La televisión abierta ha sido una de las grandes beneficiadas en estas últimas semanas producto del llamado a quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus. Un ejemplo de esto es la teleserie de Mega, Verdades Ocultas, la que ha registrado cifras históricas.
La ficción acumula un promedio de 20,3 puntos de rating desde su estreno en 2017, convirtiéndose no sólo en la producción dramática más extensa en la TV local, sino que, además, en la más vista en su horario (15.00 horas) desde que en 2010 se instauró ese bloque.
[adsense]
Así, próxima a cumplir tres años en pantalla, durante todo el mes de marzo Verdades Ocultas ostentó el primer lugar de los programas más visto del día, según datos proporcionados por Kantar Ibope Media.
En esta línea, de acuerdo a Publimetro, la teleserie atraviesa su mejor momento en cuanto a sintonía desde su debut. La semana del 9 de marzo, marcó 22,5 puntos de promedio general en todas sus emisiones. La semana siguiente -16 de marzo-, los números subieron en tres unidades, marcando 25,5 de rating general.
El lunes 23 de marzo, cuando la cuarentena total ya había sido decretada en distintos puntos del país, el promedio de la ficción se elevó a 27,3 con peak de 28 tantos. Con esto, la apuesta dramática de Mega superó, incluso, su anterior récord alcanzado en noviembre de 2018, cuando alcanzó los 27,1 puntos.
Junto a lo anterior, las buenas cifras de la ficción también se ven reflejadas en el sitio web de Mega, donde más de un millón de personas visitan a diario el apartado de la producción.
Grabaciones
Conforme ha explicado el Área Dramática de la estación privada a El Filtrador, hace dos semanas suspendieron la grabación de todas sus teleseries para resguardar la salud de los equipos de profesionales. A raíz de esto, evalúan a diario la situación a nivel nacional para retomar sus funciones.
Si bien hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión respecto a las producciones dramáticas, aseguran que poseen material grabado para permanecer aún en pantalla.
Temuco se transformó en la comuna con más casos registrados de coronavirus a lo largo del territorio nacional. Así dio cuenta un reciente reporte en el que, según cifras entregadas al 31 de marzo, la capital de La Araucanía registró 225 pacientes contagiados.
De acuerdo al Ministerio de Salud, la cifra representa una tasa de incidencia de 74,3 por cada cien mil habitantes. Por ello, durante esta mañana, el jefe de la cartera, Jaime Mañalich,p confirmó que se renovará la medida de cuarentena comunal.
En medio de este panorama, conforme a medios regionales, gran preocupación existe entre el gremio de periodistas de dicha región debido a la rápida propagación que ha tenido el virus entre los profesionales, a raíz del contacto con autoridades que dieron positivo al test de Covid-19.
El detalle, según informa el portal Araucanía Diario, hasta la fecha son cinco los periodistas de medios de comunicación y tres de servicios públicos contagiados con coronavirus. Uno de ellos, de la Intendencia, se encontraría internado en el Hospital regional Hernán Henríquez Aravena.
Colegio de Periodistas
A raíz de esto, el Colegio de Periodistas de la Región de La Araucanía ha dejado en evidencia su molestia ante la situación que, se presume, se habría generado durante los puntos de prensa que se llevaron a cabo en la intendencia y en dependencias de la Seremía de Salud, donde existen varios casos positivos, entre ellos, el de la seremi Katia Guzmán.
«Hay dos temas, el primero es con los periodistas de medios que estuvieron en contacto con la seremi de Salud y donde ya hemos presentado acciones judiciales y esperamos la orden de no innovar y los fallos. Lo otro son los colegas de gobierno a quienes no se les respetó el protocolo y se perdió el respecto a las normas preventivas», sostuvo el presidente del gremio, Santiago Rodríguez, consigna Araucanía Diario.
«Esto es horrible porque nuestros temores se hicieron patentes. Efectivamente estuvieron en riesgo y también sus familias, todavía quedan muchos días para saber qué va a pasar con las familias y ellos», agregó el dirigente.
Adaptándose a la contingencia, el arquitecto Federico Sánchezy el periodista Marcelo Comparini retomarán la temporada del programa City Tour (Canal 13 y 13C) a través de una nueva modalidad descrita como «en cuarentena».
De acuerdo a Canal 13, si bien la reconocida dupla ya estrenó el ciclo 2020 del espacio, a partir de hoy a las 22:30 horasrealizarán una revisión histórica de todas las temporadas. Todo esto, desde sus casas a través de una videoconferencia.
[adsense]
“Si bien esto nace de una necesidad específica, nosotros lo tomamos como una oportunidad de revisar los contenidos históricos del programa. De hecho, es una idea que teníamos de antes y lo llamamos City tour arqueológico, por todo lo que implica revisitar lugares que, incluso, puede que ahora ya no existan o que hayan cambiado mucho”, comenta Sánchez.
