Teleserie Yo Soy Lorenzo tendrá inédito final debido a la crisis sanitaria

Yo soy Lorenzo Mega

Los alcances de la emergencia sanitaria son varios en la televisión y en este escenario, las teleseries son una de las producciones televisivas más golpeadas por esta situación, suspendiendo sus grabaciones y, en el caso de Yo Soy Lorenzo, impidiendo registrar su gran final.

Así informaron a El Filtrador diversas fuentes ligadas a la vespertina de las 20.00 horas, que debutó en septiembre pasado en Mega, sumándose rápidamente a la larga lista de éxitos del Área Dramática de la señal.

[adsense]

Según detallan, previo a la crisis por el coronavirus, a Yo Soy Lorenzo sólo le restaban ocho capítulos para finalizar su historia, sin embargo, con el paso de los días retomar las grabaciones se fue transformando en una idea imposible de concretar. Por ello, a diferencia de las ficciones 100 días para enamorarse y Verdades Ocultas, el canal resolvió que la teleserie que no se volvería a grabar.

En cambio, comentan las mismas fuentes a este Portal, se decidió que los actores contaran el desenlace de sus personajes ante las cámaras, registros realizados por los artistas desde sus hogares y que ya fueron editados por el equipo de la producción.

Cabe precisar que las otras dos teleseries de la estación privada regresarán a pantalla cuando la situación sanitaria así lo permita. La nocturna liderada por Mane Swett retornará con un segundo ciclo en el que se daría fin a la historia; mientras que el drama de la tarde sumará una nueva temporada, cumpliendo de esta forma tres años al aire.

El Filtrador se comunicó con el Área Dramática de la estación, sin embargo declinaron referirse al cierre de la comedia musical protagonizada por Vivianne Dietz, Mario Horton y Jorge Arecheta.

[adsense]

Efecto Covid-19: Mega sacará del aire teleserie Verdades Ocultas

Verdades Ocultas - actor

Según confirmó el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, Patricio López, la extensa y exitosa teleserie de Mega dejará de ser emitida como consecuencia de la crisis sanitaria.

La razón para tomar la drástica determinación radica en que, debido a la declarada crisis sanitaria por la expansión del Covid-19 en Chile, la ficción se quedó sin capítulos para salir al aire, siendo imposible grabar nuevos, de momento, debido a las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad.

[adsense]

Y es que, si bien la teleserie tenía una serie de capítulos grabados y listos para ponerlos en pantalla, hoy Verdades Ocultas se queda sin este respaldo, preparando para el 8 de mayo la última emisión con un capítulo que tenían reservado previamente.

Sin embargo, no es que esto signifique el final de la teleserie récord, ya que, según confirmó el propio López al diario El Mercurio, los responsables de la teleserie continúan trabajando en nuevos capítulos que se grabarán una vez superados los obstáculos por la crisis sanitaria.

«Este no es un final, es un hasta pronto porque nos queda mucho por contar”, señaló el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, agregando que “nuestro equipo de guionistas, que encabezan Verónica Saquel y Carlos Oporto, sigue escribiendo y trabajando creativamente para poder acompañar a la audiencia apenas podamos volver a grabar”, finalizó.

[adsense]

Exesposa de Sergio Jadue: «No irá a la cárcel en Estados Unidos»

Sergio Jadue

María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, otrora dirigente del fútbol chileno que está recluido en Estados Unidos a la espera de la sentencia por el juicio enmarcado en la red de corrupción de la FIFA, se refirió al caso que envuelve al expresidente de la ANFP, dejando entrever sus principales resquemores respecto a la serie El Presidente que Amazon está próxima a estrenar.

[adsense]

En entrevista con Las Últimas Noticias, Facuse desglosó cuáles eran los principales contactos del imputado exdirigente, señalando que “cuando se presentó para presidente de la ANFP, yo me negaba a que lo hiciera. Ahí se juntaba con Segovia, Eguiguren, los Kiblisky, Nasur y Jaque, entre otros… No me dijo que había recibido dineros por fuera. Ahí demostró que no era tan inteligente. La ambición lo traicionó”, dijo,

Agregó, con suspicacia, que “él (Jadue) tiene claro todo. Lo van a sentenciar, qué se yo, pero no se irá preso en Estados Unidos. La gente cree que se irá a la cárcel, pero tiene todo arreglado. A mí no me sorprende nada”, apuntó.

El Presidente

En esta línea, la mujer también se refirió a la producción que la empresa estadounidense Amazon se encuentra preparando sobre el caso del exdirigente de la ANFP, dejando entrever que, si bien espera que se apegue a la realidad, no habría sido contactada para un desarrollo en profundidad.

