérida ya había evidenciado su rechazo ante la determinación. «Yo lo que pido es que se cumpla con lo que se hace normalmente, no estoy pidiendo nada extraordinario. Si una persona tiene una condición de salud explíquela, y hay un recinto penitenciario que dispone de un hospital, con una unidad de psiquiatría incluso, suficiente para abordarlo. Pero al hacer esto se plantea una diferencia injustificada que, por cierto, no es un buen precedente, y creemos que su señoría no debe admitirla», fue parte de su alegato.

Raquel Argandoña: «Hernán quiso asustar a su padre, pero nunca matarlo»

Raquel Argandoña

La panelista y conductora de Canal 13, Raquel Argandoña, se refirió hoy por primera vez al mediático caso que envuelve a su familia luego que su hijo, Hernán Calderón, fuera formalizado, decretándose prisión preventiva tras haber agredido con un arma blanca a su padre.

Al respecto, en conversación con el periodista Amaro Gómez-Pablos del programa Bienvenidos (Canal 13), Argandoña sostuvo que «la querella por parte del padre dice matar. No. Yo conozco a mi hijo, Hernán quiso asustarlo pero nunca matarlo. Para mi hijo Hernán era un superpapá y cuando se entera de los WhatsApp y las posibles tocaciones, obviamente no puede entender que su papá le haya hecho tocaciones a su polola. Es muy fuerte. Mi hijo nunca pensó asesinar a su papá. Nunca. Toda mi familia necesita tratamiento, somos una familia de mierda».

«Yo no justifico lo que hizo mi hijo, él necesita un castigo pero estamos enfermos. Él debe tratarse», expresó la opinóloga, agregando que «lo que no entiendo es que un padre, Hernán es un excelente abogado, pero él sabe que en la cárcel la mente de una persona no se rehabilita. Yo no sé qué odio tiene. Es tu hijo, Hernán, no puedo entender eso».

En ese sentido, al ser consultada si Nano Calderón es un peligro para la sociedad, Argandoña indicó que su hijo «sólo necesita tratamiento profesional, porque la falla la tuvimos nosotros. Yo soy responsable, doy la cara. Pero también su padre es responsable».

Asimismo, explicó que su hijo terminó internado en una clínica psiquiátrica porque «él estudia derecho y se da cuenta que el papá lo único que quiere es secarlo en la cárcel. Se lo dije muchas veces a Hernán padre: ‘resolvamos esto porque puede ser sin retorno’. Y tú sabes Hernán que te lo dije, si mi hijo se mata yo me mato«.

Comentarios de Kel Calderón

En cuanto a las lapidarias palabras que ha emitido su hija Kel respecto a su hermano, Argandoña declinó criticar a la joven. «Yo soy madre de dos hijos y los amo igual. Tanto como apoyé a Kel en su juventud, también voy a apoyar a Hernán en esto», dijo.

Minutos más tarde admitió que «aquí (casa) lloro sola porque no es sólo el golpe y el dolor de Hernán, sino también mi hija, como se refiere a su hermano. Yo pienso: ‘Hernán se va a morir y yo también, la Kel es su hermana mayor y ¿qué va a ser de Hernán (hijo) después?».

Captura Bienvenidos

Clínica psquiátrica

Por otro lado, Raquel Argandoña afirmó que «no es que esté feliz, pero creo que Dios nos ha ayudado como familia porque creo que donde mejor puede estar en este momento es en una clínica psiquiátrica, atendido por profesionales porque es lo que necesita».

En esta línea, el rostro de Canal 13 aprovechó la instancia para enviarle un mensaje a su círculo familiar. «Si la Kel está al lado de su padre, pedirle perdón. Pensé que era la mejor mamá y perdóname. Yo con la Kel no puedo hablar, ella no me habla desde que pasó esto. Y a Hernán papá, que tampoco ahora me recibe los mensajes, no pudras a tu hijo en la cárcel. Él necesita ayuda y tú lo sabes, el error fue nuestro como papás», admitió.

Por estas razones Nano Calderón quedó recluido en un recinto psiquiátrico y no en la cárcel

Nano Calderón

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó este martes dejar en prisión preventiva a Hernán Calderón Argandoña luego de atacar a su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas, el pasado 11 de agosto en su departamento.

«Existe un peligro para la sociedad con la libertad del imputado», declaró la jueza Andrea Díaz Muñoz en la instancia, acogiendo la solicitud del Ministerio Público de decretar la medida cautelar contra el imputado.

