Soledad Onetto denuncia agresión por parte de estudiantes universitarios

Soledad Onetto

Un inesperado episodio debió enfrentar este martes la conductora de Mega Noticias, Soledad Onetto, quien a través de redes sociales dio a conocer la situación en la que se vio afectada.

Según se puede apreciar en el video que compartió para graficar lo ocurrido, la periodista iba manejando por calle Condell cuando se topó con un grupo de estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quienes habrían reaccionado violentamente en su contra.

[adsense]

«Venía manejando por esta calle, los chicos del Humanismo Cristiano… Fabuloso», contó en el registro donde se ve a los manifestantes por un lado de la calle, y en el otro, a personal de Carabineros.

Y bajo la misma, el reconocido rostro de Mega continuó molesta: «Me rompen el auto, me escupen y no tengo ni perra idea por qué sería esto. Esta es la juventud».

En la publicación, en tanto, Onetto sostuvo que los jóvenes universitarios la encerraron. «Les pregunté por qué la protesta. Insultos, garabatos, escupos, piedras contra el auto y el espejo roto. Plop!», escribió.

Por su parte, algunos usuarios de Twitter expresaron su repudio ante lo ocurrido. No obstante, otros aprovecharon la oportunidad para afirmar que situaciones así vive a diario «el común de la gente». E incluso, cuestionaron la labor de los medios en relación al movimiento estudiantil y, en general, a las protestas, recordando el polémico error cometido por el noticiario en la cobertura del «8M».

[adsense]

Alfredo Castro es premiado en el Festival de Cine de Venecia

Alfredo Castro

El reconocido actor nacional Alfredo Castro fue galardoneado este martes con el premio Starlight Internacional Cinema Award del Festival de Cine de Venecia.

Castro se convirtió en el primer latino en obtener este reconocimiento, otorgado por el círculo de mujeres periodistas en el mencinado festival a cineastas independientes de todo el mundo.

[adsense]

El artista se encuentra en la ciudad europea presentando la película «Blanco en Blanco», del hispano chileno Théo Court en la sección Horizontes; así como también, «El Príncipe» de Sebastián Muñoz, que compite en la «Semana Internacional de la Crítica».

Alfredo Castro
Imagen: Cinemachile Twitter

«Estoy muy emocionado la verdad, es un premio que da la academia de mujeres periodistas del Festival de Venecia, ha sido un honor maravilloso y quiero dedicarlo a Pablo Larraín que fue mi maestro, que me enseñó cómo se hacía este oficio«, manifestó.

Asimismo, Alfredo Castro agradeció a directores, actores, actrices y técnicos del país, y aprovechó la oportunidad para pedir que se restituyan los fondos de financiamiento al cine chileno.

«La presencia de Chile afuera es realmente importante», sostuvo el actor, agregando que «es necesario» que el cine nacional vuelva a ser financiado. «El cine ha sido un embajador increíble en nuestro país y lo debería seguir siendo», expresó.

Cabe precisar que el premio Starlight International Cinema Award nació en 2014 con el objetivo de mejorar los talentos del cine nacional e internacional, actrices y actores, directores, productores, críticos y periodistas del sector.

[adsense]

Entrevista al Presidente Piñera eleva rating de Mucho Gusto

Piñera

Cuentas alegras sacó esta mañana Mega, luego que el matinal Mucho Gusto registrara su cuarto rating más alto en lo que va del año gracias a la entrevista realizada al Presidente Sebastián Piñera.

El conductor del espacio Luis Jara, hizo un despacho en vivo, en el marco del lanzamiento de «Chile sobre rieles», el nuevo servicio de ferrocarriles entre las estaciones Chillán y Alameda que se pretende inaugurar durante el primer semestre de 2022.

[adsense]

Fue en este contexto que el cantante junto a Piñera recorrieron los vagones, comentaron su historia, la relevancia política e incluso comieron huevos duros. «La salud está recuperada, agosto quedó atrás, ya estamos en septiembre y las cosas se ponen más bonitas, los días más cálidos, llega la primavera, y las mujeres, oiga, se ponen… más florecientes», expresó el Mandatario.

 

Un nuevo viral de Piñera

Pero esa no fue la única declaración que llamó la atención de los televidentes. Esto luego de ser consultado por Luis Jara sobre la conexión que tienen los chilenos con los trenes. Tras responder que «los chilenos tenemos una relación de amor con los trenes, quién no tiene recuerdos, nostalgias», Piñera lanzó una frase que rápidamente se convirtió en viral: «No solamente pololeé. Arriba del tren yo creo que he concebido más de alguno de mis hijos».

De esta manera, la presencia del Mandatario en Mucho Gusto alcanzó varios peaks de 11 unidades, y un rating promedio de 8,2 puntos.  Mientras, en el horario del matinal de Mega (entre las 8:00 y las 13:00 horas), Chilevisión y TVN empataron con 5,3 puntos, y Canal 13 registró 5,0 tantos.

[adsense]

Rodrigo Norambuena, el primer despedido ante inminente fin de Fox Sports Chile

Fox Sports Rodrigo Norambuena

«Les escribo para informarles algo que se venía conversando hace algunas semanas y que el día de ayer se concretó: esta semana dejo esta hermosa compañía de la cual soy un agradecido«. Con estas palabras, Rodrigo Norambuena confirmó su salida de Fox Sports Chile.

[adsense]

Norambuena, uno de los ejecutivos más importantes de la cadena internacional, fue desvinculado de su cargo como SVP de Programación y Producción de la estación a la que arribó hace seis años.

A través de una misiva interna, el profesional se despidió de su ahora exequipo de trabajo. «Me voy con la satisfacción del deber cumplido. El año 2013 tomé este desafío con la responsabilidad de transformar este canal internacional en que tuviera una identidad local. Después de seis años, podemos decir que nos fue bien, siendo líderes de audiencias y de opinión«, escribió.

«Amigos, no es un adiós sino un hasta siempre, porque sé que estamos conectados desde el corazón, el respeto y la admiración y sé que seguiremos cerca, solo que desde otro lugar», cerró Norambuena.

Nuevos despidos

La partida del profesional forma parte de una serie de desvinculaciones que en los próximos días se llevarán a cabo, en el marco de lo que sería uno de los golpes más duros a la estación deportiva, tras ser absorbido por Disney, señal que manifestó que no resulta rentable seguir manteniendo la marca deportiva. Por lo mismo, haría desaparecer definitivamente Fox Sports para potenciarlo bajo el nombre de ESPN con todos los derechos de Fox, ejercicio que se concretaría en el mediano plazo, sostienen fuentes a este Portal.

