Radio ADN se impuso como la favorita en nueva encuesta de El Filtrador

radio ADN

La cuarta encuesta flash realizada por El Filtrador se enfocó en la radio, específicamente en cuál emisora nacional de corte informativo suma más adeptos.

De esta forma, como ha sido la tónica las últimas semanas, cuatro fueron las opciones disponibles en el conteo digital: Radio Cooperativa, Agricultura, Bío Bío y Radio ADN, siendo esta última la que consiguió la mayoría de votaciones al alcanzar un total de 36.4% de los 535 votos registrados.

[adsense]

En segundo lugar se impuso Radio Cooperativa (31.4%). En tanto, con más de tres puntos de diferencia, Radio Bío Bío se ubicó en la tercera posición del listado (28.4%), mientras que la Agricultura fue la emisora en sumar la menor cantidad de votos (3.7%).

¿Otras opciones?

La oferta a nivel radial en nuestro país es amplia, variada y para todos los gustos. Así muy bien lo saben nuestros lectores, quienes postularon a las emisoras que, conforme su opinión, merecen un lugar dentro del sondeo.

Radio Usach, Tele13 Radio, Duna, La Clave y Rock & Pop fueron sólo algunas de las alternativas en ser destacadas a través de la encuesta realizada en la cuenta oficial de Twitter de este Portal.

Modo cuarentena

De acuerdo a un reciente estudio creado por Ipsos, en abril la audiencia diaria de radioemisoras creció en un 11% respecto de igual mes del 2019. Esto quiere decir que, diariamente, hay más de 13 millones de auditores a nivel nacional.

Por otro lado, según los datos obtenidos por el análisis realizado el pasado mes, en cuarentena se evidenció un significativo aumento en el consumo de radios en el hogar, registrando un 62% más si se compara al mismo periodo de 2019.

[adsense]

Canal 13 potencia a Pancho Saavedra con nuevo programa de concursos

Francisco Saavedra Festival de Las Condes

Según comentan a El Filtrador fuentes al interior de Canal 13, la estación televisiva apostará por un nuevo programa de concursos, el que sería conducido por Francisco Saavedra y emitido los viernes en la franja estelar tras el inminente término de Abrazo en Línea, espacio liderado por el propio comunicador.

En concreto, de acuerdo a cercanos a Saavedra, el espacio virtual, que nació para relatar historias de anónimos y famosos en medio de la cuarentena, finalizó las grabaciones de los ocho capítulos pactados desde un comienzo. Mañana viernes el programa emitirá su último episodio y saldrá de pantalla.

[adsense]

Por tal motivo, el equipo de Entretención de Canal 13 ya se encuentra afinando los detalles para iniciar el proceso de grabación de la nueva apuesta que encabezará el popular conductor. Bajo el nombre tentativo de Atrévete a Jugar, el espacio se realizará en los estudios de Canal 13 y tendrá a Juan Pablo González como director.

Si bien no existen mayores detalles respecto a la fecha de estreno del programa y al formato que tendrá, las mismas fuentes indican a este Portal que la competencia contaría con la participación de famosos.

Con este nuevo espacio, la exestación católica volverá a apostar por estelares de entretención enfocados en la familia. En este sentido, cabe recordar, una de los últimos programas realizados por el 13 fue ¿Qué haría tu hijo?, conducido por Sergio Lagos, el que debutó tras La Rueda de la Suerte, espacio liderado por Diana Bolocco y que tuvo una esquiva recepción por parte del público.

En pausa

A raíz de la pandemia Contra Viento y Marea y Lugares que Hablan han debido detener sus grabaciones hasta nuevo aviso. Sin embargo, según lo que pudo reportear El Filtrador, el programa de matrimonios ya se encuentra buscando parejas para un nuevo ciclo.

En tanto, el exitoso espacio cultural, en el Francisco Saavedra recorre cada rincón del país, tiene capítulos suficientes para continuar en pantalla hasta fin de año y no se descarta grabar una próxima temporada cuando las condiciones sanitarias así lo permitan.

[adsense]

La Red designa a Víctor Gutiérrez como director ejecutivo interino

La Red televisión

Tal como había anticipado El Filtrador, el recordado periodista Víctor Gutiérrez asumirá, de manera interina, el cargo de director ejecutivo de La Red.

A través de un comunicado, este jueves el canal confirmó la información, precisando que el actual director ejecutivo, José Manuel Larraín, «anunció esta mañana al directorio de la estación privada su intención de cesar en el cargo«.

[adsense]

En su anuncio al directorio, detallan, Larraín «agradeció la colaboración del cuerpo ejecutivo, así como también la de los funcionarios del canal».