No obstante, y pese a los argumentos de Fiscalía, el tribunal realizó una salvedad en relación al cumplimiento de la reclusión, dado que ésta deberá ser cumplida al interior del centro psiquiátrico El Cedro, ubicado en la comuna de La Reina.

La decisión, conforme precisó la magistrada, busca «proteger la integridad física y psíquica del imputado». Esto, en consideración de los informes que presentó el abogado de Calderón Argandoña que darían cuenta del estado psicológico y psiquiátrico en el que se encuentra el joven, y cuyas conclusiones dio a conocer en la audiencia de este martes.

En ese sentido, se detalló que el imputado «exhibe descompensación de personalidad», «funcionamiento limítrofe» con «altos niveles de impulsividad», «ideación suicida intercurrente», «riesgo de pasajes de actos autoagresivos y además oscilaciones anímicas frecuentes».

«Una herida narcisista abierta en el marco de la relación con su padre y su polola», «cambios bruscos, sin transiciones entre la lealtad y la deslealtad, la idealización y la devaluación», consigna el informe según informó el abogado. Asimismo, en el documento se indica que actualmente el joven posee una baja capacidad para tolerar la angustia.

Por ello, al cabo de una semana, el médico tratante del recinto psiquiátrico deberá informar el estado de Hernán Calderón Argandoña. En el caso de estar compensado, el joven será ingresado al penal de Santiago 1, donde seguirá cumpliendo la medida cautelar.

Recuperar credibilidad: Canal 13 muestra su línea editorial en spots publicitarios

Canal 13
Imagen: Canal 13

La desconfianza en los medios de comunicación sigue latente, siendo la televisión uno de los más cuestionados.

Según un estudio realizado por Cadem a inicios de 2020, la credibilidad de los medios televisivos abiertos quedó en enero de este año en un 29%, bajando 24 puntos en comparación a 2018. Esto producto del estallido social ocurrido en el mes de octubre.

Bajo esta premisa y con la finalidad de recuperar la confianza perdida, Canal 13 decidió lanzar una nueva campaña publicitaria para mostrar sus lineamientos frente a la cobertura de información y la calidad de sus programas.

En spots de 30 segundos de duración, los rostros aparecen mostrando los diversos puntos, acompañados de la voz de Carola Carstens, locutora institucional de la estación.

Pero eso no es todo, ya que al finalizar las transmisiones, al momento de exhibir la parrilla programática del día siguiente, aparecen desglosados los puntos editoriales que establece la estación en la parte inferior de la pantalla, los cuales se repiten toda la noche.

Captura: Canal 13

Línea editorial de Canal 13

A continuación dejamos los estándares que pretende entregar Canal 13 a lo largo de su programación:

1. Mantener el liderazgo del 13 como un medio de expresión relevante en el país.

Transmitir un mensaje de optimismo y contribuir a la cohesión social, sin por ello ocultar hechos ni coartar opiniones.

Agregar valor a la información y contenidos entregados, promoviendo el debate y el pensamiento crítico, por sobre la superficialidad y simplificación.

Apoyar el emprendimiento y la libre empresa como un motor de desarrollo importante para el país, entendiendo que dicha actividad debe desarrollarse en el debido marco de transparencia y respecto a las leyes y al medio ambiente.

2. Entender y conectar con las audiencias en sus necesidades de entretención, información y cultura.

Monitorear permanentemente las tendencias de la sociedad y de sus grupos demográficos, utilizando para ellos las más modernas tecnologías disponibles.

Mantenernos siempre atentos a las necesidades y preferencias de nuestros auspiciadores, ayudándolos a transmitir sus mensajes con eficiencia y credibilidad.

3. Orientar su programación hacia públicos de todas las edades, géneros y condiciones socio-económicas, adaptando sus contenidos según sea el caso.

No abandonar ningún segmento, y tener la determinación para construir audiencias y proponer temáticas innovadoras.

Construir y mantener una parrilla programática sólida y consecuente, proyectando temas de futuro y fortaleciendo la asociación de los contenidos con las virtudes de la marca Canal 13.

4. Dar cabida a la diversidad en todas sus expresiones, entendiendo que interactuamos en un mundo globalizado, cambiante y complejo.

Ayudar a nuestras audiencias a informarse y tener conciencia de lo que ocurre en Chile y en el mundo, en todos los ámbitos y en todas las geografías.

