Nueva teleserie turca de TVN tuvo buena acogida en su primera emisión

TVN - Fuerza de Mujer

Después de más de un mes de promoción, Televisión Nacional (TVN) estrenó anoche la nueva teleserie turca Fuerza de Mujer. Y tuvo una buena recepción del público al obtener el segundo lugar de audiencia durante su franja.

La producción, que se centra en la historia de Bahar, provocó diversas reacciones en redes sociales debido a lo emotiva de su primera entrega. Esto, pues la mujer le contó a sus hijos cómo era Sarp, el padre de ellos, quien falleció tras un confuso incidente.

Con respecto a las cifras de audiencia, entre las 22:42 y las 23:25 horas la producción internacional quedó en segundo lugar con un promedio de 9,4 puntos de rating, siendo sólo superado por Mega que obtuvo 15,4 unidades.

En tanto, Chilevisión quedó tercero con 8,5 puntos; Canal 13 cuarto con 7,3 unidades, mientras La Red y TV+ pelearon los últimos lugares con 4,9 y 1,9 unidades, respectivamente, según cifras recogidas por El Filtrador.

Hercai

Asimismo, pese a las críticas de sus seguidores por el nuevo horario de la teleserie Hercai, la estrategia favoreció a la estatal, consolidando a la ficción otomana en la segunda posición con 8,9 puntos de rating entre las 23:26 y las 00:27 horas. Por su parte, Mega lideró la franja con 13,4 unidades, Chilevisión fue tercero con 7,0 puntos; La Red cuarto con 5,8; Canal 13 quinto con 5,1 y TV+ cerró con 2 puntos.

Captura: TVN

¿Y Sherlock?

Televisión Nacional decidió no emitir la laureada serie británica Sherlock, provocando molestia de los televidentes a través de Twitter. Fue en esa plataforma que se exigieron respuestas por el brusco cambio de programación. Sin embargo, TVN no dio explicaciones pese a que la ficción internacional había sido anunciada en las redes.

Sindicato lamenta 32 nuevos despidos en Publimetro

Publimetro

El Sindicato de Trabajadores de Publimetro lamentó una nueva jornada de despidos en el diario nacional, haciendo, además, una profunda reflexión respecto al crítico panorama que enfrentan los medios de comunicación sumidos en una profunda crisis.

A través de un documento publicado en redes sociales, la agrupación sindical detalló que ayer lunes 20 de julio se registró la desvinculación de 32 trabajadores de Publimetro Chile en el marco de una nueva reestructuración de la empresa. «Varios de estos despedidos se encontraban con sus contratos suspendidos a través de la denominada ‘Ley de Protección al Empleo'», precisaron.

«Una vez más son los trabajadores los que deben pagar los costos de una crisis. Esto se ha vuelto habitual en Publimetro desde que un grupo de ‘inversionistas mexicanos’ (quienes aún no transparentan quiénes son ni qué planes tienen para la compañía), tomaron el control de la empresa en septiembre del año pasado», denunció el organismo.

«En ese transcurso, el esfuerzo de la comunidad de trabajadores de Publimetro hizo posible que este medio se consolidara como uno de los más leídos en Chile, como también uno de los más valorados por la ciudadanía, sobre todo después del estallido social de octubre», agregaron desde el sindicato.

En esa línea, apuntaron que las nuevas desafectaciones «se deben sumar a los 65 trabajadores suspendidos desde mayo de este año a través de la denominada ‘Ley de Protección al Empleo’, que supuestamente fomenta el ‘mutuo acuerdo’ entre empresa y trabajador, pero que en la práctica no hace más que darle más poder al empleador».

Al cierre de la misiva, desde el sindicato de Publimetro lamentaron «que estos destacados profesionales pierdan sus empleos, como también el efecto que estos despidos generan en la industria de los medios de comunicación, en la que cada vez se agudizan más los niveles de precarización».

Andrónico Luksic busca la fórmula para llegar a Mega

Andrónico Luksic

Los canales de televisión atraviesan actualmente por una seria crisis económica que se vio acrecentada por la pandemia del Covid-19, que tuvo como consecuencia que proyectos que se tenían previstos para este año hayan sido pospuestos o cancelados.

Es por ello que los planes a futuro dentro de la industria televisiva parecen no ser del todo alentadores, por lo que los controladores de los medios de comunicación piensan en nuevas estrategias para mantener la viabilidad de los canales.

Tal es el caso del empresario y actual propietario de Canal 13, Andrónico Luksic, quien según informa El Mostrador estaría interesado en fusionar la «exseñal del angelito» con Mega, actualmente perteneciente al Grupo Bethia (72,5%) y a Discovery (27,5%), para que, de esta manera, aumente la torta publicitaria que actualmente se reparte entre siete opciones.

Andrónico Luksic y Carlos Heller (Imagen: Archivo)

Sin embargo, según lo estipula la ley chilena, los dueños de canales de televisión pueden tener la propiedad de un solo medio, por lo que la estrategia sería unificar Mega y Canal 13.

En esta línea, Carlos Heller, presidente del directorio de la señal de Vicuña Mackenna, se ha mostrado renuente a negociar con Luksic ya que comprende una gran inversión, además de que las autoridades competentes podrían no aprobar la fusión; hecho que le sucedió a Bethia en 2008 cuando el Tribunal de Libre Competencia (TLC) rechazó la unión entre Falabella y D&S (actualmente propiedad de Walmart).

