Directora ejecutiva propone una «Ley Teletón» que garantice su financiamiento

Ejecutiva Teletón

La directora ejecutiva de Fundación Teletón, Ximena Casarejos, se cuadró con las palabras del animador Mario Kreutzberger sobre la necesidad de un cambio en el modelo de financiamiento de la denominada cruzada solidaria, proponiendo, incluso, impulsar una “Ley Teletón” que le permita a la organización continuar su funcionamiento, pese al contexto social.

Kreutzberger, conocido popularmente como Don Francisco, planteó hace una semana en conversación con El Mercurio que “debiera existir un fondo que nos garantizara ante cualquier emergencia un año de funcionamiento. El aporte del Estado ha crecido y esos $11 mil millones que hemos pedido al fisco es probable que los consigamos, pero no son suficientes porque gastamos más que eso”, dijo el comunicador, consigna Radio Cooperativa.

[adsense]

Durante la jornada del viernes, y a horas de que se diera inicio a la convulsionada nueva edición de la Teletón, el asunto del financiamiento volvió a hacer eco en la plana ejecutiva de la organización.

En concreto, según consigna el citado medio, Ximena Casarejos apuntó que «deberíamos cambiar el modelo de recaudación de Teletón, ya que no podemos depender de un problema climático o una pandemia», dijo.

Asimismo, la directora ejecutiva de Fundación Teletón dejó entrever su intención de que se formule en algún momento una ley dedicada especialmente al desarrollo y funcionamiento de la organización.

Normativa

«Lo que más me hace sentido es sacar una Ley Teletón. No tenemos otra fórmula diferente para reunir los dineros y pensamos que tiene que cambiar este modelo para que esta obra se pueda sostener. Con todos los reparos que tiene la transmisión televisiva, ha sido la forma más eficiente que hemos encontrado hasta ahora, entonces hay que ponerse muy creativos para que el modelo antiguo no nos empiece a penar», sostuvo la ejecutiva.

Casarejo cerró destacando el esfuerzo puesto en esta nueva versión, que hoy se realiza con un recorte en el horario, sin público y con los telefonistas vía streaming, dando cuenta de un complejo trabajo de adaptación realizado y cuyos resultados, al final de la jornada, son aún inciertos.

[adsense]

Cavada aceptó disculpas de Plaza por cuestionar agresión a periodista

Rafael Cavada

El cantante Alberto Plaza se refirió al polémico comentario que publicó respecto a la cobarde agresión que sufrió el periodista Rafael Cavada, quien sufrió un brutal ataque en medio de la marcha por el Rechazo, desarrollada durante marzo en la comuna de Providencia.

En ese entonces, a través de su cuenta de Twitter, el artista sostuvo que «para evitar tongos como el de Rafael Cavada, es indispensable renunciar a la violencia».

[adsense]

Respecto a la controversia que generaron sus dichos, el cantautor explicó en el programa Mentiras Verdaderas (La Red) que al decir «tongo» se refería al video que subió el comunicador a redes sociales, donde evidenció la golpiza que había recibido. Por ello, y tras percatarse que el ataque había sido real, Plaza aprovechó la instancia para ofrecer disculpas.

«Con el tiempo me di cuenta que él no estaba exagerando (…) Eso me hace oficialmente pedirle disculpa pública por decir que fue un tongo, porque no lo fue. Efectivamente le pegaron», expresó en el estelar de La Red.

No obstante, conforme a su opinión, antes de lo ocurrido el periodista de Chilevisión «azuzó» a los manifestantes, quienes, exaltados, descargaron su molestia en su contra.

Cavada responde

Por medio de un tweet, Rafael Cavada contestó las palabras del cantante, expresando que aceptaba sus disculpas «por haber dicho que fue un tongo la agresión que recibí de una patota de partidarios del rechazo».

En la publicación, además, adjuntó un registro audiovisual que «muestra cómo me empujan por la espalda. Su tesis de que yo provoqué también es falaz», sostuvo.

[adsense]

Actriz de popular serie de Netflix adelantó trabajo conjunto con Denise Rosenthal

La actriz y cantante mexicana Danna Paola, ha tenido una carrera plagada de éxitos. Por estos días se le puede ver protagonizando la serie española de Netflix Elite. Paralelo a ello, no ha dejado de trabajar en su nuevo material musical aun cuando se encuentra en cuarentena por la emergencia sanitaria producto del Covid-19

La artista comentó a Publimetro que “ha sido un año complicado pero maravilloso, nadie veía venir esto y la industria se paró un poco, no todo es miel sobre hojuelas”.

Danna Paola precisó que aun cuando está confinada en su hogar, sigue trabajando en su música. “Estoy componiendo, haciendo otras cosas sin dejar mi trabajo. Soy una convencida que cuando uno persigue las cosas tiene éxito”, dijo la artista.

En este contexto, reveló que dentro de su nuevo trabajo musical se encuentra una colaboración que tiene planeada para el mes de mayo junto a la cantante nacional Denise Rosenthal.