Por su parte, Comparini destaca que «es súper interesante de analizar cómo han cambiado Santiago y las regiones en estos diez años, será una sorpresa para nosotros y para nuestros seguidores«.
De esta forma, los carismáticos conductores comentarán y analizarán sus viajes y la arquitectura de las ciudades que han visitado durante los 10 años que lleva el programa en pantalla.
Según detalla el canal privado, el debut del renovado formato de City Tour es parte de las variadas novedades que trae 13C para abril. Este jueves, a las 22.00 horas, se estrenará el segundo capítulo de Científicos en acción, espacio que conduce Amaro Gómez-Pablos, mientras que el domingo, a las 15.00 horas, Off the Récord volverá a exhibir algunas de sus más icónicas entrevistas.
A sólo un día de que se lleve a cabo una nueva edición de la Teletón, la organización confirmó a los artistas que participarán en la cruzada solidaria, considerada por muchos como las más difícil de su historia por el contexto de emergencia que vive el país.
Debido al complejo panorama producto de la propagación de coronavirus (Covid-19), en esta oportunidad el evento se realizará íntegramente de manera remota. Vale decir, gran parte de los rostros y los cantantes invitados participarán a través de transmisiones por streaming.
Así, los artistas internacionales Becky G, Carlos Vives, Luis Fonsi, Luciano Pereyra, Juanes, David Bisbal, Paulina Rubio, Prince Royce, Ricardo Montaner y Yuri ofrecerán presentaciones y saludos grabados previamente.
Por otro lado, entre los artistas chilenos figuran los nombres de Myriam Hernández, María Colores, Paloma Soto, Jordan, Andrés de León, Douglas, Luis Jara, Carolina Soto, Mario Guerrero, La Otra Fe y Américo.
«Estos artistas serán parte de nuestro programa especial diseñado para escucharte, acompañarte y entretenerte en medio de la crisis de salud mundial», comunicaron desde Fundación Teletón.
Animadores
En sintonía con la contingencia, la idea es que en el Teatro Teletón no haya más de diez personas, quienes, según comentó Don Francisco a El Mercurio, aún no han sido definidos.
No obstante, conforme al citado medio, en el recinto estarían Julián Elfenbein, Luis Jara, Eduardo Fuentes y José Miguel Viñuela. De manera remota, en tanto, participarán Martín Cárcamo, Tonka Tomicic, Karen Doggenweiler, María Luisa Godoy, Francisco Saavedra y Rafael Araneda, este último desde Miami.
Asimismo, las animadoras Diana Bolocco, Katherine Salosny y Carolina de Moras también serán parte de la cruzada solidaria de forma virtual.
Cabe precisar que este año las donaciones serán online. Asimismo, debido a la situación actual del país en emergencia sanitaria, se buscará realizar un programa donde la meta económica no será prioritaria.
El Filtrador dio a conocer ayer la denuncia realizada por la actriz Rocío Toscano, quien reveló que Dominique Cretton, hermana del rostro de Chilevisión Jean Philippe Cretton, violentaba a su ahora expareja.
En el texto subido a Instagram, la joven intérprete acusa a la comunicadora audiovisual de ejercer reiterados maltratos físicos y amenazas hacia su expareja, Felipe Silva Grez, producto de problemas «psicológicos y de alcoholismo» que padecería la hermana del rostro televisivo.
[adsense]
Desde la otra vereda la respuesta no tardó en llegar, ya que Cretton, a través de su cuenta personal de Facebook, negó los dichos de Toscano, explicando que los golpes exhibidos en las fotografías reveladas por por la actriz fueron consecuencia de la defensa a las agresiones recibidas por su entonces pareja.
«Que triste tener que dar este comunicado teniendo familia y amigos involucrados nuevamente, y por error volví a sufrir agresiones de mi pareja, quien tiene ya una funa importante por parte de la madre de su hija por ahorcamiento reiterado», comenzó diciendo Dominique Cretton.
Frente a lo dicho por la actriz, Cretton argumenta que Felipe Silva quiso zafar de la situación «ocupando a su amiga Rocío Toscano, actriz de baja categoría y de mala reputación, que sin escrúpulos utilizó fotos mías para denunciarme por heridas frente a mis defensas a sus reiteradas golpizas».
«No me callaré y lucharé para que este hombre no se vuelva a subir a un escenario ni volver a tocar a una mujer. Ni siquiera tiene los cojones de publicar algo (…) Le pide a una amiga que jamás supo de la relación», agregó.
Junto con ello, Dominique Cretton mostró un parte médico defebrero de 2019, donde acusó a Felipe de propinarle golpes en la cabeza y morderla en el brazo.