«Ojalá sea lo más verídica posible. Vi el adelanto y la mujer que sale ahí contando el dinero soy yo. Por eso espero que sea lo más cercana a la realidad, aunque conmigo tampoco nadie se comunicó para la serie. Con decirte que no tengo idea de quién es la actriz que hace mi papel”, expresó.

Asimismo, Facuse espera que en la ficción “salga la gente que rodeaba a este personaje, lo que hacía y que yo no tenía idea. Lo acompañaba al principio a comer, pero después de ver el tipo de personas que estaban con él, me fui alejando”, finalizó.

[adsense]

Mesa Central: Mónica González y Cristián Bofill protagonizan tensa discusión

Mónica González

La Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, y el exdirector de Prensa de Canal 13, Cristián Bofill, sostuvieron un tenso diálogo respecto a la eficiencia del Estado en el contexto de la crisis sanitaria, hecho registrado durante la última emisión del programa político del canal privado, Mesa Central.

Todo partió cuando Bofill hizo alusión a las críticas que el gobierno ha recibido por manejo de la crisis y las medidas económicas adoptadas, señalando que “la máquina del Estado es una máquina ineficiente, y frente a emergencias no funciona, digamos, con la celeridad que habría que tener», dijo. Agregó que «lo mejor que podríamos tener es que se aprueben los montos que van a venir en el paquete económico”.

[adsense]

Tras cartón, el exejecutivo ahondó en su reflexión, precisando que “desde el primer paquete económico que sacó este gobierno han venido críticas sobre que es insuficiente (…) yo creo que lo más importante ahora, en la emergencia, es que la plata llegue. Podemos decir: ‘necesitamos cien veces más porque en Chile hay mil problemas más’, pero no creo que sea sensato en una emergencia”, enfatizó.

Inmediatamente Mónica González replicó al comentario del exdirector de Prensa en Canal 13, poniendo sobre la tarima la serie de ayudas que grandes empresarios han pedido al Estado para sortear la crisis: “¿y por qué si el aparato del Estado es ineficiente las empresas recurren al aparato del Estado? Cuando están en auge, el Estado no sirve para nada, el aparato del Estado es ineficiente; cuando tenemos un problema, el Estado que me ayude. Perdón, yo sólo quiero hacer una mención: ojo, la violencia en este país está recrudeciendo, la pobreza trae violencia«.

Señales

Continuando su alocución, la fundadora de Ciper Chile manifestó que «si aquí no se ven señales que todos hacemos esfuerzos, que los sacrificios son compartidos, si seguimos aumentando los ejemplos de Cencosud y de directorios que, además, integra el exministro de Hacienda, pésimas señales, muy malas señales”, sostuvo la profesional.

La discusión entre ambos líderes de opinión se convirtió en tendencia en redes sociales, motivando diversos comentarios tanto a favor como el contra de los argumentos expuestos en Mesa Central.

[adsense]

Colegio de Periodistas presentará denuncia por agresión a medios de prensa

Carabineros Colegio de Periodistas

Durante la jornada del sábado 2 de mayo, el Colegio de Periodistas anunció que presentará una denuncia contra Carabineros por las recientes agresiones contra la prensa suscitadas en el marco de las manifestaciones por el Día del Trabajador.

Lo anterior, en el contexto de las protestas en Valparaíso donde el presidente regional del organismo, Danilo Ahumada, fue arrestado por uniformados mientras cubría las manifestaciones para UPLA TV, medio dependiente de la Universidad Playa Ancha, institución de la que, además, es docente.

[adsense]

En esta línea, el organismo colegiado emitió una declaración pública exigiendo al intendente de la región, Jorge Martínez, y a las autoridades de la zona, condenar el hecho.

Si bien el requerimiento fue cumplido luego de la excusa de la autoridad regional, el Colegio de Periodistas expresó que, de todas formas, están preparando una denuncia en contra de Carabineros.

“Creemos que no solamente en Santiago, sino que también en Valparaíso, estas acciones por parte del Gobierno y el Estado de Chile constituyen graves amenazas, no sólo a la libertad de expresión y de información, sino que también una grave vulneración a la democracia en definitiva”, apuntó el organismo gremial, consigna El Desconcierto.

Asimismo, el Colegio de Periodistas confirma que recurrirán, tanto a organismos nacionales como internacionales, “para denunciar este grave hecho, que se suma a las diversas falencias existentes en el sistema medial chileno”.