Bajo esta lógica, según fuentes exclusivas de El Filtrador, la multinacional finiquitará al total de trabajadores, estrategia que ya fue empleada en otros países como Colombia y Perú. De hecho, en este último, el movimiento se ejecutó con una indemnización de por medio y con el ofrecimiento a trabajadores seleccionados de retomar sus puestos con un sueldo inferior; situación que también enfrentó el canal en Argentina luego del despido de Hernán Donnari, EVP de Fox Sports Sudamérica.

En Chile, la empresa argentina Pegsa (productora de Nexo) podría incorporarse a la señal. Además de esto, sería la responsable de recontratar a los trabajadores, considerando que es esta misma organización la que presta servicios a Disney en el país trasandino.

[adsense]

Alejandra Valle alejada de los medios: «Lo veo como una oportunidad»

Alejandra Valle

Hace un mes que la periodista Alejandra Valle dejó el programa «Intrusos» de La Red, luego de sus polémicos dichos contra Carabineros tras la detención de la expanelista del espacio, Catalina Pulido.

Asimismo, la semana pasada Valle también fue desvinculada del programa de Radio Pudahuel «Las muñecas se peinan», junto a la también periodista Claudia Sáez.

[adsense]

Sin embargo, este lunes la comunicadora hizo su aparición en el avant premiere de la película «It: capítulo 2″, el cual fue su primer evento público después de su bullada salida de la señal de Quilín.

En entrevista con el diario Las Últimas Noticias, la profesional contó detalles sobre lo vivido luego de su despido y cuáles han sido sus aprendizajes durante este tiempo.

«Yo siento que uno no sale de su zona de confort si no te obligan a hacerlo, como que te tiene que llegar el remezón bien fuerte para que te muevas. Estoy tratando de ver esta crisis como una oportunidad», dijo.

Alejandra Valle - Michael Roldán
Momento en que Michael Roldán anuncia la salida de Alejandra Valle de la señal (Captura: La Red)

 

Por otra parte, Valle confiesa que lo pasó «súper mal» durante los primeros días de ocurrido el hecho. Esto, debido a ser el blanco de críticas en redes sociales: «Me dejó muy mal. Recibí mucho cyberbullying y eso te deja con una sensación física muy extraña. Yo sentía que me estaban pegando», sostuvo. 

«A mis excompañeros no los he vuelto a ver»

El apoyo de la familia y seres queridos fueron un pilar fundamental para que Alejandra Valle saliera adelante, admitiendo que recibió mensajes inesperados. Tal es el caso de Raquel Argandoña y Anita Alvarado, a quienes agradeció «enormemente esas muestras de cariño».

En contraste, Valle confiesa que a sus excompañeros de panel no los ha vuelto a ver, además de asegurar que se restó de varios eventos debido a que «sentía temor de salir, estaba muy para dentro».

Sobre su futuro, la profesional explica que tiene «la intención de hacer un negocio familiar, tiene que ver con hacer un punto de encuentro, pero no quiero contar demasiado porque dicen que si no las cosas no resultan».

Microdocumentales

En tanto, el pasado 1 de septiembre se estrenó «Mil Voces», una serie de microdocumentales creada por el portal El Desconcierto y  la Corporación Miles Chile, donde Alejandra Valle es la conductora del espacio.

La producción tiene como fin «construir y promover el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas», donde entrevistará a distintos especialistas en diversas materias de género.

 

Pasapalabra define a su primer participante del repechaje

Pasapalabra

Por estos días, el programa estrella de Chilevisión, «Pasapalabra», se encuentra preparando lo que será un nuevo repechaje para definir a cuatro participantes que volverán a probar suerte en el concurso.

Tal como informó El Filtrador, ayer acabó el plazo para que los televidentes votaran, a través de Twitter, por su candidato favorito entre Macarena Derado, Fernando Carreño y Juan José Alegría.

[adsense]

Finalmente el público decidió y será la popularmente conocida «Tía Maca» quien regresará al espacio conducido por Julián Elfenbein, tal como confirmó el canal privado en redes sociales.

«¡Bienvenida de nuevo Tía Maca! La participante de Pasapalabra ganó el primer grupo de votaciones en Twitter para tener una revancha», anunciaron, agregando que en octubre «tendrá una nueva oportunidad para derrotar al rosco».

Continúan las votaciones

Con la primera participante ya definida, las votaciones del repechaje siguen su curso. Esta vez, el grupo número 2 está conformado por Luis Medel, Alan González y Mario Cuche.

La encuesta para elegir a uno de los tres ya está disponible en la plataforma digital, donde se mantendrá vigente hasta el miércoles 4 de septiembre, día en que se dé a conocer al segundo ganador.

Es pertinente recordar que Egor Montecinos, Jorge Figueroa, Andrea Vergara, Ledy Ossandón, Eduardo Peñailillo y Felipe Morales también buscan una chance para ganar el millonario premio que entrega «Pasapalabra», estelar gracias al cual Nicolás Gavilán se adjudicó más de 250 millones de pesos.

 

Sigamos de largo: Fran y Julio César se reencontraron en pantalla

Julio César Rodríguez

El programa «Sigamos de largo» (Canal 13) fue escenario de uno de los reencuentros más esperados en la farándula: Francisca García-Huidobro -conductora del espacio- y Julio César Rodríguez volvieron a compartir pantalla, tras el fin de Primer Plano, icónico programa de Chilevisión.

Han pasado meses de que la expareja televisiva se distanció, pero anoche dejaron en evidencia que su química y sentido del humor siguen intactos, pues en más de una ocasión aprovecharon para lanzarse indirectas.

[adsense]

Bajo esta lógica, entrevistado a solas por García-Huidobro, el animador reflexionó sobre su vida en el plano emocional. «He tenido parejas maravillosas y sé que las he perdido. He tenido relaciones bonitas, que se sé que las he distanciado», dijo Rodríguez, agregando que espera conocerse en profundidad para poder entregarse a otro.

Por otro lado, confesó que le encantaría volver a trabajar con ella. «Creo que el humor que los dos tenemos, la forma de relacionarnos, las miradas para hacer algo, el burlarnos de nosotros mismos, el hacer reír a la gente (…) Hacíamos todos los viernes, prácticamente, una comedia, así que sí, por supuesto extraño trabajar contigo. Pero bueno, se dará en algún momento», expresó.

Julio César y Francisca | Canal 13

Con respecto a lo anterior, el conductor de «Contigo en La Mañana» (CHV) se refirió a su futuro en la televisión y no le cerró la puerta a una posible reencuentro como compañeros de labores. Esto porque su contrato con el canal de Turner vence el próximo 31 de diciembre.