Con todo, lo cierto es que ambos canales mantienen números rojos: Canal 13 en el último año registró pérdidas por $6.499 millones, mientras que Mega -señal que ha gozado de buena sintonía desde hace seis años- marcó un déficit de 1.227 millones de pesos.

Caso de España

La televisión española vivió un proceso similar cuando comenzó la etapa digital a inicios de la década. Sin embargo, tras la masificación de diversas plataformas, los conglomerados más grandes de la industria –Mediaset (dueño de Telecinco) y Atresmedia (dueño de Antena 3)- realizaron movimientos similares a los que apunta Andrónico Luksic.

En 2009 Mediaset presentó ante las entidades económicas la fusión con canal Cuatroperteneciente en ese entonces a Sogecable- pasando esta última a ser parte de la variedad de subseñales de Telecinco.

Suerte similar corrió La Sexta, que en 2012 fue adquirida por Atresmedia. En un principio el tribunal a cargo rechazó la unión, pero luego de la flexibilización de las normas por parte del gobierno, la acción se pudo concretar.

Esta situación tuvo un impacto positivo en ambas empresas, ya que hasta 2016 poseían casi la totalidad de la cuota publicitaria en España, alcanzando el 86% según consigna diario El País.

Publicidad: Mediaset y Atresmedia fortalecen el duopolio ...
Imagen: Archivo

La nueva cara del Buenos Días a Todos: Estrenó logo y estudio

Buenos Días a Todos TVN

Durante la jornada de hoy el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, sorprendió a sus televidentes al estrenar una renovada imagen corporativa, dejando de lado las tradicionales tonalidades rojas que por años acompañó al espacio.

«A todos ustedes en sus casas los saludamos con esta nueva y maravillosa escenografía que tengo a mi espalda», expresó la periodista y conductora del espacio, María Luisa Godoy, al inicio del programa que lidera de manera remota tras superar su contagio de Covid-19.

En esa línea, la presentadora, que la semana pasada retomó la conducción del espacio, le dio la bienvenida a sus compañeros de labores. «Se ven todos preciosos con esta escenografía, felicitaciones a nuestro director, Matías Arias, y a todo el equipo que trabajó en ella», sostuvo.

Además del renovado estudio de televisión, donde se encuentra el conductor Ignacio Gutiérrez junto a los panelistas del espacio, el cambio incluyó una actualización en los colores del logo del franjeado.

Buenos Días a Todos
María Luisa Godoy en el renovado matinal

Cabe recordar que en octubre de 2019, en pleno estallido social, el matinal del canal público decidió retornar a su histórica marca, volviendo a llamarse Buenos Días a Todos, sello que dejó de utilizar en agosto de 2016 y que tuvo como conductores históricos nombres como el de Karen Doggenweiler, Felipe Camiroaga y Jorge Hevia, entre otros.

En ese entonces la transformación del programa, al aire desde 1990, iba a tener lugar en contexto con la celebración de los 50 años de TVN. No obstante, a raíz de la crisis que atravesaba el país, se optó por acuñar nuevamente la marca sin aspavientos.

Huelga en Grupo Secuoya dejaría a Canal 13 prácticamente paralizado

Secuoya Canal 13

En su segundo año tras firmar una alianza estratégica con Canal 13 para la prestación de servicios, la española Grupo Secuoya vive, tal vez, uno de los capítulos más complejos desde su arribo al país producto de una negociación colectiva con un poco esperanzador desenlace.

Desde junio pasado, la empresa europea se encuentra en un proceso de negociación con 218 trabajadores sindicalizados que exigen, a grandes rasgos, una mejor calidad laboral plasmado en un Proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo que consigna establecer jornadas laborales de 45 horas semanales, la suma de 4 días administrativos, el reajuste salarial anual en el 100% de la variación del IPC, entre otros puntos.

En conversación con El Filtrador, el sindicato de trabajadores de Secuoya explica que actualmente se encuentran a la espera de una nueva respuesta formal por parte de la empresa, propuesta en la que se les ofrece un día administrativo, turnos de 9 horas a 9 horas y media, y un bono de término de conflicto de $100 mil.

Con todo, el próximo lunes 27 de julio llevarán a cabo una votación a huelga. No obstante, indican, de realizarse la votación en este minuto un 80% de los trabajadores votaría a favor de la paralización, afectando directamente las operaciones de Canal 13. Esto, dado que sus asociados corresponden al nivel operativo de la señal, vale decir, gente de maquillaje, vestuario, tramoyistas, camarógrafos, sonidistas, entre otros. Gran parte fueron recontratados por el grupo español tras ser desvinculados de la televisora.

«Ha sido una negociación súper dura, ha sido súper difícil generar una llegada con la empresa con argumentos humanos. Porque al final del día lo que tenemos para defender a nuestra gente, más allá de los argumentos económicos, son los argumentos humanos, que para ellos no pesan», comentan los dirigentes sindicales a este Portal.

«Secuoya es una empresa que lamentablemente ve números. Es su negocio y quizá al final del día está bien, pero tiene 218 trabajadores que no están contentos con las condiciones laborales que hoy tienen. Y eso ellos no lo quieren ver», agregan.