Hace un par de semanas, el periodista Amaro Gómez Pablosdebutó en Canal 13 con su nuevo espacio, Al límite de la ficción,elque se centra en analizar los avances tecnológicos y científicos en diversas latitudes del mundo.
El «cerebro» tras este nuevo programa, que entrega contenido diferente al que se acostumbra a ver en la televisión nacional, es el ganador del reality Protagonistas de la Fama, Álvaro Ballero.
“Él es mi jefe y la materia gris de este proyecto”, reveló el propio Gómez-Pablos sobre Ballero en conversación con diario La Cuarta.
“Ballero fue el jefe de todo el proyecto y luego lo nombraron gerente de Marketing. Posteriormente se hizo una investigación periodística para ver qué lugares visitar y qué temas abordar. Pero fue Álvaro quien hizo viable el proyecto”, detalló el conductor del matinal Bienvenidos (Canal 13).
[adsense]
Sobre su trabajo con el exchico reality, el periodista afirma que Álvaro Ballero ha sido pieza fundamental en la creación del proyecto junto a la empresa Entel. “Hizo un experimento en el que insertas a esa compañía como contenido, dentro de la programación. Es el mejor marketing”, puntualizó Gómez-Pablos.
Al límite de la Ficción consta de 27 capítulos en los que el periodista, junto al equipo del programa, recorrió España, Francia, Italia, Holanda, Irlanda, Japón y Estados Unidos.
Varios son los chilenos que han probado suerte en Estados Unidos. Uno de ellos es la actriz Fernanda Urrejola, quien en conversación con el programa Abrazo de Gol contó cómo pasa la cuarentena en Norteamérica.
En esta línea, la actriz radicada en Los Ángeles, California, se refirió a sus primeros años fuera del país, recordando, además, su participación en Narcos, la exitosa serie de Netflix.
[adsense]
«Soy una afortunada. Este va a ser mi cuarto año acá. El primer año fue conocer gente, armar redes, tratar de lograr algo. Justo después de mi primer año me sale Narcos, lo cual fue un golazo. Tuve dos temporadas de Narcos y he hecho tres películas, y una serie más», comentó.
Respecto a la nueva producción en la que trabaja, Urrejola explicó que se llama Party of Five, un remake de una serie de los años 90. «Se trata de cinco hermanos que se deben cuidar por solos porque se morían los papás. Este remake es diferente, los papás son deportados a México y están en la temporada, hablando a la distancia y luego viajan a ver a los hijos», sostuvo.
«Yo personifico a la mamá de estos cinco hijos», agregó la reconocida actriz, puntualizando que «la historia es dura, pero también súper bonita».
Si bien expresó que espera que se lleve a cabo una segunda temporada, por el momento no hay claridad respecto a ello, pues la industria del entretenimiento está completamente paralizada en Estados Unidos producto del coronavirus.
De hecho, una situación similar ocurre en Chile luego que los canales de televisión determinaran suspender las grabaciones de sus teleseries e, incluso, cancelar algunos programas a raíz de la emergencia sanitaria.
Héctor Morales ha sido uno de los actores nacionales que mayor protagonismo ha tenido en el apoyo a las manifestaciones que se han suscitado en el país desde octubre pasado. De hecho, el intérprete es considerado un activista y utiliza las redes sociales para expresar su opinión respecto a la situación del país. Incluso ha criticado fuertemente a rostros de televisión y autoridades políticas.
Aun cuando esta activa participación le ha traído consecuencias, como su desvinculación de Radio Play FM donde conducía el programa Play V, su lucha no ha decantado.
[adsense]
Polémica nota
Sin embargo, durante esta semana el intérprete se vio envuelto en una polémica debido a una noticia falsa que circula por las redes bajo el título “actor chileno niega que haya peligro por coronavirus y llama a protestar a las calles”.
La fake news llamó la atención de los seguidores de Morales, quien tuvo que salir a desmentirla utilizando su cuenta de Twitter.
El actor hizo sus descargos frente a la publicación que lo vincula, manifestando: «por favor, qué nivel de estupidez de parte de los mismos enfermos fanáticos de siempre. Llevo tres semanas encerrado y llamando a quedarse en casa. Esto que circula por Facebook es FALSO. Cortemos el webeo. #QuedateEnCasa (sic)”, redactó el exrostro del Área Dramática de TVN.
Por favor que nivel de estupidez de parte de los mismos enfermos fanáticos de siempre. Llevo 3 semanas encerrado y llamando a quedarse en casa. Esto que circula por facebook es FALSO. Cortemos el webeo. #QuedateEnCasapic.twitter.com/MopJY1GGIs
Durante esta jornada se informó sobre el deceso de Gladys Muñoz, madre del portero de Everton Johnny Herrera, quien falleció en la noche de este martes en la Clínica Alemana de Temuco.