«Siempre hasta acá he tenido buenas posibilidades de seguir trabajando y yo creo que este año, independiente de que estoy muy feliz en Chilevisión, sé que voy a tener posibilidades de moverme, de tener opciones de migrar o hacer otras cosas«, expuso mientras Fran hacía gestos para que los ejecutivos del 13 estuvieran atentos.

[adsense]

Debut de Yo soy Lorenzo arrasó con la sintonía de este lunes

Yo soy Lorenzo

Este lunes se estrenó «Yo soy Lorenzo», la nueva apuesta dramática de Mega protagonizada por Jorge Arecheta, Mario Horton, Francisco Reyes, Vivianne Dietz y Sigrid Alegría.

Como en las producciones de antaño, este episodio tuvo una hora de duración y se pudo apreciar la llegada de Lorenzo Mainardi y su mayordomo, Carlos González, a Vista Hermosa, pueblo ficticio donde vive Laura Orellana, hija de un multimillonario productor de quesos, a la cual el protagonista debe enamorar por órdenes de su padre.

[adsense]

Sin embargo, éste está imposibilitado de aquella acción debido a que se reconoce homosexual, por lo decide intercambiar identidades con Carlos para no hacer lo encomendado por su progenitor. Desde ahí que las situaciones después de su arribo al pueblo son hilarantes.

Yo soy Lorenzo
(De izq. a der.) Lorenzo Mainardi explicándole a Carlos González el porqué no puede casarse con Laura (Foto: Mega)

En cuanto a la audiencia, según cifras entregadas por la señal de Bethia, entre las 20:55 y las 21:56 horas, la producción obtuvo un promedio de 28 puntos de rating, con peak de 32 unidades al inicio de la misma.

Por su parte, Canal 13 quedó en segundo lugar con 9,6 puntos, Chilevisión tercero con 9,4 tantos, mientras que TVN se ubicó cuarto con 8,7 unidades. La Red, en tanto, se posicionó en quinto lugar con 1,1 puntos de rating.

A través de redes sociales, la teleserie cosechó buenos comentarios, pero varios de los usuarios a través de Twitter asimilaron la producción con Estúpido Cupido, telenovela de Televisión Nacional (TVN) transmitida en 1995.

 

Viviana Nunes regresa a la televisión de la mano de Telecanal

Viviana Nunes

Desde hace varios años que la actriz y conductora de televisión Viviana Nunes no tenía el liderazgo de un programa de televisión.

Sin embargo, eso quedará en el pasado ya que desde este jueves 5 de septiembre, a las 23:00 horas, liderará «Muy buenas noches», la nueva propuesta nocturna de Telecanal.

[adsense]

Pero eso no es todo, ya que marcará el regreso a la pantalla chica de Patricio Burgos, quien condujera el programa «Al calor de la noche» (de 1996 hasta 2001) de UCV Televisión (actualmente TV+).

Además, contará con la participación del mago y humorista nacional Paulo Iglesias, quien brindará entretención al programa junto a diversos invitados, los que serán parte de una serie de juegos dentro del espacio.

Viviana Nunes
Afiche promocional Muy buenas noches

Bruno Zaretti recibe duras críticas por polémico video subido a Instagram

Bruno Zaretti

El bailarín brasileño integrante de Axé Bahía, Bruno Zaretti, protagonizó una polémica tras publicar un video junto a un amigo que manejaba a exceso de velocidad: 200 kilómetros por hora según se aprecia en el registro audiovisual, lo que le significó numerosas críticas en Twitter.

En el video se visualiza al conductor del móvil acelerando y pasando solo en segundos de 78 a 207 kilómetros por hora.

El bailarín conversó con Publimetro sobre la polémica, asegurando que iba como copiloto. Sin embargo, aun cuando Zaretti se defendió de solo ser el encargado de registrar la maniobra, el público criticó su accionar sindicándolo como responsable de avalar la arriesgada acción.

[adsense]

Los cuestionamientos al bailarín se masificaron a través de las redes sociales, donde la gente plasmó su molestia por la arriesgada maniobra de Zaretti y su amigo.

“Esos son otros imbéciles, porque la otra palabra que tengo no la voy a escribir. Es un imbécil. La gente se cree no sé qué, pero se graba manejando. Y el otro es igual de imbécil grabando. Deberían pedirle los datos del que maneja”, fue una de las críticas que recibió el brasileño.

[adsense]

Francisco Reyes adelantó detalles de su personaje en Yo Soy Lorenzo

Yo soy Lorenzo

Hoy es el debut de la nueva vespertina de Mega, “Yo Soy Lorenzo” y también será el estreno en el canal privado de uno de los más emblemáticos actores nacionales: Francisco Reyes, galán que luego de adelantar su término de contrato con Televisión Nacional (TVN), hoy es uno de los rostros más reconocibles del Área Dramática de la señal de Bethia.

Según detalló a La Cuarta, el personaje que interpretará en la ficción de época tiene por nombre Ernesto Orellana, un antiguo habitante de Vista Hermosa, el pueblo ficticio de los años 60 que dará vida a esta historia. “Es propietario de una quesería y tiene como rival al personaje de la Sigrid (Alegría) que es Jacinta, también productora de quesos quien se metió en esto para hacerle la competencia a Ernesto”, relató el actor.

[adsense]

Según comentó al citado medio, con Jacinta tienen una relación de amor y odio. “De jóvenes tuvieron su affaire y estuvieron a punto de irse juntos, pero pasaron cosas que no lo permitieron. De ahí hacia adelante quedó la ruptura. Y esta teleserie se juega en esa ruptura. Los dos despechados”, manifestó el exrostro de TVN.

Yo soy Lorenzo

En la trama, Reyes es papá de Laurita, personaje que da vida la joven actriz Vivianne Dietz. “Ella lo único que quiere es irse de este pueblo porque es un pueblo muy chico y fome. Por eso yo ideo un plan para que no se me vaya y le digo a un amigo mío, que tiene un hijo en edad de merecer, que lo envíe al pueblo para que se case con mi hija. Es que ella es lo único que tengo”, sentenció el intérprete.

Su arribo a Mega

Sobre su incorporación a la señal privada, Francisco Reyes es sincero en confesar que “llegar a Mega y con este equipo es trabajar como en la mejor época de TVN. No extrañé nada, así que ha sido rico. No extrañé nada la verdad, el edificio no más, pero bueno, la tristeza de dejar TVN, eso sí que me da tristeza”.

[adsense]

 

Pato Torres rompe el silencio tras su separación con Titi García-Huidobro

Titi

Como lo reveló El Filtrador el pasado viernes, Pato Torres y Titi García-Huidobro tomaron la decisión de poner fin a su matrimonio, luego de 18 años juntos.