[adsense]

Sindicatos 2 y 3 de Copesa votan ampliamente a favor de huelga legal

Copesa

En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajador, los Sindicatos 2 y 3 de Copesa dieron a conocer las votaciones de sus asociados para llevar a cabo una paralización de los medios dependientes del consorcio periodístico.

Y es que, a través de un correo electrónico al cual tuvo acceso El Filtrador, transparentaron la decisión con una clara tendencia por llevar a cabo un huelga en Copesa.

[adsense]

En el documento transparentado por el Sindicato 3, se confirma una amplia participación en el proceso de votación, «el que alcanzó el 94,5% de un total de 219 asociados», aseguran. «Hay motivos para celebrar hoy y mañana en el día de las y los trabajadores”, agregan.

Resultados

En el caso del Sindicato 3 de Copesa, los resultados fueron de un 93,2% de los asociados a favor de la huelga legal, mientras que un 4,8% optaron por continuar negociando y esperar poner sobre la mesa una última oferta.

En tanto, los resultados del Sindicato 2 mantuvo la tónica, puesto que el 88,6% de los afiliados estuvo de acuerdo con la paralización, mientras que el 7,8% votó por continuar las negociaciones.

Cabe recordar, tal como informó en exclusiva El Filtrador durante la semana, Copesa, dependiente del empresario Álvaro Saieh, se acogerá a la Ley de Protección del Empleo, situación que ha mantenido en la incertidumbre a los trabajadores de los medios asociados.

[adsense]

Nace Anastassia, hija de Karla Quiroga y Andrés Solís

Karla Quiroga

La exconductora del Canal del Fútbol (CDF), Karla Quiroga, dio a luz al bebé que esperaba con su marido, el periodista deportivo Andrés Solís.

Cabe recordar que la pareja hizo pública su intención de formalizar su relación. «Te diría mil veces que sí porque desde el día que nos reencontramos he sido la versión más feliz de mí, y ni por un segundo he querido estar lejos de ti. Nos casaremos para sellar este hermoso vínculo que deseamos mantener por el resto de nuestras vidas«, escribió Quiroga.

[adsense]

La premisa de una boda se cumplió en noviembre de 2019, sellando su unión definitivamente. Luego, a un mes del acontecimiento, en diciembre Karla Quiroga anunció que tenía cuatro meses embarazo.

“Ya es oficial, estoy embarazada de 4 meses de una niñita llamada Anastassia, a quien amo y ansío tener en mis brazos. Con Andrés Solís no damos más de agradecimiento por tener la oportunidad de traer una vida y hacernos cargo de ella en todo lo que necesite”, apuntó en aquel entonces la también expanelista de La Red.

Hoy la historia de amor cierra un ciclo importante, pues la propia Karla Quiroga, valiéndose de su cuenta de Twitter, confirmó el nacimiento de su hija.

«Nació nuestra princesa Anastassia. En medio de una tiempos difíciles llegó a traer sólo amor, alegría y esperanza… gracias a la vida por darme esta luz y la posibilidad de tener la misión de acompañarla en el camino de su vida 💖 y gracias al mejor papá del mundo @AndresSolisV», escribió la ahora feliz madre.

[adsense]

Naná reaparece con potente reflexión sobre situación de adultos mayores durante pandemia

abuela naná

La exparticipante del reality culinario de Canal 13, MasterChef, Eliana Hernández, conocida popularmente como Naná, compartió un reflexivo video sobre su experiencia en medio de la cuarentena declarada por la crisis sanitaria debido a la expansión del Covid-19 en el país.

El registro audiovisual, publicado a través de la cuenta de Instagram de Hernández y que funciona como una de las pocas vías a través de las cuales se comunica con sus fanáticos, abre con la adulta mayor instando a la gente a quedarse en casa y hacer caso a las disposiciones gubernamentales para evitar la propagacióndel virus.

[adsense]

«Por favor, hagan caso a las autoridades porque la verdad que esto es para largo, y no les están mintiendo, cuidémonos los unos a los otros para que salgamos luego de esto”, dijo la exparticipante de MasterChef.

Asimismo, la octogenaria mujer confirmó que se encuentra en buenas condiciones, pese a vivir en una comuna con cuarentena obligatoria.

“Les quiero dar mis grandes agradecimientos porque sé que están preocupados porque yo vivo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Pero gracias a Dios estoy bien porque yo, hace tiempo, desde el año pasado que estoy en cuarentena”, señaló.

Reflexión

Sin embargo, el fragmento más comentado del video de Naná fue su reflexión sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven muchos adultos mayores de Pedro Aguirre Cerda.