En ese sentido, según pudo corroborar este Portal, comenzaron a circular rumores de pasillo sobre eventuales despidos, lo que se suma a la supuesta intención de la empresa de cerrar si se lleva a cabo una huelga.

Al respecto, desde el sindicato comentan que dicho argumento «es una amenaza burda». «Más allá de que te despidan, es el hecho que cierre la empresa porque nos vamos a huelga lo que es un poco dudoso. No va acorde con la realidad porque Canal 13 no va a asumir un costo de una empresa externa que no sabe manejar a su gente. Y eso pasa netamente porque la cabeza de Secuoya no sabe qué pasa con sus jefaturas», sostienen.

Si bien esta amenaza puso en alerta a algunos trabajadores, el sindicato precisa que «la gente está muy unida y decidida a mejorar las condiciones que tenemos«.

«Yo creo que el estallido social generó un cambio tan gigante a nivel de todas las personas que la gente no está en la misma situación que antes, ya no tienen miedo de quedarse sin pega y aún así salen adelante», sentencian desde la agrupación sindical.

Cathy Barriga desmiente su renuncia a la alcaldía de Maipú

Cathy Barriga

En horas de esta tarde el portal La Voz de Maipú informó sobre la eventual renuncia de la alcaldesa Cathy Barriga al municipio de la comuna poniente para postular a un cargo en el parlamento.

De inmediato la noticia generó repercusión, especialmente a través de redes sociales, donde el nombre de la jefa comunal se transformó en tendencia. Sin embargo, al poco tiempo desmintió el hecho.

«Es un paskin político lleno de mentiras. Un abrazo (sic)», contestó a un seguidor a través de Instagram. Luego agregó: «increíble leer tanta basura… de verdad».

Asimismo, un cercano a Barriga aclaró a El Filtrador que en el municipio maipucino «no suena nada de eso… cero opción de que renuncie, lo único que puedo decir es que en terreno la gente la ama».

Es preciso señalar que las autoridades públicas en ejercicio deberán renunciar un año antes de la elección municipal, por lo que se cuenta como fecha límite el 21 de noviembre de 2020 para ejercer dicha acción, según establece el Servicio Electoral (Servel).

Imagen: Instagram
Imagen: Instagram

Cantante nacional revela «incómodo y asqueroso» comentario realizado por Viñuela

Viñuela

A raíz del momento vivido el pasado jueves en el matinal Mucho Gusto de Mega, donde el conductor del espacio, José Miguel Viñuela, le cortó el pelo a «modo de chiste» a un camarógrafo, su situación profesional se ha visto severamente impactada, incluso siendo «congelado» por la empresa de manera indefinida.

Sin embargo, la polémica para Viñuela parece no tener fin. Varias personalidades del espectáculo han manifestado diversas opiniones frente a la bullada acción realizada por el comunicador, entre ellas la exanimadora del espacio matutino, Katherine Salosny.

Del mismo modo, hoy fue el turno de la exintegrante del grupo musical Supernova, Constanza Lewin, quien a través de Twitter reveló una situación vivida hace 20 años cuando la banda se presentó en el espacio juvenil Mekano, liderado en ese entonces por Viñuela.

Imagen: Archivo

«Fuimos a Mekano a hacer promo. Sí, antes que el programa fuera el boom que fue. Sin conocer al tipo (en alusión a Viñuela), nos sentamos en el set a esperar que empezara la grabación», comienza a narrar la artista.

Luego relata que el animador se sienta junto a ellas y «casi sin saludar nos dice que si sabíamos que el tamaño del pie era inversamente proporcional al tamaño del pene y sin nosotras responder nada (porque qué vas a responder ante semejante imbecilidad), nos dice que él calzaba 41».

«Fue incómodo, asqueroso. Éramos menores de edad, de hecho», finalizó Lewin el hilo en la red social, generando repudio entre sus seguidores.

https://twitter.com/conilewin/status/1284125440093884416

MasterChef Celebrity arrasa en sintonía: Sólo quedan cinco participantes

MasterChef Celebrity

Anoche MasterChef Celebrity (Canal 13) vivió un intenso capítulo en el que, tras una nueva eliminación, se definió a los cinco participantes que lograron un cupo en la recta final de la competencia culinaria.

En la primera prueba, los aspirantes debieron replicar un plato del menú de una aerolínea para poder ganar un viaje al Caribe y subir al balcón. El ganador fue Marcelo Marocchino; así acompañó a Betsy Camino, quien la semana pasada se convirtió en la primera finalista del programa.

Posteriormente los famosos competidores debieron preparar un brazo de reina en la denominada prueba de eliminación, la que no estuvo exenta de complicaciones, en especial para Natalia Ducó y César Antonio Campos. El eliminado se definió por detalles y los jueces, finalmente, resolvieron que Nacho Pop debía abandonar el programa.

De esta forma, con la salida  del periodista, el grupo de participantes se redujo a cinco: Marcelo Marocchino, la destacada deportista nacional Natalia Ducó, César Antonio Campos, y las modelos Betsy Camino y Rocío Marengo.

https://www.instagram.com/p/CC2c1OmAF8H/?utm_source=ig_web_copy_link

Sintonía

Conforme a datos proporcionados por Canal 13, en su reciente edición MasterChef se quedó con el primer lugar del domingo, una vez más. Entre las 22.36 y las 00.40 horas, el estelar de cocina promedió 16 puntos y alcanzó varios peaks de 19 unidades.