De acuerdo a un cercano de la pareja, llevan cerca de un mes distanciados e incluso, ya no viven juntos. «Habían pasado a ser grandes amigos y padres, pero ya no eran pareja como tal», expuso.

Asimismo, la fuente comentó que los actores se encuentran bien, considerando el duro golpe que implica terminar una relación tan larga, que se hizo pública en 2003. «Hay todo un proyecto familiar que se desarmó», sostuvo. No obstante, manifestó que «lo más importante es que sus niños están bien y han entendido la situación».

[adsense]

El actor confirma la separación

«Sí, estamos separados. Ustedes ya leyeron, saben toda la historia…», expresó Pato Torres al programa «Intrusos» (La Red), confirmando que llevan muy poco tiempo separados.

El recordado intérprete de Teatro en Chilevisión afirmó que el quiebre sentimental lo están manejando de la mejor forma, siempre teniendo en mente el bienestar de sus retoños. «Si estamos bien nosotros, la familia tiene que estar en mejores condiciones. Esa es nuestra preocupación», expresó.

Tal como informó este Portal, a pesar de que ya no son pareja, los ahora extórtolos continúan trabajando juntos en sus reconocidas obras de teatro. Y justamente eso seguirán haciendo, comentó Torres.

«Fundamentalmente somos actores (…) así que todo bien», sostuvo el intérprete, enfatizando que tiene muchos proyectos futuros en los que compartirá escenario con Titi García-Huidobro.

[adsense]

Mujer que acusó a Jordi Castell de agredirla exige disculpas públicas

Jordi Castell

La polémica que tiene a Jordi Castell en el ojo del huracán ha crecido en las últimas horas. Esta mañana en «Bienvenidos» (Canal 13), la mujer que acusa al fotógrafo de ofenderla y agredirla, entregó su testimonio.

De espaldas a la cámara del matinal para proteger su identidad, Patricia (64) admitió estar tranquila, pues su versión de los hechos estaría respaldada por testigos e imágenes captadas por cámaras de seguridad. «Se sabrá la verdad», afirmó.

[adsense]

Al ser consultada sobre si tildó a Castell de «degenerado» como el mismo fotógrafo esgrimió, la mujer aseguró que era «imposible» ya que tenía la ventana cerrada. «Jamás lo habría hecho», expuso, agregando incluso que antes del incidente era admiradora del rostro de televisión.

«Yo quiero que se pruebe la verdad. Que Jordi Castell ofrezca disculpas públicas a las mujeres. Esto no es personal, pero (quiero) que nos dé una disculpa pública. No a la violencia, no a la discriminación», manifestó en el programa. «Basta de abuso, basta de violencia contra las mujeres», recalcó.

Por otro lado, la señora desmintió lo que ha dicho el fotógrafo en los medios. En lo único que sí coincide con el relato de Castell, es que ambos tuvieron una discusión el pasado 31 de agosto, en Américo Vespucio, cuando le tocó la bocina reiteras veces al vehículo en el que viajaba el opinólogo.

Finalmente, Patricia expresó al matinal que está considerando en presentar una querella «y que la justicia haga su trabajo». No obstante, espera que Jordi se disculpe públicamente.

[adsense]

Viña 2020: Mon Laferte es la primera artista confirmada

Viña 2020

Faltan casi seis meses para una nueva edición del Festival de Viña del Mar 2020 y tanto Canal 13 como Televisión Nacional (TVN) trabajan arduamente en la organización del certamen.

Bajo ese contexto y tal como lo informó El Filtrador durante el mes de julio, hoy, a través de redes sociales, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato junto a las señales a cargo de la transmisión, anunciaron al primer artista que dirá presente en la Quinta Vergara.

Se trata de la cantante Mon Laferte, quien vuelve a su ciudad natal. Corría el año 2017 y tras años de hacer carrera en México, Montserrat Bustamante pisaba por primera vez el escenario del Festival en un show que ni ella ni sus fanáticos podrán olvidar.

Desde ese entonces muchos se habían preguntado si la exchica Rojo pisaría nuevamente Viña. Para tranquilidad de sus seguidores, este reencuentro ya tiene fecha: febrero del año 2020.

Sin embargo, todavía no hay exactitud respecto al día en que se presentará la exitosa artista, que ha ganado más de 20 premios por su carrera musical y quien hace algunas semanas lanzó dos nuevos singles: «Chilango Blues» y «Canción de mierda», canciones que son parte de su último disco, Norma, el que la traerá durante septiembre a Chile para una extensa gira nacional.

https://www.instagram.com/p/B164l1hJqMq/

[adsense]

Festival de Viña confirma a Martín y María Luisa como sus animadores

Festival de Viña

El Festival de Viña comienza a tomar forma. Esto, porque durante la mañana de este lunes la alcaldesa de la «ciudad jardín», Virginia Reginato, adelantó que habrían novedades sobre la próxima edición del certamen internacional.

«Hoy lunes se reúne la Comisión Organizadora y podrían venir los primeros anuncios para Viña 2020. ¡Atentos los fans», escribió la edil a través de su cuenta de Twitter.

[adsense]

Y fue precisamente en la mencionada plataforma que Reginato dio a conocer el primero de muchos anuncios con respecto al certamen internacional: la animación recaerá nuevamente en las manos de Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.

Tal como lo adelantó El Filtrador en marzo pasado, la organización del evento, así como los canales organizadores, evaluaron de manera positiva el desempeño de los conductores en su debut sobre el importante escenario.

A pesar que la alianza conformada por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) había, en un comienzo, pactado rotar los animadores cada año, lo cierto es que el denominado «rubio natural» y «la Mari» se repetirán el plato.

«Es un placer confirmar a la pareja de animadores oficiales del Festival de Viña del Mar 2020: María Luisa Godoy y Marín Cárcamo», manifestó la alcaldesa, dándoles la bienvenida al «Festival latino más grande del mundo».

Para rato

Cabe recordar que hace algunos días, el propio rostro del 13 afirmó que volvería a animar el Festival de Viña junto a María Luisa Godoy, quien representa al canal público.

Además, según sostuvo diario La Cuarta, la dupla que se ganó el cariño del público tendría otras dos rondas más en el certamen, ya que serían los rostros oficiales hasta el año 2022.

La decisión, de acuerdo al citado medio, radicaría en los buenos resultados en sintonía y a los ingresos comerciales que tuvo tanto el festival como la gala; lo que se vio reflejado en un incremento del 20% en comparación con la entrega del año anterior, la última que organizó Chilevisión.