El saliente director hará efectivo el término de su relación con La Red en el mes de junio. En su remplazo y de manera interina, Víctor Gutiérrez asumirá la dirección ejecutiva de la señal privada, periodista que «ha mantenido una relación estrecha con la estación durante décadas», afirman.

Efectivamente, según pudo corroborar este Portal hace algunas semanas, la incorporación del profesional de las comunicaciones responde a una serie de servicios que ha realizado para la señal televisiva, además de su estrecho vínculo con el empresario mexicano Ángel González, dueño de Albavisión, controladora de La Red en Chile.

Calificado como una suerte de «brazo derecho» del empresario azteca, en televisión el comunicador es recordado por participar en el panel del extinto programa Intrusos. Asimismo, en el estelar Mentiras Verdaderas (La Red) ha sido invitado en reiteradas ocasiones para entregar detalles desconocidos de polémicas ligadas al mundo del espectáculo.

[adsense]

Canales envían a cuarentena a periodistas tras cobertura en hospital de Maipú

Hospital El Carmen protocolo sanitario

Durante la jornada de ayer, el Hospital El Carmen de Maipú confirmó que el director del recinto, el médico Juan Kehr, dio positivo en su examen por coronavirus (Covid-19), por lo que activaron los protocolos sanitarios correspondientes.

Según dieron a conocer, el profesional de la salud, que presenta síntomas leves y se mantiene en buen estado general, fue notificado este martes del resultado del test PCR que se realizó, iniciando de inmediato una cuarentena obligatoria.

[adsense]

Sin embargo, el facultativo no es el único que ha recurrido al confinamiento. Esto, porque previo a la confirmación de su contagio, Kehr había sido entrevistado por distintos programas de televisión a raíz de la escasez de ventiladores mecánicos y camas críticas en el centro asistencial, el que posteriormente recibió 10 ventiladores mecánicos adicionales para atender a pacientes graves.

A pesar que en los despachos, tanto el médico como los periodistas se mantuvieron a distancia y utilizando mascarillas en ambos casos, las señales televisivas resolvieron enviar a cuarentena preventiva a los equipos que estuvieron con él en el hospital de Maipú.

Según indican a El Filtrador fuentes conocedoras del caso, en Mega Carolina Cárcamo y Simón Oliveros, del matinal Mucho Gusto, iniciaron este protocolo preventivo a la espera de someterse al examen PCR.

La periodista Carolina Cárcamo en despacho de Mucho Gusto

Un escenario similar vive Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), medios que también acudieron al recinto para recoger las impresiones del facultativo ante la grave situación que atravesaban debido al Covid-19. En este sentido, comentan las mismas fuentes, los periodistas Fabián Collao y Cristina González, de 24 Horas y Teletrece respectivamente, se encuentran en cuarentena.

En cuanto a Chilevisión, hasta el cierre de esta nota no había claridad respecto a si el canal había activado algún protocolo tras el contagio del médico.

[adsense]

«Perder un ser querido es triste»: Expanelista de Así Somos confirmó la muerte de su padre por Covid-19

Ignacio Lira

El periodista y expanelista del programa Así Somos, Ignacio Lira, dio a conocer a través de sus cuentas de redes sociales el fallecimiento de su padre, Carlos Lira, producto del coronavirus (Covid-19).

«Hoy no se acaba el mundo pero sí una parte del mío: Carlos, mi papá, murió a los 67 años por Covid-19. Los detalles de su partida son dolorosos y, por respeto a la familia, privados. Lo cuento para pedirles, por favor, que nos cuidemos», escribió en Twitter el pasado 23 de mayo.

[adsense]

Posteriormente, en una segunda publicación, expresó que «perder un ser querido es triste, pero así es brutal. Aprecio el cariño en esta red que encuentro cada vez más tóxica, me disculpo por contribuir a eso también». Ambos comentarios cuentan con cientos de mensajes en señal al profesional.

En tanto, a través Instagram, Lira realizó un homenaje a su padre compartiendo una fotografía en la que aparecen juntos. «He pensado mucho en cosas para decir. No me sale nada claro, pero no es por falta de palabras: estoy desbordado de ellas», partió redactando.

«Calma y tiza, decía el Carlos Lira cuando me enseñó a jugar pool. Por ahora quiero agradecer el amor que recibo en medio de esta tristeza. Siento a mi papá en todo», finalizó el periodista.

https://www.instagram.com/p/CAohAh-JKh0/?utm_source=ig_web_copy_link

Del mismo modo, el martes recién pasado nuevamente se valió de su cuenta de Twitter, confesando sentirse «conmovido» por el cariño que ha recibido en estos días. «Ojalá la vida me alcance para retribuirlo. Siento el amor de mi papá en todas partes», sostuvo.

https://twitter.com/nacholira/status/1265331104040574977?s=20
[adsense]

De sueño a pesadilla: Bailando acumula 400 denuncias ante el CNTV

Bailando por un sueño CNTV

Una serie de fuertes polémica ha generado el regreso del estelar de Canal 13 Bailando por un Sueño. Críticas en redes sociales y cientos denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) suma el renovado programa de Martín Cárcamo.