«Trabajaremos una colaboración con Denise y Lola Índigo y eso me tiene muy entusiasmada», adelantó la actriz mexicana.

[adsense]

La pandemia y sus efectos

Asimismo, la mexicana comentó que debido a la emergencia sanitaria tuvo que posponer un viaje que tenía planificado a Chile, pero según detalló lo reprogramará para más adelante.

Sobre su nueva producción musical, la protagonista de Elite manifiesta que «todas son experiencias propias. Todas mis canciones las escribo por las cosas que me pasan y que hacen feliz y situaciones amorosas», dice.

Agregó que «me inspiro en un montón de cosas, lo que veo a mi alrededor, amigos que me cuentan e incluso hay una canción inspirada en historias de Elite, cerró la artista.

[adsense]

El Almacén: Mega estrenará nuevo docurreality este domingo

Mega

Este domingo, a las 10:00 horas, Mega estrenará Almacén: Hoy sí se fía, docurreality que tiene como finalidad ayudar a diferentes comerciantes de barrio del país y que será conducido por la actriz Mariana Derderián.

Con 12 capítulos en su primera temporada, el espacio consistirá en recorrer diversos almacenes para remodelarlos y así atraer más clientes y aumentar la confianza entre los vecinos que acuden diariamente a los locales.

[adsense]

“La idea es cumplir el sueño o visión que el propietario tiene de su local. La mayoría son mujeres de esfuerzo que han levantado estos proyectos a puro empuje. Yo, personalmente, me involucré con cada caso, no tuve reparos en tomar carretillas, brochas o lo que hiciera falta para remodelar espacios”, explicó Derderián.

Asimismo, la actriz valoró la importancia que tienen los almacenes de barrio. “Son parte de la vida, se cuelan en lo doméstico y en lo emocional de los vecinos. Comenzamos a grabar este proyecto en agosto del año pasado y es increíble todo lo que sucede y se devela en estos locales: confesiones, ayudas desinteresadas, intentos de negocios sustentables”, dijo.

Cabe señalar que el espacio es realizado por la productora Cooking Media, la misma que se encarga de programas como Juego Contra Fuego, Pan Comido o Rápidos y Sabrosos.

https://www.instagram.com/p/B-f1_pCHeFi/

Carolina De Moras: «Sobreviví a la tele con mucha ayuda de psicólogo»

Carolina De Moras

La conductora Carolina De Moras estuvo invitada en el último capítulo de El Aperitivo, programa que conduce Jordi Castell, y que es transmitido a través de la cuenta de Instagram de Revista Velvet.

En ese contexto, la modelo reflexionó sobre su carrera televisiva, la cual no ha estado exenta de polémicas. «En la tele no engancho, tengo mis amigos del sur de cuando tenía tres años, mi casa, mi hija, no ando haciendo amistades por la tele y eso cae mal», dijo de entrada.

«Hay gente que me odia en la televisión y no sé por qué me odia», agregó De Moras, quien tuvo un breve retorno a la pantalla chica gracias al estelar de Canal 13 Bailando por un Sueño, el cual fue suspendido debido a la crisis sanitaria.

Aseverando que nunca se ha sentido muy a gusto en la televisión, confesó que «sobreviví a la tele con mucha ayuda de psicólogo para poder entender bien el círculo y el escenario».

Su paso por Viña

Durante la entrevista, además, recordaron la experiencia de De Moras como animadora del Festival de Viña, periodo en el que fue criticada por los televidentes e, incluso, por sus propios colegas. Y es que, según contó, cuando estaba sobre el escenario del certamen podía oír los comentarios negativos que emitían los asistentes en las primeras filas de la Quinta Vergara.

«(El problema) es que la tele no paga la decencia. La tele no paga ser decente, al contrario, castiga al empeñoso, al que se gana por méritos propios las cosas. Premia al insolente, al vulgar, al que es el más agresivo…», sentenció.

[adsense]

El Sueño de Chile: Actriz Tamara Acosta vuelve a la animación en TV

Tamara Acosta

La actriz Tamara Acosta, al igual que la mayoría de los chilenos que está en cuarentena por la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, ha debido postergar sus proyectos labores.

La intérprete lleva casi tres semanas en su casa, dejando inconclusa la grabación de una nueva serie en Mega llama Protectores. Además, comenzaría el ensayo de un monólogo. Pero todos estos proyectos quedaron «congelados» debido a la pandemia mundial.

Aun así, la actriz sigue vigente con dos espacios: el primero es S.O.S Mamis, microserie de 10 minutos que se estrenó ayer a través de Instagram, el que relata las vivencias de un grupo de apoderadas que comparten el chat de Whatsapp del colegio donde estudian sus hijos.

Y en los próximos días, Tamara Acosta debutará en la conducción de un nuevo programa en formato documental que se estrenará el próximo miércoles 8 de abril por 13C.

[adsense]

La nueva apuesta

El Sueño de Chile es el nombre del espacio que traerá de regreso a Acosta la conducción en televisión, luego que en 2001 participara junto a Ricardo Astorga en La ruta de la seda (Televisión Nacional).

