Canal 13 se cuadró con Hermógenes Pérez de Arce

Canal 13

A través de una declaración pública difundida por Maximiliano Luksic, hijo del empresario controlador de Canal 13, Andrónico Luksic y director ejecutivo de la estación, la señal lamentó la forma en la que se efectuó la salida del abogado Hermógenes Pérez de Arce del panel de “Bienvenidos”.

Y es que el día de ayer uno de los tópicos más comentados en el transcurso de la jornada fue la expulsión del también exdiputado luego de que este relativizara las violaciones a los Derechos Humanos durante las jornadas de protestas, señalando que «no es lo más importante, lo más importante es reconstruir el país».

[adsense]

En contexto, la situación derivó en un tenso debate entre los demás panelistas invitados, episodio tras el cual Pérez de Arce volvió a arremeter, desconociendo los crímenes cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y restando relevancia al informe Rettig. Tras dicha acción, la animadora del programa, Tonka Tomicic, procedió, visiblemente afectada, a pedirle al abogado que hiciera abandono del estudio televisivo.

«No sé si me corresponde o no. No se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile (…) Yo quiero pedir si se puede retirar, lo siento», expresó en su momento la conductora, señalando, a su vez, que un espacio como la televisión no se podía prestar para dichas acciones.

Unas horas después de la polémica, Hermógenes Pérez de Arce anunció que demandaría a Tonka Tomicic y Andrónico Luksic escudado en la ley 18.838 conocida popularmente como «Ley Zamudio».

Finalmente, durante la tarde del viernes, Maximiliano Luksic dio a conocer el comunicado de Canal 13, que es sus párrafos finales consigna que «el canal lamenta la forma en que se puso término a la intervención del señor Pérez de Arce en el programa y le pide disculpas por el mal rato que esto le pudo haber ocasionado», señalando, a su vez, que seguirán trayendo invitados que representan la postura del abogado en futuras emisiones.

«Respecto a la opinión manifestada por el controlador del canal, la dirección ejecutiva reafirma su independencia y su autonomía en la determinación y aplicación de su línea editorial. Seguiremos convocando a nuestros programas a voces que reflejen las diversas opiniones de la sociedad chilena y trabajando intensamente por mejorar todos nuestros procesos y contenidos», cierra el documento firmado por el hijo de Andrónico Luksic.

[adsense]

Denuncian nuevos despidos masivos en medios de El Mercurio

El Mercurio

La Federación Nacional de Trabajadores de Medios de Comunicación (Fenatramco) denunció nuevos despidos en las áreas de prensa de distintos medios ligados a El Mercurio.

A través de un documento compartido por diversas organizaciones que agrupan a trabajadores del rubro, se detalla la desvinculación de al menos 56 profesionales provenientes, mayoritariamente, de las áreas de prensa.

En concreto, según el texto, se confirma la desafectación de una cajera y un ejecutivo comercial en el diario La Estrella de la ciudad Arica y una ejecutiva comercial en La Estrella de Iquique.

[adsense]

Mientras, en El Mercurio de Antofagasta y Calama se dio cuenta del despido de 14 profesionales ligados a labores periodísticas y administrativas, casos que fueron confirmados por el Colegio de Periodistas.

En tanto, la mayor cantidad de despidos se dieron en El Mercurio de Santiago, ya que, según informan, un total de 27 profesionales del área periodística y comercial fueron desvinculados del diario.

En latitudes ubicadas al sur del país, 12 fueron los profesionales que perdieron sus puestos de trabajo, quienes se encontraban repartidos entre el área de prensa y el área comercial de los diarios El Austral de Temuco, El Austral de Osorno, El Austral de Valdivia, El Llanquihue de Puerto Montt y La Estrella de Chiloé.

Estas desvinculaciones masivas se suman a los episodios denunciados por este Portal durante la jornada de ayer, con despidos en Publimetro y La Segunda, que a la vez se añaden a la polémica desafectación de periodistas sindicalizados de Radio Bio Bio durante esta semana.

Junto con solidarizar con todos los profesionales despedidos, la Fenatramco señaló que han intentado, infructuosamente, llevar a cabo una reunión con Cristián Edwards, responsable de la administración y propiedad de estas empresas ligadas a la cadena El Mercurio.

[adsense]

Colegio de Periodistas denuncia despido arbitrario de presidenta regional

Colegio de Periodistas

El Colegio de Periodistas de Chile denunció el despido de su presidenta del Consejo Regional de Antofagasta, Carolina Cáceres, decisión que el organismo calificó como “arbitraria”.

El gremio, a través de su cuenta de Twitter, emplazó a la ministra vocera de gobierno Karla Rubilar, para dar cuenta de la acción efectuada, la que calificaron como una represalia en contra de la profesional por su apoyo a colegas que han sido víctimas del abuso policial durante los días que se ha prolongado el estallido social en el país.