Tratar los contenidos referidos a minorías, etnias o nacionalidades evitando los estereotipos o lenguajes discriminatorios, mostrando respeto hacia su identidad cultural, su historia y sus planteamientos.

5. Mantener objetividad y dar oportunidad de expresión a todas las corrientes de opinión, salvo aquellas que promuevan el odio y la violencia.

Evitar cualquier contenido que promueva o haga apología de la violencia o el nihilismo, sea en forma abierta o encubierta.

Promover el ejercicio de la democracia y la búsqueda del bien común en todas las instancias, sin por ello dejar de denunciar tanto los intentos de socavarla como el eventual debilitamiento de sus instituciones.

6. Tratar sin temor los temas controversiales, pero presentando el adecuado soporte y asegurando el respaldo a lo mostrado y transmitido.

En el ejercicio de esta libertad de expresión debemos privilegiar siempre la presunción de inocencia y respetar la intimidad de las personas y sus familias, evitando la estigmatización y los prejuicios sociales o de cualquier otro tipo respecto de los partícipes en ellos.

Investigar exhaustivamente cada tema presentado, contrastando y verificando la confiabilidad de las fuentes, asegurando no solo la veracidad, sino también la relevancia y la mejor oportunidad de conocer esa materia.

7. Buscaremos siempre los más altos estándares éticos.

Revisar constantemente los contenidos transmitidos, procurando anticipar situaciones de vulneración de los valores universales.

Evitar toda instrumentalización del dolor de víctimas o dolientes para fines noticiosos, sin sobreexponer los testimonios entregados por ellos o sus familiares.

8. Procurar excelencia, creatividad e innovación en la forma y estructura en que transmite sus programas.

Utilizar todas las plataformas que permite la digitalización: buscar nuevas formas de transmitir mensajes y contenidos.

Estar dispuestos a romper paradigmas televisivos.

No hay con qué darle: Contigo en La Mañana logra histórico rating

Contigo en La Mañana Chilevisión

El matinal Contigo en La Mañana sigue sacando cuentas alegres a Chilevisión, toda vez que durante la jornada de hoy logró imponerse ampliamente en la denominada «guerra televisiva» que se registra a diario en el bloque matinal de la TV abierta.

Según datos recogidos por El Filtrador, el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez obtuvo un promedio de 11.2 puntos de rating entre las 08:30 y las 13.00 horas, con peak de 15 unidades a las 12.15 horas.

En el mismo horario, Mucho Gusto (Mega) marcó 6.3 puntos en promedio, seguido por Buenos Días a Todos (TVN) con 5.4 unidades de rating, y finalmente Bienvenidos (Canal 13) con 5.1 tantos.

Tal como ha sido la tónica en los últimos días, el espacio de Chilevisión siguió en detalle el mediático caso de Hernán Calderón Argandoña, quien el pasado martes 11 de agosto agredió con un arma blanca a su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas.

En ese sentido, este martes registró el momento exacto en que el joven era detenido por personal de Carabineros para realizar su posterior formalización por el delito de parricidio frustrado, daños y lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar y tenencia ilegal de armas, además de exhibir una entrevista exclusiva con la defensa de Calderón padre.

Captura Chilevisión

La causa contra el estudiante universitario, hijo de la animadora Raquel Argandoña, también fue abordado por los demás programas matutinos a excepción de Bienvenidos, que ha mantenido silencio con respecto al tema. Esta situación, cabe precisar, ha sido ampliamente criticada por los televidentes a través de redes sociales.

Finalmente Nano Calderón quedará detenido… pero en una clínica psiquiátrica

Nano Calderón

Este martes en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago se desarrolló la audiencia de formalización contra Hernán Calderón Argandoña, conocido como Nano, quien fue trasladado hasta el Centro de Justicia tras haber agredido a su padre el pasado 11 de agosto.

Durante la audiencia, la Fiscalía Oriente expuso los cuatro delitos por los cuales se llevó a cabo la formalización. Se trata de parricidio frustrado, ocurrido el 5 de junio de 2020; daños y lesiones leves en contexto violencia intrafamiliar, ocurrido el 6 de junio de 2020; parricidio frustrado, el pasado 11 de agosto; y tenencia ilegal de armas.

A raíz de lo anterior, el fiscal Omar Mérida solicitó prisión preventiva para Hernán Calderón Argandoña, quien hasta esta mañana se encontraba internado en una clínica psiquiátrica El Cedro en la comuna de La Reina.