Cabe destacar que esta nueva apuesta de la señal de cable de Canal 13 fue ideada por la propia intérprete y es dirigida por su pareja, Sebastián Araya. El programa presenta historias de emprendedores en diversas regiones del país.

“Creo que es súper importante que entendamos que somos un país bastante largo y diverso y dentro de esa diversidad hay muchísimas realidades que no tienen que ver con lo que se vive en Santiago y es importante que las veamos todos los chilenos”, aseguró Acosta en conversación con Hoyxhoy.

El nuevo programa de 13C llegará justo en momentos en que muchos de los chilenos están en sus casas cumpliendo con la cuarentena recomendada por autoridades. “No quisiéramos haber estrenado el programa en estas circunstancias, cuando la salud del país está en peligro, pero también creo que tiene que ver mucho con lo que este confinamiento nos invita a reflexionar”, sentenció la intérprete.

[adsense]

Canales se unieron para especial transmisión de la Matinatón

Matinatón Teletón
La denominada "matinatón" de abril pasado

Este viernes, cerca de las 10 de la mañana, se llevó a cabo la Matinatón, donde los cuatro principales matinales de televisión local se unen para realizar una transmisión conjunta y dar el «vamos» a la cruzada solidaria.

Sin embargo, producto del complejo escenario que atraviesa el país a raíz del brote de coronavirus, los conductores de cada programa matutino junto a Don Francisco se conectaron de forma remota.

[adsense]

En la instancia, los rostros de televisión y el líder de la campaña hicieron un especial llamado a la ciudadanía para que hagan sus aportes a la institución a través de las plataformas digitales.

Asimismo, Don Francisco, quien en esta oportunidad comandará el show desde su hogar, emitió un sentido discurso haciendo hincapié en que «este es un evento distinto, y creo que es muy importante para nosotros como país».

«La primera meta es la que tenemos como país, la segunda es acompañar a todo Chile, y la tercera es cumplir con un compromiso que adquirimos con casi 32 mil familias que se atienden en los 14 institutos de la Teletón», partió diciendo.

«Hoy muchos están siendo atendidos remotamente porque es la manera que podemos protegerles más la salud. Por lo tanto, les agradezco a todos los profesionales de la Teletón por su trabajo abnegado que permite que sigamos atendiendo a los niños», agregó.

Finalmente, el animador afirmó que «esta noche tiene que ser especial, porque este es un momento muy especial para el país. Es el momento en el que tenemos que unirnos con un solo corazón. Esto no es una Teletón, porque es diferente; no tenemos público, no tenemos estadio, no tenemos aplausos, los bancos están cerrados y no están los niños. Pero el corazón de los chilenos está aquí presente».

Show televisivo

Esta noche, a las 22:00 horas, la Teletón continuará con su programación nocturna, la cual se extenderá hasta las 02:00 horas. En tanto, el sábado la transmisión comenzará a las nueve de la mañana.

[adsense]

Don Francisco adelanta que la próxima sería su última Teletón

Don Francisco Teletón Chile ayuda a Chile

El líder de la Teletón, Don Francisco, se prepara para comandar una nueva edición de la cruzada solidaria que ha animado por más de 40 años, y la cual, a raíz de la coyuntura sanitaria, se realizará casi en su totalidad de manera retoma.

Por primera vez el presentador de televisión liderará el show televisivo desde su casa, inédito panorama del que se refirió en entrevista con La Tercera. «Es una mezcla. Estoy nervioso, preocupado, ansioso, a veces emocionado. Me pasan cosas diferentes cada 10 minutos», expresó.

[adsense]

«Es terrible porque nunca la viví (esta situación). Y también estoy un poquito ya viejo. Este programa se llama Teletón, pero no es una Teletón, es algo distinto», sostuvo.

Y es que, debido a la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), la campaña benéfica se llevará a cabo pensada como un programa de televisión, bajo el nombre de Teletón te acompaña, el que, según ha asegurado, no tendrá meta.

Respecto a su permanencia como el rostro principal del evento, a sus 79 años Don Francisco reiteró que «yo ya había decidido dar un paso al costado para que otra gente más joven esté en esto». En esta línea, al ser consultado si efectivamente dejará el liderazgo, afirmó que encabezaría una última edición de Teletón después de la que comienza esta noche.

Por otro lado, en cuanto a la posibilidad de realizar una nueva Teletón a fin de año, el emblemático rostro de televisión expuso que no lo han definido. Esto, porque primero tienen «que saltar esta valla. Normalmente uno podría decir ‘sí, a lo mejor’, pero aquí yo no sé cuántos meses tengo que estar acá adentro (de casa), no sé si voy a saltar esa valla. No podría decir cómo será», dijo.

[adsense]

Periodista de CHV comparte su experiencia tras dar positivo por Covid-19

Periodista Chilevisión Covid-19

A través de redes sociales, la periodista de Chilevisión Carolina Vera contó su experiencia tras ser diagnosticada con coronavirus (Covid-19), haciendo un especial llamado a que los jóvenes tomen conciencia de la enfermedad.