[adsense]

Posteriormente, en un comunicado dedicado a repudiar los despidos masivos en diversos medios de comunicación en el transcurso de esta semana, el Colegio de Periodistas expandió sus dichos sobre la desvinculación de Cáceres, señalando que “condenamos muy especialmente el despido arbitrario de la presidenta del Consejo Regional de Antofagasta, Carolina Cáceres, quien ha jugado un rol destacado como dirigente y ha actuado con firmeza y coraje en defensa de colegas golpeados y detenidos por Carabineros en esa ciudad”, se escribe en el documento.

De igual forma, y cuadrándose con la labor de la profesional en los actos de denuncias de agresión a la prensa por parte de las fuerzas de orden, la agrupación de periodistas expresó que “nos ha correspondido denunciar ante diversas instancias internacionales de DDHH las agresiones sistemáticas a la prensa por parte de Carabineros de Chile, considerando que se trata de graves violaciones a los derechos humanos y que atentan, además, contra la libertad de prensa y la libertad de expresión”, consigna el texto.

Finalmente, refiriéndose a esta acción y a la ola de despidos que remece a los medios de comunicación, el Colegio de Periodistas finalizó haciendo un llamado a los profesionales para unirse en contra de los abusos suscitados en el medio.

«Hacemos un llamado a trabajadores y trabajadoras a unir fuerzas desde nuestras organizaciones gremiales y sindicales para rechazar estos abusos empresariales y del Estado que en nada contribuyen a la paz social que queremos lograr”, cerraron.

[adsense]

Réquiem para Radio Beethoven: Así será su último día de transmisión

Radio Beethoven

A principios de noviembre, Copesa puso en venta la frecuencia 96,5 FM correspondiente a la Radio Beethoven, que este sábado vivirá su último día de transmisiones luego de 38 años de existencia.

Y es que, ya concretado el proceso de venta, la estación dedicada a la música clásica alista una sutil, pero significativa programación que despedirá sus casi cuatro décadas al aire.

Según consigna Emol, el director de la radio, Adolfo Flores, señaló que se hará mucho hincapié en la música de intérpretes chilenos, así como también se realzará «el material que nosotros hemos ido grabando en el transcurso de estos casi 40 años», sostuvo.

[adsense]

En esta línea, Flores adelantó que la última pieza que los radioescuchas oirán en la Radio Beethoven será la Novena Sinfonía de Beethoven ya que implica algo especial para la emisora. «Es una grabación realizada por los ingenieros de la radio que conduce el maestro Fernando Rosas, quien fue uno de los creadores de la radio», enfatizó Flores.

Despedida

La obra, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el coro Crecer Cantando, tiene una gran carga simbólica para la estación, ya que «es una grabación que conlleva un trabajo muy grande. Se necesita un profesionalismo bastante establecido para hacer una grabación de ese tipo; y otra porque es como la obra culmine de Beethoven y nosotros somos beethovenianos, por eso el nombre de la radio», sostuvo el director de la emisora.

En tanto, para el mensaje final a emitir durante esta jornada, el director expresó que «las palabras del cierre de las transmisiones definitivas de la radio las voy a hacer yo y ahí se termina el cuento por ahora».

[adsense]

No va más: Programa No culpes a la noche llega a su fin

No culpes a la noche

Tras un año y seis meses en pantalla, se decidió poner fin a «No culpes a la noche», programa de Televisión Nacional (TVN) que a lo largo de su existencia sufrió una serie de modificaciones, tanto de formato como de conductores.

Conforme a fuentes exclusivas de El Filtrador, la inesperada noticia ya fue comunicada a todo el equipo del late, notificándoles, además, que hasta el 31 de diciembre se emitirá el espacio.

Junto a lo anterior, las mismas fuentes comentaron a este Portal que la productora Vitruvio -de Natalia Freire y a cargo del programa-, realizará otro proyecto televisivo que será emitido en el mismo horario de «No culpes a la noche».

[adsense]

Cambios

Fue el 14 de mayo del pasado año que la apuesta debutó por las pantallas del canal público. Una campante y algo nerviosa Kathy Salosny daba la bienvenida al espacio, marcando así su regreso a TVN luego de ser despedida del matinal «Mucho Gusto» de Mega.

Meses después, tras ser sorprendida conduciendo en estado de ebriedad, Ignacio Gutiérrez asumió la conducción del programa hasta el retorno de la comunicadora. Durante la temporada estival 2019, el animador retornó a «No culpes a la noche», donde participó durante dos meses junto a Camila Stuardo.

Posteriormente, con la llega de marzo, también arribó al panel el experiodista de TVN Claudio Fariña y la actriz Daniela Palavecino, ambos contratados por la productora Vitruvio.