La mujer, de 80 años al momento de su fallecimiento, había sido internada en el centro médico el pasado sábado tras presentar, según reportes preliminares, síntomas similares a los del coronavirus (Covid-19).
[adsense]
En este sentido, consigna diario La Cuarta, el certificado de defunción de Muñoz arrojó como causa de muerte «insuficiencia respiratoria aguda grave, neumonía multifocal -Sars-Cov-2». Es decir, dio positivo por Covid-19.
No obstante, cabe precisar que los familiares aún están a la espera de los resultados finales proporcionados por el Instituto de Salud Pública (ISP), encargados de entregar la última palabra a través de exámenes PCR, los cuales son más fiables en el hallazgo de la enfermedad.
Sentida despedida
Tras enterarse del estado de su progenitora, Johnny Herrera viajó hasta la Región de La Araucanía y, durante este miércoles, se trasladó al Cementerio Municipal de Angol para despedir a su madre.
En el lugar Herrera agradeció las muestras de cariño que ha recibido en las últimas horas. «Mi mamá quiso venir para acá, quería que la sepultáramos acá y obviamente la trajimos. Así que feliz por el reconocimiento también de la gente de acá«, expresó desde el interior de su vehículo.
«Gracias por acompañar», agregó el portero ante las cámaras del noticiero T13 Tarde, despidiéndose, además, entre un grupo de hinchas azules que llegó al cementerio para acompañar al futbolista.
El 3 y 4 de abril fueron los días escogidos para realizar la postergada edición 2019 de la Teletón, que a raíz del estallido social su fecha original -el 1 y 2 de diciembre- tuvo que ser modificada en noviembre pasado.
Hoy el panorama es otro, ya que la rápida expansión del coronavirus (Covid-19) en Chile mantiene en vilo a los organizadores de la cruzadasolidaria, principalmente debido a las medidas adoptadas por la autoridad para resguardar a las personas de un contagio.
[adsense]
En relación a lo anterior, el fundador de la campaña, Mario Kreutzberger, explicó a Emol que la transmisión televisiva sufrirá modificaciones en sus horas de emisión, pasando de las tradicionales «27 horas de amor» a tan sólo dos bloques en horario prime que suman ocho horas de transmisión.
«Estamos haciendo esta suerte de Teletón porque la verdad es que una Teletón es con público, es con Estadio Nacional, con muchos móviles en directo y en diferentes lugares. Esta es una Teletón de emergencia y de urgencia«, dijo el animador.
Captura: Emol
Será finalmente el Teatro Teletón el lugar donde comenzará el show este viernes 3 de abril, a las 22:00 horas, finalizando a eso de las 02.00 horas. En tanto, la edición de cierre del sábado 4 iniciará a las 21:00 horas, adelantando en una hora la emisión de los noticiarios de cada canal.
Además, debido a la crisis sanitaria y la orden de gobierno de resguardar a los adultos mayores en el hogar, Kreutzberger acatará la medida y liderará el programa desde su casa, mientras que un grupo reducido de animadores lo hará desde el recinto ubicado en Santiago Centro.
Transmisión
Sobre los contenidos que tratará esta aproblemada versión de Teletón, destaca los mejores momentos que ha tenido la campaña a lo largo de sus 41 años, mezclado con intervenciones de personajes del espectáculo nacional e internacional.
Y como siempre, la transmisión contará con la emisión de reportajes de los diferentes pacientes de la institución, buscando motivar a la audiencia para que entregue su donativo. Asimismo, por primera vez en su historia Teletón no buscará superar la meta, sino que harán énfasis en motivar a las personas que puedan realizar su aporte.
Con respecto a la Matinatón, programa especial que se hace horas previas al inicio del evento, se realizará la mañana del viernes de manera online, mientras que durante la jornada de sábado se hará en televisión enfocada hacia los niños.
[adsense]
Artistas y «mesa digital»
Según informa la institución, los artistas chilenos Myriam Hernández, Jordan, María Colores, Paloma Soto, Douglas, Andrés de León, Luis Jara, Carolina Soto, Mario Guerrero, La Otra Fe y Américo serán parte del show.
En tanto, la «mesa digital» estará compuesta por Angélica Castro, Daniel Fuenzalida, Ignacia Antonia, Gino Costa, Sensual Spiderman, Kika Silva, Cristián de la Fuente, Carmen Gloria Arroyo, Yamila Reyna, Juan Pablo Queraltó, Eduardo de la Iglesia y Karen Bejarano. Mientras que desde el extranjero se sumarán Benjamín Vicuña y Christiane Endler.
Del mismo modo se habilitará un «muro digital» conformado por Fernando Godoy, Ángeles Araya, Titi García-Huidobro, Óscar Álvarez, Mónica Rincón y Fernanda Fuentes.