«Siento que existe una falsa seguridad respecto a los que están viviendo la enfermedad en sus casas», expresó la comunicadora a través de un registro audiovisual y agregó que «se habla mucho que este es un resfrío común y también que hay gente que es asintomática, y efectivamente es así, pero hay gente que los puede presentar todos (los síntomas) y créanme que son días difíciles».

[adsense]

«Yo soy una persona sana, sin enfermedades base y llevo cinco días que me cuesta mucho siquiera pararme de la cama. Con dolores de cabeza intensos, con dolor de cuerpo, fiebre y todos los días se van sumando nuevos síntomas», explicó. «Entonces, esto de ‘un resfrío común’ no es para todos igual. Hay organismos que reaccionan de forma diferente y hay que estar alerta también con eso», sostuvo Vera.

Conforme a su relato, ha perdido el olfato y el gusto, además que le han aparecido manchas en la piel y por momentos la tos le dificulta respirar. «He estado tirada en mi cama por horas sin poder moverme por el dolor de cabeza y de cuerpo», dijo.

Llamado de alerta

En esta línea, hizo hincapié en que las personas, en especial los jóvenes, no se tomen a la ligera la situación creyendo que por su edad solo tendrán un resfrío común. «Puede ser así, pero no en todos los casos es igual (…) Yo he tenido incluso nauseas, problemas estomacales. O sea, prácticamente todos los síntomas, y bueno, una tos constante que quita hasta el apetito, y este dolor te deja tirado en la cama».

«Yo llevo casi cinco días en que a veces pasan horas en que no me puedo mover. Lo que más me aterra es tener complicaciones respiratorias, eso me da mucho miedo», confesó.

La periodista, quien permanece en su hogar siguiendo los protocolos médicos, afirmó que de tener problemas respiratorios deberá acudir a urgencias. Sin embargo, «el resto lo vives en tu casa».  Incluso, contó que su doctora le explicó que existen casos en que al paciente se le pasan todos los síntomas, y días después puede presentar dificultades respiratorias.

«La gente de los hospitales no puede quedarse en sus casas. La gente que trabaja en los medios de comunicación (tampoco), mis compañeros están constantemente en las calles arriesgándose, así que si puedes quedarte en tu casa, quédate en tu casa», cerró.

https://www.instagram.com/tv/B-fsAAhpL3u/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Tras 12 años periodista Paz González fue desvinculada de CNN Chile

Paz González

Esta semana se hizo efectiva la salida de Paz González, periodista de CNN Chile que ejercía como corresponsal en Atlanta, Estados Unidos. «Gracias por una oportunidad laboral que para mí se convirtió en toda una nueva vida», escribió la profesional a través de Twitter, lamentando su salida de la estación que la albergó por casi 12 años.

[adsense]

En entrevista con Las Últimas Noticias, González admitió que su desvinculación tuvo que ver con el rumbo que ha tomado la cadena durante los últimos meses tras el estallido social iniciado en octubre del año pasado, donde se enfocaron mayormente en noticias de carácter nacional.

«Me dijeron que era necesidad de la empresa. En la agenda de los medios, las noticias internacionales dejaron de tener relevancia desde el estallido social. Algo que entiendo como periodista, porque la agenda nacional se tomó la pauta de todos los medios», explicó.

Además, admite que Conexión Global -programa que conducía- fue cambiado de horario a uno menos masivo (pasó de las 19.00 horas a las 16.30). Pese a ello, la profesional entiende la medida «porque estaban pasando cosas tremendas en nuestro país y no podían estar desde Atlanta. Tal vez se pudo revertir por toda la noticia mundial que está provocando el coronavirus, pero también porque es un año importante en Estados Unidos debido a las elecciones. Es triste desde ese punto de vista», espetó.

El futuro

En la entrevista con el matutino, la periodista confiesa estar tranquila respecto a su futuro laboral, aunque por el momento planea dedicarse por un tiempo a su familia y tener «una vida full estadounidense».

«Tengo proyectos personales. Por ejemplo con mi marido tenemos el objetivo de terminar una casa en el árbol que les estamos haciendo a los niños. Quiero disfrutar del tiempo que antes no tenía. Quizás ésta es una oportunidad para eso», cerró.

Emotivo capítulo de MasterChef Celebrity marca el adiós de dos famosos

MasterChef Celebrity

Un inesperado desenlace es el que tuvo el episodio de anoche de MasterChef Celebrity luego que sus jueces Chris Carpentier, Fernanda Fuentes y Ciro Watanabe (invitado) decidieran que la jornada sería de eliminación.

Antes de anunciar las mejores preparaciones y al participante eliminado, Rantés Verdugo, más conocido como «Ranty», sorprendió a sus compañeros al anunciar su baja de la competencia. Esto, debido a problemas personales con su madre.

[adsense]

«Se me parte en el alma abandonar la competencia en este minuto de mi vida, en que yo de verdad sí quisiera estar con ustedes, pero a veces la vida nos pone en situaciones que tenemos que estar en una parte no más«, expresó.