“Me duele el alma muchas veces cuando escucho que mamás lloran porque no tienen para darle una manzana a sus hijos, no poder estar cerca de ellos. Por favor, muchas gracias por toda la preocupación. Gracias a Dios tengo a mis cuatros hijos, mis nietos, todos viven preocupados por mí. Quisiera que todos los abuelitos como yo tuvieran la misma suerte que tengo yo”, sentenció.

https://www.instagram.com/tv/B_qZi7kno54/?utm_source=ig_embed
[adsense]

Colegio de Periodistas critica detención de profesional en marcha por Día del Trabajador

Presidente Regional Colegio de Periodistas

Durante la jornada del viernes 1 de mayo, el presidente regional del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada, fue detenido por Carabineros mientras cubría las manifestaciones por el Día del Trabajador en Valparaíso.

Y es que diversas manifestaciones se registraron en suelo nacional, pese a la emergencia sanitaria producto del Covid-19.

[adsense]

En este contexto, Ahumada, quien se encontraba cubriendo para UPLA TV los incidentes en la ciudad puerto una vez finalizada la marcha conmemorativa, fue arrestado por funcionarios de Carabineros de Chile sin un aparente motivo.

Así lo denunció el Colegio de Periodistas, organismo que a través de una declaración pública enfatizó que “según versiones de testigos, e incluso como consta en despachos en vivo de medios regionales, no existió contexto ni provocación alguna para esta detención, existiendo uso desmedido de la fuerza de parte del contingente de carabineros”.

Asimismo, la asociación gremial señaló que la detención de Ahumada coartaría la libertad de prensa y el derecho a la libre expresión, exigiendo a las autoridades un público rechazo a la detención del también académico.

“Exigimos que el Gobierno Regional y Carabineros asegure y garantice el ejercicio periodístico sin ser objeto de golpes, apremios, detenciones ilegales o maltratos. Es fundamental resguardar toda labor desarrollada por profesionales de prensa”, señala el Colegio de Periodistas.

[adsense]

TVN: Periodista de matinal Buenos Días a Todos fue parte de nuevos despidos

Matías Vera TVN Buenos Días

El periodista Matías Vera confirmó su desvinculación de Televisión Nacional (TVN) durante la reciente jornada de despidos que concretó el canal público, medida enmarcada en el plan de salvataje económico que inició hace algunos meses.

A través de redes sociales, Vera, quien fuera notero del matinal Buenos Días a Todos, dedicó sentidas palabras al proceso del que fue parte, donde se registró un total de 71 trabajadores desvinculados, de los cuales una treintena pertenecían al Departamento de Prensa del canal.

[adsense]

«Siempre tuve la inquietud de saber cómo era que tu jefes te llamen a la oficina para decirte que estabas despedido. Qué cara ponían, qué argumentos entregaban, si se emocionaban o no, todo eso era un misterio… Hasta ahora», partió escribiendo el joven profesional en la publicación de Instagram.

«TVN determinó que ya no me quiere en la empresa. La verdad es súper duro y debo reconocer que siento muchísima pena. Se acaban tres años de entregarlo todo por una pasión que desde siempre impulsó mis días: denunciar, ayudar, comunicar, entretener, informar, entregar calma, contener y contar historias», agregó.

«Para nadie es un misterio la crisis financiera que atraviesa nuestro país y claro, los medios de comunicación como TVN también. Hoy día me tocó a mí y lo lamento en el alma», sostuvo el periodista.

Asimismo, junto con despedirse de la que fuera su casa televisiva, el ahora exnotero de Buenos Días a Todos agradeció «a todas aquellas personas que conocí en este intenso camino. Pierdo varios compañeros de trabajo, pero gano amigos de vida. Ya nos volveremos a ver y este trago amargo será parte del pasado».

https://www.instagram.com/p/B_nWAMOgRxR/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

TVN anuncia fin de plan de reestructuración tras 164 trabajadores despedidos

directorio TVN edificio

Tal como informó El Filtrador oportunamente, este jueves Televisión Nacional (TVN) vivió una nueva ola de despidos, jornada en la que 71 trabajadores de distintas áreas fueron desafectados del canal estatal.

Tras esto, comunicó la señal, se puso fin al ciclo de reestructuración en el marco del plan de salvataje económico, sumando un total de 164 personas desvinculadas desde diciembre de 2019.

[adsense]

«Esta decisión se enmarca en un paquete de medidas que TVN ha venido implementando en los últimos meses para procurar su viabilidad financiera y sostenibilidad en el tiempo«, explican a través de un comunicado.