Donaciones
Este año los aportes también sufrirán una modificación, puesto que para evitar aglomeraciones en público debido a la pandemia, sólo se permitirán donaciones realizadas a través de internet por medio de las diferentes instituciones bancarias, que desde esta mañana han habilitado en sus sitios web un «botón digital» con el fin de agilizar la operación.
Los bancos que decicieron participar de Teletón son Banco de Chile, Santander, Bci, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice.
[adsense]
¿Retiro?
Durante la entrevista, MarioKreutzberger anunció su retiro como animador principal de la campaña para privilegiar a las nuevas generaciones.
«Yo esperaba haber anunciado que en el año 2020 sería mi última Teletón, porque yo voy a seguir colaborando hasta que me muera en todo lo que pueda. Para mí ha sido un honor haber podido colaborar, pero debo darle el paso a otra gente. A gente joven, porque tienen un conocimiento y opinión distinta. Yo habré cumplido», expresó.
El pago de los permisos de circulación ha generado gran polémica estos días, ya que cientos de personas acudieron a distintas municipalidades pese al llamado a evitar aglomeraciones producto de la crisis sanitaria.
Respecto a este punto se refirió Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, en contacto con el matinal Contigo en La Mañana, donde culpó a algunos parlamentarios por el caos que se produjo.
[adsense]
«Los parlamentarios no tenían facultad para legislar sobre los permisos de circulación. Se les ocurrió algo ingenioso, que era que no pudieran pasar partes la policía, pero esto generaba después pagar la multa con intereses a futuro», lanzó la edil, calificando como «una comedia de equivocaciones» lo ocurrido.
Tras estas primeras declaraciones, Monserrat Álvarez interpeló a la jefa comunal, argumentando que «también es parte de esa comedia de equivocaciones». Esto a raíz del video que realizó invitando a las personas a pagar el permiso este lunes.
«Ese video siembra la preocupación en todos los chilenos, y se produjo algo que nadie quería, que eran miles de personas agolpadas», sostuvo la conductora del matinal. «Imagino que hace una autocrítica», consultó.
Captura Chilevisión
«¿O sea decir la verdad es peligroso?», manifestó Matthei. «Yo llamé a la gente de Providencia, que se haya viralizado no es tema mío, pero nosotros solo estábamos pagando online, por lo que no se habría producido ninguna congestión», agregó.
No obstante, Álvarez insistió si no asumió la responsabilidad respecto al «efecto colateral» de su video, ante lo cual la alcaldesa sostuvo que «lo único que hice fue advertir de algo que es totalmente cierto, de pagar con intereses y además en una sola cuota».
La mañana de este martes, el matinal Mucho Gusto (Mega) partió de manera especial, siendo conducido por Soledad Onetto junto a Simón Oliveros, joven reportero del espacio matutino que lidera Diana Bolocco, Luis Jara y José Miguel Viñuela.
El motivo de la aparición en pantalla de esta inédita dupla se debió a la salud de Bolocco, quien presentó algunos síntomas atribuidos al coronavirus (Covid-19), por lo que la dirección del programa decidió poner en cuarentena preventiva a sus compañeros de labores y a todos quienes habían tenido contacto con la animadora.
[adsense]
Su malestar comenzó el viernes con dolor de garganta, y si bien al día siguiente se sintió mejor, el domingo pasado los síntomas regresaron. «Amanecí muy mal, pero sin fiebre. Tenía mucho dolor de guata y un poco dolor de garganta», contó al matinal, precisando que se cansaba rápidamente.
A raíz de esto, el lunes se realizó el test para determinar su contagio del virus, cuyo resultado arrojó negativo, por lo que este miércoles retomó sus funciones en Mucho Gusto, donde dio a conocer el gran «susto» que vivió.
«Estuve asustada, gracias a Dios ayer entregaron el examen y era negativo», confesó Bolocco, para luego explicar que esa era la razón para que tanto Viñuela como Jara también hayan regresado al programa.
Por otro lado, aclaró que su marido, Cristián Sánchez, y dos de sus hijos, quienes estuvieron en Europa hace algunas semanas, se encuentran bien. «Ellos cumplieron la cuarentena y están perfectamente sanos, no presentaron síntomas. Por tanto, en el caso de que yo hubiera estado contagiada, probablemente tendría que haber sido en otro lugar, pensaba en el supermercado… pero lo mejor es inmediatamente consultar», cerró.
El pasado lunes se dio a conocer que el periodista Mauricio Bustamante dejaba Televisión Nacional (TVN) luego de permanecer 25 años en el canal estatal. Sorpresa causó la partida del profesional que, en palabras de la televisora, se concretó tras «diversas conversaciones en las últimas semanas». Esto, a raíz de la reestructuración que vive la señal «para enfrentar la crisis financiera que lo aqueja».