[adsense]

¿Quién merece volver? Estos participantes de Pasapalabra buscan su revancha

Pasapalabra Chilevisión

La gran victoria de Nicolás Gavilán marcó un antes y un después en «Pasapalabra» (CHV), programa que entró en una nueva etapa donde los televidentes juegan un importante rol.

Tal como este Portal informó hace un par de días, el espacio de concursos liderado por Julián Elfenbein volverá a tener un repechaje, aunque esta vez no será la producción quien determine el nombre de los concursantes que regresarán.

[adsense]

El día de ayer, Chilevisión dio inicio a una encuesta en su cuenta de Twitter. A través de esta modalidad, los usuarios de la plataforma pueden votar por su concursante favorito.

En el primer grupo compiten por un lugar en «Pasapalabra» Macarena Derado (conocida como «Tía Maca»), Fernando Carreño y Juan José Alegría.

A los mencionados jugadores se sumarán otros nueve candidatos que más han participado en el exitoso programa del canal privado. Estos son Luis Medel, Alan González, Mario Cuche, Egor Montecinos, Jorge Figueroa, Andrea Vergara, Ledy Ossandón, Eduardo Peñailillo y Felipe Morales.

Según consigna Radio Bío Bío, en las próximas semanas el canal privado subirá cuatro grupos con tres concursantes en cada uno, de los cuales el más votado será quien regrese por su chance a «Pasapalabra».

De esta manera, el segundo grupo (martes 3 y miércoles 4 de septiembre) quedó conformado por Luis Medel, Alan González y Mario Cuche. Mientras que en el grupo 3 (domingo 8 y lunes 9 de septiembre) figura Egor Montecinos, Jorge Figueroa y Andrea Vergara.

Finalmente, el cuarto grupo (miércoles 11 y jueves 12 de septiembre) se enfrentarán a la votación popular, Ledy Ossandón, Eduardo Peñailillo y Felipe Morales.

[adsense]

¡Dijo que sí! Karla Quiroga se casará con experiodista de CDF

Karla Quiroga

Cupido está de fiesta. Durante esta mañana, Karla Quiroga dio a conocer una noticia que la tiene muy contenta: contraerá matrimonio con su pareja, el periodista Andrés Solís.

A través de su cuenta de Instagram y con un romántico mensaje, la expanelista de «Así Somos» (La Red) reveló este gran paso que darán en sus vidas. «Y así, cuando menos lo esperas aparece el amor de tu vida, tu alma gemela, cuando dudabas incluso de su existencia…», escribió.

[adsense]

En esta misma línea, agregó: «te diría mil veces que sí porque desde el día que nos reencontramos he sido la versión más feliz de mí y ni por un segundo he querido estar lejos de ti. Nos casaremos para sellar este hermoso vínculo que deseamos mantener por el resto de nuestras vidas«.

«No hay día que no le agradezca a Dios y al Universo que me haya puesto en tu camino. La palabra amor tiene un significado distinto para mí hoy gracias a ti», comentó Solís, quien fuera rostro del Canal del Fútbol (CDF), señal deportiva en la que ambos trabajaron.

Karla Quiroga
Instagram

Desde su publicación, la imagen en la que se aprecia a la feliz pareja ha recibido diversos comentarios de felicitaciones. Entre ellos, Tere Kuster, exparticipante del reality «Resistiré» (Mega), quien escribió: «¡Awww mi Karlita querida! ¡Felicidades, qué hermosa noticia! ¡Te lo mereces! Todo el amor, el equilibrio y la pureza de este maravilloso camino que emprenderán juntos».

Palabra similares posteó también Camila Andrade y Michael Roldán, conductor de «Intrusos» (La Red), quien manifestó: «¡Una linda y alegre sorpresa para una mujer buena y generosa como tú! Que sigan las cosas buenas».

Cabe recordar que la relación entre Karla y Andrés salió a la luz en abril pasado. En aquella oportunidad, la pareja confirmó a El Filtrador su noviazgo, mientras que la periodista confesó que el inicio del romance tuvo lugar en el verano de este año cuando «nos encontramos en Viña del Mar (…) Desde ahí no nos hemos separado más».

[adsense]

Emotiva historia de amor le permitió a Contra viento y marea liderar rating

Contra viento y marea

La nueva temporada de «Contra viento y marea» (Canal 13) ha arrasado en su horario los días domingo y anoche no fue la excepción. El programa emitió un emotivo capítulo que volvió a liderar la sintonía prime.

En esta ocasión, en conductor del espacio, Francisco Saavedra, conoció la historia de Amanda y Felipe. Ella es profesora de 29 años y él un mecánico 10 años menor que debieron enfrentar el rechazo de sus respectivas familias frente a su intención de contraer matrimonio.

[adsense]

«No te puedo apoyar en esto, perdóname. Él no es para ti, si quieres yo te consigo una hora al psiquiatra para que te den un electroshock», fue la polémica frase de la hermana de la novia, quien, al igual que el resto de su familia, se oponía al matrimonio por la diferencia de edad que existía entre ambos. 

Por otro lado, el conductor de «Contra viento y marea» también tuvo que interceder en la relación del novio y su padre, marcada por el abandono y el remordimiento. No obstante, pese a todos los inconvenientes, Saavedra logró que la pareja celebrara su matrimonio junto a sus seres queridos y con el mar de fondo por primera vez en las tres temporadas del espacio.

En tanto, a través de redes sociales, «Pancho» Saavedra le dedicó un emotivo mensaje a la pareja. «¡Qué vivan los novios! A pesar de todos los prejuicios, a pesar de todas las dificultades y a pesar de tener en contra, Amanda y Felipe demostraron que el amor es más fuerte. Cerramos con una hermosa ceremonia, con muchas lágrimas, pero sobre todo, con mucho mucho amor. Los felicito y sé que serán muy felices. Gracias por permitirme estar ahí. ¡Qué vivan los novios!», escribió.

https://www.instagram.com/p/B15UvdlgCht/

 

El alargue de temporada

Anoche, entre las 22:23 y las 00:53 horas, Contra viento y marea promedió 12,9 puntos y alcanzó peak de 16 unidades, quedándose con el primer lugar de la noche del domingo.

En ese mismo horario, Mega obtuvo 11,8 puntos; Chilevisión 11,3 y finalmente, TVN promedió 3,9 tantos.

Es preciso recordar que, gracias al éxito en sintonía que ha tenido el docureality, Canal 13 decidió alargar la temporada, aunque se desconoce cuántos serán los capítulos adicionales y cuándo terminará este ciclo.