«Entre las medidas que ya ha tomado se encuentran eliminación de gerencias para alivianar la estructura; rebaja de sueldo a rostros hasta en un 50%; disminución de salarios a ejecutivos; paralización de inversiones; congelamiento de contrataciones, renovaciones y aumentos de sueldo; un fuerte plan de reducción de costos en materia de servicios, proveedores y compras en todas las gerencias y áreas; entre otras», detallan.

Asimismo, en el comunicado la estatal enfatiza que «esta es una decisión muy compleja que TVN ha debido tomar con mucho dolor, pero que está a la altura de la gravedad del problema y es imprescindible para avanzar en la viabilidad financiera del canal y su existencia futura».

Jueves negro

Cabe precisar que de los 71 trabajadores desvinculados esta mañana, 35 pertenecían al Departamento de Prensa de la estación pública, lo que correspondería a un 15% del total de la golpeada área.

Al respecto, el presidente del Sindicato de Prensa, Sergio Pizarro, lamentó lo ocurrido, expresando que «una vez más se está recurriendo a la reducción, a la minimización del canal y en particular que haya afectado a Prensa, precisamente en un momento en que el país tiene que tener más contenido e información para cumplir la función de canal público», dijo a este Portal.

[adsense]

Millaray Viera se sincera: «Tal vez no soy un buen partido»

Millaray Viera

Para los famosos, las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación directa con sus seguidores, a propósito de la cuarentena que gran parte del país cumple como medida preventiva por el coronavirus (Covid-19).

Tal es el caso de Millaray Viera, animadora de Chilevisión, quien utilizó su cuenta de Instagram para realizar una sincera confesión sobre su situación sentimental. Esto, ya que abrió su red social para que el público le realizara todo tipo de preguntas.

Consultada sobre si se volvería a enamorar, la comunicadora abrió su corazón y respondió: «alguna vez, en lo que me queda de vida, espero que sí”, agregando que espera que su futura pareja sea “sereno, sensible y monógamo. ¿Mucho?”, respondió.

Posteriormente le consultaron si desde su separación del diputado socialista Marcelo Díaz ha tenido pretendientes, Viera manifestó “¿así como que me inviten a salir? La verdad no y no sé por qué será. Tal vez no soy un buen partido, nomás”, sentenció.

Asimismo, su reflexión llevó a que el rostro de Chilevisión bromeara sobre si los hombres se asustaban porque es la hija del cantante Gervasio y la exmodelo Mónica Aguirre. “Ni que fuera Pampita”, espetó irónicamente.

Finalmente Millaray Viera confesó que, tras recibir una ola de comentarios, por interno recibió más de alguna invitación a salir. “Esto se está saliendo de control. Mira de quién te burlaste, Pampita”, escribió.

[adsense]

Rostros de CDF se unen en la previa de histórica transmisión del Mundial del 62

CDF Mundial

Este jueves comienza la transmisión del Mundial de 1962 por el Canal del Fútbol (CDF), icónico evento en el que el combinado nacional logró el tercer lugar, y que por primera vez será transmitido íntegramente en televisión.

Conforme detalla el canal, hoy a las 20:15 horas emitirán el partido entre la «Roja» e Italia. La programación especial continuará mañana viernes con la transmisión de otras recordadas disputas, entre ellas, Chile vs Alemania y Brasil.

[adsense]

Es por esto que, con el fin de promocionar la histórica apuesta, los rostros de la señal deportiva se unieron para cantar en conjunto la famosa tonada del torneo global, «El Rock del Mundial», interpretada por el cantautor nacional Germán Casas.

Aldo Schiappacasse, Verónica Bianchi, Gonzalo Fouiillioux, Eduardo Fuentes,  Claudio Palma, Mark González e Isidora Ureta son sólo algunas de figuras que formaron parte del registro audiovisual, interpretando en su estilo la recordada canción.

https://www.instagram.com/tv/B_nZk8cJfAv/?utm_source=ig_web_copy_link

Revisa a continuación la programación:

Jueves 30 de abril

20:15 horas: Chile 1962: Chile vs. Italia. CDF HD, Premium, Básico y Estadio CDF.

Viernes 01 de mayo

16:05 horas: Chile 1962: Alemania vs. Chile. CDF HD, Premium y Estadio CDF.

17:10 horas: Chile 1962: Brasil vs. Chile. CDF HD, Premium y Estadio CDF.

19:00 horas: Chile 1962: Chile vs. Yugoslavia. CDF HD, Premium y Estadio CDF.