[adsense]
«Esta decisión es parte de un paquete de medidas que TVN ha implementado para procurar su viabilidad financiera y sostenibilidad en el tiempo y que involucra, entre otras, alivianar la estructura y rebajar el sueldo de ejecutivos y rostros hasta en un 50%», explicaron a través de un comunicado.
Este último punto levantó todo tipo de rumores en redes sociales, donde muchos apuntaron a que Bustamante no habría aceptado la rebaja de su sueldo, desencadenando, finalmente, en su salida. No obstante el propio periodista se encargó de desmentir este hecho.
«No sé si por desinformación o mala intención algunos han escrito que no acepté reducir mi sueldo. Eso ya lo había hecho en años anteriores, pero esta vez fui despedido sin negociación alguna. Se me dijo que era uno de los menos costosos de indemnizar«, explicó.
Sin entregar más detalles respecto a su desvinculación, Mauricio Bustamante redactó que «ya es fin de mes, momento de dar vuelta la página, agradecido y reconfortado por muchas de sus palabras». Asimismo, aprovechó la instancia para recordar el tiempo que estuvo en el canal.
«Me llevo grandes recuerdos de esa labor, de haber compartido con l@s mejores, junto a quienes sumé miles de anécdotas, alegrías, satisfacción por el trabajo bien hecho, algunas frustraciones. Eso sí, siempre tratando de entregar lo mejor de cada uno para informar, develar, enseñar y un largo etcétera», sostuvo.
La actriz Rocío Toscano, a través de su cuenta de Instagram, denunció a Dominique Cretton, hermana del rostro de Chilevisión Jean Philippe Cretton, por agresiones que la mujer habría cometido contra su ahora expareja.
La grave acusación tiene su origen en reiterados episodios de violencia en contra del amigo de la actriz, quien fue pareja de Cretton, argumentando en la publicación que la hermana del rostro televisivo tieneproblemas psicológicos y de alcoholismo.
[adsense]
«Mi amigo Felipe tenía una relación bastante tóxica de aproximadamente dos años. Hace un año mi amigo intentó terminar la relación, ante lo cual ella reaccionó con agresiones físicas y amenazas en contra de la hijita de Feli y toda su familia. En esa oportunidad ella fue denunciada y se fue detenida», comenzó relatando Toscano.
Luego de un aparente estado de tranquilidad, la relación entre Felipe y Cretton se tornó insostenible durante las últimas semanas. Toscano cuenta que tras permanecer encerrados durante la cuarentena, la mujer sintió celos de su pareja, pese a no encontrar evidencia alguna de infidelidad.
«Inventa en su cabeza que él la engañó (obviamente mentira porque más controlado no puede estar) a lo que ella reacciona con insultos, amenazas de nuevo contra su hija de 6 años diciendo que la va a contagiar de coronavirus y que va a ir a su colegio a ‘hacerla parir'», relata la actriz.
[adsense]
En tres días de confinamiento por la pandemia, las agresiones se intensificaron. En su publicación, la intérprete revela que Felipe recibió mordidas en diferentes partes del cuerpo, lo que se suma a las constantes amenazas y la imposibilidad de poder recibir ayuda.
Finalmente pudo conseguir apoyo en su madre y en su amiga actriz, pero los amedrentamientos por parte de la mujer no cesan. «Ella está denunciada por tercera vez y aún no deja a mi amigo tranquilo. Las 24 horas del día está mandándole mensajes y mails amenazantes a él y a su hija, y hostigando a su mamá, hermana y cercanos», dijo Toscano.
Fotografías y denuncias
En la publicación, Rocío Toscano exhibe fotografías que evidencian diversas heridas en brazos, rostro y mechones de pelo de Felipepresuntamente arrancados por Dominique Cretton, además de dos denuncias por lesiones y amenazas ante Carabineros.
«Le pedimos de todas formas que desaparezca y aún no entiende», finalizó la actriz, haciendo un llamado a que se viralice la información.
En medio de la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), el animador de Canal 13, Francisco Saavedra, decidió realizar un aporte al Hospital de Curicó, ciudad de donde es oriundo: mandó a confeccionar mil mascarillas para el personal médico del recinto.
Así dio a conocer en entrevista con La Cuarta, medio al que explicó que se unió a la Pyme Iron Bolsas para la fabricación de tan necesario insumo. «Es cierto, ylo hago con la intención de que otros se motiven, todos tenemos que colaborar. Vi la realidad de los hospitales y me pregunté qué podía hacer», sostuvo.
[adsense]
En esta línea, el comunicador agregó que «si uno puede aportar hay que hacerlo. Es una cadena. Activas una Pyme y ayudas a los héroes de la salud para que no se contagien. Es que algunos no tienen jabón, alcohol gel… ¡hasta cuándo!», sostuvo.