[adsense]

«Nunca le pegué»: Jordi Castell responde tras acusaciones de maltrato

Jordi Castell

Ayer, El Filtrador informó sobre el incidente ocurrido el sábado y que tuvo como protagonista al fotógrafo y exconductor de televisión, Jordi Castell, quien fue acusado de agredir a una mujer de 64 años de edad en la comuna de Vitacura.

En conversación con Las Últimas Noticias, el comunicador entregó su versión de los hechos, asegurando que en ningún momento golpeó a la mujer.

[adsense]

«Íbamos en el auto, miro y era una señora la que venía atrás, tocando la bocina. Entonces me bajé y le dije hacia su auto: ‘¿te tomaste las pastillas hoy?’ Ahí me volví a subir (…) Ella bajó el vidrio y me gritó insultos. Me dijo ‘degenerado’, para luego subir su ventana otra vez», aseguró Castell.

Es en ese momento en que fotógrafo reconoce haberse ofuscado y nuevamente se bajó del vehículo para encararla. «Me bajé del auto, que estaba como a un metro del de ella y le pegué un combo a la puerta del chofer, todo esto con el vidrio cerrado. Jamás la toqué a ella ni tampoco dañé su puerta como esta persona afirma», sostuvo.

Jordi Castell
Imagen de la señora presuntamente agredida por Jordi Castell

En medio del conflicto, el fotógrafo señala que «la señora se puso a gritar y decir que yo le había pegado. Además dijo que me iba a grabar y funar. Se juntó la gente, incluso un caballero medio alemán le dijo que yo nunca le había pegado», continuó su relato.

Luego de lo ocurrido, personal de seguridad ciudadana se presentó en el lugar para instar a los involucrados en el incidente a concurrir a la 17° Comisaría de Carabineros de Las Condes para dejar constancia de los hechos. Jordi Castell lo hizo un par de horas después, luego de la recomendación por parte de los funcionarios municipales.

Finalmente, tras entregar su versión ante la institución policial, le agradecieron a Castell por su testimonio y le informaron que si la situación pasa a mayores sería contactado por la Fiscalía.

«Vamos a ver quién dice la verdad»

«Quedé un poquito en shock porque que me digan degenerado me violenta. Eso me hizo sobrerreaccionar. Quizás sí, fui un poco irritable, pero ya venía con los bocinazos durante varias cuadras», dijo Jordi Castell sobre las primeras horas del incidente.

Sin embargo, con el pasar del tiempo, asegura estar calmado debido a las pruebas existentes que desmentirían lo acusado por las personas: «Por ahora no lo estoy pasando fabuloso con todo esto, pero estoy tranquilo porque las cámaras van a mostrar si yo realmente le pegué a la señora o no. Vamos a ver quién dice la verdad», sentenció. 

[adsense]

Ja Ja Calderón se ríe de su mala ortografía

Ja Ja Calderón

Cuando llegas al final de un libro, todo es pulcro. Las palabras tienen sentido y no hay espacio para el azar. Esto, porque antes el texto pasó por varias ediciones, correcciones y el ojo clínico de un editor. No obstante, aquel manuscrito guardado por años en un cajón, el documento original, está lleno de errores, cosas que no se pueden decir. Una pésima ortografía de una serie de inolvidables vivencias.

Para Juan Luis Calderón, conocido por su personaje humorístico Ja Ja Calderón, el manuscrito es su vida. Y lo comenzó a escribir cuando tenía siete años. Un punto aparte para los episodios cerrados, punto seguido para las historias sin cuajar, comas para lo que no se puede evitar en el momento, signo de interrogación para la confusión del minuto, exclamación para la rabia implacable… la vida misma.

Nadie elige qué poner cuando la historia se escribe sobre la marcha. Solo fluye, y en consecuencia, el resultado son todos los desperfectos de un manuscrito que la vida pone donde quiere. Ja Ja Calderón también tiene mala ortografía.

En un par de meses, el comediante oriundo de Sagrada Familia, Curicó, lanzará un libro sobre sus recuerdos: “El Niño que Enloqueció de Humor”. Un texto en el cual edita su vida con toda la tranquilidad de sentarse a reescribir la historia. Está el sabor del fracaso. También la resiliencia que conlleva los sinsabores de la incertidumbre, el dolor de perder a un ser amado y, al día siguiente de enterrarlo, tener que vestirse de payaso y reír sobre la tarima. Y narra, por cierto, la improvisación frente a un tremendamente popular chiste que le fue hurtado…

Hay mucho de los nervios frente al Festival de Viña, hay mucho de ser padre y de que lo haya criado su abuelita porque su madre debía salir a trabajar muy temprano, de tener muchos hermanos y crecer sin su padre.

[adsense]

Pero, finalmente, no se trata de lágrimas, sino de risas ahogadas por el llanto y memorias imborrables. “Es una lucha interna entre lo que puedo decir y lo que no puedo decir (…) un paseo literario por mi niñez, de aquello que he vivido y que pudo haber sido doloroso. Siempre he tratado de buscarle otra verdad (…) ¡Este no es un libro de humor, este es un libro humorístico!”, dice Juan Luis Calderón.

En conversación exclusiva con El Filtrador, Ja Ja Calderón se da el lujo de contar lo que no está en el libro, el dolor que ha aprendido a sortear con la risa y los resabios de una dura vida de la cual solo resta reírse.

— ¡Este no es un libro de humor, este es un libro humorístico!

¿Cuál es la diferencia?

En que un libro de humor, finalmente, lo que busca es hacer reír a la gente y aquí no está la idea de que yo me ponga en un modo de contar chistes y que la gente se ría, sino que son relatos de lo que he vivido y que trato de darles una mirada desde la comedia. ¡No es un libro de humor, es un libro humorístico!

Básicamente es una disección de lo que es Juan Luis Calderón en lugar de Ja Ja Calderón.

¡Exactamente! Por eso dice biografía no autorizada de Ja Ja Calderón escrita por Juan Luis Calderón.

Calderón hace énfasis en el título y lo que encierran las palabras escogidas detrás de él: “El niño que enloqueció de humor”. Se maravilla con su obra. Definitivamente hay mucha emoción vertida en las palabras, tal vez demasiada como para decirlas sin soltar una risa, sea de alegría o nerviosa.

Pide que adivine cómo se titulará. Le miento y le digo que no lo sé. Finalmente lo suelta como si se desprendiera de su más grande hazaña, lista para salir al mundo: “El Niño que enloqueció de humor”, dice, entre breves risas, con el sonido de los autos de fondo y una sirena que se cuela a la distancia.

— ¿Te gustó el nombre?”

— Me encantó.

¿Viste? ¡A todos les ha gustado el nombre! Cuando veas la portada del libro, sabrás que está reflejada, finalmente, la esencia.