Uno de los mayores cambios vino en abril de este año, cuando Cristián Sánchez se incorporó en calidad de coanimador, quedando a cargo del espacio luego que Salosny decidiera poner fin a su contrato con la señal debido al giro en la línea editorial del programa.

Kathy Salosny
Kathy Salosny se despide del programa

Pero este no fue el único cambio que sufrieron, pues a raíz del estallido social se optó por desarrollar un «cabildo» en el que distintos invitados conversaran sobre la crisis que vive el país. Esto hasta diciembre próximo, mes en que el late se despedirá de manera definitiva.

[adsense]

MasterChef hará cocinar a famosos en su quinta temporada

Masterchef

Han pasado cinco meses desde que finalizó la cuarta temporada del programa de Canal 13 «MasterChef», el cual tuvo pálidos resultados en cuanto a audiencia a lo largo de sus 30 capítulos de emisión.

Pese a eso, la estación de Andrónico Luksic ya está preparando una nueva temporada, pero que a diferencia de las anteriores tendrá un drástico giro. Fuentes cercanas a la producción aseguraron a El Filtrador que los concursantes del programa serán personas del mundo del espectáculo.

[adsense]

Este formato de la franquicia ha sido probado en algunos países como Colombia, España e Italia bajo el nombre «Master Chef Celebrity», donde famosos cocinarán para poder llevarse un premio millonario.

Con respecto a quienes serán los jueces del programa, el Área Comercial de la señal confirmó que se mantendrá el mismo trío del ciclo anterior, conformado por Fernanda Fuentes, Chris Carpentier y el colombiano Jorge Rausch.

Este Portal pudo confirmar, además, que la quinta temporada del programa se grabará íntegramente en los estudios del canal RCN de Bogotá, Colombia.

Canal 13
Jueces confirmados para el nuevo ciclo de «Master Chef»(Imagen: Área comercial Canal 13)

La crisis botó también el Festival de la Independencia de Talca

Fiesta de la Independencia de Talca 2020
????????????????????????????????????

Una nueva baja se suma a los eventos masivos que han debido ser cancelados a consecuencia del estallido social. La organización del Fiesta de la Independencia de Talca, popularmente conocido como Festival de Talca, decidió suspender la versión 2020 del encuentro musical.

Así lo dieron a conocer diversas fuentes a El Filtrador, afirmando que tras semanas de incertidumbre y bajo una estricta evaluación de parte de la comitiva, se llegó a la conclusión de no realizar el festival que transmite Televisión Nacional (TVN).

El principal motivo para dar de baja el show artístico es que la organización no pudo garantizar la seguridad del público debido a la agitación social que se vive hoy en el país, contrario a lo que sucedió con el Festival del Huaso de Olmué, el que se realizará en temporada estival previo compromiso a extremar las medidas de seguridad.

[adsense]

Durante las últimas semanas distintos eventos han sido cancelados o postergados. El Copihue de Oro, la Teletón y una serie de conciertos se vieron afectados por la crisis social que atraviesa el país. No obstante, otros certámenes como el Festival de Viña optaron por realizarse pese a fuertes críticas por parte del público que, incluso, ha realizado llamados a funarlos.

Pamela Díaz protagonizó «fail» durante discurso del Presidente Piñera

Viva la pipol Pamela Díaz

Durante esta mañana, la pantalla chica vivió distintos episodios que generaron debate en redes sociales. Y quien también protagonizó un comentado momento fue Pamela Díaz.

Durante la emisión de «Viva la pipol», matinal de Chilevisión, el Presidente Sebastián Piñera realizó un nuevo anuncio desde la ceremonia de egreso de subtenientes de Carabineros.

[adsense]

«Quiero recordarles y decírselos directamente: los Carabineros de Chile son una institución insustituible para que los chilenos podamos vivir en paz«, fue parte de lo que expresó el Mandatario.

Justo cuando finalizaba el discurso y la autoridad se retiraba del lugar, se escuchó brevemente la voz de «la fiera», quien lanzó una broma que solo algunos televidentes notaron. «Se cayera ahora… ahora tiene que caerse», se alcanzó a oír antes que la producción del programa silenciara el micrófono de la animadora al percatarse de que seguía encendido.

Luego del particular impasse del matinal, la transmisión continuó con normalidad, regresando al estudio sin explicar si el comentario de Díaz hacía alusión al Presidente o a otra circunstancia.

Como era de esperarse, un usuario de Twitter logró captar el momento exacto del fail, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales.

https://twitter.com/Conxtanza/status/1200418764501766144?s=20

 

No fue la única

Es preciso recordar que hace solo unas semanas, Martín Cárcamo protagonizó una situación bastante parecida a la de Pamela Díaz. Durante el matinal «Bienvenidos» (Canal 13), al conductor se le escuchó decir «esta hue… es innesaria» justo cuando el Presidente Piñera concluía un anuncio.