«Cuando eres testigo de todas las carencias, te motivas. No sé cómo no han declarado cuarentena total. ¡Por qué cresta no se ponen los pantalones! Necesitamos tomar medidas más fuertes, por eso felicito lo realizado por los alcaldes (sic)», cerró.
Cabe precisar que Francisco Saavedra ya había realizado un llamado a la autoridades para que decretaran cuarentena total, luego de ver las extensas filas de adultos mayores para cobrar su pensión en Curicó, situación que se repitió en varias ciudades del país.
Tras la publicación de la entrevista, el conductor de Lugares que hablan (Canal 13) explicó que accedió a responderla «simplemente porque creo que uno tiene el deber de ayudar. Cuando tienes la posibilidad hay que hacerlo», expuso en su cuenta de Twitter.
La serie La Jauría, dirigida por la argentina Lucía Puenzo y que cuenta con las actuaciones de las chilenas Daniela Vega, María Gracia Omegna y Antonia Zegers, lanzó recientemente su primer adelanto. La ficción será estrenada por Televisión Nacional (TVN) y la plataforma de streaming Amazon Prime.
La trama de la historia se centra en la desaparición de una adolescente en medio de las protestas por abusos encubiertos en un colegio, situación que se convertirá en un caso oscuro. Está inspirada en el caso de «La manada», donde cinco hombres abusaron de una joven durante las fiestas de San Fermín, provocando gran consternación en España.
La producción de La Jauría está a cargo de Fabula, ganadora del Oscar por Una Mujer Fantásticay su homóloga la británica Fremantle, las que llevan más de un año desarrollando la serie. Asimismo, la historia está escrita por los guionistas Nicolás Puenzo, Marialy Rivas y Sergio Castro.
[adsense]
La serie de factura nacional cuenta con ocho episodios, los que serán exhibidos más de 200 países a través de Amazon Prime Video y en Chile por medio de TVN. Todavía se desconoce la fecha de lanzamiento.
https://www.instagram.com/p/B-X-uihF0Xu/
Historia
La historia comienza en el establecimiento educacional Santa Inés, cuando las estudiantes comienzan a protestar luego que se revelara el abuso por parte de un profesor a una alumna del colegio. Los hechos se tornan más oscuros cuando la líder de las movilizaciones desaparece y surge un video donde se muestra el horroroso abuso que comenten contra ella.
El caso queda en manos de tres detectives: Elisa Murillo (Daniela Vega), Olivia Fernández (Antonia Zegers) y Carla Farías (María Gracia Omegna), quienes son especialistas en crímenes vinculados a la violencia de género, trabajo que no será fácil pues tendrán que sortear una serie de obstáculos.
Este viernes 3 y sábado 4 de abril, Don Francisco comandará una nueva edición de la Teletón, considerada por muchos como una de las más complejas de la historia de la cruzada solidaria.
Y es que tras aplazarse debido al estallido social, el evento esta vez se llevará a cabo en medio de un escenario marcado por el brote de coronavirus en el país, y cuyos efectos han provocado diversas reacciones en torno a la realización de la campaña.
[adsense]
En este sentido, conforme a una encuesta realizada por la empresa Bare Internacional, un 78% de los chilenos considera que no es apropiado hacer la Teletón este año, producto de la pandemia. Así, solo un 22% esta de acuerdo en que se concrete.
Respecto a las donaciones, el 38% de los encuestados asegura que donará a la causa benéfica, mientras que el 35% no sabe si lo hará, y un 27% definitivamente no lo hará. No obstante, de los encuestados el 80% realizó donaciones al campaña pasada.
Hoy y antes la crisis sanitaria y económica que azota al país, entre quienes aseguran que donarán este año, el 53% dice que entregará el mismo monto que el de la edición pasada, mientras que el 21% aportará más, y el 26% hará una donación menor.
Si bien en esta oportunidad la recaudación sería simbólica pues, según ha comentado Don Francisco no se trabaja con una meta, en una primera estancia el objetivo fue superar los 32 millones de pesos. Esto es para muchos es inalcanzable, por lo que el 82% cree que no se llegará al monto.
Destino de lo recaudado
Por otro lado, ante la pregunta si confían que el dinero recaudado es usado para la rehabilitación de los pacientes, el 63% respondió que sí, un 26% cree que no, y el resto respondió «tal vez».
Finalmente, el estudio señala que el 87% de los encuestados cree que el Estado debiese asumir la rehabilitación de las personas que acuden a los distintos centros desplegados en el país.
Ayer se emitió un nuevo capítulo del matinal Bienvenidos de Canal 13, esta vez tomando mayores precauciones para resguardar la salud de sus participantes tras el brote de coronavirus (Covid-19).