En la misma franja, Chilevisión se ubicó en el segundo lugar con 10 puntos, seguido por Mega con 9.1, y Televisión Nacional remató más atrás con 5.7 unidades.

Asimismo, el espacio de Canal 13 logró amplia presencia en redes sociales, alcanzando más de 8 mil comentarios en Twitter gracias al hashtag #Top5Celebrity.

Mega suspende a Viñuela y CNTV recibe cerca de 1.500 denuncias

José Miguel Viñuela
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras

El comunicador José Miguel Viñuela fue removido de la conducción del matinal Mucho Gusto (Mega) luego del bullado episodio que protagonizó el pasado jueves con un camarógrafo del espacio.

«Dados los hechos ocurridos la semana pasada y que son de público conocimiento, Megamedia informa que a partir de este lunes 20 de julio José Miguel Viñuela no participará como animador en el programa Mucho Gusto«, indicó la señal a través de un comunicado.

En la misiva, además, expresan que «como medio de comunicación reafirmamos nuestra convicción de resguardar en todo momento nuestros principios editoriales de respeto a la dignidad de las personas y de nuestros trabajadores».

Denuncias

Cabe recordar que en la edición del jueves 16 de julio de Mucho Gusto, Viñuela reapareció en el espacio matutino donde, tras «bromear» con el cabello de José Miranda, camarógrafo del programa que lucía una «cola de caballo», terminó cortándosela ante la atónica mirada de los presentes.

El episodio provocó una ola de críticas en contra del animador, quien al día siguiente se disculpó en vivo. No obstante, según la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Catalina Parot, han recibido cerca de 1.500 denuncias por lo ocurrido, consigna el medio El Periodista.

Asimismo, teniendo en cuenta que la cifra podría aumentar durante este fin de semana, el organismo regulador tendrá una reunión durante la presente jornada para analizar el polémico hecho por el cual Mega decidió desligar a Viñuela del matinal.

Daniela Nicolás: “No podía seguir aguantando que en ESPN me faltaran el respeto tan seguido”

Con la valentía propia de su personalidad, pese a reconocer sentir “temor” por realizar la denuncia, la actriz Daniela Nicolás confirmó, vía Twitter, su renuncia al canal ESPN Chile. ¿El motivo? Según comenta en exclusiva con El Filtrador, su dimisión al canal internacional en 2018 se debió a tratos vejatorios desde el punto de vista profesional que dice haber sufrido en los meses que estuvo en el equipo del programa Nexo.

¿Qué la motivó a hacer pública su denuncia de maltrato laboral en ESPN Chile?

La verdad me dio susto porque siempre te dicen que si uno denuncia está la posibilidad de quedar sin pega o que nunca más vas a volver a conseguir trabajo. En 2018, como era más chica, me dio susto denunciar en su minuto. Quedé afectada emocionalmente y no quise hacer nada. Y después, cuando quise hacerlo, ya era muy tarde.

¿Qué episodio específico detonó su salida?

Fueron varios casos. Algunas veces me gritaban hasta con garabatos en frente de mis compañeros de equipo, más de una vez frente a algún invitado del programa. Recuerdo que una vez me operé la muñeca y cuando volví a trabajar me mandan a hacer una nota con una pelota de fútbol y yo les dije: ‘no puedo hacer nada con la pelota, no puedo mover la mano, estoy recién operada’. Tenía todavía los puntos en la mano. Pero ellos insistieron en que tenía que hacerlo. No me atrevía mucho a decir que no (…) Era una nota en que nos parábamos en la calle y hacíamos juegos, hasta que, obviamente, alguien tiró la pelota y me iba a llegar un pelotazo en la cara. De manera instintiva puse mis manos para proteger el rostro y me llegó el pelotazo en la mano recién operada. Casi me desmayo del dolor. Les digo: ‘tengo que ir a la clínica ahora, de verdad mi mano está mal’ y no me dejaron. Mi jefe me dice que tengo que salir al aire en el programa y que tengo que volver al estudio y yo estaba para la embarrada (sic), lloraba del dolor y no había caso, no me dejaron hasta que la Isi Urrejola se metió y dijo: ‘¡pero llévenla a la clínica, está mal!’ Si no fuera porque ella se mete, hubiera tenido que salir al aire.

En otra ocasión me gritonearon dos minutos antes de salir al aire. Tuve que llamar a mi mamá para preguntarle si estaba en la casa para que viera el programa y me mandara un WhatsApp por si tenía cara de ponerme a llorar. De verdad era demasiado. No era un reto piola, estoy hablando de que me gritoneaban.

¿Recuerda algún otro trato vejatorio?

Sí. En el último programa de la primera temporada de Nexo la ropa la poníamos nosotros mismos. Me fui a comprar una tenida bonita porque era el último programa. Tuvimos una reunión con los jefes más altos que habían venido a Chile y yo andaba con un polerón tapándome, y mi superior viene, me baja el cierre del polerón, así súper agresivamente, y me empieza a putear ‘por lo flaite que andaba vestida’ (sic), según dijo. Después de eso va al camarín y me empieza a gritar, reiterando que me vestía como una flaite y que no iba a salir así en el programa y le dije que no tenía más ropa, que eso era lo que había traído para ese día.