Así da cuenta Emol, precisando que sólo por el primer capítulo -emitido el lunes 25 de mayo- se acogieron a tramitación un total de 431 quejas de televidentes, cifra que podría repetirse e, incluso, aumentar tras la emisión del martes y miércoles, ambas jornadas marcadas por cuestionamientos de la audiencia.

[adsense]

El argumento que plasmaron los denunciantes, consigna el citado medio, apunta principalmente a que la apuesta estelar de Canal 13 no respeta las medidas sanitarias y el distanciamiento social, además de incumplir la cuarentena en Santiago y las disposiciones de la autoridad.

Asimismo, indican ante el CNTV, Bailando por un Sueño no cumple una actividad esencial, siendo equivalente a la realización de una fiesta clandestina.

Defensa del canal

Cabe precisar que tras las diversas críticas que ha recibido el programa, el pasado martes funcionarios de la Seremi de Salud Metropolitana acudieron al canal privado para realizar un sumario sanitario.

Al respecto, por medio de un comunicado, el director ejecutivo de la estación, Maximiliano Luksic, sostuvo que «nos encontramos esperando ciertas orientaciones de su parte (Seremi de Salud) para que el programa Bailando por un Sueño continúe con sus grabaciones, siempre cumpliendo con todos los protocolos y nuevas sugerencias que establezca la autoridad».

En esta línea, además, defendió el retorno del estelar, argumentando que «en esta época de pandemia nuestro público requiere además de información contenidos que entretengan y acompañen de manera sana en esta cuarentena».

[adsense]

Trabajadores de Mucho Gusto acusan incumplimiento de medidas sanitarias

Mucho Gusto Mega CNTV

Marzo pasado estableció un antes y un después para la televisión criolla. Tras los primeros casos positivos por coronavirus (Covid-19) en Chile, los canales comenzaron a adoptar distintos protocolos sanitarios para resguardar la salud de sus trabajadores, reduciendo el número de personas en los set, instruyendo el uso de alcohol gel y mascarillas, e incluso, optando por sacar de pantalla programas cuya realización ponía en riesgo al equipo.

Ante el incierto panorama, los matinales se han convertido en una suerte de tribuna para dar a conocer la realidad del país, asumiendo un rol social bajo la consigna de informar y llamar a la población a protegerse de los efectos de la pandemia. No obstante, al interior de Mucho Gusto (Mega) existiría por parte de los trabajadores un sentimiento de molestia y preocupación, acusando al programa de entregar recomendaciones a los televidentes, despreocupando la situación de su público interno.

[adsense]

Según indican a El Filtrador cercanos al programa de Mega, en la sala de dirección trabajan al menos 15 personas separadas unas de otras por ínfimos 50 centímetros, incumpliendo la norma de distanciamiento social. Esto, pese a que algunos de los integrantes del equipo conducido por Diana Bolocco y Soledad Onetto viven con personas consideradas dentro del «grupo de riesgo» del Covid-19.

Una situación similar comenta otra fuente ligada a la producción de Mucho Gusto, quien relata que al momento de ser trasladados hacia el canal «nos mandan de tres o cuatro personas en las van», temiendo exponerse a un eventual contagio.

El malestar de los trabajadores también apunta a la deficiente utilización de resguardos por parte de quienes salen a terreno para realizar despachos y notas, en varias oportunidades a lugares donde hay aglomeración de personas. Y es que, si bien el uso de mascarillas es obligatorio, ambas fuentes coinciden en que productores, camarógrafos y periodistas regresan a la señal y «transitan sin usar trajes especiales, repartiendo el virus a diestra y siniestra».

Versión de Mega

Consultados por este Portal respecto de la denuncia de los trabajadores, desde el canal del Grupo Bethia argumentan que Megamedia «ha cumplido con todos los requerimientos sanitarios asociados a la protección de coronavirus en todas sus grabaciones y programas. Tenemos más de diez protocolos distribuidos por toda la organización y hemos hecho capacitaciones especiales para su implementación».

En este sentido, detallaron que el paquete de medidas comprende la realización de tests preventivos, controles de acceso, desinfecciones masivas, entre otras. Adicionalmente, indican, a partir de este mes profesionales del Área de Prevención de Riesgos han monitoreado el cumplimiento de los protocolos sanitarios, como el uso permanente de mascarilla y la debida distancia social de al menos dos metros.