«Tiempos súper difíciles»: Panel de Hola Chile se refiriere a cambio de horario

Hola Chile

Ayer El Filtrador dio a conocer que el matinal de La Red, Hola Chile, será removido de su horario tradicional para ser trasladado al bloque de la tarde, es decir, de 16:00 a 19:00 horas.

Pero no fue hasta cerca de las 11.00 horas de esta mañana que los propios conductores del espacio comunicaron de manera oficial el cambio de horario, confirmado que la medida se adoptó debido a la profunda crisis económica que atraviesa la industria.

[adsense]

«Es siempre una oportunidad vivir una crisis. La televisión y nosotros la tienen y quiero tomar un segundo para rendir un homenaje a las personas que hacen Hola Chile», expresó Eduardo de la Iglesia, conductor del programa.

Por su parte, una emocionada Julia Vial contó que «son tiempos súper difíciles para todos. Hay muchos que han sufrido reducción de salarios, hay otros que han sufrido la pérdida definitiva de su pega y a nosotros también nos toca».

«Tenemos penita por dejar la mañana pero estamos confiados y felices, sabemos que es un nuevo desafío y que tenemos que reinventarnos y la mejor manera de hacerlo es fluyendo” añadió la profesional.

Captura: La Red

En tanto, la panelista Constanza Roberts reveló que tuvo una conversación con sus hijos, en la que confirmó la reducción de sueldos que tendrá todo el equipo. “Hoy día la plata que les voy a llevar a casa no es la misma, va a ser mucho menos y es la situación que le ha pasado a muchos”, afirmó.

Es preciso consignar que, de momento, La Red no tiene contemplado poner un programa propio en el segmento que libera Hola Chile, sino que el espacio será reemplazado por informerciales, tal como lo hace TV+ y Telecanal en horario matinal.

https://www.instagram.com/p/B_m-2Q-h8H6/

Actriz Leonor Varela se une al «boom» de los programas por internet

Leonor Varela

La situación para los actores ha sido difícil, igual que para la mayoría de los profesionales que han debido cesar sus empleos producto de la pandemia por coronavirus.

En esta línea, la aclamada actriz Leonor Varela, quien pasa sus días de confinamiento junto a su familia, debió cambiar las tablas por un nuevo programa que liderará a través de internet, el que se exhibirá los domingos a partir de las 21.00 horas.

En rigor, se trata de un segmento que exhibe a través del Instagram Live de Revista Velvet, misma plataforma que utiliza el fotógrafo Jordi Castell para entrevistar a rostros del espectáculo.

“Me ha gustado, he sentido mucho placer al estar conectada con la gente, con mis seguidores. Encuentro súper útil traer espacios de conversación en estos tiempos que son difíciles”, confesó Varela en entrevista con diario La Cuarta.

A través de este espacio, la intérprete busca que sus seguidores tengan un punto de referencia desde donde se inspiren y encuentren un lugar donde conversar. “Creo que hay mucho que sanar en Chile a raíz de la crisis social y de la pandemia, hay formas que tienen que descubrirse y me gustaría ser parte de eso”, agregó.

[adsense]

Crisis

Por otra parte, Leonor Varela se refirió a la delicada situación de la industria actoral, la que ha debido paralizar casi por completo como consecuencia de la crisis sanitaria.

“La industria de la filmación no va a abrir en mucho tiempo más, al menos en Estados Unidos. Es imposible, por los gremios, que permitan a un actor estar en el set por la exposición. Está re difícil volver a una filmación en harto tiempo más”, precisó.

[adsense]

Histórico director de Buenos Días a Todos representará a Canal 13 en Viña 2021

Mauricio Correa

A través de un comunicado, Canal 13 informó el nombramiento del histórico director del matinal de TVN Buenos Días a Todos, Mauricio Correa, como productor ejecutivo, en representación de la señal privada, para la próxima edición del Festival de Viña del Mar.

«Es un desafío muy importante. El Festival de Viña es el evento televisivo más importante de Chile sin duda, y el festival latino más grande del mundo. Vengo a sumar a este equipo que ha tenido buenos resultados y espero podamos proyectar aún más esta fiesta chilena del verano», comentó el reconocido director.

[adsense]

En la misiva, la exseñal católica hace un repaso por la trayectoria televisiva de Correa, en la que destaca sus 23 años al mando del matinal Buenos Días a Todos (1992 a 2015) de TVN, además de liderar distintos programas, entre ellos Chile ayuda a Chile, el cierre de la Teletón en su edición 2001 y 2002, mismo evento en el que fue director general por ocho años (2003 a 2010).