Finalmente, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la medida cautelar de prisión preventiva contra el acusado. Sin embargo, ésta se cumplirá en la clínica psiquiátrica y cuando el imputado esté compensado, deberá cumplir la medida cautelar en el penal Santiago 1.

«En el plazo de siete días, como máximo, a contar de esta fecha, el médico tratante deberá informar si el imputado se encuentra o no compensando. Y esta circunstancia se pondrá en conocimiento de los intervinientes, Fiscalía y querellante», informó la magistrada.

Además de lo anterior, el tribunal otorgó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

La Red deja en quinto lugar a A esta Hora se Improvisa

La Red

El debate político se tomó el prime de la televisión abierta, ya que Canal 13 estrenó A esta Hora se Improvisa, con la conducción de Nicolás Vergara, mientras que La Red hizo debutar al staff de profesionales que tendrá el nuevo programa Pauta Libre.

El programa del 13 tuvo como panelistas a Claudia Bobadilla, Javiera Parada, Óscar Landerretche y Cristóbal Bellolio, quienes debatieron sobre la tolerancia y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Pero lo que llamó la atención de los televidentes a través de redes sociales fue que el espacio se realizara completamente en blanco y negro, además de imitar el lenguaje audiovisual utilizado en el programa original, que se emitió por última vez en septiembre de 1973.

La «Pauta Libre» de La Red

Mientras debutaba A esta hora se Improvisa, en Mentiras Verdaderas de La Red aprovecharon de presentar al panel de Pauta Libre, nuevo espacio de actualidad que comenzará el próximo domingo a las 13:00 horas.

Así, los periodistas José Antonio Neme, Mónica González, Mirna Schindler y Alejandra Matus hablaron variados temas, entre ellos los posibles candidatos presidenciales, el caso Celestino Córdoba y revivieron la entrevista que hizo Alfredo Lamadrid a Lucía Hiriart en el programa Humanamente Hablando en 1998.

Captura: Canal 13

Mal debut

Pese a la propuesta audiovisual diferente y los contenidos abordados, A esta Hora se Improvisa no logró una buena sintonía, quedando en quinto lugar y siendo superado por La Red.

Entre las 22:35 y las 23:45, el espacio promedió 4,9 puntos de rating, mientras que Mentiras Verdaderas consiguió en ese mismo horario 4,8 unidades y peak de 8 tantos.

Por su parte, el prime se lo llevó Mega con 16,7 puntos, segundo Televisión Nacional (TVN) con 10,3 , tercero Chilevisión con 9,1 y en sexto lugar TV+ con 2,2 unidades.

TVN remueve a Carla Zunino de la conducción de Buenos Días a Todos

María Luisa Godoy

Si bien el pasado viernes 7 de agosto se confirmó que la periodista Carla Zunino sería la encargada de reemplazar a María Luisa Godoy en la conducción del matinal Buenos Días a Todos durante el pre y postnatal de la animadora, Televisión Nacional (TVN) sorprendió al dar marcha atrás a este nombramiento.

Y es que este lunes, jornada en la que asumiría oficialmente la conducción del espacio, la periodista no estuvo presente en el matinal dado que el canal, finalmente, resolvió apostar por un trío de conductores conformado por Ignacio Gutiérrez y los profesionales del Departamento de Prensa Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez.

Desde TVN explicaron al portal Página 7 que «en principio Carla Zunino sería parte de la conducción del matinal en reemplazo de María Luisa Godoy que está con prenatal. No obstante, el canal replanteó su participación en el espacio matutino dado el escenario político y pre Plebiscito que vive el país«.

Carolina Escobar junto a Ignacio Gutiérrez ayer en el matinal Buenos Días a Todos

En ese sentido, «la trayectoria en el ámbito político de Zunino se consideró necesaria para reforzar Prensa en esta época pre electoral y de cara a un programa político que prepara el canal», precisaron.

Por último, la señal aclaró que la periodista mantendrá su rol en la conducción del noticiero AM de TVN y en los espacios informativos de Canal 24 Horas.

De prófugo a reo: Trasladan a Nano Calderón a Centro de Justicia

Nano Calderón Argandoña

Luego de seis días prófugo y con una orden de detención en su contra, durante esta mañana Hernán «Nano« Calderón fue detenido por personal de Carabineros en la clínica psiquiátrica El Cedro, ubicada en la comuna de La Reina, donde se encontraba tras apuñalar a su padre el pasado martes 11 de agosto.