Sanciones

Asimismo, precisan que los trabajadores que sean sorprendidos por tercera vez incumpliendo algunas de las medidas sanitarias «serán sancionados de manera pecuniaria con el 25% del valor de una jornada diaria de su remuneración mensual, cada vez que se le sorprenda en incumplimiento».

«Nuestra preocupación central ha sido la salud de nuestros colaboradores siempre», sostiene la empresa, agregando que «frente a la reciente fiscalización de la Seremi informamos que comunicaremos a la autoridad todo lo obrado en esta materia para que pueda analizar la situación en su real mérito«.

[adsense]

Chilevisión espera su milagro: Sumará teleserie bíblica a la parrilla

Jesús Chilevisión teleserie

Chilevisión se unirá a la «moda» de las historias bíblicas. Se trata de la superproducción brasileña Jesús, cuya trama se basa en la vida de Jesús de Nazaret.

Realizada por los creadores detrás de la telenovela Moisés y los Diez Mandamientos, que actualmente emite Televisión Nacional (TVN), Jesús abordará pasajes bíblicos «desconocidos» y profundizará en las historias de los personajes que convivieron con el hijo de Dios, detalla la estación de WarnerMedia.

[adsense]

Fue en 2018 cuando la apuesta debutó en la televisión brasileña, donde no sólo obtuvo altos números de sintonía, sino que también aumentó en 15% el promedio de audiencia de la franja horaria en Sao Paulo, éxito que también se replicó en Argentina, donde fue estrenada el 4 de mayo del presente año.

En este sentido, de acuerdo a cifras entregadas por Chilevisión, la telenovela registró un promedio de 12,39 puntos de rating y un share de 48,83% en el país trasandino, resultados que han ido en alza en los días posteriores y gracias a los cuales la ficción se ha convertido en uno de los programas más vistos.

Historia

La superproducción brasileña, aún sin fecha de estreno para su debut en el canal privado, se enfocará en el momento en el que María concibe al «elegido» y, junto con José, su esposo, intentan criarlo en base a sus valores y principios. Sin embargo, el rey Herodes perseguirá a la familia y obligará a los padres de Jesús a criarlo como alguien «común», uno más del pueblo hebreo.

Es tras este hecho y con el correr de los años que el protagonista de la historia entenderá su papel en el mundo, viajando por distintos pueblos para enseñar de paz e igualdad junto con sus 12 apóstoles.

https://www.instagram.com/p/CAqQyWjnh7A/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Seremi de Salud inicia sumario sanitario en Mega y Canal 13 tras denuncias por Bailando

Bailando por un Sueño Canal 13

La Seremi de Salud Metropolitana inició un sumario sanitario en Canal 13 y Mega tras realizar visitas de fiscalización. Esto, luego de la polémica que generó el regreso del estelar Bailando por un Sueño el pasado lunes.

Según consigna Radio Bío Bío, durante la jornada de ayer la institución sanitaria comenzó la fiscalización en ambas estaciones televisivas para investigar si efectivamente se están cumpliendo las medidas preventivas en la producción de programas grabados.

[adsense]

Los sumarios guardan relación al incumplimiento a la Resolución norma 282 del Ministerio de Salud del 16 de abril, en el cual se establece los resguardos que deben tomar las personas en espacios cerrados, públicos y privados.  Debido a esto, Canal 13 arriesga una multa entre 0,1 a 1000 UTM ($50 millones), dependiendo de la sentencia del Departamento Jurídico, indican desde la institución.

«El programa (Bailando por un Sueño) ya está grabado en su totalidad y exigimos que acrediten protocolos seguros de operación para sus trabajadores», precisaron.

Mega

En cuanto a Mega, «se inició sumario por lo mismo. En rigor, fueron por protocolos deficientes para resguardar la salud de sus trabajadores», explican, agregando que durante la semana la Seremi visitará los canales de televisión restantes para realizar la misma inspección.

Cabe mencionar que ayer, tras diversas críticas y denuncias recibidas a través de redes sociales, el director ejecutivo de Canal 13, Maximiliano Luksic, defendió el retorno del cuestionado estelar de baile. En la misiva, además, detalló el protocolo sanitario que han implementado para el reestreno de la apuesta conducida por Martín Cárcamo.

[adsense]

Reconocido comediante Pepe Tapia falleció tras contagiarse de Covid-19

Pepe Tapia

Durante la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento del humorista nacional Pedro José Tapia Bustamante, conocido popularmente como Pepe Tapia.