Eso sí: días después el también animador del Festival de Viña aclaró que siempre ha respetado la figura del Presidente y que sus dichos se dieron «dentro de otro contexto».

[adsense]

Sigue la polémica: Pérez de Arce anuncia demanda contra Tonka Tomicic

CNTV Hermógenes televisión
Momento del incidente en Bienvenidos

La polémica en torno a la participación de Hermógenes Pérez de Arce en «Bienvenidos» suma un nuevo capítulo tras sus polémicos dichos emitidos en el matinal de Canal 13 que provocaron su expulsión del espacio.

Tal como informó El Filtrador durante esta mañana, junto con expresar que en el escenario actual lo más importante es reconstruir el país, el exdiputado negó que durante la dictadura militar hubiese violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos.

[adsense]

Y si bien el abogado se lanzó en picada contra el programa y Tonka Tomicic -quien le pidió que se retirara del set-, ahora anunció que tomará acciones legales tras lo ocurrido.

Por medio de una declaración pública, el abogado y presidente de Fuerza Nacional, Raúl Meza Rodríguez, en conjunto con Pérez de Arce, comunicó que presentarán una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en contra de Tomicic y Andrónico Luksic, dueño de Canal 13.

De acuerdo a los denunciantes, se vulneró «el artículo 1° de la ley 18.838, en lo que respecta al respeto a la democracia, pluralismo y dignidad de las persona y la libertad de expresión sin censura consagrada en la Constitución Política y en los Tratados Internacional de Derechos Humanos cometida en contra del invitado al ser expulsado del estudio de televisión por haber expresado una opinión política sobre el tema de los derechos humanos».

Pérez de Arce
Momento en que el abogado se retira de Bienvenidos

Repudiamos enérgica y categóricamente la conducta intolerante, discriminatoria y antidemocrática de la Sra. Tonka Tomicic al expulsar del estudio de televisión al militante de Fuerza Nacional don Hermógenes Pérez de Arce por sostener una opinión política distinta de la expresada por la mayoría de los panelistas del programa de televisión denunciado», reza el comunicado.

Demanda civil

Asimismo, precisan que dentro de sus exigencias está el exigir al CNTV la suspensión de «Bienvenidos» por un plazo de siete días, y la reparación pública de la honra y la imagen de Pérez de Arce.

Pero no esto no fue todo. En la misiva, además, anuncian una demanda civil en contra de la animadora y la estación privada. Esto, por la infracción «a la ley contra la discriminación (Ley Zamudio) por haberse incurrido en un acto de discriminación arbitraria», sostienen.

[adsense]

TVN no sale del pozo y acumula pérdidas por casi $12 mil millones

directorio TVN edificio

Pese a mostrar una mejoría en sus resultados durante la primera parte del año, Televisión Nacional (TVN) volvió a ahondar sus pérdidas, las que en los primeros nueve meses del año ya alcanzan los $11.919 millones, cerca de los $11.950 millones que perdió en igual período de 2018.

Solo en el tercer trimestre, la señal estatal registró pérdidas por $4.869 millones, muy por sobre las mermas de $1.986 millones que registró entre julio y septiembre de 2018.

Incluyendo los ingresos por el Festival de Viña y la Copa América 2019, las ventas de TVN se elevaron un 7,3%, pero excluyendo dichos eventos, los ingresos del canal bajaron un 5,5%, por menores ventas durante el tercer trimestre.

«Por otro lado, los Costos de Ventas y Gastos de Administración se incrementaron en $2.985 millones (+7,8%) principalmente por los costos del Festival de Viña y Copa América, y por un efecto no recurrente asociado a indemnizaciones producto del plan de reestructuración que está llevando a cabo la Compañía», explicó TVN a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En esta línea, solo por concepto de indemnizaciones a trabajadores por años de servicio, TVN tuvo gastos adicionales por $2.140 millones. De hecho, la señal estatal detalla que su número de trabajadores pasó de 989 en septiembre de 2018, a 754 en septiembre de este año, lo que equivale a 235 empleados menos.

[adsense]

Bienvenidos: Luksic tilda de «equivocación grave» invitar a Pérez de Arce

Andrónico Luksic

Gran molestia ha generado en los televidentes y, en el propio matinal «Bienvenidos» (Canal 13), la participación de Hermógenes Pérez de Arce, quien tras emitir reprochables comentarios le pidió retirarse del estudio.

Y es que el economista no solo aseveró que «es más importante reconstruir el país que los Derechos Humanos» en el contexto actual del país, sino que, además, negó las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos durante la dictadura.

[adsense]

Sus reiteradas observaciones contra este duro capítulo que vivió Chile resultó en su expulsión del panel, instancia en que fue Tonka Tomicic quien le solicitó hacer abandono del espacio. «No sé si me corresponde o no. No se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile«, dijo la animadora. «Yo quiero pedir si se puede retirar, lo siento», manifestó.