Sin duda una situación denigrante…

Es denigrante, fue súper denigrante (…) La Isi Urrejola tenía una polera dentro del auto y me la tuvo que pasar para salir al aire.

¿Y ese fue el peor momento?

No, tristemente no. Una vez tuve que ir al Copihue de Oro a reportear. Me atrasé un poco y un superior se puso a gritarme. Me humilló delante de todos mis compañeros y esa fue la primera vez que me atreví a ponerme más firme. Le dije: ‘si no le gusta me voy’.

¿Quién la gritoneó en esa oportunidad?

¡Fue la jefa! Mi único problema era con la jefa ahí, con los demás yo tenía muy buena relación, muchos me defendían y me apoyaban (…) Todos escuchaban cómo me gritoneaban y muchas veces conversé, muchas veces hablé, muchas veces lo dije y nadie me pescó, entonces no me quedó más que renunciar. Al final lo estaba pasando muy mal, cada vez que tenía que ir a grabar me dolía el estómago, no podía. No es que una hable de querer un trato especial, sino un trato básico de respeto al trabajador.

¿Los malos tratos eran sólo con usted o con otros miembros del equipo?

Cuando hice pública la denuncia en redes sociales un excámara que trabajaba conmigo, al que le tenía mucho cariño, me escribió y me dijo que le constaba, que me apoyaba y que había que seguir con esto. Entonces me acuerdo de una vez que estaba al aire y de repente me dicen: ‘Dani, tienes que salir del set ahora’. Por qué pregunto yo y me dicen: ‘es que no quedan micrófonos, así que te tienes que ir a la casa nomás’ y quedé con la sensación de ¿qué es esto de estar con un entrevistado al lado y que de repente te echen? Me ningunearon así heavy.

¿Volvería a trabajar otra vez en ESPN?

A mí mi trabajo me encantaba, por eso me costó a la hora de renunciar. Tuve que renunciar porque el trato era muy malo, no podía seguir aguantando que me siguieran gritoneando y dejar que me faltaran el respeto tan seguido. Si hubiera otra persona a cargo obviamente volvería bajo otros términos de respeto. En Fox, por ejemplo, no me pasaba.

CAMILA STUARDO

El Filtrador reveló en exclusiva que la periodista Camila Stuardo renunció a ESPN también aduciendo problemas de maltrato. ¿Con quién cree que tuvo problemas en el equipo?

Yo creo que con las mismas personas que yo.

¿Todos dentro del alto mando del canal?

Yo me llevaba muy bien con el director, con producción. El problema eran dos personas de arriba (…) entonces, cuando traté de hablar con una persona de los que mandan fuera de Chile, no me pescaron. Apoyo a Camila, no sé si las cosas van a cambiar, pero sí va a servir probablemente para que futuras personas que trabajen sepan de lo que nosotras pasamos allí. He trabajado en TVN, en Canal 13, en Fox y en Chilevisión y nunca había tenido problemas así.

¿ESPN fue el único lugar donde sufrió maltrato?

El único lugar donde he necesitado renunciar, de los otros me había ido hasta con pena. Es completamente distinto.

¿Había algún problema en particular con las mujeres dentro del canal? ¿Era un ambiente más bien machista?

Sí, yo creo que era un problema más con las mujeres que con los hombres, absolutamente. Yo creo que lo más importante es poner ojo. Si dos personas ya han renunciado por eso, que se sepa que es por algo. Y es una pena porque es un trabajo muy bonito. Qué pena que por un par de personas se ensucie.

Daniela Nicolás también se fue de ESPN acusando «malos tratos»

Daniela Nicolás

La ahora extrabajadora del canal ESPN Chile, Daniela Nicolás, reconoció haber sufrido malos tratos por parte de la alta esfera del canal deportivo, razón que la empujó a dejar la estación internacional.

Y es que, la noche del viernes, El Filtrador reveló la renuncia de la conductora del programa Nexo, Camila Stuardo, a tan sólo meses de su incorporación al canal, abandonando la señal precisamente porque no habría estado conforme con el trato recibido por parte del alto mando de ESPN.

Y ahora, la propia Daniela Nicolás replicó la nota publicada por este Portal a través de la red social Twitter, confirmando que la salida de ambas profesionales se debe a una desgastada relación laboral con sus empleadores.

En concreto, según redactó la también actriz, “lamentable, pero esta es la misma razón por la que tuve que renunciar yo: por malos tratos que en reiteradas ocasiones denuncié dentro del canal y no fui escuchada. Todo mi apoyo a Camila”, escribió, empatizando con Stuardo y revelando los motivos que la obligaron a marginarse del canal.

Sin embargo, en la misma línea, comentó que jamás habría tenido la intención de dejar la estación, sino que fue netamente producto de los malos tratos al interior de los pasillos de ESPN.

Conforme escribió, “amaba mi trabajo y mis compañeros, pero era insostenible el mal trato del alto mando del canal. Si supieran por todo lo que pasé entenderían por qué Camila está renunciando también. Fue horrible. Y me cansé de quedarme callada”, apuntó, dejando entrever su molestia con los ejecutivos de la señal y dando luces de la situación interna de la estación.

Asimismo, es preciso recordar que Daniela Nicolás, en su momento, formó parte del equipo de Nexo en ESPN junto a Cristián Sánchez, Rodrigo Salinas, José Luis Villanueva e Isidora Urrejola, participando como reportera en las notas realizadas para el espacio de deportes.