Luego de la partida de «Ranty», que dejó a varios con lágrimas, se anunció a los mejores platos. Marcelo, Natalia y Pablo subieron al balcón, mientras que Carlos, Steffi y Betsy se enfrentaron para permanecer en el programa culinario.

Finalmente, quien tuvo que hacer abandono del espacio fue Steffi Méndez, participante que se suma a los ya eliminados Pato Torres, «Soa Ledy» y Leo Caprile, este último quien renunció a la competencia.

De acuerdo a cifras proporcionadas por Canal 13, en su octava emisión MasterChef Celebrity promedió 11,9 puntos y alcanzó varios peaks de 13 unidades, entre las 22:45 y las 00:39 horas. En esa franja, Televisión Nacional (TVN) marcó 9,4 unidades; Chilevisión 9,1 y Mega se coronó como lo más visto, con un promedio de 12,8 puntos.

Sentida noticia

Cabe precisar que este capítulo de MasterChef Celebrity fue grabado durante el mes de febrero, coincidiendo con la sentida noticia que compartió «Ranty» durante esta semana a través de redes sociales, confirmando el fallecimiento de su madre.

«Te amo hoy y para siempre. Gracias por todo lo que me entregaste mami, la persona más positiva y buena onda que he conocido, vuela alto», escribió el joven junto a un video de ambos.

https://www.instagram.com/p/B-Z_eFWn7xt/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Nuevo horario de 100 días incide negativamente en sintonía

100 días para enamorarse

Esta semana Mega ha efectuado cambios en su parrilla programática, especialmente en el horario prime, apostando por reestrenar la exitosa teleserie Perdona Nuestros Pecados.

Sin embargo, a pesar del éxito obtenido en sus dos temporadas, los números han sido esquivos para la ficción. Según cifras entregadas por Kantar Ibope Media, la producción protagonizada por Álvaro Rudolphy y Mario Horton alcanza promedios que apenas superan los 13 puntos de rating.

[adsense]

Frente a esto, la teleserie nocturna 100 días para enamorarse ha sido la más perjudicada por la decisión editorial del canal privado, ya que fue «arrastrada» a la segunda franja del horario estelar, lo que se tradujo en una baja en su audiencia.

Según consigna la entidad de medición, durante últimos tres días la telenovela ha conseguido una media de 15,5 puntos, evidenciando una baja de 2,5 unidades en comparación a la semana anterior, cuando se exhibía a las 22.30 horas.

100 días para enamorarse
Imagen: Mega

Cabe señalar que el espacio protagonizado por María Elena Sweet y Diego Muñoz se ha mantenido sobre la barrera de los 17 puntos de rating, obteniendo sólo una baja en su sintonía cuando compitió con el Festival de Viña del Mar, donde no logró pasar las 13 unidades.

En contraste, la teleserie diurna de la señal, Verdades Ocultas, ha logrado un promedio de 28 unidades, siendo el rating más alto en la historia de la producción, que lleva casi tres años al aire.

Promedios 100 días para enamorarse:
– 2 al 5 de marzo: 17,9 puntos
– 9 al 12 de marzo: 17,8 puntos
– 16 al 19 de marzo: 17,4 puntos
– 23 al 26 de marzo: 18,0 puntos
– 30 de marzo al 1 de abril: 15,5 puntos (parcial)

Cárcamo no descarta volver a Bienvenidos: «Si me piden que vaya, voy»

Martín Cárcamo

Dos semanas han transcurrido desde que Canal 13 decidió retirar de pantalla Bailando por un Sueño, programa estelar conducido por Martín Cárcamo, para proteger la salud del equipo ante la propagación del coronavirus (Covid-19).

Debido a la cuarentena, el animador comenzó a realizar a través de Instagram una serie de transmisiones que fueron tituladas con el nombre Almorzando con el Rubio, espacio de entretención donde se incluye la participación de famosos invitados.

[adsense]

En esta línea y en entrevista con diario La Cuarta, Cárcamo admitió ser novato en el ámbito de las redes sociales. «Nunca había hecho un ‘en vivo’ en mi vida y creo que se nota. Tengo 45 años y a veces me pillan ciertas cosas, pero es chistoso. Se me ocurrió un día para ver qué pasaba y fue una rica experiencia», dijo.

Con respecto al personal técnico que trabaja para la puesta en escena de su espacio virtual, el también ingeniero comercial cuenta que el programa lo realiza junto con una persona con la que pasa la cuarentena.

«Ahí fue que se nos ocurrió la idea de hacer un programa. Primero fue como ‘comiendo con el rucio’, ‘¿cuál es el menú?’ y una serie de cosas más subidas de tono. Y quedó Almorzando con el Rubio por votación de las personas», cuenta.

https://www.instagram.com/p/B-PPM1RFWXg/

¿Y Bienvenidos?

En la entrevista por streaming, el animador no descartó volver a Bienvenidos, matinal de la estación que lideró por ocho años y que a fines de 2019 dejó para tomar el mando del estelar de baile. Eso sí, valora el trabajo realizado por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos.