Ahora, a dos años de haber dejado la dirección del matinal de Bienvenidos, a partir de este lunes 4 de mayo asumirá este nuevo desafío como productor ejecutivo del certamen internacional, a realizarse en febrero próximo.

Cabe recordar que la próxima edición del Festival de Viña será la tercera que transmita Canal 13 en conjunto con Televisión Nacional (TVN) y FOX, licitación que se adjudicaron por un periodo de cuatro años, finalizando en 2022.

[adsense]

Exclusivo: Revelan que personal de Clínica Dávila habría contagiado de Covid-19 a pacientes

Dávila

Según apuntan fuentes al interior de Clínica Dávila a El Filtrador, dentro de los pasillos del recinto hospitalario se habrían registrado casos de funcionarios infectados con Covid-19 que terminaron por contagiar a pacientes del recinto médico.

Es preciso recordar que hace un mes este Portal publicó un extenso reportaje sobre la serie de negligencias que habrían ocurrido en Clínica Dávila y que afectan al personal médico, quienes denunciaron impedimentos arbitrarios para utilizar sus Elementos de Protección Personal y así evitar contraer el coronavirus y también prevenir propagarlo a pacientes.

[adsense]

Hoy las alarmas se vuelven a encender dentro de la clínica capitalina, luego que trabajadores revelaran que durante los últimos días se registró un nuevo brote de Covid-19 que afectó a los funcionarios de la Unidad Coronaria de Clínica Dávila.

Fuentes internas del recinto médico comentan a este Portal que varios funcionarios vinculados al área fueron enviados a realizarse los respectivos test, donde detectaron que parte del personal estaría infectado.

«El personal de ese servicio se contagió y contagiaron a pacientes”, detallan fuentes. “Tuvieron que trasladar a esos pacientes, cerrar camas y mandar a muchos funcionarios a la casa”, agregan, destacando que el tema habría complicado principalmente a las jefaturas de áreas, las cuales se han esforzado por mantener el asunto bajo el mayor secretismo posible.

Es importante consignar que tras el reportaje de El Filtrador, Clínica Dávila habría decidido tomar cartas en el asunto, cediendo ante requerimientos del personal. No obstante, y merced a este nuevo brote de Covid-19 en los pasillos del recinto ubicado en Recoleta, las mismas fuentes destacaron que los protocolos continúan fallando ante el avance del virus en suelo nacional, que hoy llegó a su máximo histórico de 888 nuevos casos confirmados, según la autoridad sanitaria.

[adsense]

Bombo Fica desclasificó polémica sobre su despido de Sábado Gigante

Bombo Fica

El comediante Daniel Fica Roa, conocido como Bombo Fica, fue parte del último capítulo del late Sigamos de Largo (Canal 13), oportunidad en la que aclaró una vieja polémica respecto de su accidentado paso por el histórico programa Sábado Gigante.

En medio de la conversación, Maly Jorquiera, una de las conductoras del espacio, le consultó al comediante si era cierto que lo habían echado del programa conducido por Don Francisco. Ante la pregunta, Fica fue enfático en asegurar que lo único cierto era que lo habían desvinculado del programa, pero no por injerencia de Mario Kreutzberger, sino que por orden del director de aquel entonces.

[adsense]

Los hechos

Cabe recordar que este hecho ocurrió en 1987, luego que el humorista hiciera su debut en el programa Éxito conducido por José Alfredo Fuentes, al que arribó después de una seguidilla de trabajos esporádicos en locales.

Posteriormente Bombo Fica llegó a Sábado Gigante, revelando que cambiaba las rutinas que le asignaban por que las encontraba fomes. Aseguró que, por ejemplo, no podía decir la palabra gorra porque hacía referencia a los militares al mando del país en plena dictadura.

Asimismo, reveló en Sigamos de Largo que su paciencia llegó al límite y demandó cambios en sus rutinas. “Tenía que hacer un sketch que era malo, pero veía los de mis colegas y eran re buenos. El mío era muy malo”, confesó el humorista.

Tras esta situación le hizo saber su molestia al productor de Sábado Gigante, hecho que de inmediato generó polémica al interior del equipo. “Yo le dije: ‘es que este sketch está malo, yo tengo una idea’. Todos los que estaban en el estudio se miraban. Él me respondió: ‘haz la cuestión, no te pongai tonto’”, recordó Fica.

Fue en ese momento que llegó el director del programa y encaró al humorista, diciéndole: “hazlo ahora”, pero Bombo Fica se negó, razón por la que fue despedido. “Me fui. Yo dije me van a agarrar en la puerta y me van a sacar a punta de chuleta. Me fui rapidito antes de que me agarraran los guardias. Esa fue la anécdota”, sentenció el comediante.