«Cómo no me voy a retirar si soy censurado y se descalifica mi opinión en términos que son insolente e injustos», fue el reclamo de Pérez de Arce mientras se marchaba.

Hermógenes
Captura Canal 13

 

Luksic se refiere a la polémica

En las últimas horas, el bullado episodio ha sido fuertemente criticado por los televidentes en redes sociales. Estos, no solo reprocharon las palabras del invitado, sino que además al mismo matinal y canal privado por invitar al abogado sabiendo que su presencia generaría este tipo de situaciones.

De hecho, en la plataforma muchos usuarios ha hecho un llamado a denunciar a Canal 13 ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Ante tal polémica, Andrónico Luksic, empresario y dueño de la estación televisiva, utilizó su cuenta personal de Twitter para pedir disculpas por lo acontecido en el programa.

«Lo he dicho muchas veces. Me podrán creer o no. Yo no intervengo en las decisión editoriales ni de programación en Canal 13. Luego de haber visto el video, creo que fue una equivocación grave haber invitado al señor Hermógenes Pérez de Arce hoy. Mis disculpas a los televidentes», escribió.

[adsense]

Viernes negro: Reportan despidos en Publimetro, El Mercurio y La Segunda

Publimetro

Los medios de comunicación del país nuevamente son azotados por la crisis. Durante esta jornada, Publimetro, El Mercurio y La Segunda vivieron una nueva jornada de despidos.

Así dieron cuenta diversas fuentes exclusivas de El Filtrador, precisando que en los medios del conglomerado El Mercurio S.A.P han sido desafectados al menos 50 trabajadores.

[adsense]

En Publimetro, en tanto, la noticia fue confirmada por su sindicato a través de Twitter, donde expresaron su rechazo ante la decisión que habría resultado en la salida de editores.

«Día horrible para las y los trabajadores de Publimetro Chile: Viernes de despidos masivos. Así cerramos el año de nuestra primera negociación colectiva. Así los nuevos dueños -mexicanos que aún no transparentan quiénes son- inician su ciclo en nuestra comunidad«, comunicaron.

Recordemos que hace tan solo un día, Radio Bio Bio vivió un proceso similar con un despido masivo, a pocos días de haber finalizado la primera huelga en la historia de la emisora propiedad de los hermanos Mosciatti.

En la jornada se desvinculó al destacado periodista Óscar Cáceres González, junto a otros 10 profesiones, la mitad de ellos pertenecientes al sindicato de «La Radio». Además entre los desafectados figuraban los nombres de Nicole Venegas, Eugenio Figueroa y Scarleth Cárdenas.

Tras darse a conocer la situación, el sindicato de Radio Bío Bío expresó a través de un comunicado, que los despidos se trataban de una «represalia» con los trabajadores sindicalizados. Esto, pues se concretaron «24 horas después de presentar una demanda por los reemplazos constatados por la inspección del Trabajo durante la huelga de octubre».

Noticia en desarrollo…

[adsense]

Denise Rosenthal le dijo no a la Gala de Viña 2020

Denise Rosenthal

«Nunca he estado muy de acuerdo con la Gala, de hecho, no voy a ir». Con estas palabras, Denise Rosenthal, artista e integrante del jurado del Festival de Viña 2020, dio a conocer su postura frente a la antesala del certamen internacional.

En conversación con BioBioChile, la cantante, que debutará como solista en la Quinta Vergara, sostuvo que «hace tiempo que no he estado asistiendo, pero la verdad no es un tema que pase por mí si debe hacerse o no, no depende de mí».

[adsense]

Si bien la organización del festival confirmó la realización y dejó entrever que la gala también se llevará a cabo, las críticas hacia el evento no han cesado en redes sociales. Esto, debido a que la situación actual del país imposibilita un evento festivo como este.

En virtud de lo anterior, Rosenthal hizo un llamado para «reivindicar el festival y realmente centrarnos en lo que significa: un festival de música, de cultura, congregación y unión».

«La música siempre ha cumplido un rol importante en la sociedad, y es importante habitar espacios populares, masivos como este escenario, para comunicar y decir cosas. Construir», aseveró.

A pesar de los cuestionamientos en torno al certamen en medio de la contingencia, la otrora actriz sostuvo que «hay que entender que hay mucha gente detrás del festival, muchos trabajadores, para quienes ésta es su fuente laboral. Eso es importante ver, comprender y empatizar».

Su rol como jurado

En la entrevista al citado medio, Denise también se refirió a su presencia en el jurado de Viña 2020, algo en lo que no siente cómoda porque tampoco está «muy de acuerdo» con las competencias musicales.