Crítico analiza «caso Viñuela»: Admite «extravío» de TV en contexto actual del país

José Miguel Viñuela

En entrevista con su propio medio, el periodista y crítico de televisión y espectáculos de diario La Tercera, Rodrigo Munizaga, desmenuzó las principales claves del incidente protagonizado por José Miguel Viñuela en el matinal de Mega Mucho Gusto.

Y es que, cabe recordar, el panelista del segmento matutino efectuó un repudiable episodio cuando, en vivo y en directo, decidió cortar la coleta del camarógrafo José Miranda con la cuestionable intención de “hacer reír”.

Sin embargo, lejos de lograr dicho efecto, Viñuela ha tenido que afrontar una serie de duras críticas por diversos rostros del mundo del espectáculo y los propios televidentes, obligando tanto al animador como al canal a excusarse de lo ocurrido.

En este contexto, es Munizaga analizó el hecho en relación a la figura de Viñuela y su posición de poder en relación a los abusos cometidos en contexto laboral, señalando que “él se equivoca cuando dice que no tiene poder. Sólo alguien con poder puede decir eso: tiene una posición de privilegio, un sueldo de privilegio y un trabajo de privilegio en el canal más visto de Chile. Eso es tener poder».

Agrega: «él le corta el pelo a un camarógrafo, pero sin duda no lo habría hecho a los hijos del dueño del canal si hubiesen estado en el estudio. Lo hace porque cree que puede. Una curiosidad que justo sea por el pelo, para alguien que ha gastado mucho dinero para ponerse pelo debido a su alopecia y, por tanto, le da muchísima importancia al pelo. No entiendo que él no vea eso”, dijo el crítico.

Eso sí: también reconoce que “Viñuela se equivocó, pero rápidamente hizo lo que debe hacer un rostro: pedir disculpas”, destacó.

En esa misma línea, Rodrigo Munizaga, cuadrándose con la opinión de otras figuras televisivas sobre el caso, enfatizó en la responsabilidad del equipo del canal en el acto.

“Lo peor, creo, es que el canal no haya pedido disculpas y crean que no tienen responsabilidad: hay un director, un productor ejecutivo, hubo música de fiesta. Las animadoras me parece que no atinaron a qué hacer, porque era una escena extraña para ser real. Intentar impedirlo era obligación de la dirección y producción del programa, no de ellas”, expresó.

Ya en un análisis más profundo, el periodista se dio la licencia de observar el actual plano social y la sensibilidad del público frente a estas conductas, indicando que “las sensibilidades han cambiado velozmente en el último periodo (…) lo de José Miguel Viñuela habla de un extravío no solo suyo, sino de casi todos los rostros de TV respecto de lo que hoy se puede o no hacer o decir. La televisión chilena históricamente hizo bullying, pero entonces era permitido o gracioso que Mario Kreutzberger, Enrique Maluenda, Alejandro Chávez o Domingo Sandoval se burlaran del público que iba a sus programas”, culminó Munizaga.

Le llueve sobre mojado: Multan a estelar conducido por Viñuela

Mega Dale Play Viñuela

Debido a precarias medidas sanitarias y de seguridad, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana optó por cursar una millonaria multa al programa de Mega Dale Play, conducido por José Miguel Viñuela.

La decisión fue tomada por la autoridad con base en una fiscalización efectuada el pasado 26 de mayo, debido a que el programa continuó sus grabaciones, pese a las medidas restrictivas decretadas por el gobierno para frenar el avance del Covid-19 en Chile.

En esta línea, según expresó a diario El Mercurio la seremi de Salud, Paula Labra, “se constató una serie de falencias que ponían en riesgo de contagio por Covid-19 a los trabajadores”, sostuvo, confirmando la multa al canal privado por las débiles medidas sanitarias para la realización de Dale Play.

El monto de la multa cursada asciende a 300 UTM, es decir, $15.096.600 según el valor del instrumento tributario a la fecha.

Conforme apuntó Labra al citado medio, “se evidenció la falta de elementos de protección personal entre los participantes del espacio, medidas deficientes de higiene y seguridad generales, así como vulneraciones a las disposiciones sobre el uso obligatorio de mascarillas en lugares y circunstancias especificas”, expresó la jefa del organismo.

Sin embargo, Mega rechazó la sanción y decidió apelar a la multa, puesto que consideran que el programa cumplió con todas las medidas sanitarias y de resguardo hacia sus trabajadores.

Revés

Lo anterior supone un nuevo revés para José Miguel Viñuela, quien ha estado en la polémica desde mediados de esta semana debido la repudiable acción cometida contra el camarógrafo José Miranda en el matinal de Mega Mucho Gusto.

Nace nueva señal de televisión digital dedicada a emprendedores

Televisión

La televisión digital continúa su desarrollo en Chile y a pesar de que en abril de 2024 se tiene previsto el «apagón analógico», nuevas señales comienzan a emerger para ser una alternativa en la actualidad.

Tal es el caso del holding Advisor Financial Group, que lanzó a inicios de este mes Tevex, nuevo canal digital que está dedicado a emprendedores y que actualmente se encuentra en su etapa de marcha blanca en la señal 14.2 en la ciudad de Santiago.