«Uno siempre tiene ganas de estar, pero se debe ser responsable con el tema de la cuarentena. También hay que ser muy respetuoso con lo que están mostrando en pantalla Tonka y Amaro, que lo están haciendo genial. Pero si el matinal me pide que vaya, yo voy, allá estaré», enfatizó.

Sobre el regreso de Bailando por un Sueño, Martín Cárcamo cuenta que «estamos trabajando en cómo regresar con este programa, tomando todas las medidas de seguridad, pensando en bailes sincronizados y sin contacto, hacer los ensayos de forma remota y tener al jurado bien distanciado. Apenas se pueda y se deba, vamos a volver», sentenció.

[adsense]

Bienvenidos logró peak de 13 puntos con entrevista a Cathy Barriga

Cathy Barriga Mañalich Bienvenidos

La polémica protagonizada por Cathy Barriga, alcaldesa de Maipú, y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha dado que hablar luego que éste se pronunciara en contra de la jefa comunal, quien aseguró que una persona de su comuna había fallecido por coronavirus, lo que finalmente fue descartado.

«La alcaldesa de Maipú miente», fue una de las frases que emitió el ministro y que recibió la rápida respuesta de la edil a través de redes sociales: «ministro no oculte información. Tengo el certificado de defunción…», se defendió en el momento.

[adsense]

Desde ese entonces, Barriga había mantenido el silencio respecto a la controversia. Hasta hoy, cuando en una entrevista exclusiva con el matinal Bienvenidos de Canal 13, se refirió al comentado hecho, enfatizando en que «esta alcaldesa no miente».

«No estoy acostumbrada a un trato tan violento, menos diciendo tal barbaridad porque acá hay errores de otras personas, y no de esta alcaldesa», complementó.

Al ser consultada por si cree que el ministro la trató de esa manera por su pasado televisivo, la mandamás de Maipú respondió que lo único que tenía claro es que «llegué a esto porque la vida me dio la oportunidad. Nunca en mi vida aspiré ni soñé con tener un cargo público», sostuvo.

Barriga bienvenidos
Captura Bienvenidos

«Es fácil atacar a personas que no tienen espalda (…) porque todos son una especie de club que se defienden y yo no. Mi único partido es la gente y en este caso mis vecinos. Y los represento y si tengo que hacer manifiestas las situaciones que están pasando lo voy a hacer. La verdad que creo que va por ahí, la política hoy día no está entregando un buen mensaje», agregó Barriga.

En esta línea, visiblemente emocionada, la alcaldesa agradeció el apoyo que ha recibido en los últimos días. «Nada de eso sería posible sin ese empuje y toda la energía que me entregan los vecinos», expresó con la voz quebrada.

Sintonía

En términos de audiencia, este jueves Canal 13 obtuvo un promedio online de 7,0 puntos entre las 08:30 y las 13:00 horas; y logró un peak de 13 unidades durante la entrevista a la jefa comunal.

En el mismo horario, según cifras proporcionadas por el excanal católico, TVN promedió 5,5 puntos; Mega 5,7; Chilevisión 8,4 y La Red 2,4 unidades.

[adsense]

Hoy debuta S.O.S Mamis, microserie que se exhibirá a través de Instagram

El Grupo

En línea con la tendencia mundial de consumir contenido en plataformas streaming debido a la pandemia por coronavirus, este jueves, vía Instagram, se emitirá el primer capítulo de S.O.S Mamis, serie de corta duración protagonizada por María Elena Swett, Paz Bascuñán, Loreto Aravena, Tamara Acosta y  Jenny Cavallo.

Las actrices chilenas interpretarán a las apoderadas de un colegio que están conectadas a través de un grupo de Whatsapp. Cada episodio será unitario y abordará un tema en específico: qué ocurre cuando hay un brote de piojos en el curso, o las distintas reacciones cuando una de las integrantes comienza a enviar fotos en bikini para vender las prendas.

La microserie, que dura alrededor de 10 minutos, está ideada para que el público pueda consumirla en sus dispositivos móviles. A través de la cuenta de Instagram @sos.mamis, a las 19.00 horas de hoy se estrenará el primer episodio.

[adsense]

Tipos de madres

Las actrices interpretarán a cinco apoderadas, muy distintas una de la otra. Paz Bascuñán será la madre que pasa todo el día en el colegio. En tanto, Jenny Cavallo será la mamá perdida, la que no cacha nada. La que llega tarde, y confunde todo.

Por su parte, Loreto Aravena personificará a una madre ecológica, natural, libre de gluten, sin lactosa. La vegana. La que no vacuna a los niños, ahorra y protege al planeta, mientras que Tamara Acosta será una mujer que tiene cinco hijos y es muy creyente en Dios.