«No me gusta mucho entrar en juicios personales ni profesionales: creo que son temas bastante negativos y sensibles. Todos tenemos procesos artísticos valorables, y no soy quién para juzgar aquello. Pero voy a hacer mi máximo esfuerzo por comunicar y construir», cerró.

[adsense]

«Chino» Navarrete se quedó sin eventos para poder tratar su cáncer

Chino Navarrete

El destacado humorista Jorge «Chino» Navarrete no la está pasando bien, ya que vive un complejo pasar económico a raíz de un cáncer a la próstata diagnosticado en 2009, que luego derivó en metástasis.

Si bien, durante los últimos años el comediante había mostrado mejorías en su salud, aún necesita de su tratamiento para controlar la enfermedad, que lo mantiene mucho tiempo en su hogar en Limache. Para eso debe realizar eventos y así poder pagar sus medicamentos. Sin embargo, a raíz de la crisis social y política que vive el país, sus shows han sido cancelados, por lo que se quedó sin dinero para costear sus remedios.

[adsense]

A raíz de esto es que grabó un video solicitando donaciones para poder solventar los gastos, que según el humorista van entre 3 a 4 millones de pesos mensuales, y que parte de ellos son financiados por el sistema de salud público.

“Estoy sin eventos, se me cayó todo lo que tenía para este fin de año y eso hace que las cosas económicamente se compliquen mucho para continuar con mi tratamiento. Yo no quiero dar lástima, pero un amigo me dijo que podíamos grabar un video para pedir ayuda. Lo hice para que me puedan tender una mano. Yo puedo trabajar, eso busco”, dijo Navarrete al diario La Cuarta.

Frente a eso último, «Chino» confesó que «me gustan los escenarios, he visto todo lo que está pasando en Chile y las demandas por mejor salud, educación y más. Le he entregado alegría a tanta gente que sé que algo llegará», expresó.

Sin embargo, a pesar de que está en una situación delicada, Jorge Navarrete confiesa llevar su enfermedad de manera positiva y mostrando fuerza para lo que viene: «Yo fui desahuciado hace cuatro años, he ido superando todo lo malo. Claro que me afecta lo que vivo, pero trato de ser firme. Vine a dar alegría y no lástima, por eso pido que me ayuden”.

Para realizar aportes al comediante, se encuentra habilitada su Cuenta Rut del Banco Estado número 5596323 y RUT 5596323-1 a nombre de Jorge Navarrete Maldonado.

Para qué lo invitan…: Expulsan a Pérez de Arce de Bienvenidos

Hermógenes Pérez de Arce Canal 13 Bienvenidos
Captura Canal 13

El matinal de Canal 13, «Bienvenidos«, enfrentó un polémico momento este viernes con la visita en el estudio de Hermógenes Pérez de Arce, reconocido negacionista de la dictadura, quien entregó su visión del acontecer actual del país, justificando la violación a los Derechos Humanos.

En medio de su controversial postura, al abogado y exdiputado de derecha se le preguntó directamente si en el complejo escenario nacional los Derechos Humanos no son importantes.

[adsense]

La respuesta del abogado dejó a todos en el panel sorprendidos. «No es lo más importante, lo más importante es reconstruir el país», dijo Pérez de Arce, dando inicio a un debate que involucró a todos los presentes, cuestionando sus dichos. «No se puede permitir una cosa así…», expresó la panelista Ángeles Araya.

El asombro fue tal que el matinal tuvo que irse a comerciales y, a su regreso, le pidieron al invitado que profundizara en su postura, situación que dio pie a que emitiera reprochables comentarios, como el negar la violación de los DD.HH durante la dictadura militar.

https://twitter.com/ComentandoTele_/status/1200405143931510784?s=20

Como se dice popularmente, esto terminó siendo la «gota que rebalsó el vaso», ya que para sorpresa de los televidentes, Tonka Tomicic tomó la palabra y pidió a Hermógenes hacer abandono del matinal.

Expulsado

«No sé si me corresponde o no. No se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile«, manifestó la animadora. «Yo quiero pedir si se puede retirar, lo siento», agregó.

Ante esta petición, el abogado reaccionó con molestia, asegurando que estaba siendo censurado porque «no puedo exponer mi opinión y se califica en términos insolentes e injustos».

«Discúlpenme si he cometido un exabrupto a nivel canal. Yo no viví la dictadura como ustedes, pero es parte de la historia del país, no podemos permitir que se niegue porque no queremos caer en los errores del pasado. Creo que no corresponde, porque estamos avalando algo que no es permitido en un medio de comunicación«, cerró Tomicic, dando el paso para que los panelistas opinaran respecto a la polémica situación.