“Su contenido audiovisual está principalmente enfocado en emprendimiento, finanzas y negocios, lo que lo hace un espacio único en el país, mediante el cual buscamos aportar de una manera técnica y a la vez entretenida a nuestros televidentes”, cuenta al sitio web de la señal su director y fundador, Guillermo Figueroa, quien además está a la cabeza del portal Chiledeudas.cl

Captura de pantalla: Tevex

La programación que Tevex emite actualmente contiene diversos espacios documentales, entre los que se destacan los de la alemana Deutsche Welle, charlas motivacionales e historias de emprendedores que lograron concretar sus proyectos. Sin embargo, se espera que en agosto se lance de manera oficial la parrilla programática, la que tiene contemplados productos de elaboración propia.

“Actualmente nos encontramos en reuniones para incorporar el canal en distintas plataformas tales como app, streaming y compañías de TV cable. Nuestro norte es transformarnos en un referente a nivel chileno y latinoamericano en contenidos de calidad relacionados a emprendimiento, finanzas y negocios», cuenta el ejecutivo.

Incursiones

Cabe señalar que no es la primera vez que Guillermo Figueroa intenta afianzarse en el mundo de las comunicaciones. En 2014 se hizo cargo del extinto canal Liv TV, cuando fue adquirido por el grupo ANPE. Sin embargo, la estación no tuvo los resultados esperados por lo que cerró sus emisiones abruptamente en febrero de 2016.

Tras sólo tres meses en pantalla Camila Stuardo renuncia a ESPN

Camila Stuardo

Un verdadero terremoto remeció esta jornada en los estudios de ESPN, ya que se habría confirmado la renuncia de la conductora del programa Nexo, Camila Stuardo.

Fuentes cercanas a la señal internacional afirmaron a El Filtrador que la salida de la periodista se debió a que no se sentía cómoda con el trato recibido en su labor en el canal.

Es preciso señalar que Stuardo llegó a ESPN en enero de este año a comandar el renovado espacio junto a Cristián Sánchez, Juli Zeitune, Rafael Olarra y Jorge Gómez.

Imagen: ESPN

Este Portal intentó insistentemente comunicarse con Camila Stuardo para conocer su versión de la salida de ESPN. Sin embargo, no se tuvo respuestas de su parte.

Hola Millones: La nueva apuesta de concursos de La Red

La Red

Pese a la aguda crisis que atraviesan los medios de comunicación, la oferta de programas en la televisión abierta sigue su curso, aunque la pandemia haya limitado la realización de producciones.

En esta línea, La Red anunció este viernes su nueva propuesta de concursos denominada Hola Millones, la que consiste en diversos videojuegos interactivos donde los participantes podrán aspirar a llevarse hasta 3 millones de pesos.

Al igual que La Hora de Jugar de Mega, el espacio funciona bajo el alero de Lotería, por lo que la mecánica es similar, con la diferencia de que el participante tendrán que acceder al sitio web holamillones.cl, donde bajo una cantidad de dinero podrá tener la oportunidad de salir al aire.

Captura: La Red

El estreno de este programa será el lunes 27 de julio a las 18:30 horas y será conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, la misma dupla que conduce el programa Hola Chile.

Periodista Paula Escobar conducirá nuevo programa de CNN Chile

Paula Escobar CNN Chile

Este domingo CNN Chile estrenará Influyentes, programa de conversación conducido por la destacada periodista chilena Paula Escobar, y que se emitirá también a través del sitio web del canal.

Según detalla la estación, el espacio -que debutará a las 19.30 horas-, tiene como foco entender los cambios que vivirá el país y sus habitantes tras la crisis sanitaria. Para ello, en su primer ciclo, el programa contará con 14 conversaciones de hombres y mujeres líderes en sus campos de acción, con capacidad de visualizar y co-crear el Chile post pandemia.

En el estreno de este domingo, por ejemplo, Escobar conversará con la historiadora y premio nacional Sol Serrano, además del presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Bernardo Larraín.

«Estamos muy contentos de sumar a nuestro equipo a Paula Escobar, periodista de gran trayectoria y experiencia editorial, que por años logró hacer de Revista Sábado un remanso de buen periodismo, con el sello profundo y original que la caracteriza y que queremos rescatar en Influyentes«, comentó María Paz Epelman, directora editorial de Turner Chile, respecto a la incorporación de la comunicadora.

Asimismo, agregó que «con este nuevo programa buscamos salir de la discusión del día a día para descubrir el país que surgirá tras esta terrible pandemia».

«Por eso, tendremos una conversación profunda y directa con aquellos líderes del país que hoy están pensando el nuevo Chile que vendrá y así abordar las oportunidades que se abrirán y los desafíos que ello podría implicar para todos», sostuvo la directora editorial.

https://www.instagram.com/p/CCwjK5KhGAr/?utm_source=ig_web_copy_link

Salosny apunta a otros responsables en polémica de José Miguel Viñuela

Kathy Salosny rating Viñuela

La reciente polémica protagonizada por José Miguel Viñuela en Mucho Gusto (Mega) abrió un intenso debate respecto al rol de las figuras de televisión y la denominada «nueva realidad» de la pantalla chica.