El artista, de 78 al momento de su deceso, se encontraba en el hogar Villa Solares en la comuna de Las Condes, donde residía hace algunos años por el Azheimer que le diagnosticaron en 2008. Según relató su amigo Palta Meléndez en el matinal de TVN, hace algunos días su estado de salud se complicó luego que se contagiara de coronavirus (Covid-19), por lo que fue trasladado a la Clínica San Carlos de Apoquindo donde falleció.

[adsense]

Tras una extensa y exitosa carrera en el circo, Pepe Tapia brilló en la televisión chilena, siendo una de las figuras del humor más recordadas de la década de los 80. Emblemáticos fueron sus personajes el «Payaso Bombín» y «Ruperto», un desesperado hombre que trataba, a toda costa, de contraer matrimonio.  

Luego de ser diagnosticado con Alzheimer, el comediante se alejó de los escenarios y del ambiente humorístico. De hecho, una de sus últimas entrevistas la dio hace 13 años en el programa el Portal del web de Radio Rock and Pop, ocasión en la declaró su amor incondicional por Colo-Colo y a su familia, su fe católico e incluso su miedo a la muerte.

[adsense]

Monserrat Álvarez tras dar positivo al Covid-19: «La sensación es súper rara»

Monserrat Álvarez

La semana pasada se confirmó el contagio por coronavirus de Monserrat Álvarez, conductora de Contigo en La Mañana que dio positivo tras la visita del senador Manuel José Ossandón en el matinal de Chilevisión.

Desde entonces, la periodista ha compartido en redes sociales algunas postales evidenciando cómo se encuentra en su confinamiento. Y este martes, publicó un video en su cuenta de Instagram en el que aseguró que hasta ahora no ha presentado síntomas asociados al peligroso virus.

[adsense]

«Aquí estoy, encerradita en mi pieza con este diagnóstico positivo de Covid-19 y la verdad es que la sensación es súper rara porque me siento muy bien. Yo creo que los primeros dos días, pero creo que básicamente por el shock de la noticia, andaba sintiendo cosas raras pero ya me siento súper bien», partió relatando.

Además, explicó que toda su familia dio negativo test y «eso también a uno lo hace dudar, pero el doctor me dice que no hay que dudar y que tampoco hay que empezar a repetirse los exámenes porque hay que pensar también en los otros. La PCR es un examen súper seguro».

Respecto a su nueva rutina en «modo Covid», Álvarez dio a conocer que sus hijos le llevan la comida a la habitación donde se encuentra «y sigo todas las medidas de precaución», dijo. «Yo lavo mi loza con cloro para tener todos los resguardos», sostuvo la periodista, agregando que en estos días ha intentado hacer actividad física pero sin exigirse demasiado «porque eso es importante para resguardar las energías».

https://www.instagram.com/tv/CAqSxrInz65/?utm_source=ig_web_copy_link

Es preciso recordar que este lunes Chilevisión confirmó el contagio por coronavirus de Julio César Rodríguez. El conductor de Contigo en La Mañana es el segundo rostro del canal en dar positivo al examen PRC.

[adsense]

¿Fórmula del éxito? Mega lidera sintonía con reestreno de Pobre Gallo

Pobre Gallo Mega

Este martes se concretó el redebut de Pobre Gallo. La teleserie, emitida originalmente en 2016, es la sexta producción dramática de Mega en ser reestrenada debido a la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Protagonizada por Álvaro Rudolphy, Ingrid Cruz y Paola Volpato, mismo trío de la exitosa Pituca sin Lucas, el reestreno de la ficción permitió a la estación privada liderar el bloque de las 19.00 horas. Se emitió antes de Papá a la Deriva, otra teleserie rescatada del «baúl».

[adsense]

De acuerdo a datos proporcionados por la televisora, en su primer episodio Pobre Gallo alcanzó un rating online de 13.1 puntos con peak de 16 unidades. Entre las 18.40 y las 19.30 horas, horario en que se emitió la apuesta dramática, Chilevisión obtuvo un promedio de 8.5 puntos; Televisión Nacional (TVN) 6.9; Canal 13 5.9; y La Red 2.4 unidades.

Escrita por Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz, la apuesta vespertina, la tercera del Área Dramática que dirige María Eugenia Rencoret, se centra en la vida de Nicolás Pérez de Castro (Rudolphy), un exitoso empresario que decide alejarse del ajetreo de la ciudad tras verse colapsado por su trabajo.

Así es como arriba al pueblo de Yerbas Buenas, lugar donde comienza una nueva aventura junto a su familia y le da una segunda oportunidad al amor.

Dentro del elenco de la sexta producción en ser reestrenada por Mega destacan, además, Montserrat Ballarín, Augusto Schuster, Andrés Velasco, Pedro Campos, Fernando Godoy, Dayana Amigo, Mariana di Girolamo, Otilio Castro, Gabriela Hernández, Fernando Farías, Francisco Puelles e Ignacio Garmendia.