[adsense]

Contigo en La Mañana se posiciona como el matinal más visto del año

Contigo en La Mañana Chilevisión

Si bien la crisis sanitaria ha provocado diversos ajustes en la televisión local, el rating en horario matinal continúa siendo un escenario de disputa, donde en las últimas semanas han primado las pautas con mayor contenido informativo.

En este contexto, Chilevisión saca cuentas alegres gracias a Contigo en La Mañana, programa matutino que durante abril logró 7,6 puntos de rating promedio, ubicándose en el primer lugar de sintonía en su horario. En tanto, en segundo puesto figura Mucho Gusto (Mega) con 7,4 puntos; Bienvenidos (Canal 13) con 7; y finalmente Buenos Días a Todos (TVN) con 5,1 unidades.

[adsense]

Asimismo, según consigna la estación, estos resultados se suman a los obtenidos durante marzo, periodo en el cual el espacio conducido por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez también fue lo más visto en la franja matinal, con un promedio de siete puntos de rating, coincidiendo además con la incorporación del periodista Stjepan Tarbuskovic, quien se ha encargado de realizar diversos reportajes para el programa.

De esta forma, con 7,3 puntos en promedio entre marzo y abril de este año, el matinal de Chilevisión consiguió liderar la sintonía, seguido de Mega con 6,9 puntos; Canal 13 con 6,6 y TVN con 5 unidades.

«Estamos muy contentos de estar consolidando nuestra posición como el matinal que lidera en audiencia», afirma Carmen Gloria Lobos, productora ejecutiva del programa. «Este es el resultado de un trabajo que hemos venido haciendo desde hace tiempo con todo el equipo de Contigo en la Mañana, en el que nos propusimos ser un matinal que se pone en el lugar de las personas, entendiendo aquellas cosas que quieren saber, pero también comprendiendo sus inquietudes y sus emociones», explica.

Y destaca que «tenemos un elemento que nos diferencia del resto y que tiene que ver con que tenemos un enfoque muy informativo, que aporta con datos y medidas que precisamente buscan responder todas sus dudas. Ahí, el rol de Monserrat y Julio César ha sido clave, porque logran día a día interpretar las inquietudes y las emociones de la gente».

Cabe precisar que, con estos resultados, la apuesta de Chilevisión alcanza la posición de líder en el rating acumulado de 2020 (enero-abril) con 6,1 puntos promedio, empatando con el matinal de Mega. En el mismo bloque horario y en un tercer lugar se encuentra Canal 13 con 5,7 puntos, seguido por TVN con 4,5 puntos.

[adsense]

Canal 13: Bailando regresaría en junio y con estrictas medidas sanitarias

Bailando por un Sueño Canal 13

Fue el pasado 19 de marzo cuando el animador Martín Cárcamo se paró frente a las cámaras de Canal 13 para anunciar una noticia que se especulaba desde la confirmación del primer caso de coronavirus en el país: Bailando por un Sueño, el ambicioso estelar por el cual dejó sus funciones como conductor del matinal Bienvenidos, era suspendido hasta nuevo aviso.

«Llegamos al máximo que podíamos hacer, el canal ha hecho un trabajo increíble (…) lo más responsable es dejar en pausa el programa para que la gente que nos sigue pueda continuar viendo Bailando en un tiempo más, cuando esté todo como corresponde», fue parte del mensaje que el animador expresó en dicha oportunidad, cuando el país registraba 342 casos positivos de Covid-19.

[adsense]

Sin embargo, hoy el incierto devenir del programa pareciera estar disipándose, pues de acuerdo a La Tercera la producción estaría trabajando para el retorno del estelar, estimándose como fecha de regreso el mes de junio.

Nuevos ajustes

Según detalla el citado medio, el regreso de una de las últimas grandes apuestas de Canal 13 implica diversos cambios. Entre ellos, explican, las coreografías serían formuladas de tal forma de evitar lo más posible el contacto físico, protocolo sanitario que alcanzó a implementarse en los últimos episodios emitidos.

Asimismo, el programa regresaría sin público y con un número reducido de trabajadores en el estudio para la salida al aire del espacio.

Respecto a la participación de quienes forman parte del proyecto, una de las opciones que se evalúa es la continuidad de aquellos integrantes considerados como «grupo de riesgo» de contagio. Junto a esto, confirman que este nuevo panorama contempla, además, una reducción de sueldo de algunos participante de Bailando por un Sueño.

[adsense]