En ese contexto, Kathy Salosny, excompañera de Viñuela en el canal privado, expresó ayer en conversación con el programa Hola Chile (La Red) que «el Jose es así, es hiperventilado, y yo creo que lo hizo de manera espontánea y bueno, si se da, se da por una ansiedad de querer estar», explicó.

«Hoy no hay tanta pega en la tele, entonces cuando tienes una tijera y el moño y alguien que te está diciendo que estás marcando 12 puntos, vamos y cortemos el pelo«, agregó la animadora.

Y esta tarde, Salosny volvió a referirse al tema. «¿Por qué solamente tiran a Viñuela a pedir perdón? Fue un error lo que hizo, sin duda, fue violento. Pero él tiene una muela en su oreja, hay otros responsables también acá«, dijo.

«Lo azuzaron también. No es el único responsable, o sea, pusieron música. Acá hubo una complicidad, hay un productor ejecutivo que te puede estar diciendo en la oreja ‘para'», planteó.

José Miguel Viñuela
Este viernes el animador pidió disculpas públicas en pantalla

Rating

Por otro lado, Kathy Salosny también se refirió al rating, medición que calificó como «obsoleta» y cómo influye en la labor de los comunicadores.

«Eso ha puesto en tela de juicio a la TV abierta porque hay poco riesgo. Ganan los puntos que uno está viendo minuto a minuto y que uno hoy día sospecha no es tan válido. A todos nosotros nos ha pasado que nos están diciendo ‘sácalo luego porque estamos en 3 puntos’, seamos honestos, las cosas son así», dijo.

«Ahí hay un mal vicio de la televisión abierta, y que tiene alejado también al público, de alguna forma, por la falta de riesgo y de innovar. Todo está comandado por este punto a punto, minuto a minuto, y eso es súper fuerte porque también boicotea a quienes estamos en pantalla«, argumentó.

En esa línea, Salosny sostuvo que «muchas veces uno quiere decir cosas pero finalmente no te conviene, entonces uno recula. Cuán auténtico es quien está en pantalla cuando tiene en la oreja el online. Es muy perverso y muy severo».

Televisión Nacional anuncia estreno de estelar que estuvo cuatro meses «guardado»

Maestros del engaño TVN

Tras aplazar su estreno cuatro de meses, el programa periodístico Maestros del Engaño debutará finalmente la próxima semana en la parrilla prime de Televisión Nacional (TVN).

La apuesta, que inicialmente tenía contemplado salir al aire el viernes 20 de marzo en horario estelar -junto al regreso de la serie El Reemplazante-, vio interrumpido su debut a raíz de las modificaciones programáticas de la señal estatal producto de la pandemia de Covid-19.

Desde entonces el programa estelar se mantuvo en stand by hasta anoche, cuando el canal público sorprendió al anunciar una nueva fecha para su debut.

De esta manera, Maestros del Engaño verá la luz el próximo jueves 23, después del noticiario central 24 Horas. El espacio busca exponer a estafadores y expertos en timar personas y reemplazará en pantalla a Héroes de Hoy, que recientemente finalizó su temporada.

Buena audiencia

Bajo la conducción de los periodistas María Luisa Godoy y Gino Costa, la noche de este jueves el docurreality médico se despidió de las pantallas emitiendo su sexto y último capítulo, el que logró un importante hito al empatar el primer lugar de sintonía con Mega.

De acuerdo a datos publicados por TVN, el programa marcó un rating de 12 puntos al igual que el canal del grupo Bethia. En el mismo horario de Héroes de Hoy, Chilevisión obtuvo un promedio de 7.8 puntos, y Canal 13 7.2 unidades.

https://www.instagram.com/p/CCuriPXA5eE/?utm_source=ig_web_copy_link

Heraldo Muñoz también critica a matinal de CHV por ausencia de mujeres

Contigo en La Mañana Heraldo Muñoz

El matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, nuevamente fue criticado a raíz de la falta de mujeres en su panel. Esta vez fue el presidente del Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, quien alertó la situación.

«Quisiera señalar que son puros hombres en este panel. Yo no me voy a retirar como el diputado Boric, pero les voy a hacer una recomendación: que inviten a Paula Benavides, que quizás es la persona que más sabe en Chile sobre sistema de pensiones. O bien a Natalia Piergentili, que es exsubsecretaria de Economía», sostuvo el excanciller.

Y agregó: «son dos personas, mujeres, que saben una enormidad y, de hecho, yo sigo mucho las recomendaciones que ellas me hacen. Así que sólo les aviso».

Tras la intervención de Muñoz, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, tomó la palabra para explicar porqué el panel de este viernes no contaba con la presencia de invitadas mujeres.

«Teníamos invitada a Luz Poblete, de Evópoli. Era nuestra panelista estable del día de hoy. Lamentablemente tuvo algunos problemas personales. No había querido decirlo antes, pero ya que usted puso el tema en la mesa, ella era nuestra invitada de hoy», aclaró el periodista.

Cabe precisar que la semana pasada Contigo en La Mañana fue escenario de un tenso momento cuando el diputado Gabriel Boric abandonó abruptamente el programa luego de cuestionar la falta de paridad en el panel.

«Me veo en la obligación, Monse (Álvarez), de hacer un comentario más allá del tema de las AFP, y le pido disculpas pero me he dado cuenta viendo la pantalla que salvo tú, somos puros hombres en el panel y eso hoy día es un problema», fueron parte de sus palabras.