Es por ello que Tonka Tomicic -conductora del programa- lideró el espacio desde su casa, siendo habilitada una pantalla que fue ubicada al lado de su compañero Amaro Gómez-Pablos para que estuviera «presente» en el estudio.
[adsense]
Este hecho fue ampliamente comentado en redes sociales donde se comparó a la profesional con Sheldon Cooper, personaje de la serie estadounidense The Big Bang Theory, donde en un episodio creó un «dispositivo de presencia virtual», similar al que utilizó la animadora.
En entrevista con el diario Hoy por Hoy, Tonka además de agradecer los memes y chistes en relación a su participación, catalogó el hecho como «una experiencia distinta. Es extraño no estar en el set y organizarnos entre todos para los pases. Sin embargo, estamos en marcha blanca y poco a poco afinaremos detalles».
«Creo que mantener distancia es lo más difícil. Es muy raro no poder tocarse, abrazarse, saludarse o besarse. Expresar las emociones y el cariño sin la piel es un aprendizaje. Sin duda que es difícil porque enfría todo y estamos aprendiendo un nuevo lenguaje que es estar súper conectados, es estar cerca en el alma, pero con distancia física, y eso es algo absolutamente nuevo», agregó la exmodelo.
En el ámbito familiar, Tomicic cuenta que esta medida no ha sido fácil ya que no ha podido ver a su madre hace semanas. «La extraño, pero sé que lo mejor que puedo hacer es no visitarla, el amor se traduce en distancia hoy, todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados», finalizó.
Tras varios anuncios, anoche Mega reestrenó la teleserie icono del último tiempo, Perdona Nuestros Pecados, la cual regresó al horario estelar del canal en el que hace tres años alcanzaba cifras récord que bordeaban los 30 puntos de sintonía.
El retorno de la ficción, que desplazó hacia la segunda franja del prime a 100 días para enamorarse, generó altas expectativas en el público en especial a través de redes sociales, donde se posicionó como uno de los temas más comentados en Twitter. Sin embargo, en términos de audiencia este éxito no se vio reflejado.
[adsense]
De acuerdo a El Dínamo, según cifras definitivas, la producción de época obtuvo un promedio de 12,2 puntos, siendo superado por Canal 13 que alcanzó 12,3 unidades, y Chilevisión que lideró la noche con 12,8 tantos. Por su parte, TVN llegó a las 11 unidades.
Si bien la teleserie no quedó en el último lugar de sintonía, poniéndolo en perspectiva, estos resultados significan una baja para Mega en comparación a las cifras obtenidas el pasado lunes 23 de marzo. La programación prime de ese día comenzó liderando con la edición central de Meganoticias, cuyo promedio marcó 20,1 puntos, según datos proporcionados por Kantar Ibope Media.
Conforme a los mismo datos de la agencia, una vez terminado el noticiero, el resumen de 100 días para enamorarse promedió 17,2 unidades, y el capítulo estreno de la teleserie marcó 17,5 tantos.
Con todo, no se descarta que Perdona Nuestros Pecados sea emitida en la segunda franja del prime, luego de la comedia protagonizada por Mane Swett. Esto, además, considerando la molestia que generó entre los televidentes el cambio de horario de «100 días»
A raíz de la alerta sanitaria y la cuarentena decretada para algunas comunas del país, en Televisión Nacional (TVN) tomaron la decisión de reformular sus programas, como el matinal Buenos Días a Todos y Carmen Gloria a tu Servicio.
Desde este lunes, el espacio conducido por Carmen Gloria Arroyo presentó una nueva modalidad, emitiéndose completamente en vivo. La abogada junto a especialistas y entrevistados transmitieron desde sus hogares, esto como parte de la iniciativa «desde casa» que ha implementado el canal público.
[adsense]
De esta forma el programa de servicios dejó temporalmente los casos para enfocarse en las inquietudes de los televidentes respecto a su vida cotidiana afectada por el brote de coronavirus. «Poniendo a su disposición todos los profesionales del espacio de servicio, a diversos expertos y autoridades», explica la señal.
En su primera emisión, Carmen Gloria desde casa, como fue rebautizada la apuesta, abordó temas laborales, dudas sobre pensiones de alimentos, audiencias y visitas durante este periodo de crisis, y consejos para enfrentar los miedos y ansiedades de los niños.
Respeto a las consultas, estas pueden ser enviadas vía videos, audios de WhatsApp, correo electrónico, llamados telefónicos y vía redes sociales bajo el hashtag #CarmenGloriaTVN que irá recibiendo a diario la periodista Paulina Alvarado, consigna el canal.
Cabe precisar que, al igual que el programa liderado por la reconocida abogada, desde hace algunos días el matinal de TVN tiene en su estudio solo a Ignacio Gutiérrez, quien es acompañado -a través de streaming– por la animadora María Luisa Godoy.