[adsense]

Carlos Zárate abandona repentinamente estudio de Bienvenidos

Carlos Zárate

Un particular momento se vivió esta mañana en «Bienvenidos» (Canal 13), cuando en medio del debate sobre la crisis social y los distintos episodios de violencia, el panelista Carlos Zárate se retiró de manera abrupta del estudio.

Desde La Cisterna, vecinos de la comuna daban cuenta de los hechos de delincuencia y saqueos que han ocurrido en los últimos días. Fue ahí cuando el periodista tomó la palabra para decir «tengo una frase que marca mucho qué es poner la pelota al piso».

[adsense]

Tras esto, Zárate comenzó a profundizar su reflexión. «Una cosa, si es que finalmente recurrimos a medidas de emergencia que puede haber y que tienen que ser…», dijo antes de frenar en seco.

«Dejémoslo así, voy a llegar hasta ahí no más. Gracias», manifestó, poniéndose de pie y haciendo abandono del espacio. «Permiso, gracias», agregó el periodista, ante la atónica mirada de Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, este último quien expresó «no sé lo que pasó».

https://www.instagram.com/p/B5cxvAOFXYO/?utm_source=ig_web_copy_link

Explicación

Minutos más tarde, Carlos Zárate volvió a aparecer en el programa para aclarar el inesperado momento que provocó una ola de especulaciones en redes sociales. En su mayoría, criticando a «Bienvenidos» de haber censurado al comunicador.

No obstante, sostuvo que se había sentido mal y por eso se retiró. «Jamás me han pedido que me calle y hoy no fue la ocasión. No me pidieron que me callara, yo me sentí mal, me dio miedo, me paré y salí», sostuvo.

Conforme a su explicación, confesó haber sentido mucha angustia durante estas últimas semanas por los niveles de violencia en el país. Por lo mismo, hizo un llamado a los televidentes a pensar cómo frenar esta situación «para que esto no llegue a donde está llegando, porque usted no lo conoce, porque la gente que lo vivió sí, y yo lo viví en Colombia. La violencia comienza en un lado y nunca se sabe dónde termina«, sentenció.

[adsense]

Don Francisco defiende la Teletón: «No tiene nada que ver con la política»

Don Francisco

A contar del viernes, los canales de televisión agrupados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) iban a transmitir la edición número 31 de la Teletón, pero tras el estallido social se decidió postergar su realización hasta abril de 2020.

Sin embargo, su líder y fundador, Mario Kreutzberger «Don Francisco», visitó hoy el programa «Bienvenidos» (Canal 13) para hablar sobre la replanificación del evento y los aprendizajes alcanzados tras la crisis social y política.

[adsense]

“La gran ventaja que tiene la Teletón es que no tiene nada que ver con la política ni con los políticos”, dijo el animador, seguido de que “el mejor ejemplo es que en 1978, cundo se hizo la primera Teletón, Chile era un país quebrado ideológicamente y que tuvo una gran oportunidad de unirse frente a una idea que ni siquiera conocía. Y en vez de juntar un millón de dólares que habíamos propuesto, juntamos 3 millones y medio”.

Don Francisco Teletón
Captura: Canal 13

Frente al desafío del próximo año, Kreutzberger asegura que resulta clave “unirnos frente a este hecho el 3 y 4 de abril. Sé que van a haber otras ideas, siempre las hubo y las respetamos. Sé que hay diferencias, siempre las hemos respetado. Todo Chile entiende de que hoy hay situaciones que hay que arreglar. El 90% de la población está de acuerdo con las necesidades que se plantean”, manifestó.

Donación online

Pese a que no se realizará el evento el viernes como originalmente se tenía considerado, la Fundación Teletón junto con el Banco de Chile, habilitaron en sus sitios web la opción para realizar donativos a través de esa plataforma, la que consiste en aportes que van desde $1 hasta los 5 millones de pesos.

Podemos Hablar: Daniela Castro reveló compleja relación con su padre

Podemos Hablar

Como cada viernes, a las 22:00 horas, el estelar «Podemos Hablar» se tomará las pantallas de Chilevisión con un capítulo cargado de inéditas declaraciones que sorprenderán a los televidentes

En esta oportunidad, el conductor del espacio, Julián Elfenbein, estará acompañado por la actriz Carolina Varleta, el exbailarín de «Rojo» (TVN) Pablo Vargas, el locutor Marcos Silva, la exshow woman Tatiana Merino, el exsenador Fulvio Rossi y la ganadora de la primera temporada de «MasterChef Chile», Daniela Castro.

Confesiones

Esta última reveló detalles de su difícil situación familiar. “Es fome que mi papá exista y no poder tenerlo, porque hay un punto en el que tú tampoco quieres insistirle a la otra persona”, dijo emocionada la cocinera amateur.

En esta misma  línea, Tatiana Merino se referirá a la polémica y bullada relación que mantuvo con el humorista Álvaro Salas. «Yo siempre mantuve contacto con él. A mí me dio mucha rabia porque hasta el día en que me fui a Australia él me pedía que no me fuera», confesó.