[adsense]

Seremi de Salud acude a Canal 13 para fiscalizar realización de Bailando

Bailando por un sueño

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana realizó una visita a las instalaciones de Canal 13 para inspeccionar las condiciones en las que se estaría realizando el estelar de la estación Bailando por un Sueño.

Y es que, cabe recordar, la noche del lunes el programa retornó a las pantallas del excanal católico con inéditos protocolos para su reestreno en el contexto de la crisis sanitaria derivada del Covid-19, recibiendo duras críticas.

En rigor, el regreso del segmento conducido por Martín Cárcamo no fue bien recibido por todos los televidentes, anotándose diversas críticas precisamente por haberse reestrenado en el punto más álgido de la pandemia en Chile.

[adsense]

Sin ir más lejos, el diputado de la Democracia Cristiana, Gabriel Ascencio, anunció que oficiará a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana por autorizar la emisión de Bailando. «En medio de una cuarentena Canal 13 graba y emite un programa sin respetar ninguna distancia social», expuso a través de su cuenta de Twitter.

En esta línea, es que Canal 13, en horas de esta tarde, emitió un comunicado firmado por el director ejecutivo de la estación, Maximiliano Luksic, donde se puntualiza que “hoy recibimos en Canal 13 a miembros de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana. Tras esta visita nos encontramos esperando ciertas orientaciones de su parte para que el programa Bailando por un Sueño continúe con sus grabaciones, siempre cumpliendo con todos los protocolos y nuevas sugerencias que establezca la autoridad”, señalaron.

Finalmente y junto con reiterar las medidas tomadas para el reestreno del programa y su intención de continuar con el espacio, Luksic añadió que “creemos firmemente que en esta época de pandemia, nuestro público requiere además de información, contenidos que entretengan y acompañen de manera sana en esta cuarentena, rol que cumple el programa ‘Bailando por un sueño’”, cierra el documento.

[adsense]

Suma y sigue: Miguel Acuña confirma contagio de Covid-19

Miguel Acuña

El coronavirus llegó también al Departamento de Prensa de Canal 13. En horas de este martes y a través de redes sociales, Miguel Acuña, periodista policial, confirmó que dio positivo en examen de Covid-19.

«¡Amigos! Les cuento que hoy me entregaron el resultado del examen PCR y resultó positivo. He presentado los síntomas del Covid, pero nada que no se pueda sobrellevar», escribió el profesional en una reciente publicación compartida en su cuenta de Twitter.

[adsense]

En el comentario, que ya cuenta con más de 100 comentarios y casi 300 ‘me gusta’, el comunicador aprovechó de agradecer a las personas «por su inmenso cariño». Asimismo, afirmó que «seguiré cumpliendo estrictamente la cuarentena para volver con todo a la pega».

Diversas figuras públicas como los periodistas Hugo Valencia, Matías Vera y Sebastián Esnaola se han sumado a los cientos mensajes de apoyo que ha recibido Acuña.

Cabe precisar que el periodista es el primer caso positivo de un rostro de TV que se ha dado a conocer al interior de Canal 13, y en específico en el Departamento de Prensa, área en la que a diario los profesionales de las comunicaciones se exponen a un eventual contagio. Esta situación ha obligado a que las televisoras extremen sus medidas sanitarias.

[adsense]

Maura Rivera y regreso de Bailando: «Se podría haber esperado un poco»

Maura Rivera Bailando por un Sueño

Anoche volvió a la pantalla el estelar Bailando por un Sueño, la gran apuesta de Canal 13, que en medio de la pandemia por el coronavirus reinició su competencia bajo un estricto protocolo sanitario, lo que no evitó las críticas hacia el programa liderado por Martín Cárcamo.

En esta línea, televidentes, en redes sociales, apuntaron a una supuesta falta de medidas sanitarias como el distanciamiento social y el uso de mascarillas en los participantes del estelar, cuestionamientos a los que se sumó el diputado (DC) Gabriel Ascencio, quien anunció que oficiará a la Seremi de Salud Metropolitana.

[adsense]

En este contexto, quien se refirió también al regreso de Bailando fue Maura Rivera, quien optó por dar un paso al costado de la competencia. «No fue una decisión que me costó», reconoció en conversación con Angélica Castro en el programa Velvet al Desayuno.

«Pensé que se podría haber esperado un poco más, que se pasara esta cuestión, pero yo preferí hacerme a un lado. Tengo hijos chicos que me necesitan, me parecía un poco expuesto ir ahora a bailar», explicó la bailarina.