Finalmente María Elena Swett será Julia, quien encarna a una madre práctica, muy proactiva que se dedica a trabajar, que no ve mucho a su hijo y siente mucha presión por eso.

https://www.instagram.com/p/B-dE1Tfpc1X/ https://www.instagram.com/p/B-fiMDLFbmH/ [adsense]

Esta noche se exhibirá potente escena en teleserie 100 días para enamorarse

100 dias

La teleserie de Mega 100 días para enamorarse, vivirá esta noche uno de sus capítulos más potentes desde su estreno en diciembre. La producción nacional protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz exhibirá el proceso de transición de Martina, personaje interpretado por Teresita Commentz.

Emotivos momentos ha vivido la joven junto a su madre Antonia (Luz Valdivieso), su padre biológico Diego (Marcelo Alonso) y su padre adoptivo Kike (Sebastián Layseca) desde que la joven les comentó que no era feliz en el cuerpo de mujer, pues se sentía hombre.

[adsense]

Transición

Una de las imágenes que ha marcado la teleserie de Mega.

Este jueves, la ficción mostrará uno de los episodios más importantes de este proceso, cuando Martina le pida a su madre que le corte el cabello para dejar definitivamente atrás su actual apariencia.

En conversación con diario La Cuarta, la actriz Luz Valdivieso, madre de Martina en 100 días para enamorarse, reveló algunos detalles de la escena que se apreciará esta noche.

“Fue un momento emotivo. Muchas mamás de personas trans nos decían que ese es un paso importante, porque de ahí en adelante empiezas a verlos por lo que son. La Tere estaba súper nerviosa, fue un cambio para el personaje y para ella”, manifestó.

“Le daba ánimo, le dije: ‘esto que estás haciendo es por todos los niñes trans de Chile y es hermoso, todes se sentirán identificados’ (sic). Después nos largábamos a llorar las dos de verdad”, agregó Valdivieso sobre la grabación de la escena de corte de cabello de la joven actriz.

En tanto, para Teresita Commentz la interpretación de su personaje le ha significado un enorme desafío profesional. “La Luz me decía que era valiente y que esto lo hacíamos por tod@s esos niñ@s que no pueden ser felices (sic). Eso me provocó tranquilidad y ya solo estaba contenta por acabar el ciclo”, manifestó.

[adsense]

Covid-19: Ordenan realizar examen a periodistas en contacto con seremi

Corte de Apelaciones Temuco seremi de Salud

La Corte de Apelaciones ordenó al Hospital Regional de Temuco practicar exámenes de coronavirus a todos los periodistas y profesionales de medios de comunicación que estuvieron contacto con la seremi de Salud, Katia Guzmán, quien, pese a dar positivo al test de Covid-19, realizó normalmente sus funciones antes de acatar la cuarentena.

A través de un fallo unánime, se acogió parcialmente la solicitud de dictar orden de no innovar y se dispuso la realización inmediata del test de detección del virus a los profesionales que fueron convocados a los puntos de prensa de la cartera de Salud, quienes se hicieron parte del recurso de protección interpuesto por el Colegio de Periodistas de La Araucanía.

[adsense]

Cabe precisar que la orden de no innovar se da lugar a la espera del recurso de protección presentado por la orden profesional, consigna el Colegio de Periodistas de Chile.

Al respecto, Santiago Rodríguez, presidente del Regional Araucanía del Colegio de Periodistas, sostuvo que como gremio se encuentran satisfechos por la decisión de la Corte. «Esta puerta que abre Apelaciones es la entrada al legítimo derecho de todos los comunicadores de tener las condiciones mínimas de seguridad ante una pandemia que pone en riesgo a profesionales como a sus familias», expresó.

Por su parte, la vicepresidenta del gremio, Paula Chávez Furrianca, también valoró el fallo, acotando que gracias al trabajo que están desarrollando junto a su equipo jurídico, «estamos sentando un precedente. Por primera vez, en estos últimos años, una Corte ordena resguardar la salud de los trabajadores de las comunicaciones», espetó.

Según se detalla, el acápite local del Colegio de Periodistas se pondrán en contacto con el Hospital Hernán Henríquez de Temuco para ver las medidas mandatadas por la Corte y coordinar la realización de los exámenes.

Es preciso consignar que la Región de La Araucanía registra a la fecha un total de ocho periodistas diagnosticados con coronavirus; cinco de ellos de medios de comunicación y tres de servicios públicos.

[adsense]

Sintonía de Verdades Ocultas aumentó durante semanas de cuarentena

Verdades Ocultas

La televisión abierta ha sido una de las grandes beneficiadas en estas últimas semanas producto del llamado a quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus. Un ejemplo de esto es la teleserie de Mega, Verdades Ocultas, la que ha registrado cifras históricas.

La ficción acumula un promedio de 20,3 puntos de rating desde su estreno en 2017, convirtiéndose no sólo en la producción dramática más extensa en la TV local, sino que, además, en la más vista en su horario (15.00 horas) desde que en 2010 se instauró ese bloque.

[adsense]

Así, próxima a cumplir tres años en pantalla, durante todo el mes de marzo Verdades Ocultas ostentó el primer lugar de los programas más visto del día, según datos proporcionados por Kantar Ibope Media.