En tanto, la actriz Carolina Varleta, hoy parte del elenco de la teleserie «Gemelas» (CHV), sorprenderá en este episodio con una íntima confesión respecto a su experiencia con el consumo de ayahuasca, asegurando que “fue maravilloso lo que viví junto a mi madre. Es un viaje y es una planta que es muy pachamámica y te hace crecer”, reveló.

Cabe hacer presente que este capítulo que se estrenará mañana viernes iba a ser emitido el 18 de octubre, momento en que se produjo el estallido social y Chilevisión debió cambiar su programación para dar paso a un especial de prensa.

[adsense]

 

 

Radio Bio Bio: Los Mosciatti despiden profesionales y fracturan sindicato

Radio Bío Bío

El pasado 30 de septiembre, en un inédito proceso y tras la votación unánime del sindicato, los trabajadores de Radio Bio Bio iniciaban su primera huelga, en la que solicitaban mejores condiciones laborales.

Posteriormente, a mediados de octubre, el sindicato se sentó a escuchar la propuesta de la radio penquista, lo que fue reconocido como un verdadero fracaso, ya que personeros del gremio acusaron a los dueños del medio de intransigencia y mala fe en la negociación.

A través de su cuenta de Twitter, el Sindicato de Radio Bio Bio denunció reiteradas prácticas antisindicales por parte de la empresa, situación que fue ratificada por la Dirección del Trabajo y que se traducían en reemplazo de profesionales que habían adherido a la huelga, lo que legalmente está prohibido.

[adsense]

Despidos

A pocos días de finalizada la huelga y casi como una actitud matonesca de parte de los hermanos Mosciatti -dueños de Radio Bio Bio- se desvinculó hoy al destacado periodista Óscar Cáceres González, reconocido por su cobertura desde el Congreso. Además, se conoció que también fueron despedidos cerca de 10 profesionales, la mitad de ellos pertenecientes al sindicato de la radio.

“Siempre supe que denunciar prácticas antisindicales de los hermanos Mosciatti en Radio @biobio tendría consecuencias para quienes defendimos con justicia nuestros derechos laborales. Hoy he sido notificado de mi desvinculación junto a otros colegas, varios de ellos sindicalizados”, escribió Cáceres en Twitter, confirmando su desvinculación.

Reacción

A través de la misma red social, el Sindicato de Trabajadores de Radio Bio Bio expresó su malestar por la decisión de despedir trabajadores. “Lamentamos el despido de @oscarcaceres destacado periodista del congreso y de otros colegas profesionales de Radio Bío Bío, quienes dieron una significativa lucha en su reciente huelga legal. Prácticas antisindicales que son una vergüenza en estos tiempos”, escribieron.

“No creemos que sea una coincidencia, sino que una clara represalia. Con nuestros abogados estamos viendo los pasos a seguir. Siempre supimos que denunciar las malas prácticas de la radio y la familia Mosciatti, anteponiendo nuestra dignidad, iba a tener repercusiones, pero realmente esta actitud raya en lo matonesco”, finalizó el escrito.

Según pudo averiguar El Filtrador con fuentes al interior del medio, entre los profesionales desafectados están Nicole Venegas y Eugenio Figueroa.

En tanto, Óscar Cáceres, quien es presidente de la prensa acredita en el Congreso, recibió numerosas muestras de cariño tanto de parlamentarios como de colegas que lamentaron su despido.

[adsense]

Scarleth Cárdenas, entre las despedidas de Radio Bio Bio

Bío Bío

Hoy fue un jueves negro para Radio Bio Bio. Durante la tarde se confirmó la desvinculación masiva de profesionales, entre ellos Óscar Cáceres González, Eugenio Figueroa y Nicole Venegas.

A través de Twitter, el sindicato de trabajadores de la emisora, fustigó la decisión adoptada, asegurando que se trató de una «medida matonesca».

“No creemos que sea una coincidencia, sino que una clara represalia. Con nuestros abogados estamos viendo los pasos a seguir. Siempre supimos que denunciar las malas prácticas de la radio y la familia Mosciatti, anteponiendo nuestra dignidad, iba a tener repercusiones, pero realmente esta actitud raya en lo matonesco”, relató la agrupación sindical.

[adsense]

Nuevas desvinculaciones

Otra profesional desafectada es la periodista Scarleth Cárdenas. Fuentes al interior de la emisora explicaron a El Filtrador que las razones de su despido fueron de índole presupuestario, a diferencia de sus colegas que fueron desvinculados por razones sindicales.

Cabe recordar que el exrostro de Chilevisión conducía junto a Nibaldo Mosciatti el programa «Radiograma», espacio donde analizaban la actualidad nacional.

[adsense]