Rivera recordó que «estábamos en pleno programa» cuando comenzaron a aparecer los primeros casos de coronavirus en el país. «Hablé con Eduardo Cabezas, productor general, y le conté que no podía ir y me entendieron súper bien, me apoyaron, súper buen equipo», precisó.

«En ese sentido no tengo nada que decir del programa, un siete. Mi decisión pasaba netamente porque estamos en plena pandemia, tengo hijos y no puedo salir de mi casa«, sostuvo la ahora exparticipante de Bailando, detallando que lleva cerca de 70 días en confinamiento voluntario.

https://www.instagram.com/p/CAamKUTD_L_/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Chef Paula Larenas admite que «metí las patas» por polémico consejo

Paula Larenas

Una ola de críticas fue que la recibió este lunes la chef nacional Paula Larenas tras aparecer en el noticiario de Canal 13, Teletrece, entregando menús para hacer rendir los productos que contiene la caja de alimentos que entrega el gobierno.

En ese contexto, la cocinera ofreció un inusual consejo respecto al consumo de agua, recomendación que no pasó desapercibida por los televidentes. «Tratar de mantenerse hidratado, ojalá tomar tres litros de agua al día, con eso vamos a saciar la sensación de hambre y de esa forma podemos llegar perfectamente al desayuno, almuerzo y comida, y vamos a estar dos semanas perfectamente», dijo en el informativo.

[adsense]

Durante toda la tarde sus palabras fueron ampliamente cuestionadas a través de redes sociales, lo que obligó a Larenas a pedir disculpas y, de paso, aclarar el mensaje que intentó entregar a las personas. «Hice mi mejor esfuerzo por hacer una minuta desde el punto de vista técnico. Traté de dar mi aporte de las mezclas de aminoácidos para lograr la proteína», sostuvo la cocinera.

«También hablé del agua y, por supuesto, metí las patas, siempre las meto. Partí como avión y metí las patas al final», reconoció. «Lo que quise decir, y lo dicen todos los nutricionistas, es que debemos mantenernos hidratados. (Tomar) al menos tres vasos de agua por persona, no tres litros, sino que tres por la familia», precisó Paula Larenas.

Asimismo, la chef expresó que «no tengo intención de ser poco solidaria, poco empática, mala onda. Soy una mamá de tres hijos, a mis hijos les doy lentejas con pan… De verdad mi mejor intención es ayudar y esa es la razón por la que participé en el noticiero de Canal 13».    

https://www.facebook.com/ChefPaulaLarenas/posts/2597277213870302
[adsense]

    

Consumo de televisión en Chile alcanza cifras récord por cuarentena

consumo televisión programas

La pandemia por coronavirus (Covid-19) ha tenido un significativo impacto en la pantalla chica local. Con la cuarentena decretada en distintos puntos del país debido a la emergencia sanitaria, el encendido total de televisión aumentó casi un 5% en relación a enero 2020.

En detalle, según indica un estudio realizado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), si se compara los periodos de mayo 2019 y mayo 2020, el alcance total (reach) de la televisión creció en 205.100 personas. Esto quiere decir que son 5.025.600 personas que ven más de un minuto de TV a diario.

Este fenómeno también se registró en el consumo efectivo de televisión (ATS), que en mayo del año pasado era de 5 horas 25 minutos, mientras que en 2020 subió cerca dos horas, alcanzando una cifra récord de 6 horas 55 minutos por persona, casi 7 horas por jornada.

[adsense]

De acuerdo a la investigación, las mujeres son las que más consumen televisión diariamente, con 7 horas 18 minutos. Por su parte, los hombres registran un consumo de 6 horas 31 minutos. En tanto, los adultos mayores (65 en adelante) ven un total de 9 horas 23 minutos, es decir, 4 horas más que en mayo de 2019.  

Géneros televisivos

En cuanto a la programación, los espacios con mayor éxito han sido los informativos y las teleseries. De hecho, en días de encierro, la ficción más vista ha sido Verdades Ocultas (Mega), la cual, previo a su receso temporal, incluso consiguió marcar sus mejores cifras en los casi tres años que lleva al aire.

[adsense]

Final «de emergencia» tuvo teleserie de Mega Yo Soy Lorenzo

Yo soy Lorenzo

Este lunes Mega emitió el último capítulo de Yo Soy Lorenzo, teleserie que vio interrumpida sus grabaciones producto de la emergencia sanitaria decretada en el país por la pandemia del coronavirus.

A diferencia de Verdades Ocultas y 100 días para enamorarse, ficciones que entraron en receso hasta poder retomar las grabaciones, Mega resolvió dar por finalizada la producción dramática musical con los capítulos que tenía en stock, sumando una inédita escena final en la que los actores principales, encarnando a sus personajes, contaron el desenlace de la historia.