En esta línea, de acuerdo a Publimetro, la teleserie atraviesa su mejor momento en cuanto a sintonía desde su debut. La semana del 9 de marzo, marcó 22,5 puntos de promedio general en todas sus emisiones. La semana siguiente -16 de marzo-, los números subieron en tres unidades, marcando 25,5 de rating general.

El lunes 23 de marzo, cuando la cuarentena total ya había sido decretada en distintos puntos del país, el promedio de la ficción se elevó a 27,3 con peak de 28 tantos. Con esto, la apuesta dramática de Mega superó, incluso, su anterior récord alcanzado en noviembre de 2018, cuando alcanzó los 27,1 puntos.

Junto a lo anterior, las buenas cifras de la ficción también se ven reflejadas en el sitio web de Mega, donde más de un millón de personas visitan a diario el apartado de la producción.

Grabaciones

Conforme ha explicado el Área Dramática de la estación privada a El Filtrador, hace dos semanas suspendieron la grabación de todas sus teleseries para resguardar la salud de los equipos de profesionales. A raíz de esto, evalúan a diario la situación a nivel nacional para retomar sus funciones.

Si bien hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión respecto a las producciones dramáticas, aseguran que poseen material grabado para permanecer aún en pantalla.

[adsense]

Grave periodista que fue contagiado de Covid-19 por autoridad de Temuco

Periodistas

Temuco se transformó en la comuna con más casos registrados de coronavirus a lo largo del territorio nacional. Así dio cuenta un reciente reporte en el que, según cifras entregadas al 31 de marzo, la capital de La Araucanía registró 225 pacientes contagiados.

De acuerdo al Ministerio de Salud, la cifra representa una tasa de incidencia de 74,3 por cada cien mil habitantes. Por ello, durante esta mañana, el jefe de la cartera, Jaime Mañalich,p confirmó que se renovará la medida de cuarentena comunal.

En medio de este panorama, conforme a medios regionales, gran preocupación existe entre el gremio de periodistas de dicha región debido a la rápida propagación que ha tenido el virus entre los profesionales, a raíz del contacto con autoridades que dieron positivo al test de Covid-19.

El detalle, según informa el portal Araucanía Diario, hasta la fecha son cinco los periodistas de medios de comunicación y tres de servicios públicos contagiados con coronavirus. Uno de ellos, de la Intendencia, se encontraría internado en el Hospital regional Hernán Henríquez Aravena.

Colegio de Periodistas

A raíz de esto, el Colegio de Periodistas de la Región de La Araucanía ha dejado en evidencia su molestia ante la situación que, se presume, se habría generado durante los puntos de prensa que se llevaron a cabo en la intendencia y en dependencias de la Seremía de Salud, donde existen varios casos positivos, entre ellos, el de la seremi Katia Guzmán.

«Hay dos temas, el primero es con los periodistas de medios que estuvieron en contacto con la seremi de Salud y donde ya hemos presentado acciones judiciales y esperamos la orden de no innovar y los fallos. Lo otro son los colegas de gobierno a quienes no se les respetó el protocolo y se perdió el respecto a las normas preventivas», sostuvo el presidente del gremio, Santiago Rodríguez, consigna Araucanía Diario.

«Esto es horrible porque nuestros temores se hicieron patentes. Efectivamente estuvieron en riesgo y también sus familias, todavía quedan muchos días para saber qué va a pasar con las familias y ellos», agregó el dirigente.

[adsense]

Sánchez y Comparini estrenan formato «en cuarentena» de City Tour

City Tour Canal 13

Adaptándose a la contingencia, el arquitecto Federico Sánchez y el periodista Marcelo Comparini retomarán la temporada del programa City Tour (Canal 13 y 13C) a través de una nueva modalidad descrita como «en cuarentena».

De acuerdo a Canal 13, si bien la reconocida dupla ya estrenó el ciclo 2020 del espacio, a partir de hoy a las 22:30 horas realizarán una revisión histórica de todas las temporadas. Todo esto, desde sus casas a través de una videoconferencia.

[adsense]

“Si bien esto nace de una necesidad específica, nosotros lo tomamos como una oportunidad de revisar los contenidos históricos del programa. De hecho, es una idea que teníamos de antes y lo llamamos City tour arqueológico, por todo lo que implica revisitar lugares que, incluso, puede que ahora ya no existan o que hayan cambiado mucho”, comenta Sánchez.

Por su parte, Comparini destaca que «es súper interesante de analizar cómo han cambiado Santiago y las regiones en estos diez años, será una sorpresa para nosotros y para nuestros seguidores«.

De esta forma, los carismáticos conductores comentarán y analizarán sus viajes y la arquitectura de las ciudades que han visitado durante los 10 años que lleva el programa en pantalla.

Según detalla el canal privado, el debut del renovado formato de City Tour es parte de las variadas novedades que trae 13C para abril. Este jueves, a las 22.00 horas, se estrenará el segundo capítulo de Científicos en acción, espacio que conduce Amaro Gómez-Pablos, mientras que el domingo, a las 15.00 horas, Off the Récord volverá a exhibir algunas de sus más icónicas entrevistas.

[adsense]