El título del libro no es al azar y menos solo para que se vea bonito, y es que en la referencia a la novela de Eduardo Barrios, “El Niño que Enloqueció de Amor”, se desprende el mismo concepto de un niño que se enamora de su profesora. Para Calderón, la profesora es la vida, y por antonomasia, la vida es la risa.

¿Cómo concibe este concepto?

Para mí la profesora es la vida, que nos da enseñanzas todos los días. Creo que fue el primer libro que yo leí en mi vida. La profesora Angélica (del libro) para mí es la vida, y cada día me da un aprendizaje, y a partir de ahí, yo voy generando contenido. Por eso, de alguna forma, cuando di con este nombre, era porque el libro ya lo tenía enquistado en mi alma (…) de alguna forma tuve que enloquecer de humor.

[adsense]

¿Cómo vive usted a través de Ja Ja Calderón?

Me pasa mucho en la casa que de repente digo algo en serio y me dicen: “no, tú estás haciendo una broma”. ¡No, estoy hablando en serio! No es el artista, soy yo, Juan Luis Calderón, soy yo, tu papá, soy yo, tu marido, el que está diciendo estas cosas. “¡No, si mi papá ya se puso a hacer rutinas de nuevo!”

El otro día estaba actuando y contaba la historia sobre mi hija, que se mandó a hacer unas uñas que le costaron $25.000. Entonces tú comprenderás, que con ese valor, cuando la mamá la manda a lavar las tazas yo le digo: ¡no, déjalas ahí no más, yo las lavo! Por último, si quiebra una taza, la media docena en la feria de Tres Poniente el sábado me costó $2,990 ¡No hay donde perderse! Y el otro día la pillo pelando papas… Entonces me di cuenta que todas las cosas que le encargan a ella las estoy haciendo yo. Estoy pensando seriamente en también hacerme las uñas y de ahí veré quién lava la loza y quién pela las papas.

Según Jaja Calderón, el vínculo más íntimo que le une a Juan Luis es su familia. Y es que el personaje se nutre de la cotidianidad en sus rutinas. Si bien, para él existe una disociación más profunda, muchas veces pasa inadvertida.

Mi hermano me dijo: “cuidado, que tu libro puede abrir heridas” y yo le digo que no, que voy a darles alas y dejar que vuelen, que vuelen y que se vayan, porque yo el humor lo veo como una especie de catarsis. Entonces, lo que en algún momento me pudo haber dolido mucho, yo lo libero.

Entonces recuerda la pila de cartas que envió a los diarios. Cuando las publicaban, al pie de página siempre decía “Juan Luis Calderón”. “Si yo firmaba como Ja Ja Calderón estaba haciendo un chiste”.

¿Por qué la literatura?

Porque desde niño a mí se me inculcó la lectura. De hecho, a mí en el colegio me decían Icarito (…) y en mi casa tal vez faltaba algo para echarle al estómago, pero no al alma. Hay un chiste en el libro, donde está mi mamá en la cocina y pregunta: “¿De quién es el vaso de leche?”. Y yo le respondo: “¡De Manuel Rojas, Mamá!

[adsense]

El libro abarca todo lo que es su vida en relación al campo y a la ciudad, cuando finalmente llega. ¿Cuál fue el impacto que ello tuvo en su vida?

Bastante, estamos hablando de los años 80’s, y yo cuento los relatos de cuando era apenas un estudiante de teatro, cuando despliegas tus primeras armas en el escenario, en una época conflictiva, en una época donde no estaba permitido el humor político, el humor de la contingencia. Te cuento una historia terrible que me pasó allá, simplemente por hacer un chiste político…

¿Siente que se arriesgó más de lo que debería con un chiste?

A la gente le gusta mucho el humor político porque era como “¡mira lo que está diciendo!” simplemente por tener la valentía de decirlo (…) El episodio me sucedió previo al plebiscito, de repente lo cuento y todavía me emociona, fue un evento que hice allá en la localidad de La Unión, en la décima región, un mes antes del plebiscito, y por un simple chiste, un simple juego de palabras, la pasé muy mal. Yo comencé el show diciendo: “bueno, uno ve la tele, los diarios, las revistas, ¿y cuál es el tema principal? ¿El Plebiscito, no?”, y lo que me pasó fue que empezaron “¡Sí!¡No!¡Sí!¡No!”, y se armó la grande, y los del “Sí” hicieron notar que a los del “No” no les iban a dar la oportunidad de hablar, de manifestarse ¿y quién pagó las consecuencias? Yo. En medio de esa guerra me tomaron, me llevaron y me dejaron olvidado en una plaza a las 12 AM, llovía, y yo decía: “¡pero, por favor!”. Y aparte me decían que cómo me iban a pagar, si me habían pagado los del “No”, y yo lo único que hice fue un simple juego de palabras, y que me había funcionado en otras partes, pero acá no. Fue un acto radical que tomaron los que estaban por el “Sí”, y no la pasé bien (…) Me sentí una víctima tremenda, terminé tirado en un lugar donde nadie me conocía.

Ahora me quito eso de hacerlo tan terrible. Lo suavicé en relación a cómo era antes.

La misma historia está en el libro, pero despojada de la parte terrible. Hoy, después de tantos años, Ja Ja Calderón simplemente se ríe.

¡Este no es un libro de humor, es un libro humorístico! Que tiene muchas situaciones complicadas que viví.

A través del libro se va a saber la verdad, y yo lo digo de esta manera, y cuento la historia de aquellos bivalvos que fueron al Sernac. Entonces dicen: “¿qué es un bivalvo?”, y el que sabe va a entender que es el “chiste de los choros”, que alguien hizo famoso arriba del escenario. Yo lo cuento como unos bivalvos que fueron al Sernac, le doy la elegancia, no quería que fuera algo panfletario.

¿Finalmente ese chiste es de usted, verdad?

Originalmente sí, lo que pasa es que el humor tiene eso, que muchas veces estás actuando con otros colegas y era muy fácil tomar un producto que no es de tu propiedad y tirarlo en la televisión, y el que lo escuchó por televisión después dice “no, pero ese chiste es de tal persona”, pero es de esa persona solo porque a él se lo escuchó, pero no quiere decir que tenga propiedad sobre el chiste. La gente tiende a darle propiedad a una rutina o a un chiste dependiendo de quién lo cuenta.

¿Cuál ha sido el mayor logro particular de su vida?