[adsense]

Fue así como Ernesto (Francisco Reyes), Jacinta (Sigrid Alegría), Carlos (Mario Horton) y Laura (Vivianne Dietz) se reunieron en la plaza del pueblo Vista Hermosa para explicar a los televidentes por qué se tuvo que concluir la teleserie de esa manera.

Asimismo, revelaron que Carlos y Laura terminaron casados; Blanca se fue a vivir junto a Benjamín a Santiago; las hermanas Jaramillo viajaron en un crucero con sus respectivas parejas; Lorenzo tuvo una ceremonia simbólica con Francisco para sellar su amor; y Nancy junto a Jimmy consiguieron presentarse en el Festival de Viña del Mar.

Yo soy Lorenzo
Captura Mega.

Sintonía

De acuerdo a datos proporcionados por Mega, el inédito final de Yo Soy Lorenzo alcanzó un promedio de 20.5 puntos con peak de 23 unidades, superando ampliamente a la competencia en su horario de emisión: Chilevisión obtuvo 9.2 puntos; seguido por TVN con 6.8; Canal 13 4.7; y finalmente La Red con un promedio de 2.4 unidades.

En redes sociales, el desenlace del musical, inédito para una teleserie nacional, se convirtió en lo más comentando, recibiendo en su mayoría críticas positivas, donde los cibernautas destacaron la creatividad de la producción.

[adsense]

Bailando en alerta: Diputado DC oficiará a Seremi de Salud por emisión de programa

Bailando por un Sueño

La noche de este lunes Canal 13 emitió el reestreno de Bailando por un Sueño, estelar conducido por Martín Cárcamo que había sido suspendido a pocas semanas de su debut a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En este nuevo ciclo, el programa presentó a su remozado staff de participantes y jurados, además de hacer hincapié en las distintas medidas sanitarias que adoptaron para este regreso a las pantallas. Sin embargo, a pesar del estricto protocolo, en redes sociales el espacio de Canal 13 se llenó de críticas debido a su realización en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

[adsense]

Uno de ellos fue el diputado (DC) Gabriel Ascencio, quien anunció que oficiará a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana por autorizar la emisión de Bailando. «En medio de una cuarentena Canal 13 graba y emite un programa sin respetar ninguna distancia social», reza el comienzo de la publicación del parlamentario en Twitter.

«Oficiaré a la Seremi de Salud Metropolitana para que me señale bajo qué permisos sanitarios se grabó Bailando por un Sueño y a la Dirección del Trabajo para que nos señale qué función esencial cumple el programa», espetó el democratacristiano.

Por su parte, otros usuarios de la plataforma online tildaron a Canal 13 de irresponsable por grabar y emitir un programa de baile en medio de un contexto de crisis nacional, haciendo un llamado a denunciar el estelar ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Con todo, el regreso de Bailando por un Sueño logró convertirse en el segundo programa más visto anoche, alcanzando un promedio de rating online de 11.3 unidades, entre las 22:11 y las 23:49 horas.

[adsense]

Chilevisión confirma contagio por coronavirus de Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez

El pasado jueves, Chilevisión confirmó que el conductor Julio César Rodríguez dio positivo por Covid-19 tras realizarse el examen PCR. Esto, luego de conocerse el contagio de su compañera de labores, la periodista Monserrat Álvarez.

A través de un comunicado, el canal privado informó aquel día que «el conductor de nuestro matinal Contigo en La Mañana se realizó el examen PCR, resultado que fue entregado durante esta tarde, dando positivo».

[adsense]

El periodista de 50 años estuvo por última vez en dependencias del canal el pasado 18 de mayo, misma jornada en la que junto a Álvarez iniciaron una cuarentena preventiva luego de que se confirmara el contagio del senador Manuel José Ossandón, quien había participado presencialmente en el programa matutino.

En un primer test que ambos se realizaron tras la visita del parlamentario, el de Rodríguez resultó negativo, mientras que el de la conductora positivo. Sin embargo, este fin de semana Rodríguez comenzó a presentar síntomas asociados al virus, por lo que se repitió el examen PCR, resultando finalmente positivo.

Confirmado el contagio del presentador, Chilevisión precisó que solicitó «como medida preventiva la cuarentena de todos los miembros del equipo con los cuales nuestros conductores tuvieron contacto laboral». En tanto, al cierre de la misiva, agregan que «queremos entregar todo nuestro apoyo tanto a Julio César como a Monserrat, deseándole a ambos una pronta recuperación».

Por ahora, la conducción de Contigo en La Mañana continuaría a cargo de Humberto Sichel y Macarena Pizarro, dupla que este lunes debutó a cargo del matinal.

[adsense]