Así, este martes el joven de 23 años será formalizado en el Centro de Justicia luego que su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas, se querellara en su contra por los delitos de parricidio frustrado, amenazas y daños.

Captura Meganoticias

De acuerdo a la acción legal presentada por Calderón padre, el pasado 11 de agosto el estudiante universitario entró a la fuerza a su departamento, lugar donde lo agredió con un arma cortopunzante, propinándole una serie de heridas en manos y brazos de diversa gravedad.

Posteriormente, y según dan cuenta videos que se han revelado en las últimas horas, tras la agresión, Nano Calderón Argandoña se retiró del lugar, abordó el ascensor del edificio, se tomó una selfie luciendo su polera amarilla con sangre de su padre y, aparentemente, envió la imagen por WhatsApp.

Por otro lado, ayer el caso sumó una nueva arista luego que la pareja del joven, Rebeca Naranjo, presentara ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago una querella por el delito de abuso sexual reiterado en contra de Hernán Calderón Salinas y todos quienes resulten responsables en calidad de cómplices o encubridores.

Así será el «tecnológico» concierto que trae de regreso a Los Tres

Los Tres

La industria del entretenimiento se ha visto seriamente afectada por la pandemia del COVID-19, por lo que diversos artistas han tenido que reinventarse. Tal es el caso del grupo nacional Los Tres, quienes el 29 de agosto saltarán al mundo digital para ofrecer un recital que, por primera vez, implementará el sistema Live Room, mediante el cual el público será parte del espectáculo en múltiples pantallas.

En entrevista con el diario Hoy por Hoy, Roberto «Titae» Lindl, bajista de la emblemática banda nacional, detalla que «lo interesante de esto es que el Live Room es una nueva plataforma para conectar a la banda con los fans, entonces va a ser todo más dinámico y vamos a hacer el orden de los temas basado en eso, en las sugerencias de los fanáticos de la banda».

En tanto, sobre el complejo panorama que vive el sector de la música y arte como consecuencia de la propagación del virus, el artista señala que este recital «nos da un poquito más de esperanza a todo este rubro que ha sido tan golpeado».

«Septiembre, que para nosotros es un muy buen mes, va a pasar colado, vamos a pasar de largo. Con Los Tres esperamos hacer otro de estos eventos más dedicado a las cuecas y a la música folclórica. El ‘Unplugged’ siempre vuelve en septiembre», cierra el músico.

La entrada para el espectáculo de Los Tres tiene un valor de 3 mil pesos. Los tickets están disponibles a través del sistema Passline.

Imagen: Passline

Nos vamos a penales: Presentarán recurso para anular elecciones en la ANFP

Pablo Milad

A casi tres semanas que se realizaran las elecciones para definir la nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), la lista opositora anunció que impugnará ante el Tribunal Calificador Electoral (TRICEL) del organismo los resultados de la votación ante presuntas irregularidades en los sufragios.

Y es que, cabe recordar, el 30 de julio, el exdirigente de Curicó Unido, Pablo Milad, fue elegido presidente de la más importante institución del fútbol chileno con 25 votos sobre 23 que obtuvo su contraparte aspirante al puesto, el presidente de Audax Italiano, Lorenzo Antillo, en un proceso que no ha estado exento de polémica.

En esta línea, es que la lista encabezada por el propio Antillo se encuentra preparando, para este día martes, la presentación de dicho recurso alegando “vicios” en la elección que dio como ganador a Milad.

Al menos así lo dejó entrever el Presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry, en entrevista con el programa del portal RedGol Después te Explico, donde el timonel del equipo nortino expuso que «incluso están presentando una apelación por ahí, al Tricel, porque se perdió el secreto del voto», sostuvo.

Asimismo, y en línea con lo anterior, Ferry apuntó que “incluso la Chile (Universidad de Chile) está con un notario. Con Cobresal pasó lo mismo. También dicen que hubo un equipo que votó dos veces, que primero se anuló el votó y se arregló manual (…) En el pataleo todo es permitido”, espetó.

El recurso contemplado dentro de los estatutos de la organización abocada al fútbol profesional buscaría principalmente dejar nula la controversial votación que dio como ganador a Milad, indicando que, de acogerse la iniciativa, el proceso para establecer un nuevo presidente del fútbol chileno podría tomar varias semanas más.