En términos artísticos, yo creo que uno siempre que empieza en esto piensa que puede llegar al Festival de Viña, y ahí también lo planteo, que me demoré un poquito. Yo llegué a acuerdo con el canal un día 28 de diciembre, cuando ya teníamos a la vuelta de la esquina el festival. Pero yo siento, y lo planteo en el libro, que llegué un poquito tarde porque me acuerdo que en el año 2010 hice un espectáculo que sentí que debió haber estado en Viña, cuando enterraron una cápsula del tiempo en Santiago (…) y la gracia que tenía era que comenzaba cien años después, y a mí me metieron a la fuerza adentro de la cápsula para contarles cómo era el Chile de hace cien años (…) Entonces yo le contaba al público entre verdades y mentiras, y el público lo agarraba (…) incluso decía que como estuve cien años ahí aproveché de escribir un libro, y salía con “Cien Años de Soledad” y decía “Ojalá no me lo vaya a copiar García-Márquez”. Pero las cosas se dan como se tienen que dar.

Ahí arriba corres un riesgo tremendo, de toda tu trayectoria, que te fuera mal significaba que te iban a pasar a la hora que llegaban los humoristas que pifiaron, porque la televisión no está buscando al que le fue bien, sino que está buscando al que le fue mal.

¿Qué pasó con aquella rutina de Olmué y cuál fue la reacción de Álex Hernández?

La verdad es que fue un tema que me planteé varias veces si lo contaba o no en el libro (…), que la prensa lo leyera y finalmente se fijara solo en eso. Pero yo siento que al Festival de Viña subí un poco cojo porque parte de mi rutina había sido ocupada en el Festival de Olmué. No entro en detalles (…) si yo empiezo a contar la reacción que tuvo Álex Hernández, y que se enojó, y que golpeó la mesa con rabia, y que se para y dice “¡pero mira lo que este hueón hizo aquí y que pasa a llevar los derechos de los artistas!” no van a venir a mí, van a ir dónde Álex Hernández, y se me va la atención a otro lado, por eso prefiero dejarlo abierto (…) hubo una reacción de mucha rabia por parte del director en ese momento.

¿Y usted cómo lo tomó? ¿Mejor que el director?

No, yo también lo tomé con mucha rabia, porque finalmente tuvimos que hacer una modificación al contenido (…). Lo que pasa es que, volviendo al chiste de los bivalvos, siento que lo que hicieron fue tomar la pulpa y hacer otro jugo, pero esa pulpa estaba considerada en el Festival de Viña porque era de mi propiedad (…) ahora yo lo cuento como una anécdota, pero si a mí me hubieran pifiado en Viña, ahí yo exploto.

Hubo capacidad de resiliencia, o sea, después de lo del Bombo yo ya estaría puteando al mundo…

¡¿Qué?!

¿Qué?

¿Por qué nombraste al Bombo?

Hay un silencio brutal, un abismo de palabras que prefiere no decir. Ja Ja Calderón lo quiebra con una carcajada de esas que rompen los pulmones…

Después continúa reafirmando que con el aludido comediante son buenos amigos, viajan juntos desde que eran jóvenes, que Calderón es el padrino de una de sus hijas, que se siente muy amigo de él desde que estaban en la misma lucha por surgir en el campo de la comedia, aunque reconoce que la diferencia en contenidos los ha distanciado. El tema muere ahí, con todo lo que confirma lo evidente.

Ja Ja Calderón

¿Su familia era de escasos recursos?

Claro, imagina, en los años 70’s, con una reforma agraria en curso, con un padre que muere cuando yo tenía 7 años, y yo cuento las historias de las veces que junto con estudiar tenía que ir a trabajar al campo (…) Nosotros íbamos a las Viñas, a sembrar a las chacras… yo cuando chico sembraba la chacra, labraba la chacra y cosechaba la chacra; ¡hoy con 56 años estoy yendo a un centro de sanación mental para que me alivien los chacras! (…)Yo nací en una época donde el viejo pascuero bajaba por la chimenea, hoy tienes internet y los bajas por Wi-Fi al hueón. Tiene ese juego de ir y venir.

¿Sintió en algún momento de su vida que no podía seguir riendo?

Bueno, yo tengo dos hermanos que se me murieron con una diferencia de un mes, más o menos, y el último que murió fue un día miércoles, y el viernes yo actuaba en un festival en Temuco, y yo fui, actué, me fue súper bien, y cuando me entregan el premio del festival…

Ja ja Calderón interrumpe su narración y su voz se ahoga un poco, no tiene la misma vivacidad que antes, sino que el recuerdo de aquel día se atora en su garganta.

Y le conté lo que estaba viviendo a la gente, y la gente no lo podía creer, o sea, me acuerdo de una frase: “nunca se saben las lágrimas que se pueden esconder detrás de una sonrisa”. Les conté que hace dos días enterré a mi hermano y que, a fin de cuentas, ahí estaba, riéndome de la vida, una vez más me tengo que reír de la vida, una vez más le hago el gallito a la vida, a aquello que me ha generado un dolor (…) a mí me contrataron para hacerlos reír, no para hacerlos llorar. Y es lógico que cuando llega el momento uno se para y puede decir “esto es lo que estoy viviendo, esto me está pasando”, y ahí sientes que te bajas del escenario mucho más fortalecido. Cuando murió mi hermano, y espero no emocionarme con esto, yo dije arriba del escenario que “yo tenía once hermanos, una vez se nos murieron dos y no nos dimos ni cuenta”, y la gente estaba muerta de la risa, y yo dije: “si ellos se ríen, yo también algún día podré reír”. ¿Y la gente sabrá lo que yo estoy viviendo? No, por eso, cuando me entregan el premio del festival fue liberador, porque les conté lo que estaba viviendo, cómo me paraba, disfrazado de payaso y tenía esa fortaleza. El silencio se apoderó del lugar, y el público que me escuchó ese día, se llevó más que la rutina, se llevó una parte del alma de Juan Luis Calderón.

Ja Ja Calderón ya no se ríe, ya lo hizo mucho a lo largo de la entrevista, y aún más en extenso, en el libro. Se estuvo riendo de todas aquella oportunidades que la vida le puso el signo de puntuación equivocado, la palabra equivocada, la letra que da lugar a un error ortográfico. En esos términos, el comediante sabe que tiene mala ortografía, sabe que todos la tienen, pero que por fin se sienta a reescribir una historia que sigue abierta.

Me gustaría con este libro llegar al Festival de Olmué el próximo año, porque ahí hay un público que escucha, y que después de contar todo esto, te va a entender. Larry Moe señaló en Las Últimas Noticias algo así como que “aquel que dice que Ja Ja Calderón es fome, yo le sugiero que le digan a la neurona que se ponga de pie”, eso es lo que me fortalece y me agrada, que mi humor no sea una cosa facilista.

Finaliza lleno de orgullo.

[adsense]