Bombo Fica también le baja el pulgar a Viña 2021

Bombo Fica

El comediante nacional Bombo Fica confirmó que fue contactado por la organización del Festival de Viña del Mar para ser parte de la próxima edición del certamen, cuya realización continúa siendo incierta producto de la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país.

«Me llamaron para preguntar qué opinaba, si estaba en condiciones y si me interesaba la propuesta. Yo les dije que no tenía dramas, que siempre estaba«, contó en uno de los últimos capítulos del podcast La Última Luna conducido por el también humorista Felipe Avello.

A pesar de la invitación, afirmó estar consciente que «es muy difícil» que se lleve a cabo la cita musical. «No están las condiciones, no se van a hacer ni las fondas. En Europa se han hecho shows, pero aquí ¿cómo los vas a encerrar en un canil (al público)? Se mostrarían los dientes de canil a canil», bromeó.

En ese sentido, conforme a su opinión, la mejor alternativa sería prepararse para el Festival de Viña 2022. «Pienso que este año tiene que pasar nomás, y el próximo, el 2022, ver la posibilidad de hacer un buen festival, y ojalá que esté la vacuna (para el coronavirus)», expresó.

A su vez, Bombo Fica confesó que «pensaba que iba a ir el año pasado por la contingencia del estallido social, porque de alguna u otra manera soy un referente de todo lo que pasó en el estallido. Yo tuve la visión de contarlo antes en el Festival del 2012 y 2018″, dijo.

«Fue un discurso humorístico que está ahí y tiene relación con lo que pasó y yo pensé que podía ser, pero nadie me llamó», sostuvo el artista en el espacio online.

Nueva teleserie turca de Canal 13 derrotó en su debut a CHV y TVN

Canal 13

En una jornada en que los estrenos marcarán la pauta de Canal 13, durante esta tarde hizo su debut la nueva teleserie turca Yeter. Y lo hizo con un auspicioso rating que entusiasma en la señal privada.

La historia, que muestra la vida de Aylin (Pelin Karahan) y Yekta (Yurdaer Okur), fue bien recibida por el público, ya que durante los casi 50 minutos de duración que tuvo su primera entrega se posicionó en el segundo lugar de audiencia.

Según cifras recogidas por El Filtrador, la producción de medio oriente, entre las 15:30 y las 16:19 horas, promedió 8,1 puntos de rating y tuvo peaks de 9 unidades, sólo siendo superado por Mega que consiguió 12,2.

Por su parte, Chilevisión quedó en tercer lugar con 7,5 tantos, Televisión Nacional (TVN) cuarto con 6,4 y La Red quinto, con 1,0 puntos de rating.

Asimismo, en Twitter la teleserie turca Yeter también tuvo una buena acogida, pues contó con diversos comentarios que agradecieron a Canal 13 que se la jugara por la ficción internacional, que en su guión aborda temas relacionados con la violencia de género.

https://twitter.com/YerkoAlonso_/status/1295454168426205185

Kel Calderón sigue disparando contra hermano: «Nano es de la peor calaña de cobarde»

Kel Calderón

A casi una semana del confuso incidente protagonizado por Hernán Calderón Argandoña, este lunes el mediático caso sumó un nuevo capítulo luego que se diera a conocer que Nano se encuentra internado en una clínica psiquiátrica capitalina.

Según ha trascendido en las últimas horas, el joven de 23 años fue ingresado anoche en el Instituto El Cedro, ubicado en La Reina. Esto, por petición de su familia luego que Nano acuchillara el pasado martes a su padre, Hernán Calderón, en su departamento.

Al lugar también acudió el abogado Mario Vargas Cociña, quien asumió la defensa del estudiante de Derecho. Conforme detalló Hola Chile (La Red), al momento de ingresar a la clínica habría mantenido una conversación con Raquel Argandoña.

En vista de los nuevos acontecimientos respecto al caso, Kel Calderón, hermana de Nano, volvió a romper el silencio y se refirió, de manera categórica, a la internación de su familiar. «El parricida resguardado en un Spa», lanzó de entrada la influencer en su cuenta de Twitter.

Y agregó en la publicación: «La peor calaña de cobarde, de esos capaces de apuñar a su padre y esconderse en la falda de su madre. Made in Chile».

Posteriormente la joven se comunicó con el programa Hola Chile para explicar porqué hay un carabinero de punto fijo a las afueras del departamento de su padre. «Está ahí para evitar que el parricida vuelva a terminar su trabajo», sostuvo.

Captura Hola Chile